Jump to content

panda_666

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por panda_666

  1. panda_666 ha respondido a jdbecerra en un post in a topic de Historias
    Interesante contratación la de Andjelkovic para la delantera, un delantero que ilusiona y viene de marcar en Serbia ojalá se hinche de goles con nuestra casaca! Ambos efectivos para la banda derecha pueden aportar bastante, y pensando en la 4-4-2, es bueno que Karaklajic entienda algo de marcar al rival jaja Los jóvenes no son los futuros Modric y Rakitic, pero algo de material rescatable hay Me preocupan las habilidades mentales de Res y el bajo nivel de juego aéreo. Técnicamente parece ser bueno en la marca, pero es una especie de bola loca que un día te come al central y al otro pierde la calma, comete tres penaltis y ve la roja en 5 minutos ojalá me equivoque... A contrapartida, Stojsic me encanta, pero debería adaptarse a la posición si le usas en la línea de centrocampistas y Mastelic queda bajo como tanque, pero no es del todo malo y algo nos puede aportar. Stojkovic tiene algunos destellos positivos. Tendríamos que ver bien cómo evoluciona ¡Éxitos en este nuevo inicio! ¡Saludos!
  2. panda_666 ha respondido a Mapashito en un post in a topic de Historias
    Amo el fútbol brasilero desde que jugué una partida con el Remo! Hasta los equipos de la Serie D tienen acceso a jugadores técnicos para armar un equipo ofensivo, de buen pie además, se juegan muchísimos partidos por año y por torneos diferentes, lo que te permite administrar un plantel con 22 jugadores dotandoles de muchos minutos, ideal para desarrollar jóvenes promesas sobre todo con los torneos estaduales que, por otra parte, si diriges un equipo fuerte tienes muy pocas opciones de fracasar Sorprende el Athletic con esa Europa League dejando al Milan con las manos vacías. Dos equipos con mucho atractivo en la realidad y en el FM, uno por filosofía y otro por historia. A la Juve y al Bayern no hay con qué darles pero el Mónaco de Jardim se ha vuelto una maldita piedra en el zapato del PSG ¡Veremos que le depara a Zé Roberto!, y estaremos atentos al Mundial de este Brasil. Ideal para mirar sus partidos con una caipirinha jaja ¡Saludos!
  3. panda_666 ha respondido a Tudelano en un post in a topic de Historias
    La Vanarama North golpea la puerta y se viene una temporada disfrutable, sobre todo cada vez que Mou aparece en escena con la insistente Grace ¿Quién ha entrenado a Fraser Murdoch para central teniendo 1 en entradas y 3 en marcaje? ¿Mou? Veo que has trabajado varias tácticas similares con leves ajustes como el 4-4-2 y los 4-4-1 con la variante entre MC y MPC con resultados bastante positivos, al final ya con el 4-2-3-1 que es de corte más ofensivo. Sin dudas que salvo el Everton se ha marcado en todos los partidos, se han ganado y bueno, se ha encajado, pero eso parece un mal común en Inglaterra jaja lo padecemos todos ¡Saludos! ¡Éxitos en esta temporada!
  4. panda_666 ha respondido a panda_666 en un post in a topic de Historias
    “Destacados de fin de mes” by Graham Younger (Analista) El equipo técnico quiere destacar la cesión de Lee Griffiths al Crewe Alexandra, conjunto que milita en la Sky Bet League 1 y que se hará cargo de su salario. Creemos que Griffiths es una de las grandes promesas del club y de tener una buena temporada en el Crewe podríamos ascenderle al primer equipo la próxima campaña. Lee es un delantero movedizo, de buen control, remate, aceleración y resistencia, ideal para utilizar en un rol de ariete. Si bien no es uno de los roles que más utilizamos deberíamos prestarle atención por ser un producto propio del club. También nos complace en informarte que el London ha dejado atrás los números rojos del inicio de temporada. Sabíamos que el déficit era pasajero y esperamos que el dinero de la televisión equilibre nuestras cuentas de cara al futuro. Sigue siendo de vital importancia la permanencia en la Premier League para asegurarse de que nuestro balance siga en verde de aquí a mucho tiempo. Además, ha finalizado la fecha FIFA y nuestros jugadores regresan al club tras su participación a nivel internacional: U-21 James Buchanan (DFC) - Clasificación Euro U-21: Disputó 90’ en el triunfo 8-0 frente a Islas Feroe, 4/4 entradas, 9/10 cabezazos ganados. CM 8,9. 1°E Tom Mitchell (LTI) - Amistoso: Salió del banquillo y jugó 32’ con 4/5 entradas, 67% en pases y CM 6,8 en la victoria 2-1 frente a Emiratos Árabes. 1°E Cameron Dummigan (LTD) – Amistoso: Ingresó para el inicio del segundo tiempo y realizó 1/2 entradas, 57% en pases y una CM de 6,5 en la caída 1-2 ante el equipo de Albania. U-21 Andreas Tsitourtzis (LTD) – Clasificación Euro U-21: El entrenador le tuvo en el banquillo hasta los 87’ cuando le dio ingreso como mediapunta por izquierda, desconocemos si bajo el efecto de las drogas. Perdieron 0-1 ante Escocia. U-21 Guy Badash (MEC) – Clasificación Euro U-21: Le quitaron del campo al minuto 61’ por su bajo rendimiento. 79% en pases, 1 clave, CM 6,2. Vencieron al conjunto de Azerbaiyán por 2-1. 1°E Cameron McGeehan (MEC) – UEFA Nations League Div. C: El entrenador le utilizó de delantero durante 71’ en el triunfo por 2-0 frente a Estonia. 21/23 en pases, 2/2 en disparos, 1 pase clave y CM de 6,7. 10 de setiembre de 2022 – Jornada 4 – Premier League Análisis del Leicester por Peter Mead (Ojeador): Todo indica que Martusciello optará por una 4-4-2 con rombo cerrado siendo Kovalenko su activo más peligroso en la mediapunta. La delantera no es de las mejores, pero su centro del campo mete miedo con la dupla Locatelli – Novais. Podremos seguir de cerca a dos jugadores de nuestra preselección: Harry Maguire y Ben Pearson. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): La mejor opción es nuestra 4-1-2-3 con carrileros que lleguen hasta el fondo para complicar a los solitarios laterales con superioridad numérica. Estuvimos entrenando nuevos movimientos de balón parado y le dimos importancia al juego en equipo. Mantuvimos al mediocentro en función defensiva para tapar a su MPC. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Parece que Cauley Woodrow encontró su lugar en el mundo y nosotros de a poco vamos encontrando el equipo. Nuestra estrategia salió de maravilla y el primero gol, a los 8’, refleja lo que queríamos lograr. El hombre objetivo recibe, descarga hacia la banda para Barlow; el delantero interior ve al carrilero y le lanza en carrera, Mason centra en velocidad y encuentra la cabeza de Woodrow. Es hermoso cuando lo que planeas sale a la perfección. Incluso el segundo tanto, a los 14’, muestra que nuestro trabajo de balón detenido no fue en vano. El córner de Mason fue despejado por Maguire pero allí estaba Burton para capturar el despeje, sucesión de pases, pelota que vuelve a la banda y otra vez centra un carrilero, ahora Dummigan. Resultado: la peina Woodrow y entra Barlow por el segundo palo. Fue una lástima que a los 42’ encajáramos el 2-1 porque Leicester no mereció llevarse nada al descanso. Los primeros 15’ del complemento fueron un martirio. Llovían pelotas sobre el área y nuestra línea defensiva parecía desbordada. La figura de Balcombe creía en la portería y todos se preguntaban cuándo llegaría el empate. Para nuestra fortuna, hoy sí que salió todo lo planificado. Saque de esquina que hace Novais, despeja Joe Williams y Oakley-Boothe gana la segunda pelota. Ahí comienza la salida rápida. Barlow encuentra el hueco para Woodrow, quien desborda y centra raso para Burton. Les dejo la secuencia final porque vale la pena… Si se preguntaban cuál era el quinto gol de Woodrow que figuraba en la imagen inicial, fue el que llegó a continuación. Una nueva salida rápida, gran sucesión de toques que incluyó a todos los hombres del centro-ataque y Julian Burton, como suele hacerlo, conectó con nuestro delantero para poner el 4-1. Bajamos el ritmo y descuidamos los últimos 10’, situación que aprovechó Kelechi Iheanacho para descontar una vez más, pero eso no quita que hayamos logrado nuestro objetivo. Tres puntos más que vienen como anillo al dedo. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 8’ C. Woodrow (LX), 14’ A. Barlow (LX), 42’ Y. Muto (L), 72’ J. Burton (LX), 83’ C. Woodrow (LX) y 86’ K. Iheanacho (L). 17 de setiembre de 2022 – Jornada 5 – Premier League Análisis del Bournemouth por Peter Mead (Ojeador): Las cosas no le están saliendo bien al míster Andy Scott y es que su equipo, candidato a mitad de tabla, viene de varios duelos durísimos, el último ante Chelsea con quien perdió 4-3. Su estrategia se basa en un 4-4-2 defensivo y muy estructurado, con una dupla ofensiva de gran momento como Sandro – Nicolás López. Están en el puesto 18 pero ambos han sido partícipes de casi todos los goles del equipo. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): La línea defensiva retrasada es vital, sobre todo para evitar los pases largos de un equipo que jugará con dos líneas de cuatro bien juntas y buscará desequilibrar cuando estemos mal parados. Seguiremos con el 4-1-2-3, pasaremos al organizador a la zona del mediocentro y buscaremos mayor número de desmarques en ofensiva con un doble delantero interior, decisión que se apoya en la baja de Julian Burton por una contractura en el gemelo (está a la orden, pero no llega en condiciones). Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Sufrir está en nuestra naturaleza y eso quedó en evidencia a los 3 minutos de juego. Si el partido pasado lo planificado salió a la perfección, aquí fue todo lo contrario. Perdimos la pelota en ataque, salieron rápido, Sandro encontró espacios a espaldas de nuestro carrilero y Nicolás López cabeceó el centro ganándole a un central que, no sólo mide 13 centímetros más, sino que tiene mejores condiciones para el juego aéreo. Perdíamos 1-0 en gran parte por Lindsay. Cambiamos doblar por el centro a doblar por banda y rápidamente encontramos frutos gracias a la dupla Dummigan – Whitfield por derecha y la penetración de McGeehan tras una gran jugada. En 16’ estábamos en iguales. La motivación se elevó y tuvimos el segundo de tiro penal. Aidan Barlow remató cruzado con pierna derecha y el portero Pavlenka se volcó con seguridad para evitar el grito de gol. Por suerte para nosotros, estábamos dominando con claridad y la diferencia era notoria. McGeehan robó en la mitad del campo, corrió como extremo derecho y se juntó con Whitfield, figura y pico; el delantero interior cedió para Joe Williams – por primera vez como todoterreno – y el balón a las redes. Al descanso introduje las tres variantes. Sí, llámenme loco, pero Oakley-Boothe estaba sentido, Souttar (6,4) había cometido varios errores y Barlow (6,2) después del penal se vino a pique. Además, cambié a los carrileros como laterales. ¿Saben qué? No funcionó. Una contra voraz del Bournemouth terminó con López definiendo dentro del área chica y batiendo a un desprotegido Balcombe. Empate en el tanteador y tarde negra, más cuando Sandro le ganó la espalda a Liam Lindsay – insólito cómo se adelanta la defensa pese a la orden de que jueguen retrasados – y el escocés le comete una falta cuando el rival se iba sólo de cara al gol. Expulsión, y a remarla con uno menos. ¿Aún quedaba margen para la improvisación y lo imprevisible?, pues sí, quedaba… Pasamos a jugar 3-1-2-3 con los laterales como centrales y creyéndonos superiores fuimos en busca del tercero, el cual conseguimos tras otra brillante jugada colectiva que comienza con una recuperación de Dummigan, sucesión de toques en el centro del campo con Woodrow retrasado, sigue con un exquisito pase filtrado de Ryan Ledson y termina con un centro raso de Ryan Kent, directo y sin escalas a la pierna derecha de él, del intratable Ben Whitfield, quien con sólo poner el pie decretó el 3-2. Nuevo cambio táctico, 4-4-1 defensivo y a perder tiempo. Así y todo, Woodrow lo tuvo dos veces y falló de cara al portero. Ellos tuvieron un par, pero entre Balcombe y la falta de acierto bajo los palos se cerró una nueva victoria. Bajas: Por suerte lo de Tashan Oakley-Boothe fue sólo un golpe en el pie. Estará en cuidado 1-2 días y llegará para el encuentro del próximo fin de semana. No le convocaremos al partido de Carabao Cup. . Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 3’ N. López (B), 16’ C. McGeehan (L), 43’ J. Williams (L), 57’ N. López (B) y 82’ B. Whitfield (L). 21 de setiembre de 2022 – 3ra Ronda – Carabao Cup Análisis del Sheffield Wednesday por Peter Mead (Ojeador): Nada fácil será este equipo del Championship (4°) que acumula 5 victorias, 2 empates y 2 derrotas. Lo que nos resulta accesible es su 4-4-2 en línea, ofensiva, donde los espacios se harán visibles. Debemos tener cuidado con Baluta, veloz delantero rumano que lleva 3 goles en la temporada. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): No vamos a cejar en nuestros esfuerzos por jugar con suplentes los partidos de Carabao Cup. Es necesario que lleguen con rodaje a los partidos de liga y nuestra prioridad, económica y deportiva, es la de conseguir la permanencia. Hemos cumplido con la directiva, alcanzamos la tercera ronda. Si los muchachos se lucen, mejor, y si no logran clasificar, no habrá drama. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Los muchachos tuvieron varios errores que se justifican en la falta de minutos y otros un tanto más infantiles. Era lógico, previsible, y en 14’ perdíamos con un gol de cabeza del mediocentro Alfie Jones ganando una segunda pelota tras peinada de Bowler. Tuvimos suerte de irnos al descanso con igualdad gracias a nuestro canterano Jay Hawkes por la misma vía. Córner de Tayo Edun y remate en carrera ante una defensa dormida. Una dura charla al descanso y el equipo reaccionó rápido. Sucesión de toques veloces en zona de ataque, Burton al centro, entrevero entre los centrales y Kent que aprovecha para ponernos en ventaja. Ganábamos 2-1 en 53’ y tres minutos duró nuestra alegría. Tayo Edun falló en el control de una pelota larga que caía a su espalda, la bajó y siguió de largo, Baluta quedó en posesión del esférico sin oposición y tocó al centro para Hirst, quien venció a Bell con una caricia. Ni los siguientes minutos ni el alargue fueron suficientes para doblegar al Sheffield así que fuimos a penales. La exhibición de nuestros centrales McGahey y Buchanan fue bastante mala y, pese a su participación en el segundo gol, Julian Burton estuvo bajo. Lamentablemente, no tenemos grandes ejecutantes de penales y eso se vio a la hora de la verdad, cuando teníamos que cumplir desde los once pasos. Fallamos tres y ellos acertaron tres. Nada más que decir. Cierto es que el portero Wildsmith se quedó con todos nuestros remates, pero también fueron disparos penosos. Ellos acertaron y Charlie Bell se lanzó bien en dos oportunidades, pero no llegó a tiempo. Fin de nuestra historia en la Carabao Cup. . Vista general – Datos del partido – London XI Penales Sheffield: Hirst + Omarsson + Bowler + Penales London: Kent x Mitchell x Gallagher x 26 de setiembre de 2022 – Jornada 6 – Premier League Análisis del Reading por Peter Mead (Ojeador): Inmerso en la lucha por el descenso está el conjunto de Charlie Oatway, quien plantea un 4-4-2 con la figura de Jack Wilshere en el centro del campo – a quien intentamos contratar pero se negó a venir –. Tienen un buen plantel y sin dudas uno de los jugadores que más hay que cuidar es Jordan Ayew, portador de una velocidad envidiable. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Seguimos insistiendo con nuestro 4-1-2-3 de gala, ahora sin Burton y con Whitfield por derecha tras el magnífico partido ante el Bournemouth. Ledson, por idoneidad, se cuela como mediocentro y los otros nombres siguen siendo los de siempre. Perfeccionamos nuestras jugadas de falta indirecta para tratar de sacar jugo de algún balonazo lejano al área. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Por momentos es insólito lo que ocurre con nuestra defensa. Es cierto que Mason estaba en fase ofensiva y no regresó a tiempo para cerrar el desborde de Nieuwkoop, aunque también está muy sólo para cerrar espacios cuando le caen el lateral y el volante. El centro de Ayew terminó en la cabeza de Barnes – insólito como le descuida Lindsay, ni siquiera hace el amague de saltar – y Böðvarsson llega a la segunda pelota – ni señales de algún marcador cerca – para decretar el 1-0 en 25’. Aprecien en la imagen lo sólo que está el islandés. No hubo más situaciones de gol al descanso para ellos y nosotros desperdiciamos la que tuvimos. Woodrow quedó mano a mano con Sengezer y le alcanzó el balón a las manos. Mi charla fue bastante dura y considerando que necesitábamos rescatar algún punto del partido es que pedí adelantar líneas, presionar arriba en el campo y doblar por la banda. Había que caerles con todo en busca del triunfo. Los jugadores respondieron bien, pero comenzamos a desperdiciar una situación tras otra. Fue recién a los 62’ que nuestra torre Woodrow recibió y filtró un balón largo para Ben Whitfield, el extremo llegó al fondo y centró para Cameron McGeehan. El cabezazo del norirlandés fue pésimo en técnica pero efectivo: al ángulo e igualdad. Nuestro dominio se acentuó y fue a los 75’ que pasamos al frente con eso que tanto queríamos: jugada preparada a balón parado desde lejos. Whitfield la pone al área, McGeehan la baja y Cauley Woodrow remata a puerta con destino de red. Los mejores marcadores se fueron sobre Souttar y Lindsay, situación que supimos aprovechar. Creí que estábamos defendiendo bien y pensé que con las variantes el equipo estaría fresco para seguir luchando, pero lejos de eso casi encajamos el empate y de no ser por el asistente que anuló el gol, Tomasson hubiese marcado el 2-2. Ahí quitamos nuestra estrategia ofensiva, retrocedimos líneas y perdimos tiempo. Era un triunfo vital por la permanencia y no podíamos permitir ni el más mínimo error. Con inteligencia, estamos más vivos que nunca. . Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 25’ J. Böðvarsson (R), 62’ C. McGeehan (L) y 75’ C. Woodrow (L). CLASIFICACIÓN DE SETIEMBRE El calendario fue bastante benévolo y favorable con nosotros este mes. Jugando al límite de la estrategia y sufriendo cada partido es que acumulamos cuatro victorias consecutivas, apenas manchadas por la eliminación de la Carabao Cup en manos de un equipo del Championship. El número de goles en contra sigue siendo altísimo y no hemos podido revertir la situación en estos ocho partidos oficiales: encajamos en todos y el promedio es de 2,25 por juego. Como contraparte, somos el equipo más goleador de la competencia con 16 tantos y habla del poderío de nuestra cuarteta final, ese rombo entre extremos, hombre objetivo y centrocampista de ataque. No es tan malo el panorama de octubre. Seguimos zafando de los pesos pesados y el equipo más problemático para nosotros debería ser el Everton (11°), por posición en la tabla y por lo que representa como institución, pero la realidad es que se han vuelto bastante irregulares en el inicio y tendremos que aprovecharlo. Wolverhampton (14°), Watford (18°) y Bristol (16°) son los otros tres equipos que se asoman como candidatos a batir, lo que nos da esperanzas para soñar con al menos unos 7 puntos en este mes que nos doten de tranquilidad.
  5. panda_666 ha respondido a panda_666 en un post in a topic de Historias
    @Mompi, ¿cómo va todo compañero? Es cierto que no ha sido nada malo nuestro comienzo, ¡y ya verás lo que fue setiembre! Estamos dando dura batalla para mantenernos Los resultados abultados están siendo tónica habitual y cada partido me resulta de infarto. No sé en qué condiciones llegaré a mayo ¡Muchas gracias por tus consejos! He quitado un poco de color al mes siguiente a ver si resulta más ameno a la lectura. Conservé el azul para nuestros jugadores porque es el color del equipo y quiero que se destaque, pero a los rivales les dejé en negro y eliminé tanto chirimbolo con los tweets jeje ¡Saludos! @Tudelano, ¿qué tal compañero de tierras inglesas? Puff... A mí me tienen que dar algo para bajar el nivel de optimismo porque ya sabes cómo es esto. Empiezas que repartes golpes hacia todas partes, te crees un boxeador en la cima de la carrera y luego te tumban hasta los que hacen de sparring. Setiembre es un mes clave y puede ser la base de algo muy interesante, pero es que ahora vienen un par de meses con calendario alentador que debemos exprimir al máximo es previsible que por noviembre tengamos tropezones porque se vuelve todo muy duro y en mi planificación está llegar con la moral por las nubes para hacer más leve el golpe. Pues me encantaría una cerveza fría en este momento, ¿sabes de algún envío internacional que las conserve heladas? jaja ¡Saludos! @jdbecerra, ¿cómo va querido compañero? La verdad es que no me he planteado un objetivo tan alto aún, pero cuando veamos los resultados de setiembre se podría decir que debería. Pensé que estábamos muy por debajo de la Premier y que salvarnos arañando el descenso era lo normal, pero tenemos con qué hacerle frente. De todas formas, no soy tan optimista y creo que con salvarnos a mitad de tabla estamos haciendo una gran campaña, sobre todo pensando en nuestra defensa Todo canterano prometedor que se va del club es añadido a una pre-selección llamada "ex-jugadores", así que sí, le seguimos de cerca y trataremos de ficharle a la más mínima oportunidad. Queremos a los nuestros triunfando con nosotros ¡Saludos!
  6. panda_666 ha respondido a Mompi en un post in a topic de Historias
    ¡Felicitaciones por ese gran ascenso! El 3-3 sin dudas ha sido uno de los momentos más épicos de una gran temporada, sino el más. El filial del Córdoba no merecía ese ascenso más que nosotros! El último no fue el mejor juego de nuestra estrella Cuero pero igual se las arregló para despacharse con una asistencia y es que ya se había hinchado con el doblete de la ida jaja lo mejor es que llegó en buen momento, cuando habían descontado un tanto y todos sabemos que tanto en la vida como en el FM no puedes confiarte ni goleando ¡Los mejores éxitos en segunda! Hay un salto de calidad, claro está y de seguro viene con muchísimo trabajo en el diagrama del plantel. ¡Saludos!
  7. panda_666 ha respondido a losdeabajo en un post in a topic de Historias
    Francia, Croacia e Inglaterra en semis ¡esto sí que es una coincidencia brutal! Amo las reacciones como las de Hummels, cuando favorecen a mis equipos parece que intentó quitarle la pelota, vio que no pudo y clavó por un instante la vista en la tribuna como buscando algún vendedor de refresco, o simplemente era una mirada perdida y se estaba replanteando su vida Creo que si algo queda claro es que esta generación de Alemania necesita tiempo para estabilizarse y seguramente dentro de 4 años se encuentre entre los 4 mejores de nuevo. ¡Saludos!
  8. panda_666 ha respondido a jdbecerra en un post in a topic de Historias
    ¡Muy interesante este nuevo intento por tierras croatas! Te lo había dicho en el Depor y ahora lo sigo viendo aquí, pero es que me asombra y me gusta ver que cosigues resultados con la 4-4-2. Algún día prometo la usaré jaja pero es que ya me has confirmado que se te da con ese esquema en todos los equipos y vamos, nos metimos en Europa por los pelos pero entramos No había notado antes de comenzar mi historia que tu también apuntabas a jugadores regionales. Es una idea que cierra opciones y abre caminos al mismo tiempo La trama, maravillosa veremos si resucitando cadáveres en Bosnia encontramos lo que el carnicero no nos dio Saludos
  9. panda_666 ha respondido a nenogaliza en un post in a topic de Historias
    Estoy volviendo a la actividad en la zona, así que aprovecho para dejar mi voto por aquí: + Para la recomendada del mes, de las que están listadas, estoy al día con pocas - si bien estoy al tanto de casi todas -. El trabajo gráfico y la constancia de @mrgneco siempre me han llamado la atención y quería mencionarle porque me encantan ambos hilos, aunque haya votado a @jdbecerra, quien si bien tiene que pulir algunas cosas de su historia está en una de sus primeras aventuras y tiene cosas muy interesantes en Croacia con la trama que está cocinando. También quería decir que me llamó la atención el inicio de @Tudelano, así que la tendré entre ceja y ceja para futuras votaciones. Las otras dos que estoy siguiendo están premiadas, y por algo lo están + Para la revelación voy a nombrar a @sakito87, que si bien es la única que he leído del listado hasta el momento - tengo en el debe a los nuevos autores, ya me actualizaré - me ha gustado bastante ese viaje a Fiji y ese fútbol de jugadores extraños con nulas habilidades. Es un tipo de retos que siempre me llaman la atención. ¡Saludos!
  10. panda_666 ha respondido a panda_666 en un post in a topic de Historias
    + Aclaración: las cuentas de los clubes, competiciones y periódicos son las reales (salvo la del London) y trato de asignarles sus imágenes reales. La de los jugadores newgens obviamente no. Traté de representar más o menos cómo cada club anuncia sus fichajes en la realidad: Bristol Rovers @Official_BRFC – 6 ago. ICYM: ¡Podemos confirmar la cuarta alta de este verano! @barry_hinds del @LondonXIFC regresa a préstamo por la temporada “Ya estuve aquí la pasada campaña, conozco el club y estoy listo para afrontar el reto de la Sky League 2”. Perfil de Barry Hinds – Ver cláusulas de cesión #MercadoDeFichajes Hereford FC @HerefordFC – 7 ago. NEWS | @barry_power es el séptimo refuerzo de Peter Beadle para afrontar la Vanarama North. #HFC suma así un lateral derecho de 19 años que puede jugar como central y como de lateral por la otra banda. La cesión del @LondonXIFC será hasta fines de junio. Perfil de Barry Power – Ver cláusulas de cesión #MercadoDeFichajes Boston United @bostonunited – 7 ago. TRATO HECHO: Alam Smith cierra la cesión de @sammie_drury del @LondonXIFC hasta el 30/6/2023. El central de 18 años se incorporará mañana a los entrenamientos. Perfil de Sammie Drury - Ver cláusulas de cesión #MercadoDeFichajes Telegraph Football @TeleFootball – 11 ago. La joya de y del @LondonXIFC quiere pulirse en la Sky Bet League 2. El Rochdale @officialydale cerró la cesión del internacional @eneo_gjoni hasta el 1/1/2023 y abonará el 100% de su salario. ¡Golpe en la mesa del #RAFC! Perfil de Eneo Gjoni - Ver cláusulas de cesión #MercadoDeFichajes Prólogo de agosto by Stefan Phillips (ex jugador, ahora en Arsenal) “Es un día especial para toda la afición del London. El entorno que rodea al Emirates es de absoluta fiesta y debo admitir que un poco me arrepiento de haberme ido del Eleven pero, ¿qué hubiesen hecho ustedes? Estaba en un equipo que recién llegaba a la Sky Bet League 1 y no era favorito al ascenso, recibía ofertas de todos los equipos de la Premier y sí, puede que me haya revelado pero necesitaba medir mi nivel contra equipos más importantes… En la League 2 metí 24 goles en 26 partidos, ¡me divertía, pero quería retos! En el Middlesbrough no tuve una gran campaña y descendimos al Championship. Me había saltado un escalón en mi desarrollo y cuando llegue a esa categoría volví a lucirme, tanto así que me contrató el Arsenal. Claro, siempre tuve la vidriera de la selección de Trinidad y Tobago, a quien preferí sobre la inglesa justamente por los retos, y por mis padres. Pensé que estaba llegando a un punto alto en mi carrera, creí que era mi momento de triunfar en la Premier, pero lejos de eso… Tuve pocos minutos, esta campaña caí en el equipo Sub-23 y ahora lo único que veo es un horizonte complejo. Tengo 4 años de contrato, así que o salgo cedido o salgo a través de una venta, pero Pellegrini no me quiere vender. Dice que soy un proyecto ‘a futuro’, así que acá estoy, sentado en la grada principal viendo como algunos ex compañeros salen al campo a marcar un precedente que será parte de los libros de historia del London. Siempre aliento por mi equipo pero hoy, más que nunca, quiero que gane el Eleven”. 13 de agosto de 2022 – Jornada 1 – Premier League Análisis del Arsenal por Brian Matthews (Analista): Todo indica que Pellegrini utilizará su típica 4-2-3-1. El equipo carga su juego ofensivo por el centro con la dupla Zielinski – Brozovic (ambos MEC), quienes combinan con Mkhitaryan (MPC) y Rene-Adelaide (MPI) cuando éste se cierra. La banda izquierda es la menos utilizada y por derecha suelen ser efectivos los desbordes de Justin Kluivert (MPD) y Bellerín (LTD). Más allá del estilo de toque que propone el entrenador chileno, hay que cuidar especialmente los centros hacia Sebastián Driussi, muy veloz. Premier League @premierleague – 11 ago. Esta mañana, el @Arsenal ha cerrado la contratación de Raheem Sterling @sterling7, quien firmó un contrato por 4 años. El @ManCity recibirá € 39,5M que pueden ascender a € 59M con las variables. #MercadoDeFichajes Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): No vamos a enloquecernos. Sabemos que Arsenal es más que cualquiera de los rivales que hemos enfrentado, así que si bien seguiremos jugando al toque en corto le subiremos el ritmo y añadiremos pases al hueco, retrasando un poco la defensa y dejando de doblar tanto por la banda. Es necesario que nuestros laterales cuiden las marcas antes que nada. El esquema: 4-2-1-3 con Kent de extremo por izquierda y Whitfield de delantero interior. Arriba Woodrow de falso 9 para generar espacios. Bajas: No podremos contar con Ethan Ebanks-Landell, quien padece de una hernia deportiva y estará ausente de 4 a 5 semanas. Nuestro centrocampista ofensivo Jay Hawkes regresará en 3 días. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Debo admitir que Pellegrini me sorprendió con la inclusión de Sterling en el once inicial, así como con algunos nombres que no tenía en vista como el de Golovin. Nuestros primeros segundos fueron voraces. Toques rápidos de balón, Kent filtrando para McGeehan y el centrocampista, solito y en el punto penal, remata desviado. Poco entendíamos cuando Woodrow la envió larga para Ryan Kent, el extremo ganó con facilidad en el área y la cruzó para Whitfield. El delantero interior entró en carrera, cruzó un remate fuerte y a media altura, Javier Tévez hizo de poste y la pelota besó las redes. ¡Estábamos ante el primer gol del London XI en la historia de la Premier League! Pelotas vienen y pelotas vienen. El Arsenal reaccionó y nos acorraló en nuestro propio campo. La figura del portero Balcombe comenzó a crecer y cuando no hacía acto de presencia, ellos no conseguían colocarla bajo los tres palos. En alguna contra estuvimos cerca de ampliar nuestra ventaja pero en la única que logramos rematar fue Tévez quien le ahogó el festejo a Kent. El resultado al descanso era de 1-0 a nuestro favor y hasta dudé de sacarle una foto al luminoso para colgar como cuadro en la pared de mi despacho. Realizamos dos variantes antes de los 60’ para refrescar piernas y quitar jugadores cuyos rendimientos dejaban un poco que desear. Barlow fue el último en ingresar y casi pone el segundo con un centro que se le cerró por sorpresa al portero, pero Tévez resolvió bien. En la salida rápida, Rene-Adelaide recibió muy sólo sobre el centro, recortó hacia la derecha y su centro encontró la pierna de Kluivert. 1-1 a estas alturas más que merecido. Pasamos a una 4-1-4-1 tratando de adelantar a los centrocampistas y retrasar a los extremos para cubrir la zona central del terreno. Automáticamente, el Arsenal sacó el pie del acelerador ante nuestro bloqueo defensivo. Le pedimos al equipo calma y menos ritmo para dormir los minutos finales. Cuando el árbitro Scott se llevó el silbato a la boca las 3.000 almas que fueron de visita al Emirates le regalaron un emotivo aplauso a todo el equipo. Debutamos con un empate como visitantes en la Premier y nada menos que ante el Arsenal. Bajas: El lateral izquierdo Brandon Mason se tironeó en la zona de la ingle y llegará con lo justo al derbi frente al Chelsea con una baja de 4 a 7 días. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 4’ Ben Whitfield (L), 73’ Justin Kluivert . 19 de agosto de 2022 – Jornada 2 – Premier League Análisis del Chelsea por Peter Mead (Ojeador): El equipo de los británicos contra el equipo de los extranjeros. En estos once que usará Allegri el más inglés es Courtois porque se ha nacionalizado, pero ninguno nació aquí. 4-2-3-1 a la contra y flexible, eso es lo que plantea el italiano con Hazard y Gabriel Jesús por las bandas. Destaca la juventud de sus centrales, Ponzio (22, argentino) y Cardone (21, italiano), ambos novedades de este período de fichajes al igual que el lateral izquierdo, Henrichs, por quien pagaron € 75M. Geraldes es otro titular que todavía se está adaptando al equipo. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Viendo algunos problemas que tuvimos el partido pasado es que saldremos 4-1-2-3 con algunos cambios de roles, pero buscando el mismo funcionamiento ofensivo de pases cortos y rápidos. Mediocentro defensivo, centrocampista recuperador en apoyo y organizador adelantado en ataque el trivote central. Arriba ingresarán Burton como extremo por derecha y Barlow como delantero interior por izquierda. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: El estadio estaba repleto y enmudeció cuando a los seis minutos Belotti se descolgó hacia la izquierda, recibió un pase largo y encaró hacia el área, Souttar le detuvo pero se la dejó servida a Hazard y el belga habilitó a Gabriel Jesús, quien destruyó nuestra portería de un zapatazo. Caíamos 0-1 y traté de animar al equipo. Era un gol de otro partido. Por suerte, reaccionamos rápido. Joe Williams recuperó en defensa con dos barridas consecutivas, habilitó a Woodrow sobre el centro quien corrió y cedió para Barlow, éste la tocó hacia el punto penal y apareció McGeehan para decretar en 17’ el 1-1. Mucha velocidad, mucho vértigo y ésta vez, presión bien alta que en 22’ aprovechaba Burton para interceptar un pase de Arthur y lanzar un balonazo cruzado. Aidan Barlow madrugó a Courtois y el banco de suplentes explotó con el 2-1. A veces las variantes tácticas funcionan y éste era el caso. McGeehan estaba más participativo y los hombres de banda en ofensiva cumplían su labor con creces. Llegamos al descanso con ventaja y decidí quitar a Souttar para colocar a un central con mayor serenidad como McGahey, lo que fue con el diario del lunes una mala idea. También considero que fallé al no regresar a nuestra 4-2-1-3 para tratar de conservar la ventaja. Fueron dos minutos de furia, y de un fallo arbitral microscópico, pero que en fin nos terminó perjudicando. Belotti pateó a portería, pero de forma espantosa, el balón le queda de milagro a Gabriel Jesús y – sin oposición – el brasilero no tuvo problemas para fulminar a Balcombe. Parecíamos hundidos y la bomba nos explotó en la cara cuando Fred interceptó en el centro del campo, sacó un pase largo entre nuestros centrales y otra vez Gabriel Jesús, como si ahuyentase a los zagueros como moscas, recibió con tiempo de sobra para acomodar la pelota, el cuerpo y definir ante la tímida salida del portero. Es muy fina para polémica, lo que no quita el malestar del London… El último gol del Chelsea fue un juego de ping pong dentro de nuestra propia área. Ya sobre los 87’ y desesperados en busca del empate llegó un córner para la visita, nuestro jugador en el primer palo evita el gol de Kanté, la pelota deriva en Arthur y su remate golpea el horizontal y el nuevo rebote lo toma Ponzio. Remate fuerte, contra el poste derecho de Balcombe y 2-4 final. Nuestro primer derbi se nos escapó de las manos. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 6’ G. Jesús (CH), 17’ C. McGeehan (L), 22’ A. Barlow (L), 55’ G. Jesús (CH), 57’ G. Jesús (CH) y 87’ L. Ponzio (L). 23 de agosto de 2022 – 2da Ronda – Carabao Cup Análisis del Luton Town por Peter Mead (Ojeador): Warren Green utilizará una 4-4-2 simple y sin misterios, con extremos veloces por fuera y la dupla hombre objetivo-ariete en ofensiva. La plantilla en general no parece tener mucha calidad destacándose Daniel James, extremo por izquierda que está en nuestra preselección. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Queremos el partido así que iremos a buscarlo desde el primer minuto con una 4-2-3-1 ofensiva. Es una buena oportunidad para darle minutos a los chicos que aún no hay jugado considerando nuestra superioridad sobre el terreno. Nuestro defensa en cobertura tendrá que estar atento a las carreras de Cornhill. Lamentamos otra vez la baja de Jay Hawkes quien, ni bien se había recuperado, recayó con un esguince leve de rodilla por 4 o 5 días. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: El objetivo que me puso la directiva era el de alcanzar la tercera ronda y para eso necesitábamos triunfar en este encuentro, algo que le clarifiqué al equipo en la charla previa. Salimos a devorarnos la cancha y lo conseguimos con creces. Rápidamente creamos dos oportunidades y un atento Blackman nos jugó una mala pasada, pero la tercera fue la vencida cuando a los 19’ apareció el pase preciso de Callum O’Hare para dejar en carrera a Sam Gallagher. El hombre objetivo no perdona y pasábamos a ganar. El Luton intentó golpearnos rápido y logramos estabilizar el partido, pero perdimos total profundidad ofensiva. Pasamos a 4-1-2-3 para frenar los envites rivales y cuando marchábamos al descanso con el 1-0 como ventaja cometimos el primer error de pelota quieta en lo que va de la temporada. Balón al área, cabezazo de Glover y a la red. Igualdad al descanso. Bajas: Sam Gallagher recibió un golpe en el pie y no entrenará con normalidad en los próximos dos días. Baja obligada, Woodrow como falso nueve y el ingreso de Julian Burton como extremo derecho ante un pobre trabajo de Whitfield, así como un nuevo cambio de esquema para cerrar 4-2-3-1 en busca del triunfo. Cauley Woodrow recibió un balón en la medialuna, arrastró marcas y generó el hueco para Ryan Kent, quien fue a buscar el pase y definió ante la salida de Blackman para el 2-1. Ya sobre los 86’ solucionamos el trámite con el primer gol a favor en pelota quieta – una de cal, una de arena – obra y gracia del central Harrison McGahey con su cabezazo entrando por el segundo palo. Vista general – Datos del partido – London XI Ryan Kent con un golpe en el tobillo será baja por 1-2 días London XI @LondonXIFC – 24 ago. ¡Tenemos un anuncio importante! Las obras realizadas en nuestras magníficas instalaciones de entrenamiento han finalizo con éxito. ¡Siempre hacia adelante! #TheWayIsTheReward 27 de agosto de 2022 – Jornada 3 – Premier League Análisis del Chelsea por Peter Mead (Ojeador): El míster Paul Heckingbottom utilizará una 4-2-3-1 abierta, estándar y flexible. Preocupan más las diagonales de Correa como delantero interior y la movilidad que pueda aportar Maddison como trequartista que lo que haga como colectivo el propio Norwich. Vienen de perder 1-0 ante Arsenal, 3-0 ante el United y 1-0 ante el Bury por la Carabao Cup. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Intentaremos seguir en la senda del triunfo y concretar nuestra primera victoria en Premier League en un duelo que será clave para el descenso. Enfrentaremos al puesto 16 según la prensa y vuelve el 4-1-2-3 con titulares, a excepción de Harry Souttar quien recién está saliendo de una contractura en el recto anterior. Carabao Cup @Carabao_Cup – 25 ago. Tercera ronda Sheff Wed v London XI #CarabaoCup Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Nuestros planes se fueron al diablo bien temprano y lo que es peor, de pelota quieta. Tanto trabajo en vano… Maddison la colgó al área en un tiro de esquina y Fry ganó muy sólo, su cabezazo se desvió en Correa y en 13’ perdíamos 1-0. Tenía un plan B en mente e instantes después, viendo nuestra inoperancia, lo ejecuté sin chistar. Carrileros a laterales, Ledson a centrocampista de apoyo y McGeehan como organizador adelantado de ataque. La defensa y el mediocentro a pases cortos, los dos centrocampistas y los extremos a pases directos, Woodrow como hombre objetivo a pases cortos. ¿El resultado? Fútbol en estado puro. Mason inicia la jugada en el lateral, sucesión de toques que derivan en un pase profundo para McGeehan, el norirlandés centra y Woodrow – que había llegado al centro del campo para organizar el juego – aparece sólo por el medio e iguala el encuentro en 38’. Saca Norwich del centro, Grujic pierde la cartera con Ledson y otra vez al ataque. Hinteregger despeja un centro de peligro y recoge otra vez Ledson, que arma paciente con la defensa hasta que el balón le llega a Burton y a partir de ahí, vértigo. Los cuatro hombres ofensivos conectaron con rapidez, Mason sorprende por izquierda y devuelve al centro para un Woodrow que remata de primera y la coloca abajo, contra el poste derecho de Mitryushkin que vuela pero no llega. Sí, leyeron bien. Woodrow llevaba casi 3 años sin convertir goles en un encuentro oficial y ahora no sólo se despachaba con un doblete que daba vuelta el partido, sino que llegaría el hattrick. Grujic había igualado el encuentro en 48’ rematando tras una segunda pelota en una falta frontal, pero poco duró su alegría cuando su compañero Fry mandó a propia puerta un remate de Williams en 51’ y menos cuando en 53’ apareció la estrella de la tarde, nuestro hombre objetivo, para ganarle al propio Fry por elevación y mandar a las redes un preciso centro de Julian Burton. Del 2-1 al 4-2 y del 4-2 al 4-3 en segundos… Descuidamos a Haberer en el área y Fofana aprovechó la desconcentración defensiva para desmarcarse, recibir junto a Balcombe y batirle. Las variantes refrescaron al equipo. McGahey entró por un Buchanan perdido, Oakley-Boothe le dio aire al medio y resguardó a Joe Williams de la expulsión. Ya sobre el final, Kent ingresó por Barlow y le añadió velocidad a la ofensiva por ambas bandas. Estuvimos más cerca del quinto que ellos del empate y cerramos no sin sufrir un poco. Sí, ¡griten a los cuatro vientos! ¡¡¡El London XI marcó otro mojón en su historia y consiguió su primer triunfo en la Premier League!!! Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 13' J. Correa (N), 38' C. Woodrow (L), 39' C. Woodrow (L), 49' M. Grujic (N), 51' Dael Fry P.P. (L), 53' C. Woodrow (L) y 54' S. Fofana (N). CLASIFICACIÓN DE AGOSTO ¿Podemos cerrar aquí la temporada? Tres encuentros y nos plantamos en el lugar 11 de la tabla con todos los resultados posibles: empate, derrota y victoria, en ese orden. Claramente tenemos que mejorar nuestra defensa, más aún que somos uno de los equipos que más goles encajó, pero nos reconfortan esos 7 goles a favor en una categoría durísima, con grandes equipos y potentes defensas. Se viene un leve alto por los encuentros internacionales de principios de setiembre y retomamos nuestra actividad el día 10 recibiendo al Leicester (12°) en un duelo duro ante un mitad de tabla. El siguiente choque es ante Bournemouth (17°) y ahí no hay más opción que ganar ante un rival directo por la permanencia. El calendario nos da la oportunidad de darle rodaje a los menos habituales frente al Sheffield Wednesday (Championship) por la Carabao Cup y cerraremos frente al Reading (20°) sin otro objetivo que los tres puntos.
  11. panda_666 ha respondido a panda_666 en un post in a topic de Historias
    Bueno, me ausenté unos días pero por una buena causa: armar el mes de agosto, que no fue fácil. Por suerte, ahora tengo la gran mayoría de los gráficos definidos, que fue lo que me costó más tiempo. @Mompi, ¿qué tal compañero? ¡Muchas gracias! Zlatan es un tipo único y me gusta cada tanto darle ese toque de broma para quitarle tanta carga de fútbol al relato Los gráficos, como comentaba recién, me están llevando un tiempo considerable. Me he puesto un poco obsesivo con hacerlos lo más similares posibles a la realidad y es que también me sirve para practicar con el Photoshop y descubrir funciones que desconocía jaja Retomaré la lectura luego del post de agosto, que de seguro tendré más tiempo y no quiero perderme ese gran momento. ¡Saludos! @Mapashito, ¿cómo va todo compañero? Es un vicio que tengo el de hacer las pretemporadas cómodas. Sí, es obvio que luego llegan los partidos importantes y has probado poca cosa ante rivales de entidad, pero siempre me ha servido eso de llegar a los partidos oficiales con la moral por las nubes luego de una serie de victorias y creo que a estas alturas ya es como una especie de cábala Realmente pensé que sufriría más contra el Fenerbahce, pero visto lo visto puede que estemos en condiciones de afrontar la Premier, no sin sufrir para mantenernos... De todas formas, me planteé algunas variantes para duelos difíciles que las tuve que utilizar sin probar. Ya veremos los resultados. ¡Saludos y gracias por pasarte! @Tudelano, ¿cómo va la afición del otro United? Las sensaciones son buenas, sin dudas, aunque ya verás que ante equipos como Arsenal o Chelsea tuve otras variables en mente que no experimenté en pretemporada. Más bien la intención era buscar un cómo jugar frente a equipos de similar nivel. ¡Gracias por lo de los gráficos! Me está llevando un tiempo que ni te imaginas. Veremos de hacerle unas a Cristiano con el águila jaja a mí me habían gustado nuestras camisetas pero dudaba de ese detalle , sobre todo porque no he realizado muchos kits y algunos intentos previos con otras marcas inglesas menos conocidas no me habían quedado para nada bien... Ibra es todo un showman ¡Saludos! @jdbecerra, ¿qué tal querido compañero? Supongo que hoy me termino de poner al día con tu aventura croata ya me verás comentando por allí, que veo que has metido una trama interesante Sí, más que nada esa es la idea de la gira. Ritmo, que los jugadores se conozcan, hilvanen jugadas... Y había que cerrar fuerte, pero no tanto, que tampoco queríamos llegar desmotivados a la temporada No es que quiera spoilearte pero no vamos a llegar invictos al cierre de la Premier, y calculo que sufriremos bastante. ¡Saludos!
  12. panda_666 ha respondido a sakito87 en un post in a topic de Historias
    Siempre tuve en mente una partida loca de éstas, más después de mi periplo por el Caribe... Antigua y Barbuda, Dominica, Nicaragua... El fútbol cuando no tienes dinero y juntas 11 picapedreros es mágico aunque bueno, ahora en Ghana has subido un 300% el nivel jaja Mis felicitaciones por todo lo que has logrado en Oceanía, aunque me hubiese gustado más tiempo por aquí, hacernos fuertes a nivel continental... Más allá de eso, bastante competitivo se mostró el equipo Sub-23 en los Juegos Olímpicos hasta el 0-8. El 1-3 ante Estados Unidos ya debe ser un hito para los fiyianos. Bastante osada fue esa 4-2-3-1 contra rivales poderosos. ¡Los mayores éxitos en Ghana! P.S. Dale un sedante a David que le leo y siento que le va a explotar el pecho de tanto vértigo al hablar y contestarse solo jaja muy divertido personaje
  13. panda_666 ha respondido a panda_666 en un post in a topic de Historias
    SE: Sean todos bienvenidos a esta nueva trasmisión de Sky Sports, mi nombre es Simon Eastwood y como de costumbre me encuentro junto a Zlatan Ibrahimovic para traerles este encuentro emocionante entre el London XI y el Fenerbahce, amistoso internacional que sirve como presentación ante su gente del equipo azul. ¿Cómo estás Zlatan? ZI: Mejor que tú siempre, Sean. Este será un partido clave para analizar al London y sus aspiraciones para esta temporada. ¿Estarán listos para enfrentarse cara a cara a la Premier League? Pues si tuviesen un Zlatan en su equipo te diría que sí, pero como no lo tienen me genera mis dudas. SE: ¿Sabes qué es lo que más me gusta del London, Ibra? Su nueva casaca. La directiva encabezada por John Castle renovó contrato con Umbro y es cierto, ya no es la típica empresa inglesa que era antes de ser adquirida por Nike y luego por el Iconix Group pero algo es algo, ¿no? Un resquicio de identidad… ZI: El león es un poco exagerado… Con mi cara quedaría mucho mejor. ¿Qué tiene de especial este encuentro Simon? Tengo mejores cosas que hacer, como mirarme al espejo o grabar una publicidad de tarjetas de crédito… SE: Vamos Zlatan, ¿no te da curiosidad ver al London enfrentándose a un gran rival como lo es el equipo turco? Para los fanáticos del Eleven les traemos noticias y si hablamos de noticias hablamos de él, de nuestro presentador estrella y al que siempre confunden con el conductor del noticiero de los Simpsons: Keny Brokyman. KB: ¿Qué tal chicos? ¡Oh, vamos! ¿Cada vez que salgo al aire van a realizar la misma broma? ¡Maduren de una vez!... Disculpen ustedes señores televidentes, ¡y muy buenas tardes!, tenemos aquí información de última hora sobre el mercado de fichajes para los fanáticos del London que siguen este encuentro desde sus hogares. KB: Vemos en imágenes al joven delantero inglés Thomas Ellis, de 20 años. El hombre objetivo era uno de los jugadores que Carlton Cole seguía de cerca y ni bien se enteró de su salida del Manchester City se contactó con él para ficharle a coste € 0. Ellis, sin equipo, rechazó al London XI según fuentes por “cuestiones de prestigio” y es seguido de cerca por Crystal Palace, Norwich, Watford y West Ham. Finalmente, quien sí pasó la revisión médica y firmó contrato con el London es Sammie Drury, central de 18 años que dejó libre el MK Dons. Llega para reforzar el equipo Sub-23 si es que el cuerpo técnico no logra cederle para que comience a ganar experiencia. KB: El calendario para la temporada 2022/23 ya es de público acceso. Como pueden observar en imágenes, el duelo que muchos esperan entre London XI y Chelsea se dará en la segunda jornada pero, antes, el Eleven jugará ante el Arsenal en el Emirates Stadium. Un encuentro por Carabao Cup, Norwich, Leicester, Bournemouth y Reading son los juegos de los Leones Azules de aquí a septiembre. SE: ¡Muchas gracias Keny! Están los equipos confirmados para saltar al terreno de juego. Es cuestión de minutos el inicio del encuentro. Como pueden ver en la imagen, el London sale al campo 4-2-1-3 con doble mediocentro, un planteo de corte defensivo. Fenerbahce apronta un 4-1-2-1-2 cerrado con un equipo de pocas estrellas como Nabil Ghilas como uno de los hombres más pupulares. ZI: El fútbol es un deporte de once contra once en el que siempre gana el equipo que tiene a Zlatan. Como ninguno lo tiene, entonces estamos ante un enorme riesgo de empate. ANÁLISIS DEL PRIMER TIEMPO by Gary Crosby (2° Entr.) “Comenzamos mejor que ellos. Burton lastimó con sus desbordes por derecha pero ni Gallagher ni McGeehan fueron capaces de enviar sus cabezazos a la red. Las bandas estaban siendo nuestro fuerte, más considerando que ellos no utilizaban volantes externos. Nuestros laterales molestaban con sus centros y el propio Burton se lo perdió en el segundo palo gracias a la tapada de su portero Carlgren. Nuestro juego aéreo tenía una profundidad absurda. Nos cansábamos de generar situaciones y más nos cansábamos de fallarlas. Puntería, nula. Julian Burton, que a los 30’ ya era figura y pico, falló un mano a mano y agrandó la imagen del guardameta rival. Fue sobre los 41’ que Burton desbordó por enésima vez, llegó hasta el fondo y centró con potencia. Aidan Barlow madrugó a los defensores turcos y remató a portería, ahora con acierto. Me paré y aplaudí, no podía hacer otra cosa. Todo estaba saliendo a pedir de boca. Éramos muy superiores, merecíamos más y cerramos la primera mitad con participación de los mismos actores. Barlow cedió para el lateral izquierdo Mason y éste centró al vértice del área pequeña, Julian Burton se anticipó y decretó el 2-0 que nos dio tranquilidad. Hora de bajarle la persiana a lo que nos interesaba de este juego. Hora de los suplentes en el descanso para no arriesgar más de la cuenta a los titulares. Dentro de poco se viene el juego ante Arsenal. Nosotros cambiamos todo el once, ellos hicieron seis variantes pero no cambiaron el esquema y nuestros hombres de banda siguieron lastimando. Whitfield sirvió el tercero para Woodrow y no sabemos qué más hacer para que termine con su sequía. Golpeó de cabeza hacia las gradas al borde del área chica. Una lástima. Trabajamos mucho el contragolpe luego de la pelota quieta y aquí estuvo a punto de funcionar. Nos liquidó la mala puntería de Ryan Kent quien, mano a mano, no pudo resolver. Callum O’Hare falló la última gran chance en el punto penal disparándole al bulto compuesto por tres defensores rivales que se habían amotinado en el área pequeña, desesperados para evitar el tercero. Una gran victoria, sin discusión. Vista general – Datos del partido – London XI – Fenerbahce SE: Ha sido un placer ver al London en este juego. Ha sido el rey absoluto de los noventa minutos, con titulares y con suplentes. El encuentro tiene un justo ganador que promete dar batalla por la permanencia en Premier League… ¿Algún concepto final Ibra? ZI: Pues no mucho Simon. London hizo un encuentro brillante, Burton fue la gran figura del partido pero está claro que no me llega a los talones, más que nada porque mide 162 cm. Eso sí, pura velocidad y vértigo en frasco pequeño. Esta estrategia de 4-2-1-3 le da el control del juego al Eleven, tiene la pelota y cuando el rival se descuida se generan espacios, con los espacios situaciones y de tenerme a mí en punta de ataque este juego terminaba 10-0. SE: Muchas gracias Zlatan, muchas gracias Keny, ¡esto ha sido todo por hoy! ¡Se viene la temporada oficial de la Premier League y nos podrás encontrar en la pantalla de Sky Sports para llevarte lo mejor del fútbol inglés! ¡Aquí se despide Simon Eastwood y todo nuestro equipo! ¡Hasta la próxima! *Nota del autor: Sólo los partidos importantes serán "televisados". En este caso, como era la presentación del equipo armamos un mini show para dar noticias, mostrarles la camiseta - disculpen si mi diseño es un poco de novato, pero todavía estoy aprendiendo - y poner al equipo en situación contra un rival interesante. A partir de aquí, seguramente relate mes a mes, con breves interrupciones para noticias importantes.
  14. panda_666 ha respondido a panda_666 en un post in a topic de Historias
    @Mompi, ¿qué tal compañero? De a poco voy terminando de ponerme al día con tu historia. Cada año habrá una gira según el lugar de concentración, ¡espero poder encontrarle un nombre inventivo a cada evento! Lo de McGeehan es fenomenal, un jugador con mucha clase y da unos pases de gran calidad. Será clave. A partir de tu comentario de O'Hare es que en el próximo capítulo señalé entre paréntesis quién habla no me había dado cuenta del detalle de que muchos podrían no saber quién es el que habla ¡Saludos y gracias! @Tudelano, ¿cómo va todo compañero? El trébol nos ha dado un cuatro de cuatro en triunfos y cero goles en contra, ¿qué más pedirle a la suerte... o al trabajo? Es cierto que los irlandeses no tienen equipos fuertes, así que el siguiente partido ante Fenerbahce puede ser clave para ver cómo estamos de cara a la temporada. En cuanto a lo que dices de los jugadores, una lástima la baja de Hawkes. Entre esa lesión y una que sufrió entrenando se perdió 4 semanas, y es uno de los juveniles que más quiero que se desarrolle Lo visto era que salían todos motivados de arranque, y bajaban en el segundo tiempo. Sigue pasando, pero es lógico porque dominamos el juego o eso creo jaja ¡Saludos y gracias!
  15. panda_666 ha respondido a Tudelano en un post in a topic de Historias
    Como todos, me he quedado sorprendido con Víctor Valdés en el cuerpo técnico, ¡aquí tienes United! ¡En tu cara! Me gusta Affleck. Es bastante limitado pero creo que puede ser un jugador útil. La plantilla es bastante corta, más con lo extensas que son las temporadas en Inglaterra y está claro que hacen falta delanteros. Nicholas es un buen mediapunta, tiene un remate bastante decente y lo mismo con su pase o visión. El centro del campo parece la zona fuerte, y los canteranos tienen margen de desarrollo. ¿Te has planteado un 4-5-1? ¡Éxitos!
  16. panda_666 ha respondido a panda_666 en un post in a topic de Historias
    Prólogo by Callum O’Hare “Es cierto, el descenso en el aeropuerto de Dublin no fue lo mejor del mundo… Si fuésemos el United o el City los fanáticos nos volverían locos, estaría firmando autógrafos y pidiéndole el teléfono a una bella joven irlandesa a la que le acabaría estampando mi nombre sobre su remera, pero no. Somos el London y más bien esta gira es como el viaje que realizo a mi tierra cada vez que Cole me deja fuera de la convocatoria. Mis padres están viviendo en Gorey, donde montaron una tienda de licores caseros y les está yendo muy bien. No necesitan de mi dinero. Cada vez que mi trasero se despega del asiento del avión y bajo por las escaleras del Dublin Airport allí están, y esta no era la excepción. Mi padre, un veterano canoso con pelo únicamente sobre las orejas y una panza prominente que apenas oculta la bandera de Irlanda; mi madre, con su cabello teñido de un tono rojizo mezclado con su rubio natural que le sale de las raíces y una sonrisa de oreja a oreja. Ahí estaban los únicos dos seres de este universo capaces de moverse para esperarnos en el aeropuerto en esa cálida noche de verano. Drogheda, un viaje en ómnibus de media hora para luego volver a Dubin, sitio en el que quedaríamos concentrados a la espera de un viaje similar hasta Bray – tienen un excelente festival de jazz – pero será hacia el sur y no hacia el norte. Al regreso plantaríamos base para jugar contra el Shelbourne y finalmente tendríamos que afrontar el viaje más largo: Dundalk, más de una hora en autobus. Necesito un trébol de cuatro hojas y seguir al arcoíris, a ver si una patada en los cojones a un gnomo me da la suerte necesaria para lucirme en casa y darle una alegría a mis padres, que se han tragado horas y horas de partidos del London para ver cómo corría al costado del campo esperando una oportunidad que nunca llegó. Menos mal que Battersby volvió al Burnley, a ver si así este tipo se apiada de mí de una puta vez y dejo de comer banco. En la última charla que tuvimos me mandó a volar cuando reclamé por el fichaje de Woodrow y me ha dejado cabreado a más no poder. Quiero taparle la boca”. + Crónicas de los juegos en la visión de Carlton Cole: El comienzo: Drogheda… El rival: Sabemos poco del Drogheda y por lo visto nuestros ojeadores estiman que puede salir al campo con un 4-4-2 sencillo y sin grandes complicaciones. Seguiremos de cerca los nombres de Adam O’Reilly y Cian Kelly (ambos 21 años) con buenos números en las competiciones de esta temporada, considerando que en Irlanda se juega de enero a diciembre. Estrategia: Necesito ver a la 4-1-2-3 abierta en acción y es lo primero que vamos a probar sobre el césped. En este caso, la combinación carrilero de ataque y delantero interior será por izquierda, pasando a jugar con un carrilero en apoyo y extremo de ataque por derecha. El organizador se sitúa en el mediocentro, complementado por un centrocampista de marca y otro que se lanza en ofensiva. Arriba, Gallagher de hombre objetivo. Formaciones iniciales Análisis del partido: El equipo está duro, errático. Fallamos pases sencillos, al pie del compañero. Pudimos quebrar el tanteador pronto porque McGeehan se sacó un conejo del sombrero y con un fortísimo remate la clavó en el ángulo desde lejos. Los centrocampistas por momentos no se entendieron. Burton con velocidad por derecha fue de lo más interesante: puso el segundo ganando un balón largo a espaldas de la defensa y desbordó para servirle el centro al grandote Gallagher. ¡Sácala si puedes! ¡Misil al ángulo! La segunda mitad la jugamos con los suplentes y tuvimos el gusto de ver actuaciones aceptables de los canteranos Bell, Mitchell y Hawkes. Una de nuestras máximas es la de sacar el balón jugado desde la defensa y la verdad es que ese punto estuvo en el debe, no por las veces que lo hicimos bien sino por la enorme cantidad de veces que fallamos y servimos pelotas claras a nuestros rivales. Vista general – Estadísticas Goles: 3’ C. McGeehan (L) 29’ J. Burton (L) 36’ S. Gallagher (L) Segunda parada: Bray… El rival: Poco que decir acerca del Bray Wanderers. No hay jugadores destacados y lo único que sabemos es que formarán 4-1-2-3 abierto. Estrategia: En este encuentro volvemos a plantear nuestra 4-1-2-3 abierta pero lo importante es el entrenamiento de una nueva figura en pelota parada, tanto en defensa como en ataque. Veremos si funciona. Formaciones iniciales Análisis: Las jugadas preparadas estaban pensadas para los titulares y si algo hay que decir es que desperdiciamos cada córner que tuvimos, no por malos movimientos, más bien por malos lanzadores. Cameron McGeehan volvió a ser clave con sus pases filtrados y su alianza con Julian Burton, de pólvora seca. Callum O’Hare sigue siendo un delantero que no marca goles, pero al menos asistió a Ryan Kent para el cuarto. Continúan las imprecisiones. Un control espantoso de Tayo Edun en el lateral izquierdo casi nos cuesta un gol. Cerramos el encuentro 4-2-3-1 para evitar el asedio rival y funcionó. Defendimos perfecto los córners, punto positivo. Parte de lesiones: Nuestro canterano Jay Hawkes sufrió un esguince leve de rodilla y será baja para las próximas dos semanas. Aún no hemos podido utilizar a Tashan Oakley-Boothe debido a que tiene la nariz rota por un choque en el entrenamiento. Le quedan de 1 a 4 días según Luke Anthony (Fisio Jefe). Vista general – Estadísticas Goles: 1’ A. Barlow (L) – de penal 2’ J. Burton (L) 8’ J. Burton (L) 83’ R. Kent (L) Tercera prueba: Dublin El rival: No estamos teniendo mucha oposición en nuestros rivales irlandeses. Le pedimos a nuestros ojeadores que observen de cerca al joven lateral Mark Walsh (20 años, 19 PJ, CM 7,21), figura de la División de Honor Irlandesa. Estrategia: ¿Hay tanta diferencia entre titulares y suplentes o llegar 3-0 al descanso hace que baje la motivación? Bueno, esa es la prueba de hoy. El once inicial estará compuesto por aquellos menos habituales en el primer equipo y seguiremos trabajando el balón detenido, uno de los debes la pasada campaña. Formaciones iniciales Análisis: Si, confirmado. Es una cuestión de motivación. Los suplentes arrasaron con el Shelbourne en 30 minutos. Lo mejor es que seguimos sin encajar goles, sea cual sea la defensa y en la pelota quieta ni siquiera hemos sentido peligro. De momento la colocación en los saques de esquina está funcionando y falta poco para finiquitar una contra con nuestros dos extremos. Buen gol, bien realizados los desmarques y gran definición… La posesión sigue siendo nuestro fuerte, aquí 61% y con un 83% de pases completados. Además, todos los jugadores se adaptan bien al estilo de juego y sorprende ver que los números más bajos están en los tres centrocampistas titulares: Ledson (79%), Forster-Caskey (79%) y McGeehan (78%). Como debe ser, los porteros lideraron la salida del equipo y su acierto fue impecable: 96% (Bell) y 95% (Balcombe). Vista general – Estadísticas Goles: 1’ B. Whitfield (L) 11’ S. Gallagher (L) 30’ R. Kent (L) Cierre de gira: cambio de planes… El rival: El sorteo de la Europa League emparejó al Dundalk con el Cliftonville en la segunda ronda y nuestro amistoso fue cancelado aunque el equipo irlandés jugaba en casa dos días después. Bohemians aceptó nuestra oferta para cerrar la gira y tendremos la oportunidad de seguir a las promesas Mason O’Malley, Conor Grant y Kevin McMillan, todos jugadores Sub-23 que están brillando en el plano local. Estrategia: Pensando en la temporada, estrenaremos el 4-2-1-3 como nuestro esquema más defensivo. No era la intención defendernos del Bohemians, claro está, sino darle rodaje al equipo con este esquema y sus correspondientes posiciones sobre el terreno de juego. Lo de “defensivo” es traído de los pelos, por supuesto. Los jugadores comienzan más retrasados en el campo pero siempre buscan presionar y ser protagonistas. Debutará con nosotros Oakley-Boothe. Formaciones iniciales Análisis: Si bien nos costó romper el cero por primera vez en esta gira, era algo que podía pasar. La idea de esta 4-2-1-3 con doble mediocentro es ante todo defendernos con y sin pelota, algo que en teoría conseguimos. 1 remate a puerta, 2 intentos y 0 ocasiones claras para el Bohemians en el 1T. Nosotros le apedreamos el rancho y tuvimos todo bajo control con un 70% de posesión, encontrando el 1-0 con una fórmula que promete: Burton - Gallagher. Datos del 1T. Para la segunda parte pasamos al típico 4-2-3-1 para buscar más goles, ahora con el equipo suplente. O’Hare controló los hilos del juego haciendo de trequartista en la mediapunta y fue fundamental en el segundo tanto. Tocó y recibió tres veces, con tres compañeros diferentes, levantó la cabeza y filtró por detrás de la zaga para Ryan Kent. El extremo izquierdo la calzó de primera y fulminó al portero al borde del área pequeña. Un verdadero golazo. Vista general – Estadísticas Goles: 43’ S. Gallagher (L) 60’ R. Kent (L)
  17. panda_666 ha respondido a panda_666 en un post in a topic de Historias
    @Mapashito, ¿cómo va todo compañero? ¡Muchas gracias por tus palabras! Lo de los fanáticos del Chelsea revelándose es algo casi que hasta personal jaja años atrás me encantaba el Chelsea, sobre todo cuando jugaban Gustavo Poyet, Gianfranco Zola y hasta Jimmy Floyd Hasselbaink o Tore Andre Flo. Desde la era Abramovich que no le he dado esa importancia Y como no quería reestructurar al Chelsea bueno, aquí nace el London XI. Si, con lo de Gabriel Jesús se me fue un poco, pero es que ha sido un dineral para lo poco que ha rendido y los pocos títulos que el Chelsea ha ganado. ¡Los tendré informados sobre la selección de Forlán, lo prometo! A veces tenemos tantos jugadores citados a grandes eventos que siempre hay ocasión para mezclar informes; y si clasifica al Mundial o realiza algún hito importante, habrá algo especial. De aquí en más sólo mánagers que hayan vestido la casaca del London, y entre las opciones, el de mayor experiencia era Cole. Esperemos que perdure mucho tiempo en el cargo además, es uno de los desencantados del Chelsea... jajaja me encantó el comentario sobre Pellegrini. Están muy interesantes los banquillos; la de Simeone fue una de las cosas que más me sorprendió y en cuanto a jugadores, no esperaba ver a Kane en el United o al Kun Agüero en el Watford. No quedará otra que ganarle a Allegri pero visto lo visto, nuestra primera victoria ante ellos sería un éxito rotundo. Ahora voy a postear los primeros amistosos. De momento no tengo pensado usarles juntos, más bien un 4-1-2-3 rotandoles según necesite más juego colectivo o más presencia en el área. También tengo en vistas un 4-1-2-1-2 o 4-3-1-2, pero de momento tengo muy buenos extremos y ese esquema me viene resultando. ¡Saludos! @Mompi, ¿qué tal compañero? ¡Muchas gracias por tus comentarios! Es la idea que me he puesto, tratar de agilizar la lectura y sobre todo le estoy dedicando mucho tiempo a la parte gráfica. ¡Saludos! @jdbecerra, ¿qué tal todo querido compañero croata? Hasta ahora la falta de experiencia ha sido suplida con talento, y a estos chicos les sobra. Con tal de mantenernos en la Premier podrán desarrollarse y convertirse en los veteranos del London. ¡Muchas gracias! ¡Saludos! @Tudelano, ¿cómo va todo compañero? Son unas jóvenes e inexpertas máquinas de matar y amar jaja creo que en el FM es una virtud, sobre todo cuando tienes jóvenes de buenos atributos mentales. Hoy el Watford tiene su Agüero (34) por ejemplo, pero nosotros no aceptamos fichar veteranos. Puede que los nuestros se vuelvan los experientes, pero invertir en viejos lobos de mar no es nuestro estilo. El mayor jugador que conseguimos libre fue Theo Walcott la pasada campaña (32) pero fue por seis meses para cubrir una baja. jajaja todas las imágenes que vi en Google de Callum O'Hare lo muestran blanco como el papel. No sé qué le pasó, si es que se operó a lo Michael Jackson... ¡Pero donde llegue a ser de la CIA lo sabrán pronto! ¡Saludos! @mrgneco, ¡bienvenido a Londres compañero! Ojalá lleguemos a derrocar a los grandes este año me conformo con sobrevivir en la Premier y aprovechar ese dinero para que las cuentas sostengan nuestra estructura un año más. Ya con estabilidad económica solventaremos al London sin problemas e iremos a por cotas más grandes. Hawkes es un jugador raro. Tiene grandes cualidades físicas y mentales para su edad, tecnicamente es limitado. ¿Eastwood? Si piensas que vas a librarte de él te equivocas. Ya le leerás... Como le comentaba a Tudelano, lo de O'Hare es rarísimo. Por lo menos si le googleas es blanco, pero muy blanco. O en el facepack se le subió unos tonos o hay un nuevo O'Hare y los tengo mezclados jaja Soy de los que odia a los representantes también, por eso la votación y demás, así que siempre que pueda no les daré ni medio centavo. Claro, a los buenos canteranos como dices a cuidarles que no abundan. ¡Saludos!
  18. panda_666 ha respondido a Tudelano en un post in a topic de Historias
    ¡Excelente introducción y presentación! Amé la canción contra Glazer desconocía tanto odio pero hasta me imaginé el tono y todo, super alegre Mou siempre tan atento con la prensa jaja me sumo a tu aventura ¡Saludos!
  19. panda_666 ha respondido a panda_666 en un post in a topic de Historias
    Mi nombre es Gary Crosby, tengo 58 años y soy el segundo entrenador del London XI. Mi carrera como futbolista la viví en su mayoría en la década del 90’ y el club que más defendí fue el Nottingham Forest, 7 temporadas. Muchos se preguntarán, ¿por qué segundo entrenador y no mánager del primer equipo? Uno debe ser consciente de sus propias limitaciones, hay rasgos de personalidad que a veces se tienen y otras no, hay decisiones que uno debe estar capacitado para tomar y es de sabios reconocer cuando escapan a las capacidades de uno. En 1998 vestía la camiseta del Burton cuando me ofrecieron el puesto de segundo a cargo y lo acepté sin dudar, más para probar la experiencia que por convicción y sabiendo que el físico no me respondía de la misma forma sobre el césped. Allí estuve trabajando muchos años (14) y en diferentes etapas (3), pero siempre con este rol. No me siento con la voz de mando suficiente para tomar las decisiones que ser un mánager requiere: tú sales, tú entras, es de las cosas más crueles del fútbol. Uno lo vivió como jugador, y es algo que no es fácil de asumir. El Burton cesó a Robbie Neilson en 2019 y junto con él, renuncié por mi propia voluntad. Eran tiempos complejos y me planteé seriamente el retiro. Ya tenía 55 años, dinero no me hacía falta y lo que no encontraba en ningún sitio era motivación, hasta que recibí un llamado especial: Diego Forlán. Él me invitó a formar parte del London XI, me contó el proyecto institucional y me solicitó como su mano derecha. Hoy Diego no está, pero dejó un legado enorme en el club que ahora está en manos de Carlton y él necesita mi ayuda – todavía está un poco verde pese al éxito de la pasada campaña - así que diagrame este informe para él con los activos que tendrá a disposición para la temporada 2022/23. PORTEROS Ellery Balcombe: Uno de los recientes fichajes del club, recomendado tras un exhausto trabajo de ojeo. El joven portero disputó 10 encuentros con las categorías juveniles de Inglaterra y a su calidad le agrega futuro. Balcombe jugó 19 encuentros con el Brentford en el Championship con una CM de 6,91 cuando ofertamos € 400.000 más variables al alcanzar los 50 juegos con el London XI. En el juego aéreo debería ser inexpugnable. Necesitamos que madure rápido pues por calidad debería ser el portero titular. Charlie Bell: Es uno de los canteranos del club que se encuentra en el primer equipo, de la camada 2017/18. Con el correr de los años se ganó su lugar y disputó minutos tanto en la Vanarama South como en la League 1 y en el Championship con el London XI. Su última cesión al Crewe no fue de las mejores (16 PJ, 20 encajados, 6,68 de CM) pero deberíamos darle un rol de suplente alternando minutos con el Sub-23 para que esté en forma y a la orden en encuentros de copa, más algún otro partido. Seguiremos su desarrollo más de cerca. DEFENSA CENTRAL (1/2) Harry Souttar: Enorme central de una fuerza y un juego aéreo invaluables, con potencial por desarrollar. Es necesario mejorar su serenidad. Surgió de la cantera del Dundee, en Esocia, y pronto llegó al Stoke City. Cinco cesiones en su carrera, la última con Cardiff en el Championship jugando 16 encuentros y promediando 6,55, la peor de todas considerando que en el mismo torneo y con otros equipos había alcanzado el 7,00. Llegó como jugador libre y puede ser pieza importante del primer equipo si le hacemos encajar bien en el esquema, seguramente con un rol de defensa conservador. James Buchanan: Otra torre fuerte y valiente, con gran salto aunque debe mejorar su técnica de cabeceo y su serenidad, así como su concentración, pero tiene 19 años y un gran futuro por delante. Luego de cuatro temporadas se volvió titular indiscutido en el Blackburn, a quien le abonamos € 2.700.000 por su ficha luego de 38 partidos con los Rovers en la League 1, 4 goles, 1 asistencia y una CM de 6,91. Debería alternar con Souttar para no jugar con dos centrales poco serenos. Liam Lindsay: El escocés se perfila para ser el compañero de zaga de Souttar. Llegó libre la pasada campaña y se lució en el Championship disputando 45 encuentros con un promedio de 7,00, 2 MVP y apenas 5 amarillas. Útil para sacar el balón jugado desde el fondo, si bien no es ningún fenómeno al respecto. Titular indiscutido, sobre todo por sus atributos mentales. DEFENSA CENTRAL (2/2) Harrison McGahey: En su tercera temporada con el club, McGahey perderá protagonismo. Está muy justo de calidad para la división, le hace falta algo de agresividad para ir a luchar por el balón y en cuanto a lo físico pierde con los otros tres futbolistas, más allá de que su madurez le hace más sereno y concentrado que ambos jóvenes a la hora de pararse sobre el césped. En su última temporada jugó 45 encuentros con una CM de 6,94 y marcó 3 goles. Vence contrato y no recomiendo renovar. Tendrá un rol de reserva y puede ser útil como suplente por su polifuncionalidad. Ethan Ebanks-Landell: Será cuestión de que aquí nos gustan los jóvenes pero otro de los jugadores que adquirirá un rol de reserva esta temporada es Ebanks-Landell, de 29 años, siendo de los jugadores más veteranos. Central, lateral y mediocentro, disputó 20 partidos de la última campaña con 1 gol, 2 asistencias y una CM de 6,88. Finaliza contrato y seguramente sea su último año aquí. Alternará en el banco de suplentes con McGahey. LATERAL IZQUIERDO Brandon Mason: Puede que no esté del todo pronto para la Premier League, pero ante las bajas que sufrimos en el sector fue lo mejor que pudimos conseguir. Mason estaba en nuestra mira desde 2020/21 cuando realizó una gran temporada con el Bristol, pero en la pasada apenas tuvo 8 encuentros con un promedio de 6,80. Será titular y es indispensable desarrollarle para que alcance su potencial, lo que evitará una nueva salida al mercado. Pagamos € 30.000 más variables. Tayo Edun: El inglés-nigeriano tuvo un pasaje por nuestra selección sub-17, pero no ha vuelto a tener internacionalidades desde entonces. Canterano del Fulham, Edun disputó 40 encuentros en el pasado Championship con 1 gol y una CM de 6,73. Le fichamos por € 135.000 más variables, pero al igual que Mason debe desarrollar su potencial para triunfar a este nivel. Alternará en encuentros de menor exigencia debido a su bajo nivel en entradas y marcaje. LATERAL DERECHO Cameron Dummigan: El internacional con Irlanda del Norte es una de las figuras del equipo en el último Championship con más de 40 encuentros, 7 asistencias y una media de 7,08. No destaca de sobremanera en nada, pero es parejo y rendidor, bueno en el puesto y en su rol. Titular indiscutido para este año. Connor Roberts: Nos gusta alardear de nuestros jugadores que han vestido la camiseta de su selección y Roberts es uno de ellos, pero además es uno de los jugadores con más historia dentro del primer equipo pues disputará su cuarta temporada con la casaca del London XI. Si bien ha perdido lugar desde que llegó en 2019/20 como jugador libre, sus 10 partidos en Championship no fueron del todo malos y promedió 6,85. Jugador de recambio para darle descanso a Dummigan. CENTROCAMPISTAS (1/2) Tashan Oakley-Boothe: Le hacen sentir viejo a uno los jugadores nacidos del 2000 en adelante, pero si hablamos de promesas tenemos que hablar de Oakley-Boothe a quien rescatamos antes de que el Tottenham arruine su carrera – o eso esperamos –. Postrado, sin cesiones ni minutos, el joven centrocampista decidió partir como jugador libre y su calidad es innegable. Además, buscábamos un pivote organizador. Titular en los encuentros que el equipo intente sacar el balón jugado desde la zona del mediocentro. Joe Williams: Fue uno de los mejores fichajes de la temporada 2020/21 y este será su tercer año al frente del primer equipo. Un acierto total y muchos minutos que han dotado a Williams de un buen desarrollo cerrando el pasado ciclo con 42 encuentros disputados, 4 goles, 1 asistencia y una CM de 7,10. Titular cuando necesitemos un mediocentro de corte defensivo. Jake Forster-Caskey: Debutó con la casaca del London XI en el Championship y se convirtió en pieza clave del ascenso con 39 encuentros disputados, 2 goles, 2 asistencias y una CM de 7,16. Le utilizábamos como mediocentro, pero en el cierre de campaña jugó como centrocampista y fue donde creció hasta tocar techo. Entrará en la rotación del equipo considerando su buen hacer en las entradas como complemento a su juego de organizador. CENTROCAMPISTAS (2/2) Ryan Ledson: Uno de los recientes fichajes del primer equipo. No hizo una gran campaña cedido en el Aston Villa – 22 PJ, 1 asistencia, CM de 6,73 – así que el Swansea decidió dejarle en libertad y como estaba en nuestra lista de seguimiento, acabó fichando a costo € 0. Un organizador de juego que a su vez es sacrificado y no se le niega la marca, pese a que no es su fuerte. Cojea un poco en lo físico. Otro activo para la rotación del centro del campo, seguramente en posición de centrocampista. Cameron McGeehan: Estamos ante una de las estrellas de Irlanda del Norte con 27 internacionalidades y 2 goles. Nadie entendió la decisión del MK Dons de dejarle libre pero le fichamos para el Championship y lideró nuestro ascenso con 5 goles, 8 asistencias y un promedio de 7,32 en 38 partidos. Figura indiscutida como volante ofensivo, tanto en el centro del campo como en la mediapunta. Jay Hawkes: No tengo ningún tipo de dudas. Hawkes tiene que tener minutos en la Premier League para que su desarrollo sea óptimo. Es uno de los canteranos del club con mejor presente y tiene pinta de buen futuro. Debe pulir sus atributos técnicos, pero es extremadamente rápido y además sacrificado. Todos le veíamos como delantero, pero su mejor show lo ha dado como centrocampista en rol de ataque. Queremos seguirle de cerca y esperamos un buen desarrollo según vaya ganando juego. BANDA OFENSIVA IZQUIERDA Aidan Barlow: Amamos desarrollar jugadores. Es lo que hacemos y lo que nos distingue del resto. Barlow tiene 22 años, es ambidiestro y esta será su cuarta temporada en el club luego de su fichaje como jugador libre en 2019/20. Gran jugador dejó escapar el Manchester United y si bien en la pasada temporada no desplegó su mejor fútbol – 19 PJ, 6 goles, 3 asistencias, CM 6,97 – sigue siendo un activo importante del primer equipo. Titular cuando utilicemos un delantero interior por banda izquierda. Ryan Kent: Ningún fichaje es al azar y la llegada de Kent como jugador libre le aporta muchísimo al primer equipo; un extremo puro que puede jugar por ambas bandas y que sabe utilizar ambas piernas. Ni el Liverpool ni el Derby buscaron retenerle en su momento, incluso con buenas actuaciones en el último Championship promediando 6,98 en 11 partidos, con 1 gol y 2 asistencias. Seguramente no le ayudó el esquema. Titular cuando utilicemos extremo por la banda izquierda. BANDA OFENSIVA DERECHA Julian Burton: Es difícil decirle adiós a una de los ídolos máximos de este club y más cuando es canterano del London XI. Sexta temporada para Burton en la banda derecha y eso le convierte en uno de los íconos del primer equipo, con más de 100 encuentros disputados y muchos ascensos vividos. Parece que no ha tocado techo, veremos de que está hecho (lindo verso). Titular cuando utilicemos un extremo por la banda derecha, aunque puede perder el puesto con alguno de los ambidiestros si no da la talla. Ben Whitfield: Nos preocupan sus últimos informes de entrenamiento. A sus 26 años, Whitfield parece haber llegado al máximo de su potencial e iniciar un leve declive luego de ser una de las estrellas del Championship. 43 partidos jugados, 10 goles, 14 asistencias y una CM de 7,02 avalan su calidad para este delantero interior o extremo ambidiestro que además nos brinda muchas alternativas, como delantero, mediapunta por el centro e incluso centrocampista de ataque. Titular cuando utilicemos delantero interior por banda derecha. DELANTERO CENTRO Callum O’Hare: Un hombre con presente y futuro al que no hemos logrado comprender. El Oxford le dejó libre en la campaña 2020/21 luego de ser el goleador del equipo con 13 dianas en 43 juegos, pero también repartió 8 asistencias y promedió una CM de 7,14. Luego, llegó a nuestro equipo a mitad de campaña del Championship tras la lesión de nuestro delantero suplente y es cierto que no le dimos suficientes oportunidades porque no tenía cabida ante Joe Battersby (goleador histórico del club que hoy ya no está), pero en los tres encuentros que le tocó saltar al campo estuvo muy flojo. Rotación en el primer equipo cuando juguemos con trequartista o falso 9. Sam Gallagher: Nos gusta jugar con una torre en el área rival y encontramos en Gallagher lo que estábamos buscando para esta temporada, si bien Rotterham no puso fácil su salida y abonamos € 1,9M más variables por el autor de 19 tantos en 40 encuentros en la pasada Sky Bet League 1. Tiene mucha fuerza y es sacrificado, algo que nos viene como anillo al dedo para su rol. Titular cuando utilicemos un hombre objetivo. Cauley Woodrow: Perdimos mucho al quedarnos sin nuestro goleador y con las promesas todavía verdes tuvimos que seguir buscando afuera lo que nos falta dentro, más que nada porque llegamos a la Premier League para quedarnos. El ex internacional juvenil con Inglaterra llamó nuestra atención con el Burnley en esta categoría allá por la 2019/20, pero luego perdió minutos y protagonismo hasta que finalmente le dejaron libre. Veremos si podemos darle un lavado de cara a su carrera. Titular cuando busquemos un delantero con mejor trato de pelota. Ver plantel completo aquí:
  20. panda_666 ha respondido a panda_666 en un post in a topic de Historias
    @Tudelano, ¡bievenido a Londres compañero! Poco duelo he marcado por Nolan sí, pero me alegro de que vaya gustado este inicio He visto que has comenzado una nueva aventura así que pronto estaré por allí poniéndome al día. ¡Saludos!
  21. panda_666 ha respondido a panda_666 en un post in a topic de Historias
    Parte 2/2 MANCHESTER UNITED Entrenador: José Mourinho. – Tácticas: 4-2-3-1 abierta y 4-1-2-3 MC abierta. Trayectoria: El verdadero dueño de Inglaterra es el United. La última Premier League que obtuvo Simeone con su archienemigo no quita que en estos años el dominio ha sido absolutamente rojo. 4 ligas ganadas, 10 copas y un 73% de victorias: mete miedo. Los resultados avalan a Mou en lo que será su séptimo año a cargo pese al cuarto puesto en la última liga, aunque nadie le quita el tetracampeonato ni el debe que tiene con su público a nivel internacional. Jugador clave: Cuando tienes en el área a Harry Kane todo es más fácil. Hicieron falta € 108M para sacarle del Tottenhan, pero ha sido una de las mejores inversiones de los últimos años. 59 partidos, 30 goles y 16 asistencias en esta temporada para redondear una CM de 7,61 le convierten en uno de los jugadores más peligrosos del planeta, más cuando está rodeado de jugadores como Zivkovic, Brandt, Mata, Pogba o Dembélé. La promesa: El dinero trajo esta temporada al joven Elivelton desde Atlético Mineiro. El brasilero de 21 años es un gran lateral derecho y ni bien arribó se hizo con el puesto jugando 47 partidos, dando 3 asistencias y promediando 6,91. NORWICH Entrenador: Paul Heckingbottom. – Tácticas: 4-2-3-1 abierta y 4-1-4-1 MC. Trayectoria: Los Yellows recuperaron su sitio en la máxima categoría gracias a Paul Heckingbottom, líder del ascenso con trofeo en el 2021 y partícipe de la permanencia en la última campaña ocupando el puesto 15. Le llevó poco tiempo a Paul ganarse el corazón de los fanáticos, más con el fracaso fresco de Javier Aguirre, responsable del descenso que hundió al equipo. Jugador clave: James Maddison se ha ganado el corazón del equipo desde su llegada en el 2015 procedente del Coventry. A sus 25 años es de los jugadores más completos que tiene Heckingbottom en el plantel: 6 goles, 5 asistencias, CM 6,89 en 35 partidos para el volante inglés. La promesa: El equipo del Norwich tiene un promedio de edad bastante elevado y el ingreso de Cameron Harper es bastante reciente. A sus 20 años, el entrenador decidió darle una oportunidad de demostrar lo que puede hacer tras verle en su reciente cesión al Crewe en la Sky Bet League 2. READING Entrenador: Charlie Oatway – Tácticas: 4-4-2 y 4-1-2-3 MC abierta Trayectoria: Caso similar al del Norwich, la llegada de Charlie Oatway cambió todo para el Reading. En 3 años, el entrenador consiguió el ascenso – 3er puesto, por playoffs – y ahora la permanencia con el lugar 13 en la Premier League. No ha tenido los mejores números, pero ha sido eficaz a la hora de cumplir con sus objetivos tras casi 1000 días al frente. Jugador clave: Los buenos entrenadores tienen que tomar buenas decisiones y el fichaje de Jordan Ayew fue un acierto. € 19,25M pagaron al Brighton ni bien los Royals llegaron a lo más alto y el ghanés devolvió la inversión gol 14 goles y 4 asistencias para una CM de 7,05. El mejor de los suyos en todos los aspectos. La promesa: La cantera del Reading está en ruinas y en los equipos juveniles no hay grandes promesas. Los dos jugadores más jóvenes del primer equipo tienen 25 años y es Danny Loader el único con pinta de triunfar en el futuro, pero a sus 21 años no ha podido ganarse un lugar y sus actuaciones tanto en los Royals como en sus cesiones dejaron mucho que desear, lo que le deposita aún con el Sub-23. SOUTHAMPTON Entrenador: Alessandro Dal Canto – Tácticas: 5-2-2-1 CR y 4-1-2-3 MC abierta Trayectoria: Mauricio Pellegrino no logró darle un buen destino al equipo y fue André Villas-Boas quien logró quitarle del Championship, pero la vuelta a la Premier fue peor de lo esperado y la directiva acabó despidiéndole. Dal Canto rescató al Southampton y le colocó en la posición número 12. Ahora van por más. Jugador clave: Desde Gabón llega Mario Lemina para comandar la campaña de los Saints en la zona central del campo. 44 partidos ha disputado el volante con 3 goles, 7 asistencias y una CM de 7,06. Desde el 2017 en el club, Lemina ha crecido año a año y en una edad madura se espera que marque las diferencias esta temporada. La promesa: No hay dudas que a sus 21 años Felipe D’Amico tiene cualidades únicas. El italiano ocupa una posición de mediapunta central y con 43 encuentros ha marcado 9 goles, repartió 9 asistencias y ha redondeado un promedio de 6,84. El Palermo vendió a su joya por €13,75M y ahora reparte fútbol en la Premier. STOKE CITY Entrenador: Garry Monk – Tácticas: 4-2-3-1 abierta y 4-1-4-1 MC Trayectoria: El descenso del Stoke en 2018 terminó con la salida de Paul Lambert y el arribo de Garry Monk, quien devolvió de inmediato al equipo a la primera división de Inglaterra y le ha brindado una evolución lenta pero sistemática: 12°, 11° y 9° han sido las posiciones de las últimas tres campañas y cuatro puntos le separaron de puestos europeos. ¿Podrán dar el salto? Jugador clave: Velocidad, técnica, control y talento al servicio de los Potters es lo que ofrece Xherdan Shaqiri quien, a sus 30 años, está mejor que nunca. 16 asistencias tiene el extremo izquierdo del Stoke en 40 juegos, 6 goles y una CM de 7,23 en lo que ha sido la mejor de sus 7 temporadas en el equipo. La promesa: El lateral izquierdo Josh Tymon es presente y futuro. 15 encuentros con la camiseta de la selección inglesa le avalan, más aún los 36 partidos jugados con la tercera mejor CM del equipo (7,12). Marcaje, determinación, sacrificio y aceleración sus puntos fuertes. SWANSEA Entrenador: Carlo Cudicini – Tácticas: 4-1-4-1 MC y 4-1-2-3 MC abierta Trayectoria: No hay cabeza que sobreviva en el Swansea. Es Cudicini el cuarto mánager desde el 2017 hasta la fecha y el que ha durado más tiempo, Slaven Bilic, apenas se mantuvo durante 671 días. Los playoffs del Championship fueron un hueso duro de roer luego de caer en dos temporadas consecutivas tras finalizar en el 3° y en el 5° puesto. Con Carlo alcanzaron el 4° lugar y con un apretado 2-1 ante Cardiff sellaron el ascenso a la Premier League en el tercer intento. Jugador clave: El veterano Wilfried Bony fue punta de lanza en la ofensiva de los Jacks. 33 años pero una forma envidiable para el hombre objetivo cuya marca de 19 goles en 39 participaciones ha sido fantástica, dotándole con un promedio de 7,23 de CM. ¿Tendrá cuerda para otra magnífica temporada? La promesa: Si alguien hace dudar acerca de la continuidad de Bony, ese es Steve Garside. Mientras Cudicini use un esquema con delantero único, hay apenas un sitio para los dos, pero con apenas 20 años y un presente fantástico, irá ganando terreno hasta desbancar al marfileño. 36 participaciones, 15 goles, 7 asistencias y una CM de 7,12 le ponen en una posición inmejorable para quedarse con el cetro. TOTTENHAM Entrenador: Rafa Benítez – Tácticas: 4-2-3-1 abierta y 4-4-2 Trayectoria: Ni Pochettino ni Jorge Jesus lograron cambiarle la cara al Tottenham. La cosa se complicó con la marcha de Harry Kane al United, pero el rumbo se enderezó tras la llegada del español Rafael Benítez en diciembre de 2021. Largos años esperaron los hinchas para volver a celebrar y fue en mayo de 2022 que consiguieron la UEFA Europa League para volver a celebrar como no lo hacían desde el 2008. Jugador clave: Con 26 años, Dele Alli atraviesa un momento maravilloso de su carrera. Convocado por Inglaterra para el Mundial 2022 lleva 71 apariciones y 3 goles defendiendo a su país. Esta última campaña se vistió con la casaca de los Spurs en 57 oportunidades, viendo portería 17 veces y asistiendo otras 13 para una CM de 7,17. La promesa: Una perla made in Colombia se ganó un sitio en la Premier League en base a goles y lo irrisorio fue la cifra que abonó el Tottenham. En 2020 el Santa Fe recibió € 1,4M por su ficha y ahora Carlos Ramírez fue el goleador de los Spurs la pasada campaña con 26 goles y 6 asistencias en 55 partidos, con una CM de 7,09. WATFORD Entrenador: Ståle Solbakken – Tácticas: 4-4-2 y 4-4-1-1 Trayectoria: Luego de tres entrenadores llegó el turno de Ståle Solbakken a cargo, quien asumió a mitad de la campaña 2021/22. Lleva 174 partidos al frente y estuvo muy cerca de competiciones europeas con el puesto 10 pese a que no tuvo brillantes resultados. Esta temporada podrá realizar sus propios fichajes y se espera que consiga un puesto a nivel internacional. Jugador clave: Muchos jugadores hicieron del Watford un equipo competitivo, entre ellos Sergio Agüero con 34 partidos, 7 goles y 1 asistencia, bien secundado por jugadores como Paulinho, Peñaranda y Richarlison. No hay grandes estrellas en el bloque de Solbakken, que prioriza lo colectivo. Al “Kun” le queda un año más de contrato, la pregunta que todo se hacen es si tiene lo necesario para encararlo al nivel que la competencia le requiere. La promesa: El argentino Matías Guzmán es un proyecto a futuro más que interesante. El central de 20 años llegó tras un gasto de € 10M – abonados a Colón de Santa Fé – y disputó 21 encuentros con la casaca amarilla, aunque no ha tenido un rendimiento destacable y acorde a su calidad. Buenas entradas, gran juego aéreo, determinado y valiente, se espera mucho de él. WEST HAM UNITED Entrenador: Ronald Koeman – Tácticas: 4-3-2-1 MC estrecha y 5-4-1 diamante CR Trayectoria: No hubo nada destacable en la etapa de David Moyes hasta que fue despedido en 2018 y asumió Roberto Mancini. El italiano descendió en 2019 y de forma increíble la directiva se lo perdonó, le esperó, y Mancini quitó al equipo de cuidados intensivos y le dio salud con un nuevo ascenso, título incluido, pero luego renunció. Ronald Koeman está a cargo del proyecto, holandés de 58 años, y en la última campaña el West Ham se salvó de milagro ocupando el puesto 17. Jugador clave: La madurez alcanzó a Manuel Lanzini y a sus 29 años lidera el ataque de los Hammers con 37 encuentros disputados, 4 goles, 3 asistencias y una CM de 6,98. El argentino tiene para dos años más de contrato y está será su octava temporada en el West Ham. La promesa: Desmarques, agilidad, control… El brasilero Wallace Rosa se ha vuelto pieza clave de la ofensiva Hammer con 21 años. 8 goles y 3 asistencias en 15 encuentros y 15 ingresos desde el banco para el delantero que llegó a cambio de € 18,25M en negocio con el Santos. WOLVERHAMPTON Entrenador: Phillip Cocu – Tácticas: 4-1-2-3 MC abierta y 4-3-1-2 estrecha Trayectoria: El Wolverhamtpon es el equipo que más ha cambiado de entrenador en estos años y Phillip Cocu es el sexto en la lista detrás de Nuno Espírito Santo, Guillermo Amor, Cesare Prandelli, Brendan Rodgers y Fernando Hierro, sin contar los cinco entrenadores provisionales. Parece un puesto maldito. Rodgers descendió al equipo en 2020 y Hierro le devolvió a la élite en 2021, aunque también fue despedido. Ahora todo está en manos de Cocu, quien salvó al equipo del descenso tras 148 días al mando ubicándole en el puesto 16. Jugador clave: No hay quien rompa los ojos en el plantel de los Wolves, pero si hay que escoger a un jugador en particular nos quedamos con Hakim Ziyech. El marroquí de 29 años es el dueño de la pelota quieta y quiebra defensas con su gran capacidad de pase, su visión y su técnica. 43 partidos jugados, 4 goles y 7 asistencias para él, con una CM de 7,06 que es la más alta del club. La promesa: La banda izquierda es hogar de Josh Earl, quien comparte puesto con el veterano Fabian Delph alternando buenas y de las otras. 23 años para él, 24 partidos y un promedio de 6,76. Tiene habilidades de corte defensivo, sobre todo por su altura (192 cm), determinación, fuerza y alcance de salto, sus mejores cualidades.
  22. panda_666 ha respondido a losdeabajo en un post in a topic de Historias
    El partido que se han mandado Polonia e Inglaterra ha sido una verdadera locura el FM entró en modo "epic fail" y se encarnizó con los polacos. Ni un poco de suerte... Los autogoles son más bien rebotes pero lo del portero, me hizo evocar recuerdos terribles como Muslera encajando ante Griezmann pensé que ya lo había superado, pero no jajaja Lindo encuentro el de Rusia con Croacia. Una chance más para que los locales hagan de su Mundial algo inolvidable... Aquí Modric y cía no están jugando como al principio, pero de seguro ruegan por no ir a penales en todos los partidos otra vez, que el corazón no aguanta Como bien decían, sin ser por España y Uruguay el FM ha seguido la lógica. De todas formas, y por otras partidas que he jugado, Francia suele llevarse este trofeo como ha sido en la realidad. Veremos si vuelve a cumplir ¡Saludos!
  23. panda_666 ha respondido a panda_666 en un post in a topic de Historias
    Parte 1/2 2022... El tiempo pasa para las personas y para las instituciones. La tecnología avanza y los entrenamientos reciben el apoyo de diferentes recursos, los partidos se analizan más al detalle y los entrenadores están constantemente capacitándose para hacerle frente al reto que supone llegar a la gloria; pero la pelota rueda sobre el césped y siempre gana el equipo que hace más goles que el rival. Fútbol es fútbol. Les presentamos un resumen de los equipos que participarán en la Premier League 2022/23 para ponerle contexto a esta nueva temporada. ARSENAL Entrenador: Manuel Pellegrini – Tácticas: 4-2-3-1 abierta y 4-4-2 Trayectoria: Los Gunners cerraron el ciclo de Arsène Wenger en el 2018 con el título de la UEFA Europa League. El francés aprovechó ese hito para irse por lo alto del equipo que dirige desde 1996 y en su lugar llegó Carlo Ancelotti, quien lejos de hacerlo mejor apenas pudo conseguir una Carabao Cup en casi tres años. El actual entrenador chileno cumplió hace poco el primer año al frente del Arsenal aún sin éxito, con un 57% de victorias y un 5° puesto en Premier. Jugador clave: Sebastián Driussi, uno de los fichajes de “Carleto” (pagó € 26,5M al Zenit), es el goleador de este equipo con 25 tantos en 47 juegos. Es cierto que tiene detrás a tres hombres de gran categoría como Henrikh Mkhitaryan (10 goles, 10 asist.), Reiss Nelson (10 goles, 16 asist.) y Yannick Carrasco (13 goles, 11 asist.) y eso le facilita la tarea… Cuando el argentino no está claro, entre ellos limpian cualquier problema. La promesa: El argentino Javier Tévez se adueñó de una pesada portería a sus 23 años disputando 45 encuentros en esta campaña (CM 6,89). Proveniente de Racing de Avellaneda por € 14M, Tévez debutó como internacional este año cuando a los 45’ ingresó por Rulli en el amistoso que Argentina igualó con Croacia 1-1. BOURNEMOUTH Entrenador: Andy Scott – Tácticas: 4-4-2 y 4-1-2-3 MC abierta Trayectoria: La directiva del Bournemouth se puso muy exigente con su anterior mánager, Guillermo Amor, y le despidió luego de 3 años al frente tras finalizar en el 11° lugar de la Premier. Andy Scott asume su séptimo empleo como entrenador y se espera que sea el salto de calidad que necesitan los Cherries para colocarse en zona de clasificación internacional. Jugador clave: Varios nombres han vestido la elástica roja y negra, pero desde su llegada en 2018/19 es Sandro quien se ha ganado los aplausos del público. 34 partidos, 14 goles y 5 asistencias para el canterano del Barcelona son números que han sido estables desde que arribó al equipo en estos cuatro años. La promesa: Un delantero que aún está en crecimiento es Rui Pedro. A sus 23 años lleva 13 partidos con la selección mayor portuguesa y 3 goles, pero no logró brillar en la temporada 2021/22. La aclimatación está siendo difícil para el compañero de ataque de Sandro y en su primera campaña sumó 6 goles en 31 apariciones entre liga y copas locales. BRISTOL CITY Entrenador: Neil Harris – Tácticas: 4-4-2 y 4-4-1-1 Trayectoria: Historia curiosa la que sucedió con los entrenadores del Bristol City este año. Una gran campaña por parte de Paul Cook estaba depositando a los Robins en la Premier con un 57% de victorias, pero todo explotó cuando el Burnley le ofreció un contrato y Cook se fue a la máxima categoría inglesa a tratar de rescatar a los Clarets. ¿Cómo termina esto? Pues como suele suceder: Neil Harris asume, guía al equipo hacia el ascenso luego de 7 temporadas luchando por él y el Burnley de Paul Cook desciende, regresándole al Championship. Jugador clave: Si alguien rompió los ojos de varios ojeadores esta temporada ese fue Famara Diédhiou. El delantero senegalés venía realizando un trabajo bueno y constante, pero a sus 29 años dio el salto de calidad y marcó 24 goles en 33 partidos (CM 7,32). Mide 192 cm y tanto su salto como su fuerza son descomunales. En 14 días podrá solicitar nacionalidad inglesa y liberará un cupo como extranjero. La promesa: La defensa del Bristol fue la clave del éxito y ahí estaba el joven Ethan Ampadu (21 años). 38 apariciones, 2 goles, 1 asistencia y una CM de 6,99 para el habitual de las categorías inferiores inglesas. Tiene algunos defectos para el puesto, pero su buen trabajo es innegable. CHELSEA Entrenador: Massimiliano Allegri – Tácticas: 4-2-3-1 abierta Trayectoria: De entrenadores italianos va la cosa y es que tras la renuncia de Antonio Conte en 2019 fue Allegri quien decidió tomar las riendas de los Blues, pero lo cierto es que ninguno ha vuelto a consagrarse campeón de la Premier League ni de algún trofeo internacional. La FA Cup se ha vuelto el fetiche del Chelsea y es que llevan tres trofeos al hilo… El último: 1-0 en el tiempo extra al Manchester United con tanto de Andrea Belotti. Jugador clave: El belga Eden Hazard no se achica con el paso de los años y ha cuajado una temporada de ensueño a sus 31. Con 18 goles, 15 asistencias y una CM promedio de 7,53 ha sido lo mejor del Chelsea por destrozo. ¿Cuánto tiempo más se mantendrá en lo más alto el ícono Blue? 10 temporadas con la casaca azul, identidad y buen juego. La promesa: Holandés y dominicano, Juan Castillo es un carrilero por izquierda que tiene una velocidad excepcional. 22 años, 28 participaciones en la última temporada y 3 asistencias redondearon una CM de 6,80 para la bala de la banda zurda. Defiende poco, pero llega al fondo y cada tanto lastima. CRYSTAL PALACE Entrenador: Steve McClaren – Tácticas: 4-4-2 y 4-2-3-1 abierta Trayectoria: Y un día la carrera de Roy Hodgson llegó a su fin. La directiva apostó en 2018 por Steve McClaren y esta será la quinta temporada del inglés a cargo del Crystal Palace, equipo que se acostumbró a la mitad de la tabla y no promete moverse de allí. 15° es la peor ubicación desde 2013, 7° la mejor. Gracias a los campeones coperos los Glaziers lograron un cupo en la UEFA Europa League tras finalizar en 8° lugar en la Premier. Jugador clave: El español Marcos Llorente ha sido pieza clave en el centro del campo Glazier con 38 encuentros disputados, 6 asistencias, un gol y un promedio de 7,02. El canterano del Real Madrid lleva los hilos del juego colectivo y combina buenos pases con férrea marca. Está en un gran momento de su carrera y sorprende que no tenga novias en este mercado de fichajes. La promesa: El plantel del Crystal Palace es bastante veterano pero si un joven hay que destacar ese es Patrick Stainsby. Rápido, técnico, regateador, un extremo por derecha de los que marcan diferencias. Raro es que haya tenido tan pocas oportunidades en un equipo que busca jugar por fuera. Tiene 21 años y se presentó 14 veces sobre el césped marcando 1 gol, sirviendo 1 asistencia y promediando 6,83. EVERTON Entrenador: Aykut Kocaman – Tácticas: 4-2-3-1 MC abierta y 4-4-1-1 Trayectoria: El Everton no gana para disgustos. Este último año cuajó una de sus peores actuaciones en Premier de los últimos años finalizando en el puesto 14, primero bajo la conducción técnica de Lee Johnson y luego bajo el actual mandatario, Aykut Kocaman. El turco ex Fenerbahce apenas consiguió un porcentaje de victorias de 37% y a la grada no le agrada en lo más mínimo su estilo… ¿Podrá levantar al equipo? Jugador clave: ¿Qué? ¿No entienden qué pasó? Los fanáticos del Liverpool incendiaron las casacas de Nathaniel Clyne cuando se pasó al Everton en la temporada 2020/21. El lateral, molesto porque no quisieron ofrecerle un mejor contrato, decidió cruzar la vereda y ahora brilla con creces vestido de azul. 47 partidos, 1 gol, 5 asistencias y una CM de 7,14 a sus 31 años avalan su calidad. La promesa: El jugador más joven del primer equipo es Reece Oxford, quien a sus 23 años lleva 3 internacionalidades con Inglaterra. El central de 192 cm fue pieza fundamental en 41 encuentros de esta temporada, promediando 6,97. Calidad y potencial al servicio del club. LEICESTER Entrenador: Giovanni Martusciello – Tácticas: 4-4-2 diamante estrecha y 4-2-3-1 MC abierta. Trayectoria: El Leicester post Raineri se asentó en la mitad de la tabla hasta la llegada de Giovanni Martusciello, otro entrenador nacido en Italia que en esta última campaña colocó al equipo en la séptima ubicación y le dio el pasaje a la Europa League. Experimentos como el de Phillip Cocu fracasaron con una velocidad alarmante. El holandés estuvo al frente apenas 151 días. Jugador clave: Si alguien tiene la clave para partir una defensa ese es Victor Kovalenko, ucraniano que llegó a los Foxes por € 20M en la 2017/18. La última campaña del mediapunta ha sido para encuadrar y es que repartió 15 asistencias en 34 partidos, vio red en 5 ocasiones y promedió una CM de 7,20. La promesa: Éste es Luke Smart, el “Inteligente” delantero que a sus 19 años comienza a tener minutos con el primer equipo. 4 goles en 8 apariciones y los focos están sobre él, quien redondeó una CM de 7,08. Sorprende que tenga un único partido con los seleccionados juveniles ingleses. LIVERPOOL Entrenador: Leonardo Jardim – Tácticas: 4-2-3-1 abierta y 4-4-2 Trayectoria: Luego de 4 años finalizó el ciclo de Jürgen Klopp al frente del Liverpool. En una sentida conferencia de prensa durante la celebración de la UEFA Europa League 2020, el alemán entendió que no tenía más para ofrecerle al club y decidió dar un paso al costado. Jardim abandonó las filas del Mónaco para dedicarle su carrera a este proyecto pero hasta ahora lo único que reposa en las vitrinas bajo su mandato es una Carabao Cup. Jugador clave: Si hablamos de velocidad, hablamos de Kingsley Coman. El francés regresó a PSG hace tres años cuando el equipo parisino abonó € 122M al Bayern en una de las peores operaciones de su historia. Coman jugó 3 partidos y a la siguiente temporada fue fichado por los Reds en € 62M, siendo pieza clave para Jardim esta campaña con 17 goles y 12 asistencias en 52 apariciones, despachándose con una CM de 7,34. La promesa: Portugal tiene un organizador y su nombre es João Félix. 8 partidos y 2 goles lleva el chico de 22 años con la selección lusa. Esta temporada disputó 50 partidos con el Liverpool convirtiendo 13 goles y asistiendo en 10 oportunidades. Casi € 40M pagaron los Reds al Benfica. MANCHESTER CITY Entrenador: Diego Simeone – Tácticas: 4-2-3-1 abierta y 4-4-1-1 Trayectoria: Lo que ha pasado con el City muchos se preguntan si es cuestión de estilos o de fortuna. Pep Guardiola estuvo casi 4 años al frente de los Citizens y en ese proceso se hizo con dos FA Cup y una Carabao Cup (67% de victorias), pero para la directiva eso no fue suficiente ni guardó relación con el dinero invertido. Diego Simeone se hizo cargo en 2020 y convirtió un buen equipo en una máquina de destrucción masiva. El “Cholo” obtuvo un 74% de victorias con las que conquistó dos UEFA Champions League, el FIFA Club World Cup y una Supercopa de la UEFA, añadiéndole a esa serie de trofeos la última Premier League. Jugador clave: El mejor futbolista que tiene el City es un fichaje de Pep y no es más que Paulo Dybala, por quien pagaron € 126 M. El argentino marcó 23 goles y repartió 19 asistencias en 55 juegos, con una CM de 7,62. Mágico lo que ha hecho La Joya. La promesa: Dicen que el dinero no es todo, pero que ayuda… AYUDA… € 79M sobre la mesa y Moise Kean se convirtió en Citizen. Jugando como extremo por izquierda el italiano-marfileño se despachó con 30 goles y 9 asistencias, promediando a su vez una CM de 7,46 a sus 22 años. Tiene muchísimo futuro por delante.
  24. panda_666 ha respondido a panda_666 en un post in a topic de Historias
    @losdeabajo, ¡bienvenido a Londres! En un mundo que mueve tantos millones por ver a un hombre pateando una pelota no viene mal un poco de romanticismo y soñar con que con identidad, sin tanto gasto y con mucho fútbol y corazón se puede derrocar a los ricos Como gran admirador del proyecto de karma con Altay me gustó mucho la idea de ponerme restricciones, aunque no quería limitar una de las partes que más me gustan que es la de descubrir nuevas promesas. Por eso es que permito jugadores extranjeros de 18-19 años, con 20 me parece un desperdicio tenerles un año en el sub-23 aunque la línea sea delgada, pero lo que rotundamente no quiero que pase es un gasto como el de Real Madrid con Vinícius porque me gusta más hacer grandes a los perdidos, no a los que ya tienen recorrido Pues sí, usaré un fútbol de posesión porque es el que más me gusta. Defender con y sin pelota, tratar de que el rival ni la huela, utilizar todas las variables ofensivas posibles... Eso sería lo ideal y es lo que nos ha guiado hasta aquí desde la Vanarama South Al final de este post pondré que he decidido sobre las primas gracias a ustedes ¡Están haciendo un gran trabajo directivo! ¡Saludos! @jdbecerra, ¿qué tal compañero? ¡No hay con qué desanimarme! ¡El London llegó para quedarse! ¡Muchas gracias por su participación, señor directivo! ¡Saludos! #VotaciónN°1 - Resultados Muchas gracias a todos por participar. Es una lástima que el problema del foro haya eliminado los mensajes de @Mompi y @RoJoPaSiOn, además del posteo de un compañero al que le pido mil disculpas pues no recuerdo su nombre de usuario para etiquetarle. En fin, la decisión está tomada y la restricción en material primas al representante será la siguiente: "Considerando que los votos citaron a la propuesta B con matices de la propuesta A, la Comisión Directiva resuelve que se negociará con los representantes de la siguiente forma: a) Para los jugadores considerados canteranos del club trabajaremos en rebajar lo máximo posible la prima solicitada, pero no pondremos una barrera mínima, siempre y cuando el gasto no perjudique a la economía del club. b) Para los jugadores ajenos a la institución, no aceptaremos pagar más del 20% de su salario anual como primas al representante, sin importar la calidad y el potencial del jugador, aunque siempre se intentará abonar el mínimo posible. c) En caso de ser necesario hacer una excepción a estas reglas, se votará en Comisión Directiva"
  25. panda_666 ha respondido a cm_sergio en un post in a topic de Historias
    ¡Muchas gracias! Fueron dos temporadas mes a mes, la tercera la finalicé luego de contar la pretemporada, fichajes y el primer mes; adelanté hasta el final para cerrar el hilo con algo de coherencia y no dejar la temporada colgada ¡Saludos!