Todo lo publicado por ansodi
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @Os Pretos!! No recuerdo un final tan ajustado en todo lo que llevo jugando al FM, con tres equipos igualados a puntos y decidiendose todo por el goalaverage. Una lástima que fueramos el que peor balance tenía, y nos quedaramos una temporada más en la 1.deild karla. Y en la Deildabakar, mas de lo mismo. Nos quedamos a un gol de pasar a semis, lo que nos hace ser optimistas de cara a la temporada que empieza. Lo del Ipswich me duró una consulta con la almohada jajaja. Me llegó la oferta, armé el post y cerré el juego, y al despertarme al dia siguiente ya tenia claro que seguía esta temporada en el Vestri, ahora a ver si un resultado raro en las elecciones no da con los huesos de Ansodi en la cola del paro... Bienvenido @mrgneco!! Pues... la verdad es que no, como le decía mas arriba a Os Pretos, fue más un impulso que otra cosa. No ha sido ni de lejos la única oferta que le ha llegado a Ansodi, aunque si la de más nivel. Este tiene que ser nuestro año, con el proyecto hecho desde cero, incorporaciones después de meses de seguimiento... No hay otra que ascender, si es que el nuevo candidato, que ya ha dicho que si sale elegido nos echa, nos deja, claro... Gracias a ambos por pasar y comentar!!
-
El Rincón del Historiador
Hola compa!! Yo creo que no es que tu historia haya perdido interés, sino que la sección está bastante "muerta" últimamente. No hay más que ver que la parte baja de la primera página son historias que se actualizaron por última vez hace 3/4 dias. Respecto al cambio de formato, yo también me lo estoy planteando, y creo que no hay ningún problema ni en tu historia ni en la mía. Moderadores, iluminadnos
-
Barro, hielo y fútbol
- Así que un proyecto islandés. Y yo me pregunto... y el entrenador? Porque hasta donde yo se, Ansodi es español, no islandés. Y pretende hacernos creer en un proyecto 100% islandes cuando el máximo responsable técnico no lo es? Que ojo, no estoy discutiendo su rendimiento, porque ha sacado petróleo de una plantilla justa, pero no puede vender un proyecto basado en lo islandés con Ansodi como técnico. Y si salgo elegido como presidente, mi proyecto si que será 100% islandés, empezando por el entrenador, donde mi apuesta es Mikhel Fern, un entrenador nacional con una increible proyección. Y otra cosa, la situación económica del club. ESTAMOS EN LA RUINA. Según nuestras informaciones, el club lleva dos temporadas en numeros rojos, y la prevision para esta es de más pérdidas. Como piensa resolver esta situación? O espera que un ascenso milagroso arregle las cuentas del club y seguir sin poner ni una corona? El proyecto deportivo no hace mas que dar bandazos, ahora jugadores extranjeros, ahora nacionales... Y adelanta un año las elecciones, para que? Para aprovecharse de los buenos resultados del equipo para seguir agarrandose al sillón? Para pillarnos a contrapié a los rivales, sin tiempo para preparar una candidatura alternativa? Pues sepa que siempre estamos preparados para trabajar para hacer del Vestri un club mejor, del que sus aficionados puedan sentirse orgullosos... El repaso que se estaba llevando el presidente en el debate que había planeado para el dia antes de las elecciones era de órdago. Hugi Hjalmarsson, un próspero empresario pesquero, se había convertido en la mayor alternativa, y los sondeos internos del club le daban una ajustada victoria al actual presidente, Andri Mar Finbogasson, cuya ventaja se había ido reduciendo de una forma alarmante. Pero mi mayor preocupación no era esa, sino el partido de VISA-Bikar que ibamos a disputar apenas 48 horas después de las elecciones, después de una segunda mitad de pretemporada que nos había dejado muchas dudas... Y es que de los 5 partidos disputados, tan solo habíamos conseguido una victoria, frente al Vidir de Tercera División, con goles de Bjorvingsson y Svavarsson, después de dos empates sin goles frente a dos equipos de la Pepsideild como el Fylkir y el FH, en los que el equipo no tuvo una mala actuación, pero de nuevo la falta de gol fue lo que nos dejó sin victorias, sobre todo en el duelo frente al FH, al que dominamos durante buena parte del partido. Mucha más preocupación dejó el empate frente al Haukar, un equipo de 2.deild karla que nos dominó y mereció llevarse la victoria, antes de la única derrota de la preparación, frente al Breidablik de la Pepsideild, en un partido que perdimos por la mínima, pero en el que una goleada visitante tampoco habría sido una sorpresa. Y así fue como llegamos al día de las elecciones, en el que me jugaba mi futuro...
-
Barro, hielo y fútbol
- Alberto, creo que este es el momento de presentarme a la reelección. Aunque aún queda un año hasta que tuviera que convocarlas, creo que este es el momento de hacerlo, después de la actuación en liga. No hay que decir que un buen papel en la Deildabikar podría ser el empujón definitivo a mi candidatura... Genial. Justo lo que necesitaba, que el presidente decidiera convocar elecciones en mitad de un mercado de fichajes. Todos los movimientos congelados, justo cuando mas necesitabamos movernos. Y lo peor era la fecha fijada. El 9 de Mayo. A falta de una semana para cerrar el mercado, con mucho trabajo aún por hacer. Y eso contando con que ganara y todo siguiera igual, que para un presidente normal que había tenido, el que pudiera dejar el cargo era una posibilidad que no me agradaba demasiado. Pero bueno, mi trabajo era intentar ganar sobre el césped... Nuestro debut en competición oficial iba a ser a domicilio, aún con el mercado de fichajes cerrado. Y la plantilla que seguía de la temporada pasada, en algunos casos con su futuro ya acordado fuera del club, dió toda una lección de profesionalidad. Llegamos al descanso dominando, pero sin ser capaces de abrir el marcador, lo que ibamos a hacer en la primera llegada de la segunda parte. Balón largo de Sidgursson a la espalda de la defensa local que dejaba a Beite solo ante el portero para hacer el 0-1 con un disparo ajustado al palo. Seguíamos buscando la sentencia, y esta llegó a falta de 8 minutos para el final. Misil de Beite desde 10 metros fuera del área que se estrellaba en el larguero y Fauskanger que era el más listo para atrapar el rechace y con el portero batido empujar el definitivo 0-2 a puerta vacía Nada menos que el actual campeón de la VISA-Bikar en nuestro primer encuentro de liga, un Stjarnan que asistió atónito a un vendaval de fútbol que a punto estuvo de llevarselo por delante. Ya estaban los escasos espectadores pensando en el bocadillo que se iban a comer en el descanso cuando en un corner botado por Ottesen desde la izquierda aparecía Norest, llegando desde atrás en una jugada ensayada, para hacer el 1-0 con un cabezazo inapelable. En el descanso le pedí a los jugadores no conformarnos, y seguir luchando, y quizá eso fue lo que cavó nuestra tumba, ya que el físico empezó a fallarnos en los minutos finales, lo que aprovechó Ragnarsson para igualar el partido tras un gran centro de Tusha Si quieren que a alguien deje de gustarle el futbol, ponganle este partido. Dos equipos incapaces de hilar una jugada minimamente decente, y de dar cuatro pases seguidos ya ni hablamos. Así, el resultado lógico al descanso era el 0-0, pero Fauskanger decidió que dejar pasar otro regalo de la defensa iba a ser de mala educación, y en el primer disparo a puerta del partido ponía el 0-1 con el que nos ibamos al descanso. Y ya en la segunda mitad, decidimos que era de mal visitante no regalar nosotros tambien una ocasión clarisima de gol, y así Steimgrimsson se iba a encontrar SOLO, pero COMPLETAMENTE SOLO a la salida de un corner para hacer el 1-1, que ya no se movería hasta que el pitido final terminó con la tortura que estaban sufriendo los poco mas de 300 valientes que se acercaron al estadio El Grotta nos había arrebatado el ascenso por dos goles de diferencia, por lo que las ansias de victoria en el vestuario eran tales que tuve que frenar a los jugadores en las sesiones previas, y recordarles que solo desde nuestro juego podríamos superarles. Y vaya si lo hicimos, sobre todo en la primera mitad, atacando en oleadas hasta que Beite aprovechaba un gran centro de Cocic para hacer el 0-1. Tras la reanudación dimos un paso atrás, y apenas atacamos, lo que estuvo a punto de costarnos muy caro de no ser porque Gardarsson estaba muy adelantado en el momento de batir a Hauverig para igualar el partido, en un gol que fue bien anulado y con el que murieron las esperanzas locales de sacar algo del partido Y para cerrar la fase de grupos, recibiamos al KA, actual subcampeón de liga que planteó un partido abierto que pronto se decantó a nuestro favor. Un balón largo de Cocic lo recogía Borsteirsson para superar al meta visitante y poner el 1-0 en el marcador a los 18 minutos. Los visitantes sabían que la derrota les dejaba fuera, atacaban con todo y la lesión de Borsteirsson hacía que tuvieramos que jugar los ultimos minutos con 10. Al final, respiramos con el pitido final que certificaba la victoria Otra vez condenados por la diferencia de goles. Y en este caso, tan solo por un gol, despues de que el Stjarnan golease por 4-1 al HK en la ultima jornada y nos arrebatara el pase a semifinales en el último suspiro. Una actuación para sentirnos satisfechos, lo mismo que debió pensar el presidente, ya que tras el partido saltaba la noticia...
-
Barro, hielo y fútbol
Ísafjarðarbær, Islandia. 9 de Febrero de 2024 Una vez decidido que iba a quedarme en Islandia, mi atención pasaba a los partidos de la Deildabikar, la primera competición oficial del año que se celebra en plena pretemporada. La directiva no tenía ninguna expectativa para esta competición, algo lógico ya que se disputa parte con el mercado cerrado y parte con el mercado abierto, con los cambios en plantilla que eso conlleva. El sorteo no había sido especialmente duro, emparejandonos con el HK y el IR de nuestra misma división, y con el Grotta, Stjarnan (actual campeón de la VISA-Bikar) y KA de la Pepsideild. Pero para llegar hasta aquí, ya hemos disputado la mayor parte de los partidos de preparación, cuyos resultados han sido los siguientes: Una pretemporada de menos a mas, donde comenzabamos con un encuentro frente al equipo juvenil, que sorprendentemente plantaba cara a los mayores, y lograba un meritorio empate tras los goles de Beite y Vidarsson, uno en cada parte. Tras ello, un partido frente al Kordrengir y otro frente al filial del Celtic marcados por la falta de gol, ya que en ambos merecimos la victoria pero no fuimos capaces de marcar y nos quedamos con sendos empates. Tres partidos sin ganar frente a rivales en teoría inferiores empezaban a generar dudas, sobre todo en el terreno ofensivo, pero el duelo frente a nuestro afiliado Hordur, y el que cerraba el mes de Enero frente al Augnablik sirvieron para disiparlas, con 9 goles entre los dos encuentros, aunque el nivel de los rivales seguia haciendo que hubiera dudas sobre como rendiría el equipo contra equipos más fuertes. Y la llegada del mes de Febrero nos traía una clara victoria ante el Magni de la 2.deild karla, que pese a no estar a nuestro nivel si que suponía un salto de calidad respecto a los anteriores rivales. Pero quedaba la traca final, el Valur, equipo más laureado de Islandia, que caía derrotado en un partidazo de los nuestros, que rozaron la goleada pese a que los visitantes consiguieron maquillar el resultado en los últimos minutos, con un gol de penalti y otro con el tiempo ya cumplido
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @tranchetetorrent!! Viendo como le ha ido a nuestro Vicente, igual no es la mejor de las ideas jajajaja. Inglaterra será un paso en esta historia, pero creo que no es el momento y lo mejor va a ser quedarme en el Vestri al menos esta temporada, que después de hacer el equipo me daría mucha rabia que otro recoja los frutos... Bienvenido @dankerlot!! Pues nuestro Ansodi pasó de la liga nº73 (Optibet Virsliga) a la 41 (Obos-Ligaen) con un doblete bajo el brazo. Pero al ser despedido, no le quedó mas remedio que ir a la liga nº115 (1.deild karla), mientras que la League 1 está en el puesto nº38. Teniendo en cuenta el papel de nuestro mánager, quizá un paso por la League 2 (nº69) sería más realista, ya que nos quedamos a las puertas de la Pepsideild (nº83) y parece que ese sería nuestro lugar natural en estos momentos. Pero lo dicho, creo que lo mejor será intentar el ascenso con el Vestri, y si no lo conseguimos nuestro Ansodi termina contrato, asi que podría ser un buen momento para dar el salto Gracias a ambos por pasar y comentar!!
-
Barro, hielo y fútbol
Ísafjarðarbær, Islandia. 8 de Febrero de 2024 El teléfono sonando, insistente, habia acabado por despertarme. Miré la pantalla, en la que se reflejaban las 8:45, y tres llamadas perdidas de un número que no conocía. Antes siquiera de que pudiera terminar de levantarme de la cama, de nuevo el tono de llamada rompía el silencio. Intenté sonar lo más despierto posible al descolgar... -Si, quien es? - Es usted Alberto Ansodi? - Si, soy yo. Y usted es...? - Buenos dias Sr Ansodi. Soy Craig Harrison, director deportivo del Ipswich Town. Estaría interesado en ser nuestro nuevo entrenador...? NdA: La situación de la partida es la siguiente. Antes de fichar por el Vestri, y ante la imposibilidad de fichar por un equipo medianamente competitivo, decidí cargar varias ligas europeas (Belgica, Inglaterra, Escocia, España, Gales, Irlanda del Norte, Italia, Holanda, Francia, Alemania, Portugal y Turquia) desde sus niveles mas bajos para ampliar las opciones y no estar un año en blanco. Y cuando estaba planificando ya los primeros partidos de la Deildabikar, aparece la oferta de todo un campeón de la Premier en horas bajas. Hice la entrevista, y tengo encima de la mesa una oferta de contrato por dos temporadas y media. A partir de ahí, la duda es clara. Que haríais? Os leo!
-
Barro, hielo y fútbol
Después de unos meses, y harto de hoteles, la perspectiva de quedarme un año más en Ísafjarðarbær hizo que tomara la decisión de alquilar un pequeño apartamento en el centro de la ciudad, lo que la pequeña ciudad celebró como una muestra de mi integración en la comunidad local. La verdad es que había caído de pie, y no solo en lo deportivo, sino que ya había alguna que otra joven islandesa que había caído en mis redes, aunque todavía sin mas intención que pasar un buen rato. Me sentía querido y respetado, y en lo deportivo las cosas no marchaban nada mal... Comenzabamos el último mes de competición con la visita del Afturelding, que apuraba sus últimas opciones de ascenso, y que lo demostró desde el primer minuto yendo a por el partido, con una salida arrolladora que nos sorprendió, y que culminó con el 0-1 de Brynjolfsson al rematar una falta lejana botada por Markovic, aunque el error en la salida de Hauervig le puso las cosas mucho más fáciles al extremo del equipo visitante. Poco a poco nos fuimos asentando en el partido, y a los 23 minutos de juego Beite aprovechaba un mal despeje de la defensa para hacer el empate. Nos ibamos arriba en busca de la victoria, pero entre que teníamos el día espeso en ataque, y el gran trabajo defensivo de los visitantes, el marcador ya no se movería más y el 1-1 definitivo nos dejaba sin casi opciones de ascenso Visitabamos al IR en busca del milagro en la penúltima jornada de liga, un milagro que nos permitiera llegar vivos a la última jornada... Y se produjo. En un partido igualadísimo, la primera mitad terminaba con el 0-0 inicial y cualquier error podia significar la derrota, lo que le dejé bien claro a los jugadores en el descanso. Y nosotros no lo cometimos, pero los locales si. Falta que saca rápido Svavarsson buscando a Bjarnasson, que solo en el primer palo batía a Audunsson, para quedarse a solo dos goles de ser el máximo goleador de la historia del Vestri, y para darnos una victoria trabajadisima Nos espera una última jornada de infarto, con 3 equipos en un punto luchando por ascender. El Grotta es quien más facil lo tiene, ya que incluso perdiendo por goleada podría ser equipo de Pepsideild, ya que es el goalaverage general el que sirve como criterio de desempate en caso de igualdad de puntos. Y el Fram también depende de si mismo, con una victoria será equipo de la máxima categoría. Pero en caso de no conseguirlo, IBV y Vestri tendrán su oportunidad de superarles. Mientras, en la parte baja de la tabla, el HK está salvado a no ser que reciba una goleada escandalosa en su último encuentro, por lo que parece que Selfoss y Njardvik serán quienes peleen por evitar caer a la 2.deild karla, ya que el Kondregir necesitaría golear al Vestri y que los dos equipos que le preceden caigan goleados para poder mantenerse, en un duelo entre ellos que será definitivo No era la situación ideal, pero el rival, un Kondregir desahuciado, si que lo parecía. Las gradas estallaban de alegría con el gol del Afturelding al Fram que nos daba opciones, aunque casi a la vez el IBV se adelantaba y nos obligaba a golear para ascender. Pasaban los minutos, y tan solo la remontada del HK ante el Grotta nos daba opciones, aunque para ello debíamos marcar los máximos goles posibles y los minutos caían como losas. Finalmente, a falta de 15 minutos, Beite nos hacía soñar al hacer el 1-0 con una sutil vaselina. Ordené un ataque total en busca del ascenso, pero la precipitación y la gran actuación de Gretarsson hacían que la victoria por la mínima fuera el resultado definitivo Dos goles. Tan cerca y tan lejos del ascenso, nuestra falta de puntería en la última jornada nos condena a seguir una temporada más en la 1.deild karla, con el IBV celebrando el título y el Grotta acompañandoles a la máxima categoría pese a caer derrotado por 1-3 en la última jornada. Y por abajo, descenso del Kondregir y drama del Njardvik, que vió como el Selfoss le mandaba a la 2.deild karla al empatar en el minuto 89, cuando ya se veían salvados
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @Os Pretos!! Pues si, lo tenemos ahí mismo. Da rabia que las dos derrotas hayan llegado en el 90, pero bueno... no ibamos a ganar siempre. Las últimas tres jornadas son frente al Afturelding (4º) IR (5º) y Kondregir (11º), un calendario aún complicado Bienvenido @dankerlot!! Pues tres partidos quedan para saber si nos llevamos un ascenso inesperado o una hostia económica. Lo sabremos en el siguiente post... Gracias a ambos por pasar y comentar!
-
Barro, hielo y fútbol
- Un mes impresionante, Alberto. Ni nosotros esperabamos esa reacción del equipo... El presidente se había pasado por el entrenamiento, cosa rara, y al final del mismo, tras saludar a todos los jugadores, me llevó aparte para hablar... -... pero estamos preocupados por la situación económica. Todo parece indicar que volveremos a perder dinero a final de esta temporada, y aunque la situación aún no es crítica, la próxima temporada tendremos que hacer algunos recortes. A no ser... que consigamos el ascenso a la Pepsideild. Sea cual sea el resultado de esta temporada, creemos que eres el entrenador indicado para llevar las riendas del equipo la próxima campaña, pero... no de cualquier manera. El equipo ha perdido su identidad, y la mayoría de jugadores son extranjeros, con lo que ello implica. Por ello, queremos que las nuevas incorporaciones sean islandesas en su totalidad, y que sigas mirando a la cantera. Sidgursson está dando un buen resultado, y creemos que hay jugadores que pueden dar un buen rendimiento si se les da la oportunidad... Desde luego, la noticia no me pillaba por sorpresa. Más que un club eramos una familia, y todos estabamos al tanto de la dificil situacion económica del club. Lo que no esperaba era ese proceso de "islandesizacion" que el presidente había sugerido, sobre todo porque era un giro de 180º a la filosofía actual. Pero no me desagradaba la idea de hacer un proyecto de cantera, sobre todo por la estabilidad que podía aportarme, después de tres equipos en tres años esta podía ser la oportunidad de asentarme en un lugar... Visitabamos al líder en el primer partido del mes, para el que diseñamos una táctica más defensiva y saliendo rápido a la contra que no pudo salir mejor. Tras una anodina primera mitad, en la que un par de lanzamientos lejanos fueron nuestra mayor muestra de peligro, la entrada de Cocic al descanso revolucionó el partido. Y de una dura falta de Hauksson sobre el extremo iba a llegar el primer gol, con un lanzamiento impecable de Madsen que se colaba ajustado al palo, y ante el que nada pudo hacer el portero local. El gol nos dió alas, y destrozó la moral de los locales, que pudieron encajar varios más, hasta que en el 77 Fauskanger peleaba un balón por alto, hacía la pared con Cocic y se sacaba un disparo seco desde la corona del área que superaba a Peric para el definitivo 0-2 Un rival directo en la carrera por el ascenso era nuestro siguiente rival, en un partido en el que decidimos seguir con el plan que tan buen resultado había dado frente al Grotta, pero en esta ocasión no tuvimos que esperar apenas para adelantarnos en el marcador. Robo de Madsen en el centro del campo que cede para Beite, el extremo hace una pared con Fauskanger y remata cruzado para poner el 0-1 en el minuto 4. A partir de ahí nos replegamos, quizá demasiado, y Hauervig nos mantuvo en ventaja hasta el descanso. Y tras la reanudación, la sentencia. Pase profundo de Svavarsson para Fauskanger que superaba al portero con una sutil vaselina para hacer el definitivo 0-2, aunque apenas un minuto después iba a tener una oportunidad casi inmejorable Castanheira, que mandaba a las nubes un penalti que podría haber supuesto el 1-2 con media hora por delante Injusta derrota frente a otro rival directo, marcada por la actuación arbitral, con el colegiado teniendo que salir escoltado del campo por la policía. El partido caminaba hacia el descanso cuando Fauskanger veía el desmarque de Beite, al que le metía un balón al espacio. Y el extremo noruego recibía, recortaba a su marcador y desde el pico del area lanzaba un balón con rosca que se colaba por la escuadra contraria para darnos la ventaja que duraría hasta los últimos minutos. En una jugada muy protestada, Bjornsson recibía el balón en posición más que dudosa y batía a Hauervig sin oposición. La bronca en la grada fue en aumento con el gol anulado a Beite a falta de 5 minutos para el final por un supuesto empujón a su marcador, y llegó a su punto culminante con el gol de Dahl sobre el minuto 90, aunque la cantada de Hauervig, al que se le coló el balón por debajo del cuerpo, fue determinante para que no nos llevaramos ni siquiera un punto de un partido que merecimos ganar Nuestro particular "Everest", enfrentandonos a los 4 equipos que nos acompañaban en los 5 primeros puestos de la liga, llegaba a su fin con la visita al Fram, que se vió superado desde el inicio del partido por nuestro ritmo de juego. Madsen, nuestro particular Modric, a sus 35 años dió una clase de como manejar el tempo de un partido, aunque al descanso llegabamos con el resultado inicial. Pero poco iba a tardar el gol en llegar, con el remate de Fauskanger en la frontal del área pequeña a centro de Songani a los 5 minutos de la segunda mitad. A partir de ahí controlamos el juego, y tratamos de marcar un segundo gol que habría sido definitivo, pero el 0-1 terminó siendo el marcador definitivo Posiblemente el mejor partido desde mi llegada. Ante el colista Njardvik, que llevaba 10 partidos sin ganar, todo hacía preveer una cómoda victoria, y cumplimos con creces con los pronósticos. Apenas habían pasado 6 minutos cuando Svavarsson finalizaba un barullo en el área con un disparo desde el punto de penalti que se convertía en el 1-0 con el que ibamos a llegar al descanso. Fauskanger duplicaba la ventaja a la vuelta de vestuarios al rematar un jugadón de Beite, que se iba de tres rivales para terminar regalandole el gol a su compañero, y el partido se ponía cuesta abajo de forma definitiva con la expulsión de Kristinsson por roja directa a falta de 20 minutos. Beite culminaba su gran actuación haciendo el tercero al desviar un disparo de Ottessen desde la frontal del área, y Coelho hacía el cuarto de falta directa. Y ya en tiempo de descuento, Diouck aprovechaba un balón largo para poner el definitivo 4-1 en el marcador Teníamos la opción de meternos en puestos de ascenso, pero si pensabamos que visitar al penúltimo iba a ser algo sencillo, Oskarsson se encargó de despertarnos al minuto y medio, con un disparo completamente libre de marca que en cualquier otra ocasión habria terminado en el fondo de las mallas, pero Hauervig apareció no se sabe muy bien como para despejar y mantener el empate a cero, resultado que se mantuvo durante toda la primera mitad. En el descanso, bronca a unos jugadores que parecía que pensaban que por estar sobre el cesped ya iban a ganar, y a los 10 minutos de la reanudación, la bofetada. Oskarsson recogía un balón en la frontal y lo colocaba en la escuadra para adelantar a su equipo en el marcador. La reacción fue inmediata, y Fauskanger igualaba apenas dos minutos después tras una buena dejada de cabeza de Bjarnasson. Pero con el empate volvimos a sestear, y cuando parecía que todo el mundo daba por bueno el empate, un corner botado por Bordarsson lo remataba Hilmarsson para hacer el definitivo 2-1 Tan solo quedan tres jornadas para el final de la liga, y la sensación es que hemos dejado escapar la oportunidad de engancharnos al ascenso, ocupado por Grotta y Fram. Por abajo, la victoria del Selfoss le saca de los puestos de descenso de forma momentánea, aunque la igualdad es máxima, con 4 equipos separados por solo un punto, y el Bor que pese a tener una pequeña ventaja tampoco debe confiarse
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @dankerlot!! En lo deportivo van bien, si, pero esa economía... veremos que nos trae el futuro una vez que la permanencia ya está muy encarada, ascender nos solucionaría bastante el tema presupuestario, pero si no lo logramos, habrá que hacer recortes Gracias por pasarte y comentar!!
-
Barro, hielo y fútbol
Ísafjarðarbær, Islandia. 1 de Agosto de 2023 Ha pasado algo más de un mes desde mi llegada, y se podría decir que a pesar de ser un mes de mercado de fichajes, y de la dificil situación económica del club, ha sido el mes más tranquilo de mi carrera. Andri Finbogasson, el presidente del club, se dedicaba al negocio de la extracción de aluminio y rara vez se dejaba caer por el club, que en su dia a dia era gestionado por Samuel Samuelsson, que ejercía el cargo de director general del mismo, y que había puesto toda su confianza en mí, dandome el poder total de decisiones en cuanto a plantilla, cuerpo técnico y categorías inferiores para que fuese yo quien tomara las decisiones Y la primera decisión, con el tamaño de la plantilla y la falta de alternativas en el centro del campo, estaba clara. Sigurdur Bor Sigurdsson (MC, 17 años) dejaba la plantilla juvenil y pasaba a ser miembro de pleno derecho del primer equipo. Y el mismo día de apertura de mercado, una conversación con Vladimir Tufegdzic (DC, 32 años), en la que le dejaba claro que no entraba en mis planes, terminaba con el serbio aceptando finalizar de forma anticipada su contrato a cambio de 6.000€, un buen acuerdo teniendo en cuenta que cobraba casi 40.000€/año y teníamos media temporada por delante. La situación económica del club no permitía hacer grandes dispendios en el mercado de fichajes, y el primer hombre en llegar iba a ser Helgi Snaer Agnarsson (LD, 23 años), que puede desempeñarse en cualquier puesto de la zaga, desde el IR a cambio de 3.700€, siendo el único jugador por el que ibamos a pagar traspaso. Pocos días después iba a llegar al club el serbio Milos Cocic (MPI, 20 años), canterano del TSV 1860 Múnich que había finalizado su contrato con los alemanes después de disputar 34 partidos con su filial la temporada que acababa de terminar. Y por último, fichabamos experiencia para la zaga con la llegada de Dan-Roger Roland (DFC, 30 años) desde el Nordstrand de Tercera División noruega, que llega para ser el nuevo jefe de la defensa. Y en lo deportivo, el equipo había disputado 5 partidos de liga conmigo en el banquillo: Mi debut en los banquillos islandeses iba a tener lugar apenas 48 horas después de mi llegada, sin apenas tiempo para conocer a los jugadores, ni por supuesto de hacer que el equipo estuviera familiarizado con mis tácticas, por lo que opté por arroparnos atrás, con 3 centrales y dos carrileros, y un doble pivote bastante defensivo, unido a dos extremos con órdenes de replegarse sin balón para defender en un 5-4-1 que en ataque se convertía en un 5-2-3. Y el plan no pudo salir mejor. Tras una primera mitad igualada, y que terminaba con el resultado inicial entre los bostezos de la grada, decidí mandar al equipo un poco más arriba en busca del gol. Y a los 23 de la segunda parte, un balón recuperado por Norest en tres cuartos de campo terminaba en los pies de Coelho, que centraba al area donde Fauskanger remataba en el primer palo para hacer el 0-1. Los locales buscaban el empate, pero nos defendíamos bien y salíamos a la contra con peligro, pero no lograbamos sentenciar hasta que en el tiempo de descuento, una contra llevada por Gil terminaba con un pase a Fauskanger que remataba cruzado para hacer el definitivo 0-2 Mi debut en casa no pudo empezar peor. A los 10 minutos ya estabamos por detrás en el marcador después de que un corner botado por Pettersen lo rematara Hallgrimson al fondo de las mallas, marcador con el que llegabamos al descanso. En el vestuario, decidimos arriesgar y pasar a un 4-3-3, con el inédito Madsen entrando al campo por uno de los centrales, con mentalidad positiva. Pero no iba a ser ese el cambio que hiciera cambiar el partido de signo, sino la entrada de Songani y Rafnsson a los 60 minutos de encuentro. Apenas 13 minutos después el delantero asistía al extremo zimbabuense, que empataba el partido de disparo cruzado. Un error defensivo en un balón largo iba a aprovecharlo Borvardarson para poner el 1-2 en el marcador. Pero cuando parecía que los visitantes iban a llevarse los tres puntos, una falta en la frontal la transformaba Coelho en el definitivo 2-2 con un lanzamiento que se colaba a media altura Susto monumental el que nos llevamos en un partido que teníamos totalmente controlado hasta el minuto 88. Svavarsson abría el marcador con un golazo en el minuto 19, al enganchar de volea un pase de Beite que había sido interceptado por la defensa, y que se coló por la escuadra. Con un engañoso 0-1 llegabamos al descanso, ya que merecimos irnos con más ventaja en el marcador. Y a los 66, lo que parecía la sentencia. Balón de Svavarsson que buscaba a Beite pero que rebotaba en un defensa y le caía a Fauskanger totalmente libre de marca para hacer el 0-2. Lo que parecía un partido cerrado se iba a abrir en el minuto 89, cuando Asmundson recortaba distancias desde el punto de penalti. Y ya en el tiempo de descuento, se me helaba la sangre cuando Jonasson batía de cabeza a Hauervig, pero el gol era anulado por fuera de juego y nos llevabamos los tres puntos Otro partido que se nos complicó en los minutos finales, que parecen nuestro punto más débil, ya que de los 4 goles encajados desde mi llegada, 3 han sido del minuto 80 en adelante. Y es que el guión de partido fue muy similar al anterior, incluso los goleadores fueron los mismos. Svavarsson volvía a abrir la lata a los 19 minutos con un disparo lejano que sorprendía a Asgeirsson y Fauskanger duplicaba la ventaja en el 39 tras una sensacional pared en la frontal del área con Gil que le dejaba completamente solo para batir al meta local. En la segunda mitad bajamos el ritmo, tratando de mantener el control del juego, pero a falta de 3 minutos, un melonazo desde la defensa local lo recogía Santos, habilitado por Agnarsson , el único defensor que había en nuestro campo, para batir a Hauverig y poner el definitivo 1-2 en el marcador Cerrabamos el mes con la visita del Bor, nuestro rival histórico, en un partido en el que se desató la locura en el tiempo de descuento. Sidgursson hacía justicia a nuestro partido en el 90, al rematar en el segundo palo un corner botado por Coelho. Parecía la historia perfecta, el juvenil que sale desde el banquillo y marca su primer gol como profesional en un partido de máxima rivalidad en el último minuto para darle la victoria a su equipo, pero... una pérdida cerca de nuestro área en el 91, un disparo afortunado que pega en un defensa y después en el poste, y Brynjolfsson que hacía el empate en el único tiro a puerta de los visitantes. Caras de incredulidad en la grada que se iban a convertir en una explosión de alegría cuando Fauskanger ganaba linea de fondo en el 93 y ponía el pase de la muerte para que Beite empujara el balón al fondo de las mallas para poner el definitivo 2-1 en el marcador. Un mes casi perfecto nos sirve para darle la vuelta de forma radical a la situación. Empatados a puntos con el Leiknir, tercer clasificado, y con 12 puntos sobre el descenso que ocupan Selfoss y Njardvik, nuestro objetivo ha pasado a ser la lucha por el ascenso, con el Fram como objetivo más cercano, a 6 puntos y el Grotta, lider, a 7, aunque es cierto que cediendo solo 2 puntos de 15 solo hemos sido capaces de recortarle 2 a cada uno, y ese ritmo no nos daría para alcanzarlos antes del final de la temporada
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @ruben88fisio!! Veremos si a la tercera va la vencida, y si los problemas extradeportivos quedan atrás. Respecto a la plantilla, se me queda muy corta en número sobre todo en defensa, con solo 4 jugadores, y los dos centrales no dan el nivel. Veremos que podemos hacer en el mercado de fichajes, que por suerte se abre en unos pocos días, para subir el nivel de la plantilla, aunque la economía no esté para demasiadas fiestas... Bienvenido @Os Pretos!! Yo también creo que hay equipo para más, aunque la prensa nos daba un puesto en el vagón de cola de la categoría. Firmamos año y medio... si no descendemos. Y si conseguimos salvarnos podríamos aspirar a hacer un proyecto estable
-
Melite, dulce como la miel
Se nos escapó entre las manos el ascenso en el playoff, pero esta temporada tiene pinta de que vamos a pulverizar todos los registros y ascenderemos como campeones de liga. Y también un buen papel en Copa, donde esperamos rival, aunque ya hemos cumplido con las expectativas llegando hasta aqui...
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Bueno, pues seguimos en la lucha, aunque el City se empieza a escapar en la cabeza de la tabla. Y estamos a punto de llevarnos otra Baticao a la sala de trofeos...
-
La droga del fútbol
No hay forma de caer en un equipo que no tenga un presidente mafioso 🤣 y por supuesto se celebra la reaparicion de Donetes... digooo Donatas. En lo deportivo, poco que reprocharle al equipo, tercero en liga y en Copa superando rondas, aunque la que nos espera con el Spartak no se yo si podremos superarla...
-
Las redes del fútbol.
Volvemos a las andadas y tras un mes terrible se acerca de nuevo el fantasma del descenso. Esperemos ser capaces de corregir el rumbo y tener al menos un final de temporada tranquilo
-
Diario de un entrenador cualquiera (Vicente Alcaraz)
Ay Vicente... donde te has metido? O mejor dicho... que te han metido? En lo deportivo, aumentamos la ventaja con los perseguidores en esta última jornada, y ya se van preparando los festejos por el título de liga. Los partidos que quedan este mes pueden ser definitivos
-
Ancha es Castilla
Como duele perder un ascenso en el último partido... y mas si venimos de una racha de imbatibilidad como la nuestra. Ahora a preparar la proxima temporada, tenemos alguna oferta de un club superior o seguiremos en la Arandina?
-
Ancha es Castilla
Como duele perder un ascenso en el último partido... y mas si venimos de una racha de imbatibilidad como la nuestra. Ahora a preparar la proxima temporada, tenemos alguna oferta de un club superior o seguiremos en la Arandina?
-
Punta de lanza del fútbol africano
Deportivamente, vamos lanzados pese a esa ultima derrota frente al Don Benito, pero económicamente... ya es otra historia. Dificil situación que debemos corregir lo antes posible porque si no puede que pese al ascenso no podamos jugar en segunda RFEF...
- Me Verás Volver
-
Barro, hielo y fútbol
La situación del club, como no podía ser de otra forma, distaba mucho de ser la ideal, pese a no ser considerado uno de los favoritos al ascenso, nadie apostaba que tras 8 jornadas disputadas el equipo se encontraría en puestos de descenso, aunque igualado a puntos con los equipos que marcan la permanencia. Y a falta de 14 jornadas, 8 puntos nos separan de los puestos de ascenso Económicamente, la situación tampoco es buena. A mi llegada, el club se encontraba en numeros rojos, y con unas pérdidas de casi 100.000€ la pasada campaña. Y la previsión para la temporada actual no es mejor, con una previsión de terminar el año con casi 250.000€ de déficit, lo que puede generar situaciones de tensión como ya había vivido en el HamKam En cuanto a mis objetivos, la directiva había sido clara: Necesitabamos trabajar dentro del presupuesto para sueldos y evitar el descenso en la presente temporada. En la Visa-Bikar habíamos caído eliminados en tercera ronda por el Leiknir R antes de mi llegada. Y para la próxima campaña, el objetivo era pasar a luchar en la zona alta. Unos objetivos realistas por parte de la directiva, que podía ser el inicio de un proyecto a largo plazo Y para cumplir esos objetivos, lo primero era conocer a mi plantilla. Por suerte, parte del cuerpo técnico anterior continuaba en el club, y después de un par de entrenamientos, ya tenía más o menos claro lo que tenía a mis órdenes: PORTEROS 12. Casper Hauverig (POR, 24 años, 1º temporada en el club) Un portero alto y fuerte (192 cm y 87 kg) que destaca por su determinación y valentía. Prefiere el golpeo de puños al blocaje, quizá porque le falta tener algo más de mando en el área, lo que suple con una buena colocación y reflejos. Parte como titular bajo palos, y habría que hacerle contrato para evitar sorpresas desagradables 1. Kristjan Petur Borarinsson (POR, 28 años, 3º temporada en el club) También alto (193 cm), aunque vive más de sus reflejos. Tiene mejor mando en el área que Hauverig, aunque sufre mucho en el 1 contra 1. Además, no es muy ágil, lo que le hace ser bastante vulnerable en remates a corta distancia. No parece que vaya a mejorar más, y ahora mismo no tiene nivel para ser titular, por lo que debemos plantearnos que hacer con él DEFENSAS 2. Sebastian Ottesen (LD, 23 años, 1º temporada en el club) Un jugador defensivamente muy completo, típico que no destaca en nada pero que tampoco tiene un punto débil escandaloso. Quizá su concentración y su fuerza sean sus puntos con mayor margen de mejora. Será titular y hay que buscar otro lateral que le haga competencia y puedan repartirse los minutos 4. Elmar Atli Gardarsson (DFC, 26 años, 10º temporada en el club) Canterano del club y uno de los jugadores más queridos por la grada… pero no tiene nivel para ser titular. Un buen marcador, lo que consigue con una buena colocación y anticipación, sin embargo tiende a ponerse nervioso y físicamente le afecta mucho el paso de los minutos. Sufre mucho en carreras cortas a consecuencia de su escasa aceleración, y en el cuerpo a cuerpo por su poca fuerza. Se quedará en la plantilla como tercer central 5. Ivar Brekki Helgason (DFC, 21 años, 6º temporada en el club) Otro canterano, debutó muy joven pero no ha explotado aún. Y es que no tiene el nivel para ser parte de la plantilla, aunque el cuerpo técnico le ve un buen potencial. Sin velocidad, sin fuerza… será cedido para que juegue y a final de temporada estudiaremos su situación 3. Diego Coelho (LI, 30 años, 3º temporada en el club) Pequeño y ligero, sin embargo su perfil también es el de un jugador defensivo. No es excesivamente rápido, pero si que tiene unos buenos primeros metros, lo que le hace un buen defensor ante extremos explosivos. Ha llegado a la madurez, demostrado por unos buenos atributos mentales, y tiene un buen golpeo a balón parado. Como Ottesen, necesita alguien que le dé descanso y eleve la competencia en su puesto CENTROCAMPISTAS 25. Aurelien Norest (MCD, 30 años, 5º temporada en el club) Puede ser pivote o central, aunque la idea es que se desempeñe en el centro del campo, ya que es su mejor posición. Razonablemente rápido, es uno de los líderes de la plantilla, y su falta de talento la suple con colocación y anticipación. Va bien en el juego aéreo, en el que es una de las mayores amenazas que tenemos en el balón parado 13. Nicolas Madsen (MCD, 34 años, 3º temporada en el club) Sorprende que con los pocos efectivos con los que contamos, no esté inscrito para participar en liga. Veterano, ya ha pasado su mejor momento, aunque sigue teniendo la calidad intacta. No será titular habitualmente, pero en los partidos en los que necesitemos un doble pivote defensivo será importante. Seguramente deje el club a final de temporada 8. Nacho Gil (MC, 30 años, 4º temporada en el club) El español es un pulmón en el centro del campo, sobre todo en el ámbito defensivo. Buena toma de decisiones y capacidad de sacrificio, además de unos atributos físicos bastante aceptables. En la parte mala, su capacidad de pase y su visión de juego están por debajo de la media, al igual que su fuerza. También tiende a ser bastante individualista 6. Gudmundur Arnar Svarsson(MC, 20 años, 6º temporada en el club) Menos de portero, puede jugar en cualquier posición. Lástima que ni de interior, su mejor posición, tenga el nivel que necesita el equipo. Bastante rápido y determinado, parece que tanto cambio de puesto haya terminado por estancarle, aunque parece tener potencial para ser aprovechable. Quizá una cesión sea la mejor opción para el EXTREMOS 15. Sondre Beite (MPD, 27 años, 1º temporada en el club) Extremo derecho zurdo, lo que hace que tienda a irse por dentro para completar la jugada. Buena velocidad y aceleración, y una buena dosis de talento, aunque le falta algo de calidad tanto en el centro como en el remate. No obstante, puede ser un jugador aprovechable para el resto de temporada, y un buen suplente de cara a la siguiente campaña 7. Silas Songani (MPD, 34 años, 3º temporada en el club) El veterano extremo zimbabuense, internacional en 11 ocasiones, apura sus ultimos dias de futbol. Un talento puro que sin embargo ve como sus atributos físicos empiezan a mostrar su declive, aunque su calidad le permite ser peligroso todavía en los centros laterales. No tiene contrato, por lo que si encontramos un jugador interesante en su posición abandonará el club 10. Casper Gandrup (MPI, 23 años, 3º temporada en el club) Aunque su posición ideal es la de mediapunta, creemos que como extremo puede ser más que util, dado que sus mayores virtudes están en su velocidad y regate. En su contra, tiende a desaparecer en tareas defensivas, y sus centros no suelen generar demasiado peligro. 9. Petur Bjarnasson (MPI, 26 años, 10º temporada en el club) Alto (185 cm) pero bastante rápido y agil, es bastante débil mentalmente, aunque tiene una buena determinación. Totalmente negado a balón parado, sobre todo desde el punto de penalti, necesita mejorar de cara a puerta para ser un jugador aún más determinante DELANTEROS 14. Preben Fauskanger (DC, 23 años, 1º temporada en el club) El ariete noruego es un incordio constante para las defensas rivales, tanto por su velocidad como por alto. Y sorprende su baja cifra de goles viendo su buena capacidad de remate. También sorprende que un delantero centro sea tan malo desde el punto de penalti, lo que debe mejorar. Su falta de fuerza, en un campeonato tan físico, puede ser un lastre demasiado pesado para su rendimiento 16. Vladimir Tufegdzic (DC, 32 años, 4º temporada en el club) No es el serbio un delantero goleador (su mejor marca en una temporada son 6 goles), ni físico, con unos atributos bastante mejorables. Sin embargo, es bastante fuerte en el apartado mental, y no tiene un mal remate, además de ser bastante técnico. No obstante, no es el delantero que necesitamos, y su sueldo, el mayor de la plantilla, le hace ser un claro candidato a dejar el club 11. Arnar Rafnsson (DC, 19 años, 3º temporada en el club) Una joven promesa... que en 3 años no ha disputado ni un solo minuto en liga, algo sorprendente si vemos que su capacidad de remate y su talento son mayores que los de sus compañeros en el ataque. Su debilidad mental puede ser la explicación a esta falta de minutos, pero creemos que puede ser un buen jugador en el futuro, por lo que le buscaremos una cesión para que se desarrolle GRANDES PROMESAS Sigurdur Bor Sigurdsson (MC, 17 años) La joya de la cantera es este interior con una determinación y control de balón fuera de lo común. En su debe, no destaca por su colocación ni por su velocidad, lo que puede hacer que genere situaciones de peligro para el equipo en caso de perder el balón. Trataremos de reconvertirlo a mediapunta, aunque también es posible que termine siendo un interior con llegada. Posiblemente cuente con minutos en el primer equipo en esta temporada Alexander Aron Jonsson (POR, 18 años) Buenos reflejos, mando en el área y capacidad de blocaje. Necesita mejorar su colocación y su agilidad, además de su 1 contra 1 y su serenidad. Será el tercer portero del primer equipo, segundo si sale alguno de los de la primera plantilla. Sus 179 cm se antojan escasos para ser un guardameta dominante Vilhjalmur Jonasson (DC, 16 años) Un talento natural, con una capacidad de remate descomunal para su edad. Si completa su formación física, y mejora su toma de decisiones, puede convertirse en un buen jugador del primer equipo en un par de temporadas Isak Arnarson (POR, 17 años) No es demasiado alto (182 cm), pero tiene una gran capacidad de blocaje, buena determinación y una importante capacidad de liderazgo. No creemos que vaya a ser nuestro portero titular, pero si que puede ser un buen suplente a medio plazo
-
Barro, hielo y fútbol
Ísafjarðarbær, Islandia. 28 de Junio de 2023 Han pasado 8 meses desde la desaparición del HamKam, y aquí estoy, en un pueblo perdido del norte de Islandia, dispuesto a hacer bueno el dicho de "A la tercera va la vencida". Los días que siguieron a todo el escándalo noruego fueron una locura, y es que alguien en España, más concretamente en el diario Marca, se había hecho eco de la desaparición del club, y había publicado un reportaje que me puso en el primer plano mediático, más aún después de conocerse mi historia en el Valmiera, ya se sabe que el morbo vende. Después de unos días de poner todo en orden, decidí poner mi futuro en manos de una agencia especializada que se había ofrecido a representarme gratuitamente durante 6 meses tras conocer mi historia, y mientras tanto dedicarme a mejorar mis conocimientos. Así, me saqué la Licencia Nacional A, y comencé a estudiar para obtener la Licencia Continental C, además de aceptar las invitaciones de varios de mis colegas de profesión para acompañarles en su día a día y conocer sus métodos. Comencé cerca de casa, ya que mi amigo Vicente Alcaraz (@tranchetetorrent) tenía a la UE Alaquas y Walter en segunda posición de la Preferente Valenciana Grupo 3, para el que no lo conozca es un mánager que seguro que termina entrenando en la élite, aunque su director deportivo, un tal Liberto, está bastante mal de la cabeza. Diciembre pasó con una estancia de un par de semanas en Portimao, donde Renato Ribeiro (@ruben88fisio) estaba mojandole la oreja a los grandes de Portugal con su Portimonense... a pesar de que me dejó tirado en Nochevieja para irse a no se donde con una tía a la que pensaba hacerle de todo, y que creo que no le salió del todo bien, porque su cara al despedirse un par de días después de Año Nuevo no era de alegría precisamente... El 2023 comenzó con sabor inglés, ya que tras volver de Portugal mi siguiente destino fue Malta, para conocer los métodos de Darren Gaffiero (@Os Pretos), que había llegado a la élite de ese pequeño país con el Swieqi, al que al terminar la primera vuelta tenía lider de la máxima categoría. Allí también conocí a Liz, su representante, y con la que creo que tiene algo más que una relación profesional. Yo no lo haría, donde tengas la olla no metas la p..., pero a él parecía irle bien. Y de ahí a Inglaterra, con posiblemente el entrenador que menos entrenador parece en este planeta, el sudoroso y titubeante Simon Eastwood (@mrgneco) , luchaba por meter a su Preston en Europa. No estuve mucho tiempo por allí, ya que la mezcla de "iiih", sudores, y un primo que tenía la misma habilidad social (ninguna) que Simon, acompañado de empanadas de anguila y menta, fue demasiado para mí. No podía faltar la visita a mi amigo Marc Andersen (@dankerlot) antes de que empezase una nueva temporada con el Mjondalen, aunque lo encontré más preocupado por el juicio a los lituanos por el asesinato de su ex presidente que por su equipo, que no obstante había hecho una buena pretemporada. Terminaron los 6 meses de representación, y la agencia me ofreció seguir con ellos, a razón de 5.000€ anuales mientras estuviera sin contrato y un 25% de mi sueldo si es que conseguían encontrarme un banquillo. Después de no pasarme ni una sola oferta en medio año, la decisión estaba clara, iba a volver a tomar las riendas de mi futuro. Tuve un par de acercamientos con equipos de la Segunda División sueca (cuarto nivel), y una más que interesante oportunidad en el Frem danés, que pese a estar en Tercera División (Cuarto nivel) se había alzado con hasta 6 Superligas en la primera mitad del Siglo XX. Pero mi futuro no estaba en ninguno de ellos, sino en Islandia, donde el Vestri de la 1.deild karla se había interesado por mí. Tras un par de entrevistas via Skype, me hicieron una propuesta de contrato por lo que queda de temporada y una más, con un año más en caso de ascenso a la Pepsideild. Firmada la documentación, la noticia se hacía oficial:
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @dankerlot!! No pudimos pelear por el ascenso que nos merecíamos... pero el equipo si que lo hizo, y perdió, ya sin Ansodi 🤣. Resulta que en la entrevista prometí un buen ambiente y no conseguí subir de "muy malo" porque decía que tenía muy poca reputación respecto al club y los jugadores no me respetaban. Pero no me esperaba la putada de que me despidieran justo antes de la final del playoff 😅. Por suerte, tenía la partida avanzada como 4 meses respecto a la historia y pude meter ahí la trama un poco con calzador. Veremos cual es el siguiente destino de nuestro Ansodi, y esperemos que dure más de 6 meses Bienvenido @tranchetetorrent!! Hombre, Ansodi de momento no se nos ha casi matado 😅, en breves sabremos cual es el nuevo destino de nuestro mánager... Bienvenido @Os Pretos!! Pues si, vaya dos temporadas repletas de problemas extradeportivos, aunque como dices, nuestro curriculum es impecable. En cuanto a la reputación... pues 1,5 estrellas, y gracias. Esperemos que el nuevo destino de nuestro Ansodi sea el que le permita dejar de dar tumbos por Escandinavia... Bienvenido @ruben88fisio!! Estaba trabajando el jueves noche y no dejaban de caerme notificaciones tuyas 😁 buen repaso le diste a la historia. Aprovecho para decir que si alguien se une ahora a esta aventura, no es necesario que lea las 7 páginas anteriores, ya que tu post es el resumen perfecto de todo lo ocurrido hasta ahora. Un cúmulo de adversidades en lo extradeportivo mientras que nuestro Ansodi va haciendose un nombre en los banquillos. Donatas (O debería decir Donetes?) es muy exportable a otras historias, aunque algo me dice que no va a ser el último personaje de este foro que se asome por este particular multiverso... Gracias a todos por pasar y comentar!!