Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Destacados

  1. pepetxins

    Facemakers
    503
    Puntos
    4.319
    Mensajes
  2. Marcusme1981

    Moderadores
    292
    Puntos
    4.699
    Mensajes
  3. Black_River

    Master
    238
    Puntos
    17.680
    Mensajes
  4. ansodi

    Moderadores
    209
    Puntos
    4.008
    Mensajes

Contenido popular

Mostrando contenido con mayor reputación desde 26/10/25 En todos los áreas

  1. Hace muchos años que juego Football Manager, y para mí siempre fue más que un juego. Es una especie de ritual, una costumbre que mezcla paciencia, estrategia y emoción. Uno no solo dirige un club: arma historias, se encariña con jugadores que inventa el propio juego, sufre eliminaciones absurdas y celebra títulos como si fueran reales. Por eso, cada nueva versión siempre la espero con ganas, pero también con cierto miedo. Con el Football Manager 2026 me pasa algo raro. Por un lado, el salto técnico es innegable. El nuevo motor gráfico —el tan anunciado cambio a Unity— le da otra vida a los partidos. Se ven mejor, los movimientos son más naturales, y por momentos el fútbol parece más “vivo” que nunca. Pero al mismo tiempo, siento que algo de la esencia del juego se diluyó, y que en el intento de modernizarse se perdió parte del vínculo que muchos tenemos con la saga. La nueva interfaz, por ejemplo, me dejó una sensación ambigua. Es más moderna, más limpia, pero también más fría. Cuesta encontrar cosas que antes estaban donde uno las esperaba. Es como si me hubieran cambiado de oficina sin avisar: la mesa está más ordenada, pero no encuentro mis papeles. Football Manager siempre tuvo esa lógica interna que te hacía sentir “en casa”, aunque fuera compleja. Ahora parece un lugar nuevo, prolijo, pero un poco ajeno. Y eso no es un detalle menor. Porque en este tipo de juegos el vínculo emocional pesa tanto como las novedades técnicas. Uno no juega FM por los gráficos, sino por la continuidad: esa sensación de que, aunque cambien los jugadores o los torneos, uno sigue siendo el mismo DT que empezó hace mas de veinte años. Romper con esa continuidad genera una especie de distancia, un extrañamiento que te saca del clima. Siento que el estudio quiso dar un salto fuerte, necesario quizás, pero sin medir bien lo que significaba para la comunidad. Innovar está perfecto, pero hay una línea muy fina entre mejorar y cambiar por cambiar. A veces se confunde evolución con ruptura. Y cuando una marca, o un juego, se construye sobre una historia tan larga, cualquier cambio que no respete esa historia se siente como una pérdida. No me molesta que el motor de los partidos evolucione —eso siempre suma—, pero la interfaz, los menús, las rutinas, eran parte de la identidad del juego. Formaban parte de su lenguaje, de su memoria. En el fondo, uno no abría Football Manager para ver algo nuevo, sino para volver a un lugar familiar y seguir escribiendo la historia que había empezado. Hoy, con la versión 2026, el desafío es justamente ese: cómo seguir innovando sin perder el alma. Porque si el cambio técnico termina alejando a los que lo jugaron toda la vida, el riesgo es grande. Football Manager no se sostiene solo por sus sistemas o algoritmos, sino por la relación emocional que cada jugador construyó con él. Lo mismo, por el momento, lo sigo jugando. Pero cada vez se siente más como si fuera el último día. Estoy a un paso de pedir el reembolso. Algo parecido me pasó con la serie Civilization y también con PES: juegos que amé durante años y que, con el tiempo, se fueron alejando de lo que eran hasta que dejé de jugarlos. Terminé volviendo a las versiones viejas, y después, simplemente, los olvidé. No me gustaría que Football Manager siguiera ese mismo camino. Tengo la amarga sensación de que mi querido FM perdió el sentido de lo que era, donde la gracia de cada versión nueva estaba en esas pequeñas adiciones que valían oro, detalles que fortalecían esa dependencia casi personal que uno tenía con el juego. Hoy, en cambio, parece que en el intento de reinventarse, se olvidó de su mayor logro: hacernos sentir que cada nueva temporada era una continuación de nuestra propia historia.
  2. Bueno, mi cabreo viene porque ya has dicho en varios posts cómo debería de testearse el juego, y comentando que, claro, seguramente lo testee gente que no haya jugado nunca a FM y por eso ha salido con tantos bugs. Hace ya más de una década que soy betatester de FM, igual que otros antiguos usuarios de FMSite, y te puedo asegurar que el problema no es el testeo ni los testeadores, si no la propia SI y los absurdos plazos que ellos mismos se han dado, y que han ido acortando progresivamente. Recuerdo que antaño llegábamos a tener incluso dos meses para probar el juego antes de que saliera al mercado (no había beta pública), por lo que lo que hacíamos tenía cierta repercusión, ya que se podían solucionar bastantes bugs, si no todos. En este FM26 SI ha tirado todo eso directamente a la basura, dándonos apenas una semana para probar el juego antes de que saliera la beta pública, con lo que se ha convertido a todos los compradores del juego en testeadores indirectos, y es esto precisamente lo que me irrita y me parece una vergüenza por parte de la compañía. Por eso mi queja principal de que es un producto inacabado, porque lo es literalmente. Tú mismo lo dices, "no he topado con grandes problemas", pero es que en un producto acabado no deberías encontrarte con problemas, ni grandes ni pequeños. Es la enésima señal de que no se ha probado, y de que SI se ha aprovechado de sus jugadores habituales para hacerles betatesters y encima cobrarles. Dicho esto, me parece genial que disfrutes más con el 26 que con el 24. Yo personalmente siempre preferiré un juego acabado a uno que está a medias.
    • 1.314 descargas
    • Version 2.0
    Habilitadas las DIVISIONES REGIONALES ESPAÑOLAS para el Football Manager 26. El parche de Sistema Regional España incluye lo siguiente (SE ENCUENTRA EN FASE BETA): 1.- Divisiones Regionales Jugables FM26: A. TERCERA FEDERACIÓN (NIVEL 5): Playoff reales, autonómico y nacional Cabe advertir que hasta que no se incluya el sistema de arrastre, con el paso de las temporadas habrá equipos que se coloquen de manera incorrecta en grupos que no le corresponde, dado que los ascensos/descensos a segunda RFEF/Tercera RFEF nunca coincidirán en cuanto a equipos de la misma Comunidad Autónoma. B. REGIONAL PREFERENTE (NIVEL 6), con sus 18 grupos Autonómicos, ajustados lo máximo posible a la realidad. C. PRIMERA REGIONAL (NIVEL 7), con todos sus grupos activados. D. SEGUNDA REGIONAL (NIVEL 8), con casi todos sus grupos activados. Alguno grupos incluidos de manera inactiva al objeto de que se produzcan ascensos/descensos a la categoría superior. 2.- Diversos cambios/mejoras: - Primera RFEF: Modificado dinero asignado TV a cada equipo a 225.000 € - Segunda RFEF: Modificado dinero asignado a cada equipo a 175.000 € Eliminada regla de inscripción en Segunda Federación que obligaba a fichar jugadores con contrato profesional - Tercera RFEF: Añadido periodo fichajes Dinero asignado a cada equipo: 150.000 € Añadidos Premios Jugadores/Entrenador Tercera Federación - Regional preferente: Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 110.000 €. - Primera Regional: Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 90.000 €. - Segunda Regional: Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 75.000 €. - Varios: Añadida regla de inscripción en la que solo se permite inscribir un máximo de 5 jugadores de mas de 23 años en equipos filiales. Añadida opción de inicio de partida a fecha 31/05/26 (Ideal para hacer simulaciones ingame). En las próximas semanas se irán incluyendo mas divisiones y mejoras. Rutas de instalación: Windows: \Documentos\Sports Interactive\Football Manager 26\editor data MacOS X: /Users/TU_USUARIO/Documents/Sports Interactive/Football Manager 26/editor data MacOS X Catalina: /Users/TU_USUARIO/Library\Application Support/Sports Interactive/Football Manager 26/editor data
  3. Buenas noticias: https://community.sports-interactive.com/forums/topic/596382-our-planned-approach-for-fm26-updates/ Esto es lo que dice: Nuestro Enfoque Planificado para las Actualizaciones de FM26Desde el lanzamiento del Acceso Anticipado Beta y el lanzamiento completo de FM26, hemos estado monitoreando de cerca sus informes, comentarios y observaciones en general. Con un récord de 2,5 millones de jugadores hasta ahora en todas las plataformas y una gran participación tanto durante la Beta como en el lanzamiento completo, estamos increíblemente agradecidos por su apoyo, especialmente considerando los desafíos que algunos jugadores han enfrentado, los cuales tomamos muy en serio. El volumen de comentarios que hemos recibido es sin precedentes y demuestra realmente la pasión y el compromiso dentro de nuestra creciente comunidad. Gracias por preocuparse tanto por el juego. Atender sus inquietudes sigue siendo nuestra máxima prioridad. Entendemos completamente la situación actual: el juego no refleja aún el nivel de pulido habitual, a pesar de haber abordado ya una cantidad significativa de problemas, incluidas mejoras de estabilidad, corrección de errores y pulido general. A continuación, presentamos nuestros planes inmediatos para abordar las preocupaciones actuales y mejorar aún más su experiencia. Como se ha mencionado, el volumen de comentarios ha sido extraordinario, lo que ha revelado un conjunto mucho más amplio de prioridades. Durante el período Beta, esto nos llevó a lanzar cinco actualizaciones diferentes, lo que finalmente fue a costa de una actualización del Día Uno. Sabemos que esto dejó a algunos jugadores insatisfechos. Dado el modo en que funciona el proceso de envío para un lanzamiento simultáneo, y considerando que casi 500.000 personas accedieron a la Beta, simplemente necesitábamos aplicar esas correcciones de inmediato y no podíamos hacer esperar a los jugadores hasta el Día Uno. Aceptamos que esa decisión es una de las varias que han afectado nuestras puntuaciones en las reseñas. Gracias al trabajo ya realizado —incluida la actualización del 6 de noviembre—, la tasa de fallos en PC se está controlando mejor. Aunque la gran mayoría de los jugadores no ha experimentado ningún fallo, queremos enfatizar que cualquier fallo relacionado con el juego es inaceptable para nosotros. Para quienes se han visto afectados por problemas de estabilidad, nuestra próxima actualización abordará muchos más problemas, y el porcentaje de sesiones sin fallos aumentará aún más. En consolas, la próxima actualización busca resolver el retraso (lag) reportado durante los partidos e implementará una serie de correcciones para los errores identificados. A pesar de esto, todavía tenemos mucho trabajo por hacer, y queremos compartir nuestros planes para actualizaciones e mejoras continuas a lo largo del ciclo de FM26. FM26 marca el inicio de una nueva era para la serie. Si bien es natural comparar con títulos anteriores, el trabajo inicial realizado hasta ahora es fundamental para permitir que la serie se expanda y prospere más allá de este ciclo. En el corazón de nuestra visión futura está la interfaz de usuario (UI), que sin duda es el tema más discutido. Estamos escuchando activamente todos los comentarios y reconocemos que hay muchos ajustes que deben realizarse. Por ejemplo, en la mayoría de las próximas actualizaciones, además del pulido general, pueden esperar un enfoque en las áreas que parecen ocultas o requieren demasiados clics para acceder, lo que garantizará que la UI funcione de forma más fluida y evolucione hacia su máximo potencial. Como parte de lo que serán actualizaciones regulares durante el próximo mes*, nos centraremos en ofrecer correcciones en todas las plataformas, divididas en dos áreas clave: Estabilidad y rendimiento Calidad de vida y pulido La estabilidad y el rendimiento siguen siendo nuestra prioridad principal, especialmente a medida que nuestra base de jugadores continúa creciendo. Seguiremos monitoreando y mejorando esto para ofrecer la experiencia más fluida posible. Como se mencionó, nuestra próxima actualización abordará muchas de las principales preocupaciones de estabilidad señaladas en todas las plataformas. Las mejoras de pulido y calidad de vida seguirán siendo un enfoque continuo, y pueden esperar cambios consistentes durante todo el ciclo, en todas las actualizaciones. Las mejoras incluyen optimizaciones en la UI y la resolución de problemas frecuentemente reportados, como la opción de usar la barra espaciadora con su funcionalidad clásica y la posibilidad de guardar múltiples alineaciones iniciales, entre otras en las que nuestro equipo está trabajando intensamente. También estamos evaluando los comentarios relacionados con características más amplias. Si bien las decisiones de diseño implementadas en FM26 están destinadas a establecer una base para la innovación futura, reconocemos que algunas de esas decisiones han afectado áreas del juego muy valoradas, y por eso estamos revisando cuidadosamente esos comentarios. Por ejemplo, los Mapas de Pases están actualmente bajo consideración para una futura actualización, y los mantendremos informados sobre eso y más. Mejorar la inmersión sigue siendo el núcleo de nuestro objetivo para la serie, y seguimos plenamente comprometidos con refinar y mejorar FM26 durante todo su ciclo. Gracias nuevamente por su apoyo continuo y su pasión — realmente lo apreciamos. Más tarde hoy (12 de noviembre) estarán disponibles para descargar las actualizaciones de Football Manager 26 Console y Touch en las plataformas correspondientes. Estas actualizaciones se centran en mejorar la estabilidad del juego y corregir errores generales, además de reducir el lag durante los partidos. Las listas completas de cambios se publicarán después del lanzamiento de la actualización. También estamos avanzando en una nueva actualización pública beta que se lanzará en Steam esta semana (sujeta al proceso de envío). Esta introducirá una preferencia heredada para avanzar por los mensajes con la barra espaciadora, junto con más de 200 correcciones adicionales. Avisaremos a través de FM Assist cuando esté completada y lista para su implementación. *Aunque nuestro objetivo es hacerlo semanalmente, esto está sujeto a superar las pruebas de control de calidad (QA) y al proceso de aprobación. La frecuencia puede variar según la plataforma, pero haremos todo lo posible para minimizar esas diferencias.
  4. después de varias horas de juego, leer reviews, analizar feedback de la comunidad y contrastar diferentes opiniones, quiero dejar una crítica completa y constructiva sobre FM26. No se trata de “hate gratuito”, sino de un análisis con espíritu de mejora para un juego que muchísimos amamos y queremos ver evolucionar en la dirección correcta. Primero, lo positivo: Es justo reconocer lo que FM26 ha hecho bien, porque no todo es negativo. Hay decisiones que, bien pulidas, podrían marcar un salto de calidad en el futuro de la saga: -Nuevo motor y bases técnicas: El cambio tecnológico apunta a algo más estable, flexible y moderno. Sabemos que estos saltos requieren transición y ajustes (por mas que nos duela), pero es un paso necesario para la longevidad del título. -Incorporación del fútbol femenino(?): Era una deuda histórica(?). La integración abre un universo de nuevas narrativas, retos, scouting y cultura futbolística. Bien ejecutado, será un “must” en próximas entregas. -Ajustes tácticos y ciertos matices : Algunas fases del juego muestran una intención de dar más realismo en patrones ofensivos, transiciones y presión. Falta pulir, sí, pero hay fundamentos interesantes. con esto la visión de futuro existe no lo podemos dudar ya con la integracion de unity algo nos quiere decir, pero está se va abajo por problemas que afectan a la experiencia inmediata de juego. Donde FM26 decepciona y por qué duele especialmente, lo que genera frustración no es el cambio (lo tenemos claro siempre nos terminamos adaptando a los cambios que se han metido atreves de los años) sino la sensación de que se ha retrocedido en comodidad, claridad y estabilidad respecto a versiones anteriores. La nueva interfaz no mejora la experiencia: la empeora -Para tareas básicas que antes requerían 1–2 clics, ahora hacen falta 3–5 mil vueltas y 30 mins para entenderlo. -Información que antes se estaba en una sola pantalla ahora está en diferentes menus lo que hace todo mucho mas tedioso. Esto nos afecta especialmente a los jugador veterano que dedicamos horitas y ganas a nusestras partidas. FM siempre fue tedioso, sí, pero accesible. Ahora es mil veces mas tedioso pero ucho menos accesible. Rendimiento, bugs y pulido insuficiente en el lanzamiento, el juego da la sensación de haber salido una versión antes de lo que debía: - Fallos que afectan partidos, staff, tácticas y ciertas dinámicas de juego. -Caídas de rendimiento o incoherencias en simulaciones. -Parche inicial insuficiente para los problemas reportados masivamente. estábamos claros que se iban a venir cambios y cambios grandes, creo que lo sabiamos y queriamos verlo pero lo que no aceptan es inestabilidad al punto de que te da pereza jugarlo y que me he metido horas para poder llegar a un crtica constructiva. Gestión de expectativas y relación con la comunidad, la comunicación post-lanzamiento es clave en para el juego y para que lo disfrtemos el año completo pero la percepción general es: -Falta transparencia sobre prioridades y tiempos de arreglo. -Sensación de que se “empujó” el producto al mercado antes de estar listo (creo que nos daremos cuenta en las proximas actualizaciones y espero que sea asi). -el Feedback de la comunidad no se ha escuchado o si se escucho creo que lo han hecho a la rapida para callar bocas y decir "escuchamos a nuestra comunidad, trabajamos con nuestra comunidad, etc.). Para la saga que se apoya en la confianza y fidelidad de su comunidad, esto es una mierda. El lanzamiento y precio: por lo que he leido y por lo que he vivido sin duda la comunidad está descontenta, muchos jugadores sienten que se ha pagado “precio completo por una actualización incompleta”. La sensación de creo que de mucho si no todos es “Pago lo mismo o más por menos comodidad que en FM24” que ha hecho quemuchos veteranos que llevan años jugando estén considerando saltarse esta edición que sin duda es entendible. Cómo se puede reconducir FM26? No sirve solo quejarse, aquí van soluciones que realmente pueden levantarse y no requieren rehacer el juego desde cero. Plan de correcciones claros y comunicados lo que se tiene que priorizar sin duda son: -Bugs críticos -Rendimiento -QoL que se perdieron en el cambio Restaurar eficiencia en la UI no hace falta eliminar la nueva interfaz, basta con añadir opciones, por ejemplo: -Modo “Clásico/Compacto/Veterano” -Personalización real del layout -Acciones rápidas y vistas agrupadas para scouting, tácticas y gestión de plantilla Esto nos haría feliz a todos, que cadajugador pueda adaptar el juego a su estilo y como le salga la gana. Comunicación más abierta con la comunidad -Crear hilos oficiales de seguimiento con respuestas técnicas concretas. -Resúmenes semanales o quincenales del estado de mejoras. -Recoger feedback estructurado (encuestas rápidas dentro del juego). FM tiene una comunidad dispuesta a ayudar lo vemos todos los años y las mejoras que genera la comunidad creo que todos las hemos ocupado en algun momento. Hay que aprovechar eso. Gesto simbólico hacia quienes han comprado el juego no hablamos de regalos enormes, un pequeño gesto bastaría para reconstruir buena voluntad (lo haran? ni de coña pero bueno soñar no cuesta nada): -Pack de contenido QoL gratuito -Descuento en un DLC futuro -Alguna función extra exclusiva para early buyers con esto demostrarían que se valora la fidelidad histórica del jugador de FM. en conclusión, FM26 no es un mal juego, pero sí un juego que ha salido antes de estar listo para ser la experiencia r que toda la comunidad esperábamos. Hay una base con potencial especialmente a nivel tecnológico y de innovación pero ahora mismo está ensombrecida por decisiones de diseño, falta de pulido y comunicación insuficiente. Si Sports Interactive actúa con rapidez, transparencia y escucha activa, FM26 aún puede transformarse en esa entrega que marcó un punto de inflexión hacia el futuro. Los fans no queremos destruir FM, queremos ayudar a que siga siendo el mejor simulador de gestión futbolística del mundo. La pelota está en el tejado de SI y todavía hay tiempo para remontar, siempre teniendo en cuenta que es un juego totalmente nuevo (no es el una actualizacion de plantilla o meter un pequeño cambio como las versiones anteriores por algo se tardaron dos años en lanzarlo) y lo sabíamos, pero no esperábamos que nos sacar un juego "a terminar" por así decirlo, esteremos atentos a todos los cambios que se vengan porque sin duda los vendras y espero que sean para bien, solo creo que tenemos que tener paciencia gente aunque nos cueste pero creo que todo lo que vengas desde hoy en adelante sera para mejorar esto.
  5. lo de todo el mundo rabiando por mil cosas importantes y que arreglen primero lo de los calvos es cojonudo. 😂
  6. Solo unas puntualizaciones: El juego ya está completo y se ha lanzado como tal. Ya no se pueden escudar en "es una beta" para dejar a un lado los bugs. El juego lleva cinco años (si no más) en preparación. En 2022 se anunció a bombo y platillo que ya existía un equipo aparte trabajando para traspasar el juego a Unity. Así que la falta de tiempo no es excusa. Y sí, digo traspasar el juego porque eso de que está hecho partiendo de cero tampoco es cierto, la base del juego es la misma, la IA es la misma, y muchas de las cosas que no están en el 26 es precisamente porque no se han podido pasar a Unity. No hace falta jugar 100 horas para darse cuenta de que el juego ahora mismo es un mojón del quince, y que si se salva va a ser gracias a la comunidad y no a los desarrolladores. Está muy bien valorar el esfuerzo de los desarrolladores, pero si yo en mi trabajo le entrego una basura al jefe seguramente me la tire a la cara, independientemente del esfuerzo que le haya dedicado. Estamos hablando de pagar 50€ por un juego roto, no de dar un like y compartir.
  7. A mí lo que me llama la atención es que haya habido alguien que, jugando un partido, haya reportado como un bug que un calvo no se ve calvo. El héroe del pueblo.
  8. Han pasado quince años desde que pisé Palma por última vez. Bueno… siendo honestos, fueron ocho, pero aquellas vacaciones fugaces de cuatro días no pueden compararse con los dos años que viví aquí. Tenía apenas 18 años cuando llegué por primera vez, con la maleta medio vacía y la cabeza llena de incertidumbres. No sabía muy bien cómo vivir por mí mismo, cómo construir una rutina, cómo encontrar mi lugar en el mundo. Pero lo encontré. Lo encontré en esta ciudad, en sus calles, en sus atardeceres, en sus silencios y en su ruido. Lo encontré, sobre todo, en el Estadio Balear, cada dos domingos, alentando al Atlético Baleares como si mi voz pudiera empujar el balón hasta la red. Dos años después, volví a Ejea siendo otro. No mejor ni peor, simplemente distinto. Más consciente, más curtido, más lleno de recuerdos que me acompañarían toda la vida. Recuerdos dulces y amargos, como todo lo que realmente importa. Palma me enseñó a crecer, a equivocarme, a levantarme. Me enseñó a amar el fútbol no solo como afición, sino como forma de vida. Hoy, quince años después, regreso. Y aunque la ciudad sigue llamándose Palma, cuesta reconocerla. El turismo, que ya era intenso en mi época, ahora parece haberlo invadido todo. Las calles que antes caminaba con calma ahora se desbordan de visitantes, y los rincones que guardaban mi intimidad parecen haber cambiado de dueño. Incluso el Estadi Balear, mi refugio, ha cambiado. Clausurado en 2013, renació en 2019 con otra piel, pero con el mismo latido. El Estadi Balear, nuestra casa en esta nueva aventura Y el Atlético… ay, el Atlético. Qué montaña rusa de emociones. De ser un equipo puntero en la extinta Segunda B, de rozar el sueño del ascenso al fútbol profesional, a caer en una espiral que lo llevó hasta la Segunda RFEF. Por el camino, perdió parte de su esencia obrera, de ese carácter combativo que lo hacía único, tras la compra del club por Ingo Volkmann, un empresario alemán del mundo de la hostelería. Pero si algo no ha cambiado, si algo permanece intacto, es el alma de su afición. Ruidosa, fiel, incansable. Y la rivalidad con el Mallorca, claro, que sigue latiendo como siempre, como una llama que nunca se apaga. ¿Y yo? ¿Qué ha sido de aquel chaval de 20 años que se marchó con lágrimas en los ojos y sueños en el bolsillo? He crecido. Me he formado. Me he convertido en entrenador. Y hoy, no cruzo la puerta del Estadio Balear como aficionado. Hoy la cruzo como el nuevo entrenador del equipo que me enseñó a sentir. Hoy no empieza un partido. Hoy empieza una historia. Mi historia. Me llamo Alberto Ansodi. Y he vuelto a Palma para hacer historia. Para devolverle al Atlético Baleares lo que una vez me dio. Para que esta ciudad vuelva a latir como entonces. Saludos y bienvenidos a esta nueva historia!! Estrenamos el FM26 desde la “comodidad” de lo conocido. Y como mi querido Real Zaragoza ya ha protagonizado suficientes historias en mis manos, el equipo elegido es el Atlético Baleares, que también fue protagonista de una de mis primeras historias, pero en el que no conseguí los objetivos que me marqué antes de empezar a labrarme mi fama de “culo inquieto” al pasar por varios equipos en esa aventura Asi pues, os invito a tomar asiento en el Estadi Balear y disfrutar de lo que el FM26 nos permita hacer en esta nueva historia!!
    • 19.507 descargas
    • Version 1.9
    Buenas, llega la versión de Real Name Fix para FM26 El Real Name Fix del Football Manager 26, que resuelve el problema de licencias de las que no dispone el juego. Para nombres de equipos, en países como España, selección alemana, Japón y otros. Además resuelve el problema de los Equipos de Brasil, que sus kits salen mal. Solo en el caso de querer tener bien los kits de los equipos de Brasil, habrá que comenzar partida nueva. Para los nombres de equipos, competiciones, etc... No hace falta comenzar partida nueva. Como siempre, tener paciencia y seguir bien las instrucciones, que son pocas y sencillas. Instrucciones instalación Real Name Fix para el Football Manager 26* Si los cambios, quieren que se vean dentro del editor externo, también, serían los mismos pasos, pero dentro de la carpeta Football Manager 26 Editor PASO 1PC Instalación por Steam: Ir a C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 26\shared\data\database\db\2600 Instalación por Epic Games: Ir a C:\Program Files (x86)\Epic Games\FootballManager26\shared\data\database\db\2600 Instalación por Gamepass: ir a C:\XboxGames\Football Manager 2026\Content\shared\data\database\db\2600 MAC Instalación pr Steam: Ir a [username]/Library/Application Support/Steam/steamapps/common/Football Manager 26/fm.app/Contents/PlugIns/game_plugin.bundle/Contents/Resources/shared/data/database/db/2600 instrucciones Cuando llegáis a la carpeta de Football Manager, donde sólo tenéis los dos ficheros, "core.txt" y el juego, boton derecho encima del juego y dar a "ver contenido". Se abrirá otra carpeta. Cuando llegas al fichero game_plugin.bundle, boton derecho y "mostrar contenido" Instalación por Epic Games: Ir a /Users/Shared/Epic Games/FootballManager2026/data/database/db/2600 * Para los que tengáis problemas en encontrar la carpeta Steam. Decir que esta carpeta está oculta. Tenéis 2 opciones para llegar a la carpeta de Steam: Cuando lleguéis a la carpeta Application Support, en el finder debéis introducir "~/Library" y a partir de ahí buscar la ruta de instalación. Botón derecho en el juego en Steam --> Propiedades. En la ventana que se abre, ir a la pestaña Archivos Locales y ahí en Ver Archivos Locales PASO 2Elimina la carpeta lnc Elimina la carpeta dbc PASO 3Descomprimir el fichero descargado Steam Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2026\shared\data\database\db\2600 Copia la carpeta dbc en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2026\shared\data\database\db\2600 Epic Games Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2026\data\database\db\2600 Copia la carpeta dbc en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2026\data\database\db\2600 Game pass Copia la carpeta lnc en la ruta C:\XboxGames\Football Manager 2026\Content\data\database\db\2600 Copia la carpeta dbc en la ruta C:\XboxGames\Football Manager 2026\Content\data\database\db\2600 - Como siempre, después de cada actualización, se aconseja volver a repetir los mismos pasos. Por si os cambia algún nombre.
  9. Hola a todos! Llevo mucho tiempo jugando a este hermoso juego. Más precisamente desde el Championship Manager 01/02. Tengo en mi biblioteca de Steam todas las versiones disponibles de Footbal Manager. A algunas jugué más que a otras. Debo decir que me entusiasmaba la posibilidad de que Sports Interactive desarrolle una “nueva etapa”. Y a juzgar por los primeros resultados, la decepción es mayúscula. Más allá de los detalles técnicos que cada uno de ustedes fueron detallando a lo largo de estos días, sumo mi aporte con algunas cuestiones que considero no son menores y deberían ser revisadas por los desarrolladores del juego. Desde ya, quedo abierto al debate y al intercambio de opiniones! * El juego no parece terminado. Hay más de 1200 bugs. Hay quienes creen que la versión lanzada es la del Football Manager 25, con algunos retoques. Yo me sumo a esa lista. Es inaceptable que un juego valga lo que vale y que después de 2 años de desarrollo, el trabajo de rastreo de fallos deban hacerlo los usuarios que pagaron por ese juego. * La UI está orientada a las pantallas chicas (móviles y tabletas) y parece publicada sin revisiones finales. Está claro que pudieron hacer un trabajo (mucho) mejor, pero optaron por este esquema que claramente es un enorme retroceso. * Así como la UI está orientada a pantallas chicas, tengo la sensación que el juego en sí mismo está encaminado a captar jugadores casuales, que buscan una experiencia menos detallista. Y allí surge el primer dilema de Sports Interactive: ¿Deben seguir apostando al jugador clásico que espera más datos y menos gráficos o poner todas las fichas en nuevas generaciones, menos demandantes en cuanto a las características que convirtieron en un clásico al Football Manager? ¿Continuar desarrollando un juego orientado primariamente al uso en PC o debe apuntar a funciones más livianas para jugar en consolas, móviles y tabletas? * Si toda la nueva experiencia gráfica es una cinemática previo al encuentro y poco más al momento de jugar los partidos, la verdad es que no valía la pena todo este rollo de dos años. El cambio de motor a Unity debió ser explotado con otras características más aprovechables: posibilidad de diseñar estadios y que los mismos varíen en tamaño y características a partir de las reformas futuras; generación intuitiva de preguntas y respuestas en conferencias de prensa a través de IA; incorporación de voces generadas por IA en las interacciones con periodistas, jugadores y staff técnico; incorporación de análisis de lesiones a través de videos; incorporación de análisis de jugadas destacadas y a balón parado a través de videos; mejores informes interactivos de ojeo de jugadores, son solo algunas de las opciones que podrían haberse incorporado si la intención era dar un paso adelante y volver “más gráfico” al juego. * El formato de juego de simulador de mánager de fútbol pide a gritos competencia. La repetición del formato de Football Manager de los últimos años, más la aparición de esta nueva etapa con sabor a poco, abre la puerta a la chance de que pronto -si tenemos suerte- aparezca un competidor con ganas de pelearle el mercado a Sports Interactive. Sería un escenario sumamente interesante para nosotros los consumidores. * Una vez más (y van…) Sports Interactive decide no escuchar a los usuarios de Football Manager, que deben ser de los más leales en la comunidad gamer mundial. Nos hemos bancado juegos que año tras año incrementaron su precio exponencialmente mientras nos ofrecían simplemente actualizaciones de base de datos y un cambio de color en el skin; múltiples -y repetitivos- fallos y que eliminen funciones útiles para sumar otras que nadie pidió, entre otras falencias. Y seguimos al pie del cañón. Pero tengo la sensación que, como nunca antes, la paciencia del jugador empezó a acabarse. Sports Interactive debe escuchar a la comunidad o el futuro se les hará cuesta abajo.
  10. Buenas Sigo jugando, ya he podido hacer 6 o 7 partidos de liga en mi partida con la UE sant andreu de 2a rfef. De momento no me ha crasheado ni una sola vez ni se me ha colgad ni nada de nada. Al reves tod me va fluido. De hecho creo que si eres un vago puedes pasar los dias con todo delegado y tardas menos que un conejo follando en pasar de un partido a otro. Sobre la imterfaz cada vez me gusta mas, lo he encontrado todo o casi todo lo que usaba. Que hay cosas que hay que mejorar, pues si, eao ya lo sabemos. Una cosa que me molestaba y se ha comentado es lo poco practico que era elegir titularea y suplentes en la tactica. Puea resulta que acabo de descubrir que si le doy al raton al boton derecho encima de la posicion que quiero me deja elegir entre los jugadores que mejor se adaptan a ella y que si le doy sobre su rol puedo cambiarlo y poner el que mejor se adapte. A mi eso me ha ido de lujo descubrirlo. Por otro lado el ME y los partidos me encantan, los veo mas realistas. Creo tambien que ahora un partido en momentos clave tarda mas que antea y que en resumen ahora el partido tardas mas en jugarlo. No me disgusta ya me va bien asi. Hay cosas en los fichajes que mejoraria pero supongo que a la que se pueda ir trasteando las db y tal todo esto ira a mejor. Yo no tengo narices d fichar a nadie pero es porque no tengo dinero para traer a nadie y hasta el portero del equipo de mi barrio me pide mas sueldo que vinicius. Em resumen, con algunos fallos logicos y otros que no deberian eatar despues de dos años, el juego me parece el mejor fm hasta la fecha y a no ser que se me empiece a crashear porque si yo ya no vuelvo al fm24. Un saludo
  11. La realidad es que al principio me vi totalmente superado por el nuevo fm, después de unos días tengo que decir una cosa: Baso todas mis esperanzas en que algún fenómeno saque una skin o algo que arregle semejante basura.
  12. UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909 La Unió Esportiva Sant Andreu se configura como una de las entidades deportivas más representativas y de mayor cariz histórico de Cataluña. Este reconocimiento no sólo está expresado por méritos deportivos, sino que nace de su composición como una organización arraigada a la evolución de su barrio, socialmente comprometida y de valores infranqueables. El coraje, la determinación y el esfuerzo característicos de la entidad hacen de todos los que han estado vinculados a la Unió Esportiva Sant Andreu para siempre “quadribarrats”. LOS ORÍGENES La llegada a Sant Andreu del Palomar de una importante colonia de escoceses para trabajar en la industria textil de la zona supuso la introducción del fútbol en el barrio y los primeros pasos hacia lo que pronto se convertiría en los orígenes de la Unió Esportiva Sant Andreu. La práctica de este deporte creció tanto en adeptos como en importancia, y en enero de 1909 un grupo de vecinos de Sant Andreu fundó el Club Z (zeta), que pocos meses después ya aparecía en las crónicas como el Andreuenc Club de Futbol. Este club, a través de diversas escisiones, fusiones y cambios de nombre, ha mantenido su continuidad y ha sobrevivido durante más de 100 años hasta la actualidad, siendo ahora la Unió Esportiva Sant Andreu. El Club de Fútbol Andreuenc disputó su primer partido oficial el 21 de noviembre de 1909 en el Campeonato Juvenil Catalán, ganando por 2-0 al Provençalenc. En octubre de 1911, varios jugadores del Andreuenc, descontentos con la directiva, abandonaron el club y fundaron otro llamado Avenç del Sport, con el apoyo por parte de l’Avenç Nacionalista Republicà. Un año más tarde, la Federación Catalana también sufrió una escisión y se creó la Asociación Catalana de Fútbol. El Avenç del Sport, el Barcelona, el Badalona y el Català crearon su propia liga, mientras que el Andreuenc Club de Futbol y el resto de equipos catalanes permanecieron en la competición de la Federación Catalana. En 1913, los dos órganos de gobierno se reunieron y decidieron reestructurar el Campeonato de Cataluña. En este nuevo escenario, el Avenç del Sport compitió en Primera Categoría, mientras que el Andreuenc Football Club lo hizo en Segunda. El Avenç del Sport compitió principalmente en Primera Categoría, ganando campeonatos y llegando a la final del Campeonato de Cataluña en 1921. El 14 de junio de 1925, el Avenç del Sport aprobó la fusión con el Andreuenc, que la había ratificado en mayo. De la unión de ambos clubes, a los que se sumaron el Esport Ciclista Andreuenc y la Sección Atlética Vida del Ateneo Obrer de Sant Andreu, surgió un único club con el nombre de Unió Esportiva Sant Andreu, oficialmente el 1 de agosto de 1925. El equipo compitió en la Primera Categoría B hasta que una nueva reforma del campeonato lo situó en la Segunda Categoría, de la que no pudo salir a pesar de disputar tres ascensos en 1929, 1930 y 1935. De esta época data la mayor victoria en la historia de la Unió Esportiva Sant Andreu: un 12-0 sobre el Sant Sadurní d'Anoia el 25 de noviembre de 1934. Aquella tarde de domingo, Cruz, Sesma, Sanz, Sancho, Davi, López, Piñeiro, Treviño, Blai, Morales y Úbeda pasaron a la historia del club. El estallido de la Guerra Civil Española en 1936 provocó la suspensión de las competiciones españolas, mientras que el Campeonato de Cataluña continuó de forma intermitente hasta 1938. COMPITIENDO EN SEGUNDA DIVISIÓN La dictadura del general Franco provocó la eliminación de los colores de la senyera y del escudo de la camiseta de la Unión Esportiva Sant Andreu por parte de la junta directiva franquista, que se había hecho cargo del club por designación de la Federación Española de Fútbol en 1939. En términos futbolísticos, el último Campeonato de Cataluña, que se disputó en la temporada 1939-40 para determinar los equipos que competirían en la Copa del Generalísimo, fue una gran temporada para la Unió Esportiva Sant Andreu. El equipo terminó primero, con 6 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, y ascendió a Primera Categoría B. Esta racha positiva continuó hasta la temporada 1941-42. En la segunda fase de la temporada 1941-42, la UE Sant Andreu terminó penúltima y perdió su estatus en Tercera División, una categoría en la que había estado jugando gracias a sus buenos resultados y como resultado de una nueva reforma del sistema de competición que se había llevado a cabo años antes. Desde entonces y hasta la temporada 1946-47, el equipo compitió en Primera Regional A. • La llegada de Narcís Sala como presidente en 1945 marcó el inicio de un ambicioso proyecto que culminó con el ascenso a Segunda División en la temporada 1949-50. La temporada 1950-51 puede considerarse la mejor en la historia de la Unió Esportiva Sant Andreu: se produjo un notable aumento del número de socios, se recibieron donaciones para reparar el estadio, se formó una plantilla sólida y los resultados no se hicieron esperar. La temporada terminó con un cuarto puesto, empatado a puntos con los equipos que le precedían. Sin embargo, las exigencias económicas para mantenerse en la categoría fueron afectando progresivamente al club. Narcís Sala dimitió y el 31 de julio de 1952 la junta directiva, presidida por Antoni Guasch, firmó un acuerdo de colaboración con el RCD Espanyol. El Espanyol contribuiría económicamente y cedería a muchos jugadores jóvenes para que el Sant Andreu pudiera permanecer en Segunda División. Sin embargo, ese verano el RCD Espanyol rompió el acuerdo, alegando pérdidas. Sin apoyo financiero, se hizo imposible permanecer en la división, y el 26 de julio de 1953 la asamblea general de socios del Sant Andreu decidió renunciar a su plaza y descender a la Tercera División, donde permaneció durante 16 temporadas. Durante este largo periodo, Narcís Sala volvió a la presidencia con el objetivo de recuperar el ascenso a Segunda División, lo que se consiguió en la temporada 1968-69. La base social era tan grande que se decidió construir un nuevo campo. En el mismo lugar que el anterior, se erigió el actual estadio Narcís Sala, inaugurado con un partido contra el FC Barcelona el 19 de marzo de 1970. La temporada 1976-77 fue la última hasta la fecha en la que el Sant Andreu jugó en Segunda División. En el aspecto económico, el club sufrió las consecuencias de fichajes excesivamente caros; el presidente Joan Coma abandonó el club y José Antonio Sauqué tomó las riendas hasta que un comité de gestión asumió el control. El club entró en un periodo deportivo difícil que lo llevó primero a la Segunda División B y luego, una vez más, a la Tercera División en la temporada 1979-80. CRISIS ECONÓMICAS La década de los 80 estuvo marcada por una grave crisis económica que, inevitablemente, afectó a la composición de la plantilla. No fue hasta 1987 cuando la situación comenzó a revertirse con el regreso a la presidencia, por segunda vez, de Josep Vivancos y el respaldo financiero de Joan Gaspart. No se escatimaron esfuerzos para reunir una plantilla sólida, regresaron jugadores clave y se estabilizó la situación financiera. Como resultado, en 1990 el club ganó la liga y consiguió el ascenso directo a la Segunda División B por primera vez en diez años. En las temporadas 1991-92 y 1992-93 se hizo un gran esfuerzo para intentar ascender a la segunda división. Un presupuesto de 300 millones de pesetas y jugadores como Hans, Calderé, Manolo Muñoz, Azcona, Rueda, Delmás, Abadal, Glaría, Gálvez, Villarroya, Geni, Puncho, etc., hicieron vibrar a la afición con un gran fútbol. Sin embargo, en ninguna de las dos temporadas se consiguió el ascenso y el club volvió a caer en una grave crisis financiera, lo que obligó a Joan Gaspart a asumir la deuda para evitar la quiebra del club. En la temporada 1996-97 se produjo una catástrofe, ya que el Sant Andreu era un equipo sin rumbo y desde el principio se encontró en los últimos puestos de la tabla. Tras fracasar dos veces en su intento de ascender a Segunda División, el equipo volvió a la Tercera División siete años después, y la situación empeoró aún más en la temporada 1998-99, cuando descendió a Primera Catalana. La UE Sant Andreu no había competido en una división catalana desde 1947. LA TRANSFORMACIÓN La temporada 1999-2000 se consideró un punto de inflexión tras las dificultades de los años anteriores. Se formó un equipo completamente nuevo, con jugadores de la Tercera División y algunos de la Segunda B, y la UE Sant Andreu recuperó su puesto en la Tercera División. Mientras tanto, la presidencia del club estuvo a cargo de Joan Gaspart (2004-2011), con el objetivo de volver a la Segunda División B. Este hito se logró el 26 de junio de 2005 con una victoria por 2-0 sobre el Mazarrón Fútbol Club en un Narcís Sala abarrotado. En el verano de 2008, la Unió Esportiva Sant Andreu se convirtió en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD) y, en 2009, el club celebró su centenario. Ese mismo año, por primera vez en su historia, el club se proclamó campeón de la Copa de Cataluña, tras vencer por 3-1 al FC Barcelona de Josep Guardiola en semifinales y derrotar por 2-1 al RCD Espanyol en la final. La temporada 2009-10 fue fantástica, ya que el equipo se reforzó aún más y ganó la Segunda División B, algo que no ocurría desde 1992, pero la promoción de ascenso no tuvo éxito. En el verano de 2011 se produjeron cambios en la dirección de la Unió Esportiva Sant Andreu y Manuel Camino asumió la presidencia. A partir de la temporada 2011-12, se contrató a un nuevo entrenador, Piti Belmonte, y se renovó la plantilla con la incorporación de 20 jugadores, que mejoraron con el paso de los meses hasta terminar en cuarta posición. La temporada siguiente, se clasificaron para la Copa del Rey y el Sant Andreu levantó la Copa de la Federación Española en 2013. En julio de 2014 se produjo un cambio en la dirección del club con la venta del 96 % de las acciones a la empresa Strategic Business Development XXI, dirigida por Dinorah Santa Ana Da Silva. Mientras tanto, en el ámbito deportivo, el equipo descendió a Tercera División tras una temporada difícil en el terreno de juego. En junio de 2015, Manuel Camino compró las acciones del club y volvió a la presidencia de la UE Sant Andreu. La siguiente temporada (2016/2017) comenzó con un cambio en el banquillo, con la llegada de Mikel Azparren. La Unió Esportiva Sant Andreu completó una gran temporada, mejorando a medida que avanzaba, y se quedó a las puertas, terminando a cuatro puntos de los puestos de ascenso. El equipo disputaría los play-offs de ascenso la temporada siguiente, cayendo eliminado en la segunda ronda en el Narcís Sala ante el Castelló en un polémico partido decidido por la regla del gol fuera de casa, a pesar de no haber perdido ni un solo partido. En la temporada 2018/2019, el Sant Andreu se quedó a las puertas de los play-offs, pero volvió a alcanzar los octavos de final de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid y ganó la segunda Copa de Cataluña de su historia contra el Vilafranca. Tras tres intentos fallidos más, el tan esperado ascenso a la Segunda Federación llegaría el 4 de junio de 2023 en el estadio Helmántico de Salamanca, ante 15 000 aficionados locales y con 500 seguidores del Sant Andreu animando al club. Tras superar al Peralada y al San Cristóbal en las dos primeras rondas de los play-off, los quadribarrats se enfrentaban a un club histórico. La ida de la final terminó en empate a uno en el Narcís Sala, y en la vuelta, los goles de Genís Blasco y del joven David Momoh, en un interminable partido de tres horas debido a la fuerte lluvia y a una suspensión temporal en el descanso, aseguraron un ascenso épico. La celebración en la ciudad, con la Plaça Orfila abarrotada, impulsó el número de socios del club hasta los 3.000, una cifra que no se veía desde hacía décadas. En su primer año en Segunda RFEF, el Sant Andreu completó una temporada espectacular y se clasificó para la eliminatoria de ascenso a Primera RFEF. Los quadribarrats caerían eliminados en la primera ronda ante el Zamora, que alcanzó la final gracias a su mejor posición en la liga (2-0 en el Narcís Sala y 2-0 en el Río de la Plata). Sin embargo, la solidez del proyecto llevó a la renovación de Xavi Molist, y el equipo mantendría su núcleo para su segunda temporada en la división. La temporada 2024/2025 fue especial, con un buen comienzo del equipo. El Sant Andreu volvió a disputar la Copa del Rey y eliminó al Mirandés, equipo de Segunda División, en el Narcís Sala (2-1). En la segunda ronda, cayó eliminado ante el Betis en un gran partido para el equipo de Sant Andreu, que se vio perjudicado por una controvertida decisión arbitral (1-3). Antes de que terminara 2024, el Sant Andreu consiguió su mayor victoria en los derbis contra el Europa con un histórico 6-4 en Vila de Gràcia, en un partido aplazado que se jugó a puerta cerrada. A nivel institucional, el 14 de noviembre Manuel Camino anunció la venta de la mayor parte de su participación accionarial al empresario japonés Taito Suzuki. Los quadribarrats volverían a alcanzar los play-offs de ascenso, pero lamentablemente también caerían eliminadas en la primera ronda ante el Rayo Majadahonda. NOTA DE AUTOR: Buenas y revienbenidos, ya sabeis que no se jugar sin mostrar lo que hago jaja, no soy un historiador magnífico pero si que soy un historiador pesado. Tras la salida del FM26 y probar la beta alfa o lo que sea, empece la partida con la UE Sant Andreu y de momento la he ido jugando. Pese a haber terminado la primera temporada me apetece contar como voy asi que os haré un resumen de como ha quedado esta primera temporada y que ha pasado y empezaremos DESDE LA 2ª TEMPORADA. Tampoco tengo claro que formato le daré, creo que serán actualizaciones mas espaziadas, quizá una en enero y la otra a final de temporada. Por otro lado me cuesta saber que screens voy a poner y es que si una cosa tiene este FM es que encontrar los resultados de las otras ligas, o pantallas que me gusten para mostrar todas las cosas NO ES FACIL. Por último al ser un juego en constante actualización la partida durará hasta vete a saber cuando, esperemos qu eno haya Bugs raros que la hagan terminar, aunque si termina no os preocupeis...empezaré otra jajaja.
  13. Después de tenerlo en mente durante tanto tiempo y, esperando que el FM26 lo pongan decente para comprarlo con garantías, nos metemos de lleno en esta larga aventura. Nos vamos a San Marino, la peor selección del mundo, para hacerla crecer y potenciar su liga, jugadores y selección. Proceso largo pero muy inmersivo, los que me gustan. Os cuento un poco mi idea, lo que vamos a hacer y como se van a estructurar los clubes para potenciar la selección: - Liga San Marino: nos hacemos cargo del equipo que ha creado la Federación para jugar en la liga local, el San Marino Academy, con las mejores instalaciones del país. Con el editor, vamos a añadirle un equipo Sub20 y Sub18 para que se desarrollen nuestras futuras promesas pero estos van a competir en ITALIA, dentro de sus competitivas divisiones juveniles, con el objetivo de competir a más nivel y que nuestros jugadores se desarrollen de mejor manera compitiendo contra los mejores equipos de Italia. Empezamos en las últimas divisiones, el Sub20 competirá en cuarta división (en primera están todos los clubes de Serie A, grupo único) y el Sub18 en segunda división, habiendo solo una más por encima. Para favorecer que los clubes de San Marino puedan llegar a ser Profesionales, no solo mi club, los equipos recibirán 1M de Euros/año en concepto de derechos televisivos. - Liga Italia: nos hacemos cargo del San Marino Calcio, que compite actualmente en la quinta categoría del país, con el objetivo de llegar a la Serie A para que nuestros canteranos sanmaritenses salgan con mayor nivel, compitan con mejores clubes, y tengamos acceso a mejores premios económicos, que luego repercurirán en el país. Con el editor también vamos a añadirle un equipo Sub20 y otro Sub18, ya que no tenían ninguno, y no competían. Igual que nuestro equipo de San Marino, empezarán en las últimas divisiones, compartiendo grupo. Con estos dos clubes y sus equipos juveniles compitiendo contra los mejores, iremos construyendo poco a poco el futuro de la selección. Cada año nos irán saliendo mejores juveniles y los iremos distribuyendo entre ambos clubes en función de su nivel. Por ejemplo, cuando nos salgan canteranos TOP del equipo de San Marino, estos pasarán pronto al equipo italiano para desarrollarse en mejores condiciones de instalaciones y ambiente competitivo, que el que se va a encontrar en la liga de San Marino. - Selección San Marino: todo lo mencionado anteriormente repercutirá solo y exclusivamente para que la selección de San Marino empiece a crecer y subir en el ranking. Será un proceso largo y lento, dependiente de que los clubes mejoren instalaciones, empleados, vayan creciendo y subiendo de divisiones para poder desarrollar mejores futuros jugadores. Con el editor cambiaremos la nacionalización de San Marino, de los 15 años que sale, a 5 años, por si los primeros años puede jugar con nosotros algún jugador italiano. Señores, todo esto será la base sólida de nuestra partida, de nuestro proyecto para hacer crecer a la peor selección del mundo y ver hasta donde podemos llegar. ¡ Os esperamos !
  14. DAWN. SINSHEIM. BIELER. LEGACY. AMANECER. SINSHEIM. BIELER. LEGADO. El amanecer sobre Sinsheim no era un amanecer común. La bruma se extendía sobre las colinas del Kraichgau como una sábana silenciosa, espesa y húmeda, que parecía absorber cada sonido, cada respiración. Las hojas de los árboles temblaban apenas bajo el viento tímido, y los primeros rayos de sol luchaban por atravesar la densidad de la niebla. Era un paisaje que forzaba a detenerse, a mirar dos veces, a percibir matices que a menudo pasan desapercibidos. En la explanada frente al que va ser su nuevo estadio no había vida aparente. Ni coches, ni aficionados, ni periodistas. Todo estaba sumido en un silencio tan absoluto que los pasos de un hombre se escuchaban con una claridad casi exagerada. Aquella figura avanzaba desde la parada del tranvía, mochila gris colgada del hombro, carpeta azul apretada contra el pecho. No caminaba con prisa, pero tampoco con indiferencia. Cada paso era medido, consciente, cargado de la determinación de alguien que sabe que ha llegado al momento de su vida que cambiará para siempre. Ese hombre era Pascal Bieler, un desconocido para muchos, pero no para aquellos que habían seguido sus pasos en academias, laboratorios de datos y equipos jóvenes. Nadie esperaba su llegada, nadie lo celebraba con aplausos ni flashes, y, sin embargo, la escena parecía diseñada para él. La niebla parecía abrirse ligeramente a su paso, permitiéndole atravesar el umbral del estadio como si la propia ciudad respirara en complicidad con su llegada. Mientras se acercaba, Bieler observaba cada detalle del estadio, cada sombra que la luz tenue proyectaba sobre el suelo mojado, cada grieta en las paredes que habían sido testigos de innumerables entrenamientos y partidos. En su mente, el espacio se transformaba en un mapa táctico, un tablero invisible donde podía predecir movimientos, anticipar reacciones y planificar combinaciones antes incluso de que los jugadores las ejecutaran. Para él, cada metro cuadrado del estadio tenía un significado. Cada sombra, un riesgo. Cada reflejo, una oportunidad. Al llegar a la entrada principal, se detuvo y respiró hondo, dejando que el frío le llenara los pulmones y el silencio le recordara que estaba a punto de asumir algo más grande que él mismo. Este estadio, este club, esta ciudad, no eran solo un lugar de trabajo. Eran un lienzo en blanco, un laboratorio donde podía experimentar, enseñar y construir una filosofía que fuera más que resultados inmediatos: un estilo de juego, una identidad. Dentro del estadio, la sensación de vacío era casi poética. El eco de sus pasos resonaba entre las gradas y los pasillos, creando un ritmo propio, un metrónomo silencioso que parecía acompañarlo en cada gesto. Pasó frente a los vestuarios, imaginando el murmullo futuro de los jugadores, las conversaciones tensas antes de los partidos, las risas y los suspiros después de cada entrenamiento. Cada rincón del estadio parecía hablarle, revelando secretos acumulados, lecciones aprendidas y errores que jamás debía repetir. Mientras avanzaba, Bieler recordó los años de formación silenciosa: los cuadernos llenos de diagramas, los análisis minuciosos de partidos a cámara lenta, las horas observando movimientos que otros consideraban triviales. Todo eso lo había preparado para este momento. Cada sacrificio, cada estudio obsesivo, cada decisión aparentemente insignificante, ahora tenía sentido. Se sentía listo para transformar un club, para implementar un método, para infundir en un equipo la filosofía que había cultivado en la sombra durante años. En la sala de reuniones, se sentó frente a la mesa de la directiva. Los papeles frente a él contenían esquemas y diagramas, pero también ideas, principios que iban más allá de la táctica: la posesión no como fin, sino como medio; la presión no como esfuerzo, sino como herramienta; la verticalidad no como impulso, sino como estrategia calculada. Mientras hablaba, sus palabras llenaban la sala, impregnando cada rincón de intención, claridad y visión. Los directivos escuchaban, atrapados por la certeza de que aquel hombre no venía a improvisar, sino a construir. Cuando terminó, el silencio volvió a caer, pero ahora cargado de expectación. Nadie cuestionaba su llegada, nadie dudaba de su capacidad. La decisión estaba tomada. El club había encontrado no solo un entrenador, sino un arquitecto de identidad, alguien capaz de transformar un club en algo más grande que la suma de sus partes. Al salir de la sala, Bieler recorrió nuevamente el estadio. Esta vez, cada sombra, cada pasillo, cada rincón parecía recibirlo, como si el propio edificio reconociera la importancia de su presencia. El amanecer se había transformado: la niebla empezaba a disiparse, dejando entrever la luz que prometía días diferentes. Y con ella, la promesa de una historia que recién comenzaba, una historia que no se mediría solo en victorias y derrotas, sino en la construcción meticulosa de un estilo, una identidad, un legado. Era el primer día. El primer día de algo que ya empezaba a cambiar para siempre.
  15. 10 puntos
    En nombre de FMSite, vengo a felicitar al jefe, a @Black_River por su casamiento. Felicidades Alba e Ibai!. No nos invitaste, lo cual esta mal (?), pero lo aceptamos porque somos muchos y las bodas salen caras Independientemente, felicitaciones de todo el Staff y comunidad de tu web. Atte: FMSite Dejar tu mensaje aca
  16. FM tiene muchas formas de jugarse. Hay quien busca ser entrenador y hay quien quiere hacerlo rollo director deportivo. Hay quien lo que más valora son las tácticas, hay quien valora los entrenamientos, hay quien valora tener total control del club. Hay quien delega todo, hay quien no delega nada. Hay quien juega con equipos grandes, hay quien juega con equipos pequeños. Hay quien llevaba la gestión de contratación de empleados de todo el club (primer equipo, filial o filiales si hubiere y juvenil) hay quien eso lo delegaba. Hay quien le gustaba hacer las alineaciones de los equipos de cantera y hay quien no. FM24 tenía la virtud que se adaptaba a todo tipo de jugadores y jugarás como jugarás lo podías hacer a tu gusto. Con todas las mejores y cambios en FM26 independientemente de los bugs que pueda tener yo creo que depende del tipo de jugador que fueses dependiendo de como te gusta jugar y como te gusta hacer tus partidas: FM26 puede mejorar tu experiencia o todo lo contrario. Pongo el ejemplo de quien le guste controlar filial y juvenil: ahora mismo no lo puede hacer. Por tanto aunque haya tenido mejoras en ciertas partes del juego a ese tipo de jugador de FM el juego actual no le mejora su experiencia con respecto a juegos anteriores. A quien eso no le importa y valore otras cosas pues puede tener sentimientos distintos. Es verdad que volver a FM24 tiene la jodienda de que la base de datos no está actualizada y por mucho que existan parches para eso: no es lo mismo. Pero pese a ello yo si que entiendo que para determinados tipos de jugadores prefieran volver y esperar a que FM26 les permita jugar como lo hacían en FM24. Es más estoy seguro que si a muchos jugadores de FM le dieran la opción de seguir jugando a FM24 con la base de datos de FM26: aumentaría mucho la cantidad de personas que volverían a FM24.
  17. Quizá el vulgo ignorante desprecia y abomina de la genial interfaz del Miles del mismo modo en que la sublime obra de Van Gogh era desdeñada por la tosquedad de sus contemporáneos. Cuando las generaciones venideras contemplen las altísimas excelencias de la interfaz de Miles, seremos entonces nosotros los que resultaremos censurados por la atrofia rústica de nuestro gusto. Miles amigo, detén tu justa cólera producto de la frustración, y no te arranques una oreja como el desventurado pintor holandés. Bueno ya más en serio, creo que estamos exagerando un pelín. Yo poco a poco me voy haciendo con todo ello, e incluso cogiéndole gusto. Los fallos que tiene creo que más pronto que tarde se irán puliendo, y nos quedará la base de un juego sobre el que los añadidos que sigan en ediciones venideras quizá alcancen a tocar los cielos.
  18. UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909 TEMPORADA La Unió Esportiva Sant Andreu ha jugado este año en la 2ª RFEF, la temporada ha sido excelente, con un resultado muy positivo. Al llegar al equipo nos pedían quedar entre los 4 primeros, tarea que parecía posible pero no fácil ya que nos encontrábamos en el grupo con rivales de la entidad del Barça Atlétic, el Girona B, el Terrassa, el Espanyol B, el Olot u el Atlético Baleares. Pese a todo se confiaba en la plantilla para lograr el objetivo. El inicio fue bueno, la temporada fue de menos a mas para terminar siendo un rodillo en el tramo final de la misma. Hay que decir que en el mercado de invierno ubo un cambio de cromos, se fue nuestro DLC suplente Mendes (se quejaba por la falta de minutos y se le cedió) y llegó un argentino desconocido procedente de Colon, Aranda para suplir su marcha, aunque con un perfil mas de MPI. Finalmente logramos alzarnos con el título liguero y el ascenso a 4 jornadas para el final, tras marcarnos una temporada magnífica donde logramos 84 puntos habiendo cedido únicamente 6 empates y 2 derrotas. Nos acompañaron en el playoff de ascenso el Barcelona Atlétic, el Terrassa, el Giron B y el Espanyol B, en resumen, todos los rivales previsibles antes de empezar la temporada. Por su parte descendieron a 3ª RFEF el Poblense, el Reus, el Valencia Mestalla, el Atlétic Lleida y el Andratx. Como curiosidad podemos ver la tabla de máximos goleadores donde nuestro delantero centro Guillem Naranjo ha sido la sorpresa, marcando 32 goles en 33 partidos, con un promedio de 1 gol cada 72 minutos, una auténtica bestialidad. El pódium de goleadores lo han ocupado Pablo Arenzana del Girona B que ha marcado 21 goles y Aythami Perera del Terrassa que ha marcado 20 tantos. En el apartado de mejores jugadores, obviamente ha ganado Guillem Naranjo que ha tenido una media de 7,60, e l2 puesto teórico seria para Barberá pero solo jugó 13 partidos y se lesionó así que realmente seria para Joey Sieegers del Terrassa que ha realizado un temporadón. El tercero ha sido para el joven jugadores del Girona B, Ricard Artero, seguido muy de cerca por su compañero Pablo Arenzana, muy buen nivel el mostrado por el filial Gironí. RENDIMIENTO DE LOS JUGADORES ¿Como han jugado los jugadores este primer año?, pues mejor de lo esperado en algunas posiciones y peor en otras que se me solían dar mejor. Habrá que dar con la tecla. En portería el titular claro ha sido Iñaki, que ha hecho una temporada bastante buena, pero que en algunos partidos ha cometido fallos que nos han costado goles. En el lateral derecho el claro titular ha sido Mendez, con una buena temporada marcando 2 goles y dando 6 asistencias.En el lateral izquierdo el titular ha sido Lucas Viña que se ha convertido en un puñal por banda y ha repartido 11 asistencias, siendo el tercer mejor asistente del equipo. Tampoco ha estado mal su suplente HudsonDavis. En el centro de la defensa la pareja ha sido clara, la formada por Javi Gomez y Carlos Blanco, ambos con nivel para estar en categorías superiores y así lo han demostrado, siendo muy seguros atrás. El tercer central ha sido Luis Martinez, que ha cumplido los partidos que ha jugado. Noel ha jugado algunos partidos de central y otros de MC, pero la verdad es que no ha destacado en ninguno de los dos sitios. En el centro del campo, Albertito que parecía que no iba a jugar mucho ha terminado siendo el que mas minutos ha disputado y la verdad es que con un nivel mas que aceptable. Pau Darbra ha sido claramente el centrocampista con mas impacto en el equipo, no por números si no por calidad, ha aportado 3 goles y dado 5 asistencias y ha sido el eje del equipo, aunque la categoría de bronce parece que le queda grande. Por último tenemos a un Torices que ha sido un constante quiero y no puedo, para mi la decepción pues era de los centrocampistas el que más calidad atesora y pese a hacer una labor mas defensiva no ha destacado en nada, esperamos que haya sido una mala temporada. Con menos minutos y un rendimiento bastante correcto han estado Sergi García y Alexis García, incluso este segundo ha participado en 6 goles. En ataque tenemos por la derecha a un Sergi Serrano que ha estado muy bien, marcando 8 goles y repartiendo 12 asistencias, por lo que ha sido clave para el título liguero y a Armand Vallés que como suplente no lo ha hecho nada mal, participando en 9 tantos. Por la izquierda un claro titular, Max Marcet, autor de 14 goles y 14 asistencias y es que el veterano jugador tiene nivel para jugar hasta en 2ª, su calidad ha sido increíble y en muchos partidos lo suyo era un paseo. A parte ha sido bien cubierto a final de temporada por el argentino Aranda que en 14 partidos ha marcado 5 goles y repartido 6 asistencias, buen acierto al fichar a este jugador libre. En punta, un nombre, Guillem Naranjo y es que el delantero ha marcado todo lo que le ha llegado, 32 goles y 5 asistencias, MVP de la liga, máximo goleador, solo podemos decir que le hemos renovado y felicitado, un killer increíble que partía de suplente pero que al segundo partido ya convenció al entrenador que lo puso de titular. OTRAS COMPETICIONES Os quería poner como han quedado las principales ligas, pero es un engorro encontrar según que cosas así que solo os pondré como ha quedado la liga EA Sports y las 3 principales competiciones europeas. En la primera división española el ganador ha sido, que raro, el Real Madrid, la sorpresa está en que no ha arrasado, si no que solo ha sacado 4 puntos de ventaja sobre un Barcelona que ha tirado la liga en las últimas 5 jornadas así que ha estado igualada, muy bien también el Atlético del Cholo que hasta las últimas 5 jornadas también estaba disputando el título. Por la parte baja descienden a segunda el Oviedo, el Elche y el Mallorca. En europa quería poner el cuadro final pero no puedo poner desde octavos porque queda descuadrado jeje, así que allá vamos, os dejo aquí las 3 competiciones. UEFA CHAMPIONS LEAGUE UEFA EUROPA LEAGUE UEFA CONFERECENCE LEAGUE PD: Próximo capitulo, Altas y Bajas que ya advierto que van a ser muchas, entre jugadores que no dan el nivel, otro que pedían demasiado para lo que aportan y otros que no querían renovar, puedo decir que la mitad de la plantilla va a ser nueva...a ver como la presento, porque sacar screens en este juego de momento se me hace tedioso, hasta que no de con la tecla jajaja.
  19. ¡Muy buenas a todos! Tras varias ideas rondando la cabeza para mi nueva partida, me he decidido a arrancar un proyecto diferente, abierto y totalmente participativo. Una partida de Football Manager donde vosotros seréis los auténticos Directores Deportivos del club. Votaréis fichajes, tomaréis decisiones importantes, apostaréis por el rendimiento del equipo… y tendréis privilegios reales que afectarán al rumbo de la historia. Mi idea es jugarla lentamente, de forma simultánea a la que estoy jugando en Rumanía. TIPO DE PARTIDALa partida se juega en el modo “Crea un club”. Eso significa que: Eliminamos toda la plantilla inicial. Empezamos desde cero. Construimos el equipo entre todos. Respetamos el presupuesto que deja el Luton Town (equipo base). EQUIPO ELEGIDOJugaremos sobre la base del Luton Town, el equipo con menor valor de plantilla y último en las apuestas de la Premier League 23/24 (jugamos FM24). Un escenario perfecto para empezar sin estrellas y con un margen enorme para crecer… pero con el hándicap de que el club será totalmente creado por nosotros. (El nombre oficial lo elegís vosotros) NORMAS PRINCIPALES DE LA PARTIDASolo se podrán fichar jugadores de 22 años o menos. (No se podrá fichar a ningún jugador que ya haya cumplido 23) Cuando un jugador cumpla 25 años, deberá salir del club. No puede haber dos jugadores con la misma nacionalidad en la misma plantilla. Sí puede repetirse nacionalidad entre primer equipo, sub-21 y sub-18. No se usará el editor bajo ningún concepto. NORMATIVA REAL (Premier League y Europa)Máximo 25 jugadores inscritos en Premier League. Al menos 8 jugadores formados en Inglaterra. Si algún día jugamos competiciones europeas: Necesitaremos cuatro canteranos del club formados entre los 15 y 21 años. (Por eso conservaré algunos juveniles del Luton original en las categorías inferiores, al menos inicialmente) VUESTRO PAPEL EN ESTA HISTORIAAquí es donde entra lo divertido. Vosotros tomaréis decisiones reales: Yo propondré listas de jugadores jóvenes que cumplen las normas. → Vosotros votaréis los fichajes. Si surge conflicto con algún jugador (mal rendimiento, quejas por minutos, renovaciones): → Vosotros decidiréis qué hacer. Podréis recomendar jugadores para el primer equipo y para el Sub-21/Sub-18. Y competiréis entre vosotros mediante un sistema de ranking, predicciones, apuestas y privilegios que afectarán al club. Esta no es una partida normal, es nuestra partida. TÁCTICA INICIALLa idea es movernos entre dos esquemas: 4-3-3 4-2-3-1 Y con dos normas tácticas fijas desde el inicio: Dispondremos de dos centrales zurdos y dos centrales diestros sí o sí. En bandas tendremos un delantero interior a pierna cambiada y un extremo puro en cada banda. El resto irá variando según la plantilla que construyamos… y según los privilegios que ganéis. PRIMERA DECISIÓN: ELEGIR EL NOMBRE DEL CLUBAntes de fichar, apadrinar jugadores o debatir táctica… necesitamos lo más importante. Elegir el nombre del club. El nombre más votado será el oficial del club durante toda la partida. ¿Y DESPUÉS?Una vez elegido el nombre, publicaré: El sistema de participación Cómo funciona el ranking La mecánica del Predictor Apuestas y privilegios Los 8 canteranos obligatorios Las primeras listas de fichajes por posición Y empezará lo bueno. ÍNDICE RESULTADO VOTACIÓN NOMBRE DEL EQUIPO SISTEMA COMPLETO DE PARTICIPACIÓN ELECCIÓN DE COLORES DEL CLUB y los RESULTADOS ELECCIÓN DEL ESCUDO DEL CLUB y los RESULTADOS PRESENTACIÓN DE LOS 8 CANTERANOS DE PAÍS
  20. Igual que con el FM24, repetimos fórmula con esta edición tras dos años. Inauguramos el hilo oficial de discusión sobre tácticas en el Football Manager 26. Con la intención de tener un único lugar accesible y no perdernos en infinidad de categorías de foro, concentraremos las conversaciones en Temas Generales. Es por eso que inauguramos el hilo de conversaciones y debates de Tácticas sobre el Football Manager 26. Por aquí hay mucho amante de las tácticas (menciono alguno para animarles a empezar a debatir sobre ello: @HanLolo, @Marcusme1981, @AficionadoaFM, @kensi, @jfdeza, @El Expreso Decano ...). Animaos a comentar por aquí el aspecto táctico del juego, ayudar a los "conductores nóveles" del FM26 a aprender y mejorar sus capacidades tácticas y por último, os agradecemos y animamos también a compartir vuestras tácticas subiéndolas a FMSite en el apartado de Tácticas para el FM26 de descargas. Por último, también os invitamos a crear hilos separados para preguntas que tengan cierta entidad Chincheteamos temporalmente este hilo para llamar la atención y promover la participación!
  21. 9 puntos
    Nuevo parche para la Beta-juego-alpha FM27 (como queráis llamarlo) Traducido por Google. Lista de cambios de la beta pública de Steam (no exhaustiva) Se ha pulido y perfeccionado la interfaz de usuario. Se han corregido errores que provocaban cuelgues y problemas de estabilidad. Se han corregido los cuelgues que se producían al descanso en las partidas online jugador contra jugador. Se han mejorado las traducciones del juego. Se ha corregido un problema de cuelgue en las partidas online al usar bases de datos personalizadas grandes. Se ha corregido un bloqueo que se producía al intentar ver una partida anterior. Se ha corregido un problema que impedía a los usuarios acceder al calendario de entrenamiento de los equipos juveniles o modificarlo. Se ha añadido una opción para que los usuarios seleccionen la configuración de FPS deseada o la ajusten a la frecuencia de actualización de su monitor. Se han realizado ajustes en el flujo general de la pantalla. Se ha añadido una opción para ajustar la calidad del público. Se ha corregido un problema que añadía una cantidad incorrecta de puntos de coeficiente europeo tras el resultado del partido de vuelta de las eliminatorias. Se ha corregido un problema que impedía la correcta asignación de los coeficientes de asociación en las fases de clasificación y playoffs de las competiciones europeas. Se solucionó un problema que provocaba que el coeficiente total de la temporada actual se mostrara como cero hasta el final de la temporada. Se mejoró la lógica de las demandas salariales de los jugadores juveniles. Se mejoró la lógica de las demandas salariales de los jugadores en las ligas inferiores. Se solucionó un problema que provocaba que la condición del jugador siempre se mostrara como completa. Se ajustó la frecuencia de la lluvia durante los partidos. Ahora la nieve aparecerá en el exterior de los estadios, no solo en el terreno de juego. Se solucionó un fallo que se producía al continuar con un club de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) durante la Configuración avanzada del partido. Ahora, cargar una táctica durante un partido funciona correctamente. Se solucionó un problema que impedía asignar un número de camiseta a los jugadores cedidos. Se solucionó un problema que provocaba que el icono de la camiseta local siempre se mostrara en el Planificador de tácticas durante el partido, independientemente de la equipación utilizada ese día. En Centro de datos > Último partido > Resumen, ahora se mostrarán los datos del partido correcto. Se solucionó la funcionalidad del lugar de nacimiento en la Creación de entrenadores. Al hacer clic en «Aplicar» al seleccionar los atributos para filtrar en la Búsqueda de jugadores, ahora se redirige a la página de inicio correcta. Se solucionó un problema por el cual todos los suplentes aparecían como "S1" en las charlas de equipo. Se solucionó un problema por el cual la imagen del trofeo de la Ligue 1 se mostraba independientemente de la competición. Se solucionó un problema por el cual el mensaje del portal de premios indicaba erróneamente que el usuario había empatado. Se añadió un mosaico de Presupuestos de Fichaje al Resumen Financiero. Se solucionó un problema que permitía al usuario crear un Enfoque de Fichaje para una competición femenina a pesar de gestionar un equipo masculino, y viceversa. Se mejoró la lógica de la IA de los clubes con sede en Arabia Saudí en lo que respecta a la compra de jugadores. Se solucionó un problema de funcionamiento al realizar un cambio a través de los menús desplegables dentro del Planificador Táctico durante el partido. Los resúmenes de los partidos ahora deberían estar sincronizados para los usuarios que juegan partidas guardadas en línea. La instrucción de jugador "Riesgo de Pase" ahora se mostrará correctamente bloqueada como "Asumir más riesgos" para el rol de Mediocampista Creativo. Se solucionó un problema por el cual el portero suplente aparecía con una equipación de jugador de campo en el Planificador Táctico durante el partido. Se solucionó un problema que permitía que, en ocasiones, se registraran jugadores no elegibles. Se solucionó un problema por el cual la reunión de líderes de equipo incluía al jugador en cuestión. Se solucionó un problema que permitía renegociar la tarifa de transferencia/cesión a pesar de que los términos del contrato ya se habían acordado. Se mejoró la lógica de creación de plantillas de los clubes de élite. Los jugadores rechazarán de forma más apropiada iniciar negociaciones contractuales si existe una gran discrepancia entre el salario deseado y el salario máximo que el club puede ofrecer. Se solucionó un problema por el cual el gráfico financiero siempre se mostraba en USD. En Club > Finanzas, ahora se muestran los datos correctos de Ingresos y Gastos. Durante el partido, las Instrucciones del rival ahora reflejan correctamente las sustituciones realizadas. Se solucionó un problema que impedía abrir la tarjeta de Patrocinios en Finanzas. Se solucionó un problema por el cual la fecha de finalización del patrocinio se mostraba como 1/1/1900. Los jugadores del primer equipo ya no usan peto de suplente durante la charla previa al partido. Ajustes en el procesamiento de la reputación actual de un jugador tras un partido. Se solucionó un problema que impedía al usuario dirigir todas las charlas de equipo obligatorias si estaba a cargo de varios equipos. EE. UU.: La barra de ajuste de impacto del límite salarial ahora funciona correctamente. El gráfico poligonal de comparación de jugadores ahora muestra los puntos de atributo correctos. Editor del juego (IGE): Se corrigió la funcionalidad al editar a un jugador que también es miembro del personal del mismo club con el Editor del juego (IGE). Se corrigió la funcionalidad al editar el campo "Condición del estadio" en el IGE. Editar el color de primer plano/fondo de un club en el IGE ahora guarda correctamente el estado. Se solucionó un problema que provocaba que el icono/menús del IGE aparecieran incluso si el usuario había desactivado la función al guardar. La opción "Maximizar la familiaridad existente" en el IGE ahora se actualiza instantáneamente. Se corrigió un fallo en el IGE al editar la fecha de vencimiento del contrato de un usuario que no es jugador.
  22. En una ciudad marcada por el contraste entre el lujo turístico y la vida cotidiana de sus barrios, el Atlético Baleares se alza como un símbolo de resistencia, identidad y pertenencia. Fundado en 1920, este club no nació en despachos ni en salones de élite, sino en talleres, calles polvorientas y patios donde los trabajadores soñaban con algo más que jornadas interminables: soñaban con fútbol. Un club nacido del pueblo El origen del Atlético Baleares está profundamente ligado a las clases populares de Palma. Su antecesor, el Mecánico FC, estaba formado por obreros del taller de reparación de trenes, y esa raíz obrera no solo definió su estilo de juego —intenso, aguerrido, sin concesiones— sino también su filosofía. Mientras el RCD Mallorca representaba a las capas más acomodadas de la ciudad, el Baleares se convirtió en el equipo del barrio, del trabajador, del que no tenía más que su voz y su pasión para hacerse notar. Son Canals: cuna de identidad El barrio de Son Canals no es solo el lugar donde el club echó raíces; es el corazón que lo alimentó durante décadas. Allí, entre edificios humildes y calles estrechas, se vivía el fútbol como una extensión de la vida. El antiguo campo de Son Canals era más que un estadio: era un punto de encuentro, un espacio de comunidad, donde los vecinos compartían alegrías, frustraciones y sueños cada domingo. Aunque el club se trasladó al Estadio Balear en 1960, el espíritu de Son Canals sigue vivo en cada cántico, en cada bandera, en cada mirada nostálgica. La afición: voz del barrio Pocas hinchadas en España pueden presumir de una fidelidad tan férrea como la del Atlético Baleares. No importa la categoría, el resultado o la gestión: los balearicos están ahí, alentando con fuerza, defendiendo su identidad. Son familias que han pasado el testigo de generación en generación, vecinos que crecieron con el murmullo del estadio como banda sonora, trabajadores que encontraron en el fútbol una forma de expresión y de lucha. La afición no solo acompaña: exige. Exige respeto por la historia, por el barrio, por los valores que hicieron grande al club. Y cuando el Atlético Baleares fue adquirido en 2014 por el empresario alemán Ingo Volckmann, muchos temieron que esa esencia obrera se diluyera entre intereses comerciales. Pero la afición se mantuvo firme, recordando que el club no es propiedad de nadie más que de su gente. Más que fútbol: una causa El Atlético Baleares ha sido, a lo largo de su historia, un refugio para quienes no se sienten representados por el fútbol moderno. En sus gradas no hay postureo, hay pasión. En sus calles no hay marketing, hay memoria. El club ha servido como plataforma para reivindicar valores como el esfuerzo, la humildad, la solidaridad y el arraigo. Ha sido testigo de luchas sociales, de cambios urbanos, de transformaciones culturales… y ha sobrevivido a todas ellas sin perder su esencia. El futuro: entre la memoria y la ambición Hoy, el Atlético Baleares se encuentra en una encrucijada. Con una infraestructura renovada, un estadio modernizado y una gestión profesionalizada, el club aspira a volver al fútbol profesional. Pero ese camino no puede recorrerse a costa de su alma. El reto es crecer sin olvidar, avanzar sin renunciar, competir sin dejar de ser el equipo del barrio. Porque el Atlético Baleares no es solo un club. Es una historia que se escribe con sudor, con voces roncas, con manos callosas. Es el eco de Son Canals, el rugido de una afición que no se rinde, el símbolo de una Palma que aún conserva su corazón obrero.
  23. No debería hacer falta ser desarrollador para criticar el estado de un juego que presenta más fallos que garantías. Precisamente pagamos por un juego completo, no podemos justificar fallos de salida con que "son personas" porque bien que te cobran 60€ de primeras. Que cobran por esto eh, que no están en el mismo nivel que todos los que mejoran el juego con mods por amor al fútbol (manager). Es que vamos, hay que tener la cara muy dura para cobrarte el dinero completo de un juego completo y luego venirte con "no hombreee, es que es difícil". No me jodas coño, para eso cobras. Que llevan veinte años haciendo esto eh, que no empezaron ayer. Pero no me exijas a mí el 100% del dinero que vas a cobrar si yo no te puedo exigir el 100% del producto que me estás vendiendo. Si no quieres que te pongan pegas, pon el juego a mitad de precio porque el juego está a la mitad.
  24. Los simpsons ya lo predijeron hace 20 años
  25. RETO CARLETTO Temporada 1: Parma Comenzaba el reto a los mandos del Parma, en Serie B, siendo el máximo favorito al ascenso a Serie A. Finalmente, tras una gran temporada, conseguíamos ese ascenso, terminando en segunda posición, aunque igualados a puntos con el campeón Cremonese Temporada 2: Fiorentina Tras el éxito con el Parma, y antes de debutar en Serie A, recibía una oferta de la Fiorentina, aspirante a clasificarse para competición continental. Tras un mercado de fichajes marcado por la venta de Nicolás Gonzalez, nuestra gran estrella, al Newcastle, por 80 millones de euros, en el mercado veraniego, y de que en invierno se fueran el delantero Lucas Beltran y el extremo Riccardo Sottil, por 40 millones cada uno, reconstruiamos la plantilla con nombres como Assan Ouedragogo, Roony Bardghji o Karim Konaté, aunque solo el sueco llegaba en el mercado veraniego Terminamos la temporada en cuarta posición, consiguiendo clasificarnos a la Champions League, en una temporada dominada por completo por el AC Milán, con el Inter segundo. Perdimos la tercera posición en un mal tramo final, pero lograbamos el objetivo inicial de la temporada. Tambien participabamos en Europa League, donde, tras terminar la fase de liga en 13º posición, eliminabamos a Union SG y Rangers antes de caer eliminados en cuartos de final por penaltis ante la Lazio Temporada 3: Fiorentina En la segunda temporada a cargo de la Fiorentina, tercera del Reto Carletto, tirabamos la casa por la ventana en el mercado de fichajes en busca de un salto de calidad que nos acercara a la cabeza. Así, con un balance de mas de 90 millones de gasto neto, llegaban al club Antonio Nusa (en el mercado invernal), Marco Carnesecchi, Archie Gray o Newertton, mientras que la salida más destacada era la del hasta entonces pivote titular Sofyan Amrabat, que se marchaba a Arabia por poco más de 20 millones de euros La inversión estuvo a punto de dar sus frutos, con una gran temporada que sin embargo terminamos estropeando en Abril y Mayo, dos meses terrorificos que nos privaron de alzar el primer título del reto. En Coppa Italia nos quedabamos con la miel en los labios, al perder en la prórroga la final ante el Milan por 4-2 después de adelantarnos dos veces en el marcador, y en Champions, tras superar la liguilla en 14º posición, eliminabamos al Atlético de Madrid en el play-off (0-0 en casa, 1-3 en el Metropolitano), pero en octavos el Bayern era demasiado rival (1-1 en casa, 2-0 en Munich) y nos eliminaba con justicia En liga, fuimos capaces de mantener el pulso al Milán durante gran parte de la temporada, llegando a la jornada 31 a solo un punto de los milanistas. Sin embargo, en las últimas 7 jornadas solo fuimos capaces de ganar 2 partidos, al propio Milán y al colista Como, empatando 3 y perdiendo 2, para terminar perdiendo incluso la segunda plaza en la última jornada tras no ser capaces de ganar al Udinese, que terminó solo 3 puntos por encima del descenso Pero la última gran noticia de la temporada no estaba en el campo, sino en los despachos: Un inversor surcoreano compraba el club, y aportaba casi 70 millones de euros de forma inmediata, lo que permitía equilibrar la economía, que tras el esfuerzo en el mercado de fichajes había quedado muy tocada (-7 millones de balance en el momento de la compra, pérdidas de casi 90 millones en la temporada), y nos da estabilidad de cara a próximas temporadas Temporada 4: Fiorentina Tras el despilfarro de la temporada anterior, tocaba equilibrar las cuentas. Apenas un año después de su llegada, Marco Carnesecchi se convertía en nuestra venta más cara, seguida de las de Mandragora, Parisi y Kouame. Mención especial para un Vasilije Adzic que tras llegar en el mercado de verano se iba en invierno al PSG, que pagaba su clausula de rescision de 10 millones de euros. En cuanto al capítulo de llegadas, patinazo total con el fichaje de Morita, por quien pagamos más de 18 millones de euros para no poder inscribirlo al tener ya cubierta las plazas de extracomunitario, y fuerte inversion en Tutuncu y Janssens, que sin embargo han disputado la temporada cedidos en sus respectivos club de origen, al igual que Pau Cubarsí. Y de nuevo despilfarro con la llegada de Huijsen, que ha jugado con el sub-20 y apenas ha disputado un partido con el primer equipo Pequeño paso atrás en la competición liguera, en la que nos descolgamos ya desde el inicio y terminamos a 15 puntos del Milán, aunque es cierto que en el tramo final de la temporada nos dejamos llevar. Seguimos sin ser capaces de "meterle mano" a los grandes (solo una victoria ante equipos del top-5, ante la Juve, y 2 puntos de 18 posibles ante Milan, Inter y Nápoles), pero nos asentamos como equipo Champions con nuestra tercera participación consecutiva En cuanto al resto de competiciones, en Coppa Italia caíamos en cuartos de final ante el Milán por un contundente 0-3 tras superar al Frosinone en tercera ronda por 2-1, mientras que en Champions League, superabamos la liguilla en septima posición, lo que nos llevaba directamente a octavos de final, donde superabamos al Mónaco (2-1 en el Principado, 4-0 en Florencia), para enfrentarnos en cuartos al Bayern Munich (2-0 en Florencia, 4-1 en Munich) que nos eliminaba tras 45 minutos infames que nos hacían tirar por la borda la ventaja de 3 goles que teníamos al descanso Comienza el baile de equipos interesados en nuestro mánager. Durante la temporada recibiamos ofertas del Bayern Munich y el Manchester United, que eran rechazadas ya que aún no hemos conseguido un título liguero en Italia ni ganar la Champions con un equipo italiano. Y múltiples rumores nos relacionan con el banquillo de la Juventus, aunque el hecho de que no disputen Champions la próxima temporada les resta mucho atractivo Temporada 5: Fiorentina Poco movimiento en el mercado de fichajes de verano para un equipo que ya está consolidado, y en el que varias incorporaciones del año anterior volvían para completar la plantilla. Tan solo Chris Rigg y Nico Paz llegaban como incorporaciones para el primer equipo en el mercado veraniego, con las salidas de M'Bala Nzola y Filippo Terracciano como las mas destacadas de ese mercado. Mientras, en invierno, la salida de Morita, un año después de su llegada, tras exigir muchos mas minutos, y Pizzigneco, el portero suplente a quien habíamos prometido dejarle salir si llegaba una oferta de 12 millones, las cubriamos con las llegadas de Fabio Miretti y Bart Verbruggen respectivamente El dia de la marmota. Por tercera vez en las cuatro temporadas que llevamos en el club, terminamos en cuarta posición, a 13 puntos del Milán, que consigue un nuevo título liguero. A pesar de dar un paso adelante ante los grandes (5-1 al Inter, victorias ante Juve y Atalanta...) seguimos sin ser un contendiente hasta las ultimas jornadas, pareciendo que hemos llegado a nuestro techo Mientras, la participación en Coppa terminó con una nueva derrota en la final, de nuevo ante el Milán, en la tanda de penaltis, después de haber fallado en el 93 un penalti que nos habría dado el título. Antes de la final eliminamos a Cremonese (5-3), Inter (3-3, pasamos por penaltis) y Atalanta (3-1 en nuestro campo en la ida, 3-2 en la vuelta, después de irnos 3-0 perdiendo al descanso) Y en Champions, quizá la peor participación de las que hemos tenido hasta el momento. 18º en la fase de liga, con derrotas abultadas (1-6 ante el PSG, 0-4 ante el Ajax, 0-3 ante el Galatasaray...), lo que nos hacía no ser cabezas de serie para el sorteo del play-off previo a octavos. Nos cayó el Real Madrid, y aunque conseguimos mantener la eliminatoria viva en la ida (0-0), en la vuelta en el Bernabeu los blancos nos pasaban por encima (3-0) y nos eliminaban de la competición Temporada 6: Fiorentina Cambiabamos la estrategia de fichajes, pasando de fichar jovenes promesas a jugadores en el mejor momento de su carrera, aunque significara un desembolso bastante importante. Así, llegaban jugadores contrastados como Guehi o Tchouameni, y aunque fichabamos jovenes como Rego o Echeverri, ya eran jugadores con más experiencia en la élite de lo que estabamos acostumbrados. Por último, apuestas de bajo riesgo como Dascoli, Unterfinger o Causse que podrían darnos beneficios en el futuro. En cuanto a las ventas, deciamos adios a jugadores que habían sido importantes, como Fagioli, Pusktas o nuestro primer wonderkid, Bardghji. Tambien a algunas apuestas de temporadas anteriores como Boteli (comprado por 6M, vendido por 12) o Cubarsí (Comprado por 3.7, vendido por 12), aunque también cerrabamos la ruinosa operacion por Nico Paz (Comprado por 6M, vendido por 1) Solo teniamos un objetivo en mente, el Scudetto. Y para ello "tiramos" la Champions, jugando la fase de grupos con la segunda unidad y sumando solo 4 puntos, y tambien le dabamos la Coppa a los menos habituales, llegando a semifinales donde nos eliminaba el Inter por un 4-2 en el global Y la apuesta salió bien. Conseguíamos el campeonato de liga, el primero del club desde 1969, tras ganar por 0-4 al Udinese en la penúltima jornada, en un duelo apretadisimo con el Inter, al que goleábamos en la primera jornada de liga por 5-1. Con solo 4 derrotas en toda la temporada, fuimos lideres desde la 4º jornada hasta la última, demostrando una clara superioridad sobre nuestros rivales El gran rendimiento del equipo también se reflejaba en lo individual, y conseguia el premio al Manager del Año en la Serie A Para la próxima temporada, y habiendo igualado en titulos de la Serie A a Carletto, los objetivos pasan a ser Mundial de Clubes, Champions, Coppa y Supercopa, en la que será la última temporada a los mandos de la Fiore
  26. Voy a ser polémico: creo que un porcentaje significativo de las críticas proceden de la frustración de las primeras horas de juego. No es lo que impera ahora, pero si tienes algo de paciencia, acabas llegando al 95% de las funcionalidades que ya había. Sí, es cierto, la interfaz es engorrosa (sobre todo, cuando estamos acostumbrados a otra desde hace varios lustros), y a veces es difícil encontrar cosas. Y si, hay cosas que están buggeadas, o mal planteadas, pero seamos sinceros, hay críticas que rayan el absurdo. Cuestionar que no se puede implementar el 3D de la cara, cuando van 5 ediciones de criticar que ese era el único cambio, roza el ridículo. El juego está incompleto, tiene mucho que pulir, y entiendo la decepción tras dos años de desarrollo. Ahora, hay varios aspectos que están a años luz de cualquier otra edición. La visualización es incomparable, y los movimientos de los jugadores son, por primera vez, mínimamente realista. Y no puedo coincidir con nadie que me plantee que es mas realista ver el 2D: por más que pueda resultar útil, hasta dónde yo se, esto es un simulador de fútbol, no de chapas. Por otra parte, el gestor de las tácticas es excelente, y no sólo eso: los jugadores hacen lo que les pides. Por fin puedes plantear una táctica al contragolpe en la que puedas jugar en largo (y decidir que jugadores lo hacen de forma eficiente), y en la que realmente los jugadores desbordan y regatean. Para mi, que las tácticas se implementen con precisión y que se visualicen con esta calidad, es una parte esencial, desde luego, mucho más importante que cargar la foto del manager o que tarde dos clics más en cargar los capitanes (por más que reconozca que sea un engorro innecesario). Para resumir: es un excelente simulador de fútbol, por mas que no sea un FM canónico. Y creo que las críticas van mas desde el punto de vista de un perfil de "jugador de FM frustrado", que quiere verter su frustración en un producto prometedor pero inacabado, que desde el análisis de unas virtudes que antes no existían. A mi tampoco me gustan muchos de los cambios, pero creo que muchas críticas son más una pataleta que una verdadera reflexión. Si se mejoran los bugs, se añade contenido (no me olvido de las selecciones) y se permiten modificar los skins tal y cono prometieron, va a ser un juego muy disfrutable. Yo, sinceramente lo digo, ya lo estoy disfrutando.
  27. Yo ayer le metí como 5h y la verdad que le fui cogiendo el tono... Aunque para mí es DEMASIADO REAL, con el Real Oviedo pierdo todos los partidos... 😂
  28. FM26: Un arranque con más berrinches que goles (y eso que ni empecé la temporada). Después de cuatro días seguidos jugando al FM26 —sí, cuatro días— entre bugs de beta, decisiones de IA que parecen sacadas de una telenovela argentina (¿Messi se retira de la selección en septiembre de 2025? ¿Scaloni renuncia para irse a Vélez? ¡Pero si ni siquiera es hincha de Vélez!), finalmente logré separar el trigo de la paja. O mejor dicho: lo que me hace sonreír de lo que me da ganas de tirar el monitor por la ventana. 🌟 Lo bueno (sí, existe):La táctica con y sin balón: ¡Un golazo! Por fin se siente que los movimientos no son solo una ilusión. El Motor del Partido: Otro acierto. Las jugadas se arman con más lógica, más fluidez… se nota que hay cerebro detrás (aunque a veces la IA se lo olvida en el vestuario). Y… bueno, por ahora eso. Dos puntos positivos. Dos. 💥 Lo malo (y lo feo… muy feo):La interfaz: Parece que Sports Interactive agarró un juego de PC, lo metió en una licuadora con controles de consola y dijo: “¡Listo! Ahora los noobies van a jugar más”. ¿Y los que estamos desde el Championship Manager 01/02? ¿Nos tiramos al Riachuelo? La UI es un caos visual, con tanto espacio desperdiciado que parece diseñada por alguien que nunca jugó más de 10 partidos. Y no, no es “costumbre”: es que está mal hecha. Como programador y diseñador UI/UX, lo digo con dolor: huele a trabajo de juniors sin supervisión seria. no funciona, en un juego de datos, si la interfaz no corre, el motor no sirve. El 2D: ¡Por el amor de Sir Alex Ferguson! ¿Qué le hicieron a las chapitas? Eran simples, elegantes, eficientes… ahora son inmirables. Tanto que me obligan a ver los partidos en 3D… ¡yo, que desde FM2015 (creo) defiendo las chapitas como si fueran mi abuela! El 3D nunca fue el alma del FM, y lo saben. La info durante y post partido: Buscar un dato es como jugar al donde esta wally? en modo experto. Antes, con la “tablet” del FM24, tenías todo a un clic. Ahora parece que escondieron los números adrede. El maldito “Print Screen”: Aquí entro en modo obsesivo (sí, soy de esos). Llevo una bitácora monstruosa: quién hizo cada gol, en qué minuto, quién asistió, cuándo llegó un jugador, cuándo se fue, de dónde vino, a dónde terminó… hasta el color de los cordones de sus botines (bueno, casi). Antes, un print me salvaba horas. Ahora, si quiero esos datos, tengo que copiarlos a mano como en la Edad de Piedra. Le doy un 4/10. No es un desastre total, pero sí una base muy cruda. Tiene potencial, sí… pero necesita pulirse mucho. Tanto, que creo que recién en FM2030 vamos a tener algo decente. Sports Interactive: si quieren salvar esto, dejen que la comunidad haga skins. Nosotros, los que llevamos 25 años con el juego, los que vivimos por los datos y las tácticas, los arreglamos por ustedes. Porque esto… esto no es Football Manager.
  29. Hola @Dark Buena noticia que te animes a escribir una historia, pues siempre son bienvenidas nuevas historias en el foro. Sobre tu pregunta decirte que no hay un mínimo ni nada por el estilo sino que impera una única norma: disfruta con lo que haces y, sabiendo tus límites, tus cualidades, tus capacidades, explótalas sin más. Esto es, si eres bueno en gráficos, dale. Si no te ves contando una trama, no te fuerces a intentarlo salvo que te apetezca salirte de tu zona de confort y probarlo. Vamos que te lances sin más y el formato, ritmo y contenido lo irás encontrando según escribas. Como requerías algunos consejos, me lanzo con algunos: Organización. No te pongas a postear como un loco sin preparar nada, pues las 3 primeras páginas salen solas pero luego viene la temible 4º-5º página donde muchas historias mueren. Piensa bien el equipo, la liga, intenta documentarte un poco ( no hace falta una tesis) para encontrar palancas ( ahora tan de moda 😄) para engancharte a él, por su historia, por una efeméride, por su afición o por su ciudad, qué sé yo. Planifica un poco qué posts quieres contar y organízalos mínimamente como un ritmo de posteo estándar (previa, crónica, noticia....) y eso te ayudará a saber cómo continuar si te quedas bloqueado. Corrección. Cuida los textos ortográficamente y escríbelos con un mínimo orden ( para que no asusten con la mirada los potenciales lectores). No se necesita para nada ser un Cervantes. Copia sin miedo pero con educación. Copia aquellas ideas que te gusten pues nadie nace enseñado y antiguamente así aprendía uno, copiando a los que ya lo han hecho. Eso si, siempre pidiendo permiso si es algo muy concreto ( por mp al autor, nombrándolo en el post, lo que veas...) Un título molón. Estamos en la era del clickbait.A veces un buen título ayuda. Yo directamente veo un título escrito todo en mayúsculas, sin sentido y ni clico Escribe, escribe, escribe. Parece lo más tonto pero es lo más difícil. Cuando estén contigo las musas, escribe. Cuando te abandonen, escribe; cuando no te apetezca, escribe. En fin, que no te agobies por el ritmo, por el final, por si los gráficos son más o menos cutres...tú escribe, prueba cosas y si tienes dudas, no temas preguntar en este post o en privado a quién consideres. Sobre los programas: Gráficos: uso photoshop e IA ( cada ves más útil con entidades como Grok, Gemini, Copilot, ChatGPT...) Gif vídeos: Gyazo Textos: el word de toda la vida 😄 Excel: los frikies como yo seguimos tirando de él para hacer tablas, seguimiento de plantillas y puedes encontrar en el foro algunos muy currados para ayudarte en todo lo que a planificación se refiere FM APP : de creación del foro y una herramienta muy útil para el histórico de tus partidas. PD: perdón por el tostón. Creo que me emocioné un poco. PD2: Léete esto. Es algo viejuno, pero tan actual como nunca: busca el artículo Los diez Mandamientos
  30. Para los viejos del lugar... Para los que disfrutaron del CM 01 02 ( aquel que ya tenía tácticas con y sin balón...) Un nombre, una leyenda... Tó Madeira
  31. Aquí está nuestro mayor error como compradores. No es nuestro trabajo plantear nueva funciones para añadir en la versión de cada año. Nosotros ponemos el dinero por un juego y debemos exigir que esté finalizado y funcionando sin problemas, nunca comprarás un coche al que le falten dos puertas, que el volante no gire o que el cambio de marchas no funcione, ¿verdad? Pues aunque sea un juego, el acuerdo sigue siendo precio completo por juego finalizado. Sobre los añadidos anuales al juego, eso es trabajo de SI, pero no deberían dejar un juego en este estado. Ellos van a decir públicamente que han vendido mucho, pero nunca dirán la parte mala (devoluciones, número de jugadores en FM24 vs FM26, número de jugadores estables dentro de unos meses...). Podemos resaltar los errores que han hecho durante años e incluso, encontrarles la raíz económica que les motiva a actuar así, pero uno de los mayores errores, para mí, es no escuchar a la comunidad. Hay juego, que te pueden gustar más o menos, que sobreviven muchos años sin necesidad de grandes cambios o grandes trabajos anuales, solo escuchando a la comunidad y trabajando en función de lo que se les menciona. Creo recordar que se mencionó que el sistema de ligas, ascensos y descensos en Suramérica estaba mal hecho y reportado a SI de hacía años, ¿cómo debe sentirse esa comunidad? Y aún les pides el precio completo año tras año... Pues quizá mejor fijar eso bien, antes de añadir nada en esta versión o las siguientes. Cada año hay problemas económicos que no son fieles a la realidad (el Málaga en esta versión, creo). Conformarnos con eso, con tal de tener alguna novedad anual es nuestro mayor error como comunidad. SI lo lleva enfocando mal desde hace años, con tal de ganar dinero y tener todas las divisiones inglesas (quítales tu la idea que hay futbol más allá de donde lo inventaron o de la Premier), pero si fueran capaces de abrir su "visión de túnel" verían sus errores y el futuro que, de no hacer nada, se les viene encima.
  32. El verano pasó como un suspiro, algo a lo que contribuyeron los 7 amistosos de pretemporada que tuvimos para prepararnos. Julio fue un drama, con el equipo sufriendo en todos los encuentros, y sin tener siquiera capacidad de reacción. 0-3 nos metió en el debut el Oxford United, que nos bombardeó a centros laterales y encontró a un Lankshear inspiradísimo que con un doblete terminó siendo el mejor del partido. No nos fue mucho mejor ante el CD Castellón, que demostró tener la puntería todavía sin afinar (solo 5 disparos a puerta de 23 intentos), pero que aún así nos endosó un contundente 1-3. Y para cerrar el mes, recibíamos al Villarreal, que nos hacia un set (1-6) en un partido en el que Ayoze Pérez (2 goles y 1 asistencia) y Mikautadze (1 gol y 1 asistencia) hicieron lo que quisieron con nuestra defensa Con Agosto llegó la primera victoria, 1-4 en casa del CD Barco de Tercera RFEF. Por fin un partido serio, en el que dominamos el balón y Tovar, Bejarano y Andone fueron una pesadilla para la zaga local. Mucho más ajustada fue la victoria ante el CF Lorca Deportiva, un 1-2 con goles de Tovar, que mojaba por tercera vez en los últimos 4 partidos, y un Andone que por fin inauguraba su cuenta. Parecía que el equipo comenzaba a carburar, pero a pesar de que Andone nos adelantaba en el 3 ante la SD Formentera, terminábamos cayendo por 3-1 con un doblete de Gorriz para los locales, para cerrar la preparación con otra derrota, ante el CD Izarra, donde de nuevo nos adelantábamos en el marcador, pero los locales terminaban remontando en la segunda mitad para el definitivo 2-1 En cuanto al mercado de fichajes, no conseguimos todos nuestros objetivos, pero en el tramo final nos hicimos con un par de jugadores que creemos que subirán el nivel general del equipo. 6 jugadores abandonaron el club, aunque tan solo Gabriel Ramis dejaba dinero en caja, con las cesiones de Juli Rivas, Victor Morillo, Guillem Castell y el juvenil Dani Martin, y la venta a coste cero de Gerardo Bonet al Lugo completando la “Operación Salida” Y en lo que respecta a las incorporaciones, hasta 9 jugadores se unían al club, 7 para el primer equipo y dos para la plantilla juvenil. Ordenados por su orden de llegada al club, son: Adrián Luque (DFC, 23 años) Un central correcto, aunque no demasiado alto (181 cm) y al que adelantan los caracoles del campo de entrenamiento. Destaca por su colocación y capacidad de anticipación, aunque quizá su agresividad pueda hacer que vea demasiadas tarjetas Toni Caravaca (MC, 21 años) El centrocampista, canterano del FC Barcelona, llega cedido por el CE Europa de Primera RFEF. Un jugador “Made in La Masía”, de buen pie, aunque físicamente no es precisamente un portento Alvaro Killane (POR, 20 años) El argentino, cedido por Las Palmas, iba a ser nuestro portero titular hasta que se rompió la tibia en un entrenamiento, una lesión que le va a tener varios meses de baja. Tiene un gran dominio del área, aunque debe mejorar su comunicación y anticipación Mario Ramos (POR, 21 años) La baja de larga duración de Killane nos hacía buscar otro portero, y finalmente llegaba Mario, cedido por el Albacete. Un portero ágil, sin tanto dominio del juego aéreo como Killane, pero que destaca por su 1 contra 1 y sus reflejos, además de un gran juego con los pies Ivan del Olmo (MC, 21 años) Otro cedido, en este caso del CD Ibiza de Primera RFEF. Un centrocampista muy físico, pero con un buen dominio de balón y visión de juego. En su debe, no se va ni de los conos en los entrenamientos y suele pecar de individualista Luc Dabrowski (DFC, 19 años) En el último día de mercado nos hacíamos con el central titular que buscábamos. Fisicamente por encima de la media de la categoría, con su 1,93 domina el juego aéreo en ambas áreas. Muy determinado y sacrificado, quizá su mayor defecto sea cierta falta de capacidad de girarse con el balón Patrice Covic (MC, 18 años) La guinda del pastel llegaba desde el Werder Bremen pocos minutos antes del cierre del mercado. Centrocampista que también puede jugar como mediapunta, talento puro combinado con un buen físico y con un disparo lejano que puede ser una de las grandes armas del equipo.
  33. Bueno, es que eso ya lo hicieron. Concretamente tuvimos una semana para probar el juego y detectar esos bugs, con los que, por supuesto, en una semana no pudieron hacer nada, porque no hubo tiempo material. Por cierto, el equipo de betatesters te puedo asegurar que alguna horilla le hemos echado al FM, eh? 😆 Sobre tu no-defensa de SI Games, pues más allá de la interfaz y la accesibilidad que son nulas, y de que hay secciones enteras como los entrenamientos que aún hoy apenas funcionan, te recuerdo que se han reportado muchos crashes durante las partidas que literalmente lo han hecho injugable en muchos casos. Sí, supongo que estos bugs "técnicos" se resolverán en uno o dos meses, así que no es "tan" grave. Sin embargo, hay cosas como la falta de control en filiales y juveniles, el bugs de los sueldos que hace que jugadores de Segunda te pidan 2 millones al año para renovar, o cosas como que no funcionen los coeficientes europeos que dificultan las partidas de larga duración. Por suerte, aún no hay mucha gente que se haya dado cuenta porque no han jugado tanto 😅. En cosas como la traducción o la IA no voy a entrar por no extenderme. La cuestión es que, oye, yo soy el primero que lo entiende: te ha pillado el toro, has llegado como has podido a una deadline, bueno, a todo el mundo le puede pasar. Hay que ser comprensivos con los que realmente curran en SI. Pero no nos hagáis comulgar con ruedas de molino y digáis que el juego es mejor que su anterior versión, porque, simplemente, no es cierto.
  34. Tenemos nueva actualización de la Beta Publica después del anuncio de hoy Tras nuestro anuncio sobre cómo gestionaremos las actualizaciones de FM26, nos complace confirmar que la próxima actualización para FM26 PC y Mac ya está disponible a través del programa beta público de Steam. Para obtener instrucciones sobre cómo acceder a la actualización y descargarla, consulta nuestra guía aquí. En la actualización encontrarás más de 200 correcciones de errores, a saber: correcciones de jugabilidad, mejoras en la interfaz de usuario, mejoras de estabilidad y la opción de usar la barra espaciadora para navegar por los mensajes. Lista de cambios de MU2 (no exhaustiva) Se ha añadido la opción de preferencia heredada para continuar leyendo mensajes a través de la barra espaciadora. Numerosas reparaciones de pulido y alineación de azulejos/tarjetas. Numerosas correcciones adicionales a las traducciones. Se han corregido numerosos errores y problemas de estabilidad (algunos de ellos se enumeran a continuación). Se solucionó un problema que provocaba el cierre inesperado del juego al agregar la afiliación al club mediante el editor previo al juego (PGE). Se ha corregido un fallo que se producía al intentar cambiar el equipo del entrenador mediante el editor integrado en el juego (IGE). Se ha solucionado un problema en IGE por el cual las modificaciones del presupuesto de transferencias y salarios no surtían efecto. Se ha corregido un bloqueo parcial que se producía al intentar mover a un jugador a otro palo utilizando el IGE. Se ha corregido un fallo que se producía en los Mac con procesador M1/Intel al intentar iniciar una partida. Se han corregido nuevos errores que provocaban que las partidas se congelaran durante las partidas de un jugador y en línea. Se ha corregido la ralentización en el juego al estar en la pantalla de resumen 2D. La barra de desplazamiento ahora guardará el estado al salir y volver a una ficha/tarjeta. Se han añadido las opciones Guardar selección de equipo y Borrar plantilla/suplentes dentro de Tácticas. Se corrigió la función “Ajustar automáticamente el tamaño de todas las columnas”, que dejaba un gran espacio a la derecha de la tabla. La preferencia “Ordenar atributos usando el formato de idioma inglés” ahora funcionará correctamente. Japón - Reglas de partido – Se corrigieron los límites de jugadores extranjeros que tenían reglas incorrectas. Inglaterra – Se solucionó un problema poco común por el cual la temporada no comenzaba debido a una programación incorrecta de la final de los playoffs de la Liga Nacional. EE. UU. – Se actualizó la regla de la ruta del jugador designado para reflejar mejor la vida real. Se solucionó un problema que impedía al usuario ordenar por Habilidad de Rol en el Selector de Jugadores durante un partido. Se ha añadido el widget de calificaciones por estrellas al Planificador de Escuadras. El lenguaje corporal de los jugadores se actualizará correctamente durante las reuniones. La barra de búsqueda global ahora se cierra al pulsar un hipervínculo. Se ha solucionado un problema por el cual los escudos de los clubes se intercambiaban en las noticias sobre la final de la Copa cuando el estadio era neutral. Ahora, la aplicación de las instrucciones de la oposición funcionará correctamente. Se ha solucionado un problema por el cual el Enfoque de Reclutamiento se mostraba como completado si se cancelaba. Se ha solucionado un problema por el cual algunos clubes aparecían con 0 personas en la lista de espera para abonos de temporada. Se solucionó un problema por el cual no se entregaba el premio NXGN. Se ha solucionado un problema que impedía que se rellenara el campo Lugar de nacimiento durante la creación del gestor. Se ha corregido un error que provocaba que el aviso de guardar partida apareciera en pantalla, causando una superposición durante el tutorial de Portal. Se solucionó un problema por el cual los clubes de Arabia Saudita no renovaban los contratos de los jugadores con la frecuencia necesaria. Se solucionó un problema por el cual la vista previa del perfil 'i' aparecía para personas que no eran jugadores y que no deberían ser accesibles. La respuesta del agente ahora se mostrará correctamente cuando se le solicite si el usuario pregunta dentro de la opción de diálogo “Preguntar al agente sobre el interés en el mercado”. Columnas reorganizadas de Clubes Interesados dentro de Ofertas para Jugadores. Se ha solucionado un problema que impedía al usuario volver a la pantalla de inicio si eliminaba todos los administradores presentes en la pestaña Perfiles de administrador. Reestructuración de los hitos profesionales. Se ha perfeccionado la tarjeta 'Cambio de jugador en el registro' para corregir los límites. Se ha solucionado un problema por el cual se abría un mensaje por defecto si el usuario seleccionaba una de las pestañas de Mensajes. La opción 'Organizar partido amistoso' aparecerá ahora como estaba previsto al abrir el Calendario de partidos por primera vez. Las alineaciones previas al partido ahora ocultarán la información de estado de forma si no hay datos que mostrar. El filtro "Transferencias futuras" dentro del historial de transferencias ahora funcionará según lo previsto. Los botones de acción "Cambiar/Retirar oferta de transferencia" ahora funcionarán correctamente inmediatamente después de que el usuario realice una oferta. El cuadro "Estilo de gestión" durante el flujo de creación de gerentes ahora almacenará correctamente el rol anterior y el nivel de reconocimiento que tenías por él. La mentalidad ahora se mostrará correctamente si se actualiza en Tácticas de partido. Se ha rediseñado el sistema de colores de familiaridad posicional en el mapa de posiciones del jugador. El icono de moral "Realmente buena" ahora se mostrará correctamente. La tarjeta Prioridades del equipo ahora funcionará correctamente. La tarjeta de partidos ahora distinguirá correctamente entre quienes marcaron y quienes fallaron durante una tanda de penaltis. El calendario de partidos del AI Club ahora se mostrará correctamente si el usuario está desempleado. Se ha solucionado un problema que mostraba el nombre del entrenador principal en el gráfico de la alineación previa al partido de la UEFA Women's Champions League. Finanzas > Resumen ahora se mostrará correctamente para los equipos sin Fair Play Financiero. Reclutamiento > Base de datos de jugadores: al seleccionar un rol, ahora se resaltarán los atributos clave correctos. Se corrigió el problema que impedía que las columnas Habilidad y Potencial se completaran con datos en la vista Información general de Enfoque de reclutamiento. Los equipos recién ascendidos deberían recibir ahora un presupuesto salarial más razonable que refleje su nueva división y su situación financiera actual. La columna "Tiempo de juego acordado" ahora se completará con los datos correctos. La opción de selección múltiple en el elemento del portal “Disponible para partidos U21/U18” ahora funcionará correctamente.
  35. Bueno, cierro una etapa y abro otra muy especial en esta partida. Tras cuatro temporadas brutales en el Falkirk, donde construí un equipo prácticamente desde cero, jugando en Europa y creciendo año a año, decidí que era momento de cerrar el ciclo. Ya no veía margen para crecer más allí, y aunque la directiva me ofreció renovar hasta tres veces, lo tenía claro: había que buscar un nuevo reto. Me llegaron varias ofertas, algunas interesantes. Estuve cerca del Leicester, incluso salí muy contento de la entrevista, pero finalmente eligieron a otro. El Leeds, ya en Championship, también mostró interés, pero no me terminaba de convencer volver a bajar un escalón después de meter al Falkirk en Conference League. Y entonces apareció la sorpresa: Watford. Premier League, plantilla limitada pero con margen, un club con historia reciente en la élite y muchas opciones de reconstruir a mi manera. Decidí que el primero que pusiera el contrato se llevaba al míster... y fue Watford. Así que, por fin, aterricé en la Premier. TEMPORADA EN WATFORD: UN AÑO DE MONTAÑA RUSALa temporada fue durísima. Tuvimos un inicio decente, pero luego vinieron rachas terribles, goleadas en contra (sí, un 1-6 contra el United, aún me duele) y momentos muy grises en liga. Defensivamente éramos un drama y en ataque no acabábamos de encontrar continuidad. Pero aguantamos. La FA Cup se convirtió en nuestro refugio. Fuimos avanzando rondas sin hacer mucho ruido hasta llegar a semifinales, donde dimos la campanada eliminando al Newcastle en Wembley con un 2-0 sólido. Y entonces… la final. FINAL DE FA CUP: WATFORD 1-0 CRYSTAL PALACEMi primer gran título. En Wembley. Partido durísimo, trabado, muy igualado. Pero en el minuto 71, en medio del caos, Hinshelwood (enorme partido el suyo, asistencia incluida) mete un pase al hueco y Colombo, que había peleado todo el año en silencio, define de maravilla. 1-0. Y a partir de ahí, a defenderlo con todo. Pitido final. Campeones. Mi primera FA Cup. Y el primer título grande de esta partida. Brutal.
  36. Una vez conformado el cuerpo técnico y definida la pretemporada, me reunía con el director deportivo Patrick Messow para hacer el primer análisis de la plantilla con la que iba a contar en unos días 1. Pablo García (23 años) Recién llegado desde el Torrent, con el que fue casi indiscutible en la pasada temporada, con 36 partidos jugados. Destaca por su buena colocación y sus reflejos, además de tener una buena capacidad de blocaje, aunque no es demasiado alto (183 cm) 13. Juli Rivas (20 años) Canterano del club que la pasada temporada disputó la Tercera RFEF como cedido en el Porreres, donde disputó 25 partidos. Es un portero ágil y valiente, aunque su nivel parece estar un poco por debajo de la categoría 2.Gabriel Ramis (LD, 22 años) El canterano del Mallorca cumple su segunda temporada en el club, después de no tener demasiados minutos la pasada campaña (13 partidos). Tiene buenas cualidades físicas, pero necesita mejorar su control de balón y la toma de decisiones. Hay dos clubs (Cacereño y Teruel) interesados en su fichaje 11. Miguelito (LD, 24 años) Segunda campaña para el canterano del Mallorca, con cuyo filial disputó casi 140 partidos repartidos entre Segunda y Tercera RFEF. Una grave lesión de ligamento cruzado le hizo perderse toda la temporada pasada, y todavía le mantiene de baja. Destaca por su velocidad, agilidad y concentración, lo que le permite subir y bajar la banda durante los 90 minutos 16. Carlos Julio (LD, 31 años) El dominicano, internacional en 20 ocasiones con su país, cumple su tercera temporada en el club repartidas en dos etapas, con una temporada en el Lugo entre ellas. Canterano de FC Barcelona y Villarreal, es el hombre más completo de los que tenemos en su posición, y la pasada campaña lo demostró sumando 27 encuentros 18. Ivan López (DFC, 24 años) El único central natural de la plantilla, aunque también puede desempeñarse en la banda derecha, llega desde el CD Teruel, con el que disputó 31 partidos la pasada campaña. Destaca por su juego aéreo, aunque le falta algo de fuerza para la posición. Un jugador correcto para la categoría, sin demasiados alardes 3. Iván Serrano (LI, 24 años) También llegado del CD Teruel, el lateral zurdo ya acumula casi 150 partidos en Segunda RFEF a pesar de su juventud. Un jugador que destaca por su facilidad para subir al ataque y sus capacidades físicas, a las que suma una gran capacidad de sacrificio y juego en equipo 4. Jaume Pol (LI, 30 años) Un veterano con más de 300 partidos a sus espaldas que disputará su segunda temporada en el club tras ser casi indiscutible en la anterior, con 33 partidos disputados. También puede desempeñarse como central, aunque como recurso de emergencia, ya que le falta fuerza y mejorar su marcaje para ser una alternativa en la posición 17. Guillem Castell (LI, 30 años) Otro jugador en la treintena que cumple su segunda temporada en el club, tras 6 años en el Europa. Su tope competitivo ha sido la Segunda RFEF, que ha alternado con la Tercera RFEF, donde ha disputado la mayor parte de su carrera. Fisicamente está a tope, pero le falta calidad y fuerza mental para poder dar un paso más en su carrera 5. Alex Pérez (MCD, 24 años) Canterano del Espanyol con casi 100 partidos en Segunda RFEF en el filial perico, llega al equipo tras disputar la última temporada en el Cornellá. Un jugador de corte defensivo, que destaca por su buena colocación y capacidad de marcaje, aunque no por ello reñido con buenas capacidades de pase, pero al que le falta un poco de velocidad 6. Gerardo Bonet (MCD, 27 años) Canterano del Mallorca que tras pasar cinco temporadas en el Andratx, llegaba la pasada campaña al club, en el que pronto se hizo con la titularidad, disputando 29 partidos. Fisicamente correcto, aunque con cierta falta de fuerza, pero con una buena toma de decisiones a pesar de que en ocasiones peque de un exceso de agresividad. Le sigue el Teruel de Primera RFEF 22. Ulrich Taffertshofer (MCD, 33 años) Tras toda una carrera en su país, en la que disputó 350 partidos, llegaba la pasada campaña al club, para disputar 25 partidos. Una bestia física que lo da todo por el equipo, pero que sufre con los balones a su espalda. Tiene el tercer sueldo más alto del club 20. Axel Bejarano (MC, 20 años) Otro canterano del Mallorca que la pasada campaña alternó el filial y el primer equipo de la SD Huesca, con la que disputó 5 partidos en la Liga Hypermotion. Talento puro, un control de balón exquisito y la presencia física que le da su 1,93m. En el debe, le falta algo de visión de juego y mejorar su disparo lejano para ser una amenaza aún mayor para los rivales 21. Ruben Bover (MC, 33 años) El hombre que hace jugar al equipo. Con pasado en la Championship inglesa, la MLS o más recientemente la Liga Hypermotion con el Andorra, de donde llegó el pasado verano al club. A pesar de su edad, la pasada campaña fue indiscutible, con 33 partidos jugados y 2 goles. Tecnicamente, no hay un jugador en el club, y puede que en la categoría, que se le pueda comparar 7. Moha Keita (MPD, 25 años) El extremo senegalés llegaba en el pasado mercado invernal al equipo desde la primera división rumana. Con experiencia en Portugal y en la Primera RFEF, no terminó de mostrar todo lo que puede aportar. Muy técnico y con una punta de velocidad mas que interesante, debe mejorar sus centros 10. Juanmi Duran (MPD, 22 años) Canterano del Levante, con el que disputó la Liga EA Sports y la Liga Hypermotion, aunque con escaso protagonismo. Llega al club procedente del Andratx, con el que disputó 28 partidos marcando 5 goles. Rápido y talentoso, puede ser un jugador muy importante si consigue mejorar de cara a puerta 8.Jofre (MPI, 24 años) A pesar de su edad, ya acumula casi 200 partidos en Segunda RFEF. Procedente del Terrasa, con el que disputó 32 partidos la pasada campaña, con 3 goles, puede actuar en cualquier posición de la segunda línea. Rápido, ágil y con buen regate, pero con carencias en cuanto a la definición 14.Victor Morillo (MPI, 28 años) Canterano del Sevilla que llega procedente del Melilla, donde ha jugado las últimas dos temporadas, con 33 encuentros la pasada en Segunda RFEF. Rapido, técnico y con un buen regate, pero sin cualidades para centrar ni para rematar después, no parece poder pasar de ser un jugador de rotación 9. Jaume Tovar (DC, 26 años) El delantero mallorquin, salido de la cantera del CF Sóller y con pasado en el filial del Mallorca, llegaba la pasada campaña al club tras destacar en las filas del Santa Eulalia, con 13 tantos en 35 partidos. Casi imparable por alto, posee una velocidad y agilidad sorprendentes para un jugador de su envergadura. El gran problema, termina contrato a final de temporada y no quiere renovar 12. Florin Andone (DC, 32 años) Un hombre que no necesita presentación. Experiencia en la Liga EA Sports, Premier League, Super Lig turca… A un partido de los 300 en su carrera tras disputar 19 la pasada campaña y marcar 12 goles que no fueron suficientes para el ascenso. Tiene el sueldo más alto de la categoría, pero es un jugador absolutamente diferencial 19. Manu Morillo (DC, 21 años) Canterano del Betis que no ha logrado hacerse un hueco en el primer equipo, y que llega al club tras disputar la última campaña en el Almería B con un rendimiento discreto. Fisicamente muy completo, peca de falta de serenidad y de desconectarse durante los partidos, pero puede ser un jugador aprovechable Finalizado el repaso a los jugadores, tomaba las primeras decisiones sobre la plantilla: Declaraba cedible a Manu Morillo, y transferibles a Gabriel Ramos, Guillem Castell y Gerardo Bonet. También establecía las prioridades en cuanto a los fichajes: Tres centrales, uno de ellos con vitola de titular, dos interiores y quizá un portero iban a ser nuestros objetivos en el mercado
  37. Despues de mucho tiempo sin comentar nada, quiero dejar mi granito de arena. Yo despotriqué mucho del FM 24 (si, puede parecer sacrilegio). hasta tal punto de no querer jugarlo, porque habia cosas que me chocaban mucho (tema de lesiones, contratos, y el Endgame, entre otras cosas). Con los años me he vuelto exigente, y si bien los mods pueden arreglar muchas cosas, lo que es el nucleo del juego es dificilmente cambiable. He descargado la Demo del FM26 para probarla, despues de dos años de espera, y la verdad es que me esperaba otra cosa, porque lei en varias partes que era disruptivo y que habian cambiado bastantes cosas. Bueno, pues no voy a enumerar lo que la gran mayoría de la gente ha puesto ya aqui (leí 30-40 paginas de este post antes de descargar la demo), pero a mi, personalmente, me parece la muerte de este juego. A ver, muerte, tal y como hemos conocido este juego que yo lo he jugado desde el FM08. Creo, sinceramente, que han pecado de avaricia. Han querido expandir el juego a todas las plataformas digitales (lo cual es lícito) pero han creado un monstruo con el que nadie está a gusto y que tiene innumerables fallos y carencias despues de dos años de desarrollo. Han creado una granada y les ha explotado en las manos por intentar abarcar mas de lo que podían. Esa es mi impresión. Es una pena, porque creo que este juego tiene una comunidad que los creadores y desarrolladores no se merecen.
  38. Felicitaciones a Miles y todos los jugadores que les gusta el séptimo peor juego de la historia de Steam 🎉
  39. Solo sabéis quejaros, macho. Es el mejor juego desde el FM18.
  40. Bueno pues, no soy muy de escribir por aquí, pero me voy a animar a dar mi opinión. UNA MIERDA COMO UN CASTILLO DE GRANDE. UN QUIERO Y NO PUEDO. Justifico mi respuesta. Me da la impresión de que se ha perdido el norte. Yo no quiero ver las caras de los jugadores, aunque no me importa que estén. Y las camisetas, escudos, etc le dan un toque majete, pero no es lo que me importa. Me importa el simulador en si mismo. Y esto se ha dejado de lado cada día más. En el 2001 tuvimos la suerte del antiguo PC Fútbol de Dinamic con gráficos casi Minecraft, pero de un interesante valor. El público reaccionaba al merchandasing más allá de las camisetas. Incluso podías controlar el precio de las hamburguesas o de los fish and chips. Flipada gorda, porque nunca los he visto en campos de España, pero el toque era mágico. Las plazas de aparcamiento cercanas al estadio podrían influir en cuantos espectadores venían. Eso era crucial para un equipo pequeño con aspiraciones. Ese amor al detalle, junto con las bases de datos de jugadores, hacían que la experiencia de simulador fuera emocionante. Hoy esto está apunto de que nos vendan ampliaciones por 3€. La simplificación de la mecánica y la complicación de interfaz es un juego de trileros para quién no conoce esto. Por contra, el juego de la play de fútbol es luminoso y vibrante. Y nosotros con un skin negro más feo que un pie, intentando acostumbrando a cambios que nadie había pedido de un juego con un año de retraso... si hablamos de tiempo. En serio. ¿Qué les pasa? Llevar un club debe ser complejo en sus tareas infinitas, de las que cada cual se hará cargo o no. Yo disfruto de hacerlo todo y este juego no mejora al 22, por ejemplo. Es lo mismo con otros nombres y menos intuitivo. Total, que cuando mañana salga el juego completo no habrá servido esperar para nada. Ala, me voy a crear a SportDirect Radio y a Kiko García. Abrazo a todos menos a uno.
  41. Me alegra ver que sigues jugado, John, y coincido al 100% con tu opinión, que explicas bastante mejor de lo que yo mismo lo habría hecho. Curioso que comentes lo del Civilization, porque este año otro chasco grande que me lleve fue precisamente con el Civ 7, que de Civilization ya solo tiene el nombre. Parece que, por alguna razón, muchas empresas de videojuegos han decidido que la mejor forma de atraer a nuevos jugadores es tirar a la basura poco a poco todo lo que les dio fama y éxito en su día. Es una tendencia extraña, y solo me queda esperar que en algún momento regrese el sentido común y acabe decayendo. Mientras, parece que tendremos que volver al pasado si queremos seguir disfrutando de lo que vinimos disfrutando en las últimas décadas. Es una lástima, pero confío en que aún es posible revertir la situación. Un saludo, tío 🫡
  42. Bueno, me tomé varios días para jugarlo bien. Meterle muchas horas y dar mi opinión, pero dado que ya están un montón de cosas dichas voy a focalizarme en dos de los grandes reclamos que existen en la comunidad. Primero, los crash y errores. Es cierto que hay bastantes errores, cosas superpuestas (que posiblemente sean solucionadas dentro de la beta) y algunos crash (por lo menos en mi caso) que preocupan. Tengo fe la verdad. No me pasó nada demasiado preocupante, ni que hiciera el juego injugable, pero y más que nada los crash hay que arreglarlos porque no hay nada más duro emocionalmente que una partida que se tilda y tener que volver a atrás. En cuanto a la interfaz, honestamente, no termino de entender lo rápido que muchas personas salieron a despotricar con ella. Entiendo que no es lo que estamos acostumbrados. Incluso, para los que usamos skin puede hasta ser peor, pero es tiempo. MUCHO TIEMPO. Y quizás lo peor sea tener que reconocer que tenemos que aprender de nuevo algunas cosas. Somos presos de nuestra costumbre y un cambio como este nos termina alterando mucho más de lo que debería. Creo que con el tiempo esta crítica va a bajar. Y para cerrar, y no quitarle el tiempo a nadie, a mi me gustó mucho el juego. Veo un salto de calidad en lo táctico que me motiva muchísimo. Es cierto que en algunas cosas pareciera haber empeorado, pero estoy muy satisfecho con el juego la verdad, y si pueden arreglar los errores y crash creo que estamos ante un juegazo, que además, debería ser el piso para lo que viene. Abrazo a todos! Aguante el FM!
  43. Por fin se respeta a los calvos
  44. A ver si tienen suerte y encuentran a alguien que arregle el juego en 7 días 🤣🤣🤣
  45. Si el fútbol femenino molesta porque la gente que tiene interés en él es minoría y apenas nadie sabe decir el nombre de 10 jugadoras, entonces no sé qué hace SIgames metiendo tambien en el juego tantas ligas masculinas, como la League Two de Indonesia o la Optibet Virsliga de Letonia. Alguien conoce 10 jugadores famosos de la segunda división de Sudáfrica? Y para qué tantas ligas inglesas? Dejemos el juego solo con la primera y segunda división de las principales ligas europeas y americanas y ya, según esta lógica. Por cierto, el sexo ya existía en el juego, hay bastantes mujeres que se pueden contratar como cuerpo técnico desde hace eones. En su día tambien se anunción a bombo y platillo la inclusión de las licencias de las ligas alemana y japonesa, que tambien eran simples cambios en las bases de datos, y realmente fue de lo más destacable.
  46. Pasara que seguirá adelante. Nos acostumbraremos a la nueva interfaz, saldrán skins, harán cambios, corregiran todo y finalmente seguirá siendo un juegazo :-)
La tabla se reinicia en Madrid/GMT+01:00

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.