Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

ruben88fisio

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por ruben88fisio

  1. ruben88fisio ha respondido a panda_666 en un topic de Historias
    Madre mía... Más de 100kilos en las arcas del club... Y consideraba que mi trabajo en el Sunderland era muy bueno por tener 27 . El equipo marcha viento en popa, salvo por el tropezón ante el Chelsea. Se viene un final de Premier de altos vuelos. Eliminatoria jodida la que vamos a tener ante todo un Borussia Dortmund... Habrá que dar lo mejor de nosotros! Y sobre los chavales de la cantera... Es normal que la gente no entienda decisiones así.. Pero si no tienen opciones de jugar y encima se puede recibir una buena suma por ellos, siempre será mejor eso que dejarlos pudriendose en el U23. Suerte!
  2. ruben88fisio ha respondido a panda_666 en un topic de Historias
    Lo siento pero me he desconectado un poco de la historia en los últimos tiempos. Me reengancho desde ya, prometido!! Veo muy buen nivel del Derby cuando estamos ya embocando la recta final de la temporada. Importante sacar dos o tres buenos resultados juntos para no descolgarnos y llegar con posibilidades a ese último tramo de 8 partidos. Vamos Rams!!
  3. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Jueves 26 de octubre de 2023, UEFA.com UEFA Europa League – Fase de Grupos, Jornada 03 Karaiskakis, El Pireo, Grecia – 30.817 espectadores Goles: Leonardo Koutris (90+1’) – Reiss Nelson (09’), Joao Pedro (29’), Bali Mumba (80’), Callum Slattery (90+3’) MVP: Callum Slattery (9.00) EL SUNDERLAND PONE EL AUTOMÁTICO Y SE PASEA POR GRECIA El Sunderland ha venido de turismo a Grecia, pero lo decimos en el buen sentido. Partido dominado de principio a fin por el conjunto inglés que no ha dado tregua a la defensa helena. Llegamos al ecuador de la fase de grupos con los Black Cats como líderes de grupo a pesar de que el Inter ha sometido al LASK a una paliza en forma de 7-1. El conjunto británico está cuajando una fase de grupos sorprendente y en el día de hoy han hecho probablemente el mejor partido de los 3. Ante el equipo más parejo a ellos en el grupo, han desplegado su mejor fútbol, recuperando además efectivos: Joao Pedro ha disputado hoy su primer partido y ha tardado sólo 29 minutos en mojar y Clarke Salter ha salido en la segunda mitad para ir cogiendo ritmo tras su lesión; en toda una demostración de fútbol e intenciones en esta Europa League. La realidad es que ganando en la jornada 4, la clasificación está casi en el bolsillo. Hablábamos de Joao Pedro, que tras casi 5 meses de lesión y no haber disputado ni un minuto con el Sunderland esta temporada, hoy ha sido titular en la punta de ataque, apuesta arriesgada de Niall Quinn, que ha sopesado el riesgo de recaída y el beneficio de tener a su delantero con más olfato hoy en el campo para ir cimentando el pase a las eliminatorias. Y ha sido una apuesta ganadora: el brasileño lleva machacándose dos semanas en los entrenos para volver en plena forma y hoy lo ha demostrado. El gol de falta de Reiss Nelson (precioso remate del inglés) viene precedido de una falta cometida sobre Joao Pedro, que se estaba marcando una galopada imparable con destino a la portería de Heaton. De hecho ha sido bastante protestada por los Black Cats la decisión del colegiado Mateu Lahoz que simplemente ha mostrado amarilla a Elabdellaoui cuando entienden que el ariete carioca estaba inmerso en una ocasión clara de gol y el jugador del conjunto griego era el último defensor. No hubo expulsión pero sí golazo. Y fue el punto de partida a un brillantísimo partido. El segundo ha sido como decíamos de Joao Pedro, que demuestra que su lesión no ha afectado a su capacidad goleadora. El golazo de Reiss Nelson abría el marcador en una plácida noche para el Sunderland El Olympiakos no ha mostrado signos vitales y ha permitido al Sunderland seguir golpeando. Con un ritmo de juego algo más suave fruto de la ventaja tanto en el marcador como en el terreno de juego, el Sunderland ha mandado a descansar a Joao Pedro y ha metido en el terreno de juego a Son. Hoy no ha sido un gran partido para el coreano. Sí lo ha sido para Callum Slattery, uno de los señalados en los últimos partidos por su bajo rendimiento, que hoy se ha marcado una actuación de enorme categoría y que ha rubricado con un golazo en las postrimerías del partido. Antes, había llegado el 0-3 de Bali Mumba, que se estrena en Europa, y el gol del honor para el Olympiakos, de las botas de Koutris ya en el descuento. El gol de Slattery cerraba la actuación estelar del mediapunta y el equipo en conjunto El Sunderland se volverá a enfrentar al Olympiakos en la jornada 4 de la Fase de Grupos. Un partido vital ya que si gana el Sunderland, habrá asegurado la clasificación a la Fase de Eliminatorias, lo que dejaría a su vez al Olympiakos prácticamente fuera matemáticamente de la clasificación a expensas de lo que el Inter haga en Austria con el LASK, que todo apunta a nueva victoria aplastante.
  4. @ansodi Qué tal compañero? Cómo va todo. Sí, como le comenté a @michinoo en el otro posteo, tenía material acumulado desde la semana pasada y aproveché el día libre y la mañana de ayer para lanzarlo jajaja. El desempeño ante los equipos grandes está siendo infinitamente mejor que el año pasado (salvo la debacle ante el Liverpool) y eso creo que nos está ayudando a estar enganchados a la zona europea. Lo de Ederson no tiene nombre, es la primera vez que veo una pájara así en una partida de FM en un jugador que no sea de 2ªB para abajo. Y en Europa poco que decir, ahora verás el próximo post que es el partido en Grecia, la verdad es que el rendimiento está siendo más que sorprendente. @michinoo Qué tal amigo? Como estás después de la lectura intensiva? jajaja Es verdad que tuvimos ahí una mala racha de la que parecía que no íbamos a salir, con ese partido horrendo ante el Liverpool, lo que nos costó sacar la eliminatoria ante el Cardiff con las rotaciones y los empates constantes. Pickford va a dar mucha guerra, que era lo que quería este año para la portería, porque no veía a Hladky defendiendo la portería ante equipos europeos o los grandes de Inglaterra, la verdad... El partido ante el Bournemouth por ahora ha marcado el punto de inflexión, aunque todos sabemos cómo funcionan estas rachas en el FM... algún día se acabará. Me la jugué con Pearson en la defensa porque tanto Clarke Salter como Bushiri estaban Out y la jugada no salió mal. Había que parar a los bichos del Inter. Y oye!! No nos mates la ilusión, que mientras estemos en la competición, hay posibilidades jajaja. La victoria en Manchester aún está siendo estudiada ya que afirman que el magnate que preside el Sunderland podría haber untado a algún jugador del City (sólo así se entiende el estatuazo de Ederson) y es cierto que en la segunda mitad nos colgamos un poco del larguero y nos salió bien. Y sobre el Olympiakos, ahora verás lo que ha dado de sí el partido. PD: Lo de Benitez se veía venir, pero no, yo tampoco entiendo los nombres que suenan, pero este juego es así jajaja.
  5. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Viernes - Sábado – Domingo 20 de octubre de 2023, SkySports Premier League – Jornada 09 City of Manchester Stadium, Manchester – 53.957 espectadores Goles: Son Heung-Min (03’), Rob Dickie (26’) MVP:Rob Dickie (8.50) LOS BLACK CATS VAN EN SERIO El Sunderland sorprende a un Manchester City que ha hecho una primera parte horrorosa, de auténtica película de miedo. Ancelotti esperaba un conjunto defensivo y pertrechado atrás y se ha encontrado a un Sunderland que ha asaltado Manchester con 4 delanteros en su 11 inicial. Quinn y sus Black Cats por fin rompen la maldición ante el City y ganan un partido que los deja en 3ª posición de forma provisional. Comienzo loco en un partido en el que el Sunderland sabía que si quería hacer algo tenía que atar muy en corto a Erling Haland. El noruego lleva 10 goles en 10 partidos oficiales y va camino de ser el futuro mejor delantero del mundo en no muchos años. Dicho y hecho, Cömert y Dickie se han calzado el mono de faena y han secado al espigado delantero del City, que no solo es que no haya marcado (3 imbatibilidades de Bazunu en 4 partidos de Premier), sino que además no ha disparado ni una vez entre los 3 palos. Para el minuto 15 el Sunderland ya ganaba 0-1 con gol de Son, que hoy volvía a la titularidad, y había recibido dos amonestaciones (Dickie y Estupiñan). Se avecinaba un partido convulso, considerando la calidad arriba del City y la acumulación de tarjetas y faltas de los de Niall Quinn. Pero no ha sido el día de la defensa citizen. Si en el primer gol, Son ha rematado más solo que la una ya que prácticamente ningún defensor le ha encimado, en el segundo los señalados han sido claramente Rúben Dias y Ederson. No acostumbra el arquero brasileño a quedarse mirando en la portería, pero hoy ha hecho una estatua que le perseguirá toda su vida ante un Rob Dickie al que le ha rebotado el balón mientras se caía al suelo tras un forcejeo con el propio Dias. No sabemos si de no haber rematado, el árbitro habría decretado penalti. Después del 0-2, el Sunderland ha seguido jugando un juego alegre y ofensivo ante la pájara del City, que no las veía venir. Y cuando intentaban atacar la portería de Bazunu, sacaban la guadaña y a otra cosa. No sabemos si Ederson tuvo algún tipo de bloqueo mental en este gol. Pero algo le pasó. No obstante, el City ha acabado la primera mitad sin oler puerta. Y ahí Niall Quinn ha cometido un error. Creyéndose con el partido ganado, ha relajado la presión y el ritmo de juego intentando hacer que la segunda parte pasase rápido y el City ha tomado el control. Se han comido totalmente al Sunderland sobre el campo, pero uno tras otro, sus intentos de recortar distancias se han visto opacados por una actuación muy sólida en conjunto de todo el equipo, destacando especialmente a Pervis Estupiñan y a un Rob Dickie que cuenta sus titularidades por MVPs y que hoy ha estado seguido muy de cerca desde la grada por Daniel Farke, técnico del Norwich, que sigue empeñado en llevárselo de Sunderland. A día de hoy, sería un suicidio que los Black Cats se deshiciesen de su central más en forma. Una victoria ante un Big Six, algo que el año pasado llegó en el final de liga cuando consiguieron ganar al Arsenal. Este Sunderland ha dado un paso adelante, ya se ha enfrentado a 3 de los 6 grandes y ha sacado 4 puntos de 9. Un estado de forma que les lleva a situarse en puestos de Champions League, plenos de moral para viajar la próxima semana al Pireo y enfrentarse al Olympiakos.
  6. JN – ¡Muy buenas tardes amigos de Roker Rapport! ¿Nos echábais de menos? TA – Nosotros a vosotros sí. De corazón. JN – Hablando de corazón. Niall, amigo, querido ídolo de todos los niños sunderlinos… No juegues con el nuestro por favor… TA - ¡que suene la música! Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugadores – Resultados: Sábado – Domingo 08 de octubre de 2023, Roker Rapport Podcast Premier League – Jornada 08 Stadium of Light, Sunderland – 37.663 espectadores Goles: Adam Hlozek (38’), Kelechi Iheanacho (82’) – Ainsley Maitland-Niles (64’) MVP: A. Maitland-Niles (8.30) JN – Si esto fuese un titular peridístico podríamos decir eso de “El Sunderland se hace amigo de los minutos finales” o “El Sunderland se hace abona a la épica”. Cosas de ese estilo. TA – Totalmente de acuerdo amigo James. Nos estamos aficionando a esto de marcar en los minutos finales en los partidos… JN – Por eso decía antes a nuestro amigo Quinn que no es necesario que nos haga sufrir así, que puede marcar los goles antes, que a nosotros nos vale igual… TA – Pero bueno, en su defensa podremos decir que al menos esta vez el gol no ha llegado prácticamente en la última jugada del partido, como el de Dickie. JN – Ahí llevas toda la razón Tommy. Pero bueno, siendo objetivos, nos embolsamos otros 3 puntos, dos victorias consecutivas en Premier, que nos dejan en 6ª posición. TA – De hecho se da el curioso caso de que la próxima jornada (parón de selecciones mediante) jugamos contra el City en Manchester… ¡Y vamos por delante de ellos! JN – Si pero tampoco es para fliparnos… Vamos un puesto por delante y empatados a puntos… TA – Sí, pero vamos por delante. Que es lo importante. Y encima le hemos callado la bocaza al impertinente de Gerardo Seoane. JN – Pues sí, otro “iluminado” que dice que tenemos todo lo necesario para descender… Pero amigo Seoane. ¿Tú has mirado la clasificación? Que ya el año pasado quedamos por delante del West Ham y este año, después del partido de hoy sois vosotros los que estáis en descenso criatura… TA – Bueno déjalo… Como decía Cristiano Ronaldo: “A mí las críticas me motivan”. JN – Yo soy más de otro dicho: “Ladran, luego cabalgamos”. TA – Muy épico. A resumidas cuentas, que es el partido. Volvíamos al 4-2-3-1 con rotaciones, que creo que se van a ver en todos los partidos. JN – Pues sí, volvía Bazunu a la portería, buen partido del irlandés, Hume a la banda izquierda por Estupiñán, y Óscar a la mediapunta. De hecho Slattery no ha estado ni convocado. Hlozek y Nelson han sido de la partida en las bandas e Iheanacho arriba. Le ha salido bien a Quinn la jugada de dejar a Son en el banco ya que tanto el checo como el nigeriano han mojado. TA – Son ahora mismo los máximos goleadores del equipo con 4 goles cada uno, dos en Europa League y dos en Liga. Además, la asistencia del gol de Hlozek, que ha sido un gran remate en el segundo palo adelántandose a Eric García, la ha dado Denver Hume, que tampoco venía siendo habitual. JN – Si vamos, que Niall Quinn sigue empeñado en darnos lecciones de entrenador demostrando que puede poner a quien quiera, que este año le están saliendo las cosas bien. O al menos por ahora. TA – Y tampoco es tan así, ya que después del descanso, hemos visto a un Sunderland muy rácano, perdiendo tiempo y con las líneas tiradas atrás. Buscaban ir durmiendo el partido, pero el West Ham, que tiene gente de la talla de Pablo Fornals, Emi Buendía, Toni Kroos, Felipe Anderson o Dani Ings (vaya pedazo de nombres…) no iba a tirar la toalla tan fácil y a los 64, Fornals ponía un córner a la frontal para que Maitland Niles (MVP hoy por poquito sobre Iheanacho) la enchufase a la escuadra. JN – Este año estamos sufriendo bastante a balón parado. Todo hay que decirlo. Quinn se ha dado cuenta de que poner al equipo a marear la perdiz desde el minuto 60 no era factible y le ha dado la vuelta a la tortilla metiendo un 4-4-2 ofensivo, en busca clara de volver a adelantarse en el marcador. TA – Ese cambio de esquema ha roto al West Ham, que ha replegado líneas y se ha alejado definitivamente de la portería de Bazunu. Con esa tranquilidad, el Sunderland ha adelantado la línea defensiva volcando el juego a las bandas y esperando un remate de Iheanacho o Hlozek, ya que cuando Son ha entrado al campo, lo ha hecho desde la banda izquierda. JN – Pero no sería hasta el minuto 82 y de córner, cuando nos pondríamos por delante. Max Power (gracias capi) ha puesto un balón colgado al segundo palo para que Ihenacho rematase sin espacios y superase a Casteels. Ahora sí, en esos últimos momentos, el Sunderland ha sabido dormir el partido y asegurar la ventaja. Segundo partido consecutivo que sacamos en los compases finales. La afición puede entrar si quiere en la segunda parte... Total, ahí es donde está la acción. TA – Victoria importantísima que nos sirve para acomodarnos en zona europea. Aunque por ahora está todo tan igualado que dos partidos malos te dejan fuera. JN – Como bien decíamos al principio del programa, ahora tendremos un parón de una semana para que las selecciones jueguen y en la próxima jornada visitaremos Manchester para vernos las caras con el City. Una derrota será totalmente comprensible e incluso esperable, pero ojo, que si ganamos, podríamos meternos entre los cuatro primeros… TA – ¡Ha’Way The Lads!
  7. @michinoo Jajajaja. Qué pasa amigo? Lo siento!! Es que entre los días que no he podido publicar porque el foro no me dejaba con el fallo este que hubo la semana y que ayer tuve el día libre, he acumulado material. PD: MIra, como muestra de buena voluntad, te mando un regalo jajaja. Un saludo!
  8. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Jueves 04 de octubre de 2023, UEFA.com UEFA Europa League – Fase de Grupos, Jornada 02 Stadium of Light, Sunderland – 48.095 espectadores Goles: MVP: Joao Cancelo (7.30) EMPATE QUE SABE A VICTORIA Vaya primer partido en casa para estrenarse en Europa. Ante todo un histórico como el Inter, uno de los equipos más laureados de Italia. La afición sin duda habrá salido muy contenta del Stadium of Light tras cosechar un empate que puede valer oro. Un partido en el que, no se dejen engañar por las estadísticas generales, el Sunderland ha tenido prácticamente las mismas ocasiones “reales” que los “Internazionales”. Un partido en el que las defensas han brillado más que las delanteras. Defensa en la que Niall Quinn se ha jugado un órdago al situar de titular a Josh Pearson (regen), que con sus 19 años se convierte en el jugador más joven de la historia del Sunderland en jugar un partido de Europa League. Su titularidad viene a colación de la lesión de Jake Clarke Salter en el día de ayer, que unida a la de Rocky Bushiri, dejaba al Sunderland con sólo 2 centrales del primer equipo disponibles. Ante esta tesitura, Niall Quinn podría haber optado por alinear una defensa de 4, como viene haciendo en Premier, pero ha pasado al 5-3-2 con el que se ha enfrentado a equipos como el Liverpool o el Manchester United. Y la jugada le ha salido bien. Pearson, arropado por Cömert y por un Dickie que nuevamente ha vuelto a ser el mejor de su equipo, han defendido a capa y espada el área del Sunderland. Tanto es así, que Pickford apenas ha tenido que intervenir en 4 ocasiones, ya que la gran mayoría de las intentonas del Inter han sido desde lejos y desviadas. Frenar una ofensiva conformada por jugadores de la talla de Christian Eriksen, Sebastiano Exposito o Gabriel Maldonado tiene mucho mérito. Mas aún lo habría tenido si en alguna de las escasas incursiones ofensivas del equipo, Iheanacho o Hlozek, (que otra vez se ha vaciado físicamente) hubieran afinado puntería. Pero entre le poco punch de la delantera (la salida de Son arriba y de Nelson como delantero sorpresa por detrás en la segunda mitad no ha mejorado el bagaje) y los errores constantes de Callum Slattery, que ha completado sin duda su peor partido en esta temporada, han impedido que cambie el resultado. En definitiva, un empate que deja la tabla tal y como estaba, con el Sunderland en primer lugar por la diferencia de goles, seguido del Inter que empata a puntos y con el Olympiakos por detrás, que ha endosado 4 goles a un LASK Linz que parece va a sufrir mucho en este grupo. Los griegos serán los próximos rivales del Sunderland en un partido que servirá para llegar al ecuador de la Fase de Grupos.
  9. 01 de octubre de 2023, FourFourTwo Magazine Continúa la temporada 2023/2024 y parece que varios años después de su último título, el Arsenal está dando con la tecla. ¿será el fin de la hegemonía del Liverpool? Como decíamos, los Gunners han comenzado con el pie derecho y suman 7 de 7. Impecables los de Mikel Arteta. El Everton, en otro espectacular arranque también, lo sigue en segundo lugar, mientras que Leicester y Liverpool cierra la zona UCL. En UEL a United, Tottenham y Burnley, mientras que por abajo se sitúan Wolves, Aston Villa y el renovado Crystal Palace que aún no ha sumado ni un punto. Luís Suárez (Burnley) se sitúa como máximo artillero con 7 tantos, lo que le lleva también a ser merecedor del premio a la regularidad con un CM de 7.79. El portero más fiable por ahora es Alex Meret (Tottenham), que ha dejado su portería a 0 en 6 de los 7 encuentros jugados. Batacazo del Norwich que ha perdido el liderato en detrimento de un Millwall que se situa en lo más alto con un partido menos. El Brighton mantiene la segunda plaza. En Playoff el mencionado Norwich junto a Huddersfield, Derby County de @panda_666 y el Preston de @mrgneco. Por la zona baja nos encontramos al Reading, el Swansea y el recién ascendido Rotherham. Fraser Hornby (Brentford) con 6 dianas es el máximo goleador. Melvin Sitti (Notthm Forest) con un CM de 7,50 es el jugador más regular del torneo mientras que Talbot (Cardiff) y MacGuilivray (Portsmouth) con 5 porterías imbatidas comparten la zona alta de la tabla de porteros. Se destaca el Wigan en su lucha por volver a Championship y ya saca 3 puntos al Bradford y 7 al Luton, que abre la zona de Playoff, seguido por el Blackpool, AFC Wimbledon y Shrewsbury. En la zona baja, Mansfield, Oxford, Colchester y Stevenage. Sam Surridge (Wigan) con sus 7 goles tiene al Wigan en lo más alto, lo que además le sirve para liderar la clasificación de goleadores y la de calificación media con un 7,49CM. En cuanto a porteros, Alex Cairns del Wycombe con 7 metas imbatidas es el más fiable por ahora. Clasificación muy apretada en League Two ya que entre el Lincoln, que es el líder y el Tranmere, que cierra la zona de Playoffs, hay 3 puntos de diferencia. Sutton y Scunthorpe acompañarían a los MiniRed Devils a League One mientras Newport, Doncaster, Gilligham y el mencionado Tranmere jugarían playoffs. Por abajo, Cheltenham y Exeter están en descenso. Cole (Doncaster) y Armstrong (Sutton) con 6 goles, son los máximos goleadores de la categoría por ahora. El propio Devante Cole (Doncaster) con un 7,44CM es el jugador más fiable y Rory Watson (Scunthorpe) lidera la lista de porteros con 6 imbatibilidades. La Tercera Ronda de la FA Cup se disputa el próximo 7 de octubre. 80 equipos del sistema de ligas inferiores inglés se verán las caras en esta ronda buscando pasar a la ansiada Cuarta Ronda en la que comienzan a entrar equipos profesionales. Cuarta Ronda de Carabao Cup ya sorteada y que se jugará el último día del mes de Octubre. Con el City fuera, el partido a seguir sin duda es el interesantísimo Liverpool V Chelsea. Digno de una final. La Leasing.com Trophy ha visto terminar ya su primera jornada de la fase de grupos. Por ahora hay poco que contar salvo que el filial del Liverpool hincó la rodilla ante los leones del Salford. En la Champions, por ahora se han disputado una o dos jornadas (en el día de hoy se disputa la jornada restante) y tenemos resultados dispares. El Liverpool ha arrancado por todo lo alto endosándole un 5-0 al OL en el primer partido de la fase de grupos y situándose líderes del Grupo C. En el D, el Tottenham no ha hecho los deberes y ha perdido con el Gladbach, lo que lo deja colista de su grupo. El Chelsea lidera el Grupo E en el que ya se han disputado dos partidos, dos victorias para los Blues. Las mismas que lleva el City en el grupo G que le permiten ostentar la primera plaza, aunque empatado a puntos con el Porto eso sí. Y en el H, el United lleva una victoria y una derrota y se sitúa segundo en un grupo liderado por la Lazio y que tiene al Real Madrid en una sorprendente 3ª plaza. En Europa League, sólo una jornada aún disputada. El Sunderland lidera el Grupo D tras su exhibición ante el débil LASK Linz austriaco. Los 6 goles anotados en su debut le permiten situarse por delante del Inter, que también ganó su partido. Y el Arsenal está segundo pero empatado con el Herta Berlín por el liderato tras haber ganado ambos su primer partido. Y en Conference League, ningún representante inglés, pero nuestros favoritos Athletic de Bilbao y Sampdoria, por ahora responden a nuestros pronósticos y ambos han ganado en su primer enfrentamiento europeo.
  10. @panda_666 Qué tal amigo? Estás en tu casa. Creo que pocas veces en una partida había empatado tantos partidos seguidos. Además tirando de Cholismo: 0-0 o 1-1 jajaja. Pero como dices, todo punto suma y no hay que olvidar que en la pasada campaña durante la primera vuelta llegamos a coquetear con el descenso. Por ahora estamos en una comodísima 8ª plaza que nos deja además a un paso de meternos en Europa por vía directa. No se puede pedir más. Y más, como dices, con una plantilla que no solo no es de las más caras, sino que está entre las 5 o 6 más baratas de la Premier. Hasta el Crystal Palace tiene un valor de plantilla superior al nuestro (aunque por ahora les está yendo como el culo, todo hay que decirlo). Este Newcastle no es el mismo que el del año pasado y han conseguido atraer a buenísimos jugadores, muchos de ellos a coste 0 además. A Agüero lo intentamos firmar, como ya sabes y no quiso. Por Guendouzi hicimos un tanteo, pero venía a jugar en un puesto que ocupan Dobson y Power y me niego a prescindir de ninguno de ellos y sobre Alderweireld, la realidad es que cuando los ojeadores me sacaron la ficha de Eray Cömert, descarté la llegada del belga. Cömert es más joven y con proyección, aunque está claro que Tobby es una institución en Inglaterra. El partido ante los austriacos estuvo muy tranquilo durante 80 minutos. Pensaba que ganaríamos, sin mucho lujo, pero permitiéndonos sumar en uno de esos partidos que no puedes perder en la fase de grupos para no sufrir ante el coco, que en nuestro caso es el Inter. Pero no se que pasó en esos últimos 15 minutos, animé a los jugadores a irse más arriba para intentar buscar el 3º, pero para nada me imaginaba que caerían 4 más. llegó un punto en el que el LASK estaba totalmente roto y cada balón que teníamos era una ocasión. No solo son los 4 goles, esque creo que hicimos 8 o 9 ocasiones en ese intervalo de tiempo. Una auténtica locura. Me quedo también como dices con Hlozek, es muy joven pero tiene un talento increible y un año en el que vamos a tener que hacer tantas rotaciones, todo el mundo tiene que estar enchufado. El checo lo estuvo y se llevó su premio. Y luego llegó el guantazo del Liverpool. Después del primer gol (el del penalti por manos de Cömert), iba a titular la noticia "El Liverpool gana por la mano", pero después Icardi dijo que no, que había que cambiar el titular y decir que nos habían pasado por encima. Y así fue. Ganarle a los Reds parece misión imposible a día de hoy, si consideras que aparte de los 4 bichos que tenían arriba, se permitieron el lujo de dejar fuera a un jugador de la talla de Sadio Mané. Pero bueno, si que es cierto que como dices, Pickford dio un gran nivel y este año vamos a tener otra buena batalla bajo palos. Y el partido de la Carabao es de esos que desesperan, de verdad. Partido feo, flojo, en el que me estaba viendo eliminado a la primera y lamentándome por haber rotado. Con el gol de Dickie, lo celebré de tal forma que mi novia se me quedó mirando y me dijo: "¿Pero ya has ganado la Copa?", y yo: "Que va, solo es una eliminatoria". Su cara de "pobrecito, dejadlo que está mal", no tuvo precio . Un saludo!!
  11. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Sábado – Domingo - Lunes 30 de septiembre de 2023, SkySports Premier League – Jornada 07 Stadium of Light, Sunderland – 37.069 espectadores Goles: Kelechi Iheanacho (68’), Rob Dickie (90+4’) – Mbaye Niang (17’) MVP: Rob Dickie (7.50) EL CABEZÓN DICKIE EVITA EL DÍA DE LA MARMOTA Suspiros de alivio y alegría desbordada. Eso se reflejaba en la marea de espectadores del Stadium of Light a la salida hoy tras el partido ante el Bournemouth. Los Cherries le han puesto las cosas muy cuestarriba a un Sunderland que parecía abocado nuevamente a un empate. El testarazo de Rob Dickie ha acabado con la racha de 5 partidos en Premier sin ganar y le da aire a Niall Quinn. Un Rob Dickie que parecía más fuera que dentro esta temporada y que en dos titularidades ha conseguido dos MVPs y 1 gol. Quizá Quinn tenga que replantearse la próxima convocatoria. Pero no ha sido todo alegría en el feudo Black Cat, ya que a los 17 minutos un “run run” ha comenzado a escucharse cuando Niang ha rematado a placer en el área pequeña tras un fallo CLAMOROSO de Eray Cömert. Probablemente sea el primer fallo grave que comete el central suizo en lo que va de temporada, pero la gente comienza a tener algo menos de paciencia y los ánimos están más caldeados. Eso, unido a que durante la primera parte parecía más fácil que Son se hiciese un nudo con sus propias piernas, que Slattery mandase al hospital a algún aficionado con sus pases en largo y disparos sin sentido o que Iheanacho fuera más un niño huyendo de abejas que un delantero, no auguraba nada bueno. Puñetazo sobre la mesa de Niall Quinn al descanso, algunos compañeros a pie de campo dicen que las voces se escuchaban desde el túnel de vestuarios. A los 50 minutos, Quinn ha sentado a Dobson, que había sido amonestado y no es la primera vez que se gana una expulsión así, y ha plantado a Campaña de ancla por delante de la defensa con una línea de cuatro mediapuntas y un delantero. Y ha surtido efecto: el Sunderland ha encajonado al Bournemouth, que hasta entonces se había dejado caer en varias ocasiones por los aledaños del área de Pickford, aunque sin mucho peligro y ha terminado empatando el partido. Gol de Iheanacho (que suma 3 entre Champions y Premier) en el segundo intento en la misma jugada, ya que su primer disparo ha rebotado sobre Sarr. Aún así, la afición quería más. El empate no es malo, por supuesto, el Sunderland lleva casi la quinta parte del campeonato disputado y sólo ha perdido un partido. Pero no se le puede negar a la grada la ilusión de repetir una temporada como la pasada y eso no se consigue sumando de uno en uno. Y en esas, ya en las postrimerías del partido y con la afición más resignada que ilusionada, el Stadium of Light se ha venido abajo. Falta escorada a unos 40 metros que ha metido a la olla Pervis Estupiñán. Rob Dickie salta más que nadie, conecta el cabezazo y manda a la red un balón que pone los 3 puntos en el casillero del Sunderland de nuevo tras más de mes y medio sin conocer la victoria. Se puede ver el momento exacto en el que los corazones de la afición del Sunderland se han saltado un latido para después desbocarse de alegría El Sunderland se queda en 8ª posición justo antes de recibir al Inter en la UEL. También ha trascendido que se volverá a ver las caras pronto con el Bournemouth, que será su rival en la Cuarta Ronda de la Carabao Cup.
  12. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Martes 26 de septiembre de 2023, The sun Carabao Cup – Tercera Ronda Cardiff City Stadium, Cardiff, Gales – 25.872 espectadores Goles: Tanda de penalties: Powell, Pack, Jordao, Hector, Meite – Son, Slattery, Nelson, Gooch, Power MVP: Rob Dickie (8.10) LA UNIDAD B DEL SUNDERLAND SUFRE PARA PASAR DE RONDA La tercera ronda de la Carabao Cup de este año quedará para la historia como esa en la que el Manchester City ha sido eliminado a penalties por el Millwall de Championship y en la que el Sunderland CASI se ve apisonado por un Cardiff City que ha demostrado que puede plantarle cara a equipos Premier. Stephen O’Donnell casi amarga la tarde a su ex equipo, pero finalmente el Sunderland ha pasado gracias a su acierto en los penalties y a la actuación de Pickford, que ha parado dos lanzamientos. A nadie ha sorprendido la intensa rotación del Sunderland en el día de hoy, que sólo ha mantenido a Pickford y Nelson del bloque de los indiscutibles. Jugaban hoy Pearson (regen) y Rob Dickie (primera aparición del central esta temporada) como pareja de centrales y Dickie ha demostrado que el club puede seguir contando con él para lo que quieran. Gracias a él y a Pickford, el Sunderland ha llegado a penalties. Semenyo ha vuelto a demostrar, jugando como delantero titular, que está muy lejos del nivel y potencial que exhibió en League one con el Sunderland. Apático, sin intensidad… No daba la sensación de querer aprovechar la oportunidad que Quinn le ha brindado en el día de hoy con la titularidad. Junto a Óscar (en el que la irregularidad ya no es noticia) y Reiss Nelson (esto si es un poco más preocupante), han conformado el trío de peores jugadores de los Black Cats en el día de hoy. Hasta Charlie Wellens, que debutaba este año, ha dado un mejor rendimiento. Los errores de Murphy y la falta de nervio de dos jóvenes jugadores como King y Malagueira han impedido que el Cardiff pudiese meter mano a un Sunderland que acusa el exceso de minutos y la carga de entrenamientos. Tanto es así que Pellegrino no ha dudado en afirmar que “el Sunderland puede que se crea mejor de lo que es en realidad viendo los problemas que ha tenido ante el Cardiff”. Quinn ha optado por la vía elegante y ha tirado de resultadismo afirmando que “al final lo que importa es ganar y pasar de ronda”. Tras los 90 minutos de rigor, el partido se ha ido directamente a los penalties. En el segundo lanzamiento, Max Power ha lanzado el balón incomprensiblemente fuera. El capitán no es de los que fallan desde los 11 metros. Por suerte, Jordan Pickford ha podido revertir el error deteniendo el 3er y 5º penalti y mandando al Sunderland a la Cuarta Ronda, dónde ahora esperan rival.
  13. Muy buenas tardes amigos de BBC Newcastle. Esto es Total Sport y yo soy Simon Pryde, un día más y como siempre con la información más fresca del Sunderland. En el día de hoy, tenemos que lamentar el final de la triunfal racha de 8 encuentros sin conocer la derrota de los Black Cats, una racha que comenzó en mayo, la pasada campaña, frente al Arsenal y que hoy, el Liverpool de Klopp e Icardi, ha puesto fin. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Sábado – Domingo - Lunes 24 de septiembre de 2023, Total Sport en BBC Newcastle Premier League – Jornada 06 Anfield, Liverpool – 54.073 espectadores Goles: Mauro Icardi (pen 24’, 61) MVP: Mauro Icardi (8.70) Partido muy pobre hoy de los de Niall Quinn. El técnico irlandés, viendo el buen resultado que le dio el 5-3-2 ante el Manchester United, ha vuelto a probar con esa formación táctica en el día de hoy. No sabemos si la superioridad del Liverpool, la mala elección táctica, el cansancio acumulado en las piernas de un Sunderland que no está tan acostumbrado como los Red Devils a andar viajando por Europa, o una mezcla bien equilibrada de todas ellas, son las que han desembocado en el partido más pobre de nuestros Black Cats en lo que va de temporada. El Liverpool lleva siendo un conjunto dominante en Inglaterra y en Europa desde hace varios años, de eso no hay duda. Y este año había ciertas dudas de si podrían cubrir el hueco dejado por Roberto Firmino. Sólo tienen que mirar la delantera de hoy: Salah, Dybala, Jadon Sancho e Icardi. Un equipo con esos cuatro tanques arriba se puede permitir los lujos que quieran. Y el lujo de hoy ha sido no desesperarse durante los primeros 20 minutos, en los que ya habían probado a Pickford en 7 ocasiones. Sabían que el gol llegaría. El Sunderland mientras tanto trataba de defenderse como buenamente podía, sabiendo que sólo un error garrafal por parte de los de Jurgen Klopp los podía acercar al área del Liverpool. Instalado en la zona de castigo de los Black Cats, el Liverpool ha vivido plácidamente todo el partido, más aún desde el minuto 24, cuando se han adelantado gracias al penalti cometido por Eray Cömert, que ha despejado el balón del área ayudándose de la mano. Icardi, pleno de confianza, ha conectado un cañonazo imparable. Pickford de hecho la ha mirado pasar, muy lejos de su alcance y no ha hecho ni el intento de atraparlo. Hasta ese momento, el Sunderland estaba demostrando pocas posibilidades de conseguir algo positivo, pero desde el gol, ha sido totalmente borrado del mapa. Alguna escaramuza de Hlozek en velocidad y un par de tímidos intentos por parte de Reiss Nelson cuando ha salido en la segunda parte han sido insuficientes para empatar. El segundo gol de Icarde (asistencia de Pellegrini) ha sido el premio justo a un grandísimo partido por parte del Liverpool, que ha demostrado que cuando quiere puede ser una apisonadora. Se acercan los Red Devils a la cabeza, ya que el Arsenal aún no ha perdido, mientras que el Sunderland se queda a 3 puntos del descenso (los mismos sin embargo que los separan de la Europa League). El Sunderland juega dentro de dos días en Gales frente al Cardiff en el encuentro correspondiente a la Tercera Ronda de la Carabao Cup. Niall Quinn afirmó que rotaría en las copas, y va a ser indispensable.
  14. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugadores – Resultados: Jueves 21 de septiembre de 2023, UEFA.com UEFA Europa League – Fase de Grupos, Jornada 01 Vorswarts Stadium, Steyr, Austria – 9.000 espectadores Goles: Kelechi Iheanacho (45’, 90+4’), Eray Cömert (55’), Adam Hlozek (88’, 89’), Kyle Walker Peters (90+3’) MVP: Kyle Walker Peters (9.20) LOS BLACK CATS DEJAN SU TARJETA DE PRESENTACIÓN EN EUROPA Había mucha expectación esta semana en Inglaterra por vivir el debut del Sunderland en Europa. Más de uno daba este partido por ganado desde antes de empezar, no obstante el LASK es el equipo más flojo del grupo con diferencia, pero quizá no se esperaban un marcador tan holgado. Aunque no ha sido tan fácil como parece. Si bien es cierto que el Sunderland ha llevado la manija del partido durante los 90 minutos ante un equipo que ha cometido el error de intentar aglutinar por el centro a su centro del campo cuando se sabe que los Black Cats vuelan por las bandas y con un Nainggolan pasado de años y vueltas como futbolista más destacado; los austriacos han aguantado estoicamente hasta el final de la primera parte un 0-0 que hacía soñar a los más de 7.500 aficionados locales que han llenado el pequeño estadio del LASK. Estupiñán, ha sido el que ha encontrado a Iheanacho. El nigeriano ha ocupado el puesto de delantero titular por primera vez esta temporada y su experiencia en Europa se ha hecho notar. Centro del ecuatoriano que Kelechi ha cabeceado con mucha técnica colándose entre los dos centrales para mandar al descanso a los suyos por delante. Iheanacho abría el marcador y entraba en la historia del Sunderland como primer goleador europeo Campaña desde la esquina pondría el balón en la cabeza de Cömert para que en el 55’ hiciese el 0-2. Como hemos dicho, la experiencia europea se ha hecho notar en este partido. Y cuando nos acercábamos a los minutos finales, todo hacía presagiar que el marcador se quedaría así, ya que el LASK había arrojado la toalla algunos minutos atrás y el Sunderland se dedicaba a controlar bien el marcador y el resultado sabiendo que en pocos días viene el Liverpool. Pero en 6 minutos frenéticos, al Sunderland se le han caído 4 goles: 2 de Adam Hlozek, que ha demostrado que al espacio es imparable, uno de Walker Peters, que ha rebañado un balón suelto en el área tras un mal despeje a saque de esquina para marcar su primer gol en competición europea y otro más de Iheanacho para cerrar un debut en UEL inolvidable para la afición. Victoria que sitúa al Sunderland 1º de Grupo por el diferencial de goles. Un Sunderland que se verá las caras con el Inter de Milan en la próxima jornada.
  15. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Sabado – Domingo - Lunes 16 de septiembre de 2023, The Sun Premier League – Jornada 05 Stadium of Light, Sunderland – 41.275 espectadores Goles: Reiss Nelson (46’) – Divock Origi (78’) MVP: Jake Clarke-Salter (7.80) EL SUNDERLAND SE ESTANCA El parón de selecciones ha servido para que los equipos entrenen y recuperen futbolistas (salvo los lesionados debido al llamado “Virus FIFA”), de cara a afrontar la dureza de la segunda parte del mes de Septiembre. En el Sunderland hemos podido ver por fin el debut de Jordan Pickford, o redebut mejor dicho, y la primera titularidad de Campaña. Ambos jugadores han rallado a un gran nivel aportando su experiencia y calidad al equipo, pero el resultado ha sido el mismo que en las tres jornadas anteriores: empate. El Leicester, que ha hecho una gran primera parte pero se ha encontrado con la firmeza defensiva de un superlativo Clarke-Salter y la seguridad de Pickford, no ha logrado abrir el marcador. Antes del descanso. Los visitantes controlaban el juego en el centro del campo volcando sus ataques en la dupla Tielemans-Ziyech en el eje central y en las incisivas subidas de Evjen. Los Black Cats se han dedicado a defenderse, superados en la zona ancha del terreno de juego y refugiándose en balones en largo a Son y Nelson, que han experimentado la dureza defensiva de los Foxxes (8 faltas recibidas entre ambos y 2 tarjetas amarillas para el Leicester). Pero no había manera, apenas intimidaban a Ramsdale. Se ve que Niall Quinn ha apretado tuercas en el descanso, porque justo tras la reanudación, Campaña ha dado su primera asistencia de la temporada con un balón a la banda derecha por donde ha aparecido Nelson (que se había cambiado de banda, dejando la izquierda a Son, que a su vez ha cedido su puesto de delantero a Hlozek), ha conducido metiéndose entre Soyunçu y Guerreiro y ha metido el balón entre el palo corto y el pie de Ramsdale para situar por delante a los suyos. Un gol celebrado con furia por el extremo inglés y el resto de sus compañeros, que veían más cerca la ansiada victoria. El Leicester no se ha amilanado y ha redoblado esfuerzos ofensivos. Yannick Carrasco había sustituido en la prórroga de la primera parte a un desacertado Maddison. Y la premisa ha sido clara: balones a la banda izquierda para que el belga saque a relucir su regate eléctrico y meta balones a la olla. Walker Peters (que además ha terminado tocado), ha vivido una segunda parte de auténtica pesadilla, con incursiones constantes de Yannick por su banda, hasta que a los 78 minutos ha conectado con su compatriota Origi, que ha clavado un testarazo por la escuadra de Pickford para igualar el tanteador y hacer justicia a lo que se estaba viendo sobre el terreno de juego. El Sunderland amplía su racha de encuentros sin perder y, aunque no ganan desde la jornada 1, se mantienen en una cómoda 13ª posición de cara a afrontar el importantísimo debut en Europa League.
  16. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Domingo 03 de septiembre de 2023, BBC Sports Premier League – Jornada 04 St James Park, Newcastle – 52.354 espectadores Goles: Miguel Almirón (59’) – Son Heung-Min (53’) MVP: Alain Saint Maximin (8.20) COMBATE NULO EN EL PRIMER TYNE & WEAR DEL AÑO Empate a uno en un partido disputadísimo en el primer derby norteño del año. El Newcastle de los Agüero, Saint Maximin, Guendouzi y compañía se ha topado con el renovado Sunderland de Niall Quinn que ha vuelto a demostrar su enorme mejoría en defensa. Los goles, obra de Son y Almirón en las medianías de la segunda parte. Comenzaba Quinn hablando esta mañana en sala de prensa de la importancia de estos partidos que a su vez facilitan la labor del entrenador ya que los jugadores tienen siempre un extra de motivación en encuentros así. No andaba muy alejado el técnico irlandés ya que hemos podido ver un espectáculo de principio a fin en St James Park. Un partido abierto, con ocasiones para ambos conjuntos y con la salsa del gol. Estaba por ver si el Sunderland cambiaría su esquema táctico para hacer frente a dos delanteros como Borja Garcés y el goleador Sergio Agüero, pero ha confiado en su defensa habitual de 4 con Gavin Bazunu (otro partidazo del arquero) para frenar a ambos arietes. Y el trabajo ha dado resultado, ya que el gol del Newcastle no ha implicado a ninguno de estos dos futbolistas, sí así a Maximin y a Almirón, dos viejos conocidos de la hinchada Black Cat, muy dados a intentar aguar las fiestas del Sunderland en partidos así. El interior derecho mandó una falta lateral al área perfectamente sacada que Almirón ha rematado de volea, imposible para Bazunu. Hasta ese momento, el partido había estado muy disputado y el Sunderland ganaba desde 6 minutos antes gracias al gol de Son, aprovechando un magnífico balón a la espalda de la defensa filtrado por Bali Mumba, que está haciendo buenos sus minutos como titular mientras se recupera Campaña, ya que presumiblemente el centrocampista español será titular en cuanto esté en buena forma. Un Campaña que hoy dispuso de casi 30 minutos saliendo desde el banquillo y que tuvo oportunidad de demostrar la calidad que tiene en el pase. Pero ni Son, ni Hlozek ni Iheanacho, fueron capaces de marcar algún gol más que le diese al Sunderland su segunda victoria. Batshuayi salió también a los 60 minutos al terreno de juego por parte del Newcastle, pero su pobre aportación solo se ha contabilizado por dos errores en pases. El Sunderland afronta este mes un calendario complicadísimo. Tras el parón de selecciones de la próxima semana, tendrán que disputar 4 partidos en 8 días: Leicester en Premier (16/09), LASK Linz en Europa League (21/09), Liverpool en Premier (24/09) y Cardiff City en Carabao Cup (26/09), para terminar el mes unos días más tarde y ya con algo de descanso frente al Bournemouth. Quinn ha sido preguntado en rueda de prensa acerca del sorteo de Europa League y dice que el equipo se muestra optimista ante un grupo en el que se ven con posibilidades de pasar a la siguiente ronda.  
  17. 01 de septiembre de 2023, FourFourTwo Magazine Ya tenemos aquí el primer resumen de la temporada 23-24. Un mes, como bien sabéis, en el que hacemos un repaso algo más amplio incluyendo las principales ligas de Europa, así como unas pequeñas pinceladas del mercado de fichajes. ¡Comencemos! Arrancamos como siempre con la Premier League en la que el Arsenal ha hecho pleno y se sitúa en lo más alto de la clasificación. Con sólo 3 jornadas disputadas, hay aún mucha igualdad en todas las posiciones. Tottenham, United y City compeltan puestos UCL. Everton, Liverpool y el recién ascendido Sheffield, estarían en zona UEL. Y por abajo, West Brom, West Ham y Crystal Palace cierran la tabla. 3 goles han marcado Ings (West Ham), Agüero (Newcastle), McNeil (Burnley), Haland (City) y Suárez (Burnley). Haland (City) con un 8,27CM es el jugador más regular, mientras que Alex Meret (Tottenham) ha dejado a cero su portería en los 3 partidos disputados. En el mercado de fichajes, cabe destacar las llegadas de Joao Felix y Julian Brandt al City y las marchas de Gabriel Jesús (Chelsea -> Real Madrid) y Houssem Aouar (Liverpool ->FC Barcelona). En Championship, ya se cuentan 6 jornadas en las que el Norwich se ha situado en lo más alto, buscando retornar a Premier lo más rápido posible. Les sigue el Millwall, también en zona de ascenso directo. Watford, Derby County, Stoke y Hudderfield, están en zona de Playoffs. Por abajo tenemos a Reading, Middlesbrough y Walsall. Adam Idah (Hull City) con 5 tantos es el máximo goleador. Sead Haksabanovic (Stoke City) con un 7,54CM es el jugador más regular y tanto Vaclav Hladky (Blackburn) como Craig MacGilivray (Portsmouth) son los portermos más fiables con 3 arcos a cero. Todos los grandes movimientos de Championship han sido de salida. El Brighton, recién descendido, ha perdido a Yari Verschaeren (Borussia Dortmund) y a Carles Aleñá (Sevilla FC), mientras que el Arsenal a sumado a Jude Bellingham del Fulham y el Norwich se ha despedido de Karamoko Dembelé (Crystal Palace). También 6 jornadas se han disputado en la League One con el Wigan en lo más alto, seguido muy de cerca de Bradford City en zona de ascenso directo y del AFC Wimbledon ya en zona de Playoff. Blackpool, Peterborough y Burton completan el Playoff de ascenso. Zona de descenso para Oldham, Coventry, Colchester y Oxford. Sam Surridge del Wigan con 5 goles es el máximo goleador por ahora. También el mismo Surridge es el jugador más valorado con un 7,77CM. Seny Dieng (Bradford City) es el portero más fiable con 4 puertas a cero. También tenemos movimientos de salida en League One como fichajes más representativos. El Luton ha perdido a Sven Van Beek que se va al Sivassport. Osaze Urhoghide seguirá jugando en Championship al cambiar el Sheffield Wednesday por el Stoke. Cameron Coxe y Tom Pearce también se quedan en Championship al abandonar el Wigan rumbo al Derby y el Boro respectivamente. El Newport Co. lidera la tabla de la League Two pero muy seguido por Lincoln y Scunthorpe que están en zona de ascenso directo. Doncaster, Bolton, Grimsby y Tranmere se sitúan en zona de Playoff de ascenso, mientras que Southend y Chesterfield están en descenso. Cole (Doncaster) y Blackett-Taylor (Tranmere) con 4 goles, son los máximos goleadores de la categoría por ahora. Ian Robbinson (MK Dons) con un 7,57CM es el jugador más fiable y Rory Watson (Scunthorpe) lidera la lista de porteros con 4 imbatibilidades en 5 partidos. Menos movimiento hemos tenido en League One. Ebou Adams abandona al ecológico Forest Green para enrolarse en las filas del Rotherham. El Lincoln ha transpasado al Crawley a Anthony Spyrou y rápidamente ha invertido el dinero recibido en fichar al joven Colin O’Sullivan. Demeaco Duhaney llega al Doncaster procedente del Sheff Wed. La FA Cup aún no ha se ha sorteado. El sorteo de la Segunda Ronda se realizará el próximo 11 de septiembre, en el que se podremos conocer los enfrentamientos que se darán en esta fase. La Carabao Cup sí está ya en juego y la Tercera ronda ha arrojado algunos partidos intertesantes como el Man Utd V Birmingham, el Arsenal V Wolves o el Norwich V West Ham. En este mes se disputará la Tercera Ronda. El Liverpool se llevó en penalties la Community Shield ante el Arsenal. Tras un partido muy disputado en el que ninguno de los dos bandos consiguieron llevarse el gato al agua, la lotería de los penalties arrojó un ganador. El fallo de Casemiro desde los 11 metros le dejó en bandeja el título al Liverpool, que anotó los 5 penalties (Dybala, Fabinho, Arthur, Alexandre-Arnold y Salah) La Leasing.com Trophy se pone también en juego este mes. La hermana pequeña de la Carabao Cup enfrenta como ya sabéis a equipos de League One, League Two y filiales. Turno ahora para la Champions League, en la que esperamos seguir dominando. 5 años consecutivos en los que un equipo inglés ha levantado la ansiada orejona, el trofeo más prestigioso del mundo a nivel de clubes. El Liverpool se emplaza en el Grupo C como cabeza de serie junto a OL, Galatasaray y Ajax. Algo más complicado lo va a tener el Tottenham, que en el Grupo D tendrá que pasar por encima de equipos como el Barcelona, el Gladbach o la Fiorentina. El Chelsea encabeza el Grupo E y lo comparte con Dortmund, Zenit y Young Boys. EL City, el Porto, Leverkusen y Sparta Praga forman el Grupo G mientras que el Man United y el Real Madrid nos regalarán otro de los duelos clásicos de Europa en el Grupo H, dónde también están el Lazio y el Rangers. En Europa League, dos equipos defenderán también una hegemonía inglesa que se extiende a 5 años igual que en Champions. El debutante Sunderland tendrá un grupo relativamente asequible. El Grupo D está formado por el Inter, Olympiakos, los Black Cats y el LASK Linz. En el Grupo E se encuadra el Arsenal junto al Villareal, el OM y el Herta Berlin. Y en Conference League, ningún representante inglés con el paso del Sunderland a Europa League a última hora. Pasada la fase de grupos, los 3ºs de Europa League caerán a las eliminatorias de la Conference. Este año, creemos que el Athletic de Bilbao o la Sampdoria son de los grandes candidatos a optar por el título. Aunque en las dos ediciones anteriores, el campeón ha salido de uno de los equipos rebotados de Europa League. Sólo una jornada se ha disputado por ahora en la Liga Santander, en la que por diferencia de goles el FC Barcelona es el primer líder del año, seguido del Atlético, el Valencia y el Celta de Vigo en zona de UCL. Getafe y Real Betis se colocan en UEL. Granada, Osasuna y Real Sociedad cierran la tabla. Griezmann lidera la tabla de goleadores con 3 tantos en ese partido de debut liguero, que le valió un 10CM que lo ha situado en lo más alto de la tabla de jugadores. Tres llegadas importantes se han dado en España. La de Gabriel Jesús al Real Madrid y las de Aouar y Fedor Chalov al FC Barcelona, que por otro lado han perdido a Tete, que se ha ido al PSG. El Bayern es el primer líder de la Liga Alemana este año, que es seguido de cerca por el Wolsfburg, Leverkusen y Stuttgart en zona de UCL. Dortmund y Augsburgo están en zona de UEL. Por abajo, el Eintracht Frankfurt estaría en Playoff de descenso, mientras que Nuremberg y Darmstadt 98 descenderían de forma directa. Wolf (Leverkusen) con 5 goles es el máximo artillero de la categoría. Davie Selke (Herta Berlin) con un 8.50Cm es el jugador más valorado, mientras que con 2 porterías a cero, Lars Unnestall (Wolfsburg) es el portero más fiable por ahora. Movimiento en la Bundesliga, aunque sólo una llegada importante. El Dortmund pierde a Brandt (City) y a Chalov (FC Barcelona). El Bayern ha vendido a Luiz Felipe al Shanghái pero ha fichado a Samu Chukwueze del Villareal. Una sóla jornada también se ha disputado por ahora en la Serie A italiana en la que el Inter lidera la tabla gracias al golaverage. Juventus, Parma y Roma están en zona de UCL. Milán y Fiorentina en UEL. Pora bajo, Sampdoria, SPAL y Udinese están a 0 puntos y en descenso. Romelu Lukaku (Inter) con su doblete en la primera jornada lidera la tabla de goleadores. El mismo Lukaku junto a Brugman (Parma) con un 8.80CM son los mejores jugadores. Ni una llegada potente ha habido en Serie A este año. Mucha pérdida de talento que se ha marchado principalmente a Inglaterra. Pellegrini deja la Roma rumbo al Liverpool. La Juve ha traspasado a Bernardeschi (Chelsea) y Morelos (Leicester), mientras que el Inter ha hecho lo mismo con Mandragora (FC Barcelona). Los parisinos vuelven a arrancar la temporada en lo más alto de la tabla con 9 puntos, seguidos de Nantes y Havre AC en zona de UCL. Mónaco se sitúa en UEL. Por abajo, el Reims estaría en zona de Playoff de descenso y Dijon y Brest en descenso directo. Mbappé (PSG) con 3 goles y un CM de 8,93, lidera ambas clasificaciones, mientras que su compañero, el arquero Livakovic, ha mantenido la puerta a cero en los 3 partidos, como Loic Badiashile del EA Guingamp. El PSG se refuerza fuertemente para suplir la baja de Icardi, que se ha ido al Liverpool. Han llegado Tete del FC Barcelona, Ferro del Real Madrid y Bruno Fernandes del Manchester United.
  18. Bueno, pues tras ese par de días en los que el foro ha estado un poco troll y no me ha dejado postear, vuelvo por aquí con material! @Serbam Qué tal paisano? Agradecido como siempre de tenerte por la zona. Ya te adelanto que el Cardiff no ha sido un hueso fácil, sumado a que el partido ha llegado 2 días después del choque de Premier contra el Liverpool... imagínate. Sobre la Europa League, coincido contigo. La primera plaza está muy complicada ya que el Inter es, de largo, el mejor equipo de los 4. Pero creo que podemos hacer un buen papel y meternos en 2ª plaza y pasar de ronda. El arranque de temporada ha sido mucho mejor que el del año pasado, en el que perdimos los tres primeros. Este año por ahora no hemos hincado la rodilla, aunque en contraposición a la exhibición de pegada del primer partido, nos está costando trabajo generar ocasiones verdaderamente buenas y culminarlas, pero lo importante es que estemos ahí. Defensivamente el equipo ha mejorado mucho, que era uno de los debes en la temporada pasada. @panda_666 Qué tal amigo? Creo que te ha venido bien que esta semana el foro haya estado dando problemas, porque tengo material acumulado para publicar jajaja. Sigo diciendo que Son y Campaña, por calidad, experiencia y trayectoria son los dos mejores fichajes de este mercado. Y además a coste 0. En cuanto al tema Pickford, una de mis aspiraciones al principio de la partida era poder traer de vuelta a Pickford y Henderson, o al menos a uno de los dos. Y al final lo he conseguido jajaja. Bazunu se ha puesto las pilas, eso sí y ha comenzado con el mismo nivel con el que acabó la temporada, lo que nos ha ayudado a sacar buenos resultados en los primeros partidos de Liga, aunque nos estemos empachando de empates jajaja. Me alegro que los post gusten y aprecio esas palabras de apoyo. Un saludo a ambos!!
  19. 31 de agosto de 2023, BBC Newcastle – Total Sport con Simon Pryde Buenas tardes queridos amigos de Total Sport. En el día de hoy se ha celebrado el sorteo de la UEFA Europa League y hemos de decir que, pese a que no nos ha tocado el grupo más fácil de todos, no podemos quejarnos, no nos cambiaríamos con el Arsenal… Noticia del sorteo - Perfil del Inter – Perfil del Olympiakos – Perfil del LASK – Perfil del Sunderland Como si de una premonición se tratase, el Sunderland viajó este verano en pretemporada a Austria, quizá anticipando que durante esta temporada nos tocaría desplazarnos allí. Y así ha sido. Pero no para enfrentarnos al Austria de Viena, sino al LASK Linz, un equipo a priori inferior al anteriormente mencionado pero que no hay que olvidar que tiene ahora mismo a Husein Balic con 3 goles como máximo goleador de la ronda previa de la Europa League. Grecia es un buen destino turístico, pero esperamos que el Sunderland no vaya al Pireo de paseo. El Olympiakos es uno de los conjuntos más laureados del fútbol griego, con sus 46 Superligas a la espalda, pero participaciones bastante discretas a nivel europeo. Markovic, el internacional serbio, es su jugador más destacado. Pero si algo da miedo, es el enfrentamiento ante el tricampeón de la UEFA Europa League y tricampeón de la UEFA Champions League, el Inter de Milan. Equipo histórico, estadio mítico, entrenador multilaureado (Zinedine Zidane) y un plantel cuajado de jugadores de máximo nivel que cuenta con Romelu Lukaku como bestia en la delantera. Es un grupo en el que deberíamos aspirar al menos al 3er puesto, que nos daría acceso a la Conference League. Pero no hay que dejar de soñar con ser 2º y pasar a las eliminatorias de la Europa League. La realidad es que no consideramos que el LASK sea mejor equipo que nosotros y podemos jugarle de tú a tú a los griegos. Ya el Inter es harina de otro costal… Peor lo tiene el Arsenal, que ha caído en un grupo bastante complicado junto al Villareal, el Olympique de Marsella y el Herta Berlín. Mucha suerte a los londinenses también. Nuestro primer partido será ante el LASK austriaco, el día 21 de septiembre, encajado entre los dos enfrentamientos de Premier ante el Leicester y el Liverpool. Niall Quinn va a tener que demostrar que las rotaciones son posibles en este equipo. UEL Grupos A – UEL Grupos B – Calendario Sunderland Y en otro orden de cosas, el Sunderland ha comunicado en el día de hoy que dos nuevos jugadores acaban de firmar sus contratos con los Black Cats. Se trata de dos futbolistas para el U23 pero, que dadas sus condiciones, van a entrenar con el primer equipo y se unirán al grupo formado por Patterson, Pearson, Lyons Foster, Cooper, Wellens, Gooch y Bradbury. El “Grupo Selecto”, los “Black Kittens” como los llama la prensa. Y la verdad es que los dos chavales apuntan buenas maneras. Ramello Mitchell. 20 años. MPD-MPI. EL Sunderland firma al ex jugador del Southampton Ramello Mitchell a coste 0. Los Saints habían liberado al extremo al finalizar la pasada campaña y el jugador había estado a prueba en el Sunderland en las últimas semanas. Jugador extremadamente rápido, con mucho talento y buen pie para centrar desde la banda. El jugador firma por dos años para evaluar su evolución. Stéphane Poirier (REGEN). 18 años. DFC. Desde el PSG y por un montante superior a las 500m £ ha llegado el internacional juvenil francés Stéphane Poirier. El central galo venía siendo seguido por el equipo de ojeadores del Sunderland desde el año pasado, cuando comenzó a destacar en el Mundial U18 y atrajo la atención de los medios. Apenas medio millón de libras han bastado para hacerse con los servicios de un central con grandes condiciones, tanto defensivas como en cuanto a distribución de balón, que destaca por su altísima determinación y agresividad, su capacidad de decisiones y colocación en el campo. Firma hasta 2027 con altas posibilidades de despuntar con el primer equipo.
  20. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Viernes - Sábado – Domingo - Lunes 18 de agosto de 2023, SkySports Premier League – Jornada 03 Stadium of Light, Sunderland – 45.381 espectadores Goles: MVP: A. Wan-Bissaka (7.10) EL UNITED SE TOPA CON EL MURO NORTEÑO Niall Quinn ha acaparado casi toda la atención en esta lluviosa jornada. Primero, por el palo que le ha dado a Unay Émery en sala de prensa antes del partido. El ex técnico del Arsenal, ahora en el Sheffield United, ha declarado que no ve al Sunderland con capacidad para mantener la categoría este año. Quinn, ni corto ni perezoso, ha contestado con contundencia al técnico español afirmando que “en cuestión de descenso, bien haría Emery en mirarse a su ombligo en vez de andar tratando de tirar mierda a los demás”. No sabemos cómo habrán sentado estas declaraciones en el seno del Sheffield, pero seguramente Emery se lo pensará dos veces antes de volver a hablar del Sunderland. Y por otro lado, por los elogios que ha levantado al finalizar el partido por su planteamiento táctico, que le ha permitido rascar un valioso empate contra el Manchester United (segundo empate consecutivo ante los Red Devils si contamos el de la segunda vuelta en la pasada campaña) y que les hace sumar 5 de los primeros 9 puntos jugados. Un empate muy bien recibido y considerado por un Niall Quinn mucho más tranquilo y amistoso en la rueda de prensa post partido. Ante el repaso que el Sunderland ha recibido por parte del United en ocasiones anteriores, Niall Quinn ha planteado una semana de entrenamiento diferente, basada en los conceptos defensivos necesarios para parar a un equipo que venía con pleno de victorias y en una línea claramente ascendente. Tan superiores se veían en Manchester, que el United se ha permitido el lujo de dejar en el banquillo a Mason Greenwood (la bestia negra del Sunderland) y a Fabio Silva (máximo anotador del equipo con 5 goles en las dos primeras jornadas de Premier), dando el puesto de nueve a Diogo Jota, al que Bushiri, Cömert y Clarke-Salter han secado. Como decíamos el Sunderland ha cambiado el esquema, sacando un 5-3-2 con dos carrileros abiertos a banda (Emerson y Pervis Estupiñan), que han tenido un gran desgaste físico pero han anulado a Bailey y Rashford. Todo este sacrificio defensivo ha tenido un perjudicado, dos en este caso: Iheanacho y Hlozek. Ambos han sido los encargados de tratar de abrir la lata para el Sunderland, pero ni el nigeriano ni el checo han estado acertados en el día de hoy. Un partido con pocos lujos ofensivos de los Black Cat, que han estado siempre muy lejos de posiciones de peligro y en las pocas ocasiones que han llegado, no ha revestido un gran peligro para la meta de De Gea, que sigue acumulando minutos con la puerta a 0, al igual que Bazunu, que suma ya dos imbatibilidades consecutivas. La buena noticia, aparte de en el punto cosechado claro está, la ha dado José Campaña, que ha disputado sus primeros minutos (20 para ser exactos) como jugador del Sunderland y regresa al fútbol inglés 9 años después tras su paso por el Crystal Palace. Buenas sensaciones del centrocampista español en su debut, que a buen seguro querrá estar disponible para la próxima jornada. Este resultado deja al Sunderland en puestos en zona tranquila para enfrentar al Newcastle en el derby del Tyne & Wear en la próxima jornada, ya en Septiembre. Será la última semana con un solo partido por semana ya que comienzan las rondas de Europa League y Carabao Cup, competición en la que el Sunderland se desplazará a Gales para jugar ante el Cardiff City en la Tercera Ronda.   @ansodi Qué tal compañero? Te contesto justo aquí ya que he publicado y me ha saltado tu comentario. Hemos empezado mucho mejor que la pasada temporada la verdad. El equipo por ahora está rindiendo bien, aunque es cierto que ante los Wolves deberíamos haber al menos marcado, ya que ocasiones hubo. Contamos con 4 competiciones y las lesiones van a surgir, de hecho hemos contratado a un fisio más para afrontar lo que esperamos sea una temporada larga y con muchas rotaciones. En cuanto a las Copas, tenemos ahí la barrera psicológica de la Cuarta Ronda y nos gustaría aspirar a más. Puede ser una forma también de asegurar plaza europea, aparte de darnos la oportunidad de alzar un título, ya que la Premier queda a años luz. Un saludo!!!
  21. Qué tal amigo @mrgneco? Pues y eso que desde el final del confinamiento he bajado el ritmo!! Ojalá pudiera meter una o dos publicaciones diarias... La verdad es que tanto lo de Son como lo de Campaña también me ha sorprendido precisamente por eso, por el hecho de que no estuvieran renovados. Me parece una pérdida enorme para el Tottenham y el Levante, pero bueno, ahí pescamos nosotros. Son comenzó muy bien y Campaña ya ha disputado sus primeros minutos en el último partido del mes. Los rivales se conocen ya sí. No nos ha tocado un grupo temible, pero tampoco fácil. Sólo te adelantaré que viajamos a Italia, Grecia y Austria. Y lo del gato era un pequeño detalle que se me ocurrió. Me alegro de que no haya pasado desapercibido y que haya gustado jajajaj Un saludo!!!
  22. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Viernes - Sábado – Domingo - Lunes 19 de agosto de 2023, TheSun Premier League – Jornada 02 Molineux, Wolverhampton – 30.852 espectadores Goles: MVP: Gavin Bazunu (7.50) LA SUERTE NO SACÓ ENTRADA PARA ESTE PARTIDO Pregunten ustedes a cualquier aficionado, cualquiera, tanto de Sunderland como de los Wolves acerca de este partido. Seguro que en un porcentaje altísimo les contestarán lo mismo: Mala suerte. Mala suerte para los Wolves que en un partido igualadísimo dieron 2 balones al palo y se encontraron ante otra de las grandes noches de Gavin Bazunu. Si Jordan Pickford pensaba que iba a ser titular sólo por el nombre, tiene mucho trabajo que hacer. Mala suerte para el Sunderland que, sin ser tan determinante arriba (aunque tuvo las mismas ocasiones que sus rivales), ha terminado con 3 lesionados este partido. Ese último factor ha sido el que ha detonado en sala de prensa cuando Niall Quinn no ha dudado en criticar con ferocidad el excesivo juego físico y agresivo de los Wolves. Hume abandonaba el campo lesionado a los 8 minutos por una durísima entrada de Hysaj. Tiene para más de un mes de baja y Estupiñán se verá obligado a jugar la próxima semana contra el Manchester United cuando aún se encuentra en la fase final de su recuperación. En su lugar entraría Emerson Royal, que también terminaría con un fuerte golpe en las costillas, aunque en esta ocasión no haya pasado de un susto. Y nada más comenzar la segunda parte, Bali Mumba también abandonaba el campo en camilla tras ser cazado por detrás por Yokuslu. Esguince de tobillo y también se perderá al menos los dos próximos partidos. Ante estas declaraciones, Leo Jardim ha reconocido que las duras palabras de Quinn pueden afectar en el seno de la plantilla y que si se sigue así, quizá tendrá que hacer algunos cambios. Las faltas y las imprecisiones arriba han sido la tónica dominante en un encuentro por otro lado muy abierto y con ocasiones más que suficientes para ambos bandos de cambiar el marcador. Ambos porteros han tenido una gran actuación, en especial Gavin Bazunu, que ha desquiciado a Raúl Jiménez y Otavio que veían cómo una tras otra sus intentonas se enfrentaban a las firmes manos del irlandés o, en el peor de los casos, con la madera. Hasta dos balones al palo y uno rozando el larguero ha dado los Wolves. Peor puntería para el Sunderland, que hoy no ha mostrado ese músculo ofensivo de la pasada jornada, pero sí ha intimidado en área rival. Nelson y Semenyo tras entrar han sido los mejores en esta parcela, en un Sunderland que ha terminado volcado arriba con un 4-4-2 muy abierto, lo que ha provocado muchos espacios atrás. Mal partido hoy de Slattery que ostentaba su primera titularidad con los Black Cats. Este resultado deja al Sunderland en puestos de UEL para recibir en la próxima jornada al Manchester United.
  23. @dar_stor Buenas compañero! Qué tal todo? Pues el movimiento del Tottenham con Son me parece un tanto absurdo la verdad. Es cierto que la pasada temporada sólo jugó ya 16 partidos y que tienen tanto a Federico Chiesa, Everton Cebolinha y Steven Bergwign que pueden jugar en el costado izquierdo. Pero como dices, es un jugador que aún podía darle cosas importantes a los Spurs. Pero bueno, mejor para nosotros!!! Considero que aún tiene un par de años a gran nivel por delante y puede ayudarnos tanto en el presente como tutorizando a los más jóvenes (aunque ese apartado ya no exista y se haya convertido en los grupos de trabajo) como Nelson. Tanto él, como Pickford y Campaña son sin duda los jugadores más atractivos de este mercado. Aunque Hlozek no se queda atrás. Tiene un potencial brutal y su versatilidad nos puede dar muchas alegrías. Como bien dijo creo que Mapashito en uno de los comentarios, la segunda temporada de un equipo tras ascender es la de confirmación y creo que para al menos igualar lo que hicimos el año pasado teníamos muchas cosas que mejorar ya que hay una gran cuota de suerte en el enorme resultado que sacamos la pasada campaña. Creo que se han hecho los deberes en el mercado de fichajes y que el equipo está mucho mejor preparado. Voy a revisar lo de los vídeos que me comentas a ver si a mí también me salen errores y los cambio. @michinooo Qué tal crack? Como siempre un placer tenerte por estos lares. Coincido plenamente contigo. El equipo dio un recital en 70 minutos y se relajó. Tanto que casi nos cuesta carísimo. De hecho con el 3-0 éramos 2º en la tabla por el diferencial de goles. Mal a las alturas en la Jornada 1? jajajaja. Este año hemos apostado por seguir intentando atraer talento joven (Hlozek o Slattery por ejemplo), pero también necesitábamos jugadores de un perfil más curtido, de ahí las llegadas de Son o Campaña que están entrados en la treintena ya. Pero sólo ellos dos y Max Power superan la barrera de los 30, por lo que se sigue manteniendo el perfil deseado en el equipo con jugadores menores de 28 y formarlos. En cuanto a la distribución de minutos, ya el año pasado estábamos en una situación similar y también pensé que tendría problemas. Pero luego me he dado cuenta que (salvo excepciones) los jugadores que tienden a quejarse son los "Estrella" o "Jugador Importante". Los titulares habituales suelen asumir suplencias mas o menos bien... También es cierto que si los dejas 5 partidos sin convocar se te van a tirar a la yugular jajajaj. De todas formas, es lo que dices, tenemos 38 partidos en Liga, más la FA Cup, la Carabao y la UEL. En las Copas espero que lleguemos al menos a Cuartos y en la UEL mínimo 6 partidos más tenemos, sólo contando fase de grupos. Así que ahí tienes ya unos 50 partidos asegurados... Hay minutos para todos!! Un saludo!!
  24. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Sábado – Domingo - Lunes 14 de agosto de 2023, BBC Sport Premier League - Jornada 01 Stadium of Light, Sunderland – 41.533 espectadores Goles: Son Heung Min (29’), Reiss Nelson (45+1’), Adam Hlozek (pen 54) – Dwight McNeil (70’), Luis Suarez (71’) MVP: Luis Suárez (8.30) DOCTOR JEKILL Y MR. BLACK CAT El Sunderland nos enseña una cara hasta ahora inédita en su estreno de Premier League: Eléctrico, apabullante, ofensivo, creativo… Una cara que le ha permitido ponerse 3-0 y que se ha diluido como un azucarillo en el minuto 70 cuando Luis Suarez ha dado un puñetazo sobre la mesa para intentar remontar. Pero el esfuerzo del MVP no ha sido suficiente pese a que el Sunderland ha terminado pidiendo la hora. La primera alineación de Niall Quinn ha despejado varias dudas acerca de quién jugaría y quién no. Algunas motivadas por las lesiones: Son ha ejercido de delantero ante las bajas por lesión de Joao Pedro y Kelechi Iheanacho, por delante de Antoine Semenyo que se ha quedado en blanco, Oscar ha adelantado a Slattery, aunque el británico ha salido en la segunda mitad y saber sobre todo quién defendería la portería, para lo que Quinn ha premiado la constancia y ha dado una línea continuista a Gavin Bazunu dejando a Pickford en el banco. Un 11 muy competitivo, con mucha pólvora, que ha desarbolado totalmente a un Burnley que no sabía por dónde le venían y que se ha encomendado a Pope para intentar salvar la papeleta. Parecía imposible que este equipo fuera el mismo que hace apenas dos meses le estaba disputando la final de la UEFA Europa League al Tottenham. Un Burnley roto, sin ideas y sin capacidad para salir de campo propio ante los costantes envites del Sunderland. Son Heung Min se ha reencontrado con el gol 18 partidos después, lo que ha supuesto un grandísimo alivio para él y Quinn, que ha acertado colocándolo arriba. Un remate de cabeza que aprovechaba una mala salida del portero para intentar despejar el balón bombeado por Denver Hume, que también era hoy de la partida. Justo al borde del descanso, Reiss Nelson demostraba que él no se ha olvidado de marcar y hacía buena la dejada de Mumba en la frontal del área para fusilar al guardameta (con la inestimable ayuda del muslo izquierdo de Wober, que ha desviado el balón). El checo Hlozek, que se ha estrenado en su debut, marcaba desde los 11 metros al convertir el penalti que Lindelof (muy discutida la decisión del árbitro de no mostrarle la segunda tarjeta amarilla tras el flagrante derribo a Son) había cometido instantes atrás. Nada hacía presagiar que con ese despliegue de juego y ese 3-0, el partido iba a terminar así. Pero Luis Suárez se ha puesto el mono de faena y ha demostrado por qué es uno de los jugadores a seguir en la Premier. Con dos jugadas que han arrancado en sus botas, el ariete colombiano primero ha habilitado a Beechey para que asistiera a McNeill, que ha fusilado a Bazunu con un disparo cruzado y después ha culminado (un minuto después) un contragolpe dirigido por Maehle desde la banda derecha. Dos goles que han metido al Burnley en el partido a falta de 20 minutos y que han hecho que Niall Quinn pasase a un 4-3-3 con doble pivote en el centro dando entrada a Max Power para intentar frenar la sangría organizada en la medular. El propio Luis Suárez ha estado a punto de empatar el resultado en los últimos compases del partido, pero no lo ha logrado. Primera victoria del Sunderland este año, que empieza mucho mejor que el año pasado: Ganando, en puestos Champions y rompiendo la mala racha ante un rival que se le complicó la pasada temporada. Próxima parada, Wolves. @Serbam Qué tal compañero? Aprovecho para contestarte aquí abajo, que me ha saltado tu respuesta justo cuando estaba a punto de publicar. Me alegro que te haya gustado el análisis. La verdad es que el Liverpool lleva varios años en una gran dinámica, pero creo que tanto City como Chelsea se han reforzado bien y no habría que descartarlos, la verdad. Las previsiones de prensa me sorprenden por lo bajo que nos colocan, lo mucho que quieren al West Ham y lo poco que confían en los recien ascendidos cuando, por ejemplo, el Crystal Palace se ha montado un gran equipo en este mercado de fichajes. pero bueno, las previsiones están para romperlas y nosotros somos la viva imagen de ello! Un saludo!!
  25. 09 de agosto de 2023, Roker Rapport Podcast JN – Bienvenidos amigos de Roker Rapport un día más al programa que todo aficionado al Sunderland quiere escuchar. ¿Qué tal Tommy? TA – ¿Qué tal James? Aquí estamos, al borde del comienzo de una nueva temporada y podemos afirmar que estamos muy emocionados. JN – No es para menos, el Sunderland se enfrenta a una temporada ilusionante pero también un gran reto. Cuatro competiciones, muchos jugadores nuevos y una segunda temporada en Premier que siempre es entendido por los expertos como “la temporada de la confirmación”. Que suene la música. JN - 7 caras nuevas ha presentado el Sunderland esta temporada. 7 fichajes que la verdad han conseguido sorprender tanto a la afición como a los analistas por el calado, el nombre y la importancia de algunos de ellos como Son, Campaña o Pickford. TA – Niall Quinn y su equipo no quieren que el buen papel del Sunderland la pasada campaña se quede en “flor de un día” y va a intentar completar su quinta temporada en ascenso constante al menos igualando lo que ya hicieron el año pasado, toda una hazaña no hay que negarlo. JN – Exacto, porque si nos guiamos por lo que la prensa especializada espera de nosotros, nos sitúan un punto por encima del trío de recién ascendidos (Sheffield, Crystal Palace y West Brom) con mucho riesgo de caer en el descenso junto al Aston Villa y el Leeds United. TA – No podemos negar que la mayoría de los equipos se han reforzado bastante bien y que la Premier League es sin duda la competición más exigente e igualada en Europa. JN – Hagamos un breve, muy breve, repaso por las previsiones de la temporada y lo que podemos esperar de cada equipo este año. LIVERPOOL Previsión: Campeón (Cuota 3.00) Los Reds vuelven a ser los candidatos número uno de la prensa para el título de Liga, que sería el 4º consecutivo. Jurgen Klopp ha formado un bloque ganador que este año ha perdido a Roberto Firmino y Housen Aouar (PSG y FC Barcelona) y que se ha reforzado con el joven Olívio (Regen) del Palmeiras. CHELSEA Previsión: 2º (Cuota 3.50) Frank Lampard quiere que su Chelsea mejore los números de los últimos años y para ello tienen a Ousmane Dembelé como su mejor jugador. Pero sorprende el hecho de que aún no hayan hecho ninguna incursión en el mercado de fichajes a pesar de haber perdido a Gabriel Jesús, que ha marchado rumbo al Real Madrid 105M £ mediante MANCHESTER CITY Previsión: 3º (Cuota 4.00) Kevin De Bruyne sigue liderando a los Citizens que este año han incorporado a dos fichajazos como Joao Felix y Reece Davis que suplirán las marchas de Ferland Mendy y Rodrigo. Carlo Ancelotti está ante otra exigente temporada. MANCHESTER UNITED Previsión: 4º (Cuota 4.50) Los Red Devils llevan años fuera del podio y parece que este año apuntan a que volverán a quedarse a las puertas. Thomas Tuchel ha traído a Diogo Jota para suplir la importantísima baja de Bruno Fernandes, pero parece que no será suficiente para optar por la Liga. ARSENAL Previsión: 5º (Cuota 5.00) Arteta no consigue que sus Gunners den ese paso adelante y vuelvan a optar por el título de Liga. Las llegadas de Wilfred Zaha, Jude Bellingham y Adnan Januzaj deberían darle algo más de mordiente arriba de la que han podido perder con la marcha de Lacazette al Monaco. TOTTENHAM Previsión: 6º (Cuota 6.00) Pep Guardiola quiere frenar la caída libre en la que el Tottenham está envuelto en los últimos 4 años, en los que ha ido perdiendo fuelle temporada tras temporada. Ni un solo fichaje por ahora para afrontar una nueva temporada, pero sí las salidas de Petkovic y Dier. LEICESTER Previsión: 7º (Cuota 8.00) Los Foxxes de Schmidt quieren mantener el buen nivel de los últimos años y han sumado a sus filas a dos jugadores de la importancia de Alfredo Morelos y Thomas Muller (éste último cedido desde el FC Bayern), pero han perdido a Pereira, Jota y Benkovic en el camino. WEST HAM Previsión: 8º (Cuota 51.00) Gran salto de previsiones entre el 7º y el 8º. Parece que fuera del Big Six, las cosas se quedan un poco más atrás. Los Hammers esperan mejorar mucho los números del año pasado y con la incorporación de Emi Buendía y Tony Kroos, el equipo da un salto de calidad importante en el centro del campo. WOLVES Previsión: 9º (Cuota 56.00) El Wolverhampton de Leonardo Jardim va a intentar igualar el resultado del año pasado con la incorporación a préstamo de Matt Hummels. Pero parece que no será suficiente considerando que ha perdido a Rubén Vinagre o Adama Traoré, dos jugadores importantísimos en la pasada campaña. BURNLEY Previsión: 10º (Cuota 61.00) Los Clarets se han reforzado bien para intentar seguir dando guerra este año. El subcampeonato de Europa League de la pasada campaña les ha permitido atraer a jugadores de la talla de Lindelof, Daniel James y Bernard sin tener que vender a ningún jugador importante. BOURNEMOUTH Previsión: 11º (Cuota 66.00) El Bournemouth aspira a tener otra temporada tranquila en la zona templada de la tabla y para ello han fichado a jugadores como Niang, Tapia o Callum Chambers y por ahora sólo cuentan con la venta de Djibril Sidibe. EVERTON Previsión: 12º (Cuota 151.00) La decepcionante temporada que completaron los Toffes la pasada campaña parece que va a pasar factura este año. A la baja de Pickford, se suman las de Odsonne Edouard, Tom Davies, Alfa Semedo o Renato Tapia. Pero también es cierto que han pescado a Jamal Lewis y Matty Cash en el Norwich, además de Maxwell Cornet y Charlie Musonda. NEWCASTLE Previsión: 13º (Cuota 201.00) Las Urracas tienen por delante otra temporada en la que intentarán salir de la zona media de la tabla y para ello han presentado hasta 10 caras nuevas entre las que destacan las de Sergio Agüero, Matteo Guendouzi, Tobby Alderweireld o Davide Zappacosta. Sin duda jugadores de renombre que llegan para reforzar a un Newcastle que necesitaba ese salto de calidad SOUTHAMPTON Previsión: 14º (Cuota 251.00) Marcelo Bielsa tiene por delante una dura temporada con el Southampton que se ha reforzado con jugadores de la talla de Marcos Llorente, Riqui Puig o Phillip Billing que intentarán suplir las sensibles bajas de Callum Slattery, Reece Davids o Danny Ings. LEEDS Previsión: 15º (Cuota 1001.00) Con el Leeds comienza el riesgo de descenso, ya que desde aquí hasta el Sheffield, todos los equipos tienen la misma cuota en las previsiones. Rafa Benitez tratará de obrar el milagro con un equipo correoso y duro que se ha reforzado con la llegada de Adama Traoré, Eric Dier o Joel Pereira. ASTON VILLA Previsión: 16º (Cuota 1001.00) Scaloni tratará de salvar otro año más a los Villanos del descenso. Las bajas de Ronald Araujo y Thomas Buitink se van a dejar notar, pero la llegada de Benedetti, De Sciglio o Alfa Semedo deberían servir para hacer olvidar esas marchas. SUNDERLAND Previsión: 17º (Cuota 1001.00) La prensa no tiene mucha confianza en un Sunderland que pulverizó todas las previsiones el año pasado y que este año le ha dado un giro a su plantilla con la llegada de jugadores del calado de Son, Campaña o Pickford y que mejoran en mucho a los jugadores que han abandonado el equipo como Chirivella, Araújo o Chalobah. WEST BROM Previsión: 18º (Cuota 1001.00) Como cada año, los recién ascendidos son los que tienen todas las papeletas para volver a descender. Bilic intentará evitar que el West Brom sea un ascensor un año más, aunque no se ha movido mucho en el mercado, ni para fichar (Tom Lowery), ni para vender (Trent Sainsbury). CRYSTAL PALACE Previsión: 19º (Cuota 1001.00) Más potente parece la apuesta del Crystal Palace, que se han tirado al mercado como perros de presa y han sumado a Karamoko Dembelé, Max Lowe, Toni Lato, Dylan Levitt o Francisco Trincao para intentar mantenerse en Premier League. SHEFFIELD UNITED Previsión: 20º (Cuota 1001.00) Los Blades van a tener muy difícil mantener el nivel y pueden sufrir mucho si no terminan de reforzar el equipo. Las llegadas de Harwood-Bellis, Svensson, Ki-Jana Hoever o Edmilson Fernandes no parecen suficientes. JN - ¿Tú te crees esos pronósticos Tommy? TA – La verdad es que no. El año pasado es cierto que sufrimos en la primera vuelta, pero después en la segunda le dimos un vuelco a la situación. Con la mejora que ha experimentado la plantilla este año, si conseguimos una buena racha de resultados en la primera vuelta no deberíamos pasar apuros. JN – Opino igual. Vamos entonces a desgranar esta plantilla que el Sunderland presenta para la presente 2023/2024. Leyenda de iconos: Bandera (nacionalidad), Chupete (canterano), Bola del mundo (internacional), Logos de competición (Experiencia en ese campeonato) Plantilla de 23 futbolistas, con duplicidad de cromos para cada posición, salvo en la de delantero, que tenemos 3 efectivos. Aunque la realidad es que tanto Son como Hlozek pueden ejercer de arietes, al igual que Semenyo puede jugar en el costado derecho, por lo que las variantes en la zona ofensiva son múltiples. Niall Quinn ha afirmado además que pretende contar con la cantera más de lo que lo ha hecho el año pasado. Hay varios jugadores que han evolucionado bien en la temporada pasada y el técnico irlandés quiere darles la oportunidad. De hecho, todos ellos han jugado ya con el primer equipo en algún momento en temporadas pasadas. También los veremos al final de este análisis. Perfil de Pickford – Perfil de Bazunu Batalla encarnizada la que vamos a vivir por el puesto de titular en la portería. Ambos jugadores cuentan con grandes argumentos a su favor. Pickford, es la veteranía, la experiencia, calidad y el factor cantera. En su contra, ha sido el portero que ha encajado los 5 goles en el partido ante el Newyork City. Por su parte Bazunu fue un portero altamente fiable la temporada pasada. Salvó al Sunderland en más de un encuentro y su crecimiento es constante desde que llegó al equipo hace 2 temporadas. Ya en la campaña pasada, terminó disputándole la titularidad a Hladky y arrojó mejores números que el checo. Este año, cuando todo apuntaba a que el irlandés iba a ser el arquero titular, ha aparecido la enorme figura de Jordan Pickford en el horizonte. Ambos son internacionales con amplia experiencia, pero Pickford tiene la baza a su favor de haber jugado en Europa. Perfil de Walker-Peters – Perfil de Emerson Royal Walker-Peters va a comenzar su primera temporada completa en el Sunderland tras haber llegado en el pasado mercado invernal. No tardó en hacerse con la titularidad en detrimento de un O’Donnell que iba perdiendo importancia semana tras semana. El inglés se ha destapado como un lateral fiable, con recorrido y seguro. Pero Quinn quiere dos jugadores potentes por posición y ahí entra Emerson. El brasileño aterriza desde España tras su paso por el FC Barcelona y el Real Betis. Jugador aún en progresión, que no ha debutado con su selección, pero que tiene condiciones y potencial para poder hacerlo. Se trata de un jugador de perfil más ofensivo y mayor recorrido, que puede darle variantes al Sunderland cuando juegue con defensa adelantada. Ninguno de los dos ha jugado competición europea y, además, Emerson es debutante en la categoría. Perfil de Cömert – Perfil de Bushiri Aquí el Sunderland ha ido a por calidad y se ha traído a uno de los pilares en los últimos años del Basilea suizo. Cömert, que ha estrenado internacionalidad en los últimos tiempos, se ha convertido así en el central más completo de la plantilla y se suma a la nómina de defensas con buen pie que está formando el Sunderland. Peleará la posición con un Bushiri que el año pasada fue capaz de hacerse un hueco en el 11 titular tras llegar en Enero gracias a su gran trabajo defensivo y a su mejora constante. El belga es un jugador correcto técnicamente pero con grandes dotes tácticas y con cierta polivalencia que seguro que ayudará mucho en el transcurso de la temporada. A favor del suizo juega el haber jugado ya en Europa, y a favor del belga, que no es un neófito en la Premier. Perfil de Clarke-Salter – Perfil de Dickie Los dos defensas con más cartel en este mercado de verano. Ambos jugadores han recibido ofertas y, mientras que por Clarke-Salter han sido rechazadas de plano, Dickie ha sido el que ha salido públicamente a declarar que quería quedarse en el Sunderland. Salter es ambidiestro y es el único central que maneja de forma natural la pierna izquierda, por lo que eso ya lo sitúa un paso por delante de su compañero. Además, junto con Cömert, es el defensa con más calidad para el eje de la zaga. Por su parte Dickie cuenta con una regularidad y solvencia defensiva que ha ido demostrando a lo largo de las 3 temporadas que ha completado en el club, además del aporte ofensivo que genera todos los años a balón parado y que le hacen terminar con una media de 5-8 goles a su favor. Ninguno de los dos es internacional ni ha jugado competición europea, por lo que puede ser una buena oportunidad para ambos de dar un paso adelante. Perfil de Estupiñán – Perfil de Hume Otra zona del campo que está muy igualada y que es considerada por algunos expertos como el área más débil del equipo, al contar con dos jugadores “de perfil bajo”, pero que han demostrado sus capacidades en la pasada campaña. Estupiñán es uno de esos laterales difíciles de categorizar, ya que tienen alma de extremo pero unas condiciones más que solventes en la parcela defensiva. Aún en plena progresión pese a sus 25 años, su presencia cada vez mayor en la selección ecuatoriana y su debut en competición europea, pueden significar ese salto evolutivo definitivo. Y por otro lado tenemos a Hume, uno de los supervivientes del Sunderland de League One y uno de los jugadores más veteranos de la plantilla pese a sus 24 años. 7ª temporada a las espaldas para un lateral correcto y cumplidor. Uno de esos jugadores que no suelen aparecer en las portadas pero que siempre solventan la papeleta. Perfil de Dobson – Perfil de Power La otra zona considerada más débil del 11 inicial. Una posición que no se ha reforzado desde la llegada de Quinn en League One ya que la confianza del técnico en sus dos capitanes es plena. Y eso son palabras mayores. Dobson llegó al equipo en ese mismo año en el que Quinn asumió el mando del equipo y ya a sus 20 años se le veía que era un jugador con madera de líder y con una capacidad de mejora brutal. No decepcionó. Fijo en las convocatorias y los 11 iniciales del Sunderland en las 4 temporadas que ha jugado, el 2º capitán es un jugador muy complicado de superar, de los que hacen el trabajo sucio al equipo. Y por otro lado, el veterano Max Power afronta su 6º año en el equipo, 5º portando el brazalete de capitán. Su peso en las convocatorias es menor que otros años, pero su influencia en el vestuario es incuestionable. Jugador muy balanceado, que siempre cumple en sus apariciones. Ambos van a debutar en competición europea este año. NdA: El encabezamiento de la imagen debería ser “Pivotes Creativos”, me he dado cuenta al publicar Perfil de Campaña – Perfil de Mumba Uno de los fichajes más sonados para el Sunderland en este mercado, ha sido la incorporación a coste 0 de José Campaña, un jugador con experiencia contrastada en Europa y calidad de sobra para comandar la parcela creativa de este Sunderland. El español vuelve a Inglaterra tras su paso por el Crystal Palace en 2014 cuando aún era un jugador semidesconocido, a demostrar que su crecimiento ha sido imparable y que puede ser la referencia creativa de este equipo. Y en el otro lado, el jugador que ostenta el record de precocidad en este equipo, al haber debutado hace 7 temporadas con apenas 15 años. Bali Mumba, el diamante de The Academy of Light, sumará sus esfuerzos una temporada más al equipo. Sigue progresando, sigue creciendo año tras año y aunque su estadísticas no pueden rivalizar con las de Campaña, es un jugador muy constante y que siempre cumple. Campaña debutó en Europa League en su periplo en el Sevilla FC antes de marcharse, por su parte, Mumba es “rookie” en competición europea. Perfil de Hlozek – Perfil de Gooch Otro de los grandes movimientos de este Sunderland puede haber sido la incorporación de Adam Hlozek. El internacional checo lleva un par de años en la órbita de varios equipos europeos, pero finalmente la propuesta del Sunderland ha seducido a uno de los talentos jóvenes a seguir en los próximos años. Polivalencia, grandes condiciones físicas y técnicas y su experiencia internacional y en competición europea son sus grandes bazas. Y por otro lado, Lynden Gooch. Gooch es de esos jugadores que no destacan, que muchos dirían que no tiene nivel para Premier League, pero el canterano ha demostrado que puede hacer mucho daño desde el banquillo y siempre está dispuesto a aprovechar las oportunidades que Quinn le brinda. En una temporada en la que habrá 4 competiciones por disputarse, contar con fondo de armario se antoja vital. Perfil de Oscar – Perfil de Slattery La llegada la pasada campaña de Óscar al Sunderland fue vista como una operación redonda dado el potencial del jugador y su bajo coste en el mercado. Criado en la cantera del Real Madrid y habiendo despuntado en el Leganés en Liga Santander, su llegada en el mercado de invierno era la solución al problema de la mediapunta para el equipo tras su cambio de sistema. Pero pese a haber cosechado buenos números, presentó un grave problema de regularidad, que le hacía alternar grandes actuaciones con partidos de 90 minutos en el ostracismo. Y ahí entra Slattery. Quizá con un perfil “menos fantasioso” que Óscar, el centrocampista inglés ha sido mucho más constante en sus apariciones con el Southampton desde su debut. Y eso es lo que venía buscando el Sunderland, un jugador de condiciones similares, que además en el caso de Callum Slattery se suma su polivalencia, pero que aportase ese plus de consistencia que no tuvo el mediapunta español el pasado curso. Perfil de Nelson – Perfil de Son Esto ya son palabras mayores. Estamos ante dos de los jugadores estrella de este Sunderland y considerar que en esta posición, un jugador del calado, importancia y calidad de Son pueda no ser titular, habla de lo bien que lo hizo Nelson la pasada campaña. El extremo inglés se convirtió en el motor del equipo la temporada pasada, un jugador peligrosísimo tanto en el pase como de cara a puerta y que tuvo gran parte de la culpa del éxito del equipo. Además, gracias a su paso por el Arsenal, cuenta con experiencia en Europa League y en Conference League. Y por el otro lado, está el bombazo de mercado del Sunderland, la llegada de una leyenda de la Premier League como Son Heung-Min, el mejor futbolista asiático de la historia. El coreano será sin duda una pieza clave en el equipo, que seguramente desplazará a Reiss Nelson a la banda derecha (que por otro lado es su posición natural), ya que consideraríamos un sacrilegio que Son estuviese en el banquillo, salvo que el rendimiento del jugador así lo pida. Poco se puede decir de este futbolista que no se sepa ya: desborde, regate, remate a puerta, polivalencia y una experiencia tanto a nivel europeo (fue campeón de la Europa League la pasada temporada con el Tottenham) como a nivel internacional (116 apariciones con la selección de Corea del Sur) fuera de toda duda. Perfil de Joao Pedro – Perfil de Iheanacho – Perfil de Semenyo Tres arietes tenemos este año en el Sunderland ya que el club considera que, si en muchos partidos se opta por un esquema de 2 delanteros, no sería lógico no contar con recambios de garantías en un puesto tan determinante. Sin embargo, es la única parcela que no se ha retocado este año al considerar que los tres futbolistas cuentan con condiciones más que suficientes para marcar las diferencias. El caso más evidente es el de Joao Pedro, un jugador que revolucionó el ataque del Sunderland desde su llegada en el mercado de invierno el año pasado. Sin duda se convirtió en el refuerzo más determinante del equipo en esa ventana y ayudó al equipo con 9 goles a meterse en Europa. Sus condiciones y su potencial de mejora le convierten en el mejor delantero del equipo con diferencia. Iheanacho llegó como fichaje estrella de la pasada campaña pero no encontró la regularidad que ansiaba. Alternó apariciones para olvidar con partidos en los que se echó el equipo a la espalda y fue capaz de romper las defensas con la calidad que atesora. Su experiencia internacional y a nivel europeo (gracias sobre todo a su paso por el Manchester City), serán vitales este año. Y como tercera pata del banco está Semenyo, ese jugador que hizo que el Sunderland se saliese de la tabla en League One hace 4 años, pero que en su regreso la pasada temporada no recordó a ese jovencito desbordante de talento que deslumbró al Stadium of Light. Lo volverá a intentar este año tanto desde la punta de ataque como desde el costado derecho. Iheanacho comenzará de hecho jugando ya que Joao Pedro se ha lesionado esta semana y tiene al menos para dos meses tras sufrir un fuerte golpe en la cadera en uno de los últimos entrenamientos. Y para cerrar, tenemos al grupo selecto de jugadores de The Academy of Light que tienen posibilidades de entrar en convocatoria este año con el Sunderland. Ya han estado en la pretemporada con el primer equipo y la intención de Quinn es que entrenen con “los grandes”, estando disponibles con el U23 para jugar, pero estando listos para entrar en convocatoria con el Sunderland en cualquier momento. Plantilla Sunderland U23 (1) – Plantilla U23 (2) – Plantilla Sunderland Juvenil Perfil de Patterson – Perfil de Pearson – Perfil de Lyons-Foster – Perfil de Cooper – Perfil de Wellens – Perfil de Gooch. Anthony Patterson. El guardameta canterano se ha quedado dos pasos por debajo de lo que se esperaba de él cuando despuntaba en el equipo juvenil. Sus dos pasos cedido por League Two demuestran que tiene un gran nivel para esa categoría, pero está complicado que pueda llegar a jugar más arriba, incluso en Championship. Pero una cláusula en su contrato, le hace que tenga que formar parte de la primera plantilla este año. Josh Pearson (regen). Probablemente el jugador con más talento con el que cuentan en las inferiores del Sunderland. Llegado el pasado año desde la cantera del Liverpool, el central ha demostrado tener un potencial espectacular. Ya debutó el pasado año con el primer equipo en aquel famoso partido en el que marcó un gol para poco después ser expulsado. Brooklyn Lyons-Foster. Probablemente el más conocido para los que siguen al Sunderland ya que el jugador apareció en muchas convocatorias en los dos años de Championship tras llegar del Tottenham. El año pasado estuvo cedido en League One con excelentes resultados y el polivalente defensa espera volver a tener presencia en el primer equipo este año. Chay Cooper. Junto a Lyons Foster, llegó también Chay Cooper que se hizo con un hueco en el equipo en Championship el primer año, para encadenar dos cesiones consecutivas al Bristol Rovers, donde fue su futbolista más destacado. Junto a Pearson, el jugador con más talento de este grupo. Charlie Wellens. El Sunderland pescó en la cantera del United a este interesante mediapunta que tras haber cumplido un año cedido, espera entrar en convocatorias este año con el primer equipo. El cambio de sistema le beneficia ya que su posición natural es la de mediapunta de corte ofensivo. Ryan Gooch. Muchos consideran que el hermano pequeño de Lynden Gooch tiene condiciones para superar a su hermano mayor, es más, muchos consideran que ya está casi al mismo nivel, aunque eso son palabras mayores. Fuera de las peleas entre hermanos, lo que queda claro es que el extremo tiene un gran potencial y se espera que dé que hablar este año. Aparte de todos ellos, no debemos olvidarnos de Sam Bradbury https://i.imgur.com/MsLHOkT.png(Regen), que tras debutar el año pasado con el juvenil, no ha parado de crecer y su potencial le ha llevado a subir al equipo U23 pese a sólo tener 17 años.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.