CAPÍTULO 25 (2032): Preparando el verano clave.
Hiratsuka (Japón) 31 de marzo de 2032.
Una vez más, seguimos en Japón donde ha dado ya comienzo la nueva temporada de la J2 League japonesa con nuestro Shonan Bellmare. Asimismo seguimos con Nueva Zelanda aunque con poca chicha este capítulo con ellos.
PRETEMPORADA: PLANTILLA, MOVIMIENTOS Y PARTIDOS
En el último capítulo dejamos explicado la situación de la plantilla una vez concluido el campeonato. Ahora lo vamos a rescatar para apuntar las altas y bajas de las mismas. Tras esto, comentaremos los 4 partidos de pretemporada antes de meternos en la liga.
PORTEROS
Situación en pretemporada:
Tal y como se esperaba, durante este invierno no hubo ningún cambio en este apartado. Por nuestro titular Nozawa vinieron ofertas de 350-400k pero por ese precio no íbamos a conseguir nada mejor japonés así que no lo dejamos salir.
CENTRALES
Aunque creía tenerlo cubierto, he estado todo el invierno recibiendo ofertas por Takiuchi y por Ojeda. Nestor Ojeda me pidió salir porque no se adaptaba a Japón (comprensible, era un riesgo que podía ocurrir) y estaba dispuesto a ayudarle pero me enfadé cuando vi que rechazaba todas las ofertas desde Paraguay ¡y me presionaba para que aceptase una oferta de un rival de categoría aquí en Japón! Así que me tocó mucho los huevos y decidí que tanto a Ojeda como Takiuchi por menos de 1,5 millones ni me molestasen. Al final no presentaron la oferta y aquí siguen ambos.
LATERAL DERECHO
Endo Tono no llegó ninguna oferta de cesión por él y se ha quedado en el reservas. Haneda es el lateral suplente y tal y como planeamos, contratamos un titular.
Kevin Picón (MEX, 28 años). Agente Libre. Ultima campaña: Fuenlabrada (1º RFEF española). Fichado desde el Fuenlabrada de la Primera RFEF, donde las dos últimas campañas era titular. Estuvo muchos años en la cantera del Sporting de Gijón en Segunda RFEF hasta que lo ficha el Fuenlabrada. Hizo 4 semanas de prueba con nosotros tras quedarse como agente libre y convenció al cuerpo técnico. Firma por dos temporadas y el club se guarda la opción de una tercera.
LATERAL IZQUIERDO
Con Miura como titular un año más, pero ningún joven con el nivel para tomar el testigo el año que viene, fuimos al mercado de fichajes.
Niko Takahashi (JAP, 26 años). Agente libre.. Ultima campaña: Urawa Reds (J1 League japonesa) Cuando en un informe de ojeador me enteré que estaba libre, me lancé a por el. Venía de varias temporadas titular en el Urawa Reds, pero había perdido el sitio y la temporada pasada sólo disputó cuatro partidos. Aún así, es relativamente joven y no le importa echar un año más en la sombra, sabedor que Miura no creemos que siga dando el nivel de titular el año que viene. De Niko hay que destacar también, que es nacido y criado en Barcelona hijo de un argentino y una japonesa, por lo que podría jugar en cualquiera de las tres selecciones. Asimismo, hizo todo el camino de juveniles y en el B en el FC Barcelona antes de emigrar a la tierra materna. Nos vendrá muy bien que hable español para integrar a Nestor Ojeda y Kevin Picón. Se le contrata por dos temporadas.
MEDIOCENTRO
No nos quedamos ninguno del año pasado así que acometemos dos fichajes.
Ikuma Watanabe (JAP, 24 años). 400.000€. Ultima campaña: Sanfrecce Hiroshima (J1 League japonesa). Watanabe lleva varios años en la J1 League aunque de suplente con menos de cinco partidos por año. A su edad, ya necesita ser titular y triunfar, o quedar en el olvido. Hemos decidido darle esa oportunidad y a cambio, él baja de categoría y sueldo para poder tomarla. Para haceros una idea del cambio, ha jugado casi más partidos en 3 meses con nosotros, que en 4 campañas en la J1 League. Está funcionando muy bien. Se le ha contratado por dos temporadas con opción unilateral del club de una más.
Yuta Uchino (JAP, 23 años) Agente Libre. Ultima campaña: Nagoya Grampus (J1 League japonesa). Otro chico que no ha podido sacar la cabeza en la J1, pero que creemos que nos puede rendir en la J2 si se le da la opción. Él sabe que parte como jugador sobrante y lo acepta, con tal de tener más partidos. Y lo que ha jugado no lo ha hecho nada mal, sin ser un fuera de serie. Se le ha contratado por 3 temporadas con una opción para el club de dos más.
CENTROCAMPISTAS
En nuestro análisis parecía que nos quedaríamos con Nakazawa, Koç y Suzuki y cederíamos a Karai y Kamiya. Pues Tatsuya Kamiya al final, fue vendido al Kataller Toyama, rival de la J2 League, por 275.000€ + 50% de su próximo traspaso. Y luego, nos llegó una oferta irrechazable por Daiki Nakazawa, que se va al recién ascendido a J1 League Fagiano Okayama por 1,5 millones + 50% de su próximo traspaso.
Tras estas dos bajas, nos quedamos a Karai al menos hasta verano y fichamos:
Keijiro Kinsho (JAP, 22 años). 400.000€ . Ultima campaña: Sanfrecce Hiroshima (J1 League japonesa). Otro chico que estaba pudriéndose en el Hiroshima junto a Watanabe, aunque tiene dos años menos. En principio ha venido a pelear la titularidad con Suzuki. Contrato por dos años.
Ryohei Nakagawa (JAP, 24 años). 150.000€ . Ultima campaña: Hokkaido Sapporo (J1 League japonesa). Como siempre en nuestro "proyecto hombre" particular, otro chico que lo poco que le dejaron jugar lo hizo bien, que lo declararon transferible en los últimos días de marzo y decidimos que nos podía servir a un precio que merecía la pena arriesgarse. Además puede jugar de mediapunta central o derecho lo cual nos va a venir bien con el cambio de táctica que haremos. Firma por tres años.
MEDIAPUNTA DERECHO
Kou Kokatsu iba a ser cedido pero al final fue traspasado al Meizhou Meixian de la superliga china por 400.000€ + 50% de próximo traspaso. Por lo que ahora no teníamos plan b, necesitamos al menos un mediapunta derecho e idealmente dos, en caso de que Otomori no mejore y toque darle la patada.
Yuki Yoshida (JAP, 20 años) 1,6 millones de euros. Ultima campaña en el FC Tokyo (J1 League japonesa). El futbolista más caro que hemos fichado en nuestra carrera. Pero pinta muy bien, un 10 en todos los informes de ojeo y aunque con el Tokio no ha jugado un sólo partido, el año pasado lo tuvo cedido en el Oita de nuestra liga la J2, y lo hizo muy bien con una media de 7,21 y 7 goles en 27 partidos. Es por ello que cuando contactamos al Tokyo éste sólo accedía a cederlo, tuvimos que poner una morterada en la mesa para llevárnoslo. Firma por dos temporadas y una tercera opcional por parte del club.
Kazuki Taneichi (JAP, 23 años) Agente libre. Ultima campaña en el Chiba (J1 League japonesa). Jugador que no da la talla para pelearle la titularidad a Yoshida y que hemos fichado para que sea suplente en el caso que Otomori se vaya. Le falta mucho por cocerse pero es de los jugadores que menos cobra, salió gratis y acepta los minutos de jugador sobrante así que la idea es irlo cediendo en junio para que se revalorice y si no sirve traspasarlo con un porcentaje de futura venta por si pega el pelotazo. Firma por cuatro temporadas.
MEDIAPUNTA IZQUIERDO
Pues tal como creíamos, la MPI estaba cubierta. La única novedad es que Arai se lesionó de gravedad en pretemporada así que Ishihara se ha tenido que quedar. Intento repartir los minutos pero es que Haga me aporta goles también.
DELANTERA
Shibanoki al final se ha quedado con nosotros porque hubo un cambio de táctica y aunque no juega de delantero, sí está teniendo minutos de mediapunta central. Entonces con Jose Maria sólo, necesitamos dos delanteros para estar cubiertos.
Ibrahim Suleiman (NIG, 26 años). Agente libre. Ultima campaña cedido por el Rapid Bucarest en el Slovacko (Fortuna Liga checa). Jugador que vino 4 semanas a prueba para ver si nos podía valer, y se quedó. Su última campaña en la primera división checa no me ha impresionado pero confío en su adaptación ya que la anterior, en 2030, jugó la temporada completa cedido en el Hiroshima de la J1 League japonesa, por lo que el idioma ya tiene un básico y no va a tener morriña. Aun así, más vale que rinda porque quiero cortar la Jose Maria-dependencia que tenemos a la hora de los goles. Ha firmado dos años con nosotros.
Yohei Matsumoto (JAP, 24 años). 325.000€. Ultima campaña en el Omiya Ardija (J2 League japonesa). A pesar de haber fichado a un tipo que pinta bien como Suleiman, y que tiene el idioma y experiencia en Japón, su falta de goles en las cesiones me deja un poso de duda y necesitábamos un jugador que fuera ya probado, nada de melones por catar aunque fuesen de la J1. Y es por ello que nos fuimos por Matsumoto, el cual fue el año pasado el máximo goleador con 11 goles del descendido Omiya Ardija y que estaba a un precio interesante. Firma por tres temporadas.
En resumen: Diez fichajes, ocho japoneses y dos extranjeros. Desde los 20 a los 26 años y siete de ellos provenientes de la J1 japonesa. Otro probado en la j2 japonesa y dos melones por catar desde España y Nigeria.
AMISTOSOS PRETEMPORADA
Como sabeis, a mí me gusta pretemporadas cortas, con pocos partidos. En este caso, jugamos el primero contra un equipo afiliado de divisiones inferiores, y los otros tres contra equipos de la J1 japonesa. Evidentemente, había diferencia de nivel, pero justamente lo que quería probar era la defensa, por si consideraba que necesitaba más refuerzos.
Salieron las pruebas un poco rana, pero ya no hay tiempo para más, comienza la J2 League.
J2 LEAGUE - FEBRERO/MARZO
En Japón, la liga comienza a mitad de febrero, hasta mitad de noviembre con dos particularidades: 1) En septiembre no hay partidos, he intentado averiguar la razón y 2) octubre y noviembre sólo tienen dos partidos cada uno. Esto hace que 34 de los 38 partidos se concentren en seis meses y por lo tanto haya algunos meses con 7-8 partidos.
Empezamos la liga con nuestro 4-3-3 cauto de la temporada pasada ante el Tokushima Vortis. A pesar de ser un encuentro igualado (ellos tenían más la pelota pero nosotros atacábamos más su área) perdimos 1-2. Al siguiente partido debíamos viajar al norte del país para enfrentarnos al Blaublitz Akita, donde iban a tener los locales la oportunidad de adelantarse con un penalti pero que fue parado por Nozawa. Lástima que apenas 10 minutos después, volverían a disfrutar de otro penalti que no fallarían pero íbamos a conseguir empatarlo por medio de Suleiman en el último cuarto para poner el 1-1 final.
Volvíamos a casa para jugar contra uno de los equipos que estuvo la temporada pasada en el Playoff de ascenso, el Montedio Yamagata. A pesar de hacer un buen partido incluso superando en goles esperados xG a nuestro rival, ellos se fueron con un 1-2 al descanso. Ya en el minuto 86 Jose Maria consiguió el empate que dábamos por bueno, pero ese punto se nos escapó en el minuto 93. 2-3 final y cara de tonto que se nos queda. Apenas tres días después recibíamos al FC Osaka el cual se adelantaría en el partido a balón parado. Iríamos todo el partido contracorriente intentando empatar (22 tiros, 11 de ellos a puerta) hasta que Takahashi pudo por fin empatarlo para el 1-1 final. Con 2,76 de xG a favor deberíamos haber ganado este partido pero ahí estábamos, solo 2 puntos de 12 posibles.
POR FIN nuestra primera victoria iba a llegar en la quinta jornada de liga, en una visita al sur del país para enfrentarnos al Renofa Yamaguchi. Para este partido abandonamos nuestro 4-3-3 cauto por un 4-4-2 equilibrado, en busca de más oportunidades de gol. Y oportunidades tuvimos, pero ni Jose María ni Suleiman estuvieron acertados. Un gol de Otomori nos adelantó, pero una cagada en un despeje de Picón dejó un 1vs1 al dealntero rival que no desaprovechó. Al final el partido lo iba a resolver Watanabe con un zapatazo desde fuera del área para el 1-2 final. A pesar del resultado corto, tuvimos una xG de 3,56, por lo que la sensación es que estamos perdiendo muchos goles en el camino.
Llegó marzo, y con él esperanzas renovadas gracias a que cerramos febrero con nuestra primera victoria. El mes comenzaría con la COPA DE LA LIGA JAPONESA, una copa que disputan los equipos de J1, J2 y J3 con sorteo puro y sin cabezas de serie. Y claro, tuvimos la mala suerte que en la primera ronda nos tocase el Kashiwa Reysol, de la J1 League.
Así que empezamos el mes con un partido que afición y directiva esperaban una derrota. Volvimos al 4-3-3 cauto pero ahora los extremos serían interiores. Y el partido nos iba bien, no pasaba NADA en toda la primera parte. Al empezar la segunda parte, ¡PENALTI A FAVOR! Era nuestra oportunidad pero Takiuchi mandó el balón fuera... Apenas diez minutos después, en un hueco entre Takiuchi y Picón, el delantero rival se desmarcó y encontró la única oportunidad clara que concedimos. Una vez más, más tiros y más xG a favor que el rival, pero volvíamos a perder 0-1.
Volvíamos a la liga, viajando al norte para visitar Iwate y a su equipo, el Iwate Grulla, colista de la liga. Partido en el cual la posesión (50% para los dos), tiros a puerta, ocasiones y xG estuvimos igualados pero que otra vez perdíamos. Mantuvimos hasta el minuto 40 el 0-0 en el marcador pero un disparo desde su casa del jugador del Iwate se lo iba a comer con patatas Nozawa provocando el 1-0. Una gran jugada en el 54' de Haga por banda izquierda la iba a rematar Jose Maria para poner el empate al marcador. Y así llegamos hasta los últimos 20 minutos de partido que nos fuimos ambos arriba y en el mata-mata nos destrozaron. Un penalti en contra y dos jugadas donde Nakamura (nuestro central en teoría con más experiencia) queda retratadísimo, nos endosa hasta el 4-1. Ya en el descuento, una gran jugada de Matsumoto (que había entrado por un Suleiman inoperante) dejaría a Jose Maria el 4-2 final.
LLegados a este punto al término de la jornada 6 nos encontramos 16º en la tabla (a un punto del descenso) con sólo 5 puntos de 30 posibles y perdiendo con el colista. Lo que encima daba más rabia, era ver la tabla de goles esperados(xG) y ver que en esa tabla teórica, iríamos PRIMEROS en liga...
Y así, llegamos a la jornada 7. Volvíamos a jugar en el Shonan BMW Stadium contra el Mito Hollyhock, que se encontraba en la zona noble de la tabla. Aquí ya hemos decidido que el 4-4-2 no está dando resultado y vamos a apostar ahora por un 4-5-1 y poner a Ramazan Koç como mediapunta, ya probando alternativas porque nuestra clásica no funciona. Este partido, aunque con ocasiones para ambos bandos, se salda con un 0-0. No es para tirar cohetes, pero es nuestro primer partido con la portería a cero. Eso sí, caíamos hasta la 19º plaza, en plazas de descenso. Cuatro días después nos visitaría el Sagan Tosu, en el cual repetiríamos alineación con el único cambio de la titularidad de Karai en la mediapunta por un cansado Koç. Y Karai iba a responder dando la primera asistencia a Haga para que metiera el primer de los dos goles que iba a hacer. Ya bordeando el descanso, un saque de meta de Nozawa que se come el bote el último central se la deja en bandeja a Jose Maria para el 3-0. En la segunda parte el Tosu maquillaría al 3-1 final, pero era un punto de inflexión para el equipo y 9.848 espectadores que se dieron cita.
Con la moral renovada, iriamos a Fukuoka a enfrentarnos a su equipo local, el Avispa Fukuoka, que se encontraba en puestos de playoff. Partido vibrante que se rompería en el minuto 30 con un disparo de Kinsho que se iba a comer el portero rival. Poco después, Yoshida desde la derecha metía un centro al segundo palo donde Haga volvía a aparecer y colocar el 0-2 con su tercer gol en liga. Al salir del descanso, en una pájara de 5 minutos y dos córners, el Avispa Fukuoka nos igualaba el partido 2-2. Pero es entonces cuando aparece nuestro joven Shibanoki, que había sustituido a un cansado Haga en el extrmeo izquierdo, se marca una jugada personal y de tiro cruzado al internarse en área nos adelanta. Remataríamos la faena con un gol de Ramazan Koç y que nos daría la victoria aunque nos recortasen en el descuento de penalti, 3-4 victoria final.
Tras estas dos victorias, quedaba claro que nuestro sistema es el 4-5-1 , lo cual va a favorecer a jóvenes que pensábamos ceder como Karai y Shibanoki, y a perjudicar a Suleiman porque no iba a quitar a Jose Maria para darle la titularidad. Nos tocaba enfrentarnos en el partido de vuelta de la Copa de la Liga al Kashiwa Reysol, que ya traía una ventaja de 0-1 desde Hiratsuka. La idea era mantenernos ordenados y cautos hasta el minuto 60-65 y ahí si ya habíamos mantenido el 0-0 jugársela a atacar con todo por ese gol que nos diera la prórroga. Y llegamos bien con el plan hasta el minuto 60 pero justo cuando planeaba los cambios, un gol de Narazawa desde su casa nos ponía el 1-0 y la eliminatoria imposible. Caíamos, pero habíamos hecho sudar a un equipo de categoría superior y la directiva y afición nos lo reconocieron.
Volvíamos a concentrarnos en liga, tocándonos viajar a la ciudad interior de Kofu para jugar contra el Ventforet Kofu, que se encontraba 2º en la tabla así que era una buena piedra de toque para medir nuestra "resurrección". Golpearía primero el Kofu con una jugada de su extremo izquierdo que mete un pase horizontal al corazón del área y el ÚNICO jugador rival entre 4 defensas nuestros, tocó el balón para mandarlo a la red. Apenas cinco minutos después, un gran pase de Suzuki hacia la izquierda lo tomaba Haga y con pierna derecha hacia adentro mete un disparo a la base del poste que el portero no llega para el 1-1 final. Para cerrar el mes, volvíamos a casa para enfrentarnos a un histórico como es el Tokio Verdy, equipo recién descendido desde la J1 League y que estaba sufriendo para no caer en un doble descenso pues se encontraba penúltimo. Pues sintiéndolo mucho por el Verdy, ha sido nuestro mejor partido. Me preocupa que no vea goles de los delanteros, por otro lado los centrocampistas y extremos han dado un paso adelante en este apartado y un doblete de Ramazan Koç, otro de nuestro fichaje estrella Yoshida y un gol de cabeza de Kinsho nos daba la victoria 5-1 para auparnos en la clasificación liguera.
Y con esto, nos encontramos actualmente 8º apenas a 2 puntos del playoff. No estamos en el objetivo pero si tenemos en cuenta que tras la jornada 7 acabamos 19º en puestos de descenso, pues es un alivio. Hay que tener en cuenta también que muchos equipos todavían tienen un partido menos, así que podríamos bajar al 9º o 10º.
Para el siguiente trimestre, nos quedan 14 partidos de liga hasta finales de junio, y entramos en la competición de la All-Japan Cup, donde compiten TODOS los equipos japoneses, incluídos bajas ligas. Como otra vez es a sorteo puro, esperemos tener algo de suerte y que no nos toque un J1 League de entrada, aunque el año pasado no tuvimos esa suerte.
SELECCIÓN ABSOLUTA
AMISTOSOS
Aquí tengo que comentar algo. He cometido un error GARRAFAL y es que cuando concerté los amistosos de la ventana de marzo, uno me lo pidió Ucrania a lo cual accedí para probar defensas y otro lo tenía concertado con Samoa para probar ataque. Lo que pasó es que en esta ventana de amistosos, los cuatro peores equipos de oceanía tienen que jugar la Primera Ronda de la Copa de las Naciones que disputaremos en junio, y entre ellos estaba Samoa, que obviamente al salir el sorteo nos canceló el amistoso.
Pues como soy retrasado, veo esa cancelación, preparo pedirle un amistoso a Nueva Caledonia... y no le doy a enviar. Y me paso todo el invierno creyendo que tengo dos amistosos concertados, y hago la convocatoria pensando en dos amistosos y no me fijo que sólo aparece Ucrania... en fin. Esto significa que he desperdiciado un partido y esta ventana sólo jugaremos contra Ucrania en Lvyv.
La convocatoria es la siguiente:
Vuelve Alex Paulsen, nuestro portero titular, al igual que Singh de la MLS. Hemos estado siguiendo a Luke Pickering que por fin ha debutado con el Inter y de hecho marcó su primer gol en su segundo partido entrando desde el banquillo. No le dan mucha bola así que espero que el Inter lo ceda a algún equipo de Serie B para que pueda tener muchos minutos.
Pero volviendo a nuestro amistoso, jugábamos en el Arena Lvyv ante 15.000 espectadores (la mitad de la capacidad del estadio).
Sudakov y Mudryk nos amargaron la existencia todo el partido, Sudakov en una jugada personal nos metió el 1-0 y luego apenas 7 minutos después, el mismo Sudakov llegó hasta la línea de fondo, se internó hacia la portería y metió un centro al segundo palo donde llegaba Mudryk para el 2-0. Ahí tuve que bajar a los extremos a jugar como interiores defensivos porque olía a goleada grave.
Ya con los extremos más contenidos, pudimos embarrar lo suficiente el partido para llegar al descanso con "solo" 2-0 en contra. Ya en la segunda parte, cambiamos a ambos interiores, pusimos a Pickering de extremo derecho, movimos a Bell al izquierdo y su puesto de Pivote Ofensivo lo ocupó Sheik, y empezamos a hilar jugadas y gustarnos (sin amenazar la portería de Lunin eso sí). Ya en el descuento, un gran pase de Sheik a Singh (que estaba en punta por Waine) este fusila a Lunin para recortar distancias y dejar un resultado ajustado 2-1 final.
COPA DE LAS NACIONES OFC - AUSTRALIA&NZ 2032
INTRODUCCIÓN
Hay que saber, que esta Copa es la máxima competición continental de Oceanía. La OFC la componen 11 miembros fijos que toman parte de esta competición. Los 7 mejores clasificados en el Ránking FIFA (Nueva Zelanda, Islas Salomón, Fiji, Tahití, Nueva Caledonia, Papúa Nueva-Guinea y Vanuatu, en este orden) están clasificados directamente a segunda ronda. Los cuatros peores (Samoa, Islas Cook, Samoa Americana y Tonga) juegan la primera ronda en formato liguilla donde sólo la primera se clasificará a la segunda Ronda.
Hay otra particularidad en este torneo, y es que este torneo, a la vez, sirve de clasificatorio para el Mundial 2036 en Japón. En la Segunda Ronda, los equipos que pasen a semifinales más los dos terceros de los dos grupos (es decir, seis equipos en total) serán los que disputen los clasificatorios al Mundial el año que viene. Por eso para todos los equipos es muy importante.
PRIMERA RONDA
Esta primera ronda se juega en una sede única y esa sede elegida es el Apia Stadium de Apia, capital de Samoa. Suele ser aquí porque la FIFA invirtió bastante dinero en un estadio de categoría decente para estas ocasiones.
Tras disputarse las dos primeras jornadas, sorpresón total. SAMOA AMERICANA, habitual colista de esta ronda desde su creación, consiguió ganar a Tonga e Islas Cook y se encontraba líder con 6 puntos en el grupo. Su archirrival Samoa, habitual dueña del ticket a segunda ronda, que había empatado con Islas Cook en el primer partido se encaraba a la jornada final con cuatro puntos pues iba ganando 2-0 a Tonga. Y en la última jornada si ganaban a los samoamericanos, los dejaban fuera y mantenían la tradición de ser los clasificados.
Pero en el descuento del partido, Tonga consiguió 2 goles para empatar 2-2 el partido y de rebote, darle a Samoa Americana el liderato en solitario con cuatro puntos sobre Samoa. Así que la derrota que les infringieron los samoanos 2-0 dió igual, Samoa Americana era la campeona del grupo por primera vez en su historia y pasaba a la Segunda Ronda de la competición.
SORTEO SEGUNDA RONDA
Tras conocer el octavo equipo que disputará la segunda ronda. Se procedió al sorteo de la segunda Ronda.
Nueva Zelanda (118º) jugará contra Tahití (141º), Nueva Caledonia (144º) e Islas Salomón (131º) en ese orden. Todos los partidos los jugaremos en el Sky Stadium de Wellington, NUeva Zelanda. El grupo A jugará en el Brisbane Stadium de Australia.
Con esto cerramos los primeros meses de 2032. En el próximo capítulo, seguiremos con 14 partidos de la J2 League para llegar a la jornada 25, disputaremos la All-Japan Cup y puede que empecemos fichajes/ventas. Con Nueva Zelanda, jugaremos la fase final de la Copa de Naciones de Oceanía, equivalente regional a la copa Asia/Eurocopa/Copa América/Copa África/Copa Oro.