ansodi
Moderadores
-
Registrado
-
Última visita
-
Actualmente
Viendo el foro: Historias
Todo lo publicado por ansodi
-
Barro, hielo y fútbol
Valmiera (Letonia) 5 de Febrero de 2022 Eran cerca de las 12 de la noche cuando Diego aparcaba en la puerta del Stadium Hotel, la que iba a ser mi casa durante los próximos meses. Situado justo al lado del estadio del club, y con acceso directo a las instalaciones de entrenamiento, sauna y gimnasio que utilizaba el club, era el lugar ideal para alojarme. Atrás quedaba un viaje de más de 12 horas desde que había dejado mi piso de Elche con destino al aeropuerto de Alicante, desde donde tomé un vuelo a Oslo para hacer una eterna escala de 3 horas antes de abordar el avión de Air Baltic que me llevaría a Riga, la capital letona. Y desde allí, otra hora y media de coche hasta llegar a mi nuevo hogar. Al menos, tanto tiempo de viaje había servido para leerme los informes que el director de futbol me había enviado sobre la ciudad e incluso el país, comenzando mi lectura por este último: Letonia, oficialmente República de Letonia (en letón, Latvijas Republika), es un país de Europa Septentrional, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio, con capital en Riga, está organizado en 110 municipios y 9 ciudades con su propia administración. Ubicado en la Región Báltica, tiene una extensión de 64 589 km² de superficie. Limita al norte con Estonia, al sur con Lituania y Bielorrusia, y al este con Rusia, además de compartir frontera marítima con Suecia. Es un país de llanuras bajas, pobladas por extensos bosques y numerosos ríos que desembocan en el mar Báltico y el golfo de Riga. La bandera letona fue adoptada el 15 de junio de 1921 y se inspira en una descripción de la crónica rimada de Livonia. Según el texto, en 1279 hubo una batalla en Cēsis (Vidzeme) donde las tribus locales combatieron enarbolando una bandera roja cortada en dos por una franja blanca. Y la leyenda que inspira este diseño es muy parecida a la de la bandera de Austria: el jefe de una tribu local, herido de gravedad, habría sido tumbado sobre una bandera blanca que se manchó de sangre, excepto por la franja blanca central donde él estaba colocado. El actual diseño data de 1917 y es obra de Ansis Cīrulis, quien lo estandarizó con una variante del granate —conocida como «rojo letón»— y unas proporciones de 2:1:2 La enseña estuvo prohibida durante la ocupación soviética, pero fue reinstaurada el 27 de febrero de 1990. Los deportes más populares en Letonia son el hockey sobre hielo y el baloncesto. El país ha acogido el Campeonato Mundial de Hockey en 2006 y cuenta con un equipo en la Liga Continental (KHL), el Dinamo Riga. Respecto al baloncesto, Letonia fue campeona de la primera edición del EuroBasket en 1935, se mantuvo como potencia regional en tiempos de la Unión Soviética, y si bien no ha vuelto a ganar un título sí ha formado jugadores de reconocido prestigio como Gundars Vētra, Valdis Valters y Kristaps Porziņģis. El país fue una de las sedes del Campeonato Europeo Masculino de 2015. En cuanto al fútbol, Letonia es la única selección báltica que se ha clasificado para una competición internacional, la Eurocopa 2004, aunque su nivel está por debajo de la media europea Valmiera (en alemán, Wolmar, en estonio, Volmari) es una ciudad de Letonia. Es de facto el centro administrativo y cultural de la región histórica de Vidzeme, antigua Livonia. La ciudad es también el centro del distrito de Valmiera (en letón, Valmieras rajons) Valmiera y sus alrededores son una de las regiones de Letonia donde existe una presencia humana más antigua. Se han encontrado pruebas arqueológicas de asentamientos humanos de hace 9.000 años. La ciudad cuenta con una población de 27.423 habitantes, lo que supone el 48% del total del distrito de Valmiera. Es la octava ciudad de Letonia por población y la primera si se descuentan las siete localidades administrativamente independientes denominadas Ciudades de la República. Aunque el centro histórico de la ciudad fue destruido en 1944 aun se conservan algunos edificios de interés. El Castillo de Valmiera, fundado por la Orden de Livonia en el siglo XIII, en 1702 fue destruido y actualmente sólo se conservan sus ruinas. Se levantó probablemente en el emplazamiento de un antiguo castillo latgalo. Su construcción se realizó con piedra de dolomita. El zar Pedro I destruyó parte de la fortaleza en una de sus incursiones durante la Gran Guerra del Norte, tras lo cual no se volvió a reconstruir. El deterioro se aceleró al utilizar los ciudadanos las ruinas como cantera artificial para la construcción de sus casas. Iglesia de San Simón, de estilo gótico, se levantó dentro del recinto amurallado. Data de 1283, aunque tras la destrucción sufrida en 1702 fue reconstruida totalmente, en ese tiempo se levantó su torre de estilo barroco rematada en un chapitel. En su interior alberga un órgano del siglo XIX. El edificio de madera más antiguo de la ciudad se construyó en 1735 sobre los cimientos de los antiguos muros del castillo. En 1756 se instaló en el edificio una farmacia, que es también la más antigua de Livonia. A principios de la década de 1990 se restauró el edificio y actualmente alberga el Museo Regional de Valmiera, que contiene una exposición sobre la historia del distrito de Valmiera. Valmiera es la única ciudad de la región que tiene un teatro profesional, Valmieras teātris, que fue constituido en 1919. La construcción original fue demolida, y desde 2004 el teatro ocupa un moderno edificio. La ciudad posee un parque forestal, establecido en un meandro del río Daugava en su interior existe una torre de observación y un monumento realizado en toba calcárea que conmemora a los soldados caídos durante la Segunda Guerra Mundial, inaugurado en 1985.
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @kensi!! Veremos como le va a nuestro Ansodi por Letonia, primer paso de una carrera enfocada al hielo, y de ahí la ausencia de paises como los que comentas. Gracias por pasar y comentar!!
-
Barro, hielo y fútbol
Elche, 2 de Febrero de 2022 A la mañana siguiente me dirigía al restaurante donde había quedado con Diego para concretar más su propuesta y quien sabe si para cerrar mi primer contrato como entrenador profesional. A mi favor, que en Letonia no era necesario tener una licencia para entrenar, ya que de lo contrario no habría tenido ninguna opción. En contra, mi absoluta falta de experiencia y ser un total desconocido para el presidente, un empresario cristalero que había hecho fortuna con la exportación y que había comprado el club hace tres temporadas. Después de dar buena cuenta de una espectacular paella de marisco hablando de temas intrascendentes, con los cafés comenzaba lo importante. Dado mi absoluto desconocimiento del letón, Diego era quien hacía las veces de intérprete - Antes de entrar en negociaciones, si te parece, vamos a contarte algo más del club. El FK Valmiera BSS se fundó en el año 1950, aunque desde entonces ha sufrido una refundación en 1995. En la primera etapa llegó a ser campeón de liga en 1990, pero los problemas económicos con la caída de la URSS y el cambio de ligas letón terminaron en su desaparición y su refundación en la segunda división. Ascendió en su primera temporada, pero en 2003 descendió administrativamente. En el año 2019 Uldis Pucitis compró el club, y conseguimos volver a la Optibet Virsliga, donde la pasada temporada terminamos en cuarta posición, consiguiendo clasificarnos para la primera ronda previa de la UEFA Conference League. Como ves, el equipo está en el mejor momento de su historia, y creemos que mantener el nivel es lo mínimo que podemos exigirle a nuestro nuevo entrenador. Si finalmente eres contratado, estos serán tus objetivos - La verdad es que todo suena demasiado bien para ser real. Creo que mantener el nivel del club es un punto de partida realista, y me seduce la idea de jugar con jugadores jóvenes a los que podamos moldear para darle futuro al club. - Bien, pues una vez aclarado esto, el club está en disposición de ofrecerte un contrato por 9 meses, hasta el final de la temporada en Letonia. Cobrarías 55.000€ brutos al año y el club te pone casa y coche además de tu sueldo. ¿Que te parece?¿Firmamos? - Parece que voy a conocer Letonia. Firmamos
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @dankerlot!! Yo tampoco conozco nada, así que iremos descubriendo lo que nos espera... Bienvenido @michinoo!! Veremos que tal le va a nuestro Ansodi en las tierras letonas, aunque creo que va a ser un paso fugaz... la liga rusa no me atrae nada, pero nada, y el proyecto de historia va por otros derroteros Bienvenido @tranchetetorrent!! A por las tet... digo, letonas, si. Viendo el historial de Ansodi en otras aventuras, me parece que habrá tiempo para conocer a alguna en profundidad Bienvenido @Jorgebigot14!! Gracias, espero que te guste la historia. Conoceremos Letonia todos juntos jajaja Bienvenido @ruben88fisio!! Lo pensaba mientras escribía, que sería un formato con futuro en la tv... pero eso si, si arreglan los problemas con las licencias, que no pase como a Ansodi jajaja Gracias a todos por pasar y comentar!!
-
El bambú japonés
Uff, vaya tres últimas jornadas. Después de dos goleadas por parte de equipos del "Big Six", llegabamos al minuto 89 del partido del Villa por delante, pero dos goles en tiempo de descuento nos hacen caer de nuevo. 11 goles recibidos en tres jornadas es mucho, se plantea Carter algún cambio en defensa?
-
Diario de un entrenador cualquiera (Vicente Alcaraz)
Nos acercamos al final de la primera vuelta, y tenemos ya una sólida ventaja, 15 puntos sobre el playoff, lo que nos hace ser los candidatos nº1 al ascenso. Si es cierto que pasamos por un pequeño bache de juego, pero los resultados siguen siendo buenos
-
La droga del fútbol
Pues parece que Marc se ha desintoxicado de todo menos del fútbol, un buen comienzo para este retorno. Lo que no tengo tan claro es que el Mjondalen sea una buena elección para la vuelta a los banquillos. Un equipo metido en problemas, y que no nos engañemos, ha sumado 4 puntos en 10 jornadas, por mucho que sea en la máxima categoría. Quiza esperar a que caiga el mánager del Tromso, que aún no conoce la victoria pero que está a un punto de la salvación sea una buena oportunidad...
-
Ancha es Castilla
Donde podemos denunciar al arbitro de la Copa? Tremendo atraco que te dejen con 10 en el minuto 2 por esa entrada. Al menos la decepción copera no se ha hecho notar en liga, donde el pleno de victorias nos hace asentarnos en zona de playoff y acercarnos a la segunda plaza
- Me Verás Volver
-
Melite, dulce como la miel
Enhorabuena por el ascenso... y por sobrevivir a la reunion familiar de después. Se viene una reconstrucción de la plantilla de cara a competir con garantías en la Serie B, una categoría complicada. Supongo que nuestro objetivo para esta temporada es asentarnos, y la próxima intentar el asalto a la Serie A, no? Enhorabuena por el ascenso... y por sobrevivir a la reunion familiar de después. Se viene una reconstrucción de la plantilla de cara a competir con garantías en la Serie B, una categoría complicada. Supongo que nuestro objetivo para esta temporada es asentarnos, y la próxima intentar el asalto a la Serie A, no?
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenidos todos a esta nueva aventura!! Después del glamour milanista, llega el momento de volver a ese barro que nos llama y engancha a muchos de los que jugamos al Football Mánager. Y en esta ocasión, el barro va a ir mezclado con una buena dosis de hielo. Nuestro destino inicial va a ser la liga letona, aunque no tardaremos demasiado en buscar un nuevo destino en los paises escandinavos en busca de algo más de competitividad. No será una historia de club, sino de mánager, y para ello vuelve a la primera plana un Ansodi que con su historial de "culo inquieto" seguro que se encuentra como pez en el agua cambiando de club cada pocas campañas... La configuración de inicio de la partida es la siguiente: -Base de datos: Grande Cargados los jugadores de las máximas divisiones de Europa, Sudamérica y África Ligas jugables: -Dinamarca: 3º Division y superiores -Finlandia: Ykkonen y superiores -Islandia: 1.deild karla y superiores -Letonia: Optibet Virsliga -Noruega: Tercera division y superiores -Suecia: Segunda división sueca y superiores Número aproximado de jugadores: 84.000
-
Barro, hielo y fútbol
6 meses antes... "Y el ganador de "Operación banquillo" es... " Y así es como todo empezó. Con un concurso de televisión, uno de esos reality shows que tan poco me gustaban, pero al que empujado por familia y amigos, me presenté al casting. Y es que este no era un reality cualquiera, sino uno sobre fútbol, mi pasión. Seis meses de formación, entrenamientos, buenos y malos momentos, llegaban a su fin en ese momento. Y quería creer que partía con opciones de ganar, ya que el equipo al que me habían asignado había logrado una gran temporada, logrando el título de esa liguilla creada por el programa. Pero pese a ello, no las tenía todas conmigo. Habíamos tenido ciertas carencias defensivas, sobre todo en la defensa del balón parado, y nuestro ataque había rendido ligeramente por encima de lo esperado. Pero ya no había vuelta atrás. Aquel presentador estaba a punto de nombrar al ganador, y de abrir a uno de nosotros una puerta al fútbol profesional, o eso creíamos... " Alberto Ansodi!!!" Luces, flashes, confeti por todas partes. Mis padres y mis amigos aparecían de entre el público para celebrar conmigo, mientras que los compañeros/rivales me iban felicitando con mayor o menor efusividad. Y una última sorpresa. Con el trofeo en mis manos, se anunciaba que me iba a incorporar al cuerpo técnico de un equipo de la máxima categoría del fútbol español 1 de Febrero de 2022, Elche Tan solo seis meses después, todo había cambiado... a peor. La popularidad que me dió el programa hace tiempo que ha desaparecido, más allá de alguna colaboración en prensa, mayoritariamente radio, lo que tampoco ayudaba a que la gente recordara mi cara. Pero no me metí en esto por popularidad, sino por el fútbol... y en eso tampoco me había ido muy bien. Resulta que la productora no hizo correctamente la planificación de la formación, y lo que se suponía que iba a ser una licencia Nacional A al terminar el programa se había convertido en papel mojado. Y como consecuencia de ello, tampoco había podido unirme al cuerpo técnico de ningún equipo profesional. Suerte que el Elche, uno de los equipos con los que estuve invitado durante el programa, me había ofrecido un puesto en su futbol base, y al menos sacaba lo suficiente para vivir. Y así pasaban los días, hasta que un desconocido club letón que estaba de concentración previa a la pretemporada en España se dirigía al club para solicitar un partido de preparación contra el primer equipo. Metido en dinámica de competición, el club rechazaba la petición, pero ofrecía al Juvenil B para disputar un partido de entrenamiento frente a los letones. Y un inoportuno positivo en Covid del primer entrenador hacía que tuviera que ser yo quien dirigiera al equipo. Sorprendentemente, ganamos el partido. Y después del encuentro, hablando con Diego, el director de fútbol, un español que había llegado a Letonia hacía un par de meses, descubrí el por que. El entrenador y el cuerpo técnico habían pegado la espantada, y tan solo faltaban unos días para iniciar su pretemporada. Fuimos a comer, tuvimos una larga conversación sobre el fútbol y como había llegado hasta Elche... y la velada terminó con una propuesta, convertirme en su nuevo entrenador para la temporada que iba a comenzar. Mi sueño estaba a punto de hacerse realidad, solo que a 3600 kilómetros de donde esperaba...
- La droga del fútbol
-
Hugo Miguel Fernán, persiguiendo el "sueño americano"
Bueno, la panda de mataos no es la Brasil del 70, pero parece que se defiende. Y una duda sobre todo, viendo el nivel medio de la competición... Cuantos jugadores mayores de 10 años tiene Quirigua??
-
El Rincón del Historiador
Buenas!! Dejo por aquí mi última historia para añadir al índice de historias finalizadas: > El gigante dormido - Ansodi - FM22 (09/11/2021- 13/02/22) Aprovecho para agradecer a todos los que la habéis seguido el feedback, os espero en mi vuelta al barro!!
-
El Rincón del Historiador
Yo creo que esto son ciclos. Como dice @ruben88fisiocon la salida del juego, Navidad... Siempre hay algo más de tiempo libre, y parece que el foro tiene más actividad. Y después de ese "boom" si que se nota un pequeño bajón como el que tenemos ahora, aunque si te das cuenta la primera página del foro está con historias activas. Sobre "La droga del fútbol", reitero lo que ya comenté en su momento, creo que su continuidad es una buenísima noticia!!
-
Principes de un microestado en los Alpes
Buenos resultados en liga, asentandonos en cuarta posición y haciendo historia en Europa llegando a octavos de final, donde el Valencia seguramente sea un hueso demasiado duro de roer y se acabe la aventura. Pero cosas más complicadas se han visto, así que saldremos con todo al campo e intentaremos dar la sorpresa En cuanto al formato, me gustaba mucho el formato de @kensi en su historia danesa, con 3/4 post por temporada, y podría ser una buena solución para avanzar las temporadas "rápido" sin perder mucho nivel de detalle
- Me Verás Volver
- La Samba de los Caídos II
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Ganamos en la Colacao, pero en Premier no conseguimos llegar al nivel de las últimas temporadas. Por eso, y ante el próximo escándalo que va a salir en prensa, propongo que Simon dimita, y con la pasta que ha trincado estas temporadas se monte una empresa de empanada de anguilas... Los encargados de limpiar de sudor los banquillos visitantes en la Premier lo agradecerán 😅
-
Volver
Después de una temporada eterna, tenemos el ascenso en la mano. Con una ventaja tranquilizadora, y toda la presión para nuestros perseguidores, ante un rival de la zona baja, el próximo partido debe ser la confirmación del título liguero
- El bambú japonés
-
Ancha es Castilla
Seguimos en la lucha por el playoff, aunque creo que deberíamos mirar al primer puesto, ya que el Ávila aún no está lejos y siempre está el "bajón FM" que hace que las cosas se aprieten Y en Copa, nos llevamos el premio gordo. Un Madrid que va a servir para hacer una caja histórica para el club, y quien sabe si para dar una de las mayores campanadas de la historia de la competición...
-
Diario de un entrenador cualquiera (Vicente Alcaraz)
Pues nuestro Vicente llega al fútbol profesional de la mano de un Lugo que hizo buenos los pronósticos y con varias jornadas de antelación para llevarse un merecido ascenso Enhorabuena!!
-
Melite, dulce como la miel
Tenemos el ascenso a la Serie B en nuestra mano después de arrasar al Catania. Este equipo desde la visita del mafioso se ha puesto las pilas. Tenemos ya algún jugador en el radar o vamos a esperar a saber en qué categoría estamos?