Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

ansodi

Moderadores
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por ansodi

  1. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bienvenido @Os Pretos!! Lo estamos haciendo bien en Champions, si, aunque también beneficiados por un sorteo bastante amable. Veremos que tal va la vuelta con el Kobenhavn, y si conseguimos la mejor clasificacion de un equipo noruego en la historia de la Champions En liga... del 11 ideal de la prensa, 10 son jugadores nuestros, y porque el esquema que usan es un 4-4-1-1 y no tenemos mediapuntas... creo que eso lo dice todo Gracias por pasarte y comentar!!
  2. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    ALTAS Oscar Bobb (MPD | 26 años | Procedente del LAFC | 0€) El extremo vuelve al futbol noruego después de 4 temporadas en LAFC, en las que se consagró como uno de los mejores jugadores de la MLS. Un jugador que llega libre tras terminar su contrato y que destaca por su técnica y manejo del balón parado Odair Jose (MC| 20 años | Procedente del Viking | 2.900.000€) Otra de esas apuestas que llegan tras destacar en la Eliteserien, el brasileño fue el segundo mejor recuperador de balón tan solo por detrás de Causse. Con su 1,95 domina perfectamente el juego aéreo, y pese a ser un recuperador nato no está exento de técnica Jens Hammar (LD | 23 años | Procedente del Norrköping | 1.200.000€) Necesitabamos un lateral derecho, y el elegido fue este joven sueco, aunque criado futbolisticamente en la cantera del Manchester United, que ha destacado en las últimas dos campañas en la Allsvenskan por su colocación y su capacidad de estar los 90 minutos recorriendo toda la banda Nikolai Roymark (DFC | 21 años | Procedente del Rosemborg | 8.750.000€) Una de las mayores promesas de Noruega llega al club para seguir con su proyección. El central ya ha llegado a la selección absoluta pese a su juventud, y el Molde da otro golpe sobre la mesa al arrebatarle una de sus estrellas a uno de sus rivales por el título Tim Pryca (DC | 27 años | Procedente del Rosemborg | 9.250.000€) Y para rematar el golpe al Rosemborg, su máximo goleador de las últimas 3 campañas también pone rumbo al actual campeón tras conseguir 16 goles en 20 partidos de la Eliteserien la pasada campaña Berton Lucas (DFC | 25 años | Procedente del Valerenga | 7.750.000€) El central brasileño cierra la plantilla tras ser uno de los jugadores más valorados la pasada temporada en la Eliteserien, donde disputó 25 partidos con un CM de 7,43. Un jugador con un físico imponente y con una capacidad de concentración superlativa BAJAS Johan Hove (MC | 29 años |Traspasado al FC kobenhavn | 3.300.000€) El centrocampista sale por la puerta de atrás tras solo una temporada en la que los problemas extradeportivos pesaron mas que su rendimiento. 18 partidos con 3 asistencias y un CM de 7,12 son los numeros de su paso por el Molde Ludovic Causse (MCD | 22 años |Traspasado al Manchester City | 17.500.000€) El pivote, fichado hace dos temporadas por 1,3 millones, abandona el club rumbo a uno de los mejores clubs del continente a cambio del mayor traspaso de la historia del futbol noruego. 30 partidos, 2 goles y 4 asistencias con un CM de 7,35 mientras defendió nuestros colores Leo Borges (LI | 29 años | Traspasado al Flamengo | 2.100.000€) El lateral brasileño pidió volver a su país mediada la temporada, a lo que accedimos ya que no era titular. Tres temporadas en las que disputó 64 partidos, aunque solo 8 en la última de ellas, con 2 goles y 6 asistencias es su balance defendiendo nuestra camiseta 6 partidos amistosos, con un balance de 5 victorias y 1 derrota, 21 goles a favor y solo 3 en contra, que comenzaron con el encuentro que disputamos frente a nuestro equipo juvenil, en un partido que terminaba con 5-1 en el marcador, con hat trick de Mannsverk. Continuamos con una espectacular goleada ante el Vestnes/Varjfell, en un partido sin historia como demuestra el 9-0 final. El siguiente rival iba a ser el PSG 2, que nos llevó al límite en un partido que terminaba con 0-1 para los parisinos, que se reforzaron con varios jugadores de la primera plantilla Seguiamos la preparación frente a nuestro rival en octavos de Champions, un FC Kobenhavn que pese a empatar rápido el tempranero gol de Hall terminó cayendo por 1-2 en un partido que sirvió de ensayo general para la eliminatoria que teníamos que disputar apenas 9 dias después. Otro encuentro plácido frente a los daneses del Skovshoved, terminado con 0-4 en el marcador, y una nueva victoria en casa del Tromso por 1-3 cerraban la preparación Entrabamos en la competición en el play-off de la Ruta de Campeones con el único objetivo de llegar a la fase de grupos. El sorteo nos emparejaba con el Djurgardens sueco, al que superabamos sin dificultad con un doblete de Omar en tierras suecas (0-2), y sentenciabamos la eliminatoria con un contundente 3-1 en el partido de vuelta en nuestro estadio El sorteo de la fase de grupos nos deparaba un grupo relativamente cómodo, evitando a los grandes cocos y que nos daba esperanzas de pasar a las eliminatorias, con Benfica, RB Salzburgo y FSV Mainz 05 como rivales. Comenzabamos recibiendo al Red Bull Salzburgo, con la incógnita de como rendiría el equipo en una situación nueva para los jugadores, con opciones reales de pasar de grupo, y la respuesta no pudo ser mejor. 5-1 sobre los austriacos ante un estadio entregado, antes de viajar a Portugal para enfrentarnos al Benfica. Tomamos al asalto el estadio Da Luz, con un gol de Tjaland a los dos minutos que era suficiente para llevarnos los tres puntos y darnos un pequeño colchón de cara al doble enfrentamiento con el Mainz. Una contundente goleada en Alemania por 0-3 nos dejaba con pie y medio en la siguiente ronda, y con un sensacional 5-2 en nuestro estadio conseguíamos hacerlo matemático aun con dos jornadas por disputar. Una nueva goleada en casa, en este caso al Benfica por 3-1, nos daba el primer puesto de manera matemática, y dejaba el último partido, frente al RB Salzburgo, con el único aliciente de saber si conseguiríamos el pleno de victorias. Y en tierras austriacas,ante un equipo que se jugaba seguir en Europa, caíamos derrotados por 1-0 en un partido intrascendente En el sorteo de octavos nos seguía sorprendiendo la fortuna, con un asequible enfrentamiento ante el FC Kobenhavn, al que derrotabamos por 0-2 en el encuentro de ida, teniendo aún pendiente el encuentro de vuelta Sin cambios bajo palos. El polaco Cezary Miszta parte como el titular, con el noruego Egil Selvik como suplente de garantías, con el juvenil Oliver Jenssen preparado para dar el salto si es necesario Muchos cambios respecto a la pasada campaña en la zaga, empezando por la llegada de Hammar, que peleará la titularidad en un carril derecho que hasta el momento era coto privado de Dreyer, mientras que en el centro de la zaga, a los ya conocidos Bjortuft, Lauridsen y Hornnes se unen el jovencísimo Roymark y el brasileño Lucas, elevando la competencia a límites insospechados. Mientras, en el carril izquierdo, Galvao parte como titular, pero el recién llegado Bergmann hará que los minutos estén muy caros La salida de Causse deja un hueco muy dificil de rellenar, algo que intentará Odair Jose, quien acompañado por Lewis Hall, ya en propiedad tras dos temporadas actuando como cedido, será el encargado de dar equilibrio al equipo. Por delante, una acumulación de talento brutal, con internacionales como Mannsverk u Odegard, a los que se une una joven promesa como Berg, que ya ha demostrado estar preparado para ser titular El belga Cristophe Mercier seguirá una temporada más, aunque tendrá que pelear la titularidad con un Bobb que vuelve tras grandes temporadas en la MLS y no se lo pondrá nada fácil para ser el titular en la banda derecha Mientras, por la izquierda, pocas dudas con Caroliussen, que apunta a ser titular casi indiscutible, aunque Gropen está más que preparado para darle descanso y elevar la competencia Tres perfiles de delantero complementarios, comenzando por el máximo goleador de la Eliteserien la pasada campaña, un Tjaland que tratará de repetir unos números realmente espectaculares. Pero si no lo consigue, el canterano Heine Schau está mas que listo para tomar la titularidad, con el reciente fichaje Pryca pendiente de trámites burocráticos, aún no ha podido ser inscrito con el equipo
  3. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Con el fin de la 10º temporada de la historia, llega el momento de echar la vista atrás, y ver el camino que nos ha traído hasta aquí. Hemos conquistado la península escandinava al completo, con títulos en Finlandia, Suecia y Noruega, sin olvidar los conseguidos en Letonia, y con el único borrón de nuestro paso por Dinamarca, aunque tan solo estuvimos 6 meses ahí e hicimos una buena temporada Comenzabamos nuestro periplo en tierras letonas, con un Valmiera BSS al que conseguimos hacer campeón de liga y copa por primera vez en su historia. Repetiríamos el éxito liguero en nuestra segunda campaña, pero en Copa caíamos eliminados de forma prematura. También en esa segunda temporada 2022 lográbamos el hito de ser el primer equipo letón en la fase de grupos de una competición europea, en la Europa League. No estabamos al nivel de la competición y terminamos últimos de grupo, pero la machada ya estaba hecha. Terminado nuestro contrato, poníamos rumbo a Finlandia, para hacernos cargo del FC Inter Turku. Una temporada de adaptación a la liga, consiguiendo el subcampeonato, y cayendo en cuartos de final de copa, y después arrasamos ya desde la segunda temporada, donde conseguimos el título liguero con 16 puntos de ventaja y la copa tras el fiasco de la temporada anterior. Un nuevo doblete, con 12 puntos de ventaja en la liga y una nueva victoria sobre el Helsinki en la final de copa, además de una honrosa participación en Champions, donde llegamos a la fase de grupos cerraba nuestro paso por tierras finlandesas Nuestra siguiente parada iba a ser Suecia, con un histórico como el AIK Solna, que estaba en horas bajas. Un título de liga conseguido en la última jornada amortiguaba la decepción de caer en cuartos de final en copa en la primera campaña, mientras que en la segunda, pese a conseguir alzar el título copero, no lográbamos reeditar el éxito en liga, en parte debido a que nos centramos en llegar a la fase de grupos de Champions. El sorteo nos metía en un grupo imposible de superar y terminabamos últimos. Abandonabamos Suecia en busca de un nuevo reto, y encontramos uno doble. La selección de Noruega y el Odense Boldklub danés. La aventura danesa iba a durar poco, a pesar de lograr la clasificación europea en un equipo que se encontraba vagando por la parte baja de la tabla, y ese mismo verano abandonabamos el club. Mientras, con la selección conseguíamos clasificarnos para la Eurocopa 2028, donde dabamos la sorpresa llegando hasta la semifinal, donde solo Alemania pudo apearnos de la final Tras la Euro, el Odense decidía despedirnos por compatibilizar ambos trabajos, y llegabamos al Molde noruego. Un equipo dominante en su liga que sin embargo estaba en un mal momento. Nos llevabamos liga y copa en nuestros primeros 6 meses, mientras que en Champions estabamos a punto de dar la sorpresa, pero terminabamos terceros, lo que nos mandaba a Europa League. Fue allí donde logramos hacernos un nombre en el continente, llegando a cuartos de final, donde el Arsenal solo pudo superarnos en los penaltis Y la última temporada hasta el momento, un 2029 en el que destrozamos a nuestros rivales en la segunda mitad de la temporada, ganando un nuevo título liguero con 10 puntos de ventaja, mientras que en copa repetíamos título, confirmando nuestro dominio absoluto sobre el país. Mientras, con Noruega, ascendíamos a División A en la Nations League y nos clasificabamos para el Mundial, que tendrá lugar en el verano de 2030 Finalizamos estas 10 temporadas con 388 partidos disputados, de los que 266 han sido victorias, y solo 67 derrotas, lo que significa que casi 7 de cada 10 encuentros que jugamos lo ganamos. Y el dominio también se refleja en los datos goleadores, con más de 800 goles anotados (2,06 por partido) y 340 encajados (0,87 por partido), unos datos que nos han servido para alzar 6 títulos de copa y 7 ligas, además de entrar en los salones de la fama de Letonia (3º lugar), Finlandia (10º lugar) y Noruega (5º lugar por el momento) MIRANDO AL FUTURO Y, tras este repaso, toca mirar al futuro. Y lo primero que debemos solucionar es la situación en el club, donde terminamos contrato en apenas un mes, y pese a las ofertas de la directiva, aún no hemos renovado. No parece que vayamos a dejar pasar la oportunidad de llegar lejos en Europa, pero quien sabe en que estará pensando nuestro Ansodi... podría renovar, irse a otro club o incluso retirarse, aunque esto último parece muy improbable Mientras, a nivel selecciones, ya he decidido que el Mundial será nuestro “canto del cisne”, y que tras el mismo abandonaremos el banquillo noruego, así que buscaremos despedirnos con una buena actuación
  4. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Operación renovación 7 jugadores del primer equipo y el entrenador han ampliado ya su vinculación con el cuadro zaragocista A falta de fichajes, renovaciones. Eso han debido pensar en las oficinas del Real Zaragoza, que ya ha anunciado la ampliación de los contratos del entrenador, Alberto Ansodi, y de 7 componentes de la primera plantilla. El primero en estampar su firma en su nuevo contrato fue el central Enrique Clemente, que tras pasar las últimas dos temporadas como cedido en Logroñés y Real Sociedad B, vuelve al club ampliando su vínculo hasta el año 2026, con una cláusula de rescisión de 15 millones de euros. Otros dos canteranos, Puche y Ángel López iban a ser los siguientes, firmando ambos hasta 2025, con cláusulas de 20 y 40 millones respectivamente y pasando a ser miembros de la primera plantilla a todos los efectos tras jugar la pasada temporada con fichas del filial y del juvenil. El portero Carlos Azón era el siguiente en firmar su ampliación, tras una cesión en el Tarazona de Segunda RFEF, regresa al Zaragoza con un contrato por 4 años, hasta 2026, y una cláusula de 20 millones de euros para tratar de poner en apuros a Cristian Álvarez, que apunta a la retirada al finalizar la temporada que va a comenzar en pocas semanas tras rechazar ampliar su contrato. También tras estar cedido, en su caso en el Andorra, ampliaba su contrato Marc Aguado, que tendrá una cláusula de 5 millones de euros Sorprendente fue el siguiente anuncio, ya que Rubén Pulido llegó en el mercado invernal al Zaragoza, hace solo 6 meses. No obstante, su buen rendimiento sobre el cesped y el interés de varios equipos, hicieron que el club le ofreciera un contrato por 4 años con 40 millones de cláusula de rescisión que el jugador aceptó, al igual que Sergio Bermejo, el mediapunta que vió recompensada su gran temporada con una más que merecida renovación por 3 años, aunque su cláusula de 10 millones de euros hace que el club no esté del todo seguro con su continuidad más allá de esta campaña si sigue a ese nivel Y por último, pero no menos importante, Alberto Ansodi también renovó su contrato, tras una primera temporada en la que logró llevar al equipo hasta el play-off de ascenso. Una renovación por 4 años, sorprendente para un entrenador, en la que según fuentes cercanas al club, el entrenador habría aceptado ver reducido su salario en más de un 40% respecto a su anterior vinculación
  5. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Real Zaragoza 4-1 Real Zaragoza juvenil. Partido amistoso Sin oposición El Real Zaragoza supera con facilidad al juvenil con un hat-trick de Azón ALINEACIONES – DATOS DEL PARTIDO El Real Zaragoza arrancó su preparación con un amistoso ante el equipo juvenil, celebrado a puerta cerrada en la Ciudad Deportiva, aunque con las cámaras de televisión como testigos. Y el encuentro no pudo comenzar peor, con Lobede superando a Vigaray en velocidad y batiendo a Cristian Álvarez por el palo corto. Reaccionó el primer equipo de inmediato, y Azón estrellaba un cabezazo en el travesaño a la salida de un corner a los 6 minutos. Pero el delantero no iba a fallar en la siguiente que tuvo, tras un centro de Chavarría, con un remate picado ante el que nada pudo hacer De Cea. Aún quedaban jugadores celebrando cuando Vigaray apuraba linea de fondo y la ponía atrás para que Francho, llegando desde atrás, hiciera el 2-1 con el que se llegaba al descanso Tras la reanudación, quedó claro que Ansodi había pedido subir la intensidad, y ni tres minutos habían pasado cuando un corner botado por Zapater desde el lado izquierdo lo remataba Azón al fondo de las mallas, y poco después Francho cruzaba en exceso el balón tras una buena asistencia de Pereira y el poste salvaba al equipo juvenil de recibir el cuarto, que llegaría tras una buena presión de Bermejo, que robaba el balón en salida y se lo entregaba a Francho para asistir a Azón, que con un duro disparo completaba su hat-trick y cerraba la goleada zaragocista, antes de un carrusel de cambios que lo único que hizo fue romper el ritmo del partido, que bajó el telón con la expulsión del juvenil Terrer en el tiempo de descuento por doble amarilla
  6. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bienvenido @Rio!! Bueno, un poco lo esperado. Llegamos al play-off, pero no pudimos con el Eibar, que además fue quien terminó ascendiendo a la Liga Santander. Fuimos muy irregulares durante la temporada, y solo al final encontramos el camino. La situación económica nos obligó a dar varias bajas, de hecho muchas más de las que me habría gustado, pero bueno, así es más "facil" dar el paso de apostar por la cantera y buscar potenciar nuestro propio talento. Jugamos con la misma táctica en todos los equipos, si, y de hecho los posibles fichajes para el B/juvenil se hacen pensando en eso mismo. Y sobre esto, la pasada temporada jugamos con un 4-4-2 en rombo, pero esta temporada vamos a pasar al 4-2-3-1, muchas veces veía a los laterales muy superados al no tener un extremo que fije al lateral rival y espero que así tengamos cierta mejoría. Pereira y Vigaray han sido claves durante la segunda vuelta, uno con sus goles y el otro con la consistencia que nos dió en defensa, y espero que sigan siendolo esta campaña que vamos a empezar con una pretemporada exigente con rivales como Leverkusen o AZ que seguro nos ponen las cosas dificiles Gracias por pasarte y comentar!!
  7. ansodi ha respondido a Almagrito en un topic de Historias
    Bueno, pues parece que hemos decidido hacer caso omiso de lo que nos dice la directiva y no levantar el pie del acelerador, tenemos ya el ascenso a solo un punto, e incluso perdiendo los dos partidos podríamos celebrar el ascenso. Cuál es la situación económica actual del club? Podríamos arreglarla con el ascenso, o es más complicado que eso?
  8. ansodi ha respondido a Rio en un topic de Historias
    Bueno, pues si a alguien le quedaban dudas de que iba a hacer Northend en el Watford, que se mire ese mes de Febrero donde solo cedimos un empate con el Fulham. Ya miramos de cerca el playoff de ascenso, y si seguimos en este nivel podríamos soñar con pelear por el ascenso directo, aunque esos 11 puntos a falta de 10 jornadas quizá sean demasiados...
  9. ansodi ha respondido a Fugado en un topic de Historias
    Joder, menudo desastre de final de temporada estamos haciendo. Pero no olvidemos que somos un recién ascendido y el playoff de ascenso no era nuestro objetivo a priori, aunque con el gran inicio que hicimos era lógico ilusionarnos con algo más. Con la economía está claro que no vamos a poder hacer mucho más, quizá sea el momento de buscar dar un paso más, quizá algún equipo de la zona baja o incluso de los que desciendan de Primera RFEF podría ser un buen destino
  10. Bueno, bueno, bueno... Pero si ya hasta tenemos jugadores que saben lo que es un balón!! Este año no tienes excusa, Huguito... Si no acabas como el alcalde de Teculutan antes, claro 😬
  11. Pero... Que ha pasado aquí? Madre mía que mercado, vendiendo a tres de nuestras grandes figuras y encima sin poder contratar recambios para todos los que se han ido... Esperemos que el equipo no se resienta para la segunda parte de la temporada, que hay que ganar la Conference para el año que viene jugar Europa League... Pero sin presión, eh? 😅
  12. Pero... Que clase de plantilla es esa? Madre mía... Esperemos que Renato pueda darle una vuelta y consiga hacer algo decente antes del inicio de la temporada, porque ni Torrecilla en el Zaragoza ha perpetrado semejante desastre...
  13. ansodi ha respondido a mrgneco en un topic de Historias
    He llegado tarde a la pretemporada, y ya hasta hemos disputado el primer mes de competición. La preparación dejó algunas dudas con esas dos derrotas finales, aunque es cierto que los rivales eran bastante duros, pero es que el partido de copa con el Turkguku fue para encender todas las alarmas, con una victoria por la mínima ante un equipo de la zona baja de la 3.Liga. Parece evidente que nos falta gol, a ver si vamos a ser un equipo a imagen y semejanza del entrenador y solo vamos a marcar 15 días cada 4 años...
  14. Nos salvamos por los pelos... Una auténtica lástima haber perdido esos dos últimos partidos, porque seguro que nos hemos dejado unos cuantos millones de libras que nos habrían ido más que bien. Ahora, toca planificar la nueva temporada, en la que seguro que directiva y afición nos piden algo más que ese 17° puesto
  15. Bueno, pues ya conocemos a los hombres que van a llevar a "Mr. Ascenso" a la Liga Santander. Una plantilla compensada y con mucha juventud, sobre todo en ataque donde sólo Isi, Papu (no tuvieron suficiente con el año de cesión que lo tuvieron? 😬) y Baena superan los 20 años, lo que puede traernos algún problema si las cosas se tuercen, aunque viendo los antecedentes(deportivos) de Marc no creo que se llegue a ese punto
  16. ansodi ha respondido a agusduroo en un topic de Historias
    Bueno, pues enhorabuena por el título de liga, porque solo que cayera un meteorito y arrasara Marcon podría evitar que nos lo llevemos. No hemos tenido rival hasta el momento, y creo que podemos empezar a planificar ya alguna cosa para la próxima temporada...
  17. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Ansodi, renovado hasta 2024: “El objetivo sigue siendo ascender” El técnico del Real Zaragoza se sincera en una entrevista exclusiva para Heraldo de Aragón No ha sido una temporada fácil para el Real Zaragoza, y tampoco para Alberto Ansodi (Ejea de los Caballeros, 6/3/1990), que en su debut en un banquillo profesional tuvo que sobreponerse a lesiones, malas rachas e incluso tener que ver como una leyenda zaragocista como Gaby Milito se postulaba para sustituirle en su peor momento. Sin embargo, el técnico ejeano no se desvió de su hoja de ruta, y el equipo terminó alzando el vuelo para colarse en el play-off de ascenso, en el que el Eibar fue ligeramente superior, eliminando a los maños en la semifinal. Ahora, con la nueva temporada a punto de empezar, y una más que merecida renovación hasta 2024 anunciada por el club, Ansodi atiende a Heraldo de Aragón en exclusiva P: ¿Qué balance hace de su primera temporada en el banquillo del Real Zaragoza? R: Bueno, el balance no puede ser completamente positivo porque nos quedamos sin ascenso, pero creo que el equipo ha hecho un buen trabajo durante toda la campaña, aunque eso no se reflejara en los resultados que conseguíamos sobre el cesped. Logramos volver al play-off, aunque llegamos muy justos físicamente, algo que se notó en la eliminatoria con el Eibar y no pudimos pelear por subir. Quizá un aprobado alto, porque fuimos bastante irregulares durante el año P: Vamos a comenzar por lo malo. El equipo tuvo algunas fases en la que era muy fácil hacerle gol, lo que coincidió con una sequía goleadora alarmante. Sin embargo, decidió seguir confiando en las mismas tácticas, y prácticamente los mismos jugadores. Ahora, a toro pasado, ¿Diría que fue una buena decisión? R: Sin duda, y los resultados están ahí. No es nada fácil adoptar una táctica nueva, y creo que hubiéramos perdido aún más puntos mientras los jugadores se adaptaban a ella y a sus nuevos roles. Apostamos por la continuidad porque veíamos que el equipo funcionaba bien, y eran solo acciones puntuales a corregir, y cuando lo hicimos, el equipo comenzó a funcionar mucho mejor P: Pasemos ahora a lo bueno. La Romareda ha sido un fortín durante toda la segunda vuelta. ¿Qué porcentaje del éxito tiene la afición en esto? R: Ese era uno de nuestros grandes objetivos, que La Romareda volviera a ser un campo de donde fuera muy dificil sacar puntos, y está claro que lo conseguimos a partir de Enero, con solo dos derrotas en los 11 partidos que jugamos. La afición es también parte fundamental, cuando este estadio aprieta, pocos rivales son capaces de aguantar la presión P: Una afición que le adora, como demuestran las reacciones al anuncio de su renovación. Una renovación que sorprende, con un año de contrato por delante ¿Siempre estuvo sobre la mesa, o simplemente fue algo que surgió? R: Bueno, el club me transmitió que estaba contento con mi trabajo y que estaba dispuesto a negociar una renovación para dotar de estabilidad al proyecto. Por mi parte, estoy encantado de estar aquí, es lo que siempre he querido, y en 10 minutos ya teníamos el acuerdo firmado P: Desde ciertos ámbitos se señala que ha aceptado una gran rebaja de su sueldo en esta renovación. ¿Es cierto? Y si lo es, ¿Por qué, si considera que su trabajo es bueno? R: Nunca me ha gustado hablar de dinero, no lo hice cuando firmé el primer contrato y tampoco voy a hacerlo ahora, pero el club está en una situación económica complicada y todos tenemos que ayudar en la medida de nuestras posibilidades. Es todo lo que voy a decir P: Es evidente que el club sigue lastrado por la deuda, y que algunas de las salidas de este verano obedecen a criterios económicos. ¿Está decepcionado por ello? R: Es evidente que me gustaría que la situación fuera distinta, pero era conocedor de ella cuando llegué, y sigo siendolo. Sobre las salidas, todas han sido consensuadas con el cuerpo técnico, y les hemos dado el OK P: Esta es la plantilla con más canteranos de la historia reciente del Real Zaragoza. ¿Es una decisión suya, o una forma de sobrevivir con salarios bajos? R: Creo que esa pregunta es irrespetuosa con la plantilla. Todos los jugadores que tenemos son los que creemos que son los indicados para conseguir los objetivos que nos hemos fijado para la temporada. Nadie está en el Zaragoza porque cobre poco, o por haber salido de la cantera, sino por ser grandes jugadores P: Hablemos de los objetivos entonces. ¿Cuál cree que es del equipo para esta campaña? R: Ascender. No puede haber otro de entrada. Luego el paso de las jornadas nos colocará en el lugar que merezcamos, pero la ambición del club, y la mía, es máxima. Hemos llegado al play-off la pasada temporada, y queremos dar un paso más, y ese paso es el ascenso P: Para finalizar, hablemos de jugadores. Hay tres que terminan contrato a final de esta temporada (NdR: Ratón, Javi Ros y Zapater) ¿Qué planes hay para ellos? R: Bueno, son situaciones distintas, aunque los tres saben lo que es defender la camiseta del Zaragoza desde hace muchas temporadas. Creemos que el fútbol son ciclos, y lamentablemente los de Álvaro y Javi están llegando a su fin. Sobre Zapater, es un emblema del zaragocismo, y durante la temporada hablaremos con el y respetaremos su decisión. Si quiere seguir, seguirá, y si no quiere hacerlo, nos aseguraremos de que su despedida esté a la altura de todo lo que ha dado al club P: También hay 5 jugadores que finalizan su vinculación la próxima campaña. ¿Puede adelantarnos algo de sus respectivas situaciones? R: Pues no hay mucho que decir, la verdad. Son jugadores a los que les quedan dos años de contrato y la dirección deportiva y el cuerpo técnico decidiran cada caso en función de su rendimiento individual P: La última. Luis Carbonell, uno de los mayores talentos que han salido de la Ciudad Deportiva. ¿Cuál va a ser su papel en la plantilla? R: Será el que el mismo se gane, como el del resto de jugadores de la plantilla. Sabemos de su calidad, y que la afición quiere verle triunfar, y nada nos agradaría más que consiguiera grandes éxitos, pero solo con eso no es suficiente. El trabajo diario y el rendimiento sobre el cesped determinarán los minutos que tenga, no solo Luis, sino cualquier jugador del equipo
  18. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bienvenido @Sr.Ornitorrinko!! La verdad es que el salario de Vada era inasumible... y el de Cristian también, pero bueno, es Cristian y por un sueldo disparado en plantilla no pasa nada. Hay tres posiciones que quiero reforzar, pero siempre dentro de esas normas económicas: un lateral izquierdo, un mediocentro y un mediapunta, veremos que podemos traer que nos encaje... Gracias por pasarte y comentar!!
  19. ansodi ha respondido a mrgneco en un topic de Otros Juegos
    Entre Vinicius y Oroz me han salvado la jornada, bastante floja sin contar a esos dos... Y he patinado con los delanteros, que me voy a tener que comer pérdidas si quiero tener margen en el mercado...
  20. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bienvenido @kokemen!! Me pillaste terminando de armar el post de la pretemporada 😅. La apuesta por la cantera es un poco obligada por la situación económica, aunque es cierto que ya tenía la intención de hacerla. Ojalá Carbonell explote y nos de muchas tardes de buen fútbol Gracias por pasarte y comentar!!
  21. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Anunciados los encuentros de pretemporada del Real Zaragoza Leverkusen y AZ Alkmaar serán los rivales de más nivel del equipo maño El club aragonés ha anunciado el calendario de su pretemporada, con cinco amistosos y el trofeo Ciudad de Zaragoza, que como novedad, para esta temporada recupera la denominación de “Memorial Carlos Lapetra”, para un total de siete encuentros de preparación La primera oportunidad para ver al nuevo Zaragoza de Ansodi será por la televisión, ya que se ha anunciado que el amistoso contra el equipo juvenil será a puerta cerrada en la Ciudad Deportiva. Ya en La Romareda, el club cerrará su primera semana de preparación recibiendo al Bayonne, de Nacional 3 francesa El Aviron Bayonne será el rival en el primer encuentro en La Romareda La segunda semana de preparación tendrá acento alemán, ya que el cuadro maño se enfrentará a dos equipos de la Bundesliga. El miercoles 20 el rival será el Bochum, 12º clasificado la temporada pasada, mientras que el domingo 24 la dureza subirá otro escalón con la visita del Bayer 04 Leverkusen, un clásico que pese a no pasar por su mejor momento cuenta con jugadores como Patrick Schick o Florian Wirtz que justifican por si solos el favoritismo del cuadro teutón El talentoso Florian Wirtz será uno de los grandes atractivos del duelo ante el Leverkusen El siguiente fin de semana será una fiesta del fútbol en La Romareda, con la disputa del Memorial Carlos Lapetra, que medirá a los maños con Toulouse FC, recién ascendido a la Ligue 1 francesa, Shaktar Donetsk, actual campeón de la liga ucraniana, y Feyenoord, tercer clasificado en la Eredivisie la pasada temporada. El Toulouse FC será el rival zaragocista en la semifinal del Memorial Carlos Lapetra Y la última semana antes del inicio liguero, dos partidos, el tradicional encuentro de las Peñas que en esta ocasión se disputará en el campo del Villanueva CF, a solo 17 km de Zaragoza, y de nuevo en La Romareda, el cierre de la preparación, ante el AZ Alkmaar holandés, en un encuentro que también servirá como presentación de la plantilla, con múltiples actividades durante toda la jornada en la que se espera que sea una gran jornada de zaragocismo
  22. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Arranca el Zaragoza 22/23 La apuesta por la cantera y la delicada situación económica marcan el inicio de una nueva pretemporada Carlos Azón regresa tras su cesión al Tarazona con el objetivo de ponerle las cosas difíciles a Cristian Álvarez En la mañana de ayer, con la realización de las pruebas médicas, el Real Zaragoza dio el pistoletazo de salida a una nueva pretemporada, la segunda bajo las órdenes de Alberto Ansodi, que tras una primera campaña irregular, aunque cumpliendo el objetivo de llegar al play-off de ascenso, aspira a dar un paso más y volver de una vez por todas a la Liga Santander. No será una misión fácil, ya que hay un ramillete amplio de equipos con el mismo objetivo, comenzando por los descendidos Granada, Mallorca y Rayo Vallecano, y siguiendo por conjuntos como el Sporting de Gijón, que tras liderar gran parte de la temporada pasada vió como se le escapaba el ascenso en la final del play-off, Girona, Huesca, Almería o Valladolid, sin olvidarnos de históricos como Oviedo o el recien ascendido Deportivo de la Coruña, aunque estos últimos parecen un escalón por detrás, al igual que Leganes o Málaga. Así pues, más de la mitad de la categoría parte con el ascenso como objetivo La llegada de Carbonell, uno de los mayores talentos salidos de la Ciudad Deportiva, al primer equipo es una de las que más ilusión despierta entre la afición zaragocista La crisis económica, provocada por la enorme deuda que aún arrastra el club, ha sido parte protagonista del verano, obligando a dar salidas dolorosas en algunos casos, pero que trae consigo una apuesta decidida por la cantera, con hasta 13 jugadores salidos de la Ciudad Deportiva en la planificación de plantilla, aunque algunos de ellos también estarán disponibles para los equipos de las inferiores. El retorno de los cedidos Carlos Azón, Angel López, Enrique Clemente, Marc Aguado, Jannick Buyla, Luis Carbonell y Marcos Baselga, aunque este último tiene muchas papeletas de abandonar el club antes del cierre de mercado, hacen que las bajas de algunos de los jugadores de la pasada campaña ya estuvieran cubiertas de antemano, dandole así un protagonismo sin precedentes en la época reciente a los jugadores salidos de la cantera, históricamente maltratada Petrovic y Gámez abandonan definitivamente la disciplina zaragocista Con las únicas incorporaciones del colombiano Asprilla y del juvenil Koke, anunciadas hace meses por el club, y efectivas al finalizar sus respectivos contratos, mas la adquisición en propiedad de Puigmal y Pereira, ha sido en el apartado de salidas donde más actividad ha registrado el club. Así, han ido desfilando por la puerta de salida Fran Gamez, Carlos Nieto, Valentin Vada, Eugeni, Jaume Grau, Lluis Lopez, Radosav Petrovic, Gaizka Larrazabal, Federico Bikoro y Haris Vuckic, estos cuatro ultimos cedidos la pasada temporada, a cambio de algo mas de 3,5 millones de euros en total, una cifra que el club espera elevar por encima de los 4 millones con las salidas pendientes, con Alvaro Ratón y Sabin Merino en la recta final de sus traspasos, y otros como Javi Ros o Marcos Baselga buscando destino, probablemente en la Primera RFEF. Sin embargo, el gran ahorro llega en la parte de los sueldos que los maños debían pagar a los jugadores con los que no contaba, con 2,5 millones liberados entre las bajas y las cesiones finalizadas, como las de Campana o Moreno
  23. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bienvenido @Sr.Ornitorrinko!! Seguimos con la tradición del Zaragoza en los play-off, ya es el equipo que mas veces lo ha jugado sin ascender en solitario después del ascenso del Girona la temporada pasada... no ibamos a ser menos en el mundo virtual Tenemos un proyecto bastante interesante de cantera, y creo que un año más en segunda puede ser una buena opcion para que se desarrollen nuestros canteranos. Por Cristian hemos tenido un acercamiento del OM, pero no llegaban ni al millón de euros y la descartamos. Para sueldos tenemos unos 10 millones, aunque el objetivo para esta temporada es reducirlo hasta los 7,5/8. Ahora mismo estamos rozando los 9 millones de gasto, pero con las salidas que debemos dar estaremos ahí cerca, quizá mas en los 8 que en los 7,5 porque nos faltan aún un par de incorporaciones Pienso como tu, que para pagar 500k en la Smartbank es necesario que el jugador sea diferencial, de ahí que solo los jugadores estrella estén en ese límite. De todas formas, estamos bastante por debajo de los límites, tan solo Cristian (Estrella, 949.000€) y Vigaray (Importante, 494.000€) superan los límites salariales de su rol, y 13 de los 20 jugadores con los que contamos están por debajo de los 200.000. Como el mejor ejemplo de esto, Francés, jugador estrella, cobra 351.000, y ningun jugador importante supera los 325.000 Gracias por pasarte y comentar!!
  24. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    TEMPORADA 2021/22: RESUMEN FINAL PRIMER EQUIPO Si hay una palabra que describe la temporada del primer equipo zaragocista es irregularidad. Y es que en ningún momento el club ha dado la sensación de poder pelear por algo más que entrar en el play-off de ascenso, objetivo que cumplió con una victoria en Lugo en la última jornada. La liga comenzó con el equipo maño ilusionando a su afición, que creía que este podía ser el año de abandonar el pozo de la Liga Smartbank. 3 victorias y 2 empates en los primeros 5 partidos de liga, que sin embargo pronto quedaron eclipsados por la primera crisis de la temporada, con 4 derrotas consecutivas sin lograr marcar ni un solo gol, que parecía cerrada con dos victorias ante Fuenlabrada y Mirandés, pero que se alargó durante tres jornadas más, con un total de 9 puntos sobre 30 posibles que hacían que al paso por el primer tercio de la temporada el equipo maño ocupara la 13º posición. Un sensacional mes de Noviembre, con una goleada al Eibar como culmen, parecía devolver al equipo a la buena senda, pero una nueva racha de 4 partidos sin conocer la victoria colocaba al Zaragoza en 14º posición, el peor puesto de la temporada, al terminar la primera vuelta. El inicio de la segunda vuelta era de nuevo demoledor, con solo una derrota en los primeros 8 encuentros, truncada por una nueva derrota por la mínima en Las Palmas que mantenía alejado al club de los puestos de playoff a falta de un solo tercio de liga por disputar El tramo final de la temporada iba a ser quizá el mejor momento del cuadro aragonés. 5 victorias consecutivas, incluyendo un 1-3 en el derbi en Huesca, racha que se frenó en seco con las derrotas ante Tenerife y Eibar. Quedaban 6 jornadas para el final, y el cuadro maño no volvió a conocer la derrota, con 4 victorias y dos empates que le daban la clasificación para el play-off de ascenso in extremis, aunque como 6º clasificado, lo que hacía que los maños tuvieran que vencer en sus dos eliminatorias, ya que en caso de empate en el global quedaría eliminado La SD Eibar iba a ser el rival en semifinales, y un 0-1 en La Romareda encarrilaba la clasificación de los vascos, que en un partido de vuelta frenético que terminó con 3-3 certificó su pase a la final del play-off y el final de la temporada zaragocista CANTERA Parecía que sí... pero no. El equipo juvenil se quedó con la miel en los labios, pese a terminar en 4º posición en su grupo. Sin embargo, la temporada solo puede ser calificada como sobresaliente, peleando de tu a tu con canteras como la del Barcelona o el Espanyol con muchos más recursos económicos. Precisamente esos dos fueron los únicos equipos que consiguieron derrotar a un conjunto juvenil que además tuvo que lidiar con las necesidades del primer equipo, que le hizo perder jugadores importantes en momentos clave de la temporada. Mientras, en Copa, el equipo caía a las primeras de cambio con el equipo juvenil del Valencia, otro equipo con un potencial económico muy superior al de los maños ECONOMÍA La situación económica del club dista mucho de ser la ideal, con pérdidas acumuladas de casi 8 millones de euros durante la campaña, lo que hace que el balance global del club se sitúe por encima de los 4 millones de euros negativos. Unas pérdidas debidas, sobre todo, a la brutal deuda del club, y a los pagos derivados de ella, de más de 9 millones de euros, una cantidad superior a la destinada a salarios de jugadores, de alrededor de 8 millones, y que continuará siendo igual durante las próximas dos temporadas. Por ello, desde el club, en una decisión consensuada con el entrenador, se ha dado forma a un plan de estabilidad financiera para las próximas campañas, cuyos puntos esenciales son los siguientes: No habrá más desembolso en fichajes. Esto implica que los jugadores que lleguen al primer equipo deberán salir de la cantera, ser agentes libres o cedidos sin pago por cesión Nueva escala salarial. Los nuevos contratos deberán adaptarse a la nueva escala salarial del club, con sueldos de 500.000€ para los jugadores estrella, 350.000€ para los jugadores importantes, 300.000€ para los titulares habituales y 250.000 para los jugadores de plantilla Venta de activos. En esto hay dos situaciones distintas. Hay una serie de jugadores “franquicia”, por los que el club no negociará y tan solo saldrán previo pago de su cláusula. En este grupo encontramos a Francés, Francho, Azón y Pulido. El resto de jugadores son considerados transferibles, y se estudiará cualquier oferta que llegue por ellos, aunque la aceptación o no de la misma dependerá exclusivamente de la decisión del cuerpo técnico Inversión en cantera. Consideramos que la cantera debe ser el pilar fundamental del club. Por ello, el 15% de los ingresos por traspasos de jugadores del primer equipo irán destinados a reforzar los equipos juveniles y del Deportivo Aragón
  25. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Informe Sportaragón: Las notas de la plantilla Tras la eliminación del Real Zaragoza en la semifinal del play-off frente al Eibar, llega el momento de evaluar el rendimiento de los jugadores zaragocistas de manera individual, aunque no incluiremos a los jugadores de las inferiores que disputaron menos de 5 encuentros con el primer equipo PORTEROS 1. Cristian Alvarez (39 partidos jugados | 38 goles encajados | 14 porterias a cero | 7,10 CM) Comenzó dubitativo, pero en la segunda vuelta ha recuperado un nivel cercano al que tenía acostumbrado al zaragocismo, con 10 porterías a cero en la segunda vuelta, antes de que una lesión terminara de forma prematura con su temporada. Tiene dos temporadas más de contrato 13. Alvaro Ratón (7 partidos jugados | 8 goles encajados | 2 porterias a cero | 6,93 CM) Titular en Copa y en las últimas jornadas de liga y el play-off, ha cumplido sin grandes alardes. Le queda una temporada más de contrato, y su sueldo, cercano a 300.000€, es demasiado para un suplente, por lo que tiene todas las papeletas para salir del club este verano DEFENSAS 18. Fran Gamez (22 partidos jugados | 0 goles | 0 asistencias | 2 amarillas | 0 rojas | 6,80 CM) No ha sido capaz de superar a ninguno de sus compañeros de posición durante la temporada, ni con el juvenil Angel Lopez ni con un Vigaray recién salido de lesión. Con solo una temporada más de contrato, su salida este verano parece cantada 26. Angel López (17 partidos jugados | 0 goles | 2 asistencias | 2 amarillas | 0 rojas | 7,11 CM) Tras una gran primera vuelta, salió cedido al Costa Brava en busca de los minutos que el retorno de Vigaray le iba a poner complicado disfrutar en el Zaragoza. Tiene dos temporadas más de contrato, y podría volver a salir cedido si no se traspasa a Gamez para no cortar su progresión 2. Carlos Vigaray (22 partidos jugados | 0 goles | 1 asistencia | 5 amarillas | 1 roja | 6,94 CM) Una de las mejores noticias de la segunda vuelta ha sido el retorno del lateral madrileño tras su grave lesión, que sirvió para elevar el nivel defensivo del equipo en el tramo final de la temporada. Renovado hasta 2024, se espera que sea pieza clave en la zaga 6. Alejandro Frances (39 partidos jugados | 0 goles | 1 asistencia | 2 amarillas | 0 rojas | 7,23 CM) El canterano ha sido uno de los hombres más destacados de la temporada, aunque con el lunar del error en la ida del play-off de ascenso. Tiene contrato hasta 2025, pero ya se ha visto a ojeadores de grandes clubs siguiendole, aunque su cláusula de 40 millones debería dar cierta tranquilidad respecto a su futuro 23. George Campbell (10 partidos jugados | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 6,98 CM) El norteamericano está pasando por el lógico periodo de adaptación, y su aportación aún está lejos de lo que se espera de el. En la segunda mitad de la temporada bajó al Aragón para poder inscribir a Pereira, y lo más probable es que salga, ya sea cedido o traspasado 24. Lluis Lopez (26 partidos jugados | 1 gol | 1 asistencia | 4 amarillas | 0 rojas | 6,98 CM) El central catalán ha tenido menos minutos de lo esperado en esta campaña, primero por su situación contractual, y después por la irrupción de Pulido, aunque ha llegado a disputar una buena cantidad de partidos. Con dos temporadas más de contrato, y un sueldo alto para un suplente, es muy posible que se le busque un traspaso 4. Ruben Pulido (19 partidos jugados | 0 goles | 0 asistencias | 2 amarillas | 0 rojas | 6,95 CM) Fichado en el mercado invernal adelantandose a otros clubs, ha sido casi indiscutible cuando ha estado disponible, formando una buena dupla con Francés. Tiene contrato hasta 2024, por lo que salvo oferta irrechazable no saldrá del club 15. Pep Chavarria (39 partidos jugados | 0 goles | 4 asistencias | 10 amarillas | 0 rojas | 6,93 CM) Temporada con un nivel bastante regular del catalán, del que se esperaba bastante más presencia en ataque. Con contrato hasta 2025, nada hace indicar que vaya a abandonar el club próximamente, aunque necesita competencia 41. Carles Elizalde (5 partidos jugados | 0 goles | 0 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas | 6,55 CM) El juvenil ha sido la solución de emergencia tras la salida de Lasure y no ha tenido grandes fallos, aunque está claro que su nivel está lejos de lo que necesita el club en estos momentos. La próxima temporada volverá al equipo juvenil CENTROCAMPISTAS 5. Jaume Grau (13 partidos jugados | 0 goles | 1 asistencia | 0 amarillas | 0 rojas | 6,91 CM) El pivote ha sido casi irrelevante, teniendo su mayor protagonismo en Copa, y sin ser en ningun momento una alternativa real . Con contrato hasta 2025, parece evidente que no cuenta para el entrenador, por lo que se espera que salga en el próximo mercado de verano 21. Alberto Zapater (38 partidos jugados | 2 goles | 4 asistencias | 14 amarillas | 0 rojas | 7,18 CM) El veterano capitán ha sido casi indiscutible, y eso genera un problema al club, ya que se ve muy lejano su relevo y se rumorea que no va a cumplir la temporada de contrato que le queda. Su futuro queda así sujeto a su propia decisión 8. Eugeni Valderrama (27 partidos jugados | 4 goles | 2 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 6,84 CM) Sorprendente lo del catalán, que conforme ha ido perdiendo presencia en el once, ha ido engordando sus estadísticas, sin duda beneficiado por el paso de interior a mediapunta. Sin embargo, no parece que sea del gusto de Ansodi, por lo que previsiblemente abandonará el club en verano 11. Valentin Vada (37 partidos jugados | 1 gol | 7 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas | 6,97 CM) Dueño total del balón parado, ha terminado perdiendo la titularidad con su compatriota Moreno (solo 15 titularidades), pero Ansodi ha sabido darle un rol como revulsivo que el argentino ha sabido aprovechar para hacerse un hueco importante en la plantilla. El club ha rechazado ofertas por el, pero no es segura su continuidad debido a su alto salario, el segundo mayor del club 12. Francho Serrano (45 partidos jugados | 2 goles | 1 asistencia | 8 amarillas | 0 rojas | 7,07 CM) Ha disputado minutos en todos los partidos de la temporada, por lo que se puede hablar de un jugador indiscutible para Ansodi, que ha insistido bastante colocandole en el puesto de pivote, lo que hace pensar que pueda ser su posición para la próxima temporada. Con tres años más de contrato y 40 millones de cláusula, no hay dudas de que seguirá en el equipo 17. Arnau Puigmal (13 partidos jugados | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 6,89 CM) El catalán llegó en el mercado de invierno, y ha aportado minutos de trabajo y sacrificio cuando ha saltado al terreno de juego. Su cesión incluía una opción de compra obligatoria, por lo que salvo gran sorpresa será parte del equipo la próxima temporada 20. Anibal Moreno (40 partidos jugados | 3 goles | 4 asistencias | 6 amarillas | 0 rojas | 6,98 CM) Temporada de menos a mas del argentino, que ha pasado de estar cerca de salir en invierno a hacerse con la titularidad. Tiene una temporada más de cesión, aunque el club puede cortarla este mismo verano, lo que unido a una opción de compra fuera de mercado hace que su futuro esté en duda MEDIAPUNTAS 14. Borja Sainz (8 partidos jugados | 1 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 6,62 CM) El extremo vasco cayó lesionado de gravedad y volvió al Alavés para recuperarse 22. Sergio Bermejo (41 partidos jugados | 8 goles | 12 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas | 7,05 CM) El canterano del Celta ha explotado en el puesto de mediapunta, después de una primera mitad de temporada discreta jugando pegado a la banda derecha. Con dos años de contrato, y solo 3,5 millones de cláusula, el club debería poner su renovación como prioritaria 7. Roberto Lopez (31 partidos jugados | 4 goles | 5 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas | 6,88 CM) Tras una primera vuelta muy decepcionante, cuando empezaba a destacar Aguacil lo repescó para la Real, a pesar de que no podra jugar con el equipo hasta la próxima temporada 19. Miguel Puche (39 partidos jugados | 7 goles | 3 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 6,85 CM) El revulsivo perfecto. El canterano solo ha disputado 11 encuentros como titular, pero sus números (tercer máximo goleador) hacen que tenga su sitio asegurado en la plantilla, más aún después de renovar esta temporada hasta 2024 DELANTEROS 9. Ivan Azón (43 partidos jugados | 17 goles | 5 asistencias | 2 amarillas | 0 rojas | 7,14 CM) El máximo goleador del equipo, aunque no ha escapado de la irregularidad. Su dupla con Pereira ha sido de lo mejor de la temporada. Tiene tres temporadas más de contrato y una cláusula de 60 millones de euros, así que será uno de los pilares del equipo la próxima campaña 25. Leonardo Campana (19 partidos jugados | 5 goles | 2 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 7,04 CM) El ecuatoriano se rompió en su mejor momento, y no ha vuelto a ser el del inicio de temporada. Siempre quedará la duda de que habría sido del equipo si no se llega a lesionar. Vuelve a su club, ya que no tiene opción de compra 23. Danilo Pereira (19 partidos jugados | 12 goles | 2 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas | 7,19 CM) El brasileño llegó en el mercado invernal como cedido del Ajax, y desde el primer momento demostró ser diferencial para la categoría. Tras terminar su contrato con el Ajax, se unirá al cuadro maño por las tres próximas temporadas

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.