Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Actividad reciente en FMSite

  1. Dónde instalaste? No me aparece para seleccionar el parche al iniciar una partida
  2. jajajaja increíble! nunca vi ese cuadro de formaciones con tantas diferentes. Definitivamente, no tenes miedo de experimentar. Hablando de roles, como comenté, mi filosofía táctica pasa mas por entender a los roles y armar una formación basada en lo que hacen y dar instrucciones individuales. Casi no tengo indicaciones de equipo, salvo la mentalidad que, digamos, va cambiando de acuerdo a como va el partido. Puede parecer tedioso al principio aprenderse todo los roles o tener idea de que hacen pero cuando uno empieza a entenderlo, es gratificante ver como van trabajando juntos en base a sus movimientos.
  3. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Prórroga final Deildabikar 2024 Elmar (minuto 101): ¡Primera acción de la prórroga y ya hay tarjeta! Hákon Rúnarsson llega tarde en la presión sobre Osmani… ¡y el árbitro le muestra la amarilla! Quinta del partido. Mikhel: Rúnarsson está siendo intenso, pero esta falta es innecesaria. El Þór tiene que mantener la cabeza fría si quiere llegar con opciones a los penaltis. Elmar (minuto 102): ¡Centro de Vilhelm Ottó Biering desde la izquierda! Fannar Daði Malmquist se anticipa, remata cruzado… ¡pero Mathias Rosenørn detiene sin apuros! Primer intento del Þór en la prórroga. Mikhel: Buena intención, pero el remate fue demasiado suave. Malmquist está aportando energía, pero necesita más precisión en el área. Elmar (minuto 104): ¡Otra amarilla! Áron Ingi Magnússon corta una transición y el árbitro no duda. Mikhel: Áron Ingi Magnússon está al límite físico, como varios de sus compañeros. El problema para Ansodi es que solo tiene un cambio mas Elmar (descanso prórroga): ¡Llegamos al descanso de la prórroga! Sin ocasiones claras, pero con más iniciativa del Þór. Ansodi agota cambios: se va Ýmir Már Geirsson, entra Víðar Már Hilmarsson. Mikhel: Geirsson ha sido clave, pero Hilmarsson puede aportar frescura y llegada. El Þór está buscando el partido, mientras Keflavík parece esperar los penaltis. Elmar (minuto 106): ¡Y otra amarilla más! Malmquist llega tarde en la presión sobre Osmani y se gana la amonestación. El árbitro mantiene el control. Mikhel: Fannar tiene que medir mejor sus entradas. Está aportando intensidad, pero no puede regalar faltas en zonas peligrosas. Elmar (minuto 116): ¡Córner para el Þór! Lo pone Áron Ingi Magnússon al primer palo… ¡remata Gunnar Jónas Hauksson! ¡Y Nacho Heras despeja a otro córner! ¡Qué cerca estuvo! Mikhel: Buena ejecución de Magnússon, y Hauksson gana bien el duelo. Heras salva a Keflavík. El Þór está empujando con todo. Elmar (minuto 118): ¡Jugada caótica en el área de Keflavík! Rebotes, despejes, y el balón le cae a Ingimar Kristjánsson… ¡cabezazo flojo! Rosenørn atrapa sin problemas. Mikhel: Era una oportunidad, pero faltó convicción. Ingimar está agotado, y eso se nota en la definición. Aun así, el Þór ha sido el único que ha buscado el gol en esta prórroga. Elmar (minuto 120): ¡Final de la prórroga! El marcador sigue 1-1, pero el Þór ha sido claramente superior en estos 30 minutos. Nos vamos a los penaltis… ¡y todo puede pasar! Mikhel: Ansodi ha hecho todo lo posible. El equipo ha mostrado carácter, ha generado peligro, y ha merecido más. Ahora toca confiar en los once metros. Tanda de penaltis - Final Deildabikar 2024 Elmar: ¡Señoras y señores, esto es fútbol en estado puro! Tras 120 minutos de batalla, de táctica, de sudor y de alma, Keflavík e Íþróttafélagið Þór no se han podido separar. 1-1 en el marcador. Y ahora, todo se reduce a esto: una tanda de penaltis. Cinco disparos por equipo. Un portero, un ejecutor, y el silencio que corta el aire. El título está a once metros de distancia. ⚽ Frans Elvarsson (Keflavík) Elmar: El capitán de Keflavík camina hacia el punto de penalti. El balón parece pesar una tonelada. Mira al cielo, respira hondo. El árbitro da la orden… ¡Corre Elvarsson, golpea con el alma… y GOOOOOL! ¡Arriba a la derecha, imposible para Aðalsteinsson! Keflavík se adelanta. (1–0) Mikhel: Frans no titubea. Disparo seco, potente, con convicción. Así se lanza un penalti cuando llevas el brazalete. Primer golpe psicológico. ⚽ Víðar Már Hilmarsson (Þór) Elmar: Ahora es el turno del joven Hilmarsson. La grada del Þór lo anima, pero el silencio pesa. Se perfila… ¡dispara abajo a la izquierda… y lo detiene Rosenørn! ¡Lo adivinó! ¡Ventaja para Keflavík! Mikhel: Hilmarsson buscó colocación, pero le faltó velocidad. Rosenørn lo leyó como un libro abierto. El Þór empieza cuesta arriba. ⚽ Mamadou Diaw (Keflavík) Elmar: Diaw toma el balón. El estadio contiene la respiración. Disparo abajo a la izquierda… ¡y al poste! ¡Al poste! ¡Se salva el Þór! ¡Qué momento! Mikhel: Demasiado ajustado. El margen entre genialidad y error es mínimo. El Þór sigue con vida. ⚽ Áron Ingi Magnússon (Þór) Elmar: El goleador del partido se prepara. El balón está quieto, pero el corazón late como un tambor. Disparo a media altura, derecha… ¡GOOOOOOL! ¡Empata el Þór! (1–1) Mikhel: Magnússon tiene nervio de acero. Disparo limpio, sin dudas. El equipo lo necesitaba. Todo igualado. ⚽Vignir Hafþórsson (Keflavík) Elmar: Hafþórsson camina lento. Mira al portero. Disparo centrado, media altura… ¡y lo detiene Gunnar Aðalsteinsson! ¡Lo detiene! ¡Gigante el portero del Þór! Mikhel: Aðalsteinsson está tocado por los dioses. No solo adivina, impone respeto. El Þór toma ventaja emocional. ⚽ Solvi Sverrisson (Þór) Elmar: Va con calma, sereno. El estadio en silencio. Disparo centrado, pero alto… ¡GOOOOOOL! ¡El Þór se pone por delante! (1–2) Mikhel: Valiente. Disparo arriesgado, pero ejecutado con maestría. El equipo lo necesitaba. El título se acerca. ⚽ Ágúst Jóhannesson (Keflavík) Elmar: Todo o nada para Keflavík. Jóhannesson se perfila. Disparo raso y centrado… ¡y otra vez Gunnar Aðalsteinsson! ¡Lo detiene! ¡Increíble! ¡Segunda parada! Mikhel: Esto ya no es suerte. Esto es talento, intuición y nervios de acero. Gunnar está haciendo historia. El Þór está a un disparo de la gloria. ⚽Fannar Daði Malmquist (Þór) Elmar: El estadio se congela. Malmquist toma el balón. Si marca, el Þór es campeón. Se perfila… ¡disparo a media altura, izquierda… GOOOOOOOOOL! ¡GOOOOOOL! ¡EL ÞÓR ES CAMPEÓN DE LA DEILDABIKAR 2024! Mikhel: ¡Explota la afición! ¡El banquillo invade el campo! Malmquist lanza con el alma, y el balón besa la red. El Þór lo ha logrado. Desde la resistencia, desde la táctica, desde el corazón. Campeones. Ficha del partido 🎉 ÍÞRÓTTAFÉLAGIÐ ÞÓR – CAMPEÓN DE LA DEILDABIKAR 2024 Con una actuación heroica de Gunnar Aðalsteinsson, que detuvo tres penaltis, y un planteamiento valiente de Alberto Ansodi, el Þór rompe todos los pronósticos y se corona campeón. Esta no fue solo una victoria. Fue una epopeya.
  4. gracias por el aporte @kensi Me gusto el partido donde jugué con medio cierre justamente porque va bien abajo y se mete entre los centrales, siendo salida con pelota, además, no se complica ni toma riesgos. Es decir, es mucho mas estacionario que el CRP y para mi, eso significa mas solidez defensiva. También el haber probado un todoterreno en apoyo y un mezzala en ataque, pago y muy bien, gané 2 a 1 con goles de estos mediocampistas.
  5. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bienvenido @Zeodus!! Después de ver que en la primera parte, con la táctica mas defensiva, el Keflavik nos pasó por encima, decidí sacar al talento al campo y volver a esa 4-2-3-1 que tan buen rendimiento nos ha dado hasta ahora y le dimos la vuelta al partido por completo. Lastima de ese gol anulado, pero tenemos por delante una prórroga que puede terminar siendo histórica para nosotros Gracias por pasarte y comentar!!
  6. luke ha respondido a luke en un topic de Historias
    29/06/30 Mucho que analizar tras el primer vistazo a la plantilla del Atlético de Madrid a mi llegada, en general, una plantilla de edad avanzada y en la que hay bastantes puestos que renovar, aunque exceptuando la portería donde tienen que llegas refuerzos de forma obligatoria, con lo que tenemos podemos configurar un buen 11 inicial. Pasamos a analizar posición por posición con el mismo esquema que venía empleando en el Recreativo de Huelva, un sistema 1-5-2-3 en el que las bandas tengan una gran importancia. En la portería tenemos hasta 4 jugadores, pero nuestro portero titular Jan Oblak acaba contrato mañana y ya ha firmado por la Juventus de Turín, es una gran pérdida, pero teniendo en cuenta sus 37 años y los más de 15 millones de € que cobra es una salida más que justificada. Al igual que la salida de Moldovan que finaliza contrato mañana y al que tampoco hemos renovado a sus 32 años. Así que esto nos deja con 2 porteros para la próxima temporada, el alemán Jan Olschowsky al que ya he conseguido convencer que será nuestro portero de recambio ya que no tiene nivel para otra cosa, y el canterano Santiago Vázquez, a sus 19 años puede llegar a ser mejor portero que el alemán pero no queremos cortarle la progresión, por lo que mandaremos al B y buscaremos contratar un nuevo portero titular, sin duda que la opción de Antonio Gomis toma forma al ser canterano del club. Porteros al finalizar la temporada 29/30 En el carril derecho nos encontramos con muchos jugadores que pueden jugar en la posición con un titular claro como Nahuel Molina, mientras que del resto el que más me convencer como primer recambio para el argentino sería José Manuel Muñoz que aunque tiene ficha B ha jugado bastantes partidos ya con el primer equipo y promete que puede ser el titular en unos años si evoluciona bien. Sin embargo teniendo en cuenta que la que viene será seguramente la última temporada de Marcos Llorente y que aún mantiene un nivel aceptable, además de la posibilidad de usar a Nuno Tavares en banda derecha; hace que me plantee buscarle una cesión a José Manuel Muñoz para que pueda tener minutos como titular en otro equipo de primer nivel para volver en la temporada 31/32 como jugador de rotación claro. Buscaremos la salida de Niko Sigur ya que tiene nivel para mantenerse en la plantilla. Carrileros derechos al finalizar la temporada 29/30 En el carril izquierdo tenemos la posición cubierta con Nuno Tavares como titular, pero con Matteo Ruggeri como gran opción de rotación que puede incluso pelearle la titularidad al portugués. Además contamos con jóvenes promesas como son Álvaro Obarrio y el polivalente Isidro Rojas al que su posición favorita es la de extremo derecho pero que con su condición de ambidiestro y sus características creo que podemos encauzarle para que sea el carrilero izquierdo del futuro, ambos irán al B en un principio aunque estamos abiertos a que salgan en calidad de cedido la próxima campaña, especialmente Álvaro Obarrio. Carrileros izquierdos al finalizar la temporada 29/30 En el centro de la zaga contamos con muchos efectivos pero la mayoría de ellos de una edad muy avanzada siendo el mayor ejemplo José María Giménez que se retirará mañana a sus 35 años y su largo historial de lesiones. Tenemos un inquilino claro del central izquierdo como es el belga Arthur Theate mientras que en el resto de posiciones lo que más tenemos son dudas, Le Normand está atrayendo mucho interés de Arabia Saudí y a sus 33 años está como loco por irse a firmar el contrato que le jubile definitivamente, misma situación en la que se encuentra Stanisic por el que además podemos recibir una oferta superior a los 40 millones de €, que es el dinero que vamos a invertir en quedarnos en propiedad al brasileño Natan que llegó cedido en el anterior mercado invernal y tras su buen rendimiento y teniendo en cuenta la situación del resto de centrales puede convertirse en otro de los centrales titulares de la próxima campaña. El otro con opciones de ser titular es el turco Merih Demiral que a sus 32 años cobra más de millones de € y también está atrayendo el interés de varios equipos de Arabia Saudí, por lo que valoraremos las opciones que podemos tener en el mercado y si encontramos algún central que pueda al menos igualar sus prestaciones, buscaremos darle salida. Los polivalentes Engelhardt y Engebakken a pesar de encontrarse con el cartel de transferible y generando interés en el mercado, es posible que de no concretarse ninguna buena oferta tengan su oportunidad de quedarse en la plantilla de la próxima temporada gracias a su condición de polivalentes que les permite ser utilizados con solvencia en el centro del campo y también en el centro de la defensa. Hay que destacar al juvenil Roberto Santiago que aunque continuará en el juvenil o en el filial, será tenido en cuenta y disputará minutos con el primer equipo. Centrales al finalizar la temporada 29/30 En el doble pivote tenemos los titulares más que claros con Juan Figueira como creador de juego y Conor Gallagher, convertido en estrella mundial ante la sorpresa de muchos, como destructor de juego. Para darles rotación contamos con Hannibal Mejri para crear el juego, junto al francés Enzo Le Fée que también tiene el cartel de transferible aunque si no se concreta ninguna oferta podríamos contar con él para cerrar la posición en su último año de contrato. Misma situación que la de su compatriota Maxence Caqueret que también tiene el cartel de transferible pero con el podríamos contar para cerrar la plantilla para la labor de destructor de juego, aunque lo tiene más complicado al tener en está posición a muchas opciones como serían la última temporada de Marcos Llorente en el club, la posibilidad de contar con Engelhardt y Engebakken como decíamos anteriormente, además de hasta 4 jugadores juveniles con mucho potencial que pueden cumplir también con este rol. Sin duda habrá que hacer una buena limpieza en esta posición de cara a la próxima temporada, si en el centro de la zaga toca fichar, aquí nos toca aligerar la gran nómina de jugadores con la que contamos. Centrocampistas al finalizar la temporada 29/30 En el extremo derecho es donde seguramente necesitemos un fichaje estrella de cara a la próxima temporada ya que de todos los jugadores que pueden jugar en esta posición el único que tiene posibilidades de hacerlo como titular es Francisco Brenes pero que está pensando su futuro en el club al haber estado toda la pasada campaña por detrás de un Giuliano Simeone que finaliza contrato y se marchará del club, voy a intentar convencerle de que contará con muchos minutos y que incluso puede ser el titular la próxima temporada. El resto de jugadores que pueden ocupar esta posición o son titulares en otras posiciones, o son jugadores juveniles a excepción de Enzo Le Fée del que ya hemos contado su situación en el club, y Hannibal Mejri que es el único con el claramente podríamos contar para disputar algunos minutos como extremo derecho. Claramente los mayores esfuerzos en el mercado de cara a la próxima campaña tienen que estar enfocados en conseguir uno o dos centrales de garantías y en un extremo derecho que pueda estar al nivel al que están sus compañeros en ataque. Extremos derechos al finalizar la temporada 29/30 En el extremo izquierdo tenemos un titular clarísimo como es Julian Álvarez otra de esos pocas estrellas mundiales con las que contamos, sin embargo si que es más que probable que busquemos en el mercado un jugador que pueda darle rotación al tener a jugadores del filial o del juvenil como únicas opciones, más allá de otro posibles titulares en otras posiciones. Extremos izquierdos al finalizar la temporada 29/30 En la punta del ataque tenemos a esa tercera estrella mundial con la contamos como es Emanuel Emegha, sin embargo tenemos el mismo problema que en la posición de extremo izquierdo la rotación solo la pueden dar jugadores del filial o del juvenil, más allá de jugadores como Julian Álvarez o Francisco Brenes que parten como titulares, así que tendremos que buscar al menos un jugador que pueda actuar tanto en la posición de extremo izquierdo como en punta para poder dar rotación, es más que posible que analicemos si Joan Sanz está preparado para dar el salto a un grande. Delanteros al finalizar la temporada 29/30
  7. Hola Ale, en primer lugar muchas gracias y enhorabuena por el enorme trabajo que has hecho con esta base!! Al igual que otros usuarios, he descargado tu archivo, lo he pegado en la carpeta "editor data" dentro de "\Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2024" pero al iniciar una nueva partida no me aparece tu base de datos para seleccionar. Se que es algo que les está pasando a mucha gente, ¿se sabe algo de qué puede ser? ¿cómo se puede arreglar? Muchas gracias y un saludo!
  8. Sbaraglia ha respondido a kensi en un topic de Historias
    La segunda temporada de Medrano Brito en Birmingham va viento en popa, veremos si el experimento cuaja también en la que para mí, es la liga más exigente del Football Manager.
  9. Te paso los pantallazos de todos los dibujos que he usado en los últimos 50 encuentros. Si te fijas yo inicio con dos tácticas (5-3-2 (38 partidos) y 4-2-3-1 (12 partidos) Pero, durante los encuentros voy cambiando según veo como puedo atacar mejor. En teoría, 52 formaciones pero veo que alguna están repetidas. De todas formas, ves que voy variando. Y aquí no sé si las que están duplicadas tienen en cuenta los roles, porque no es lo mismo una defensa de 3 centrales puros que una defensa de 3 con un libero. @kensi en esta edición del FM han mejorado como interactúan los roles. Es decir, tienen en cuenta los roles que tienen alrededor y modifican su comportamiento. Por ponerte un ejemplo, si tu juegas con defensa de 5, donde los tres centrales se quedan en fase ofensiva, no sirve de nada poner un lateral inverso porque no actuará como tal. No tiene espacio para incrustrarse entre los centrales.
  10. Sí, tuvimos un debate interesante en la historia que estoy llevando a cabo, 'Universo Sbaraglia'. Pongo aquí abajo el post de la táctica inicial copiado directamente desde el hilo de la historia para que veáis de lo que hablamos. También podéis ver allí las correcciones que ha ido haciendo @kensi para hacer la táctica más equilibrada (aunque ya ha puesto algunas pinceladas en su comentario de hace un rato). En fín, aquí os dejo al detalle la táctica y la explicación de la misma por si tenéis alguna sugerencia o mejora al respecto.
  11. Sbaraglia ha respondido a Sbaraglia en un topic de Historias
    Hola @kensi, muchas gracias por tu comentario. Así es, al igual que en la vida real la temporada acaba de empezar y vamos a ir día a día. De momento, el futuro más inmediato es mañana con el sorteo de la Champions League. Veremos adónde nos toca viajar en la fase de grupos. Seguiremos informando.

Últimos artículos FM

¡Buscamos creadores de contenido!

La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?

Envíanos tus guías y la promocionamos

Últimos Vídeos

Últimos logros

  • elsnowy ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • chrisasssdwe ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • JuanFM20244 ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • JuanFM20244 ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • nuco23 ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí

Contenido destacado

Últimos retos e ideas de partida para el FM

  • Pablo Viñales ·
    Bienvenido al Reto Sir Alex Ferguson: Cuando Sir Alex Ferguson se hizo cargo del Manchester United el 6 de noviembre de 1986, el club se encontraba en la posición 19 en la Football League First Division. Sin trofeos desde 1968, la moral del Manchester United estaba baja y la presión era inmensa. Y, sin embargo, durante los siguientes 26 años, Alex Ferguson construyó la mayor dinastía en la historia del fútbol británico. ¿Cómo iniciar el reto? Simular una partida hasta el 6 de noviembre de 2023.
    • FM24
    • 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglarerra,
    • Premier League
    • 10 / 10
    • 6 inscritos
    • 0 comentarios
    • 424 visitas
  • Black_River ·
    ¿Te atreves a liderar un histórico del fútbol español en su camino de regreso a la élite? Este reto en Football Manager te pone al mando del Real Oviedo, un club cargado de historia y tradición que actualmente milita en la Segunda División española. Fundado en 1926, el Oviedo alcanzó su máximo esplendor en las décadas de 1930 y 1990, acumulando un total de 38 temporadas en Primera División. Su última estancia en la élite terminó en 2001, tras lo cual el club enfrentó años complicados, incluyendo
    • FM24
    • 🇪🇸 España,
    • Segunda
    • 8 / 10
    • 1 comentario
    • 1.100 visitas
  • luisar018 ·
    Tal como anuncia Soy Calcio en este tweet, la Sampdoria sigue en una enorme crisis económica. De hecho, hace poco se salvó del descenso a la Serie C. Tu misión es simple: revive a la Sampdoria, devuélvela a la Serie A y haz grande al club otra vez ganando varios títulos y compitiendo por ellos.
    • FM24
    • 🇮🇹 Italia,
    • Serie B
    • 8 / 10
    • 0 comentarios
    • 304 visitas
  • JG48 ·
    ¿Estás listo para un reto que pondrá a prueba tu ingenio y tu ojo para el talento oculto en Football Manager? Inspirado en la filosofía de fichajes única del Clermont Foot, te propongo llevar a este equipo de vuelta a la élite del fútbol francés y conquistar la Ligue 1, sin dejar de lado su esencia. - La Filosofía del Clermont: Agentes Libres al Poder El Clermont Foot, conocido por su enfoque innovador, ha demostrado que se puede construir un equipo competitivo sin grandes inversiones. Su estr
    • FM24
    • 🇫🇷 Francia,
    • Ligue 2
    • 10 / 10
    • 1 comentario
    • 352 visitas
  • DexPro00ç ·
    De Francia al Mundo 867 — Postimages 867 — Postimages Este reto consiste en llevar a la gloria la nuevo RedBull París La historia del París FC: el hermano mayor, pobre y desconocido del PSG Hubo un breve periodo de tiempo que compartieron proyecto, pero tras la decisión en la década de los 70 el camino que han seguido ambos clubes ha sido muy diferente. la historia del PSG se remonta a 1970, año de su fundación gracias a la fusión del París FC con el Stade Saint-Germanois. Pero aquella unión aca
    • FM24
    • 🇫🇷 Francia,
    • Ligue One
    • 10 / 10
    • 5 comentarios
    • 501 visitas

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.