
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
The Light of the Black Cats
@panda_666 Qué tal amigo? Qué tal te van las cosas? Por eso te comenté el detalle de la diferencia en los laterales. Yo soy mucho más partidario de jugar con carrileros completos y que se partan el pecho los 90 minutos subiendo y bajando, pero el mercado que teníamos no daba para mucho más y nos hemos tenido que adaptar a lo que hay jajaja. Lo del tema de la Carabao, es lo que le he comentado a Guido arriba: el principal interés que tiene ahora mismo la competición es que ganarla te da acceso a la UEFA Conference League y eso supondría un salto importantísimo para el club. Por supuesto pensar en ganarla esta temporada es una quimera, pero al menos pasar a 3ª o 4ª ronda no habría estado mal. Pues te adelanto que en el próximo encuentro, hemos vuelto a dejar la puerta a 0 y además hemos ganado... DORMIMOS LÍDERES!!!
-
¿Por qué somos del Atleti?
Por fin una victoria contundente!! Y encima en el Calderón. La gente habrá salido muy contenta hoy del estadio y las ventas de camisetas del alemán van camino de dispararse como siga así. Me alegro de que los cambios tácticos hayan salido bien. Juradito tenía esas cosas... el día que estaba enchufado jugaba para todo el equipo y le sobraban pases. Una maravilla de talento en un carácter con "poca sangre" que se achantaba mucho en los partidos. A ver si Santi saca su mejor versión. Un saludo!!
-
The Light of the Black Cats
@Guido_Rojo Qué tal compañero? Como va todo? Creemos que el equipo se ha reforzado lo mejor posible con el poco presupuesto que había. Cuando ves a equipos de la misma categoría que han gastado en un fichaje más que los 16M £ que tenemos nosotros para salarios y que somos el 16º equipo con el techo salarial más bajo de la categoría, creo que no podemos pedir más. Abou comenzó marcando, pero después no lo ha vuelto a hacer. En Sunderland vamos a tener que aprender a vivir con la idea de que necesitamos extremos llegadores para sacar los partidos adelantes jajaja. Y el partido ante el Scunthorpe ha sido un buen descalabro, ahora que el trofeo te da la posibilidad de entrar en la Uefa Conference League, hay un interés serio en llegar hasta el final. De todas formas, como dices, los intereses del equipo este año deben estar puestos en la Liga. La Premier, este año sí, debe ser una prioridad. Un saludo y gracias por pasarte!!!
- Nuestra esperanza, Karl.
-
The Light of the Black Cats
Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas de jugador – Otros resultados 11 de agosto de 2021, Carabao Cup Primera Ronda Glanford Park, Scunthorpe 4.081 espectadores Goles: - // Penalties: Nolan, Skuse, Hammil, Furlong, Olomola - Maguire, Thomas, Bellarabi, Power, Mumba. MVP: Tiago Araújo (7.00) Patinazo considerable del Sunderland que pierde a penalties en el primer partido de la Carabao Cup. El Scunthorpe aún está celebrando una victoria que han cosechado gracias a la capacidad que han tenido para defender su arco durante los 90 minutos y al gran acierto de Sarkic en los penalties, que le detuvo el lanzamiento a Power y Mumba. En un partido totalmente dominado por el Sunderland en el que incluso han jugado con un futbolista más sobre el campo por la expulsión de Songo’o en el 74 (brutal entrada del jugador del Scunthorpe a Mumba, que por suerte no terminó en lesión), los Black Cats han sido incapaces de imponerse a un recién ascendido a League One. Mal partido de Chay Cooper en su primera titularidad y de Vincent Aboubakar. Josh Thomas entró en la segunda mitad del encuentro y tuvo mucho más peso ofensivo que el camerunés en apenas 25 minutos. Max Power lanzó el penalti con intención, pero el guardameta se lo adivinó, sin embargo Bali Mumba disparó mal y flojo. El joven centrocampista ha pedido disculpas a sus compañeros y ha dicho que si vuelve a llegar la oportunidad seguirá tomando esa responsabilidad. El partido no ha sido del agrado de Niall Quinn que ha abroncado fuertemente a la plantilla tras el mal rendimiento dado. Russ Wilcox, técnico del Scunthorpe, también ha hablado en el postpartido y ha pedido respeto y reconocimiento para su equipo después de cosechar la victoria.
-
Eleccion de Recomendadas - Mayo 2020
Se nos acaba otro mes y parece que vamos saliendo ya del confinamiento, pese a ello veo buen ritmo de publicación e historias nuevas en el foro y eso siempre es bueno, más aún este año, que parece que exprimiremos el FM2020 hasta un poco más allá de lo habitual si la salida del 21 se retrasa. Recomendada: Mi voto va para @panda_666, Leon Hunter, la cabra y toda la pléyade de maravillosos personajes que este crack se saca de la manga en cada historia que nos regala. Revelación: Apuesta segura por la historia del amigo @GDay con mi Atleti, otra vez venido a menos con un sorprendente descenso a Segunda. Por ahora, Santi Denia está encontrando problemas para hacer jugar al equipo, pero seguro que conseguirá sacarlo adelante. Recomendada: Como somos tan dados a intentar resucitar a equipos, mi elección de recomendadas sería para el Palermo italiano. Suerte a todos!!
-
Los Hermanos sean unidos...
Maravilloso el post de la reunión, de verdad. Hubiese pagado por estar presente en una reunión de club así. Cuando se encara un proyecto nuevo, puede dar algo de vértigo, pero la sensación es inmejorable. La realidad de los clubes semiprofesionales es tal y como la has representado: poco tiempo para entrenar, campos en malas condiciones... El cuerpo técnico plantea con valentía un esquema de juego que va a requerir de los jugadores compromiso físico (sobre todo de los laterales) y buen pie para tratar de devolver a la afición de albo a las gradas. Es una propuesta arriesgada pero que puede dar grandes resultados si se plantea bien, además que colocaría al equipo un escalón por encima por salirse de lo establecido tácticamente y tener un ADN propio. Y sobre el partido ante River, no creo que el equipo haya estado tan mal. Cuando hay tanta diferencia de calidad lo normal es perder, pero los nuestros dieron la cara hasta los últimos minutos así que no creo que la afición se haya ido muy descontenta. Un saludo!!
-
Der trainer der zukunft
Gran análisis de plantilla. Del primer equipo me gustan mucho Kampl y Werner, que sobre todo el segundo creo que es de lo más destacado del equipo. Ese par de lesiones con las que contamos, sobre todo la fractura de tobillo, pueden hacer que algún jugador de la cantera debute o se cubrirá con los propios jugadores de la primera plantilla? Buena hornada de candidatos juveniles pero... Solomon Bonnah 15 años?!?! 15?!?! A ese lo inscribieron en el registro cuando ya jugaba en alevines
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Enhorabuena por la renovación!!! Será interesante ver si el club cumple con lo prometido, sobre todo en materia de movimiento de futbolistas entre plantillas. Al Dos Hermanas te recomiendo que no cedas a nadie, que ahí no pagan ni un euro y además el presidente es un mafioso, te lo digo de primera mano que he trabajado con ellos jajajaja. Mucha suerte a Ricci en su segunda temporada en el filial verdiblanco!!
-
The Light of the Black Cats
Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugadores – Otros Resultados EFL Championship 21/22 – Jornada 02 Stadium of Light, Sunderland 32.233 aficionados Goles: Rob Dickie (29’) MVP: Max Power (8.80CM) El resultado no hace justicia al soberbio partido que se ha marcado hoy el Sunderland, que ha apabullado al Hull City en todo momento anulando cualquier posibilidad de que The Tigers pudiera siquiera empatar el partido. De hecho los Black Cats han visto como hasta 3 tantos eran anulados de su marcador por situación de fuera de juego. Dos de ellos han sido bien anulados, pero el tercero, el de Eliasson, ha sido bastante dudoso. Ciertos cambios ha presentado el Sunderland en la alineación en busca de minutos para todos y tratando de recuperar a los jugadores cansados y la base del equipo se ha mantenido intacta: juego sólido saliendo desde atrás (no obstante la línea defensiva ha sido la mejor del equipo), ataques rápidos desde las bandas y búsqueda de superioridad desde el balón parado. Ha sido desde el córner desde dónde ha llegado el gol en la tarde de hoy, con un saque de Max Power directo al primer palo que Rob Dickie ha cabeceado directo a la red. Ya en ese punto los Black Cats habían dispuesto de 2 ocasiones muy claras y habían visto cómo Aboubakar se encontraba con el fuera de juego y su gol anulado. Honeyman ha dado un gran recital también ante su ex equipo, al igual que Chay Cooper, al que ha dejado su sitio y que jugaba sus primeros minutos esta temporada. Se ha echado en falta algo más de mordiente ofensiva por parte de Aboubakar, aunque hay que destacar su capacidad para aglutinar defensas a su alrededor, lo que ha supuesto 4 faltas favorables al Sunderland. Long, guardameta del Hull City, lo único destacable del conjunto amarillo, que ha sufrido 2 derrotas en los dos primeros partidos de Liga.
-
The Light of the Black Cats
31 de julio de 2021, SkySports EFL Championship 21/22 – Jornada 01 Estadio Bloomfield Road, Blackpool 14.000 espectadores Goles: Niclas Eliasson (20), Vincent Aboubakar (21) MVP: Niclas Eliasson (7,40CM) Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas de jugadores – Otros resultados Con un 11 en el que ha faltado Clarke-Salter con una lesión hecha en el día de ayer y Gibbs recuperándose de su golpe en la Semifinal de la Roker Cup, el Sunderland ha probado varias alternativas para cuidar la salud física de sus futbolistas. Sorprende que lo haya hecho en el primer partido de Liga, pero hay que tener en cuenta que jugaron hace 2 días ante el Birmingham. Pero las faltas no se han echado de menos si tenemos en cuenta que Adam Senior y Ethan Robson, que en verano tenían pie y medio fuera del equipo, han sido dos de las actuaciones destacadas de la tarde. El Blackpool no ha tenido posibilidades de superar al Sunderland que ha cerrado el partido con dos rápidos zarpazos a los 20 minutos. Dominio de principio a fin de los Black Cat que han salido claramente a apabullar al rival, un débil Blackpool que salvo durante 15 minutos de la segunda parte, ha sido un títere en manos del Sunderland. Una actuación más que correcta de Maxwell en la portería de los Ribereños ha impedido que el Sunderland sumase una goleada. Y es que ocasiones no le han faltado ni a Aboubakar, que ha tardado 21 minutos en demostrar que ha venido aquí a pulverizar records, ni a Eliasson, que también ha tenido 3 grandes ocasiones, pero el guardameta ha estado muy acertado. De hecho, el primer gol del Sunderland se ha debido más a un fallo garrafal en el marcaje de Husband, que ha dejado centrar sólo a Lynden Gooch y de Howe, que se ha hecho un lío al despejar y ha dejado a Eliasson sólo ante el portero, que propiamente de Maxwell. Y acto y seguido ha llegado el primer gol de Aboubakar con la camiseta rojiblanca. La jugada ha sido todo un ejemplo de lo que se espera del delantero, ya que se ha iniciado con un pase a banda del propio delantero, de espaldas al área, oxigenando y el juego y desmarcándose para recibir el centro de Denver Hume. Capacidad de asociación y remate, justo lo que se espera del camerunés Tras estos dos goles tan rápidos, el Sunderland ha dormido el balón y ha controlado el juego durante toda la primera mitad. En la segunda han tratado de hacer lo mismo, aunque el Blackpool ha intentado plantar algo más de cara e incluso han reclamado la anulación de un gol por fuera de juego que por otra parte estaba bien anulado. Una buena forma de comenzar la liga para el Sunderland, que se coloca segundo por detrás del Blackburn. Primeros 3 puntos de lo que se espera sea una exitosa campaña. Gran sabor de boca con el debut de Aboubakar, que ha sido de los mejores en el terreno de juego. También debutaron Chalobah y Bellarabi entrando desde el banquillo.
-
¿Por qué somos del Atleti?
Vaya final de partido en Pontevedra... Lo de Diego Costa me parece hasta esperable, en aquella época tenía la misma mala sangre que ahora, pero por aquel entonces los árbitros no lo respetaba/temían como ahora y tenían la mano más caliente con él. Y Camacho siempre ha sido un tío duro en el centro del campo también, pero esperemos que se pueda recurrir la sanción. Aún con los fallos y los penaltis, al menos pudimos sacar el partido adelante, que hacían falta ya los 3 puntos. El pinchazo ante el Betis duele, pero puede entrar dentro de lo normal, ya que las temporadas den Segunda del Betis siempre ha solido destacar. Y en UEFA... el equipo no se puede permitir pinchar en partidos así. Pero aún hay tiempo para mejorar. Hay muchos nombres nuevos que tienen que encajar en el esquema de Santi. Un saludo!!
-
The Light of the Black Cats
30 de julio de 2021, Roker Rapport Podcast JN – Amigos, mañana arranca la EFL Championship y realmente se vive un ambiente de expectación y optimismo en Sunderland. El año pasado, el equipo aspiraba a mantenerse con lo mínimo en la categoría y el equipo superó todas las expectativas… Pero este año, tras la multitudinaria presentación de los 3 últimos fichajes, que congregó más de 15.000 personas en el Stadium of Light para recibir a Aboubakar, Bellarabi y Gibbs, que se mostraron sorprendidos y encantados por el baño de masas, las aspiraciones se han disparado y el optimismo es desbordante. Hoy queremos hacer nuestro habitual análisis de plantilla y queremos también aventurarnos a dar cuál es, para nosotros, el 11 tipo de el 3er Sunderland de Niall Quinn. Buenas tardes Tommy. TA – Buenas tardes compañero. Pues dices bien, mañana a las 15.00 pisaremos el césped de Bloomfield Road, feudo del Blackpool, para dar el pistoletazo de salida a la 21/22. Tenemos un calendario… digamos irregular al comienzo de la temporada, enfrentándonos a dos recién ascendidos, aunque uno de ellos es el Hull City, para después visitar al Bristol City, nuestro gran enemigo en Championship y después jugar contra el Scunthorpe en Carabao. 4 partidos en los que a buen seguro veremos varias alternativas en el 11, diferentes jugadores… Porque si hay algo que tiene este año el Sunderland, son variantes. Jugadores de perfil diferente, con polivalencia… Vamos a hacer un pequeño análisis de la plantilla de esta temporada. JN - Sin duda la primera gran victoria del club ha residido en poder retener a sus grandes estrellas. Si recordáis, hace apenas unas semanas hablábamos de lo incierto que se planteaba el futuro para el Sunderland al no haber ascendido. Pero con la renovación de Mumba y la llegada de los fichajes, los jugadores más importantes de la plantilla han visto el enorme compromiso del club con el objetivo del ascenso y han decidido seguir apostando por el “Proyecto Sunderland”. Así que finalmente se han dado las bajas que se han querido dar. Jugadores que la directiva ha considerado que habían agotado su etapa con los Black Cats. Al único al que no se le ha podido buscar acomodo ha sido a Charlie Wyke, pero el club no lo ha inscrito y se quedará entrenando mientras se le intenta buscar salida en el mercado invernal. TA – Eso ha generado una plantilla que creemos está bastante compensada, con presencia primordial de futbolistas jóvenes pero, que en este año también, se combina con jugadores más veteranos y con más experiencia. No siempre podemos decir que en el Sunderland hay un Campeón Mundial (Karim Bellarabi). A su vez, la entidad ha comunicado que 4 futbolistas del U23 pasarán a formar parte de pleno derecho de la primera plantilla, inscritos como tal, aunque para evitar su estancamiento, seguirán estando disponibles para la plantilla del U23. Son Anthony Patterson (Portero), Adam Senior (central), Chay Cooper (centrocampista) y Luca Navarro (delantero). En portería nos encontramos por primera vez con 3 guardametas al ascender Anthony Patterson al primer equipo. Desde la irrupción de Pickford, el Sunderland no había tenido un portero canterano con potencial para el primer equipo y se tiene puesta mucha esperanza en el joven arquero de 21 años. La llegada de Gavi Bazunu (19 años) cumple una doble función: La de tener un portero más formado como alternativa a Vaclav Hladky y que pueda pelear la titularidad con Patterson en un par de temporadas, cuando ambos estén más formados y con más minutos. El Sunderland se plantea la opción de ir alternando a ambos jóvenes como porteros del U23, para que dispongan de minutos, a la vez que puede que cada uno juegue una competición copera, probablemente Bazunu la FA Cup y Patterson la Carabao. En defensa han llegado dos nombres con gran calidad (Clarke-Salter y Gibbs) que vienen a sumar a una línea muy potente. La banda derecha no se ha modificado y volvemos a contar con Stephen O’Donnell y Luke O’Nien. El primero, llegó la pasada campaña y se ha erigido como uno de los jugadores más importantes de la plantilla. Su gran actuación la pasada temporada le garantiza muchos minutos en ésta, mientras que O’Nien seguirá alternando con él. Dos laterales con perfiles muy diferentes con los que Niall Quinn puede jugar para buscar diferentes alternativas, siendo O’Nien más defensivo y O’Donnell más completo y ofensivo. El centro de la defensa ha perdido a Ampadu, pero ha ganado a Clarke-Salter, un jugador que ya estuvo aquí y que entiende cómo funciona el equipo. Actualmente llega como el central con más potencial del equipo y de más calidad. Central zurdo y de buena salida de balón, que complementará perfectamente a Rob Dickie, el mejor fichaje de la pasada campaña. Acompañándolos estarán Jordan Willis, que sin hacer ruido siempre da un rendimiento muy constante y un Adam Senior al que se le ha dado una nueva oportunidad y ejercerá de 4º central. La banda izquierda volverá a ser una lucha constante por la titularidad. Denver Hume se está desarrollando a base de competencia feroz y de aprender de compañeros más veteranos y de enorme calidad. Este año ha llegado Kieran Gibbs, un jugador con enorme experiencia y talento. Quizá un poco falto de físico a sus 31 años, pero sobrado de talento. Al igual que en el costado derecho, dos perfiles diferentes para poder tener todas las variantes posibles. En el centro del campo tenemos a nuestro trío titular junto de nuevo por 3ª temporada. Con George Dobson como general del centro del campo, Max Power haciendo el trabajo sucio y Bali Mumba que tiene que demostrar este año que no ha sido un “One Season Wonder”. La renovación de contrato y la situación como uno de los jugadores más valorados de la plantilla tienen que verse recompensados con una actuación tan buena al menos como la pasada. A estos 3 magníficos jugadores, se le unen la llegada de Trevoh Chalobah, que además de su gran potencial cuenta con una polivalencia que hará que lo podamos ver en defensa o en el centro del campo, a George Honeyman, que entrará en las rotaciones del equipo con frecuencia debido a su calidad y compromiso, a Chay Cooper, en el que se tienen puestas enormes esperanzas viendo su evolución y a Ethan Robson, que tras no encontrar equipo se ha quedado en el club y espera entrar en las convocatorias. 7 jugadores muy polivalentes y que pueden generar una gran movilidad en esta parcela. Una línea por delante, tenemos a otros 5 jugadores que serán los encargados de aportar asistencias y una buena cuota de goles. Por banda derecha tenemos a Karim Bellarabi, nuevo fichaje y un interior veterano, experimentado y con gran calidad y a nuestro Lynden Gooch, que siempre da un rendimiento medio-alto y es de los jugadores más antiguos en la plantilla. Por la izquierda, tenemos a Niclas Eliasson, que finalmente se ha quedado en el club pese a varias ofertas, a Tiago Araújo, que al igual que Mumba tiene que utilizar esta campaña para consolidarse en el equipo y en la categoría y al veterano Chris Maguire, que con una aportación menor en cuanto a minutos de juego, siempre reparte espectáculo. Tanto Bellarabi, como Eliasson y Araújo, son jugadores que pueden jugar por ambas bandas, particularmente el sueco y el portugués, por lo que ambas zonas están cubiertas y se pueden buscar diferentes perfiles, ya que Eliasson, por ejemplo, juega de forma natural por izquierda pegado a la banda, pero por derecha cortando hacia dentro como delantero interior. La llegada de Vincent Aboubacar responde a los deseos del club de tener un delantero referente con potencia en tren inferior y superior, con capacidad asociativa y con olfato goleador. El camerunés es un jugador archiconocido en el fútbol europeo, que a sus 29 años llega al Sunderland en el mejor momento de su carrera buscando un proyecto en el que ser la estrella. Y si hablamos de estrellas, con Josh Thomas podemos estar ante el jugador que recoja el testigo de Gareth Bale como mejor jugador galés. Un delantero con un potencial asombroso y que a buen seguro dará alegrías este año. Como 3er punta, tenemos a Luca Navarro, que cumple su 3ª temporada en el Sunderland pero no termina de explotar, se valorará su actuación para ver si se continúa contando con él o se le busca acomodo en Navidad. Unidos a los 4 nombres que el club ha decidido ascender este año al primer equipo, no hay que perder de vista a jugadores que el equipo tiene en el horno del U23 y que a buen seguro veremos en más de una convocatoria a lo largo del año dado su gran potencial. Portería: Cieran Slicker (Recién llegado del ManCity U23) Defensa: Tariq Hinds y Brooklin Lyons-Foster. Los dos ex del Tottenham ya fueron convocados en varias ocasiones la pasada campaña. Mediapunta: Charlie Wellens (Recién llegado del ManUtd U23), Wang Hiao (ya ha jugado esta pretemporada con el primer equipo) Delantera: Lilyam Compper. Pese a sus 18 años, ya es un viejo conocido para la afición del Sunderland. Vista la plantilla de este año, podemos aventurar que el 11 tipo del equipo será este: Hladky – O’Donnel, Dickie, Clarke-Salter, Gibbs (Hume) – Dobson, Power, Mumba – Bellarabi, Eliasson (Araújo) – Aboubacar. Tenemos dudas en la banda izquierda, en la que los 4 jugadores disponibles en esa zona tienen un nivel muy parejo, por lo que decidir quién será titular será un verdadero quebradero de cabeza jornada tras jornada. Un 11 bastante competitivo, que cumple con las bases de juego que quiere el equipo: Ambos centrales tienen buen trato de balón, lo que va a permitir al equipo construir desde atrás, toda vez que este año se quiere volver a dominar el balón. Laterales con capacidad de incorporación al centro del campo para surtir de balones a los jugadores ofensivos. Un centro del campo sólido, que trabajará para que Mumba luzca sus mejores habilidades. Dos bandas rápidas, incisivas y con diferentes alternativas para atacar por fuera y por dentro. Un delantero potente, rápido, fuerte y que sea capaz de marcar y de generar goles para sus compañeros. La temporada es muy larga y conociendo a Niall Quinn habrá muchas rotaciones, por supuesto, pero creemos que este es el 11 más competitivo que, sobre el papel, puede plantear el Sunderland. Un 11 que dista mucho del que nos encontrábamos hace 2 temporadas y en el que vemos grandes nombres y mucha calidad. Toda una declaración de intenciones del equipo. TA - ¡Ha'Way the Lads!
-
The Light of the Black Cats
@panda_666 Qué tal amigo? Bienvenido de nuevo a tierras inglesas. Me alegro de que te hayan gustado los nuevos post, ya sabes que siempre intento innovar un poco entre temporada y temporada para que no se vuelva monótono. En cuanto a las estadísticas, el minigráfico por posición, ha sido una idea totalmente extraída de tu Mónaco jajaja. El tema de las copas veraniegas es algo que echo muy en falta en FM. Hay muchos y muy prestigiosos torneos de verano que aquí no están reflejados. La opción de poder organizar tú una copa propia está bien, pero se pierde ese encanto que tiene el participar en un torneo reputado en el país. La pasada temporada no planteé torneo porque la directiva cerró la gira de pretemporada, pero este año, que había más libertad, pues hemos metido una copa, que además hemos ganado, a modo de presentación ante nuestra afición. El resultado no ha sido malo la verdad. En cuanto a los fichajes, estamos bastante contentos con lo que hemos conseguido atraer a Sunderland este año. La llegada de Aboubakar sobre todo ha sido muy complicada, el jugador ha estado a prueba durante más de un mes y cada semana intentábamos negociar con él. El representante nos ha sangrado bien, pero si el delantero rinde, no nos vamos a quejar. Y ya a última hora han aparecido Bellarabi y Gibbs, que creo que junto a Abou son 3 jugadores de perfil muy superior a la Championship. Mientras escribía el post se me ocurrió lo de meter la canción porque la estaba tarareando mientras escribía jajaja. Me alegro que haya sido una incorporación que ha gustado. Y sobre Gibbs, yo soy también más partidario de laterales largos para que generen superioridad en banda. Pero si te fijas en nuestra plantilla (el siguiente post será el de la presentación del plantel de este año) en ambos costados tenemos 2 laterales de perfiles distintos: O'Donnell es más profundo mientras que O'Nien es más estático en la derecha y por la izquierda más de lo mismo: Hume es más completo mientras que Gibbs es más técnico pero con menos físico. Esas alternativas nos permiten ajustar la táctica, en la que por regla general pedimos a un lateral que suba mientras el otro se queda. La pasada campaña el que más subía era O'Donnell, de ahí sus 6 asistencias de la pasada campaña. Y con lo de Luís Suárez me pasó más o menos igual que a tí, de todas formas es un gran jugador la verdad, no como el charrúa, pero es un gran delantero. Un saludo!!!
-
The Light of the Black Cats
30 de julio de 2021, BBC Newcastle, Total Sport con Simon Pryde Buenas tardes queridos amigos, mañana comienza la nueva temporada y en el día de ayer se cerró el mercado de fichajes. Finalmente, no hemos tenido sorpresas en forma de salidas o llegadas de última hora, pese a que el Nottingham Forest hizo una oferta de 3,5M £ por Niclas Eliasson que el club rechazó. A su vez, el club ha comunicado que no se le ha podido buscar equipo a Ethan Robson y que el futbolista permanecerá en la primera plantilla, toda vez que con 24 años ha terminado su etapa como jugador del U23, pero ahora iremos al análisis de plantilla, primero hablemos de los últimos partidos de pretemporada del equipo y de la Roker Cup. 5º amistoso frente a Vitesse (P 1-1): Los holandeses nos plantaron cara en un partido duro en el que pudimos ver un equipo mucho más reconocible. El gol de Chay Cooper fue contrarrestado por el Bero en el 90+3. En los penalties, sufrimos y perdimos debido a los fallos de Aboubacar y Araujo. (Datos del partido) 6º amistoso frente a Ipswich (2-3): Primera parte asombrosa del equipo en el que Josh Thomas se estrenó como goleador y después Eliasson marcó un doblete y dio una asistencia. Con los cambios, el equipo se resintió y el Ipswich recortó distancias al borde del final del partido. (Datos del partido). Y después ha llegado la Roker Cup, el nuevo torneo veraniego que ha desarrollado el Sunderland y con el que esperan presentarse ante su afición temporada tras temporada. Este año el Crystal Palace, el Brighton y el Aston Villa han sido los conjuntos invitados. SEMIFINALES Birminghan y Aston Villa (P 1-1) se han enfrentado en la primera Semifinal que ha terminado con victoria del Birminghan a penalties tras empatar a 1 en el tiempo reglamentario. Se adelantó el Aston Villa desde el punto de penalti a los 45 minutos, gol de Wesley, pero en la segunda mitad, el juego del Birmingham mejoró y Ndjoli empató al borde del final del encuentro. En la tanda de penalties, se han lanzado 9 por cada equipo, hasta que Wright ha fallado en la muerte súbita dándole la victoria al Birmingham. (Datos del partido) Sunderland y Crystal Palace (P 0-0) han dirimido el partido también desde los 11 metros tras un partido de igual a igual en el que ha brillado principalmente la figura de Vicente Guaita en la portería del Palace y la de Stephens en la defensa. El Sunderland ha sido incapaz de marcar pese a sus múltiples intentos y en los penalties, Hladky se ha erigido en héroe al detener el 3er penalti, que lo ha tirado Meyer y le ha dado el pase a la final a los Black Cats. Kieran Gibbs se ha retirado lesionado con una sobrecarga muscular y peligra el inicio de la liga para él. (Alineaciones – Datos del Partido). FINAL Sunderland y Birmingham (2-1) se han visto las caras en la final. Un partido dominado desde el comienzo por el Sunderland y en el que un único fallo defensivo a los 45 minutos ha permitido que el Birmingham marcase y sumase algo positivo. Primer gol de Bellarabi como jugador del Sunderland, tras un gran centro de Tiago Aráujo a los 27 minutos. La ventaja se ha doblado a balón parado cuando Max Power ha puesto un centro perfecto al segundo palo, dónde ha aparecido Jordan Willis para rematar a la red. Actuación consistente en líneas generales del equipo, que ha dejado un buen sabor de boca de cara al inicio de Liga frente al Blackpool (Alineaciones – Datos del Partido) Pasemos ahora a hacer una pequeña reseña de lo que ha dado de sí el mercado de fichajes en la EFL Championship, el primer mercado que se cierra en el fútbol inglés, ya que los demás siguen abiertos hasta finales de agosto. 111 movimientos de mercado en el que se han gastado un total de 164M £, aunque bien es cierto que los movimientos más grandes de la categoría se han dado en el apartado de salidas. Más concretamente en el West Ham, que ha recibido 100M £ por la venta de 3 de sus mejores jugadores. La pérdida de la categoría ha hecho que los Hammers tengan que aligerar masa salarial, pese a que son el equipo que tiene el techo salarial más alto (66M £ anuales). Declan Rice deja el West Ham a bamcio de 52M £ con destino a los Wolves. Issa Diop es nuevo jugador del OL francés. Han pagado 31,5M £ al West Ham. Sebastian Haller seguirá jugando en Premier el próximo año, en el Southampton, a cambio de 24,5M £ Luis Suárez deja el Sheffield United y pone rumbo a Burnley a cambio de 20.5M £. Pero también ha habido incorporaciones interesantes, como la de Mattia Caldara, del AC Milan al West Ham, Jonjoe Kenny, del Shalke 04 al Sheffield United, Ajibola Alese del West Ham al Crystal Palace o la llegada a coste 0 de Bellarabi y Aboubacar al Sunderland.
-
The Light of the Black Cats
17 de julio de 2021, Roker Rapport Podcast JN – ¡Tommy! ¡Tommyyyyyy! ¡Pon música! ¡Que esta gente se ha vuelto loca! ¡Buenas tardes queridos amigos y bienvenidos al Podcast que está compartiendo la locura que inunda ahora mismo a la afición del Sunderland! ¡Tommy! ¡Deja que suene! TA – Yo todavía no me lo creo. La gente todavía no se lo cree. Somos trending topic en Twitter, pero por algo positivo, creo que es algo que no pasaba desde que le ganamos la FA Cup al Leeds y para eso faltaban 40 años para que se crease Twitter. ¡Qué locura! JN – Por si alguno vive debajo de una piedra, es un ermitaño, no tiene internet o no ha salido hoy de su casa… ¡El Sunderland ha presentado cinco fichajes! No uno no, no dos, ni tres, ni cuatro… ¡cinco! Y ojo… que no son fichajes de medio pelo. Vais a ¡a-lu-ci-nar! con algunos de los nombres que hemos fichado. TA – Si a alguien le quedaba el más mínimo atisbo de duda de que el Sunderland este año quiere apostar por el ascenso, creo que hoy debe zanjar ese dilema. Hablamos de algunos jugadores de nivel superior, que por prestigio, experiencia y sueldo, han sido traídos para pelear por cotas más altas. JN – Y que lo digas amigo mío… El equipo se la ha jugado llevando al límite la economía del club, incluso pasándose un pelín, de cara a conseguir este año el ascenso que se nos resistió el pasado. Y creo que van a intentar hacerlo saltándose los Playoffs, como hicimos en EFL One. Por ahora se han mantenido a todos los jugadores titulares del año pasado, salvo los tres futbolistas cedidos y se han traído 7 futbolistas. Los dos que ya fueron presentados más los 5 que han sido dados a conocer hoy. De esos 7, 4 tienen madera para ser titulares indiscutibles en este equipo, así que la idea es mejorar en las áreas débiles de la pasada campaña y volver a estar en la zona alta. TA – Pero se ha visto una dinámica diferente en la forma de acometer los fichajes. El año pasado se optó por la fórmula de la cesión para cubrir esos puestos clave como son la defensa y la delantera, dado que el equipo contaba con un presupuesto muy escueto. Esta temporada, se ha visto que con un poquito más, el equipo será solvente, por lo que se ha invertido más en el área de captación y ojeo del club, lo que ha permitido abrir el Sunderland a las fronteras exteriores del Reino Unido… Y vaya si lo vamos a agradecer. No se puede “vender la piel del oso antes de cazarlo”, pero creemos que la plantilla de esta temporada va a ser mucho más competitiva que la del año pasado y, ¡ojo! Con todos los jugadores en propiedad. Con esto se responde a la pregunta de uno de nuestros amigos más fieles, @Guido_Rojo, que nos cuestionaba mediante redes sociales acerca de la posibilidad de volver a tener jugadores cedidos en el equipo. JN – Pues no lo retrasemos más, vamos a dar a conocer a los 5 nombres que se acaban de incorporar en el día de hoy a la disciplina del Sunderland. Trevoh Chalobah. 22 años. DFC-MCD. Procedente del Chelsea. 1M £ ha desembolsado el Sunderland para traer al menor de los hermanos Chalobah. Un jugador que ya sonó la pasada temporada para el equipo pero que no vino cuando se trajo cedido a Ampadu. Viene para ser la competencia directa de George Dobson en el pivote defensivo, aunque al poder ejercer también como central, podríamos verlo en el eje de la defensa en sustitución de Clarke o Dickie. Hablamos de un futbolista internacional, rapidísimo pese a su 192cm de altura, con gran capacidad de cabeceo y buen pie para sacar el balón jugado. Bueno en la colocación, muy determinado y con buena visión de juego. Tiene un gran futuro por delante y firma hasta 2024. Josh Thomas. 18 años. DEL. Uno de los fichajes más complicados ha sido el de Josh Thomas, un futbolsita al que se llevaba siguiendo desde la pasada campaña y que estaba en la órbita de equipos como el Aston Villa, el Everton o el Norwich, por lo que su incorporación es una auténtica victoria para nosotros. Hablamos de una de las mayores promesas del fútbol galés, internacional en categorías inferiores. Delantero con una agilidad y talento desbordantes, una capacidad de sacrificio y determinación asombrosas y que destaca por su regate y capacidad técnica. Con un mundo aún por evolucionar, es el delantero del futuro del Sunderland y se convierte junto a Mumba y Araújo en los 3 pilares sobre los que el club debe construir su plantilla en los próximos años. El Sunderland ha pagado 2,5M £ al Swansea por él y firma hasta 2024. JN – Y amigos… hemos de confesaros que esto ha sido el aperitivo. Con Chalobah y Thomas fichamos principalmente futuro. Aunque ambos tienen nivel para jugar desde el inicio con nuestro equipo, son jugadores aún en formación. Pero para lograr el objetivo del ascenso y subir un escalón en cuanto a calidad el club ha recurrido a nombres con experiencia. Y cuando hablamos de experiencia hablamos de futbolistas internacionales, con experiencia en las primeras divisiones de sus respectivos países, en equipos punteros, con palmarés a sus espaldas y, en los tres casos, experiencia en competición europea. El Sunderland ha tirado la casa por la ventana para traer a estos tres futbolistas que, pese a que llegan a coste 0, van a suponer un buen desembolso económico en sueldos. Pero amigos, si muestran la mitad de la calidad que han mostrado en temporadas anteriores… Vamos a disfrutar. Kieran Gibbs. 31 años. LTI. Procede del West Brom. Gibbs es un nombre archiconocido para el aficionado inglés. Habiendo desarrollado casi toda su carrera en el Arsenal, dónde ha jugado y al máximo nivel y en Uefa Champions League, el veterano lateral alcanzó el nivel para ser convocado con la Three Lyons. Tras dejar el Arsenal en 2017, dónde ganó 3 FA Cup, 2 Community Shield y disputó 43 partidos de competiciones internacionales, fichó por el West Brom donde ha estado hasta esta temporada. Aunque físicamente ya no es el que era, cuenta con unas dotes técnicas sobresalientes y unas cualidades tácticas y mentales que serán de mucha ayuda en un equipo con tantos futbolistas jóvenes. Firma hasta 2023. Karim Bellarabi. 31 años. MPD. Procede del Bayern 04. Y si antes hablábamos de un nombre muy reconocido en el fútbol inglés, ahora hacemos lo mismo pero en el alemán. Bellarabi es un clásico en Alemania y ha desarrollado casi toda su carrera en el Leverkusen. Ha sido 11 veces internacional con Alemania y es todo un peligro desde la banda derecha. Gracias a su gran aceleración y velocidad, combinados con altas dotes de sacrificio y una capacidad de regate que es la pesadilla de los rivales, Karim es un futbolista muy peligroso desde el costado. Campeón del Mundial de 2014 con Alemania, esperamos que pueda levantar de sus asientos a los aficionados del Sunderland durante los 2 años de contrato que tiene y que nos dé muchas asistencias para recordar. A Lynden Gooch le ha salido una durísima competencia. Firma hasta 2023. Vincent Aboubacar. 29 años. DEL. Y desde Portugal y con 68 internacionalidades a sus espaldas nos ha llegado una auténtica bestia parda. El jugador que fue fichado para sustituir a Jackson Martínez en el FC Porto portugués cuando el colombiano se marchó al Atlético de Madrid. Vincent Aboubacar llega dispuesto a reventar las redes. El camerunés es todo un portento físico, un jugador que se asocia perfectamente con la segunda línea dada su capacidad para jugar de espaldas (tiene un físico que da miedo). Gran capacidad de pase y remate, algo que complementa a la perfección con su gran habilidad para el desmarque y su gran visión de juego. Ha desarrollado su carrera principalmente en el Porto y en Turquía, con un paso por el Besiktas, ganando una Liga portuguesa, una liga turca y una copa. Y con Camerún es Campeón de la Copa Africana de Naciones. Firma hasta 2024 y esperamos que rompa la barrera de los 15 goles de la pasada campaña de Brewster. Cualidades no le faltan.
-
The Light of the Black Cats
14 de julio de 2021, BBC Newcastle, Total Sport con Simon Pryde Buenas tardes amigos y radioyentes y bienvenidos un día más a Total Sport en su edición veraniega. Hoy, como no podría ser de otra forma, queremos hablar de la actualidad concerniente al Sunderland. Como bien sabéis, las incorporaciones principales, más allá de las llegadas de Clarke-Salter y Gavin Bazunu, se han producido en el U23 y en el cuerpo técnico, dónde se han incorporado Jermain Defoe y Grant Leadbitter al U18 y, en los últimos días, el club ha incorporado también a Piotr Sadowski como nuevo Ojeador Jefe y a Jon Haile como Ojeador en un esfuerzo más para mejorar el equipo de captación del club con el objetivo de encontrar esos futuros talentos que puedan explotar aquí. Porque por ahora, en el Sunderland se están encargando más de aligerar la plantilla que de hacer fichajes. Y eso ha hecho que, de nuevo, volvamos a ver unos primeros partidos de pretemporada con mucha presencia de jugadores del U23 y de jugadores a prueba sin equipo. Y si el año pasado sorprendió la presencia de un jugador como Aaron Lennon (que ya se retiró y actualmente es ojeador), este año han sido nombres como el de Cedrick Mabwati (jugador que se hizo famoso cuando jugaba en España y, por una cláusula de su contrato, su fichaje por el Real Betis Balompié costó 1,20€) o Henry Lansbury, ex del Aston Villa. Pero el que aún no haya habido ninguna contratación nueva no significa que el equipo no se esté moviendo en el mercado, ni mucho menos. Principalmente en la faceta ofensiva, ya que ahora mismo el equipo no cuenta con delanteros de la primera plantilla, el Sunderland ha tratado de realizar varias incorporaciones, pero sin éxito. El equipo busca un delantero que, aparte de jugar bien de cara a portería, sea capaz de asociarse con la segunda línea, jugando de espaldas y descargando a ambas bandas, ya que parte de nuestro poder goleador reside ahí. Timothy Weah: El LOSC pide casi 10M £ por el pase del hijo del legendario George Weah. Imposible para el Sunderland. Adalberto Peñaranda: Su bajo precio de venta esconde varias trampas. La primera, lo díscolo del carácter del futbolista. Segundo, su amplio historial de lesiones. Y tercero, las pretensiones económicas del futbolista, que superan los 1,5M £. Isaac Success: Una de las mejores opciones de mercado. Delantero con grandes condiciones, joven y versátil. El Watford aceptó una oferta inicial de 2,5M £+ Variables, pero el agente del jugador rompió las negociaciones a la primera de cambio. Ben Woodburn: Otra joya por pulir de la cantera del Liverpool. Jugador jovencísimo, versátil y con un talento desbordante. Pero al igual que con Success, el agente del futbolista se ha cargado el acuerdo cuando el Liverpool había aceptado los 1,2M £ que el Sunderland había ofrecido. Frank Nouble e Iké Ugbo: El club considera que no llegan al nivel mínimo para jugar aquí. La apertura de miras del club este año en cuanto a las nacionalidades de los jugadores gracias al aumento de presupuesto del equipo de captación, ha supuesto que se abra un mercado de fichajes mucho más grande, pero eso también conlleva serios problemas. Como bien sabéis, el Reino Unido ha abandonado la Unión Europea este verano y, aunque haya sido un “Brexit Blando” por así decirlo, los permisos de trabajo siguen siendo esenciales. Y por ahí, al club se le han escapado 3 futbolistas que apuntaban unas maneras excepcionales. Pierre Zebli: El Costamarfileño ha desarrollado su carrera en Italia y quería dar el salto para jugar en el extranjero. Cuando todo estaba hecho para firmar el contrato, el permiso de trabajo ha sido denegado y el jugador ha terminado en Alemania. Hubiera sido un gran recambio para Dobson. Ivan Ilic: Perdemos la cuenta de la cantidad de futbolistas que equipos como el City, el Chelsea o el Arsenal tienen en sus filas entre U23, U18 y cedidos. Entre ellos, ha aparecido el menor de los hermanos Ilic, Ivan, por el que el Sunderland ha ofrecido 1,5M £. Jugador con un enorme potencial y una calidad altísima para sus 20 años. Igual que con Zebli, con todo firmado, el permiso de trabajo ha sido denegado. Ewandro: Caso idéntico el del brasileño Ewandro. Como agente libre después de haber jugado en Brasil todo este tiempo, ha aterrizado en el Sunderland para probar y tratar de probar suerte en el fútbol inglés. El jugador quería firmar pese a no tener permiso de trabajo, pero en el club no se fiaban de quedarse con un jugador cuya nómina ascendería a las 600m£ sin tener garantías de que en Noviembre (fecha en la que se podría volver a solicitar la documentación) las cosas fuesen diferentes. Y también hemos recibido negativas, jugadores que no han querido venir a probar o que directamente no han querido ni sentarse a negociar con nosotros. Los nombres más llamativos son los de Tosin Adarabioyo, ex central del City y el Westbrom, Sebastiano Luperto, central del Napoles o, el más llamativo, Ivan Rakitic, que ha abandonado la disciplina del FC Barcelona y, al recibir la llamada del Sunderland, nos ha preguntado si se trataba de una broma telefónica. Ha terminado firmando por el Bournemouth. Es por ello que por ahora sólo podemos hablar de salidas. Una en forma de venta y otra en forma de cesión. Josh Scowen. Scowen abandona el club tras dos temporadas y haber ido perdiendo peso en la plantilla progresivamente. La explosión de Mumba y la presencia de gente de corte más creativo como Honeyman ha relegado al ex del QPR a un rol más secundario. Finalizando contrato el próximo año, el club ha creído conveniente traspasarlo y no perder dinero con él. Swansea será su nueva casa y desde aquí le deseamos la mejor de las suertes. En el apartado de cedidos, varios son los jugadores que ya han abandonado el club: Ethan Hamilton (Dundee), Elliot Embleton (Scunthorpe) y, la más importante de todas, Will Grigg. Grigg se marcha cedido al Wycombe con una prima opcional de 425m £. Considerando que es su último año de contrato y que el delantero ha cumplido ya 30 años, es posible que hayamos visto ya el último encuentro del Norirlandés con la camiseta del Sunderland. Mucha suerte a los 3. También se le está buscando salida a Ethan Robson y Charlie Wyke. Todos futbolistas que tras ascender a Championship y con un hipotético ascenso a Premier a la vista, tienen una calidad muy reducida para poder ser competitivos. Y a modo de resumen, el club ha disputado ya 4 partidos de pretemporada con la vista puesta en el debut en Liga ante el Blackpool el próximo 31 de julio. Restan dos amistosos más antes de la Roker Cup, ya que el Torneo Invitacional Adelino Riveiro Novo ha sido cancelado al no poder acudir el AZ holandés. 1er amistoso frente al Darlington (0-3): Partido sin mucha historia en el que dominamos de principio a fin. Con un equipo prácticamente formado por jugadores del U23, fue interesante volver a ver a Lilyam Compper con la camiseta del primer equipo. El francés mantiene su olfato goleador. (Datos del Partido). 2º amistoso frente al St Johnstone (0-3): Partido ante un rival de más empaque al ser de la primera división escocesa. El Sunderland volvió a hacer un partidazo, sobre todo Eliasson que marcó dos goles. Barrie McKay, que estaba a prueba, terminó lesionado y el club rescindió la vinculación con el futbolista. (Datos del Partido) 3er amistoso frente al Barnet (0-0 P): Vuelta a Inglaterra y victoria a penalties tras el empate a 0 del tiempo reglamentario. Bazunu paró el penalti definitivo y nos dio una victoria trabajada en la que se vio un partido espeso, muy propio de pretemporada, con poco fútbol ofensivo aunque controlamos en todo momento. (Datos del Partido). 4º amistoso frente al Bradford City (0-1): Primer gol en pretemporada de Tiago Araújo. Se pudo ver ya un equipo con menos jugadores del filial y presencia de más nombres importantes. La necesidad de un delantero centro se hace patente conforme avanzan los días y quedan dos semanas hasta el cierre de mercado (28 de julio). (Datos del Partido)
-
The Light of the Black Cats
04 de julio de 2021, BBC Sports El Liverpool ha alzado al cielo de China el último trofeo de la temporada 2020/2021: El que lo acredita como mejor club del mundo. La FIFA Club World Cup estrena formato pero mantiene al mismo campeón que en las dos ediciones anteriores. En una final en la que han sido ampliamente superiores al Bayern de Munich, los ingleses se han coronado como Mejor club del Mundo por 3 año consecutivo. Dos rápidos goles de Mané al filo de la primera parte y al comienzo de la segunda, han puesto contra las cuerdas a los bávaros, que han jugado un flojo partido en el que sólo se ha salvado la actuación de Ndidi y en la que jugadores como Mbabu, Muller, Gnabry o Lewandowsky han estado muy por debajo de su nivel habitual. Kdnusen y Mo Salah han completado la goleada en una final presenciada por 80.000 espectadores en el Guangdong Olympics Sports Centre de Cantón, en China. La competición estrenaba formato esta temporada en el que, dejando atrás el enfrentamiento en Diciembre entre los mejores equipos de cada conferencia, se ha convertido en un torneo veraniego al que acceden 24 equipos procedentes de Europa, Asia, America y África, que quedan distribuidos en 8 grupos en los que pasa el primero de cada grupo. Los primeros equipos en superar esta nueva ronda de eliminación fueron Tottenham, FC Bayern, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Real Madrid, Liverpool, Chelsea y Manchester City, lo que impidió que cualquier equipo sudamericano o asiático pudiese luchar por el título. En Cuartos de Final, el Liverpool eliminó al Real Madrid y quedaron atrás también el Atlético de Madrid, el Tottenham y el Manchester City. El Bayern fue el verdugo del Real Madrid en Semifinales y el Liverpool se cobró una pequeña venganza al apear de la eliminatoria al Chelsea con un contundente 3-0 y allanar su camino al 3er entorchado consecutivo del equipo Red, que además sirve para que Jurgen Klopp se convierta en uno de los entrenadores más laureados en la historia reciente del Liverpool.
-
The Light of the Black Cats
@Guido_Rojo Qué tal compañero? Como va todo? Pues como hablamos en post anteriores, el Bristol se ha convertido en nuestro peor enemigo y vamos camino de generar con ellos una rivalidad peor que la del Newcastle. Lo peor es que nos tocará vernos las caras de nuevo con ellos este año y eso, junto a los que han descendido de Premier, van a depararnos una temporada muy dura. Como dato positivo, el año pasado la prensa nos colocaba en 16ª posición en las predicciones de principios de Liga y en esta ocasión nos colocan 9º. Con la renovación de Mumba, hemos atado al presente y futuro del club, temíamos que pudiese salir rumbo a la Premier, pero el jugador ha mostrado su deseo de quedarse y con la mejora de contrato muchos equipos se lo pensarán dos veces antes de intentarlo de nuevo. Me alegro que te haya gustado nuestra primera incursión en el mercado. Con Bazunu salimos ganando a medio plazo en cuanto a proyección y contamos con dos porteros jóvenes como él y Patterson para formarlos y poder sacar la portería del Sunderland del futuro. Y Clarke-Salter es un gran central del nivel de Rob Dickie que llega en un momento de plenitud deportiva y va a ayudarnos a mejorar nuestros números defensivos de la pasada campaña. Y te adelanto que estés atento a los acontecimientos, porque es posible que la tribuna del Stadium Of Light se llenen este año para un par de presentaciones de futbolistas... Un saludo!!
-
The Light of the Black Cats
03 de julio de 2021, Roker Rapport Podcast JN - ¡Bienvenidos a Roker Rapport Podcast! Amigos… ¡Se están volviendo locos en Sunderland! ¡Hemos fichado a Jermain Defoe! TA – Perdonad el entusiasmo desmedido de mi amigo… Hemos fichado a Defoe sí, pero como técnico del U18. La leyenda ha decidido colgar las botas y la directiva no ha perdido ni un minuto para ofrecerle un nuevo contrato. JN – No le llamen Tommy, llámenle… Señor Aguafiestas. Efectivamente, Jermain Defoe, uno de los jugadores más queridos por la afición, se ha incorporado al cuerpo técnico del Sunderland como primer trabajo de técnico del exdelantero. Defoe se retiró la semana pasada a sus 38 años. Nos consta que la directiva se puso en contacto con él para ofrecerle volver al Sunderland por una temporada tras acabar su vinculación con el Glasgow Rangers, pero la decisión del ex internacional inglés estaba tomada. Jermain cuelga las botas, coge el silbato y vuelve con nosotros para instruir a las nuevas generaciones. TA – Con la llegada de Ged McNamee como Director de Cantera y la incorporación de dos jugadores tan queridos como Leadbitter y Defoe al cuerpo técnico de The Academy of Light, el club sienta las bases de lo que quiere conseguir en el futuro. JN – Pero aparte de la nueva incorporación al cuerpo técnico, tenemos que anunciar la llegada de los dos primeros fichajes de la temporada: Gavin Bazunu y Jake Clarke-Salter. Gavin Bazunu. Joven cancerbero de 19 años que llega procedente de la cantera del Manchester City, club al que llegó con 15 años procedente del Shamrock Rovers irlandés. Portero con gran potencial y cualidades para poder desarrollarse y ser futbolista de Premier League en el futuro. Su alcance aéreo y su capacidad de distribución lo convierten en un gran portero de presente y futuro para el club. Hladky tiene competencia este año. Llega por 1,1M £ y firma hasta 2024. Jake Clarke-Salter. Mucho más conocido para los aficionados del Sunderland es el nombre de Clarke-Salter, ya que formó parte de la plantilla de 2017/2018 cuando apenas tenía 19 años y aún pertenecía al Chelsea, su club formador. Mucho más formado y tras haber jugado en Holanda y España, Clarke Salter llega directamente a la titularidad, avalado por sus grandes dotes físicas, su capacidad de juego aéreo, consistencia y capacidad técnica. Llega a coste 0 y firma hasta 2024. JN – En el apartado de bajas, se ha producido la segunda: Se trata de Jordan Obita. El lateral zurdo ugandés ha dejado el club esta mañana rumbo al Millwall, que ha dejado 600m £ en las arcas del club. El rendimiento irregular de Jordan la pasada campaña le ha colocado en la parrilla de salida como medio para buscar un lateral más consistente en el mercado. Le deseamos a Obita la mayor de las suertes en el futuro. TA – Y para terminar, tenemos calendario oficial ya comunicado y no vamos a tener que esperar mucho para ver qué equipo se ha reforzado mejor y para poner punto y final a esta absurda mala racha que nos persigue: en la jornada 3 visitaremos el campo del Bristol City. 31 de julio: Blackpool (F) 7 de agosto: Hull City (C) 14 de agosto: Bristol City (F) 17 de agosto: Nottingham Forest (C) 21 de agosto: Barnsley (C) JN – Un calendario que se antoja asequible, salvo el partido del Bristol, de cara a sumar bastantes puntos en los primeros encuentros. Entre el Hull y el Bristol, viajaremos al estadio del Scunthorpe para disputar la Primera Ronda de la Carabao Cup. TA - ¡Ha'Way The Lads!
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Me sigue resultando raro el tema de los hipervínculos con la actualización del foro. Paso el cursor por encima de todos los textos subrayados para ver si se ponen en azul . Buena valoración de plantilla en el que sorprende la impresionante aportación goleadora de los delanteros. 27 y 25 goles entre dos futbolistas es una cifra temible. Una pena lo de Mula, apuntaba buenas maneras. El Betis "haciendo un Betis" en la última jornada, muy típico. Catastrófico que el club siga en Segunda un año más. La continuidad de Ricci debería estar sobre la mesa sin duda alguna, pero si al técnico le llega una oferta superior... Suerte!!
-
The Light of the Black Cats
02 de julio de 2021, BBC Newcastle, Total Sport con Simon Pryde SUNDERLAND AFC PRESEASON 2021/2022 Buenas y calurosas tardes queridos radioyentes. Parece que hiciese apenas dos días desde que terminase la 20/21, con ese fatídico partido de vuelta en casa del Bristol que nos ha dejado en Championship al menos un año más, pero no, ya estamos aquí de nuevo. Bienvenidos a la Temporada 2021/2022 o, más concretamente, a su pretemporada. En el día de hoy, los jugadores del Sunderland han vuelto a The Academy of Light para arrancar los entrenamientos de pretemporada. Se acabaron las vacaciones para los chicos de Niall Quinn. El cuerpo técnico ha diseñado un calendario de preparación muy exigente y con una carga física altísima desde las primeras semanas. Los partidos de pretemporada comenzarán pronto y Niall Quinn quiere a todos sus jugadores en plena forma. Por la mañana, los jugadores se han personado en las dependencias médicas del club para pasar los pertinentes reconocimientos médicos e incorporarse a los entrenamientos, que han comenzado a las 17.00 de la tarde. Jugadores como Lynden Gooch, Jordan Willis, George Dobson o Chris Maguire han vuelto en plenitud de condiciones. Sí, habéis escuchado bien: Chris Maguire ha renovado finalmente su contrato con el club. Un año más de contrato para el escocés, que está planteándose su retirada próxima. Los buenos números que firmó el mediapunta la pasada campaña unido a su gran experiencia han terminando decantando la balanza. El jugador seguirá con nosotros, probablemente por una última temporada antes de retirarse. Por ahora es la 4ª opción para las bandas, pero Maguire asume ese rol sin problemas y Niall Quinn valora muchísimo su capacidad para generar dinámicas positivas en el vestuario y ayudar a los más jóvenes. Con la marcha de Juninho Bacuna, Ethan Ampadu y Rhian Brewster tras acabar sus cesiones, el club ha comenzado los entrenamientos sin caras nuevas para la primera plantilla y la baja añadida de Grant Leadbitter, que ha decidido colgar las botas a sus 35 años. El pasado 26 de junio el jugador leyó una carta de despedida a Sunderland y Middlesbrough, sus dos principales clubes en los que ha desarrollado más de 14 de sus 19 años como futbolista profesional. El día 27, el Sunderland le dedicó un homenaje en el que se reunieron jugadores actuales, antiguos compañeros, técnicos y aficionados para despedir a uno de los futbolistas destacados surgidos de nuestra cantera, un gran capitán y compañero que ha conseguido con el Sunderland una EFL Championship (2007), una EFL One (2020) y una Leasing Trophy (2020). Pero la gran sorpresa se la han llevado los jugadores al ver a Grant Leadbitter con el chándal del equipo y silbato en mano dando lecciones en el campo del U18. Y es que el club le ha ofrecido a Leadbitter incorporarse al cuerpo técnico del U18, por lo que nuestro capitán sigue vinculado al club, ahora como técnico. Y la última baja confirmada nada más comenzar la temporada, que haría un total de cinco, ha sido la de Jon McLaughlin. Se venía rumoreando la posible salida del veterano guardameta rumbo a un club de EFL One o incluso a un Championship, ya que el Huddersfield lo ha seguido en varias ocasiones. Pero finalmente ha sido el Dundee escocés el que se ha interesado por el jugador. Terminaba contrato al final de la temporada que está comenzando y no se planteaba de base su renovación debido a su edad y a que su peso en el equipo había decrecido con la llegada de Hladky. El club escocés ha desembolsado 200m £ por el pase del veterano cancerbero. Por ahora, Anthony Patterson se ha incorporado a los entrenamientos del primer equipo hasta que aterrice un nuevo portero en el club. Se rumorea que el club tiene muy avanzadas las conversaciones con un guardameta joven, de gran proyección y surgido de la cantera del Manchester City. Le deseamos a Jon la mejor de las suertes en el futuro. Pero a falta de fichajes, sin duda la noticia que más ha alegrado a nuestra afición ha sido la renovación de Bali Mumba. Nuestro jugador más prometedor ha firmado una ampliación de su contrato hasta 2025, convirtiéndose en el futbolista mejor pagado de la plantilla. Casi 1M £ para el joven centrocampista que ha acabado de un plumazo con los posibles rumores de fichajes. El club ha sido inteligente y ha duplicado su cláusula de rescisión para clubes Premier, que ahora asciende a 20M £. Con tantos equipos detrás de nuestra perla, el que se lo quiera llevar ahora sí que tendrá que rascarse el bolsillo. El propio Mumba ha declarado que está encantado con la renovación y con su continuidad en el club. El equipo sabe que si continúa desarrollándose así, es el faro del equipo para muchos años. De esa forma, la plantilla está ahora mismo entrenando con 17 jugadores de la primera plantilla, la incorporación de Ethan Robson y Charlie Wyke tras completar sus cesiones y a los que se les busca salida y hasta 11 jugadores del U23 incorporados a la sesión para poder realizar los ejercicios pautados por el cuerpo técnico. En los despachos se trabaja intensamente para traer prioritariamente un portero, un central, dos delanteros y un centrocampista, pero probablemente llegarán más jugadores ya que hay algunos futbolistas por los que se escucharán ofertas. Las incorporaciones que sí se han cerrado son las de Cieran Slicker y Charlie Wellens, procedentes del Manchester City U23 y el Manchester United U23 respectivamente. Ambos han llegado a coste 0. Cieran Slicker. El portero internacional juvenil con Inglaterra llega a The Academy of Light tras haber sido liberado por el City. Dependiendo de si Anthony Patterson se queda o no en la primera plantilla, comenzará la temporada como guardameta del U18 o del U23. Tiene aún mucho por mejorar si quiere llegar a debutar en el primer equipo. Pero su capacidad de blocaje, sus reflejos y su habilidad 1vs1 lo convierten en un buen portero joven a seguir. Primer movimiento de McNamee desde que fue nombrado Director de Cantera del Sunderland. Charlie Wellens. El mediapunta procedente de la cantera de los Red Devils puede presumir de haber debutado con el Manchester en FA Cup y haber disputado varios partidos en Carabao Cup así como ser un fijo en el U23 del ManUtd. Formará parte de la plantilla del U23 donde se trabajará fuertemente con él para mejorar su versatilidad. Su buena técnica tiene que ser complementada con otras cualidades que le faltan para conseguir desarrollarse y convertirse en un jugador válido para la primera plantilla. Junto a Slicker, llega para reforzar The Academy of Light de la mano de McNamee. Y ya entrando en materia deportiva, el club este año ha decidido no realizar gira fuera del país como sí hiciera la pasada campaña. Pese a ello, sí que se disputarán varios partidos fuera de las fronteras de Inglaterra antes de terminar la pretemporada con la creación de un nuevo trofeo que esperan se convierta en una gran tradición en Sunderland: La Roker Cup, en honor al faro de Roker que ilumina la entrada al puerto de la ciudad. Sábado 3 de julio: Visitaremos el campo del Darlington como parte de nuestro acuerdo de mecenazgo. Miércoles 7 de julio: Viaje a Escocia para jugar frente al St. Johnstone Sábado 10 de julio: Visitamos el estadio del Barnet como 3er partido de pretemporada. Miércoles 14 de julio: Repetimos visita al estadio del Bradford City al igual que la pasada campaña. Sábado 17 de julio: Viajamos a Holanda para visitar el feudo del Vitesse . Miércoles 21 de julio: Visitamos al recién descendido Ipswich . Sábado 24 y Domingo 25 de julio: Torneo invitacional Adelino Riveiro Novo del Gil Vicente Portugués, nos enfrentaremos al Clermont francés. Los portugueses se enfrentarán al AZ holandés. Estadio Adelino Riveiro Novo Miércoles 28 y Jueves 29 de julio: Roker Cup. Aston Villa, Birmingham y Crystal Palace son nuestros invitados. Nos enfrentaremos al Crystal Palace . Cartel de la I Edición de la Roker Cup
-
The Light of the Black Cats
01 de julio de 2021, FourFourTwo Magazine, Repaso de Final de Temporada La temporada 20/21 ha tocado a su fin después de regalarnos fantásticos meses de competición. Sin duda el gran ganador del año ha sido el Liverpool, que lo ha ganado casi todo. Sólo el Chelsea lo ha privado del pleno, arrebatándole la Champions League e impidiendo que los Reds repitiesen como campeones de la UCL por 3er año consecutivo. Fin a la Premier en la que por fin el Liverpool consigue destronar al Manchester City, que sumaba 3 títulos consecutivos. Sólo 4 derrotas para un equipo que ha sido prácticamente imbatible. City, Chelsea, Tottenham y Arsenal pasan a UCL, United y Wolves a UEL y Sheffield, West Ham y Brentford bajan a Championship. LIVERPOOL FC Máximo Goleador: Lautaro Martínez - 26 goles Jugador Mejor Valorado: Mo Salah - 7,76CM Portero Menos Goleado: Ederson - 20 veces imbatido El West Brom ha conseguido volver a la élite tras varios intentos fallidos. Una temporada muy constante en la que sólo el QPR ha perdido menos partidos que ellos. Los Queens acompañan al WestBrom junto al Norwich, que ganó la final del Playoff frente al Bristol City. Descienden Lincoln, Birmingham y Charlton WEST BROMWICH ALBION Máximo Goleador: Troy Parrott - 24 goles Jugador Mejor Valorado: Moritz Leitner - 7,40CM Portero Menos Goleado: Liam Kelly - 18 veces imbatido Stoke y Hull han tardado sólo un año en recuperar la categoría y ya se preparan para volver a dar guerra. El Luton no ha podido repetir ascenso y se quedará en League One. Su puesto lo ha ocupado el Blackpool. Descienden Fleetwood, Rochdale, Southend y un Ipswich que ha firmado una temporada pésima. STOKE CITY Máximo Goleador: Ryan Cassidy - 18 goles Jugador Mejor Valorado: Josh Tymon - 7,37CM Portero Menos Goleado: Jack Butland - 23 veces imbatido El Walsall tendrá la próxima temporada el gran reto de enfrentarse a equipos de superior categoría tras haber ganado la League Two. Scunthorpe por fin consigue también el ascenso, al que acompañan los MK Dons que recuperan la categoría, al igual que el Tranmere. Bajan Chesterfield y Macclesfield. WALSALL FC Máximo Goleador: Stefan Payne - 17 goles Jugador Mejor Valorado: Rory Watson - 7,25CM Portero Menos Goleado: Nick Townsend - 17 veces imbatido Wolverhampton y Liverpool se disputaron una final que cayó del lado Red. El dominio del partido fue prácticamente total y los Wolves estuvieron lejos de tener una mínima oportunidad de salir victoriosos. LIVERPOOL FC Goleadores: Jordan Henderson, Divock Origi MVP de la Final: Mohamed Salah (CM 8,40) Otro título más para las vitrinas del Liverpool esta temporada. El Leicester asistió impertérrito al festival ofensivo y goleador de los de Jurgen Kloop y a la media hora ya perdían por 0-2 LIVERPOOL FC Goleadores: Naby Keita, Virgin van Dijk, Fabinho y Andrew Robertson MVP de la final: Andrew Robertson (CM 9.00) El Rotherham dejó escapar una sorprendente ventaja de 2 goles, con el agravante de que el segundo gol del Luton fue en propia meta de Joe Mattock, LTI del Rotherman. Ya en la prórroga, el Luton marcó el definitivo 3-2 que hizo que se convirtiese en el nuevo campeón de la Leasing.comm Trophy, sucediendo al Sunderland en el trono. LUTON TOWN FC Goleadores: Matt Crooks, Clark Robertson, Brendan Galloway, Joe Mattock, George Moncur MVP de la final: A. Shinnie El Chelsea ha sido el único capaz de disputarle un título este año al Liverpool. Y ha sido nada más y nada menos que la Champions League, competición que no ganaban desde 2012. En una final disputada a más no poder, el certero remate de Hakim Ziyech en la primera parte fue suficiente para un Chelsea que desplegó un fútbol defensivo de altos vuelos y en el que Kepa Arrizabalaga hizo una actuación enorme. El fútbol inglés suma su 3er trofeo consecutivo. CHELSEA FC Goleadores: Hakim Ziyech MVP de la final: Hakim Ziyech Y si en la Champions League, el fútbol inglés lleva varios años demostrando un paso por delante de los demás, la Europa League no se queda atrás. Otra final inglesa y el Arsenal ha salido como campeón. Que ambas finales hayan tenido sabor 100% inglés debería ser un orgullo para la nación a nivel deportivo. Los Gunners fueron mucho mejor equipo que el Everton, que se encontró con un gol nada más comenzar el encuentro y siempre fue a remolque de un gran Arsenal. ARSENAL Goleadores: Alexandre Lacazette, Hector Herrera MVP de la final: Hector Herrera (CM 8.6) El Real Madrid ha recuperado el trono como mejor equipo de España después de una completísima temporada en la que se proclamaron campeones una jornada antes del final. El FC Barcelona ha tratado de atraparlos durante todo el año, pero ha resultado imposible. Atlético de Madrid y Valencia cierran los equipos Champions. Sevilla y Villareal disputarán la UEL, mientras que el Athletic de Bilbao entra a la nueva Conference League. Descienden Celta de Vigo, Valladolid y Leganés. REAL MADRID CF Máximo Goleador: Álvaro Morata 24 goles Jugador Mejor Valorado: Luís Suárez 7,69CM Portero Menos Goleado: Marc-André Ter Stegen 21 porterías imbatidas El Borussia Dortmund está recuperando el nivel que alcanzó allá por 2014 bajo la batuta de Jurgen Klopp y que fue capaz de plantarle cara al imbatible FC Bayern. Temporada muy ajustada que se decidió en la última jornada y que permitió que los amarillos superar a los farmacéuticos. Bayern, Gladbach y Friburgo jugarán UCL, Stuttgart y Leverkusen UEL y el FC Colonia entra en la Conference League. Descienden Hamburgo SV y Hannover 96. BORUSSIA DORTMUND Máximo Goleador: Robert Lewandowski 19 goles Jugador Mejor Valorado: Jadon Sancho 7,66CM Portero Menos Goleado: Bartlomiej Dragowski 14 porterías imbatidas La Liga Italiana ha visto un nuevo campeón por primera vez en 10 años. EL AC Milan rompe la racha de 9 Scudettos consecutivos de la Juve y vuelve a proclamarse campeón por primera vez desde 2011. Y ha sido en un final de liga de infarto en el que el Milan y la Juve han empatado a puntos y el campeón se ha decidido por el golaverage. Hacía años que no estaba tan disputado el título. Juve, Inter y Napoles van a UCL, Lazio y Fiorentina a UEL y Roma a UConfL. Descienden Breszia, Benevetto y Spezia. AC MILAN Máximo Goleador: Cristiano Ronaldo 27 goles Jugador Mejor Valorado: Cristiano Ronaldo 7,76CM Portero Menos Goleado: Wojciech Szczesny 25 porterías imbatidas Nada nuevo en Francia donde el PSG y su fútbol de chequera sigue ganando títulos en la competición doméstica. Casi 30 puntos de distancia en una competición sin historia en la que OL y AS Monaco han luchado por su propia liga para entrar en UCL. LOSC y Nantes jugarán UEL y Rennes la UConfL. Descienden EA Guingamp y Lorient. PARIS SAINT GERMAIN Máximo Goleador: Kylian Mbappe 33 goles Jugador Mejor Valorado: Kylian Mbappe 8,34CM Portero Menos Goleado: Keylor Navas 17 porterías imbatidas
-
The Light of the Black Cats
24 de mayo de 2021, Roker Rapport Podcast, Especial fin de temporada JN – Buenas tardes queridos amigos. Hoy, tras 10 meses de competición, la temporada 20/21 ha terminado en la EFL Championship y, tal y como pasó meses atrás, me siento Ralph Wigum: Estoy contento y furioso. ¿Verdad Tommy? TA – Buenas tardes James. Pues sí, creo que todos nos sentimos un poco así. Contentos porque el Bristol City ha perdido la final de los Playoffs de ascenso. El Norwich nos ha vengado, con un grandísimo partido en el que Leitner ha dado su última asistencia en Championship para que Iehenacho marcase un golazo, culminando un gran partido del cedido por el Leicester y del equipo completo para volver a la Premier un año después de descender. Pero eso nos hace también sentirnos muy furiosos, ya que tendremos que volver a vernos las caras con los Petirrojos y las ganas de venganza suben a cada partido que jugamos contra ellos. JN – Creo que la tontería contra el Bristol tiene que acabarse ya y el año que viene tenemos que pasarles por encima. El año que viene ¡ojo! Tendremos que pelear con ellos y con tres equipos temibles que descienden de Premier, principalmente uno de ellos: Brentford, Sheffield United y West Ham. A su vez, suben de League One el Stoke City, el Hull City y el Blackpool. Por lo que si este año ha estado competida, la Championship del año que viene va a ser un auténtico reto. TA – Y esa dureza de la EFL Championship nos lleva al título de nuestro podcast de hoy: Futuro Incierto. EL Sunderland afronta un verano incierto este año en el que podemos asistir a una película de Tarantino o a uno de los mejores “slashers”. Hay serio peligro de desmembramiento de la plantilla. JN – Exacto. Y eso se sustenta en dos problemas principales: La economía propia del club y los jugadores con “Cartel Premier”. Desde aquí queremos analizar los dos factores determinantes para lo que vamos a poder vivir este verano. Empecemos por la economía. El club ha perdido sistemáticamente al menos 1M £ por mes, tal y como hemos comentado en varias ocasiones. El ascenso a la Premier habría solventado ese problema, ya que los ingresos por publicidad, patrocinios, derechos televisivos, etc, son muy superiores. Este final, hemos recibido 4,82M £ del fondo de Sistema de Solidaridad del SkyBet Championship, lo que unidos a los 11M £ que Agus Adel Itlay ha puesto de su propio bolsillo, nos ha ayudado a equilibrar la economía para cumplir con el FairPlay financiero y cerrar el curso con 12,2M £ en las arcas a pesar de tener un balance de -1,7M £, lo que significa que hemos perdido alrededor de 15M £ este año. Eso ha llevado a que el club apruebe los nuevos presupuestos y que no dejen mucho margen para incorporaciones ya que el presupuesto inicial de fichajes apenas supera los 2M £. Habrá que pescar entre jugadores liberados y cedidos. Cumpliendo con los objetivos marcados con la directiva a principios de temporada y superándolos incluso, hemos necesitado aportaciones externas para mantener la solvencia de la entidad. La directiva le ha presentado a Niall Quinn y su cuerpo técnico el nuevo planning para las próximas temporadas, en el que se mantiene la idea de seguir desarrollando el “Proyecto Academy of Light” y el objetivo deportivo se marca en repetir la actuación del equipo este año. Se tiene que seguir trabajando dentro de los presupuestos, como es razonable, pero ha desaparecido de la planificación el concepto de “Club Vendedor”. Pese a ello, mientras el equipo no ascienda a Premier deberemos prepararnos para que muchas de nuestras estrellas vuelen. Y no ha habido que esperar mucho. Aún no se ha abierto el mercado de fichajes y los rumores ya están volando, al igual que los ojeadores sobrevuelan el Stadium of Light. El QPR ha puesto sus ojos en Rob Dickie, uno de nuestros fichajes estrella esta temporada. El central llegó el último día del mercado de verano de 2020 y ha explotado como uno de los mejores centrales de la categoría y con potencial de sobra para jugar en Premier. El club por supuesto no se plantea su venta, pero si llega una gran oferta, sería complicado retener al jugador. Y además, ya se han rechazado dos ofertas, ambas llegadas desde Estados Unidos. Niclas Eliasson y Tiago Araújo son objetivo de Inter Miami y Vancouver respectivamente. El equipo ha declinado una oferta de 2,5M £ por el sueco y de 1M £ por el portugués. Pero el verano no ha hecho más que empezar y las ofertas se sucederán. JN – No van a ser los únicos jugadores tocados por uno o varios equipos y eso hace que, unido a los 4-5 futbolistas que seguro van a abandonar el equipo en unos días, bien sea por finalización de contrato o por estar cedidos, podamos ver 8-10 caras nuevas el próximo año. En la portería no ha habido disputas: Hladky llegó como titular y es lo que ha hecho. Salvo dos partidos en los que McLaughlin ha defendido los palos en liga, las actuaciones del escocés se han reducido a los trofeos de Copa. Vaclav Hladky: El club quiere contar con él la próxima temporada a toda costa, pero el Norwich lo sigue de cerca. Jon McLauhglin: 33 años y cumple contrato al final de la próxima temporada. No se tiene clara su continuidad y el Huddersfield lo sigue. Se podría sacar algo de dinero por él y dejar lugar para un portero más joven (Anthony Patterson ha mejorado mucho este año en el U23) o un portero experimentado que compita con Hladky. En el lateral derecho, O’Donnell ha sido titular casi indiscutible en Liga gracias a sus condiciones y a un desempeño que lo ha convertido junto a Dickie en el fichaje más rentable de la temporada y uno de los jugadores más regulares del plantel. Stephen O’Donnell: Salvo cambio de última hora, seguirá siendo el titular la próxima campaña. Por ahora no tiene buitres siguiéndole en el mercado. Luke O’Nien: El jugador sigue siendo un buen valor para la plantilla del Sunderland. Buen jugador de equipo, que asume bien su rol secundario y cumple cuando le toca salir. Ha fallado en el apartado defensivo, pero ha cumplido en lo demás. En el seno del club preocupa que la última lesión le haya afectado y valorarán su rendimiento a lo largo de la próxima campaña. La zona derecha de la defensa ha estado casi monopolizada por Ampadu. El galés ha resultado ser un gran central para nosotros y su cesión se considera como muy favorable. El club ha contribuido enormemente en su desarrollo como futbolista y, si el Chelsea vuelve a colocarlo en el mercado, quizá se podría volver a acometer una nueva cesión. Por su parte, Willis se ha visto muy beneficiado por la marcha de Tommy Smith en el mercado de invierno. Con menos participaciones que la pasada campaña, en la que fue uno de los mejores jugadores, ha conseguido unos números muy notables he incluso ha contribuido ofensivamente. Ethan Ampadu: El galés vuelve al Chelsea a finales de mes. Gran temporada del central, que ha demostrado ser un baluarte defensivo y un gran cabeceador (salvo a balón parado, dónde ha fallado una media de 2-3 cabezazos a puerta por partido). Se podría intentar ampliar su cesión. Jordan Willis: El central ha asumido un rol más secundario este año y su rendimiento no se ha resentido. El club quiere seguir contando con él vuelva o no Ampadu. La llegada de Dickie en el pasado mercado veraniego se antojaba como una solución a largo plazo, siendo Willis-Smith los que se disputarían el puesto de titular junto a Ampadu. Pero el ex del Oxford ha caído de pie en el equipo, ha sido elegido por la afición como el fichaje de la temporada y el jugador más valorado y ha conseguido una de las mejores CM de la temporada en el Sunderland. Tras la marcha de Tommy Smith al Swansea, Adam Senior subió a la primera plantilla. El joven central ha jugado de todas formas más con el U23 que con el primer equipo y ha dejado un rendimiento aceptable. Rob Dickie: Actualmente es el mejor defensa del equipo y el Sunderland quiere que la parcela defensiva se construya en torno a él. El QPR quiere ficharlo pero el club va a poner muy cara su salida. Adam Senior: el ex del Bolton llegó hace una temporada y media al club y ha ido apareciendo esporádicamente en la primera plantilla. El club considera que ese factor puede estar frenando su progresión y es posible que se le busque una cesión para la 21/22 a un club en el que juegue con más asiduidad. Al igual que pasara la pasada campaña, el puesto de LTI ha estado muy disputado y ninguno de los dos jugadores se han hecho con la titularidad. Sin embargo, el canterano ha terminado jugando más partidos y dando un rendimiento muy superior. Denver Hume: Muy buena evolución de uno de los mejores valores de nuestra cantera. Ha mejorado en todos sus aspectos y se ha convertido en una muy buena opción para el lateral izquierdo. El club quiere seguir contando con él y disfrutar de su evolución. Jordan Obita: el ugandés no ha dado el rendimiento que se esperaba de él y, pese a que no llegaba como titular indiscutible, ha alternado actuaciones muy buenas con otras muy olvidables. Si aparece una mejor opción en el mercado, puede que se le busque una salida. Al llegar a coste 0 el pasado verano, cualquier cantidad que fuese recibida por él sería un buen negocio. En esta parcela no hay discusión: George Dobson es indiscutible. Uno de los mejores jugadores del club y que lo ha demostrado con una temporada extremadamente regular en la que no ha tenido ningún partido en el que haya sido sustituido por bajo rendimiento. Leadbitter se quedó un año más sabiendo que su aportación sería simbólica. No ha sido rival para Dobson. George Dobson: Al club le gustaría decir que Dobson es intocable, pero tiene a Aston Villa, Burnley y Southampton siguiéndole la pista. El no ascender a Premier puede hacer que Dobson sea la primera gran pérdida esta temporada. Grant Leadbitter: Nuestro veterano jugador no continuará. Cumple contrato en unos días y el club ya le ha comunicado que no renovará. Si el futbolista decide colgar las botas este verano, algo que aún no ha decidido, se le ofrecerá un puesto en la parcela técnica del equipo. Si quiere seguir jugando, se le esperará con los brazos abiertos para cuando quiera volver. No obstante, se trata de un jugador que ha jugado en dos épocas en el club (comenzó con nosotros y acompañó al club en Premier, Championship y League One) y es muy querido por la afición. Una vez que Niall Quinn ha podido volver a su esquema de juego habitual, Max Power ha vuelto a dar su mejor versión. Alejado de las cifras goleadoras de la pasada campaña, ya que su labor este año ha sido más de organización, pero con un rendimiento igualmente constante. Por su parte, Scowen ha sido una buena alternativa desde el banquillo para dar descanso a nuestro capitán. Max Power: El club le ha comunicado a Max que, tras la marcha de Leadbitter, pasará a ser 1er capitán (aunque objetivamente ya ejerce como tal) y que quieren que continúe siendo el pilar del centro del campo del club. Josh Scowen: Pese a que su rendimiento ha sido constante y no ha tenido partidos malos, se considera que la calidad de Scowen para esta categoría es limitada y, de cara a un posible ascenso, sería interesante tener a un futbolista de mayor proyección en la plantilla. Es por ello que probablemente se le busque una salida este verano. La sensación de esta temporada ha sido sin duda Bali Mumba. Se ha convertido en un futbolista esencial en el esquema táctico del equipo y en el creador ideal para el tipo de juego que despliega el equipo. Por su parte, Bacuna ha demostrado ser un jugador de gran calidad, pero tremendamente irregular. Y Honeyman ha vuelto para hacer lo que ha hecho durante toda esta temporada: aportar su calidad, experiencia y criterio desde el banquillo, aunque también ha gozado de bastantes titularidades. Bali Mumba: El jugador ha multiplicado su valor esta temporada, pasando de una valoración inicial de 900m £ a terminar con una cercana a los 8M £. Ha sido el año de la explosión del canterano y eso va a hacer tremendamente difícil retenerle. Seguido por Bournemouth, Barnsley y Everton, el club va a tratar de renovar al alza el contrato del canterano para convencerle de que se quede colocándolo en el primer escalafón económico y subiendo su cláusula de rescisión para clubes Premier. Juninho Bacuna: Había grandes expectativas puestas en la cesión de Bacuna, que llegó como uno de los jugadores más talentosos de la plantilla, pero ha quedado como un jugador de actuaciones esporádicas e irregular. A principios de temporada se planteaba su posible fichaje este verano (queda libre por parte del Huddersfield y aún no se le ha ofrecido una renovación). Pero su rendimiento y su alto sueldo, hacen que Bacuna se despida en los próximos días de la disciplina del Sunderland para no volver. George Honeyman: La vuelta del canterano fue vista con buenos ojos por la afición y el club desde el primer momento. Sabiendo que no sería indiscutible como antes, Honeyman ha asumido su rol de jugador revulsivo y ha ejercido ese papel con solvencia. El club no tiene planteada su salida en ningún momento. Entramos en la zona ofensiva, más concretamente en el costado derecho. Lynden Gooch ha demostrado ser un jugador aún en crecimiento y con grandes dotes técnicas y ofensivas. Ha sido de los mejores asistentes del equipo. Y junto a Mumba tenemos a Araújo como jugador que más ha evolucionado este año. Su polivalencia le ha hecho sumar muchas titularidades entrando desde ambas bandas. Un jugador que llegaba como proyecto de futuro y que se ha convertido en el 2º máximo goleador del equipo. Lynden Gooch: Otro caso similar al de Dobson. El equipo quiere contar con él y que siga progresando con nosotros, pero llevan un año rechazando ofertas desde la MLS. Ahora mismo no tiene ningún club que quiera hacer una oferta en firme, pero han sido varios los que han preguntado por él a lo largo de la temporada. Tiago Araújo: Es el futbolista del futuro del Sunderland sin duda. Ha crecido como futbolista este año y tiene potencial para jugar en Premier. Sin embargo, ese cartel hace que pueda marcharse este verano si llega una gran oferta. Por ahora, el Vancouver de la MLS le sigue de cerca y el club ya ha rechazado una oferta por él. El costado izquierdo ha hablado sueco en la gran mayoría de los partidos. Eliasson ha conseguido grandes números en cuanto que las lesiones le han respetado. Alternando con Araújo y, en menor medida con Maguire, han conseguido que esa parcela esté bien cubierta y genere toneladas de juego ofensivo. Niclas Eliasson: Primera temporada completa del sueco en la plantilla (llegó en invierno del año pasado) y su rendimiento ha sido muy bueno. 5 goles y 6 asistencias para un jugador que por fin ha encontrado su nivel. Pese a que el club quiere continuar con él, el QPR y varios clubes de la MLS le siguen la pista. Chris Maguire: El escocés ha casi lo mismo que el año pasado. La pasada campaña por las lesiones, en ésta por la gran competencia. Sin embargo, sus actuaciones han sido más que constantes y ha aportado 6 goles y 4 asistencias. Cumple contrato y el club está barajando ofrecerle un año más antes dejarlo libre o que se retire. La delantera, el gran problema del Sunderland año tras año. Este año Kaylen Hinds se marchó en invierno en busca de minutos dada la titularidad indiscutible de Brewster. Eso ha dejado al jugador cedido por el Liverpool como único delantero junto a Grigg. Rhian Brewster: Talento descomunal con la pólvora mojada. Cuando el club consiguió la cesión del prometedor Brewster, se frotaban las manos al conseguir uno de los jugadores jóvenes más prometedores de Inglaterra. Pese a sus 15 goles entre Liga y Copas, no ha conseguido entrar entre los 10 máximos goleadores de la división. El año que viene el club buscará un nuevo delantero titular. Will Grigg: Probablemente el tiempo de Grigg en el Sunderland ha tocado a su fin. El norirlandés no ha sido rival para Brewster y su calidad es bastante justa para un equipo de zona alta de Championship y no digamos de Premier. Este año apenas ha participado y el club tratará de sacar dinero por él antes de que se vaya libre en 2022. Hay que destacar también que desde el U23 han participado varios jugadores, sobre todo los recién llegados desde canteras de otros clubes: Brooklyn Lyons-Foster, Tariq Hinds, Chay Cooper y Luca Navarro. Los 4 han dispuesto de varias oportunidades en el primer equipo y se han desarrollado positivamente (en particular Foster y Cooper). El Sunderland U23 a su vez ha cuajado una actuación muy superior a la de la pasada campaña. Este año se han quedado fuera del Playoff de ascenso a la División de Honor 1 en la última jornada, mientras que el pasado año quedaron penúltimos. Y no hay que olvidarse de los cedidos. El único con verdadero potencial es Ethan Robson, aunque el club considera que su calidad es escasa para Championship. Es posible que se busque una salida para él este año. Cole Kiernan: El jugador aún está muy verde y saldrá cedido de nuevo este año Ethan Robson: Ha rendido a buen nivel en el Bradford y al club se le ofrecerá probablemente su ficha con una cláusula de futura venta. Jack Diamond: El jugador no tiene calidad para estar en el Sunderland y saldrá. Ruben Sammut: Dos años en el club que no han servido para que alcance el potencial que se le presuponía. Se le buscará una salida. Owen Gamble: El jugador no tiene calidad para el equipo y saldrá. Charlie Wyke: El club no cuenta con él y se le buscará equipo.
-
The Light of the Black Cats
12 de mayo de 2021, SkySports Alineaciones – Datos del partido – Eliminatoria 1 – Eliminatoria 2 Con un resultado global bastante engañoso, debido a que dos goles llegaron en las postrimerías del partido, el Sunderland vuelve a caer frente al Bristol y tendrá que jugar una temporada más en Championship. El Bristol jugará ante el Norwich en la final de Wembley para buscar el ascenso. El Bristol, sabedor de que el tiempo corría a su favor desde el primer minuto, no ha salido con un talante tan ofensivo como en el partido de ida. Otorgando mayor tiempo de balón al Sunderland, los Black Cats han llevado la iniciativa y han tenido hasta 3 ocasiones en la primera mitada para haber inagurado el marcador. Pero el nefasto partido de Brewster, que ha tenido la peor de las despedidas y la lesión de Araújo, han tirado por la borda casi cualquier plan establecido para este encuentro. Nada más salir del túnel de vestuarios, con apenas 2 minutos de la segunda parte jugados, Nahki Wells ha marcado, otra vez Wells, con un disparo cruzado a pase de Hunt, que ha sido una pesadilla en la banda derecha para el Sunderland. Wells se ha marchado lesionado minutos después y peligra su presencia en la final. Sin nada que perder, el Sunderland ha metido a Grigg en el campo y ha pasado a un 4-4-2, jugando rápido y directo buscando el empate. Pero durante 30 minutos el partido se ha convertido en un tira y afloja dominado por los errores en ambos bandos. Dickie ha rematado a la red a los 84 minutos una gran falta sacada por Eliasson y ha insuflado algo de moral en las filas Black Cats. Sabiendo que el descuento sería largo, Quinn ha quitado a Ampadu para meter a Bacuna como enganche y lanzarse a la desesperada. 6 minutos de descuento en los que el Bristol ha dado la puntilla al Sunderland con dos goles (Weimann y Szmodics), para celebrar el pase a la final junto a su afición y dejar la moral de los Black Cats por los suelos. El Sunderland puede ya comenzar a planificar su nueva temporada. Una temporada en la que a buen seguro habrá muchas caras nuevas. No tanto porque los jugadores no hayan rendido, sino porque hay muchos jugadores con cartel en Premier y les va a ser muy complicado retenerlos a todos.