
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
El Rincón del Historiador
Cuentanos Joshu, cuales son tus dudas? Acerca de la forma de publicar? Contenido? Equipos? Un saludo!
-
Infinita Pasión
Bueno, me había perdido la Final del Playoff!! Enhorabuena por el ascenso y por la forma em que se consiguió! Consiguiendo mantener a 0 la porteria en ambos partidos frente a un equipo enorme como Las Palmas. Queds mucho trabajo de despachos a realizar de cara a reforzar la plantilla. Hacen falta muchos hombres nuevos para intentar mantener la categoría el próximo año. Mucha suerte!
-
La Samba de los Caídos
-CAPÍTULO 04.35 – 6ª RONDA DE COPA TOTAL ARGENTINA – 27 de mayo de 2020, Estadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires, Argentina COPA TOTAL ARGENTINA – SEXTA RONDA – C AT QUILMES vs COLÓN DE SANTA FE Alineaciones Llegábamos a la eliminatoria en buena forma tras los 3 partidos amistosos que habíamos disputado. La moral de los jugadores se había recuperado a pesar del duro golpe de saber que, probablemente, tendríamos que decir adiós a uno de los mejores delanteros que había vestido la camiseta blanca en los últimos tiempos: Marcelo Torres se había negado en dos ocasiones a negociar con nosotros a pesar de que seguía demostrando un compromiso enorme con la causa del equipo. Colón sería un duro rival de cara a pasar a la siguiente ronda, aunque de ser eliminados no nos lamentaríamos. La afición seguía de fiesta tras el ascenso y los partidos de Copa que disputásemos serían un regalo. Para intentar contrarrestar a un equipo superior, pasaríamos a formar con un 4-1-4-1 más a la contra de lo que estábamos acostumbrados mientras Colón nos trataría de superar con un un 4-2-3-1 en el que el delantero Leguizamón sería la principal amenaza. Con las cartas sobre la mesa, saltamos al campo. Las pequeñas dimensiones, sobre todo en anchura, del campo de Huracán, nos estaban sirviendo para cerrarle las bandas a Colón. Ordenamos a nuestros jugadores que se situasen bien abiertos para evitar que nos superasen por los costados, unido al marcaje individual a Leguizamón por parte de Tomás López y a Villaruel por parte de Pierce, habíamos conseguido mantener a Colón en su campo durante los primeros 20 minutos del partido, siendo Marcelo Torres el único que había tenido una ocasión clara en ese tiempo, que se marchó alta. Pasados esos minutos, Colón comenzó a superar nuestras líneas debido a que nuestra defensa estaba situada demasiado cerca del centro del campo. Tuvo que intervenir Ramírez en un par de ocasiones para evitar el gol de los visitantes. Smith estaba siendo todo un puñal en la banda derecha y obtuvo el mejor de los premios anotando el 1-0 a los 36 minutos culminando una gran jugada de contragolpe dirigida por Brandon Obregón, que mandó un pase al espacio a la banda izquierda, por donde apareció Nicolás Castro para enviar un globo al segundo palo para que el joven interior la empalase directa a la red. No podía haber elegido mejor momento para marcar su primer gol en partido oficial. La euforia del gol nos empujó hacia adelante y a punto estuvo Torres de ampliar la ventaja, pero el marcador no se movió hasta el descanso. Nuestra charla no fue para nada conformista y pedimos a los jugadores que mantuviesen el gran nivel mostrado en la primera parte. A los 51 minutos, nuestros esfuerzos cristalizaron en un gran gol de Nicolas Castro, que estuvo en el lugar indicado para cazar un balón mal despejado por el portero de Colón tras un centro de Lluy desde la banda derecha. Le pegó fuerte al palo izquierdo, la zona menos protegida debido a que el portero estaba descolocado, para poner tierra de por medio en el marcador. Rozamos el tercero minutos después, pero el disparo de Castro, que estaba con mucha hambre, fue directo al palo antes de que el portero la atrapase. Con la tarjeta que Obregón había recibido, decidimos retirarlo del campo antes de que pudiese ser expulsado. Perderíamos talento pero ganaríamos contención con la entrada de Figueroa. Colón parecía totalmente superado por la situación y desperdiciaba una tras otra las oportunidades que se le presentaban. Situación que se acrecentó a los 66 minutos con el gol de Marcelo Torres, que podía suponer la puntilla para los visitantes. El delantero salió a la carrera para aprovechar un balón en largo de Fiezzi, tras deshacerse de su par, disparó fuerte pero el portero despejó. El balón cayó de nuevo a los pies del delantero, que en esta ocasión no desperdició la oportunidad y puso el 3-0 en el luminoso. Luna y Nequecaur entraron al campo con todo de cara. Los chavales estaban disfrutando mientras Colón parecía haber tirado la toalla. Sus aficionados se miraban con incredulidad mientras los kilmeños no paraban de cantar. La euforia terminó por costarnos un auténtico golazo de Vilarruel a pase de Leguizamón, que pilló totalmente desprevenido a Ramírez. El mediapunta corrió a coger el balón y colocarlo en el centro del campo. Quedaban aún 8 minutos de juego. Pero el equipo se mantuvo firme y no cedió un metro más, lo que culminó en nuestra clasificación, merecida y trabajada. RENDIMIENTO DESTACADO - Nicolas Castro (9.3) – Partido sobresaliente del interior, que volvió a demostrar su mejor nivel. Aportó mucho en el juego ofensivo del equipo y rubricó su actuación con un gran gol. NECESITA MEJORAR - Rodrigo Mieres (6.5) – Partido discreto del central que tuvo que esforzarse mucho durante todo el partido siendo la última línea de defensa ante los delanteros de Colón. Datos del partido – Resto de eliminatorias I – Resto de eliminatorias II
-
La Samba de los Caídos
-CAPÍTULO 04.34 – CAMINO SIN SALIDA – Unas semanas atrás… 8 de abril de 2020, Quilmes, Argentina Muchas veces había escuchado a gente afirmar que jamás se conocía de verdad a alguien hasta que lo situabas en una posición de estrés. Recordaba perfectamente esas palabras de boca de su padre cuando montó por primera vez en bici. Las volvió a escuchar años después, esta vez dichas por su madre, cuando se enfrentó a su primer desengaño amoroso (fue una experiencia bastante traumática, pero le ayudó mucho a evolucionar como persona) y, tras dejar la academia de policía debido a múltiples problemas con los superiores y pasarse al otro bando, sintió esa sensación de nuevo en su primer atraco. Fue un robo a una licorería en la frontera sur de Texas. Tanto él cómo Mike tenían poca experiencia en esto de los atracos, aparte de algún que otro escarceo con los hurtos menores cuando apenas eran dos adolescentes rebeldes. La situación era muy diferente en ese momento: el escueto plan que habían urdido para lograr salir airosos de la situación, el pasamontañas para ocultar sus rostros, el peso del revólver de 6 balas que llevaba en la mano… No sentía miedo, sólo una enorme tensión y hasta una ligera excitación por la situación en la que se encontraban. Esperaron pacientemente hasta que ningún cliente ni transeúnte despistado estuviese por los alrededores, cogieron dos bolsas de papel que habían guardado en la guantera del coche y que esperaban sacar repletas de billetes usados y se aproximaron a la entrada del establecimiento. Ese viejo no podía darles muchos problemas, si lo mantenían encañonado, aflojaría la pasta sin pestañear. No dieron tiempo a que el dependiente reaccionase cuando ambos le apuntaron con los revólveres. - ¡Eh! ¿Qué cojones creéis que estáis haciendo? – El dependiente se giró hacia ellos y se encogió al ver las dos armas apuntándoles amenazantes. - Más calmado viejo… - Fue Mike el que habló. Siempre había sido muy locuaz. – Como dicen en las películas, “esto es un atraco”, ponga todo el dinero de la caja en las bolsas. - ¡Un respeto niñato! En la guerra luché contra amarillos que tenían más cojones que tú en una jodida uña de uno de sus pies putrefactos. – El dependiente se envalentonó, sacó pecho y miró desafiante a Mike. - Ya ha escuchado a mi amigo, vacié la caja y ponga todo el dinero en la bolsa. Sin tonterías. – No tenían toda la mañana, en cualquier momento podía entrar alguien o el viejo podía hacer sonar la alarma. - ¡JAJAJAJAJAJA! – La estruendosa risa del veterano de guerra retumbó en el establecimiento y desconcertó un poco a los dos atracadores – Encima de niñatos, sois gilipollas. Aún estáis a tiempo de daros la vuelta y marcharos por donde habéis venido. No es la primera vez que me enfrento a subnormales como vosotros, os prometo que os dejaré salir sin problema. - ¡Me está tocando los cojones abuelo! – Mike percutió el revólver y acercó el cañón a la cara del viejo. Su pulso temblaba, sin duda estaba comenzando a perder los papeles. - Venga gilipollas, ¡venga! Hazlo. ¡Dispárame! Hazlo si tienes huevos. Mátame y prepárate para la inyección letal, gilipollas. ¿Quieres matarme? ¿Por cuánto? ¿Por 60 pavos? – El viejo abrió la caja registradora, estaba prácticamente vacía. – Son las 10 de la mañana imbéciles… ¿Cuánto dinero pensabais que habría en la caja? - Mike vámonos de aquí… Pese al intento frustrado de robo y a lo complicado de la situación. No sintió miedo. Se dieron media vuelta y trataron de salir lo más dignamente posible. Pero un segundo, todo se truncó: Mientras Mike caminaba dos pasos por detrás de él, disparó por error su revólver, haciendo estallar en mil pedazos una botella de Red Label. El disparo resonó y ambos se sobrecogieron por el sonido. - ¡Hijos de puta! - El veterano sacó una escopeta de debajo del mostrador y disparó los dos cartuchos directos a la espalda de Mike, que cayó retorciéndose de dolor. Tampoco en ese momento sintió miedo. No lo sintió tampoco cuando arrastró a su maltrecho amigo por los escasos 5 metros que separaban la puerta de la licorería y el coche, lo tumbó boca abajo en la parte de atrás y salió de allí haciendo rechinar las ruedas del vehículo mientras el viejo salió de la licorería gritando barbaridades con la escopeta en alto. Su amigo falleció, por las complicaciones derivadas de las heridas sufridas en la espalda. Varios perdigones se alojaron en los pulmones y cuando trataron de intervenirlo, fue demasiado tarde. Él pasó un tiempo a la sombra acusado de robo a mano armada. El jurado declaró, apoyándose en el vídeo de la cámara de vigilancia, que el dependiente era inocente y había actuado en defensa propia. El chico se vio obligado a testificar ante la policía al llevar a su amigo al hospital para intentar salvarlo. Tampoco sintió miedo. Pero los tiempos habían cambiado, él había madurado y se trataba de autoconvencer de que hacía tiempo que había dejado de ser tan temerario. Pero ahora había metido la pata de la peor manera posible y, por primera vez en mucho tiempo, sintió miedo. Miedo de las consecuencias que habían provocado sus actos, miedo al haber visto cómo perdían algo que parecían tener a salvo y en buenas manos, miedo por el destino que había escrito para esa familia, miedo por la ausencia de reacción de El Jefe. Estaban ambos en el salón del cochambroso apartamento que le había proporcionado El Jefe para continuar con la investigación de Ribeiro. Tras haber compartido con él la información que tenía, su interlocutor aún no había reaccionado. Se había quedado petrificado ante él, con una expresión insondable, respirando con tranquilidad, pero con una vena en el lateral de su cuello que crecía sospechosamente, al mismo ritmo que sus nudillos comenzaban a mostrar una creciente lividez debido a la presión que ejercía al cerrar los puños. - Jefe… - No sabía si debía repetir la información por si no había sido entendida con claridad, o si debía esperar una reacción. – Yo… Lo siento. Pensé que la situación estaba controlada. El Jefe comenzó entonces a agitarse, frunció el ceño y levantó los puños. - ¡Pero tú eres gilipollas! – Estrelló ambos puños en el cristal de la mesa, que se hizo añicos al instante. – Te lo advertí, ¡bien sabes que te lo advertí! Nadie podía estar al tanto de esto, que no metieras a terceras personas… Tragué con tu decisión de implicar al pobre chaval en tus robos, cuando era algo que podrías haber hecho tú sólo asumiendo algo más de riesgo, que para algo te pago. – De su mano izquierda brotó un hilo de sangre que goteaba sobre el suelo mientras que apuntaba con el dedo índice de su mano derecha directamente a la cara del espía. - Pero jefe… - Trató de interrumpirlo. - Cállate la puta boca. Ya la has cagado bastante. Porque no tenías bastante con eso… no. Casi lo meten en la cárcel por tu puta incompetencia. No había que ser muy listo para ver que el chaval no es un lumbreras y que podían pillarlo en cualquier momento. ¡Por dios, que trabaja embutido en un disfraz de gorila! ¿qué persona con dos dedos de frente se dedica a eso? Pues no, tú decides seguir implicando a la familia y, para mantener tu fachada de súper espía, súper secreto, súper peligroso, decides montarte una película americana obligándoles a que se queden con los únicos documentos que podrían implicar al padre de Ribeiro en toda la trama de la petrolera. ¿A cambio de qué? ¡a cambio de su silencio! Claro que sí, ¡con dos cojones! Tenemos a Jason Bourne aquí. – Espetó esa última frase mientras lo señalaba y aplaudía mirando alrededor. – Y, evidentemente, más tarde o más temprano, eso no podía salir bien… Y me he salido con la mía: ha salido mal… Repíteme lo que me has dicho hace un instante, que quizá no lo he entendido bien... Miedo. Miedo y vergüenza. Miedo por las repercusiones y vergüenza por el fracaso. - Según los informes policiales, el día 5, unos testigos afirmaron haber visto salir de la casa de los Riveredo a un hombre sospechoso. Intentaron que les contestase alguien al llamar a la puerta del domicilio y, al no obtener respuesta, avisaron a las autoridades. La policía llegó minutos después y tiró la puerta abajo. Se encontraron a Ricardo inconsciente y con dos orificios de bala en el abdomen, con el móvil encendido. Había tratado de hablar con emergencias. Y a su padre, Carlos Riveredo, muerto debido a un fuerte traumatismo craneal que le había provocado una hemorragia. Tras intervenir de urgencias a Ricardo, consiguieron salvarlo pero está en un estado de coma que no saben si se podrá revertir. La policía investigó a fondo en el domicilio pero no encontraron indicios de huellas, pisadas, ni ningún resto biológico. Había un tablón del suelo levantado y roto, varios muebles destrozados y sangre en el salón y el dormitorio. El Jefe, se situó con los brazos en jarra mientras negaba con la cabeza… Pasaron unos tensos segundos. - Brillante… ¡Brillante! Nos haces perder unos documentos vitales, provocas que maten a un hombre que lo más delictivo que habría hecho en su vida es irse sin pagar una cerveza en un bar y dejas en coma a su hijo antes de haberlo hecho pasar por el calabozo. ¡Brillante! – El Jefe se levantó de la silla, giró y se quedó en silencio mirando por la ventana. Habló sin volver a darle la cara al espía – A partir de ahora, vas a hacer exactamente lo que yo diga. Sin peros, sin excusas, sin objeciones. Y como vuelva a haber un solo error más… No respondo de mis actos. Se acabaron las gilipolleces. La desgracia de esa familia recaerá sobre tus hombros el resto de tu vida. Acostúmbrate a vivir con ello. Y ahora, vete de aquí… Tengo que hacer una llamada. El espía no se atrevió ni a despedirse. Se levantó de la mesa y cruzó la estancia sin decir una palabra. El Jefe cogió un trapo y envolvió la mano con él, después sacó su teléfono móvil y pulsó el botón de rellamada. - Garoto… Soy Leonardo. Tengo malas noticias…
-
Xente Mariñeira
Me he perdido toda la pretemporada y las votaciones!! Lo siento. Aún sigo intentando recuperarme del shock al ver los dos delanteros que nuestro adicto al trabajo quería ojear... En serio? La delantera de las viejas glorias jajaja. Es complicado firmar jugadores a coste 0 y con poco presupuesto de salarios con el dineral que se mueve hoy dia en el fútbol. Pero este Depor parece capaz de sacar la situación adelante. Buenas primeras dos victorias utilizando dos esquemas distintos. Ahora se presenta un mes complicado, con ese enfrentamiento de Copa ahí encajado que puede ser un buen momento para dar minutos a los que vayan a ser menos habituales. Seguimos!
-
La Samba de los Caídos
-CAPÍTULO 04.33 – AMISTOSOS – Para evitar que los jugadores estuviesen más de un mes parados desde su último partido oficial, planeamos una serie de 3 partidos frente a rivales de entidad media, de forma que nuestros futbolistas mantuviesen un cierto nivel competitivo sin el riesgo añadido de jugar con un equipo igual o mejor que nosotros y así evitar lesiones. 9 de mayo de 2020, Estadio El Fortín, Bahía Blanca, Argentina AMISTOSO - VILLA MITRE vs C AT QUILMES Alineaciones - Datos del partido Para el primero de nuestros partidos preparamos un 11 con muchos cambios, de hecho sólo Pierce y Luna eran fijos en las alineaciones de los partidos oficiales. Jugadores de gran potencial como Alí, Smith y Nequecaur formarían parte de los titulares, así como otros más habituales aunque no vitales como Ferreyra o Carrizo. No hicimos prisioneros en un partido en el que al descanso ya ganábamos 0-3. La buena puntería de Valdez y la magia de Ángel Luna salieron a relucir en un partido muy completo del equipo. Eso no quiere decir que los anfitriones no nos hicieran sufrir. Ferreyra hizo varias buenas intervenciones e incluso Gastón Santillán estrelló un balón en el larguero cuando aún sólo ganábamos por 0-1. Tras el descanso, llegó el consecuente carrusel de cambios y Pessarini cerró el marcador con un gran cabezazo a saque de córner de Luna en un partido en el que la defensa no estuvo a su mejor nivel, pero los jugadores de creación y ataque brillaron. 16 de mayo de 2020, Estadio Aldo Dapuzzo, Rio Grande, Brasil AMISTOSO - SC SAO PAULO vs C AT QUILMES Alineaciones - Datos del partido El segundo partido tuvo la grandísima noticia de la vuelta de Marcelo Torres. Nuestro goleador estaba listo y dispuesto a seguir rompiéndola y necesitaba recuperar ese ritmo competitivo que había perdido en su periodo de lesión. Viajábamos a Brasil en esta ocasión para enfrentarnos con uno de los equipos de menor categoría de Sao Paulo con un 11 formado por una mezcla entre titulares y suplentes, de cara a ir dando minutos a los que entrarían en juego en la Copa Argentina. Las dudas acerca de las condiciones de Marcelo Torres quedaron totalmente disipadas a los 58 segundos cuando marcó su primer gol de la noche. Sin duda el delantero estaba con muchas ganas tras su lesión y, en apenas 20 minutos, había conseguido marcar su segunda diana con la que nos marcamos al descanso en una primera parte en la que los locales se habían mostrado inoperantes. La segunda parte estuvo un poco más disputada, sobre todo tras el gol de Magno Álves a saque de córner. Aunque la balanza volvió a decantarse de nuestro lado con el 3er gol de Torres. Luna terminó de romper el partido tras un gol de penalti. Cerró la goleada Giani con un cabezazo que dio en la zona baja del larguero y golpeó en la espalda del portero antes de entrar. Gran partido. 23 de mayo de 2020, Estadio Salomón Boeseldín, Villa Ramallo, Argentina AMISTOSO - DEFENSORES DE BELGRANO vs C AT QUILMES Alineaciones - Datos del partido Último de nuestros 3 choques de preparación para la Copa y la principal novedad sería el cambio al 4-1-4-1, un esquema que a buen seguro tendríamos que utilizar bastante en la próxima campaña y no nos vendría mal comenzar a probar. Tras un arranque un poco dubitativo (quizá por el cambio de sistema) el equipo comenzó a generar un gran fútbol ofensivo. Defensores no era un gran equipo, por lo que dominábamos el juego, siendo Castro y Pierce los que mejor fútbol estaban desplegando. La primera parte terminó con un 0-3 muy contundente siendo el segundo gol del partido, el de Obregón, la mejor jugada del partido, culminada con un trallazo a la escuadra desde la frontal del área. La segunda parte perdió brillantez, pero eso no evitó que anotásemos 3 goles más, con una gran actuación de Valdez, que sumó dos tantos a su cuenta particular. Pinedo estuvo increíble. El chaval tenía ritmo a pesar de haber jugado tan poco. 25 de mayo de 2020, Quilmes, Argentina Estudio de ESPN Deportes Radio ¡Pip, pip, piiiip! Suenan las señales horarias y aquí empieza el programa de “Jorge Ramos y su banda”. En el día de hoy analizaremos la última hora del fútbol argentino y, más concretamente, la inminente eliminatoria de la Copa Total Argentina, la última competición que nos queda en juego en el fútbol argentino antes del final de la temporada. Como bien saben, River Plate se ha alzado con el título en una temporada durísima en la que tanto Boca Juniors como Racing Club de Avellaneda le han puesto las cosas muy difíciles a los rayados (River 106ptos, Boca 101 y Racing 100). Los 22 goles en 44 partidos de Francisco Fydrieszewski, el delantero de Newell Old Boys y máximo goleador de la categoría, no han sido suficientes para que su equipo quede por encima de la 10ª posición. Las 16 asistencias de Dario Benedetto han ayudado mucho a Boca para conseguir esa segunda plaza. No ha sido el año más goleador del punta de Boca (aunque ha sido el mejor jugador de la competición). Tanto Agustín Rossi, de Boca, como Gastón Gómez, de Racing, han sido los porteros que más veces han dejado a 0 sus metas, con 20 y 19 porterías imbatidas respectivamente. En cuanto al apartado disciplinario, el gladiador Germán Conti de Colón y Fernando Tobio de Banfield han acumulado un total de 16 cartones amarillos cada uno, mientras que Fernando Brandán de Temperley ha visto 5 cartulinas rojas, como peor dato de la categoría. En contraste con la alegría de River, los aficionados de Temperley, Banfield, San Martín y Almagro lloran el descenso de sus respectivos clubes, que no han dado el nivel necesario para la SAF. Detalles como el haber ganado sólo 8 partidos por parte de clubes como Almagro, dejan muy claro el poder y la competencia que hay en la categoría de oro del fútbol argentino. Deseamos la máxima de las suertes a los equipos descendidos así como damos la bienvenida a Argentinos Jrs y C At Quilmes, nuevos equipos de la SAF. Y como en todas las temporadas, llegan las despedidas. En este caso, queremos hablar de dos de los jugadores clásicos del fútbol argentino, uno de ellos que incluso llegó a triunfar en el fútbol europeo. Dos titanes que han llevado su rivalidad amistosa hasta el momento de su retirada. Hablamos del gran Ignacio Scocco y del incombustible Fernando Gago. El veterano delantero de River ha decidido colgar las botas a los 34 años tras haber disputado sólo 10 partidos partiendo desde el inicio, 11 más saliendo desde el banquillo. En esos minutos ha tenido tiempo de perforar la red rival un total de 11 veces. Números que no han convencido al propio Scocco, que considera que no está a la altura del fútbol de élite y ha decidido retirarse antes de bajar de categoría. Tras haber arrancado su carrera en Newell Old Boys, pasó por Pumas de México en 2006, AEK de Atenas en 2008, Al Ain de los Emiratos Árabes en 2011, Internacional de Brasil en 2013, Sunderland inglés en 2013, volviendo a Newell primero en calidad de cedido y luego en nómina hasta 2017, para terminar fichando por River, donde ha concluido su carrera. Un total de 8 equipos de 7 paises distintos, jugando un total de 453 partidos y anotando 163 goles. Todo un trotamundos que nos deja. Fernando Gago, el que fue señalado como heredero del legendario Fernando Redondo, inició su carrera en 2001 en Boca Juniors donde despuntó y dio el salto al fútbol europeo llegando en 2006 al Real Madrid de España como uno de los fichajes estrella. Estuvo 5 temporadas en las que las lesiones no le dejaron brillar al 100% y terminó negociando su salida a la Roma, donde estuvo un año antes de volver a España, en esta ocasión al Valencia. Estuvo otro año en España antes de retornar a Argentina, a Vélez, donde tuvo un año de transición antes de regresar a su alma máter, Boca Juniors, donde ha estado ejerciendo como futbolista y llegando a ejercer la capitanía desde 2013 hasta hoy. Gago ha sido uno de los estandartes del equipo azul pese a los problemas de lesiones. Ha disputado esta temporada un total de 31 partidos como titular, pero el capitán Gago considera que es su momento de retirarse, cuando aún está en la cresta de la ola. Sin embargo, todo esto ha quedado en suspenso ya que desde el propio club ha surgido una corriente pidiendo a Fernando Gago que reconsidere su retirada. Pasamos a centrarnos en la Copa Total Argentina, donde en dos días se disputará la Sexta Ronda de Eliminación, en la que aún quedan muchos partidos por disputar antes de llegar a la gran final. Equipos menores como Atlanta, Deportivo Laferrere, Gimnasia CDU o Atlético Rafaela intentarán dar la sopresa frente a titanes como Racing Club. Boca, River, Banfield… Hay varios partidos interesantes ya en esta eliminatoria, como el Racing Club – Estudiantes de la Plata (probablemente el más parejo y llamativo), el Atlético Tucumán – Newells Old Boys, Velez – San Lorenzo, Banfield – River Plate o un interesante Quilmes – Colón, en el que uno de los equipos revelación y recién ascendido a la SAF, el Quilmes, se enfrentará a Colón en el que seguro que será un gran choque. Y para tomar el pulso al equipo cervecero y conocer más su situación, está hoy en nuestro estudio Renato Ribeiro, mister de Quilmes. Buenas tardes mister, muchas gracias por venir. - Gracias a ustedes por la llamada. - Bueno mister, empecemos por lo más inmediato: ¿Cómo ve las opciones de cara al choque de Copa? - Obviamente no somos favoritos eso ya lo sabemos, al fin y al cabo, somos el “equipo pequeño”. Pero creemos que podemos sacar algo positivo si sabemos jugar nuestras cartas. Nuestra forma reciente da buena fe de que podemos sacar esto adelante. Jugamos sin la presión que nos daría tener un objetivo marcado en esta competición ya que hemos superado las expectativas que teníamos puestas en esta competición. Además, cruzamos los dedos, no vamos a tener ningún problema para alinear a todos nuestros futbolistas ya que no contamos ni con lesionados ni con sancionados. - Seguro que a los aficionados les gustará oir esas palabras y se contagiarán de su optimismo. Siguiendo con el partido y el equipo rival, ¿qué opinión tiene de un futbolista como Nicolás Leguizamón? - Nicolas es uno de los jugadores estrella de Colón, no hay duda. Es un referente en la delantera de su equipo, quizá no ha sido su año más acertado de cara a puerta, pero aparte de la gran calidad que tiene de cara a gol, es capaz de asistir a sus compañeros (10 asistencias en SAF y 1 en Copa Total Argentina). Tendremos que tenerle muy en cuenta y atarle en corto si queremos sacar algo positivo de este partido. - Queremos hablar ahora de uno de los jugadores de su plantilla: Axel Coria. Nuestras fuentes indican que el futbolista no se encuentra demasiado cómodo en Quilmes. ¿Qué puede decirnos de ello? - Que tienen razón en parte. A ver, no es que el futbolista no se sienta cómodo jugando para el club, los jugadores forman un grupo muy cohesionado y existe un gran ambiente. Pero hay que entender que todos los jugadores quieren sentirse así: jugadores. Es comprensible que haya jugadores como Coria o Pinedo que pidan más minutos. Son jóvenes y el Equipo Reservas se les queda pequeño. Estamos tratando de gestionar individualmente estos casos, pero en el caso de Coria, que es por el que me preguntas, hemos hablado con el futbolista y le hemos garantizado que la próxima temporada saldrá cedido para poder disponer de minutos de calidad. - Hablemos ahora de su pasado, más concretamente de La Piedad. El equipo rebocero no ha disputado una buena campaña, ¿puede darnos su opinión? ¿Cree que Hector Medrano está haciendo un buen trabajo? - No soy quien para hablar sobre el trabajo de otro manager, pero ya aventuré al arranque de la temporada que el año en la Liga MX no sería nada cómodo para ellos si la directiva no tomaba medidas para mejorar el club, su presupuesto y su política de fichajes. Fue el causante de mi salida y lo siento por mi colega Medrano, le ha tocado bailar con la más fea este año. Además el club está acometiendo una serie de cambios de personal en el cuerpo técnico por obligación que sin duda han afectado bastante tanto al club como a la afición. - ¿Qué tipo de cambios? - No es un tema del que me guste hablar ni creo que sea yo el indicado para hacerlo. - De acuerdo mister. Y ya para terminar, quizá una de las preguntas más importantes por la repercusión a largo plazo que tiene, ¿en qué punto está la situación con Marcelo Torres? - En un punto bastante complicado la verdad. Hemos intentado realizar varios acercamientos al futbolista, ya que tenemos capacidad económica para acometer su fichaje, pero su representante nos dice que está pensándose sus opciones, ya que sabe que retornando a Boca tiene posibilidades de jugar la Copa Libertadores en la próxima temporada. No queremos dar nada por perdido tan pronto, pero no hay que descartar la posibilidad de comenzar a peinar el mercado en busca de otras opciones. Hay que tener la espalda cubierta. - Toda una declaración por parte de Renato Ribeiro. Queda claro que nadie es imprescindible ¿no mister? - Sólo el club. Al final, los jugadores pasan, incluso los técnicos, pero el escudo y la institución permanecen. - Sabias palabras con las que daremos por concluidas nuestra entrevista. Muchas gracias Renato por habernos atendido, por tus palabras y mucha suerte en Copa. - Gracias a vosotros. Lo dejamos aquí, no hay tiempo para más. Les seguiremos informando de estas y todas las demás novedades del fútbol argentino. Mucha suerte a los equipos que juegan Copa y nos vemos en el próximo programa.
-
La Samba de los Caídos
Qué tal a todos? Antes de nada, disculparme nuevamente por estar estas semanas más desaparecido por la zona. Como os comenté, estoy disponiendo de menos tiempo para jugar y escribir debido a la situación de transición laboral en la que me encuentro. Espero poder ir volviendo a la normalidad a partir de la semana que viene. Como siempre, muchas gracias a los que seguís la historia, ya bien sea comentando o en la sombra. @jdbecerra Qué tal amigo?! Todo bien? Por un lado, la lesión de Torres influyó de manera decisiva en el devenir de los tres últimos partidos, pero es cierto que el bajón de rendimiento de jugadores tan fiables como Nicolas Castro, dijo mucho acerca de dónde tenían la cabeza los futbolistas. Giani además, volvió a mostrar su versión más imprecisa, algo que tampoco ayudó mucho. Torres ha sido declarado fichaje prioritario, pero ya te digo que no va a ser nada fácil... en el próximo capítulo veréis el estado actual de las negociaciones. En ese sentido, estamos peinando el mercado de jugadores que quedan libres a final de temporada a ver si pescamos alguna ganga que algún equipo de la SAF no quiera, no creo que podamos acometer todos los fichajes necesarios con el presupuesto que nos de la directiva. Y sobre los Riveredo... pronto sabréis más. Un saludo! @panda_666 Qué tal amigo!! El fan más incondicional de Quilmes está de vuelta! Pues sí, como dices, pasó de todo en estas últimas semanas. A nivel deportivo, el equipo levantó el pie del acelerador y nos quedamos sin título. La gloria a medias. Tanto Mieres como Giani volvieron a su versión de principios de temporada, que parecía que la tenían olvidada, pero solo estaba latente. Torres, como bien le he dicho a Becerra, va a ser complicado de cerrar. Los delanteros de Nueva Chicago han hecho un despliegue brutal. Charpentier es la opción más interesante, sólo tiene 19 años!!! Aranda quizá sea más completo, pero el olfato goleador de Charpentier... brutal. Los Riveredo y su misteriosa salida airosa de la trama de los robos era un cabo suelto que había dejado para tirar de él en algún momento y ya sabes... se acerca el final de temporada, hay que usar un buen cliffhanger jaja . Pronto iremos desvelando cosas!! Un saludo a todos!!
-
Das Gespenst von Canterville - Un reto endogámico
Llegamos en un buen estado de forma al tramo final de la temporada. La llegada del gran Gebhart ha aportado una buena dosis de equilibrio al equipo y un jugador como Wein es esencial para los logros del club. Con esa pareja de jugadores en el centro del campo, es normal que los números de posesión y ofensivos del equipo sean tan buenos. Mención aparte los problemas a la hora de recuperar el balón (pese a que se cuente con un 82% de acierto), hay que trabajar la faceta defensiva, está claro. Y muy interesante el avance de nuestro joven portero, así como de los jugadores que más despuntan en nuestra cantera. Hay nivel y jugadores para el futuro. Ahora toca seguir y enfrentarnos a la recta final. Vamos!!
-
John Nurse: El suero de la victoria
Me apiado de Russell... después de tantas malas palabras, el pobre hombre nos echa de menos... Ya lo dice el refrán "Otro vendrá que bueno te hará". Volverá nuestro Jhon a dirigir a los Wee Geers? Quién sabe? Deportivamente, el equipo ha mantenido un gran nivel, salvo ese partido de Copa que casi se nos escapa.... Las rotaciones masivas suelen salir mal. Mención aparte el gol en propia meta, lo nominaría para el Premio Puskas sin dudarlo jajajaja. Esos empates nos han privado de poder sacarle más ventaja al segundo clasificado, pero mantenemos el pulso. Y a nivel narrativo, se complican las cosas para Nurse. Ahora resulta que lo espían! Esa chica, aparte de misteriosa, tiene pasta. Hace mucho que no veo un billete de 100€
-
Lion Blood
Wow! Sin duda un golpe para el joven Aaron... Lo bueno es que está intentando reivindicarse desde el primer minuto. Gol en su primer partido con el Sub19. Esperemos que su paso por el juvenil sea pasajero y vuelva pronto al senior. Al menos el chaval ha sabido canalizarlo. Y, como bien dicen Becerra y Panda, ahora nos quedamos con la duda del interés tan pertinaz que tiene Teimuraz por que los chavales jueguen. No que jueguen bien o mal, sólo que jueguen... Un saludo!
-
Stradanja
Bueno bueno!!! Me reincorporo tras unos dias de ausencia y me encuentro al Slaven como campeón de Copa!!! Enhorabuena! La actuación en Liga me parece muy notable, dado que hay equipos como el Dínamo o el Rijeka que son todopoderosos en la categoría. Hemos conseguido sobreponernos a una brutal plaga de lesiones que nos ha hecho perder a gente importante como Bogo. Espero que los yogures con calcio surtiesen efecto jajajaja. Y a nivel económico... No entiendo esas decisiones de la directiva. Si hay 10M en las arcas, no entiendo como bloquean actuaciones tan importantes como la ampliación de redes juveniles o sus instalaciones y sin embargo invierten en reampliar el estadio. En mi partida, disponemos de 3.5M para fichar y me acaban de quitar el paquete de ojeo senior y juvenil. Por qué? buena pregunta jajaja. En fin, ahora toca descansar y planificar bien la próxima temporada, en la que deberíamos ser capaces de acercarnos más a la cabeza e intentar asaltar el campeonato. Un saludo!!
-
La Samba de los Caídos
-CAPÍTULO 04.32 – PARTIDOS DE ABRIL – 4 de abril de 2020, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 42 – C AT QUILMES vs NUEVA CHICAGO Alineaciones Relajación. Ese era el estado en el que estábamos tras haber conseguido el ascenso. Por supuesto que queríamos el título liguero, pero nos habíamos quitado toda la presión. La lesión de Marcelo Torres junto a varios cambios para introducir a jugadores menos habituales, conformarían un 11 bastante diferente al de nuestros últimos partidos. Nueva Chicago estaba en 5ª posición, pero sin posibilidades matemáticas de meterse en ascenso así que, salvo pago por parte de Argentinos Jrs, tampoco saldrían a por todas. En nuestro último partido en casa de la temporada, trataríamos de darle a nuestra afición una última actuación para recordar. Se notaba una falta importante de intensidad en ambos conjuntos desde el arranque del partido. Nuestras únicas oportunidades habían llegado desde dos faltas en la frontal mientras que Nueva Chicago había estado a punto de marcar de no ser por la gran parada de Ferreyra. Pero no llegó al cabezazo de Aranda que completó un buen salto superando a Mieres para rematar el córner sacado por Cristeff y poner por delante a Chicago a los 27mins. Se nos pusieron las cosas aún más cuesta arriba cuando Teijo a los 37 puso el 0-2 en otro fallo defensivo. Sin duda el exceso de relajación nos estaba pasando factura. Le dimos un buen rapapolvo desde la banda a los nuestros, pidiéndoles más implicación y más tensión. Nos marchamos al descanso con una discreta mejoría en el juego. Tras la reanudación, Nueva Chicago bajó el ritmo y eso permitió que empezásemos a manejar mejor los tiempos del partido. Giani y Smith tuvieron el gol en sus botas pero la buena actuación del guardameta visitante evitó el gol. Gol que sí llegó a los 62mins desde el punto de penalti gracias al buen lanzamiento de Brandon Obregón. Giani fue el que provocó la pena máxima que fue derribado por Felipe Ávila cuando se disponía a disparar a puerta. El equipo cogió confianza con el gol y Nequecaur tuvo el empate al alcance de la mano. Su disparo se fue fuera por poco. No había hecho más que entrar en el campo cuando casi marca. Pero a los 80 minutos llegó el gol de Giani con asistencia de Mieres, de nuevo, con un pase bombeado desde campo propio que cogió desprevenida a la defensa. Justo no dudó y batió por bajo al portero de Chicago que no pudo tapar bien su palo. El uruguayo tuvo la remontada con un acrobático remate tras saque de córner, pero el balón se marchó desviado. El cansancio y las imprecisiones estaban siendo la tónica dominante del final del partido, lo que provocó un fallo en cadena de nuestra fase defensiva que dejó sólo frente a Ferreyra a Aranda. El delantero no desaprovechó la oportunidad de cerrar el partido a los 92 minutos haciéndonos perder el partido. RENDIMIENTO DESTACADO - Justo Giani (7.5) – El delantero recuperó su posición como punta de ataque y respondió con un gol. NECESITA MEJORAR - Nicolás Castro (6.4) – Contra todo pronóstico, el interior fue uno de los jugadores más dicretos del partido. No estuvo enchufado en ningún momento y terminó sustituido por Nequecaur Datos del partido 11 de abril de 2020, Estadio José Dellagiovanna “Monumental de Victoria”, San Fernando, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 43 – TIGRE vs C AT QUILMES Alineaciones Tigre sería nuestro penúltimo escollo antes de terminar la temporada. Habíamos sufrido una dura derrota frente a Nueva Chicago en nuestro último partido y no permitiríamos que volviese a pasar en este encuentro. El 4-3-1-2 que planteaba Tigre era una formación conocía para nosotros, por lo que confiábamos en poder aprovechar sus carencias. Volvimos a plantear un 11 con variaciones para darle voz a todos los jugadores que habían sido artífices de este ascenso. Otra vez más, estábamos sufriendo los avatares de la relajación. Tigre salió a dominar desde el minuto 1 y tenía en Morales a su mejor hombre. Tuvimos que retrasar la posición de Max para intentar frenarlo ya que Spinelli y Mierez generaban muchos problemas a nuestra línea defensiva, siendo el primero el más peligroso al poner en peligro la igualada en dos ocasiones antes de los primeros 20 minutos. Por suerte, Ferreyra estuvo bien colocado en ambos disparos y no tuvimos que lamentar problemas. Max se tuvo que retirar lesionado también nada más comenzar el partido y dimos entrada a un Gastón Pinedo bastante falto de forma, pero con ganas de mostrar su calidad. Nuestra primera ocasión de peligro llegaría a los 32 minutos con una falta directa que Luna colocó a la escuadra pero Wolff sacó demostrando una gran agilidad. Tratamos de retrasar y juntar un poco las líneas, a la vez que le pedíamos a los nuestros que intentasen jugar más al contragolpe ya que nuestros intentos por dominar el juego no nos estaban sirviendo. Así, con la ocasión de Luna y una más de Obregón que regateó a dos rivales antes de disparar a las manos de Wolff, acabó la primera parte. Tras el descanso, el equipo salió algo más enchufado, aunque Tigre seguía haciendo valer su superioridad en ataque y nos disparaban con frecuencia, aunque casi siempre lejano y sin mucho peligro. Decidimos dejar en el vestuario a un inoperante Nequecaur y a Giani, que apenas había tenido peso en el ataque del partido, para dar minutos a Castro y Valdez. La altura del delantero generó buenos momentos de juego aéreo aunque bastante lejos de ser peligrosos. El partido se encaminaba a su recta final, cuando Luna puso un córner directo a Mieres. El central la bajó y golpeo fuerte a portería, Julián Illanes se trató de interponer en la trayectoria del balón, desviándolo con tan mala fortuna que terminó alojado en el fondo de su propia portería. Prediger intentó empatar el partido pero Ferreyra volvió a aparecer, mientras que la última del partido la tuvo Obregón desde lejos, aunque se marchó fuera. Ganamos un mal partido y dejamos el título a tiro de un punto. RENDIMIENTO DESTACADO - Rodrigo Mieres (7.5) – Buen partido del central que fue el más sólido de nuestra línea defensiva y apareció en ataque en el momento adecuado. NECESITA MEJORAR - Nicolas Castro (6.3) – Otro mal partido del interior que parecía que estaba de vacaciones desde hace dos jornadas. Datos del partido 18 de abril de 2020, Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri, Buenos Aires, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 44 – FERRO vs C AT QUILMES Alineaciones Último partido de Liga y teníamos todo en la mano para lograr el título teniendo 2 puntos de ventaja sobre Argentinos. Ferro nos recibía en una meritoria 3ª posición pero sin posibilidades de meterse en fase de ascenso, por lo que quizá no intentasen hacernos mucho daño. Los dos últimos partidos habían sido bastante malos y necesitábamos un buen final de Liga para coger moral de cara a la Copa (aunque restaba más de un mes para la eliminatoria). 4-1-4-1 centrado en intentar controlar el balón es el esquema que nos plantearía Ferro con total seguridad. Si éramos capaces de abrir sus líneas y generar espacios tras sus centrales, podíamos terminar la temporada con una buena victoria. Como venía pasando en los últimos encuentros, fue Ferro el que salió con una marcha más y dominaba el juego, sintiéndose cómodo en su terreno mientras que los nuestros no eran capaces de generar fútbol. Intentamos pedir un juego algo más directo y al espacio ya que las grandes dimensiones del terreno de juego hacían que se viesen muchas zonas sin cubrir. No podíamos cerrarnos ya que eso les daría las bandas y podían matarnos por ahí debido a su buen juego aéreo. Conseguimos cerrar algo los espacios pero aún así Ramírez tuvo que hacer un par de buenas paradas ante disparos de Vernetti y Barranco. Al descanso, Giani se marchaba cabizbajo debido a que no había dispuesto de ninguna ocasión de peligro en la que participar. Fue Figueroa el primero que lo intentó nada más comenzar la segunda parte, pero el disparo se marchó muy lejos como para ser considerado como peligroso. Pinedo y Valdez ingresaron en el terreno de juego a los 66 minutos para conformar un 4-4-2 y tratar de romper la igualada. Y parece que el delantero tuvo un imán ya que en la primera que tuvo, le dieron una patada tan sonora que aún no entendíamos como los jugadores de Ferro protestaban al árbitro la decisión de pitar penalti. El propio Valdez lo tiró y lo mandó a la jaula para poner a Quilmes rumbo al título. Ramírez se vistió de héroe minutos después al solventar con una enorme eficacia un 1vs1 frente a Vernetti, cuando el Ferrense había hasta amagado un tiro y lo había dejado en el suelo. El guardameta se repuso y cerró el hueco para despejar el balón a córner. Agrandó aún más su figura con dos paradas consecutivas a los 80 minutos para desesperación de los jugadores de Ferro, que veían imposible superar al portero. Pero no pudo frenar la enorme avalancha ofensiva de Ferro en los últimos minutos y a los 86 encajó un doloroso gol de Franco, tras haberle tapado un primer disparo. El rechace le cayó al delantero que remató a portería vacía para poner el empate y dejar a Quilmes en segunda posición. Con el equipo echado arriba buscando la victoria, nos llevamos el golpe de gracia por via de Barranco, que recibió el pase de Franco y culminó la remontada a los 89 minutos. Tras 6 minutos de descuento y varias ocasiones por parte de ambos equipos, no fuimos capaces de remontar el partido y nos vimos privados del título. RENDIMIENTO DESTACADO - Valentín Fiezzi (7.4) – Buen partido del lateral que aprovechó la anchura de la banda para incorporarse al ataque y tratar de sacar buenos pases. NECESITA MEJORAR - Ángel Luna (6.4) – Mal partido del mediapunta que se vio secado por Giraudo en todo momento. Datos del partido @qacoficial: Terminó la temporada y no pudimos hacernos con el título. Enhorabuena a Argentinos Jrs por el trofeo, nos volveremos a enfrentar en la SAF. Ahora el equipo tiene 30 días de preparación antes del enfrentamiento en 6ª ronda frente a Colón de Santa Fé que se disputará el 27 de mayo en el Estadio Tomás Adolfo Ducó. #VamosLosPibes
-
La Samba de los Caídos
Buenas a todos!!! Parece que la aparición de un segundo personaje misterioso ha calado fuerte entre vosotros!!! Este parece un poco más violento que el anterior! Estad atentos porque se va a ir desvelando poco a poco todo lo que está pasando en torno a Ribeiro. @jdbecerra Qué tal amigo?! Bienvenido a tu casa, eres socio de honor! Te contesto a tus dos aportaciones! Por un lado y contestando a tu aportación deportiva, muchas gracias por las palabras. La verdad es que, como comenté a otro compañero, temía que el equipo bajara el ritmo a final de temporada (aunque ahora verás que lo han terminado haciendo) y que eso pudiese dejarnos sin ascenso. Pero al final hemos conseguido cerrar la temporada de la mejor manera. Giani ha terminado con un balance goleador bastante alto para un chaval tan joven, pero la irrupción de Torres ha sido revolucionaria. Te adelantaré que hemos intentado ya hacernos con él, pero el representante ha roto las negociaciones. Lo bueno es que aún estamos en Abril y su contrato no finaliza hasta Junio, por lo que tenemos tiempo de volver a intentarlo. La próxima temporada está en vías de planificación. Vamos a intentar tocar todas las áreas. Recordemos que tenemos 3 jugadores cedidos, dos de los cuales nos gustaría volver a tener el año que viene (Pierce y Torres). Hará falta un portero, un central, posiblemente un lateral, un pivote o dos (Pinedo no tiene nivel para SAF y Figueroa... mejor salir cedido un año) así como gente de banda y un mediapunta. Mucho que mover. Intentaremos hacerlo lo mejor posible. Y a nivel narrativo... No tengo nada en contra de los Riveredo hombre!! Era un hilo que había dejado suelto para poder retomarlo más adelante y necesitaba una entrada fuerte del nuevo personaje. En los próximos capítulos sabremos qué ha pasado con ellos. Un saludo!!! @nisetru Qué tal compañero?! Muchas gracias por tus palabras. La verdad es que con una temporada tan larga, el ascenso sabe a gloria. Y sobre los Riveredo, te respondo lo mismo que a Becerra, pronto sabréis qué tal van. Un saludo a todos!!!
-
La Samba de los Caídos
-CAPÍTULO 04.31 - DAÑOS COLATERALES- 05 de abril de 2020, Estadio Juan Nepomuceno, La Piedad, México Un gorila con ropa de La Piedad estaba sentado en el banco del vestuario de empleados del Estadio Juan Nepomuceno. Con las manos en la cara, negaba fuertemente con la cabeza. Mientras, fuera se escuchaba el ritmo anodino y gris de la gente que salía del estadio tras una nueva derrota del equipo. A falta de 3 partidos para la conclusión de la Fase Clausura de la Liga Bancomer MX, estaba más que claro que La Piedad volvería a la Liga de Ascenso. No habían abandonado el farolillo rojo en ningún momento de la competición, ni en el Apertura ni en el Clausura. El gorila se quitó la cabeza de su traje para dejar a la vista la cara, perlada por el sudor y las lágrimas de impotencia de Ricardo Riveredo. Tras haber pasado unos meses alejado del equipo, cuando su detención a causa de los robos a las arcas del equipo se resolvió y quedó en libertad, tanto él como su padre volvieron a la disciplina del club. Llevaban prácticamente toda la vida, más su padre que él, trabajando para esa institución y no la dejarían de lado ahora que estaba en un mal momento. Volvió a negar una vez más con la cabeza antes de dejar caer la cabeza de gorila en el fondo de la taquilla y terminar de quitarse el disfraz. No era el trabajo soñado, pero al menos hacía felices a los niños antes y durante los partidos. Se veía a sí mismo como la versión cutre y deportiva de esos actores que llevan los disfraces en Disneyworld. – Algún día… - se dijo mientras se duchaba para eliminar los restos de sudor y pelos del traje. Cuando Ricardo abandonó el estadio, apenas quedaba gente. Algún que otro aficionado en los aledaños tomándose una cerveza o unos tacos tras la última gran debacle de su equipo. El 0-4 ante Atlas dolía, pero cuando el equipo había ganado 1 solo partido en todo el año, el de Pachuca (no habían ganado ninguno en la Fase Apertura) el corazón se hacía al dolor. Nadie se sorprendió en exceso cuando Renato Ribeiro decidió abandonar el club ante la negativa de la directiva de proporcionarle un equipo a la altura de la categoría, ni tampoco se sorprendieron cuando comenzaron a ver llegar jugadores de medio pelo al club, chavos sin experiencia ninguna en la categoría que no mejoraban lo que ya había en el club. Y no sería de extrañar tras consumar el descenso que gente vital como Isaza, Marcio, Kumul o Eber Díaz abandonaran el club como ya lo había hecho Freddy Góndola tras enfrentarse al técnico y la directiva. La debacle del equipo era evidente y la próxima campaña tocaría empezar de 0 de nuevo. Al menos la directiva había hablado con el personal del club y les había garantizado que seguirían trabajando para Reboceros pese al descenso. Al menos su padre y él seguirían teniendo algo que llevarse a la boca. Su vida personal había acabado siendo tan desastrosa como el equipo rayado ya que, tras su breve paso por prisión preventiva, su novia se apresuró a hablar con él para indicarle que su relación había terminado. Sus padres no aprobaban que a su hija se la viese con un delincuente. En una población tan pequeña como La Piedad, todos terminaban conociéndose y no estaban dispuestos a ser la comidilla de la comunidad. Por si fuera poco, algunos de sus amigos lo habían dejado de lado debido a que estaban molestos porque Ricardo no “hubiese compartido el botín con ellos”. No tenía bastante con haber sido coaccionado por una especie de espía venido a menos, que también sus amigos se enfadaban con él. Lo único que le importaba era poder ir sobrellevando los meses y que su padre tuviese un retiro digno, aunque por ahora parecía difícil. El bueno de Carlos Riveredo seguía trabajando diariamente en el equipo y parecía que todo había vuelto a la normalidad tras el mal trago de la temporada pasada. Desde la extraña desaparición del espía sin nombre, no habían vuelto a tener noticias de él ni había vuelto a haber ningún tipo de robo o episodio en las oficinas del equipo. Manny, el jefe de seguridad, también había abandonado ya la prisión preventiva, pero en su caso la directiva no había tenido tanta consideración y lo despidieron. Al menos los extraños espías habían cumplido con su palabra: En una última e inesperada visita que el espía realizó directamente al domicilio de los Riveredo, les habló de un “seguro de vida”. Ese seguro de vida consistía en que si ellos se comprometían a mantener a salvo un paquete, que bajo ningún concepto tenían permitido abrir, los dejarían en paz salvo para recuperar el paquete en el momento en el que lo necesitasen. ¿Qué podía salir mal? Llegó a casa y soltó su bolsa de deporte sobre el sofá. - ¿Papá? – En situación normal Carlos Riveredo debía ya haber llegado a casa ya que siempre solía irse unos 15 minutos antes de finalizar el partido. No aguantaba las aglomeraciones y menos tras haber perdido. El pesimismo de la gente decía “le restaba años de vida”. - ¿Papá has llegado? Se asomó a la cocina y no lo vio, pero todos sus nervios se pusieron en alerta cuando vio la punta de su zapato asomar en el marco de la puerta de su habitación. - ¡Papá! – Se arrodilló a su lado mientras comenzó a respirar con dificultad. Intentó tomarle el pulso. Aún se notaba, aunque muy débil. Estaba perdiendo mucha sangre por una gran herida que tenía en la cabeza. No vio ningún mueble movido de sitio ni con manchas de sangre. ¿Qué demonios estaba pasando? - ¡Papá! Tranquilo, tranquilo papá, te vas a poner bien. Respiraba aunque también con mucha dificultad. Trató de buscar su teléfono móvil, pero no lo encontró. Al momento cayó en la cuenta de que lo había dejado en el bolsillo lateral de su bolsa de deporte. Se encaminó al salón cuando se encontró algo que no esperaba: Un desconocido lo apuntaba con una pistola. Por un momento pensó que era el espía, pero este hombre tenía una expresión mucho más fría y descorazonada en la cara. Se paró de momento, levantando los brazos. - No te muevas – Desde que llegó a La Piedad, esa casa era el primer indicio que tenía de dónde podía estar el paquete que le habían encargado recuperar. No había conseguido que el viejo le dijese nada y se había visto obligado a dejarlo inconsciente de un culatazo. Si tenía que sacarle la ubicación a golpes al chaval, no se lo pensaría. Estaba de cacería. – Repito, no hagas ninguna tontería, no te muevas. - ¡Mi padre se está muriendo! ¿Quién chingadas eres tú? Ricardo intentaba calmar su respiración mientras avanzó un par de pasos hacia la bolsa de deporte que yacía en el suelo de la habitación, con el contenido revuelto. El bloqueo de percutor del arma del desconocido le heló la sangre. - Tercera y última vez: no te muevas. – Estaba empezando a perder la paciencia. En cualquier momento alguien podía verle por una ventana y avisar a la policía. O haber escuchado el golpe del viejo a través de esas paredes que parecían de papel sucio. – Esto no va contigo chico. Sé que estáis guardando un paquete que no os pertenece. Dámelo y me iré. - No sé de qué me hablas. ¡Déjame coger el teléfono y llamar a emergencias! Mi padre se desangra. – Volvió a amagar con moverse, pero el simple arqueo de la ceja del pistolero le disuadió de hacerlo. - Mira niño, no estoy aquí para perder el tiempo. Llevo varios días buscando ese paquete. No tienes ni idea de lo que contiene ni sabes el peligro que corres teníendolo aquí. No me obligues a hacer algo que no quiero hacer. Dime donde está, me iré y podrás salvar a tu papá. Ricardo no sabía qué hacer. Si desvelaba la ubicación del paquete y el espía se enteraba, sería hombre muerto, tanto él como su padre. Pero si no se lo decía… al menos su padre estaría muerto y él… Quién sabe lo que haría ese loco se lo dijese o no se lo dijese. Bajó los brazos, lo que provocó que el pistolero se tensase aún más. Intentaba pensar y rápido. Necesitaba crear una distracción para acercarse a él y desarmarle. Lo había visto muchas veces en las películas, no podía ser difícil. Miró al suelo, al tablón que escondía un doble fondo donde guardaba el paquete del tamaño de una carpeta. Y entonces el tiempo se ralentizó. Su corazón comenzó a bombear sangre cargada de adrenalina que tensó sus músculos, despejó su mente y abrió sus vías respiratorias. Ese desvió de mirada provocó que el pistolero centrase su atención en el tablón, tiempo suficiente para Ricardo para dar un salto hacia adelante mientras gritaba de rabia. Lo tenía, iba a desarmarlo. Pero entonces… ¡BLAM, BLAM! Dos detonaciones que casi lo dejaron sordo a la vez que dos destellos salieron de la boca de la pistola. Salió despedido hacia atrás, chocó contra la pared del fondo del salón y, en un intento por mantenerse en pie, derribó una escuálida mesa decorativa con un cenicero y un marco de fotos que se rompieron al chocar contra el suelo. Ricardo se deslizó por la pared hasta quedar sentado. Miraba aturdido al pistolero, que guardaba su arma, mientras que comenzó a abrazarse fuertemente el abdomen cuando un dolor quemante e intenso comenzó a amenazar con corroerle las entrañas. Se miró las manos, sangraba. Trató de taponar los dos agujeros de bala, mientras intentaba arrastrarse hacia su bolsa. El pistolero metió la punta de un cuchillo de combate en la rendija que separaba el tablón que Ricardo había mirado. Sólo tuvo que hacer un poco de palanca antes de que la madera se partiese en dos. Sin duda esa casa se caía a trozos. Retiró el pedazo de madera que dejó a la vista un paquete. Lo sacó, desenvolvió y tiró el papel al suelo. Era una especie de caja plástica y muy fina. Al abrirla dejó al descubierto una serie de documentos y un CD. Sin duda era lo que andaba buscando. Se sacudió el polvo, miró al pobre chico intentando reptar hasta la bolsa mientras se retorcía de dolor. En un arrebato piadoso, cogió el teléfono del bolsillo lateral de la bolsa de deporte, marcó el número de emergencias y se lo arrojó delante. Se dio la vuelta y salió de la casa mientras el chico gritaba el nombre de su padre.
-
Hablando de Historias... [La Zona]
Bueno, pues por mi parte voy a compartir mi humilde opinión sobre todo lo que he leído y lo que habéis comentado sobre cosas que se podrían mejorar o retomar. Es cierto que mi aportación a la zona de historias es relativamente reciente. Llevo apenas 2 años participando activamente como historiador y como seguidor de historias, no del mismo modo en el foro, en el que siempre he entrado, como usuario, para poner al día todas las ediciones del FM desde el año 2010 o 2011 si no recuerdo mal. Es cierto que encontré el foro por casualidad, buscando gráficos y demás y descubrí una gran comunidad. Sin embargo, debido a que en la sección de historias sigo considerándome un novato, no se cómo estaba la zona años atrás más allá de por lo que os veo comentar. Me hubiese gustado haber participado en esa época en la que esto era un hervidero de comentarios e historias en curso. Ahora es cierto que quedan algunos viejos rockeros y algún novato que queremos mantener viva la zona y aportar. Da mucha pena ver como se quedan buenas historias por el camino, sigo echando de menos a @michelvon23 en ese sentido y hace mucho que no leo nada de nuestro Aprendiz de Brujo (dónde andas @deividh7sc!?), dos buenas historias, entre otras, que se cortaron abruptamente. Es cierto que quizá a muchos les abrume el tener que mantener un ritmo constante de publicación o aportación (yo soy el primero que me autoimpongo un ritmo mínimo de 2-3 publicaciones por semana), todo el mundo tiene obligaciones, hobbies, amigos, pareja... Y si ya le metemos un intento de aportar algo de calidad gráfica, apaga y vámonos (yo tengo la suerte de tener a mi novia haciéndome las bases de los gráficos y luego ya es coser y cantar). En ese sentido, el apartado de gráficos sigue siendo de gran utilidad ya que hay muchos gráficos genéricos y algunos más específicos (como los de los marcadores de la Liga Santander por ejemplo), que pueden ser de gran ayuda para los no iniciados. Es cierto que tras el Photobucket-gate, hubo muchos que cayeron y que habría que revisar para echar un cable a los que llegan nuevos. También, si los que utilizan gráficos nuevos pudiesen aportarlos a la zona, sería de gran ayuda (me incluyo, tengo que subir los marcadores de Argentina y México). De esa forma creo que se echaría un cable a los recién llegados e incluso a los veteranos. Se pueden coger muchas ideas y aprender mucho de esa sección (yo al principio no sabía ni insertar la cara en los faces para modificarlos). Ha habido un par de puntos que me han parecido muy interesantes: El tema del tutor me parece una gran idea. Alguien que pueda echarle un cable a la gente que comienza. Se podría crear un post con un listado de los foreros que se ofrecerían a ejercer de guías (podéis contar conmigo como colaborador en este apartado si queréis) para que el usuario que quiera lanzarse a escribir una historia, pudiese contactar directamente con ellos y tener algo de orientación. Yo ya lo he hecho con algunos foreros e incluso me he apoyado en usuarios como @nenogaliza, @Maestro y, sobre todo, @panda_666 para resolver dudas y compartir ideas sobre las historias. Y por otro lado, el apartado de Conversaciones en la Catedral, me parece un gran acierto. Desconocía que esa sección existía y la verdad es que sería una gran forma de, como se ha dicho por aquí, conocernos mejor, crear más sensación de comunidad y desmitificar a los grandes creadores de contenido de la zona, algo que creo como muchos de vosotros que también echa mucho para atrás a gente que intenta crear una nueva historia y piensa que "no va a estar a la altura". El único problema que le veo a esta sección es que para que tuviese continuidad en el tiempo, habría que mantener un alto nivel de participación por parte de todos y fichar a mucha gente nueva para que haya un buen volumen de visitas y entrevistas. Y sobre la participación en la zona y ya para terminar, creo que voy a decir lo mismo que dije el año pasado: se ve una fluctuación todos los años en los que durante las fiestas y el verano el foro decae y justo cuando sale el nuevo juego, revive. Es normal. Hay poca gente que aguante escribiendo una historia tantísimo tiempo, caso aparte son @mrgneco o @karma23 con sus historias larguísimas y de tanta calidad. Eso hace que haya gente que, si empieza la historia "en mal momento" o le cueste arrancar, quizá no tenga ese feedback por parte de otros usuarios que le hagan seguir adelante. He visto muchas historias este año quedarse en la estacada tras 4 o 5 posts sin que hubiese ninguna respuesta por parte de compañeros. No quiero decir que sea necesario que todo el mundo te diga lo buena que es tu historia para que continúes, por supuesto, soy de los que comparto que la historia tiene que ser primero para tí y luego para los demás. Por ejemplo, si yo escribiese según si a la gente le gusta o no, La Samba de los Caídos hubiese muerto hace muchos meses ya que tiene un seguimiento muy inferior a Despierte Abuelo. Por mi parte, intentaré seguir al pie del cañón, escribiendo y comentando. Y trataré de ayudar a todos los foreros que lo necesiten. El juramento del historiador. LARGA VIDA A ESTA SECCIÓN!!!
-
La Samba de los Caídos
-CAPÍTULO 04.30 – HÉROES Y VILLANOS – 28 de marzo de 2020, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina ¡¡PII-PIIII-PIIIIIII!! Suena el silbato del árbitro y ¡final, final, finaaaaal! Se acabooooo, no hay tiempo para más. Quilmes 2 – 0 San Martín de Tucumán. No fue rival el equipo de Tucuman para el vendaval quilmeño que arrancó ganando desde el minuto 3 y ni la lesión de su delantero estrella ha impedido que se consume el ascenso. Ruge la hinchada cervecera mientras los jugadores y el cuerpo técnico se abrazan en el campo. ¡Quilmes es equipo de Super Liga Argentina! Tras haber superado a un rival flojo como San Martín, que en ningún momento le ha plantado verdadera cara, ¡los Kilmeños retornan a la categoría reina del futbol argentino! Quilmes ha completado algo que ya empezó a gestarse desde el comienzo de la temporada manteniendo su posición en zona de ascenso prácticamente desde el inicio del campeonato. Han impuesto un ritmo altísimo desde el arranque batiendo el record de victorias en un año (29 a falta de 3 partidos) y de puntos (91 a falta de 9 por jugar). Llegar a los 100 puntos es factible, aunque complicado, algo que sería histórico. Vemos ahora a todos los jugadores en el centro del campo abrazándose y bailando mientras la hinchada inunda de papelillos el campo. Jalean a Renato Ribeiro y comienzan a mantearlo entre “olés” de la grada. Hasta Marcelo Torres, que está con el tobillo vendado y con hielo, se ha sumado a una celebración que se hará multitudinaria en cuanto la gente de Quilmes se eche a la calle. Conectamos con micrófono de campo donde Mauricio Santos nos pide paso. ¡Adelante Mauricio! - ¡Locura total en la casa de Quilmes! Comunión total entre la afición y el equipo, que no para de entonar cánticos y jalear a sus jugadores. Tenemos aquí a Rodrigo Mieres, el uruguayo, uno de los héroes del ascenso. Rodrigo, para Fox Sports, ¿qué puedes decirnos del partido? ¿Cómo lo habéis vivido? - ¿Qué tal? Pues imagine ¿no? Había nervios antes del partido, el mister nos ha dicho que tratásemos de tomarnos este encuentro como un partido más, pero ya se sabe ¿no? Todos sabíamos que era un partido clave y que si ganábamos ascendíamos. Llevamos un partido menos que Instituyo y ya no hay forma de que nos alcancen. - ¿Piensan ahora en la Copa? ¿En la temporada que viene? - Bueno, aún no se ha acabado la temporada, antes del partido de Copa, tenemos 3 partidos de Liga en los que si lo hacemos bien podemos terminar campeones. Con el ascenso en el bolsillo vamos a jugar más tranquilos, pero queremos el trofeo. - ¿Piensas que habrá muchos cambios de cara al año que viene? - No creo que ahora sea momento de hablar de eso. Ahora toca celebrar el ascenso y disfrutar de lo que queda por delante. - Muchas gracias Rodrigo, te dejamos reunirte con tus compañeros. Hablamos ahora con Brandon Obregón, uno de los jugadores más determinantes del equipo blanco. Brandon, cuéntanos, ¿qué se siente al vivir otro ascenso? - ¿Qué tal? Pues mucha alegría, es mi quinto año en el club y es el segundo ascenso que vivo ya. Esperamos poder mantenernos este año ya que desde mi llegada hemos vivido en una montaña rusa. - ¿El objetivo prioritario de Quilmes ha de ser la salvación la próxima temporada entonces? - Aún es pronto para hablar de objetivos, pero sí, está claro que todo equipo que asciende busca mantenerse el máximo tiempo posible. Nos gustaría convertir a Quilmes en un equipo regular de la SAF. Todos aspiramos a eso. - Bueno cuéntanos. Comenzaste un poco a la sombra de Ilarregui y, desde su marcha, has tomado un rol mucho más importante en el equipo llegando a ser uno de los máximos goleadores del equipo con 12 tantos. ¿Cómo has vivido esta temporada? - No me he considerado nunca a la sombra de nadie. Francisco es un jugador fantástico que seguro va a tener un futuro brillante en Independiente o dónde vaya. Me consta que ha empezado a jugar y que ya ha marcado un par de goles. Todos nos alegramos por él. Es un jugador con un gran talento y seguro que triunfará. En cuanto a mi rendimiento, siempre me he visto con hueco en el equipo, aunque es cierto que desde la marcha de Ila, el club decidió no cubrir ese puesto y darme galones. Me he sentido bastante libre para hacer mi juego gracias al apoyo del mister y de mis compañeros y me alegro mucho de haber podido ayudar a conseguir este gran logro. - Muchas gracias Brandon. Pasamos ahora a hablar con el último de nuestros protagonistas, que no es otro que Augusto Max, el ancla de Quilmes. Buenas tardes Augusto. En primer lugar, enhorabuena por el ascenso. - Muchas gracias y un saludo a todos los televidentes que estén viendo esto. - Augusto, como jugador importante dentro del vestuario, voy a preguntarte algo que toda la hinchada de Quilmes está deseando saber: ¿Qué va a pasar con Marcelo Torres? - Gran pregunta. Chelo es un delantero sobresaliente. Nos ha ayudado muchísimo a conseguir el objetivo y eso ha terminado costándole el tobillo. Con respeto a todos los jugadores con los que he compartido vestuario, es uno de los delanteros más talentosos que he tenido como compañero, una maravilla tenerlo en nuestro equipo. Si seguirá o no con nosotros, dependerá más de la directiva. La plantilla sabe de su situación, de las condiciones de su contrato y de sus intenciones. Él está muy a gusto aquí y siente el cariño de la hinchada y seguro que el cuerpo técnico también quiere tenerlo. - Seguro que sí. Y ahora, unos pocos datos. Por un lado, eres el jugador con mejor porcentaje de pases completados de Quilmes (87%), pero por otro, eres el jugador con peor índice de disciplina, con dos expulsiones. ¿Cómo se compagina eso? - Bueno, no tiene nada que ver una cosa con la otra, intento aportar en todas las facetas del juego. Ribeiro nos pide siempre un juego de alta intensidad y físico y eso a veces implica un cierto grado de brusquedad. No estoy satisfecho con esas dos expulsiones, pero tampoco fueron dos situaciones que provocara. Me disculpé con la plantilla en esos dos partidos puntuales y después he tratado de ayudar lo máximo posible. - Muchas gracias Augusto. Se marcha el pivote defensivo a celebrar con los compañeros mientras que la hinchada sigue cantando. Nadie se mueve del graderío. Devuelvo la conexión compañeros, ¡muchas gracias! ¡Gracias a ti Mauricio por estar al pie del cañón! Cerramos conexión con el Centenario Ciudad de Quilmes mientras los primeros aficionados empiezan a echarse a las calles. Tiempo ahora para el análisis, un análisis breve en el que trataremos de desgranar los puntos clave del ascenso de Quilmes. Comencemos por las estadísticas globales del campeonato, donde Quilmes ha sido el equipo con mejor porcentaje de tiros a puerta, generando un 47% de disparos entre los 3 palos, lo que ha supuesto un total de 81 dianas en 41 partidos, 5º equipo más goleador por detrás de Argentinos, Ferro, Boca y Nueva Chicago. Los cerveceros han convertido muchos de sus goles mediante centros, algo que se ve reflejado en su 17% de centros completados, el mejor registro del campeonato, dato que contrasta también con que sean el 5º equipo que mas cabezazos gana con un total de 1399. Han sido un equipo con gran potencia aérea. A nivel de posesión, Quilmes mantiene una media de un 52,37% de posesión, siendo de los mejores en ese campo y un 80% de pases completados, gracias sobre todo a jugadores como Augusto Max o Brandon Obregón. En cuanto a la portería, Instituto se lleva la palma como equipo menos goleado con 30 tantos y con más porterías imbatidas con 23. Siendo Quilmes el segundo equipo menos goleado con 43 y habiendo dejado su meta a cero un total de 16 encuentros. A nivel disciplinario, Argentinos Jrs ha sido el equipo más tarjeteado con 79 y Quilmes el tercero con 63, pero los cerveceros han recibido un total de 7 cartulinas rojas, lo que los convierte en el equipo con más expulsiones del torneo. Aunque si tenemos que hablar de datos, nos gustaría hacer un repaso por los 5 jugadores que más impacto han tenido en el juego del equipo: Los 5 héroes de Quilmes. 5. JUSTO GIANI 32(9) partidos jugados, 20 goles anotados, 6 asistencias. CM 7.14. El joven delantero de la cantera comenzó la pretemporada como jugador de rotación, siendo Cadenazzi el teórico delantero titular del equipo. Dos goles en su debut contra Comunicaciones ARG en pretemporada llamaron la atención de Ribeiro, que comenzó a contar más con él y a situarlo de inicio. El delantero respondió a la perfección con un rendimiento en la primera vuelta fuera de lo normal. Estadísticamente ha mostrado unos grandes números tanto en ratio de disparos a puerta como en pases clave. 4. BRAIAN LLUY 29 partidos jugados, 5 asistencias. CM 7.15 El veterano lateral y capitán de Quilmes ha sido el jugador clave que se esperaba de él. Se ha perdido varios partidos por rotaciones o sanción, pero ha sido muy raro verle una mala actuación. Defensivamente se ha mostrado muy sólido, con 12 entradas clave, 50 robos y una consistencia que le ha hecho no cometer ni un error que le cueste un gol. En cuanto a los pases, con un 81% de pases completados, ha mostrado unas grandes dotes técnicas y un complemento perfecto en apoyo en la banda derecha a pesar de sus 30 años. Jugador importantísimo. 3. VALENTÍN FIEZZI 25(1) partidos jugados, 3 asistencias. CM 7.17 Otro de los descubrimientos de Renato Ribeiro. Arrancó la temporada en el equipo sub20, tapado por un lateral de más experiencia como Carrizo. Cuando comenzaron las rotaciones y la acumulación de partidos, el joven Fiezzi se fue asentando en la posición y relegando a Lucas Carrizo al banquillo. Incombustible en la banda, sus subidas han sido continuas, lo que ha permitido que termine la temporada con 3 asistencias gracias a los 31 centros que ha completado en los 25 partidos que ha jugado. Un ratio del 80% de pases indican el buen trato de balón del lateral ofensivo. Defensivamente, ha cubierto una media de 13.5 km por partido y ha conseguido completar 140 entradas, 14 de ellas clave y 41 robos de balón. Un jugador fiable en ambos ámbitos y con un futuro brillante por delante. 2. NICOLAS CASTRO 34(2) partidos jugados, 9 goles, 15 asistencias. CM 7.27. El máximo asistente del equipo y uno de los mejores de la categoría. Ha entrado en la terna de candidatos a jugador del año de la Primera Nacional. Nico es un futbolista que a sus 29 años, se encuentra en su mejor etapa deportiva y lo ha demostrado siendo el motor del equipo desde la banda izquierda. 24 disparos a puerta con los que ha convertido 9 goles y un futbolista que da una asistencia cada 179minutos. Con un total de 1196 pases completados (83% de efectividad), realiza una media de 2,21 regates por partido y recibe una media de 2,18 faltas, lo que indica que cada vez que trata zafarse de un rival, es cazado, algo que ha beneficiado al equipo gracias a su alto ratio de centros y cabezazos completados. 1.MARCELO TORRES 10(2) partidos jugados, 15 goles, 2 asistencias. CM 7.76 La nueva estrella de Quilmes. Llegó para suplir el enorme hueco dejado por Ilarregui tras su marcha a Independiente y ¡vaya si lo ha hecho! Un futbolista que ha sido capaz de marcar en 10 jornadas consecutivas, desde que ocupó la titularidad, y meterse en el bolsillo a toda una afición que sólo conocía los goles de Giani y las asistencias de Ilarregui. Con un impresionante promedio de 60 minutos por gol anotado, ha marcado el 50% de los disparos que ha mandado entre los 3 palos (15/29). La afición está volcada con un delantero jovencísimo que ha roto todos los registros este año y que puede mejorar aún. La directiva ya está buscando la fórmula para mantenerlo en plantilla, recordemos que tiene una cláusula de compra de 2,5M $. Y con esto termina nuestro resumen. Ahora les dejamos con las mejores imágenes de la temporada de Quilmes, los mejores goles, entrevistas con aficionados y mucho más. Quedan 3 partidos para acabar la temporada. 3 partidos de festejo donde los cerveceros buscarán alzar el título. 30 de marzo de 2020, La Piedad, México La elección de un Nissan Versa (el coche más vendido en México en los últimos años) había surtido efecto mientras circulaba camuflándose entre el tráfico de ciudades grandes como el DF, pero conforme comenzó a abandonar la gran urbe y se introdujo en carreteras menos convencionales de camino a una población más empobrecida como La Piedad, se dio cuenta de que hubiese sido más adecuado optar por una camioneta desvencijada o una bicicleta. Acostumbrado a la buena vida que solía llevar a caballo entre Brasil y Qatar, llegar a una zona tan deprimida como La Piedad, era un cambio demasiado grande. Aminoró la velocidad al pasar por las afueras del Estadio Juan Nepomuceno. Era día de entrenamiento, por lo que no encontraría lo que buscaba. Tenía unas pocas señas y un par de direcciones por las que empezar a buscar pero tampoco podía comenzar a preguntar a diestro y siniestro, levantaría unas sospechas que no le convenían. Las instrucciones eran claras: recuperar el paquete costase lo que costase, utilizando fuerza letal si fuese necesario. No le gustaba tener que recurrir a la pistola, pero tampoco era la primera vez que había quitado a alguien de en medio con un tiro limpio. La guardaba a buen recaudo en la guantera del vehículo. Se dio un último vistazo en el espejo retrovisor, se colocó las gafas de sol y bajó del coche. La gravilla crujió bajo sus mocasines impecables. Había poca gente en la calle, pero la suficiente para darse cuenta de que vestido de traje y con gafas de sol llamaría demasiado la atención. El primer paso sería ir al hotel que le habían asignado y cambiarse de ropa. Después… después empezaría la caza.
-
La Samba de los Caídos
-CAPÍTULO 04.29 – PARTIDOS DE MARZO PARTE I – 7 de marzo de 2020, Estadio El Coliseo de Mitre y Puccini, Campana, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 38 – VILLA DALMINE vs C AT QUILMES Alineaciones Teníamos por fin un mes más descargado de partidos en el que afrontábamos la recta final de un campeonato en el que liderábamos la clasificación y podíamos asegurarnos el ascenso con pocos buenos resultados más. A falta del sorteo de la Copa Argentina, este mes sólo disputaríamos 4 partidos, empezando por un enfrentamiento con Villa Dalmine, un equipo que campeaba por la zona media de la tabla sin posibilidades de alcanzar la zona alta y con pocas posibilidades de caer abajo. Por nuestro lado, íbamos a intentar cerrar el ascenso lo antes posible para poder disfrutar de un final de temporada histórico, donde ya habíamos batido record de puntos y de victorias. Para conseguir sumar de a 3 de nuevo tendríamos que superar el equilibrado 4-4-1-1 que nos plantearía Villa Dalmine. Para ello, la presencia de un mediapunta con buen trato de balón podía ser vital para moverse entre líneas. Arrancó fuerte el partido con una gran ocasión de Villa Dalmine que Ramírez tuvo que sacar a córner. Flores se sacó un disparo fortísimo cruzado que nuestro portero solventó con eficacia y esfuerzo. No habían pasado ni dos minutos de juego. Por nuestra parte, no terminábamos de encontrar nuestro sitio entre las líneas tan juntas del equipo local, que conseguían asfixiar nuestra fase ofensiva. Fue entonces cuando pedimos a los nuestros que intentasen jugar con balones más en largo, para tratar de superar las líneas de Dalmine, lo que propició que llegasen dos goles casi simultáneos y en las mismas condiciones. Marcelo Torres hizo gala su capacidad para jugar con espacios y sin balón para cazar dos balones en profundidad, el primero de Braian Lluy y el segundo de Mieres (otro pase más del uruguayo) para marcar sendos goles batiendo por bajo al portero cuando poco o nada podía hacer ya. Con una amplia ventaja y juego solvente nos marchamos al descanso. Dalmine no había hecho mucho daño desde aquel primer disparo de principios del partido. Volvimos al terreno de juego con el objetivo de cerrar el partido antes de que Villa Dalmine se pudiese meter en él y casi no lo conseguimos si no llega a ser por la buena intervención de Ramírez al disparo de Sánchez. El mediapunta se había zafado bien de la presión de Tomás López y se sacó un disparo fuerte a media altura que nuestro portero atrapó con una soberbia estirada. Lluy estaba muy enchufado y en un slalom por la banda se metió hasta la cocina para dar a Nico Castro un balón al segundo palo que el interior sólo tuvo que empujar. Un clásico gol de Quilmes. En los siguientes minutos introdujimos los tres cambios (Amicuzi, Nequecaur y Giani) para refrescar el centro del campo, la línea que más venía sufriendo en el tramo final de liga. Mientras que Giani buscaba subir rápidamente al área (estuvo a punto de marcar el 0-4 con un buen remate de semivolea) Amicuzi se dedicaba a perder balones a diestro y siniestro. Nequecaur no estuvo muy activo en un final de partido en el que ambos equipos bajaron el ritmo en 10 minutos finales soporíferos y sin nada reseñable. RENDIMIENTO DESTACADO - Braian Lluy (9.0) – Partido soberbio del lateral que estuvo muy centrado en fase defensiva y ayudó en la ofensiva con dos buenas asistencia para el primer y tercer gol de nuestro equipo. NECESITA MEJORAR - Dante Amicuzi (6.5) – Otro partido para tirar por la borda del interior que volvió a demostrar que no está a la altura de las circunstancias. Datos del partido 14 de marzo de 2020, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 39 – C AT QUILMES vs BROWN DE ADROGUÉ Alineaciones Con cada vez menos partidos por jugar, una victoria aquí podría darnos el impulso necesario para certificar el ascenso directo. Estábamos a apenas 3 partidos de conseguirlo matemáticamente. Empatados a puntos con Argentinos y a 10 puntos de Instituto, con 18 puntos en juego podíamos dar un golpe casi definitivo sobre la mesa. Brown ya nos había vencido en la ida con un gran partido como locales y no dejaríamos que esto volviese a repetirse. Decidimos alinear a Amicuzi, Figueroa y Giani como titulares, buscando remover un poco nuestro vestuario. Seguíamos convencidos de que el interior tenía mucha más calidad de la que estaba demostrando. Los visitantes tratarían de hacernos daño con un 4-4-2 a la contra que ya les había funcionado bien en la ida. Y les sirvió también desde el arranque del partido. Nos tenían encerrados y no conseguíamos conectar con un Marcelo Torres que se perdía entre tantas piernas. Nos golpeó con fuerza Brown a los 27 minutos cuando Bordacahar dejó sentado a Tomás López. Podría haber disparado, pero decidió cederla para que Gil la empujase a gol y situase a los visitantes por delante en el marcador. Tratamos de juntar líneas y pedir a los nuestros que controlasen el juego. Fiezzi corrió toda la banda para mandar un centro alto al segundo palo que Amicuzi bajó con mucha calidad. Se disponía a golpear a puerta cuando Gómez lo derribó, provocando un penalti y la consecuente tarjeta amarilla. Marcelo Torres la colocó a la derecha del portero sin que éste pudiese hacer nada para poner el empate en el 37. Empate con el que se llegaría al final de la primera mitad. Salimos del vestuario con el empuje que nos daba el haber marcado justo antes del descanso e intentando remontar el partido. Amicuzi y Giani se estaban asociando bien, pero no conseguían llegar con peligro a portería. Nuestra defensa abortaba los contragolpes de Brown con cierta eficacia ya que los visitantes seguían haciéndonos daño con balones al espacio. Por suerte Mieres y Fiezzi estaban bastante acertados tanto en su posicionamiento como en las intervenciones defensivas que habían tenido que realizar. A partir de los 65 minutos, con la entrada de Nequecaur en el campo, el juego del equipo se resintió un poco ya que los visitantes juntaron aún más las líneas, retrasándose para asfixiar a nuestros jugadores de ataque. Torres no había estado muy acertado en la segunda parte, por lo que pasamos a Giani a la punta de ataque dando entrada a Luna, con el objetivo de generar algo más de fútbol y buscando su movilidad arriba. Pero todo se vino abajo al borde del final del encuentro (minuto 87) cuando Tomás López dejó escapar a Gil, de nuevo, para disparar con espacio a puerta y romper la igualada. Sorprendentemente habíamos perdido un partido que se antojaba vital de cara a conseguir el ascenso. RENDIMIENTO DESTACADO - Roberto Ramírez (7.0) – Pese a los dos goles, el guardameta estuvo acertado bajo palos en las intervenciones que tuvo que realizar. NECESITA MEJORAR - Tomás López (6.4) – Dos errores garrafales de un jugador que suele ser muy fiable. En esta ocasión su falta de acierto nos condenó. Datos del partido 21 de marzo de 2020, Estadio Miguel Morales, Pergamino, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 40 – DOUGLAS HAIG vs C AT QUILMES Alineaciones Penúltimo partido del mes ante un rival que estaba peligrosamente cerca del descenso (19º clasificado). Era un equipo que se nos daba relativamente bien pero no estábamos en condiciones de confiarnos cuando tocaba poner toda la carne en el asador. Dimos descanso a jugadores importantes como Lluy y Tomás López, que no habían estado a su mejor nivel en el último partido y pedimos a los nuestros que no dejasen escapar la oportunidad de sumar 3 puntos que nos colocarían casi en la SAF. Douglas intentaría superarnos a la contra con un 4-4-2 muy estructurado, intentando que Montenegro distribuyese el juego, por lo que le echamos a Max encima. Douglas nos tenía tomada la medida y consiguió secarnos gracias al marcaje que Flores estaba haciéndole a Marcelo Torres y que le impedía moverse con soltura en línea de ataque. Mientras tanto, los locales trataban de hacernos daño al contragolpe, Silva dio un balón al larguero a los 3 minutos que hizo que todos nos quedásemos fríos. Montenegro también estaba creando serio peligro y disparó a las manos de Ramírez tras un saque de córner en el que ninguno de los nuestros estuvo muy acertado. Pasados los primeros 30 minutos en los que apenas habíamos llegado a superar la línea de mediocampo con el balón controlado, pedimos a los nuestros que se cerrasen un poco, jugando por el centro, más en corto y rápido, pero manteniendo la orden de doblar por la banda a nuestros laterales. De esa forma intentaríamos generar superioridad en el centro del campo. La primera ocasión de peligro la tuvo Ángel Luna, que mandó un disparo fuerte a las manos de Fuentes. Corría el minuto 44 y fue nuestra única oportunidad antes de marcharnos al descanso. Parecía que la charla en vestuarios había surtido efecto ya que el equipo salió con otra dinámica tras el intermedio. Nico Castro a punto estuvo de marcar el gol que nos pondría en ventaja antes de que Fiezzi galopase la banda para meter un centro a Torres que el delantero no pudo rematar porque Flores se pegó a él como una lapa y lo tumbó en un claro penalti. Fue Luna el que lo lanzó en esta ocasión y, pese a que su amago fue bueno, Fuentes adivinó su intención y detuvo el lanzamiento desde los 11 metros. Nos estaba costando tanto generar juego ofensivo que hasta desde el punto de penalti fallábamos. A los 66 minutos buscamos un giro en el juego dando entrada a Nequecaur y Giani por Max y Castro. Pasamos a un 4-4-2 quedando Luna como como organizador adelantado en el centro del campo para tratar de que se incorporase desde atrás. Abriendo más el campo conseguimos empezar a dominar el juego e hicimos desaparecer a Douglas del verde. Las bandas comenzaron a generar fútbol y tanto Giani como Torres se mostraban muy activos. Nequecaur a punto estuvo de dar la asistencia del primer gol, pero Torres la mandó fuera. No estaba teniendo su noche. Hasta que a los 83 minutos llegó el premio al trabajo constante: Obregón sacó un corner al punto de penalti donde Marcelo Torres abandonó su faceta de goleador para dar una asistencia de cabeza a Augusto Max, que se perfiló para golpear de volea con la izquierda y mandarla al fondo de la red. Todo un golazo para ponernos por delante en el marcador. Pedimos a Luna que se quedase en el banquillo entrando en su lugar Iván Smith en banda. Obregón ocuparía el puesto de Luna en el centro del campo. No queríamos echar al equipo atrás, pero si que le pedimos cabeza a los nuestros. Montenegro estuvo a punto de tirar por la borda nuestra alegría, pero su disparo se marchó a centímetros por encima del larguero. El tiempo de descuento se estaba eternizando hasta que a los 92 minutos Smith sacó un centro potente y con gran mérito, ya que Martínez le cerraba el paso, para que Marcelo Torres colocase la cabeza y marcase el gol fijo por partido que nos tenía acostumbrados. Conseguimos así una victoria importantísima para nuestras aspiraciones. RENDIMIENTO DESTACADO - Marcelo Torres (8.5) – Tras estar casi todo el partido desaparecido debido al buen trabajo defensivo de Douglas, apareció al final para dar una asistencia y marcar el gol de la tranquilidad. NECESITA MEJORAR - Ángel Luna (6.5) – Partido gris del mediapunta que culminó una actuación gris con el penalti que falló. Datos del partido 28 de marzo de 2020, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 41 – C AT QUILMES vs SAN MARTÍN DE TUCUMAN Alineaciones Último partido del mes ante un rival de zona media baja de la tabla. San Martín, era un rival que se nos daba relativamente bien ya que en la ida habíamos conseguido una buena victoria. Con un partido menos, sacábamos 9 puntos a Instituto, por lo que si ganábamos aquí, estaríamos prácticamente en la SAF. Luna descansaría en este partido para dejar su sitio a un Iván Smith al que queríamos ver de inicio. Su asistencia in extremis en el anterior partido merecía una titularidad. San Martín solía jugar con un 4-3-1-2 muy estructurado y basando su juego en el centro del campo y en dos carrileros largos. Nuestro juego de banda y al espacio sería vital para superar al último rival del mes. 2 minutos. 2 minutos tardó Marcelo Torres en encender la ilusión de toda la grada marcando un gol que nos situaba en la SAF. Tomás López asistió de cabeza tras el saque de córner de Obregón para que nuestro delantero rematase entre un mar de piernas en el área pequeña. Torres no hacía prisioneros. Tras el gol, San Martín comenzó a dejar aún más espacios y sólo nuestra precipitación a la hora de mover el balón había impedido que ampliásemos más la ventaja antes de la primera media hora de juego. Esos fallos nos habían costado un par de contragolpes de San Martín que habían terminado en dos disparos con poco peligro que se habían marchado fuera. Fue Smith el que tuvo la más clara, pero su disparo se quedó en las manos del portero, que salió bien a achicar espacios cuando nuestro interior se aproximó a la portería rival. Corría el tiempo y continuábamos dominando el juego sin oposición. Torres pudo sufrir una lesión de gravedad a los 41 minutos cuando fue derribado tras una dura entrada que no fue ni siquiera sancionada. Lo retiramos ante los ostensibles gestos de dolor siendo Giani el que ocuparía su puesto. Y a punto estuvo Justo de marcar el 1-0 casi al finalizar la primera parte, pero la buena colocación del portero evitó que su remate de volea fuese a la red. No lo lograría en la siguiente jugada, cuando Giani se elevó sobre Oliver para conectar un testarazo que supuso el segundo gol de los nuestros. La asistencia fue de Nicolas Castro y Quilmes ponía la directa hacia el ascenso. La afición se divertía en la grada mientras que Quilmes continuaba controlando el juego. San Martín había llegado a nuestros dominios en un par de ocasiones, pero sin generar un peligro real. Ramírez había detenido hasta 6 disparos, pero apenas había sudado, ya que la gran mayoría habían sido flojos y lejanos. Nosotros mientras tanto nos dedicábamos a controlar el balón y tratar de distribuirlo a bandas donde Smith y Castro (Nequecaur a partir del 75) buscaban la espalda de los laterales con habilidad intentando meter buenos centros al área. Lo intentó el recién entrado Nequecaur con un disparo colocado pero carente de fuerza que atrapó el portero en lo que había sido nuestra mejor oportunidad en lo que iba de segunda parte. El equipo estaba muy cómodo y relajado en el terreno de juego. No sufría defensivamente lo que hacía que ofensivamente nos relajásemos también. Giani llegó a tener una última ocasión en el 91 tras un gran centro de Smith antes de que acabase un partido en el que San Martín no fue rival para nosotros en ningún momento. RENDIMIENTO DESTACADO - Nicolás Castro (8.7) – Gran partido del interior que dio una asistencia y fue una pesadilla para la defensa rival, llegando a provocar hasta 5 faltas. NECESITA MEJORAR - Lucas Alí (6.7) – Partido dentro de los stándares del lateral, que salió en la segunda parte y no estuvo muy solicitado. Datos del partido RESUMEN DEL MES Mes casi perfecto en el que terminamos certificando un ascenso que habíamos tenido al alcance de la mano casi durante toda la temporada. Ahora tocaba pensar en la Copa y en la próxima temporada. Clasificación – Parte médico LO MEJOR - Conseguimos el ascenso 3 jornadas antes de terminar la Liga y con record de partidos ganados en la Primera Nacional B - Marcelo Torres, uno de los goleadores más efectivos de la historia de Quilmes. - Pese a la derrota frente a Brown, el equipo no tuvo mal de altura y mantuvo el nivel hasta conseguir el objetivo. LO PEOR - Amicuzi está totalmente out (ha tenido incluso un encontronazo con el cuerpo técnico). - Marcelo Torres se pierde lo que resta de temporada con un Esguince de Grado II que lo mantendrá parado un mes mínimo. GOL DEL MES - J. 40 – Douglas Haig vs C At Quilmes (0-1 Augusto Max) – El gol tardó en llegar 83 minutos, pero puso la primera piedra para nuestro ascenso. @qacoficial: ¡LO LOGRAMOS! ¡QUILMES ESTÁ EN LA SAF! Nos quedan 3 partidos para disfrutar y para prepararnos para el enfrentamiento de Copa ¡frente a Colón! Y, por si fuera poco, Marcelo Torres ha sido nombrado jugador del mes de marzo, apareciendo en el equipo de la semana junto a Ramírez y Castro. #VamosLosPibes
-
La Samba de los Caídos
Buenas! Perdonad por estas semanas en las que estoy un poco más desconectado tanto en el avance de la historia como en la lectura y aportación en todas las que sigo. He cambiado de trabajo y entre el jaleo de horarios y que tengo algo menos de libertad en el nuevo puesto, me está costando más estar al día. Pero seguimos!!! @jdbecerra Qué tal amigo? Todo bien? Marcelo es un caso entre mil. Creo que nunca se me había dado una racha tan buena de un jugador en todos mis años de FM. Brutal el dato de que ha marcado en todos y cada uno de los partidos que ha jugado desde que ocupó la titularidad. Como bien dices, puede que otros equipos se fijen en él. Aún es muy joven y con proyección. Podemos intentar retenerlo (aunque para ello primero haya que ficharlo) para que nos ayude en nuestro asalto a la SAF. Lo de Jujuy es uno de esos "Partidos-Piedras en el camino" que te pone el juego, en el que cualquier equipo random te puede reventar la dinámica que traías. Y como dices, Distéfano parecía la reencarnación de la Saeta Rubia, partidazo del argentino. Un saludo! @panda_666 Qué tal amigo? Como va todo por el Uruguay? La verdad es que la pugna con Argentinos Jrs está siendo vibrante. Es el único que a dia de hoy mantiene el ritmo (o nosotros el suyo) y parece que el año que viene nos volveremos a ver las caras en la SAF. Me alegro de que la descripción táctica esté siendo buena y útil. Intento no meterme a fondo en estudio de tácticas o detalles como haces tú en muchos de tus post, pero al menos dar alguna pincelada para que los que la seguís sepáis por qué de repente coloco a Obregón en en el centro o por qué retraso a Luna al centro del campo jaja. El partido ante San Luis fue una demostración de lo que el equipo puede hacer cuando está motivado e implicado. Sin duda uno de los partidos que se recordarán si se consuma el ascenso. Smith tiene trabajo por delante, pero intentaremos reencauzarle. Mieres está de dulce y junto a Torres y un par de ellos más, están sosteniendo al equipo. Un saludo!! @nisetru Qué tal compañero?! Un placer tenerte por aquí La verdad es que temía un bajón de ritmo a final de temporada. El equipo está comenzando a acusar el cansancio y en situaciones así muchas veces el rendimiento baja mucho. Me ha pasado en muchas partidas que tras una temporada intensísima, en los últimos 5-10 partidos la plantilla baja los brazos y se te escapa el campeonato. Pero parece que no va a ser el caso! Un saludo!!
-
La Samba de los Caídos
-CAPÍTULO 04.28 - PARTIDOS DE FEBRERO PARTE II – 15 de febrero de 2020, Estadio Hector Odicino, San Luís, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 35 – C.S. ESTUDIANTES DE SAN LUIS vs C AT QUILMES Alineaciones Estábamos en un momento magnífico de la temporada con un rendimiento en los últimos partidos intachable. San Luis era un buen rival para seguir manteniendo esa dinámica ya que su última victoria databa del 8 de enero, como visitantes. No ganaban como locales desde el 28 de diciembre. Sus últimos 5 partidos se contaban en 3 derrotas y 2 empates, habiendo encajado 12 goles en ellos. Nuestro plan era mandar y atacar desde el primer momento para pasarles por encima. Podíamos contar con el gran momento goleador de nuestro equipo para pasarles por encima. Éramos ampliamente superiores en las apuestas y ésta vez no estábamos dispuestos a dejarnos puntos en un partido “fácil”. Las reducidas dimensiones del campo y nuestro intento de juego directo, habían provocado que cayésemos en fuera de juego en dos ocasiones en los primeros 5 minutos. Le pedimos entonces a nuestros jugadores que se abriesen y aumentasen el ritmo de juego para intentar mover a San Luis y abrir espacios. El juego estaba trabado y, pese a que intentábamos controlar el balón, no encontrábamos ese plus ofensivo que nos hiciese colocarnos por delante. San Luis apenas había salido de su campo con el balón controlado, por ahora se limitaban a defenderse. El partido se nos puso un poco cuesta arriba cuando Braian Lluy se fue a la calle por una doble amonestación en jugadas prácticamente consecutivas. Nos quedábamos con uno menos y tocaba recomponer el equipo. Ángel Luna pasó al banquillo para que Lucas Alí ocupase la banda derecha. Nos marchamos al descanso sin que ninguno de los dos equipos disparásemos entre los 3 palos. El juego no podía estar siendo peor. San Luis se hizo consciente tras el descanso de nuestra situación y comenzó a dominar el partido nada más arrancar la segunda parte. Pese a su cansancio, habían salido a intentar controlar el juego y, al menos durante los 15 primeros minutos, lo estaban consiguiendo. La única forma de conseguir un gol sería con un juego completamente directo. Y así llegó. Mieres, que parecía que había tomado un nuevo rol como pasador en el equipo, puso en juego un libre indirecto desde nuestro campo, mandando un balón a tierra de nadie. Marcelo Torres, el más listo de la clase, corrió hacia donde iba al balón, se adelantó al portero, metió la punta de la bota y puso el 0-1 en el marcador a los 64 minutos. Dos minutos después, Ferreyra se marcó un paradón sacando el 1-1 casi de dentro de la portería con una intervención de reflejos a un disparo raso a bocajarro de Distaulo, que acababa de entrar en el terreno de juego. A los 77 minutos, Castro nos dio la tranquilidad que nos faltaba al clavar una falta directa desde más de 30 metros. La mala colocación de la barrera y la falta de reflejos del portero ayudaron bastante ya que el balón entró por abajo. Finalizó el partido. Un partido en el que no habíamos dominado el juego como esperábamos, pero nos llevamos la victoria. Cuando un equipo entra en inercia positiva, resulta más fácil. RENDIMIENTO DESTACADO - Nicolás Castro (8.3) – Hasta el gol, el partido de Castro estaba siendo bastante decente, influyendo en el juego ofensivo del equipo y tratando de mandar en la distribución de balón. NECESITA MEJORAR - Lucas Alí (6.3) – Le costó al lateral entrar en juego. Lo intentó, pero falló 2 de cada 3 entradas que intentó. Datos del partido 22 de febrero de 2020, Estadio 23 de Agosto, San Salvador de Jujuy, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 36 – GIMNASIA DE JUJUY vs C AT QUILMES Alineaciones El equipo estaba lanzado hacia el ascenso directo. No nos faltaban muchos puntos para lograr un puesto asegurado a pesar de que faltaban 9 partidos aún por disputar. Jujuy nos recibía en 21ª posición con muchos problemas para sacar sus partidos a delante. Era nuestro último encuentro antes del partido de Copa Argentina (dentro de 4 días), por lo que incluiríamos algunos cambios, aparte del obligado por la sanción de Lluy, para dar descanso a algunos jugadores. Su 4-2-3-1 con doble pivote defensivo no estaba dando resultado para salir de la mala situación en la que estaban. Otro partido en el que no podíamos dejar escapar puntos. En 15 minutos no habíamos conseguido disparar en ningún momento a portería. Sin duda Jujuy estaba plenamente decidido a blindarse atrás buscando un contragolpe que nos sorprendiese. Nuestros intentos de llegar a portería estaban siendo del todo infructuosos, Torres había sido parado en dos ocasiones cuando se disponía a encarar al portero, en lo que habían sido nuestras mejores bazas para abrir el marcador. Tesuri tuvo la más clara en lo que iba de partido con un disparo que dio en el lateral de la red de nuestra portería y Ramírez tuvo que intervenir en la siguiente jugada haciendo una gran parada. Pero al final fuimos nosotros los que lanzamos un contragolpe fulminante que terminó con gol de Torres (que desde que ocupó la titularidad había marcado en todos los partidos). Ivan Smith basculó a todo Jujuy con un balón en largo para Nicolas Castro, que centró con rosca para que nuestro ariete rematase y superase a Borrai. Jujuy no entregaba el partido y seguía tratando de sorprendernos, muchas veces con ataques carentes de lógica, pero que conseguían corners o faltas peligrosas a su favor. Nuestra defensa y su falta de puntería habían hecho que llegásemos por delante al descanso. Tratamos de calmar el nerviosismo de algunos de nuestros jugadores más jóvenes en la charla en el descanso. El partido no estaba yendo por los cauces que esperábamos y eso descolocaba a los jugadores menos experimentados. Jujuy salió tras el descanso a intentar marcar el gol del empate, pero Ramírez había lucido sus habilidades en dos ocasiones para evitarlo. Por nuestra parte, seguíamos bastante espesos en la fase ofensiva. Retiramos a Luna por su tarjeta amarilla dando entrada a Obregón, que jugaría en su posición natural por primera vez en muchos partidos. A los 80 minutos llegó el empate de Gimnasia de Jujuy tras un centro lateral de Carreras que Maki Salces remató con un gran gesto técnico de cabeza. Dimos entrada entonces a Justo Giani por Figueroa para conformar un 4-4-2 y lanzamos al equipo arriba buscando el gol que nos volviese a poner por delante. Aun con los cambios, era Jujuy el que estaba más cerca de llevarse el partido y sólo su falta de puntería evitó que a los 88 minutos se pusieran en ventaja. Desperdiciamos más oportunidades de las que pudimos contar, estuvimos precipitados todo el partido y ni Nequecaur con un disparo a menos de 10 metros y con todo a favor consiguió que no perdiésemos esos dos puntos que se escaparon en un mal partido que controló el equipo local. RENDIMIENTO DESTACADO - NIcolas Castro (7.3) – Partido decente del interior que volvió a sumar otra asistencia a su cuenta particular. NECESITA MEJORAR - Ivan Smith (6.3) – No estuvo muy acertado el interior derecho, que falló en bastantes pases importantes. Datos del partido 26 de febrero de 2020, Estadio Ciudad de Vicente López, Vicente López, Argentina COPA TOTAL ARGENTINA – QUINTA RONDA – FERRO vs C AT QUILMES Alineaciones Nos enfrentábamos a un reto completamente diferente. Comenzaba la Copa Argentina y nosotros entrábamos en 5ª ronda enfrentándonos a un rival de nuestra categoría y que no se nos daba nada bien: Ferro nos había ganado en los anteriores enfrentamientos y en la Copa (a partido único) ejercería como local, aunque no fuese su estadio (jugábamos en el estadio de Platense). Ferro nos plantaría cara, previsiblemente, con un 4-1-4-1 muy estructurado con el que tratarían de contener nuestras unidades de ataque para salir al contragolpe buscando los espacios en las bandas y a su único punta. Tras las rotaciones del último partido de Liga, volvimos a un 11 inicial con más presencia de jugadores habituales. Ferro había salido indiscutiblemente a intentar llevarse el partido, le imprimían al juego una velocidad más que nosotros y Ramírez ya había tenido que salvarnos el culo antes del minuto 10 en dos ocasiones mientras que nuestros delanteros aún se estaban atando las botas. Juntamos líneas y les pedimos que salieran a jugar a la contra ya que no nos estaba sirviendo de nada el intentar controlar el juego. Llegó a los 27 minutos nuestra primera llegada a portería rival con un remate de cabeza de Miers que se marchó alto y dos minutos después, en un error garrafal en la salida de balón de Ferro, llegó el gol con el que derribamos el muro. Marcelo Torres presionó a Canto, al que el guardameta le había cedido el balón, le robó la cartera y la dejó en el punto de penalti donde Justo Giani se encontraba sólo para rematar a gol. El juego del equipo mejoró ostensiblemente y Obregón estuvo a punto de marcar el gol del mes con un disparo casi sin ángulo que el portero escupió a córner. Ferro se vio golpeado fuertemente tras el gol y bajó el ritmo de juego para evitar encajar otro gol que prácticamente los sentenciaría. Barranco seguía generándonos mucho peligro, por lo que le pedimos a Mieres que no se separase de él durante toda la segunda mitad. Dejamos en el banquillo a Max por su tarjeta y modificamos un poco nuestro sistema pasando Torres a la banda para que Obregón y Luna jugasen por dentro. De esa forma sacrificamos algo de músculo en el centro del campo en pos de más control del balón. Para ello intentamos que los nuestros volviesen a controlar el juego con pases cortos por la zona ancha del terreno de juego. A punto estuvo Torres a los 75 minutos de marcar su gol fijo de todos los partidos pero el guardameta lo evitó. Nos estaba costando mucho llegar a puerta, pero cuando lo hacíamos generábamos mucho peligro. Cuando todo apuntaba a que nos llevaríamos la victoria y el pase a la siguiente ronda, a los 88 minutos, Vernetti cazó un balón mal despejado por Fiezzi para disparar de primeras y coger a contrapié a Ramírez. El gol llegó en el peor momento, suponiendo un duro mazazo para nuestro equipo. Pero el equipo no bajó los brazos y a los 94 minutos Ángel Luna se convirtió en el héroe de Quilmes anotando un gol con un disparo controlado, con mucha sangre fría, tras un gran pase de Obregón que culminaba una jugada de contragolpe perfecta comenzada por Nequecaur en la izquierda. Ferro trató de lanzarse al ataque a la desesperada pero sólo supuso que Marcelo Torres marcase su gol fijo de cada parte con asistencia, increíble pero cierto, una vez más de Rodrigo Mieres que volvió a meter un balón de más de 40 metros a la espalda de la defensa. Torres definió con elegancia con una gran vaselina. RENDIMIENTO DESTACADO - Rodrigo Mieres (8.0) – Increible partido defensivo del central que, una vez más, dio una asistencia de 40mts para Marcelo Torres. NECESITA MEJORAR - Nicolas Castro (6.4) – Partido discreto del interior que no tuvo su día antes de ser sustituido. Datos del Partido 29 de febrero de 2020, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 37 – C AT QUILMES vs ARGENTINOS JRs Alineaciones La resaca del partido de Copa dejó dos resultados: Un equipo con una moral por las nubes tras la remontada in extremis pero, a su vez, un equipo cansado por el gran desgaste físico sufrido. No nos llegaba en el mejor momento el que probablemente fuese el partido más importante de la temporada: Argentinos era 1º con un partido más y empatado a puntos con nosotros, si ganábamos, nos colocaríamos líderes, con el golaveraje particular ganado y marcaríamos una distancia de 10 puntos con Instituto (3er clasificado). Argentinos era un equipo bastante similar al nuestro, jugando con el mismo esquema táctido de base y con gente peligrosa como Mijevic en la mediapunta, Méndez como organizador o Gentile en banda derecha. Uno de sus puntos débiles era el juego aéreo, por lo que nos centramos en preparar las jugadas a balón parado ofensivas y hacerles daño ahí. Salimos atenazados por la posibilidad de perder en uno de los partidos vitales de la temporada. Ramírez había tenido que intervenir en un par de ocasiones en los primeros compases del partido para evitar el gol de Argentinos, que había salido muy enchufado y tratando de dominar el partido. Pedimos a los nuestros que se juntasen y saliensen al contragolpe en vez de intentar manejar el juego, ya que no lo estábamos consiguiendo. El cambio de planteamiento funcionó y Argentinos comenzó a encontrar problemas para superar nuestras líneas. Además, no sirvió para ponernos por delante a los 40 minutos gracias a Marcelo Torres, que rompió a la perfección la línea de fuera de juego de los visitantes para cazar un balón bombeado de Augusto Max al espacio y disparar cruzado y raso para alejarla del portero y hacernos recuperar la 1ª posición temporalmente. Nos marchamos al descanso con la victoria temporal pero con la sensación de que si fallábamos podíamos perder la ventaja ya que Jrs no iba a entregar el partido tan fácilmente. Ramírez continuaba haciendo méritos para completar uno de sus mejores partidos desde que llegó a Quilmes. Tenía desesperados a los delanteros de Argentinos Jrs ya que atajaba todo lo que le tiraban. Mientras nosotros no parábamos de caer en fuera de juego, por lo que intentamos ralentizar algo el ritmo de partido para que nos diese tiempo a pensar mejor las jugadas. Pero no dio tiempo a que hicieran efecto, a los 73 minutos, Ramírez no pudo llegar a un voleón a la escuadra que se inventó Aarón Reartes y que supuso el empate con aún 20 minutos por jugar. Introdujimos a Angel Luna en sustitución de Smith, pasando Marcelo Torres a la banda derecha. Por ahí llegó la jugada que podía cambiar el partido: un centro de Torres a Giani, que fue derribado por Torrén de forma clara. El árbitro no se lo pensó y pitó penalti. Ángel Luna no falló, golpeando fuerte y abajo para volver a adelantarnos en el marcador. Con 10 minutos por jugar, teníamos que asegurar el resultado a toda costa. Pasamos apuros cuando el árbitro decretó 5 minutos de descuento, pero el equipo se juntó y defendió con uñas y dientes una victoria que podía darnos un ascenso. RENDIMIENTO DESTACADO - Augusto Max (7.5) – Increible sacrificio el realizado por el mediocentro que llegó a cubrir 13km de distancia. Su asistencia en el gol fue vital. NECESITA MEJORAR - Ivan Smith (6.2) – Mal partido del interior que no aprovechó su oportunidad. Datos del partido RESUMEN DEL MES Clasificación Completamos un mes perfecto al 95% en el que no perdimos ni un partido y sólo tuvimos que “lamentar” un empate. El equipo rindió a un nivel altísimo y pudo sentar las bases del ascenso. LO MEJOR - La llegada de Marcelo Torres, que ha aportado 9 goles y 1 asistencia en los 7 partidos del mes. Ha marcado en todos los partidos disputados y se ha erigido en estandarte del ataque de Quilmes. - Los dos últimos partidos (Copa ante Ferro y Liga ante Argentinos), han sido dos choques difíciles en los que el equipo ha sabido remontar y ha demostrado que la intención de la plantilla es luchar por todo. - Nos colocamos con 10 puntos de diferencia al 3er clasificado restando 21 ptos por jugar. LO PEOR - La falta de rendimiento de los dos canteranos, Smith y Amicuzi, en los partidos que han disputado. Aún tienen mucho que mejorar. GOL DEL MES - Copa Total Argentina, Quinta Ronda (Ferro vs Quilmes. 1-2 Ángel Luna) – Quizá no haya sido el gol de mejor factura de la temporada, pero por su importancia y por la calidad de la jugada de equipo, el gol merece estar aquí.
-
La Samba de los Caídos
Otro mes completado con buenas sensaciones y buenos resultados. Muchas gracias de nuevo a todos por estar al pie del cañón! @Rayman91 Qué tal compañero?! Bienvenido de nuevo! El rendimiento del equipo no ha bajado ni un ápice, ahora lo verás en el próximo post! Marcelo Torres ha demostrado ser un goleador nato, está en una racha increible. Y sí, la verdad que limpiar cerveza siempre es mejor jajajaja. Un saludo!! @jdbecerra Qué tal amigo? Cómo va todo? El equipo ha cogido un ritmo infernal, es complicado seguirle en este momento!! Marcelo ha demostrado en un sólo mes ser un gran acierto. Restan 7 partidos y ya estamos buscando dinero para hacernos con sus servicios de forma permanente jaja. Giani or ahora está saliendo de titular como delantero sorpresa. El sacrificado está siendo Ángel Luna, que comienza a acusar el acúmulo de partidos. La verdad es que desde el banquillo está aportando mucho juego y control de balón en las segundas partes, por lo que no nos quejamos. Estos empresarios sólo buscan ganar dinero... no se preocupan de sus trabajadores jajajaja. Un saludo!!! @panda_666 Qué tal amigo? Gracias por estar siempre por aquí! Osvaldo es otro luchador como nuestro protagonista, aunque ha pasado por momentos... complicados jajajaja. El amigo Assman seguro que tuvo una infancia complicada jajajaja. Mieres ha completado su buen hacer defensivo con 3 asistencias a Marcelo Torres para aumentar su valor aún más. La verdad es que no nos equivocamos con él a principios de temporada cuando dijimos que, en forma, sería nuestro central más importante. La liga sigue estando bien cargada, quedan 7 partidos de Liga más los que nos resten de Copa, que no sabemos cuántos serán. Y buen ojo con lo de Osvaldo . Va a ser un detalle importante en el futuro a corto y medio plazo de la trama!!! A nadie le ha sorprendido que el padre de Renato aún no haya hecho acto de presencia en la trama? Obregón ha sido una apuesta ganadora. Ilarregui era un futbolista diferente, pero Obregón está cubriendo su puesto a la perfección. Un saludo a todos!!!!
-
La Samba de los Caídos
-CAPÍTULO 04.27 – UN REFLEJO DEL PASADO II – 18 de enero de 2020, Aparecida de Goianía, Brasil No me lo pensé dos veces y subí el tramo de escaleras a la carrera. Osvaldo me esperaba en la puerta de mi antiguo apartamento con una sonrisa y los brazos abiertos. - ¡Filho da puta! ¿Qué haces aquí? – Me dijo mientras me daba un abrazo que casi me corta la respiración. - Ya ves… Una o dos veces al año regreso a la pocilga de donde salí para no olvidar mis orígenes… - ¡Eh! Un respeto. Que he convertido esto en un lugar digno donde vivir… - Al menos no se veía ninguna cucaracha corretear por el suelo y alguna grieta menos lucían sus paredes. Nos reímos mientras me invitaba a entrar y cerraba la puerta. - ¿Una rubia? - ¡Eso no se pregunta Valdo! – Casi no me dio tiempo a responder cuando un botellín sobrevoló la estancia directo hacia mí. Por suerte pude atraparlo antes de que estallase en mil pedazos contra la pared. – ¡Casi me das! - Has mejorado desde la cárcel… - Bueno, ahí no me tiraban botellines, me tiraban navajazos… Creo que nunca te di las gracias lo suficiente por echarme un cable en esos momentos. - No hace falta, tu hubieras hecho lo mismo por mí. Entrechocamos los cristales de ambos botellines de cerveza y bebimos hasta prácticamente acabarlos. - Veo que has arreglado la nevera. – Dije mientras miraba las gotas de agua que resbalaban por el cristal. - Sí… tu dejaste esto en un estado bastante ruinoso cuando decidiste convertirte en Willy Fog. - En mi defensa diré que lo dejé exactamente como lo encontré… Y… ¿qué pintas tú aquí? - En algún lugar tenía que vivir… mi trabajo no da para mucho más la verdad. - Este sitio da asco Osvaldo… Te mereces algo mejor. - No hay lugar en el mundo para los expresidiarios. He buscado trabajo en miles de sitios y siempre termino siendo rechazado debido a mi pasado. Da igual mi currículum, mi experiencia anterior… joder, ¡tengo estudios superiores! - Ya… Qué me vas a contar… si yo trabajaba descargando camiones hasta que me marché de este antro… - Lo sé, he tratado de estar informado de lo que ibas haciendo. Te volviste muy popular en México y ahora haces tus pinitos en Argentina ¿no? Wow… ¿quién lo diría? Aquel que renegaba del fútbol cuando entró a trabajar en la empresa de su papi… - Dijo esto último con voz socarrona e imitando alguno de mis gestos. - Pero no sabes lo mejor… ¿sabes gracias a quién estoy metido en esto? - No se… ¿tu padre? - Calla… ni menciones a ese malnacido filho da puta. No quiero saber nada de él desde hace muchos años… A Leonardo. - ¿¡Leonardo!? ¿Tu ex agente? Vamos no me jodas… Si lo ponías a parir en la cárcel. Recuerdo las historias que me contabas sobre él… Menudo chupasangres… - Pues sí, el mismo. Se ve que ahora quiere redimirse. - O que quiere algo a cambio… - Dijo Osvaldo mientras se rascaba la barbilla y me miraba con expresión misteriosa. - Hombre… se está llevando un buen pellizco gracias a mis éxitos. Para conseguir salir del país tuve que acceder a que él me gestionase el papeleo. Nunca ha trabajado por amor al arte, ahora no iba a ser diferente. - ¿Cómo accediste a ello? - No podía más aquí Valdo. Estaba desesperado por salir y, la verdad, no me desagradaba del todo la vuelta al fútbol, todo hay que decirlo. - Bueno, no te ha ido demasiado mal desde entonces, mírate… con ropa de marca y todo. – Me tiró de la manga de la camisa mientras señalaba el bordado del pecho. - Algo de dinero gano, los equipos profesionales al menos pagan, jajaja. - Me alegro de que te vayan las cosas bien, de verdad. Te mereces un futuro mejor. Se hizo un silencio que duró varios segundos en el que Osvaldo miró a su alrededor, observando cada imperfección de su ruinoso apartamento, ese que antes era mío y fue más ruinoso aún. Suspiró. - ¿Y tú? ¿Qué has hecho desde que saliste de la cárcel? Han pasado ya algo más de dos años de aquello… - Traté de hacerlo volver mientras le colocaba una mano en el hombro. - ¿Yo? Poca cosa… Ya te he dicho que por aquí no se comportan muy bien con la gente que tiene antecedentes, algo que ya sabes muy bien. Después de salir de la cárcel volví a casa de mis padres durante 6 meses, hasta que desbloquearon mi pasaporte. Tampoco es que lo haya usado desde entonces… para viajar hay que tener dinero… - Bueno, pero a algo tendrás que dedicarte ¿no? Por muy poco que valga este antro, el alquiler hay que pagarlo. - Sí, he hecho cosillas aquí y allá. Nada delictivo por supuesto… ya tuve bastante con pisar ese asco de cárcel una vez, no quisiera repetir. – Ambos hablamos muchas veces en la cárcel de lo poco que se parecía ese sucio lugar a esas cárceles tan sofisticadas que a veces se veían por televisión – No, no… he tenido varios trabajos de mierda, pero todos legales. He trabajado desatascando las redes de alcantarillado, como pintor de líneas de las nuevas carreteras que se van construyendo y de peón de segunda categoría en una obra a las afueras, que es mi actual trabajo… - ¡Bueno! Podría ser peor… - Osvaldo me miró por un instante fugaz y desvió la mirada, algo le avergonzaba – Espera… podría ser peor… - Durante dos semanas trabajé limpiando cabinas en un sexshop. No he tenido un trabajo más asqueroso en mi vida tio… Hasta del techo he tenido que limpiar restos en alguna ocasión. ¿La gente que tiene? ¿Una botella de champan? Y no te creas que de vez en cuando podría ver a alguna de las bailarinas, o actrices o como coño las llamen a través de la cabina… qué va… Cuando el tipo que había en esa cabina antes se iba era porque el espectáculo ya había acabado. Osea que yo me comía toda la mierda sin nada de incentivo. - Joder que puto asco tio… Prefiero mil veces la obra… - Y que lo digas… Volvimos a reírnos mientras nos poníamos un poco al día. Yo le conté qué tal había sido mi vida en México, lo diferentes que son las cosas y el cariño que puedes experimentar en un trabajo así, en el que estás sometido a una gran presión, pero la gente te apoya y te jalea. Evité hablarle de todo el tema de los robos en México, de la sensación de persecución que a veces tenía y de que prácticamente había contratado un guardaespaldas para que me vigilase, al cual por cierto había conseguido dar esquinazo mandándolo a La Piedad a ver a su familia con la promesa de que no me movería de Argentina. - Parece que la vida te ha tratado a ti mejor que a mí amigo – Lamentó Osvaldo mientras apuraba el último trago de su 3ª cerveza. – Me alegro mucho, de corazón. - Gracias Valdo – le contesté mientras le palmeaba el hombro. – ¿Nunca has pensado en abandonar todo esto? ¿en irte de aquí? – le pregunté mientras miraba alrededor a esas 4 paredes que tanto conocía pero que me parecían ya tan ajenas. - Pffff, pues claro, creo que todo el mundo sueña con algo así – Osvaldo resopló mientras se recostaba en el sofá y miraba al techo. – No te voy a negar que en alguna ocasión haya sentido envidia de ti al verte en los periódicos. Tío que has pasado de arrastrarte cual perrito abandonado en la cárcel a copar las portadas de los noticiarios deportivos… - Jajaja no seas exagerado anda… Salí un par de veces en México y la única vez que he salido en Argentina ha sido porque hablaban de un futbolista que se ha ido a un equipo superior. - Ilarregui. - ¡Joder! Sí que estás al día… - Osvaldo me guiñó el ojo mientras se tocaba la punta de la nariz. - Sabes a lo que me refería. Has sabido bailar en este ambiente y salir indemne. A mí no paran de pisarme los pies. No puedo volar… Miré al suelo mientras estrechaba mis manos una contra la otra. Verdaderamente Osvaldo lo estaba pasando mal y yo sabía más o menos lo que era eso. Nunca había tenido que recoger los fluidos de otra persona, pero sabía lo que era vivir en ese antro y con el dinero justo para pagar las facturas. - Vente a Argentina. – Mi ofrecimiento le pilló por sorpresa ya que se volvió a sentar en el sofá con tal velocidad que parecía que el respaldo del sofá le hubiese abrasado la espalda. - ¿Estás de broma? - No. Hablo muy en serio. Vente a Argentina. Algo podremos buscar para ti. - Imposible tio… apenas hablo español y no se más de fútbol que lo poco que leo en los periódicos para seguirte la pista. - El español se aprende, no es difícil… - Dijo el que tiene familia en España y lo habla desde pequeño. - ¡Deja de quejarte joder! Yo puedo ayudarte. Y sobre lo del trabajo, seguro que algo podemos buscar allí… Quilmes tiene una de las mayores fábricas de cerveza de toda Latinoamérica, seguro que les hace falta un par de manos. Mejor que colocando ladrillos en una obra vas a estar… Puede ser un nuevo comienzo. Tómatelo como una segunda oportunidad. - No lo veo claro… - Osvaldo negaba con la cabeza, no parecía del todo convencido, pero no le desagradaba la idea. - Déjame ayudarte. Déjame devolverte el favor. Tú me ayudaste en la cárcel, te lo debo. - No tengo dinero Renato… ¿de qué voy a vivir hasta que encuentre trabajo? - Quédate en mi casa. Mientras buscas trabajo puedes vivir conmigo. Cuando lo encuentres, si quieres, me puedes pagar un pequeño alquiler o independizarte, lo que te apetezca. ¿Hay trato? Extendí mi mano esperando que Osvaldo me la estrechase. Miró mi mano y a mí alternativamente un par de veces hasta que comenzó a sonreír. 13 de febrero de 2020, Quilmes, Argentina - Vamos a obviar el hecho de que usted me mintió… ¿Se fía de él? – Desde que Mares volvió de México, apenas habíamos hablado. Mejor dicho, había tratado de evitarlo un poco porque me esperaba esto: un enfado monumental – - No te mentí Martin… - No me toque las pelotas señor, me dijo que no se movería de Argentina. Y viajó a uno de los lugares más peligrosos de Brasil. Sin avisar, sin mí. Aún a riesgo de que pudiera pasarle algo. - Martín caralho… que no soy el presidente Kennedy, nadie va a dispararme… - Eso usted no lo sabe – Mares estaba verdaderamente enfadado. Pocas veces lo había visto así. – Repito, ¿Se fía de él? - Está bien Martín, lo siento. Llevas razón, tendría que haberme quedado aquí o haberte avisado al menos… Y sobre tu pregunta, claro que me fio de él… Somos amigos desde hace varios años. - No tiene nada que ver una cosa con la otra. Ha metido usted en su casa a una persona desconocida sin saber cuáles son sus intenciones. - No te pases Mares… Es mi amigo. Sus intenciones son buscarse el futuro que no tiene en Brasil. Me ayudó mucho en mi época de preso. Se lo debo. - No me fio. – Mares relajó un poco el tono, pero seguía siendo escéptico. - Y me parece estupendo, es tu trabajo. Sospechar e investigar. Pero no cuestiones mi criterio ni las intenciones de personas allegadas a mí. - Sólo busco lo mejor para usted, señor. – Mares me miró fijamente e irguiéndose en un gesto orgulloso. - Lo sé soldado, lo sé. No te preocupes. Tú también eres mi amigo. Y no dudo de ti. – Le dí un pequeño golpe en el hombro que lo relajó y esbozó una media sonrisa. Abandoné las instalaciones del estadio de Quilmes tras el entrenamiento y tomé rumbo a mi casa. Había adquirido un coche hacía pocos días y eso facilitaba mucho el desplazamiento por la ciudad y evitaba un gran gasto en taxis. Osvaldo había viajado a Argentina a principios de febrero abandonando su trabajo en Brasil. Habíamos conseguido encontrarle un trabajo en la cervecera de Quilmes, como personal de limpieza de los tanques de conservación de la cerveza. Seguía limpiando restos, pero afirmaba en tono socarrón que prefería mil veces los restos de cerveza que los restos de cualquier depravado brasileño. Al llegar a casa, el bueno de Valdo ya estaba allí. - ¿Qué tal compañero de piso? ¿Todo bien con tu grupo de estrellitas? – Me alargó una Quilmes mientras me preguntaba. - Todo bien, hemos recuperado el camino de la victoria. Al final voy a terminar saliendo en las noticias… - Ahora que hablamos de las noticias… ¿Has pensado alguna vez en tomar represalias contra la empresa y tu padre?
-
La Samba de los Caídos
-CAPÍTULO 04.26 – PARTIDOS DE FEBRERO PARTE I – 5 de febrero de 2020, Estadio Raul Contri, Puerto Madrín , Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 32 – GUILLERMO BROWN vs C AT QUILMES Alineaciones Arrancábamos febrero con el deseo de acabar con la mala racha de 2 partidos consecutivos perdiendo. Guillermo Brown era quizá el rival ideal para conseguir tal empresa ya que los locales nos recibían en 13ª posición y ya conocían la derrota frente a nosotros en el partido de ida. Pese a todo, no nos confiábamos ya que sabíamos que frente a este tipo de equipos solíamos fallar y dejarnos puntos. Los locales tratarían de enfrentarnos con un 4-2-3-1 muy profundo, con ambos pivotes encajados cerca de la defensa para intentar defender su área con muchos efectivos y reducir nuestras posibilidades ofensivas, sabiendo que no éramos buenos en los disparos de larga distancia. Guillermo Brown tenía graves problemas defensivos ya que dejaba grandes espacios entre la defensa y el centro del campo, algo que nuestra línea de mediapuntas. Castro dio un balón al palo a los 2 minutos de arrancar el encuentro y había puesto a prueba al portero pocos minutos después. Sin duda estábamos dominando por completo el juego y Assman (sí, literalmente su portero se llamaba “hombre culo”) estaba viendo rondar el balón por sus dominios con demasiada frecuencia. Tanto Giani como Castro eran nuestros jugadores más incisivos, pero les estaba faltando algo de suerte o puntería. Marchamos al descanso con una sensación agridulce ya que el equipo tocaba y atacaba, pero no llegaba con el peligro que necesitábamos para romper la igualada. Nada más arrancar la segunda parte, dimos descanso a Luna, pasando Giani a jugar como delantero sorpresa y ocupando Marcelo Torres la posición de delantero centro. Necesitábamos acumular gente en el área para intentar marcar. El equipo siguió intentándolo, aunque no encontraba su espacio. Hasta que en el minuto 76 Marcelo Torres consiguió romper el yugo defensivo y marcar con un disparo cruzado el que sería su primer gol oficial con la camiseta de Quilmes. La jugada se inició con un saque de puerta que recibió Mieres y mandó un pase larguísimo para aprovechar la línea defensiva adelantada de Brown. Torres corrió al espacio, cazó el balón y definió con calidad y sangre fría para colocarnos en ventaja. Pedimos a nuestros chicos que conformasen un 4-4-2 con las líneas más juntas y bajando un poco el ritmo del partido para controlar el balón y los tiempos. Con lo que nos había costado tomar ventaja, no queríamos perderla tan rápido. Guillermo Brown se mostró más ofensivo en los últimos 5mins que en todo el resto del partido, pero el cansancio, nuestra férrea defensa y la suerte, se aliaron con nosotros para quedarnos con los 3 puntos y volver a la senda de la victoria. RENDIMIENTO DESTACADO - Rodrigo Mieres (8.1) – Aparte de la asistencia, el veterano uruguayo dio un recital de fútbol defensivo. NECESITA MEJORAR - Nicolas Castro (6.4) – No fue la noche de Castro que, tras su balón al palo a los 2 minutos, estuvo colaborativo pero poco acertado. Datos del partido 8 de febrero de 2020, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 33 – C AT QUILMES vs C DEP MORON Alineaciones La victoria, aunque trabajada, en nuestro último partido, nos ayudaba a afrontar la próxima fecha con el liderazgo recuperado. Morón era un equipo que solía sufrir frente a nuestro equipo, no obstante, no conocía la victoria frente a Quilmes en los dos últimos años. Su 15ª posición decía también mucho de su falta de regularidad en esta temporada. Solían jugar con un 4-1-2-1-2 estrecho, por lo que si nuestras bandas estaban enchufadas, podíamos hacerles mucho daño. Incluiríamos varios cambios en el 11 inicial para contrarrestar el cansancio y los problemas puntuales como una nueva lesión (esguince de muñeca) de Ramírez, que lo tendría parado un par de semanas. En esta ocasión no tardamos tanto en romper el marcador. Ya nos enseñaba Morón su carencia de jugadores en banda desde hacía varios partidos y por ahí tratamos de hacer daño. Avisó Marcelo Torres con un remate de cabeza cruzado a los 5 minutos a pase de Obregón que el portero detuvo, pero no pudo hacer lo mismo con un cabezazo similar a los 7 minutos, esta vez a pase de Barraza que se coló en la portería para lamento de todos los jugadores de Morón. Continuamos sin bajar el pistón y sólo el larguero pudo evitar que Castro marcase el segundo de falta directa. El propio Castro fue el protagonista de la siguiente jugada de peligro a los 17 minutos al sufrir un riguroso penalti de Paredes, que lo derribó en el segundo palo cuando quería controlar el gran balón que había lanzado Figueroa. Marcelo Torres cogió el balón, lo colocó en el punto fatídico y le pegó a la escuadra derecha para anotar su 3er gol en 2 partidos. Ferreyra se marcó una parada de primerísimo nivel a los 36 minutos para evitar que Morón recortase distancias al frenar un 1vs1 peligrosísimo. Del saque de ese córner nació la jugada del 3-0. Mieres despejó de cabeza, Figueroa cazó el balón en la frontal y comenzó el contragolpe que fluyó a través de los pies de Giani, pasó por Castro en banda izquierda y terminó con un centro a media altura al corazón del área donde Marcelo Torres apareció para marcar un hattrick y meterse a toda la afición en el bolsillo. Sin tiempo para recuperarse, Morón encajó el 4-0, de las botas de Pierce que remató con elegancia una cesión de Nicolas Castro en un libre indirecto cerca del área. Los visitantes no sabían por dónde le estaban llegando los golpes. Matías Pardo encontró el camino del gol a los 49 minutos culminando un buen contragolpe de Morón para poner el 4-1, aunque estaban muy lejos de Quilmes en juego y ocasiones. No obstante, pedimos a los nuestros que no perdiesen la concentración. El gol parece que aplacó un poco nuestra furia ofensiva y pasaron varios minutos en los que intentamos defendernos del vendaval de Morón. Sin duda habían recibido una buena reprimenda en el descanso. Pero a los 63 minutos, otra vez Matías Pardo marcaba para colocarse 4-2. Mieres recibió una amonestación por una dura entrada a Pardo, le habíamos ordenado tras el segundo gol que no se separase de él, no podíamos permitir que volviese a rematar a puerta. Tras una primera parte monumental, estábamos haciendo aguas en la segunda. Nuestra faceta ofensiva se había venido totalmente abajo y parecía que defensivamente no mostrábamos la consistencia necesaria. El tiempo siguió corriendo sin que ninguno de los dos consiguiese mas goles, lo que significó que nos quedábamos con los 3 puntos. RENDIMIENTO DESTACADO - Marcelo Torres (9.4) – Partido SOBRESALIENTE de nuestro nuevo delantero que demostró su olfato de killer con 3 goles que hicieron que la grada vibrase. NECESITA MEJORAR - Ivan Smith (6.3) – Entró al poco de arrancar la segunda parte y se le vio muy impeutoso, algo revolucionado, lo que provocó que perdiese demasiados balones. Puede dar mucho más. Datos del partido 12 de febrero de 2020, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes , Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 34 – Q AT QUILMES vs C AT ALL BOYS Alineaciones A falta de 10 jornadas para el final de la temporada, teníamos la primera posibilidad real de empezar a sentar las bases de nuestro ascenso. All Boys había disputado un partido más que nosotros hasta la fecha y aún así llegaba en 3ª posición a 4 ptos. Si ganábamos, podíamos empezar a marcar distancia con nuestros más directos perseguidores. El último partido había sido bastante brillante ofensivamente, no así defensivamente. All Boys era un conjunto fuerte que basaba en un 4-4-2 a la contra su potencial ofensivo. Gente como Canuhé, Romero, Salas o Giménez podían darnos muchos dolores de cabeza, unido a su potencial en juego a balón parado ofensivo. Nuestra mejor opción era mover el balón con velocidad para intentar sacar un buen pase desde la frontal (una de sus grandes debilidades). La ciudad de Quilmes se había volcado con el equipo y casi llenaba las gradas del estadio por primera vez. No tardaron ni 5 minutos en cantar el primer gol de nuestro equipo, que volvía a ser de Marcelo Torres. El obús que lanzó el punta se coló por la escuadra sin oposición, haciendo buena la gran asistencia de Justo Giani. Nuestro nuevo delantero había necesitado de 2 titularidades para llegar a la cifra de 5 goles anotados. Tras el gol juntamos líneas y le pedimos a los nuestros que volcasen el juego por el centro del campo, tratando de mantener la posesión y jugando rápido. Eso provocó una superpoblación de jugadores en la zona central del campo, aunque todos parecían blancos. All Boys no había tenido tiempo aún de reestructurarse cuando les cayó el segundo. En esta ocasión fue Max el que sirvió para Giani marcase y se reencontrase con su mejor faceta. Ambos goles habían llegado por el centro, su punto débil. A los 26 minutos los aficionados cantaban y coreaban uno por uno los nombres de los jugadores y es que Obregón se sumó a la fiesta para ponernos con 3 goles de ventaja. Giani centró para que Marcelo Torres marcase su segundo, pero el central metió el pie y desvió la bola. El balón muerto lo cazó el pequeño Brandon para colocarla pegada a la base del poste, donde ningún portero puede llegar. Gimenez recortó distancias al borde del descanso tras una carrera al espacio perfecta y un dribling que dejó sentado a Ferreyra para marcharse al descanso con 3-1. Giani se quedó en el vestuario ya que avisó a los fisios de que se había notado algo raro en el adductor tras un sprint. Obregón pasó a la media punta y Amicuzi entró al campo. El cambio de Giani por Obregón nos aportaba más presencia en el centro del campo y en los primeros 15 minutos estuvimos a punto de conseguir más ventaja hasta en 3 ocasiones. Mieres mandó fuera un remate de cabeza en un corner, Castro un balón al palo y Torres un disparo “fácil” justo a las manos del portero. Introdujimos los cambios que el partido pedía, más por cansancio que por necesidades tácticas (entraron Carrizo y Figueroa por Tomás López y Pierce), para tratar de mantener la distancia en el marcador que habíamos conseguido. Nos llevamos los 3 puntos en un partido que podía ser recordado como uno de los más importantes para nuestro ascenso si llegaba a producirse. RENDIMIENTO DESTACADO - Brandon Obregón (9.0) – Partidazo del mediapunta que, además del gol, estuvo muy implicado en todas las facetas del juego. NECESITA MEJORAR - Dante Amicuzi (6.6) – El joven interior entró en el descanso pero no tuvo mucha participación en el juego debido a las órdenes tácticas que dimos al arranque del mismo. Datos del partido @qatcoficial: En el día de hoy se ha celebrado en la sede de la AFA el sorteo de la Quinta Ronda de la Copa Total Argentina. Nuestro equipo ha quedado emparejado con Ferro y jugaremos en su campo el 26 de febrero. #VamosLosPibes
-
La Samba de los Caídos
Aquí estamos aprovechando el domingo para traeros novedades de la historia. Quilmes está que arde!!! @jdbecerra Qué tal amigo? Un placer como siempre tenerte por aquí Ivo, tal y como dice Panda, empieza a demostrar su gran debilidad: es bastante frágil y suma ya su tercera lesión. La calidad del jugador es innegable, pero va a haber que dosificarlo. Y sobre Torres... te invito a leer el próximo post! La derrota ante Arsenal sin duda escoció, el equipo se relaja ante rivales de la zona media y baja y eso nos está impidiendo ir líderes destacados. Por suerte, con lo apretado del calendario, casi todos los equipos pinchan y no nos está costando recuperar las posiciones de cabeza en las jornadas en las que las hemos perdido. Y si Ivo sigue progresando y no se nos lesiona, por supuesto que tendrá esos minutos. Un saludo!!! @Rayman91 Qué tal compañero? bienvenido a Argentina!! Me alegra que la historia esté siendo de tu agrado y que hayas disfrutado poniéndote al día. La trama creo que fluye porque es "relativamente sencillo" inventarte algo cuando no tienes mucha información sobre el club, al ser de una competición mas baja y con un manager inventado. Eso deja muchas zonas para rellenar con trama jajaja. Ojalá le podamos plantar cara a los grandes de Argentina!! @panda_666 Buenas amigo! Como siempre al pie del cañón! Pues sí, como he hablado arriba con Becerra, Nequecaur es un futbolista con grandísimo potencial pero que está comenzando a sufrir por la alta carga de entrenamientos y partidos. Habrá que dosificarlo para no terminar de cargárnoslo. Contra Arsenal, tuvimos que realizar varias modificaciones en defensa por las sanciones y lesiones y el colocar a Lluy en banda izquierda no nos salió bien (a pesar de que es competente en esa posición). En cuanto a lo que me preguntas sobre la charla, les dije asertivamente que no esperaba menos que una victoria en ese partido. No funcionó jajaja. Un saludo a todos!!!
- Xente Mariñeira
-
La Samba de los Caídos
-CAPÍTULO 04.25 – PARTIDOS DE ENERO PARTE II – 25 de enero de 2020, Estadio Genassio Salice, Belissio, Argentina AMISTOSO – VILLA SAN CARLOS vs C AT QUILMES Alineaciones – Datos del partido Tras un par de semanas sin partidos y más de 10 días sin entrenar, decidimos plantear un partido amistoso para recuperar el tono físico y también probar a nuestro nuevo delantero. Salimos con un equipo plagado de suplentes, a los que luego fuimos sustituyendo para que los titulares jugasen la segunda parte. No obstante, 3 días después volvíamos a tener partido oficial. El partido nos dejó muchas lecturas positivas y alguna negativa. Por un lado, la vuelta a la titularidad de nuestro talento emergente, Nequecaur, que volvió a marcar, aunque se tuvo que marchar lesionado minutos después tras chocar cabeza con cabeza con Corbalán en un salto. Una conmoción cerebral que lo tendría parado un par de semanas. Tanto Torres, nuestro nuevo delantero, como Giani, mojaron, por lo que esperamos una gran batalla por la titularidad en esa parcela. El equipo en general estuvo a un nivel muy alto, con jugadores como Coria y Ali en defensa rayando el excelente y Luna y Amicuzi estando en todas las situaciones claves del juego. A partir del minuto 60, el equipo local dejó de ser un rival para nosotros y los goles se precipitaron hasta subir el tanteo a 5. 28 de enero de 2020, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 31 – C AT QUILMES vs ARSENAL DE SARANDÍ Alineaciones El partido amistoso no podía ser tomado como medida exacta de nuestro rendimiento actual. Nos enfrentábamos al colista y debíamos levantar tras la derrota ante UAI Urquiza, que parecía haber sucedido en un pasado muy lejano, pero era nuestro último resultado oficial, las bajas por lesión de Nequecaur y las sanciones de Max y Fiezzi nos harían cambiar la convocatoria. Nuestro nuevo delantero entró también en convocatoria, aunque esperaría su oportunidad desde el banquillo. No podíamos sentar a Giani a la primera de cambio ya que su rendimiento estaba siendo muy bueno. Arsenal trataría de esperarnos a la contra con un 4-1-4-1 muy retrasado, lo que nos obligaría a mover mucho el balón para abrir sus líneas e intentar superarlos. Como venía sucediéndonos en los últimos partidos cuando nos enfrentábamos a equipos de la zona baja, el equipo salió más confiado que motivado y eso provocó que, pese a que manteníamos un buen control del balón, fue Arsenal el que golpeó primero con un gol de Facundo Quintana que aprovechó una mala intercepción de Ramírez para enviar el balón a la red. El punta Quintana se estaba convirtiendo en nuestra pesadilla cuando a los 33 minutos Tomás López lo derribó en el área cometiendo penalti a pesar de las quejas de todos los compañeros. El propio Quintana engañó a nuestro portero y colocó a los colistas 2 arriba en el marcador. Por fin entró en juego nuestro equipo y tardamos 5 minutos en reducir distancias. Recuperamos el balón en campo propio, Obregón lo condujo hasta medio campo y mandó un pase muy largo a la espalda de los centrales, donde se coló Giani para controlar y disparar con mucha rabia justo a la escuadra de la portería y situarnos 1-2. No tuvimos tiempo para marcar el empate aunque Giani volvió a intentarlo, su disparo se fue alto. Arsenal no debía creerse lo que estaba sucediendo cuando a los 59 minutos, Carabajal se inventó un disparo desde fuera del área que entró llorando en la portería ante el fallo de colocación de un Ramírez que no estaba nada fino hoy. 1-3 con 30mins por jugar aún. Torres y Smith ingresaron al terreno de juego a los 66 minutos para conformar un 4-4-2 ofensivo e intentar acercarnos en el resultado, pero las imprecisiones en nuestro juego y las continuas faltas cometidas por partes de ambos equipos, estaban generando muchas interrupciones en el juego. Pero hoy se había tornado todo imposible y, aunque López estaba tratando de secar a Quintana, se las apañó para marcar su tercer gol con un remate de cabeza que golpeó el travesaño. Un gol calcado al primero, que comenzó con una falta lateral sacaba por Bazán. Sin duda las vacaciones no nos habían sentado nada bien. El árbitro decretó el final de un lamentable partido del que nos costaría levantarnos. RENDIMIENTO DESTACADO - Justo Giani (8.3) – Uno de los pocos que mantuvo la cara en un partido en el que todo el equipo hizo aguas. NECESITA MEJORAR - Elías Barraza (6.1) – Partido bastante flojo del lateral. Por su banda llegaron 3 de los 4 goles (incluso el penalti se inició tras un centro desde esa banda). Datos del partido RESUMEN DEL MES Clasificación - Parte médico Mes muy irregular en el que el equipo comenzó en un gran estado de forma, goleando y manteniendo la portería a 0, pero que ha terminado con dos derrotas que nos hacen perder 6 valiosos puntos. LO MEJOR - Mantenemos el liderato. - Giani sigue manteniendo su olfato goleador - Por regla general, el equipo no nota las rotaciones. LO PEOR - La defensa y la portería han hecho aguas en los dos últimos partidos. - Muy frágiles defendiendo balón parado. GOL DEL MES - J.31 – C At Quilmes vs Arsenal de Sarandi (1-2 Justo Giani): El delantero aprovecha un gran pase de Obregón para intentar reducir distancias en el marcador