Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

triver

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por triver

  1. triver ha respondido a panda_666 en un topic de Historias
    Coincido totalmente, me llamó mucha la atención la cantidad de jugadores que conozco porque jugaron en el Barnet. Es como una sucursal de los descartes del Barnet jajaja. Lo que no me quedo claro es que perfil de ugadores buscaras. ¿Jóvenes con mucho potencial que queden libres, jugadores de experiencia a los que se le terminen el contrato, jugadores destacados en la categoría superior? Éxitos en lo que viene
  2. @Maestro Así estaría bien no? Atributos Intangibles PA 150-200 - Determinación 15 - Pie Malo 3 - Juego Limpio 6 - Lesiones 5 - Liderazgo 8 - Presión 7 - Profesional 16 - Temperamento 7
  3. Respondiendo a los lectores @Almagrito Buenas, Zubeldía lo veía con buenos ojos a Almagro pero nunca se dio. Si desciende a la C será casi imposible que lo puedas tener sentado en el banco de suplentes. Esperemos que pueda repuntar la temporada consolidar un par de triunfos seguidos para acomodarnos dentro de la zona de playoffs. @Mapashito Buenas acá estamos tratando de ponernos al día con lo disputado en el juego. El año pasado alcanzamos estar a la par y jugamos una seguidilla en que pasaron muchas cosas a las que hay que ir contando de a poco. En cuanto a la Copa Libertadores escribimos la página más grande de la historia del lobo jujeño. Nos tocaron la mayoría de los clubes más grandes que nosotros pero que a nivel deportivo logramos emparejar la historia e incluso superarla. Ante América pense que quedaba eliminado. Lo de Boca es demasiado incluso para el juego, Gotti los tiene de hijos. Algo debe de hacer el esquema que propone ante el 4-4-2 de Costas. Le quitamos la pelota y casi no la perdemos. Lo que viene es un plus, la frutilla del postre si se consigue. En cuanto a la liga tuvimos un buen arranque pero terminamos perdiendo un par de puntos que casi nos impiden pelear por ganar el campeonato ante la poca cantidad de partidos que se juegan este torneo (en esta edición FM16 el torneo de 30 equipos parecía ser permanente, con el diario del lunes en la vida real se trata de volver a 20/22 equipos pero aún no se sabe si será torneo largo o apertura y clausura). Tendremos que terminar en la parte alta de la tabla, el equipo tiene material para poder cumplir estos objetivos y tratar de seguir haciendo historia tras ganar la copa argentina. En cuanto a Zubeldía no es tan malo como lo piensan. Lo que hizo Gotti es irreal ascendió temporada tras temporada, mientras que Zubeldía va ascendiendo casi en promedio de dos temporadas. Creo que la gran diferencia es que Zubeldía juega en los torneos metropolitanos y Gotti en los federales. La información de los equipos es mucho más en los metropolitanos y son todas categorías muy parejas en donde cualquiera le gana a cualquiera. Ascender es más difícil. Los torneos federales también son difíciles pero hay más disparidad entre los equipos, no juegan todos contra todos si no contra los que te tocan y escasea información de la mayoría de los equipos. Creo además que la primera temporada de Zubeldía yo aún no sabía jugar defensivamente. Aprendí un montón tratando de hacer jugar a Zubeldía como quería y mas o menos lo conseguí creo. Gotti me salía natural. Debería probar hacer lo mismo revirtiendo la lógica a Zubeldía jugando en las provincias y a Gotti en Buenos Aires y capaz el resultado es diferente. Disfruto jugar con ambos. Capaz necesito menos tiempo para jugar con Gotti. Zubeldía requiere más atención para poder rendir como quiero. Incluso estas dificultades son lógicas para un equipo como los de Zubeldía que no logró reemplazar a los que se fueron. Por eso no desfila en la cima. Espero que Pérez llegue como un lateral que cumpla la función que Moreyra realizaba que ni Axel Fernández ni Leandro López lograron cumplir. Igualmente sabemos que el torneo se define por pegar un par de rachas que te hagan acomodarte en la tabla. Conociendo la B Metropolitana siempre es así de parejo. Creo que Talleres está cerrando un ciclo de jugadores también, Zubeldía aspira a ascender y mantenerse en la B Nacional para cerrar el ciclo. Si no consigue los objetivos se irá a buscar nuevos desafíos como lo hizo en toda su carrera. @panda_666 Bienvenido de vuelta. No es lindo ver a Gimnasia ahí, lo lindo es ver a River haciendolo en la vida real jajaja. Increíble la campaña de Gotti. No todo es color de rosas. La salida de Caraglio es una cagada. El delantero estaba enojado porque rechazamos una oferta de China y ante la espectacular forma goleadora atrajo la atención de Europa. Me sorprendió la capacidad goleadora, todo lo que toca es gol. Gonzalo Alonso es un volante central que me gusto mucho cuando me lo recomendaron los ojeadores. Sus atributos me parecen que cumplen con lo que quiero de un cicno y aportan algo diferente a lo que hacen Rolón, Abet y Espeche. Además de un poco de sangre charrúa no viene mal. Talleres es muy loco la cantidad de empates. Creo que con los refuerzos vamos a crecer y acomodarnos un poco defensivamente para mejorar nuestra temporada y alcanzar meternos en los playoffs. Veremos que depara y si Zubeldía logra aterrizar el avión que esta volando bajo. Saludos a todos y gracias por tomarse el tiempo de comentar
  4. Bueno acá vamos a empezar (si se puede ser argentino jugando en Europa le cambiamos el nombre). Cualquier error decime y lo corregimos. Nombre: Bennet - Apellido: Moller - Apodo: Tanque - Alemán - Dortmund - Fecha: 18-09 - Altura: 1,93 metros - Pesos: 80 kilos Pie derecho - Rubio - Blanco - Borussia Dortmund o Eintrach Braunschweig- Dorsal: 10
  5. Bueno acá vamos a empezar (si se puede ser argentino jugando en Europa le cambiamos el nombre). Cualquier error decime y lo corregimos. Nombre: Bennet - Apellido: Moller - Apodo: Tanque - Alemán - Dortmund - Fecha: 18-09 - Altura: 1,93 metros - Pesos: 80 kilos Pie derecho - Rubio - Blanco - Borussia Dortmund o Eintrach Braunschweig- Dorsal: 10
  6. Respondiendo a los lectores @Panetito Buenas, claramente las derrotas de los últimos meses son contagiosas sino no se puede entender como un equipo que venía invicto sufra tantas derrotas duras seguidas. Necesitamos salir de la ola que nos atrapó para poder respirar un poco y tomar aire. Lo interesante y que mantiene a Zubeldía enfocado es que todavía falta mucho para que termine la temporada y la paridad de los equipos nos mantiene en la pelea todavía para pelear por los playoffs. Saludos y gracias por comentar
  7. Me encanta la idea y próximamente lo haremos pero necesitamos tutorial "CREA UN JUGADOR UNO MISMO EN CINCO SIMPLES PASOS" PD: (me quejo por no poder ponerle nacionalidad argentino para que juegue en el Napoli y que se llame Diego jajaja)
  8. Talleres visitaba a Temperley con lo mejor que tenía a disposición Darío Zubeldía. El entrenador debía echar mano a Ramón Mierez y Mauro Piñeyro, dos piezas que no eran habituales titulares. El partido se iba a abrir a los 9 minutos gracias a una maniobra gestada por los González que permitió a Matías Delgado definir de derecha cruzado. A los 22 minutos un penal cometido por Mauro González iba a permitir a Temperley igualar el marcador con un remate potente de Nicolás Marquevich que abría el pie y convertía el empate. En la segunda parte Talleres no la iba a pasar del todo bien, pero con los ingresos de Juan Manuel Moyano, Alexis Ledesma y Kevin Sibille el entrenador planteo un 4-4-2 que logró cerrar el resultado reduciendo los espacios. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Ante Almagro volvía Sebastián Medina al arco de Talleres para buscar volver al triunfo. Leonardo Iparraguirre tocaba con Maximiliano González que controla la pelota y tocaba con Ramón Mierez que sacaba un zurdazo potente que se metía a los 5 minutos de iniciado el juego. Talleres iba a tener una buena actuación y podía haber ampliado la distancia pero la falta de puntería no le permitía ganar con mayor solvencia. De esta manera Darío Zubeldía respiraba un poco más tranquilo tras las derrotas ante Flandria y Deportivo Riestra. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Talleres enfrentaba a Cañuelas en la fecha siguiente con el mismo equipo que había jugado destacadamente ante Almagro. Sin embargo Cañuelas iba a golpear y herir de muerte a Talleres en apenas dos minutos. Primero un rebote de Medina permitía a Gastón Álvarez Suárez empujarla a los 20 minutos y un minuto después Milton Alegre iba a gambetear a Enzo Baglivo y sacaba un remate cruzado que vencía a Sebastián Medina. En la segunda parte Talleres lograría descontar a los 92 minutos con un anticipo de Ramón Mierez pero que no servía de mucho más que decorar el resultado. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Excursionistas recibía a Talleres para profundizar el mal momento acumulando otra derrota. El equipo de Darío Zubeldía iba a recibir un gol a los 43 minutos que derrumbaba toda esperanza de poder llevarse un punto en esta cancha. Juan Varona iba a empujar un centro de Vivanco para cerrar un primer tiempo que tenía muy poca acción. En la segunda parte los ingresos de Agustín De Giovanni, Ramón Mierez y Juan Manuel Moyano iban a modificar la formación del equipo pero no podían evitar que Excursionistas convierta a los 86 minutos con un zurdazo de Juan Cruz Monteagudo y a los 90 minutos con un contragolpe de Juan Varona. La goleada 3 a 0 era un golpe duro para la temporada de Talleres que cerraba el partido con una lesión de Matías Delgado y una expulsión para Leonardo Iparraguirre. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gonzalo Lamardo sufrió una inflamación en los ligamentos de la rodilla Maximiliano González jugó 125 partidos en Talleres de Remedios de Escalada Matías Delgado fue elegido en el equipo de la semana por su actuación ante Temperley. Agustín De Giovanni aceptó la renovación de contrato tras dejar de lado su malestar. Mauro Piñeyro renovó su contrato. Se recuperaron Gonzalo Lamardo, Lucas Pugh y Sebastián Medina de sus lesiones. Matías Delgado sufrió un esguince leve de rodilla y estará 2-3 meses lesionado. Talleres tuvo un mes nefasto que hasta el momento es el peor de la temporada en donde todo lo que hizo salió mal y arruinó la estadística de goles recibidos Respondiendo a los lectores @jdbecerra Buenas, Maggini puede ser una gran incorporación gracias al manejo de la pelota parada y aportar un poco más de creatividad a un mediocampo combativo. Zubeldía la tiene complicada pero el equipo aún tiene mucho camino por el que seguir para tratar de conseguir sus objetivos. Aunque por ahora lo que tiene que hacer es juntar piezas y que no se le desarme la nave. En cuanto a Gimnasia de Jujuy y Caraglio es una gran lastima a futuro pero la buena noticia que podemos seguir contando con él en el equipo por seis meses más. Su temporada ha sido implacable y su hambre de gol permitió que el lobo jujeño tenga una temporada soñada. En cuanto a los fichajes todos los clubes argentinos pueden fichar a dos solamente en este mercado de pases. Talleres ya tiene a Maggini mientras que Gimnasia trajo a Alonso el cinco que quería Gotti. Saludos y gracias por pasarte
  9. triver ha respondido a panda_666 en un topic de Historias
    Palmo a palmo la lucha con el PSG. Lamento la salida de Glik es uno de esos defensores que me gustan al tener presencia en el área. Me agrada la llegada de Cozza y creo que Ben Yedder merece más oportunidades (grato recuerdo en el Touluse en mi carrera en el FIFA) por lo que apoyo la salida de Jovetic. Veremos que más depara en el mercado y si logramos imponernos ante las figuras de la Ligue 1 Saludos
  10. triver ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Feliz año a todos. Hola @Guido_Rojo, entiendo lo mismo que @Maestro y creo que recuerdo una historia MLB de @Chrysler que contó en retropectiva como 25 temporadas en África. Si estoy en lo cierto ahí podes leer un ejemplo de como se puede hacer y luego pensar el formato que vos quieras darle. Felicitaciones a los piratas de @zeusitos por el aniversario atrasado jajajaj Saludos a todos
  11. Gimnasia de Jujuy enfrentó a Belgrano por Copa Argentina con los titulares en un duro partido. El marcador se iba a abrir rápidamente cuando Milton Caraglio empujó un centro de Exequiel Palacios a los 7 minutos. El lobo jujeño tomo la ventaja y empezó a ser una catarata de fútbol para superar al equipo cordobés. A los 26 minutos Esteban Rolón distribuye con Matías Morales que acelera, cambia el ritmo y habilitaba a Álvaro Cardoza que ganaba la espalda y fusilaba a Guillermo Sara que no podía desviar la pelota. Los dos goles de ventaja eran justos pero en el primer minuto de tiempo recuperado, Belgrano iba a lograr descontar con un anticipo de Carlos Lattanzio a los 45 minutos. Ya en la segunda parte el pirata pudo empatar pero Ezequiel Molina se agrandó con un par de atajadas claves. El aviso de atención permitió a Gotti modificar el equipo con los ingresos de Juan Manuel Burgos, Eduardo Espeche y Rodrigo Morales aprovechando que Gimnasia de Jujuy ampliaba la distancia con un gol de Milton Caraglio tras una gran jugada de Álvaro Cardoza a los 69 minutos. Un triunfo 3 a 1 que demuestra el poderío de Gimnasia de Jujuy ante un rival que está protagonizando el campeonato local. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Eduardo Espeche renueva su contrato mientras que Franco Escobar está negociando la renovación para volverse uno de los mejores pagos del plantel hasta 2025. Gimnasia de Jujuy recibió $243.000 por avanzar de ronda y jugará con Vélez Sarfield la próxima ronda. El parate por la copa del mundo le sirve a Gimnasia de Jujuy para reforzarse de cara al duelo ante el duro Atlético Mineiro. Juan Manuel Burgos sufrió un desgarro abdominal durante 5 semanas Ñuñorco despidió a Lucas Hoyos luego del descenso. Braian Mansilla se recupera de su lesión. Ramón Díaz anunció la lista del Mundial 2022. Respondiendo a los lectores @jdbecerra Buenas, Talleres todavía esta vivo. Apenas perdió dos partidos seguidos y por eso salió de puestos de playoffs. No creo que Zubeldía sea tan fácil de darse por vencido. Necesita pegar un par de triunfos al hilo y el equipo se acomodará en la tabla. Obviamente sabemos que está muy lejos el ascenso directo por lo que Talleres debería mentalizarse a pelear los playoffs y ahí sobrevivir con sus duelos mano a mano. El arranque a media máquina con más de la mitad de los partidos empatados le paga factura a un equipo que se preparó para ascender. Zubeldía sabe que a él le gustan los ciclos de corto plazo, como mucho tres años para desarrollar un equipo. Sin embargo él se planteo el objetivo de ascender esta temporada tras quedarse en las puertas de la B Nacional. Su aspiración a jugar en la segunda categoría del fútbol argentino creo que prevalecerá si Talleres asciende pero en caso de no conseguirlo lo más lógico será que busque nuevos retos para buscar dar ese salto. No todos pueden ser Gotti y me parece que Zubeldía lo hace muy bien como entrenador y que pronto podrá estar cumpliendo su deseo de llegar a dirigir en Primera División. Mejor dicho, no lo veo como un entrenador que tenga como techo la Primera B Metropolitana. Saludos y desde ya gracias por comentar
  12. Talleres visitaba a Los Andes en un partido clave para tratar de fortalecer la posición dentro de la zona de playoffs ante un rival directo. El Milrayitas aspiraba a dejarle la pelota a Talleres y tratar de lastimar en algún contragolpe pero el conjunto de Darío Zubeldía no iba a quedar en ningún momento mal parado. El primer tiempo fue muy aburrido con ambos equipos estudiando al rival sin imponerse. Ya en el comienzo del segundo tiempo una jugada por la izquierda en donde Sebastián Prieto se proyectó y lanzó un centro al segundo palo para que Gonzalo Lamardo defina de volea para abrir el marcador. La ventaja permitía a Talleres darle minutos a Alexis Ledesma y Lionel Laborda que iban a entrar en sintonía a una buena actuación de Talleres. Ledesma iba a generar la jugada del segundo gol tras forzar la superioridad númerica con un pase a Iparraguirre que solo tuvo que pasarla de primera para dejar a Lucas Pugh de primera mano a mano para definir cruzado contra el palo a los 74 minutos. El goleador salía segundos más tarde para darle la posibilidad a Juan Manuel Moyano sumar minutos de juego en un partido encaminado. El joven delantero iba a protagonizar a los 90 minutos cuando manejó los tiempos de un contragolpe para esperar que sus compañeros se proyecten. Cuando la soltó dejó a Gonzalo Lamardo y Lionel Laborda contra solo un defensor. El volante derecho arrastró la marca y tiró un centro para que el volante izquierdo convierta de volea el tercer gol del partido. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La siguiente fecha Talleres de Remedios de Escalada recibió a Chacarita. El conjunto funebrero apostaba a jugar un partido resignando la posesión y esperando que en algún contragolpe Sergio Miraglia convirtiera gracias a su puntería. Sin embargo todo parecía trastocarse cuando el conjunto local abría el marcador a los 16 minutos con un gol de Lucas Pugh tras definir de zurda al primer palo. Sin embargo Chacarita reaccionó aprovechando un desconcierto en la pelota parada. Un tiro libre de Lucero al segundo palo encontraba a Federico Gattoni solo en el área para empujarla luego de un error en las marcas. El empate iba a sorprender y le permitía a Chacarita cuidar el resultado como si fuera oro. Poco más sucedió en el partido además de una excelente actuación de Leonardo Iparraguirre que fue una de las piezas principales del rendimiento de Talleres en este empate. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La siguiente jornada Deportivo Riestra recibía al equipo de Darío Zubeldía que volvía a poner los mismos once jugadores para jugar este partido. A los 30 minutos se iba a abrir el marcador tras un avance de Enzo Beloso por la derecha que le permitía lanzar un centro a Juan Da Rosa que definía abriendo el pie derecho. Talleres buscó reaccionar con la pelota parada y un remate Enzo Baglivo que pegaba en el palo pero se iba al descanso perdiendo por la mínima. Ya en la segunda parte Zubeldía cambiaba de esquema a un 4-4-2 con el ingreso de Ramón Mierez, Lionel Laborda y de Alexis Ledesma que le permitió al equipo generar un par de ocasiones para empatar de contragolpe que la mala puntería y falta de fortuna impedía que el resultado fuera diferente. A los 75 minutos, Matías Vargas iba a convertir el segundo gol del partido para decretar la primera derrota de Talleres de Remedios de Escalada en el campeonato. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Talleres de Remedios de Escalada enfrentó a Flandria con el mismo once titular tras sufrir la primera derrota por el torneo. Era hora de recuperarse ante un rival que era protagonista del campeonato. La diferencia de funcionamiento era notable, Pedro Ruiz era el dueño del equipo y manejaba todo el rendimiento a su antojo. Flandria tocaba fluidamente la pelota y a los 16 minutos generaba un pedazo de gol tras una jugada colectiva que terminaba en un remate cruzado de Víctor Rivero. Quince minutos más tarde un tiro libre de Ruiz era conectado por Joaquín Varela que anticipaba una mala salida de Juan Musso y convertía el segundo tanto del partido. Sobre el tiempo agregado antes del fin de la primera mitad, Pedro Ruiz se animó a sacar un remate desde la mitad de la cancha que caía justo por encima de Juan Musso y convirtió un verdadero golazo para cerrar una primera mitad catastrófica para Talleres. La segunda parte tenía como único objetivo evitar más goles en contra. Los ingresos de Mierez, Ledesma y Piñeyro permitían recomponer un poco la imagen del equipo pero no evitaban la derrota por goleada. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Talleres cortó con una racha de 13 partidos sin derrotas alcanzando uno de los récords del club. Las dos derrotas consecutivas que sufrió son sus únicas caídas en este torneo hasta el momento. José Bolzán faltó a entrenar justo cuando le quedaba poco tiempo para terminar su contrato. El volante con mucho potencial no se encuentra contento al no ser parte del primer equipo y parece forzar una salida del club. Sin embargo rechazó varias ofertas de compra de varios clubes que se habían interesado en él. Talleres decidió multar al jugador y colgarlo hasta que termine su contrato. Talleres de Remedios de Escalada anunció las renovaciones de Matías Delgado, Alexis Ledesma y Ramón Mierez hasta 2023. Por su parte Enzo Baglivo, Maximiliano González, Juan Manuel Moyano, Sebastián Medina y Oscar Olguín renovaron hasta 2024 al igual que Mauro González que renovó como el mejor pagado del plantel hasta 2024 Matías Delgado entró al equipo de la semana por su actuación ante Chacarita mientras que Gonzalo Lamardo lo consiguió por su actuación ante Los Andes. Sebastián Medina sufrió una sobrecarga en el gemelo durante 3 semanas. Se recupero Agustín De Giovanni de su lesión. Estudiantes de La Plata eliminó a Aldosivi por Copa Argentina por 4 a 1. Lucas Pugh sufre una inflamación en los ligamentos de la rodilla y estará un mes lesionado. Respondiendo a los lectores @jdbecerra Buenas, es una locura lo que alcanza Gimnasia de Jujuy en su primera participación. Como lo dije al comienzo era un equipo para meterse en octavos de final y si le tocaba un poco de suerte podía llegar a cuartos como ocurrió definiendo por penales ante el América de México. Pero lo que paso con Boca es una locura. Categórica actuación del equipo que borró de la cancha al xeneize. Claramente Gotti tiene la medida de como hay que eliminar a Boca ya que es la tercera vez que lo hace. Ante Mineiro tendrá el desafío de meter a un equipo argentino en la final nuevamente luego de la hegemonía de equipos brasileros ganando todas las ediciones de Libertadores del juego. @Panetito Buenas, creo que Gimnasia ya alcanzó el cielo al ganar la copa la temporada pasada. Eso ya lo catapulta como la gesta más grande del club en toda su historia. Alcanzar la Libertadores parece una utopía pero Gotti lo volvió posible. Esta a solo cuatro partidos de ganarla. Será duro porque los equipos brasileños gracias a su poder economico tienen mejores futbolistas y estan acaparando las competencias continentales desde hace un tiempo. El propio Gimnasia sufrió eso cuando Facundo Blanco se fue al Santos a mitad de temporada o Ezequiel Mujica al Cruzeiro. El club se consolida en la parte alta de la tabla y eso ya es un gran logro para un club que Gotti agarró en Tercera División. Poco a poco se ven a los hinchas disfrutando el tener a este tipo en el banco porque ven que a la corta o a la larga el club le va a quedar chico a semejante entrenador. Veremos que depara el futuro y si el sueño jujeño se consigue o no. Saludos y gracias por comentar
  13. triver ha respondido a Almagrito en un topic de Historias
    Esta mala racha nos puede costar caro. Igualmente la paridad del ascenso argentino permite al equipo estar ahí nomás de alcanzar la pelea por el ascenso. Vamos a estar atentos a como sigue todo por acá. Por cierto me gusta la prolijidad de los informes de ascenso del interior, el estilo noticioso se me vuelve muy realistas y sin conocer la realidad creo que así pueden ser los post de este sitio original. PD:Decepción la derrota ante los Andes JUNIORS. Inaceptable. Saludos
  14. La Copa Libertadores comenzaba a definir sus series. Gimnasia de Jujuy recibía a América de México con la oportunidad histórica de dar una sacudida al torneo. Miles de hinchas coparon el estadio en un marco inimaginable que buscaba tener peso en el partido. Sin embargo el equipo mexicano iba a abrir el marcador a los cinco minutos cuando tras un tiro libre Élber la desvíaba y vencía a Ezequiel Molina que solo pudo cachetear la pelota. Este gol complicaba mucho las cosas para el equipo argentino ya que solo un triunfo permitía que el equipo de Bruno Gotti avance a la siguiente ronda. El equipo rápidamente pudo levantarse de la lona y a los 10 minutos luego de que Franco Escobar se proyectaba por derecha y generaba superioridad para que Exequiel Palacios tire un centro que Milton Caraglio cabecea en el segundo palo para empatar el partido. El conjunto jujeño se destacaba dominando la posesión de la pelota gracias a una rápida recuperación (con Renzo Quiroga en un nivel superlativo) gracias a que sus defensores anticipaban cada avance de los mexicanos. En la segunda parte los ingresos de Eduardo Espeche y Giovanni Lo Celso para equilibrar la mitad de la cancha y el ingreso de Federico Baldriz por Exequiel Palacios para tener tres delanteros en el área. Sobre el final del partido Ezequiel Molina iba a sufrir un leve golpe en la mano que le dejo ciertas molestias por un rato. El resultado no iba a modificarse entre dos equipos muy parejos que casi no se sacaron diferencias. La definición se mudaba a los tiros desde el punto de penal. Milton Caraglio iniciaba la serie con un remate potente que el arquero no llegaba a sacar. Fernando Barrientos era el encargado de empezar a patear para los mexicanos. Abría el pie pero Ezequiel Molina la desvíaba tirándose a su izquierda. Remates fuertes e idénticos de Matías Morales y Gabriel no se sacaban mayores diferencias. Álvaro Cardoza era el tercer designado, el colombiano pateaba al medio con mucho suspenso ya que el arquero estuvo a punto de tocarla. Élber buscaba un tiro a media altura que Ezequiel Molina desviaba con los puños por arriba del travesaño. Giovanni Lo Celso tenía la oportunidad de cerrar el boleto a cuartos de final y sacaba un disparo excelente que el arquero nunca podría atajar. Gimnasia de Jujuy vuelve a escribir las grandes páginas de su historia tras un partido parejo en donde no pudo sobresalir pero supo reaccionar a tiempo y estar a la altura para rendir a la hora de los penales. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El equipo jujeño ponía lo mejor que tenía para recibir en su estadio a Boca Juniors. Tras ganarle dos finales el año pasado, Bruno Gotti tenía tres partidos contra los xeneizes este mes. El primer duelo era por el torneo local. El partido fue muy parejo con ambos clubes estudiando al rival y respetando lo que podía costar cada mínimo error. Gimnasia de Jujuy apuntalaba su juego en las grandes actuaciones que tenían en defensa Franco Escobar y Agustín Osinaga, sumados a un alto rendimiento en Esteban Rolón. Agustín Rossi era uno de los puntos más destacados de Boca y cortaba cualquier aproximación antes de que fuera una situación clara de gol. Andrés Chávez iba a ser el más peligroso ya que sus centros permitieron las dos ocasiones de gol de Boca pero que sus delanteros no iban a convertir. Matías Morales tenía que sacarse de la galera una jugada maravillosa en donde se le prendió la lámpara de su botín derecho para encontrar a Milton Caraglio dentro del área y que el goleador defina fuerte para anotar el gol del triunfo. Los ingresos de Juan Manuel Burgos, Giovanni Lo Celso y Gonzalo Montiel permitieron al equipo cuidar el resultado para asegurar el triunfo que dejaba muchas dudas en el mundo Boca de cara a los cuartos de final. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS A los pocos días tocaba enfrentar a Independiente, nuevamente de local. La cercanía del duelo de copa Libertadores imponía a Bruno Gotti a recurrir a una gran rotación del equipo para enfrentar a los de Avellaneda. Era una buena oportunidad para ver como rendían los suplentes del lobo jujeño ante un equipo grande que se había acostumbrado a pelear cosas importantes. Sin embargo la actuación no fue la esperada. Apenas Ezequiel Molina respondiendo en varias ocasiones y los veteranos Rodrigo Morales e Ignacio Sanabria iban a tener buenas actuaciones. Bryan Carvallo iba a tener un rendimiento consagratorio anotando un gol y asistiendo a Francisco Pizzini a los pocos minutos. Dos contragolpes precisos liquidaban el partido en donde el equipo jujeño no iba a lograr generar mucho ,ás que buenas intenciones. Una derrota lógica para Gimnasia de Jujuy ante el apretado calendario y la importancia de lo que tenían en juego. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores era en la Bombonera. Boca Juniors buscaba vengarse de los últimos malos resultados en los duelos ante el lobo jujeño. Los dirigidos por Gustavo Costas tenían la gran chance de meterse en semifinales pero tras unos primeros minutos de aproximación al arco de Molina iban a perder el domino del juego. Gimnasia de Jujuy poco a poco ganaba terreno hasta que a los 28 minutos un saque de arco que Milton Caraglio la bajaba de cabeza para Pereira. El volante tocaba con Matías Morales que lle ponía la pelota a Álvaro Cardoza dentro del área. El colombiano iba a quebrar la cintura y perfilarse para rematar pero Germán Conti lo zancadillaba en el área y el juez no dudaba en cobrar la pena máxima. Milton Caraglio definía cruzado fuerte abajo donde el arquero nunca llegaría. Ya en la segunda parte Gimnasia de Jujuy iba a salir con todo para dar un golpazo a toda la Bombonera. Matías Morales y Álvaro Cardoza se conectaban y sacaban a bailar a Germán Conti que cometía nuevamente otro penal en su afán de cortar el avance del delantero. Milton Caraglio cambiaba abriendo el pie izquierdo y definiendo arriba para poner el 2 a 0 a los 48 minutos. La ventaja permitía a Bruno Gotti mover piezas para tomar recaudos al ver señales de que Boca iba a tratar de ir con todo a por el descuento. Entraban Axel Abet, Federico Baldriz y Gonzalo Montiel para renovar energías. Los últimos minutos Boca peloteaba a Ezequiel Molina que no le alcanzaban las manos para sacar los remates al arco. A los 82 minutos un centro frontal de Andrés Chávez permitía a Guido Vadalá ganar de cabeza por el segundo palo para descontar. Gimnasia de Jujuy sacaba del medio y Matías Morales encontraba a Milton Caraglio entraba en el área amagando de un lado para el otro hasta que Erik Godoy lo tocaba con falta. Tercer penal en el partido para el lobo jujeño. Caraglio iba a buscar ser tapa de todos los diarios pero su disparos era atajado por Agustín Rossi. Tres minutos más tarde Esteban Fernández empataba el resultado empujando por el segundo palo un cabezazo de Guido Vadalá que tenía destino a cualquier lado. Boca estaba logrando remontar una situación muy jodida sin embargo a los 88 minutos Bruno Gotti pedía a Franco Escobar que se proyecté al ataque, así el lateral subía quince metros con pelota dominada sin que nadie lo salga a marcar. El defensor tiraba un centro al primer palo para que Federico Baldriz gracias a un desmarque perfecto en el área anticipe de cabeza y convierta el gol de la victoria para acallar a todos los hinchas xeneizes. Poco más quedaba por hacer en un gran partido de Copa Libertadores que sorprendía a todos ante otra gran actuación del equipo de Bruno Gotti anotando tres goles de visitante. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La vuelta de los cuartos de final era una situación extraña para la Argentina. Boca tenía que ir a Jujuy a revertir un duro resultado ante el equipo de Bruno Gotti. Por fortuna para el equipo xeneize, River había quedado eliminado ante Palmeiras perdiendo 3 a 1 en Brasil, Gremio pasaba por penales ante Corinthians mientras que Atlético Mineiro esperaba al ganador de este partido tras eliminar por penales a Flamengo. La expectativa en Gimnasia de Jujuy era muy alta ya que tenían la posibilidad de alcanzar la semifinal del máximo torneo continental en su primera participación en la historia. Apenas cuatro minutos tardó el equipo local en anotar. Exequiel Palacios llegó hasta el fondo y con un pase atrás encontró a Álvaro Cardoza que anotaba con un remate de derecha al primer palo. Boca lograba llegar al empate antes del cuarto de hora con una gran jugada de Esteban Fernández que eludía a Agustín Osinaga y acomodaba su disparo contra el palo. Molina poco a poco tenía más peso en el partido para tapar las aproximaciones de Boca que jugaba a matar o morir. En la segunda parte con el apremio del reloj, Gimnasia de Jujuy se decidió a defenderse con la pelota. Los ingresos de Juan Manuel Burgos, Eduardo Espeche y Giovanni Lo Celso sirvieron en asegurar un empate que metía al humilde equipo jujeño en la semifinal del continente. La celebración parecía como si se hubiera logrado un título. Gimnasia de Jujuy era el único equipo argentino que iba a disputar tras el mundial la semifinal de la Copa Libertadores. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS Gimnasia de Jujuy es el único equipo argentino que alcanzó la semifinal de la copa Libertadores. Bruno Gotti es elogiado por todo el fútbol argentino por el nivel que tiene su equipo. Giovanni Lo Celso pidió jugar con continuidad pero desde Gimnasia de Jujuy se le planteó que el titular es Matías Morales en estos momentos y que para jugar necesitaba destacarse a un nivel mayor. Ezequiel Molina sufrió molestias en la mano durante cuatro días. Gimnasia de Jujuy cobró $5.580.000 por avanzar a cuartos de final de copa Libertadores y 6.600.000 por avanzar a las semifinales. Gimnasia de Jujuy logró su récord de taquilla en el partido de octavos de final ante América de México. Gimnasia de Jujuy tuvo cierto interés en Diego Facio, un volante central polifuncional de River Plate que se quiere ir del club. Sin embargo fuentes del club señalan que Bruno Gotti no le encuentra tanto sentido a los $20M que costaría su llegada. Brian Mansilla tiene una semanas sobrecarga en el abductor y estará tres semanas afuera Ñuñorco descendió del torneo Federal A. Jugará el Federal B. Eduardo Espeche deja de estar molesto y negoció la renovación de contrato hasta 2024. Axel Abet pidió jugar de titular a Bruno Gotti, el entrenador le señaló que no le puede garantizar ese puesto y que si desea tiene las puertas abiertas para irse. El volante acepta y buscará un nuevo club en el próximo mercado de pases. La reserva le ganó a Boca 2 a 1 con goles de Ariel Moreira y Lucas Mantía y perdió ante Argentinos Juniors por 4 a 1 con gol de Adrián Aciar. Finalmente cayó 4 a 2 contra Independiente gracias a un doblete de Lucas Mantía. El equipo sub20 le ganó a Boca 3 a 1 con un hattrick de Facundo Sanabria e igualó 2 a 2 contra Independiente con goles de Sanabria y Ramón Simeone. Se recuperó Juan Ignacio Moreyra. Esteban Rolón renovó hasta 2024. Matías Morales entró al equipo de la semana del fútbol argentino por su actuación ante Boca Juniors. El enganche agradeció la confianza del entrenador. Joaquín Torres ve con buenos ojos irse a otro club tras estar tan relegado en la consideración de Bruno Gotti. Enzo Noce viene a ver a Franco Escobar para traerlo de regreso a Newell´s. Guido Vadalá anotó 12 goles en la Copa Libertadores y consiguió el record de más goles en una sola competencia que tenía Carlos Tévez con 11 goles en la edición 2016. Milton Caraglio anotó 21 goles en la temporada y rompió el record de Enrique Gatti de 19 goles con la camiseta de Gimnasia de Jujuy en 2019. Gonzalo Montiel renovó hasta 2024 Respondiendo a los lectores @jdbecerra Buenas, creo lo mismo. Siento que Talleres si bien analizó línea por línea tiene un poquito menos de jerarquía en comparación a los que vinieron y los que se fueron, creo que debería haber tenido un mejor arranque ya que funcionamiento ya lo teníamos. Toca sufrir la temporada pero por lo menos estamos asomando la cabeza para salir del pozo y tratar de cerrar la temporada lo más alto posible. Este equipo se preparó para ascender esta temporada por lo que los análisis de Zubeldía serán a partir de los resultados obtenidos y los motivos por los que se alcanzan o no se logran los mismos. Sin embargo no podemos negar que el entrenador está decepcionado y sabe que si no pelea el ascenso será en gran parte culpa de este arranque flojo respecto a lo planificado. Ocho puntos de diferencia pueden ser remontados o no gracias a que este campeonato habitualmente es muy apretado y con miles de cambios en la tabla porque cualquiera le gana a cualquiera. Saludos y muchas gracias por pasarte
  15. triver ha respondido a Jordi Dawi en un topic de Historias
    Mira esa sonrisa, como todas las líneas que tiene su rostro se dirigen hacia esa nariz que parece hecha en photoshop. El único que ganó una Copa del Mundo. ¿Necesito más argumentos?
  16. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    RESUMEN DE LA TEMPORADA 2019 Tras una exigente pretemporada el Barnet afrontabas el reto de desembarcar en la Vanarama National League. El objetivo era claro: CLASIFICAR A PLAYOFFS. El club apostaba fuerte a un proyecto a largo plazo pero si el club no peleaba en la zona alta del torneo los hinchas no iban a ser tan pacientes. La incógnita rondaba en el ambiente en donde nadie sabía como rendiría este equipo. Las lesiones durante la pretemporada impedían que los jugadores lleguen confiando en el trabajo que venía realizando el nuevo entrenador. La enfermería estaba repleta con Dave Tarpey (se había roto los ligamentos cruzados la temporada anterior), André Boucaud (tendinitis de rodilla en el primer entrenamiento), Craig Robson (contractura en el recto), Nana Kyei (contractura) y Elliot Jonhson (esguince de tobillo). El debut era frente al Aldershot de visitante. Se notaba el germen del proyecto de Carter: un equipo que dominaba rotundamente la posesión y generaba varias situaciones de gol. Pero el destino les hacía perder 4 a 2 debido a la mala puntería y la asombrosa efectividad del equipo local en el comienzo del segundo tiempo. Barnet enfrentó al Braintree en la segunda fecha, jugando un gran partido que parecía liquidado tras los dos goles de Shaquile Coulthirst pero que terminaba empatado en los últimos diez minutos del partido injustamente. Ante el Eastleigh el entrenador podía celebar su primer triunfo de la temporada con otro doblete de su delantero estrella. La racha goleadora iba a continuar con un gol de penal en el último minuto para empatar con el Harrogate. Recién ante el Ebbsfleet el delantero dejaba de anotar. Por fortuna el Barnet no lo necesitaba. Goleada 4 a 0 con suplentes que aprovechaban la oportunidad que les daba la rotación que planteaba Carter. El empate 0 a 0 ante el Chesterfield generó una pequeña crisis de confianza que quedó rápidamente superada tras la goleada 6 a 2 al Dag & Red gracias a un hattrick de Shaquile Coulthirst. La rotación del equipo le funcionaba a Taylor Carter pero también le generaba conflictos de vestuario. Charlee Adams le pedía jugar con mayor continuidad a pesar de ser considerado titular para el entrenador. Un empate contra el Dover, un triunfo ante Bromley y una derrota por la mínima ante el Maidenhead de local alejaban al Barnet de los primeros planos del campeonato. Tras estos primeros resultados, el entrenador comenzaba a fortalecer su posición en el club y se dedicaba a fijar el rumbo del club durante esta temporada. Así promovía a Jack Barham, un delantero de 22 años del sub23, para que sea el reemplazante de Coulthirst, cedía a Boucaud al AFC Telford reduciendo el gasto de salarios e incorporaba a Nick Wilson como ojeador (volvía a trabajar para el Barnet luego de estar en el club en la temporada 2016/17). Llegaba un partido clave con el Barnet visitando al Leyton Orient. Los jugadores demostraban el carácter ganador que llevan dentro en el triunfo 4 a 3 gracias a los tres goles de Shaquile Coulthirst en la segunda mitad. La posterior caída ante el Fylde por 2 a 0 de local era una excepción. Cinco triunfos y un empate lo catapultaban al Barnet a la zona alta de la tabla. La racha acababa en un flojo partido ante el Maidstone de local. Dave Tarpey se recuperaba de su dura lesión pero ya no era el mismo. Demasiados meses lesionados que consumieron casi todo su contrato obligaron al club a buscar su traspaso para poder lograr cierta ganancia. El Dag & Red ofrecía una cifra muy baja (incluso más baja que la prima de fidelidad que el Barnet debía pagarle al jugador) pero el pase permitía al club liberarse de un gasto de salario innecesario. Paralelamente el equipo de Taylor Carter conseguía avanzar en la FA Cup tras eliminar por la mínima diferencia tanto al Wealdstone como al Doncaster. Tras superar esas fases el calendario se le apretaba aún más acumulando varios partidos de liga, FA Cup y FA Trophy en poco días de diciembre. Dos derrotas por liga (Chesterfield y Ebbsfleet), empate y posterior eliminación al MK Dons por FA Cup y un triunfo por FA Trophy ante el Dartford por 2 a 0. La buena temporada del Barnet permitía a la dirigencia ofrecerle la renovación del contrato a Taylor Carter por un año más en los primeros días de 2019. Byron Harrison había llegado al Barnet para jugar pero la gran temporada de Coulthirst lo había relegado al banco de suplente. Con 31 años el atacante aceptó irse transferido a otro club para poder sumar minutos con continuidad. Su destino sería el Stevenage, un club rival que pagaba $2.600 dólares por el delantero antes de que se abra el mercado de pases. Durante el mercado de pases Mauro Vilhete recibió una oferta del Plymouth Argyle, un equipo que pelea el descenso de la Sky Bet League One. El volante derecho era un jugador clave en el proyecto del club no solo por lo que aporta futbolísticamente sino por la trayectoria de casi diez años que tiene en el club. Los $125.000 dólares que ofrecían por él fueron rápidamente rechazados por el club. Por otro lado, el Barnet dejaba ir libre al Morecambe a Malakai Hinckson-Mars, un juvenil cuyo contrato finalizaba este año. Gran campaña del Barnet FC en la FA Cup hasta enfrentar al United de Mourinho. Barnet jugaba el partido más importante de la temporada ante el Manchester United de Mourinho por FA Cup. Aún con suplentes la diferencia de jerarquía era notable pero toda Inglaterra elogiaba la propuesta del club londinense que había dominado la posesión para emparejar las cosas ante uno de los grandes del fútbol inglés. Derrota digna por 2 a 1 (gol de Shaquile Coulthist) que generaba que los aficionados crean en el futuro del club. Taylor Carter aprovechó esta sensación para convencer a Dominic Vose a que vuelva a vestir la camiseta del Barnet. Jugó dos partidos en la temporada 2012/13 y tras deambular en varios equipos (Colchester, Welling, Wrexham, Scunthorpe, Grimsby, Whitehawk, Bromley, Chester y Dulwich Hamlet) volvía al club para ser una alternativa en el plantel. Un mediapunta regateador con mucha experiencia para sus 25 años y que necesita asentarse en un club para poder demostrar lo que puede aportar. Vose firmaba su contrato hasta 2022 y se sumaba a un plantel que acumulaba buenos resultados. El Barnet se sentó a negociar con Yasin Ben El Mhanni, un extremo marroquí surgido de las inferiores del club pero que exigía mucho dinero para regresar. Finalmente acordó su contrato con el Sutton. Fuad Sule se encontraba cedido en Irlanda del Norte y finalizaba contrato este año. Carter le envió un contrato para que sepa que si él deseaba tendría las puertas abiertas para volver al club y ser parte del plantel aún si las cosas no resultaban en su cesión. De esta manera Fuad Sule volvía al Barnet tras irse cedido a Larne de Irlanda del Norte. Con Taylor Carter al mando, el volante se ganaba un lugar en el plantel y extendía su vínculo con el club hasta 2021. El mediocampista pelearía un lugar en el equipo titular gracias a su habilidad para recuperar la pelota. Tras la derrota ante el Manchester United, el Barnet inició una racha de catorce partidos sin derrotas (seis empates y ocho triunfos). Esta racha permitía al club clasificar a las semifinales de la FA Trophy (tras eliminar a Solihul Moors, Dag & Red y Dover) y acababa al poner suplentes, debido a la cercanía de las semifinales, en la derrota por 5 a 1 ante el Salford. Durante esta racha Elliott Jonhson se iba a consolidar como el líder de la plantilla. Un jugador profundamente identificado con el club y que hizo toda su carrera en el Barnet. La semifinales eran ante el Leyton Orient y las casualidades del calendario hacían que haya tres duelos en apenas una semana entre estos equipos. El Barnet ganaba 2 a 0 de visitante en la ida, luego por el campeonato vencía 2 a 1 de local para lograr la clasificación a los playoffs y en la vuelta de la FA Trophy perdía por 1 a 0 en un partido extraño por culpa del diluvio que impedía al equipo de Carter jugar como lo hacía habitualmente. Sin embargo de esta manera el Barnet iba a jugar la final por el resultado global a su favor. Sin chances de ganar el título (lo ganó el Aldershot), Taylor Carter quería rotar el equipo para repartir los minutos de cara a la preparación de los playoffs. Aún así conseguían un mes perfecto en abril con cinco victorias que le hizo ganar por segunda vez el premio al manager del mes. Llegaban los playoffs. El primer cruce ante el Salford terminaba con una victoria por 3 a 0 sencilla para el Barnet. La siguiente fase enfrentaron al Ebbsfleet y lo volvieron a superar con claridad 2 a 0. El destino hacia que Carter debía elegir si ponía titulares en la final de la FA Trophy o en la final de los playoffs de ascenso. Wembley era la sede de ambos encuentros. La final copera era ante el Fylde un sábado y el martes se enfrentaban ante el Wrexham. La decisión finalmente sería poner suplentes en un torneo que nunca había sido objetivo del club y poner lo mejor para buscar el ascenso. La final de la FA Trophy terminaba igualada 1 a 1, un gol tempranero de Benjy Aghadiuno adelantaba al Barnet pero a los 87 minutos Nathan Ferguson igualaba el partido y conducía a la definición por penales. Allí la puntería sería pésima y el título quedaba para el AFC Fylde. Todas las energías estaban concentradas en el partido siguiente. Barnet salió a borrar de la cancha al Wrexham. A los 3 minutos un penal a favor. Coulthirst lo erraba. Dos minutos más tarde Charlee Adams convertía. Luego Rubén Bover marcaba con un lanzamiento de falta, Medy Elito la empujaba a los 59 y diez minutos más tarde Ephron Mason-Clark anotaba el cuarto gol. El Wrexham busco la heroica pero apenas logró descontar. Nunca estuvieron cerca de revertir el resultado. El triunfo 4 a 2 en los playoffs ante el Wrexham sentenciaba el ascenso del Barnet a Sky Bet League Two. El equipo de Taylor Carter recibía elogios tanto de los aficionados, como de los dirigentes y los ex jugadores. Fue uno de los equipos más goleadores anotando 100 goles, fue el equipo con la mejor posesión media de la liga con 61% que le saca mucha diferencia al resto (el que le sigue tiene 54%), es el equipo con mayor porcentaje de pases completados con 83%, es el quinto equipo con menos goles recibidos (apenas 58 goles) y el tercero con más partidos sin encajar goles con sus 16 vallas invictas. Todo esto demuestra una propuesta, una manera de jugar que el Barnet hizo propia y que espera poder revalidar la temporada que viene en la cuarta división del fútbol inglés. Al otro día la crónicas periodísticas decían “Se esperaba al Barnet en la pugna por un puesto de playoffs, pero el equipo ha rendido mejor de los esperado asegurando el ascenso a la Sky Bet League 2. Ha sido una temporada de mucho éxito para el Barnet, cuyo equipo tuvo una buena racha a comienzo de campaña que le aupó a la lucha por el ascenso y le permitió lograrlo contra todo pronostico”. Calendario ANÁLISIS DEL PLANTEL Barnet tenía este proyecto a largo plazo y uno de sus primeros pasos era empezar a delinear los fundamentos de la planificación. Esta temporada el entrenador logró conformar un grupo de trabajo que comprendió la idea y la práctico en la cancha a la perfección. Durante el torneo regular el club sumó 90 puntos y logró demostrar con buenas actuaciones en los playoffs lo que anunciaba a lo largo de la temporada. En cuanto a los jugadores Taylor Carter fue sacando grandes rendimientos como los de Elliott Johnson y David Tutonda, la temporada consagratoria de Jack Taylor que lo catapultó a ser clave en el juego del Barnet, la sorprendente revolución que generó la pegada de Rubén Bover y la fantástica temporada goleadora de Shaquile Coulthirst. Además varios jugadores se asentaron en el primer equipo como Rihards Matrevics, Ricardo Santos, Wesley Fonguck, Nana Kyei y Jack Barham. El entrenador uso esta temporada para definir los equipos titulares y suplentes, cada jugador comprende cual es su rol en el grupo y que puede tener su oportunidad en cualquier partido. Durante toda la temporada los juveniles con mayor proyección fueron ingresando para empezar a jugar pocos minutos desde el banco de suplentes. Esta temporada debutaron Rio Conell, Loic Hernández y Jack Rivers. Elliott Johnson se configuró como líder de este equipo y aprovechará que el club le pagará un curso de liderazgo para asumir ese rol la temporada que viene. En cuanto a renovaciones del contrato, Taylor Carter llevó una planificación precisa aprovechando los momentos de la temporada. Recién se sentó a negociar cuando vio fortalecida su posición ante la plantilla. El primero en renovar fue Wesley Fonguck que era una pieza de recambio del plantel. Poco a poco se sumarían a la lista Charlee Adams, Simeon Akinola, Mark Cousins, Nana Kyei, Medy Elito, Elliott Jonhson, Callum Reynolds, Fumnaya Shomotun, Daniel Sparkes y Harry Taylor al notar que el Barnet les garantizaba un futuro en este proyecto. Sin embargo el entrenador iba a afrontar de manera distinta dos casos. Por un lado estaba Shaquile Coulthirst, el goleador merecía un contrato superior al resto del plantel y sin demasiado presupuesto el Barnet aceptó a casi todos sus pedidos en el contrato para garantizarlo hasta 2020 al menos. El otro caso era el de Ricardo Santos una de las figuras de la defensa del equipo. La negociación del Barnet se basó en decirle cuanto quería ganar por un contrato hasta 2021 aceptando las peticiones que el central hizo en la medida que el club pudiera pagar. Dan Sweeney en cambio pedía demasiado dinero para renovar su contrato. Su rol en el equipo no se correspondía con ese salario por lo que rápidamente se convirtió en un descarte que en febrero se iría libre al Havant & Waterlooville. La gran parte del plantel firmaba su contrato hasta 2021 para poder trabajar con tranquilidad en la conformación del equipo exceptuando casos particulares como el de Craig Robson que firmó hasta 2020 por su edad. Taylor Carter busco juveniles que puedan sumarse a las inferiores del club pero solo Owen Hickson llegaría desde afuera (libre del Burton). El entrenador trajo a prueba un par de jugadores pero ninguno se ganaría el lugar para quedarse. Sin embargo sumaría varios jugadores al plantel juvenil que aportaban recambio a las distintas categorías del club. Además el entrenador se aseguraba el futuro de juveniles que tenían futuro en el club como Benjy Aghadiuno, Rio Conell, Loïc Hernandez, Dwight Pascal, Joe Payne, Darnell Smith, Roy Syla y Josh Walker. ANÁLISIS DE LA TEMPORADA Barnet demostró el estilo que este plan a largo plazo marca como el camino. Consiguió una posesión media de 61% a lo largo de la temporada, fue el equipo que más penales a favor generó (anotó 12 de los 14 que tuvo a favor), marcó 100 goles, aprovechó la pelota parada, fue sólido alcanzando varios partidos sin perder y recibió apenas 15 goles de balón parado en 49 partidos. Las actuaciones de Rubén Bover y Shaquile Coulthirst los catapultaron entre los tres mejores jugadores de la liga y explican la venta de 900 abonos durante esta temporada. Bover fue elegido el fichaje de la temporada por los hinchas del Barnet y Coulthirst fue elegido jugador de la afición además de alcanzar la preselección a mejor jugador de la liga. Coulthrist terminó como el segundo goleador del torneo con 30 goles y rompió el récord de goles en un temporada que ostentaba Dougie Freedman tras convertir 24 goles en 1994 con el Barnet. Los 29 partidos ganados esta temporada es una cifra récord para la historia del club. De esta manera Taylor Carter ganó el premio al mejor manager durante los meses de octubre y abril. El entrenador ya plantó las bases de su trabajo y apostará a pelear la permanencia la temporada que viene. Esta temporada Loic Hernández, Dan Francis y Roy Syla se convirtieron en canteranos del club. Francis se irá con el pase en su poder tras esta temporada. Por otra parte varios jugadores fueron convocados para jugar internacionalmente: André Boucaurd (Trinidad y Tobago), Richards Matrevics (Letonia sub19), Roy Syla (Albania sub19) y Antonis Vasilou (Chipre sub19). En lo económico recién en diciembre el club alcanzó beneficios económicos tras conseguir un ingresos por las ventas y las victorias en las copas. Por ejemplo se recaudó $46.860 dólares por eliminar al Doncaster y $70.290 por eliminar al Milton Keynes Dons, equipos de categorías superiores. Barnet sin embargo tuvo que pagar $350.000 de impuestos basados en unos beneficios de aproximadamente $2.02M. El resumen comercial de este año es totalmente favorable para el club que aumentó los ingresos en cada uno de los rubros que se deben analizar.
  17. Talleres necesitaba cortar la mala racha ante Brown de Adrogué, para eso volvía al 4-4-2 buscando limitar el error y tener más hombres en ataque para poder aprovechar las situaciones de gol. Durante la primera mitad ambos equipos estaban muy parejos con pequeñas aproximaciones a los arcos a través de pelotas paradas. En la segunda parte poco más iba a suceder en un encuentro que tenía el sello del 0 a 0 desde el primer minuto. Solo un remate de Lucas Pugh que impactaba contra el palo derecho iba a poner en jaque al conjunto tricolor. Iban a ingresar Kevin Sibille, Juan Manuel Moyano y Leonardo Iparraguirre pero poco pudieron hacer para modificar este empate. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La siguiente fecha ante Comunicaciones Darío Zubeldía seguía tocando piezas para conseguir una victoria. Iban a entrar al equipo titular Agustín De Giovanni y Kevin Sibille. Talleres comenzó empujando contra su propio arco a Comunicaciones y a los siete minutos Gonzalo Lamardo convertía un tiro al primer palo tras ganar la espalda del lateral. El primer tiempo fue una de las mejores actuaciones del torneo con varias ocasiones para ampliar la diferencia pero falló la puntería. En la segunda mitad a los 52 minutos Talleres tendría un penal a favor por un empujón de Almirón a Sibille. Lucas Pugh ejecutaba fuerte al medio pero el arquero tapaba el remate con los pies. Comunicaciones iba a reaccionar tras esa jugada, un cabezazo de Farías tras un tiro libre de De la Cuesta a los 66 minutos daba el empate. Los ingresos de Maximiliano González, Ramón Miérez y Lionel Laborda permitían a Talleres buscar un poco más de agresividad en el último tercio del campo pero no lo iban a conseguir. Sin embargo seguía desperdiciando oportunidades claras como un remate desde afuera de Laborda o un tiro de Laborda cruzado. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La fecha siguiente Talleres enfrentaba al líder Defensores de Belgrano. Zubeldía ponía lo mejor que tenía a disposición para tratar de sacar adelante el partido alineando un 4-5-1 para cerrar espacios a un equipo que tiene un gran nivel de juego. El primer tiempo iba a ser muy parejo con ambos equipos neutralizando los avances del rival evitando que se generen chances claras de gol. En la segunda parte iba a entrar Giacomaso (un defensor juvenil que tenía la oportunidad de jugar debido a la lesión de Olguín y el cansancio de Sibille), Lionel Laborda y Leandro López. La más clara del partido fue un contragolpe de Defensores de Belgrano tras un corner de Talleres mal pateado que por la mala puntería del atacante no venció el arco de Medina. En los últimos minutos del partido se notó una merma física que ponía en riesgo el planteo de Talleres. El entrenador decidió reducir el ritmo y la intensidad sobre el cierre del partido para resistir el cero en su arco y lograr sacar un punto de este duelo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Talleres de Remedios de Escalada enfrentaba a Sportivo Italiano con le mismo planteo que consiguió un punto en su choque ante el líder del campeonato. La única modificación era Agustín De Giovanni en lugar del intoxicado Maximiliano González. A los 25 minutos cortaba Lucas Pugh una pelota en la salida del rival e iniciaba el contragolpe con un pase para Leonardo Iparraguirre. Duarte lo perseguía de atrás y llegaba a tocarle la pelota para cortar su carrera hacia el arco pero el balón caía en los pies de Matías Delgado que convertía con un disparo a media altura. En la segunda mitad una temprana expulsión por un hachazo de Guerra a Leonardo Iparraguirre en la mitad de la cancha permitía a Talleres controlar el partido. Los ingresos de Fernando Bueno, Alexis Ledesma y Juan Manuel Moyano iban a darle aire fresco al equipo y cerraban el partido para cortar la mala racha sin victorias. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Talleres afrontó el compromiso siguiente ante Estudiantes de Buenos Aires con el mismo planteo que había ganado la jornada anterior. El conjunto visitante focalizaba su juego por el centro del campo y la gran cantidad de volantes que alineaba el 4-5-1 permitía controlar esa zona del campo. A los 11 minutos un centro de Matías Delgado permitía a Lucas Pugh anotar con una volea desde la zona del punto penal. Apenas lograda la ventaja el entrenador de Talleres mandó a los dos laterales a quedarse detrás de mitad de cancha para evitar algún contragolpe con sorpresas. A los 30 minutos tras un buen contragolpe Iparraguirre iba a sufrir una infracción en el área que el árbitro sancionaba en penal. Lucas Pugh tenía la revancha tras su último penal fallado. Nuevamente remataba al medio del arco para convertir el segundo tanto. Estudiantes iba a tratar de reaccionar pero Medina iba a brillar con una atajada espectacular a un tiro de Sevillano desde el borde del área. Minutos más tarde un centro de Gonzalo Lamardo encontraba bien parado a Lucas Pugh dentro del área para sacar un remate de derecha que se clavaba abajo. De esta manera el centrodelantero convertía un hattrick antes de terminar el primer tiempo. En la segunda parte Talleres levantó el pie del acelerador para evitar un desgaste inútil que afectara al rendimiento físico del equipo. Estudiantes de Caseros iba a lograr descontar con un remate cruzado de Joao a los 75 minutos pero no cambiaba para nada el trámite del partido. De esta manera alcanzaba Talleres otro triunfo consecutivo para meter al equipo en la zona de playoffs. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Oscar Olguín jugó 75 partidos en Talleres de Remedios de Escalada ante Brown de Adrogué. Oscar Olguín estuvo todo el mes lesionado por una contusión en el cuello. Ante Comunicaciones anotó su primer gol Gonzalo Lamardo en Talleres. Estudiantes de La Plata quedó eliminado de la Copa Libertadores. Maximiliano González sufrió una intoxicación alimenticia durante cuatro días. José Bolzán pide irse cedido a otro equipo para jugar. Zubeldía le planteó que lo quería tener en el club y el futbolista mostró su enojo por la decisión del entrenador. Agustín De Giovanni sufre una contusión en la rotula que lo dejará cuatro semanas sin jugar. Lucas Pugh entró al equipo de la semana por su partido ante Estudiantes de Caseros.
  18. Gimnasia de Jujuy tenía que visitar a Racing en el Cilindro de Avellaneda con un solo cambio en la formación titular que era el ingreso de Joaquín Torres de enlace. El conjunto jujeño no podía profundizar en el último tramo del campo para generar inquietud en la defensa rival. Racing juega muy bien, encontrando espacios en ataque para poder exigir a Ezequiel Molina que en el primer tiempo termino siendo la gran figura del partido.El arquero sacaba los remates volando de palo a palo e incluso saliendo a cortar al delantero tirándose con los pies como si fuera un defensor. En el segundo tiempo iban a entrar Eduardo Espeche, Giovanni Lo Celso y Manuel Verdugo para aprovechar minutos de juego y cerrar más los espacios en la mitad de la cancha. Racing salió en una postura más defensiva en el segundo tiempo y Gimnasia de Jujuy no lograba generar chances de gol. Pero sobre el final la academia salía a buscar el triunfo y permitía que aparezcan espacios para que el lobo jujeño contragolpeara. En esos últimos diez minutos el partido se rompía y se volvía de ida y vuelta. En una misma jugada Giovanni Lo Celso erraba un mano a mano y Roger Martínez probaba de afuera del área y pegaba en el palo. A los 89 minutos Gimnasia de Jujuy abría el marcador con un tiro libre en el costado del área que permitía a Manuel Verdugo convertir desviando la pelota con su pie izquierdo. Racing sin embargo conseguía empatar rápidamente a los 91 minutos cuando Raúl Montiel anotaba con un remate al primer palo tras acumular mucha gente en el área. De esta manera Racing obtenía un empate injusto para la academia que había jugado mucho mejor que el equipo de Bruno Gotti. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia y Esgrima de Jujuy afrontaba el partido contra All Boys como una fiesta ya que la dirigencia lo había declarado día de la afición para buscar aumentar la cantidad de socios del club. Bruno Gotti repetía la mayoría del equipo excepto a Joaquín Torres que dejaba su lugar para Matías Morales. El partido se iba a abrir a los 25 minutos luego de un centro pasado de Exequiel Palacios que Darío Pereira la recuperaba antes de que salga y tiraba un centro al área para que Álvaro Cardoza convierta con un anticipo. All Boys tuvo la posibilidad de igualar el partido tras un desborde de Barabás que permitía a Walter Acuña fusilar a Ezequiel Molina que atrapaba el balón gracias a su buena ubicación. En la segunda parte Gimnasia de Jujuy sacaría la diferencia peloteando a All Boys hasta que a los 55 minutos tras un tiro de esquina convertía Agustín Osinaga empujando la pelota tras un cabezazo que pegaba en el travesaño. Diez minutos después Milton Caraglio le rompía el arco para convertir el tercer tanto del partido. Con el partido liquidado iban a entrar Eduardo Espeche, Juan Ignacio Moreyra y Manuel Verdugo para que los tres jóvenes futbolistas sumaran minutos. El partido terminaba a puro festejo luego de que a los 90 minutos Álvaro Cardoza anote un cabezazo desde el punto de penal para decretar la goleada. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La Copa Libertadores continuaba con Liga de Quito recibiendo a Gimnasia de Jujuy. La altura parecía ser el mayor escollo para el equipo de Bruno Gotti que apostaba a la rotación y poner un equipo alternativo para no sufrir tanto desgaste por esos factores extradeportivos. Sin embargo los jugadores iban a jugar a un nivel inesperado golpeando a los 9 minutos cuando Braian Mansilla convertía con un tiro potente de media vuelta. A los 21 minutos Federico Baldriz iba a desbordar por el costado y a pura gambeta ingresar al área para sacar un remate cruzado que pegaba en el palo. La pelota queda picando en el área y Braian Mansilla la empujaba rápidamente antes de que un defensor llegue a despejarla. Con la ventaja de dos goles, Gimnasia de Jujuy toqueteaba la pelota con comodidad y demostraba que podía jugar a pesar de la altura que siempre complicaba a los equipos del llano. En la segunda mitad Rodrigo Morales mandaba un centro para que Federico Baldriz anote de cabeza ante la mirada de todos defensores de Liga de Quito. Bruno Gotti movía las piezas para darle minutos a Giovanni Lo Celso, Marcelo Torassa y Manuel Verdugo y evitar que el nivel del equipo decaiga. De esta manera a los 78 minutos una mano en el área tras un saque de esquina de Giovanni Lo Celso era un claro penal que el propio volante convertía. Liga de Quito recién inquietaba a Ezequiel Molina a los 81 minutos cuando Pablo Vegetti convertía el gol del honor desviando la pelota tras un tiro libre. Gimnasia de Jujuy sorprendía en la copa Libertadores con esta goleada en la altura de Quito y alcanzaba la clasificación a los octavos de final. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Bruno Gotti pisaba el Monumental para enfrentar al River de Marcelo Gallardo. El Muñeco que venía de ganar la Copa Sudamericana el año pasado y la Recopa Sudamericana este año apostaba por su clásico 4-3-1-2 que tantos buenos resultados le daba. El primer tiempo River dominaba pero no tenía claridad ante un Gimnasia de Jujuy que estaba jugando muy bien pero no generaba situaciones de riesgo. En la segunda parte apenas reanudado el partido, River abría el marcador tras un mal despeje de Renzo Quiroga le caía a los pies a Manuel López que convertía con un disparo al primer palo. Bruno Gotti movía piezas para tratar de revertir el resultado y no aflojar el desgaste físico que le estaba contrayendo jugar este partido. Iban a ingresar Federico Baldriz, Juan Ignacio Burgos y Conrado Conde. River tenía chances de pelota parada y de contragolpe para ampliar la ventaja pero Ezequiel Molina respondía y mantenía al equipo jujeño en la pelea. Gracias a eso Gimnasia de Jujuy conseguía igualar el partido a los 81 minutos tras un pase excelente de Conrado Conde desde la mitad de cancha para que Milton Caraglio le gane la espalda a Alexander Barboza y defina con un remate de volea violento que vencía a Augusto Batalla. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Con la clasificación en el bolsillo el equipo de Bruno Gotti recibió a Independiente Santa Fe de Colombia con mucho recambio en su equipo titular. Poco interesaba el partido de compromiso a los jujeños que solo tenían que controlar a un Óscar Blandon incontrolable. El jugador del equipo colombiano era la principal pieza de ataque de los visitantes y durante el primer tiempo convertía a Ezequiel Molina en figura. En la segunda parte Gimnasia de Jujuy estaba mejor parado logrando inquietar un poco más por los costados gracias a que podían mover mejor la pelota de lado a lado. Los ingresos de Lorenzo Faravelli, Marcelo Torassa y Matías Vargas apostaban a darle un mejor trato al balón. Sin embargo el partido se abría a los 88 minutos gracias a un saque de esquina de Faravelli. Gonzalo Montiel empujaba la pelota luego de que Manuel Verdugo la baja dentro del área. De esta manera sin tanto bombo ni platillos el equipo jujeño ganaba otro duelo de copa Libertadores demostrando que su racha de buenos resultados no es pura casualidad. Gimnasia de Jujuy terminó como líder del grupo con 15 puntos, es el segundo mejor primero detrás de Palmeiras y enfrentará a América de México.. Oriente Petrolero es el otro equipo clasificado y jugará ante Corinthians. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy viajaba a México a buscar seguir escribiendo sus páginas doradas. La aventura continental estaba sorprendiendo a propios y extraños. El conjunto mexicano dirigido por Sergio Almaguer apostaba a un 4-3-3 que logre apabullar a la defensa jujeña. Todo parecía ir sobre ruedas cuando a los 18 minutos Andrés Roa mete la pelota al área para Valentín Infante que controlaba la pelota y sacaba un tiro de media vuelta. La jugada estaba llena de polémica porque parecía offside sin embargo las protestas de los defensores no revertía el fallo del árbitro que cobraba gol. América tuvo chances de ampliar la ventaja pero Molina se convertía en héroe una vez más. Gimnasia de Jujuy recién podía respirar sobre el cierre del primer tiempo cuando a los 42 minutos una jugada colectiva por el centro permitía a Milton Caraglio convertir con un derechazo abajo para empatar el partido. Minutos más tarde Álvaro Cardoza eludía al arquero y estrellaba su disparo en el palo. Ya en la segunda parte este empuje iba a decaer con un gol tempranero de Elder a los 46 minutos, pero el juez de línea levantaba el banderín para marcar la posición adelantada y anular el fallo. Los ingresos de Giovanni Lo Celso, Eduardo Espeche y Gonzalo Montiel iban a dedicarse a controlar a un América que buscaba a partir del talento de Roa ganar el partido. El partido se iba a congelar en los últimos minutos ante el miedo de algún contragolpe que liquidara la serie. De esta manera el empate dejaba la serie abierta cuando toda la prensa especializada pensaba en que Gimnasia de Jujuy no tenía oportunidades. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy le tocaba enfrentar a Argentinos Juniors que estaba peleando el torneo local y la copa Libertadores. El bichito colorado había enfrentado a Atlético Mineiro entresemana en un empate 0 a 0 que ponía en problemas la serie. Pipo Gorosito estaba decidido a pelear la clasificación a cuartos de final y descuidaba un poco este duelo por la parte alta del campeonato local aunque mantenía a sus figuras Nicolás Godoy y Artiaga en el equipo. Bruno Gotti ponía suplentes con Rodrigo Morales de lateral derecho como novedad. A los 7 minutos Ramiro Lazarte convertía con un remate cruzado tras un tiro libre que caía dentro del área. El partido tenía pocas emociones en la primera mitad en donde Argentinos no estuvo mal parado casi nunca. Solamente un pase a la espalda del lateral izquierdo permitía a Braian Mansilla desnivelar y poner a Federico Baldriz en situación de gol. El delantero uruguayo fallaba el remate que Walter Benítez atajaba con sus piernas. Gimnasia de Jujuy apostaba a la recuperación rápida pero pocas veces lo conseguía. Argentinos Juniors supo controlar el ritmo del juego y aseguró un triunfo por la mínima que nunca estuvo en riesgo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS MEJORES PRIMEROS - MEJORES SEGUNDOS Marcelo Gallardo elogia el trabajo de Bruno Gotti. La reserva cae por 5 a 2 ante Racings (goles de Adrián Aciar y Ariel Moreira), una semana más tarde ganó 3 a 0 ante All Boys con goles de Adrian Aciarm Ariel Moreira y Lucas Mantíam luego se enfrentó con River Plate y perdió 3 a 1 (convirtió Lucas Mantía) El conjunto sub20 le ganó a Racing 2 a 1 con goles de Chaves y Sanabria, venció a a All Boys 2 a 1 con goles de Ramón Simeone y Sanabria y perdió 3 a 1 ante River Plate (gol de Ramón Simeone) y le gano 1 a 0 a Argentinos Juniors con gol de Sanabria. Álvaro Cardoza jugó 25 partidos en el club Gimnasia de Jujuy logra clasificar a la segunda ronda de la Libertadores y consigue una premio económico por superar la fase de grupos Esteban Rolón ya se siente satisfecho con la cantidad de minutos jugados. Desde Brasil señalan el interés del Santos por Juan Ignacio Burgos. Sin embargo el defensor ya estaba satisfecho con el rol que ocupaba en el club. Luis Acuña logra la licencia de preparador continental B Gran reacción al día de la afición en el partido ante All Boys Agustín Osinaga entraba al equipo de la semana por su actuación ante All Boys. Juan Ignacio Moreyra sufría un hernia entrenando y estará siete semanas lesionado. Esteban Rolón acumuló la tercera amarilla y cumplió una fecha de sanción en la Copa Libertadores. Milton Caraglio sigue como goleador con 13 tantos. Milton Caraglio tiene una temporada ideal consiguiendo anotar un gol cada 63 minutos que juega. Matías Vargas se recuperó de la lesión El sorteo de la copa Libertadores emparejo a Argentinos con Atlético Mineiro, Universidad de Chile ante Flamengo, San Paulo contra Gremio, Oriente Petrolero ante Corinthias, América contra Gimnasia de Jujuy, Santos Laguna ante Boca, Olimpia ante Palmeiras y River contra Danubio. Gonzalo Moran tuvo una gran actuación ante Argentinos Juniors justo cuando lo vino a ver Pulciano Aquino, el entrenador de Gimnasia de Mendoza Gimnasia de Jujuy esta en el sexto puesto a tan solo cinco puntos de Belgrano y River Respondiendo a los lectores @Panetito Bienvenido a la historia. Agradezco los elogios y siempre es lindo que gente nueva se sume. Lo difícil de los dos DTs es que habitualmente juegue el doble de tiempo para concretar una temporada y eso hace que la historia vaya capaz a un ritmo más lento que varios otros autores. El estilo ofensivo es que yo estoy más acostumbrado a jugar. Obteniendo habitualmente siempre resultados (excepto una partida en el FM13 que tras salir campeón con Huracán y Argentinos tuve un breve paso por Independiente que estaba hundido en los promedios y el despido fue inevitable y no pude levantar vuelo sin embargo de ahí me fui a Racing y lo saque campeón). El verdadero reto para mí es jugar con Zubeldía encontrar ese esquema defensivo contragolpeador y lograr los resultados que un entrenador como Zubeldía espera. Sin embargo creo que lo que hago es fantástico logrando crecer mucho como entrenador defensivo pero todo se empequeñece con las proezas de Gotti. El duelo entre ambos en Primera División es lo que esta esperando toda latinoamérica unida. Gimnasia de Jujuy aspira a tener una gran temporada y aspira a mantenerse vivo en el torneo internacional. El empate ante América en México deja la serie abierta y con Gimnasia de Jujuy habiendo aguantado el primer round. Gotti tiene ese estilo de conformar un grupo de jugadores unido, fuerte, de trabajo en equipo y que siempre aparece ese plus en el que esta fuera del equipo. Lo Celso es uno de los jugadores con el pie más delicado. Talleres de Remedios de Escalada enfrenta un torneo muy parejo en donde todos le ganan a todos y las pequeñas rachas de triunfos al hilo hacen que los equipos trepen en la tabla de posiciones. El equipo necesita comenzar a rendir como se espera pero solo el tiempo permitiera que un entrenador como Zubeldía logre corregir el rumbo. Ya digo que si consigue pegar dos triunfos seguidos la posición en la tabla va a cambiar seguramente. Saludos y gracias por comentar y leerte todo esto
  19. El equipo de Bruno Gotti recibía a Gimnasia y Esgrima de La Plata con todo lo mejor que podía disponer el entrenador mientras que el lobo platense planteaba un 4-4-2 para cerrar espacios. El partido se iba a abrir rápido gracias a la pelota parada. A los 5 minutos un tiro libre de Cardoza caía en el punto de penal de manera perfecta para que Agustín Osinaga gane de cabeza y la meta dentro del arco. Con el correr del tiempo, el clima iba empeorar. Se largaba a llover pero igualmente el lobo jujeño se fue adueñando del juego. A los 17 minutos, Matías Morales iba a volcar el juego para la izquierda para Darío Pereira. El volante levantó la cabeza y observó a Milton Caraglio marcando una diagonal entre los centrales. Un pase preciso permitió al delantero controla y romper el arco con un zurdazo inatajable. Gimnasia de La Plata iba a reaccionar intentando descontar para meterse en el partido pero los reflejos de Molina y la valentía para tapar de pecho un remate a quemarropa sostenían el resultado. Esa atajada impulsó la confianza de Gimnasia de Jujuy que a los 38 minutos ampliaba el marcador. Una pared entre Milton Caraglio y Darío Pereira permitían al delantero convertir nuevamente con un disparo cruzado que pegaba en la base del poste para luego meterse dentro de la red. Un misil para sacar tres goles de ventaja en el primer tiempo. En la segunda parte los goles continuaron: a los 50 minutos un centro de Rodrigo Morales encontró a Milton Caraglio que apenas tuvo que empujarla para convertir el cuarto gol y a los 52 minutos Garate aguantaba la pelota con el cuerpo y descontaba con un remate potente al ras del piso. La diferencia en el resultado permitía rotar las piezas del equipo jujeño pensando en los próximos partidos: entraban Axel Abet, Federico Baldriz y Juan Ignacio Moreyra. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Por Copa Argentina se enfrentaban Gimnasia de Jujuy contra Deportivo Laferrere con un equipo alternativo por la cercanía del encuentro de Copa Libertadores. El partido tardaba 28 minutos en abrirse. El conjunto jujeño dominó desde el comienzo imponiendo el protagonismo que tanto lo caracteriza. Matías Vargas iba a abrir la cancha con Exequiel Palacios que tiraba un buscapié para que Federico Baldriz la empuje por el segundo palo. A los 37 minutos las diferencias se estiraban luego de que Manuel Verdugo salía del área a recibir la pelota, aguantaba la marca con su cuerpo y habilitaba a Federico Baldriz empalando la pelota. El uruguayo dejaba picar el balón y le pegaba con la canilla para ponerla dentro del arco. En el inicio del segundo tiempo, un desborde de Palacios permitía a Federico Baldriz anticipar a los defensores con su pie derecho para desviarla y convertir el tercer gol del partido. El encuentro era un trámite a esta altura del juego. Por eso Bruno Gotti movía el banco para que ingresen Axel Abet, Marcelo Torassa. Arancibia hacía un foul tonto a los 60 minutos estando amonestado. La infracción a Gonzalo Morán le hacía ganar la tarjeta roja demostrando una falta de viveza. El lateral izquierdo iba a saltar en un corner y sufría un golpe que lo obligaba a pedir el cambio. Gotti improvisó una línea de tres defensores y tres atacantes con el ingreso de Álvaro Cardoza por el marcador de punta izquierdo. Deportivo Laferrere iba a decorar el resultado a los 69 minutos con un gol de Bruno Rodríguez descontando con un remate preciso. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy recibía a Liga de Quito por la Copa Libertadores luego de que Oriente Petrolero le ganó 4 a 2 a Independiente de Santa Fe en Bolivia. Bruno Gotti ponía lo mejor que tenía para este compromiso con Matías Morales recuperado. El equipo local demostró llevar el peso del partido al ir con todo a buscar abrir el marcador. La presión alta de sus delanteros incomodaba a la defensa del equipo ecuatoriano, ellos recuperaban la pelota y se asociaban para generar chances de gol. Con esta fórmula a los 19 minutos Milton Caraglio iba a recuperar la pelota en tres cuartos de cancha y asistía a Álvaro Cardoza para que controle la pelota y defina cruzado para meter la pelota al lado del palo. Gimnasia de Jujuy tenía varias chances para aumentar el marcador en el primer tiempo pero fallaba en la estocada final. En la segunda parte la primera jugada de Liga de Quito en ataque iba a complicar seriamente al equipo local. Garcés se escapaba a enfrentar a Ezequiel Molina que achica a tiempo y controla el remate. Minutos más tarde, De Jesús iba a desbordar y tirar un centro atrás muy peligroso. Molina reaccionaba a puro reflejo ante el cabezazo de Pacheco pero daba un rebote corto que permitía a Liga de Quito igualar el partido. Rodrigo Morales iba a entrar para buscar abrir la cancha por el costado derecho. A los 67 minutos, Milton Caraglio salía del área para mostrarse como opción de pase, pivoteaba con Morales que cambiaba el ritmo, sacaba una pequeña ventaja y asistía a Álvaro Cardoza que picaba en diagonal para que llegar antes que el arquero y definir cruzado para adelantar nuevamente a Gimnasia de Jujuy en el marcador. Con la ventaja iban a entrar Axel Abet y Giovanni Lo Celso para cerrar un poco más el medio. Luego de no correr riesgos, a los 78 minutos Rodrigo Morales metía una pelota a Milton Caraglio que se la lleva ante el achique del arquero y permite a Álvaro Cardoza empujarla sin nadie protegiendo el arco. Sobre el final a los 92 minutos Rodrigo Morales metía un pase filtrado para Álvaro Cardoza que ganaba en velocidad y definía cruzado para convertir el cuarto tanto del partido. El colombiano cerraba una actuación espectacular que ni el hincha más fanático del lobo jujeño hubiera imaginado. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy enfrentó a Banfield con el mismo equipo que había arrollado al conjunto ecuatoriano. El rendimiento no parecía decaer ya que a los dos minutos el equipo de Bruno Gotti abría el marcador. Álvaro Cardoza domina la pelota dentro del área, sale hacia afuera y tocaba atrás con Exequiel Palacios que tiraba un centro para que Milton Caraglio la desvíe. El equipo local peloteaba al taladro con cabezazos de Cardoza y un remate de Caraglio hasta que decidía sacar el pie del acelerador. Ya en la segunda parte Gimnasia de Jujuy iba a jugar mucho más suelto buscando ampliar la ventaja. Un remate de Caraglio se iba por arriba del travesaño, minutos más tarde Cardoza cruzaba un disparo que pegaba en el palo, luego un cabezazo de Quiroga apenas desviado. Faltaba que afinen la puntería pero el equipo jujeño estaba jugando muy bien, sin embargo Banfield iba a tener una chance clara para empatar el partido. Un centro al corazón del área permitía a Morelos exigir una respuesta a Ezequiel Molina que desviaba el balón al córner para salvar su arco. Bruno Gotti movía el banco de suplentes para armar un 4-4-2 con Axel Abet, Giovanni Lo Celso y Juan Ignacio Moreyra acomodando varias piezas para armar un equipo más balanceado ante el gran desgaste que obligaba a Gimnasia de Jujuy bajar el ritmo para sostener el resultado controlando la pelota. La facilidad para mover el balón y sostener la posesión permitió al conjunto jujeño mantener la ventaja para alcanzar la cima del campeonato. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy enfrentó a Oriente Petrolero luego de poder recuperar fuerzas con una semana completa de descanso. El entrenador apostó a alinear a la defensa que ganó la Copa Argentina la temporada pasada (ingresaron al equipo titular Montiel y Sanabria). El partido ante el conjunto boliviano se iba a abrir tras una infracción en un saque de esquina a los 18 minutos. Exequiel Palacios era empujado por Mamani y el juez sancionó penal. Milton Caraglio definía fuerte arriba y dejaba sin chances al arquero de poder contener el remate. Luego de dilapidar varias situaciones de gol en el primer tiempo, Gimnasia de Jujuy iba a ampliar la ventaja a los 58 minutos ante una avivada de Álvaro Cardoza que le sacaba la pelota a Paz y definía tomando por sorpresa al arquero. Los cambios de Federico Baldriz, Rodrigo Morales y Giovanni Lo Celso le daban rodaje a jugadores importantes que mantenían el nivel de exigencia del entrenador que apostó a anotar un tercer tanto a los 67 minutos cuando Álvaro Cardoza la empujaba por el segundo palo. Un buen triunfo por Copa Libertadores que dejaba satisfecho a los hinchas. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Rosario Central recibía a Gimnasia de Jujuy en un partido de mucho interés para la Primera División. Bruno Gotti volvía a formar con lo mejor que tenía a disposición para sostener al equipo en la pelea por la punta. El equipo rosarino apostaba por un 4-4-2 que buscaba destacar a Víctor Hugo Capretti el delantero estrella del conjunto canalla. El partido amanecía con un gol de Rosario Central a los 3 minutos cuando Mugni encuentra a Capretti que controla la pelota y define de mediavuelta para meter la pelota en la ratonera. Sin embargo el lobo jujeño lograba igualar a los 5 minutos cuando Álvaro Cardoza elude a su defensor y define cruzado luego de una buena maniobra de Caraglio. Las malas noticias para Gotti seguían cuando Esteban Rolón se lesionaba por chocar con Lemos. El volante central iba a quedar tocado pero mientras lo atendían una mala salida desde abajo de Central permitía a Gimnasia encontrar espacios para que Álvaro Cardoza defina acomodando su tiro al ángulo a los 24 minutos. Rosario Central mostraba que el partido aún no estaba liquidado exigiendo una triple atajada de Ezequiel Molina que sostenía el resultado tras un tiro de esquina. Todos los papeles se iban a quemar cuando a los 38 minutos Matías Morales empuja a Lemos en la mitad de la cancha estando amonestado. El árbitro sacaba la segunda tarjeta exageradamente y dejaba al equipo visitante con un futbolista menos. Antes de que el partido llegue al descanso una ráfaga de goles arremetía contra el equipo jujeño. Primero Pereyra Díaz cabeceaba en el segundo palo a los 45 minutos para lograr el empate y tras la reanudación del juegp, Gimnasia de Jujuy pierde la pelota y permite un contragolpe letal que termina en un remate potente al primer palo de Montoya que ponía a Rosario Central arriba en el marcador. Ya en el segundo tiempo la ráfaga de goles continuaba. A los 47 minutos un centro de Montoya permitía a Capretti cabecear ante una mala salida de Molina y estirar la ventaja a dos goles para Rosario Central. A pesar de tener un jugador menos, el equipo jujeño buscaba descontar aunque recién lo consiguió a los 92 minutos cuando Milton Caraglio metía un remate de zurda tras una buena jugada con Cardoza. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy volvía a jugar ante Oriente Petrolero pero en Bolivia con mayoría de suplentes. A los 6 minutos el conjunto local iba a convertir con una buena definición de Choquehuanca al enfrentar a Molina tras un pelotazo largo. Poco iba a suceder en el juego en la primera mitad, ambos equipos estaban jugando relajados y arriesgaban poco. Braian Mansilla iba a recibir un fuerte golpe sobre el final del primer tiempo. En la segunda parte Oriente Petrolero iba a golpear a los 60 minutos con un remate de tres dedos de Sandoval que se metía en el ángulo. Diez minutos más tarde, Choquehuanca volvía a anotar con un remate de zurda que entraba en el primer palo. Gimnasia de Jujuy encontraría el descuento con un tiro de Federico Baldriz desde al altura del punto de penal a los 77 minutos para decorar un resultado negativo para el equipo argentino. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS LIBERTADORES Milton Caraglio fue elegido como el segundo mejor jugador del mes tras convertir 5 goles en la Primera División argentina. Primer gol de Agustín Osinaga en Gimnasia de Jujuy ante el lobo platense. El entrenador de Newell´s Old Boys de Rosario sigue a Franco Escobar luego de sus grandes actuaciones con Gimnasia de Jujuy. Creen que fue un error dejarlo irse del club y será un objetivo de fichaje para los leprosos. Matías Morales jugó su partido número 50 en el club ante Banfield. Axel Abet jugó su partido número 25 en el club ante Banfield. Álvaro Cardoza es elegido como el jugador de la semana de la Copa Libertadores tras convertir cuatro goles. Los cuatro goles en un partido que anotó Álvaro Cardoza son un récord para la historia del lobo jujeño. Se presentó la lista de la selección argentina sub 20. En ella están Ezequiel Molina, Ezequiel Mújica y Juan Ignacio Moreyra. Juan Ignacio Moreyra jugó ante Marruecos en el triunfo por 4 a 1 y dio 2 asistencias. La derrota cortaba una racha de partidos sin perder de Gimnasia de Jujuy que había generado que el club se suba a la punta hasta la última fecha. Ezequiel Molina encajó un gol tras 221 minutos sin recibir goles. El torneo está muy parejo porque muchos equipos considerados chicos están peleando arriba en la tabla. La AFA advirtió a Bruno Gotti por quejarse de la expulsión de Matías Morales. Eduardo Espeche y Manuel Verdugo piden jugar un poco más. Bruno Gotti les prometió entrar como suplentes a jugar unos minutos más. Boca Unidos de Corrientes compró por $400.000 pesos por el pase de Lorenzo Faravelli. Además piden una ayuda de Gimnasia de Jujuy para pagar un porcentaje de su salario. Gimnasia de Jujuy alcanza el récord de taquilla en el partido ante Liga de Quito que duplicó el ingreso ante Gimnasia de La Plata Gonzalo Morán sufrió un golpe en la cabeza que lo dejó afuera dos semanas. Matías Vargas sufrió un esguince leve de tobillo y estará seis semanas lesionado. Se recupera Agustín Gil. Gimnasia de Jujuy recibe el premio de $162.000 pesos por eliminar a Laferrere. La reserva cayó 3 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de La Plata y le ganó gana 4 a 3 a Godoy Cruz con goles de Federico Maggini y un doblete de Pablo Insúa. La reserva le ganó 2 a 1 a Banfield con goles de Adrián Aciar y Ariel Moreira y perdió 2 a 0 ante Rosario Central en donde se destacó Lucas Núñez, el juvenil que había dirigido Bruno Gotti en Ñuñorco. El sub 20 igualó en cero con Godoy Cruz, perdió 3 a 2 ante Gimnasia de La Plata con un gol de Horacio Gutierrez y con Sarmiento de Junín por 2 a 1 con un gol de Ramón Simeone. El sub 20 derrotó 4 a 2 a Banfield con goles de Ignacio Chaves, Ramón Simeone y dos goles de Facundo Sanabria. El conjunto sub20 perdió 2 a 1 ante Rosario Central, Sanabria descontó para el conjunto jujeño. Ignacio Sanabria sufrió un golpe en la cabeza por 12 días. Se anunció el sorteo de la copa Argentina. Si superan a Deportivo Laferrere, Gimnasia de Jujuy enfrentaría a Belgrano de Córdoba.
  20. El siguiente duelo era ante General Lamadrid con el regreso al once titular de Axel Fernández y Lucas Pugh. El goleador de Talleres de Remedios de Escalada iba a demostrar su peso ofensivo al ser una amenaza constante en ataque. Apenas iniciado el partido avisaba con un tiro que se desviaba en la espalda de un defensor. A los 22 minutos Talleres recupera en tres cuartos de cancha, Mierez iniciaba el contragolpe abriendo la pelota para Matías Delgado que desbordaba y tiraba un centro precioso para que Lucas Pugh convierta con una volea que metía la pelota dentro de la red. Lamadrid iba a tratar de cortar los contragolpes con faltas y en una de esas infracciones se lesionaba Matías Delgado. El volante salía reemplazado por un golpe en el dedo del pie para darle lugar a Lionel Laborda. Talleres pudo aumentar la diferencia con un cabezazo de Enzo Baglivo, un remate desde afuera del área de Ramón Mierez, un cabezazo de Lucas Pugh que el arquero sacaba con un manotazo. La falta de eficacia obligaba mover las piezas en el ataque con el ingreso de Juan Manuel Moyano. Lamentablemente General Lamadrid iba a reaccionar en una ráfaga de fútbol. A los 67 minutos Fernando Corica aguantaba con el cuerpo a Olguín y definía con su pie derecho para meter la pelota dentro del arco con un remate afortunado. Cuatro minutos más tarde, un zapatazo de Franco Pedraza desde el borde del área vencía el vuelo estéril de Medina. Darío Zubeldía mandaba a todo el equipo hacia adelante para tratar de empatar con empuje y ganas más que con fútbol. De esta manera a los 83 minutos Maximiliano González enfrentaba una maraña de defensores dentro del área y se animó a rematar desde afuera del área y metía la pelota en el ángulo. Sobre el final del partido Moyano desbordó y tiró un centro atrás para Mauro González, el mediocampista pateó pero el tiro se encontraba con las piernas del portero. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Talleres de Remedios de Escalada visitaba a Argentino de Quilmes con los ingresos de Lionel Laborda y Juan Manuel Moyano al equipo titular. El partido se iba a abrir a los 16 minutos cuando luego de un lateral en la derecha Juan Manuel Moyano tiraba un centro al medio del área para que aparezca Marcelo Monges para definir con un disparo abajo de zurda. El equipo local iba a buscar el empate generando varias ocasiones en ese primer tiempo. Un cabezazo de Domínguez que pegaba en el palo avisaba que Argentino de Quilmes no iba a darse por vencido. Sobre el cierre de la primera mitad un pelotazo largo para Domínguez iba a terminar en un insólito penal. Olguín camiseteaba al delantero pero afuera del área. El atacante caía por la clara falta pero se derribaba adentro del área. El árbitro sancionaba penal y Jonathan Bay convertía con un remate cruzado el empate. Ya en la segunda parte Talleres buscaba recambio en la presión con los ingresos de Mauro González, Leonardo Iparraguirre y Ramón Mierez para tratar de pegar algún contragolpe y cerrar bien las líneas. Poco más iba a pasar entre dos equipos que cuidaban piezas y el punto que se estaban llevando. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Talleres recibía a Villa Dálmine con un planteo más conservador para buscar volver al triunfo. Un 4-5-1 con Leandro López de lateral derecho y Sebastián Prieto de lateral izquierdo. El partido iba a ser muy cerrado y la calve estaba en los pequeños detalles. Cerca de los veinte minutos Lucas Pugh iba a caer dentro del área por un claro empujón pero el árbitro no iba a cobrar la infracción. Minutos más tarde Sebastián Prieto iba a cometer una falta desde atrás a Bruno Bianchi y se iba a ganar la tarjeta roja. Tras quedar con un hombre menos Darío Zubeldía iba a mandar a Marcelo Monges a la cancha en lugar de Agustín De Giovanni para rearmar la línea de cuatro defensores. El desarrollo del juego iba a ser completamente a favor del equipo visitante que a los 47 minutos iba a abrir el marcador con un golazo de tiro libre de Guillermo Salas que se metía en el ángulo derecho. Ya en la segunda parte Talleres intentó inquietar un poco más a la defensa rival con un remate de Delgado que pegó en el palo y un cabezazo de Pugh a las manos del arquero. Sin embargo recién con los ingresos de Ramón Mierez y Leonardo Iparraguirre y un palnteo 4 3 2 podía conseguir el empate. Mauro Gonzalez tocaba con Lucas Pugh que encontraba a Ramón Mierez en posición de gol y definía fuerte al primer palo a los 83 minutos para igualar el cotejo. De esta forma otro empate 1 a 1 que muestra que este equipo no se rinde fácilmente. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La fecha siguiente Talleres de Remedios de Escalada enfrentaba a Deportivo Armenio con los ingresos de Leonardo Iparraguirre y Marcelo Monges al once titular. A los 22 minutos el equipo de Darío Zubeldía se ponía por delante gracias a un remate al primer palo de Lucas Pugh tras una buena jugada de Iparraguirre y Maximiliano González. El primer tiempo dejo buenas sensaciones y la duda si el resultado debía ser mayor pero en la segunda mitad Deportivo Armenio iba a mejorar y generar situaciones para poder empatar el partido a los 61 minutos con un anticipo de Carlos Ferreyra con su pie derecho tras un centro de Nicolás Monje. Talleres no iba a rendirse y quería llevarse los tres puntos, con más ganas que juego fue acorralando a su rival contra su propio arco y generando mucho nerviosismo en el partido. Tal es el punto que Gonzalo Lamardo fue derribado en el área por Kevin Cura a los 75 minutos y el árbitro sancionó penal. El encargado de patearlo era Agustín De Giovanni que había ingresado junto a Ramón Mierez pero el talentoso volante iba a sacar un remate cruzado que el arquero contenía. El ingreso de Juan Manuel Moyano para cambiar el esquema y buscar más peso en el área no iba a solucionar la mala puntería de Talleres ni cambiar el empate. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Matías Delgado sufrió un golpe en el dedo del pie y estuvo una semana lesionado. Matías Delgado entró al equipo de la semana por su actuación ante General Lamadrid.Primer gol de Monges en Talleres de Remedios de Escalada Juan Manuel Moyano sufre una lesión en la cara durante ocho días Agustín De Giovanni deja de estar preocupado por su lugar en el club. Tras varios empates, algunos jugadores le plantearon al entrenador Darío Zubeldía que él tiene la culpa porque el equipo no gana debido a su manera de dirigir. Sin embargo la mayoría del grupo habría aceptado que para salir de esta mala situación tienen que empujar todos juntos porque el entrenador reconoce que Talleres está haciendo las cosas por debajo de lo esperado pero confía en poder acomodar el panorama gracias a la experiencia de los jugadores y el apoyo de los referentes del plantel. Gonzalo Lamardo dejó atrás su preocupación por sus minutos de juego. Respondiendo a los lectores @mrgneco Buenas, recién empieza todo pero el pronóstico parece alentador para Bruno Gotti y Gimnasia de Jujuy. Caraglio la rompe toda y será difícil retenerlo ante tanto interes. Creo que el equipo puede dar la sorpresa y el triunfo por Copa Libertadores es un buen arranque. Talleres tuvo temporada muy corta y eso le cuesta el doble a los equipos de Zubeldía. El objetivo es ascender esta temporada y creo que tiene varias chances para conseguirlo. Veremos que le depara el destino a nuestros DTs. @jdbecerra Gimnasia arrancó ATR como dicen acá en Argentina. Veremos si lo podrá sostener con el tiempo es un arranque liguero que luego se desinfla. Talleres necesita encontrar el rendimiento que le permite sacar todo del fondo y embocar las pocas que tiene. El inicio de la temporada es positivo para ambos equipos. Gracias por comentar y seguir la historia, saludos

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.