Todo lo publicado por panda_666
-
El Rincón del Historiador
La verdad es que si tienes muchos datos vale la pena acotar en gráficos. Antes gastaba determinado tiempo en escribir estadísticas que terminaban haciendo de la lectura algo cansino; desde que lo coloco de forma gráfica siento que gano espacio para el análisis y además puedo mostrar en base a qué sin abrumar tanto al lector con números entre las letras. Además, tu trabajo gráfico es muy bueno así que de seguro va a gustar De todas formas intenta hacer una base que te sirva para mostrar los mismos temas en diferentes oportunidades, así no te lías siempre pensando en algo nuevo Saludos!
-
La Samba de los Caídos
Si algo tienes que agregar como "lo mejor" del mes es que tuviste una semana para preparar el duelo ante Instituto, que debe ser la primera vez que no juegas cada tres días jaja Con lo que mencionas de los remates lejanos y de Isaza pues creo que ahí tienes la respuesta. En encuentros cerrados como frente a Aldosivi el mediapunta por el centro recibe rodeado de piernas, sin espacio para generar verdadero peligro. Partiendo de posiciones más retrasadas puede llegar de frente a la medialuna para rematar con mayor claridad Más allá de los puntos perdidos hay que destacar el buen hacer defensivo luego de las derrotas, apenas un gol en cuatro juegos Mantener el liderato es trabajo de partido a partido, sobre todo pensando en el desgate físico que se vive día a día. Si el equipo está concentrado y logra no perder cuando ganar se vuelva complicado, puede que sumar de a uno después de todo y pasando raya a veces no sea tan malo - más con la irregularidad del resto -. ¡Saludos!
-
El Rincón del Historiador
Lo que se hace necesario es simplemente darle un contexto. He llegado a iniciar dos historias pasando el 2021 y creo que lo "obligatorio" es darle al lector el material necesario para saber qué pasó hasta llegar a ese momento, si es que hay hitos en particular o si hay cosas para aclarar que puedan afectar el entendimiento. Si no ha pasado nada gordo que vaya a cambiar lo que conocemos a nivel deportivo pues creo que aclarando la fecha de inicio y una reseña es suficiente Hablas de un proyecto en la Sampdoria, pues bien, puedes contar como inició y que pasó en ese primer año en un breve resumen por ejemplo
-
Das Gespenst von Canterville - Un reto endogámico
ESTRUCTURA DEL FÚTBOL ALEMAN La máxima categoría del fútbol alemán, la casa de las estrellas. 18 equipos juegan entre sí dos veces (34 partidos) y compiten por premios que van desde los € 30,3 M (18°) hasta los € 107,8 M (1°). Clasificación continental: Los primeros 4 equipos clasifican a la fase de grupos de la Champions League. Los equipos que acaben en 5° y 6° lugar clasifican a la fase de grupos de la UEFA Europa League. El equipo que acabe en 7° lugar avanza a la segunda ronda de clasificación de la UEFA Europa League. El ganador de la DFB-Pokal (Copa Alemania) clasifica a la UEFA Europa League. Descenso: Los últimos dos equipos descienden a la Bundesliga 2. El equipo que quede en la 16ta posición jugará el Bundesliga/Bundesliga 2 Playoff a doble partido. El segundo eslabón de la cadena en Alemania está compuesto también por 18 equipos con el mismo formato de enfrentamiento (34 partidos). Los premios económicos van desde € 7,8 M (18°) hasta € 17,6 M (1°). Ascenso: Los primeros 2 equipos ascienden de forma directa a la Bundesliga. El equipo que se ubique en la 3ra plaza jugará el Bundesliga/Bundesliga 2 Playoff a doble partido. Descenso: Los últimos 2 equipos descienden de forma directa a la 3. Liga El equipo ubicado en la 16ta posición jugará el Bundesliga 2/Tercera División Playoff a doble partido. La 3. Liga es el hogar del TSV 1860 Múnich, equipo al que seguiremos en esta historia. Esta divisional está compuesta por 20 equipos entre los que se encuentran históricos como el Kaiserlautern o el Hansa Rostock y los equipos se enfrentan entre sí 2 veces (38 partidos). Los premios van desde € 33.500 (20°) hasta € 668.000 (1°) y tenemos que repasar varias reglas importantes para la competición. Los equipos no pueden presentar jugadores no comunitarios (tampoco fichar extranjeros) y las plantillas deben tener un mínimo de 12 jugadores alemanes. La convocatoria para el partido debe tener al menos 4 jugadores alemanes Sub-23 y no están permitidos los jugadores menores de 17 años. Ascenso: Los dos primeros equipos ascienden a la Bundesliga 2. Los equipos B no pueden ascender desde esta división. El equipo que acabe en la 3ra ubicación jugará el Bundesliga 2/Tercera División Playoff a doble partido. Descenso: Los últimos 4 equipos descienden de forma directa a la Regionalliga. La Regionalliga está compuesta por 5 grupos, todos ellos integrados por 18 equipos que juegan entre sí 2 veces (34 partidos). División Regional Norte: El mejor equipo se clasifica al Playoff de ascenso. El equipo que quede en la posición 15° disputará el Playoff de descenso. División Regional Nordeste: El equipo que acabe primero asciende a la 3. Liga Los últimos 2 equipos descienden a la Oberliga. División Regional Oeste: El equipo que acabe primero asciende a la 3. Liga Los últimos 3 equipos descienden a la Oberliga. División Regional Sur: El equipo que acabe primero asciende a la 3. Liga Los últimos 4 equipos descienden a la Oberliga. División Regional Suroeste (Baviera): El mejor equipo se clasifica al Playoff de ascenso. Los equipos que acaben 15° y 16° disputarán el Playoff de descenso. La Oberliga está compuesta por 12 grupos pero no vamos a explicar todo el sistema. Nos centraremos en la División Baviera Sur, sitio en el que se encuentra el Lions II. Esta sección tiene 17 equipos y se enfrentan entre sí 2 veces (32 partidos). Como regla especial, la plantilla de un equipo II no puede tener más de 3 jugadores mayores de 23 años en el 11 inicial. Ascensos: El equipo que acabe primero ascenderá a la División Regional Suroeste (Baviera). El equipo que acabe en segunda posición jugará el playoff de ascenso. Descenso: Los últimos 2 equipos descienden de forma directa a la DDR-Oberliga.
-
Das Gespenst von Canterville - Un reto endogámico
“La señora Otis (…) había sido una célebre beldad de Nueva York, era todavía una mujer muy bella, de edad regular, con unos ojos hermosos y un perfil magnífico. Muchas damas americanas, cuando abandonan su país natal, adoptan aires de persona atacada de una enfermedad crónica y se figuran que eso es uno de los sellos de distinción europea; pero la señora Otis no cayó nunca en ese error. Tenía una naturaleza espléndida y una abundancia extraordinaria de vitalidad”. Fragmento de “El fantasma de Canterville” de Oscar Wilde Intensa. Así se especula que fue la reunión entre Karius Wilde, propietario del TSV 1860 Múnich, y Daniel Bierofka, entrenador que se encuentra a cargo del primer equipo desde febrero de 2015. Bierofka no es canterano de “Los Leones” pero es todo un símbolo de la institución y aceptó continuar bajo las nuevas órdenes en lo que se considera un período de transición. El mánager tuvo dos pasajes por el club como jugador y se retiró vistiendo la camiseta celeste, esa que defendió durante 9 temporadas, con la que disputó 193 partidos y marcó un total de 27 goles. Bierofka sí se estrenó como entrenador en Los Leones formando parte del cuerpo de preparadores U-21 desde el 2014 para, un año más tarde, pasar a la cabeza del plantel principal. “Llevo mucho tiempo en el club, lo conozco como a la palma de mi mano y eso fue muy bien valorado por el nuevo propietario. Hay algunos puntos que no comparto, entiéndase que soy el ejemplo viviente de que se puede amar el club sin ser canterano, pero de todas formas estoy dispuesto a llevar adelante los planes que se ha trazado el señor Wilde para el futuro de la institución”, dijo Daniel Bierofka en el área de prensa del TSV 1860. “El tiempo dirá cuánto tiempo seguiré en mi cargo, valga la redundancia. Los entrenadores del equipo filial y del juvenil trabajarán con la nueva camada de estrellas, puede que en un futuro cercano su conocimiento sea de mayor utilidad que el mío. De momento estoy para contribuir a la causa, nada más. No me creo más que nadie y si acepté el reto es porque amo estos colores. Lo he demostrado a lo largo de mi carrera”. Perfil de Daniel Bierofka Licencia recomendada por el juego; experiencia según carrera El Lions II se encontraba sin entrenador y con la llegada de Karius Wilde al mando esta situación está a punto de cambiar. “Estamos en conversaciones con Benjamin Lauth, es verdad. Si todo sale bien esta tarde firmará contrato y se unirá a nuestra familia”, comentó Wilde tras abandonar la sede. Lauth debutó como futbolista profesional con Los Leones en el año 2001 y se retiró la pasada temporada jugando en la liga húngara para el Ferencváros. El conjunto filial del TSV 1860 milita en la quinta categoría del fútbol alemán, en la División Baviera Sur, uno de los 14 grupos regionales que conforman la División Inferior alemana y es uno de los candidatos a terminar en la zona alta de la clasificación. Perfil de Benjamin Lauth Licencia recomendada por el juego; experiencia según carrera Nota del autor: no voy a controlar al filial. Sólo trazaré el esquema táctico y me aseguraré de seguir de cerca el desarrollo de los jóvenes. No tendré injerencia directa en lo que suceda dentro del campo una vez que el árbitro de inicio a los encuentros. Vacaciones y que se encargue el segundo entrenador. También diagramaré titulares y suplentes del conjunto Sub-19.
-
Das Gespenst von Canterville - Un reto endogámico
Gracias a @Maestro por esta excelente cabecera “- Milord - respondió el ministro -, también me quedaré con los muebles y el fantasma bajo inventario. Llego de un país moderno, en el que podemos tener todo cuanto el dinero es capaz de proporcionar, y esos mozos nuestros, jóvenes y turbulentos, que recorren el Viejo Continente escandalizándolo, que se llevan los mejores actores de ustedes, y sus mejores prima donnas, estoy seguro de que si queda un verdadero fantasma en Europa, vendrán a buscarlo enseguida para colocarle en uno de nuestros museos públicos o para pasearle por los caminos como un fenómeno. - El fantasma existe; me lo temo - dijo lord Canterville, sonriendo -, aunque quizá se resista a las ofertas de sus intrépidos empresarios”... Fragmento de “El fantasma de Canterville” de Oscar Wilde Karius Wilde, millonario alemán de 43 años y bajo perfil, adquirió uno de los equipos más antiguos del fútbol alemán: TSV 1860 Múnich. Las negociaciones se llevaron a cabo con el más absoluto hermetismo y en una primera instancia Karius se hizo con el 60% de las acciones que poseía HAM International Limited, empresa bajo el control del jordano Hasan Ismaik. El paralelo, Wilde negoció y adquirió al día siguiente el porcentaje restante por parte de GmbH & Co. KGaA y del socio general, TSV München de 1860 Geschäftsführungs-GmbH. Con el poder unificado en una sola persona crece la incertidumbre acerca de sus futuras decisiones como nuevo propietario. El perfil del señor Wilde es el de un empresario que se ha hecho rico con la industria de la tecnología, desarrollando la producción alemana tanto de software como de hardware. De todas formas, su figura no está en las portadas de los diarios ni en las revistas de chimentos, apenas se hizo visible en algún evento en particular y vive en una mansión que construyó en el área metropolitana de Múnich, cerca del límite con Karsfeld. Muchos creen que detrás de su enigmática figura se encuentra un hombre extremadamente hábil para los negocios y auguran un futuro feliz para uno de los fundadores de la liga alemana, pero también hay de los otros que dudan y sostienen que alguien ajeno al mundo del fútbol tendrá muchas dificultades para trabajar en el ambiente. Los rumores de una profunda reestructura organizacional crecieron exponencialmente luego de la conferencia de prensa que brindó el magnate informático en su presentación. Dejamos aquí algunas de sus frases más polémicas: “La raíz de Los Leones de Múnich es revolucionaria. Muchos dirán que esta institución ha sido manchada por los nazis pero pocos recuerdan que en 1849, cuando todavía éramos sólo un club de gimnasia y en este país pululaban los reyes, fuimos prohibidos por actividades republicanas cuando lo que en verdad se hizo fue luchar contra la opresión hacia los pueblos. Incluso si hablan de la Segunda Guerra Mundial fue el sector de fútbol de Los Leones el que más tiempo tardó en caer a manos de los nazis”. “La liga alemana es la nueva monarquía. El repulsivo Bayern de Múnich se ha convertido en un rey que pocos se atreven a desafiar. Por suerte nosotros llevamos esa experiencia en nuestra sangre. Los fanáticos de Los Leones entenderán que todas aquellas decisiones que vamos a tomar se harán pensando en formar una identidad revolucionaria, una identidad que nos haga sentir orgullosos, un ADN único de este club”. “Es irrisorio que el club oculte en su propia web institucional lo que ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, no figura dentro de la historia que allí se cuenta. El pasado no se olvida, del pasado se aprende y de los errores más todavía. Por eso, en este nuevo período de nuestra institución, en este nuevo nacimiento, vamos a buscar esa identidad en nuestros orígenes. Es cierto, es gracioso que un millonario diga que venceremos a los ricos sin hacer uso del dinero pero así será. Queremos jóvenes criados en el club, queremos futbolistas con amor a la camiseta, queremos chicos que pongan los colores por delante del dinero y que jueguen por amor a la pelota. No señores, nada de grandes fichajes, nada de desperdiciar el dinero porque sí, mucho menos de sobornos como el caso de Karl-Heinz Wildmoser que hundió al club en una crisis allá por 2004, mucho menos grupos como el que tuvimos hasta ahora, que nos han quitado hasta la licencia”. “Tendré que hablar muy profundamente con el entrenador, él es el primero que tiene que aceptar esta visión del club y entender con qué material podrá trabajar, con cual no. Las puertas de nuestra cantera están abiertas, cualquier joven que ofrezca lealtad a nuestra causa sea cual sea su raza, su religión o su gusto político será más que bienvenido. No vamos a cerrarle la puerta a viejos canteranos, para nada. Será la única inversión que le permitiremos a nuestro equipo técnico en materia fichajes. No hay nada como abrirle nuestras puertas a los hijos que por alguna razón partieron, ¿qué clase de padres seríamos si les prohibimos la entrada?”. “Es hora de que la nueva monarquía caiga, pero no de cualquier forma. El fin no justifica los medios y nuestros medios serán los que marquen la diferencia”. Karius Wilde Las redes sociales han sido un hervidero de comentarios de todo tipo entre aquellos que apoyan a Wilde, que adhieren a este cambio y que creen que es el camino correcto frente a los otros, los que critican su política de la casa y la comparan con las épocas oscuras que el club intenta olvidar. Algunos periodistas coincidieron en la contradicción que genera separarse del nazismo desde el punto de vista ideológico y querer que el club se nutra de sus propios productos, hechos a medida de lo que el presidente quiere que se haga. De todas formas, “la revolución” está en marcha y el tiempo dirá qué plan tiene entre sus manos Karius Wilde. NOTAS DEL AUTOR, OBJETIVOS Y RESTRICCIONES: Bienvenidos a una nueva historia, la segunda, que trataré de llevar en paralelo junto a la de John Nurse. Hace tiempo que estoy necesitando nuevos retos y he visto en el 1860 Múnich la oportunidad de comenzar a trabajar con un primer acercamiento a la endogamia (veo en el borde de lo imposible ganar la Champions con canteranos pero quién sabe…). Para ser puntual, pasaré a numerar las reglas y restricciones que seguiré en esta partida: Al ser un reto endogámico me permitiré utilizar únicamente aquellos jugadores que figuren como “canteranos del club”. Hay diversas posturas sobre la endogamia pero como soy nuevo en esto me daré dos permisos: Fichar canteranos del club: Entiendo que si tú criaste un jugador no deja de ser canterano si lo vendes. Así por lo menos pienso yo con el tema “repatriados”. Luego del consejo de triver he decidido modificar la regla sobre compras de jugadores U-18 de la siguiente forma. Sólo podré fichar jugadores con 18 años (o menos) a coste € 0 y estos no podrán jugar en liga con el primer equipo hasta que hayan cumplido dos años - calendario - formando parte de la institución. Es en el tercer año completo que estos jugadores se vuelven canteranos del club, así que admitiré que eso suceda jugando para el primer equipo pero como norma, ninguno de estos jugadores podrá salir del club hasta obtener dicha situación. De esta forma lo que busco evitar es que el fichaje de estos jugadores me facilite las cosas a corto plazo cuando tengo una posición vacía en el campo y también intento que no se convierta en un negocio de fichar/vender para crecer la economía de esa forma. Estarán habilitados para jugar partidos de copa. En materia empleados intentaré completar la planilla con gente canterana del club también, pero es un objetivo a mediano/largo plazo. Los futbolistas que figuran en la plantilla inicial y no son canteranos del club serán considerados jugadores de transición. Seguirán en el club con contrato año a año hasta que logremos formar el plantel 100% de la casa. Luego trataremos de venderles o liberarlos. Esta es una historia de club, así que el entrenador puede cambiar según lo que vaya pasando… Si la IA le despide tendré que colocar otro y así sucesivamente. Sin más, espero que disfruten como disfruto yo de presentarles esta historia y que me acompañen hasta ver en qué termina el 1860 made in Germany. ACTUALIZACIONES: Como es un reto endogámico decidí hacer un enfoque mixto en la presentación de los posts. Me voy a tomar la libertad de ir subiendo sucesos importantes que se vayan dando a lo largo de la partida, así como algún encuentro épico o algún partido en el que se destaque mucho algún jugador nacido en el 1860, al tiempo que haré una actualización deportiva fuerte a mitad de temporada, cuando acabe la primera ronda. El relato tendrá algunos detalles de trama, por supuesto, al tiempo que les iré mostrando las impresiones de los diferentes entrenadores sobre lo que se vive en el club, etc. DATOS DE LA PARTIDA:
-
La Samba de los Caídos
Mares como encargado de prensa La patada de Castro es criminal pero me encanta el compañero que recorre 25 metros para decirle vaya a saber qué... Porque está claro que no le protesta al juez De todas formas, brutal actuación ante Olimpo para acabar ganando con uno menos durante 55 minutos. Cuando Giani ve puerta el equipo gana Nuestro sector ofensivo estuvo anulado frente a Nueva Chicago y la defensa hizo aguas ante Ferro, ninguno de los cuatro del fondo se salvó de la debacle Los remates lejanos son algo complejo cuando se juega 4-2-3-1. El espacio para que un buen lanzador encuentre puerta es grande. Por suerte a fin de mes nos acomodamos y salimos adelante... ¡Vamos Quilmes!
-
Sparta: Zwarte Sterren
La comisión de contrataciones aprueba los fichajes jajaja El equipo mostró buena cara en la pretemporada más allá del ajustado resultado ante el equipo francés. Koolhof sigue tratando de ganarse a la afición, así que ni Montpellier ni Legia ni mucho menos Vitesse, que le convertiría en posible rival tiene como objetivo mantener el nivel de los amistosos y demostrar que jugando en serio hace la diferencia. Por cierto, hace mucho que no utilizo el rol de buscador de espacios. Koolhof actúa natural en el? Ajax parte como un rival durísimo pero no por eso vamos a perder sin jugar! Supercup Spartaaaa!!!
-
John Nurse: El suero de la victoria
23 DE MAYO DE 2021, DUNDEE, ESCOCIA ¿Quieres una mochila grande John? Pues aquí la tienes… El Dundee United, equipo que nació de una comunidad de inmigrantes irlandeses en Escocia cerca del año 1900. El público colma las gradas del Tannadice Park, ese cemento que ha vivido miles de batallas y por el que han pasado otros tantos jugadores desde 1909 cuando el equipo jugaba de verde y blanco, colores propios de un irlandés, ¿quién lo diría? Por aquel entonces, el equipo se llamaba Dundee Hibernian y no fue hasta 1923 que adoptó el nombre actual cambiado sus colores a blanco y negro. En realidad, el equipo quería llamarse Dundee City pero claro, nuestros vecinos celosos del Dundee Football Club se opusieron de forma rotunda. Lamentablemente no tendremos derbi este año porque fueron ellos quienes se quedaron con el trofeo y el ascenso directo. La gloria no ha sido moneda corriente en el United pero sí que ha realizado grandes campañas. Muchos recuerdan la temporada 1983/84 cuando el equipo disputó la Copa de Campeones de Europa. Nadie confiaba en lo que podían hacer pero The Terrors sorprendieron a muchos. La primera ronda fue una pasada con un 6-0 ante el Hamrun de Malta. Ya en la segunda, tocó el turno del Standard de Lieja y tras un 0-0 en la ida llegó un aplastante 4-0 en la vuelta. Los cuartos de final decían presente y había que viajar a Viena para jugar ante el Rapid, equipo que se impuso en la ida por 2-1. La vuelta fue en Tannadice Park y el apretado 1-0 alcanzó para sellar el pasaje a semifinales. Nuestra casa era una verdadera fortaleza y la Roma sufrió las consecuencias. 2-0 con tantos de Dodds y Stark, héroes en esta tierra. El viaje a Italia no fue tan sencillo y un durísimo 3-0 alcanzó para cortar el sueño del Dundee. El gol de Dodds a los 48’ para poner el 1-0 en Tannadice Sin dudas esa no sería la última gran noche europea que viviría Tannadice Park. The Terrors llegaron a la final de la Copa de la UEFA en el año 1987. La ida por aquel entonces fue en Suecia y ante un Göteborg que se impuso por 1-0. Por desgracia en la vuelta el resultado fue empate, 1-1, motivo suficiente para coronar al conjunto sueco. La Premiership fue un amor de una vez, en 1982/83, con la base de aquel equipo que el año siguiente llegaría lejos en la vieja Champions. El título fue más que sufrido y la ventaja de apenas un punto sobre Celtic y Aberdeen fue suficiente para el festejo naranja. Dos veces el Dundee United se ha coronado campeón de la Copa de Escocia y otras dos veces de la Copa de la Liga (ahora Betfred Cup).El título más reciente fue en la temporada 2016/17 cuando el equipo levantó la Scottish Challenge Cup (hoy IRN-BRU Cup) superando por 2-1 al St. Mirren. Los jugadores celebrando el título de la IRN-BRU Cup Había estudiado bastante para mi nuevo cargo. No quería que un equipo tan grande en relación al Berwick me tomase por sorpresa. De momento faltaban empleados clave en el club como el Director Deportivo y el segundo entrenador pero entendí que no era momento de buscar a mis ex compañeros. Ellos tenían trabajo que hacer para que los Wee Gers mantengan la categoría. Ojalá sigan por el camino que habíamos trazado. El presidente, Tam Mitchell, prometió realizar las contrataciones pertinentes para completar los puestos vacantes. Estuve tentado de pedirle que fiche a Leslie pero mejor no mezclar de nuevo las relaciones y el trabajo. Los jugadores estaban de vacaciones pero de todas formas Craig Easton, el mánager de la Reserva, me ayudó a construirme una idea del plantel que tenía a disposición. Con tiempo pude formar un esquema con aquellos que a priori eran indiscutidos y con lo que tendríamos que buscar en mercado. PORTEROS Primer equipo: Es interesante el material que tenemos para cubrir la portería que sería como una moneda. Benjamin Siegrist es la cara de la experiencia, 29 años, fue internacional U-21 con Suiza, brillante en el juego aéreo y que viene de una temporada floja como el equipo en general. Darren Robertson es la cara del futuro, apenas 16 años, potencial significativo, buenos números en los pocos partidos que disputó con el primer equipo (no así en la Reserva). Todo indica que se quedarán los dos y que el más joven tendrá su chance. Cantera: La presencia de Robertson en el equipo titular es todo lo que el club puede ofrecer en este aspecto. Análisis de mercado: No es necesario ir a buscar nada. Si Siegrist acepta un rol de rotación entonces la zona estaría completa. Tenía muchas ganas de contratar a Lewis Muir y no lo descarto. Necesita progresar y de seguro en Berwick no tendrá las mismas opciones con ese ritmo de entrenamiento. Puede que en un par de años llegue a ser el segundo portero en lugar del suizo. DEFENSA CENTRAL (DEFENDER) Primer equipo: Acá tenemos un pequeño problema. Frédéric Frans tiene todo para ser el titular y 32 años de experiencia a sus espaldas le avalan, pero también encienden las alarmas de que a corto plazo necesitaremos alguien que tome su lugar. Esta temporada será el titular y por detrás queda Scott Allardice, joven de 23 años que en realidad es centrocampista pero trata de adaptarse al puesto. Puede que para sobrevivir los próximos 12 meses esta pareja sea suficiente pero no creo que pueda sostenerse en el tiempo. Cantera: Los jugadores del equipo Reservas no están listos y no creo que lleguen a debutar en el primer equipo bajo mis órdenes. No veo ninguno que pueda despuntar de aquí a dos temporadas. En la Sub-18 hay un chico de 15 años, Ross Russell, que tiene grandes condiciones para desarrollar a largo plazo. Análisis de mercado: Interesante dilema se nos abre aquí. Lo lógico sería conseguir un central que sea natural en el puesto y que pueda quedarse con el espacio que dejará Frans la próxima campaña. Con esto, Allardice continuaría en el club como centrocampista. En carpeta se me ocurre que puede tantearse la situación de Dylan Cogill, otro de mis ex jugadores. DEFENSA CENTRAL (CUBRIR) Primer equipo: Una de las mejores promesas que tenemos en el primer equipo es Nathan Cooney. 19 años y buenos números en todas las estadísticas, situación que le otorgará muchos minutos la próxima temporada. Este puesto es uno de los que menos recambio tiene pese a la presencia de Dan Meredith, muchacho que vistió la camiseta de Escocia Sub-19 en un pasado reciente. Meredith aún está verde para el Championship y necesita una cesión para ganar tanto minutos como confianza. Cantera: No hay grandes jóvenes para este rol. Sí tenemos algún jugador como Luc Bollan que no es horrendo pero que sí necesita desarrollarse más. Análisis de mercado: No estoy del todo seguro pero creo que un central más tenemos que conseguir, así sea Cogill como comentaba más arriba o bien puede ser David McKay del Raith, un jugador muy interesante al igual que el peruano Joe MacPherson que defiende al Montrose. LATERAL DERECHO Primer equipo: Una de las zonas mejores cubiertas del plantel. Tenemos un grandísimo jugador como lo es Sam Wardrop, canterano del Celtic de 23 años que lleva tres temporadas defendiendo estos colores. Su rendimiento es el de un reloj y parece ser que sus buenas actuaciones son moneda corriente, gran virtud hoy en día. Stewart Murdoch es un lateral más experiente, con grandes atributos mentales. Su contrato finalizaba a fin de mes pero lo primero que pedí fue activar su cláusula de renovación automática para evitar un conflicto en esta zona, al menos por la temporada que comienza. Cantera: Las jóvenes promesas que tienen todo para triunfar están en el primer equipo. En el Sub-18 apenas encontramos a Chris Fotheringham, un chico de 17 años que realiza entradas decentes, tiene mucha valentía y actitud. Veremos si se puede desarrollar para ser una alternativa a mediano plazo. Análisis de mercado: No tengo en mente salir a buscar ningún futbolista para este puesto. LATERAL IZQUIERDO Primer equipo: Esta posición amerita el meme de Ralph de los Simpsons diciendo “estoy feliz, pero enojado”. Graeme Rea es un verdadero lujo que nos brindaremos este año; canterano y con 17 años promete ser el lateral zurdo de la selección escocesa en un futuro y de verdad que no exagero. Si le llevamos bien pronto le veremos con la elástica azul. Por desgracia, Anthony Glennon es una de esas promesas que nunca llegó a realidad. Salió del Liverpool inglés, pasó por el Burnley sin pena ni gloria y recaló aquí con menos fortuna. Cantera: No hay ningún futbolista que pueda mencionarse aquí salvo el propio Rea, orgullo de los Terrors. Análisis de mercado: Pues sí, no podemos depender únicamente de Rea así que tendremos que salir al mercado para encontrar un futbolista de recambio mejor que Glennon. Es cierto que el muchacho tuvo pocas oportunidades pero al parecer falló con creces. Kieran MacDonald del Airdrie es una opción con trayectoria, jugó muy buen la última League 1. Willie Tiffoney del Raith está en la mira pero como un segundo proyecto. El muchacho de 19 años tiene mucha pasta para afrontar cualquier reto en esta categoría. CENTROCAMPISTA (DEFENSIVO) Primer equipo: Me cuesta entender cómo le fue tan mal a este equipo con este par de centrocampistas defensivos. Colocar ambos por delante de una línea de cuatro floja podía ser un parche transitorio a los dilemas del equipo. Matthew Worthington saca todos los boletos para ser titular indiscutido por su mayor adaptación al puesto de mediocentro y por sus números, que además de los visibles suma 7 asistencias y 3 goles, sin expulsiones y con apenas 4 tarjetas amarillas. De todas formas, hay veces que le usaremos junto a Christoph Rabitsch, alguien que no puede pasar mucho tiempo sentado en el banquillo porque también tiene calidad de sobra. Si no es la mejor zona del plantel pega en el palo. Cantera: No hay nada que nuestro equipo juvenil nos pueda ofrecer para este puesto. Análisis de mercado: ¿Contratar en esa zona? ¿Para qué? CENTROCAMPISTA (MIXTO) Primer equipo: Tenemos aquí un jugador que es vital, absolutamente vital. Luke O’Nien no puede irse del club bajo ninguna circunstancia y no sé cómo haremos para evitar que Motherwell o St. Johnstone se lo lleven. El inglés de 26 años y con experiencia en la Premier League (la posta, no la escocesa) es el hombre sobre el que quiero edificar este proyecto. Tiene contrato hasta 2022 y nuestro primer paso será renovarle al menos por 2 años. Detrás de él espera un Alan Conway que no tuvo muchas oportunidades; espero que este año salga más al césped con nuestra camiseta y que progrese para contar con un canterano de futuro. Cantera: Otro chico de la casa que promete es Jamie McPhee, de apenas 15 años. Con un buen acompañamiento podemos estar frente a un buen centrocampista, con capacidad para realizar diferentes tareas incluso recostándose sobre la banda izquierda. Análisis de mercado: Confío en retener aunque sea un año a O’Nien, pero de todas formas no sería una locura mirar qué es lo que hay a disposición en caso de que logren llevárselo. James Jones es uno de los que más destacó en el Clyde la pasada campaña marcando 6 goles y repartiendo 9 asistencias, redondeando una CM de 7,10. Está en nuestra mira, también en la del Carlisle inglés. CENTROCAMPISTA (ATAQUE) Primer equipo: Menudo dúo tenemos aquí. Por un lado está Iain Vigurs, cuyo mayor mérito fue que la gente buscara a su esposa en Google. Eso me confiaron los empleados del club y parece que era una broma recurrente en el vestuario. Con 33 años y sin más contrato por delante se irá del club. Después tenemos a otro canterano de futuro y mucho trabajo, Andy Spark, “Chispita” Spark para ser más cariñosos con él. No ha hecho nada destacable en los minutos que tuvo y esperamos que eso cambie. Cantera: Tenemos un chico de 17 años con bastante futuro pero tiene que adaptarse primero a la posición de centrocampista. De todas formas, que Darren Adamson sea mediapunta tampoco es malo porque a veces utilizamos esa figura táctica. Es un muy buen lanzador de tiros libres. Análisis de mercado: Hay que conseguir un volante ofensivo que no desparrame lástima sobre el césped si queremos marcar las diferencias. Ross Matthews del Raith es una buena alternativa aunque mi favorito puede ser Lewis Milne, del mismo equipo, quien insólitamente se encuentra transferible después de demostrar lo que vale. Cada vez que entró en League 1 hizo un buen papel y le dejaron jugando mucho tiempo en las Reservas donde se sobró: 13 goles y 12 asistencias con CM 7,04. EXTREMO DERECHO Primer equipo: Las opciones para la banda derecha son variadas y de calidad. Me gustan. Por un lado tenemos a un joven de la casa, un extremo como Matty Smith a quien tendremos que asegurarnos cuanto antes. Su vínculo vence en 2022 pero ya es pretendido por otros equipos. Lleva 7 temporadas en el Dundee United con apenas una por fuera cedido en el Montrose. La otra figura es la de James Keatings, quien si bien no es natural en el puesto puede transformarse como un gran delantero interior. Aquí tendremos que actuar con más urgencia puesto que su contrato vence en 8 días. Cantera: Necesitamos encontrarle una cesión a Rory Toshney para que empiece a tener minutos de calidad. El extremo es sumamente veloz y determinado, capaz de lastimar desde su banda. Puede que incluso le demos algún minuto en pretemporada para verle de cerca. Análisis de mercado: No vamos a salir a buscar un extremo por derecha en este momento pero al igual que pasó en otras posiciones, más vale tener alguno en vista por si algo falla. El joven Jim Lyon del Airdrie es una opción a futuro, Ryan Stevenson del Raith es veloz pero poco técnico y después no tenemos mucho más en nuestra lista de candidatos. EXTREMO IZQUIERDO Primer equipo: El gran dolor de cabeza de mi estadía en el Berwick fue la banda zurda. Aquí parece que Billy King bien puede ser el “Rey” de esa zona. Derek Adams, el anterior entrenador, era un hombre de corte defensivo que de seguro le utilizaría en una línea de cuatro centrocampistas. Veremos cómo rinde en nuestra 4-1-2-3. Craig Curran es la alternativa que tenemos dentro del club y para mí puede tirar una temporada más; claro que de por medio queda pendiente una renovación de su contrato que vence en días. Cantera: No hay jugadores disponibles para esta posición. Análisis de mercado: No parece probable que King se marche, al menos no durante este año. Si Curran llega a cambiar de aires hay un futbolista del Raith que se llama Aidan Connolly y que es capaz de jugar en varios puestos, tanto por ambas bandas como por el centro, incluso de delantero. DELANTERO Primer equipo: Difícil fue analizar el tema de la ofensiva. Nuestra capacidad goleadora fue bastante mala en esta campaña y si bien se podría pensar en un cambio voy a darle la oportunidad de demostrar a los muchachos. Nicky Clarke es un buen delantero y quien más ha marcado con 8 dianas. Tendrá la dura labor de demostrar que puede hacer más por el equipo. Robert Thomson tiene un perfil que me gusta más porque prefiero un hombre objetivo al centro del área y tendrá más minutos de los que tuvo en este período. Connor McLennan quedará libre en estos días y le buscaremos una cesión a Logan Chalmers, que no me desagrada pero tampoco quiero retenerle sin minutos. Cantera: Los dos valores más interesantes de nuestros juveniles son delanteros y elegí destacar a Kyle Davidson porque seguramente estrenará esta temporada con el primer equipo. El chico de 17 años es una torre de buen juego aéreo y le alinearemos en partidos de copa. Tiene pasta de crack, le falta determinación. Análisis de mercado: No creo que tenga que salir a buscar nada en este sector. De momento estoy conforme. 23 DE MAYO DE 2023, DUNDEE, ESCOCIA La jornada de hoy había sido larga pero de calidad, algo así como Jesus of Suburbia de Green Day. Necesitaba un jodido trago más que nunca así que salí a recorrer las calles de Dundee en busca de un buen bar. Las luces de neón despertaron mi atención y caí en un sitio llamado Number 57, sitio ubicado al borde de la A991. La ventaja de ser aún un don nadie en el pueblo es el poder de pasar desapercibido. Algún hincha muy fanático habrá visto mi cara en las noticias pero esperaba que sea fácil de olvidar, por lo menos hasta el comienzo de la pretemporada. Pedí una cerveza y me dispuse a disfrutar de la música en vivo. Era un buen rock, unos muchachos que hacían covers y que se les daba bastante bien. Una morocha bastante guapa se acercó al alejado rincón en el que me había situado y se apoyó en la pared a mi lado. Debo admitir que a pesar de mi relación con Leslie me llamó bastante la atención, lo suficiente para iniciar una conversación a través de la fuerza de una batería que llenaba cualquier hueco de silencio. (JN) - ¿Amiga de algún chico de la banda? (Ella) – No, supongo que cliente habitual… (JN) – Pues de seguro nada mejor que hacer un domingo a la noche. En eso estoy de acuerdo… ¿Cerveza? Yo invito. (Ella) – No, muchas gracias. No vine a pararme aquí por un trago John. (JN) – Bueno, que tú sabes mi nombre y yo no sé el tuyo. Ahí estoy en desventaja. (Ella) - ¿Quieres saber algo de mí? No, John, sólo estoy aquí para advertirte. Hay gente a tu lado que no debería inspirarte la confianza que te inspira. Puedes creerme o no, no me importa, pero que sepas que si no abres los ojos a tiempo todo se irá a la mierda. Acabó de hablar y se fue. Así, como si nada. Su cabello largo, su figura, de espaldas y de frente era una de esas chicas que te dejan con la boca abierta y babeando. Me sentí un verdadero idiota por retener el impulso que me lanzó a seguirle, sea por Leslie, sea porque soy cobarde, decidí tomarme lo que quedaba de mi cerveza y regresar al hotel en el que me alojé ese día. Mañana tendría que cerrar un montón de papeleo y definir de una vez el alquiler de lo que trataré de que sea mi hogar.
-
John Nurse: El suero de la victoria
} @jdbecerra, ¿qué tal todo amigo? La verdad es que he tenido una suerte que no cabe en los registros. Pensé seriamente que el Dundee podía descender pero no fue así, se salvó y ahora nos toca planificar un Championship en el que seremos rivales ante el Berwick No creas que es la última vez que aparece Gandalf en todo esto, que aún restan cuatro enfrentamientos directos jajaja sin dudas que el dinero FM no sirve ni como pisapapeles pero bueno, tratando de ser realista sería lógico que un entrenador ambicioso apueste a un empleo en el que le ofrecen el doble de salario contra una rebaja mensual importante tampoco descarto volver en un futuro Berwick fue el club que me crió Me encantaría llevarme algún jugador pero desde lo económico no se si es viable. El portero Muir es el que tiene mayor proyección a futuro, ahora en el análisis del Dundee verás que también hay otros nombres en lista Eso sí, el cuerpo técnico que se quede, a ver si aprendieron algo y logran mantenerse Aquí se viene a pedido del público el primer post de la era Dundee ¡Saludos! @ruben88fisio, ¿ya te has orientado amigo? jaja aquí si te pierdes un capítulo después cuesta encontrar el hilo Todo ese misterio tiene un fin más turbio, ya verás ¡Saludos! @nisetru, ¿cómo va todo compañero? ¡Muchas gracias! Será duro el trabajo en Dundee, no así difícil. Por lo que estuve viendo y verán ustedes, hay una gran base que necesita retoques de mercado. Será tiempo de mucho trabajo ¡Saludos!
-
Stradanja
¿Qué le pasó contra Rijeka a FimicDios? en el partido más importante flaquea y nos deja en banda. El entrenador se salvó pero Fimic no. Te piensas que se ha lesionado por pura casualidad? El que no rinde Cibalia nos termina dando un golpe de gracia en un partido en el que pusimos delanteros de poca confianza y acabamos sin convertir. De todas formas la afición entiende que había que cuidar a Drago, más con esa final a futuro que disputaremos ante Dinamo. Suerte que el calendario de abril nos depara cuatro encuentros para tomar forma y recuperar alguna baja. ¡Éxitos!
-
John Nurse: El suero de la victoria
} @ruben88fisio, ¿cómo va todo amigo? Si mi sexto sentido no me falla te has salteado este capítulo jaja Venía meditando irme de Berwick luego de una rebaja salarial de 600 euros al mes. En ese que marco ahí se define la historia del joven muerto y se anuncia la decisión dela partida. Espero que no me extrañen mucho y logren mantenerse ¡Saludos!
-
John Nurse: El suero de la victoria
14 DE FEBRERO DE 2021, BERWICK-UPON-TWEED, INGLATERRA El cadáver del joven espadachín yacía frente a nuestros ojos. Le tomé la mano a Leslie, estaba temblando y no es para menos; aquel loco ya había intentado matarle en el callejón cuando la encontré. Por suerte apareció el hombre de traje y buena puntería para salvarnos justo a tiempo. Le preguntamos su nombre pero dijo que eso no era relevante, se excusó y se apartó a realizar llamadas telefónicas. En pocos minutos escuché cuatro conversaciones diferentes, la última con un tono muy distinto. La policía demoró en llegar a la zona y mucho antes se hizo presente una mujer con el brazo amputado; junto con ella estaba su esposo – visiblemente impactado – a quien reconocí de la taberna que frecuento con Myles, The Brown Bear. El hombre de traje les mostró un dibujo infantil; dijo que lo encontró por la noche en el parque y preguntó si le reconocían. La mujer se largó a llorar y reconoció allí el trazo de su sobrina. Lo tenía en su cartera cuando el muchacho de la espada le atacó y le provocó esa terrible lesión, justo en la puerta de su casa. La conversación siguió un buen rato y pudimos saber detalles muy interesantes. Al parecer, el esposo de aquella mujer estaba embriagándose en la taberna el día que la atacaron y da la coincidencia que el agresor era hijo suyo de otra relación, al parecer con su ex pareja. El joven tenía cierto deterioro cognitivo y adoraba que su padre le contara historias sobre el pasado de Escocia. Su favorita: la de William Wallace, cuyo brazo se paseó por la ciudad. Vaya desastre que le quedara todo eso grabado en su cerebro y que haya causado tanto daño. Parece que sufrió mucho tras la partida de su padre, enamorado de su actual esposa y que ese ataque, deliberado, fue una cuestión de venganza. El gran disparador fue la muerte de su madre, situación que le dejó sólo y desprotegido. Huyó del hogar antes de que pudiesen llevarle a un sitio en el que se sintiera protegido y vivió comiendo lo que podía dentro del parque. El hombre de traje se mostró muy apenado por la muerte del guardia de seguridad en el castillo y se sentía culpable. Repitió dos veces que cometió un grave error en quitarle la espada al muchacho cuando se cruzaron en el parque. En ese entonces tenía algunos indicios de lo que podía estar pasando pero no estaba seguro. Las sirenas comenzaron a sonar a lo lejos, la policía llegaba a la zona crucial y aquel tipo, después de haber sido el responsable de jalar el gatillo, desapareció por completo ante la distracción. EN UN CALLEJÓN CERCANO (Maestro) – Ha salido todo tal cual lo habíamos planeado… ¿Tú crees que sospeche algo? (Encapuchado) – En lo más mínimo. Estoy deseando que llegue el momento. (M) – Paciencia… Este muchacho Nurse está lejos de aspirar a la gloria todavía. Tenemos que hacer algunos preparativos para lo que se viene, mejor ponernos a trabajar… LADBROKES LEAGUE 1 – RONDA 4/4 El trofeo y el ascenso estaban cada vez más cerca. Cada partido era una final y lo jugábamos como tal. El Forfar (J28) nos dio un cachetazo a los 23’ a través de la pelota quieta. Saque de esquina, distracción y cocazo de Finlaysson. Cuesta arriba nos fuimos con todo en busca del empate y a los 41’ pudimos festejar de la mano de McLeod. Tiro libre de Orru, parada del portero, Belmokthar recoge el rebote y cede en corto para que el centrocampista ponga el 1-1 parcial. La remontada se cierra a los 68’ con otro tiro libre de Jordan Orru, guante en el pie y asistencia para mismísimo Frazer McLeod. Primer triunfo por 2-1 y no podríamos contar con Chris Johnston, 4 semanas de baja por esguince de tobillo. El Ardrie empataba su juego y nos acercaba un paso más. El segundo paso fue recibir al Dumbarton (J29). Este equipo que se suele cerrar bien atrás ya nos había complicado algún partido, acá no estábamos ante la excepción. Por suerte para nosotros encontramos el gol bastante fácil gracias a Belmokthar el de los huevos grandes. Presión a los centrales, marca al piso, se repone y define con un zapatazo. Segunda victoria, ahora por 1-0 y turno de visitar al Clyde (J30) con la tranquilidad de un nuevo empate del Airdrie. Habíamos ganado los últimos dos duelos entre ambos y teníamos confianza de sellar el tercero, pero no fue lo que esperábamos. Un primer tiempo flojo, sin opciones y un Berwick que no se recuperó tras el descanso. A los 66’ el Clyde quedó con 10 hombres tras la expulsión de McStay pero no dio el brazo a torcer. Una tontería de McLeod, empujón sobre Currie en el área y penal. James Jones no perdonó y a los 74’ estábamos en desventaja. Cambios tácticos, de nombres y todo el equipo volcado a por un empate que sí, llegó. Healy hace una pared larga con Evangelou, desborda y centra al segundo palo, Rodgers la calza de primera y la envía a las redes en el minuto 92’. 1-1 en el último suspiro y nuestro perseguidor que acortaba distancias superando al Arbroath. El Edinburgh (J31) sería una nueva piedra en el camino. Su 3-1-4-2 es una muralla bastante difícil de quebrantar y así es como llegamos otra vez al descanso con un 0-0 en el luminoso. Nuestra victoria bien podía valer un ascenso así que salimos con mayores intenciones al segundo tiempo y otra vez fallamos. Tiro de esquina, ganan de cabeza, Rodgers despeja en la línea y Charlesworth toma el rebote para el 1-0. Por suerte el propio Shaun Rodgers pondría el empate parcial con un remate lejano y rastrero a los 57’ pero, porque siempre hay un pero, comenzaba el bajón de Cogill. Penal del central, Henderson convierte. Error del central a los 83’ y Mulgrew nos mata. El partido lo perdimos 3-2 gracias a que Evangelou marcó un nuevo descuento, que no alcanzó. Airdrie (J32), que también había perdido, era el siguiente. Con un empate éramos campeones pero estábamos de malas. Nos ganaron 2-0, nos dejaron sin reacción, terminamos con 7 jugadores amonestados y uno expulsado, impotentes. Tan cerca de la gloria y tan lejos a la vez. A cuarto jornadas del final llegaba el débil Stranraer (J33), una bella chance de cerrar nuestra faena frente al colista. Era momento de recuperarnos. Pasábamos el minuto 4’ cuando Johnston – recuperado de su lesión – remata débil a puerta y tapa Currie. Parecía una jugada inofensiva pero en la desesperación de cerrar un posible rebote el central McDonald derribó a Belmokthar. El francés cambió penal por gol y a los 17’ marcó el segundo. Johnston que centra, Brownie que trata de despejar y no puede, Abdelkarim Belmokthar recibe el rechace y liquida al portero. No voy a negar que encajar otro gol de pelota quieta a los 69’ nos puso nerviosos pero no estaba dispuesto a perder. Variantes defensivas, cerrar el juego y confiar en que alguien como Stepehn Johnson – hoy en lugar de un Orru lesionado – fuese capaz de clavar un tiro libre de la tranquilidad. Sólido triunfo por 3-1 que valió mucho más que eso: ascenso y trofeo de campeones. Sin nada en juego no supimos cerrar el año de la mejor forma. El Arbroath (J34) nos propinó una dura paliza y caímos por 4-1. Luego vino el Montrose (J35), un rival que se dedicó a defender y no pasó del 0-0. Lástima por ellos, quedaron fuera del playoff de ascenso por dos puntos que bien pudieron ser esos que perdieron ahí al no arriesgar. El Raith (J36) nos ahogó la fiesta de despedida ante nuestra gente con un apretado 1-0 que se resolvió a los 77’ con tanto de un tal Stevenson. Se cierra una nueva temporada y las miras están puestas en el Championship, pero no con estos colores. Si algo debo definir es el tipo de entrenador que quiero ser; cuanto antes lo defina mejor será para el Dundee United. Pasamos de posesión a verticalidad en muy poco tiempo y sí, soy adaptativo, quiero ganar y en esa necesidad puedo cambiar la estrategia según vea correcto pero si de algo estoy seguro es que, para poder llevar adelante cualquier plan táctico, uno mismo debe estar convencido de que va por el mejor camino. Hemos conseguido algo épico pero futbolísticamente no estoy conforme. Puede que sea la calidad de mis propios jugadores la limitante pero nunca me gustó pensar eso, siempre creí en ellos, en sus capacidades y en que podrían mejorar, adaptarse para sobrevivir como lo hacen las especies. Veremos qué nos depara el destino… TABLA DE POSICIONES Resultados de la ronda 4/4 Observen la tabla de posiciones. Más allá de que muchos hinchas del Berwick le han encuadrado y colgado en sus dormitorios, la paridad que hay entre la League 1 y la League 2 de Escocia es asombrosa. Desde que estoy dirigiendo aquí fueron tres equipos los que salieron de la L2 hacia la L1: Edinburgh, Clyde y Berwick. El Edinburgh lleva dos temporadas lejos de la zona de descenso, incluso la anterior fue mejor que esta. El Clyde subió por playoff y a las primeras de cambio se coló en otro playoff de ascenso con un gran trabajo de Peter Weatherson al mando, a quien reconozco como un dignísimo rival. Después estamos nosotros, campeones con tres fechas por jugar y con cuatro derrotas en el último trayecto que apenas acortaron a 8 unidades nuestra ventaja. Por otra parte, el Ladbrokes Championship será un reto más que interesante. Dundee United se salvó por un punto del playoff por el descenso, colocándose a tres unidades del Alloa, condenado a perder la categoría de forma directa. Hay que admitir también que la suerte nos sonrió considerando que de los últimos cinco partidos el Dundee perdió cuatro y empató uno. Si se queda en donde está es gracias a la inoperancia de los rivales. Tarea nuestra será cambiarle la cara y entrar en una dinámica exitosa. 8 DE MAYO DE 2021, BERWICK-UPON-TWEED, INGLATERRA Las gradas del Shielfield Park se vaciaban de forma lenta. La gente seguía hablando del partido, de su vida, de lo bueno que será tener de nuevo al Berwick en el Championship, de mi partida… En fin, toda la nostalgia propia de la última jornada de liga y más con la intensidad que nuestros fanáticos la vivieron. Rompimos el récord de taquilla en un partido de liga en Shielfield Park con 2.338 entradas vendidas y una recaudación de € 35.000. El público aprovechó la tarde soleada para despedir a sus jugadores y para despedirme con un “hasta pronto”. En unos meses volveré a este estadio, un sitio que a estas alturas considero como mi casa, peor por primera vez pisaré el vestuario visitante. Un hombre se acercó a toda prisa y entusiasmado me gritó a los cuatro vientos: - ¡Señor Nurse! ¡Qué gusto poder hablarle antes de que se vaya! ¡No sabe la alegría enorme que tengo de ver al Berwick camino al Championship! Tengo 33 años y eso fue algo que hasta ahora no pude disfrutar. Mi padre me contaba una y otra vez la hazaña de ganarle al Rangers, las luchas sobre el césped por llegar a la Premiership… ¡¡Lo que usted hizo es indescriptible!! Formo parte del grueso de la hinchada y en nuestra reunión anual voy a proponer que la fanaticada del Berwick lleve su nombre. “John’s nurses”, ¿a que suena genial? Estuvimos un rato largo charlando de la vida. Le agradecí muchísimo su propuesta – no voy a negar que me dio un poco de vergüenza ajena, pero vamos, si ellos son felices – y les prometí un regalo cuando vuelva a Shielfield Park. Fue un día de muchas despedidas. Cada uno de los jugadores salía del vestuario y antes de irme a su casa me brindaba un abrazo, unas palabras, me agradecían… No sabía si me iba del club o si me estaba muriendo. Cuando todos se habían retirado me senté en la tribuna principal, apoyé los codos sobre mis piernas y puse mi mentón entre las manos. El sol estaba poniéndose y ahí estaba yo, melancólico que da miedo, cuando llegó alguien más y se sentó junto a mí. Pensé que el estadio estaba vacío pero Russell Craig me estaba esperando. (RC) – Así que este pedazo de mierda se marcha de aquí. Pensé que nunca llegaría ese día… (JN) – Imagino que debes estar en el día más feliz de tu vida. (RC) – Sin dudas, pero no porque te vas sino por lo que has hecho. Eres un maldito y lo sabes – me golpeó el hombro con fuerza – Pensé que nunca volveríamos a jugar en el Championship… ¿Estás seguro de que no quieres quedarte hasta subir a la Premier? – sus ojos estaban a punto de derramar una lágrima. (JN) – Todos cumplimos un ciclo y el mío se cerró. Creo que las derrotas en este cierre de temporada me han convencido mucho más acerca de eso. ¿Vienes a traerme el anillo de Sauron? (RC) – Juro que algún día entenderé de que hablas, pero de momento vengo a desearte un gran futuro allí a donde vayas escoria humana. Procura lograr cosas importantes en tu vida porque si fallas te meteré dos dedos en el ano. (JN) – Que sean tres – nos levantamos y nos dimos un gran abrazo porque sí, los amigos no siempre son los seres más correctos del mundo y son personas que te permiten ser como verdaderamente eres, sin formalidades, sin prejuicios. Voy a extrañar al viejo Russell.
-
[FM 18] - Proyecto 17'
Me parece genial lo que has trabajado y si bien no queda claro lo del estadual veo todo muy interesante, también por su similitud en el Uruguay donde también he intentado varias veces formatear el sistema de ligas la razón es la misma: centralización del fútbol en la capital y poca participación del resto del país. Algo que siempre quise hacer pero nunca me animé con el editor es un sistema similar al de la Serie D de Brasil. No se si a fin de cuentas es eso lo que has hecho pero que para participar de la cuarta división los equipos tuviesen que clasificar previamente en sus respectivas zonas. Muchos éxitos en este proceso y veremos que tan lejos llega Chile con este trabajo que te has mandado ¡Saludos!
-
Los piratas irreductibles
Un muy buen mes que no es opacado por la derrota. Un partido con 10 hombres por una expulsión que de seguro enloqueció a la fanaticada - muchos creen que no lo toca -. 10 goles en dos jornadas es una marca impresionante. Los saques de falta se han vuelto fundamentales y el liderato es un premio que tendremos que luchar por mantener Una lástima la remontada del Bayern pero cuanto color en esa final de supercopa. Le faltó muy poco al Frankfurt. ¡Saludos!
-
Sparta: Zwarte Sterren
Buen proyecto Deroy Duarte. Con esa calidad actual en el informe pide mezclarse en algún partido con el primer equipo Floranus tiene cosas interesantes pero su rendimiento en la Jupiler League fue muy flojo. Nazario de Fretes pues coincido en que sea bien valorado. Si juega con regularidad tiene futuro Orhan Dag tiene cosas de Messi: una camiseta firmada que le dio el argentino en el Camp Nou jaja después es rápido y regateador pero flojo en muchas áreas Brute está bajo tutela? Si mejora su determinación y adquiere una personalidad que le ayude a crecer pinta para primer equipo a corto/mediano plazo. Sobre Ubeira la respuesta es sí, está preparado Luydens está en crecimiento. Con un rol de defensa conservador puede rendir. Rick van Droegelen tiene los atributos mentales de un veterano y Veenhoven - el más "experiente" de atributos me ha convencido menos que otros. De todas formas, sus rendimientos parecen prolijos. ¡Felicitaciones por el triunfo frente al AZ y esa tercera plaza! ¡Saludos!
-
Copa del Mundo Rusia 2018 - Final
Un final mágico, digno de una Copa del Mundo (incluso la escena de Blanco y si regalito jaja). Ha sido una final épica, emocionante, con mucho fútbol y muy divertida. Simplemente el relato estuvo a la altura de la cita o más Malditos ingleses chetados. Han dejado triste a Valerija y a toda la afición pro croatas... Mandzukic y Subasic dioses absolutos. Gran acierto el ingreso de Rashford a tiempo. Agradecido por todo lo que está historia nos ha dado
-
La Samba de los Caídos
9 partidos en un mes y 7 victorias! eso habla muy bien de lo que ha hecho Ribeiro con su estrategia, pero también con el manejo de la plantilla incluso sentado a Ilarregui Obregón lo ha hecho bien en varios juegos y Giani tiene que mejorar su consistencia. De pronto es héroe y de pronto villano. El gol del mes es una auténtica belleza. Cuando Luna se enchufa juega y hace jugar al resto. Mieres en el equipo de la semana ¡Vamos por más Cervezero!
-
Lion Blood
Simplemente debo decir que me ha encantado todo. La idea principal, la forma en que lo estás contando... Pinta que será una historia excelente Paso a desearte el mayor de los éxitos y desde ya tienes un nuevo seguidor Estaba por colocarte una frase en georgiano pero el traductor de Google al español no está muy fino. Puse "los mejores deseos para las futuras estrellas de Georgia y el mundo" pero cuando re-traduje al español el resultado (para ver si estaba todo bien) figuraba "estoy buscando sobrevivientes" jaja algo mal hice... de todas formas, ¡ojalá estos dos futuros cracks logren todo lo que se propongan! ¡Saludos!
-
John Nurse: El suero de la victoria
13 DE DICIEMBRE DE 2020, INVERNESS, ESCOCIA (Graham Rae) - ¿John? ¿Cómo estás? Sí, soy yo, Graham Rae del Inverness. Muy bien por suerte… Te llamo para comunicarte que terminó el proceso de entrevistas y que decidimos no considerarte para el cargo. Nos pareció maravillosa tu entrevista y creo que serás un nombre fijo en los grandes equipos de Escocia con el correr del tiempo pero Allan McGregor será el entrenador. Su experiencia como futbolista se impone como un plus a la hora de pensar en alguien que nos saque de la miseria. Muchas gracias por tu tiempo. Que tengas un buen día. Graham Rae cortó la llamada y bajó los brazos, rendido. Giró y trató de mirarle el rostro al misterioso encapuchado que le apuntaba con una 9mm. No pudo. En cambio, aquel ser misterioso se fue apartando poco a poco sin bajar la pistola y se acercó a la puerta. Pudo verle la boca, tenía dibujada una espantosa sonrisa y una mandíbula que parecía deforme y herida. Graham se negaba con lo más profundo de su ser a contratar al ex Rangers Allan McGregor pero más amaba su vida. (GR) - ¿Por qué haces esto? ¿Qué ganas? ¿Eres amigo de Allan o quieres dinero? (Encapuchado) – Nunca sabrás qué gano con lo que hago pero sí le puedo decir una cosa: fue un placer conocerle señor Graham. Espero que su barco no se hunda… O capaz que sí espero que eso pase – aquel hombre soltó una risita malévola que le heló la sangre. 9 DE ENERO DE 2021, BERWICK-UPON-TWEED, INGLATERRA Conferencia de prensa de John Nurse Claramente el presidente del Inverness se había equivocado al realizar la reunión en un lugar público y tal fue así que me aseguré de no cometer el mismo error. Livingston y Dundee United también se interesaron en mí, razón suficiente para tomar una decisión que no quería pero que me parecía la mar de útil. Ese tal Maestro. Tenía que enviar un emisario de mi parte; era mejor que le vieran a él y si la prensa no sabía a quién representaba, no tendría forma de atar cabos para unirle con entrenador alguno. En estos momentos debería estar nervioso y ansioso al mismo tiempo por anunciar mi destino pero no, no era así, ayudado por la presencia de apenas dos periodistas en la sala. Si sólo supieran que la noticia que vengo a ofrecerles será levantada por todos los magazines deportivos del país... – Muy buenas tardes a todos. Lo primero es agradecerles por su asistencia y paso rápidamente a contarles el motivo de esta conferencia. Ha sido de público conocimiento que Inverness se interesó en mis servicios, pero no fue el único. En los últimos meses se han dado una sucesión de hechos en los que no pienso ahondar pero que han marcado mi salida de aquí. Como muestra de respeto a la afición y a mis jugadores, terminaré esta temporada y conseguiré ese ascenso que tanto desean antes de partir. La gente de mi nuevo club me ha tratado de maravilla y aceptó que me presente a mi primer día en el cargo el 23 de mayo, previendo cualquier posible partido de playoff. Ese día, diré adiós aquí y arribaré en filas del Dundee United. Dejo un breve espacio para preguntas – les había pillado por sorpresa a esos dos pelagatos. No estaban cubriendo una noticia del modesto Berwick: tenían la primicia de un equipo histórico – aunque hundido – que supo ser campeón de la Premiership y que ganó 2 veces la Copa de Escocia, un equipo que casi nos triplica en reputación y en asistencia a los estadios, que tuvo jornadas mágicas en Europa… - Aquí Jake Burke del sitio oficial de la Ladbrokes League 1. ¿Cómo reaccionarán la directiva y los jugadores a este anuncio suyo? ¿Ya les informó? - La directiva lo sabe y ha tomado las medidas pertinentes. He perdido cualquier responsabilidad que tuviese dentro del club salvo por entrenar, dirigir y dar la cara en las conferencias. En lo que más afecta es que perdí cualquier opinión que pueda tener sobre puestos a reforzar en el equipo de cara a la ventana de enero. Pat Nevin contratará pensando en el perfil de entrenador que se busque de cara al siguiente período sin considerar mi opinión en ningún momento. Los jugadores lo saben también y conocen el por qué. La gran mayoría me ha demostrado su apoyo a la decisión que he tomado, saben que si me quedo aquí hasta fin de temporada es por ellos, por la afición y por el resto del cuerpo de empleados del club. Nada ni nadie más. - John, le habla Jasmine Gibson, redactora de la web institucional de Berwick. ¿Por qué nos abandona y cambia por un equipo que está luchando el descenso en el Championship? ¿Tiene presente que Dundee puede perder la categoría y continuaría dirigiendo en la League 1 cuando su actual club está a punto de subir al Championship? - Es que esto no se trata sólo de dinero Jasmine. He dejado todo por el Berwick en estos dos años y medio al frente del club, pero el club no lo ha dado todo por mí ni por si mismo. Quiero ser claro y aprovecho para decir esto sabiendo que Len Eyre debe estar atento a mis palabras. Berwick está viviendo un momento único en su historia: puede regresar al Championship después de 40 años. Hay formas y formas para manejarse en el fútbol y en la vida, pero si tienes un entrenador que promete lograr en 3 temporadas lo que no has podido en 40, un mínimo tienes que ceder a su favor. Ojalá el Dundee no pierda la categoría pero no por mí, por su gente… Confío plenamente en el entrenador interino y sé que tiene la fuerza para salir adelante, pero tampoco le cargo la mochila. Si pasa lo peor, saldremos enseguida como la historia de un gran club manda. Y para finalizar, volviendo a Berwick, espero que el equipo se pueda profesionalizar pronto por su propio bien. Es tremendamente difícil competir contra equipos que entrenan todos los días como el Clyde, el Aidrie… Los jugadores no evolucionan de la misma forma, las estrategias demoran más tiempo en asentarse. El semiprofesionalismo le ha quedado pequeño a los Wee Gers. Ojalá Len haga un esfuerzo y avance el siguiente paso. LADBROKES LEAGUE 1 – RONDA 3/4 Como bien saben, perdí la última palabra a la hora de realizar contrataciones. En ese contexto es que se concretaron algunos fichajes que Pat Nevin aprobó sin mi visto bueno salvo uno que había cerrado desde antes: Chris Johnston. Esta decisión personal dio un quiebre y permitió la llegada de cesiones al club, algo que para mí estaba vetado. Frazer MacLeod, Stephen Johnson y Jack Brown se sumaron así al Berwick de cara a la recta final del torneo. Además, permitió bajas que no estaban previstas como la de Robert Wilson al Annan de forma gratuita. La tercera ronda como de costumbre se inició ante Forfar (J19) nuestra superioridad se plasmó en el tanteador con un solitario gol de Daryl Healy, ganando de cabeza en un centro al segundo palo de MacPhee. 1-0 y los tres puntos valen igual como aperitivo del Clyde (J20), nuestro archienemigo de todas las horas. Después de un primer tiempo sumamente igualado conseguimos golpear por partida doble a los 58’ y a los 59’. Gancho a la mandíbula y ni el descuento de Cunningham de penal nos iba a poner en aprietos. El triunfo fue por 2-1 con tantos de Rodgers y una vez más de Healy, el MVP del partido. Hablando de lo táctico, aquí quedaron plasmados todos los roles de ese encuentro. Ross Brown (CTT) recupera y cede para Belmokthar que hace bien el retroceso (raramente como OBJ-Y), el francés descarga con Healy (EXT-A) que comienza a regatear hacia el área, saca el remate y el rebote lo recoge Rodgers (DLI-Y). Ante Clyde sumamos la quinta victoria consecutiva que no logramos sostener ante Edinburgh (J21), equipo que nos planteó un duro encuentro ante una 3-1-4-2 sólida y reñida. Jordan Orru destrabó el partido a nuestro favor en 47’ pero a los 85’ una pérdida en ataque de Evangelou desató una contra fulminante. Empate 1-1 como locales que tampoco nos perjudicó demasiado en la tabla. El colchón de puntos que habíamos obtenido y los malos resultados de nuestros rivales fueron fundamentales para darnos tranquilidad, más cuando volvimos a empatar a la siguiente fecha, ahora con un rotundo 0-0 frente al débil Dumbarton (J22). Si algo tengo que admitir es que ante Airdrie (J23), a la fecha siguiente, un nuevo 0-0 me dejó más que satisfecho. Ellos le habían arrebatado el segundo puesto al Clyde así que servía para mantener la distancia. Logramos recuperar la sonrisa una semana más tarde frente al Arbroath (J24) con un buen trabajo de los nuevos fichajes. Frazer McLeod se estrenó en las redes, salió lesionado y Ross Brown, saltando al campo en su lugar, concretó el definitivo 2-0. Potentísimo remate del todoterreno Ross Brown, una maravilla el vuelo que toma la pelota y que imposibilita la tapada del portero. Lástima la irregularidad que ha demostrado el centrocampista en esta campaña, bien podría ser una pieza clave en cualquier equipo de la categoría. Y si hablamos de irregulares hablamos de Abdelkarim Belmokhtar, autor de un doblete que valió una nueva victoria 2-1 frente al Stranraer (J25) remontada incluida. Duncan nos había clavado un golazo similar al que vimos y desde los 7’ estábamos en desventaja. De penal primero y definiendo por bajo un mano a mano después, Belmokthar se convirtió en el héroe de la tarde. Para jugar ante Montrose (J26) recuperamos a Daryl Healy pero perdimos a Jordan Orru, lesionado y baja por tres semanas. Johnson, uno de los fichajes del Director Deportivo, sigue sin llegarle a los talones. Por suerte Healy volvió desde el banquillo, saltó a los 68’ y a los 71’ puso el 1-0 final con el que superamos a nuestro rival recogiendo un rebote del meta Hogarth. El problema es que aún quedaba una parada para cerrar la ronda, el Raith (J27), hueso duro de roer y responsable de ponerle fin a la racha de 11 encuentros sin conocer la derrota. Caímos con un 2-0 mentiroso, un resultado que no habla de lo parejo que fue el partido y de que nuestras llegadas fueron más peligrosas. La pelota quieta, de héroe a villana en este choque con dos tantos concebidos a través de un saque de esquina. TABLA DE POSICIONES Resultados de la rueda 3/4 Estamos en un momento crucial de la temporada. Restan apenas 9 encuentros de aquí al final y tenemos 13 puntos de ventaja respecto al Aidrie, lo que nos dice que ganando 5 de los partidos pendientes nos alzaremos con el trofeo de campeón. Ese es mi objetivo y lo quiero sumar a mi palmarés, el ascenso se lo dejo a quien venga después servido en bandeja de plata. A todo esto, deberíamos mirar de reojo el Championship. Allí también restan 9 partidos y el Dundee está peleando con todo para quedarse. La tabla de posiciones muestra una guerra frente al Morton y el Dunfermline por no caer a la League 1. En este momento estamos en zona de playoff, apenas un punto por encima del descenso directo. ¡¡Vamos Dundee!! 14 DE FEBRERO DE 2021, BERWICK-UPON-TWEED, INGLATERRA La noche había sido una maravilla. El Maestro me había regalado dos entradas para la fiesta de San Valentín en el castillo de la calle Wallace Green y me decidí blanquear el asunto de Leslie. Pasamos un momento de ensueño y es que a ser sincero, el vestido azul escotado que eligió volvería loco a cualquier mortal y más también. Espero no pasar cerca de un cementero que se levantan los muertos. Mi ropa era formal para perder la costumbre del jean, la camisa de cuero y mi última onda al estilo: rock you and fuck you. Paseábamos enganchados del brazo, mirando las estrellas y conversando acerca de mi futura partida. Un poco incómodo, sí, pero ella quería saber qué iba a pasar con este “nosotros” después de mi marcha así que no era un mal momento. Lo positivo es que seguiría trabajando dentro de Escocia y a una distancia respetable de Berwick, apenas 2 horas y media en auto, razón suficiente para vernos el sábado de noche, dormir juntos y disfrutar del domingo que siempre es un día libre en estas ligas. Mis nuevas responsabilidades requerían entrenamientos de lunes a viernes, novedad absoluta y un ritmo al que tendré que acostumbrarme. Lo mejor de todo es que pasaría a ganar € 5.000 al mes, el doble de salario que aquí me ofrecía Len. Mudarme sólo, que gran tema. Apenas conocía a Leslie, ni loco le ofrecería que se viniese conmigo a Dundee. Bueno, ella aquí trabaja sólo dos días pero si la convivencia con Richard fue dura mejor no experimentar otra hasta no saber que estoy listo. Mientras pensaba la caminata proseguía en silencio y al llegar a la siguiente esquina un sonido espelúznate comenzó a sentirse, primero más suave, luego cada vez más fuerte. Leslie me apretó con fuerza y no pude hacer más que fingir valentía ante ese graznido del mismísimo diablo. Un instante, eso tardó en saltar hacia nosotros lo que parecía ser un hombre con una espada en la mano. Embistió con fiereza y logré empujar a Leslie justo a tiempo para evitar que acierte. No tenía con qué enfrentarme a ese lunático así que me quité un zapato y se lo lancé mientras se abalanzaba a por la revancha. Logré distraerle el instante necesario para que ella pudiese pararse y le lancé el otro, tratando de demorarlo aún más. Acto seguido, empezamos a correr lo más rápido posible. Leslie se había quitado los tacones a tiempo y se movía descalza a mi lado a toda velocidad. Avanzamos por Walkergate Street buscando algún sitio para despistar al extraño de la espada y encontramos abierto el estacionamiento del hotel The Cobbled Yard, cuyo muro nos iba a servir como guarida. Nos pusimos de espaldas contra la pared y nuestros corazones parecían listos para salir del pecho. El gruñido de aquel lunático ocupaba el aire de la noche y parecía cada vez más cerca. Comenzamos a sentir los pasos cada vez más fuertes y parecía estar olfateándonos o algo por el estilo porque no era normal ese ritmo en las fosas nasales. De pronto, se detuvo. Su respiración comenzó a bajar y apenas era audible su presencia junto a nosotros. Todo pasó muy rápido. El hombre atravesó el umbral con vehemencia y se quedó de pie frente a nosotros, mirándonos con la espada en alto y pronto para atacar. Pudimos verle la cara con claridad. No parecía un asesino, más bien un adolescente con algún tipo de trastorno. De todas formas, estábamos destinados a morir en sus manos. Gritó con una energía absurda y parecía pronto para cortarnos en pedazos cuando un disparo, que casi nos deja sordos, salió del arma de aquel tipo de traje que otras veces me había cruzado. Directo a la cabeza, sin escalas. ¿Estábamos a salvo?
-
John Nurse: El suero de la victoria
@bardo, ¿qué tal va todo compañero? Belmokthar es bastante intermitente. Tiene partidos que es una bestia parda y tiene otros que es un gatito moribundo. Creo que el estilo de juego y el rol en el que se desempeña no le ayudan, pero tampoco es que hubiese grandes jugadores en el mercado y mientras siga convirtiendo goles... John está barajando realmente la posibilidad de irse. A ser sinceros, creo que nadie quiere una rebaja salarial de 600 euros al mes porque al presidente tuvo ganas de que así sea Es algo injustificado, más por todo lo bien que nos está yendo y que el club no tiene problemas económicos. Es más, si ganamos la liga el ingreso de 140.000 euros sostiene la mitad de los salarios anuales. Además la taquilla está en su mejor punto. ¿El destino será Inverness? ¿Será ahora? Eso ya lo veremos... A fin de cuentas, nuestro objetivo es rescatar clubes y devolverlos a su sitio. El Berwick pertenece al Championship y está cerca de volver Podría ingresar en el mercado negro de la venta de capítulos por adelantado pero, ¿qué sería de un autor si no puede sostener el suspenso? jajajajaja este es un maldito día de la marmota eterno, hasta en la Premiership nos enfrentamos 4 veces con cada rival. Sabemos hasta qué come cada jugador... De todas formas, no pienso desarrollar toda la carrera en Escocia. En algún momento iremos a Inglaterra, pero primero hay que crecer lo suficiente y seguir sacando licencias de entrenador ¡Saludos! @jdbecerra, ¿cómo va todo amigo? El Clyde de todas formas se mantiene pese a que le hemos desmantelado medio plantel, es increíble cómo la IA no falló aquí. Sin dudas que sean un equipo profesional en una categoría donde la mitad somos semiprofesionales puede influir. El problema es que nuestro tropiezo debería ser lo común es ilógico lo alto que estamos y lo bien que funciona todo. La estrategia de adaptarme a cada rival viene saliendo de maravilla. Claro que tienes toda la razón del mundo acerca de la permanencia. Como vienen las cosas, tenemos que ir a por ese ascenso directo, y es que la ventaja es buena, pasaron dos rondas, ya hemos enfrenado dos veces a cada equipo y seguimos ahí arriba gran parte del éxito se explica en los tres fichajes de Cogill, Grant y Belmokthar, hasta podría decir que el de Rodgers... Evan es técnicamente malo pero tiene un corazón que le hace único. Pura entrega y lucha. Confío en que si me voy llegue alguien que pueda sacar lo mejor del muchacho y no lo cuelgue del banco de suplentes, pero cuando se meten con tu salario de esta forma y después de todo lo que has hecho por el club, duele... jajajaja Len puede generar un poco de pena porque es un simple peón de algo más grande, complejo y oscuro La argumentación del encapuchado es lo de menos, es apenas ínfima, tienes que ver todas las fichas que se mueven por detrás, no sólo las que están ante la vista ¡Saludos!
-
Mark Brighton, Black Cat por obligación.
Cómo va todo por aquí compañero? A Oviedo piensas limpiarle por salario alto y por rebelde? ¿Cuánta pasta quiere poner el Celtic? Menuda sequía la de Maja. Le pones un arcoiris delante y lo falla. Maguire viene salvando los puntos. Veremos que pasa si se nos van todos los jugadores que parece que se nos van. Tengo toda la fe en el entrenador para sostener el barco navegando en los puestos de ascenso directo ¿En qué destaca el bueno de Marcelin? No le conozco y me resulta sorprendente el precio para los montos que maneja el fútbol europeo. ¡Go Black Cats!
-
Sparta: Zwarte Sterren
Oiga buen hombre que yo no tengo nada que ver aquí jaja Por alguna razón mi mente asumió que si vencíamos al Willem por liga terminaba la temporada y quedábamos en tercer lugar... Para colmo quedan NEC (accesible) y AZ (duro choque) para asegurarnos esa plaza. Claro, con el triunfo copero nos aseguramos Europa pero, ¿para qué conformarnos? ¡Felicitaciones por cierto! Ajax se aburrió. Ganó el torneo caminando y de espaldas. Pff... El PSV apenas le hizo un poquito de sombra. Hermoso gol de Verhaar. Si puedo elegir cómo ganar una final sería así, porque los rivales van a maldecir por toda su historia ¡Saludos! P.S. Gracias por la dedicatoria
-
¿Cómo se debe bailar el tango?
Puff, glorioso mes sin ningún tipo de dudas ante los gigantes no hemos caído y ante Racing le marcamos un 2-0... La verdad es que esa liga de 30 equipos es terrible... Lo bueno es que van 15 encuentros y estamos a 9 puntos del líder, todo muy parejo... ¿Se huele una clasificación a copa en el ambiente? Extraño mucho jugar con la 4-4-2 en rombo abierto pero - puede que por mi propia incapacidad - hace tiempo que no logro que funcione como me gustaría. Por lo visto a nuestro míster le da resultados y de los buenos ¿Tendremos aunque sea un mínimo seguimiento de nuestros valores y ex valores en el Mundial Sub-20? ¡Vamos Gimansia!
-
Copa del Mundo Rusia 2018 - Final
¡Excelente presentación de la final! ¡Épica! Lástima que no hayas podido contar con Nolan en lugar de Blanco porque bueno... ¿está bajo tierra? Buff que venía leyendo el minuto a minuto y en mi cabeza decía: hay que cambiar el 4-2-3-1 por 4-1-2-3 jaja una lectura de partido con la que coincido en forma absoluta. Rakitic necesita un poco más de aire para mover el balón junto a Modric, incluso la presencia de Kovacic puede ayudar a frenar a Sterling sobre todo en carreras como la que realizó por el centro y que tapó Subasic, el mejor junto con Mandzukic como bien lo ha dicho nuestra bella comentarista Dele Alli ha tenido bastante llegada por el centro con balones lejanos, simplemente parece que no da la talla Quiero que gane Croacia pero soy fan del carnicero Delph. ¿Qué tienen los árbitros en las finales de este tipo? Me recuerda a la imagen de Xabi Alonso recibiendo una plancha al pecho de otro leñero como De Jong y una tibia amarilla... ¡Vamos Croacia!