Todo lo publicado por ansodi
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Turku, Finlandia. 1 de Noviembre de 2022 Es el primer día de mi nueva vida. Después de dos años en Letonia, creo que no hay más retos para mí en el Valmiera. Pero permitidme que me presente antes de continuar. Mi nombre es Alberto Ansodi, y soy entrenador de fútbol. Y si, siempre quise serlo, a pesar de los intentos de mi padre porque fuera jugador. De hecho, lo fui hasta los 17 años, cuando una lesión de rodilla fue la excusa perfecta para dar el salto a los banquillos. Malviví con lo que sacaba en puestos de categorías inferiores, hasta el día que ví aquel anuncio en Futboljobs: "Equipo de la Optibet Virsliga busca entrenador". Me apunté sin saber ni una palabra de letón, ni siquiera conocía el club, ni la liga... Pero dos años después, puedo decir que aquel anuncio cambió mi vida. Llegué a Letonia sin saber muy bien que esperar, y encontré una liga con solo 7 equipos debido a 3 renuncias por la pandemia, en el que el Valmiera, el equipo que me había contratado por dos años, aspiraba a la mitad de tabla. Pronto descubrí que la plantilla, aunque necesitaba algún retoque, era bastante competitiva, y tras reforzar al equipo con Emils Birka (LI, 20 años), Aleksandr Solovjovs (LI, 32 años), Gonzalo Negro (DFC, 26 años), Facundo Capellino (MC, 22 años), Diego Torres (MC, 18 años), Renars Varslavans (MPI, 20 años) y Juan Angel Vera (DFC, 22 años), llegaba el momento de iniciar la temporada Destrozamos los pronósticos. Comenzamos la temporada como un cohete, con un pleno de victorias en la primera vuelta, a la que pusimos la guinda con un 4-2 frente al Riga, actual campeón, que demostraba que ibamos en serio. Pero fue la segunda la que demostró de que pasta estábamos hechos, con una minicrisis de 3 derrotas consecutivas frente a RFS, Liepaja/Mogo y Riga que nos descabalgaba de la cabeza de la tabla y nos hacía caer hasta la cuarta posición, aunque supimos rehacernos y llegar al ecuador de la temporada en segunda posición. Tras el parón del mes de Julio, Agosto trajo consigo la version arrolladora del inicio de temporada, con tres goleadas ante Riga (3-0), Universitate (1-4) y RFS Flaminko (3-0) que nos llevaban de nuevo a la cabeza de la tabla con solo 5 encuentros por disputar. Dos derrotas consecutivas en el inicio de Septiembre, ambas por la mínima, ante RFS y Liepaja/Mogo reducían las distancias al mínimo, aunque manteníamos la primera posición hasta que en la penúltima jornada, un inesperado tropiezo frente al Universitate en casa (0-1) nos dejaba segundos, a dos puntos del Riga con una jornada por disputar, que iba a ser una final por el título frente a los capitalinos. Con el equipo hecho trizas por las lesiones, faltandonos los dos centrales titulares y nuestro pichichi Krollis, conseguimos una victoria por 1-3 en un campo en el que ya estaba todo preparado para celebrar la liga, y que quedó silenciado con el pitido final. Primera liga de la historia del Valmiera, con varios nombres propios a destacar. Raimonds Krollis, nuestro 9 titular, terminaba a solo dos goles de ser el máximo goleador de la categoría a pesar de perderse el último mes de competición por lesión. Camilo Mena, el extremo colombiano terminó siendo el máximo asistente, con 16 pases de gol, y Rihards Matrevics, nuestro guardameta que fue el segundo menos goleado y el segundo con más puertas a cero de la liga Triunfal también, e igualmente sufrida, nuestra participación en Copa. Como todos los equipos de la Optibet Virsliga, entrabamos en competición en la cuarta ronda, en la que el Ventspils parecía un rival asequible, pero con un 11 totalmente alternativo no eramos capaces de pasar del empate en los 90 minutos reglamentarios y teníamos que disputar una prórroga en la que si demostramos nuestra superioridad, terminando el encuentro con un contundente, a la vez que engañoso 5-1. También en cuartos de final frente al Riga tuvimos que recurrir al tiempo extra, después de un 2-2 en el que Matrevics se vistió de heroe, deteniendo un penalti en el minuto 88 para forzar una prórroga en la que los visitantes acusaron el golpe moral y terminaron doblando la rodilla con un gol en cada parte. Un duelo bastante sencillo frente al RFS Flaminko en semifinales, solventado con 3-0, era la antesala de la final ante un Liepaja/Mogo frente al que habíamos ganado 2 encuentros y perdido otros 2 en la liga, y que se adelantó en el marcador antes del minuto 10. Sin embargo, un penalti transformado por Yokota, y un gol de Mena a falta de 8 minutos del final nos daban el título, y con el conseguíamos el doblete en mi primera temporada como entrenador También podríamos calificar de brillante nuestro paso por las rondas previas de la Conference League, donde debutabamos enfrentandonos al Sutjeska montenegrino. Y la tarjeta de visita no pudo ser mejor. Un 2-6 en nuestro primer partido de la historia en competición europea, con un estelar Krollis, que anotó un hat trick, a pesar de quedarnos con 10 antes del descanso, dejaba en un mero trámite el partido de vuelta, que finalizaba en empate a un gol y que nos clasificaba para la segunda ronda, donde nuestro rival iba a ser el Aris Salónica griego. Un rival a priori superior, que parecía dejar la eliminatoria sentenciada cuando nos vencía por 1-3 en el partido de ida en un ejercicio de efectividad brutal, ya que sus tres únicos disparos a puerta terminaron en gol. Pero en la vuelta, llegó la locura. Los griegos se adelantaban en el minuto 1, todo parecía perdido... y en el 19 ya habíamos igualado la eliminatoria. Poco nos iba a durar la alegría, ya que recortarían distancias los locales antes de la media hora, pero un gol de Yokota en el tramo final de la primara mitad significaba el 2-4 que nos mandaba a la prórroga, en la que los locales impusieron su mejor físico y cerraron la eliminatoria con dos goles para el definitivo 4-4 que nos eliminaba de la competición No terminaban ahí las buenas noticias, ya que el doblete significaba mi inclusión en el Salón de la fama de Letonia en mi primera temporada entrenando en el país Y este es el resumen de mi primera campaña como entrenador, una temporada de éxitos inesperados. Con un año más de contrato, y los objetivos cumplidos, mi futuro estaba claro. Pero esa ya es otra historia, que contaré en otro momento...
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Bienvenidos todos!! Después del fracaso que supuso para mí "Barro, hielo y fútbol", decidí volver a empezar la partida, en principio para "consumo propio", pero me he dado cuenta de que echo de menos el "feedback" que aporta la zona, así que allá va esta versión "Reloaded". El punto de partida es el mismo, la llegada a un Valmiera siendo un absoluto desconocido, con el que en este momento ya he disputado las primeras dos temporadas. Así que tras un par de post de repaso de estas, comenzará la aventura en la tercera temporada. Será una historia con un formato distinto al habitual en mí, ya que en lugar de mensual habrá tres post por temporada: Uno para el mercado de fichajes, otro para el final de la primera vuelta y el mercado "invernal", que en nuestro caso es de verano, y un último para la segunda vuelta. Evidentemente, la trama de la historia original no va a ser continuada, asi que habrá una nueva historia por contar. Sin más que añadir, solo me queda esperar que os guste esta nueva aventura La configuración de inicio de la partida es la siguiente: -Base de datos: Grande Cargados los jugadores de las máximas divisiones de Europa, Sudamérica y África Ligas jugables: -Dinamarca: 3º Division y superiores -Finlandia: Ykkonen y superiores -Islandia: 1.deild karla y superiores -Letonia: Optibet Virsliga -Noruega: Tercera division y superiores -Suecia: Segunda división sueca y superiores Número aproximado de jugadores: 84.000
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Terminada la segunda temporada en el Valmiera/BSS, que estuvo a punto de no comenzar después de que la directiva decidiera vender a Alvis Jaunzems (LD, 22 años) en contra del criterio del mánager por 550.000€, la mayor venta del mercado, seguida por la de Ibrahima Sow (DC, 27 años) que salió por 300.000€ al Malmö. Tambien abandonaron el club Eriks Punculs (MPI, 29 años), Daniels Belodis (DFC, 24 años) y Robert Veips (DFC, 22 años). En el capítulo de entradas, bastante movimiento con las llegadas de Vladislav Fjodorovs (LD, 26 años), Vitalijs Maksimenko (LI, 31 años), Rihards Ozolins (MCD, 20 años), Diego Navarro (MPI, 29 años) y Raivis Kirss (MPD, 22 años) en propiedad, mientras que en régimen de cesión llegaban García (LD, 20 años), Talles Costa (MC, 20 años) y Mateus Sarara (MCD, 20 años), tres jóvenes promesas brasileñas Segundo título consecutivo de liga, después de incluso mejorar los números de la temporada anterior. Batimos el record de victorias y de puntos de la categoría en una temporada en la que arrancamos dubitativamente, con solo un punto en los primeros dos partidos, pero después una racha de 17 victorias consecutivas dejaba el título muy de cara al inicio de la tercera vuelta, en la que lograbamos una ventaja de 13 puntos que a la postre sería decisiva. Con el inicio de las competiciones europeas, el jugar todas las semanas nos llevó a un bajón que nos hizo temer por el campeonato, con el Riga colocandose a solo tres puntos a falta de 4 jornadas. Pero un pleno de victorias en los últimos 4 encuentros nos aseguraba el campeonato, que conseguiamos de forma matemática en la penúltima jornada, con una victoria sobre el SK Super Nova Riga Decepcionante participación en Copa, en la que caíamos eliminados en cuarta ronda frente al Liepaja/Mogo en un partido marcado por la actuación arbitral, que nos anuló un gol en el descuento de la segunda parte y otro en el minuto 118, antes de que en los penaltis el Liepaja estuviera más acertado y terminara eliminandonos. Título para el Riga, que arrasó al Universitate en la final tras eliminar al Jelgava, Daugavpils y RFS Pero si algo ha hecho que la temporada sea histórica es la participación europea, que comenzamos en la ruta de campeones de la Champions League. En primera ronda el sorteo nos emparejaba con el Ferencvarosi hungaro, que cayó derrotado en Letonia por 4-2, un resultado que unido a la igualada del partido de vuelta nos clasificaba para la segunda ronda, donde el Suduva montenegrino iba a ser nuestro rival. De nuevo, victoria en el Jana Dalina por 3-1 y empate en tierras montenegrinas para darnos el pase a la tercera ronda, nada menos que ante el Slavia Praga checo, un equipo que pese a ser francamente superior solo consiguió vencernos por la mínima en su estadio. En la vuelta, no pudimos pasar del empate y caíamos a la última eliminatoria previa a la fase de grupos de Europa League, frente al Farul Constanza rumano. Un contundente 3-0 en la ida prácticamente sentenciaba la eliminatoria, pero en la vuelta los rumanos estuvieron a punto de darle la vuelta a la eliminatoria, y solo pudimos respirar cuando a falta de 5 minutos para el 90, Talles Costa hacía el 2-1 que sentenciaba la eliminatoria. Por segunda vez en la historia, un equipo letón se clasificaba para la fase de grupos de la Europa League, algo que solo había conseguido el FK Ventspils en la temporada 2010/11 En la fase de grupos eramos claramente la cenicienta del grupo, y los pronósticos se cumplieron. Tan solo un empate sin goles frente al Dinamo Zagreb en el Jana Dalina y cinco derrotas, aunque tan solo en la visita al Besiktas por mas de un gol, fue nuestro bagaje en la segunda competición continental. Sin duda, llegar hasta aquí ya ha sido un éxito mayúsculo Con el fin de la temporada, llegaba el momento de decidir si renovar el contrato que me unía al Valmiera o buscar nuevos retos. Finalmente, un mes antes de terminar la temporada, se desvelaba que nuestro próximo destino iba a ser el Inter Turku finlandes, con un contrato por dos temporadas
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @kokemen!! Lo primero, gracias por pasarte por aqui, aunque sea con la historia ya finalizada. La verdad es que si lees toda la historia, verás que la trayectoria de la misma ha sido totalmente descendente, y ese es el principal motivo por el que se acaba. Lo de empezar en paro, bueno, es que ya casi he explotado todos mis equipos!! Además, tengo cierta fama de "culo inquieto" por estos lares (a que si @michinoo?), y se adapta bastante a mi forma de jugar, ya que no me gusta estar demasiado tiempo en el mismo equipo. Creo que mi record de permanencia en la zona es de 3 temporadas sin cambiar de club, es algo que me gusta, buscar nuevos desafíos constantemente, aunque entiendo perfectamente lo que dices, una vez que tienes el equipo formado, da pena dejarlo y que pronto vuelva a ser el desastre que encontraste al inicio. Mi próxima historia... pues creo que tardará un poco en llegar, porque estoy jugando la misma partida de inicio de esta historia, ese ha sido el nivel de decepción con la misma. De momento la iré contando por "Como vas en el FM?" mientras busco inspiración y un nuevo destino para empezar una nueva aventura Sobre las promesas, pues por suerte aún no he borrado los guardados, asi que podré responderte: Francho sigue en el RZ, como ya has podido ver. Francés está en el Everton, Azón ha pasado del Levante al Sevilla esta temporada y Clemente está en el Valencia, todos ellos con valores de mercado de más de 20 millones de euros. En cuanto a Carbonell, no ha terminado de explotar, y ahora está en el filial del Getafe Gracias por pasarte y comentar!!
-
Melite, dulce como la miel
Después de unas temporadas sensacionales, quizá la mitad de tabla cosechada no parezca gran cosa, pero no olvidemos de donde venimos. Ahora a preparar la siguiente campaña, acertar con los fichajes y esperar los resultados... Y si no, siempre nos quedará Inglaterra, aunque no se yo si al gran capo le hará mucha gracia nuestra salida del club...
-
Mission Schwarz-Weiss
Un punto de partida más que interesante para la historia. Pillo sitio en la grada para animar a este Sturm Graz
-
El bambú japonés
Pues llega la guinda del pastel que es el proyecto a 10 años de este Barnet alzando el primer título de su historia. Un logro que sin duda convierte a Carter y los suyos en leyendas de un equipo que saliendo de lo más bajo, ha conseguido llegar a lo más alto, con una gran actuación en liga que junto a esta Carabao Cup, ya hacen de esta la mejor temporada de la historia del club
-
Principes de un microestado en los Alpes
Vuelvo a nuestro querido microestado, y las cosas casi no podrían ir mejor. Empezaré con la selección nacional, con un cambio de rumbo a mi juicio muy acertado al buscar rivales de nivel similar al nuestro, porque perder todos los partidos tampoco es bueno para el desarrollo de los jugadores. Buen papel, dentro de nuestras limitaciones en la Nations League, donde incluso podríamos levantarle el segundo puesto a Letonia pese a esa última derrota. Creo que matemáticamente aún hay una opción de ser primeros, si Letonia gana a Kazajistán y pierde con San Marino, y nosotros ganamos los dos partidos, pero sería algo milagroso. Y a nivel club, que decir. Dominamos con mano de hierro la liga y el grupo de Conference, y llegamos a semis de la Copa Vaduz, aunque el patinazo del filial ha sido bastante gordo. Y en cuanto a nuestros afiliados, bien el Mauren manteniendose fuera del descenso, aunque al reforzarlo para ello, parece que hemos condenado al descenso al Balzers. De todas formas, a efectos de dar el salto, hacerlo desde tercera o desde cuarta división poco importa, ya que los jugadores normalmente se restan en el Mauren antes de poder ser importantes en nuestra plantilla...
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Al descanso, igualdad total, aunque parece que nuestro Simon ha conseguido llevar la final a su terreno y los alemanes sólo han tenido una ocasión clara (pero que ocasión). Esperemos que nuestro querido entrenador pueda dar alguna instrucción entre ducha y ducha y que terminemos levantando la Orejona
-
El Rincón del Historiador
Mil gracias por vuestras buenas palabras @Mapashito y @lauelinmortal22!! Y aprovecho para agradecer a todos los que votaron a "Barro, hielo y futbol" en la eleccion de recomendadas. Al lío: Como ya dije en el cierre de la historia, he vuelto a empezar la partida, con la misma base de datos. Pensaba hacerla "de consumo propio", pero tengo esa enfermedad que nos pasa a algunos que impide jugar sin contarlo, así que estoy pensando hacer "Barro, hielo y fútbol: reloaded", en un formato más "ligero", con un par de actualizaciones por temporada (quitando la primera, que ya he terminado y colgado en "Como vas en el FM?"), pero antes me gustaría saber la opinión de la comunidad sobre ello...
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Recien terminada la primera temporada con el Valmiera/BSS letón, al que reforzamos en el mercado con Emils Birka (LI, 20 años), Aleksandr Solovjovs (LI, 32 años), Gonzalo Negro (DFC, 26 años), Facundo Capellino (MC, 22 años), Diego Torres (MC, 18 años), Renars Varslavans (MPI, 20 años) y Juan Angel Vera (DFC, 22 años), este último con la temporada ya iniciada ante la debilidad de nuestra zaga. Conseguimos alzarnos con el título de liga en una última jornada dramática frente al Riga, sin 4 titulares que eran baja por lesión. Una campaña sensacional, en la que dominamos casi desde el inicio, y en la que la 4º posición tras la primera jornada fue nuestro puesto más bajo, aunque dos derrotas consecutivas al inicio de la cuarta y última vuelta estuvieron a punto de dejarnos sin título. Destacar las temporadas de Raimonds Krollis (DC, 20 años), que pese a perderse toda la última vuelta por lesión terminó a solo dos goles de alzarse con el pichichi, Camilo Mena (MPD, 18 años), máximo asistente de la competición, con 9 pases de gol, y de Rihards Matrevics (POR, 22 años), segundo portero menos goleado y segundo con más porterías a cero de la liga. Igualmente sufrida, pero también alzando el título de campeón, la participación en la Copa de Letonia, en la que debutamos en cuarta ronda frente al debil Ventspils, que logró forzar la prórroga, en la que terminamos haciendo buenos los pronósticos para terminar venciendo por 5-1. También en la prórroga solventabamos el durisimo duelo de cuartos frente al Riga, que tuvo el pase en su mano con un penalti que detuvo Matrevics en el minuto 88 con 2-2 en el marcador, todo un golpe moral que aprovechamos en el tiempo extra para hacer dos tantos más. Mucho más cómoda la semifinal, en la que goleamos al RFS Flaminko por un claro 3-0, y de nuevo sufrimiento en la final, donde el Liepaja/Mogo se adelantaba en el marcador, pero conseguíamos remontar en la segunda mitad para proclamarnos campeones Breve, pero muy intensa participación en la Conference League, donde, encuadrados en la ruta de la liga, el sorteo de la primera ronda nos emparejaba con el Sutjeska montenegrino, frente al que sentenciamos la eliminatoria ya en la ida, con un 2-6 en tierras montenegrinas que nos permitió hacer rotaciones masivas para el partido de vuelta, que terminó con 1-1 en el marcador. Y en la segunda ronda, el Aris griego parecía sentenciar la eliminatoria cuando nos derrotaba en casa por 1-3 en el partido de ida. Sin embargo, la vuelta en Grecia fue una locura. A los 19 minutos, el marcador ya era de 1-3, neutralizando la ventaja del Aris, para irnos a la prórroga con 2-4 después de un partido espectacular. Sin embargo, no nos aguantó el físico, y los griegos hacían dos goles para superar la eliminatoria El doblete hace que nuestro mánager entre en el Salón de la fama de Letonia
-
Barro, hielo y fútbol
Supongo que si, que haré algún post de resumen en "Como vas en el FM?" cuando termine de jugarla. Veremos que tal se da esta vuelta al hielo...
-
El Rincón del Historiador
El post anterior se envió dos veces 😅
-
El Rincón del Historiador
Buenas!! Dejo por aquí mi última historia para añadir al índice de historias finalizadas: >Barro, hielo y fútbol - Ansodi - FM22 (23/02/2022- 04/06/22)
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @triver!! Creo que la trampa no fue irse al Zaragoza, sino salir del hielo y con ello de la idea original de la historia. Pero bueno, son decisiones que se toman y no tienen vuelta atrás, y en este caso me hacen pensar en una historia fallida, al menos por mi parte, ya que en ningun momento he llegado a engancharme con ningun club. De hecho, la espina es tan grande que tras cerrar la historia, he vuelto al archivo de creación de la historia para volver a jugarla, aunque en este caso sin salir del hielo y sin contarla 😅 Gracias por pasarte y comentar!!
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @Os Pretos!! Pues no lo podría haber dicho mejor, no he encontrado un proyecto que me ilusione en estas 8 temporadas, y parece evidente que a estas alturas de historia ya no iba a encontrarlo, así que lo mejor es dejar de estirar el chicle y dar por finalizada la historia en este punto. Bienvenido @michinoo!! Sin duda lo mejor es dejar aqui la historia, que ha pegado un bajón bastante importante en cuanto a su nivel. Posiblemente tengas razón, y el abandonar el barro haya sido la decisión que mató la historia, de hecho nunca he cerrado la puerta a volver, pero como decía, creo que si después de 8 temporadas no he encontrado algo que me motive, ya no lo voy a encontrar. Ahora toca desconectar, preparar una trama en condiciones para la próxima aventura, y sacarme esta espinita de no haber llevado la historia por donde quería en un principio... Gracias a ambos por pasar y comentar!!
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @dankerlot!! Sinceramente, yo también lo pensaba, pero al final no ha sido así, sino que ha sido hasta contraproducente. Vaciar el equipo, llenarlo de jovenes del filial o de equipos de Tercera RFEF, y aún así arrasar en Primera RFEF ha terminado por aburrirme. La verdad es que mi primera intención era llegar hasta la temporada 10, pero creo que será alargar una historia que, además, había bajado el nivel desde hacía varias temporadas, así que creo que lo mejor será tomarme un tiempo para recargar las pilas y volver con aún mas ganas para una nueva aventura
- La droga del fútbol
-
Barro, hielo y fútbol
Y llegó la hora de decir adiós... Han sido 8 temporadas en las que hemos recorrido un buen número de paises, sin conseguir estabilizarnos en ningún banquillo, como demuestra que tan solo en un equipo disputamos dos temporadas consecutivas, pero no podemos decir que haya sido una mala carrera a nivel de números: Como decíamos, no ha sido una carrera caracterizada por la estabilidad, con hasta 6 equipos a lo largo de estas 8 temporadas: En este último post, descubriremos que ha sido de ellos en las temporadas transcurridas en la historia: Valmiera FC: El primer equipo de esta historia no fue capaz de repetir el título liguero conseguido con Ansodi al mando, aunque si que logró tres subcampeonatos de liga y un tercer puesto en las siguientes temporadas. En Copa, si que consiguió volver a alzar el título en 2025, tras ser subcampeón en 2024 HamKam: No ha conseguido salir de la Obos-Ligaen en todas estas temporadas, consiguiendo su mejor clasificación (5º) la temporada siguiente a la marcha de Ansodi. Desde entonces, ha bajado un poco su nivel, quedando entre el 7º y el 10º puesto de la clasificación el resto de campañas Vestri: El conjunto islandés estuvo a punto de ganar la Pepsideild el año después de que saliera Ansodi, terminando subcampeón, la mejor clasificacion historica del club. También consiguió el subcampeonato de la Deildabikar en la temporada 2026 Utebo FC: El equipo de Santa Ana sufrió tras la marcha de Ansodi, terminando solo dos puntos por encima del descenso después de la salida del mánager, aunque se recuperó la última temporada, volviendo a puesto de play-off de ascenso a Primera RFEF, aunque no consiguió subir de categoría AS Nancy-Lorraine: Temporada realmente complicada para el conjunto francés, que terminó en última posición en la Ligue 1, a 22 puntos de la salvación, y disputará la Ligue 2 la próxima campaña Hasta aquí esta historia, en la que sinceramente he ido de más a menos, comenzando con una trama que no supe mantener a lo largo de la aventura, hasta terminar siendo tan solo una crónica de partidos disputados. Agradecer a todos los que habeis pasado por ella, ya sea comentando o solo leyendo, el tiempo que le habeis dedicado. Estaré un tiempo disfrutando de la zona como lector, y quien sabe lo que le deparará el futuro a nuestro Ansodi, o a algún otro mánager del que cuente su historia...
-
Barro, hielo y fútbol
Comenzabamos el último mes de competición sin nada en juego recibiendo al Bilbao Athletic, que también se había quedado ya sin objetivos, en un partido que pronto se puso de cara cuando Muñoz empujaba a la red un pase de la muerte de Gabri para hacer el 1-0 a los 6 minutos. Pudo dejar el encuentro sentenciado Miguelez en el 12, pero su gol se anuló por fuera de juego y llegabamos al descanso con una victoria por la mínima. Tras la reanudación, de nuevo Muñoz aprovechaba un error en cadena de la defensa visitante para hacer el 2-0, y ya en tiempo de descuento Sanz, de cabeza a la salida de un corner, hacía el 2-1 final Recibíamos al Real Unión en un partido sin apenas historia, con ambos equipos ya pensando más en las vacaciones que en los 90 minutos que debían disputar. Y el resultado fue una primera mitad horrible para el espectador, mas propio de la pretemporada que del final de la liga. Tras la reanudación, los cambios nos mejoraron, y Amrani consiguió el único tanto del partido al cabecear un buen centro de Lacruz Último partido en La Romareda de la temporada, frente a una Ponferradina sin ningun objetivo y con la opción de llegar a los 100 puntos si ganabamos los dos encuentros restantes como aliciente en un partido abierto, en el que ambos equipos tuvieron opciones para ganar. En nuestro caso, un golazo de Healy de chilena que el árbitro anuló por juego peligroso que solo el vió. Y con el tiempo de descuento sobrepasado, un remate de cabeza de Copete a la salida de un corner significaba el 0-1 y nuestra segunda derrota de la campaña Cerrabamos la temporada frente a un Langreo que se jugaba la vida, aunque por lo visto sobre el cesped ya se había rendido. La expulsión de Rico en el 55 por pegarle un codazo a Cobos era el penúltimo clavo en el ataud de los locales, que selló definitivamente el gol de Muñoz en el 94 al transformar un penalti cometido sobre el mismo Con el título ya decidido, el interés se centraba en los puestos de play-off, que finalmente ocuparían Ferrol, Badajoz, Deportivo y Salamanca, de los que pacenses y coruñeses conseguirían el ascenso. Mientras, por abajo, descenso para Langreo, Cristo Atlético, Naxara, Amorebieta y Pontevedra, que disputarán la Segunda RFEF la próxima campaña
-
Barro, hielo y fútbol
Comenzabamos el mes con la visita del Salamanca CF, que se vió por debajo en el marcador antes de cumplirse el primer minuto de juego, cuando Calderón transformaba un penalti cometido sobre García, marcador que no se movería hasta la segunda mitad, cuando Amrani, llegando desde atrás, cabeceaba un centro desde linea de fondo de Goikoetxea para hacer el 2-0 definitivo. Sin embargo, pese a la victoria, la victoria del Racing de Ferrol evitaba que nos proclamasemos campeones de liga Llegó el día esperado por todo el zaragocismo, el de poner fin a la travesía por el desierto de la Primera RFEF. Nos valía igualar el resultado del Racing de Ferrol para ser campeones, pero salimos a llevarnos el partido, que a mitad de la primera parte ya estaba sentenciado. García nos adelantaba en el marcador después de que Lozano no fuera capaz de atrapar un disparo de Francho, y apenas 4 minutos después Lacruz, en una jugada ensayada, hacía el 0-2 con el que llegabamos al descanso. Recortaban distancias los locales por medio de Pascual, con un buen disparo desde la frontal, pero de nuevo Lacruz nos alejaba en el marcador tras un pase de la muerte de Amrani con media hora por delante, y Muñoz se sumaba a la fiesta con un disparo raso que golpeaba en el poste de la meta local y un misil desde la frontal que se colaba por la escuadra para hacer el 1-5. Pascual repetía al empujar un pase de la muerte de Bilbao para maquillar el marcador y Muñoz, de penalti, completaba su hat trick en apenas 13 minutos para colocar el definitivo 2-6 en el marcador que nos daba el título de liga El único equipo que había hecho que doblaramos la rodilla en la temporada, el CD Castellón, iba a ser nuestro siguiente rival. Bermejo nos adelantaba a la media hora con un disparo ajustado al poste tras un pase a la espalda de la defensa de Lacruz, pero los locales igualaban antes del descanso por medio de Romera, que cabeceaba un buen centro de Yzan. De nuevo Bermejo nos adelantaba en el 84 tras un pase de la muerte de Lacruz, y lo que parecía una victoria se convirtió en empate en la última jornada del partido, cuando un error en salida de balón lo castigaba Davila con un disparo lejano que se coló por la escuadra de la meta defendida por Castañon El último partido del mes significaba el regreso a casa después de conquistar el título liguero, con el Andorra como invitado a la fiesta, que quiso ser el protagonista cuando Hevel adelantaba a los visitantes de un fuerte disparo cruzado al cuarto de hora, y yendose al descanso en ventaja. Sin embargo, tras el paso por vestuarios volvimos a ver al Zaragoza dominador, que le dio la vuelta al marcador con los goles de Muñoz, de disparo cruzado desde el pico del área, y Francho, con un disparo desde la frontal en el que el meta visitante pudo hacer más. Volvía a empatar Mulele, tras una gran asistencia de Enri, pero cuando el partido ya agonizaba, García, con una vaselina desde casi 30 metros, hacía el definitivo 3-2 para redondear la fiesta Título de liga con 6 jornadas de antelación, una temporada realmente buena en la que hicimos buenos los pronósticos que nos daban como favoritos. Ferrol, ya clasificado matemáticamente, Badajoz, Deportivo y Salamanca disputarían los play-off de ascenso, mientras que en la zona baja, Mensajero, Naxara, Cristo Atletico, Amorebieta y Pontevedra, este último ya de manera matemática, serían equipos de Segunda RFEF
-
Barro, hielo y fútbol
Comenzabamos el mes recibiendo al Racing de Ferrol, en un partido en el que los visitantes se jugaban ponerle emoción a la lucha por el título, ya que una victoria practicamente nos hacía campeones. Y el partido no podía empezar mejor, con García adelantandonos en el marcador tras regatear al meta visitante a los 7 minutos de juego. Pudimos sentenciar con un penalti lanzado por Calderon a falta de 15 minutos, pero Jero adivinó el lanzamiento, y a falta de 3 minutos, los ferrolanos silenciaban la Romareda con el gol de Romera tras un error en cadena de toda la linea defensiva. Pero con los visitantes aun celebrando el empate, Muñoz se sacaba un disparo desde la frontal que tras pegar en el poste se colaba en la portería de Jero, haciendo el definitivo 2-1 Recibiamos al Sestao con la oportunidad de asegurar, al menos, una plaza en los play-off de forma matemática. Lacruz nos adelantaba en el marcador con un remate de cabeza tras un centro de Bermejo al filo del descanso, y tras la reanudación tuvimos la oportunidad de sentenciar con un penalti que Francho mandó a las nubes. Y con el tiempo casi cumplido y la grada celebrando una nueva victoria, Peña se sacaba un disparo cruzado desde el pico del área que superaba a Castañon y se convertía en el definitivo 1-1, que nos convertía en equipo de play-off de forma matemática Visitabamos Riazor, posiblemente el campo más complicado de la categoría, para enfrentarnos a un Deportivo de la Coruña que no estaba rindiendo al nivel esperado. Amrani nos adelantaba al cuarto de hora de juego con un misil desde la frontal, y con una victoria por la minima llegabamos al descanso. Tras la reanudación, un autogol de Lapeña al intentar despejar un centro de Bermejo significaba el 0-2, y a falta de 25 minutos para el pitido final, Goikoetxea, de disparo cruzado, ponía el definitivo 0-3 en el marcador Cerrabamos el mes con la primera oportunidad de ganar el título de liga, aunque remota, ya que necesitabamos vencer al Cacereño y que el Ferrol cayera derrotado, pero no fuimos capaces ni siquiera de vencer a los extremeños en una Romareda entregada, y el 0-0 final, unido a la victoria de los ferrolanos en su partido 4 puntos nos separan del título de liga y del ascenso directo, un título que a falta de 24 puntos solo podría arrebatarnos el Ferrol, que se encuentra a 20, ya que el resto de equipos no tienen opciones matemáticas. Sestao, Badajoz y Deportivo acompañarían a los ferrolanos en el play-off de ascenso, mientras que por abajo, Naxara, Langreo, Amorebieta, Cristo Atlético y Pontevedra caerían a Segunda RFEF
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @Os Pretos!! Pocas veces, por no decir ninguna, había tenido esta superioridad en una liga. Está claro que el ascenso es cuestión de dias y ya estamos planificando la próxima temporada Gracias por pasarte y comentar!!
-
Barro, hielo y fútbol
Comenzabamos el mes con la visita del Naxara, que en ningun momento fue rival en un partido sentenciado antes de la media hora. Bermejo abría el marcador al cuarto de hora al batir al meta visitante por el palo corto tras un buen pase de García, que iba a poner el segundo tras recoger un rechace del poste para cruzar el balón. Y apenas dos minutos después Calderón hacía el definitivo 3-0 de penalti. En la segunda mitad, los visitantes recurrieron a la dureza para frenarnos, como demuestran sus 4 amarillas, y el marcador no se movió mas Visitabamos al Pontevedra, casi desahuciado, y el partido tuvo emoción durante menos de 10 minutos. García aprovechaba un balón a la espalda de la defensa de Lacruz para adelantarnos en el 4 y repetía en el 8 tras otro balón profundo de Francho para hacer el 0-2. Y superada la media hora, Amrani sentenciaba con el definitivo 0-3 apareciendo por sorpresa en el área ante un pase atrás de Lacruz, que envió al fondo de las mallas de fuerte disparo. La segunda mitad fue un trámite, que solo sirvió para los debuts de Jacquemin y Nedkov con la camiseta blanquilla Visitabamos al Sanse en un partido que quedó marcado a la media hora por la expulsión del local Jauregui por una entrada a destiempo en el centro del campo. Aún con un jugador más, no conseguimos abrir el marcador hasta el minuto 62, cuando un penalti cometido sobre García lo convertía Calderón en el 0-1. Y sentenciabamos el partido en los últimos minutos, cuando Sanchez fusilaba al portero local desde la frontal del área pequeña tras una jugada embarullada dentro del área local, estableciendo un nuevo record de victorias consecutivas en la categoria Volvíamos a La Romareda para cerrar el mes con la visita del CD Badajoz, tercer clasificado que sin embargo no fue capaz de presentar demasiada batalla. Lacruz, con una sutil vaselina, nos adelantaba mediada la primera mitad, y ya en los últimos minutos Miguelez hacía el definitivo 2-0 al rematar en el segundo palo un centro de Gabri Con 21 puntos de ventaja sobre el segundo a falta de 39, la duda en la afición es cuando se celebrará el título más que si el equipo lo conseguirá. Ferrol, Badajoz, Sestao y Deportivo disputarían el play-off de ascenso, mientras que por abajo Celta B, Naxara, Cristo Atlético, Amorebieta y Pontevedra caerían a Segunda RFEF. El pleno de victorias del mes de Febrero hace que Ansodi consiga el premio al Manager del Mes
-
Barro, hielo y fútbol
Un mercado de invierno bastante tranquilo en comparación con la locura del mercado estival. Y es que con la apertura del mismo, se anunciaban las llegadas de Adan (MC, 20 años), procedente del URJC Mostoles a cambio de 105.000€, y de Carlos Sanchez (DFC, 21 años) que llegaba desde el Badajoz tras pagar su clausula de rescisión, de 800.000€, ambas operaciones cerradas desde hacía tiempo. Y no hubo más movimientos hasta el último día, cuando llegaban al club Brice Jacquemin (DFC,20 años), cedido a coste 0 por el Genk, Kaloyan Nedkov (MC, 18 años), cedido por el Ludogorets y Angel Ramón (LD, 19 años) que llegaba cedido por el Torino. Aún más tranquilo el capítulo de salidas, donde solo salieron del club Alan Perez (MCD, 19 años), que se iba cedido al Recreativo de Huelva en busca de minutos, e Ibrahima Diallo (LD, 21 años), sorprendentemente repescado por el Nancy el último día del mercado El primer encuentro del año sería en Copa, de nuevo frente a un equipo de la Liga Santander como el Almería, que se adelantó al filo del descanso por medio de Camello después de que Alende midiera mal en un despeje y dejara al delantero completamente solo ante Campos, al que batió a placer. En la segunda mitad, y con todo perdido, los cambios reactivaron al equipo, con Miguelez igualando el partido a falta de 20 minutos tras un gran pase de Diallo, y apenas dos minutos después el debutante Adan hacía el definitivo 2-1 al rematar un centro de Aguilera La visita al Mensajero parecía un trámite, pero el exceso de confianza estuvo a punto de hacernos perder puntos, y es que tan solo Calderón, y de penalti, pudo batir a Nauzet para hacer el 0-1 con el que llegabamos al pitido final Tercer rival consecutivo de la máxima categoría en Copa, en esta ocasión un Celta que desperdició una oportunidad inmejorable de adelantarse en el marcador con un penalti lanzado por Mina a los 19 minutos que detuvo Campos. Y solo 4 minutos después, la diosa fortuna volvía a sonreirnos, con un disparo desde fuera del área de Francho que desvió Eloy dentro de su propia portería. Y el centrocampista sería clave también en el segundo, con un pase profundo para Adan que de disparo cruzado hacía el 2-0 cuando apenas superabamos la media hora de juego. Recortaba distancias Rodriguez nada más volver de los vestuarios, en lo que parecía el inicio de un asedio de los visitantes, que sin embargo terminaron claudicando ante nuestras contras. Calderón, de penalti, hacía el 3-1 con media hora por delante, y con los olivicos ya entregados Muñoz cerraba el marcador con un fuerte disparo que se colaba por la escuadra visitante Los caprichos del calendario quisieron que nuestro siguiente rival fuera el Celta B, que trató de vengar la eliminación de su primer equipo y vendió cara su piel. Muñoz nos adelantaba en la última jugada de la primera mitad tras un centro de Lacruz, pero Vila igualaba para los visitantes cuando llegabamos al minuto 10 de la segunda parte. Sanchez volvía a ponernos por delante con un poderoso remate de cabeza tras un corner botado por Calderón, pero de nuevo Vila ponía el empate tras un error grotesco de Castañon al salir a por el balón y no llegar a golpearlo, pero cuando faltaban 15 minutos para el final del partido, de nuevo Muñoz nos adelantaba de disparo cruzado para hacer el definitivo 3-2 La ilusión estaba desbordada con la visita del Atlético de Madrid, que significó el primer lleno en La Romareda de la temporada. Y los jugadores no decepcionaron a su afición, plantando cara al actual campeón de la competición, que tan solo pudo superarnos en el tiempo de descuento de la segunda mitad, cuando un mal despeje de Campos en un centro lateral lo aprovechaba Micovic para hacer el 0-1, que sin tiempo para reaccionar nos eliminaba de la Copa Cerrabamos el mes visitando al Cristo Atlético, que pese a estar en puestos de descenso logró aguantar el empate hasta pasado el minuto 70, cuando García, con la colaboración de Rodriguez, que no pudo sacar un disparo sencillo, hacía el 0-1. Y el delantero iba a sentenciar apenas 6 minutos después al superar por alto al meta local, que de nuevo pudo hacer más, tras un pase de Alende a la espalda de la defensa No aflojamos el ritmo en lo alto de la tabla, y ya son 16 puntos de ventaja los que tenemos sobre el Ferrol, que junto a Badajoz, Salamanca y Andorra disputaría los play-off de ascenso. Por abajo, el Pontevedra ya parece desahuciado, con Amorebieta, Cristo Atlético, Celta B y Naxara acompañandoles a Segunda RFEF