Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Actividad reciente en FMSite

  1. Además yo añadiría que agotar todas las posibles variaciones del motor táctico del FM, aun dentro de una misma edición, es casi imposible dada la variedad de ideas de juego coherentes que pueden resultar de la combinación de dibujos posicionales, roles y tareas, instrucciones con o sin balón y en transición, e instrucciones individuales. Vamos, que si uno se aburre de los movimientos de su equipo, pues elabora una alternativa distinta, y así sucesivamente, y asunto concluido. A mí, al menos el juego, aunque se trate de la misma edición, no me cansa, y si lo compro es para disfrutar las mejoras y novedades, no porque me aburra.
  2. Ya puedo afirmar que han de cumplir los 18 años para poder activar la renovación. Gracias a todos por el aporte
  3. Yo creo que es más como dice @Marcusme1981 . Ojo, lo que dicen es que el ME y el 3D son dos cosas diferentes y que el ME no ha sido como el 3D que se ha cambiado TODO. A mi forma de entender, no quieren decir que el ME no sufra cambios, si no que no se ha empezado de cero si no que se ha seguido la línea continuista. Con el simple hecho de incluir nuevos roles, el ME algo habrá cambiado!
  4. xale94 ha respondido a Black_River en un topic de Zona Fútbol
    Mi apuesta es España o Inglaterra. En el caso de los ingleses, este año tienen lo que les faltó en sendos subcampeonatos europeos: Un entrenador.
  5. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    ESPECIAL SERIE A 2006-2007 Máximos goleadores y asistentes 1. PARMA. Nadie esperaba que los gialloblu fuesen a hacerse con el primer entorchado de su historia, y mucho menos haciendo un doblete al ganar también la UEFA. Pero, con la excepción de unas pocas jornadas en el primer tercio del año, siempre estuvieron ahí arriba, y supieron mantenerse firmes ante el acoso del Milan. La magia de Kaká, el trabajo de Rosina y los goles de Amauri, claves para los de Luis Milla. Máximo goleador: Amauri (13) Máximo asistente: Rosina y Diana (8) Mejor jugador: Kaká (CM 7,26) 2. MILAN. Los rossoneri partían como campeones y grandes favoritos, y estuvieron en la pomada hasta el final, cuajando una excelente temporada en la que igualaron su marca de puntos del año pasado (90) y fueron de nuevo el equipo menos goleado (14 tantos en contra). Gran campaña de Shevchenko, Sagnol, Dejan Stankovic o Pirlo. Se desquitaron ganando la Coppa. Máximo goleador: Shevchenko (18) Máximo asistente: Pirlo (10) Mejor jugador: Shevchenko (CM 7,44) 3. JUVENTUS. La Vecchia Signora sufrió un importante bajón de rendimiento con respecto a los dos últimos años que le dejó pronto fuera de la lucha por el título, tanto que le acabó costando la destitución al legendario Marcello Lippi. Mejoraron con el alemán Toppmöller al mando. Nedved y Trezeguet sostuvieron el listón pero Del Piero o Ricardo Carvalho decepcionaron. Máximo goleador: Trezeguet (20) Máximo asistente: Nedved, Brighi y Del Piero (10) Mejor jugador: Nedved (CM 7,46) 4. INTER. Los nerazzurri repitieron clasificación gracias a un buen final de temporada que maquilla un rendimiento muy por debajo de lo esperado, especialmente en el primer tercio de la competición, en el que rondaban la mitad de la tabla. El técnico Papadopulo solo mantuvo el puesto por los éxitos pasados y su continuidad peligra. Solo Crespo salvó los muebles. Máximo goleador: Crespo (17) Máximo asistente: Crespo (6) Mejor jugador: G. Johnson (CM 7,13) 5. ROMA. Poco importará a los aficionados romanistas la caída al 5º puesto si se tiene en cuenta que el club logró la primera Champions de su historia. Año absolutamente histórico de los de Spalletti gracias al resurgir de Gilardino tras dos años desaparecido y al talento de Ronaldinho, que taparon los huecos que dejó a menudo Totti a causa de sus numerosas lesiones. Máximo goleador: Gilardino (13) Máximo asistente: Totti (8) Mejor jugador: Gilardino (CM 7,26) 6. LECCE. Excelente temporada del equipo comandado por Delio Rossi, que obtuvo el billete para Europa al lograr la mejor clasificación de su historia. Los culpables: el dinamismo de Krasic en la mediapunta, la seriedad de Zebina en defensa y los goles de un Dagano que partía como suplente pero que supo aprovechar la grave lesión del titular Chevantón. Máximo goleador: Dagano (14) Máximo asistente: Krasic y Konan (9) Mejor jugador: Krasic (CM 7,17) 7. CHIEVO. Huntelaar, Huntelaar y Huntelaar. Y cuando a Huntelaar se le apagó la luz -solo 3 goles en toda la segunda vuelta-, el equipo solo resistió en la mitad superior de la tabla por los arrebatos de Pellissier entrando desde el banquillo y por el espectacular nivel defensivo de un Legrottaglie del que sorprende que no haya fichado ya por un grande. Máximo goleador: Huntelaar (17) Máximo asistente: Huntelaar y Pellissier (9) Mejor jugador: Huntelaar (CM 7,18) 8. UDINESE. Una plantilla llena de talento que no termina de despegar, y que terminó la primera vuelta tan solo un punto por encima del descenso. Zaccheroni conservó el pellejo gracias al rédito que conservaba tras el 4º puesto de la 04-05 y el equipo respondió mucho mejor en el tramo final. Zhirkov brilló en su primer año y Iaquinta, pese a sus cifras, decepcionó. Máximo goleador: Iaquinta (11) Máximo asistente: Iaquinta (6) Mejor jugador: Zhirkov (CM 7,09) 9. TORINO. Soñaron durante el primer tercio de la campaña con meterse en Europa pero acabaron conformándose con el que era su objetivo original: la tranquilidad de la media tabla. Además, llegaron a la final de la Coppa, donde únicamente entregaron la espada en la prórroga ante el Milan. Importante bajón de Lucarelli, que pasó de marcar 21 goles en la 05-06 a solo 8. Máximo goleador: Lucarelli (8) Máximo asistente: S. Dalmat (6) Mejor jugador: Lucho González (CM 7,15) 10. LAZIO. La gran decpeción del año. De luchar por la Champions a naufragar en la media tabla, caer a las primeras de cambio en Coppa y no superar los dieciseisavos de la UEFA. Ni Aguirre ni Koeman dieron con la tecla para reactivar una plantilla a la que es evidente que le pesan los años. Debe decidir qué hacer con veteranos cuyo nivel ha caído como Fiore, Peruzzi o Stam. Máximo goleador: Claudio López (9) Máximo asistente: Claudio López (8) Mejor jugador: Giggs (CM 7,05) 11. ATALANTA. De nuevo, tranquilidad absoluta durante todo el año gracias al buen hacer de veteranos como Doni -demostró una vez más por qué su afición le apoda Zidoni o Maradoni- o Sala y a la fiabilidad de una pareja de artilleros formada por Bianchi y Rossini. No acusó demasiado la marcha de un titularísimo como el mediocentro Ousmane Dabo. Máximo goleador: Bianchi y Rossini (10) Máximo asistente: Doni (10) Mejor jugador: Doni (CM 7,16) 12. REGGINA. Los de Walter Mazzarri afrontaban el último tercio de la campaña en puestos de descenso y pisaron el acelerador en un memorable final de competición en el que se dieron el gusto de ganarle al Inter o a la Lazio gracias a un implacable Elvis Abbruscato que marcó el registro de goles más alto de su carrera. La solidez de Samba o la magia de Nakamura, claves. Máximo goleador: Abbruscato (12) Máximo asistente: Paredes (5) Mejor jugador: Nakamura (CM 6,94) 13. BRESCIA. Temporada extraña para los lombardos, que fueron claramente de más a menos -inefectivo cambio de entrenador mediante- y llegaron a coquetear con el descenso. Su estrella, Caracciolo, perdió su puesto en favor de un Luca Toni que acabó siendo, junto al portero Howard y al central Dainelli, de lo poco rescatable. En la otra cara de la moneda, De las Cuevas o Viduka. Máximo goleador: Toni (12) Máximo asistente: Peralta (5) Mejor jugador: Toni (CM 7,09) 14. BOLOGNA. Tras un inicio de liga verdaderamente pésimo, la llegada de Mario Beretta al banquillo mejoró la imagen del equipo, que esprintó al final para salvarse sin problemas. Se esperaba mucho más de futbolistas como Mendoza o Edú, que llegaban al equipo con vitola de estrellas pero no evitaron la peor clasificación del equipo desde el regreso a Serie A en 1996. Máximo goleador: Amoroso (6) Máximo asistente: Edú (8) Mejor jugador: Mendoza (CM 6,94) 15. GENOA. Otra de las escuadras que estuvieron mucho más cerca del peligro de lo que hubieran deseado pero que finalmente lograron la permanencia con cierta holgura. No acertaron con los fichajes, ni siquiera en invierno, y se vieron aferrados un año más a futbolistas que deberían aspirar a cotas más altas como David Villa, Domenico Criscito o Fabio Liverani. Máximo goleador: Villa (13) Máximo asistente: Liverani (8) Mejor jugador: Mirante y Criscito (CM 6,97) 16. SAMPDORIA. Los genoveses sufrieron en el segundo tercio de la temporada pero lograron la salvación por tercer año consecutivo. Nevio Orlandi no supo lograr el salto de rendimiento que se esperaba de una plantilla con talento, y de hecho sus integrantes más destacados (Palombo, Flachi y Di Michele) pegaron un importante bajón de rendimiento. Máximo goleador: Flachi (11) Máximo asistente: Palombo y Di Michele (4) Mejor jugador: Magnin (CM 6,98) 17. SIENA. La Robur, recién ascendida, partía como una de las cenicientas del torneo y acabó salvándose -no sin sufrir más de lo esperado en las últimas jornadas- por un punto. Gran año del polivalente croata Đolonga o del antiguo wonderkid bielorruso Kutuzov, aunque se esperaba algo más de Canobbio, Wanchope y, sobre todo, del gran fichaje, el uruguayo ‘Chory’ Castro. Máximo goleador: Kutuzov (8) Máximo asistente: Canobbio (4) Mejor jugador: Đolonga (CM 7,01) 18. PIACENZA. Colistas durante prácticamente toda la temporada, tan solo unas pocas victorias en la recta final les permitieron soñar con la salvación, pero ya era demasiado tarde. Jóvenes como Piovaccari, Marcovich o Bottinelli rindieron mucho mejor que Martín Palermo o Florian Maurice, los veteranos llamados a tirar del carro. Máximo goleador: Piovaccari (11) Máximo asistente: Pérez (7) Mejor jugador: Marcovich (CM 7,01) 19. NAPOLI. Las casas de apuestas les daban como claros candidatos al descenso y, efectivamente, no abandonaron los puestos de peligro más que en cuatro jornadas durante todo el campeonato. Ni siquiera la historia de amor de Ciro Ferrara fue suficiente para seguir en Serie A. Los incansables carrileros Pantsil y Molinaro acabaron siendo de lo poco destacable. Máximo goleador: Floro Flores (5) Máximo asistente: Floro Flores (3) Mejor jugador: Pantsil (CM 6,99) 20. BARI. Catástrofe de los pulleses, que cayeron al descenso en el último tercio de la temporada y sumaron únicamente 11 puntos en toda la segunda vuelta -solo 1 de los últimos 27- tras lograr una inesperada salvación el año pasado. Notaron mucho la marcha de su técnico, Fernando Orsi. La buena noticia, la irrupción del joven central Federico Fazio, cedido por el Valencia. Máximo goleador: Godeas (5) Máximo asistente: Hugo (3) Mejor jugador: Fazio (CM 7,01)
  6. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    Kaká, en el ‘Dream Team’ de la Serie A Parma, 20/05/2007 Tras la caída del telón en la Serie A, llega el momento de los premios. Aunque en Italia, a diferencia de otros torneos, muchos de los galardones se entregan al cierre del año natural, el final de la temporada decidió el trofeo al máximo goleador y el mejor equipo del campeonato. Cabe destacar la presencia de un único jugador del campeón, el Parma: se trata del brasileño Kaká, que, pese a perderse la recta final de la temporada por una desafortunada lesión, logró impresionar con 10 tantos y 7 asistencias en los 30 partidos que disputó. El trofeo de capocannoniere fue a parar a manos del juventino David Trezeguet, que logró anotar 20 tantos en 31 partidos. Le siguen el milanista Shevchenko, con 18, y, empatados a 17, Crespo (Inter) y Huntelaar (Chievo). Este es, según las encuestas efectuadas a lo largo del torneo, el mejor equipo de la Serie A 2006-2007: Portero: Doni (Roma) Lateral derecho: Sagnol (Milan) Lateral izquierdo: Evra (Milan) Centrales: Gallas (Milan) y Legrottaglie (Chievo) Extremo derecho: Semioli (Chievo) Extremo izquierdo: Nedved (Juventus) Centrocampistas: Pirlo (Milan) y Kaká (Parma) Delanteros: Shevchenko (Milan) y Trezeguet (Juventus) Atendiendo únicamente a las estadísticas, aunque no se hayan entregado ahora premios al respecto, cabe también destacar otras categorías como la de máximo asistente, que presenta un quíntuple empate a 10 pases de gol entre Pirlo (Milan), Doni (Atalanta) y tres jugadores de la Juventus: Brighi, Nedved y Del Piero. El futbolista que más veces fue elegido jugador más valioso del partido fue Huntelaar (Chievo), seleccionado 8 veces. Le siguen Nedved, con 7, y Totti (Roma) y Trezeguet, con una menos. La lista de porteros más destacados por cociente de goles encajados la encabezó de nuevo el brasileño Dida (Milan), con 13 goles encajados en 32 encuentros (una media de 0,41), seguido muy de cerca por Frey con 16 en 38 (0,42). El podio lo completa Toldo (Inter), quien disputó también todas las jornadas y recogió el balón de sus redes en 26 ocasiones (0,68). Doni, elegido mejor portero del año, está cuarto (34 partidos, 24 goles, 0,71 de media), aunque en su caso es justo reconocer que estuvo mucho más expuesto y llevó a cabo numerosas paradas de mérito. Otro jugador del Parma lidera también una de las categorías analizadas: el mediocentro Blasi se coronó como mejor recuperador del campeonato, con 7,26 entradas ganadas por partido, superando claramente a Muntari (Udinese, 6,54) y Davids (Juventus, 6,41).
  7. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    🎙️ @Viggo La verdad es que entre la operación, que me dejó con bastante tiempo en casa pero sin ganas de hacer nada (pasar de hacer deporte diariamente y salir casi todos los días a estar totalmente inactivo y encerrado es una mierda tremenda), y que todo estaba bastante parado por el foro, me tomé con calma lo de redactar la narración de la última jornada. Ya esta semana se supone que me quitan las muletas, así que con muchas ganas de volver a hacer vida al menos parcialmente normal. Por partes: La final fue infartante. En la Serie A íbamos con ventaja y podíamos especular un poco dependiendo del resultado del Milan, pero en UEFA era todo a vida o muerte. Y ya viste que el partido estuvo igualadísimo, sin un dominador claro y con algunas ocasiones (no demasiadas, eso es cierto) para ambos equipos. Nakata era el mejor tirador que teníamos disponible, y me sorprendió mucho que fallase el penalti. Además, ya sabes eso que dicen de que el primer penalti es lo que marca si un equipo va a ganar o a perder una tanda, así que imagínate mi cara cuando vi que lo paraba Palop. Menos mal que nuestro querido Frey estuvo, una vez más, iluminado, y nos dio el título. Le debemos mucho esta temporada. De los mejores porteros que he tenido en un FM. Lo de Víctor Fernández es raro si se tiene en cuenta dónde está ahora (y el destrozo que le hizo al pobre Real Madrid en tu multiverso ), pero en el inicio de esta aventura venía no solo de aquella Recopa con el Zaragoza sino de los años del Euro-Celta, con buen fútbol. Y, ya en nuestro universo, logró un muy meritorio subcampeonato de Liga con un Betis que un par de años atrás estaba en Segunda para luego alzarse con una UEFA. Mucho mérito lo suyo. Tiene muy buen equipo el Lecce, y con Delio Rossi este año lograron la mejor clasificación de su historia, con un merecido billete a UEFA. Lo de Joe Cole, especialmente por dejar a Seedorf en el banquillo, es una apuesta incomprensible de Ancelotti en este partido. Y te lo digo porque pagaron casi 22 millones de euros por él hace año y medio, y desde entonces ha sido una decepción constante: este año, 11 partidos entre todas las competiciones, 2 goles y 1 asistencia. Media de 6,61. ¡Sin lesiones de por medio! Otro de esos sonados fracasos de un británico fuera de las Islas. Eso sí, ya viste que en cuanto salió Seedorf, lo revolucionó todo. Ese disparo que estrella en el palo... mamma mia! Al final no acertaste en esas dos predicciones (el gol de Chevantón y el de Nakata), pero el resultado nos favoreció igualmente. Le tengo una velita puesta a San Martin Vaniak, es una pena que en el FM10 las animaciones dejen tanto que desear porque la manera en la que rozó tan leve pero efectivamente el balón en ese remate de Shevchenko (¡nada menos que Shevchenko!) en el 84 nos dio medio Scudetto. Fíjate que a la hora de darle el formato al post, andaba dudando si era un truco burdo o no lo de poner los spoilers para esas acciones. Me alegra haber acertado . Mil gracias por la felicitación y por las buenas palabras sobre la narración, me llevó dos o tres tardes montar todo así que estoy muy contento de que os haya gustado. Y, sobre todo, de que os haya podido transmitir aunque sea parte de la emoción que viví yo mismo jugándolo. Como tengo que llevar la partida más adelantada, jugué estos partidos hace un tiempo, pero todavía me acuerdo del berrido que pegué con el gol de Milevskyi . 🎙️ @Zeodus Emoción a raudales. Como le comentaba al compañero, viví esa jornada final casi como si fuera real, e incluso montando la narración estos días se me ponía la piel de gallina. Bendito FM . Cómo sois, ¿eh? El pobre Milevskyi que no sabe qué más hacer para que le queráis, y vosotros ahí erre que erre con Verpakovskis. Os prometo que seguirá siendo importante para nosotros, ¡hay Mâris para rato! Muchas gracias, compañero. Llevaba muchos años arrastrando problemas con ese menisco y en junio tuve un aviso ya gordo de que no podía seguir postergando lo de pasar por el taller. La operación fue muy bien, pero el coñazo está siendo la recuperación, por lo de no poder hacer vida normal principalmente. Pero bueno, despacito y con buena letra tiramos palante. 💪 Te dejo por aquí los perfiles de esas dos leyendas nórdicas. Y ojito, porque verás que, aunque no fuimos nosotros quien le trajimos, Rosenberg tuvo incluso un pase por nuestro querido Levante el año pasado. Lamentablemente, sus goles no fueron suficiente para salvar al equipo. Y me has pedido el de Andersson ya casi sobre la bocina, porque ha anunciado ya su retirada para este verano. 🎙️ @dankerlot ¡Muchas gracias, compañero! Un final absolutamente de infarto: entre que tardamos casi los 90 minutos completos en sellar nuestra victoria y que sigo casi sin creerme ese empate milagroso que nos brindó el Lecce ante el Milan... increíble. Por si alguien pregunta alguna vez qué le vemos al FM para que nos guste tanto . 🎙️ @kompany89 Jajajaja, ya has visto que Verpakovskis ha sido absolutamente clave en el doblete. En UEFA, marcando un penalti cuando hacía falta, y en la Serie A, participando en la jugada que acaba en el gol que nos da el Scudetto. Eso del trato injusto... yo creo que cualquier cosa que no hubiera sido jugar los 38 partidos completos la habrías calificado así . Respondiendo a tu pregunta: en Serie A solo ha jugado tres partidos como titular en esta segunda vuelta (Atalanta, sacó un 6,9 de puntuación; Bari, 7,6, y Siena, 6,7). I'm not beating the allegations . Te puedo prometer una cosa: este verano tu amado letón no se va a mover del Tardini. Seguimos contando con él al 100 %. Quién sabe si la próxima temporada, ya adaptado al Calcio, será más importante... 🎙️ @pepetxins ¡Muchas gracias, compañero! Como comentaba antes, me alegra muchísimo haber podido trasladaros la emoción que viví yo con este brutal final de temporada. Me llevó bastante tiempo montar la narración, así que me alegra que os haya gustado. No sé si queda mucha gente por leerlo, pero ya con los próximos mensajes me parece que va a haber poco margen para no destripárselo . ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
  8. Excelente la historia y la forma de narrarla.. esperando la continuación de la carrera del manager trotamundos
  9. contraseña? gracias
  10. Sbaraglia ha respondido a Sbaraglia en un topic de Historias
    Hola @Lineker Pues si, el típico partido de FM en el que lo haces todo bien pero la pelotita no quiere entrar y no ganas. Mucha rabia y con la tentación de mandar el ordenador al Ecoparc de Onil. Pero bueno, a ver si contra el Shakhtar en Champions tenemos más suerte. Seguimos. Muchas gracias por tu comentario.
  11. Es agradable ver uno de mis retos asociado a una carrera. Suerte con la Sampdoria.

Últimos artículos FM

¡Buscamos creadores de contenido!

La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?

Envíanos tus guías y la promocionamos

Últimos Vídeos

Últimos parches FM

Últimos logros

  • nachogalann ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • nachogalann ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • Alogarge ha conseguido una insignia

    Un año desde su alta

    Un año aquí
  • victorlamphar ha conseguido una insignia

    Un año desde su alta

    Un año aquí
  • Antonio_09 ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí

Contenido destacado

Últimos retos e ideas de partida para el FM

  • luisar018 ·
    El reto consiste en que hagas grande a otro equipo del sur de Italia de forma que pueda mirarle a la cara al Napoli. Dejo por aquí una lista facilitada por ChatGPT con algunos equipos del sur de Italia: Salernitana (Campania) Bari (Apulia) Lecce (Apulia) Reggina (Calabria) Cosenza (Calabria) Catania (Sicilia) Messina (Sicilia) Benevento (Campania) Mucha suerte con el reto.
    • FM24
    • Italia,
    • 8 / 10
    • 0 comentarios
    • 37 visitas
  • CharlyFM ·
    Bienvenidos a una aventura por Sudamérica. Convertirte en el Rey de América, subiendo en la pirámide de ligas sudamericanas 🟢 Niveles de la pirámide Nivel 1 (Inicio - Ligas de Menor Nivel) 🇧🇴 Bolivia 🇵🇪 Perú 🇻🇪 Venezuela Nivel 2 (Ligas Competitivas Intermedias) 🇵🇾 Paraguay 🇪🇨 Ecuador 🇺🇾 Uruguay 🇨🇴 Colombia Nivel 3 (Ligas TOP) 🇧🇷 Brasil 🇦🇷 Argentina Nivel 4 (Reto Especial) 🇨🇱 Chile (Elegido como el desafío final por ser de la comunidad Chilena) 🟢 Reglas Principales del Reto Comenzar desde el
    • FM24
    • Sudamérica,
    • Sudamérica
    • 8 / 10
    • 1 inscritos
    • 0 comentarios
    • 116 visitas
  • Pablo Viñales ·
    Bienvenido al Reto Sir Alex Ferguson: Cuando Sir Alex Ferguson se hizo cargo del Manchester United el 6 de noviembre de 1986, el club se encontraba en la posición 19 en la Football League First Division. Sin trofeos desde 1968, la moral del Manchester United estaba baja y la presión era inmensa. Y, sin embargo, durante los siguientes 26 años, Alex Ferguson construyó la mayor dinastía en la historia del fútbol británico. ¿Cómo iniciar el reto? Simular una partida hasta el 6 de noviembre de 2023.
    • FM24
    • 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglarerra,
    • Premier League
    • 10 / 10
    • 8 inscritos
    • 0 comentarios
    • 986 visitas
  • Black_River ·
    ¿Te atreves a liderar un histórico del fútbol español en su camino de regreso a la élite? Este reto en Football Manager te pone al mando del Real Oviedo, un club cargado de historia y tradición que actualmente milita en la Segunda División española. Fundado en 1926, el Oviedo alcanzó su máximo esplendor en las décadas de 1930 y 1990, acumulando un total de 38 temporadas en Primera División. Su última estancia en la élite terminó en 2001, tras lo cual el club enfrentó años complicados, incluyendo
    • FM24
    • 🇪🇸 España,
    • Segunda
    • 8 / 10
    • 1 comentario
    • 1.238 visitas
  • luisar018 ·
    Tal como anuncia Soy Calcio en este tweet, la Sampdoria sigue en una enorme crisis económica. De hecho, hace poco se salvó del descenso a la Serie C. Tu misión es simple: revive a la Sampdoria, devuélvela a la Serie A y haz grande al club otra vez ganando varios títulos y compitiendo por ellos.
    • FM24
    • 🇮🇹 Italia,
    • Serie B
    • 8 / 10
    • 1 inscritos
    • 0 comentarios
    • 425 visitas

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.