Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Destacados

  1. mrgneco

    Super Moderador
    16.966
    Puntos
    16.461
    Mensajes
  2. ansodi

    Moderadores
    10.971
    Puntos
    4.008
    Mensajes
  3. ruben88fisio

    Miembros
    8.373
    Puntos
    3.458
    Mensajes
  4. pepetxins

    Facemakers
    8.081
    Puntos
    4.319
    Mensajes

Contenido popular

Mostrando contenido con mayor reputación desde 27/11/18 En todos los áreas

    • 21.066 descargas
    Recopilación de jugadores sub-20 que no aparecen en la base de datos. Añadidos un total de 267 jugadores. ADVERTENCIA: No esta permitido el uso de este archivo al objeto de ser compartido, ya sea apropiándose del mismo, o bien ya sea fusionado con otro archivo. En caso de ser detectado será denunciado públicamente. Gracias Enlace de descarga correspondiente a las imágenes de cada jugador. Incluye listado con los jugadores añadidos: https://mega.nz/file/Nk0FTKaR#xX_azfKcRS6K_NF_TjgbZ2d8GCVQHpamemZAjSZXOUw Jugadores destacados en el pack de nuevos wonderkids para el FM24 Spoiler Francesco Camarda (Milan) Enzo Alves (Real Madrid) Jostin Lerma (IDV) Oyono (Villarreal) Reyes (Real Madrid) Guille Fernandez (Barcelona) A Actualizaciones: 10-11-2023: 92 jugadores 23-11- 2023: 106 jugadores 10-12- 2023: 126 jugadores 20-01-2024: 141 jugadores 11-03-2024: 154 jugadores 02-04-2024: 180 jugadores 04-11-2024: 205 jugadores 23-02-2025: 252 jugadores 15-06-2025: 267 jugadores El que quiera el password que deje un mensaje en este post. Disculpad Rutas de instalación del pack de Wonderkids para el FM24Windows: \Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2024\editor data MacOS X: /Users/TU_USUARIO/Documents/Sports Interactive/Football Manager 2024/editor data MacOS X Catalina: /Users/TU_USUARIO/Library\Application Support/Sports Interactive/Football Manager 2024/editor data En cuanto a la carpeta referente a las imágenes, habrá que colocarla en la siguiente ruta: Windows: \Documents\Sports Interactive\Football Manager 2024\graphics\picture\player\
    • 16.857 descargas
    • Version 4.0
    Habilitadas las DIVISIONES REGIONALES ESPAÑOLAS. Incluye lo siguiente: 1.- Divisiones Regionales Jugables: A. TERCERA FEDERACIÓN (NIVEL 5): Playoff reales, autonómico y nacional B. REGIONAL PREFERENTE (NIVEL 6), con sus 18 grupos Autonómicos (Incluidas Regional preferente de Melilla y Ceuta), ajustados lo máximo posible a la realidad. C. PRIMERA REGIONAL PREFERENTE (NIVEL 7): Añadidos todos sus grupos. D. SEGUNDA REGIONAL PREFERENTE (NIVEL 8 ) con las siguientes divisiones: Segunda Andalucía Oriental y Occidental (Todos los grupos) Segunda Regional de Mallorca Segunda Regional de Bizkaia Segunda Cantabria Segunda Aficionado Madrid Segunda Galicia, gracias a @Oxrediar Segunda regional Catalana (Tercera catalana): Grupos 1, 2 y 3 (Tarragona). Como novedad respecto al FM22 se han añadido la segunda de Cantabria, Madrid y Galicia. Se han incluido divisiones inactivas para que se produzcan ascensos/descensos. E. TERCERA REGIONAL PREFERENTE (NIVEL 9 ) con las siguientes divisiones: Tercera Andalucía Oriental y Occidental (Todos los grupos) Tercera Regional de Bizkaia Tercera Galicia (Completa), gracias a @Oxrediar Como novedad respecto al FM22 se han añadido la Tercera de Galicia y la segunda andaluza de Huelva. Se han incluido divisiones inactivas para que se produzcan ascensos/descensos. F. CUARTA REGIONAL PREFERENTE (NIVEL 10 ) con las siguiente división: Cuarta Regional de Bizkaia 2.- Diversos cambios/mejoras: - Primera Federación: Modificado dinero asignado TV a cada equipo a 225.000 € Modificado playoff de ascensos: Partidos a doble vuelta y corrección de cruces ajustándolos a la realidad. - Segunda Federación: Modificado playoff de ascenso, eliminatorias a doble vuelta Corrección playoff de descenso al estar mal configurado Modificado dinero asignado a cada equipo a 175.000 € Eliminada regla de inscripción en Segunda Federación que obligaba a fichar jugadores con contrato profesional - Tercera Federación: Añadido periodo fichajes Dinero asignado a cada equipo: 150.000 € Añadidos Premios Juradores/Entrenador Tercera Federación - Regional preferente: Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 100.000 €. - Primera Regional preferente: Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 85.000 € - Segunda Regional preferente: Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 70.000 € - Tercera Regional preferente: Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 50.000 € - Cuarta Regional preferente: Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 30.000 € - Varios: Añadida opción de inicio de partida a fecha 31/05/22 (Ideal para hacer simulaciones). Máximo de 4 jugadores mayores de 23 años en equipos filiales. Eliminada afiliación entre Agoncillo y Logroñes Eliminada afiliación entre Sofán y Bergantiños Eliminada afiliación entre Ejea y Santa Anastasia Modificada/corregida la afiliación de varios equipos. Modificados los nombres de los filiales de Barcelona y Cádiz. Modificado/Corregidos los estadios de diversos equipos. Corregidos/Añadidos Kits de los equipos de 1ª, 2ª y 3ª federación 3.- Ligas Juveniles añadidas: Liga Juvenil Nacional Autonómica Preferente: Incluida de forma inactiva para que haya ascensos/descensos Modificada reglas de sustituciones, a 5 cambios de 9 4.- Modificada Copa del Rey, Copa Federación y creación Copas Autonómicas y Provinciales: Creación Copas Provinciales Andaluzas, en la que participaran los 8 mejores clasificados de cada grupo de primera andaluza que no hayan ascendido a división de honor. Los ganadores de cada una de las 8 copas se clasificaran para jugar la Copa Autonómica Andalucía Oriental/Occidental. Creación de 18 Copas Autonómicas, cuyos participantes serán equipos de preferente mejor clasificados en la temporada anterior y que no hayan ascendido a Tercera; así como equipos ascendidos desde primera preferente a preferente. Mayormente participan 16 equipos, a excepción de la Copa de la comunidad Valenciana y Euskadi que participan 64 equipos, o la de Cataluña que participan 32, o la de Cantabria que solo lo hacen 8 equipos. Los ganadores de cada Copa se clasificarán para la ronda preliminar de la copa del rey. En el caso de Ceuta y Melilla se clasificaran para la ronda preliminar el mejor clasificado en la liga regular que no haya ascendido a tercera. Modificada Copa Federación. Participarán equipos de Segunda Federación según clasificación, que no se hayan clasificado para la Copa del rey; así como 18 equipos de tercera (1 x grupo), que igualmente no se hayan clasificado para la Copa del Rey. Los 4 semifinalistas se clasificarán para la primera ronda de la Copa de Rey. Modificada Copa del Rey: Modificación de equipos participantes: Se clasificarán para la ronda preliminar los ganadores de cada una de las Copas Autonómicas creadas. También se clasificaran para disputar la Copa del Rey, entre otros, los 18 ganadores de cada uno de los grupos de Tercera federación. Agradecimientos a todos los que han colaborado para que dicho parche sea posible: @ErdOnMC @artveal @Migue_poli @Gardagon @litur42 @david_kax @Amporoamo @citizen93 @davidvilla @Yespy @jpastory @hactrex @Trilobite1980 @Adri Maldini @Oxrediar @CarlosL6 IMPRESCINDIBLE PARA JUGAR CON ESTE ARCHIVO TENER CARGADO COMO MÍNIMO HASTA REGIONAL PREFERENTE (NIVEL 6), DE LO CONTRARIO SE PRODUCIRÁN DESCUADRES EN TERCERA Podéis DESCARGAR los kits de los equipos de Regional Preferente aquí: Para añadir nuevos wonderkids, descargad este archivo: En próximas versiones se incluirán: Añadir fase de arrastre para corregir los descuadres Añadir más divisiones regionales Premios tercera federación Modificar Copa del Rey Modificar Copa Federación Añadir Divisiones Juveniles Añadir Copas Provinciales Correcciones varias Rutas de instalación: Windows: \Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2023\editor data MacOS X: /Users/TU_USUARIO/Documents/Sports Interactive/Football Manager 2023/editor data MacOS X Catalina: /Users/TU_USUARIO/Library\Application Support/Sports Interactive/Football Manager 2023/editor data
    • 19.507 descargas
    • Version 1.9
    Buenas, llega la versión de Real Name Fix para FM26 El Real Name Fix del Football Manager 26, que resuelve el problema de licencias de las que no dispone el juego. Para nombres de equipos, en países como España, selección alemana, Japón y otros. Además resuelve el problema de los Equipos de Brasil, que sus kits salen mal. Solo en el caso de querer tener bien los kits de los equipos de Brasil, habrá que comenzar partida nueva. Para los nombres de equipos, competiciones, etc... No hace falta comenzar partida nueva. Como siempre, tener paciencia y seguir bien las instrucciones, que son pocas y sencillas. Instrucciones instalación Real Name Fix para el Football Manager 26* Si los cambios, quieren que se vean dentro del editor externo, también, serían los mismos pasos, pero dentro de la carpeta Football Manager 26 Editor PASO 1PC Instalación por Steam: Ir a C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 26\shared\data\database\db\2600 Instalación por Epic Games: Ir a C:\Program Files (x86)\Epic Games\FootballManager26\shared\data\database\db\2600 Instalación por Gamepass: ir a C:\XboxGames\Football Manager 2026\Content\shared\data\database\db\2600 MAC Instalación pr Steam: Ir a [username]/Library/Application Support/Steam/steamapps/common/Football Manager 26/fm.app/Contents/PlugIns/game_plugin.bundle/Contents/Resources/shared/data/database/db/2600 instrucciones Cuando llegáis a la carpeta de Football Manager, donde sólo tenéis los dos ficheros, "core.txt" y el juego, boton derecho encima del juego y dar a "ver contenido". Se abrirá otra carpeta. Cuando llegas al fichero game_plugin.bundle, boton derecho y "mostrar contenido" Instalación por Epic Games: Ir a /Users/Shared/Epic Games/FootballManager2026/data/database/db/2600 * Para los que tengáis problemas en encontrar la carpeta Steam. Decir que esta carpeta está oculta. Tenéis 2 opciones para llegar a la carpeta de Steam: Cuando lleguéis a la carpeta Application Support, en el finder debéis introducir "~/Library" y a partir de ahí buscar la ruta de instalación. Botón derecho en el juego en Steam --> Propiedades. En la ventana que se abre, ir a la pestaña Archivos Locales y ahí en Ver Archivos Locales PASO 2Elimina la carpeta lnc Elimina la carpeta dbc PASO 3Descomprimir el fichero descargado Steam Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2026\shared\data\database\db\2600 Copia la carpeta dbc en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2026\shared\data\database\db\2600 Epic Games Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2026\data\database\db\2600 Copia la carpeta dbc en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2026\data\database\db\2600 Game pass Copia la carpeta lnc en la ruta C:\XboxGames\Football Manager 2026\Content\data\database\db\2600 Copia la carpeta dbc en la ruta C:\XboxGames\Football Manager 2026\Content\data\database\db\2600 - Como siempre, después de cada actualización, se aconseja volver a repetir los mismos pasos. Por si os cambia algún nombre.
    • 165.688 descargas
    • Version 3.4.0
    ¡¡¡Muy buenas a todos!!! ---> Tras la salida del FM 2020 (+ Parche Invierno) volvemos de nuevo a la carga con actualizaciones de la Base de Datos, como todos los años ¡¡¡¡¡ACTUALIZACIÓN TEMPORADA 2020 - 2021!!!!! - Este parche incluye: Actualizados los Presupuestos de LaLiga Santander + LaLiga 123 + Premier League + ... Actualizados los árbitros y asistentes (1ª + 2ª) ASCENSOS Y DESCENSOS (TEMPORADA 2020 - 2021). EQUIPOS QUE JUEGAN COMPETICIONES EUROPEAS. Añadidas jóvenes promesas (en actualización) Añadidos Periodistas + Medios Comunicación (gracias a @Migue_poli por su aportación) (en constante actualización) Añadidos representantes de jugadores con sus jugadores (en actualización) Mejora en las competiciones (India, Australia,...) y en algunos clubes. Nombres reales de todos los equipos + Selecciones seleccionables (Alemania, Japón) Ligas jugables: Japón Calendarios reales Ligas: LaLiga Santander, Bundesliga, Premier League, Liga NOS, Eredivisie, Ligue I,... El archivo FHJ Ligas.fmf es un archivo que sirve para seleccionar todos los jugadores de la BBDD: se instala en la siguiente ruta: C:\Mis Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2020\db setups ...y mucho más... El resto de archivos van en --> C:\Mis Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2020\editor data * ACTUALIZACIÓN CONSTANTE DE TODA LA 3ª DIVISIÓN, CON SUS EQUIPOS Y LA MAYORÍA DE LOS JUGADORES (ampliable a petición). AQUÍ TENÉIS UN ENLACE PARA DESCARGAR TODO --> https://mega.nz/file/GTwFFa7R#Hsl60cvXWsZvhYu9g3MX4gFPQBNBQnVCSKvDl1pHZV0 C:\Archivos de programa (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2020\data\database\db\2040 (sustituir por las carpetas ya existentes con el mismo nombre: hay que ELIMINAR las antiguas y luego pegar estas) Si hay algo que pensáis que se podría/debería modificar, por favor decirlo. Espero vuestra ayuda. Esta BD se irá actualizando casi día a día --> ¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!! ACTUALIZADO: 03 - NOVIEMBRE - 2020 (13:00 horas). TOTAL CAMBIOS v3.0: 5.283 (Medios Comunicación + Periodistas) + 23.277 (Representantes) + 8.437 (Tercera División) + 402 (Trofeos) + 8.671 (Wonderkids) + 47.520 (Sistema Regional España) + 460.970 (FHJ Japón) + 49.195 (Temporada 2020-2021) = 603.755 cambios. Gracias, Un saludo!
    • 38.431 descargas
    Habilitadas las DIVISIONES REGIONALES ESPAÑOLAS en el Football Manager 2024. El Football Manager únicamente incluye hasta 2ª RFEF, con este parche podrás disfrutar del fútbol regional en el FM24 activando hasta el 10º nivel de España. El parche de Sistema Regional España incluye lo siguiente: 1.- Divisiones Regionales Jugables FM24: A. TERCERA FEDERACIÓN (NIVEL 5): Playoff reales, autonómico y nacional Añadido sistema de arrastre. Con este sistema se consigue que cada equipo vaya a su grupo correspondiente. Los ascensos y descensos variarán en cada grupo en función de los descensos/ascensos que haya en segunda RFEF/Tercera RFEF, provocando que haya más descensos; o por el contrario mas ascensos desde la Regional preferente. Gracias a su creador @artveal B. REGIONAL PREFERENTE (NIVEL 6), con sus 18 grupos Autonómicos (Incluidas las nuevas divisiones de Cataluña y la Comunidad Valenciana), ajustados lo máximo posible a la realidad. C. PRIMERA REGIONAL (NIVEL 7). Incluidos todos los grupos. D. SEGUNDA REGIONAL (NIVEL 8 ). Incluidos como jugables los siguientes grupos, con sus playoff lo mas reales posible: Segunda Galicia Segunda Cantabria Primera división de Bizkaia y Gipuzkoa (Pais Vasco) Segunda Catalana Segunda Comunidad Valenciana Segunda aficionados Comunidad de Madrid Segunda Provincial de Ávila y León (Castilla y León) Segunda Andalucía Oriental Segunda Andalucía Occidental Segunda Mallorca (islas Baleares) Y Segunda Autonómica de Murcia E. TERCERA REGIONAL (NIVEL 9 ). Incluidos como jugables los siguientes grupos: Tercera Andalucía Oriental Tercera Andalucía Occidental Tercera Galicia, gracias a @Oxrediar Tercera Regional de Bizkaia Tercera catalana: Grupos Tarragona F. CUARTA REGIONAL (NIVEL 10 ). Incluidos como jugables los siguientes grupos: Cuarta Regional de Bizkaia Cuarta Catalana: Grupos Tarragona 2.- Diversos cambios/mejoras: - Primera Federación: Modificado dinero asignado TV a cada equipo a 225.000 € Mejorada playoff de ascenso al objeto de ajustar os cruces a la realidad. - Segunda Federación: Mejorado playoff de ascenso, al objeto de ajustar los cruces lo máximo posible a la realidad. Modificado dinero asignado a cada equipo a 175.000 € Eliminada regla de inscripción en Segunda Federación que obligaba a fichar jugadores con contrato profesional - Tercera Federación: Añadido periodo fichajes Dinero asignado a cada equipo: 150.000 € Añadidos Premios Juradores/Entrenador Tercera Federación - Regional preferente: Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 110.000 €. - Primera Regional: Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 90.000 €. - Segunda Regional: Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 75.000 €. - Tercera Regional: Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 55.000 €. - Cuarta Regional: Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 35.000 €. - Varios: Añadida regla de inscripción en la que solo se permite inscribir un máximo de 5 jugadores de mas de 23 años en equipos filiales. Corrección de varias afiliaciones entre equipos. Corregidos/Añadidos Kits de los equipos de 3ª federación Añadida opción de inicio de partida a fecha 31/05/23 (Ideal para hacer simulaciones ingame). 3.- Ligas Juveniles añadidas: Liga Juvenil Nacional Autonómica Preferente: Incluida de forma inactiva para que haya ascensos/descensos Modificada reglas de sustituciones, a 5 cambios de 9 4.- Modificada Copa del Rey, Copa Federación y creación Copas Autonómicas y Provinciales: Creación Copas Provinciales Andaluzas, en la que participaran los 8 mejores clasificados de cada grupo de primera andaluza que no hayan ascendido a división de honor. Los ganadores de cada una de las 8 copas se clasificaran para jugar la Copa Autonómica Andalucía Oriental/Occidental. Creación de 18 Copas Autonómicas, cuyos participantes serán equipos de preferente mejor clasificados en la temporada anterior y que no hayan ascendido a Tercera; así como equipos ascendidos desde primera preferente a preferente. Mayormente participan 16 equipos, a excepción de la Copa de la comunidad Valenciana y Euskadi que participan 128 y 64 equipos respectivamente, o la de Cataluña que participan 32, o la de Cantabria que solo lo hacen 8 equipos. Los ganadores de cada Copa se clasificarán para la ronda preliminar de la copa del rey. En el caso de Ceuta y Melilla se clasificaran para la ronda preliminar el mejor clasificado en la liga regular que no haya ascendido a tercera. Modificada Copa Federación. Participarán equipos de Segunda Federación según clasificación, que no se hayan clasificado para la Copa del rey; así como 18 equipos de tercera (1 x grupo), que igualmente no se hayan clasificado para la Copa del Rey. Los 4 semifinalistas se clasificarán para la primera ronda de la Copa de Rey. Modificada Copa del Rey: Modificación de equipos participantes: Se clasificarán para la ronda preliminar los ganadores de cada una de las Copas Autonómicas creadas. También se clasificaran para disputar la Copa del Rey, entre otros, los 18 ganadores de cada uno de los grupos de Tercera federación. DE MANERA ALTERNATIVA, SE HA SUBIDO UN SEGUNDO ARCHIVO "Sistema Regional España FM24 Filiales Reserva", con las siguientes NOVEDADES: Con este archivo los filiales ahora pasan a ser equipos reserva de los equipos A, dejando de se estar afiliados a los mismos como equipos independientes. Agradecimiento a @Selio30 que ha sido la persona que se ha encargado de modificar todos los filiales existentes. Gran trabajo! OPCIÓN DE DESCARGAR EL ARCHIVO ACTUALIZADO A LA TEMPORADA 24-25 Agradecimientos a todos los que han colaborado para que dicho parche sea posible: @ErdOnMC @artveal @Migue_poli @Gardagon @litur42 @david_kax @Amporoamo @citizen93 @davidvilla @Yespy @jpastory @hactrex @Trilobite1980 @Adri Maldini @Oxrediar @CarlosL6 @Selio30 ADVERTENCIA: Queda prohibido compartir este archivo apropiándose del mismo, así como queda prohibido modificar el mismo al objeto de ser igualmente compartido. En caso de ser detectado será denunciado públicamente. Gracias Podéis DESCARGAR los kits de los equipos de Regional Preferente aquí: Para añadir los logos de todos los equipos incluidos en este parche, aqui: Gracias a @angeleb96 Y podéis añadir nuevos wonderkids, con este archivo: En cuanto a los kits de la temporada 24-25 los podéis descargar de aqui: En próximas versiones se incluirán: Añadir más divisiones regionales Añadir Divisiones Juveniles Modificar Copa del Rey Modificar Copa Federación Añadir Copas Provinciales Añadir fase de arrastre para corregir los descuadres Correcciones varias Rutas de instalación: Windows: \Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2024\editor data MacOS X: /Users/TU_USUARIO/Documents/Sports Interactive/Football Manager 2024/editor data MacOS X Catalina: /Users/TU_USUARIO/Library\Application Support/Sports Interactive/Football Manager 2024/editor data
  1. Hace muchos años que juego Football Manager, y para mí siempre fue más que un juego. Es una especie de ritual, una costumbre que mezcla paciencia, estrategia y emoción. Uno no solo dirige un club: arma historias, se encariña con jugadores que inventa el propio juego, sufre eliminaciones absurdas y celebra títulos como si fueran reales. Por eso, cada nueva versión siempre la espero con ganas, pero también con cierto miedo. Con el Football Manager 2026 me pasa algo raro. Por un lado, el salto técnico es innegable. El nuevo motor gráfico —el tan anunciado cambio a Unity— le da otra vida a los partidos. Se ven mejor, los movimientos son más naturales, y por momentos el fútbol parece más “vivo” que nunca. Pero al mismo tiempo, siento que algo de la esencia del juego se diluyó, y que en el intento de modernizarse se perdió parte del vínculo que muchos tenemos con la saga. La nueva interfaz, por ejemplo, me dejó una sensación ambigua. Es más moderna, más limpia, pero también más fría. Cuesta encontrar cosas que antes estaban donde uno las esperaba. Es como si me hubieran cambiado de oficina sin avisar: la mesa está más ordenada, pero no encuentro mis papeles. Football Manager siempre tuvo esa lógica interna que te hacía sentir “en casa”, aunque fuera compleja. Ahora parece un lugar nuevo, prolijo, pero un poco ajeno. Y eso no es un detalle menor. Porque en este tipo de juegos el vínculo emocional pesa tanto como las novedades técnicas. Uno no juega FM por los gráficos, sino por la continuidad: esa sensación de que, aunque cambien los jugadores o los torneos, uno sigue siendo el mismo DT que empezó hace mas de veinte años. Romper con esa continuidad genera una especie de distancia, un extrañamiento que te saca del clima. Siento que el estudio quiso dar un salto fuerte, necesario quizás, pero sin medir bien lo que significaba para la comunidad. Innovar está perfecto, pero hay una línea muy fina entre mejorar y cambiar por cambiar. A veces se confunde evolución con ruptura. Y cuando una marca, o un juego, se construye sobre una historia tan larga, cualquier cambio que no respete esa historia se siente como una pérdida. No me molesta que el motor de los partidos evolucione —eso siempre suma—, pero la interfaz, los menús, las rutinas, eran parte de la identidad del juego. Formaban parte de su lenguaje, de su memoria. En el fondo, uno no abría Football Manager para ver algo nuevo, sino para volver a un lugar familiar y seguir escribiendo la historia que había empezado. Hoy, con la versión 2026, el desafío es justamente ese: cómo seguir innovando sin perder el alma. Porque si el cambio técnico termina alejando a los que lo jugaron toda la vida, el riesgo es grande. Football Manager no se sostiene solo por sus sistemas o algoritmos, sino por la relación emocional que cada jugador construyó con él. Lo mismo, por el momento, lo sigo jugando. Pero cada vez se siente más como si fuera el último día. Estoy a un paso de pedir el reembolso. Algo parecido me pasó con la serie Civilization y también con PES: juegos que amé durante años y que, con el tiempo, se fueron alejando de lo que eran hasta que dejé de jugarlos. Terminé volviendo a las versiones viejas, y después, simplemente, los olvidé. No me gustaría que Football Manager siguiera ese mismo camino. Tengo la amarga sensación de que mi querido FM perdió el sentido de lo que era, donde la gracia de cada versión nueva estaba en esas pequeñas adiciones que valían oro, detalles que fortalecían esa dependencia casi personal que uno tenía con el juego. Hoy, en cambio, parece que en el intento de reinventarse, se olvidó de su mayor logro: hacernos sentir que cada nueva temporada era una continuación de nuestra propia historia.
    • 58.915 descargas
    • Version 1.7
    Buenas, llega la versión de Real Name Fix para FM23 Esto resuelve el tema de licencias, para nombres de equipos, en países como España, selección alemana, Japón y otros. Además resuelve el problema de los Equipos de Brasil, que sus kits salen mal. Solo en el caso de querer tener bien los kits de los equipos de Brasil, habrá que comenzar partida nueva. Para los nombres de equipos, competiciones, etc... No hace falta comenzar partida nueva. ¡OJO! Para que salgan todos los empleados de la Juventus, tenéis que cargar la liga italiana. Si no, solo saldrán 3 emplados. No sé si es cosa de la Beta. ------------------------------------------------------------------------------------------- Instrucciones instalación Real Name Fix para el Football Manager 2023 PASO 1: PC - Instalación por Steam: Ir a C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2023\data\database\db\2340 - Instalación por Epic Games: Ir a C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2023\data\database\db\2340 MAC - Instalación pr Steam: Ir a / Users / username / Library / Application Support / Steam / SteamApps / common / Football Manager 2023 / data /database/ db / 2340 - Instalación por Epic Games: Ir a /Users/Shared/Epic Games/FootballManager2023/data/database/db/2340 * Para los que tengáis problemas en encontrar la carpeta Steam. Decir que esta carpeta está oculta. Tenéis 2 opciones para llegar a la carpeta de Steam: 1.- Cuando lleguéis a la carpeta Application Support, en el finder debéis introducir "~/Library" y a partir de ahi buscar la ruta de instalación. 2.- Botón derecho en el juego en Steam --> Propiedades. En la ventana que se abre, ir a la pestaña Archivos Locales y ahí en Ver Archivos Locales PASO 2: Elimina la carpeta lnc Elimina la carpeta permanent que se encuentra dentro de la carpeta dbc PASO 3: Descomprimir el fichero descargado Steam: Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2023\data\database\db\2340 Copia la carpeta permanent en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2023\data\database\db\2340\dbc Epic Games: Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2023\data\database\db\2340 Copia la carpeta permanent en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2023\data\database\db\2340\dbc Si hubiera más carpetas, se haría el mismo proceso explicado anteriormente. (Actualmente, 2300, 2330 y 2340) Y eso es todo. ------------------------------ Estos pasos habrá que repetirlos con la salida del juego y posteriores actualizaciones, en las carpetas que vaya creando el juego, en la ruta mencionada en el paso 1. A disfrutar. Instrucciones de instalación del real name fix en formato vídeo gracias a @Macfra1980
    • 63.943 descargas
    • Version 1.2.6
    ACLARACIONES: Antes de nada y debido a la cantidad de veces que se va a preguntar, aclaro: Este parche sólo cambia NOMBRES. NO CAMBIA ni ESCUDOS ni CAMISETAS. Si alguien tiene problemas al descomprimir el parche con WINRAR, que actualice el winrar a la última versión disponible (en estos momentos la 5.50) o use otro programa para descomprimir 1.- Las instrucciones que siguen a continuación, se deben repetir cada vez que haya una actualización en el juego. 2.- Una vez hecho todos los pasos y crear nueva partida. En la pantalla de elegir equipo, los nombres van a seguir saliendo mal. Los cambios serán efectivos cuando termine la creación de la partida. Es decir, cuando comience la partida. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Descripción del fichero (instrucciones de instalación detalladas...) Buenas, llega la versión de Real Name Fix para FM20. Esto resuelve el tema de licencias, para nombres de equipos, en países como España y selección alemana. Además resuelve el problema de los Equipos de Brasil, que una vez que se carga por segunda vez vuelven a salir mal los nombres de los equipos. Solo en el caso de querer tener bien los equipos de Brasil, habrá que comenzar partida nueva. Para los nombres de equipos, competiciones, etc.. no hace falta comenzar partida nueva. ----------------------------------------------------------------------------------------- INSTRUCCIONES: Este año he cambiado un poco el proceso con respecto a años anteriores. Pero igualmente sencillo. Solo hay que saber leer . PASO 1: PC - Instalación por Steam: Ir a C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2020\data\database\db\2040 - Instalación por Epic Games: Ir a C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2020\data\database\db\2040 MAC - Instalación por Steam: Ir a / Users / username / Library / Application Support / Steam / SteamApps / common / Football Manager 2020 / data /database/ db / 2040 - Instalación por Epic Games: Ir a /Users/Shared/Epic Games/FootballManager2020/data/database/db/2040 Para los que tengáis problemas en encontrar la carpeta Steam. Decir que esta carpeta está oculta. Tenéis 2 opciones para llegar a la carpeta de Steam: 1.- Cuando lleguéis a la carpeta Application Support, en el finder debéis introducir "~/Library" y a partir de ahi buscar la ruta de instalación. 2.- Botón derecho en el juego en Steam --> Propiedades. En la ventana que se abre ir a la pestaña Archivos Locales y ahí en Ver Archivos Locales PASO 2: Elimina la carpeta lnc Elimina la carpeta permanent que se encuentra dentro de la carpeta dbc Elimina los archivos zebra award.dbc, zebra turin fake staff.dbc y zebra turin new.dbc, que se encuentran dentro de la carpeta dbc PASO 3: Descomprime el fichero descargado. Steam: Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2020\data\database\db\2040 Copia la carpeta permanent en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2020\data\database\db\2040\dbc Epic Games: Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2020\data\database\db\2040 Copia la carpeta permanent en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2020\data\database\db\2040\dbc En MAC es lo mismo, pero en la ruta anteriormente mencionada en el paso 1. ESTOS CAMBIOS HAY QUE HACERLOS EN LAS CARPETAS 2000, 2001, 2010, 2030 y 2040 (si hubiera mas carpetas, se haría el mismo proceso explicado anteriormente) Este último paso, que doy a continuación, es solo para los que quieran tener correctamente el estadio de la Juventus FC). ¡OJO! Para el caso del estadio, no hay mas remedio que iniciar una nueva partida. Cada cual que decida si merece la pena. Para Windows: Copia el archivo Club changes.fmf dentro de la ruta Mis Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2020\editor data Para MAC: Copia el archivo Club changes.fmf dentro de la ruta /Users/Usuario/Library/Application Support/Sports Interactive/Football Manager 2020/editor data Y eso es todo. ------------------------------ Estos pasos habrá que repetirlos con la salida del juego y posteriores actualizaciones, en las carpetas que vaya creando el juego, en la ruta mencionada en el paso 1. IMPORTANTE: Si veis algún fallo o algún tipo de cambio que se pueda añadir, así como posibles dudas en la instalación, lo podéis comentar en el correspondiente hilo. Por favor NO USAR la opción Reportar para comentar cualquier cosa sobre el parche. Como he dicho antes, para eso está HILO DE SOPORTE. A disfrutar.
    • 43.999 descargas
    • Version 24.6.0
    ¡¡¡Muy buenas a todos!!! Otro año más junto a vosotros. Tras la salida del FM24, volvemos de nuevo a la carga con actualizaciones de la Base de Datos, como todos los años ...y este año os dejo también los GRÁFICOS (sirven para toda la saga FM) más actualizados (logos, caras, minicaras,...) y un GESTOR DE PLANTILLAS (Excel) para gestionar vuestras plantillas. Como bien sabéis, cada año el trabajo y el esfuerzo van en aumento, por lo que . No es obligatorio, simplemente me ayuda a seguir trabajando y a seguir dedicándole mucho tiempo a esta "droga". El trabajo que se realiza es diario, utilizando muchos recursos y tiempo, por lo que toda ayuda se agradece paypal.me/CrocodileBets FACEPACK (faces + iconfaces) --> Descarga aquí LOGOS (TCM23 Logopack)--> Descarga aquí GESTOR DE PLANTILLAS --> Descarga aquí Todos los archivos mencionados deben instalarse en la siguiente ruta: C:\Mis Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2024\editor data El archivo FHJ Ligas.fmf es un archivo que sirve para seleccionar todos los jugadores de la BBDD: se instala en la siguiente ruta (si no está la carpeta, crearla): C:\Mis Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2024\db setups *ACTUALIZACIÓN CONSTANTE DE TODA LA 3ª RFEF, CON SUS EQUIPOS Y LA MAYORÍA DE LOS JUGADORES (ampliable a petición)* * NOMBRES ACTUALIZADOS COMPETICIONES + PREMIOS + CLUBES: Para contar con los nombres de todos los Clubes reales + Selecciones de Japón y Alemania jugables, debemos instalar la carpeta DB en la siguiente ruta: C:\ o D:\Archivos de programa (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2024\data\database\db\ ¡¡¡ACLARACIÓN --> eliminar la carpeta DB que trae el juego por defecto, y pegar la nueva carpeta DB descargada!!! ENLACE DESCARGA (al ser muy grande) --> https://mega.nz/file/TDwzmJaB#5JetpE9q08WSMhKAEPjJtDjR2b3CYGd9OeDfd2wFEQU Asimismo, este año se incluirán muchas novedades, entre ellas vídeos de charlas, edición, carreras y mucho más junto con los colaboradores @Jorgegranados@LL4MAS , personas que llevan dedicándole mucho tiempo a la saga FM. El objetivo es haceros llegar el máximo contenido para que de un vistazo podáis resolver cualquier duda que os pueda surgir. A TENER EN CUENTA: existen 3 archivos, de los cuales habrá que ELEGIR SOLO 1, en función de lo que cada persona quiera cargar, y son los siguientes: - FHJ - BBDD - Cambios generales v24.3.0: cambios realizados hasta final del mercado de fichajes de verano. - FHJ - BBDD - Temporada 24-25: cambios realizados hasta el 31.12.2024 (antes del mercado de invierno). - FHJ - BBDD - Temporada 24-25 (+ invierno): cambios realizados hasta el día de hoy y que se irá modificando con el transcurrir del mercado de invierno. PD: Si se cargan los 3 juntos, no aparecerán los cambios correctamente. Si hay algo que pensáis que se podría/debería modificar, por favor decirlo. Espero vuestra ayuda. Esta BD se irá actualizando casi día a día --> ¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!! ACTUALIZADO: 14 - SEPTIEMBRE- 2025 (13:15 horas) TOTAL CAMBIOS v1.6: 140 (FHJ - Arabia Saudí) + 4.262 (FHJ - Árbitros) + 13.570 (FHJ - BBDD - Cambios generales) + 286 (FHJ - Derbis) + 8.631 (FHJ - Estadios) + 14.748 (FHJ - Jugadores + Empleados (nuevos) + 5.028 (FHJ - Kits, Apodos, Siglas + Liga India) + 22.122 (FHJ - Medios + Periodistas) + 684 (FHJ - Presupuestos) + 1.014 (FHJ - Reducción + Eliminación de Lesiones) + 26.318 (FHJ - Representantes) + 0 (FHJ - Senegal) + 3.481 (FHJ - Wonderkids FHJ) + 97.605 (FHJ Temporada 25-26) = 196.113 cambios. Gracias, Un saludo!
  2. 23 puntos
    En algún lugar de la bella Italia Junio de 2016 El primer rayo de sol entró por la ventana casi de soslayo. Habías escuchado minutos antes el canto marcial del gallo pero te habías dado la vuelta de nuevo bajo la colcha. Tampoco te desveló el ronroneo angustiado del tractor de tu padre, quién continuaba resistiéndose a jubilar al viejo Giuseppe para invertir en uno de esos tractores modernos con aire acondicionado y radio CD. -Ti lamenti sempre, sei davvero un rompicoglioni! - salía vociferando siempre que le enseñabas la foto o folleto de algún modelo nuevo. Lo que sí fue definitivo fueron los olores procedentes de la cocina que surfeaban debajo del umbral de la puerta hasta tu nariz, teletransportándote no solo fuera de tu cama, sino hasta tu niñez. Tua mamma llevaba ya un par de horas cocinando y el olor a panadas y casadinas recién horneadas era irresistible, con esa mezcla esplendorosa de limón, pan horneado, cordero especiado y pecorino derritiéndose entre el hojaldre. ¡Qué intenso era estar en casa de nuevo! Era como viajar al pasado, en aquellos días en los que regresabas hambriento y con las rodillas amoratadas, las mejillas rojas y las zapatillas desgastadas de dar balonazos en las porterías y muros de la parroquia. -Madonna santa - gritaba tua mamma mientras te atusaba el pelo, adecentaba tus manos, te sacudía el polvo de los hombros y, obligándote a sentar en la mesa con inusitada fuerza, empezaba a poner platos y platos de humeante felicidad para tu insaciable apetito. Habías crecido, ya no eras un niño, pero ella te veía igual que siempre, te arreglaba el pelo a tus 38 años, seguía matando a manotazos los mosquitos y demostraba con amor y esfuerzo dónde estaba la riqueza de verdad: en la familia. Sentado allí, mirabas a tu alrededor y comprobabas que todo permanecía intacto. Un hogar pobre, feliz, honesto, con olor a tierra y animales, a panada recién hecha y a azafrán. Ahora hay televisión, luz y para ducharte no hace falta calentar agua en la lumbre. Pero lo importante sigue inmutable. Como el hecho de que, pese a tu éxito, nada haya conseguido convencerles de mudarse a la capital y dejar todo su legado atrás. Pero ¿Quién renuncia a eso? “Noi siamo così, è la nostra cultura e identità. La nostra gente è la terra e i nostri animali. È la nostra comunità. Perché ci piace formare una squadra, una famiglia!” ("Nosotros somos así, es nuestra cultura e identidad. Nuestro pueblo es la tierra y nuestros animales. Es nuestra comunidad. Porque a nosotros nos gusta hacer escuadra, familia” ) De esta forma proclamaba la voz aguda del Padre Amaro el espíritu y matrícula de Panggiolo, tu pueblo natal, tan intenso en sus sermones como en los entrenamientos...
  3. Buenos días comunidad! Hace muchísimo tiempo que no vemos noticias de este estilo en FMSite fruto del gran trabajo que hace el equipo de moderación. Desde hace unas semanas ya, en el grupo hemos estado pensando en un cambio generacional que ayude a impulsar un poco más a FMSite. Varios moderadores históricos de la comunidad, como es ley de vida, no podían dedicar el tiempo que ellos desearían a participar en FMSite y dan un paso al costado. Así, hoy nos despedimos de: @Zine (2009) - con un gran paso también como supermoderador, @Estrada (2009), @Hattori o ninja (2014) y @Jaime Luis (2016). Los cuatro, llevaban tiempo sin poder aportar. Pero es que hoy es día que también despedimos a una de las personas que más tiempo ha dedicado a FMSite y que desde 2007 y hasta día de hoy (15 años!!) ha estado vigente y arrimando el hombro en FMSite con participación, colaboración e iniciativa: nuestro supermoderador Darío @dar_stor. No tenemos palabras para agradecer todo el tiempo y trabajo dedicado a la comunidad de estas cinco personas. Nos apena su marcha, pero nos alegra su crecimiento personal y el tiempo que hemos compartido juntos. Os estamos eternamente agradecidos y deseamos que os vaya fenomenal en lo personal. Esperamos seguir viéndoos por aquí de vez en cuando, muchas gracias por todo! Y ahora, dejando al margen las despedidas, toda marcha tiene que estar acompañada de bienvenidas y hoy queremos anunciar las nuevas incorporaciones. Un cambio generacional en la comunidad que viene dada por unas personas con muchísimas ganas. Se sumaron hace unos pocos días al grupo y ya notamos su presencia, sus ganas y su implicación. Lo primero de todo, queremos premiar y agradecer el trabajo de @Mapashito (2013) durante tantísimos años en FMSite, lleva entre nosotros ya casi 10 años. Él coge el testigo de dar_stor y pasa a ser supermoderador. Así mismo, se suman al grupo de moderadores cuatro personas que llevaban un tiempo con una gran participación y actividad en el foro. Ellos son: @Marcusme1981, @HanLolo, @michinoo y @AficionadoaFM. Queremos agradecer su compromiso y participación. Nos ayudarán principalmente a mantener el orden en el foro y además a promover actividad, cosa que ya han demostrado en los poquitos días que llevan entre nosotros. Por tanto, enhorabuena a los cinco por los nombramientos e incorporaciones al grupo de moderadores de FMSite. Confiamos en vosotros, muchísimas gracias!
  4. Saludos y bienvenidos de nuevo a nuestra Catedral!! Este mes recibimos a uno de los grandes nombres de la sección, recién galardonado con el premio a la Historia del Año 2024. Bienvenido @Viggo!! Nombre (sólo el nombre, opcional): Eligio Lugar de Residencia (Ciudad y Región): Sant Feliu de Llobregat ( Barcelona) Edad: 49 Nacionalidad: Española ¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Director comercial en una empresa tecnológica. Hobbies más allá del FM: Lectura y cine (series, películas). Y desde hace unos años, el baloncesto femenino gracias a mi hija mayor. Un lugar en el mundo: Cela/Bueu. Galicia es mi tierra y siempre que puedo me escapo allí para desconectar. Tener la isla de Ons de fondo y disfrutar sus atardeceres como un fondo de pantalla aleatorio, son de esos placeres sencillos de la vida que resultan perfectos. Un juego más allá del FM: Hoy sólo juego con cierta regularidad al Football Manager y al Simcity en su versión para tablet. Era un aficionado loquísimo del juego de construcción de ciudades en su versión antigua de PC, pero acabé desconectándome hace tiempo. En cuanto lo encontré en su versión Tablet, lo he vuelto a disfrutar como antaño. Por otro lado, por decir dos juegos que me marcaron enormemente diría “ The Monkey Island” la aventura conversacional de Lucas y, más reciente, los dos Red Dead Redemption. Aúnan dos de mis pasiones: los piratas y los western. Tu versión favorita de FM/CM: El Cm0102 fue el mítico, pero con diferencia con los dos que más jugué fueron el FM09 y el FM16 por razones obvias. Estoy muy desconectado de las últimas versiones. Una película que siempre recomendarías: Me resulta muy difícil decir sólo una pues la lista sería interminable. Pero voy a recomendar una película y dos series que quizá no hayan tenido el eco de otras pero que me marcaron. La película es “La casa de mi vida” ( se sorprenderán con lo bueno de su elenco), un dramón con todas las letras pero que enseña grandes lecciones vitales. En cuanto a la serie, recomendaré dos: Black Sails, posiblemente la mejor serie de piratas de la historia y una verdadera delicia visual y aventurera; Fringe, una obra magna de ciencia ficción, precursora en eso que está tan de moda ahora con los multiversos, llena de personajes míticos y, pese a dos temporadas cerradas de forma atropellada ( cada temporada estuvo a punto de ser cancelada), con un punto y final decente. La banda sonora de Fringe es mi tono de llamada en el móvil. Una canción para escuchar en bucle: “The House of the Rising Sun” de The Animals. Esa melodía la tengo grabada a fuego desde pequeño y siempre está en mi playlist. Y eso que la letra y su mensaje es de aúpa. Equipo del que eres hincha: Atlético de Madrid. Mi madre del Madrid, mi padre un indefinido aunque creo más afín al Barça, yo colchonero. No lo pude evitar. Recuerdo cómo sufrí aquella eliminatoria ante el Ajax en Europa, el descenso, la época dorada de Antic, las dos finales perdidas…Es una identificación natural e irrompible. También me siento afín al Southampton ( por una partida del FM) y del Arsenal ( Wenger era para mí Dios). Jugador favorito (tanto actual como ya retirado): Thierry Henry y Dennis Bergkamp. Uno porque es lo más cercano al delantero perfecto que he visto en mi vida. El otro porque era pura magia y plasticidad, sin obviar lo práctico que era. He sentido especial predilección por los jugadores que son elegantes y prácticos en los controles… Entrenador favorito: por mucho, Jürgen Klopp. El alemán aúna lo que para mi es un entrenador ideal: carismático fuera y dentro de las canchas, buen tipo, entrenador ofensivo, pasional, que apuesta por los jóvenes, de perfil formador… Un gol que siempre recuerdas: Diría muchos, pero el gol de Torres en la Euro y el de Iniesta en el Mundial serían dos de ellos. A nivel de clubes, hay uno de Romario cuando debutó en el Barça ante la Real Sociedad, que se desmarcaba solo, recibía un pase alto en profundidad, la paraba con el pecho y sin tocar el suelo metía una vaselina perfecta. Aquel año flipé con lo que era capaz ese jugador. Bergkamp también tiene auténticos golazos. Un partido que te marcó: el 5-4 en semifinales de Copa del Rey ante el Barça en 1997. Nos remontaron un 3-0 con hat trick de Pantic y Pizzi acabó aguándonos la fiesta. Anda que no había calidad en ambos equipos en el césped…. ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de las historias?: Empecé en las historias con la extinta CMSpain. No recuerdo el motivo por el que entré en dicho foro, pero sí que únicamente me pasaba por la sección historias, de lejos mi favorita del mismo. Mi primera historia se llamaba “Los Leones Indomables”, una historia con Camerún en la que había trama (siempre la había en mis primeras historias). Tenía por aquel entonces otro nick, de hecho, en mis primeros años no tuve Nick fijo y probé varios hasta estabilizarme con el actual. Iba de inmaduro por la vida.☺️ Desde entonces, muchas historias escritas, algunas bien cerradas otras sin final… ¿Cuál es tu rutina como historiador? Normalmente juego en paralelo, esto es, juego y escribo. No obstante, con mi historia actual, al hacer resúmenes casi anuales en mis posteos, tengo un Word que llamo “ Red Blog” donde voy anotando aspectos que me interesan recordar, resúmenes breves de los partidos, noticias…Es decir, que voy cumplimentando en paralelo al juego para luego ayudarme a construir el post. Luego están los screenshots que voy guardando de la partida ( y clasificando por temporadas y meses) y todo ello me permite luego tener otro Word “Multiverso Carlo” , donde escribo primero los textos que voy a publicar en el foro y donde consolido toda la información recogida. Normalmente, llevo dos o tres posts de ventaja respecto a lo publicado. En cuanto a los gráficos, tengo todos los templates guardados en su respectivas carpetas y voy haciéndolos/tuneándolos a medida que voy posteando las publicaciones. ¿Cuánto tiempo pasas en la zona historias?: Suelo pasar un ratito cada día, para echar un vistazo a las historias, comentarios, etc. Para publicar, lo escribo todo por las noches o en ratitos libres e intento que la publicación sea muy rápida ( utilizar post template anteriores, revisar ortografía, subir imágenes…) pues suelo publicarla por la mañana, cuando ya tengo todo preparado ( Word, gráficos…). No dedico un tiempo fijo, pues depende de lo que postee y lea, pero intento entrar con cierta regularidad. Y te diría que de lunes a viernes, pues el fin de semana suelo desconectar para estar 100% familia…Lo que sí hago el finde es avanzar con la partida. ¿Cuáles consideras que son los aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?: La constancia para mí es el más importante. A veces se nos olvida que una historia tiene un principio y un final ( sea abierto o cerrado) y obviamente lo más difícil es esto último porque implica dedicarle tiempo, ganas, etc... Especialmente cuando te sobrevienen ganas de parar, de no escribir, de aburrimiento o porque te tienta otro proyecto, otra idea de partida. Como todos tenemos una vida, entornos ( hijos, trabajo…) que dificultan hobbies como este, diría que para tener éxito en una historia debes acometer proyectos que te motiven más allá de una moda, de otra historia que has visto o de una noticia que te resulte inspiradora. Recomiendo pensar un poquito ante de arrancarte a escribir, no arrastrarte por un impulso para escribir dos o tres posts y luego no saber cómo continuar…Documentarte para darle más barniz a la idea o simplemente hacer algo que te divierta desde el punto de vista de hacer gráficos, contar algo o jugar con un equipo, liga concreto/a. Luego hay que se consciente que, después de la efervescencia de las 5 primeras páginas (el primer gran escollo) o la primera temporada, tocará apechugar y continuar, seguir escribiendo, por lo que es importante ser consciente de las limitaciones de uno, con lo que te sientes cómodo… Y, sobre todo, no iniciar una historia pensando en si les va a gustar al resto. A quién le tiene que gustar, enganchar, primero, es a ti. Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector. Es una historia escrita en un foro ( aunque puedas adornarla con vídeos o elementos visuales), por lo que para mí 40% textos, 40% trama, 10% interacción y el restante 10% entre el resto de puntos. Escribir algo que se entienda, que esté correctamente escrito, que cuente algo ( da igual si lo hace en 5 líneas o 25) es lo más importante. Si encima lo adornas con una trama que le da contexto, una dimensión fuera del FM, se convierte en una historia de verdad y no una crónica de resultados (que también es válida ojo). Y luego interaccionar con la gente, dialogar, compartir inquietudes…Todo eso hace mejorar la historia pues no se trata de un libro y una experiencia individual, sino de un foro, de algo comunitario. El resto de temas, gráficos, tácticas, etc...Todo es igualmente válido y todo suma, pero como complemento y para darle más empaque al texto. Por ejemplo, creo mucho en hacer un gran historia partiendo de un objetivo tan futbolístico como emular una estilo táctico en un equipo contracultural: hacer, por ejemplo, del Burnley, el nuevo Ajax. Todo suma. ¿Qué debe tener una historia para que capte tu interés? ¿Y rechazo?: Pues siendo coherente con lo dicho anteriormente, textos bien escritos, que cuenten algo – con menos o más artificios- y si encima lo envuelven una trama que denota que el autor ha investigado, se ha documentado, etc… pues entonces historia perfecta. Otro aspecto es que el autor sea algo “pulcro” en el posteo, esto es, que sea mínimamente organizado en la forma y contenido de sus posteos ( sus títulos, párrafos con sentido, cierta organización estructural en los textos…) Por otro lado, me gusta el realismo. Suelo desengancharme de historias que fichan a las super estrellitas de turno, usan tácticas de esas que te hacen ganar todos los partidos sin oposición y cosas así… Me cuesta engancharme a historias de países exóticos y suelo preferir los retos en divisiones bajas, aunque también me divierto si se llevan a equipos históricos alojados en media tabla o segundas divisiones. Por último, me resultan especialmente atractivos los buenos títulos. Es la carta de presentación de la historia y dice mucho del autor sin entrar al detalle. Por supuesto que se necesita más que un buen título, pero es algo en lo que me fijo particularmente. Un eterno debate: ¿Historia con trama o sin trama?: Siempre con trama, pero como hablaba anteriormente, hay que conocer tus propios límites. Escribir una trama exige una documentación previa, una organización y un trabajo importante del autor, amén de la exigencia de ir escribiéndola regularmente a la par que la partida meramente futbolística. Es un trabajo profesional y eso exige tiempo, dedicación y constancia cuando se pierden las musas. Pero vamos, una historia con trama es una historia de verdad. Lo que hace que sea diferente. ¿Cómo eliges equipo para una historia?: Puedo elegirlo por muchos motivos: algo que he leído de él, de un personaje vinculado, porque me sienta atraído por la ciudad en la que tiene su sede, por una efeméride…O simplemente llego al club a través de una canción, un libro, un documental... Comentaba el caso del Burnley y el Ajax. Pues una historia ( cerrada) que conté en este foro partía de una simple pregunta: “ Qué hubiera pasado si Louis Van Gaal hubiera elegido el Real Madrid en vez del Barça?” Resultado, Ciudadano X. En mi historia actual, llevaba mucho tiempo fuera del mundo de las historias y opté por un reto diferente a todos los que había hecho en el pasado, buscando eso, no hacer siempre lo mismo. Al final, es inevitable cierta sensación de repetición y por eso me alejé de mis retos favoritos y el punto de enganche no fue un equipo, sino un entrenador real. Por otro lado, siempre busco que el club me seduzca por algo totalmente ajeno a lo meramente futbolístico o porque reúna condiciones que busco para una idea. Por ejemplo, mi última historia seria de one club man fue con el Stuttgart. La idea era emular la carrera de Klopp en el BVB, sin la necesidad de emigrar a otra liga. Crear una partida de cantera y conseguir lo máximo. En la preselección quedaron varios equipos y al final me decanté por Stuttgart por diferentes motivos ( entre ellos, ser ciudad natal de Kloppo), pero podría haber hecho la misma con el Friburgo ( vi un documental hace poco de ellos que me generó muchísimas ganas de hacer una partida) o cualquier otro que reuniera ciertos condicionantes… ¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?: No sabría decirte, pero posiblemente esté entre la Italiana, la Bundesliga y la Premier. Por un tema de competitividad, recursos inagotables de jugadores, misticismo de algunos equipos… Creo que la región que más he jugado es la británica, con las Irlandas, Escocia y las divisiones inglesas. Por realismo de su base de datos, porque me encanta todo lo británico ( no sólo hablo de fútbol, hablo de cultura, música, cine…) y porque es la ideal para empezar desde lo más abajo posible. Bundesliga me parece la liga más entretenida por el gran número de equipos capaces de competirte al máximo nivel y la italiana, especialmente en divisiones inferiores, por su dificultad, la extensa base de datos de jugadores, staff…Y casi libertad absoluta en gestionar los filiales, algo que siempre me ha frenado partidas en España. ¿Con qué equipos te quedas de los que has jugado? ¿Alguno al que le guardes especial cariño?: Southampton. Llegué a él porque me fascinaba la figura de Le Tissier y me animé a hacer una partida con ellos cuando estaban en League One con una camada de los Lallana, Schneiderlin y tantos otros desconocidos que luego tuvieron su cartel en el mundo real. Hice mi historia más larga con ellos en el foro ( historia con trama), en la que estuve años y escribí casi 300 páginas en el foro. Me enamoré tanto del club que acabé visitando St.Mary años después y convirtiéndome en un Saint para toda la vida. Me suele pasar eso de encariñarme con los clubes en los que disputo partidas largas. Me pasa con el Bela Krajina de Eslovenia, el propio Stuttgart o el Truro en Inglaterra. ¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?: En Europa he jugado en casi todas los países y no hay una que me llame hoy poderosamente la atención. Fuera de ella, no me atraen ni la MLS ni el fútbol sudamericano y he jugado en África pero siempre con selecciones. También mi contexto ha cambiado, no me veo escribiendo muchas más historias porque siento que me repetiría y acabaría dejándolo. Y es que soy de esos a los que le cuesta jugar sin contar. ¿Una historia que te gustaría contar, pero nunca te has atrevido a hacer?: Tenía en el tintero una historia múltiple con selecciones. Tenía una trama vinculada a la II Guerra Mundial y estaba protagonizada por 5 selecciones menores de diferentes conferencias. Objetivo corto plazo, llegar al Mundial de Rusia ( juego con el FM16 ) y ver quién llegaba más lejos. A mitad de Multiverso Carlo estuve dándole vueltas a una historia y tuve serias tentaciones de cristalizarla en una historia. De hecho me documenté y guardo un Word con muchas páginas para ello. Se trataría de emular al gran Valeri Lobanovski llevando un club ruso de divisiones inferiores al éxito europeo, con un trasfondo nacionalista de fichar sólo jugadores de países de la extinta URRSS. Una ucronía dada la situación actual entre Ucrania-Rusia, pero que me parecía muy interesante. Encima con trama. Eso me hizo y me hace todavía echar el freno. ¿Y qué es lo que te ha frenado a la hora de empezar esa historia?: El Tiempo, el tiempo... y esa sensación inevitable de que pienso que todo lo que tenía que contar, ya lo conté o lo intenté. En España, es muy raro encontrar a un entrenador con control total de los fichajes, y suele ser el director deportivo quien se encarga de los fichajes. ¿Harías una historia delegando todos los fichajes en la IA?¿Con que equipo lo harías? No, no me gustan ese tipo de historias porque me pondría de mala leche. Me gusta jugar sólo con los informes de ojeadores a la hora de fichar o incluso a la hora de recomendar fichajes ( normas MLB). Pero las operaciones las negocio yo. No he jugado a las últimas versiones, pero en las anteriores la IA era un despropósito negociando y fichando. Te traía jugadores en posiciones duplicadas, no te consigue casi nunca ventas coherentes… Puedo delegar, pero al final me puede el “estar metido en todo” y que la última decisión siempre sea mía. Equivocada o no. ¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue: Me hubiera gustado seguir contando y acabar Night of Lands' End, mi última historia MLB en la que contaba las aventuras de un Inglés iniciando su carrera en Islandia. Justo la dejé cuando por fin llegaba a Inglaterra para hacerse cargo del Gateshead. Esa partida la continué, pasando luego al Crystal Palace donde estuve casi 6 años consiguiendo 2 Premier y cambiando posteriormente al Celtic de Glasgow en la que permanecía 3 años casi impolutos ( en lo nacional, en Europa sólo llegué a una final perdida de UEFA Europa League). Mi idea era dimitir del Celtic y volver a Islandia, pero dejé la partida en ese punto. Había una trama ahí que me hubiera gustado darle un final. Una historia que, por cierto, se germinó escuchando un disco de Monster of Men, presentes en la banda sonora de dicha historia. Muchos somos los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin contarlas de una forma u otra. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad? Sí, es inevitable para mí, también por mi estilo de jugar. Siempre he preferido eternizarme en los clubes antes que cambiar de destino continuamente. Los detalles me apasionan y qué sentido tiene fijarte en ellos si no los compartes con alguien…. Es interesante esto, porque en "Multiverso Carlo" te estamos viendo con varios cambios de club, saliendo de tu zona de confort. ¿Qué diferencias encuentras entre una historia de entrenador y una de club?: La toma de decisiones y la inevitable conexión que se articula con el club. Con una historia de entrenador, el objetivo es el largo plazo y lo que importa son los objetivos ( ir de aquí hasta allí), cuando en la partidas de club lo que verdaderamente se disfruta es el camino que se hace hasta llegar allí. Me gusta más la historia de club porque se evidencian más claramente todas las decisiones que tomas ( economía, salarios, cantera, staff…), las consecuencias a medio plazo de una decisión tomada ( una promoción, una renovación o un traspaso, una planificación deportiva de cantera…) y porque al final todos los objetivos alcanzados son consecuencia de todas y cada una de las decisiones tomadas. Y por último, por el vínculo que se establece. Ser fiel a un club desde su inicio es encariñarte con su afición, con su historia, con el canterano que sale y desarrollas, por ese jugador que te cumple 200 partidos o bate un récord de convocatorias…. Pero oye, esto es algo muy personal y relacionado con lo experiencia gamer de cada uno. La historia perfecta no existe, aunque algunas se hayan acercado mucho. Si pudieras elegir a cinco foreros para hacer juntos una historia perfecta ¿De qué se encargaría cada uno? Ejercicio complejo pues he conocido a muchos buenos historiadores pero te diría que para mi tres reúnen lo que implica ser un buen historiador, cada uno con sus diferencias. Los tres están inactivos desde hace mucho tiempo, pero si buscan sus historias sabrán de lo que hablo: @Slavi el que lo inició todo, el que le dio una "pátina" de profesionalidad a esto de contar historias. No usaba grandes artificios ( pese a que su calidad gráfica era impresionante en las últimas historias), pero tienen cientos y cientos de páginas contadas en este foro ( la historia más larga del mismo es suya) y cuenta casi todas sus historias con un final, lo que demuestra que fue un historiador constante, prolífico, amén de un excelso moderador. @Chrysler Si alguna vez quieres ver cómo se cuenta una buena historia MLB con orden, buena organización, gráficos perfectos en su sencillez y amor por lo estrictamente futbolístico, este es tu autor. Si hubiera foreros de cabecera, él sería uno de los míos. @PioPio Uno de los mejores historiadores usando la trama y la partida de FM como pretexto. Su historia La vida de Artyom Vasily, que podéis encontrar en el Hall of Fame, es una maravilla y digna de una buena novela. Dicho esto y dejando a los "viejitos" de lado, diría que para juntar una historia cerca de la perfección elegiría: los textos de @karma23 la capacidad narrativa de @michinoo o @ruben88fisio Los gráficos de mis amigos @Mapashito o @nenogaliza La capacidad de organización y mantener un hilo coherente y mutidimensional de @Narvachus Por otro lado, quiero mencionar expresamente a un autor en particular: @RoJoPaSiOn Un historiador maravilloso que ahí sigue con su endogamia holandesa, disfrutando y haciéndonos disfrutar de su reto. Un ejemplo de que cómo tener una idea, darle forma y llevarla a cabo contra viento y marea. Encima con un sentido del humor fantástico y una atractiva forma de contar las cosas. Hablando de "viejitos", como tu mismo dices, eres uno de los pocos supervivientes de la "época dorada" de la zona Historias. Que diferencias encuentras entre los autores de esa época y de la actual?: La verdad es que tampoco veo tantas diferencias. De hecho me sorprende gratamente el ver que hoy hay numerosas historias activas y con más de 20 páginas escritas cada una, lo que es buen síntoma del tipo de escritor actual, de la fidelidad a los proyectos o a la historia que se quiere contar. Te diría que, pese a los tiempos que corren para los foros escritos, veo más similitudes que diferencias. En cuanto al tema manido de las interacciones, yo creo que es un tema de cantidad, más que de calidad. Esto es, antes había más foreros activos y por ende más comentarios. Digo lo de la calidad porque para mí no hay diferencia entre comentarios largos o cortos, pues antes era exactamente igual que ahora. Depende mucho de quien comente. En este sentido, veo bastante participación de los foreros en historias ajenas y eso es síntoma de la buena salud de la comunidad. ¿Has pensado alguna vez en plantearte un reto MLB? : Ese reto ya forma parte de mi pasado. Con el Dragón Blanco ( Eslovenia) conseguí por fin dotar a una historia MLB de un final, pero muchos han sido los intentos. De hecho, estaba tan identificado con la sección, que cuando era moderador en activo me dediqué a actualizar todo lo que habían generado gente como @Slavi, @Chrysler , @pheenix41, @rikype y tantos otros, intentando ponerla en el mapa. Le dimos una identidad gráfica, creamos retos/escenarios MLB, hice vídeos promocionales… Es una sección netamente propiedad del foro (inspirada a partir del LLM inglés) que siempre ha estado opacada por la sección de historias, pero que merece su atención. Para mi, su forma de jugar es extrapolable a jugar, por ejemplo, con un Milan o un Chelsea. Al final es la búsqueda del realismo y la coherencia en la toma de decisiones, para complicarte el objetivo propuesto. Todos sabemos que en el FM, tomando buenas decisiones se llega a buen puerto antes que en el mundo real. Si evitas fichar a los de siempre, usar tácticas invencibles y ya no te digo tirar de editor y cosas así para “incentivar” al equipo…la experiencia de juego mejora. La dificultad siempre mejora. ¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído?: Sí, saben que juego al juego de las fichitas ( el 3d sólo para repeticiones, goles…) y que he contado alguna historia. Mi hija mayor es la única que ha tenido curiosidad por leer alguna y me encanta su cara cuando ve en qué perdía/pierde el tiempo su padre. También me inspira confianza su espíritu práctico: “ ¿y te dan dinero por esto?”. Veo que está bien enfocada en su vida para conseguir grandes retos en el futuro. 😝 (NdA: Esta entrevista se realizó antes de la cancelación oficial del FM25) Por desgracia, el FM25 no salió en su fecha habitual, a principios de Noviembre, y la ausencia de noticias no hace presagiar nada bueno. ¿Que esperas del FM25?¿Crees que será una versión "light" y que los esfuerzos realmente ya deberían centrarse en el FM26?¿Lo probarás? No creo que sea yo la persona ideal para contestar esto, pues que me quedé con el FM16 y apenas he estado un par de horas con el FM24. Por experiencia de juego te diría que, por las fechas en la que estamos, sacar un juego a estas alturas no tiene sentido y volcaría todos mis esfuerzos en mejorar aspectos que siempre han quedado algo denostados en ediciones anteriores como el ME, el asunto de los filiales en determinados países, saneamiento de bugs… Entiendo la visión empresarial, pero sinceramente me parece una tontería sacar un juego cada año. Update de base de datos, parche para pulir detalles y poco más, haciendo uno realmente innovador cada dos años o incluso más tiempo. Pero claro eso es una utopía en el mundo que vivimos. ¿Por qué te registraste en el foro?: Lo comenté en una pregunta anterior. No recuerdo cuál fue el motivo por el que entré a CMSpain. Posiblemente buscando algo de funcionamiento del antiguo Cm0102 o para resolver aspectos tácticos. Lo que sí sé es que fue encontrarme con la sección de historias y ya no ver otra cosa más. ¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué?: No, a ninguno. Y me consta que en el pasado hubo alguna quedada que bien pudo ser una oportunidad. Por aquel entonces lo consideraba dos mundos diferentes y no tangentes, el foro y el mundo real. Hoy no me importaría tomarme alguna caña con alguno, por ejemplo con @Cumberbatch otro historiador antiguo y luego twittero de referencia en el mundo futbolístico. ¿Cómo es un día típico conectado a FMSite?: Tras el café matutino, hago siempre una miradita con el móvil. Luego en el trabajo, en algún rato libre, lo hago con el pc, que es cuando aprovecho para postear tanto posts de mis historias como las interacciones que hago en otras. Por la noche es cuando escribo tanto mi historia como los comentarios de otras y leo con más calma el foro. Me pasa una cosa y es que me gusta poco el móvil para leer el foro. Prefiero el PC. De hecho, estoy horrorizado de cómo se estructura mi historia cuando la ves por el móvil ( imágenes demasiado grandes, títulos desproporcionados, no buena tabulación…) Soy de los que leen libros todavía en físico, que huyen de tabletas y readers,así que… Quizá sea el fin de semana cuando menos entro. Igual alguna miradita rápido con el móvil ( ver si se ha abierto una historia nueva, si han comentado en mi historia...), pero algo residual. ¿Cuál es tu sección del foro preferida?: No hay secreto. Historias y MLB. ¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?: En la pregunta anterior sobre cómo formar al historiador perfecto, nombré a los tres más claros: @Slavi, @Chrysler y @PioPio También podría añadir a @Andy10, @Zine y tantos otros.. ¿Qué opinas del momento que vive la sección de Historias? ¿Cómo podría mejorar?: Yo creo que vive un buen momento, no así la sección de MLB que la veo muy apagada y de nuevo tapada bajo la sombra de la de Historias. Hay un puñado de buenas historias abiertas, gran regularidad de un buen grupo de foreros amén de una interacción constante en casi todas las historias. Yo creo que está en buen momento y sólo echo de menos que se le dé más bola a la zona MLB, máxime cuando muchas historias de la sección principal siguen su código de juego. ¿Algún consejo para los usuarios que están pensando en comenzar su primera historia? Que sean osados. Que se lancen a la piscina sin pensárselo mucho, que prueben, que vean con qué cosas se siente cómodos, con qué no…Que no piensen en premios, ni en si gustará o no la historia…Todos hemos intentado algo que luego no ha funcionado y hemos dejado inacabado…Y todos hemos empezado escribiendo solos y visto como, poco a poco, estamos siempre acompañados. Pero sobre todo dos cosas: que lo que hagan le divierta a uno mismo y, escribir, escribir, escribir como si no hubiera un mañana. Especialmente aquel día que te levantas y no tienes ganas. Muchas gracias @Viggo por esta gran entrevista. Nos vemos el próximo mes con una nueva edición y un nuevo entrevistado!!
  5. Saludos y bienvenidos a esta nueva Catedral! Tras un pequeño parón, nuestro templo reabre sus puertas recibiendo nada menos que al autor revelación de 2023. La mente capaz de llevar al Cornellá a la cima del futbol europeo, y que ahora mismo se encuentra en Irlanda del Norte tratando de llevar a la gloria al Lisburn Distillery en la historia recomendada del mes de Febrero Bienvenido a nuestra catedral, @pepetxins!! Nombre (sólo el nombre, opcional): Marçal (aunque pueda parecer por mi Nick que me llame pepe jaja) Lugar de Residencia (Ciudad y Región): Ahora mismo en el Prat de Llobregat, Catalunya, pero vamos mientras he estado en el foro he vivido en Barcelona, en La Seu d’Urgell y ahora si en el Prat de Llobregat. Edad: 41 ¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Difícil de explicar pero resumiendo actualmente trabajo “midiendo el caudal de agua que pasa en los ríos” soy técnico aforador auxiliar. Hobbies más allá del FM: Pues principalmente practicar deporte, soy un loco de la bicicleta, también voy a correr pero principalmente mis ratos libres y cuando no estoy con la peque y mi mujer me lo paso entrenando con la bicicleta, ya sea de carretera o de montaña. Algo que recomiendes de tu lugar en el mundo a los demás foreros: De donde vivo actualmente poco jaja ya que es muy cerca de Barcelona, y a mi las grandes ciudades no me gustan, pero de la zona de la Seu d’Urgell recomendaría hacer excursiones por la montaña ya que son impresionantes. Un juego más allá del FM: Pues no soy “muy viciado” pero si alguna vez juego a algún juego ese es sin duda el Pro Cycling Manager que fue a parte el juego que hizo que entrara en contacto con los foros de internet. Tu versión favorita de FM/CM: Como persona mayor que soy, mi memoria es limitada y retiene poco, así que diré que el mejor FM es el actual , que es con el que más estoy disfrutando. Una película que siempre recomendarías: Pues aquí tengo que pensar bien pero pensando en alguna película que haya visto varias veces diría American History X pero podría haber dicho muchas otras. Una canción eterna en tu playlist: Suelo variar, según me de…tengo un gusto bastante variado, desde el punk, al Ska, al reggae, al Hip Hop, al flamenco, etc etc pero siempre termino volviendo a mis orígenes punk así que escogeré Enemigo Público de Cicatriz. ¿Cuáles son, bajo tu estricta opinión, tus cualidades y tus mayores defectos como historiador?: A ver, siendo sincero creo que mi mejor cualidad probablemente sea que soy bastante constante y que no me gusta dejar las cosas a medias. Pero por otro lado me puede el ansia por querer contar cosas jaja. Mis defectos, para mi serían la nula capacidad gráfica mas allá de saber ejecutar el corta y pega con el Paint. ¿Cómo fueron tus inicio en el mundo de las historias?: Aunque no lo parezca mi inicio con el mundo de las historias fue hace mucho y no en este foro. Empecé contando mis partidas en el extinto foro de Cym Spain sobre el juego Pro Cycling Manager, luego aquí siempre leía historias de los compañeros, pero no posteaba más allá de en “Como Vas en Football Manager” hasta que en 2017 gracias a @Rayos12 al que conocía de Cym Spain entré en contacto con la MLB e hice mi primera historia curiosamente con el Lisburn también, es decir que los borrachos norirlandeses no son nuevos para mi jaja. En esa duré 11 temporadas si mal no recuerdo. ¿Cuál es tu rutina como historiador? Descríbenos un poco el tiempo que utilizas para la historia, cómo lo ocupas, cómo desarrollas la partida al mismo tiempo que la historia y demás aspectos que consideres útiles para conocer tu "método de historiador": Pues a ver mi rutina ahora es distinta que con la del Cornellá donde jugué y conté la historia mas detalladamente. En la actual, donde mi tiempo es limitado, hago lo siguiente. Primero juego los partidos y una vez termino el mes o los dos meses (según me haya dado tiempo de jugar o no) saco las screens y monto el mensaje. Por suerte para mi ahora, la historia que hago es muy sencilla y simple y no me ocupa mucho tiempo, lo cual me permite gozar de la partida y no “abrumarme ni agobiarme” por no poder avanzar porque todavía tengo que escribir. En la del Cornellá el postear de forma mensual pero explicando cada partido si que hacía que cuando terminaba de jugar un partido ya hacia las capturas necesarias y directamente lo transcribía a mi hoja de Word pertinente jeje. ¿Cuánto tiempo inviertes en ésta u otras historias a diario?: Pues ahora mucho más del que pensaba que tendría, pero se debe a que mi mujer está trabajando por la noche y entonces suelo tener un par de horas cuando la niña está dormida. En ese rato es cuando juego. En las otras historias aprovecho los ratos muertos del día, mientras voy al trabajo si voy en tren, mientras estoy en el fisio, mientras voy al lavabo…podríamos decir que invierto el tiempo “mientras” puedo jaja. Pero luego hay días lógicamente que entre el trabajo , las cosas de casa, la peque, los perros, mi entreno…pues no me queda tiempo jeje. Ay, los peques... Como reciente papá, se que la paternidad cambia la vida por completo, y el FM y el foro no se libran. ¿En que te ha cambiado en este sentido?: Principalmente en que tu crees que tienes organizado tu tiempo de forma magnífica y que esa tarde/noche podrás dedicarle x horas y de golpe.....zas la niña se va a dormir tarde, la tarde te la pasas en el parque o surge algun imprevisto en la casa jajaja. Pero no lo cambio por nada en el mundo. Por suerte todavía me quedan esas dos horas teóricas después de la cena que ya advierto que hay días que no cumplo porque de golpe la niña se despierta y tengo que ir a dormirla otra vez... ¿Cuáles consideras que son los tres aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?: Me considero un historiador del montón pero para mi la clave es que sea una historia amena, que tenga los textos justos, las imágenes justas y que sobre todo tenga “algo” que la haga especial, diferente a las otras, al final la gente ya ha leído 200 historias de un equipo que llega y gana, y imagino que busca algo diferente, ya sea por el país, por el método de jugarla o contarla… Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector. Pues para mi lo mas importante es la Interacción con el lector le daría un 50% luego le daría un 15% a Gráficos, otro 15% a Textos y un 10% a Tácticas y otro 10% a trama. Pero es muy personal esta valoración ya que yo no concibo una historia sin que haya interacción con el lector, a veces disfruto mas con los comentarios que no con los resultados de la partida. ¿Y cuáles serían los tres aspectos de una historia para que capte tu interés? ¿Y rechazo?: Para mi el fundamental es que tenga continuidad, puede ser buenísima pero si a las dos páginas se termina…Otra cosa que me gusta es que tenga la proporción de textos e imágenes justa (que es justo? Pues no se decirlo jaja porque vuelve a ser completamente objetivo) y finalmente me encanta la interacción del historiador, me gusta mucho gente que pierde su tiempo en contestarte todos los comentarios que. Rechazo hay pocas historias que me lo produzcan pero parecerá una tontería, si el equipo elegido no me entra….me cuesta seguir la historia. Un eterno debate: ¿Historia con trama o sin trama?: La tortilla con o sin cebolla? Pues lo mismo jaja. Cada uno que cuente la historia como quiera, como le guste. En eso lo tengo claro, yo no cuento la historia con trama porque mi capacidad de pensar es la justa para poner cuatro letras juntas en un folio. ¿Cuáles son los criterios o motivos por los que eliges equipo para una historia?: Aquí si lo tengo claro, me muevo siempre que puedo por equipos que me llamen, principalmente por temas políticos (en su caso por las aficiones que tienen, véase Cornellá, St Pauli, Livorno…) o luego por alguna curiosidad que me transmita algo (Dukla Praha, primer equipo de Nedved). Me cuesta elegir equipo media vida, pues mi cabeza siempre piensa si ese equipo me va a gustar, si esa partida me ve a gustar…soy muy indeciso. Pero no solo para los equipos en una historia par ser contada si no en todas las partidas de FM que he jugado. ¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?: La liga española, las categorías regionales, he jugado, con la Seu d’Urgell, con el Lleida, con el Europa, con el Palamós, con el Cornellà, con el Orduña, etc etc. Si no fuera la liga española creo que las ligas que más he jugado sería la Norirlandesa, la Checa, la alemana y la Italiana. ¿Con qué equipos te quedas de los que has jugado? ¿Alguno al que le guardes especial cariño?: Recientemente el Cornellà por razones obvias, he disfrutado mucho la partida pese a tener un ascenso para mi gusto demasiado rápido. Pero si no tenemos en cuenta esta partida, con las que más he gozado a sido con el Dukla Praha y el St Pauli. Actualmente disfruto mucho de la partida con el Lisburn la cual me tiene enganchado! ¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?: Hace tiempo que me tienta jugar alguna liga como la danesa, la noruega, la finlandesa…siempre lo pienso y jamás me atrevo, no se porque. El frío norte tiene algo que nos llama. Quizá ese formato invernal, tan extraño para los que vivimos en el sur de Europa. Si te animaras a probar, buscarías un equipo modesto como el Cornellá o irias a por un histórico a tratar de conquistar Europa? Pues jugaría una partida para mi porque me hace gracia probarla y quizá la contaría en modo Lisburn o MLB mas pausado. Lo que tengo muy claro es que buscaría un equipo de división lo más baja posible pero que haya militado en la máxima categoría, eso son los retos que me gustan, acepto sugerencias!!! Y me estoy hasta pensando en jugar la partida con director técnico que fiche o jugar con alguna skin sin atributos y basarme solo en las recomendaciones del ojeador ¿Una historia que te gustaría contar, pero nunca te has atrevido arrancado a hacer?: Si tuviera mucho tiempo quizá me gustaría hacer alguna historia con algo de trama pero como eso no va a suceder diré que me gustaría contar alguna historia empezando desde el paro y atreviéndome a ir cambiando de equipo, algo que me cuesta la vida hacerlo… ¿Y qué es lo que te ha frenado a la hora de empezar esa historia?: Como comento me cuesta mucho pensar en una historia donde no esté siempre en el mismo equipo, creo que no lo he hecho nunca y juego desde el CM…soy un puñetero cabezón y si elijo un equipo es hasta el final…y creo que con 41 años estaría bien aprender a cambiar jajaja. Por la forma en la que entendemos el fútbol por ejemplo en España, por su estructura y demás, tiene sentido el intentar hacer una partida sin llevar los fichajes. Ya que aquí normalmente (salvo casos excepcionales), el entrenador pide determinados movimientos de jugadores, pero al final es el director deportivo o la propia directiva la que toma la decisión final. Pero el FM está más orientado al estilo inglés en el que los entrenadores o Manager General tienen algo más de control en esa faceta. Sería interesante ver cómo podría encajar una partida dando rienda suelta a la IA para fichar. ¿Con qué equipo te atreverías a jugarla?: Lo hice en la MLB con el Lisburn, dejaba que los fichajes los trajera el director técnico, yo simplemente aceptaba o rechazaba. Lógicamente me costó mucho más ascender categorías y la verdad es que fue un reto que me enganchó bastante. Creo que es una forma de jugar muy entretenida! ¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue: Tengo un problema y es que me gusta contarlas todas jaja. Por eso todas mis partidas las comentaba en el tema de Como Vas en FM jaja, pero si tuviera que elegir una que me habría gustado poner el subforo de historias serían o la del Livorno donde a base de sacrificio lo llevé desde la Serie C a ganar la Liga y la UEFA tras muchos años y finalmente otra partida con el ST Pauli , donde logré tras muchos (pero muchos jaja) años quitarle la hegemonía al Bayern Munich y ganar una Champions (creo recordar que me costó mas de 10 temporadas lograrlo y que me tiraba horas y horas buscando jugadores….) Muchos son los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin sentir la necesidad de contarlas o compartirlas en mayor o menor medida. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad o, por el contrario, el contar historias es algo anecdótico en tu faceta como jugador de FM?: Soy uno de ellos, como he comentado antes si no puedo contarlo es como si no lo hubiera jugado jaja, me puede el ansia de jugar de comentar, si no lo hago me parece que me falta “algo” aunque sea contarlo sin una historia, en otro post. Cogiendo elementos de foreros diferentes (1 por cada forero), elige 5 características concretas de todo el foro de Historias para conformar lo que para ti sería una historia perfecta o cerca de estarlo: A ver a riesgo de dejarme muchas cosas en el tintero, no se si la historia perfecta pero si una buena historia sería con la trama de @ruben88fisio, la calidad en los gráficos de @nenogaliza, el texto bien estructurado y redactado de @Vyctor, la constancia de publicación de @Zeodus o @cateto8(lo siento pero meto a mas de un forero) y la justa medida de gráficos/textos de @zeusitos. ¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído?: Algunos de mis amigos si, mi familia y mi pareja directamente me dirían….que P___S haces jajajaja. En el caso de las de Cym Spain si que mis amigos la leían porque estos también estaban en el foro. ¿Por qué te registraste en el foro?: Me registre antes del 2010 porque como todos quería “tunear” mi Fm y dejarlo actualizado al igual que hacía con el PCM. ¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué?: Personalmente no conozco a ninguno, pero me haría gracia conocer a Demian (@Rayos12) porque hace ya siglos que nos conocemos y hemos hablado varias veces fuera del ámbito forero. ¿Cómo es un día típico conectado a FMSite?: Le doy a F5 constantemente dentro del subforo de historias para ver si hay algún mensaje nuevo jajajaja, me puede el ansia. Generalmente entro en la página de inicio y miro que mensajes salen y si me interesan…pues los leo y o comento, pero vaya me tira demasiado el mundo de las historias. Por otro lado miro también siempre que puedo el tema del facepack, si hay en el centro de pedido y las que hay las hago y las cuelgo en el foro, soy un patán haciéndolas pero oye….cada uno hace lo que puede. ¿Cuál es tu sección del foro preferida?: No hay duda que la zona de historias. ¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?: Sin lugar a dudas Rayos12 porque fue el que me introdujo aquí, luego pues actualmente me encanta la manera de contar la historias de gente como @Vyctor, @zeusitos, @ansodi, @nenogaliza y también recuerdo historias de gente como @salvi, @Mapashito, @dar_stor o @Viggo que me parecieron en su momento buenísimas. ¿Cómo describirías la situación actual de la sección de Historias? ¿Qué mejorarías?: Creo que está en un muy buen momento después de unos cuantos años de travesía en el desierto. Hay un hilo interesante de como mejorar la sección y una idea que me gusta sería la de hacer retos/historias creando por ejemplo un moderador una historia/reto de X situación y que la gente lo juegue y lo comparta pero sin clasificaciones ni nada, simplemente para gozar. Habría que darle una vuelta pero puede ser interesante. ¿Algún consejo personal para los usuarios que están comenzando en esto de las historias? Como dijo el gran Johan Cruyff…Salid y Disfrutad! Muchas gracias por tu tiempo @pepetxins, con esto finalizamos esta primera entrevista de esta nueva etapa. Nos vemos el próximo mes con un nuevo entrevistado que seguro que también hace las delicias de todos los miembros de la zona. Salud y Football Manager!!
  6. Agradezco especialmente a @Black_River por ayudarme a hacer esta guía y a fmsites por darme la oportunidad de presentarla a vosotros. Espero que les sirva de ayuda y mejore su experiencia de juego que es mi principal objetivo. Presentación Hola a todos, probablemente soy uno de los jugadores más experimentados que existe en esta saga. He jugado casi todas las versiones desde el año 2000 hasta la actualidad (incluyendo algunas de championship). Pero mi experiencia no está basada solo en los años sino en las constantes pruebas y experimentos que he hecho en este juego para poder comprender el funcionamiento del motor interno que, en definitiva, es lo más importante en FM. Lo que me impulsa crear este post y compartir mis conocimientos es lo indignado que me siento al ver como tanta gente con un importante analfabetismo en este juego responde dudas y hace guías deplorables que nada aportan para comprender mejor esta obra de arte llamada Football Manager. Prácticamente todos los consejos que daré aquí funcionan para todos los football manager, puesto que los cambios respecto a ciertos funcionamientos han sido ínfimos sobre las temáticas planteadas. Me gustaría comenzar hablando de los aspectos más relevantes del juego y que generan frustración en un jugador al no dominarlos. Tengo muchísimas cosas de qué hablar, pero me limitaré a los más importante y urgente para ir derribando esas guías que no sirven para nada y que le hacen perder mucho tiempo a la gente. La lista de consejos está desarrollada en dos partes: la parte uno para jugadores que juegan FM sin programas extras externos (legales) o internos (como el editor) y la parte dos para los que juegan con estos programas. Índice de mini guías: Parte uno de la guía ¿Tu nuevo messi tiene falta de gol? ¿Cómo es posible que mi súper estrella recién ascendida juegue tan mal? Acabo de fichar a un jugador estrella y juega horrible ¿Qué sucede? Concepto clave: Adaptabilidad. Hacer que un jugador alcance su máximo nivel o “mejor momento”: el secreto de los grandes. Desarrollo de jugadores jóvenes ¿Cómo hacer que suban al máximo de su potencial? Economía del club. Charlas en general. Responsabilidades de empleados. Ganar todos los partidos ¿Un secreto? Manejo de equipo, tácticas, etc. Entrenamientos. Parte dos de la guía ¿Por qué jugar con programas externos? Para los que insisten en simular ser un director técnico real un balde de agua fría. Los atributos más importantes de un jugador ¿Te dijeron que debías ver el remate, serenidad y velocidad en un delantero? Te mintieron, te mostraré en qué debes invertir tu tiempo. El factor aleatorio Extra para los que juegan con programas externos: La forma más óptima de jugar football manager _____________________________________________________________ Parte uno de la Guía 1-¿Tu nuevo messi tiene falta de gol? ¿Cómo es posible que mi súper estrella recién ascendida juegue tan mal? Acabo de fichar a un jugador estrella y juega horrible ¿Qué sucede? Concepto clave: Adaptabilidad No hablo del atributo oculto “adaptabilidad” sino de un atributo más amplio, en realidad una pequeña variable que controla el nivel de adaptabilidad de un jugador. Además de los atributos ocultos existen otros atributos aún más ocultos dentro del juego que determinan ciertas características de cada jugador. A estos atributos los llamo “atributos de programador”, ya que solo los desarrolladores tienen acceso a ellos y además suelen ser producto de varios procesos complejos internos. Lo pensé bastante y no me voy a detener a dar una larga explicación de cómo funcionan las variables internas de FM, así que procederé a ir directo al grano. Cuando un jugador llega a tu plantilla lo más probable es que no juegue a su mejor nivel durante un tiempo, ya que debe adaptarse al equipo (sobre todo si es extranjero). Pueden pasar meses o varias temporadas hasta que un jugador logre su 100%. Así es, tu súper jugador puede que incluso juegue bien los primeros partidos o toda la temporada, pero no indica que este jugando al 100%. Esta es la razón por la cual jugadores veteranos que tenés hace más de cinco temporadas en tu club juegan mucho mejor que tu nuevo fichaje estrella. Esta es la razón por la cual conviene apostar y renovar contrato a jugadores buenos que tengas ya adaptados. Un jugador adaptado vale mucho y puede convertir muchos más goles que el mismísimo Messi (100% comprobado). Claro que la regla cambia si la diferencia de calidad es brutal, si tu delantero principal y adaptado es un pequeño nomo de cuarta división (80 CA) y tu nuevo fichaje es un crack de primera (150+ CA) conviene meter al nuevo, aunque te aseguro que fallara en más de una ocasión al pegarle de cara a la portería.. Factores que influyen en la adaptabilidad Principalmente: la edad del jugador, si es nacional o extranjero, el atributo oculto “adaptabilidad”, partidos jugados con el equipo, afinidad a la liga en la que jugará, tiempo jugado con clubes de la misma división. ¿Entonces qué hacemos para que un jugador se adapte más rápido? Debes tener en cuenta que no todos los jugadores tardan lo mismo para adaptarse ya que los atributos que mencioné arriba determinan el tiempo en que un jugador se adaptará. Jugadores nacionales suelen adaptarse dos o tres veces más rápido de lo normal (dije nacionales, NO comunitarios). Dos o tres temporadas son suficiente para los que son más reacios en adaptarse (normalmente nadie tiene paciencia para esperar tanto y terminan vendiendo al jugador, grave error si resulta ser un crack). Para acelerar este proceso debes hacer que el jugador juegue muchos partidos, es decir, esto no tiene mucho que ver con el tiempo, sino con la cantidad de partidos disputados. Obviamente no podemos arriesgarnos meter a un jugador malo y nuevo toda la temporada que probablemente nos haga perder más de un partido, así que haremos pretemporadas muy largas, llenas de partidos. Los partidos de pretemporadas ayudarán a poner en forma a nuestros jugadores y harán que los nuevos se adapten más rápido de lo normal. Normalmente nuestro segundo entrenador concertará unos cinco o seis partidos para la pretemporada, pero yo aconsejo meter manualmente 10 (15 o más en el caso de que juegues sin parches de lesiones, ya que si metemos más podemos arriesgarnos a que más de un jugador comience la temporada lesionadísimo). Más abajo te explicaré por qué deberías pensarte seriamente en jugar con paches antilesiones o que las reduzcan considerablemente para mejorar la experiencia de juego, no seas reacio a cambiar tu forma de jugar, solo déjame explicarte el por qué, sobre todo si sos nuevo te va a venir bien la explicación. Finalmente para aquellos con falta de gol no te olvides de hacer las charlas individuales FUERA del partido. Esto lo explico en un punto más abajo. 2-Hacer que un jugador alcance su máximo nivel o “mejor momento”: el secreto de los grandes. Aclaración los (*) indica que se explicarán estos conceptos más abajo. Edito: si sos nuevo podes saltar esta parte, ya que los otros puntos son más vitales. Se puede ganar todos los títulos sin la necesidad de alcanzar el estado de “máximo nivel” en cada jugador. Máximo nivel no es lo mismo que “jugar muy bien”. En resumen para no dar tantas vueltas: con “máximo nivel” el jugador lo da todo de sí, juega al 100%, mete 5 o más goles en un partida y corre por todo el campo robando balones al rival y haciendo pases maravilla. Jugar “muy bien” ( a lo que la mayoría debe estar acostumbrado a ver) el jugador juega a 70%. Una vez hayamos entendido el concepto de adaptabilidad queda buscar que nuestro jugador alcance su mejor nivel. Lo siguiente que explicaré es bastante básico, ya que es información brindada por el propio juego, pero se me ocurrió que tal vez alguno no lo tenga en cuenta y haga la tontería de poner a jugar jugadores en malas condiciones. Ningún jugador alcanzará a jugar un partido a su máximo nivel sino logra cumplir los siguientes requisitos como mínimo: Edad ideal *, moral muy alta, condición para el partido 95%, forma física para el partido 90%, felicidad 100, adaptabilidad y armonía con el equipo 100% , charla individual efectuada*, charla de equipo bien efectuada*. No entraré en detalle porque todo esto (menos la adaptabilidad que ya expliqué arriba) se puede ver desde el juego. Cualquier pregunta respecto a esto me lo dejan en los comentarios. Como ya aclaré más arriba, no es necesario alcanzar el estado “máximo nivel” en todos tus jugadores para poder ganar competiciones, pero sí es importante que tengas en cuenta factores importantísimos como la forma física para el partido y la moral. *Edad Ideal: El juego de forma explícita nos da un dato muy importante que más de uno ya lo habrá leído en la sección de consejos internos del juego. Cada jugador dependiendo la posición natural en la que juega logrará el estado “máximo nivel” al alcanzar determinada edad. Por ejemplo en la mayoría de los football manager un delantero alcanza su mejor nivel entre los 26 y 31 años. *Charlas: ver en la sección “charlas de equipo” más abajo. 3-Desarrollo de jugadores jóvenes ¿Cómo hacer que suban al máximo de su potencial? Aquí es donde erran muchas guías diciendo infinidad de pavadas. Debes leer toda esta guía sin saltarte ningún paso para que entiendas esto al 100%. Como siempre cabe hacer aclaraciones básicas. No todos los jugadores se desarrollan al mismo tiempo, ya que dependerá de varios factores como: edad del jugador, profesionalidad del jugador, ambición, instalaciones de entre entrenamientos juveniles, número de partidos disputados, prestigio de la liga en la que juegan, preparadores del club. Lo dije en orden de prioridad mientras el jugador esté en edad de oro* (SI SEÑOR que hace guías que suelen confundir a la gente, el prestigio de la liga es lo menos importante en edad de oro). Edad de oro: jugador joven de 14 a 17 años. Durante este periodo el jugador recibe una gran explosión de crecimiento que solo podrá ser aprovechado dependiendo de las decisiones que tomemos. Habiendo aclarado todo esto procedo a decirte que mientras el juvenil está en edad de oro no debe ser cedido. Apenas llega al club tenes que meterle de manera constante tutelas por jugadores que tengan mayor determinación. Luego vas a darle la carta de libertad a todos los juveniles que jueguen en su posición (siempre y cuando sean jugadores mediocres) para que nuestro segundo (o quien se haga cargo de dirigir a los juveniles) lo ponga siempre de titular en la cantera. Podemos dejar a nuestro juvenil hasta los 18 o incluso 19 años si el juego nos sigue dando la opción de tutelar, aunque a partir de aquí el prestigio de la liga comienza a entrar en juego como un factor muy importante, ya que el nivel del jugador debería haber aumentado bastante y su edad de oro habría quedado finalizada. A partir de aquí podremos ceder a nuestro jugador con opción de “jugador clave” o “primer equipo” a equipos que jueguen en competiciones de mejor prestigio que competiciones juveniles. Probablemente nunca te haya pasado (por seguir guías mediocres seguramente) pero en más de una ocasión he fichado a jugadores con 15 años que luego al estar toda una temporada completa con la cantera y siendo tutelado lograban llegar a un nivel de elite (165 CA). Obviamente esto se consigue teniendo presentes todos los factores antes mencionados y en el caso de que tengas la suerte de que el jugador no se haya lesionado ni una vez. Pero la idea de esta guía no es que tu jugador alcance su máximo nivel en una temporada, ya que no todos tendrán la misma profesionalidad y ambición, sino que el propósito es que lleguen a los 23 o 24 (en el peor de los casos) con su máximo nivel. Esto aplica tanto si jugás con un club modesto o un club de élite mundial. Consejo: En el caso de que estés jugando en una liga de alto prestigio (Bundes liga, Premier League,etc, ni te molestes en fichar jugadores con falta de profesionalidad, no mejoran lo suficiente y nunca van a estar a la altura de la competición. Metele miles de ojeos antes de traerlos al club para ver si valen la pena. Para cuando el jugador llegue a los 21 años es probable que ya tenga un buen nivel y sea un poco reacio a irse cedido a clubes no tan grandes. Sobre todo si estás jugando versiones más antiguas de FM es probable que ni lleguen ofertas de cesión del jugador, así que el secreto en este caso es ponerlo como transferible con un precio de 0. Esto hará que te lleguen muchas ofertas de otros clubs, luego al negociar el contrato simplemente cambiamos la solapa de “fichaje” por la de “cesión” le damos a la opción de que el otro club pague 100% del sueldo, mínimo primer equipo y finalmente si la opción está habilitada le das a “hasta fin de la próxima temporada” así lo tenemos cedido por mucho tiempo je je. Los jugadores con 23 años siguen considerándose jóvenes así que no dudes en cederlos para que lleguen a su máximo nivel. Finalmente me faltaría abarcar aquí la parte de entrenamientos, pero eso lo explicaré en el punto correspondiente a esta guía. Conciencia de un jugador joven. Importantísimo concepto para el desarrollo de un jugador sigue leyendo. Sí, esta es otra variable interna del juego “conciencia”. Los jugadores jóvenes tienen una visión muy vaga del mundo y de sí mismos, aunque esto dependerá mucho de su ambición. Muchos jugadores jóvenes de gran potencial no saben que son futuros cracks y aceptan irse a tu modesto club sin saber que en unos años más podrían tener la chance de ser fichados por el Real Madrid o algún otro de los grandes. Mientras el jugador no descubra su nivel, estará dispuesto a seguir mejorando. Por el contrario si el jugador se “despierta” dejará de crecer al nivel explosivo que tendría que hacerlo y comenzará a ser más protestón (esto no aplica en edad de oro). Para prevenir evitar que el jugador se despierte nunca le des contrato de rotación o aún más, nunca lo hagas jugar en primer equipo. Si lo haces jugar mucho en primer equipo y el jugador se da cuenta que ya es titular e indispensable para el equipo dejará de mejorar (o empezará a mejorar de forma muy lenta) y no tardará en pedirte un nuevo contrato. Entonces solo harás jugar al jugador joven en el primer equipo cuando este muy cerca de llegar a su máximo nivel. La verdad es que hay más cosas que me gustaría seguir comentando, pero esto se está extendiendo mucho más de lo que esperaba. Literalmente podría escribir un libro con los conocimientos que tengo de football manager. 4- Economía del club. Aquí hay un mar de estrategias y consejos que como dije antes me abarcaría un libro escribir de esto. Así que solo hablaré de los aspectos más elementales sin extenderme demasiado. Recuerda que todo puede variar dependiendo de la división en la que esté jugando tu club. La economía de un club es equivalente a la vida de un club. Una economía controlada es la base de muchos éxitos. Es muy diferente el control de la economía en un club modesto que en un club de elite mundial. Invertir en el futuro, la clave de toda gran empresa. Cuando llegás al club lo primero que tenés que hacer es fijarte qué jugadores tienen un sueldo mayor y su calidad. Los que cobren mucho y tengan una calidad deplorable vendelos (sino recibís ofertas vendelos por $0) y al igual que todos los jugadores que no uses de las reservas (en el caso de que tu filial no compita en ninguna división seria) y juveniles (que no tengan proyección). Esto liberará bastante presupuesto para sueldos permitiéndote hacer más fichajes. La base de tu economía debe ser la venta de jugadores fuertes, esto hará que avances demasiado en el juego. No debe temblarte la mano a la hora de vender a tu jugador estrella, ¡SI! como escuchaste, vender a tu jugador estrella por una buena cantidad de dinero es una buena forma de invertir para el futuro de tu club, sobre todo si estás mal económicamente. Por ejemplo con el dinero de la venta puedes traer 3 o 4 juveniles con una proyección mayor que la de tu antigua estrella y tal vez te sobre dinero para hacer algún fichaje decente. El secreto de esto es simple: si manejas el concepto de adaptabilidad puedes vender varios jugadores fuertes de tu equipo y formar un once de jugadores de nivel “aceptable” pero adaptado. Tal vez no ganes el título en esta temporada, pero terminarás en una posición aceptable y con una gran cantidad de dinero por la venta de tus mejores jugadores. Lógicamente antes de hacer la venta, nos aseguraremos de tener nuestra preselección armada y ver qué posibilidades tenemos de fichar jugadores jóvenes con buena proyección. Conviene más invertir el presupuesto para sueldos y fichajes en cinco jugadores decentes que en un solo jugador “crack”, ya que como expliqué más arriba con que domines el concepto de adaptabilidad tus jugadores de nivel “aceptable” pueden ayudarte a ganar muchos títulos. Es importante que tengas todas las posiciones bien cubiertas ¿De qué te sirve tener un Messi en el equipo si en la portería tenés una bolsa de papás y como centrales 2 conos de plástico? Vendé a tu Messi y trae jugadores que cubran esas posiciones y no olvides invertir mucho en juveniles. La idea es que ganes títulos con un bajo presupuesto, mientras vas formando futuras estrellas. Invertir en el futuro es lo más recomendable desde mi punto de vista. Esta estrategia me ha servido para lograr gran número de hazañas con equipos modestos. Para clubs modestos (como de cuarta división o inferiores): Repito algo que dije más arriba aunque en este caso siendo más estricto: Cuando llegás al club lo primero que tenés que hacer es fijarte qué jugadores tienen un sueldo mayor y su calidad. Los que cobren mucho y tengan una calidad deplorable vendelos por $0 y al igual que todos los jugadores que no uses de las reservas y juveniles. Esto hará que se libere bastante presupuesto para sueldos y te permitirá traer mejores jugadores para lograr el objetivo primordial: el ascenso. No hagas la tontería de invertir en instalaciones de entrenamiento, estadio u otras cosas. La única petición que le haremos a la directiva es afiliarnos con un club profesional para que nos ayude a conseguir jugadores cedidos y que encima nos pague. La directiva no entiende nada de economía y suele hacer inversiones que revientan al club (como ampliar el estadio sabiendo que la economía se viene abajo), por eso tenés que ser prudente y darte cuenta que invertir en instalaciones le quita mucho dinero al club, además de que el mantenimiento de las mismas hará que tu economía se vaya en picada. Luego llega el fin de temporada y a pesar de que a tu club le fue muy bien en liga te encontrás con que la directiva te ofrece de presupuesto para fichajes cincuenta pesos argentinos y para sueldos diez miserables dólares. En realidad lo que intento decirte es que no haremos maniobras para mejorar la economía del club, sino evitar tomar malas decisiones que la destruyan. Al contrario que con un club de divisiones superiores aquí exprimiremos el presupuesto para sueldos y fichajes al máximo para conseguir buenos jugadores y buscar el ascenso. Si estás en una división muy baja no inviertas el dinero en juveniles, difícilmente vayan a mejorar por el prestigio de la liga y por las instalaciones de entrenamiento. Solo invertí en el presente. Lo importante es ascender, así que exprimí todo tu presupuesto para sueldos al máximo y busca jugadores cedidos o veteranos para cubrir TODAS las posiciones. 5-Charlas en general. Cabe aclarar que no puedo abarcar todo, solo hablaré de los puntos que me parecen más importantes. En esta sección hablaré de tres tipos de charlas: charlas de partido, charlas individuales, charlas de equipo y con la prensa. Charlas de partido Si vas a jugar en serio y tu objetivo es ganar partidos, nunca le dejes esta opción a tu segundo. El segundo entrenador y todas las IA del juego no entienden nada del juego, solo saben hacer las cosas de manera muy mediocre independientemente del nivel que tengan (en este sentido el jugador humano siempre es superior a la IA en la toma de decisiones). Una vez en este mismo foro escuche a alguien decir que “el segundo entrenador es mi mano derecha, lo escucho en todo y siempre sigo sus consejos”. No pude evitar reírme a carcajadas, lamento quitarles la parte romántica del juego, pero he invertido mucho tiempo en comprender el funcionamiento interno del juego y les aseguro que el segundo no tiene la visión del macro juego que tiene el usuario y no puede ver la situación que pasa el club en general. Hay muy pocas y limitadas tareas que podemos delegarle al segundo, pero definitivamente no se hará cargo de las charlas de equipo. Las charlas de equipo son un factor clave para ganar muchos partidos y mantener la moral alta del equipo, aunque no siempre surten efecto, sobre todo si sos nuevo en el club. Por esta razón no podemos dejarle al segundo una tarea muy importante. Esto no quiere decir que el segundo no tenga aciertos, pero normalmente lo hace mal o lo podría hacer mucho mejor. Para muchos que jugamos FM desde hace algunos años coincidimos en que la segunda parte del partido es la más importante, ya que aunque te estén ganando por 4 a 0 en el primer tiempo, se puede remontar gracias a una majestuosa charla y un par de ajustes. Muchas veces ocurre que la charla inicial del partido termina empeorando la situación, así que no dudes en omitir charlas en el primer tiempo, ya que incluso si tenes jugadores jóvenes podrían ponerse nerviosos y empeorar su rendimiento. Quisiera decirles con exactitud como debe ser la charla, pero esta guía es general para la mayoría de versiones de FM, por lo tanto la charla puede variar. Sea como sea, independientemente de la versión que estés jugando hay varias guías que dicen como hacer bien la primera charla de equipo (yo recomiendo en la mayoría de las circunstancias omitirla). Pero realmente en lo que me quiero enfocar es en el segundo tiempo, aquí es donde se define todo y ambos equipos comienzan a jugar como si fueran otros. Charla para el segundo tiempo: Agarrate fuerte los calzones con los consejos que te voy a dar porque desmiente varias guías que leí sobre cómo dar charlas de equipo: Si vas 0 a 0 contra un equipo de tu nivel, NO los animes, deciles que estás descontento por como jugaron. Si vas ganando por 1 a 0 contra un equipo de tu nivel o un pelin más de tu nivel, NO los felicites en ninguna circunstancia, deciles que no se relajen y a los juveniles que se estresen deciles que hoy no tienen ninguna presión (es tu culpa por meter a juveniles a jugar) y si sos favorito a ganar directamente deciles que "estás descontento" para que se concentren más porque en la segunda parte te agarra el equipo rival super motivado y te desarma, además de que no vas a ver efecto negativo en los jugadores sino que deberían mostrarse "exaltados o concentrados". A los que hayan jugado con calificación muy baja deciles de forma agresiva que estas descontento Si vas ganando 2 a 0 contra un equipo de tu nivel animalos y deciles a todos que “tenemos fe en ellos y esperamos más” Si vas ganando 3 a 0 contra un equipo de tu nivel deciles que estás contento. Si vas ganando por 2 o más goles contra un equipo de MAYOR nivel, nunca te pongas eufórico, solo deciles que estás “contento” y ya. Si vas perdiendo 1 a 0 contra un equipo de tu nivel deciles de forma autoritaria que esperamos más de ellos. Si vas perdiendo 4 a 0 contra un equipo de tu nivel deciles de forma agresiva que esperamos más de ellos. Si vas perdiendo contra un equipo de mucho mayor nivel, no importa si es el mismísimo Real Madrid y que tu equipo sea el Rayito de Luz de octava división, vamos a decirle al equipo que “esperamos más de ellos en la segunda parte” (normalmente nuestro segundo nos recomendaría que felicitemos al equipo por resistir tanto). Hay mucho más que comentar respecto a esto, pero solo estoy diciendo los puntos más importantes. Gritos de banda (varía según cada versión, incluso algunas no tienen esta función): prácticamente toda la lucha consiste en rotar entre dos charlas cada 10 minutos: que se concentren/enfoquen de forma calmada (preferentemente cuando vas ganando por 1 a 0 o el partido va en empate) o que le echen más ganas/pedir más/encendido (preferentemente cuando el partido está muy igualado o cuando están jugando mal), esto hará que siempre estén jugando a máximo nivel. Cuidado con el grito "encendido" porque puede ser contraproducente y poner nervioso a tus jugadores, sería mejor que lo uses cuando estás jugando en casa y tus jugadores están jugando pésimo. Charlas individuales Raras veces he leído algo sobre la magia de la importancia de las charlas individuales fuera de partido. Estas tienen efectos muy positivos en los jugadores, sobre todo cuando la moral es baja. Recomiendo hacer esto cada seis partidos, preferentemente en los jugadores que están jugando muy mal o muy bien, o los que están teniendo falta de gol. Básicamente consiste en felicitarlos o retarlos por sus actuaciones (guiate de la calificación media para hacer esto), pero la razón por la que toco este tema es porque tiene un gran poder para mantener a nuestros delanteros metiendo goles toda la temporada (siempre y cuando hayamos cumplidos los requisitos de adaptación, moral, felicidad y forma física). Si el jugador está jugando bien y anotando goles durante todo el mes, decile que estás contento con su trabajo, esto eleva su moral y ayuda a mantener su constancia. Charlas de equipo y con la prensa Sobre la prensa: Directamente no hables con la prensa, la mayoría de las respuestas bajan la moral de los jugadores. Sobre las charlas de equipo Dos o tres veces por temporada deberías tener una reunión de equipo para decirles como ves las cosas. Esto tiene beneficios enormes, pero recorda que solo puede ser utilizado en muy pocas ocasiones porque repetirlo con frecuencia tiene un efecto contrario a lo esperado. Es nuestra carta de esperanza cuando las cosas no salen como esperábamos, o mejor dicho, cuando el factor aleatorio* hace de las suyas y revienta a nuestro equipo. Si las cosas van muy mal, solo pica en esta opción y deciles a los muchachos que “las cosas no han ido como esperábamos, pero podemos salir juntos de esta” o si las cosas van muy bien, pero aun ves que varias jugadores no tienen la moral a tope podes usar esta opción para deciles que estás encantado de como están yendo las cosas y así mantener la consistencia. Si la moral esta a tope, reservate esta charla para más adelante por si las cosas se vienen abajo, como dije antes es una carta que no puede ser usada todo el tiempo y debemos guardarla preferentemente para momentos críticos. 6-Responsabilidades de empleados. Hay una realidad y es que cuanto más manual puedas hacer tu juego y más control tengas del equipo, mejor le irá al club. Pero como hacer todo manual es muy tedioso es normal que deleguemos algunas funciones aburridas a nuestros empleados para agilizar el juego. Quiero repetir algo que dije más arriba y es que no debes seguir los consejos y sugerencias de tus empleados, todos ellos no entienden nada del juego y si les das el mando del equipo, lo más probable es que el club acabe como el Titanic. No obstante, existen unas muy pocas cosas que saben hacer bien y de gran importancia que quiero compartir con ustedes. No abarcaré todo lo que sé aquí, solo les diré dos cosas muy importantes que tal vez no sepan porque me llevaría toda una vida escribir esto. A) Los atributos de los jugadores indican la calidad de un jugador, esto quiere decir que si tenemos un juvenil en desarrollo, para explotar al máximo su crecimiento conviene darle un entrenamiento individual en el atributo que aun le falta explotar. ¡Así es! todos los atributos tienen un potencial que no es posible verlo ni con los programas externos o internos del juego (ver nota más abajo). La mejor forma de lograr subir a tope cada atributo es con la ayuda de nuestros preparadores, ya que la IA puede ver esos números internos que nosotros no podemos ver. Una vez que el atributo está a tope, el preparador cambiará automáticamente a otro atributo para seguir explotándolo. Así que delegaremos esta responsabilidad a la IA (estás son unas de las pocas funciones en las que la IA es superior al usuario). Nota: Es verdad que con el editor interno podemos ver que un jugador puede lograr tener como máximo “16” puntos en remate, pero esos “16” no son exactos, ya que hay un número interno que determina el verdadero potencial del atributo. B) Tus empleados pueden ayudarte a encontrar jugadores baratos y de excelente nivel para el equipo y que además están dispuestos a entrar al club. Contrataremos un director deportivo que tenga muchos puntos en “juzgar habilidad del jugador” y “juzgar habilidad potencial del jugador” (el nombre de este atributo varía según cada versión, pero creo que se entiende) y le delegaremos la responsabilidad de “busca y hace oferta por jugadores para el primer equipo” y “busca y hace ofertas por jugadores juveniles”. No hagas la tontería de poner al presidente o cualquier otro directivo en esta función, ya que suelen ser extraordinariamente malos para casi todo, he hecho la prueba en cientos de partidas (de hecho para todo lo que ves en esta guía) y los resultados hablan por sí solos. Si no tenes un buen director deportivo, mejor no la uses a esta función porque los otros empleados suelen traerte al equipo jugadores con baja consistencia. Ojo! No le daremos la responsabilidad de “cerrar fichaje” o “negociar contrato” eso lo harás tú para mayor control y que el director deportivo no reviente nuestro presupuesto. 7-Ganar todos los partidos ¿Un secreto? Manejo de equipo, tácticas, etc. ¿Te imaginas ganar todos los partidos de una liga muy prestigiosa, sin perder ni una vez, ni empatar durante toda una temporada? Esto es posible, pero no estoy hablando de ligas de menor prestigio, hablo de ligas grandes como las ligas superiores de Inglaterra, Francia o Alemania, entre otras. Estas son una de las competiciones más difíciles de ganar en comparación al resto, pero en este punto no hablo de solo “ganar la liga”, hablo de ganar absolutamente todos los partidos. Pues, la verdad es que no hay un secreto, todo depende de tu conocimiento en el juego y es por eso que hago este tipo de guías. Para poder explicar cómo hay que hacer esto debería hablar de TODOS los conceptos del juego, cosa que no haré aquí. Es por eso que solo dejaré los conceptos más importantes, prestá mucha atención: La táctica En todas las versiones de football manager las tácticas son uno de los elementos más importantes del juego. Es tu responsabilidad crear una táctica que genere muchas ocasiones de gol, pero que al mismo tiempo defiendan de manera muy sólida. Tenes dos opciones: a) Crear tu propia táctica efectiva: puede ser muy entretenido, pero tenes que tener en cuenta que esto te puede llevar horas. Si crees que son suficientes solo 15 minutos para generar la táctica del siglo, mejor te recomiendo ir al punto B y no pierdas tu tiempo. Sin embargo, si insistís en esta opción te doy dos consejos para acelerar el procedimiento. El primer consejo es que mires los partidos completos, es decir sin la opción de “ver jugadas claves” para que VEAS como se mueven tus jugadores y como se desarrolla tu táctica hasta que encuentres la efectividad necesaria. El segundo consejo es que hagas las pruebas en la versión simplificada de football manager (en versiones antiguas se llama “modo clásico”, mientras que en versiones más actuales “touch” para pc NO android) y contra un rival ligeramente superior ¿Por qué hacer esto? Pues porque la versión normal te pide mucho tiempo para que los jugadores se adapten al 100% con la táctica, mientras que en la versión simplificada este aspecto del juego fue removido y los jugadores siempre dominan la táctica sin importar que hagas mil ajustes durante un partido. b) Usar una táctica ya creada: hay miles de usuarios por todo el mundo que han invertido mucho tiempo en buscar la táctica perfecta y las comparten sin ningún problema con toda la comunidad. Pero no te quedes solo con las tácticas que encontrás en foros hispanos, hay muchos sitios donde puedes encontrar tácticas de primer nivel, sobre todo en Corea, Ucrania y foros de Inglaterra donde abundan comunidades muy numerosas de gente muy experimentada en el juego. Esto lo recomiendo, ya que te va a ahorrar mucho tiempo. Finalmente valorá la posibilidad de tener siempre marcada la instrucción de equipo “ser más agresivos” o “entrar más duro” (no te preocupes porque es compatible con todas las tácticas), esto aumenta mucho el poder defensivo de tus jugadores, pero el precio puede ser un poco caro, ya que les meterán 5 o 6 tarjetas amarillas por partido y algunas veces te podes ir con la sorpresa de una linda roja. Por eso recomiendo fichar jugadores que niveles bajos en “juego sucio” y así abusar más de esta instrucción. Entrenamientos Seguramente no habrás probado todos los efectos de la diversidad de entrenamientos que te ofrece FM para ganar partidos. Los entrenamientos más adecuados varían en función del rival y la condición de tus jugadores. Voy a darte un ejemplo muy sencillo para que se entienda mejor, contándote una de mis últimas experiencias con un equipo muy pequeño que estoy dirigiendo: el Wodson Park de Inglaterra. Contra todo pronóstico ascendimos de manera directa todos los años desde la décima división de dicho país, hasta la Premier siempre con la expectativa de que quedáramos últimos en la tabla. La primera temporada en la Premier fue bastante dura, pero contra todo pronóstico y con jugadores que ni si quiera estaban en condiciones para jugar en champion logramos terminar segundos debajo de Liverpool ¿El secreto? A nuestros rivales les costaba marcar, puesto que los entrenamientos estaban enfocados en la colocación defensiva del equipo. Durante toda la temporada solo entrené a los jugadores en el aspecto defensivo ¿A qué nunca probaste intentar esto? Normalmente otras guías te dicen que centres a los jugadores en el trabajo en equipo o movimientos ofensivos, pero si sos el favorito al descenso como en mi caso creeme que centrarse en la defensa es una gran estrategia (estoy omitiendo como hacer entrenamientos de pretemporada porque esto va en otra sección). Las rotaciones Las rotaciones son obligatorias si queres el máximo rendimiento de tu equipo. Por mi experiencia te digo que es casi obligatorio tener 22 jugadores en tu plantilla (o más) para que los titulares no se cansen y siempre entren frescos a jugar. Es una gran mentira eso de que un equipo de futbol se constituye de once jugadores, no hay nadie que pueda ganar la liga solo con esa cantidad, intentá buscar en el foro a alguien que diga “gane solo con estos once jugadores” ¡Imposible! El equipo siempre debe estar constituido por 22 jugadores y no menos. Las rotaciones son la clave del éxito, permite que los jugadores mejoren su rendimiento y que su concisión física siempre esté bien arriba . No es casualidad que insista tanto en que tus jugadores estén siempre perfecto para el partido, no esperes ganar si haces la locura de meter jugadores con 80% de condición física. Si te faltan jugadores en ciertas posiciones o estas muy bajo de recursos económicos para un buen jugador que cubra posiciones faltantes, solo buscá jugadores cedidos o libres sin importar que su calidad no sea la mejor para la liga, preferentemente que sean nacionales para que se adapten más rápido. Creeme que es mejor meter un jugador de una calidad no muy aceptable que jugar con jugadores en malas condiciones físicas. Los rivales Estudiar a tus rivales es algo un poco detallista, pero si querés ganarlo todo o buscar resultados muy óptimos creeme que haciendo esto no estarás perdiendo tiempo. No pierdas tu tiempo mandando al tarado de tu ojeador a espiar al rival, solo revisa los delanteros y fíjate si alguno de ellos tiene pierna débil para darle la instrucción a tus defensores que fuercen el uso de esa pierna al rival. Luego si tu rival solo juega con un delantero, dale la instrucción al equipo que lo presione y le hagan entradas duras. No olvides ver el calendario con frecuencia para organizar bien las rotaciones, por ejemplo cuando se venga un partido contra un rival duro ahí es donde tenes que usar a los titulares. Los partidos en casa los podes jugar con los más “peques” del equipo. No olvides ver la condición física de tus rivales, sobre todo de aquellos que están disputando varias competiciones al mismo tiempo. Por ejemplo en muchas ocasiones puede pasar que el lateral izquierdo y el mediapunta izquierdo de nuestro rival están en 80% de condición física, Ahí es donde entra nuestro intelecto en juego y podemos valorar darle la instrucción al equipo que juegue por la banda izquierda. Luego que no te extrañe meter varios goles por ese punto débil del rival. Lógicamente como dije más arriba ganar depende de muchas variables que constituyen el juego, pero quise dejar algunos aspectos que influyen de manera más directa. Espero que eso les sirva y no olviden dejar sus dudas en la caja de comentarios. 8 Entrenamientos. A ver, no me voy a detener a hablar de cuestiones súper básicas como contratar a los mejores entrenadores o mejorar al máximo las instalaciones de entrenamiento para mejorar a tope a tus jugadores.Esta lleno de guias sobre eso, aquí hablaré de cuestiones más avanzadas, pero tampoco entraré en detalle ni abarcaré todos los temas. Algo sobre entrenamiento general y entrenamiento de partido Cuanto más manual lleves los entrenamientos mejor será el rendimiento del equipo. El segundo entrenador hace un pésimo trabajo a la hora de configurar los entrenamientos, así que si tu objetivo es sacar el 100% lo mejor es que empieces a meter mano. Sobre este tema hay un aspecto que no es tan evidente en el juego: no es lo mismo preparación de partido y entrenamiento de equipo en general . Los entrenamientos en general son aquellos que mejoran los atributos de nuestro equipo y nos ayudan a preparnos mejor para toda la temporada,por ejemplo entrenamiento de ataque, defensa, entrenamiento físico (o también llamado “forma” dependiendo la versión que juegues), etc. Estos entrenamientos tienen un efecto acumulativo, es decir, su efecto impacta durante toda la temporada dándole fortalezas a nuestra plantilla en los aspectos que hayamos seleccionado. Esto es vital para el equipo, puesto que la clave de la victoria muchas veces pasa por este punto. En palabras simples: si nos hemos dedicado casi toda la temporada al entrenamiento en ataque, nuestro equipo atacará mejor, sobre todo en el aspecto de entendimiento de equipo y pases definitivos (solo es a modo de ejemplo, es pésima idea centrarse en un solo entrenamiento). Daré un ejemplo para que se entienda qué quiere decir esto de “acumulativo”: Supongamos que los primeros dos meses entrenás el ataque. Luego otros dos meses entrenando la defensa y en el quinto mes decidís comenzar a entrenar la cohesión de equipo. Si hacés esto tus jugadores no olvidan lo que entrenaron en esos primeros dos meses, puesto que el efecto es acumulativo y seguirán atacando con la misma efectividad. Esto que estoy explicando no tiene nada que ver con el desarrollo de jugadores, sino con la efectividad del equipo en partidos toda la temporada. El hecho de que el efecto sea acumulativo hace importante que los entrenamientos sean variados para que los jugadores rindan bien en todos los aspectos del juego. Los entrenamientos de preparación de partido son aquellos que tienen un gran impacto en el próximo partido a jugar(*), pero al mismo tiempo efímero para los próximos partidos de temporada (aunque sí ayudan a la cohesión del equipo en general, sobre todo si estamos preparando una nueva táctica). Por esta razón debemos dedicar uno o dos días antes del partido para la preparación de partido siempre que podamos. Creeme que se nota mucho el efecto en el equipo cuando hacés esto y como expliqué en la sección “ganar todos los partidos” logré grandes hazañas con clubes pequeños abusando de este aspecto del juego. Esto quiere decir que podríamos prepararnos toda una temporada en defensa (si estás jugando FM 2021 se llama “dibujo defensivo”) sin perder rendimiento en otras áreas, puesto que para eso está el entrenamiento en general. Lo que intento decirte es que no existe la configuración de entrenamiento perfecta, sino que debes hacerlo vos mismo en base a las necesidades de tu equipo. En el ejemplo que di más arriba mi equipo tenía todas las de perder frente a clubs del más alto nivel mundial en una de las ligas más difíciles del planeta, así que tuve que rebuscármelas para que no me marquen demasiado y conseguir aunque sea un empate en las peores circunstancias. El exceso de entrenamiento defensivo me sirvió muchísimo en este caso, ya que los jugadores se colocaban muy bien e incomodaban a delanteros a la hora de patear a portería. Obviamente no ganaba todos los partidos y tampoco esto va a evitar que alguna vez te comas 5 goles de visitante contra el Manchester United. Considerá que en el ejemplo dirigía a un pequeño club con una economía bastante pésima. En síntesis las configuraciones pueden ser muy diversas en función del equipo que dirijas. Por darte un ejemplo simple, si tu equipo es favorito a ganar la liga deberías enfocarte más en ataques, entrenamientos de cohesión de equipo, táctica y una preparación en movimientos ofensivos. Si tu equipo es candidato al descenso deberías enfocarte en defensa y trabajo en equipo y una preparación en colocación defensiva/dibujo táctico y no un “entrenamiento super general” como veo en varios tutoriales. Esos modelos generales no sirven, la mayoría están enfocados en equipos grandes y ya consolidados como Real Madrid o Manchester United (y muy mal configurados, en algunas ocasiones he visto que hacen entrenar penales y tiros libres dos veces por semana a sus jugadores, estallé de risa la primera vez que vi eso). *Nota: en football manager 2021 encontrarán que en la descripción los entrenamientos generales también influyen en la preparación de partido, pero lo que no te dice es que su efecto es ínfimo en comparación a los entrenamientos exclusivos de preparación de partidos. Algo sobre entrenamiento y desarrollo de juveniles: No les enseñes jugadas favoritas/movimientos preferidos (o como sea que se diga en la versión que jugás de FM) a tus juveniles para que puedan enfocarse solamente en subir sus atributos. Esto mejora su crecimiento, pero recordá también que el entrenamiento individual debe ser llevado por tu mejor preparador. No recomiendo que lo hagas de forma manual a no ser que seas un experto en el tema. Ya expliqué más arriba que cada atributo tiene un nivel potencial (no visible para el usuario) que es necesario llevar al máximo para que el juvenil crezca súper rápido y el más indicado para ocuparse de esto es un preparador. No olvides que la calidad de un jugador está estrechamente relacionada con sus atributos. Entrenamiento y posiciones Sabemos que un jugador solo podrá rendir al 100% cuando logra jugar de forma natural en la posición en la que lo estés usando. Si estás haciendo un entrenamiento de nueva posición te sugiero que no le des entrenamientos extra como enfoques en determinados atributos, tutelas o jugadas favoritas para que el jugador consiga más pronto adaptarse a dicha posición. Recorda que el tiempo para que el jugador adquiera dominar la posición depende de su versatilidad. Algo sobre entrenamiento de jugadas favoritas (jf) Siempre digo que no hay que escuchar al segundo entrenador porque sus sugerencias pueden afectar al diseño de tu táctica. La razón es simple: las jugadas favoritas están estrechamente relacionadas con tu táctica, algunas pueden que sean de gran ayuda y otras puede que te perjudiquen en tu estilo de juego. Recordá que las jugadas favoritas se ejecutan sin importar la instrucción de equipo o individual que le des a un jugador. Si le diste la instrucción de “pases directos” a un jugador que tiene la JF “hace pases cortos” entonces el jugador desobedecerá dicha instrucción y hará de forma constante pases cortos. Parte dos de la Guía Cabe aclarar que he jugado muchos años sin programas externos y he jugado con clubs pequeños y llevado a la gloria (ganando champion, mundial de clubs, etc), pero mi experiencia de juego mejoró drásticamente al implementar programas que elevan, desde mi punto de vista, Football Manager a otro nivel. Todo lo dicho anteriormente en la guía se aplica para aquellos que juegan sin programas externos. ¿Por qué jugar con programas externos? Para los que insisten en simular ser un director técnico real un balde de agua fría. A continuación daré un argumento de por qué jugar Football Manager con programas externos mejora en gran medida la experiencia de juego. En esta parte no pretendo decirle a nadie “football manager debe jugarse así”, sino plantear mi punto de vista que tiene bastante peso por los años que llevo en el juego. ¿Por qué? Por una cuestión totalmente lógica: ¿Quién en su sano juicio desea no hacer crecer a su club? El objetivo del juego es que hagas crecer a tu club, esto implica mejorar en todos los aspectos del juego: tu economía, jugadores, etc. Los siguientes tres elementos del juego, contradicen esta ley haciendo que la experiencia del juego sea nefasta. Atributos ocultos, hora de que conozcas realmente a tus jugadores A esta altura deberías estar enterado de que existen atributos ocultos en cada jugador. Estos atributos no son algo que se debes ignorar, hablamos de los atributos más importantes del juego como la CA (habilidad actual que varía entre 1 y 200) que define, en términos muy generales, que tan bueno en un jugador o la consistencia (que varía entre 1 y 20) que define que tan constante será un jugador jugando a buen nivel. En FM tradicional no podés ver estos valores, pero podés usar tus ojeadores para simular “la magia del ojeo” y que, luego de mucho trabajo, logren decirte más o menos que tan bueno es un jugador. Jamás sabrás con exactitud que tan bueno es un jugador, muchas veces terminarás confundiendo un jugador adaptado (ya explique más arrivba que es esto de “adaptado”) de un jugador consistente. Un jugador con atributo bajo en consistencia pero adaptado juega mucho mejor y con mas constistencia que uno con atributo alto en consistencia, pero con cero adaptación al equipo. Por esta razón no me extraña leer varios post antiguos de gente que se frustraba por el mal rendimiento de su nuevo jugador “estrella”. No importa cuanto trates de simular ser un director técnico o con cuanto te esmeres por traer a los mejores ojeadores , difícilmente llegues a saber la calidad y consistencia exacta de un jugador. Esto es una realidad, no una opinión. Los desarrolladores pretenden que el jugador descubra todo esto a partir de prueba y error, lo cual comprendo completamente, pero si considerás que todo tu esfuerzo se puede venir abajo por un mal fichaje… Entonces, si lo que mencioné anteriormente es cierto, te la vas a pasar toda la vida jugando FM sin saber nunca que tan buenos son tus jugadores exactamente ¿Realmente te parece divertido jugar a las adivinanzas? Imaginate haber estado progresando mucho con tu club, al punto de tener una economía pudiente. Salis al mercado de fichajes a comprar una super estrella con atributos (visibles) muy tentadores , no dudás ni un segundo y lo comprás. A los pocos meses te das cuenta que su falta de consistencia (supongamos que tenía un CA de 170, pero una consistencia de 5) es abrumadora y no te queda más remedio que revenderlo a bajo precio ¿No te parece que sería mas bonito saber exactamente que tan bueno es un jugador al momento de traerlo y que tus esfuerzos por mejorar la economía de tu club con este fin no se hayan ido por el inodoro? Recuerdo que cuando comencé a jugar football manager era muy reacio a jugar con programas externos, durante mucho tiempo jugué FM normal comiéndome muchas frustraciones por el mal desempeño de mis ojeadores, entre otras cosas. Cuando descubrí la existencia de los atributos ocultos no dudé ni un segundo en usar programas externos y así conocer mejor a mi plantilla. Desde aquel momento debo decir que la experiencia de juego mejoró mucho, ya que no es lo mismo jugar con medio ojo que jugar comprendiedo lo que pasa en la cancha. Una de las cosas que mas me divierten de FM es traer jóvenes promesas con mucho potencial y formarlos hasta convertirse en cracks. Es normal que muchos juveniles comiencen con muy poca consistencia y que al final de su formación esta haya aumentando considerablemente , ya que la consistecnia al igual que otros atributos tiene potencial. Pero el potencial de dicha consistencia jamás lo sabrás, los ojeadores no te pueden decir esto y por ende cada vez que fiches a un juvenil tendrás que depender de la suerte y prepararte para la frustración. Entiendo los esfuerzos de los desarrolladores por intentar hacer una simulación exacta de la realidad, pero creo que aún hace falta mucho trabajo para tal cosa (sobre todo con las charlas y los absurdos descontentos de los jugadores que se hacen cada vez más y más repetitivos). Descontento de los jugadores Creo que llegamos al punto menos realista del juego: jugadores que se ponen descontentos hasta porque no les gusta el color verde del pasto. Creo que he logrado desbloquear todas las charlas del juego, no estoy seguro al 100%, pero he visto suficiente como para dar una opinión al respecto. El descontento de los jugadores roza entre la gran falta de realismo y el absurdo absoluto. Entiendo que un jugador se ponga descontento cuando no les estas dando los minutos necesarios, pero que se `ponga descontento por que fichaste o vendiste cierto jugador o porque no le estas dando un contrato mas suculento después de que se lo renovaste hace seis meses es algo que esta totalmente fuera de lugar. En la vida real estas cosas no suelen pasar y, si pasa algo así, por lo menos se puede razonar con el jugador y charlar sobre la situación, pero en FM la cosa no es tan así y lo único que te queda por hacer es entrar en un puzzle infinito para averiguar cual es la charla más adecuada para que el infeliz del jugador no se ponga descontento y así no baje su rendimiento. Jugadores que no rinden ni la mitad de lo que se espera te lloran por un nuevo contrato o quieren más minutos cuando su calificación media es bastante baja y sino acertáis en la charla adecuada se pone terriblemente descontento sin poder entrar en razón. Es decir, muchas veces o hacés lo que el jugador te dice o el descontento es inevitable (100% comprobado). En este caso habría que preguntarle a los desarrolladores ¿Quién manda en el equipo el DT o los jugadores? En la vida real si un DT gana la liga y la champion por diez años consecutivos ¿vos te pensas que un jugador te va a discutir planteamientos tácticos o te va a querer enseñar a fichar jugadores? Lamentablemente en FM nunca llegas a ganarte el derecho de piso y siempre tenes que estar lidiando con descontentos absurdos. Esta es otra razón para usar programas externos, basta con un clic para finalizar con los descontentos que me parece más una burla que un complemento para mejorar FM. Lesiones Supongamos que antes de iniciar tu partida hay un una pequeña opción que dice “jugar con muerte de jugadores”. Esta opción hace que cada día que pase el juego exista una probabilidad de 0,01% de que uno de tus jugadores muera permanente de forma aleatoria. Probablemente la mayoría de usuarios destildarían esta opción ¿Quién querría fichar a un jugador estrella y que por desgracia del destino muera de la nada? ¿Gastar millones en un jugador que nunca vas a usar? Todos queremos mejorar nuestro club más y más,este es el sentido principal del juego ¿A quién le dan ganas de retroceder? Bueno, puede que tengas ganas de hacer algún “reto” y jugar con esta opción, pero para la gente más dedicada nos enfadaría que esta opción sea obligatoria ¿Para qué pasarte muchas temporadas entrenando a un joven estrella si de pronto ese numero aleatorio le cae encima y muere automáticamente? Bueno, esto es el equivalente a las lesiones en FM, ya que existe una pequeña probabilidad de que tu jugador se la pase de lesión en lesión sin que puedas usarlo. Me ha pasado multitud de veces que, por la falta de realismo en el sistema de lesiones, jugadores jóvenes comiencen lesionados y terminen su carrera lesionados sin importar que su grado de lesionabilidad sea bajo (me refiero a su atributo oculto). Como dije antes me encanta formar jugadores jóvenes y convertirlos en auténticos cracks, pero las lesiones en FM me jodieron tanto la vida que no me lo pensé dos veces ya hace varios años cuando vi a uno de mis jugadores de 23 años retirarse del mundo del futbol por causa de las constantes lesiones e instalé un parche antilesiones sacrificando mis antiguas partidas. Esto no proporciona ventajas al usuario, ya que la IA también se beneficia del parche. Debo decir que mi experiencia en el juego mejoró rotundamente, haciendo posible fichar y entrenar jugadores sin problema alguno. 1- Los atributos más importantes de un jugador ¿Te dijeron que debías ver el remate, serenidad y velocidad en un delantero? Te mintieron, te mostraré en qué debes invertir tu tiempo. Seguramente has leído más de una vez en varias guias que un buen delantero debe tener las siguientes características para que sea un anotador de primera: remate, serenidad, decisiones, determinación, velocidad y no nos olvidemos del dichoso “coloca los tiros”, pero a la hora de la verdad el jugador estrella falla todo de cara a la portería a pesar que tiene todos esos atributos en 15+. Lo que estas guias no te dicen es que los atributos más importantes son la CA (habilidad actual) y consistencia que como mencioné antes puedes verlos con un programa externo. Estos dos últimos atributos es en lo que tenés que centrar toda tu atención, dejando para un segundo plano, o mejor para un tercer plano remate, serenidad y bla bla bla. En el caso de los centrales debemos ver que no tengan más de 13 de juego sucio, ya que te pueden venir varias rojas. Si tenemos a un delantero o mediapunta central con más de 14 de JS podemos darle la instrucción de que “entre más suave” . En el caso de los centrales no podemos darle esa instrucción, ya que defenderá de forma muy horrible. Entonces, son importantes el resto de atributos? Sí, pero en mucha pero mucha, pero mucha menor medida. Ni te molestes en ver esos otros atributos, solo ficha a los jugadores por sus CA y consistencia, pero si tenés dudas entre dos jugadores similares (suponiendo que tienen mismo CA y misma consistencia) y no sabés a cual conviene fichar, ahí si tenés que ver quien tiene mejor remate y serenidad en el caso de que sea delantero o marcaje y entradas en el caso de que sea defensor. Solo estoy dando un ejemplo, podría ampliar esto mucho más, pero ya sería para un libro. 2- El factor aleatorio La aleatoriedad se encuentra presente en todo el juego y en todo momento, por ejemplo cuando llegan los nuevos regens y el juego gira la ruleta para ver si saldrán o no buenos jugadores de la cantera o cuando un jugador de llegando a la portería debe tomar la decisión de disparar a puerta o hacer un pase definitivo, entre otras cosas. De lo que quiero hablar es precisamente de cómo influye esto en el rendimiento de un jugador. Nuestros amigos desarrolladores de FM se ocuparon de poner el factor aleatorio en todos los aspectos del juego para generar un mayor realismo. Me refiero a que, independientemente de qué tan bien gestiones un equipo o que tan bueno sea tu jugador, siempre hay una variable aleatoria dentro de los procesos del motor interno del juego que pueden perjudicarte o favorecerte en cada decisión que tomes. Daré un ejemplo más concreto: por más que el jugador este en forma y sigas toda la guía de adaptabilidad al pie de letra, el rendimiento de un jugador siempre pasará por una variable que determina si este jugará bien el partido o no, si este rematará bien cuando este de cara a la portería o no, etc. Puede que estés cumpliendo todos los requisitos que se ven en la sección “máximo nivel”, pero la variable puede venirse en tu contra y hacer que el jugador de la nada tenga un mal partido. Obviamente el estado máximo nivel reduce en gran medida la influencia de estas variables, pero creeme que es súper normal. No podemos esperar que todos nuestros jugadores jueguen todos los partidos a máximo nivel (podría pasar, pero las probabilidades son bajísimas teniendo en cuenta el factor del cual hablamos). Así que no te frustres de que algo así te acontezca en un miserable partido, lo que importa es el rendimiento en toda la temporada, es decir la consistencia. Si seguís esta guía al pie de la letra, es imposible que los jugadores jueguen mal toda la temporada, esta guía esta dedicada exclusivamente a la consistencia de los jugadores y a ganar partidos. La forma más óptima de jugar football manager Desde mi punto de vista se disfruta más el juego con el parche antilesiones y un programa externo para ver los atributos ocultos de los jugadores. Luego hago la edición yo mismo con la opción “poner apodo” en cada jugador para dejar anotados sus CA y de paso ver la progresión de los juveniles, ya que actualizo los apodos al final de temporada según cómo hayan evolucionado. Dejo una imagen como archivo adjunto para que me entiendan mejor. Es agradable también comenzar con un equipo muy pequeño y llevarlo a la gloria, recomiendo instalar la base de datos "England lvl10+cups" que permite jugar en divisiones muy inferiores y así sumarle un plus de dificultad para llegar a los más alto. No pierdas la oportunidad de lo bien que se siente construir un equipo desde cero.
  7. 2023.08.28 | Bruselas (Bélgica) EL BLANQUEADOR DE COBALTO "¿Pero porqué tienes que ir tu?" - me preguntó mi madre con el mismo tono de gatito vagabundo que puso la primera vez que le dije que me iba al extranjero de viaje de trabajo. Ella no lo comprende, pero hoy en día vivimos en un mundo totalmente globalizado, donde el capital "ordena y manda" y en el que a los diplomados en ciencias políticas como yo no les queda otra que agarrar las maletas de vez en cuando. Aunque debo de reconocer que esta no la vi venir. Tras un par de décadas como empleado administrativo interino en diferentes instituciones europeas, mis lesiones de futbolista amateur, mis 40 y tantos años y mis numerosas y extensas juergas nocturnas de solterón comenzaron a pasarme factura. Mi cuerpo me pidió "sentar la cabeza", así que busqué un trabajo estable y cercano a mis padres y me incorporé hace menos de 1 año como asesor diplomático en el proyecto MIREU (Red europea para el suministro sostenible de materias primas minerales), cuya sede está en Bruselas (a menos de 2h en coche de mi ciudad natal, Dinant). El trabajo era bastante burocrático y me pasaba el día recibiendo, traduciendo y enviando emails sobre convenios, acuerdos y políticas marco entre gobiernos y empresas multinacionales dedicadas a la minería. Sinceramente, era un soberano tostón... y para colmo mi jefe me advirtió de que era imprescindible que me pusiera "al día con el chino". Tenía su lógica: el gigante asiático (él solo) extrae ya en torno al 70% del cobalto, más del 60% del grafito y más de la mitad de las tierras raras de todo el mundo, así que tuve que espabilar si quería conservar mi puesto. Para mi sorpresa, los cursos de chino mandarín impartidos por el Instituto Confucio de Bruselas fueron un soplo de aire fresco en mi gris y anodina vida: se me daba bien aprender el idioma, conocí a unas cuantas chicas y mi perfil de comunista reprimido encajó perfectamente entre aquellas paredes. Hasta hice algún que otro amigo, como Hun Tao, un pekinés (de la ciudad, no de la raza de perro) que trabajaba allí como asesor comercial para la embajada china. Delirum Café (Bruselas, Bélgica) - Esta famosa cervecería posee el Récord Guiness con sus más de 3.000 variedades de esta sagrada bebida. "Michel, ¿Qué te parece si al acabar la clase me das un toque y vamos a tomar algo al Delirium Café?" - me dijo Tao hace un par de días. La verdad es que no me apetecía nada ir a esa cervecería tan sobrevalorada y turística, pero no quería decirle que no. Tras unos cuantos vasos de cerveza, mi amigo me hizo una propuesta que inicialmente me tomé a pitorreo. "¿Pero qué pinto yo en el Congo?" - le contesté ya medio ebrio. "La empresa minera de la que te hablo es una de las más importantes del país, y creemos... quiero decir, "creen" que tu perfil es el idóneo para sus planes a corto plazo en la zona. Piénsatelo por favor". Según me explicó, la Compagnie Minière de Musonoie Global Société par Actions Simplifiée (COMMUS) -propiedad del gobierno chino en un 67%- estaba buscando personal cualificado y francófono para realizar diversas actividades de social engagement en algunas de las localidades del suroeste de la República Democrática del Congo, donde se localizan sus principales minas. Y un valón como yo, especializado en política minera, sin familia y que, además, chapurrea el mandarín, era perfecto para el puesto. En cuanto me dijo el salario ni me lo pensé. -
  8. A lo largo de la historia, todos los grandes imperios han visto como llegaba el momento de su fin. Entre los ejemplos más notorios en Europa podemos destacar los siguientes: La caída del Imperio Romano alrededor del año 476 d.C. La derrota de Napoleón en 1815 El fin del Imperio Español a partir de 1898 Podríamos hablar también del auge y caída de otros imperios como el astro-húngaro tras la primera guerra mundial y el segundo y tercer Reich alemanes en las dos guerras mundiales. Este hecho, se repite a lo largo de todo el mundo. Con el paso del tiempo, los grandes referentes terminan siendo superados por las nuevas potencias a nivel económico y social. En el mundo del fútbol, sin embargo, hay 5 países que, en mayor o menor medida, o incluso en órdenes diferentes a los actuales, han tenido siempre a equipos o a su liga en las más altas posiciones de valoración del nivel europeo, y a día de hoy, desde hace ya casi 3 décadas, se mantienen ahí arriba casi de forma inamovible. Estos 5 reinos dominantes son: Premier League inglesa La Liga española Ligue 1 francesa Bundesliga alemana Seria A italiana Ha llegado el momento de desbancar a los 5 reinos, su época está a punto de concluir y serán otras las ligas que tomen el testigo de las 5 grandes europeas para iniciar una nueva época de dominio continental 5 serán los managers que tratarán de desbancar a los equipos con mayor prestigio de la actualidad, controlando a equipos top de ligas que se encuentran por debajo de las 5 citadas. Una locura de partida en la que controlaré 5 clubes y que, si en algún momento de la partida se tercia, controlaremos también a sus respectivas selecciones para culminar en un mundial inédito hasta la fecha Es probable que se me haya ido la olla muchísimo con esta historia o partida, pero llegados a este punto...¿qué hay que perder? El formato será relativamente sencillo, presentaremos a los mánagers y sus plantillas y cada vez que termine una temporada presentaremos un resumen de lo acaecido en cada una de ellas así como de la situación en la que se encuentran a final de temporada las 5 grandes ligas actuales y las 5 ligas en las que participaremos de inicio. Espero que disfrutéis de esta locura porque yo creo que voy a sufrir muuuuucho para llevarla a buen término.
    • 80.772 descargas
    • Version 21.5.5
    ¡¡¡Muy buenas a todos!!! ---> Tras la salida de la BETA del FM 2021, y esperando a que salga el EDITOR y el juego definitivo el próximo 24 Noviembre 2020, volvemos de nuevo a la carga con actualizaciones de la Base de Datos, como todos los años ...y este año os dejo también los GRÁFICOS (sirven para toda la saga FM) más actualizados (vallas publicitarias, fotos estadios, fotos ciudades, trofeos, caras, minicaras y logos) y un GESTOR DE PLANTILLAS (excel) para gestionar vuestras plantillas: FACEPACK (faces + iconfaces) --> LOGOS --> ADS (vallas publicitarias) --> FOTOS CIUDADES + TROFEOS --> FOTOS ESTADIOS --> GESTOR DE PLANTILLAS --> BASE DE DATOS JAPÓN (Liga + Jugadores) --> https://www.transfernow.net/dl/20220101YdpRiXwf ¡¡¡¡¡ACTUALIZACIÓN TEMPORADA 2020 - 2021 + TEMPORADA 2021 - 2022!!!!! - Este parche incluirá: Presupuestos de LaLiga Santander + LaLiga 123 + Premier League + ... Árbitros y asistentes (1ª + 2ª). Jóvenes promesas (en actualización). Periodistas + Medios Comunicación (en constante actualización) --> gracias a @Migue_poli Representantes de jugadores con sus jugadores (en actualización). Mejora en las competiciones (India, Australia,...) y en algunos clubes. Nombres reales de todos los equipos + Selecciones seleccionables (Alemania, Japón). Ligas jugables: Japón (trabajando en ello...), Chipre, Grecia, UAE (trabajando en más)... Calendarios reales Ligas: LaLiga Santander, Bundesliga, Premier League, Liga NOS, Eredivisie, Ligue I,... Apodos clubes (España, Italia, Alemania, Portugal, Brasil...). Ligas jugables (Senegal, Ghana, Andorra, ... hasta un total de 34 Ligas). El archivo FHJ Ligas.fmf es un archivo que sirve para seleccionar todos los jugadores de la BBDD: se instala en la siguiente ruta: C:\Mis Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2021\db setups ...y mucho más... El resto de archivos se instalan en la siguiente ruta --> C:\Mis Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2021\editor data * ACTUALIZACIÓN CONSTANTE DE TODA LA 3ª DIVISIÓN, CON SUS EQUIPOS Y LA MAYORÍA DE LOS JUGADORES (ampliable a petición) * Para contar con los nombres de todos los Clubes bien + Selecciones de Japón y Alemania jugables, debemos instalar el archivo DATABASE en la siguiente ruta: C:\ o D:\Archivos de programa (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2021\data\database\db\2140 (sustituir por las carpetas ya existentes con el mismo nombre: hay que ELIMINAR las antiguas y luego pegar estas) ¡¡¡ACLARACIÓN --> eliminar dentro de las carpetas 2010-2101-2110-2111-2130-2140, las carpetas que se llaman DBC e INC. Luego pegar las mías en las 3 (2010-2101-2110-2111-2130-2140)!!! ENLACE DESCARGA (al ser muy grande) --> https://mega.nz/file/F49GyRSZ#2_pLkw8UYyKs7kg76Wwmq9M29whA1V_I-e914gBtEq0 PODÉIS DESCARGAR LA CARPETA EDITOR DATA (COMPLETA) --> https://mega.nz/file/ttVjxJoA#BkQSzMVm6MhoM-kpzN1oqDx1Dt7jjFExWQScG7W5l4I Si hay algo que pensáis que se podría/debería modificar, por favor decirlo. Espero vuestra ayuda. Esta BD se irá actualizando casi día a día --> ¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!! ACTUALIZADO: 28 - JUNIO - 2022 (19:55 horas). TOTAL CAMBIOS v21.5.5: 9.371 (Medios Comunicación + Periodistas) + 27.693 (Representantes) + 0 (Tercera División + Sistema Regional España) + 310 (Derbis) + 511 (Trofeos) + 482.923 (FHJ Japón) + 425 (FHJ Árbitros) + 51.067 (Cambios Generales Temporada 2021-2022) + 10.202 (Climas reales) = 584.499 cambios. Gracias, Un saludo!
    • 48.225 descargas
    • Version 1.1.8
    ACLARACIONES: Antes de nada y debido a la cantidad de veces que se va a preguntar, aclaro: Este parche sólo cambia NOMBRES. NO CAMBIA ni ESCUDOS ni CAMISETAS. Si alguien tiene problemas al descomprimir el parche con WINRAR, que actualice el winrar a la última versión disponible (en estos momentos la 5.50) o use otro programa para descomprimir. 1.- Las instrucciones que siguen a continuación, se deben repetir cada vez que haya una actualización en el juego. 2.- Una vez hecho todos los pasos y crear nueva partida. En la pantalla de elegir equipo, los nombres van a seguir saliendo mal. Los cambios serán efectivos cuando termine la creación de la partida. Es decir, cuando comience la partida. ----------------------------------------------------------------------------------------- Descripción del fichero (instrucciones de instalación detalladas...) Buenas, llega la versión de Real Name Fix para FM21. Esto resuelve el tema de licencias, para nombres de equipos, en países como España, selección alemana, japón y otros. Además resuelve el problema de los Equipos de Brasil, que una vez que se carga por segunda vez vuelven a salir mal los nombres de los equipos y sus kits por defecto. Solo en el caso de querer tener bien los equipos de Brasil, habrá que comenzar partida nueva. Para los nombres de equipos, competiciones, etc.. no hace falta comenzar partida nueva. ----------------------------------------------------------------------------------------- INSTRUCCIONES: Este año, el proceso, es igual al del año pasado. PASO 1: PC - Instalación por Steam: Ir a C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2021\data\database\db\2140 - Instalación por Epic Games: Ir a C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2021\data\database\db\2140 MAC - Instalación pr Steam: Ir a / Users / username / Library / Application Support / Steam / SteamApps / common / Football Manager 2021 / data /database/ db / 2140 - Instalación por Epic Games: Ir a /Users/Shared/Epic Games/FootballManager2021/data/database/db/2140 * Para los que tengáis problemas en encontrar la carpeta Steam. Decir que esta carpeta está oculta. Tenéis 2 opciones para llegar a la carpeta de Steam: 1.- Cuando lleguéis a la carpeta Application Support, en el finder debéis introducir "~/Library" y a partir de ahi buscar la ruta de instalación. 2.- Botón derecho en el juego en Steam --> Propiedades. En la ventana que se abre ir a la pestaña Archivos Locales y ahí en Ver Archivos Locales PASO 2: Elimina la carpeta lnc Elimina la carpeta permanent que se encuentra dentro de la carpeta dbc PASO 3: Descomprimir el fichero descargado Steam: Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2021\data\database\db\2140 Copia la carpeta permanent en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2021\data\database\db\2140\dbc Epic Games: Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2021\data\database\db\2140 Copia la carpeta permanent en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2021\data\database\db\2140 ESTOS CAMBIOS HAY QUE HACERLOS EN LAS CARPETAS 2100, 2101, 2111 y 2130 (si hubiera mas carpetas, se haría el mismo proceso explicado anteriormente) Este último paso, que doy a continuación, es solo para los que quieran tener correctamente el estadio de la Juventus FC y Napoles. ¡OJO! Para el caso del estadio, no hay mas remedio que iniciar una nueva partida. Cada cual que decida si merece la pena. Para Windows: Copia el archivo Cambios.fmf dentro de la ruta Mis Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2021\editor data Para MAC: Copia el archivo Cambios.fmf dentro de la ruta /Users/Usuario/Library/Application Support/Sports Interactive/Football Manager 2021/editor data Y eso es todo. ------------------------------ Estos pasos habrá que repetirlos con la salida del juego y posteriores actualizaciones, en las carpetas que vaya creando el juego, en la ruta mencionada en el paso 1. IMPORTANTE: Si veis algún fallo o algún tipo de cambio que se pueda añadir, así como posibles dudas en la instalación, lo podéis comentar en el correspondiente hilo. Por favor NO USAR la opción Reportar para comentar cualquier cosa sobre el parche. Como he dicho antes, para eso está HILO DE SOPORTE. A disfrutar.
    • 107.998 descargas
    • Version 2.2
    Buenas, llega la versión de Real Name Fix para FM24 El Real Name Fix del Football Manager resuelve el problema de licencias de las que no dispone el juego. Para nombres de equipos, en países como España, selección alemana, Japón y otros. Además resuelve el problema de los Equipos de Brasil, que sus kits salen mal. Solo en el caso de querer tener bien los kits de los equipos de Brasil, habrá que comenzar partida nueva. Para los nombres de equipos, competiciones, etc... No hace falta comenzar partida nueva. ¡OJO! Si veis que no os sale los empleados de algún club, es porque tenéis que cargar ese país. ------------------------------------------------------------------------------------------- Instrucciones instalación Real Name Fix para el Football Manager 2024 PASO 1 PC Instalación por Steam: Ir a C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2024\data\database\db\2430 Instalación por Epic Games: Ir a C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2024\data\database\db\2430 Instalación por Gamepass: ir a C:\XboxGames\Football Manager 2024\Content\data\database\db\2430 MAC Instalación pr Steam: Ir a / Users / username / Library / Application Support / Steam / SteamApps / common / Football Manager 2024 / data /database/ db / 2400 Instalación por Epic Games: Ir a /Users/Shared/Epic Games/FootballManager2024/data/database/db/2430 * Para los que tengáis problemas en encontrar la carpeta Steam. Decir que esta carpeta está oculta. Tenéis 2 opciones para llegar a la carpeta de Steam: Cuando lleguéis a la carpeta Application Support, en el finder debéis introducir "~/Library" y a partir de ahí buscar la ruta de instalación. Botón derecho en el juego en Steam --> Propiedades. En la ventana que se abre, ir a la pestaña Archivos Locales y ahí en Ver Archivos Locales PASO 2 Elimina la carpeta lnc Elimina la carpeta permanent que se encuentra dentro de la carpeta dbc PASO 3 Descomprimir el fichero descargado Steam: Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2024\data\database\db\2430 Copia la carpeta permanent en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2024\data\database\db\2430\dbc Epic Games: Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2024\data\database\db\2430 Copia la carpeta permanent en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2024\data\database\db\2430\dbc Game pass: Copia la carpeta lnc en la ruta C:\XboxGames\Football Manager 2024\Content\data\database\db\2430 Copia la carpeta lnc en la ruta C:\XboxGames\Football Manager 2024\Content\data\database\db\2430\dbc Si hubiera más carpetas, se haría el mismo proceso explicado anteriormente. (Actualmente, 2400 y 2430) Y eso es todo, ¡A disfrutar! 🎥 GUÍA EN FORMATO VÍDEO por @Macfra1980 ------------------------------------------------------------------------------------------- ATENCIÓN: Estos pasos habrá que repetirlos con la salida del juego y posteriores actualizaciones, en las carpetas que vaya creando el juego, en la ruta mencionada en el paso 1.
  9. Tengo a un tio jugando con el chandal jajajajaja
  10. ¡Hola comunidad! El 14 de abril es un día muy especial para nosotros, ¡es nuestro aniversario! En un año marcado por la cancelación del Football Manager 25, FMSite cumple los 22 añitos. Un año que se nos está haciendo largo sin FM pero que estamos sacando chispas a la edición del FM24, que para nosotros, probablemente haya sido el mejor de la saga. 2003 fue el año en el que FMSite arrancó. En aquella época no existía ni el Football Manager. Para los jóvenes, antes del FM, Sports Interactive publicaba un juego que se llamaba Championship Manager y tras cambiar de distribuidor de Eidos a SEGA, fue re-bautizado con el nombre actual: Football Manager. En todo este tiempo, hemos pasado un montón de etapas. En el pasado, internet no disponía de tantas formas de comunicación pero hoy por fortuna, el mundo está más repartido y existen muchas plataformas para compartir contenidos. FMSite y los foros son el método clásico: lo relajado, sin buscar inmediatez, buscamos conexiones de calidad y más pausadas. Seguimos con mucha fuerza y pensando cada día en nuevos contenidos o formatos para poder animaros a participar aquí. Como todos los años, toca hablar de números. Este último año ha sido un año que ha faltado el FM y se ha notado, pero hemos aprovechado para actualizar FMSite. Mantenemos una masa de participantes bastante activa y como novedad destacada, FMSite ha cambiado su estructura de categorías de foros simplificándola. Hemos hecho una actualización grande a nuestro software, saltando a la versión 5. Además, la FM APP que anunciamos el año pasado, ha llegado a su período de madurez, superando las 1.000 carreras de usuarios. En redes sociales, ya somos 18.254 en nuestra cuenta de X (Twitter), donde hemos dado un buen salto, 1408 seguidores en la cuenta de Instagram y 517 suscriptores en nuestra cuenta de Telegram. En 2024 también abrimos una cuenta en Whatsapp para ponéroslo más fácil, donde ya somos 164 seguidores. En general, cada vez sois más los generadores de contenido de Youtube que habéis decidido compartir vuestros contenidos en FMSite, lo que ayuda a difundir conocimiento sobre el FM, y habéis sido varios los que nos habéis enviado guías y artículos de calidad en relación al Football Manager, parches y mods para el FM y subido vuestras tácticas para el FM24. Además de haber compartido cómo os va en vuestras partidas del FM. Por supuesto, sin olvidarnos del staff de moderación. Su gran trabajo año a año hace que en FMSite se mantenga la actividad y el orden, aunque el orden precisamente últimamente nos lo estáis poniendo todos bastante fácil! ¿Tienes algo que contar? ¿Te gusta crear contenidos? ¡Contáctanos para ayudarte a publicarlos en FMSite y que toda la comunidad te conozca y cuente con tu conocimiento! Y todo esto, lógicamente, sería imposible sin vuestra participación y compromiso hacia la comunidad en general, enfocada sobre todo en difundir conocimiento y experiencias sobre el Football Manager. Por eso, no tenemos más que palabras de agradecimiento hacia VOSOTROS. ¡Muchas gracias! ¡Enhorabuena y felicidades! Participa en esta felicitación y anímate aquí abajo a dejar un comentario, nos ayuda mucho! Cuéntanos cómo nos conociste y qué te hizo dar el paso a registrarte en FMSite 😇
  11. 20 puntos
    El Logroñés, el genuino, el mítico de los años 90, está de vuelta. Un grupo compuesto por pequeños empresarios de la zona, por románticos, por soñadores, por nostálgicos, lo ha traído de vuelta tras una batalla legal y mucho esfuerzo. Y a la cabeza, el auténtico "Tato" Abadía como presidente del club. Disputará la Regional Preferente de La Rioja y tiene una carrera contrarreloj para fabricar una plantilla y traer un entrenador de cara a la temporada que empieza, ya que arranca totalmente de cero; sin apenas presupuesto, sin jugadores, con escaso equipo técnico... En el club se dan un canto en los dientes con sobrevivir pero la gente aspira a reverdecer laureles y volver a ver a los grandes en Las Gaunas, algún día. Pero lo primero es ponerse en marcha y comprobar que sucede con la nueva aventura del Logroñés; seguiremos informando.
  12. Hola comunidad! Cambio de año: momento de balance. Como todos los años, publicamos los Premios FMSite basados en las propias métricas que nos ofrecer la web, un método preciso, meritocráctico y que se basa en las interacciones y "likes" que ha recibido cada uno. Seguimos el formato de los premios del año pasado. ¿Cómo se hace? Muy fácil, vosotros mismos podéis consultar estos datos entrando aquí. Para localizar a los ganadores, filtramos el contenido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021. Sin más dilación, comenzamos con los resultados! Desde nuestra posición, dar la enhorabuena a todos los mencionados, pero también queremos agradecer a toda la gente que se ha pasado en 2021 por la comunidad y nos ha dejado al menos un mensajito. Sin la comunidad, todo esto sería imposible! Usuarios destacados de forma global (Mejores usuarios del año) 2021 vuelve a ser el año de @mrgneco que vuelve a ganar el premio del mejor usuario del año con mucha ventaja frente a sus seguidores. Enhorabuena! Por orden de puntos, la clasificación queda como muestra la imagen. @mrgneco 3.332 puntos @ruben88fisio 1.954 puntos @ansodi 1.715 puntos @michinoo 1.654 puntos Contenido destacado global Conversaciones en la Catedral - Entrevistas FMSite (dar_stor) por @ruben88fisio con 18 puntos FM22 Real Name Fix - Corrector Licencias y Nombres por @mabormu con 17 puntos Volver por @triver con 16 puntos Guía de "jugadas favoritas" por @Paquito con 16 puntos Contenidos temáticos A continuación los contenidos premiados en las diferentes categorías de la comunidad FMSite. Sección de Descargas - Usuarios más colaboradores @mabormu @falsobohemio @DANDY @Joaquin087 - Descargas destacadas FM22 Real Name Fix - Corrector Licencias y Nombres por @mabormu con 14 puntos FM21 Sistema Regional Español - Regional Preferente por @ErdOnMC con 12 puntos FM22 Sistema Regional Español + Copas Autonómicas + Ligas Juveniles por @pablofg87 con 10 puntos Sección de Artículos - Usuarios más colaboradores @Black_River @Sensei @Marcusme1981 @HanLolo - Artículos destacados Football Manager 2022: Novedades y fecha de salida por @Black_River con 10 puntos ¿Cómo jugar de manera más realista a Football Manager? por @Mister White&Blue con 7 puntos FM21 parara tontos: una guía para principiantes por @Marcusme1981 con 7 puntos Guía de Jugadas Favoritas en el FM21 por @Paquito con 7 puntos Sección de Jugadores - Usuarios más colaboradores @atleti696 @andergomez01 @dar_stor @Baggio09 - Jugadores destacados Abel Ruiz por @atleti696 con 2 puntos Andreas Schjelderup por @atleti696 con 2 puntos Gonçalo Ramos por @Baggio09 con 2 puntos Vídeos destacados - Usuarios más colaboradores @JC MANAGER @Macfra1980 @Neulas @HanLolo - Vídeos destacados Cómo fichar en mayo-junio por @HanLolo con 4 puntos Ponle cara a tus newgens con la herramienta NewGan 2.2 por @Neulas con 4 puntos Como instalar los kits de camisetas en Football Manager 2022 por @Macfra1980 con 2 puntos Sabes cómo salir de una mala racha? por @JC MANAGER con 2 puntos
  13. DATOS DE LA PARTIDAEquipo: Notts County Versión: FM24 (Aunque la partida empezó con el FM23) Temporada inicio: 2022-2023 BD: 92.000 jugadores (última actualización de BD de FM2023) Ligas Cargadas: Argentina (Solo ver) Liga Profesional de Fútbol Primera B Nacional Brasil (Solo ver) Brasilerao Serie A Brasilerao Serie B Brasilerao Serie C Inglaterra Premier League Championship Sky Bet League One Sky Bet League Two Vanarama National League Vanarama National League North / South Alemania Bundesliga Bundesliga 2 Italia Serie A Serie B Serie C Portugal Liga Nos Liga Portugal 2 3ª División Escocia Premiership Championship League 1 League 2 España La Liga Hypermotion Primera RFEF Segunda RFEF OBSERVACIONES PREVIASPrimero de todo me gustaría saludar a todo el mundo, algunos, los que frecuentéis la zona de Temas Generales ya me conoceréis, pero muchos otros seguro que no. Hace años que no participo en una historia con constancia, creo que desde la época de Football Champagne de Narvachus, aunque en alguna ocasión he seguido alguna historia en la sombra. Este es mi primer intento de ser el narrador de una partida y espero que sepa hacerlo de una manera que me podáis seguir. Sé que se dispone de muy poco tiempo y que en esta sección hay gente que tiene mucho nivel y, por tanto, espero poder daros algo que merezca la pena. Como comento, aquí hay gente con un nivel narrativo muy alto, y precisamente este no es mi fuerte. Así que, la idea de mi historia es contar la partida, partido a partido, con previas donde expondré las fortalezas y debilidades del rival y la manera en la que voy a plantear el partido. Una vez haya jugado el partido, os mostraré el resultado, los goles y una breve crónica. Me encantaría que, con vuestros comentarios, sobre todo en las previas, pudiéramos realizar debates interesantes sobre contenido táctico. Debo decir que no soy un experto en el apartado táctico, mucho menos en el tema de roles, y, por tanto, mis opiniones distan mucho de ser verdades absolutas. Como he dicho en otros posts, NO creo que haya una única manera correcta de jugar a este juego. Como digo, me encantaría contar con vuestro feedback y cualquier pregunta que queráis hacerme sobre la partida será bienvenida. Jugadores en otros equipos, competiciones que tenga cargadas, etc. Debo decir, que la partida está iniciada y me encuentro en noviembre de la primera temporada (18 partidas de Liga y 2 partidos de FA CUP) Así que, al principio, hasta que me ponga al día con la historia, no habrá previas y solo os mostraré los resultados (con goles y una pequeña crónica) ¿Cuál es el objetivo de la historia? Pues lo fácil sería pensar en la rivalidad con el Nottingham Forest, llegar a Premier y superar la leyenda de los Reds de Brian Clough. Pero (siempre hay un pero) por el vínculo que creé con este equipo tras mi partida en el FM15 esto no me es posible. Así que, el objetivo será acabar con el BIG SIX. Esperemos que la historia pueda llegar a culminarse. Secciones especiales: Conoce al jugador: John Bostock. Langstaff, Kyle Cameron Conoce al rival: Wrexham AFC. Canciones de los jugadores Langstaff on fire. Bostock Mair Cameron
  14. Capítulo 0. “La millor terreta del món” Imagínate caminando por las soleadas calles de Alicante, con el suave murmullo del Mediterráneo de fondo y una brisa que acaricia tu rostro, llevando consigo el aroma del mar y de la tierra calentada por el sol. En este contexto, la expresión "la millor terreta del món" (la mejor tierrecita del mundo) cobra vida, sumergiéndote en un ambiente donde la calidad de vida, la cultura, y la historia se entrelazan en un tapiz vibrante y acogedor. La frase "la millor terreta del món" es mucho más que un simple conjunto de palabras para los alicantinos. Es un reflejo de su orgullo y amor por su tierra. Este sentimiento se arraiga en la combinación única de factores naturales, históricos y culturales que definen a Alicante. Desde las doradas playas que se extienden a lo largo de su costa, galardonadas por su belleza y calidad, hasta la exquisita gastronomía local que celebra los sabores del mar y la montaña, Alicante ofrece una experiencia sensorial completa. Al sumergirte en la historia de esta expresión, descubres que nace de una combinación de anécdotas locales y poesía, donde un poema del siglo XIX se convierte en la voz de la provincia, proclamando su superioridad no solo en belleza y clima sino también en la calidad de vida que ofrece. Este poema, escrito por Mariano Roca de Togores, primer Marqués de Molins, captura la esencia de Alicante a través de versos que resaltan desde sus paisajes naturales hasta su rica oferta culinaria y cultural, contrastando de manera juguetona con otras regiones de España. Al recorrer Alicante y su provincia, puedes sentir cómo la "terreta" te conecta con su pasado, presente y futuro. La historia de cómo una práctica tan cotidiana como la limpieza de utensilios de cocina con tierra arcillosa pudo evolucionar hasta convertirse en un símbolo de identidad regional es un testimonio de la capacidad de los alicantinos para encontrar belleza y orgullo en los aspectos más sencillos de la vida. Este orgullo se manifiesta en cada rincón de la provincia, desde sus festividades locales llenas de color y pasión, como las Hogueras de San Juan y los Moros y Cristianos, hasta su reconocimiento internacional por la calidad de sus productos, como el turrón, el vino y el calzado. Así, "la millor terreta del món" se convierte en una invitación a experimentar la alegría de vivir en Alicante, a sentir la calidez de su gente, la riqueza de su cultura y la belleza de su entorno natural. Es un recordatorio de que, en este rincón del mundo, la vida se celebra con una sonrisa, un plato de arroz frente al mar, y la certeza de estar en un lugar sin igual. ÍNDICE DE CAPÍTULOS
  15. 19 puntos
    (...) Las palabras del Padre Amaro te provocan un alud de recuerdos. Su serenidad, el olor a incienso, su paciencia frente a tus arrebatos, cómo fue moldeando a ese chaval humilde y feliz que sólo quería jugar al fútbol y soñaba con La Nazionale. Sin él, la casualidad no hubiera sido posible. Una casualidad que te llevó con 16 años a un colegio salesiano de Parma, en el que estuviste 4 años mientras formabas parte del juvenil del equipo italiano. Era 1993 y soñabas con ser futbolista pese a que estabas solo en aquella ciudad, lejos de una familia que no entendía tanto ensoñamiento con el fútbol. Dos años más tarde debutarías en el primer equipo y mientras iniciabas sufriendo tus estudios de perito electrónico, protagonizarías tu primer gran salto, fichando en 1997 por la AS Roma. ¡Qué bonito y qué dura fue tu vida en la gran capital! Un equipo resurgido de las cenizas, que bajo la tutela de Zdenek Zeman primero, Fabio Capello y Spalletti después, lograría conseguir su último scudetto del palmarés (2001) así como 2 Copas y Supercopa de Italia. Victorias, derrotas, dos lesiones graves, una en cada rodilla, tantos compañeros, el Olímpico sangrando rojo y oro; un decepcionante paso por la Sampdoria con incontables cambios de entrenador y un cierre a una carrera en el Nápoles de Benítez con una nueva Copa de Italia y Supercopa antes de decir basta. “Purtroppo, nel calcio di oggi, conta solo il risultato e nessuno pensa più a far divertire la gente. Non ha più importanza se il pubblico va allo stadio, o da un'altra parte.” (“Desafortunadamente, en el fútbol actual sólo cuenta el resultado y ya nadie piensa en entretener a la gente. Ya no importa si el público va al estadio o a otro lugar”.) Recuerdas perfectamente aquellas palabras del maestro checo que revolucionó el Calcio con su espíritu introvertido, trabajador y osado. Te llamó en cuanto supo de tu retirada como futbolista y tu deseo de convertirte en entrenador. -Deja los cigarrillos y come chicle- me dijo - il calcio soffoca, pressa, ma compensa-. Todos ellos forman parte de ti. Desde el Padre Amaro hasta un Capello que te abonó al banquillo, pero siempre elogió tu pundonor, humildad y capacidad de trabajo. Unos valores transmitidos por tus padres, enseñanzas mostradas a la luz del fuego, con el suave ronroneo matutino de un motor y los fuertes dedos que moldean una masa de harina, agua y sal con empeño, hasta conseguir, en su simpleza, la perfección. Hoy saboreas esa panada de cordero y queso, miras a tu madre embelesada y no puedes aguantar más sin desvelar el porqué de tu inesperado regreso: -Mamma, non dire ancora niente a papà, ma torno a casa.- (Mamá, no le digas nada aún a papá, pero vuelvo a casa.)
  16. OFFTOPIC Como diría el buen @dankerlot, esto es la Droga del FM. O mejor dicho, la droga de FMSite. Sí, he vuelto, no he aguantado más de 4 o 5 meses. Lo siento. Aquí me tenéis de nuevo. Y creo que no podía ser con otra historia que con la que más me dolió tener que dejar inacabada en 2019 cuando el disco duro del portátil decidió meterse fuego. No puedo tener una historia bien finalizada con el Recre, otra con el Córdoba y no tener una con mi Atleti de mi vida. He intentado arrancar con otro par de historias más, usando otras bases de datos más extensas, pero el rendimiento del ordenador era lamentable, así que voy a por una con la que creo que va a funcionar bien y que, a raíz de los últimos acontecimientos de la actualidad del Atlético, me he visto empujado a escribir. Como ya sucediese en el FM19, en el que arranqué la historia cuando se confirmó que no renovarían a un icono como Godín, en este caso me lanzo a la escritura a raíz de la eliminación de Copa del Rey a manos del Athletic, con el mal papel que hizo el equipo en ese partido y las declaraciones posteriores de Rubén Uría (voz autorizada del periodismo rojiblanco) afirmando que “uno de los principales problemas que tenía el equipo este año es que había muchos jugadores que sabían que era su última temporada y que se esperaban entre 8 y 12 bajas para acometer una verdadera revolución deportiva para la 24/25”. Así que… ¿Por qué no hacer una revolución de verdad? ¿Por qué no adelantar lo que Miguel Ángel Gil y Cerezo llevan diciendo varios años, arrebatarles la presidencia, inyectar savia nueva en el palco y también en el césped? Ese va a ser el objetivo de la partida: ejecutar una regeneración en la parcela deportiva, buscando la sostenibilidad económica y con el objetivo de volver a acercar al equipo a la versión ultracompetitiva del Atlético de la época dorada de Simeone (2014-2018) y con la Champions en el horizonte. Para ello he tomado como punto de partida la finalización de la Ciudad Del Deporte de Madrid, adelantando su construcción a verano de 2024 (se espera para 2026) y será en la 24/25 la temporada en la que empiece la partida, ya con la vuelta del escudo antiguo, etc. He contado con la ayuda de @panda_666 para la modificación de la base de datos en la que se ha cambiado: La junta directiva del club La llegada de Mateu Alemany como DD y algunos preparadores que ya os descubriré en posteriores posteos. Eliminación de deuda de 87M€ del club Mejora de las instalaciones de entrenamiento y juveniles a 18/20 con el editor pregame. Inyección de 200M al presupuesto del club Creación del “Estadio Luis Aragonés” con 6.000 espectadores de aforo para la cantera. Eso, unido a los archivos de base de datos habituales de @horky, nos dan la base de datos con la que comencé la partida en la temporada 23/24, avanzando colocando alineaciones y simulando partidos. Se bloqueó la primera fecha de fichajes en verano de 2023 y no se ha hecho ningún movimiento en el mercado de invierno, salvo los que ya había prefijados (Cesión de Javi Galán a la Real Sociedad o de Soyunçu al Fenerbahçe). Si habéis leído todo bien, habréis visto mencionado por encima que se ha ganado la Copa del Rey, no os preocupéis que pronto vendrá el resumen del año deportivo 23/24. Como ya hice con la anterior historia que intenté comenzar con el Atleti y ya habéis visto los que seguisteis la del Sunderland o la del Córdoba, me centraré en un estilo puramente periodístico, intentando dar mucha variedad a las publicaciones con diferentes medios, formatos, imágenes vistosas, etc, para que no se haga repetitivo. Así además intento resarcirme con los @Mapashito, @uc_dark, @loren1983, @Breogán, @GuilleFdz26, @panda_666, @jdbecerra, @chc, @RauLiLlo, @Polimares, @Rekso, @jayckjames... que siguieron la primera historia (no sé si todos seguís por aquí) y que les dejé con una historia incompleta y que estaba gustando bastante. Sin más, espero que os guste esta imaginación del futuro Atleti, la base con la que contamos de jugadores jóvenes es muy buena, pero creo que podemos conseguir grandes cotas. ¿Cómo? ¡Con el Espíritu de Don Luis! ¡Muchísimas gracias y bienvenidos a mi nueva historia!
  17. Corea, la nación de contrastes, dividida en dos desde 1948. El Norte, una de las dictaduras más duras y terribles del mundo, el Sur el país del K-Pop, la robótica y el boom de las series de Netflix. Difícil encontrar dos gobiernos más opuestos, más enfrentados, y más al borde del abismo. Basta decir que tras la Guerra de Corea, jamás se ha firmado oficialmente la paz entre Corea del Norte y Corea del Sur, solo armisticios. No obstante, no estamos aquí para hablar de política, lo nuestro es el fútbol. El deporte rey que, curiosamente, en Corea está por detrás del béisbol tanto en interés como en espectadores. Hecho que no ha impedido que Corea del Sur tenga en su haber los logros de ser el segundo país asiático en disputar un Mundial, así como también ser la selección asiática que más lejos ha llegado en una Copa del Mundo con sus semifinales del 2002- Polémicas semifinales, todo hay que decirlo. Centrándonos a nivel nacional, cabe destacar que la K League es una liga bastante reciente. Este 2023 cumple cuarenta años de vida, pocos a ojos europeos. Un 8 de mayo de 1983 empezaba a rodar el fútbol a nivel profesional. Una andadura de cuatro años impulsada por el presidente de la KFA, que quería profesionalizar las competiciones amateur que iban ganando interés año a año. Tan solo cinco equipos disputaron esa primera liga en el formato habitual de todos contra todos. Buscando fomentar el deporte y dar a conocer la nueva competición, la KFA decidió que en lugar de a ida y vuelta, los partidos se disputasen en ciudades de todo el país. Con una media de 20.000 espectadores por partido, el Hallelujah FC fue el primer campeón y el interés provocó la llegada de nuevos equipos. Números que fueron oscilando, sin que la K League acabase de arrancar de verdad ni siquiera cuando, a mediados de la década de los 90, tras la concesión del Mundial de 2002 conjuntamente a Japón y Corea. La KFA decidió descentralizar la liga, obligando a que varios clubes ubicados en la capital Seúl se mudaron a otras ciudades. Una decisión que se demostró fallida ya que supuso el abandono de la ciudad más poblada de Corea del Sur. En 1998, la liga fue rebautizada nuevamente como K League, su actual denominación y se dividió en dos divisiones en 2013. A partir de la temporada 2018, la primera división pasó a llamarse K League 1 y la segunda división, K League 2. Por debajo de la K League 1 se encuentra la K League 2, y ambas forman la K League como ligas profesionales. Bajo las K Leagues, hay varias ligas semiprofesionales (K3 League, K4 League) y ligas amateur, pero sus clubes no pueden ascender a la K League.
  18. FM21 Real Name Fix - Corrector Licencias. ACLARACIONES: Antes de nada y debido a la cantidad de veces que se va a preguntar, aclaro: Este parche sólo cambia NOMBRES. NO CAMBIA ni ESCUDOS ni CAMISETAS. Si alguien tiene problemas al descomprimir el parche con WINRAR, que actualice el winrar a la última versión disponible (en estos momentos la 5.50) o use otro programa para descomprimir. 1.- Las instrucciones que siguen a continuación, se deben repetir cada vez que haya una actualización en el juego. 2.- Una vez hecho todos los pasos y crear nueva partida. En la pantalla de elegir equipo, los nombres van a seguir saliendo mal. Los cambios serán efectivos cuando termine la creación de la partida. Es decir, cuando comience la partida. ----------------------------------------------------------------------------------------- Descripción del fichero (instrucciones de instalación detalladas...) Buenas, llega la versión de Real Name Fix para FM21. Esto resuelve el tema de licencias, para nombres de equipos, en países como España, selección alemana, japón y otros. Además resuelve el problema de los Equipos de Brasil, que una vez que se carga por segunda vez vuelven a salir mal los nombres de los equipos y sus kits por defecto. Solo en el caso de querer tener bien los equipos de Brasil, habrá que comenzar partida nueva. Para los nombres de equipos, competiciones, etc.. no hace falta comenzar partida nueva. ----------------------------------------------------------------------------------------- INSTRUCCIONES: Este año, el proceso, es igual al del año pasado. PASO 1: PC - Instalación por Steam: Ir a C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2021\data\database\db\2140 - Instalación por Epic Games: Ir a C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2021\data\database\db\2140 MAC - Instalación pr Steam: Ir a / Users / username / Library / Application Support / Steam / SteamApps / common / Football Manager 2021 / data /database/ db / 2140 - Instalación por Epic Games: Ir a /Users/Shared/Epic Games/FootballManager2021/data/database/db/2140 * Para los que tengáis problemas en encontrar la carpeta Steam. Decir que esta carpeta está oculta. Tenéis 2 opciones para llegar a la carpeta de Steam: 1.- Cuando lleguéis a la carpeta Application Support, en el finder debéis introducir "~/Library" y a partir de ahi buscar la ruta de instalación. 2.- Botón derecho en el juego en Steam --> Propiedades. En la ventana que se abre ir a la pestaña Archivos Locales y ahí en Ver Archivos Locales PASO 2: Elimina la carpeta lnc Elimina la carpeta permanent que se encuentra dentro de la carpeta dbc PASO 3: Descomprimir el fichero descargado Steam: Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2021\data\database\db\2140 Copia la carpeta permanent en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2021\data\database\db\2140\dbc Epic Games: Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2021\data\database\db\2140 Copia la carpeta permanent en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2021\data\database\db\2140 ESTOS CAMBIOS HAY QUE HACERLOS EN LAS CARPETAS 2100, 2101, 2111 y 2130 (si hubiera mas carpetas, se haría el mismo proceso explicado anteriormente) Este último paso, que doy a continuación, es solo para los que quieran tener correctamente el estadio de la Juventus FC y Napoles. ¡OJO! Para el caso del estadio, no hay mas remedio que iniciar una nueva partida. Cada cual que decida si merece la pena. Para Windows: Copia el archivo Cambios.fmf dentro de la ruta Mis Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2021\editor data Para MAC: Copia el archivo Cambios.fmf dentro de la ruta /Users/Usuario/Library/Application Support/Sports Interactive/Football Manager 2021/editor data Y eso es todo. ------------------------------ Estos pasos habrá que repetirlos con la salida del juego y posteriores actualizaciones, en las carpetas que vaya creando el juego, en la ruta mencionada en el paso 1. IMPORTANTE: Si veis algún fallo o algún tipo de cambio que se pueda añadir, así como posibles dudas en la instalación, lo podéis comentar en el correspondiente hilo. Por favor NO USAR la opción Reportar para comentar cualquier cosa sobre el parche. Como he dicho antes, para eso está HILO DE SOPORTE. A disfrutar. File Information Submitter mabormu Submitted 11/02/2020 Category Otros View File
  19. OTRO FÚTBOL, ¿ES POSIBLE? 6 de mayo de 2.018 ¿Qué me dirían de un equipo de fútbol en el que en todos sus encuentros de local suena el mítico Hells Bells de AC/DC cuando los equipos salen al campo? Hay un lugar en Hamburgo, donde cada quince días se juntan anarquistas, comunistas, okupas, punks, refugiados... No es otro lugar que el Millerntor Stadium, feudo del FC Sankt Pauli. Hoy me encuentro entre las gradas del estadio, entre los miles de aficionados que aplauden a los dos equipos en su desfile hacia el centro del campo a ritmo de rock, para dar cierre a la temporada 2017/18 de la segunda división alemana. Sí, es curioso ver cómo un club al que se le estiman más de veinte millones de seguidores no ha ganado nunca un título, y se pierde en la mitad de la tabla de la 2.Bundesliga. Pero cuando un movimiento agresivo está modificando el rumbo del fútbol mundial a golpe de talonario, un equipo ha decidido plantar cara. Por supuesto no se trata de un club grande, con un laureado historial deportivo, sino más bien de un pequeño David rebelde que, en vez de una honda, enarbola banderas rojas y negras con una calavera contra el temido Goliat financiero. Sankt Pauli es una isla en el fútbol moderno. Un club donde sus aficionados son el eje, y en el que importa más defender unos valores que ganar. Más de veinte mil espectadores jalean a su equipo, a pesar de que el Arminia Bielefeld, el rival de hoy, domina el partido y acumula más ocasiones. Pero cerca del descanso el coreano Park Yi -Young abre el marcador y por los altavoces del estadio suena el Song Two de Blur, coreado por una afición enloquecida. El encuentro acaba sin más, con una victoria mínima de los locales, aunque eso sea lo de menos. El ambiente en las gradas es de camaradería, de haber pasado un buen rato con un fútbol alejado de la violencia y del poderoso Don Dinero. Una tarde de fútbol al son de los piratas, unos piratas que no ansían el cofre del tesoro, ayudados por los gobernantes de la nave que han vetado la vanidad (los nombres en las camisetas) y la avaricia (sueldos astronómicos). Los Piratas del fútbol surcan el río Elba, y es habitual verlos naufragar en el infrafútbol alemán. Pero ya se sabe, los piratas nunca siguen la corriente porque donde mejor se manejan es en mares revueltos. Los días de partido, cientos de velas negras se izan en el graderío poblándolo de calaveras y tibias, un emblema que usan los pobres contra los conjuntos ricos. Sus bucaneros, uniformados de marrón y blanco, se arman de cervezas para incendiar el estadio con bengalas y cánticos reivindicativos. No se muerden la lengua, pues lo mismo increpan al político de turno que al patrón de su propio barco cuando toma el rumbo equivocado. En Millerntor Stadium solo se escucha la música del barrio, y se ha prohibido la agresiva publicidad que reina en la mayoría de estadios. El Sankt Paulise convirtió en el primer equipo alemán en prohibir oficialmente los cánticos racistas y las banderas neonazis en su estadio. Excepto fascistas y racistas, todo el mundo es bienvenido en las gradas de Millerntor: punkis, okupas, anarcos, ultras, aficionados venidos desde todos los confines del mapa, hinchas de cualquier raza o religión. Y mujeres, sobre todo mujeres. No en vano, es el equipo europeo que cuenta con mayor presencia femenina en su estadio. Un club que se define en sus estatutos como antifascista, antirracista, antisexista, antihomófobo... Un club que invierte parte de los ingresos en programas sociales para mejorar la convivencia en el barrio, educar a los más jóvenes o rescatar a minorías desfavorecidas socialmente. Sus jugadores tienen corazón de piratas, pero no son mercenarios que se dejan embaucar por cantos de sirenas. Todo lo contrario, promueven el respeto a unos colores, una historia y un barrio muchas veces maltratado socialmente. Durante el nazismo, a pesar de que Hamburgo fue una de las cinco ciudades del Fürher, el Sankt Pauli no incluyó la clausula aria en sus estatutos hasta 1940. Los bombardeos británicos dañaron el estadio y destruyeron los archivos que contenían el pasado del club, pero el club continuó mirando al futuro para reconstruir su historia. Sus hinchas bailaban los ritmos prohibidos del swing y el rock, y fueron perseguidos por asozialen. Multitud de huelgas, manifestaciones y enfrentamientos con la policía han forjado la historia de este barrio obrero, contestatario, reivindicativo, antisocial, luchador. Y ese espíritu, heredado por el club, es con el que se enfrenta al fútbol moderno. Siempre demostraron ser un club diferente. No se amilanaron, mediados los 80, ante el creciente hooliganismo que infestaba las gradas de toda Europa. El club tomó una posición clara de rechazo y lucha, y fue entonces cuando llegó la transformación: la del club de fútbol de barrio hasta entonces despolitizado que acabó convirtiéndose en un referente del fútbol rebelde a nivel internacional. Paro, precariedad social y miseria han azotado al barrio a lo largo de su historia pero, al mismo tiempo, han transformado el fútbol en algo más que un simple deporte: es una forma de afrontar el día a día, una manera de combatir desde lo colectivo, un estilo de vida. Pero, ¿se puede luchar sin capital, proyección y merchandising? Es ésta la disyuntiva a la que se enfrenta el club. La lucha entre los que creen en la profesionalización para alcanzar el ascenso a la Bundesliga sin perder el carácter rebelde, y aquellos que perciben esta inversión como un paso más hacia la mayor comercialización de la entidad y, en consecuencia, hacia la pérdida de valores. ¿Se puede cambiar pero seguir siendo fiel a uno mismo? Poco importa que el buque naufrague irremediablemente cada vez que se adentra en los profundos mares de la Bundesliga. En el césped de Millerntor una derrota puede esconder una victoria, y aprender a celebrarla se ha convertido en una filosofía de vida. Pueden llegar vientos de cambio en el Sankt Pauli, aunque seguro que no serán de sus convicciones, las de un club con más de 100 años de historia. Un 15 de mayo de 1910 nacía oficialmente el FC Sankt Pauli en Hamburgo, gracias al deseo de un par de soñadores y emprendedores trabajadores portuarios, estibadores y marineros mercantes. El color marrón fue el elegido como bandera, ya que esa tonalidad era la de su vestimenta de trabajo. El Mar del Norte, un bastión de los pueblos bávaros, siempre fue epicentro de la piratería, por lo que esto les valió tener el mote de "Piratas" y la hinchada adoptó el clásico dibujo de una calavera con dos huesos cruzados en forma de cruz debajo como un símbolo de identificación. El club, que actualmente milita en la segunda división del país, pisó por primera vez la Bundesliga en 1977, pero su estadía duró simplemente una temporada. En la máxima categoría del país ha militado 8 campañas, siendo su mejor clasificación una 10ª posición en la tabla. Entre tantos ascensos y descensos, sus mayores logros fueron haberle ganado en 2002 al todopoderoso Bayern Múnich por 2-1 y llegar a las semifinales de la DFB Pokal en la 2005/06, tras eliminar a Wacker Burhausen, Bochum, Hertha Berlin y Werder Bremen, para caer eliminados por el Bayern Múnich. Nuevas metas se divisan en el horizonte, entre rock, movimientos sociales y camaradería. Pero hará falta un nuevo patrón, tras la marcha de Markus Kauczinski cuando acabe la temporada, para poder gritar ¡tierra a la vista! y que la nave llegue a buen puerto. ¿Será posible el fútbol que propone Sankt Pauli? ___________________________________________________ Mejor Historia del Año 2019 Otorgado el Premio Fidelidad a zeusitos por su primer aniversario de la historia "Los piratas irreductibles"
    • 79.814 descargas
    • Version 2.7.8
    Muy buenas a todos, Tras la salida del FM 2019 volvemos de nuevo a la carga con actualizaciones de la Base de Datos. * Actualizados los Presupuestos de LaLiga Santander + LaLiga 123 + Premier League + ... * Actualizados los árbitros (en constante actualización). * Añadidas jóvenes promesas. * Añadidos Periodistas + Medios Comunicación (gracias a @Migue_poli). * Añadidos representantes de jugadores con sus jugadores (en constante actualización). * Mejora en las competiciones (India,...) y en algunos clubes. * Ligas jugables: Japón (https://transfernow.net/82ifd4g81j9v) * Ascensos / Descensos (Brasil). * ACTUALIZADA TODA LA 3ª DIVISIÓN, CON SUS EQUIPOS Y LA MAYORÍA DE LOS JUGADORES (ampliable a petición). * ...y mucho más... Se ha añadido un archivo comprimido (Winrar: Nombre competiciones y clubes) que debe instalarse en la siguiente ruta: C:\Archivos de programa (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2019\data\database\db\1930 (sustituir por las carpetas ya existentes con el mismo nombre: hay que ELIMINAR las antiguas y luego pegar estas) Si hay algo que pensáis que se podría/debería modificar, por favor decirlo. Espero vuestra ayuda. Esta BD se irá actualizando casi día a día --> ¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!! ACTUALIZADO: 17 - OCTUBRE - 2019 (22:15 horas). TOTAL CAMBIOS: 59.208 (FHJ) + 20.286 (Representantes) + 434.939 (Japón) + 100.053 (Argentina) + 4.604 (3ª División) = 619.090 cambios. Gracias, Un saludo!
  20. Verano de 2002. Ronaldo levanta la quinta Copa del Mundo de la selección brasileña tras ahuyentar al fantasma de las lesiones y ficha por un Real Madrid que acaba de ganar su novena Copa de Europa gracias al galáctico Zidane. Un Barça en crisis vuelve a confiar en Van Gaal y cambia a Rivaldo por Riquelme. El Valencia acaba de ganar la Liga y nadie duda de la condición de grande de un Deportivo que ya sabe lo que es meter miedo en competiciones continentales. El Atlético de Madrid vuelve a Primera de la mano de Luis Aragonés y un jovencísimo Fernando Torres. El Arsenal de Henry y Vieira y el Manchester United de Beckham y Van Nistelrooy pelean tanto en la Premier como en la Champions, terreno donde se enfrentan al Milan de Shevchenko y Maldini, a la Juve de Del Piero y Nedved o a un Bayern que acaba de robarle a Ballack y Zé Roberto al Bayer Leverkusen, subcampeón de todo lo posible en una de las temporadas con peor suerte que se recuerdan. ¿Recuerdas al Salamanca, al Xerez, al Compostela o al Poli Ejido? No solo existen, sino que sus aficiones se permiten el lujo de soñar con todo cuando sus equipos compiten en Segunda mientras la del Zaragoza todavía no se cree el descenso y confía en volver cuanto antes. El mundo todavía no ha descubierto a Cristiano Ronaldo y prácticamente nadie sabe quién es ese juvenil argentino del Barcelona llamado Messi. Mientras los Kaká, Rooney, Adriano, Cech, Tévez, Reyes, Robben, Robinho o Xabi Alonso todavía empezaban sus carreras, otros como Bergkamp, Hierro, Kahn, Luis Enrique, Mauro Silva, Zamorano, Cafú, Simeone, Schmeichel, Zola, Effenberg o Roberto Baggio vivían su ocaso, saboreando cada uno de los minutos que les quedaba sobre el césped. ¿Te sientes nostálgico? Yo lo estaría. Si echas de menos el fútbol de ayer, si lamentas que haya nombres de futbolistas y de equipos que ya nadie parece recordar, si quieres regresar por un momento a una época más feliz, este es tu sitio. Toma asiento y disfruta. Bienvenido… al pasado. _______________________________________________________________________________________________________ ¡Hola a todos! Me llamo Víctor y, aunque muchos de vosotros no me conoceréis porque he estado bastante inactivo en el foro durante los últimos años, llevo en FMSite desde 2005, cuando tenía 12 años. Y mi subforo favorito siempre fue este, el de Historias. Me encantaba narrar partidas y leer las de los demás; tanto es así que abrí nada menos que 14 historias. Pero, como el inconstante adolescente que era, nunca terminaba ninguna. Siempre me quedó esa espinita clavada, y por eso he decidido volver. Espero que este humilde relato os resulte de interés y que sea capaz de engancharos tanto como a mí me enganchaban las aventuras de los Slavi, John Smith, PioPio, Narvachus, Viggo, Zerstorer… Os animo a que me preguntéis todo lo que queráis y a que no os cortéis a la hora de pedirme pantallazos o datos de cualquier cosa. Como la base de datos es algo inestable, voy creando archivos de guardado distintos cada mes, por lo que iré volviendo a diferentes puntos de la partida para rescatar información. Lo que sí os puedo prometer es que no va a ser una historia normal. Lo habréis deducido de la introducción. Partiremos desde una época pasada: hace más de veinte años, en verano de 2002. La partida, y la historia, comenzarán al inicio de la temporada 02-03. La razón es puramente personal: de pequeño no me gustaba el fútbol, pero todo cambió en el Mundial de Corea y Japón, más concretamente en el España-Irlanda de los octavos de final. No solo me enamoré del deporte rey, sino que decidí que me convertiría en portero tras ver la gran actuación de Iker Casillas. No llegué más que a jugar en la liga de fútbol sala de mi ciudad, pero guardo excelentes recuerdos de aquellos tiempos. Mi recién encontrado interés por el fútbol se convirtió prácticamente en una obsesión que me llevó a estudiarme durante horas la Guía MARCA de aquella temporada. Todavía puedo recitar de memoria las alineaciones de muchos equipos de Primera de entonces. Y la historia también será diferente porque, para ella, utilizaremos el Football Manager 2010. Empecé a jugar a la saga con el Championship Manager 01-02, y hasta hace pocos años la defendí a muerte, pero en los últimos años ya no me engancha. En mi opinión, el juego ha perdido agilidad en sus últimas versiones y, lo que más me duele, no soy capaz de hacer que mis equipos jueguen como quiero. Es como si solo hubiera un modo de ganar. Y en el FM10 jamás tuve esa sensación. He llevado al Logroñés desde Tercera a ganar la Liga y la UEFA jugando con una 5-3-2 tan defensiva que haría ruborizarse a Javier Clemente, y también he cosechado éxitos con planteamientos prácticamente suicidas en forma de 4-2-4 o 3-4-3. También he sufrido grandes fracasos en muchas otras ocasiones, incluso probando con variantes que me habían funcionado con anterioridad. Los cambios tácticos realmente se reflejan en lo que se ve en el campo y, aunque se echan en falta algunas opciones que se incluyeron en versiones posteriores, la experiencia de juego es lo suficientemente inmersiva como para engancharte durante horas y horas. El 2010 es mi FM favorito, ligeramente por encima del 2012, probablemente porque en este último no soy capaz de hacer funcionar a delanteros tanque en rol de hombre objetivo. Siempre me han gustado mucho esas parejas de delantero alto-delantero rápido. Ya veréis. ¿De dónde he sacado una base de datos de la 02-03 para el FM10? Pues es de cosecha propia. Disfruté mucho de parches como el que creó MadScientist sobre la temporada 03-04 para el FM19, y llevaba mucho tiempo pensando en hacer algo parecido para una de las versiones a las que sigo jugando. La chispa que prendió la mecha fue el confinamiento. Con tanto tiempo libre en casa y necesitado de algo que me hiciera evadirme, me puse manos a la obra. Han sido cientos de horas de trabajo, pero finalmente llegué a tener algo con lo que estaba satisfecho. Están completas las primeras divisiones de Inglaterra, Italia, Alemania y España, contando además con la segunda de este último país, que será además donde comenzaremos nuestra aventura. Me quedé con las ganas de añadir la liga francesa, la portuguesa o la argentina, pero ya estaba cansado de editar y tenía ganas de empezar a jugar por fin. No obstante, muchos de los equipos más importantes de los países no activos tienen plantillas total o parcialmente completas, y también figuran todos los integrantes de las selecciones que jugaron las principales competiciones internacionales de esos años. En total, según el FM, son más de 200.000 cambios los llevados a cabo con el editor, y la base de datos con la que arrancaremos la partida constará de unos 19.000 jugadores. No os preocupéis, que no nos quedaremos sin posibles fichajes. Están programados todos los traspasos de invierno de las ligas activas, y he desactivado el primer mercado de fichajes (aunque los equipos siguen pudiendo hacer cesiones) para que las plantillas no se desvirtúen y compitan con los mismos jugadores que tuvieron en la primera mitad de la temporada en la vida real. Lo lógico es que a partir del primer mercado de invierno todo vaya cambiando, incluido nuestro propio equipo, el cual descubriréis muy pronto. Mi intención es hacer una historia lo más simple posible: iremos narrando como el Cholo, partido a partido. No habrá una parte gráfica importante, en gran parte porque llevo muchos años sin tocar el Photoshop y supone una carga adicional a la hora de preparar los posts. Tampoco habrá, en principio, ninguna narración literaria, ninguna intrahistoria de los personajes. Quiero que esta historia sea fútbol y nada más que fútbol. La idea es ir actualizando cada día, ya sea con partidos y noticias de la semana o con otro tipo de contenido especial como presentaciones de plantillas o mercados de fichajes. No tengo más objetivo que disfrutar de la nostalgia y, a ser posible, llegar a la Primera División española para luego ir saltando a Inglaterra, Italia y Alemania. El fútbol de selecciones será un problema, ya que las fechas de las temporadas de la historia no coincidirán con las del juego. Al final de la primera temporada se disputa un Mundial que obviaremos, ya que en la vida real justo se acababa de jugar el de 2002. La Eurocopa de 2004 se jugará en el equivalente a 2005, pero ya encontraremos una solución para ello. Intentaré, en la medida de lo posible, no ir fichando a las clásicas estrellitas FM, máxime cuando yo mismo he editado la base de datos y más o menos recuerdo quién puede ser un excelente fichaje. Intentaré limitarme a lo que me recomiende mi cuerpo técnico y a las listas de transferibles y cedibles, así como a jugadores que se hayan enfrentado contra nosotros y a aquellos que destaquen en competiciones continentales e internacionales. No obstante, si tengo a tiro a algún jugador mítico, tampoco es cosa de dejarlo escapar… Sin más preámbulos, me gustaría daros la bienvenida a todos. ¡Espero que os guste!
  21. Este es el hilo oficial que muestra la evolución de cómo ha ido gestándose la aplicación. La explicación definitiva, está aquí: ---------------------------- Buenas comunidad, Llevo tiempo pensando en este tema y hoy por fin he conseguido ordenar las ideas. Existen por la red diferentes organizadores de plantillas bastante.. completos, tanto en excels como en aplicaciones instalables. Pero todos son "offline", tienes que estar en tu PC y además está desconectado de las "partidas" de los demás. Estaba planteándome y valorando crear una aplicación interconectada a la comunidad. Mediante unas vistas de equipo en el FM, se podrían exportar todos los jugadores de tu equipo y después en la aplicación se podrían importar. Esta aplicación te permitiría organizar y tener un histórico de tus partidas. Podrías crear Temporadas dentro de una Carrera / Partida y a cada Temporada, importarle todos los jugadores de tu equipo. Con los jugadores importados, mi idea de este Organizador de partidas era habilitar una sección para poder tener tu Táctica ideal con suplentes por puesto (drag and drop), una sección de Notas, otra de Tareas (estilo ToDo List), otra como Visor de tu plantilla... Con toda esta información, podríamos sacar una valoración de plantilla (económica) entre otras muchas cosas... todavía pendiente de que se ocurran funcionalidades. La ventaja de este formato "aplicación web" es que estaríamos interconectados. Si la gente va alimentando la aplicación con sus propias partidas, podrías ver rankings, comparar tu equipo con partidas que hayan jugado otras personas, ver si tenían más o menos valoración. Comparar también la evolución de los jugadores en diferentes partidas (esto te podría también ayudar a decidir si un jugador realmente evoluciona bien o mal en otras partidas...). Esto podría animarte a jugar más, ser más competitivo, a conseguir más éxitos, etc. para que tu "carrera" en el FM sea más exitosa que la de tus compañeros. Lógicamente cuanto más juegues, cuantas más temporadas lleves, más evoluciones tu equipo, etc. más "puntos" tendrás. He escupido un poco las ideas que tenía en mente. Cómo lo veis? Creéis que puede tener utilidad/interés?
  22. Un consejo/recomendación, no se desesperen ante la salida, es probable que tarde en descargar porque mucha gente lo hara. Tampoco se desesperen por querer hacer todo en 1 minuto, miren bien la interfaz, a pesar de que parece rara tiene su logica y ahi te lleva a donde quieres ir. Hay bugs? Claro, todo lo que noten raro o que no funciona como ustedes piensan, reportenlo o consulten. A veces la cosa mas minima que parezca puede solucionar algo que uno capaz no ve. Y repito, porque es la clave, tomense su tiempo para mirar todo, no es el FM24 o anteriores que uno ya jugaba de memoria, si bien la base es la misma las cosas no estan donde siempre. Prueba y error, esa es la clave para agarrarle la mano al "nuevo" FM
  23. Hola familia! Abro este hilo para explicar la sorpresa de todos aquellos que hayáis amanecido y entrado en FMSite viendo... cambios mayores a nivel de diseño. Ayer por la tarde arrancamos el proceso de actualización de nuestra casa, han sido grandes reformas que llevábamos trabajando durante semanas. Terminar de configurar todo nos costará algunos días (textos sin traducir, publicidad desperdigada...), os pedimos paciencia. Por lo demás, os invito a dejar vuestras impresiones! 😊
  24. Saludos y bienvenidos una vez más a nuestro templo particular!! En este mes de Mayo abrimos las puertas de una forma muy especial, ya que, por primera vez, el entrevistado no va a ser un habitual de la zona Historias, sino nada más y nada menos que el "gran jefe", @Black_River, bienvenido!! Nombre (sólo el nombre, opcional): Ibai Lugar de Residencia (Ciudad y Región): Donostia, la bella Easo. Pequeña ciudad al norte de España, preciosa y con una cultura gastronómica importante. Lo cierto es que no soy muy de morro fino y creo que en general se está enfocando demasiado al turismo. Edad: 36 Nacionalidad: España / País Vasco (como en el FM) ¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Vengo de Ingeniería de Software (mi vocación) pero ejerzo de Director técnico desde hace varios años ya. He crecido y aprendido con la empresa, donde estoy desde sus inicios, siento nuestros productos como propios. Actualmente, defino el roadmap y evolución de todos nuestras soluciones y guío y motivo a un equipo de personas para ejecutar dicho plan. Como es una empresa pequeña, lo cierto es que tengo diferentes funciones adicionales. Me siento muy conectado a la empresa, prácticamente el puesto que tengo se ha definido de manera orgánica, lo que me permite hacer más o menos lo que más me gusta. Hobbies más allá del FM: Como hobby principal, pasar tiempo con mi pareja. En casa la verdad es que no soy alguien al que le guste jugar a juegos. En su lugar, conecto con mi vocación y me gusta informarme sobre nuevas tecnologías, cacharrear, aprender, etc. La domótica también me gusta. Por otro lado, por supuesto FMSite es un hobby para mí. Me gusta ofrecer contenidos a la comunidad del FM a pesar de no jugar al FM. Disfruto generando contenidos y tengo como objetivo tener más visibilidad y conseguir enganchar a más gente. Montar la FM App, por ejemplo, ha sido un reto que ha ocupado también la faceta hobby, llevaba mucho tiempo pensando en montar algo diferencial en la comunidad y me ha gustado la acogida que ha tenido. Espero que llegue más gente a conocer la aplicación! Un lugar en el mundo: Me impresionó mucho Times Square, pararte en mitad de la plaza, mirar hacia todos lados y estar rodeado de luz, pantallas... Pero lo cierto es que cuando estuve en Egipto, me dejaron boquiabierto las pirámides en Guiza. Pensar cómo pudieron construir estas maravillas... Lo que costaría hoy en día. Esa astronomía... Un juego más allá del FM: Actualmente no soy de juegos, pero tengo un recuerdo brutal de mis tiempos de adolescencia previos al FM con el Age of Empires (para el cual también monté una web ), el FIFA, los Sims, PCFutbol, Revolt, GTA y el Comandos (creo que se llamaba así, me parece que era un juego made in Spain). Nunca he sido una persona de consolas, recuerdo de chaval haber pedido por cumpleaños una PlayStation porque todo el mundo tenía una y apenas jugué, era más de PC. Tu versión favorita de FM/CM: Esta pregunta es muy difícil. Creo que tengo muy buenos recuerdos del CM0304. Alessio Cerci, Kallstrom, Cherno Samba, Aghahowa... Creo que esa época es cuando más jugaba. Qué lejos... Una película que siempre recomendarías: Me ha costado, soy una persona con poca memoria. Hace poco volví a ver la de Gladiator, y la verdad es que me parece un peliculón. Pero sin duda, en mi top están El Lobo de Wall Street y Gran Torino. Una canción para escuchar en bucle: My Way, Robbie Williams. Me pone los pelos de punta este vídeo. Equipo del que eres hincha: Real Sociedad Jugador favorito (tanto actual como ya retirado): Tengo que decir Messi. Jamás volveremos a ver un jugador como él... Entrenador favorito: Imanol Alguacil ( 🙂 ). No está pasando por su mejor época, pero está ya en el top entrenadores de la Real. Imanol es una persona que lleva ADN erreala, es un aficionado más. Lleva ya muchos años y ha conseguido cosas inimaginables. Lástima las pérdidas de este año que nos han hecho reconstruir el equipo. Tenemos fé en lo que viene en la cantera. Un gol que siempre recuerdas: Ronaldo contra el Compostela, Griezmann contra el Lyon con la Real Un partido que te marcó: Athletic 0 - 1 Real Sociedad, final de la copa del Rey. No sólo por el partido, si no por su significado. Una final de copa contra el equipo rival en un momento en el que la Real estaba a un gran nivel. Maldito covid, tenía vuelos reservados a Sevilla para ver esa final que se postpuso. Iba a ser una experiencia brutal. Había muchísima expectación con esta nueva versión del FM, con nuevo motor gráfico, la inclusión del futbol femenino... pero al final la noticia sobre el FM25 es... que no va a haber FM25. ¿Como ves esta cancelación? La verdad es que ha sido ha sido una decepción tremenda. Si bien es cierto que no soy un gran jugador de la saga a día de hoy, tenía mucha ilusión por el cambio que iba a suponer. Los cambios me gustan, me ilusionan, y el FM es un juego de introducir muy poquitos cambios, con lo que eran muy bien bienvenidos. Empecé a tener cierta decepción cuando una de las publicaciones de Sports Interactive era para anunciar novedades controvertidas: en lugar de hablar de cosas nuevas, hablaban de cosas que ya no iban a existir en esta edición, maquillando la noticia como que querían rehacerlo mejor y que llegarían más adelante. El retraso a Marzo me pilló con bastante sorpresa. No entendí cómo días después de hacer ciertas comunicaciones y de anunciar un roadmap, de repente, notifican que el juego se retrasa hasta 2025. Pero aún y con todo, mantenía las esperanzas... La decepción fue mayúsculas a medida que pasaban los días, que la fecha prometida pasaba, sobre todo, que no sabíamos nada. Lo cierto es que no me imaginaba que hubieran tenido un fallo de cálculo tan monumental en estimaciones de esfuerzos como para que finalmente se cancelase. ¿Qué esperas del FM26? ¿Crees que estará a la altura de la saga? Restaurar la decepción y el daño a la imagen del Football Manager para gran parte de la comunidad seguro que será difícil. Pero lo cierto es que... el público que es fan de la saga del Football Manager, es muy diferente al de cualquier juego. El FM no es un juego de masas, es un juego de frikis (de manera cariñosa) del fútbol, un juego de culto, y este tipo de jugador suele ser un jugador leal. Por suerte o por desgracia, no hay ningún juego rival alternativo del mismo nivel. ¿Qué espero del FM26? Que sea puntual , y que sea transparente en las comunicaciones de SI. Pero lo espero con ilusión y sobre todo con ganas. Habiendo asumido el fracaso, vuelve la esperanza por un juego con menos bugs de los que iba a tener el FM25, esto es algo positivo. Entiendo que admitir el fracaso es difícil, pero también hay que premiarlo. Nos podrían haber sacado un juego a medio hacer y me gustaría pensar que admitirlo y cancelarlo - con todo lo que eso supone (económico, imagen, reputación...), algo bueno traerá. Estoy seguro! Antes de la cancelación, conocimos que varias funciones, como el fútbol de selecciones, iban a desaparecer en el FM25. ¿Crees que con la cancelación volverán en el FM26, o por el contrario esa desaparición será definitiva? Dentro de esa ilusión que admitía tener por el Football Manager 26, efectivamente, está la esperanza en que alguna de las características que anunciaron que desaparecería, la recuperaríamos. 😇 No creo que ninguna de las opciones que han dicho que desaparecerá sea definitiva. Creo que aquí (y esto fue Junio) fue una estrategia de Sports Interactive que en su día no supimos leer del todo bien, el juego iba mal en tiempo. Quizá ahora, con un año más, les de tiempo a pulirlo bien e ir trabajando en recuperar estas funcionalidades. Espero y deseo que el de las selecciones, esté en el FM26! Sin duda, uno de los grandes fuertes del FM es su comunidad. Puedes tener prácticamente cualquier liga que quieras jugar, skins, tácticas descargables... ¿Crees que esta “nueva era” del FM afectará a esto o por el contrario seguirá siendo un juego en el que la comunidad siga teniendo este papel? A nivel updates, estructuras de competiciones, tácticas, shortlists, editores, etc. estoy bastante confiado en que a los generadores de este tipo de contenidos no les va a afectar mucho. Sports Interactive se ha centrado en cambios visuales, animaciones, redistribución de pantallas y funcionalidades... Con todo ese trabajo de interfaz, no creo que se hayan aventurado también a cambiar el cómo se almacenan los datos del juego, esto sería la bomba! Imagino por tanto, que a nivel dato, no cambiarán mucho y que mantendrán esta capacidad de generar complementos dentro del juego. Creo que sí va a cambiar drásticamente el cómo funcionan los Skins en el juego, y todos los modders de Skins, seguramente tendrán que aprender una nueva forma de modificar el diseño del juego. En definitiva, creo que el Football Manager seguirá teniendo un montón de aportaciones de la comunidad sin que haya que aprender a hacer todo desde cero. No te vemos interactuar muy a menudo por la zona historias, pero ¿Eres lector? ¿Hay alguna historia que te tenga pendiente de sus actualizaciones? No me siento orgulloso de esta afirmación, pero he de admitir que no soy lector de la zona de historias. Estoy muy orgulloso de la comunidad "paralela" en esta sección del foro, que quizá sea la más rica de todas. Hay un conjunto de personas con una pasión tremenda por narrar sus historias y es alucinante como año tras año, edición tras edición, siendo todos más viejos, entrando gente nueva, pasando el testigos de unos a otros y en un mundo global como el de hoy en día con tantas vías de comunicación, siga habiendo gente deseando contar con tanto detalle y tanta trama, cómo van sus partidas con el FM. Me gustaría que hubiera más cruce. Que más gente del foro se animase a participar en historias y más gente de historias se animase a participar por otros lares del foro. Al final, esta intercomunicación hace que FMSite siga viva Has comentado que apenas juegas al FM, pero que en el pasado si que lo hacías. ¿Que tipo de partidas hacías? El tipo de partida que más me solía enganchar es el de equipo nivel medio-alto. No negaré que algún reto diferente he hecho, pero si tengo que destacar lo que más me enganchaba: me ha gustado conocer a jugadores de cierto nivel para jugar en primera división. Mis tipos de partida eran siempre de hacer cantera, gestionar fichajes, observar la evolución de los jugadores, descubrir nuevos jugadores y formarlos. Me gustaba mucho centrarme en fichar jóvenes promesas y verlos crecer en el club, a poder ser reteniéndolos hasta su retirada. Por eso, las partidas que solía jugar solían ser de un único equipo, para poder desarrollarlo durante años, mejorarlo económicamente y finalmente, deportivamente. Siendo donostiarra y de la Real, podemos suponer que habrás jugado bastante con los "txuri-urdin" ¿Cual fue tu mayor logro con ellos que recuerdes? Desde luego! Son muuuchos años y lo cierto es que no recuerdo ninguna partida en particular, pero en partidas largas, he llegado a ganarlo todo con la Real. Con retos de todo tipo, recordad que hace años la Real también tenía restricciones de fichajes, eran Vasco/Navarros o extranjeros. Hasta que poco a poco se empezó a eliminar esta restricción. ¿Has publicado alguna historia? Y, ¿Cual sería la historia que siempre te habría gustado hacer? Creo que, en más de 20 años de FMSite, seguramente alguna historia habré empezado. Pero lo cierto es que... no lo recuerdo . Siempre fui de jugar las partidas y disfrutarlas en la intimidad. Quizá en otra época, si hubiera existido el Cómo Vas, algo sí hubiera compartido. Seguramente si tuviera que contar alguna historia, me remontaría a algún equipo clásico con el que haya jugado en ediciones muy pasadas. Recuerdo mi estreno en la saga con el Manchester United, alguna partida histórica con el Milan, creo que también tuve alguna experiencia bonita con el Valencia... Alguna de esas, seguro que hubieran funcionado bien! ¿Como surge la idea de crear un foro sobre, en aquel entonces, el Championship Manager? Siempre me atrajo mucho el mundo web. En el pasado me había aventurado con alguna otra web, relacionada con el juego con el que pasaba la mayoría del tiempo. Cuando el Championship Manager llegó a mi vida, era bastante habitual de CM Spain, la web de referencia de la época (qué recuerdos, qué tiempos, madre mía). Realmente no recuerdo cuánto tiempo pasó hasta que me llegó la idea de montar lo que en su día fue CM Black_River y después pasó a FMSite. Pero supongo que pasaron años, porque el nombre original no recuerdo que durase mucho xD En aquella época, estaba haciendo mis primeros pinitos de programación y me lancé montando una web que programé yo y combiné a una tecnología de foros que ya existía, diferente a la que utilizamos hoy aquí. ¿Cuanto tiempo dedicas a la semana al foro? Va por épocas. No le dedico tiempo en exceso, porque tampoco lo tengo, así que intento optimizar mi tiempo en FMSite. Afortunadamente, contamos con un staff que hace un grandísimo trabajo en el foro y al que no le podemos estar todos más agradecidos. Suelo estar más presente en los lanzamientos de cada nueva edición y cuando tengo alguna idea nueva que quiero llevar a cabo. Pero mi mayor aportación es simplemente la publicación de artículos y noticias y el tratar tener en orden estas secciones, para conseguir posiciona FMSite en Google y que esto nos traiga nuevos miembros. ¿Cual crees que es, en estos momentos, el “estado de salud” del foro? Esta época del año suele ser bastante floja todos los años. Para abril, la edición del juego ya está bastante quemada, ya se han publicado los últimos parches oficiales del juego y la participación baja. Este año especialmente, sin edición del FM, probablemente se note más. En cualquier caso, considero que a nivel salud, buen rollo, orden... vivimos en una época de bastante calidad y tranquilidad. Si bien, un poquito de polémica y opiniones diversas, a pesar de los problemas de roces entre personas, siempre salpimientan un poquito el foro y le dan más vida. ¿Cuanto han afectado las nuevas formas de comunicación al foro? Es una muy buena pregunta la verdad. Lo hemos mencionado alguna que otra vez, pero desde luego las nuevas (ya no tan nuevas) formas de comunicación, han afectado muy negativamente en general a todos los foros. Considero que hay dos temáticas importantes a destacar: En el pasado, no había mucha alternativa, o ibas a un foro o no ibas a ningún lado. Con lo cual, era más fácil construir pequeños espacios por fans donde compartir opiniones. En el presente, la gran oferta de comunicación existente, con diferentes tecnologías y plataformas, hace que el contenido del FM esté muy disperso. La gente tiene más facilidades y formatos con la que poder alzar la voz. La inmediatez es otro gran protagonista. Las plataformas o aplicaciones de hoy en día nos permiten una comunicación inmediata con la comunidad y recibir reacciones en tiempo real. Un foro como este, busca otro tipo de comunicación. Una comunicación, en general, más pausada y que requiere algo más de detenimiento que quizá no está la orden del día. También tiene un alcance menor, porque tú publicas algo en Twitter y cualquier persona del mundo mundial puede ver tu mensaje. Esto hace que... los foros sean más para gente cafetera como nosotros :-D y que por tanto, no tengamos tanto peso. Por eso, tenemos que tratar de generar buenos contenidos y provocar y animar a que la gente participe. Crear nuevos temas, utilizar temática en tendencia, etc. Fíjate que en el pasado, las secciones más vivas eran las de Otros Temas, Otros Deportes u Otros Juegos. Hoy en día, la sección más activa es la del propio FM o la de Historias! ¿Como ves el futuro del foro? De momento, puedo prometeros que hay fuerza para muchos años. Si bien ya no soy un jugador activo, mi hobby es FMSite y lo adoro. Me gusta generar cosas que puedan ser útiles para el resto de la comunidad. El futuro del foro está llegando mientras escribo estas palabras. Recientemente hemos actualizado el software del foro y el cambio ha sido bastante grande a nivel aplicación, pero también estamos introduciendo cambios estructurales: Queremos compactar un poco la cantidad de categorías del foro para que la gente tenga más fácil el participar. Por cierto, el futuro del foro no depende sólo de mí, ojo. ¡Depende de todos nosotros! Si dejamos de escribir, dejamos de participar y terminamos sin actividad, lo llevaremos al fracaso. ¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué? Sí, conozco a dos históricos de FMSite :-) Tuve la oportunidad de conocer a @vale hace unos cuantos años ya - él vino a Donosti y años más tarde estuve unos días de vacaciones en su preciosa Málaga -, y una vez hicimos una quedada @vale , @Asiorcajo y yo en Donosti. Me gusta mantener un perfil bastante anónimo, con lo que ciertamente no he sido mucho de animarme a alguna quedada que se ha organizado en el pasado. Pero si en algún momento se pone algo muy a tiro, tampoco diría que no jejeje. ¿Cómo es un día típico conectado a FMSite? Suelo entrar y principalmente reviso en la home page los nuevos contenidos o editados (actividad, descargas...). Después, entro al foro y veo qué hay de nuevo. Soy muy del botón "like" al ver aportaciones de diferentes compañeros a los mensajes de los demás, me gusta ver las aportaciones de los demás. ¿Cuál es tu sección del foro preferida? No tengo una sección preferida, la verdad. Pero donde más suelo entrar es en Temas Generales, por hacer un poco de seguimiento a la edición del juego y ver si de ahí puedo desarrollar alguna idea de alguna participación. ¿Qué opinas del momento que vive la sección de Historias? No le hago un seguimiento cercano a la sección, pero sí me suelo fijar especialmente en las historias nuevas que se crean y sobre todo si son creadas por nuevas incorporaciones a la sección. La sección de historias cuenta con unos contenidos de un nivel altísimo y creo que es uno de los mayores valores de FMSite. Es verdad que no tenemos la actividad de antaño, en general somos un grupo veterano en la comunidad y que nos hacemos mayores: algunos con hijos, otros con menos tiempo... y hemos sufrido alguna que otra baja importante. Pero todos aquellos que generáis contenidos aquí, lo hacéis con una calidad tremenda. Lo cierto es que he buscado métodos para animar a la gente a contar su historia, pero no es fácil. Considero que empezar en el "Cómo vas" es un primer paso. Con esto cerramos esta nueva edición de estas "Conversaciones en la Catedral". No quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer públicamente a @Black_River el tiempo dedicado a esta entrevista, sobre todo teniendo en cuenta que se realizó en plena transición de la antigua versión del foro a la actual. Nos vemos el próximo mes con una nueva entrevista!!
  25. La F.A, sin piedad con el United La Federación declara culpable al conjunto mancuniano de 27 infracciones del Fair Play Financiero Manchester, 01/06/2023 En un comunicado oficial, la Federación inglesa de Futbol (F.A) ha anunciado que el Manchester United recibirá una sanción de 2000 millones de euros por incumplir gravemente las reglas del Fair Play Financiero. Esta multa sin precedentes es la más alta jamás impuesta a un club de fútbol y ha dejado al conjunto mancuniano en una situación financiera crítica. Las 27 infracciones detectadas por la FA incluyen irregularidades en las cuentas, transferencias no declaradas y gastos excesivos en fichajes y salarios. El United ha sido acusado de no presentar informes financieros precisos y de no cumplir con los límites establecidos por la FA para mantener la estabilidad económica. Como resultado de estas infracciones, el club ha sido descendido a la League Two, la cuarta división del fútbol inglés. Esta drástica medida busca enviar un mensaje claro a otros clubes sobre la importancia de cumplir con las regulaciones financieras y garantizar la sostenibilidad a largo plazo. La multa de 2000 millones de euros representa un duro golpe para el United, que ahora deberá reestructurar sus finanzas y tomar medidas para evitar futuras sanciones. La FA continuará supervisando la situación y podría imponer más penalizaciones si se detectan nuevas infracciones. El Manchester United enfrenta una crisis financiera sin precedentes debido a las infracciones del Fair Play Financiero, y su descenso a la League Two marca un momento histórico en el mundo del fútbol europeo
    • 24.721 descargas
    • Version 1.0.0
    Megapack de camisetas y kits formato FC'12 para el Football Manager 2023 de la Temporada 2022-23. Este megapack de kits es compatible con cualquier edición del FM anterior al FM23. Atención: Los enlaces de descarga están un poquito más abajo, seguid leyendo. ¿Qué es este megapack de camisetas para el FM23? De la misma forma que con los facepack y logopack, el Football Manager 2022 cuenta con muy pocas equipaciones reales de los equipos y selecciones nacionales. La comunidad, por su cuenta, va creando los kits de todos los equipos del mundo y los va subiendo a la red para que los jugadores del FM22 nos podamos descargar posteriormente e instalar en nuestro juego. ¿Cómo descargar el pack? A diferencia de otros megapacks, normalmente los kits vienen separados en ficheros por ligas. De forma que tendremos que ir descargando uno a uno e instalándolo en el Football Manager a mano. Clica en el enlace Descargar de cada una de las ligas, te llevará a FMSlovakia y busca el botón de descarga de Dropbox o Mediafire. ¿Cómo se instala el megapack de Kits para el FM23? Tenéis que descargar cada una de las ligas y después extraer el contenido en el siguiente directorio: Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2023\graphics\pictures\Kits\2D Si quieres instalar el parche en una edición anterior al FM23, sustituye la ruta con el directorio del FM correspondiente. Para más información sobre cómo instalar mods: Guía de rutas de instalación de parches en el FM. ¿Cuándo se actualiza este pack de kits? Si no localizas el país, liga o división que deseas descargar, ten en cuenta que el proceso de elaboración de las camisetas lleva su tiempo. Esta descarga está viva y a medida que vayan publicando nuevos contenidos, iremos actualizando este artículo. Suscríbete al fichero, arriba, y vigila de vez en cuando cómo vamos actualizando el listado. Enlaces de descarga de Kits para el Football Manager 2023 por ligas Localiza las camisetas de las ligas que desees y pulsa el botón de Descargar que encontrarás a la derecha. Si te ha gustado este contenido, déjanos un comentario en el apartado inferior!! Nation League Status Link ALL AFC Nations Descargar ALL UEFA Nations Descargar ALB abissnet Superiore Descargar AND Primera Divisió Descargar AND Segona Divisió Descargar ARG Primera Division [2023] 18.11.2023 Descargar ARM Premier League Descargar ARM First League Descargar AUS A-League Descargar AUT Admiral Bundesliga 08.10.2023 Descargar BLR Vysshaya Liga [2023] Descargar BLR Pershaya Liga [2023] 18.11.2023 Descargar BEL Pro League Descargar BOL Primera División Descargar BIH Premijer Liga Descargar BRA Serie B [2023] Descargar BUL efbet Liga 12.11.2023 Descargar BUL vtora Liga Descargar CHI Primera A [2023] 07.05.2023 Descargar CHI Primera B [2023] Descargar CHN Super League [2023] 01.10.2023 Descargar COL Liga BetPlay [2023] 01.10.2023 Descargar COL Dimayor Primera B [2023] Descargar CRC Liga Promerica 26.11.2023 Descargar CRO 1 HNL 10.12.2023 Descargar CRO 2 HNL Descargar CYP Cyta Championship Descargar CZE Fortuna Liga 01.10.2023 Descargar CZE Narodni liga Descargar DEN Superliga 26.11.2023 Descargar DEN Nordicbet liga 02.12.2023 Descargar DEN 2. Division 02.12.2023 Descargar DEN 3. Division 02.12.2023 Descargar DEN Danmarksserien Descargar ECU Liga Pro A [2023] 18.11.2023 Descargar ECU Liga Pro B [2023] Descargar ENG Premier League 15.10.2023 Descargar ENG Championship 26.11.2023 Descargar ENG League One 05.11.2023 Descargar ENG League Two 02.12.2023 Descargar ENG National League 26.11.2023 Descargar ENG National League North Descargar ENG National League South Descargar ENG Isthmian League Premier Division 26.11.2023 Descargar ENG Isthmian League Division One North 02.12.2023 Descargar ENG Isthmian League Division One South Central 26.11.2023 Descargar ENG Isthmian League Division One South East 26.11.2023 Descargar ENG Southern League Premier Division Central Descargar ENG Southern League Premier Division South Descargar ENG Southern League Division One Central 02.12.2023 Descargar ENG Southern League Division One South Descargar ENG Northern Premier League – Premier Division Descargar ENG Northern Premier League Division One East 02.12.2023 Descargar ENG Northern Premier League Division One West 02.12.2023 Descargar ENG Northern Premier League Division One Midlands Descargar ENG Northern League – Division One Descargar ENG Northern Counties East League – Premier Division Descargar ENG North West Counties League – Premier Division 02.12.2023 Descargar ENG United Counties League – Premier Division North 18.11.2023 Descargar ENG United Counties League – Premier Division South 10.12.2023 Descargar ENG Hellenic League – Premier Division Descargar ENG Spartan South Midlands League – Premier Division 10.12.2023 Descargar ENG Western League – Premier Division Descargar ENG Combined Counties League – Premier Division North Descargar ENG Combined Counties League – Premier Division South Descargar ENG Eastern Counties League – Premier Division Descargar ENG Essex Senior League Descargar ENG Wessex League – Premier Division Descargar ENG Southern Combination League – Premier Division Descargar ENG Non-League Descargar EST Meistriliiga [2023] 01.10.2023 Descargar FIN Veikkausliiga [2023] Descargar FRO Betri Deildin [2023] 01.10.2023 Descargar FRA Ligue 1 29.10.2023 Descargar FRA Ligue 2 Descargar FRA Championnat National 02.12.2023 Descargar GEO Erovnuli Liga [2023] Descargar GER Bundesliga 24.09.2023 Descargar GER 2. Bundesliga Descargar GER 3. Liga Descargar GRE Super League 29.10.2023 Descargar GRE Super League 2 18.11.2023 Descargar HUN OTP Bank Liga 15.10.2023 Descargar HUN MerkantilBank Liga 11.11.2023 Descargar HUN Nemzeti Bajnokság III 26.11.2023 Descargar ISL Besta Deildin [2023] 16.07.2023 Descargar ISL Lengjudeildin [2023] Descargar IRL Premier Division [2023] 14.05.2023 Descargar IRL League of Ireland [2023] 01.10.2023 Descargar ISR Ligat ONE ZERO 26.11.2023 Descargar ITA Serie A 05.11.2023 Descargar ITA Serie B 02.12.2023 Descargar ITA Serie C Descargar JPN J1 League [2023] Descargar JPN J2 League [2023] Descargar JPN J3 League [2023] Descargar KAZ Premier League [2023] 08.10.2023 Descargar KOR K League 1 [2023] Descargar KOR K League 2 [2023] Descargar KOS Albi Mall Superliga Descargar KGZ Premier League [2023] Descargar LVA Virsliga [2023] 08.10.2023 Descargar LTU A-lyga [2023] 18.11.2023 Descargar LUX National Division Descargar MAS Liga Super [2023] 11.11.2023 Descargar MAS Liga M3 [2023] 29.10.2023 Descargar MLT BOV Premier League Descargar MDA Super Liga Descargar MEX Liga MX 11.11.2023 Descargar MEX Liga Expansion Descargar NED Eredivisie 18.11.2023 Descargar NED Eerste Divisie 18.11.2023 Descargar NED Tweede Divisie Descargar NED Derde Divisie 26.11.2023 Descargar NED Vierde Divisie Descargar NZL National League [2023] Descargar NZL 2. Northern League [2023] Descargar NZL 2. Central League [2023] Descargar NZL 2. Southern League [2023] Descargar MKD Prva Fudbalska Liga Descargar NIR Danske Bank Premiership Descargar NIR NIFL Championship Descargar NIR NIFL Premier Intermediate League Descargar NOR Eliteserien [2023] 02.12.2023 Descargar NOR OBOS-ligaen [2023] 02.12.2023 Descargar NOR PostNord-ligaen [2023] 02.12.2023 Descargar PAR División Profesional [2023] Descargar PER Liga 1 [2023] Descargar POL Ekstraklasa 02.12.2023 Descargar POL 1 Liga Fortuna Descargar POR 1. Liga BetClic Descargar POR 2. Liga SABSEG Descargar POR Liga 3 Descargar ROU Liga 1 12.11.2023 Descargar ROU Liga 2 12.11.2023 Descargar RUS Prem’er Liga Descargar SMR Campionato Sammarinese Descargar SCO Premiership 22.10.2023 Descargar SCO Championship 11.11.2023 Descargar SCO Cinch League One Descargar SCO Cinch League Two 11.11.2023 Descargar SCO Highland Football League Descargar SCO Lowland Football League Descargar SCO East of Scotland Football League Premier Division Descargar SCO Midlands Football League Descargar SCO North Caledonian League Descargar SCO North Region League Premier Division Descargar SCO South of Scotland Football League Descargar SCO West of Scotland Football League Premier Division 11.11.2023 Descargar SCO North Region League Championship Descargar SCO East of Scotland Football League First Division Descargar SCO West of Scotland Football League First Division 11.11.2023 Descargar SCO East of Scotland Football League Second Division Descargar SCO West of Scotland Football League Second Division 11.11.2023 Descargar SCO East of Scotland Football League Third Division 11.11.2023 Descargar SCO West of Scotland Football League Third Division 11.11.2023 Descargar SCO West of Scotland Football League Fourth Division 11.11.2023 Descargar SRB Super Liga Descargar SRB Prva Liga 26.11.2023 Descargar SIN Premier League [2023] Descargar SVK Nike liga 26.11.2023 Descargar SVK Druha liga Descargar SVN Prva liga Telemach 18.11.2023 Descargar ESP La Liga 05.11.2023 Descargar ESP La Liga 2 08.10.2023 Descargar ESP Primera RFEF 18.11.2023 Descargar SWE Allsvenskan [2023] Descargar SWE Superettan [2023] 18.11.2023 Descargar SWE Ettan Division 1 [2023] Descargar SUI Super League Descargar SUI Challenge League Descargar TUR SuperLig Descargar TUR 1. Lig Descargar TUR 2. Lig – Beyaz Grup Descargar TUR 2. Lig – Kirmizi Grup Descargar TUR 3. Lig Descargar UKR Vbet Liha Descargar USA MLS [2023] Descargar USA USL League One [2023] Descargar USA NISA [2023] Descargar URU Primera Division [2023] Descargar UZB Superligasi [2023] Descargar UZB Pro Ligasi [2023] Descargar WAL Cymru Premier league 18.11.2023 Descargar * La mayoría de estos kits han sido creado por nuestros colegas de FM Slovakia, a los que agradecemos poder hostear aquí.
  26. 18 puntos
    Hace 4 años... (reales) - A Gales? Como que te vas a Gales? No hay mas sitios para irse de vacaciones...? Como que entrenador? Pero entrenador de que? De futbol? Pero tu que te piensas, que esto es una partida del juego ese al que metes tantas horas? Por encima de mi cadaver! Tu lo que tendrias que hacer es volver a casa y hablar con tu antigua empresa para que te readmitan! Tanta tonteria ya! Desde que te dejo Carla no haces mas que tonterias!... Hoy... Dicen que uno siempre vuelve al lugar donde fue feliz. Y hoy, esta historia, es una nueva muestra de ello. Hace algo mas de 4 años, comenzaba la que a día de hoy considero mi mejor historia en este foro “Un nuevo comienzo”. Esa aventura comenzaba en un, en ese momento para mi, desconocido futbol galés. Fue una historia de éxitos, como la mayoría de la que leemos por la zona historias, pero comenzó con un rotundo fracaso. 8 partidos duró mi primera incursión en los banquillos, con solo una victoria en un equipo que antes de mi llegada estaba hundido y en el que no supe corregir el rumbo antes de ser destituido. Pues bien, ha llegado el momento de la “revancha”. Vuelvo al barro galés, a ese lugar donde fui feliz, como punto de partida de una nueva historia. Luego, el futbol nos dirá donde iremos, aunque ya anticipo que la intención es estar alejados de las grandes ligas durante un largo periodo de tiempo. Buscaremos dominar Gales, como ya hiciera en aquella ocasión, y quien sabe si pasear nuestro nombre por Europa podría ser un objetivo razonable. Después? La lógica diría que una historia sin salir de las Islas, o hacerlo siendo ya un técnico de renombre, pero ya me conoceis, nunca hago las cosas lógicas. Bienvenidos todos a este "Kilómetro cero”!! Version de base de datos: Football Manager 2024 Modo de juego: Original Paises y ligas cargadas: Alemania (2.Bundesliga y superiores) Austria (2.Liga y superiores) Belgica (Challenger Pro League y superiores) Bulgaria (Bulgaria B PFG y superiores) Chequia (Fotbalová národny liga y superiores) Croacia (Segunda division croata y superiores) Dinamarca (Nordic Bet liga y superiores) Escocia (Cinch League 2 y superiores) Eslovaquia (Slovak 2.liga y superiores) Eslovenia (2.SNL y superiores) España (Liga Hypermotion y superiores) Finlandia (Ykkonen y superiores) Francia (Ligue 2 BKT y superiores) Gales (JD Cymru North/South y superiores) Gibraltar (Gibraltar Football League y superiores) Grecia (Greek Football League y superiores) Hungría (Nemzeti Bajnokság II y superiores) Inglaterra (Sky Bet League 2 y superiores) Irlanda (Primera division irlandesa y superiores) Irlanda del Norte (NIFL Premier Intermediate y superiores) Islandia (1.deild karla y superiores) Italia (Serie B ConTe.it y superiores) Letonia (Optibet Virsliga) Noruega (OBOS-Ligaen y superiores) Paises Bajos (Keuken Kampionen Divisie y superiores) Polonia (Primera division polaca y superiores) Portugal (Liga 2 Portugal SABSEG y superiores) Rumania (Liga 2 y superiores) Serbia (Primera liga serbia y superiores) Suecia (Superettan y superiores) Suiza (Liga challenge suiza y superiores) Turquia (TFF 1.League y superiores)
  27. Ver fichero Sistema Regional Español + Copas Autonómicas + Ligas Juveniles FM22 Habilitadas las DIVISIONES REGIONALES ESPAÑOLAS. Con la colaboración de: @ErdOnMC @artveal @Migue_poli Incluye las siguientes NOVEDADES: - Habilitación Tercera RFEF con sus playoff reales (Autonómico y nacional). Reducción de grupos a 16 equipos para la segunda temporada. Añadido sistema de arrastre. Con este sistema se consigue que cada equipo vaya a su grupo correspondiente. Los ascensos y descensos variarán en cada grupo en función de los descensos/ascensos que haya en segunda RFEF/Tercera RFEF, provocando que haya más descensos; o por el contrario mas ascensos desde la Regional preferente. Gracias a su creador @artveal - Añadida Regional Preferente con sus 18 grupos Autonómicos organizados por provincias. (Incluidas Regional preferente de Melilla y Ceuta). - Añadidos los siguientes grupos de Primera Provincial: Primera preferente Comunidad de Madrid, gracias a @Gardagon Primera preferente Galicia, gracias a @litur42 Primera preferente Castilla y León, gracias a @david_kax Primera Andaluza Oriental y Occidental Primera Preferente Aragón, gracias a @CarlosL6 Primera Preferente Cataluña (Segunda Catalana), gracias a @Amporoamo Primera preferente Asturias, gracias a @citizen93 Primera Regional de Mallorca, gracias a @davidvilla Primera Regional Navarra Primera Regional Euskadi, gracias a @Yespy Primera regional de la Comunidad Valenciana, gracias a @jpastory - Añadidos los siguientes grupos de Segunda Provincial: Grupos Andaluces: Córdoba, Sevilla, Cádiz (gracias a @hactrex) Málaga, Granada y Jaén (Gracias a @Trilobite1980) Segunda regional Catalana (Tercera catalana): Grupos 1, 2 y 3 (Tarragona). Gracias a @Amporoamo Segunda Regional de Mallorca, gracias a @davidvilla Segunda Regional de Bizkaia, gracias a @Yespy - Añadidos los siguientes grupos de Tercera Regional: Tercera Provincial Andaluza Grupos: Sevilla, Cádiz (gracias a @hactrex) Málaga y Granada. Tercera Regional de Mallorca, gracias a @davidvilla Tercera Regional de Bizkaia, gracias a @Yespy - Añadidos los siguientes grupos de Cuarta Regional: Cuarta Regional de Bizkaia, gracias a @Yespy - Cambios Copa del Rey. Creación fase previa desde la temporada 21-22, la cual juegan cada uno de los ganadores de las Copas Autonómicas. - Añadidas 20 Copas Autonómicas; así como las Copas Provinciales Andaluzas. - Juveniles: Habilitada liga Nacional con descensos a Primera Autonómica Corregida Copa Campeones juvenil que no se celebraba. Corregida Copa del Rey juvenil. - Corregida Copa Federación. Participan equipos de Tercera y Segunda RFEF que no se hayan clasificado ni para la Copa del Rey ni para ninguna Copa Autonómica. - Añadida opción de inicio de partida a fecha 31/05/21 (Ideal para hacer simulaciones). - Realización de diversos cambios: Modificado Ingresos de TV para cada equipo participante en Primera RFEF a 350.000 € Máximo de 3 jugadores mayores de 23 años en equipos filiales. Añadidos Premios hasta Tercera RFEF Añadida penalización de -45 puntos al Roda C.F. (3 RFEF G. 18 Castilla la Mancha). Añadidos periodos de fichajes y de inscripción de plantillas para las divisiones regionales. Supresión regla de inscripción en Segunda RFEF, que obligaba a inscribir a jugadores con contrato profesional. Añadidos kits (1ª y 2ª equipación) a aquellos equipos que no tenían de Tercera RFEF Corregidos playoff Primera y Segunda RFEF Añadida opción para que puedan ascender equipos filiales en las divisiones regionales. Correcciones estadios, gracias a @Adri Maldini * IMPORTANTE: Para jugar a este archivo hay que tener cargado como mínimo hasta Regional Preferente, de lo contrario los grupos de Tercera RFEF sufrirán descuadres importantes. En próximas versiones se incluirán: - Añadir más divisiones regionales ¿Incorporación de más divisiones regionales? Si alguien quiere añadir la división regional de alguna Comunidad Autónoma, que se ponga en contacto con nosotros para indicarle exactamente lo que debe de hacer. Tendrá que crear los equipos, ciudades y estadios que no estén incluidas en la base del juego. Rutas de instalación: Windows: \Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2022\editor data MacOS X: /Users/TU_USUARIO/Documents/Sports Interactive/Football Manager 2022/editor data MacOS X Catalina: /Users/TU_USUARIO/Library\Application Support/Sports Interactive/Football Manager 2022/editor data Subido por pablofg87 Fecha 14/11/21 Categoría Bases de datos - Updates FM22  
  28. ¡Redoble de tambores! 🥁 Tal día como hoy, un 14 de abril, dimos oficialmente como abierta la comunidad de FMSite. De aquel día, ya han pasado dos décadas, hoy cumplimos 20 años juntos, que se dice rápido. Estamos hablando del año 2003, por aquella época, el Football Manager aún no existía con este nombre y se conocía como Championship Manager, aquella temporada jugamos con Ronaldo en el Madrid y Riquelme en el Barcelona. En todo este tiempo, hemos pasado un montón de diferentes etapas. Algunas más exitosas y otras menos, pero todas han formado parte de nuestra historia y si algo hemos hecho es estar juntos, aprender y ser constantes. Esa ha sido la clave de que hoy en día sigamos todos por aquí compartiendo nuestra pasión, el FM 🙂 El balance de todos los años, nos lleva a hablar de totales. Hemos superado los 2.6 millones de mensajes y 75.5 mil usuarios. En redes sociales, ya somos 14.450 en nuestra cuenta de Twitter, donde hemos dado un buen salto, y 643 seguidores en la cuenta de Instagram. Nuestra actividad, sobre todo, se enfoca a Twitter. Este año hemos hecho alguna reestructuración en el foro que está resultando un éxito ya que hemos conseguido que se participe más. Además, cada vez son más los generadores de contenido de Youtube que comparten sus vídeos aquí lo que ayuda a difundir conocimiento sobre el FM, y habéis sido varios los que nos habéis enviado guías y artículos de calidad en relación al Football Manager, parches y mods para el FM y éste año, muchas tácticas para el FM23. Y todo esto, lógicamente, sería imposible sin vuestra participación y compromiso hacia la comunidad en general, enfocada sobre todo en difundir conocimiento y experiencias sobre el Football Manager. Por eso, no tenemos más que palabras de agradecimiento hacia VOSOTROS. ¡Muchas gracias! ¡Enhorabuena y felicidades! Participa en esta felicitación y anímate aquí abajo a dejar un comentario. Cuéntanos cómo nos conociste y qué te hizo dar el paso a registrarte en FMSite 😇 Para terminar, ¡Estamos sorteando en Twitter dos copias del FM23!
  29. Capítulo 1. El accidente Mi vida estos últimos años se ha basado en alcohol, drogas y locales con señoritas ligeras de ropa. Empezando desde el principio, la culpa la tuvo el fútbol. Jugué desde bien pequeño en las categorías inferiores del Alcoyano, equipo de la ciudad alicantina de Alcoy. Siempre fui bastante… intenso. Cuando empecé interesarme por el fútbol, era la época final de Hristo Stoichkov en el Barça, Éric Cantona en el Manchester o Vinnie Jones en el Wimbledon FC. También recuerdo que empezaba una tal Simeone en el Atleti. Todos ellos se caracterizaban por ser jugadores que le echaban huevos en los partidos y no se arrugaban ante ningún rival, y yo intentaba imitar esa forma de jugar. Los entrenadores y compañeros consideraban que iba demasiado duro, que siempre buscaba contacto y que tenía que ir más suave. En mis años como jugador, recuerdo haber lesionado a algún compañero y a bastantes rivales, pero no entiendo el fútbol sin esa intensidad. Siendo juvenil de último año me tocaba dar el salto a un equipo de verdad y esperaba que fuera al primer equipo del Alcoyano, que estaba por aquel entonces en Segunda B. Yo jugaba de mediocentro defensivo y como digo, era contundente en el juego. Tanto que en mi última temporada me expulsaron hasta en 6 ocasiones. Eso, lógicamente no gustaba a los entrenadores… Vinnie Jones, un futbolista que no repartía caramelos sobre el campo... Llegado el momento, mantuve una reunión con uno de los delegados del club y bueno, el hombre no acabó demasiado bien. El tío me ofreció un contrato para jugar en el filial, que militaba en una división regional, y solo cobraría por partidos ganados. Me dio la impresión que se estaba riendo de mí y la cosa se me acabó yendo de las manos. Por no extenderme, acabó con la nariz rota, y yo encolerizado perdido rodeado de policías. Esa noche la acabé pasando en los calabozos y al día siguiente el juez me puso una orden de alejamiento sobre el delegado, sobre las instalaciones del club y una multa muy maja. Mis primeros antecedentes, pero no los últimos. Obviamente, mi reputación cayó por los suelos y encontrar un equipo decente, se hizo imposible. Poco a poco, mi vida comenzó un declive que no vi venir. Empecé a salir de fiesta, trasnochar y juntarme con malas compañías. Poco a poco, me fue dando igual que fuese martes, jueves o sábado. Cualquier momento era bueno para tomar unos cubatas y algún polvoroso acompañamiento. Dejé los estudios y me puse a trabajar, aunque los trabajos de mierda que encontraba, los perdía por alguna bronca, por llegar tarde o liarla de alguna otra manera. Si no era una cosa, era otra, y si no, todo mezclado... La situación fue de mal en peor y tras pasar por algún centro “terapéutico” para tratar mis vicios, siempre me volvía a liar con lo mismo, así que mi madre se hartó y me echó de casa. Tras vagar un tiempo de un lado para otro ahogando las penas en el alcohol que podía robar y en la droga que me podían fiar con trabajitos poco legales llegó lo que me cambió la vida. Un colega y yo solíamos trapichear con droga y en una de esas veces, tuvimos un accidente de tráfico. Mi colega murió en el acto y yo pasé en el hospital una buena temporada. Luego me condenaron a 5 años de cárcel por tráfico de drogas. Allí metido aproveché para desintoxicarme, centrar la cabeza y estudiar. Sin duda, ese accidente me cambió la vida. Ese accidente fue lo mejor que me pasó en mucho tiempo. _________________ Otorgado el Premio Fidelidad a dankerlot por su segundo aniversario de la historia "La droga del fútbol"
  30. 18 puntos
    Como dependiendo del día que salga la Beta, no sé si podré subir el real name fix el mismo día o no, voy a subirlo dentro de un ratito .
  31. 17 puntos
    Capítulo 1. Mi última oportunidad 23 de junio de 2023 La vida me ha pegado tantas patadas en el culo que ya ni me acuerdo. Ahí estaba yo, en el garaje de Petru, en el barrio de Vitan, sector 3 de Bucarest, intentando quitar una tuerca oxidada que no quería ceder. Era la misma rutina de siempre. Por la mañana, mecánico. Por la noche, los fines de semana, taxista. Y en medio de todo eso, apuestas deportivas, alcohol y soledad. Mucha soledad. También algunos recuerdos de cuando jugaba al fútbol en un campo polvoriento lleno de baches que te desollaban cuando caías al suelo. Me acuerdo mucho de los domingos de fútbol en Craiova. Allí nací y crecí. El estadio lleno, la gente gritando como si su vida dependiera de un gol. Yo era uno de esos desgraciados que soñaba con estar en ese césped, pero mi lugar nunca fue ese. Ni talento suficiente ni oportunidades. Al final, el fútbol se quedó en las apuestas. Bueno, y en los partidos que veo desde el antro que llamo casa. Joder, de lo poco que me emociona a día de hoy es ver un buen gol, aunque casi siempre pierda lo poco que tengo apostando por equipos que ni conozco. La temporada 90-91 fue la última exitosa para mi equipo, apodado el "Craiova Maxima" Ese día, mientras intentaba sacar esa tuerca rebelde, sonó mi teléfono. Lo dejé sonar un par de veces. ¿Quién cojones será? Cuando lo cogí tras limpiarme las manos de grasa, la voz al otro lado era grave y con cierto halo de misterio. - ¿Ilie Dumitrescu? - Depende. ¿Quién lo pregunta? - Digamos que alguien interesado en ofrecerte una oportunidad única. - No me interesa la publicidad… -contesté con desdén. - Te busco a ti, Ilie. - Sabes que no soy el famoso Ilie Dumitrescu, no? - Sí, lo sé. Por un momento pensé que era una de esas estafas. ¿Una oportunidad? ¿A mí? Iba a colgar cuando… - Sé que las cosas no han ido bien para ti. Apostar, beber, vivir al día… ¿No te cansas? El comentario me cabreó. ¿Quién era ese cabrón para meterse en mi vida? Y a todo esto… ¿cómo sabía todo eso de mí? El hombre al otro lado siguió. - Sé que amas el fútbol. Tengo una propuesta para ti. Un equipo. Un banquillo. Me reí. ¿Un equipo? Yo no tenía ni idea de entrenar. Mis días de delantero eran un chiste mal contado. Pero el tipo al otro lado continuó como si supiera lo que pensaba. - No te preocupes por tu licencia. Tengo contactos. Si aceptas, te guiaré en todo lo necesario. Había algo inquietante en su tono, como si supiera demasiado de mí. Y lo peor es que estaba calando. Me ofreció una reunión. Nada formal, un café en un bar de mala muerte. Antes de colgar, dejó caer algo que me dejó pensando. - Esta es tu última oportunidad, Dumitrescu. No la desperdicies. Me quedé mirando el teléfono como si me hubiera hablado un fantasma. Yo, entrenador? Esa noche, mientras conducía el taxi por las calles de Bucarest, no podía quitarme esas palabras de la sesera. Las luces de la ciudad pasaban y los recuerdos del fútbol me reventaban la cabeza más fuerte que nunca. ¿Qué tenía que perder? Nada. Porque hasta ese momento ya lo había perdido casi todo.
  32. Me fastidia que ese día este trabajando desde las 17 hasta las 12 de la noche. Y no es por probar el juego, que me da un poco igual esperar unas cuantas horas. Es porque ya que subo el Real Name Fix, me gustaría comprobar en el mismo momento, si la estructura de carpetas y archivos sigue siendo la misma, para poder subirlo lo más perfecto posible. De todas maneras, lo subiré cuando salga la beta y según lo que me vayáis comentando, luego cuando llegué a las 01:00, más o menos, poder mirarlo mejor, por si tengo que hacer cambios, tanto en el parche como en las instrucciones.
  33. Hola a todos, ¿qué tal? Después de bastantes años me compré el FM24 dado que estoy de baja médica y me aburría convaleciente en casa. Empecé una partida que se ha puesto interesante y me ha apetecido compartirla un poco con la comunidad por los viejos tiempos. No esperéis nada espectacular a nivel gráfico o narrativo, tan solo pegaré pantallazos y compartiré mis impresiones como jugador de FM de lo que ha pasado hasta ahora, y después iré poco a poco actualizando a medida que vaya jugando. Aún así, espero que os guste y pasemos un rato agradable comentando las curiosidades de la partida. En breve dará comienzo esta aventura. ¡Saludos! Edito para incluir... ÍNDICE DE CARRERA DE MANAGER (¡spoiler alert, spoiler alert!) Y un pequeño reconocimiento:
  34. Un caribeño por el mundo Bienvenidos a esta nueva historia que nos relatará las aventuras de un caribeño, original de la isla de Barbados. A continuación pasaremos a introducir los datos de partida y un poco de historia sobre el personaje, esta vez el relato no será a modo diálogos como intenté en la anterior ya que al final eso se fue perdiendo, y se hará a modo diario, donde si hay algún diálogo será algo mas puntual, la actualización a priori seguirá siendo mensual. Características partida: -Juego: FM 24 -Ligas cargadas: Una flipada, todos los países disponibles y de ellos 510 ligas con 503.000 jugadores. -Parches: A parte del megapack de países he usado el "Increase realism" de Daveincid y el parche de lesiones mas realistas. -La idea es empezar desde muy abajo también sin licencia e ir escalando en el mundo del entrenador, siendo esta vez casi impuesto el tener que cambiar de equipo para intentar no pillarles demasiado cariño como para querer estar 6 o 7 años en un mismo club, ya que lo que se quiere aquí es llegar bien arriba pero pasando por distintos lugares, sin ser una exigencia tampoco el jugar en cada continente ni todas sus competiciones internacionales o similares. Se intentará optar a llevar a la selección del país donde estemos, ya sea absoluta o de categorías inferiores si la primera no está disponible, siempre que sea mas o menos realista. Si por ejemplo estamos jugando en la Serie D italiana no iremos a pedirle a la Azzurra que nos deje entrenarla. Por otro lado, la intención es "aumentar la dificultad" haciendo que desde el primer momento en todos los equipos por los que pasemos el personal disponible sea quien se encargue de las tareas, así que derivaremos los entrenamientos a los preparadores, aun a riesgo de cargarnos a una joven promesa por un mal entrenamiento, o de dejarla pasar o escapar ya que los fichajes los cederemos al DD (aunque esto tengo que pensarlo muy bien porqué tampoco quiero que me desmonten medio equipo sin permiso y rallarme enseguida de la partida por ello), y así sucesivamente siempre que dispongamos del personal para ello. Nota: Quizá en algún momento y haciendo siempre uso de los ojeadores o como mucho de ser jugadores a los que nos hayamos enfrentado, si que decido ir a fichar yo algún jugador que considere interesante, pero se pretende no tirar de ojeos manuales. También estaría la opción de pedir sugerencias al DD ya que sería algo realista porqué es un consejo que se le pide, y además si no conoce a nadie disponible nos tendremos que aguantar. Una muy breve pincelada de historia del país de nuestro protagonista. (Fuente, Wikipedia por supuesto) (Para que os hagáis una idea de lo pequeñaja que es la isla) Barbados es un país insular de las Antillas cuya forma de gobierno es una república parlamentaria compuesta por once parroquias. Está situado en las Antillas Menores, al noreste del territorio continental de Venezuela, justo al este de Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas. Su capital y ciudad más poblada es Bridgetown. Tiene una población de 284 996 personas, predominantemente de ascendencia africana. A pesar de estar clasificada como una isla atlántica, Barbados se considera parte del Caribe por razones históricas y culturales, donde se destaca como un destino turístico líder. La isla había sido habitada por taínos hasta la conquista del Imperio español debido a que ahí llegó Cristóbal Colón durante su primer viaje en el siglo xv. En el siglo xviii los ingleses convirtieron la isla en una colonia de Reino Unido y mantuvieron su influencia durante dos siglos. Esta situación se mantuvo hasta el 30 de noviembre de 1966, cuando su pueblo declaró la independencia y el país ingresó a la Organización de las Naciones Unidas y a la Mancomunidad de Naciones. Desde 1966 hasta 2021, Barbados funcionó bajo un sistema de monarquía constitucional con parlamento, con la reina Isabel II como jefa de Estado y el gobernador general como su representante en la isla. Después de un periodo de transición, Barbados se convirtió en una república parlamentaria el 30 de noviembre de 2021 y Sandra Mason asumió la Jefatura del Estado tras haber sido nombrada por el parlamento nacional. Protagonista de la historia: Anthony Ogunbiyi: Nacido el 8 de agosto del 1988 y originario de la ciudad de Speightstown situada en la parroquia de Saint Peter, Barbados. El muchacho es de los que conservan en la isla el apellido de sus ancestros africanos que emigraron al país, y se crio desde pequeño en la parroquia de Saint Peter, aunque también es descendiente por parte de madre de gentes de otro país muy lejano... Así que si pensabais que la cosa iba a ir por ahí, esperad a ver las notas del diario de nuestro protagonista. Hay que dejar ese algo es expectación para crear esas ganas de volver al público... Veremos mas sobre el próximamente.
    • 19.116 descargas
    • Version 4.2
    Habilitadas las DIVISIONES REGIONALES ESPAÑOLAS. Con la colaboración de: @ErdOnMC @artveal @Migue_poli Incluye las siguientes NOVEDADES: - Habilitación Tercera RFEF con sus playoff reales (Autonómico y nacional). Reducción de grupos a 16 equipos para la segunda temporada. Añadido sistema de arrastre. Con este sistema se consigue que cada equipo vaya a su grupo correspondiente. Los ascensos y descensos variarán en cada grupo en función de los descensos/ascensos que haya en segunda RFEF/Tercera RFEF, provocando que haya más descensos; o por el contrario mas ascensos desde la Regional preferente. Gracias a su creador @artveal - Añadida Regional Preferente con sus 18 grupos Autonómicos organizados por provincias. (Incluidas Regional preferente de Melilla y Ceuta). - Añadidos los siguientes grupos de Primera Provincial: Primera preferente Comunidad de Madrid, gracias a @Gardagon Primera preferente Galicia, gracias a @litur42 Primera preferente Castilla y León, gracias a @david_kax Primera Andaluza Oriental y Occidental Primera Preferente Aragón, gracias a @CarlosL6 Primera Preferente Cataluña (Segunda Catalana), gracias a @Amporoamo Primera preferente Asturias, gracias a @citizen93 Primera Regional de Mallorca, gracias a @davidvilla Primera Regional Navarra Primera Regional Euskadi, gracias a @Yespy Primera regional de la Comunidad Valenciana, gracias a @jpastory - Añadidos los siguientes grupos de Segunda Provincial: Grupos Andaluces: Córdoba, Sevilla, Cádiz (gracias a @hactrex) Málaga, Granada y Jaén (Gracias a @Trilobite1980) Segunda regional Catalana (Tercera catalana): Grupos 1, 2 y 3 (Tarragona). Gracias a @Amporoamo Segunda Regional de Mallorca, gracias a @davidvilla Segunda Regional de Bizkaia, gracias a @Yespy - Añadidos los siguientes grupos de Tercera Regional: Tercera Provincial Andaluza Grupos: Sevilla, Cádiz (gracias a @hactrex) Málaga y Granada. Tercera Regional de Mallorca, gracias a @davidvilla Tercera Regional de Bizkaia, gracias a @Yespy - Añadidos los siguientes grupos de Cuarta Regional: Cuarta Regional de Bizkaia, gracias a @Yespy - Cambios Copa del Rey. Creación fase previa desde la temporada 21-22, la cual juegan cada uno de los ganadores de las Copas Autonómicas. - Añadidas 20 Copas Autonómicas; así como las Copas Provinciales Andaluzas. - Juveniles: Habilitada liga Nacional con descensos a Primera Autonómica Corregida Copa Campeones juvenil que no se celebraba. Corregida Copa del Rey juvenil. - Corregida Copa Federación. Participan equipos de Tercera y Segunda RFEF que no se hayan clasificado ni para la Copa del Rey ni para ninguna Copa Autonómica. - Añadida opción de inicio de partida a fecha 31/05/21 (Ideal para hacer simulaciones). - Realización de diversos cambios: Modificado Ingresos de TV para cada equipo participante en Primera RFEF a 350.000 € Máximo de 3 jugadores mayores de 23 años en equipos filiales. Añadidos Premios hasta Tercera RFEF Añadida penalización de -45 puntos al Roda C.F. (3 RFEF G. 18 Castilla la Mancha). Añadidos periodos de fichajes y de inscripción de plantillas para las divisiones regionales. Supresión regla de inscripción en Segunda RFEF, que obligaba a inscribir a jugadores con contrato profesional. Añadidos kits (1ª y 2ª equipación) a aquellos equipos que no tenían de Tercera RFEF Corregidos playoff Primera y Segunda RFEF Añadida opción para que puedan ascender equipos filiales en las divisiones regionales. Correcciones estadios, gracias a @Adri Maldini * IMPORTANTE: Para jugar a este archivo hay que tener cargado como mínimo hasta Regional Preferente, de lo contrario los grupos de Tercera RFEF sufrirán descuadres importantes. En próximas versiones se incluirán: - Añadir más divisiones regionales ¿Incorporación de más divisiones regionales? Si alguien quiere añadir la división regional de alguna Comunidad Autónoma, que se ponga en contacto con nosotros para indicarle exactamente lo que debe de hacer. Tendrá que crear los equipos, ciudades y estadios que no estén incluidas en la base del juego. Rutas de instalación: Windows: \Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2022\editor data MacOS X: /Users/TU_USUARIO/Documents/Sports Interactive/Football Manager 2022/editor data MacOS X Catalina: /Users/TU_USUARIO/Library\Application Support/Sports Interactive/Football Manager 2022/editor data
  35. A diferencia de otros juegos, el Football Manager no nos permite elegir la dificultad con la que comenzar una partida o al menos ese suele ser el pensamiento global, pero, ¿es realmente así? Aunque es cierto que SI Games no nos ofrece la posibilidad de modificar la dificultad de la IA en los partidos o la flexibilidad de otros equipos y de los propios jugadores y empleados a la hora de aceptar o rechazar nuestras ofertas, sí nos deja jugar una partida a nuestro gusto gracias a la enorme libertad que tenemos durante la partida. Tal es el punto que jugar dos partidas con el mismo equipo puede provocar que no tengan nada que ver la una con la otra. En otras palabras, la dificultad y el modo de jugar lo ponemos nosotros. Por tanto, en esta guía, podréis encontrar una alternativa en vuestra forma de jugar al Football Manager, buscando un mayor realismo para darle otro toque a vuestras partidas. Antes de comenzar, cabe mencionar que en el proceso de elaboración de esta guía ha sido necesario buscar información y, como podéis intuir, qué mejor información del juego que nuestro querido foro de FMSite. Concretamente, me ha sido especialmente útil 'Las reglas de la comunidad MLB' de @Viggo y otros colaboradores. IDEA CENTRAL DE LA GUÍA. Esta guía está centrada en la labor del entrenador. Empezaremos con la única exigencia de desarrollar lo mejor posible nuestro puesto, en otras palabras: planificar los entrenamientos, gestionar el vestuario e interaccionar con la plantilla, decidir a qué jugaremos y acudir a las ruedas de prensa que nos correspondan. Nuestra experiencia, el tiempo que llevemos en el club y nuestros logros nos permitirán la posibilidad de ir abarcando cada vez más en nuestras labores, especialmente las del director deportivo. JUGADORES DE FM A LOS QUE LES PUEDE RESULTAR INTERESANTE ESTA GUÍA. Realmente, esta guía puede estar perfectamente destinada para todo tipo de jugadores, ya que los consejos que se dan son perfectamente modificables según lo que busque cada uno para su partida y, además, nosotros somos los que decidimos cuanto abarcar. Los motivos son los siguientes: Jugadores experimentados: al aumentar el realismo, aumentará la dificultad del juego. Jugadores que busquen un nuevo reto: quizá esta forma de jugar suponga una novedad para algunos jugadores. Jugadores con poco tiempo libre: al obviar algunas labores, el paso de los días en el juego se acelera enormemente. Jugadores novatos: esta guía, aunque aumente la dificultad, también puede resultar útil a jugadores que no tienen mucha familiaridad con las múltiples opciones que nos ofrece el juego, ya que empezamos abarcando poco en el día a día del club y con el paso de las temporadas nuestra labor puede ampliarse. Por tanto, ayuda a conocer poco a poco el juego. UPDATES Y MODS DE LA COMUNIDAD RECOMENDADOS. Aquí tenemos total libertad y cada uno podrá usar el que más le guste, aunque se recomienda que se descargue sobre todo los que habiliten divisiones inferiores de los países en los que queramos jugar para poder tener un mayor rango de acción a la hora de cambiar de club. Por otro lado, un mod que me parece interesante es el de @Daveincid. Podemos encontrarlo tanto para FM21 como para FM22 (aunque éste no lo he llegado a probar aún) y consiste en aumentar el realismo de la IA. Algunos de los muchos cambios que implementa son: reputación de los clubes más acorde a la realidad, ajuste de los salarios, traspasos y de los valores del mercado según las competiciones, tendencia a que la IA fiche más jugadores de zonas concretas (tanto a nivel de ligas -por ejemplo, que un club alemán se fije más en jugadores de Francia, Suiza o Austria- como de clubes -por ejemplo, que el Shakhtar fiche algún que otro jugador brasileño-), etc. Además, todos estos cambios están separados en “mini-parches” de forma que podemos descargarnos solo aquellos que nos resulten más interesantes para nuestra partida. CREANDO LA PARTIDA. A la hora de crear la partida podemos cargar tantos países, divisiones y jugadores como queramos (y como pueda nuestro ordenador). Sin embargo, en este sentido me gustaría mencionar que las estrellas de rendimiento que nos muestra el juego cuando estamos creando la partida son orientativas, pero realmente no determinan el rendimiento que vayamos a tener durante la partida (al menos así ha sido mi experiencia cargando aproximadamente 120.000 jugadores y con media estrella). Por ello, más que fijarse en las estrellas, pienso que debemos pararnos a pensar qué tipo de partida queremos: ¿una partida en la que los días avancen rápidamente o, por el contrario, queremos priorizar una simulación más realista de las estadísticas y de la actividad que haya en cada liga? En ese sentido, también debemos tener en cuenta esta tabla que nos proporciona @Daveincid para entender realmente de qué modo afecta cargar la liga como jugable, como ‘solo ver’ o directamente sin cargarla. Para aumentar el realismo en cuanto a las estadísticas y los resultados de una competición y así obtener una IA más fuerte, se puede modificar el nivel de detalle de las ligas (dentro del juego y una vez que hayamos creado la partida en ‘FM’ e ‘Información de la partida’). Sin embargo, hay que tener en cuenta que aumentar el detallado de nuestra partida influye de manera considerable en la velocidad de procesamiento del juego. En cuanto a las opciones avanzadas de la creación de la partida, nos encontramos con tres de especial relevancia en cuanto al realismo de una partida: ‘No usar partidos reales’: esta opción, más que aumentar el realismo de la jugabilidad de la partida, nos proporciona una mayor fidelidad en cuanto al calendario real de las competiciones durante la primera temporada, por lo que depende de lo que queramos. Yo normalmente suelo marcarla para tener ese factor aleatorio de la partida y no saber de entrada contra quien empiezo y contra quien termino una temporada, además de para que haya una mayor diferencia entre partidas. ‘Desactivar la actividad en el primer periodo de fichajes’: nuevamente nos encontramos con una opción más pensada para aumentar la fidelidad a la realidad, pero que no aumenta necesariamente el realismo de la jugabilidad de una partida (sé que son dos aspectos que parecen idénticos, pero realmente tienen un matiz diferencial entre ambos 😂). Aquí, antes de marcar la opción o no, debemos pensar si queremos simular que el mercado de fichajes ya ha acabado o si simplemente es un mercado ya avanzado, pero en el que podemos realizar algunos movimientos más. Mi consejo es que si dejamos la opción desmarcada y realmente queremos jugar de la manera más realista posible, lo ideal sería respetar los fichajes que ya ha realizado nuestro director deportivo y centrarnos solo en las posiciones que se hayan quedado cojas en la planificación. Nuestra intención no debería ser nunca mejorar una posición que ya ha reforzado anteriormente nuestro director deportivo. ‘Desactivar la ocultación de atributos de jugador’: esta opción me parece sin duda la más importante de todas y debería estar marcada. Si no la marcamos, estaríamos en un contexto en el que conocemos todos los jugadores de todos los países y todas las divisiones, algo que sería muy irreal. Además, también carecería de sentido, en gran medida, la labor de nuestros ojeadores, desvirtuando el proceso de ojeo de un jugador. TIERS DE PAÍSES. Antes de ir con la creación del mánager, considero importante realizar la distinción entre la “reputación” de las ligas de cada país, ya que será de especial relevancia de cara a las licencias de entrenador. El criterio principal para realizar esta Tierlist está basado en los títulos conseguidos de los equipos de cada país en competiciones continentales durante los últimos años. En general, podríamos decir que los países de cada Tier comparten estas características: Tier S -> países sudamericanos y europeos que tienen equipos con una probabilidad muy alta de llegar a fases finales (a partir de semifinales) en una competición continental. Tier A -> países sudamericanos y europeos que tienen una probabilidad considerable de llegar al menos a octavos de final de una competición continental, así como los países con ligas de mayor nivel de Norteamérica. Tier B -> países sudamericanos que tienen equipos con una probabilidad aceptable de pasar de fase de grupos en la Copa Libertadores, países europeos con equipos con una participación alta y usual en fase de grupos de la Champions League y el país asiático con equipos que más veces han ganado la AFC Champions League. Tier C -> países sudamericanos que tienen equipos con una probabilidad baja de pasar de fases de grupos en la Copa Libertadores, países europeos con equipos con una participación intermitente en la fase de grupos de la Champions League y países asiáticos con equipos que alguna vez han ganado la AFC Champions League. Tier D -> países europeos que tienen equipos con una probabilidad muy baja de llegar a fase de grupos de la Champions y el resto de países del mundo. A continuación, os pongo como quedaría. CREACIÓN DEL MÁNAGER. Este apartado es importantísimo en cuanto a dificultad se refiere, pero también implica intrínsecamente la dosis de realismo que le queramos dar a la partida. El mánager es nuestro personaje, pudiendo ser nosotros mismos, alguien ficticio o una personalidad del fútbol que queramos llevarle al éxito en los banquillos. Vamos con los aspectos que resultan más relevantes para lo que buscamos: Nacionalidad, segunda nacionalidad e idiomas hablados: el idioma influye en la manera en la que nos comunicamos con nuestros jugadores, desde la comprensión de nuestras órdenes tácticas hasta en las charlas, por lo que conocer el idioma del club resulta importante y cuantos más idiomas conozcamos, mayor será nuestra adaptabilidad a equipos de diferentes países. Por todo esto, no se nos debe ir la mano en este asunto si queremos que nuestra partida sea lo más realista posible (a no ser que nuestro personaje real sea todo un políglota). Experiencia previa como jugador: cuanta mayor experiencia previa tengamos, mayor reputación tendremos, más podremos inflar nuestros atributos como entrenador y nuestras palabras tendrán un mayor impacto a la hora de interaccionar con los jugadores (individual o colectivamente), aunque más se nos exigirá desde la directiva en la consecución de los objetivos del equipo. Aquí también deberemos ser coherentes con la experiencia previa real de nuestro personaje, aunque si queremos añadirle dificultad a la partida, lo ideal sería “maquillar” la experiencia previa en caso de tratarse de un ex jugador conocido. Licencias de entrenador: esto es lo más interesante de este apartado sin lugar a dudas. En el juego, la diferencia entre elegir una u otra licencia reside exclusivamente en la cantidad de puntos que podemos repartir en nuestros atributos y no tiene relación en cuanto a la validez para entrenar un equipo u otro. Pues bien, nosotros sí le trataremos de dar esa validez como sucede en la realidad, aunque cabe decir que nuestro sistema de licencias no podrá ser del todo fiel, ya que, al menos aquí en España, el sistema de licencias real engloba también las categorías inferiores y reflejar eso en el FM es imposible evidentemente. Vamos a ver el tema de las licencias de manera más detallada. Comenzaremos por darle relevancia al carácter nacional o continental de nuestra licencia. Con una Licencia Nacional sólo podremos entrenar en el país del club de nuestro primer contrato y será necesario para ello que nuestro personaje conozca tal idioma, ya que simularemos que nos hemos formado en tal país (no tendría sentido haber estudiado algo en un idioma que no conocemos). Para poder entrenar en un país diferente necesitaremos obtener una Licencia Continental, al menos de nivel C, que es el más bajo. También la Licencia Continental será necesaria para entrenar en selecciones y disputar competiciones continentales, aunque el nivel mínimo que necesitaremos no será siempre el mismo. Por otro lado, debemos limitarnos la cantidad de cursos que realizamos a uno por temporada, ya que en la realidad los cursos suelen iniciarse en los últimos meses del año y teniendo varios meses de duración. Ahora iremos con la validez que le daremos a cada nivel de licencia según las divisiones de cada país y distinguiendo entre Tiers de países, competiciones continentales y selecciones. Validez de las licencias por divisiones según el Tier de cada país. Validez de las licencias por competiciones continentales (Champions League, Libertadores, etc.). Validez de las licencias según la categoría de la selección nacional. Para acabar, aunque no forme parte de la creación del mánager, vamos a ver algunos consejos para seguir en esa búsqueda de mayor realismo de nuestra partida: ¿Cómo empezar la partida? Podemos empezarla tanto en paro, para ver qué nos va deparando la partida, como en un equipo. Lo más realista sería lo primero obviamente, sobre todo si somos una personalidad desconocida en el fútbol, pero personalmente no veo problema en decidir empezar en un lugar concreto. Combinar el trabajo en un equipo con el de una selección nacional: en el fútbol real habitualmente no se suele dar este tipo de situaciones, por lo que nosotros también deberíamos evitarlas. Declarar públicamente nuestro interés en entrenar a un equipo: normalmente, un entrenador cuando dice públicamente que tiene interés en entrenar a un equipo se refiere más bien a largo plazo como objetivo de su carrera para no ser irrespetuoso con el entrenador del otro equipo al ser su compañero de profesión (a no ser que sea un Mourinho 😂). Sin embargo, en el juego cuando le damos a ‘declarar interés’ nos estamos refiriendo a que queremos ir a ese club de manera inmediata, por eso el FM nos avisa de que no sentará muy bien en el seno de nuestro club actual. En mi opinión, esta opción entra dentro de la personalidad que le queramos dar a nuestro personaje, aunque para mí lo más realista sería usarla siempre que se trate del equipo favorito de nuestro mánager y estemos en la misma división a la de ese equipo (por ejemplo, si nuestro equipo favorito es el Real Madrid y estamos entrenando en Segunda RFEF, no sería realista declarar interés). Solicitar trabajo en un equipo: es complicado averiguar de manera exacta cómo se comportan los entrenadores en el fútbol real en este sentido, pero entiendo que lo más realista sería solicitar trabajo cuando estemos en paro y, en caso de estar en un equipo, a partir de enero en nuestro último año de contrato. ¿Por qué en los últimos meses de nuestro contrato y no en los últimos meses de la temporada? Porque en el segundo caso el entrenador depende totalmente de que le lleguen ofertas de otros equipos y si no le llegan, lo más probable es que continúe, es decir, no suelen ser proactivos en la búsqueda de cambio de equipo en ese momento de su contrato. Sin embargo, en el otro supuesto sí se encuentran con total libertad para negociar con cualquier club. RESPONSABILIDADES NUESTRAS Y DE LOS EMPLEADOS (SIENDO UN MÁNAGER INEXPERTO). Como hemos visto anteriormente, esta guía se centra principalmente en ejercer únicamente como entrenador, delegando al principio todo lo que se escape de esta labor. El tiempo que llevemos ejerciendo y el que llevemos en el club, así como nuestros éxitos nos permitirán poder ir abarcando cada vez más, pues en nuestro contexto cercano (o internacionalmente llegado el caso) nuestro trabajo habrá obtenido mucho valor y será creíble que el club en el que trabajemos nos deposite su total confianza. Antes de nada, cabe mencionar un matiz a tener muy en cuenta sobre el secretario técnico para poder comprender su papel. Al menos en España, se entiende al secretario técnico de manera diferente a la concepción del juego, que lo enfoca más orientado hacia la contratación de los empleados. Sin embargo, en España se entiende más bien como un ojeador jefe, el cual se encarga de presentar informes sobre los jugadores ojeados para que el director deportivo pueda tomar una decesión en materia de fichajes o ayudar a los entrenadores a conocer mejor a sus rivales. Pese a esto, conviene seguir la idea que tiene el FM sobre este puesto y no dejarlo vacante. Lo ideal es ser lo más realista posible, pero de manera aplicada a las posibilidades que nos permite el juego para que no pueda influir negativamente en nuestra experiencia. Técnicos (gestionar contrataciones, renovaciones y despidos): Contrato del director deportivo: presidente o directivo. Contrato del secretario técnico: presidente o directivo. Contrato del jefe de desarrollo de juveniles: secretario técnico. Contrato del mánager de cesiones: secretario técnico. Contrato del ojeador jefe: secretario técnico. Contratos de los entrenadores de la cantera: director deportivo. Contratos de los preparadores del primer equipo: secretario técnico o entrenador del primer equipo*. Contratos del equipo médico del primer equipo: secretario técnico. Contratos del equipo de ojeo del primer equipo: secretario técnico. Lleva la selección del primer equipo: entrenador del primer equipo. Contratos de los preparadores de los equipos de la cantera: secretario técnico. Contratos de los equipos médicos de la cantera: secretario técnico. Contratos de los equipos de ojeo de la cantera: secretario técnico. Decide quien realiza cursos de formación (primer equipo y cantera): secretario técnico. Lleva la selección de los equipos de la cantera: entrenador de la cantera (según equipo). *La mayoría de veces en la realidad un entrenador se lleva a su nuevo club a varios integrantes del cuerpo técnico (normalmente un segundo entrenador, un preparador físico, un entrenador de porteros y algún preparador). Sin embargo, seguramente al inicio de su carrera esto no fuera tan habitual, salvo quizá con el segundo entrenador. Por ello, al principio lo ideal sería traernos a un segundo entrenador para el club (siempre que la economía lo permita) y luego deleguemos esta responsabilidad al secretario técnico. Ojeo: Gestiona las reuniones de ojeadores: entrenador del primer equipo*. Asigna ojeadores: ojeador jefe. Aporta comentarios sobre el ojeo: ojeador jefe. Proporciona informes de ojeo sobre el rival: ojeador jefe. *Según mi experiencia, me atrevería a decir que la IA no aprovecha los informes de los ojeadores a la hora de tomar decisiones sobre quien fichar, sino que toma decisiones según los atributos del director deportivo, las necesidades del equipo, la economía del club y la categoría. Por esto, quizá lo mejor sería que seamos nosotros los que nos aprovechemos de esos informes para poder solicitarle al director deportivo que nos intente fichar un jugador cuando nos resulte interesante (más adelante comento cómo). Fichajes y contratos: Inicia y negocia contrataciones de jugadores para el primer equipo: director deportivo. Cierra contrataciones de jugadores para el primer equipo: entrenador del primer equipo*. Inicia, negocia y cierra contrataciones de jugadores para equipos de la cantera: jefe de desarrollo de juveniles. Inicia, negocia y cierra ventas de jugadores del primer equipo: director deportivo. Inicia, negocia y cierra ventas de jugadores de los equipos de la cantera: director deportivo. Busca cesiones para desarrollar los jugadores jóvenes: jefe de desarrollo de juveniles. Hace comentarios sobre las cesiones: mánager de cesiones. Aporta informes de jugador: director deportivo. Aporta información sobre el desarrollo de los juveniles: jefe de desarrollo de juveniles. *Aquí nos encontramos con uno de los grandes problemas del juego para este tipo de partidas y es que la IA no es perfecta. De hecho, hasta hay veces que comete errores absurdos, como no tener en cuenta las reglas de la competición a la hora de fichar. Por ello, aunque no sea realista, deberíamos supervisar los jugadores que intenta traernos nuestro director deportivo para ver que se adaptan a las reglas de la competición. Sin embargo, debemos ser coherentes con la experiencia realista que queremos tener y no rechazar aquellos jugadores que sí pueden entrar dentro de una lógica. Más adelante veremos algunos consejos sobre cómo llevar a cabo el tema de los fichajes. Prensa: Conferencias de prensa sobre nuevos fichajes: director deportivo. Conferencias de prensa en liga: entrenador del primer equipo. Conferencias de prensa de las copas nacionales: entrenador del primer equipo. Conferencias de prensa de las competiciones continentales: entrenador del primer equipo. Concede las entrevistas a transmitir: entrenador del primer equipo. Entrenamiento: Entrenamiento general del primer equipo: entrenador del primer equipo. Entrenamiento individual del primer equipo: entrenador del primer equipo. Entrenamiento general de los equipos de la cantera: entrenador de la cantera (según equipo). Entrenamiento individual de los equipos de la cantera: entrenador de la cantera (según equipo). Tácticas: Instrucciones sobre el rival (primer equipo): entrenador del primer equipo. Consejos sobre la selección del equipo (primer equipo): segundo entrenador del primer equipo. Instrucciones sobre el rival (cantera): entrenador de la cantera (según equipo). Consejos sobre la selección del equipo (cantera): segundo entrenador de la cantera (según equipo). Jornada: Partidos amistosos (primer equipo): entrenador del primer equipo. Instrucciones desde el banquillo (primer equipo): entrenador del primer equipo. Charlas de equipo (primer equipo): entrenador del primer equipo. Partidos amistosos (cantera): entrenador de la cantera (según equipo). Instrucciones desde el banquillo (cantera): entrenador de la cantera (según equipo). Charlas de equipo (cantera): entrenador de la cantera (según equipo). Por otro lado, debemos tener en cuenta de que viene activada por defecto la opción de que nuestro cuerpo técnico programe partidos amistosos. Para desactivar esto debemos irnos a la sección de 'Calendario', a la pestaña de 'Partidos' y en 'Responsabilidades' desmarcar la casilla ‘El cuerpo técnico concierta partidos amistosos para la plantilla del primer equipo’. NUESTRAS LABORES (SIENDO INEXPERTOS). Ya sabemos qué tareas debemos realizar nosotros y cuáles deben realizar el resto de empleados del club. Aquí ya entra nuestra forma de intentar llevar al equipo a que alcance los objetivos de la temporada y en este pequeño apartado me gustaría dar un par de consejos que no debemos dejar de lado para no olvidarnos de esa dosis de realismo que le queremos dar a nuestra partida, aunque seguramente ya lo estéis poniendo en práctica. En el fútbol real, suele haber chavales de la cantera entrenando con el primer equipo, normalmente los que se les ve a priori más preparados para dar el salto de categoría. Por tanto, en el Football Manager no deberíamos obviar las unidades de entrenamiento (divididas en portero, defensa y ataque) para que nuestros canteranos puedan entrenar con los mayores para favorecer su adaptación en caso de acabar en el primer equipo en un futuro cercano. Asimismo, son interesantes los grupos de aprendizaje en los que nuestros canteranos más prometedores serán tutorizados por jugadores más veteranos, sirviéndoles de ejemplo tanto dentro como fuera del campo en una etapa tan importante de su formación. En este sentido, cabe recordar que el jugador-tutor debe tener una personalidad ejemplar y tener cierta influencia sobre el grupo para que la tutorización sea viable. Por otro lado, en cuanto a la capitanía, decir que es raro ver en la realidad que un jugador recién llegado sea capitán en su primer año. Cuando eso ocurre, a veces por cambio radical de plantilla por una necesidad económica, suele deberse a su considerable edad, alta reputación, buenos atributos mentales y una personalidad arrolladora o incluso egocéntrica. RESPONSABILIDADES: ABARCANDO MÁS... ¡Enhorabuena! Ya no eres un mánager inexperto 😂 y en este apartado vamos a ir viendo cómo ir abarcando poco a poco cada vez más en nuestro club teniendo en cuenta qué requisitos se deben cumplir para no ser un simple entrenador y algunas consideraciones. Requisitos: Recorrido como entrenador: evidentemente, debemos dejar de ser un entrenador novato para ganarnos la confianza de la directiva y que así podamos encargarnos de más labores en el día a día del club. Por ello, es fundamental que llevemos un tiempo considerable entrenando (por ejemplo, 5 años). Tras este tiempo, pienso que es realista que se nos pueda presentar esa posibilidad, aunque esta condición no debe ser única para ello. Importancia dentro del club: bien, eres un entrenador experimentado, pero no pensarás que solo por ello te ganarás la confianza de un club a las primeras de cambio, ¿no? Para ello, deben suceder una de las dos siguientes situaciones: Que nuestra reputación sea mayor a la del club y a la del empleado que realice la tarea (si lo hubiera). Por ejemplo, si a Guardiola le diera por entrenar a un equipo más humilde en comparación a los que suele entrenar, como un equipo de una Primera División que luche por permanecer en la categoría, sería lógico que el club le transmitiera total confianza desde un primer momento y comenzasen un nuevo proyecto en torno a su figura. Que consiguiéramos un hito histórico habiendo estado un tiempo mínimo considerable en el club (pongamos unos 3 años). Por ejemplo, si un entrenador ya es de sobra conocido en el club, se ha ganado el respeto por parte de la directiva y de los aficionados y, además, consiguiera un ascenso, un título o una clasificación continental para el club por primera vez en su historia, sería completamente lógico que le dieran más poder o que él lo solicitase. Esto se puede extrapolar a otros hitos como: ganar varios trofeos en una temporada, varios ascensos consecutivos, llegar lejos en una competición relevante para el club (de cierto prestigio y que corresponda al fútbol profesional), etc. Desde mi punto de vista, el tiempo necesario ejerciendo como entrenador debe ser superior al que llevamos dentro del club, ya que rara vez un entrenador se queda tantos años en el primer club por el que pasa. Sin embargo, a veces preferimos jugar partidas para hacer crecer a un club y no queremos cambiar de equipo. En ese caso, ¿qué ocurre si conseguimos un hito importante en 3 años o menos, pero llevamos menos de 5 años entrenando? Pienso que, si queremos disfrutar realmente de esta experiencia sin tener prisas en abarcar más, habría que priorizar los años de nuestra carrera. Ya habrá tiempo de realizar más tareas y formar un proyecto sólido a nuestro gusto. Al fin y al cabo, este reto está pensado para partidas de muchas temporadas. Consideraciones: Abarcar más es opcional, no obligatorio: puede dar el caso de que ya cumplamos los requisitos para realizar más tareas en nuestro club, pero queramos seguir dependiendo de la IA para ver qué nos depara el juego y dejarlo para más adelante. Obviamente esto depende de la decisión de cada uno, ya que todo esto trata de enriquecer nuestra experiencia de juego. Tareas más realistas o comunes que otras: en el fútbol real, cuando un entrenador tiene más poder de decisión en un club éste suele ocuparse también de las labores propias de un director deportivo. Por ejemplo, rara vez hace las labores de un secretario técnico (concepción del juego). Sin embargo, veremos todas las labores que podemos ejercer si vuestra idea con esta experiencia de juego consistiera en acabar ejerciendo un control casi absoluto del club. Todo o nada (salvo excepciones muy concretas): si queremos ocuparnos de más tareas, debemos ser responsables de todas ellas referentes al puesto requerido. Es decir, si nos queremos encargar de los fichajes, deberíamos ocuparnos también de las renovaciones y del resto de labores del director deportivo. Y no solo eso, sino que deberíamos despedir al empleado al que sustituimos, pues no le vamos a tener cobrando por no hacer nada. Sin embargo, puede haber excepciones, como: ocuparnos de la contratación de empleados del primer equipo y no de las del filial (pudiendo seguir delegando esa labor al secretario técnico), ocuparnos de la asignación de ojeadores pero sin prescindir del ojeador jefe al seguir siendo clave su labor, etc. Hacer más de manera progresiva o dar un paso revolucionario: una vez que podamos y decidamos hacer más tareas dentro del club podemos elegir entre ir abarcando poco a poco u ocuparnos de todas las tareas que podamos de una vez, haciendo una revolución en el club en cuanto a proyecto. Ambas opciones son válidas, pero para ayudarnos en nuestra decisión (de manera realista) podría ser interesante fijarnos en la fecha de expiración de los contratos de los empleados que pensamos sustituir en su labor. Así podría quedar como que el club quiere aprovechar la situación de no renovación de ese empleado para ponernos a nosotros y quede creíble. ¡Que no nos sabotee el juego! Recordad que una vez que nos hagamos cargo de un puesto debemos irnos al apartado de ‘Responsabilidades’ dentro del juego y seleccionar que seamos nosotros los que nos encarguemos de contratar, renovar y despedir a dicho empleado (que ahora somos nosotros). Esto es muy importante para que la IA no nos contrate un nuevo empleado y tengamos que volver a despedirle, perdiendo dinero por el camino. A partir del siguiente apartado veremos en profundidad las diferentes labores que podemos ejercer en el juego y de qué forma podemos hacerlas de una manera un poco más realista. CONTRATACIÓN DE EMPLEADOS. Aviso previo: siempre que hablemos de contrataciones, también estaremos hablando inherentemente de las renovaciones y despidos de ese cargo. Cuánto queremos abarcar en la contratación de empleados es una de las preguntas que nos debemos hacer antes de ocuparnos de esta labor y para ello debemos fijarnos en la distribución de las responsabilidades comentada anteriormente. ¿Queremos tener poder de decisión en todo? ¿Queremos ocupar solo el cargo de director deportivo adicionalmente? ¿Queremos simplemente encargarnos por el momento de la contratación del equipo de preparadores del primer equipo? En base a lo que respondamos a esas preguntas, debemos decidir sobre las labores de las que nos ocuparemos y prescindir del empleado en cuestión si va a quedarse sin hacer nada o con demasiadas pocas tareas. A grandes rasgos, voy a hacer a continuación un esquema sobre las distintas posibilidades que se nos puede presentar para que os podáis hacer una idea más visual: Encargarnos de la contratación de todos los empleados (a la vez que nos hacemos cargo de los fichajes y de las renovaciones de los jugadores). Seríamos entrenador, director deportivo y secretario técnico, por lo que habría que prescindir del director deportivo y del secretario técnico. Encargarnos de la contratación del equipo de preparadores, de médicos y de ojeadores (tanto primer equipo como equipos de la cantera), así como del mánager de cesiones y del jefe de desarrollo de juveniles. Seríamos entrenador y secretario técnico, por lo que habría que cesarle. Encargarnos de la contratación del equipo de preparadores, de médicos y de ojeadores (solo del primer equipo). Seríamos entrenador y ejerceríamos las labores propias del secretario técnico referentes al primer equipo, pero tendría sentido no prescindir del secretario técnico, pues se encargaría de la contratación de empleados de la cantera, además de la del mánager de cesiones y la del jefe de desarrollo de juveniles. Encargarnos de la contratación de los entrenadores de la cantera (siempre que también nos encarguemos de los fichajes y de las renovaciones de los jugadores). Seríamos entrenador y director deportivo, por lo que habría que prescindir de él. Encargarnos de la contratación del equipo de preparadores (primer equipo y cantera), de los entrenadores de la cantera y del equipo de ojeo (siempre que nos encarguemos de los fichajes y de las renovaciones de los jugadores). Seriamos entrenador, director deportivo y haríamos labores propias del secretario técnico, pero sólo las que se enfocan al apartado deportivo. Habría que prescindir del director deportivo, pero no del secretario técnico. Encargarnos de la contratación del equipo médico (tanto del primer equipo como del filial). Seríamos entrenador y haríamos las labores propias del secretario técnicos referidas al apartado médico. Podría ser interesante para poder cuidar físicamente más a nuestros jugadores y que pueda haber menos lesiones, pero realmente resulta poco usual. Encargarnos de la contratación de los preparadores del primer equipo. Seríamos entrenadores y nos habremos ganado la suficiente confianza de la directiva para decidir en torno a nuestro cuerpo técnico simplemente. No sería lógico prescindir de alguien. No encargarnos de la contratación de ningún empleado. Seríamos entonces un entrenador que solo se quiere enfocar en sus labores. ¿Por qué la contratación de los entrenadores de la cantera debe ir de la mano de los fichajes y de las renovaciones de los jugadores? Porque todo ello está sujeto al proyecto deportivo de un club, el cual debe tener un máximo responsable en cuanto a gestión y no debe chocar con posibles ideas opuestas que pueda tener otro responsable en dicha área. Por ello, dado el caso, lo mejor sería encargarnos de todo el apartado deportivo y prescindir del que era el responsable, es decir, el anterior director deportivo. Una vez visto esto resulta conveniente ver algunos consejos para que nuestra labor resulte lo más realista posible. En primer lugar, debemos ser coherentes con el tamaño de nuestro equipo de empleados y fijarnos en la media de los equipos de nuestra categoría para tener una cantidad similar. En el mismo sentido, no es realista hacer una limpieza de empleados una vez ocupemos el cargo, sino que lo lógico sería adaptarse a lo que hay, hacer cambios mínimos e ir modificando poco a poco a nuestro gusto con el paso de las temporadas aprovechándonos de que los empleados que no nos convencen acaban contrato. Además, no debemos olvidarnos de una opción interesante en nuestra contratación de empleados y es contemplar la posibilidad de traer ex empleados y ex jugadores (ya retirados) del club para formar parte de nuestro cuerpo técnico, así como fijarnos en empleados de otros equipos en los que hayamos estado y hayamos coincidido con ellos. Finalmente, vamos a ver cómo contratar empleados, pero para ello debemos tener en cuenta algo importante y es que, al menos en España, hay algunos empleos (ojeadores y fisios) que suelen ir por libres sin estar apuntados a una bolsa de empleo, por lo que acaba resultando más complicado saber de su disponibilidad o existencia. En cambio, los clubes sí disponen de información sobre los preparadores y segundos entrenadores disponibles, ya que estos trabajadores están federados y la misma RFEF se encarga de ofrecer una lista con sus nombres y con la titulación que poseen. Por tanto, se aconseja llevar a cabo la siguiente búsqueda de nuevos empleados. Para ello, vamos a dividirla en: empleados con contrato que pertenezcan a otros clubes y en empleados en paro (estos empleados los dividiremos según lo comentado en el anterior párrafo). Búsqueda de empleados de otros clubes (con contrato). Búsqueda de empleados que se encuentran en paro. SISTEMA DE OJEO. Como he comentado más atrás, sería interesante que comenzásemos siendo nosotros los que recibamos los informes de los ojeadores, ya que le daremos mayor utilidad que nuestro director deportivo, el cual fichará y sugerirá jugadores según sus propias características. Posteriormente, la forma que tenemos para abarcar más en este apartado es asignando ojeadores a sus correspondientes tareas. Esta labor será muy importante, ya que para poder fichar a un jugador de manera realista éste debe haber sido ojeado previamente. Aunque sería lo ideal, no es necesario que se tenga un pleno conocimiento sobre él, además de que nos supondría un tiempo de espera considerable y la calidad de nuestro equipo de ojeadores jugarán un papel fundamental en ello. Por otro lado, resulta complicado hacer una lista de consejos para hacer esta labor de una manera lo más realista posible, pues nuestro rango y calidad de ojeo dependerá principalmente de la economía del club (un club con una gran capacidad económica podrá tener un equipo de ojeadores de calidad, numeroso y diverso en cuanto a nacionalidades y conocimiento del mundo, además podrá permitirse un paquete de ojeo mayor y tendrá un presupuesto de ojeo considerable). Sin embargo, hay algunos aspectos que me parecen importantes: No usar filtros ni el buscador. Centrarse solo en los jugadores que te lleguen de tu equipo de ojeadores y de los ofrecimientos de los representantes. Además, cuando juegues un partido puede ser también un buen momento para fijarte en ese jugador rival que te esté pareciendo interesante y pedirle a tu ojeador que le eche un vistazo. De la misma manera, puedes dedicar tu tiempo a viajar a otra ciudad para ver un partido ajeno al de tu equipo y fijarte en opciones interesantes. Por otro lado, también las estadísticas que van haciendo los jugadores a lo largo de la temporada pueden ser un buen motivo para decidir ojearles (como número de goles, porcentaje de acierto en pases o entradas, veces imbatido, asistencias, etc.). No fichar a ciegas. Actualmente, es muy improbable que un club fiche a un jugador sin saber absolutamente nada de él porque hay plataformas como WyScout donde se puede visualizar jugadores de prácticamente cualquier parte del mundo y de cualquier división. Por tanto, evidentemente podemos fichar a un jugador teniendo poco conocimiento sobre él respondiendo a un final de mercado, por ejemplo, pero no sin haber pasado previamente por nuestro equipo de ojeo. Que no te tienten partidas anteriores ni los ‘wonderkids’. Esto es muy importante de por sí para no aburrirnos y que cada partida sea diferente a la anterior, pero también va muy relacionado con el primer punto. Si en tu anterior partida fichaste a un jugador y te dio muy buenos resultados, no te obsesiones con él y lo busques desde primera hora. La base de datos del juego es muy amplia para centrarnos en un único jugador, ya nos dará otro los mismos resultados o mejores. En caso de que nuestro equipo de ojeo nos lo recomiende, sí vería lógico valorar su incorporación. Limitar el ojeo no es realista. Si nuestra economía lo permite, podemos ojear a cualquier jugador, incluso si se sale de nuestro rango habitual de ojeo. Lo único que debemos tener en cuenta es que ese coste de ojeo (viaje, estancia y demás) se va a restar de nuestro presupuesto de ojeo y en equipos humildes éste será escaso, por lo que debemos tener un motivo coherente para decidir ojear a ese jugador de manera tan excepcional. En cuanto a nuestro paquete de contratación, éste dependerá totalmente de nuestra economía, pero más o menos el rango máximo por categoría será el siguiente: 1ª División: rango mundial. 2ª División: rango regional. 3ª División: rango nacional. 4ª División: división del equipo y adyacentes. Hasta 5ª División: solo división del equipo. POLÍTICA DE FICHAJES. Llegamos al apartado más jugoso y que seguramente será el más popular a la hora de querer abarcarlo. Voy a tratar de dividirlo de manera clara en dos: cuando es el director deportivo el que ficha (sobre todo para entender la IA y cómo hacerlo de una manera más o menos realista sin perjudicar nuestra experiencia de juego) y cuando nosotros seamos los que fichemos. Fichajes en manos del director deportivo. En este sub-apartado, vamos intentar comprender a la IA y ver cómo actuar ante esta situación de la manera más realista posible. Antes de nada, es importantísimo que creemos nuestra táctica una vez analicemos la plantilla para que el director deportivo tenga un sistema táctico de referencia y así poder ver cuáles son las posiciones más prioritarias a reforzar. En ese sentido, decir que no estoy 100% seguro, pero me atrevería a decir que la IA sólo se va a centrar en la táctica principal. Sin embargo, la IA no es perfecta y a veces no cumple las reglas de la competición o incluso puede llegar a sobrepoblar una posición, por lo que deberíamos supervisar su trabajo, cerrando todos los fichajes como he comentado anteriormente en el apartado de ‘Responsabilidades’. ¿Cómo debemos supervisar? Una vez pongamos la táctica debemos ponernos a analizar qué posiciones queremos reforzar de manera fiel a las reglas de la competición y actuar en base a ello. Pongamos un ejemplo práctico. Nuestro equipo está en una categoría en la que se nos exige que haya 6 jugadores sub-23 inscritos en el primer equipo, pero tenemos solo 3 jugadores sub-23. Nuestro objetivo aquí debe ser buscar la manera de cumplir con las reglas de la competición, nada más. Lo lógico para ello, en base a esta restricción de la competición, sería empezar viendo la distribución de nuestros jugadores según su posición y los jugadores más interesantes de nuestra cantera que puedan ser inscritos por edad. Pongamos, por ejemplo, que hemos encontrado un jugador de la cantera que le vemos preparado para dar el salto si nos convence en pretemporada, por lo que contemos con él y nos faltarían otros dos jugadores sub-23. Aquí tendríamos dos opciones: Dar oportunidad a otros canteranos en pretemporada mientras el director deportivo busca jugadores. Si no encontrase nada, tocará apechugar con su labor y no tener más remedio que inscribir a esos canteranos. Dar oportunidad a canteranos primero y si no nos convencen y vemos que quedan pocas semanas para el final de mercado, solicitar sugerencias de fichajes al director deportivo para que añada jugadores de nuestro interés como objetivos a fichar. Para terminar en cuanto al cumplimiento de las reglas de la competición, decir que esto sólo lo haremos si en nuestra situación actual no cumplimos con ellas o veamos probable que no lo acabemos cumpliendo (por ejemplo, porque no contemos con uno de estos jugadores y le vayamos a poner como transferible/cedible). Además, tampoco lo haremos si las reglas de la competición no son estrictas y pueden ser de fácil cumplimiento por la IA (no se pidan jugadores inscritos sub-23, un número determinado de jugadores canteranos del club, etc.). Tras tener claro cómo cumplir con las reglas de la competición, debemos dejar libertad a nuestro director deportivo a la hora de fichar (una libertad supervisada). Nos podemos encontrar con varias situaciones y vamos a ver cómo actuar ante ellas: Trae un buen jugador para una posición que necesitábamos: sin problemas, ya que es lo ideal. Cerramos el acuerdo y listo. Trae un buen jugador para una posición que no era necesaria: deberemos respetar la decisión de nuestro director deportivo y cerrar el acuerdo, ya que la calidad del jugador hace que sea un fichaje coherente. Tras llegar este jugador, deberemos tomar decisiones: intentar acoplarle al equipo de la manera que sea o vender/ceder a un jugador de la primera plantilla. Trae un jugador poco interesante para una posición que necesitábamos: de la misma manera deberemos respetar la decisión de nuestro director deportivo, por lo que habrá que cerrar el acuerdo, pues el fichaje responde a la necesidad de reforzar dicha posición. Trae un jugador poco interesante para una posición no necesitábamos: podemos perfectamente rechazar el acuerdo conseguido por nuestro director deportivo siempre y cuando el jugador no pueda jugar en las posiciones que sí necesitamos. En la realidad, también hay fichajes que se truncan a última hora sin meterse necesariamente otro club de por medio, por lo que la no llegada de ese jugador podría considerarse una situación realista. Trae un jugador que implicaría excederse con una regla de la competición: en algunas categorías nos exigen un máximo de jugadores de una determinada edad o nacionalidad, por lo que este caso sería muy excepcional. Aquí podríamos decidir aceptar el acuerdo y traspasar/ceder a un jugador de la plantilla si vemos que mejora al equipo o si, por el contrario, viéramos que no supondría una mejoría del equipo, rechazar el acuerdo. Pasa el tiempo y no nos trae ningún jugador a pesar de que hay posiciones a reforzar: deberíamos volver a ver si hay algún jugador interesante en la cantera que pudiera ser inscrito (o jugar sin ficha del primer equipo si pudiera ser). En el caso de que los informes de los preparadores señalasen que un jugador tiene dos estrellas o más en su calidad actual, deberíamos contar con este jugador para el primer equipo, pues puede ser que nuestro director deportivo contase con él en su planificación. Si no se diera este caso, no quedará más remedio que sugerirle manualmente objetivos de fichajes. Fichajes de la cantera: aquí siempre debemos cerrar el acuerdo independientemente de nuestra opinión sobre el jugador. Estos fichajes entran dentro del proyecto a largo plazo del club y a corto plazo los únicos que van a disfrutar o sufrir estos fichajes serán los entrenadores de la cantera. Son decisiones, por tanto, que no nos competen. Por cierto, en ocasiones el juego nos ofrece la posibilidad de poder negociar los contratos de estos jugadores a pesar de que hayamos puesto anteriormente que los negocie otro. En el buzón de mensajes, deberíamos transferir siempre esta labor al director deportivo. En cuanto a los objetivos de fichajes (los cuales no solo pueden surgir de las sugerencias del director deportivo, sino también de los informes de los ojeadores), decir que lo ideal sería que le presentemos una lista de varios objetivos de fichajes para esa posición para que así nuestro director deportivo tenga poder de decisión y no parezca que estamos fichando realmente nosotros. La IA tratará de traer a esos jugadores siempre, y cuando no se pueda será porque el fichaje será poco permisivo para la economía del club o no se haya llegado a un acuerdo. Además, no deberíamos añadir objetivos de fichajes desde el primer día en el que se abre el mercado, ya que pienso que deberíamos darle margen a nuestro director deportivo para que haga su labor. Por otro lado, algo importante que debemos tener en cuenta, es que cuando una posición ya esté reforzada deberemos eliminar todos los objetivos de fichajes que hayamos marcado para esa posición, ya que, si no lo hacemos, nuestro director deportivo entenderá que seguimos queriendo a esos jugadores. Nosotros fichamos. Aparte de las que ya hemos visto en el apartado anterior sobre el ojeo, vamos a ver algunas recomendaciones para que podamos fichar de una manera lo más realista posible: No sobredimensiones la plantilla. No es realista tener una plantilla infinita, ya que son sueldos que se van acumulando y a ningún club se le iría la mano fichando jugadores sin tener en cuenta previamente cuantos jugadores quiere y puede tener. Ten en cuenta las reglas de la competición. Todo jugador que llegue debe adecuarse a las reglas de la división en la que estemos, por lo que se recomienda ver éstas antes de acudir al mercado de fichajes. No hagas limpieza de jugadores. No es realista tener cada temporada una plantilla prácticamente nueva. Por ello, podría ser interesante ponerse un máximo de fichajes por cada mercado (por ejemplo, fichar un máximo de 7 jugadores en verano y 3 en el mercado invernal). Evidentemente, estos límites pueden variar en alguna temporada debido a las necesidades de la plantilla (nos fichan un jugador de manera inesperada o se quiere ir, se nos presenta una oportunidad de mercado única, etc.). No obviar la política de fichajes del club. Varios clubes insisten en su política en traer jugadores jóvenes para el primer equipo o traer de una nacionalidad concreta. Para contentar a la directiva, deberíamos tener en cuenta esto. Un club no es una selección sub-23. Evidentemente hay algunos casos de plantillas jóvenes, pero no hay club que obvie la posibilidad de fichar jugadores más veteranos, a veces incluso de jugadores que tienen los 30 y largos. Busca el punto medio y no tengas reparo en fichar jugadores de cualquier edad. Por ello, sería interesante fijarnos en la media de edad de los equipos de la categoría. La nacionalidad mayoritaria de la plantilla. También hay excepciones, pero lo más usual es planificar una plantilla acorde a la nacionalidad de nuestro club y que la amplia mayoría de los jugadores conozcan el idioma. En este sentido, también es interesante fijarnos en las nacionalidades más habituales de la división en los últimos años y para ello hay una web que nos puede resultar de mucha utilidad: www.fbref.com. Ejemplo de la web de fbref.com: nacionalidades de la Premier League en la temporada 2021/2022. No hay nacionalidades irrealistas. Salvo que estemos jugando una partida con una política de fichajes muy concreta (fichar jugadores de la misma nacionalidad que la de nuestro club, por ejemplo), no debemos tomarnos a rajatabla lo que consideramos realista en cuanto a las nacionalidades de los jugadores. Es cierto que lo usual es que un club inglés tenga en su mayoría jugadores de Gran Bretaña o que un club español, además de jugadores españoles, fiche jugadores portugueses, marroquíes o franceses, pero no todo se limita al país en el que estemos o a sus países fronterizos. Si la realidad fuese así, no habría fichajes intercontinentales: ni en España habría tanto jugador sudamericano ni los jugadores japoneses saldrían de Asia. Arriesgar totalmente no es ni sensato ni usual en un club real, pero sí nos podemos permitir arriesgar en algunos jugadores de manera excepcional. Por ello, en el caso de que no nos queramos cerrar esta puerta, podríamos dividir el riesgo de los fichajes en un 80%-20%, es decir, que de diez fichajes que hagamos ocho sean -sobre el papel- jugadores que nos aseguren rendimiento y dos sean más una apuesta nuestra. Distribuye de manera coherente y concienzuda el presupuesto. ¿Cuánto dinero vas a destinar a fichar jóvenes? ¿Cuánto para las cesiones? ¿Qué límite te has puesto para el salario más alto de la plantilla? Además de estas preguntas, debes tener en cuenta la distribución salarial de la plantilla. Normalmente, no es lógico que un jugador de rotación cobre más que un jugador clave, salvo que fiches a una vieja gloria que está en la última etapa de su carrera y no esté físicamente para salir frecuentemente desde el inicio. Negocia de manera realista. No pongas cláusulas imposibles de cumplir para abaratar el sueldo de un jugador (por ejemplo, poner que le pagarás una millonada a un central si marca 50 goles). También sé coherente con la economía de tu club y con la cantidad de movimientos que tendrás que realizar en el mercado a la hora de negociar, es decir, no fiches a un jugador si eres un club humilde y te pidiera una prima de fichaje, una prima al representante o unas cláusulas poco permisivas para tu club. Tras estos consejos, vamos a ver cómo tratar con el listado de transferibles y cedibles de otros equipos y con los jugadores que estén sin contrato, ya que nos encontramos con una particularidad muy similar a la de la contratación de empleados anteriormente vista y es que en la realidad no existe un listado conocido por todos los clubes del mundo. En el caso de los transferibles y cedibles, son los clubes los que tratan de dar a conocer a otros clubes de que esos jugadores no cuentan para ellos, por lo que pueden darse a conocer más fácilmente sus situaciones. En cambio, en el caso de los jugadores libres, son los agentes los que deben dar a conocer la situación, lo que limita drásticamente su conocimiento. La siguiente tabla nos servirá para orientarnos sobre qué jugadores debemos saber su situación de manera realista según la división en la que nos encontremos. Además de estos jugadores, podríamos añadir a estas listas tres tipos de jugadores: Jugadores nacionales: respondiendo a un buen rendimiento pasado en nuestra categoría o en clubes cercanos al nuestro. Jugadores con pasado en el club: respondiendo de manera nostálgica al rendimiento que dio previamente o incluso a una petición popular por parte de la afición o de la directiva. Jugadores con los que coincidimos en clubes anteriores: respondiendo al rendimiento interesante que ya dio y al conocimiento que ya tenemos sobre ese jugador. RENOVACIONES DE CONTRATO. Llegamos al último apartado de la guía y a uno de los más escuetos, por lo que tranquilos que queda poco (ya paro de daros la turra 😂). Para empezar, comentar dos recomendaciones: Realizar las renovaciones en el penúltimo o en el último año de contrato: normalmente así se produce en la realidad, ya que son momentos en los que toca realizar la pertinente revisión de contrato para decidir sobre el futuro de ese jugador en nuestro club. Sin embargo, puede ocurrir algunas excepciones en las que sería realista renovar al jugador, como convencerle de que no firme por otro club que estuviera detrás de él o porque su rendimiento haya sido superior al esperado y su situación contractual (sueldo incluido) no respondiera a la importancia que está teniendo para el equipo en ese momento. Mantener una escala salarial coherente: el sueldo del jugador debe responder a su rol dentro de la plantilla. No tiene sentido que un jugador de rotación cobre más que un jugador clave, salvo que sea una vieja gloria muy top en la última etapa de su carrera y que no se encuentre físicamente para los 90’. Otro asunto a tener muy en cuenta son las rebajas salariales y estas pueden deberse a varias situaciones: Que nuestra directiva, seguramente por una cuestión económica del club, nos reduzca el presupuesto para sueldos. Que un jugador de 32 años o más haya pasado a tener un rol secundario en el equipo, bajando su rendimiento. Que el papel del jugador en el equipo haya cambiado, es decir, que un jugador de rotación haya pasado a ser jugador del primer equipo. Que la directiva nos obligue a reducir el sueldo de un jugador. Por último, vamos a ver dos recomendaciones sobre las renovaciones a los jugadores de la cantera: Las consideradas “grandes promesas” deben tener un sueldo mayor al resto de jugadores jóvenes que tengan, a priori, menor proyección. Si un jugador joven de la cantera llegase al primer equipo y lograse asentarse, deberá ser tratado como uno más de la plantilla del primer equipo y eso incluirá, en la mayoría de casos, una mejora contractual. Eso es todo. Espero que os haya parecido entretenida la lectura y que esta guía os sirva para darle el toque que estéis buscando para vuestra partida. Evidentemente, todos los consejos que aquí se recogen se pueden modificar a vuestro gusto, incluyo también los periodos de tiempo mencionados. Muchas gracias por leer y a seguir disfrutando de este maravilloso juego. Un saludo!!
  36. Ver fichero FM22 Real Name Fix - Corrector Licencias y Nombres ACLARACIONES: Antes de nada y debido a la cantidad de veces que se va a preguntar, aclaro: Este parche sólo cambia NOMBRES. NO CAMBIA ni ESCUDOS ni CAMISETAS. Si alguien tiene problemas al descomprimir el parche con WINRAR, que actualice el winrar a la última versión disponible o use otro programa para descomprimir. 1.- Las instrucciones que siguen a continuación, se deben repetir cada vez que haya una actualización en el juego. 2.- Una vez hecho todos los pasos y crear nueva partida. En la pantalla de elegir equipo, los nombres van a seguir saliendo mal. Los cambios serán efectivos cuando termine la creación de la partida. Es decir, cuando comience la partida. ----------------------------------------------------------------------------------------- Descripción del fichero (instrucciones de instalación detalladas...) Buenas, llega la versión de Real Name Fix para FM22. Esto resuelve el tema de licencias, para nombres de equipos, en países como España, selección alemana, japón y otros. Además resuelve el problema de los Equipos de Brasil, que una vez que se carga por segunda vez vuelven a salir mal los nombres de los equipos y sus kits por defecto. Solo en el caso de querer tener bien los equipos de Brasil, habrá que comenzar partida nueva. Para los nombres de equipos, competiciones, etc.. no hace falta comenzar partida nueva. ----------------------------------------------------------------------------------------- INSTRUCCIONES: Este año, el proceso, es igual al del año pasado. PASO 1: PC - Instalación por Steam: Ir a C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2022\data\database\db\2240 - Instalación por Epic Games: Ir a C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2022\data\database\db\2240 MAC - Instalación pr Steam: Ir a / Users / username / Library / Application Support / Steam / SteamApps / common / Football Manager 2022 / data /database/ db / 2240 - Instalación por Epic Games: Ir a /Users/Shared/Epic Games/FootballManager2022/data/database/db/2240 * Para los que tengáis problemas en encontrar la carpeta Steam. Decir que esta carpeta está oculta. Tenéis 2 opciones para llegar a la carpeta de Steam: 1.- Cuando lleguéis a la carpeta Application Support, en el finder debéis introducir "~/Library" y a partir de ahi buscar la ruta de instalación. 2.- Botón derecho en el juego en Steam --> Propiedades. En la ventana que se abre ir a la pestaña Archivos Locales y ahí en Ver Archivos Locales PASO 2: Elimina la carpeta lnc Elimina la carpeta permanent que se encuentra dentro de la carpeta dbc PASO 3: Descomprimir el fichero descargado Steam: Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2022\data\database\db\2240 Copia la carpeta permanent en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2022\data\database\db\2240\dbc Epic Games: Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2022\data\database\db\2240 Copia la carpeta permanent en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2022\data\database\db\2240 Si hubiera mas carpetas, se haría el mismo proceso explicado anteriormente Este último paso, que doy a continuación, es solo para los que quieran tener correctamente el estadio de la Juventus FC y Napoles. ¡OJO! Para el caso del estadio, no hay mas remedio que iniciar una nueva partida. Cada cual que decida si merece la pena. Para Windows: Copia el archivo Cambios.fmf dentro de la ruta Mis Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2022\editor data Para MAC: Copia el archivo Cambios.fmf dentro de la ruta /Users/Usuario/Library/Application Support/Sports Interactive/Football Manager 2022/editor data Y eso es todo. ------------------------------ Estos pasos habrá que repetirlos con la salida del juego y posteriores actualizaciones, en las carpetas que vaya creando el juego, en la ruta mencionada en el paso 1. IMPORTANTE: Si veis algún fallo o algún tipo de cambio que se pueda añadir, así como posibles dudas en la instalación, lo podéis comentar en el correspondiente hilo. Por favor NO USAR la opción Reportar para comentar cualquier cosa sobre el parche. Como he dicho antes, para eso está HILO DE SOPORTE. A disfrutar. Subido por mabormu Fecha 21/10/21 Categoría Otros Mods
La tabla se reinicia en Madrid/GMT+01:00

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.