
Publicaciones publicado por mrgneco
-
-
Alineaciones - Vista general - Datos - Athletic - Real Sociedad - Marcadores
Atasco de la Real en ataque en San Mamés, donde el equipo local ni tuvo la pelota ni apenas se acercó al área donostiarra pero se defendió perfectamente y anuló la creación de juego y a los delanteros rivales. Intentó de todo la Real y lanzó a puerta con regularidad pero todos sus intentos quedaron en nada, bien por deficientes disparos bien por las perfectas actuaciones de Kepa, siempre bien colocado y sobrio.Por su parte el Athletic visitó poco los dominios de Rulli pero con mucho peligro; en el primer tiempo Williams cabeceó al palo una falta lanzada desde la banda y en el segundo Mikel Rico tuvo la mejor del partido para cualquier de los dos conjuntos en una contra en el minuto 83 pero Rulli se marcó el paradón del día. El empate sabe a poco a la Real que sin embargo recorta al Barcelona, que salió goleado del Wanda Metropolitano.
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Roma - Real Sociedad - Marcadores
Efectividad, buen hacer, concentración.... y un poco de suerte, por qué no decirlo. Ah, y la ayuda inestimable del meta rival, que cantó por soleares en un par de goles visitantes. Pocas salidas hacia un balón de saque de esquina por parte de un portero tan horrendas se han visto como la del minuto 8, manotazo ridículo al aire que permitió a Babic cabecear a meta vacía; se adelantaba pronto la Real, hecho que aturdió a la Roma, que anduvo a merced de su rival el tiempo justo para ver como llegaba el segundo: disparo de Pardo desde la media luna que se tragó Alisson por mucho que la pelota rozara en un compañero en su trayectoria.Revés para los italianos que entonces sí despertaron atizando a la Real con buenas transiciones rápidas con Salah y El Shaarawy al mando pero la Real se empleó de maravilla en defensa con dos centrales que rindieron a gran nivel; cuando se acercaba el descanso casi obtuvo premio el equipo capitalino en un disparo con poco ángulo que El Shaarawy mandó a la madera y luego la pelota se paseó a un palmo de la línea de gol; era el 43 y la Real no solamente no perdió su ventaja antes de visitar la caseta si no que además enmudeció el Olímpico en el descuento cuando Zaldua robó en la medular, Pardo mandó en largo para Juanmi y el malagueño anotó el tercero. Todo parecía visto para sentencia.
No podía hacer otra cosa la Roma que salir muy fuerte tras el descanso, y eso hizo, encerrando a la Real en 30 metros con un ataque desenfrenado: primero Nainggolan hizo temblar la portería con un chut terrible a la madera en el 46, la jugada siguió y finalmente Salah logró el tanto 1 minuto más tarde. Se recompuso la Real que fue apagando el fuego hasta equilibrar la situación, llegando a un partido más apto para sus intereses de control, mover la pelota y que los romanos corrieran; solamente inquietó de verdad la Roma a la Real en el tramo final, en los que sacó de nuevo su orgullo pero no le sirvió para recortar más, aunque Falqué casi lo logró con un disparo desde 12 metros al que Rulli contestó con una gran parada.
Camino libre para los cuartos, cosa que se complica para los otros dos equipos españoles: el Sevilla cayó en su casa goleado por la Lazio mientras que el Valencia perdió en Mestalla ante el Newcastle inglés.
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Real Sociedad - Levante - Marcadores
Partido menos cómodo que lo que indica el luminoso y de lo que podría esperarse de un equipo que llegaba justo por encima del descenso. Con todo la Real se adelantaba en el minuto 4 cuando Castro enganchó un balón dentro del área grande que se fue pegado al palo imposible para Tyton; después el partido tuvo alternativas gracias a una Real menos intensa en el medio, lo que permitía al Levante aparecer cerca del área txuriurdin aunque ahí ya se le hacía de noche y los disparos eran poco más que inofensivos.El mayor peligro de la Real llegaba por alto, primero Castro rozó el segundo en un cabezazo que no ajustó bien pero en el 28 Elustondo sí ejecutó perfectamente los tiempos y de testarazo espectacular alojó la pelota al fondo de la red. Fue lo más bonito del primer tiempo, que en lo restante no ofreció nada destacable.
El segundo tramo no fue nada del otro mundo, los equipos "se dejaban" llegar hasta 3/4 pero ya, después los jugadores no concretaban adecuadamente; incluso la Real marró un penalty en el 72 que Tyton detuvo a Castro. Para dar más emoción el Levante se colocó a una unidad en el 81, Toral condujo y asistió bien para Quique, que mandó un balón cerca de la escuadra que Rulli tocó pero sin evitar el gol; intriga en los minutos restantes ya que la renta era mínima pero el Levante no inquietó realmente y finalmente en el descuento Hervías sentenció al aprovechar una pelota que se paseó por el área, que nadie supo despejar o rematar antes de que llegara a él. Golpeo seco que sorprendió a Tyton, desacertado de todos modos ya que la pudo sacar de haber estdo más atento.
Jornada ideal para la Real ya que Atlético, Sevilla y Real Madrid perdieron, lo que despeja algo el camino hacia el segundo puesto.
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Real Sociedad - Roma - Marcadores
Si alguien creía que la Roma había dado por perdida la eliminatoria, estaba completamente errado. Eso sí, la primera media hora fue de control realista con Juanmi y Castro fallando de manera increíble dentro de los 10 minutos iniciales sendas ocasiones a bocajarro a pocos metros; la Roma despertó a partir del minuto 30 y poco a poco fue volteando la situación y tras varios amagos acabó golpeando en el minuto 40 por mediación de Perotti, que robó a Babic dentro del área para inmediatamente golpear a gol. Mal ahí el serbio que anduvo lento de movimientos y el argentino le robó la cartera y hasta un riñón.El segundo tiempo acabó siendo vibrante y con emoción hasta el último segundo, literalmente. Salida en tromba de la Roma en la que Rulli se lució en área chica ante El Shaarawy en lo que era gol, después en el 51 Nainggolan echaba por alto un disparo claro desde el punto de penalty; no se despertó la Real hasta el 60, fueron 15 minutos de dominio y oportunidades romanas a las que contestó la Real con dos consecutivas de Juanmi y Oyarzun que detuvo Alisson, hoy mejor que en la ida. Luego se cumplió el dicho de que a la tercera fue la vencida y Juanmi hizo el empate con un disparo lejano que pegó en la parte inferior del larguero antes de colarse en la portería; sin embargo al minuto volvió a adelantarse la Roma con un gol no menos espectacular de Nainggolan, que la colocó con potencia y habilidad desde lejos en la misma escuadra de Rulli.
Metidos en plena locura vimos otro gol casi consecutivo, el tercero en 3 minutos: centro de Zaldua que Manolas despejó muy mal a pies de Castro, que cruzó según le vino. Empate y ¿eliminatoria cerrada? para nada.
Con 20 por delante la Roma se tiró a tumba abierta en más minutos frenéticos que enganchaban a la pantalla; el que pestañeaba, se perdía algo interesante. Tanto empuje acabó en el gol de Nainggolan con un nuevo chut desde fuera del área que se fue abriendo haciendo estéril la estirada de Rulli, con lo que la Roma se quedaba a un gol del pase, que buscó con ahínco y pudo lograr en el 86 pero Rulli sacó un mano a mano a su compatriota Perotti que los puso de corbata a más de uno. Ya en el descuento la Real armó un contragolpe que pilló a su rival desnudo en defensa y Castro llevó la tranquilidad al personal al resolver ante Alisson.
Sufrimiento pero clasificación al final; la Real queda como único superviviente español en la competición al caer Sevilla y Valencia.
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Real Sociedad - Elche - Marcadores
Y para finalizar el mes victoria ajustada ante el Elche aunque viendo lo acontecido el equipo de De Pedro mereció mayor holgura en el marcador. Ya a los 2 minutos Zubeldia abría la cuenta tras cabecear un saque de esquina y el juego desplegado después por la Real auguraba castigo severo para el Elche: fútbol rápido, con criterio, vertical, con el Elche hundido en su área y con muchas ocasiones de gol incluso dentro de los 15 minutos iniciales en los que Juan Carlos tuvo que sudar en no menos de cinco intervenciones.Ante tal panorama solamente podía ocurrir lo que ocurrió: gol de la Real, de nuevo un cabezazo que fue a la escuadra, el autor Willian José tras asistencia de David Simón. El monólogo realista continuó sin más premio y el Elche solamente pudo romperlo en el 42 con la única jugada que pudo armar pero que acabó en susto gordo: Guillermo mandó fuera un disparo desde los 11 metros con todo a favor.
La Real no se encontró tan fina en la segunda parte como en la primera, pese a seguir controlando el choque ya no se la veía igual de fluida ni con las ideas tan frescas. Intercambio de disparos, los del Elche siempre lejanos y fuera hasta que Katai empezó un ataque que él mismo finalizó a los 64 minutos; minutos por delante y un solo tanto de desventaja para los ilicitanos que sin embargo no hizo sufrir a la Real, que fue la que perdonó alguna ocasión que no echó en falta, porque la victoria quedó en casa. El empate del Atlético deja al Sevilla tercero y a la Real más cerca de la segunda plaza.
Nuevo mes que se va, digo yo que De Pedro tendrá alguna reflexión:" Euforia contenida en el club al ver tan cerca el subcampeonato pero restan ocho partidos antes de eso, además no olvidemos Europa donde continuamos vivos, lo que deparará un mes de abril completamente brutal, repleto de duelos exigentes que presumiblemente dejarán casi todo visto para sentencia. Que no cambie nada en el equipo, todo va como la seda y solamente desear que nos movamos en esta dinámica hasta que concluya la temporada"
Toca repasar los partidos de la Real Sociedad en marzo de 2018
Sobre la tabla, se abre por arriba: que el Barcelona está muy líder no es noticia pero sí que la Real ha abierto una brecha muy interesante sobre sus perseguidores; la lucha por la tercera y cuarta plaza está al rojo vivo. Abajo ya se puede asignar una plaza de descenso al Leganés, las otras dos salvo sorpresa las evitarán Sporting, Eibar y Levante.
Clasificación LaLiga Santander marzo 2018SpoilerNada menos que ocho, sí, ocho partidos para abril: Espanyol y Chelsea a domicilio, luego Barcelona y Chelsea en casa. Lo restante será Sporting fuera, Málaga como locales, viaje a Leganés para acabar jugando en Anoeta contra el Getafe.
COMPETICIONES
- Efectivamente, el Chelsea es el enemigo a batir en cuartos de final de la EL: ida en tierras inglesas.
- En la Youth League sigue adelante la Real juvenil; superó en la tanda de 11 metros al Benfica y ahora le espera el Dortmund en cuartos de final.
- No acaban los despidos en primera: nada menos que Zidane ha sido el último; la eliminación en Champions a mano del Leverkusen fue su estocada.
EQUIPOS INFERIORES
- La Real B sigue en la parte alta de su grupo de Segunda B, segunda concretamente y con un margen respecto al quinto que prácticamente le asegura un puesto en el playoff de lucha por el ascenso a Segunda. Clasificación Grupo B Segunda División B
- Mejor aún lo del equipo juvenil; a su avance europeo hay que sumar el liderazgo en su liga con nada menos que una racha abierta de 19 victorias consecutivas. Lamentablemente cayó en la Copa juvenil, en la que defendía título, a manos del Barcelona. Clasificación Grupo 1 Liga Sub-19.
-
@Guille veo que tú también te diste cuenta de lo del gol de Pardo, movimiento muy natural, sí
Es verdad que parece que los jugadores se relajan contra los equipos más chicos, salen a tope con Madrid, Atlético, PSG... pero luego tienen momentos de flojera con Getafe o similares, veo que pasa en todos lados.
@Mapashito bienvenido de nuevo.
Sí, esta vez no te di mucho curro, en la otra ni te cuento (pendiente de actualizar), así que bien. Bien, ya resumiste tú todo bien así que no mucho que añadir; también me percaté de esos fichajes extraños made in FM de Madrid y Barcelona... ¿qué pinta ahí Lucas Silva
? que por cierto los blancos ahora en enero han fichado a varios jugadores, el más destacado Payet. Acerca de los nuestros pues WJ no está de pichichi, de hecho ni cerca porque Luís Suárez anda que se sale a más de gol por partido (32 en 29 partidos); vamos, igual que este año en la realidad.. en cambio Messi camina en unos discretos 14 (en 26 encuentros) y Ronaldo en 16 (en 20 choques, estuvo lesionado).
En UCL siempre me quedaré con la duda de saber qué hubiera sucedido con un grupo menos potente y es que PSG y Spurs fueron mucho, pese a competir con ambos... maldita derrota con los segundos en casa. Al menos ya fulminamos al Celtic y ahora otra vez a Italia. Ya en casa mira que en parte "me fastidió" que fuera justo el Madrid el que se comiera 7 en una de esas cosas extrañas que se producen en el juego... luego no pudimos con el Barcelona, que va camino del doblete nacional; nos toca pelear con Atlético por la tercera aunque Sevilla y Madrid andan por ahí. Espero que sigamos cosechando goleadas
@ses21 como suele ser costumbre a medida que se acaba la campaña el grupo coge una buena forma, estuvo bien el mes pero ya ves marzo y abril ni te cuento como se presenta. No, nos quedamos en las puertas de la final pero qué hacer, el Barcelona este año está de dulce.
Nos queda dar guerra en Europa y pelear por esa segunda plaza liguera, lejos de lo logrado por ti, enhorabuena por ese título.
Gracias a todos por vuestros comentarios, saludos. -
Joder vaya faena lo sucedido; nos quedamos con las ganas de saber hasta donde podría haber llegado este Alavés. Pero ánimo, te esperaremos en la nueva a ver qué nos depara
Sobre Aluche comentarte que no, no he jugado en ningún equipo del barrio. De hecho soy tan malo que las autoridades deportivas recomiendan que no lo haga
(eso sí, vivo al lado de los dos campos de fútbol del parque).
Saludos crack.
-
@jdbecerra bienvenido por partida doble.
Todos los equipos (hasta el Barcelona) estamos teniendo malos partidos así que me quedo con lo bueno y esas victorias que nos llevan arriba aunque como dices hacerle cinco al Atlético no es sencillo (no me suena que nadie se los hubiera metido antes) así que este año parece que sí hemos dado ese salto para estar a un nivel que nos faltaba el pasado y es que no éramos capaces de meterles mano a los grandes.
No tengo secreto para que los centrocampistas anoten tanto, la verdad que el caso de Ceballos estuvo muy acertado y su rol es ofensivo por lo que tiende a aparecer mucho desde segunda línea; lo de Pardo fue obra y milagro del balón parado, con tanto dominio y tanto llegar nos están pitando muchas faltas y penalties a favor y eso se nota en pies de Pardo o Prieto (a ver si Oyarzábal se une, que está más tímido en ese campo).
Saludos y gracias por seguir por aquí.
-
Alineaciones - Vista general - Datos - Sevilla - Real Sociedad - Marcadores
Pésimo encuentro en una actuación impropia de esta Real, que siempre fue a remolque del Sevilla, merecedor sin duda de la victoria que incluso fue corta. Las numerosas llegadas locales hacían presagiar la aparición de goles, lo que sucedió antes de la media hora cuando Sarabia aprovechó el rebote en un central tras disparo de Vázquez para superar por fin a Rulli, que estaba siendo (y continuó) el mejor de su equipo; no obstante salvó varias veces a los suyos antes del descanso.Los aficionados donostiarras sin duda esperaban una reacción de su equipo en el segundo acto pero no aconteció tal; al revés, era el Sevilla el que persistía en pos de más tantos que no llegaron pero con todo no sufrió apuros salvo a balón parado en dos córners que Babic ganó pero que despejaron sin apuros los zagueros sevillistas. Con este marcador el Sevilla se mete entre los cuatro primeros mientras que la Real se queda como estaba.
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Real Sociedad - Celtic - Marcadores
En contrapartida al juego previo contra el Sevilla este con el Celtic resultó totalmente apacible para la Real, dominado de manera placentera. Muy muy flojo el equipo escocés, inocente y rendido desde la salida de vestuarios y que solamente se preocupó en defenderse y evitar una goleada; y así aguantó el paso de los minutos y los constantes ataques realistas, que no encontraban puerta cuando se acababa la jugada, de nuevo la puntería se había dejado en casa. El empate al descanso fue el resultado pero estaba muy tranquila la Real porque el Celtic en ningún momento estaba dando señales de peligro o intención siquiera de poder pasar la eliminatoria.Segundo tiempo, todo igual: la Real con más del 60% de posesión movía y movía alrededor del área contraria, super poblada y con dificultades para encontrar huecos pero dado que el tiempo corría a favor tampoco se encendía ninguna alarma. Paciencia y todo llegaría, pensaban en el banco local, idea que fue mutando al empate a cero cuando se llegó al tramo final con el resultado inicial pero entonces Oyarzábal mandó al fondo de la red un pase de Hervías para por fin derribar la resistencia británica. En el penúltimo minuto Hervías cabeceó en solitario una perfecta asistencia desde la banda de David Simón para colocar un marcador más realista.
Fiinalmente no hubo poker español porque el Athletic se dejó remontar en su casa el 0-3 que se trajo de Alemania y en una hecatombe total el Friburgo le cascó cuatro; Valencia y Sevilla sí estarán en la siguiente ronda.
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Real Sociedad - Atlético - Marcadores
Lo volvió a hacer la Real, esta vez ante el Atlético: partido redondo y goleada a uno de los gallos de la competición.Llegaban empatados a puntos en la tabla con los rojiblancos en total camino ascendente pero se llevó un revolcón importante en Anoeta, que empezó a los 9 minutos cuando Pardo encañonó desde la media luna la meta de Oblak al recoger un rechace de una falta que él mismo había lanzado.
Se rompió pronto el partido y pasó a ser un interesante espectáculo con ritmo, emoción y goles. El Atlético empató a los 20 minutos cuando Gameiro aprovechó un fallo en la marca para cabecear a placer; pero de nuevo Pardo sacó a relucir su pierna derecha en un libre directo que mandó a la escuadra a los 27, con lo que el Atlético se vino abajo y hasta el descanso solamente la Real mereció más gracias a su mejor juego, acabando por obtener un penalty al borde del descanso con el que Prieto hizo el tercero.El descanso no recompuso al Atlético, que continuó noqueado en la reanudación: otro penalty supuso el cuarto, tercero en la cuenta de Pardo, que se estaba luciendo ante el equipo que le está siguiendo los pasos. La manita llegó a los 61 en una contra que finalizó Castro superando a media altura la salida de Oblak.
La gente reclamaba seis o siete, como el día del Madrid y parecía que podía suceder pero fue Carrasco el que en 3 minutos convirtió dos para su equipo, apretando el luminoso en los 10 finales y dando algo de emoción. Oblak sacó el sexto realista en una oportunidad única de Juanmi en la última del partido, después sólo quedó esperar el sonido del silbato para dar por concluída otra tarde para el recuerdo en Anoeta.
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Valencia - Real Sociedad - Marcadores
Si no fuera suficiente con los cinco al Atlético hoy la Real se regaló otra goleada en campo del Valencia, donde arrolló al cuadro ché de manera impiadosa.A los 8 minutos Ryan adivinó el lanzamiento de penalty de Willian José, salvando momentáneamente a los valencianistas de lo que le llegaría. No se quedó atrás el Valencia en su afán atacante y ciertamente se iba para arriba a la mínima, con centros rápidos a las inmediaciones del área realista buscando la rapidez de los de arriba o tratando de pescar en segundas jugadas pero encontraba una y otra vez una defensa muy firme y segura, especialmente Babic; totalmente infranqueable el serbio, que se cansó de recuperar y cortar balones por alto y por bajo. Tanto balón perdido le causaba al Valencia sufrir contras, modo del que llegó el primer gol: Willian José y Ceballos se quedaron en dos para uno contra un central, el brasileño soltó la pelota en el momento justo y el andaluz no perdonó desde el punto de penalty.
Hasta el descanso lo intentó el Valencia, sí, pero jugando con fuego en todo momento; Juanmi perdonó dos veces en mano a mano con Ryan, una fue por arriba y la otra la sacó el australiano. Solamente en el 45 tuvo una realmente clara el Valencia pero Rulli aguantó de maravilla a Kalinic en un cara a cara... y como quien no quiere la cosa, de un posible empate se pasó al 0-2 en un pestañear: enésima pérdida local, la Real montó una jugada que significó el segundo de Ceballos, zurdazo y golazo desde la frontal.
Nuevo hat-trick para un jugador txuriurdin, ya tuvimos a Juanmi ante el Celtic, Pardo contra el Atlético y ahora Ceballos en Valencia; fue en el 47, con la segunda parte recién estrenada, no de contragolpe si no de jugada elaborada desde su área con asistencia de Juanmi para que Ceballos anotara con tranquilidad ante Ryan.Suplicio para el Valencia, y lo que le restaba por aguantar; es cierto que no está siendo una buena temporada, Eusebio fue despedido y la llegada de Lucescu no está sacando al equipo del medio de la tabla pero este correctivo nadie lo esperaba. Después del tercero tuvimos el mejor periodo local, sacaron orgullo y trataron de atacar la meta de Rulli aunque otra vez la defensa visitante superó al ataque rival y cuando algún disparo era bueno siempre aparecía el argentino muy seguro para despejar o blocar, por lo que la parroquia valencianista se quedó sin presenciar el recorte de los suyos pero sí una nueva contra mortal a los 63: pelota de 50 metros de Estívariz para Willian José, que hoy no anotó pero sí volvió a asistir, ahora para Juanmi. Con el Valencia roto los ataques se sucedieron siendo la Real la que volvió a golpear en el 88, acción muy similar a la del cuarto entre WJ y Juanmi pero ahora el malagueño se la cedió a Hervías para que fusilara desde muy cerca.
Excelente manera de terminar el mes y es que además el Atlético empató y coge más distancia en la clasificación.
Nos colamos en los pensamientos de De Pedro:"Pese a las dos derrotas en liga nos recuperamos y de qué modo, goleadas y buen hacer ante Atlético y Valencia para decir que no será fácil bajarnos de ahí. En Europa todo calmado a la espera de nuevo rival. Sobre la actuación de los chicos, ejemplar el compromiso de todos pese a estar más o menos acertados, pocos hay que estén flojos; Concha sigue sin mostrar su nivel y otros como Zurutuza podrían dar más de sí pero bueno, solo caben buenas palabras para ellos. Somos los segundos más goleadores y los segundos menos goleados, nivel sobresaliente en ambas áreas, si continuamos así otra clasificación para Champions es posible; se queda la espina de la Copa, lo tuvimos tan a mano..."
Refresquemos la memoria con los partidos de la Real Sociedad en febrero de 2018.
Pasemos a la clasificación: cada vez más claro el título, que va camino de Barcelona; la Real marcha segunda y ha tomado aire respecto al Atlético y Sevilla tras estas dos jornadas últimas a la vez que Real Madrid y Las Palmas siguen al acecho de esas dos primeras posiciones. Abajo tenemos un Leganés virtualmente descendido mientras que Sporting, Eibar y Levante se pelean por evitar el descenso con el Granada no muy lejos.
Clasificación LaLiga Santander febrero 2018SpoilerEn principio cinco partidos para marzo: Athletic y Roma a domicilio para luego otros tres seguidos en Anoeta; Levante, Roma y Elche.
COMPETICIONES
- Tal y como se ha señalado en el punto anterior la Roma es el adversario de la Real para los octavos de la Europa League. La ida en el Olímpico y la vuelta en Anoeta.
- También buenas nuevas en Europa en lo relacionado al equipo juvenil: derrotó al Estrella Roja en la primera eliminatoria de la Youth League y se enfrentará al Benfica en los octavos de final.
- Abelardo, despedido del Sporting. Es el sexto técnico que cae en lo que va de campaña.
-
Alineaciones - Vista general - Datos - Celta - Real Sociedad - Marcadores
Este año el Celta busca hueco en la parte noble y que mejor forma de reivindicarse que ante el segundo de la tabla. Pese a reservarse efectivos para la vuelta copera la Real fue algo superior en una primera parte de nivel no muy alto, con más posesión (habitual) y llegadas, aunque la primera fue celtiña en pies de Orellana, cuyo disparo se marchó pocas pulgadas arriba del larguero; luego Willian José contestó, todo ésto antes del 20, con un chut duro que se colaba por bajo junto al palo pero Sergio metió una mano providencial; sin embargo a los 35 ya nada fue capaz de hacer el meta ante un libre directo lanzado por el mismo jugador que se marchó para dentro. Sigue el idilio del brasileño con el gol.Pero contestó, y de que modo, el equipo local nada más empezar la segunda parte: en el 49 Planas recuperó cerca del área donostiarra en un grave error de la Real a la hora de sacar la pelota, el defensor jugó con Aspas que asistió para el argentino Ignacio Fernández en lo que fue el empate; y 2 minutos pasaron hasta la remontada, fruto de una bella jugada celeste armada desde su propia área y que finalizó otra vez Fernández a pase de Orellana. Calidad y precisión de los jugadores celtiñas para mover la pelota desde una área a la otra.
Los cambios de De Pedro en el resto del partido de poco sirvieron porque la Real sí es cierto que atacó pero sus disparos, todos lejanos, apenas inquietaron a Sergio, que no obstante tuvo que lucirse en dos momentos: ante un chut de Prieto y en el minuto 89 blocando un intento de Zubeldia desde 20 metros que iba pegado a la escuadra.
No pierde distancia la Real después de la inimaginable derrota azulgrana en Gijón aunque ya tiene al Atlético pegado en la tabla.
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Barcelona - Real Sociedad - Marcadores
No puede decir la Real que no lo tuvo en la mano pero lo cierto es que el que disputará la final será el Barcelona. Salida muy decidida de los donostiarras, que pusieron el corazón en un puño a la parroquia azulgrana en los primeros 20 minutos: Cillessen salvó primero un disparo de Castro pegado a la cepa del palo para, poco después, prácticamente encontrarse un remate a bocajarro desde dos metros de Juanmi; con toda la portería el andaluz la mandó al centro donde se encontraba el holandés en una ocasión inmejorable. Luego fue Castro el que se durmió al resolver un contragolpe y cuando estaba solo frente al portero dejó que Palencia llegara desde atrás y le arrebatara la pelota en el último instante.El último cuarto de hora del primer acto no ofreció nada, la Real bajó revoluciones y el Barcelona siguió sin aparecer. Para la segunda mitad nos reservaron un choque rudo y nada vistoso con dos conjuntos armando poco juego; uno, la Real, porque de repente se atascó y otro, el Barcelona, porque hoy estuvo irreconocible y apenas compareció. Ya en los últimos 20 minutos De Pedro dio orden de irse arriba con todo pero solo se vio al Barcelona perdonando goles cantados a la contra, lo que dio esperanzas a los blanquiazules. Willian José tuvo el pase en el 88 en la última ocasión del partido pero el disparo fue al lateral de la red.
Segundo año que se acaba la vereda copera txuriurdin en semifinales, otro será. Villarreal será el otro finalista.
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Real Sociedad - Real Madrid - Marcadores
Fresco en la memoria el abultadísimo correctivo que se llevó el club madrileño en su anterior visita a Anoeta por lo que probablemente alguno por ahí esperaba ver otra cómoda victoria en liga. Pero no fue así, no tuvo que ver lo más mínimo este partido con aquel, sobre todo en un primer tiempo en el que el Madrid fue superior y generó peligro en llegadas por banda pero luego los rematadores se empeñaban en marrar las ocasiones, sobre todo Bale que no acertó con dos para tirarse de los pelos. Por su parte la Real, que vio como Markel caía lesionado a los 14 minutos, estuvo bastante desentonada en estos 45 minutos, sin llegadas ni circulación espesa del esférico, por lo que pareció conforme al descanso.Por suerte la segunda entrega fue mejor, tanto en el plano general como en particular para la Real; encontró el juego y la frescura que había perdido y pronto, en el , marcó: excelente la jugada de conjunto que finalizó Zubeldia a pase de Juanmi, que le puso un caramelo en la línea de área chica.
Primer gol del canterano esta temporada, que casualmente estaba en el terreno debido a la lesión de Markel. El partido a partir de ahí entró en una dinámica de llegadas a ambas áreas, con una primera de Ronaldo que solito frente a Rulli le mandó una vaselina que se fue de milagro. Con el Madrid cada vez más volcado sus líneas se fueron descomponiendo (algo que recordaba al día del 7-2) y ahí la Real con sus contras estuvo a punto de endosar un castigo mayor: Oyarzábal en una y Castro en dos ocasiones perdonaron ante Keylor. El Madrid contestaba como podía entre medias de los rápidos golpes locales, sobre todo con un balón a la madera de Ronaldo, que no supo meter una pelota que se le fue a Rulli de las manos.Finalmente para alegría de De Pedro el partido dejó de estar tan abierto y los últimos instantes fueron controlados por la Real, que regresa a la victoria en liga después de dos partidos sin saborearla y continúa con la lucha por la segunda plaza con el Atlético.
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Celtic - Real Sociedad - Marcadores
Sin fisuras se presentó la Real en Glasgow, donde demostró que no se le ha olvidado su buen juego en Europa para derrotar al Celtic, sobre el que pasó por encima en una convincente actuación en la que solamente faltó un mejor acierto rematador.Desde el primer segundo tomó el mando la Real, que no dejó hasta el último; ni furia escocesa, ni ambiente terrible ni gaitas (nunca mejor dicho). Con los locales desactivados ya mereció algún gol en la primera mitad pero como se ha señalado los jugadores realistas no tenían la pericia necesaria para culminar el buen juego en remates entre los tres palos; lo más peligroso fue un centro lateral de David Simón que se fue al travesaño y poco después un cabezazo de WJ completamente solo desde 8 metros que se perdió por el fondo.
Pero era de justicia que apareciera el premio y tuvo que ser Juanmi en el 49 el que rompiera la red: nueva jugada de toque y paciencia moviendo de banda a banda a los escoceses, finalmente Simón la puso a ras de césped al interior del área donde su compañero llegó para adelantar a los donostiarras; repitió 4 después al rematar de primeras un pase de Wj dentro del área de forma cruzada imposible para Moore, dejando cuesta arriba el partido para el Celtic.
Apenas pudo inquietar el Celtic, salvo algún disparo lejano o faltas colgadas al área carecía de ideas, solamente cuando Jesús Navas agarraba la pelota se olía algo de peligro pero sus centros no encontraron adecuado rematador. Por si había alguna duda o a los escoceses se les ocurría recortar Juanmi acabó de acallar Celtic Park con su hat-trick: el delantero dibujó el desmarque, Pardo tuvo la calidad para filtrar la pelota entre los contrarios y solamente quedó superar al portero.
Vía libre para la siguiente ronda, en la que presumiblemente habrá de nuevo cuatro equipos españoles, ya que hubo pleno nacional: cuatro victorias sin encajar un solo tanto.
ENFERMERÍA
- Mes y medio para Markel con esguince del ligamente interno de la rodila.
EQUIPO
- Una vez acabado el mercado invernal queda presentar las "tres altas realistas"; Babic y Estívariz, que suben al primer equipo y Romero, que se queda en el B al no llegar ninguna propuesta de cesión.
-
@ses21 bienvenido.
Inesperado ese meneo, lástima que no se repitiera con el Barcelona; en liga firmo que se acabe ya que por detrás vienen fuertes
y en copa pues nada, a buscar lo complicado.
Babic muy bien, ya los preparadores me recomendaban que jugara en primera y la marcha de Navas le ha dejado hueco, lo está haciendo mejor de lo esperado. Sobre los otros dos, Ceballos va creciendo pero Concha es más intermitente, un par de grandes partidos pero luego en otros desaparece, habrá que tener paciencia con él.
@panda_666 también bienvenido.
No recuerdo si modifiqué alguna cosa en las instrucciones generales para ese partido pero serían las habituales: presión fuerte, mantener la pelota, vigilar de cerca a ciertos jugadores para no dejar jugar... ni en broma esperaba 7 goles, una locura. Lo del Barcelona está siendo de otro nivel con Suárez anotando de manera brutal una y otra vez, será una gran sorpresa eliminarles porque salvo con la Juve este año está que se sale.
Mira, a Héctor que le den
; ya es historia y ahora es turno del chaval del filial, a ver si a este no le pasa lo mismo si termina despuntando.
@KInstinct78 como a los demás, un placer recibirte por aquí.
Pues sí sigue Zidane de entrenador y de momento ni cuestionado... pero sin opciones en liga, fuera en la Copa, apalizado en Champions... ya se reforzó en el mercado invernal gastando bastante pero será para luchar por estar entre los 4 primeros porque títulos no creo yo que logre.
Sin duda perjudica el exceso de competiciones y además seguimos en EL que es muy pesada, dependiendo hasta donde lleguemos nos iremos desgastando más; el Celtic no parece lo más fuerte y se ve "eliminable", hay que lograr caché para la Real
El míster confía en la plantilla, soy muy dado a rotaciones por lo que raramente fundo a elementos aunque veremos si la IA deja de lesionarme gente, obviamente días flojos llegarán, que remedio...
No pude conectarme estos días por asuntos varios, en breve iré actualizando.Saludos a todos y gracias por la visita.
-
@jdbecerra perdón por la demora en contestarte, se me juntaron dos posts tuyos.
Sobre lo primero que comentaste sí, a mi también me cuesta creerlo. Son las locuras del FM que a veces aparecen y el caso es que pudieron ser 10 u 11 porque cada llegada era medio gol. Pero no te creas que las tenía todas conmigo que el juego es muy puñetero en vueltas cuando has ganado en la ida, muchas veces el otro conjunto te pasa por encima.
Esperemos que no me den la brasa queriéndose llevar a muchos jugadores pero somos conscientes que estamos en un conjunto que lo normal es que vengan los grandes a llevarse gente que despunta y los propios jugadores son consciente y por eso muchos piden claúsulas más asequibles al renovar, nos ven como equipo puente
La única forma de evitarlo es ganar títulos o pelearlos, convertirse en uno de los poderosos habituales y eso lleva tiempo (aunque sea el FM propicio a eso
) En verano llegará movida por más de uno seguro, a los que ya señalé hay que sumar a Rulli, al que han empezado a seguir dos conjuntos
No sé yo cuantas opciones tendremos en Barcelona porque allí son intratables, me alivia pensar que parece que han entrado en un "pequeño" mal momento pero aun así nos costará y tampoco hay que descuidar lo demás, menudo listado de partidos. Y sí, a confiar en Estívariz, su inicio ha sido positivo.
@Guille! pues te cambié el asiento pero es que con esa pista de atletismo se ve algo lejos... trataré de encontrarte otra localidad o si no unos buenos prismáticos
Las eliminatorias coperas en FM pueden dar mucho de sí pero algo así no lo recuerdo a pesar que muchos grandes suelen relajarse y/o alienar suplentes; la putada es que encima luego ha llegado el Barcelona, no tenemos suerte en nuestros caminos coperos porque en las dos campañas hemos ido por un lado con al menos uno de los dos gigantes sin que nadie los eliminara antes. A ver si no terminamos en semifinales de nuevo.
Saludos y gracias por pasarse por aquí.
-
Alineaciones - Vista general - Datos - Granada - Real Sociedad - Marcadores
Como si del lobo del cuento hoy la Real sopló, sopló y sopló pero no pudo derribar el muro que le puso el Granada, que sin remilgos adoptó una actitud ultradefensiva. Ya le tienen respeto a la Real y no es para menos vista su temporada.Por tierra mar y aire atacó el conjunto donostiarra el entramado granadino pero sin fortuna; abrió mucho el campo con los extremos y laterales muy activos y llevó muchos balones con sus respectivos disparos al área nazarí pero no hubo manera... los defensas, Olazabal, un mal remate... no había manera de hacer saltar la banca. Y hablando de laterales, magnífica impresión de Estívariz, incansable todo el partido subiendo y bajando sin parar pero con criterio, bien tanto en defensa como en ataque. Respecto al Granada pese a que apenas atacó sí tuvo la mejor del partido en una contra, Obinna se quedó ante Rulli pero su disparo lo mandó fuera el argentino.
En la segunda parte ni pudo acercarse el Granada a sus dominios, solamente se jugó cerca del área local, incluso durante muchos minutos el Granada vivió ahí achicando agua ante el acoso creciente de la Real pero el marcador quedó como empezó.
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Real Sociedad - Barcelona - Marcadores
Más de uno se fijó en algunos paralelismos entre el arranque de este partido y el del Madrid de hace pocas fechas; los blancos llegaban sin su máximo estandarte, hoy el Barcelona también: Messi era baja por unas molestias. El Madrid empezó con un lesionado en los primeros minutos (Modric), hoy el conjunto culé igual: Rafinha se retiró a los 7. Por eso se decían... ¿sucederá hoy algo parecido, nos regalarán otra victoria para el recuerdo? ¿de nuevo otra humillación? pues no, por desgracia para la Real este partido no tuvo nada que ver con aquel otro.El Barcelona no jugó muy bien que digamos pero estuvo serio y contó con una defensa de verdad (lo del Madrid fue un chiste); además no se adivinaba igual de finos a los locales... nervios, presión... vaya usted a saber. El choque no fue bonito para el espectador, la Real pese a carecer de la finura de otras ocasiones llevaba el mando del encuentro y el Barcelona buscaba los espacios abiertos para contras con Neymar y Suárez al mando ante la ausencia del argentino; después de varios avisos en el 34 la asociación de los dos jugadores acabó con el pase del primero y el cabezazo del segundo para adelantar al Barça.
La Real salió animada en el segundo tiempo y dominó bien los primeros 15 minutos con varias llegadas interesantes pero no acertaron con el gol; luego poco a poco se fue apagando mientras que el Barcelona, muy conformista, tampoco apretó en demasía quizás confiado por la victoria y el disponer de 90 minutos más en su terreno, por lo que casi todo lo que restó fue directamente para tirar al contenedor: cero fútbol. Pero en el descuento llegó un frenesí realista, empezando por una falta lateral que Oyarzun parecía que iba a colgar a la olla pero en cambio engañó a todos lanzando directamente a puerta para lograr el empate.
En pleno subidón adrenalínico la Real robó al Barcelona la pelota nada más sacar de centro, la misma llegó a Oyarzun en la frontal y su disparo se topó con el larguero; por poco no se produjo un revolcón al más puro estilo Bayern-United del 99 (igual algún jovenzuelo no sabe a qué me refiero).Empate que, siendo sinceros, deja la cosa complicada para la vuelta en campo azulgrana pero la Real seguro que no se rendirá y tratará de dar la sorpresa. En la final casi seguro estará el Villarreal, que le clavó seis al Sevilla en el otro partido de ida; es la copa de las goleadas inexplicables.
Enero trajo fútbol para aburrir, vayamos a las sensaciones de De Pedro:"Ya quedará marcado enero por esa paliza al Madrid; hagamos lo que hagamos este año (y en otros) se seguirá hablando de ese encuentro. Fue como el zénit de lo bueno que venimos realizando en todas las competiciones. Pena que ante el Barcelona no pudimos repetir y el pase a la final esté cuesta arriba. Centrándonos en la Liga nuestro objetivo ahora no puede ser otro que acceder directamente a la UCL y en eso estamos; segundos pero con el tercero ya cerca con una vuelta casi por recorrer pero seguro que los jugadores darán lo mejor de sí mismos pese a lo cargado del calendario. Se puede, seguro.
Hablando de jugadores, cada vez me pone de peor humor el tocamiento de huevos de otros conjuntos pretendiendo llevarse a los míos en esta época por cuatro duros; vale que yo también lo intento pero no en enero a mansalva; el que quiera alguno que pague bien o se vuelva por donde vino. Putada lo de Héctor, que poca paciencia del jugador y sin opciones para renovarle, pero la cantera está ahí y es el momento de probar a Estívariz."
Partidos Real Sociedad enero 2018
Continúa cómodo en cabeza el Barcelona a pesar de su última derrota; nueve de ventaja sobre la Real que ya siente el aliento del Atlético a cuatro; Sevilla y Las Palmas aparecen después y el Madrid es sexto, realmente sorprendente lo suyo este año. Sin demasidas novedades por la cola, donde siguen los mismos.
Clasificación LaLiga Santander enero 2018
SpoilerSi resultó eterno el número de partidos de enero, febrero no se queda escaso: ocho fechas para lo donostiarras en 3 competiciones. Celta el primero a domicilio para luego Barcelona en Copa y Real Madrid en Liga, seguidos los dos grandes. La eliminatoria con el Celtic vendrá con una visita al Sevilla entre medias para por fin finalizar con el Atlético y el Valencia. No sólo son muchos envites, además con rivales fuertes.
FICHAJES Y RUMORES
- Se han fichado a dos juveniles para el mes de julio: Álvaro Sarabia (17 años, mediapunta del Amurrio) e Iban González (18 años, lateral zurdo del Zamudio). Ambos acababan su contrato por lo que no hay que pagar por su traspaso.
- El Watford lo intentó dos veces por Unai García pero por supuesto que De Pedro se negó en redondo; o claúsula o nada por lo que el conjunto inglés se marchó con el rabo entre las piernas.
LA FAENA RENOVADORA
- No terminaban este verano pero sí el próximo y el interés de varios equipos aceleró las negociaciones con Unai García y Srdjan Babic; los dos centrales recibieron oferta, el serbio la aceptó y seguirá ligado hasta 2022, el navarro todavía no contestó pero se espera que sea en positivo. Lo único que no gustó al entrenador es que ambos exigieron rebajar sus claúsulas a pesar de elevar su ficha (Unai de 10M a 7M y Babic de 17M a 12M).
COMPETICIONES
- Laurent Blanc ha llegado al banquillo del Athletic mientras que Micea Lucescu al del Valencia luego de la destitución de los anteriores entrenadores. Se sigue sin conocer quien será el nuevo mánager del Levante.
-
Alineaciones - Vista general - Datos - Real Sociedad - Real Madrid - Marcadores
17 de enero de 2018. Fecha que recordará toda la afición txuriurdin como el día en el que el Real Madrid fue aplastado de modo inmisericorde en un partido excelso de su equipo en Anoeta y que ya está en el historial donostiarra.Sin el lesionado Ronaldo pero con todo su arsenal se presentó el Madrid que a los 4 minutos recibió su primer revés: lesión de Modric. Pero ya la Real había mostrado su ambición antes de eso con un ímpetu y unas ganas a las que unió calidad y juego preciosista para arrollar a los blancos desde pronto; antes del minuto 15 ya había perdonado hasta tres goles ante la impotencia de los visitantes, que igual esperaban que el empuje local menguara con el paso de los minutos... cuan equivocados estaban. A los 23 Juanmi se revolvió dentro del área grande y mandó un chut cruzado a la escuadra ante el que nada fue capaz Casilla.
Solamente existía la Real que dobló distancia a los 31 minutos cuando Castro la puso templada a la cabeza de Juanmi que ganó la partida a todos en la línea del área chica para el segundo; locura general pero nadie todavía siquiera sospechaba lo que llegaría. El Madrid tiró para adelante decidido a reducir antes del intermedio pero lo que encontró fue la contra mortal del cuadro donostiarra al que en el 41 le bastaron tres pases para llevar el cuero de su área a la rival, donde Castro resolvió con calma delante de Casilla.
Todos hubieran firmado este marcador no al decanso, si no al final del partido. De Pedro pidió concentración a los suyos en la reanudación pero el juvenil Garrido (sustituto de Coutinho) redujo a los 54 con un buen remate que se fue abriendo e hizo inútil la estirada de Rulli. ¿Tembleque de piernas en la Real? en absoluto; lejos de temer por una remontada sus jugadores acabaron de destrozar al Madrid en una exhibición tremenda: Juanmi a los 59 devolvió los tres de renta culminando una nueva gran jugada de los suyos, asistencia de Zaldua que el malagueño empujó desde 3 metros; no parecía suficiente ese marcador porque la Real continuó empujando más y más a un equipo desaparecido y en el 72 Castro lograba el quinto a la contra, que llevó Juanmi con una acción individual de 30 metros, combinó con Pardo en la media luna y el canterano se la regaló al ariete astur.
Juanmi hizo su poker en el 82, había que frotarse los ojos ante lo que estaba sucediendo.... no era un error del que manejaba el luminoso, ni el día de los santos inocentes, ni una especie de sueño: estaban metiendo seis al Madrid, que sin empargo anotó 1 minuto después cuando Isco sorprendió a Rulli desde fuera del área en un chut ante el que el argentino reaccionó mal y se le coló por su palo. Quedaba poco pero la fiesta no había finalizado... Castro falló un penalty en el minuto 88 que compensó en el 89 anotando el séptimo de su equipo al rematar de primeras la asistencia de Zurutuza.
Día de ensueño en San Sebastián y fiesta celebrando el casi seguro pase a semifinales con un marcador histórico. El Madrid continúa con su mala campaña pero esta goleada puede traer cola en la casa blanca; Granada y Barcelona empataron, de ahí saldrá el posible rival de la Real en semifinales.
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Real Sociedad - Betis - Marcadores
Todo lo que viniera después del glorioso triunfo copero sabría a poco pero tocaba volver al día a día liguero ante el Betis; los verdiblancos caminan por la zona media de la clasificación y llegaron a Anoeta a defenderse, para qué afirmar otra cosa. Pero en el 8 adivinen... ¡otro penalty a favor de la Real! ¿cuántos llevan esta temporada? el caso es que sirvió para que WJ engrosara su cuenta anotadora hasta las 15 unidades en liga.El Betis ni supo ni pudo reaccionar porque solamente la Real existió durante lo restante del primer tiempo generando ocasiones que no encontraron el gol; lo único que creó el Betis fueron lanzamientos a balón parado, bien directos a buscando algún rechace pero con poca fe y mal resueltos, salvo un libre directo de Durmisi todo lo demás fue para olvidar.
En la segunda vimos un feo espectáculo porque el Betis continuó igual pero la Real bajó prestaciones y pese a que era mejor y seguía generando más con una renta tan escasa había que tener cuidado; por fortuna en el 79 Hervías resolvió de maravilla una combinación en la frontal entre él, Concha y Oyarzun para sentenciar de primeras con un disparo seco y duro. ¿Sentenciar dije? con 11 minutos por delante eso creía pero despertó algo el Betis, o ya más bien a la desesperada se volcó en ataque creando más apuros a la Real que en todo lo anterior y en el 86 Digard puso emoción que no pasó de eso porque la victoria se quedó en San Sebastián.
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Real Madrid - Real Sociedad - Marcadores
¿Cómo saldría el Madrid? ¿resignado? ¿a tumba abierta al ataque? pues la alineación y el dibujo, el habitual con un solo delantero y un CD, daba que pensar que no tenía mucha esperanza el equipo de Zidane, cosa que se fue confirmando en los primeros minutos del choque: un Madrid tranquilo, como si la cosa no fuera con ellos, como si no necesitaran remontar 5 goles... la Real salió con más músculo en el medio con la vuelta de Markel y controló cualquier conato de revuelta merengue; no obstante Bale abrió el marcador del único modo que parecía posible, de tiro directo perfectamente ejecutado que limpió telarañas.Pero un solitario tanto y ninguno parecía lo mismo y nada pareció cambiar, ni el público se enardecía ni los jugadores cambiaban el rictus. Sin embargo debió haber bronca de las buenas de Zidane en la caseta porque el Madrid que salió tras el descanso fue otro y no solamente por los cambios; actitud mucho más decidida, un carácter diferente y más hambre, lo que se transformó en gol en el 48, obra de Morata.
Parecía que se iniciaba la heroica pero la Real la cortó de raiz: 2 minutos después del tanto blanco Markel recortaba con un gran cabezazo desde 8 metros a asistencia de Zaldua y 1 minuto más tarde Oyarzábal silenciaba el Bernabéu con su primer gol de la campaña al recoger un balón de Prieto al hueco y fusilar por bajo la meta de Casilla. Entonces todo regresó a la paz del primer tiempo, solamente rota primero por un penalty a favor del Madrid que Rulli detuvo a James y después por un fallo enorme del propio Oyarzábal, que se dejó robar la cartera por Asensio cerca del área propia, robo de pelota del madridista que regaló a Morata para el tercero.
Más de cara a la galería que creyendo de verdad en el milagro atacó el Madrid hasta el 90 pero Rulli paró lo poco intencionado que fue a palos y se confirmó el pase realista a semifinales, eliminando al campeón; Barcelona espera.
COMPETICIONES
- Y vuelve a estirarse el cuadro de partidos de enero, que gracias a las semifinales llega a 9; no se sabe cómo pero han logrado encajar la ida el día 31. Nuevo reajuste.
- Más fiesta en lo relacionado a cambios de entrenadores: el Levante prescinde de Mendilíbar, que es el quinto en caer en primera.
FICHAJES Y RUMORES
- No dejan tranquilo a De Pedro: el PSG hizo ofertas por Pardo (valorado en 10,75M), la primera de 6M fijos y 4M en variables y la segunda de 7,5M fijos y los mismos 4M en diversos conceptos. El entrenador riojano se niega a perder más jugadores (especialmente canteranos) por lo que remitió a su claúsula de 20M; el PSG se retiró de la negociación y Pardo se molestó... qué cruz, pensará De Pedro. Se le promete al jugador clasificarse para la UCL, lo que apacigua al centrocampista al menos hasta verano.
ENFERMERÍA
- Hablando de Pardo, él es el último lesionado del primer equipo: el día 19 causó baja por lumbalgia, se estima en un mes.
- Oyarzábal acabó con sobrecarga de los cuádriceps el choque de vuelta ante el Madrid, fuera unos 12 días.
- Mirando al equipo B, muy mala fortuna para Thior: 3 meses lesionado por rotura de fibras del gemelo.
-
@anertxo18 cuanto tiempo, bienvenido.
Pues nada, día tonto de los que aparecen ante un Villarreal irregular que sacó un inmejorable resultado ante nosotros. Su entrenador es Stefano Pioli, que en la realidad dirige a la Fiorentina y en la partida llegó la pasada campaña para sustituir a Escribá.
@jdbecerra muy buenas.
No cabía esperar ese resultado dado el comienzo que tuvimos tan bueno pero nos golpearon dos veces en dos tiros a palos y luego una buena defensa que no logramos romper, qué se le va a hacer.
Sustituto de Prieto no tengo a nadie mirado la verdad, esperemos que de aquí a junio rebaje sus aspiraciones salariales y podamos llegar a algún acuerdo; si no el curso seguirá y si sale una buena opción de jugador similar pues se intentará; para su puesto están Zurutuza, Pardo y Ceballos. Luego Llorente es otro perfil distinto, se le ve más como relevo de Markel en un rol de más lucha y robo de balones mientras que también suma a Zubeldia e Illarra, creo que el centro del campo tiene buena base y no hay que volverse locos buscando a alguien sí o sí; en cuanto a la cantera no hay "perfil Prieto", lo más prometedor está en la delantera, extremo y lateral con Estívariz que con 18 años como dices le toca ir cogiendo expriencia y esperar que acabe siendo lo que apuntan por ahí.
Cuando acabe el mercado de enero subiré los atrubutos de los nuevos miembros de la primera plantilla y de Romero.
Saludos y gracias.
-
-
Alineaciones - Vista general - Datos - Eibar - Real Sociedad - Marcadores
Ameno y vistoso partido el que nos ofrecieron Eibar y Real Sociedad; los locales, olvidando su mal andar por la Liga, se dedicaron a atacar con un fútbol fluído que trajo diversas ocasiones peligrosas sobre la meta de Bardají, de igual modo que la Real contestaba con otras parecidas, por lo que el gol parecía cosa cantada... pero los porteros se encargaron de evitarlo con sobrias y solventes apariciones, sobre todo el donostiarra, que salvó un par de mano a mano.Con la idea del cerocerismo en la cabeza de todos como opción al descanso llegó la acción polémica al descuento y es que otra vez la Real fue beneficiada por un penalty que Prieto materializó en gol; ciertamente se podría hablar de injusticia, que el Eibar trató de anular en el segundo tiempo que para desgracia de todos fue bastante menos atractivo en cuanto a juego, fluidez y opciones de gol. Pese a ello Bébé llevó las tablas al luminoso con un remate acrobático a pase de Capa desde la banda que fue imposible para Bardají, prácticamente le fusiló; con el empate ambos conjuntos buscaron el segundo pero fallaron las ideas cuando los jugadores se aproximaban a las áreas rivales, no se les pudo negar intención eso sí. Enrich gozó de la mejor casi en el 90 cuando en un despista de la zaga realista se quedó ante el portero pero éste reaccionó de maravilla y mandó saque de esquina lo que parecía el 2-1. Después el pitido final dejó todo pendiente para la vuelta, en la ida el Eibar sin duda lamentará su falta de acierto rematador.
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Real Sociedad - Las Palmas - Marcadores
Había expectación por presenciar este encuentro entre el segundo y el tercero de la clasificación, dos equipos que venían con buenas dinánicas y mostrando un fútbol bonito del que satisface al aficionado y sin duda el inicio no decepcionó: Las Palmas se adelantó gracias a Vázquez, que culminó una gran jugada de equipo a centro de Dirar que remató casi en área chica. La contestación local fue de notable porque 4 minutos más tarde Héctor se sacó un zurdazo lejano que colocó pegado al palo cerca de la escuadra.
Todo lo interesante se mostró en la primera media hora, a los dos goles se sumó la expulsión de Muntari, que vio dos tarjetas en 6 minutos por lo que a los 27 dejaba a su equipo en inferioridad; La Real estuvo cerca del segundo en un disparo de Zurutuza que un defensor salvó bajo el larguero pero sí atinó Willian José, que sigue totalmente de dulce, adelantando a la Real a los 29 como definidor de una acción grupal, paciencia en la frontal buscando el resquicio que vio Oyarzábal con una asistencia de lujo que el carioca mandó al fondo de la red.Pero la hora restante no acompañó y como si alguien hubiera pulsado el botón de "off" el encuentro mutó a algo menos atractivo; Las Palmas se replegó para no recibir más castigo, encomendándose a alguna contra o al balón parado, justo en una así Cavanda echó por alto una inmejorable; fue la última del equipo insular, que a partir de ahí no volvió a inquietar a Rulli. El segundo acto no hizo honor a lo que son capaces de hacer estas escuadras, Las Palmas metida atrás y la Real sin ideas y poco a poco contagiada por su rival, ya hasta con desidia confiada en la victoria, que llegó y es importante, porque permite a los blanquiazules ampliar la distancia con el tercer puesto.
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Real Sociedad - Eibar - MarcadoresTrabajo hecho para la Real, que apenas pasó apuros para dejar en la cuneta al Eibar. Primer tiempo de control y dominio local, donde el Eibar fue borrado del césped pero pese al buen hacer txuriurdin el gol se negaba a aparecer, Castro tuvo la mejor con un cabezazo a 3 metros que Serrantes repelió de forma espectacular; pasada la media hora el Eibar se estiró por fin y Milla disfrutó de un uno contra uno que Bardají ganó; fue la antesala del primer gol, Ceballos y Concha se juntaron en la zona de 3/4 con un buen balón del sevillano para el cántabro, que rompió a Lejeune con un regate de calidad para después batir a Serrantes. Y 2 minutos después fue el propio Ceballos el que anotó con un chut cruzado a media altura desde 15 metros.
Viendo todo perdido se fue a la heroica el Eibar tras el descanso, la Real aceptó la propuesta y como si de un partido de baloncesto se tratata los equipos intercambiaban ataques contínuos en un correcalles que salvo a De Pedro seguro que agradaba a todos. Con un panorama así era de justicia ver goles, tardó pero llegaron: en el 68 Bébé cabeceó de modo impecable una falta colgada por Pedro León, lo que inquietó a la parroquia blanquiazul solamente 1 minuto y es que en la acción que se generó tras el saque de centro Concha hizo el tercero (segundo personal) empujando una asistencia de Hervías.
Bajó los brazos el Eibar, ya bastante fundido y quizás pensaba que mejor dedicar sus esfuerzos a la Liga, donde está pasando las de Caín. La Real llega a cuartos de final con el Real Madrid como adversario.... ¿habrá revancha o se repetirá la historia del año pasado?
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Real Sociedad - Villarreal - Marcadores
¡¡Fuck!! bajada a la arena de la Real por parte del Villarreal, que rompió el fortín de Anoeta en Liga (solamente el Tottenham había osado en UCL) y encima remontando. Nada parecía presagiar la derrota luego del gran inicio local, mejor plantado y metiendo al Villarreal en su área con un fútbol ofensivo y una circulación rápida que hizo trabajar mucho al submarino; Juanmi, Ceballos y WJ pudieron saborear el gol pero no encotraron puerta, finalmente la conexión andaluza Juanmi-Ceballos acabó en premio a los 26.Ahí despertó el Villarreal que en su primer acercamiento 4 minutos más tarde empató gracias a Dos Santos, que llegó desde la segunda línea para meter por la escuadra un balón retrasado de Bakambu, que controló dentro del área, se giró y la puso para la aparición del mexicano. Precisamente el congoleño acabó dando la vuelta al marcador a los 40 cuando en una acción sin aparente peligro se sacó el gol él solito: ahora fue Dos Santos el que le cedió la pelota fuera del área, rodeado de varios jugadores realistas pero el delantero se marchó de todos como un rayo, se internó en el área y superó a Rulli con un toque suave raso pegado al palo.
Eso le sentó fatal a la Real, que en el segundo tiempo empujó pero sin la clarividencia del primer tiempo y se acabó partiendo la crisma ante el planteamiento defensivo del Villarreal, que aguantó con solvencia todo lo que intentó su rival; De Pedró acabó desesperado en la banda y pese a probar de todo para que la situación no acabara con derrota no lo logró. Así pues un pequeño paso atrás porque parece que Atlético y Real Madrid empiezan a despertar y los rojiblancos ya van terceros a seis puntos de los donostiarras.
COMPETICIONES
- El pase a cuartos de la Copa significa que enero tendrá dos partidos más, por lo que el calendario realista en lo restante se modifica y queda así:
- Dos nuevos despidos de entrenadores en la Liga Santader: Eusebio y Paco Jémez ya son agua pasada en Valencia y Athletic respectivamente.
FICHAJES Y RUMORES
- Adiós a Héctor; los peores temores de De Pedro se convirtieron en realidad y el lateral acabó yéndose de la Real. A pesar de prometérsele que jugaría más de titular hasta final de campaña (cosa que ya estaba siendo así) el jugador no quiso renovar tras varias propuestas y era cuestión de tiempo que se pagara su claúsula; no fue la Fiore finalmente si no la Lazio la que abonó los 3,9M necesarios para llevarse al jugador. Mal sabor de boca para el club, por perder esa pieza y además por una cifra ridícula.
- La salida de Héctor hace que el canterano Hartiz Estívariz suba a la primera plantilla. Los informes le señalan como jugador de calidad en el futuro en esa demarcación.
- Se intensifica el supuesto interés del Atlético por Pardo; ya está de nuevo el mismo equipo desestabilizando (antes ocurrió con Íñigo y Vela).
- Pero no todo son salidas o supuestas marchas; la Real ha cerrado la contratación para el mes de julio del centrocampista Marcos Llorente, que finalizaba su contrato con el Real Madrid por lo que su coste es cero. Jugador joven con mucha proyección para una zona en la que seguramente se perderá a Prieto aunque cuadra mejor como sustituto en el futoro de Markel, jugador que ya pasa la treintena.
RENOVACIONES
- Todos los jugadores que recibieron oferta para prolongar contrato aceptaron, por lo que el listado que se dio anteriormente permanecerá en el club. Igual con el mánager del juvenil, Arrieta, e incluso el del equipo B, que acabó cediendo en sus pretensiones iniciales y renovó por una temporada más.
ENFERMERÍA
- Markel abandonó el partido de ida ante el Eibar con sobrecarga en los isquios, lo que le supuso dos semanas de baja, pero estará disponible para el tramo final de enero.
-
El hace 4 minutos, antoaac dijo:
Lo miraré. Muchas gracias por la inmediatez.
De nada,
Te lo dejo de todos modos por si ahora no quieres bajártelo todo, aunque si te falta éste es fácil que también te suceda con otros.
Para otras ocasiones que quieras pedir algún faltante puedes hacerlo aquí.
Saludos.
-
-
-
Ah, qué previsible este FM
Lo de Agirretxe igualito que a mi, se le aguanta la lesión y luego llega con humos... yo le corté por lo sano y adiós muy buenas. Lo de Íñigo más de lo mismo... sólo queda Vela que por tu bien espero no te de la misma matraca que a mi.
En lo deportivo no se pudo aguantar al Atlético, después se recuperaron sensaciones con el Granada para continuar enganchados arriba. A ver como termina el año, de eso dependerá que algunos se queden o busquen cambiar de camiseta.
Saludos.
-
@ruben88fisio @Guille! descuidad, no pasa nada, sé que estáis ahí... además no soy yo quien para decir algo al respecto porque soy otro que entra en historias pero luego no comenta todo lo que debiera
Con las renovaciones ante todo cabeza, pena que tanto jugador del B solicite salario fuera de lo razonable, si concedemos todo se nos dispararía el presupuesto sin motivo. No me quejo de la marcha del equipo, a ver qué sucede cuando aprieten los que vienen detrás.
@ses21 bueno, no todo es posible, los rivales también juegan. No mientes a la bicha no sea que despierte
así que esperar que sigan así los grandes y sumemos renta por si acaso...
@jdbecerra está visto que fuera de las derrotas previsibles ante Barcelona y Atlético luego el equipo está rindiendo muy bien; en Copa el Ebro no fue nada del otro mundo, a ver Eibar aunque bastante tiene con pelear ahí abajo.
Me da pena lo de Prieto, lástima que en FM falte ese sensabilidad al parecer; me agradaría que acabara su carrera como jugador donostiarra pero no a cualquier precio, lo que exige es elevadísimo pero igual en mayo o junio es más razonable y se le puede retener porque todavía calidad tiene para aportar.
¿Fichajes? pues pronto se sabrá algo...
Saludos y gracias por los comentarios. -
Llegados a final de año y casi al ecuador de la Liga, toca un bloque de noticias separado, ya que es época de fichajes, especulaciones, renovaciones y demás cosas que trae esta parte del calendario con apertura de mercado y contratos que se terminan. Empecemos.
FICHAJES Y RUMORES
- Raúl Navas, a Grecia. El central pidió irse en busca de más minutos y titularidad, cosa que extrañó en parte a De Pedro porque estuvo dos meses lesionado y tras su regreso estaba entrando en los planes pero como se sabe, el míster no se casa con nadie que esté a disgusto y le abrió la puerta por partida doble porque además le restaban 6 meses de contrato y mejor rascar ahora algo que verle irse gratis: Osasuna, Deportivo, Panathinaikos y PAOK pujaron por el gaditano, que acabó aceptando la oferta del PAOK, que deja 700K en las arcas donostiarras.
- Con la salida de un central se hacía necesaria la llegada de otro y la opción más lógica es la de Babic, cedido en el Valladolid y que fue repescado pocas semanas antes. Con un puesto de foráneo disponible encaja perfectamente pero eso quitaría sitio al recién fichado Romero, delantero argentino que promete muchísimo. Es tentador darle ya minutos al joven ariete pero la razón dicta que urge más un zaguero que no un delantero, zona además bien cubierta, por lo que Babic tendrá plaza en la primera plantilla y se buscará cesión a Romero en un club de alguna primera división; de no encontrarlo jugará en el B hasta el verano.
- La apuesta de la Fiore por Héctor parece seria; las últimas actuaciones del lateral han llamado tanto la atención del conjunto viola que su entrenador le ha espiado en directo en un par de partidos; su claúsula es asequible y el jugador, que abre la puerta a su marcha, se niega a prorrogar su contrato, que vence dentro de 18 meses.
- Menos preocupantes parecen los seguimientos de otros conjuntos sobre jugadores realistas: Zaldua (Benfica), Pardo (Atlético), Juanmi (Leverkusen y Fiorentina), Unai García (Betis) y Oyarzun (Dijon). Por ahora no se ven movimientos serios de dichos conjuntos ni preocupación o deseo de cambiar de aires de los futbolistas aunque inquieta el hecho de que Oyarzun termina contrato en 6 meses y podría recibir propuesta de los galos.
LA FAENA RENOVADORA
No a pocos jugadores se les acaba la relación con la Real en medio año, por lo que hay deberes en ese aspecto. Veamos cómo van las negociaciones:
- Abrimos con los que han tenido una rápida reunión con final feliz: con Oyarzun, Bardají y Hervías no ha habido problema y la cosa ha sido un visto y no visto, aceptaron la propuesta de renovación y el club está a la espera de su confirmación. Eso en cuanto al primer equipo, de los filiales Robin le Normand, Lapeña, Koprivnik, Eizaguirre, Escarpit, Arantzabe y Blasco también dieron como buena la oferta del club aunque Escarpit ha recibido una contraoferta del Sochaux-Montbé. El mánager del sub-19, Jon Mikel Arrieta, es otro que aceptó lo que el club le ofreció para prorrogar su contrato.
- Y ahora, los jugadores que parece abandonarán el club por no llegar a acuerdos satisfactorios para ambas partes; el principal nombre es Xabi Prieto, el capitán y símbolo del club, que ya el año pasado acordó prorrogar una temporada con bajada de salario, que quedó en 1,7M. La idea ahora era la misma, otro año con ficha algo inferior pero el jugador solicita 2,75M. Vale que es un icono pero se antoja demasiado para su edad (empezaría la próxima campaña con 35) y su rol, por lo que si la cosa no cambia de aquí a junio lamentablemente terminaría su carrera como txuriurdin. Se volverá a intentar de todos modos.
- El resto de jugadores que apuntan a irse en junio son: Odriozola, Elosegui, De la Bella y Toño (no se les ha ofrecido contrato por recomendación del club pero De Pedro tampoco lo vio claro) mientras que a Guiridi, Tena, Kevin Rodrigues, Ugarte, Sangalli, Merquelanz y Otaño sí se les invitó a negociar pero sus pretensiones eran altísimas para jugadores del B (todos en torno a 250K-300K anuales), cosa a la que el club se negó. Dentro de unos meses se les tentará de nuevo. El entrenador del B, Andrés García Tébar, es otro que de momento no ha renovado porque solicita una cifra fuera de los límites establecidos por la directiva así que su continuidad está en el aire.
FILIALES
Momento ideal para repasar como les va a los dos equipos inferiores donostiarras a tener en cuenta.
Al excelente momento del primer equipo se suma el del Sanse, quien le ha visto y quien le ve en relación al año pasado; de agonizar huyendo del descenso a pelear por el campeonato. Segundo en su grupo de Segunda B, a 4 puntos del Numancia y con 11 de ventaja sobre la quinta posición (recordemos que los cuatro primeros disputarán playoff de ascenso). A destacar los delanteros Manso y Soumah así como el mediapunta Thior, músculo ofensivo del equipo mientras que en defensa Lapeña y Normand están cuajando un gran curso. Ahora en enero llegará Odriozola, De Pedro terminó con su cesión en Girona dado que no había disputado ni un minuto y puede que Romero refuerce más aún el frente de ataque si no se cede a ningún equipo de calidad.
Clasificación Grupo 2 Segunda División B diciembre 2017
Mismo camino el del juvenil, que es colíder de su campeonato junto a Osasuna gracias a una increíble tanda de siete victorias al hilo (que sigue abierta) que le ha llevado del cuarto puesto a empatar en la cabeza; no olvidemos que además disputará los octavos de la Youth League y sigue vivo en la Copa juvenil, de la que es actual campeón. Aquí el líder incontestable es Iñaki Urrutia, que acapara el primer puesto en las tablas de goleadores y asistentes de su liga, igualmente es el futbolista con mejor media y suma nada menos que 25 tantos en 24 partidos oficiales. Con 16 años ya se le queda pequeña esta categoría y dará el salto al B en breve, esperemos que en la Liga 1|2|3
Clasificación Grupo 1 Liga Sub-20
COMPETICIONES
- Segundo despido en la Liga Santander; Pepe Mel cesado en el Levante donde le sustituirá el germano Stefan Kohfahl
- Rudi García es ya oficialmente el nuevo entrenador periquito, dando relevo a Caparrós.
-
-
- Popular
Me uno a los agradecimientos a todos los que se pasan por la zona y luego ya a los que me votaron, un placer, también mención a todos los que se encuentran narrando alguna aventura por aquí. A ver si seguimos engordando la familia.
Y como siempre agradecer el curro de moderación, hay que hacer méritos ahora que se acerca navidad y es época de jamones
Saludos.
-
Alineaciones - Vista general - Datos - Real Sociedad - Eibar - Marcadores
Quizás mucho esperaban otro paseo ante un conjunto que pelea por escapar de la quema del descenso, pero no fue así, no todos los días es nochevieja.Tiró la Real de practicidad para superar al equipo armero, que se mostró correoso y arropando bien su zona defensiva, lo que obligó a los chicos de de Pedro a ir royendo con paciencia el sistema defensivo del Eibar en busca de resquicios. Con todo tuvo opciones serias la Real de adelantarse, sobre todo en botas de Oyarzábal, que dilapidó dos frente a Riesgo: una la detuvo el meta, la otra la envió fuera a escasos 10 metros de la puerta; también Concha gozó de un mano a mano que salvó el portero.
Los intentos visitantes eran todos en pelotazos largos, con la media muy aculada optaron por buscar las cosquillas a la espalda de la defensa donostiarra pero Meré estuvo inmenso cortando balones de todo tipo: hasta 27 robos del central, que va justificando su inversión a pasos agigantados. Pero el asturiano no pudo con todo y Nano (disparo fuera) y luego Santos (parada de Rulli) pusieron el susto en la grada.
El gol llegó apenas comenzó el segundo periodo y a buen seguro que De Pedro lo disfrutaría de lo lindo: saque en corto de Rulli para armar una jugada desde la defensa que, sin que tocara el balón nadie del Eibar, terminó con una preciosa asistencia de primeras de Oyarzábal para WJ, que rompió al central y colocó el esférico en la escuadra. Delicatessen txuriurdin que descolocó al Eibar, que perdió confianza y empuje y comenzó a sufrir llegadas muy claras realistas que no encontraban puerta: Concha y Elustondo perdonaron en dos clarísimas que echaron fuera por nada, siendo al final Juanmi el que cazó una pelota dentro del área en pleno ataque local; muy pillo el andaluz para fusilar un balón perdido ganando el sitio a todos los defensores.
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Real Sociedad - Ebro - Marcadores
Hoy sí apareció la Real goleadora que pasó por la piedra al Ebro y dejó (más todavía) archivada la eliminatoria en poco más de media hora. Un pase interior de Hervías lo mandó Castro al fondo del arco a los 4 minutos y en el 6 el serbio Babic anotó el segundo a saque de esquina; el central ha regresado de su cesión en Pucela y parece que cuenta para De Pedro.De nuevo se dedicó el Ebro a repartir regalos a los jugadores donostiarras allá donde era necesario, 19 faltas hoy, lo que no frenó el ansia local por ampliar la renta: a los 27 Prieto transformó un penalty del que fue objeto. Y para no detener la rueda goleadora Hervías elevó el cuarto de enorme volea, sin duda el mejor tanto del duelo.
Algún escarceo blanquiazul hasta el descanso de escasa entidad. En la segunda parte la Real bajó muchísimo las revoluciones, con el trabajo hecho se dedicó a esperar la marcha a las duchas, lo que propició que el Ebro se subiera por momentos a las barbas, llegando al área contraria, aunque la Real sin mucho esfuerzo también creaba peligro. Los dos últimos tantos llegaron primero de falta directa, de nuevo Prieto y en el 77 Kevin empujó en el borde del área chica una asistencia de Arellano, que robó a Babic para ceder a su compañero.Sin cosas raras en esta ronda, pasaron los que era de esperar. Ahora la Real peleará con el Eibar por un puesto en cuartos de final.
------------------------------------------------------------------------------------------
Alineaciones - Vista general - Datos - Getafe - Real Sociedad - Marcadores
Bajada de telón de 2017 para la Real en campo del Getafe, ascendido que dió mucha guerra a De Pedro y los suyos. El equipo azulón dejó de manera descaradísima la posesión a la Real, que llegó hasta casi el 70%, pero con una presión axfisiante que incomodó mucho a los visitantes para buscar la contra a la mínima, con dos pases les sobraba. Así nos regalaron un primer acto sin sabor, mucha intensidad pero poca calidad, con dos únicas ocasiones de gol aunque eso sí, realmente claras: una de Sito a la contra que se encontró con una parada de gran mérito de Rulli y casi al final un disparo de Oyarzábal que sacó Guaita por bajo junto al palo; sigue regañado el canterano, sigue sin ver puerta esta temporada.Todos esperábamos más en la segunda parte y en el 53 Castro, que suplió a Juanmi por problemas físicos, empaló de maravilla a bote pronto un centro lateral de Héctor para adelantar a la Real. Esta circunstancia abrió el partido, el Getafe adelantó a sus hombres y llegaron los mejores momentos realistas, con llegadas constantes: WJ y Oyarzábal se lamentaron por las intervenciones de Guaita, que evitaba el segundo tanto visitante de manera repetida; pero en el 64 nada pudo hacer ante el autorremate de Cala, que mandó un pase de Castro para dentro. ¿Finiquitado el partido? vista la forma de la Real podía creerse que por supuesto, pero este Getafe guerrero no se dio por acabado; fue a por todas y en el 74 Emi cabeceó a placer un perfecto centro de Sito que pedía a gritos "méteme en la portería". Con cuarto de hora por delante no desesperó el Getafe, que en los minutos finales bombardeó el área de su adversario... logrando recompensa en el 90: pelota que controló Emi ante Rulli, el portero llegó para despejar pero de manera deficiente a pies de Sito, que con la meta vacía empujó el empate, que celebró con su afición como si de un ascenso o título se tratara. Jornada redonda para el Barcelona, ya que se distancia más aún en su marcha triunfal.
¿Cómo se encontrará De Pedro tras este empate sobre la hora?"En fin, fastidiado por cómo llegó la igualada en Getafe desperdiciando dos de ventaja, pero también mérito del rival, toca pasar página y quedarse con lo demás: quién iba a pensar que estaríamos así a estas alturas, arriba en Liga y dejando la UCL con honores aunque aquí todos pensamos qué hubiera ocurrido en un grupo más asequible; ante tres equipazos peleamos de lo lindo y a punto estuvimos de pasar, ahora la EL también ilusiona.
Sobre el equipo, poco que comentar que no sea bueno, por pedir a ver si Oyarzábal encuentra el punto y sale de ese estado de ansiedad en el que parece inmerso, esta temporada con la lesión parece que no puede encontrar su mejor tono. Por lo demás afición y equipo contentos por cómo van las cosas"
Recordemos como han sido los partidos de la Real Sociedad de diciembre de 2017
¿Liga finiquitada en cuanto al título? eso afirman muchos desde luego porque el Barcelona ya saca 9 puntos al segundo, la Real, que a su vez está 6 por encima de Las Palmas. Es para arquear las cejas encontrar al Madrid séptimo a 19 unidades del líder, como mucho podrá pelear por meterse en Champions el actual campeón. Abajo Leganés no levanta cabeza, Sporting y Levante le acompañarían en el descenso.
Clasificación LaLiga Santander diciembre 2017Spoiler
Y, pese a que es historia, así quedó el Grupo G de la UCL de esta temporada.
Clasificación final Grupo G UCL 2017/2018SpoilerCopa ante el Eibar para abrir apetito, entre medias la visita de Las Palmas que se prevé apasionante. Villarreal y Betis en casa y Granada a domicilio, los demás compromisos donostiarras para el mes de enero.
-
@KInstinct78 gracias por tus palabras y bienvenido a Anoeta.
Es la primera vez que entreno a la Real en cualquier FM (o los antiguos CM) y de momento no me puedo quejar. Plantilla en los dos años muy fuerte en cuanto a mentalidad y calidad también que salvo los baches que siempre aparece es muy regular y eso se nota en la tabla sobre todo en esta segunda campaña donde muchos favoritos están tremendamente irreconocibles (Madrid, Atlético, Valencia, Sevilla...). ¿Soñar con plaza directa? bien, hay que ser realistas pero en el fondo sí, toca ser cada vez un poco más ambicioso y viendo como están los dos de Madrid y que los Villarreal, Valencia, Sevilla, Athletic continúan con altibajos no solamente nosotros, Las Palmas, Celta y Málaga están ahí metidos, aunque resta media liga todavía.
Sobre lo de montar la historia... bueno, es prática el tema gráficos, tampoco soy un maestro ni nada por el estilo, si manejas un poco PS es sencillo dejarlo un poco apañado. El tema gifs con gyazo es muy fácil sacar tomas rápidas de goles o acciones puntuales; también puedes solicitar cosas o bajarte del mismo foro diversos gráficos.
@rikype pues también bienvenido, siempre un placer contar con nuevos adeptos.
Gracias igualmente por tus palabras; siempre me cayó bien la Real, de pequeño incluso era de mis preferidos incluso sin saber de donde era porque me gustaba su escudo
y desde entonces me llamó la atención aunque curiosamente como mencioné al otro compañero nunca lo dirigí en FM, ya tocaba.
No he puesto esa información sobre WJ, la verdad que de estadísticas salvo que me las pidáis no voy colgando nada salvo que me de a mediados o final de campaña pero tanto tú como a cualquiera que desee saber algo sólo ha de preguntarme. El brasileño lleva 15 goles, 13 en liga y 2 en UCL; se tiró lesionado al principio casi dos meses y se perdió bastante pero luego menuda marcha lleva, además ha compensado con los 6 al Sporting. En liga es el segundo en la tabla de goleadores porque hay un tal Luís Suárez que está rompiendo casi todos los registros: 23 tantos en 18 partidos; como curiosidad Messi va el cuarto con 11 y el primero del Madrid es Morata en el puesto quince con 6 dianas. CR no aparece ni entre los veinte primeros
Sí, enorme temporada de Las Palmas, terceros en la clasificación y como equipo goleador, será nuestro cierre en primera vuelta y liga... si todo continúa como hasta ahora resultará un duelo muy interesante. También mérito para el Celta, que marcha cuarto. Imagino que tanto Madrid como Atlético despertarán algún día pero lo de los blancos está siendo tremendo en el lado malo... bueno, a poco que se pongan en la realidad igualarán lo de mi partida
Otro abrazo compañero.
Y como al resto de visitantes de la historia aquí os dejo vuestros carnets de socios:
SpoilerGracias por la visita, saludos.
-
El hace 1 hora, jantgr90 dijo:
El nombre de los estadios se corrige?
El nombre de los estadios se corrige con el real name fix, te lo puedes bajar en la zona de descargas correspondiente a tu versión del FM.
Y por favor no escribas dos veces seguidas para algo así, puedes editar el mensaje anterior y añadir texto.
Saludos.
FMSite Logopack 2.0 (Escudos)
en Logos & Otros
Buenas.
Vale perfectamente para el 18.
Un saludo.