Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Trucos para jugar al Football Manager 2022

Hace unos días en un hilo del foro abierto por @Paquito se comenzó a hacer una recopilación de  trucos del Football Manager  que se pueden explotar en el juego para facilitarse uno la vida y jugar el FM de una forma más ágil. @dar_stor también aportó varias de las ideas que se muestran a continuación.
Algunos de éstos trucos son aprovechar fallos o bugs del Football Manager, otros simplemente son consejos para mejorar nuestra partida y algunos... puede ser abusar y hacer trampa. Pero oye... cada quién es libre de cómo quiere jugar al FM!
Estos consejos de cómo jugar al Football Manager están enfocados en la versión del FM22 pero muchos de éstos puntos se pueden aprovechar en ediciones anteriores y del FM.
Recopilación de trucos y consejos para mejorar en el Football Manager
1. Personal o jugadores: busca elementos que estén libres de cualquier contrato en el FM.
Cosa que todos hacemos pero más concretamente da el consejo de mirar el mercado "cada 6 meses", ignoro el porqué.

2. Echa un ojo a los regens, las jóvenes promesas del FM.
Esto lo sabemos todos pero lo interesante de lo que dice es que:
El procedimiento es el siguiente: tecla Control + W > Transferencias > Todas las transferencias > Llegadas jóvenes. Aquí es donde aparecen los regens, donde puedes escanearlos y ofrecerles un contrato. La idea es posicionarse en su contratación en cuanto aparezcan, ANTES de que actúen los clubes que los han detectado
MENÚ QUE NO EXISTE EN EL JUEGO (o, por lo menos, yo no lo encuentro 😢).
Lo que SÍ EXISTE es "Control + W (apartado MUNDIAL) > Menú Fichajes > Poner en el combo "Juveniles admitidos" ó "Juveniles que se han ido" y aparecen los regens y eso, pero NO los que no están contratados, sino los que YA han sido fichados.
¿Alguno sabe una mejor forma de ver los regens que todavía no han fichado por los equipos?
También dice una cosa extraña, que no sé si será verdad:
El único inconveniente es que hace unos años conocíamos las fechas exactas de llegada de los regens para cada país. Este ya no es el caso, ya que las fechas son ahora aleatorias. Por lo tanto, es necesario vigilar este archivo con regularidad.
¿Ha cambiado esto a aleatorio realmente? yo creo que NO, que sigue habiendo fechas concretas para cada país en las que salen los regens.
3. Aprovecha las opciones de compra de los préstamos.
Aquí da la opción de negociar el préstamo con "opción a compra" de las jóvenes promesas que no te quieren vender y por las que piden auténticas fortunas. Según la página, negocia fuerte a la baja esta cláusula y acabarán aceptando un precio "asequible" aunque en la negociación te propongan millonadas.
4. Estate atento a los rumores en el Football Manager.
Por lo visto, los "rumores" son buenos en la medida que se "descubre" qué equipos grandes están detrás de un jugador con un gran potencial "escondido". Bueno, pues no está de más saberlo.
5. Evita la pérdida de un jugador sin obtener una compensación
Aquí explica lo de la cláusula de renovación opcional para el club (por 1, 2, 3, años, si te lo aceptan) que deberías intentar meter a todas tus estrellas para no perderlas a las primeras de cambio. Nada nuevo.
6. Gestionar una oferta de transferencia recibida.
Aquí da un truco muy bueno que yo no sabía: cuando le ofrecen un contrato a un jugador que no quieres vender y él quiere negociar (y si lo rechazas, se mosquea para el resto de lo que le queda en el club), se le pone como condición que te den al jugador estrella del equipo que hace la oferta. Dice que:
Puede sonar extraño, pero al seleccionar al jugador estrella del equipo contrario para un posible canje, es el equipo contrario el que termina las negociaciones y el impacto sobre tu propio jugador es mucho menor. 
7. ¿Cómo lograr la cesión de cualquier jugador sin costo alguno en el FM22?.
Ve al jugador que quieras, estando transferible o cedible (siempre y cuando este interesado en tu equipo): Pon Contribución de sueldo: 0%. Pago mensuales 0. Y pon cláusula: OPCION DE COMPRA OPTATIVA: 300 MILLONES.
Automáticamente te aceptan la oferta de cesión porque la IA piensa que le vas a ofertar 300M. Y te haces del jugador sin cargarte salario y sin cargarte costo alguno de traspaso.
8. ¿Cómo encontrar Wonderkids en el Football Manager?
Ve a buscar jugadores, edita un filtro de búsqueda y añade la columna "OPINION DE PRENSA". Ordena la columna por orden alfabético. Los que sean considerados Wonderkids te dirán CHICO MARAVILLA. (PD. en Ingles es más fácil encontrarlos dado que salen con la W y no con la C, mezclado con CENTRAL, CENTROCAMPISTA y DELANTERO).
9. Como anticiparse fichajes finalizando contratos
Por norma real, los 6 meses se cuentan desde el 1º de enero del año. Pero la IA hace 6 meses calendario y cuenta hasta el 30 de junio, por lo tanto, el día 31 diciembre ya puedes intentar contratar jugadores. Si lo quieres apurar en la aceptación de la oferta, presentarle una oferta por sobre sus pretensiones.
.... Veras como Mbappé te acepta el contrato el mismo 31 de diciembre y nadie llega a ofertarle el 1º 
10. Conseguir dinero en equipos modestos
Una cosa que mejora mucho la economía en equipos de ligas inferiores es jugar amistosos contra equipos que tienen poca prima y dan muchos ingresos.
Por ejemplo, todos estos, que suelen dar entre 3500 y 4500 euros de ingresos con 0 de prima:
CD Bonela Arriate Setenil C. Archidona C.D San Marco C.F U.F Alameda C.A Ardales C.D Tolox Hay que buscar un poco entre los de "menor reputación" y "muy poca reputación", sobre todo en la pretemporada, y luego buscarlos en "Elegir otro" y escribirlo arriba para buscarlo en la siguiente pantalla cuando queráis a concertar un amistoso con passsta y no esté directamente puesto en la pantalla de Calendario.

Y luego:

Por Black_River, en Cómo jugar al FM, ·

Como mejorar tu equipo sin pagar traspasos (Para principiantes)

Este artículo nació para dar ayuda a un forero recién llegado al universo FM que pedía consejos para mejorar su equipo ya que no disponía de mucho dinero para hacerlo. Este hilo lo podréis encontrar en la sección Jugadores de FM2022.  Así que, en principio no fue pensado para ser una guía si no que su objetivo era dar unos consejos rápidos al compañero y que este pudiera entender más rápidamente como hacerlo.
Seguramente, muchos ya conoceréis todo lo que aquí se expone, e incluso consejos muchos mejores (en este último caso espero que los podáis aportar y hacer algo más completo) Los que aquí se recogen son un recopilatorio de mi experiencia, algunos aprendidos jugando y tocando y otros en este mismo foro, os aseguro que siguiendo y participando en la sección historias se sacan muchos consejos y maneras de jugar que no te habías planteado.
Obviamente, estos consejos serán más útiles cuanta menor sea nuestra capacidad económica, pero son aplicables a todo tipo de equipos. Mirad el PSG y sus fichajes de el pasado mercado de verano.
¿Cómo puedo incorporar jugadores sin tener que pagar traspasos por ellos?
 
Jugadores libres.
Una manera muy rápida y efectiva, sobre todo en ligas bajas, de mejorar tu equipo es obteniendo los servicios de jugadores libres. Hay que tener en cuenta que cuanto más grande sea la BD que cargues, más jugadores libres tendrás a tu disposición.
En FM hay una opción “maravillosa” – está entre comillas porque muchos son los foreros que piensan que este apartado del juego debería estar, como mínimo, más limitado- que es la de ofrecer pruebas. ¿En qué consisten? Las pruebas, como su nombre indica, es traer a tus equipos jugadores para probar de manera que, en una semana puedes tener el conocimiento absoluto del jugador; tanto sus atributos visibles, si usas la máscara de atributos, como los ocultos mediante los informes (*Para mi muy importantes; Consistencia y Partidos importantes)
¿Cómo puedo ofrecer pruebas a los jugadores libres?
Dentro de la pantalla del jugador, Fichajes/Ofrecer prueba.

Entonces aparecerá una ventana emergente para que determines la duración de dicha prueba. Este tiempo puede ir desde 1 semana hasta 4 semanas. 
Mi recomendación es, si vas a solicitar muchas pruebas no les ofrezcas más de 2 semanas, ya que así puedes conocer bien al jugador y poder ir rotando jugadores a prueba en tu plantilla. Si la prueba solo la haces para un jugador porque quieres ver como rendiría dentro de tu equipo, cuanto más tiempo más opciones de verlo en acción.

Ojo, si la prueba la ofreces desde las típicas fichas de jugadores que te aparecen en el centro de ojeo, la duración de las pruebas está preestablecida y deberás ir a tu configuración de ojo para modificar este parámetro.

¿Cómo puedo cambiar este parámetro?
En la pantalla Ojeo/Centro de Ojeo ves a preferencias, dentro encontrarás la opción ofrecer pruebas con un menú desplegable donde puedes determinar la duración.

 
Jugadores que acaban contrato.
¿Cómo puedo encontrar rápidamente jugadores que acaben contrato?
(*Esto también sirve para encontrar jugadores libres) 
Una manera muy fácil de hacer esto es en la ventana de Ojeo/Jugadores/Buscar jugadores.

Nota: Muy importante, dependiendo del paquete de contratación que tengas, encontrarás más o menos jugadores
Una vez dentro, mediante el desplegable vistas puedes seleccionar la vista que necesites, en este caso, la opción contrato.

Una vez tienes acceso a esta vista, clicando en la columna llamada Final (en lo que viene a ser la cabecera de la tabla) que indica la fecha de finalización del contrato del jugador y ya tendrás a todos los futbolistas disponibles (según paquete de contratación) ordenados por la fecha de finalización de contrato.

Evidentemente, mira que estén ordenados correctamente (de menor a mayor) si no es así, debes darle otro clic sobre la columna Final. Los primeros que deben aparecerte son los jugadores sin contrato (Como ya he comentado esto también servía para encontrar jugadores libres) Ves bajando y encontrarás jugadores con contrato a punto de acabar y con los que ya puedes negociar.

Esto también puedes hacerlo desde Ojeo/Jugadores/Ojeado pero en esta pantalla solo te aparecen los jugadores que estés o ya hayas ojeado.
Aquí el problema es el tiempo, sobre todo si usáis la máscara de atributos, puede que cuando tengáis ojeado al jugador ya os lo hayan quitado. Por eso, podemos mandar que un ojeador esté continuamente buscando jugadores a punto de acabar su contrato. De esta manera a parte de filtrar la busqueda ya los tendremos ojeados.
Edito: En la sección de comentarios, el compañero @bigmen explica una forma mucho más comoda de encontrar jugadores libres o a punto de finalizar contratos mediante filtros. 
¿Cómo puedo hacer esto?
No es indispensable, pero recomiendo tomar el control de las asignaciones de ojeo.
¿Dónde puedo tomar el control? (Si no estás interesado en controlar el ojeo puedes saltarte este paso)
Dentro de la ventana Empleados/Responsabilidades/Ojeo.

En la zona Asigna Ojeadores clica sobre Hacerse cargo.

Volvamos al tema, ya podemos entrar en la sección de Ojeo/Asignaciones/Asignaciones.

Dentro de esta ventana clicamos sobre Crear nueva asignación

Aparecerá la siguiente ventana emergente. Lo importante es abrir el menú desplegable Tipo de Fichaje y seleccionar la opción Fin de Contrato.

Nota: En esta ventana puedes parametrizar un montón de opciones según el tipo de jugador que estés buscando, pero no es el tema de este artículo. Si estás interesado en este apartado, te recomiendo que busques más información sobre este tópic en el foro.
 
Cesiones mediante afiliaciones profesionales (equipos en categorías superiores)
¿Como puedo conseguir una afiliación con un equipo de una categoría superior?
Para conseguir una afiliación con un equipo de una categoría superior y así obtener jugadores cedidos totalment gratis (Sin pagos al equipo ni al jugador) ves a la ventana Visión de Club, busca la zona de Peticiones a la Directiva y encontrarás un menú desplegable con el título; Hacer peticiones a la directiva. Seleccionamos la opción Contactos/Afiliado Profesional.

Acto seguido aparece una ventana emergente informandote que la directiva ha recibido la petición y te darán respuesta en unos días. Si acepta tu petición, ves al club en cuestión e intenta ver que jugadores están dispuestos a cederte, casi seguro que son mejores que los tuyos y pueden darte un gran rendimiento, además a coste 0 absoluto. Imagínate que tu junta consigue una afiliación con el Barça o el Madrid y puedes tener en Segunda jugadores del talento de Collado, Riqui Puig, Kubo, Reinier, etc. y encima sin pagar nada por ellos. 
Nota: Una oferta de cesión por un jugador de un equipo afiliado se realiza exactamente como con cualquier otro jugador.
 
Observacion final.
En conclusión, estas son las tres maneras más habituales con las que yo he reforzado al St. Pauli en mi partida actual (FM2021) Seguro que hay otras formas, como por ejemplo conseguir cesiones gratis prometiendo pagos de opciones de compra estratosféricas sin que estas sean obligatorias, pero, aquí solo comento las que yo he usado o uso. 
No sé si esto realmente ayudará a alguien, pero con cumplir el propósito original de ayudar a @barrilete85ya me doy por satisfecho.
 
Por Marcusme1981, en Cómo jugar al FM, ·

¿Cómo jugar de manera más realista a Football Manager?

A diferencia de otros juegos, el Football Manager no nos permite elegir la dificultad con la que comenzar una partida o al menos ese suele ser el pensamiento global, pero, ¿es realmente así? Aunque es cierto que SI Games no nos ofrece la posibilidad de modificar la dificultad de la IA en los partidos o la flexibilidad de otros equipos y de los propios jugadores y empleados a la hora de aceptar o rechazar nuestras ofertas, sí nos deja jugar una partida a nuestro gusto gracias a la enorme libertad que tenemos durante la partida. Tal es el punto que jugar dos partidas con el mismo equipo puede provocar que no tengan nada que ver la una con la otra. En otras palabras, la dificultad y el modo de jugar lo ponemos nosotros. Por tanto, en esta guía, podréis encontrar una alternativa en vuestra forma de jugar al Football Manager, buscando un mayor realismo para darle otro toque a vuestras partidas.
Antes de comenzar, cabe mencionar que en el proceso de elaboración de esta guía ha sido necesario buscar información y, como podéis intuir, qué mejor información del juego que nuestro querido foro de FMSite. Concretamente, me ha sido especialmente útil 'Las reglas de la comunidad MLB' de @Viggo y otros colaboradores.
 
IDEA CENTRAL DE LA GUÍA.
Esta guía está centrada en la labor del entrenador. Empezaremos con la única exigencia de desarrollar lo mejor posible nuestro puesto, en otras palabras: planificar los entrenamientos, gestionar el vestuario e interaccionar con la plantilla, decidir a qué jugaremos y acudir a las ruedas de prensa que nos correspondan. Nuestra experiencia, el tiempo que llevemos en el club y nuestros logros nos permitirán la posibilidad de ir abarcando cada vez más en nuestras labores, especialmente las del director deportivo.
 
JUGADORES DE FM A LOS QUE LES PUEDE RESULTAR INTERESANTE ESTA GUÍA.
Realmente, esta guía puede estar perfectamente destinada para todo tipo de jugadores, ya que los consejos que se dan son perfectamente modificables según lo que busque cada uno para su partida y, además, nosotros somos los que decidimos cuanto abarcar. Los motivos son los siguientes:
Jugadores experimentados: al aumentar el realismo, aumentará la dificultad del juego. Jugadores que busquen un nuevo reto: quizá esta forma de jugar suponga una novedad para algunos jugadores. Jugadores con poco tiempo libre: al obviar algunas labores, el paso de los días en el juego se acelera enormemente. Jugadores novatos: esta guía, aunque aumente la dificultad, también puede resultar útil a jugadores que no tienen mucha familiaridad con las múltiples opciones que nos ofrece el juego, ya que empezamos abarcando poco en el día a día del club y con el paso de las temporadas nuestra labor puede ampliarse. Por tanto, ayuda a conocer poco a poco el juego.  
UPDATES Y MODS DE LA COMUNIDAD RECOMENDADOS.
Aquí tenemos total libertad y cada uno podrá usar el que más le guste, aunque se recomienda que se descargue sobre todo los que habiliten divisiones inferiores de los países en los que queramos jugar para poder tener un mayor rango de acción a la hora de cambiar de club.
Por otro lado, un mod que me parece interesante es el de @Daveincid. Podemos encontrarlo tanto para FM21 como para FM22 (aunque éste no lo he llegado a probar aún) y consiste en aumentar el realismo de la IA. Algunos de los muchos cambios que implementa son: reputación de los clubes más acorde a la realidad, ajuste de los salarios, traspasos y de los valores del mercado según las competiciones, tendencia a que la IA fiche más jugadores de zonas concretas (tanto a nivel de ligas -por ejemplo, que un club alemán se fije más en jugadores de Francia, Suiza o Austria- como de clubes -por ejemplo, que el Shakhtar fiche algún que otro jugador brasileño-), etc. Además, todos estos cambios están separados en “mini-parches” de forma que podemos descargarnos solo aquellos que nos resulten más interesantes para nuestra partida.
 
CREANDO LA PARTIDA.
A la hora de crear la partida podemos cargar tantos países, divisiones y jugadores como queramos (y como pueda nuestro ordenador). Sin embargo, en este sentido me gustaría mencionar que las estrellas de rendimiento que nos muestra el juego cuando estamos creando la partida son orientativas, pero realmente no determinan el rendimiento que vayamos a tener durante la partida (al menos así ha sido mi experiencia cargando aproximadamente 120.000 jugadores y con media estrella). Por ello, más que fijarse en las estrellas, pienso que debemos pararnos a pensar qué tipo de partida queremos: ¿una partida en la que los días avancen rápidamente o, por el contrario, queremos priorizar una simulación más realista de las estadísticas y de la actividad que haya en cada liga?
En ese sentido, también debemos tener en cuenta esta tabla que nos proporciona @Daveincid para entender realmente de qué modo afecta cargar la liga como jugable, como ‘solo ver’ o directamente sin cargarla.

Para aumentar el realismo en cuanto a las estadísticas y los resultados de una competición y así obtener una IA más fuerte, se puede modificar el nivel de detalle de las ligas (dentro del juego y una vez que hayamos creado la partida en ‘FM’ e ‘Información de la partida’). Sin embargo, hay que tener en cuenta que aumentar el detallado de nuestra partida influye de manera considerable en la velocidad de procesamiento del juego.
En cuanto a las opciones avanzadas de la creación de la partida, nos encontramos con tres de especial relevancia en cuanto al realismo de una partida:
‘No usar partidos reales’: esta opción, más que aumentar el realismo de la jugabilidad de la partida, nos proporciona una mayor fidelidad en cuanto al calendario real de las competiciones durante la primera temporada, por lo que depende de lo que queramos. Yo normalmente suelo marcarla para tener ese factor aleatorio de la partida y no saber de entrada contra quien empiezo y contra quien termino una temporada, además de para que haya una mayor diferencia entre partidas. ‘Desactivar la actividad en el primer periodo de fichajes’: nuevamente nos encontramos con una opción más pensada para aumentar la fidelidad a la realidad, pero que no aumenta necesariamente el realismo de la jugabilidad de una partida (sé que son dos aspectos que parecen idénticos, pero realmente tienen un matiz diferencial entre ambos 😂). Aquí, antes de marcar la opción o no, debemos pensar si queremos simular que el mercado de fichajes ya ha acabado o si simplemente es un mercado ya avanzado, pero en el que podemos realizar algunos movimientos más. Mi consejo es que si dejamos la opción desmarcada y realmente queremos jugar de la manera más realista posible, lo ideal sería respetar los fichajes que ya ha realizado nuestro director deportivo y centrarnos solo en las posiciones que se hayan quedado cojas en la planificación. Nuestra intención no debería ser nunca mejorar una posición que ya ha reforzado anteriormente nuestro director deportivo. ‘Desactivar la ocultación de atributos de jugador’: esta opción me parece sin duda la más importante de todas y debería estar marcada. Si no la marcamos, estaríamos en un contexto en el que conocemos todos los jugadores de todos los países y todas las divisiones, algo que sería muy irreal. Además, también carecería de sentido, en gran medida, la labor de nuestros ojeadores, desvirtuando el proceso de ojeo de un jugador.  
TIERS DE PAÍSES.
Antes de ir con la creación del mánager, considero importante realizar la distinción entre la “reputación” de las ligas de cada país, ya que será de especial relevancia de cara a las licencias de entrenador. El criterio principal para realizar esta Tierlist está basado en los títulos conseguidos de los equipos de cada país en competiciones continentales durante los últimos años. En general, podríamos decir que los países de cada Tier comparten estas características:
Tier S -> países sudamericanos y europeos que tienen equipos con una probabilidad muy alta de llegar a fases finales (a partir de semifinales) en una competición continental. Tier A -> países sudamericanos y europeos que tienen una probabilidad considerable de llegar al menos a octavos de final de una competición continental, así como los países con ligas de mayor nivel de Norteamérica. Tier B -> países sudamericanos que tienen equipos con una probabilidad aceptable de pasar de fase de grupos en la Copa Libertadores, países europeos con equipos con una participación alta y usual en fase de grupos de la Champions League y el país asiático con equipos que más veces han ganado la AFC Champions League. Tier C -> países sudamericanos que tienen equipos con una probabilidad baja de pasar de fases de grupos en la Copa Libertadores, países europeos con equipos con una participación intermitente en la fase de grupos de la Champions League y países asiáticos con equipos que alguna vez han ganado la AFC Champions League. Tier D -> países europeos que tienen equipos con una probabilidad muy baja de llegar a fase de grupos de la Champions y el resto de países del mundo. A continuación, os pongo como quedaría.

 
CREACIÓN DEL MÁNAGER.
Este apartado es importantísimo en cuanto a dificultad se refiere, pero también implica intrínsecamente la dosis de realismo que le queramos dar a la partida. El mánager es nuestro personaje, pudiendo ser nosotros mismos, alguien ficticio o una personalidad del fútbol que queramos llevarle al éxito en los banquillos.
Vamos con los aspectos que resultan más relevantes para lo que buscamos:
Nacionalidad, segunda nacionalidad e idiomas hablados: el idioma influye en la manera en la que nos comunicamos con nuestros jugadores, desde la comprensión de nuestras órdenes tácticas hasta en las charlas, por lo que conocer el idioma del club resulta importante y cuantos más idiomas conozcamos, mayor será nuestra adaptabilidad a equipos de diferentes países. Por todo esto, no se nos debe ir la mano en este asunto si queremos que nuestra partida sea lo más realista posible (a no ser que nuestro personaje real sea todo un políglota). Experiencia previa como jugador: cuanta mayor experiencia previa tengamos, mayor reputación tendremos, más podremos inflar nuestros atributos como entrenador y nuestras palabras tendrán un mayor impacto a la hora de interaccionar con los jugadores (individual o colectivamente), aunque más se nos exigirá desde la directiva en la consecución de los objetivos del equipo. Aquí también deberemos ser coherentes con la experiencia previa real de nuestro personaje, aunque si queremos añadirle dificultad a la partida, lo ideal sería “maquillar” la experiencia previa en caso de tratarse de un ex jugador conocido. Licencias de entrenador: esto es lo más interesante de este apartado sin lugar a dudas. En el juego, la diferencia entre elegir una u otra licencia reside exclusivamente en la cantidad de puntos que podemos repartir en nuestros atributos y no tiene relación en cuanto a la validez para entrenar un equipo u otro. Pues bien, nosotros sí le trataremos de dar esa validez como sucede en la realidad, aunque cabe decir que nuestro sistema de licencias no podrá ser del todo fiel, ya que, al menos aquí en España, el sistema de licencias real engloba también las categorías inferiores y reflejar eso en el FM es imposible evidentemente. Vamos a ver el tema de las licencias de manera más detallada. Comenzaremos por darle relevancia al carácter nacional o continental de nuestra licencia. Con una Licencia Nacional sólo podremos entrenar en el país del club de nuestro primer contrato y será necesario para ello que nuestro personaje conozca tal idioma, ya que simularemos que nos hemos formado en tal país (no tendría sentido haber estudiado algo en un idioma que no conocemos). Para poder entrenar en un país diferente necesitaremos obtener una Licencia Continental, al menos de nivel C, que es el más bajo. También la Licencia Continental será necesaria para entrenar en selecciones y disputar competiciones continentales, aunque el nivel mínimo que necesitaremos no será siempre el mismo.
Por otro lado, debemos limitarnos la cantidad de cursos que realizamos a uno por temporada, ya que en la realidad los cursos suelen iniciarse en los últimos meses del año y teniendo varios meses de duración.
Ahora iremos con la validez que le daremos a cada nivel de licencia según las divisiones de cada país y distinguiendo entre Tiers de países, competiciones continentales y selecciones.
Validez de las licencias por divisiones según el Tier de cada país.

Validez de las licencias por competiciones continentales (Champions League, Libertadores, etc.).

Validez de las licencias según la categoría de la selección nacional.

Para acabar, aunque no forme parte de la creación del mánager, vamos a ver algunos consejos para seguir en esa búsqueda de mayor realismo de nuestra partida:
¿Cómo empezar la partida? Podemos empezarla tanto en paro, para ver qué nos va deparando la partida, como en un equipo. Lo más realista sería lo primero obviamente, sobre todo si somos una personalidad desconocida en el fútbol, pero personalmente no veo problema en decidir empezar en un lugar concreto. Combinar el trabajo en un equipo con el de una selección nacional: en el fútbol real habitualmente no se suele dar este tipo de situaciones, por lo que nosotros también deberíamos evitarlas. Declarar públicamente nuestro interés en entrenar a un equipo: normalmente, un entrenador cuando dice públicamente que tiene interés en entrenar a un equipo se refiere más bien a largo plazo como objetivo de su carrera para no ser irrespetuoso con el entrenador del otro equipo al ser su compañero de profesión (a no ser que sea un Mourinho 😂). Sin embargo, en el juego cuando le damos a ‘declarar interés’ nos estamos refiriendo a que queremos ir a ese club de manera inmediata, por eso el FM nos avisa de que no sentará muy bien en el seno de nuestro club actual. En mi opinión, esta opción entra dentro de la personalidad que le queramos dar a nuestro personaje, aunque para mí lo más realista sería usarla siempre que se trate del equipo favorito de nuestro mánager y estemos en la misma división a la de ese equipo (por ejemplo, si nuestro equipo favorito es el Real Madrid y estamos entrenando en Segunda RFEF, no sería realista declarar interés). Solicitar trabajo en un equipo: es complicado averiguar de manera exacta cómo se comportan los entrenadores en el fútbol real en este sentido, pero entiendo que lo más realista sería solicitar trabajo cuando estemos en paro y, en caso de estar en un equipo, a partir de enero en nuestro último año de contrato. ¿Por qué en los últimos meses de nuestro contrato y no en los últimos meses de la temporada? Porque en el segundo caso el entrenador depende totalmente de que le lleguen ofertas de otros equipos y si no le llegan, lo más probable es que continúe, es decir, no suelen ser proactivos en la búsqueda de cambio de equipo en ese momento de su contrato. Sin embargo, en el otro supuesto sí se encuentran con total libertad para negociar con cualquier club.  
RESPONSABILIDADES NUESTRAS Y DE LOS EMPLEADOS (SIENDO UN MÁNAGER INEXPERTO).
Como hemos visto anteriormente, esta guía se centra principalmente en ejercer únicamente como entrenador, delegando al principio todo lo que se escape de esta labor. El tiempo que llevemos ejerciendo y el que llevemos en el club, así como nuestros éxitos nos permitirán poder ir abarcando cada vez más, pues en nuestro contexto cercano (o internacionalmente llegado el caso) nuestro trabajo habrá obtenido mucho valor y será creíble que el club en el que trabajemos nos deposite su total confianza.
Antes de nada, cabe mencionar un matiz a tener muy en cuenta sobre el secretario técnico para poder comprender su papel. Al menos en España, se entiende al secretario técnico de manera diferente a la concepción del juego, que lo enfoca más orientado hacia la contratación de los empleados. Sin embargo, en España se entiende más bien como un ojeador jefe, el cual se encarga de presentar informes sobre los jugadores ojeados para que el director deportivo pueda tomar una decesión en materia de fichajes o ayudar a los entrenadores a conocer mejor a sus rivales. Pese a esto, conviene seguir la idea que tiene el FM sobre este puesto y no dejarlo vacante. Lo ideal es ser lo más realista posible, pero de manera aplicada a las posibilidades que nos permite el juego para que no pueda influir negativamente en nuestra experiencia.
Técnicos (gestionar contrataciones, renovaciones y despidos):
Contrato del director deportivo: presidente o directivo. Contrato del secretario técnico: presidente o directivo. Contrato del jefe de desarrollo de juveniles: secretario técnico. Contrato del mánager de cesiones: secretario técnico. Contrato del ojeador jefe: secretario técnico. Contratos de los entrenadores de la cantera: director deportivo. Contratos de los preparadores del primer equipo: secretario técnico o entrenador del primer equipo*. Contratos del equipo médico del primer equipo: secretario técnico. Contratos del equipo de ojeo del primer equipo: secretario técnico. Lleva la selección del primer equipo: entrenador del primer equipo. Contratos de los preparadores de los equipos de la cantera: secretario técnico. Contratos de los equipos médicos de la cantera: secretario técnico. Contratos de los equipos de ojeo de la cantera: secretario técnico. Decide quien realiza cursos de formación (primer equipo y cantera): secretario técnico. Lleva la selección de los equipos de la cantera: entrenador de la cantera (según equipo). *La mayoría de veces en la realidad un entrenador se lleva a su nuevo club a varios integrantes del cuerpo técnico (normalmente un segundo entrenador, un preparador físico, un entrenador de porteros y algún preparador). Sin embargo, seguramente al inicio de su carrera esto no fuera tan habitual, salvo quizá con el segundo entrenador. Por ello, al principio lo ideal sería traernos a un segundo entrenador para el club (siempre que la economía lo permita) y luego deleguemos esta responsabilidad al secretario técnico.
Ojeo:
Gestiona las reuniones de ojeadores: entrenador del primer equipo*. Asigna ojeadores: ojeador jefe. Aporta comentarios sobre el ojeo: ojeador jefe. Proporciona informes de ojeo sobre el rival: ojeador jefe. *Según mi experiencia, me atrevería a decir que la IA no aprovecha los informes de los ojeadores a la hora de tomar decisiones sobre quien fichar, sino que toma decisiones según los atributos del director deportivo, las necesidades del equipo, la economía del club y la categoría. Por esto, quizá lo mejor sería que seamos nosotros los que nos aprovechemos de esos informes para poder solicitarle al director deportivo que nos intente fichar un jugador cuando nos resulte interesante (más adelante comento cómo).
Fichajes y contratos:
Inicia y negocia contrataciones de jugadores para el primer equipo: director deportivo. Cierra contrataciones de jugadores para el primer equipo: entrenador del primer equipo*. Inicia, negocia y cierra contrataciones de jugadores para equipos de la cantera: jefe de desarrollo de juveniles. Inicia, negocia y cierra ventas de jugadores del primer equipo: director deportivo. Inicia, negocia y cierra ventas de jugadores de los equipos de la cantera: director deportivo. Busca cesiones para desarrollar los jugadores jóvenes: jefe de desarrollo de juveniles. Hace comentarios sobre las cesiones: mánager de cesiones. Aporta informes de jugador: director deportivo. Aporta información sobre el desarrollo de los juveniles: jefe de desarrollo de juveniles. *Aquí nos encontramos con uno de los grandes problemas del juego para este tipo de partidas y es que la IA no es perfecta. De hecho, hasta hay veces que comete errores absurdos, como no tener en cuenta las reglas de la competición a la hora de fichar. Por ello, aunque no sea realista, deberíamos supervisar los jugadores que intenta traernos nuestro director deportivo para ver que se adaptan a las reglas de la competición. Sin embargo, debemos ser coherentes con la experiencia realista que queremos tener y no rechazar aquellos jugadores que sí pueden entrar dentro de una lógica. Más adelante veremos algunos consejos sobre cómo llevar a cabo el tema de los fichajes.
Prensa:
Conferencias de prensa sobre nuevos fichajes: director deportivo. Conferencias de prensa en liga: entrenador del primer equipo. Conferencias de prensa de las copas nacionales: entrenador del primer equipo. Conferencias de prensa de las competiciones continentales: entrenador del primer equipo. Concede las entrevistas a transmitir: entrenador del primer equipo. Entrenamiento:
Entrenamiento general del primer equipo: entrenador del primer equipo. Entrenamiento individual del primer equipo: entrenador del primer equipo. Entrenamiento general de los equipos de la cantera: entrenador de la cantera (según equipo). Entrenamiento individual de los equipos de la cantera: entrenador de la cantera (según equipo). Tácticas:
Instrucciones sobre el rival (primer equipo): entrenador del primer equipo. Consejos sobre la selección del equipo (primer equipo): segundo entrenador del primer equipo. Instrucciones sobre el rival (cantera): entrenador de la cantera (según equipo). Consejos sobre la selección del equipo (cantera): segundo entrenador de la cantera (según equipo). Jornada:
Partidos amistosos (primer equipo): entrenador del primer equipo. Instrucciones desde el banquillo (primer equipo): entrenador del primer equipo. Charlas de equipo (primer equipo): entrenador del primer equipo. Partidos amistosos (cantera): entrenador de la cantera (según equipo). Instrucciones desde el banquillo (cantera): entrenador de la cantera (según equipo). Charlas de equipo (cantera): entrenador de la cantera (según equipo). Por otro lado, debemos tener en cuenta de que viene activada por defecto la opción de que nuestro cuerpo técnico programe partidos amistosos. Para desactivar esto debemos irnos a la sección de 'Calendario', a la pestaña de 'Partidos' y en 'Responsabilidades' desmarcar la casilla ‘El cuerpo técnico concierta partidos amistosos para la plantilla del primer equipo’.
 
NUESTRAS LABORES (SIENDO INEXPERTOS).
Ya sabemos qué tareas debemos realizar nosotros y cuáles deben realizar el resto de empleados del club. Aquí ya entra nuestra forma de intentar llevar al equipo a que alcance los objetivos de la temporada y en este pequeño apartado me gustaría dar un par de consejos que no debemos dejar de lado para no olvidarnos de esa dosis de realismo que le queremos dar a nuestra partida, aunque seguramente ya lo estéis poniendo en práctica.
En el fútbol real, suele haber chavales de la cantera entrenando con el primer equipo, normalmente los que se les ve a priori más preparados para dar el salto de categoría. Por tanto, en el Football Manager no deberíamos obviar las unidades de entrenamiento (divididas en portero, defensa y ataque) para que nuestros canteranos puedan entrenar con los mayores para favorecer su adaptación en caso de acabar en el primer equipo en un futuro cercano. Asimismo, son interesantes los grupos de aprendizaje en los que nuestros canteranos más prometedores serán tutorizados por jugadores más veteranos, sirviéndoles de ejemplo tanto dentro como fuera del campo en una etapa tan importante de su formación. En este sentido, cabe recordar que el jugador-tutor debe tener una personalidad ejemplar y tener cierta influencia sobre el grupo para que la tutorización sea viable.
Por otro lado, en cuanto a la capitanía, decir que es raro ver en la realidad que un jugador recién llegado sea capitán en su primer año. Cuando eso ocurre, a veces por cambio radical de plantilla por una necesidad económica, suele deberse a su considerable edad, alta reputación, buenos atributos mentales y una personalidad arrolladora o incluso egocéntrica.
 
RESPONSABILIDADES: ABARCANDO MÁS...
¡Enhorabuena! Ya no eres un mánager inexperto 😂 y en este apartado vamos a ir viendo cómo ir abarcando poco a poco cada vez más en nuestro club teniendo en cuenta qué requisitos se deben cumplir para no ser un simple entrenador y algunas consideraciones.
Requisitos:
Recorrido como entrenador: evidentemente, debemos dejar de ser un entrenador novato para ganarnos la confianza de la directiva y que así podamos encargarnos de más labores en el día a día del club. Por ello, es fundamental que llevemos un tiempo considerable entrenando (por ejemplo, 5 años). Tras este tiempo, pienso que es realista que se nos pueda presentar esa posibilidad, aunque esta condición no debe ser única para ello. Importancia dentro del club: bien, eres un entrenador experimentado, pero no pensarás que solo por ello te ganarás la confianza de un club a las primeras de cambio, ¿no? Para ello, deben suceder una de las dos siguientes situaciones: Que nuestra reputación sea mayor a la del club y a la del empleado que realice la tarea (si lo hubiera). Por ejemplo, si a Guardiola le diera por entrenar a un equipo más humilde en comparación a los que suele entrenar, como un equipo de una Primera División que luche por permanecer en la categoría, sería lógico que el club le transmitiera total confianza desde un primer momento y comenzasen un nuevo proyecto en torno a su figura. Que consiguiéramos un hito histórico habiendo estado un tiempo mínimo considerable en el club (pongamos unos 3 años). Por ejemplo, si un entrenador ya es de sobra conocido en el club, se ha ganado el respeto por parte de la directiva y de los aficionados y, además, consiguiera un ascenso, un título o una clasificación continental para el club por primera vez en su historia, sería completamente lógico que le dieran más poder o que él lo solicitase. Esto se puede extrapolar a otros hitos como: ganar varios trofeos en una temporada, varios ascensos consecutivos, llegar lejos en una competición relevante para el club (de cierto prestigio y que corresponda al fútbol profesional), etc. Desde mi punto de vista, el tiempo necesario ejerciendo como entrenador debe ser superior al que llevamos dentro del club, ya que rara vez un entrenador se queda tantos años en el primer club por el que pasa. Sin embargo, a veces preferimos jugar partidas para hacer crecer a un club y no queremos cambiar de equipo. En ese caso, ¿qué ocurre si conseguimos un hito importante en 3 años o menos, pero llevamos menos de 5 años entrenando? Pienso que, si queremos disfrutar realmente de esta experiencia sin tener prisas en abarcar más, habría que priorizar los años de nuestra carrera. Ya habrá tiempo de realizar más tareas y formar un proyecto sólido a nuestro gusto. Al fin y al cabo, este reto está pensado para partidas de muchas temporadas.
Consideraciones:
Abarcar más es opcional, no obligatorio: puede dar el caso de que ya cumplamos los requisitos para realizar más tareas en nuestro club, pero queramos seguir dependiendo de la IA para ver qué nos depara el juego y dejarlo para más adelante. Obviamente esto depende de la decisión de cada uno, ya que todo esto trata de enriquecer nuestra experiencia de juego. Tareas más realistas o comunes que otras: en el fútbol real, cuando un entrenador tiene más poder de decisión en un club éste suele ocuparse también de las labores propias de un director deportivo. Por ejemplo, rara vez hace las labores de un secretario técnico (concepción del juego). Sin embargo, veremos todas las labores que podemos ejercer si vuestra idea con esta experiencia de juego consistiera en acabar ejerciendo un control casi absoluto del club. Todo o nada (salvo excepciones muy concretas): si queremos ocuparnos de más tareas, debemos ser responsables de todas ellas referentes al puesto requerido. Es decir, si nos queremos encargar de los fichajes, deberíamos ocuparnos también de las renovaciones y del resto de labores del director deportivo. Y no solo eso, sino que deberíamos despedir al empleado al que sustituimos, pues no le vamos a tener cobrando por no hacer nada. Sin embargo, puede haber excepciones, como: ocuparnos de la contratación de empleados del primer equipo y no de las del filial (pudiendo seguir delegando esa labor al secretario técnico), ocuparnos de la asignación de ojeadores pero sin prescindir del ojeador jefe al seguir siendo clave su labor, etc. Hacer más de manera progresiva o dar un paso revolucionario: una vez que podamos y decidamos hacer más tareas dentro del club podemos elegir entre ir abarcando poco a poco u ocuparnos de todas las tareas que podamos de una vez, haciendo una revolución en el club en cuanto a proyecto. Ambas opciones son válidas, pero para ayudarnos en nuestra decisión (de manera realista) podría ser interesante fijarnos en la fecha de expiración de los contratos de los empleados que pensamos sustituir en su labor. Así podría quedar como que el club quiere aprovechar la situación de no renovación de ese empleado para ponernos a nosotros y quede creíble. ¡Que no nos sabotee el juego! Recordad que una vez que nos hagamos cargo de un puesto debemos irnos al apartado de ‘Responsabilidades’ dentro del juego y seleccionar que seamos nosotros los que nos encarguemos de contratar, renovar y despedir a dicho empleado (que ahora somos nosotros). Esto es muy importante para que la IA no nos contrate un nuevo empleado y tengamos que volver a despedirle, perdiendo dinero por el camino. A partir del siguiente apartado veremos en profundidad las diferentes labores que podemos ejercer en el juego y de qué forma podemos hacerlas de una manera un poco más realista.
 
CONTRATACIÓN DE EMPLEADOS.
Aviso previo: siempre que hablemos de contrataciones, también estaremos hablando inherentemente de las renovaciones y despidos de ese cargo.
Cuánto queremos abarcar en la contratación de empleados es una de las preguntas que nos debemos hacer antes de ocuparnos de esta labor y para ello debemos fijarnos en la distribución de las responsabilidades comentada anteriormente. ¿Queremos tener poder de decisión en todo? ¿Queremos ocupar solo el cargo de director deportivo adicionalmente? ¿Queremos simplemente encargarnos por el momento de la contratación del equipo de preparadores del primer equipo? En base a lo que respondamos a esas preguntas, debemos decidir sobre las labores de las que nos ocuparemos y prescindir del empleado en cuestión si va a quedarse sin hacer nada o con demasiadas pocas tareas.
A grandes rasgos, voy a hacer a continuación un esquema sobre las distintas posibilidades que se nos puede presentar para que os podáis hacer una idea más visual:
Encargarnos de la contratación de todos los empleados (a la vez que nos hacemos cargo de los fichajes y de las renovaciones de los jugadores). Seríamos entrenador, director deportivo y secretario técnico, por lo que habría que prescindir del director deportivo y del secretario técnico. Encargarnos de la contratación del equipo de preparadores, de médicos y de ojeadores (tanto primer equipo como equipos de la cantera), así como del mánager de cesiones y del jefe de desarrollo de juveniles. Seríamos entrenador y secretario técnico, por lo que habría que cesarle. Encargarnos de la contratación del equipo de preparadores, de médicos y de ojeadores (solo del primer equipo). Seríamos entrenador y ejerceríamos las labores propias del secretario técnico referentes al primer equipo, pero tendría sentido no prescindir del secretario técnico, pues se encargaría de la contratación de empleados de la cantera, además de la del mánager de cesiones y la del jefe de desarrollo de juveniles. Encargarnos de la contratación de los entrenadores de la cantera (siempre que también nos encarguemos de los fichajes y de las renovaciones de los jugadores). Seríamos entrenador y director deportivo, por lo que habría que prescindir de él. Encargarnos de la contratación del equipo de preparadores (primer equipo y cantera), de los entrenadores de la cantera y del equipo de ojeo (siempre que nos encarguemos de los fichajes y de las renovaciones de los jugadores). Seriamos entrenador, director deportivo y haríamos labores propias del secretario técnico, pero sólo las que se enfocan al apartado deportivo. Habría que prescindir del director deportivo, pero no del secretario técnico. Encargarnos de la contratación del equipo médico (tanto del primer equipo como del filial). Seríamos entrenador y haríamos las labores propias del secretario técnicos referidas al apartado médico. Podría ser interesante para poder cuidar físicamente más a nuestros jugadores y que pueda haber menos lesiones, pero realmente resulta poco usual. Encargarnos de la contratación de los preparadores del primer equipo. Seríamos entrenadores y nos habremos ganado la suficiente confianza de la directiva para decidir en torno a nuestro cuerpo técnico simplemente. No sería lógico prescindir de alguien. No encargarnos de la contratación de ningún empleado. Seríamos entonces un entrenador que solo se quiere enfocar en sus labores. ¿Por qué la contratación de los entrenadores de la cantera debe ir de la mano de los fichajes y de las renovaciones de los jugadores? Porque todo ello está sujeto al proyecto deportivo de un club, el cual debe tener un máximo responsable en cuanto a gestión y no debe chocar con posibles ideas opuestas que pueda tener otro responsable en dicha área. Por ello, dado el caso, lo mejor sería encargarnos de todo el apartado deportivo y prescindir del que era el responsable, es decir, el anterior director deportivo.
Una vez visto esto resulta conveniente ver algunos consejos para que nuestra labor resulte lo más realista posible. En primer lugar, debemos ser coherentes con el tamaño de nuestro equipo de empleados y fijarnos en la media de los equipos de nuestra categoría para tener una cantidad similar. En el mismo sentido, no es realista hacer una limpieza de empleados una vez ocupemos el cargo, sino que lo lógico sería adaptarse a lo que hay, hacer cambios mínimos e ir modificando poco a poco a nuestro gusto con el paso de las temporadas aprovechándonos de que los empleados que no nos convencen acaban contrato. Además, no debemos olvidarnos de una opción interesante en nuestra contratación de empleados y es contemplar la posibilidad de traer ex empleados y ex jugadores (ya retirados) del club para formar parte de nuestro cuerpo técnico, así como fijarnos en empleados de otros equipos en los que hayamos estado y hayamos coincidido con ellos.
Finalmente, vamos a ver cómo contratar empleados, pero para ello debemos tener en cuenta algo importante y es que, al menos en España, hay algunos empleos (ojeadores y fisios) que suelen ir por libres sin estar apuntados a una bolsa de empleo, por lo que acaba resultando más complicado saber de su disponibilidad o existencia. En cambio, los clubes sí disponen de información sobre los preparadores y segundos entrenadores disponibles, ya que estos trabajadores están federados y la misma RFEF se encarga de ofrecer una lista con sus nombres y con la titulación que poseen.
Por tanto, se aconseja llevar a cabo la siguiente búsqueda de nuevos empleados. Para ello, vamos a dividirla en: empleados con contrato que pertenezcan a otros clubes y en empleados en paro (estos empleados los dividiremos según lo comentado en el anterior párrafo).
Búsqueda de empleados de otros clubes (con contrato).

Búsqueda de empleados que se encuentran en paro.


 
SISTEMA DE OJEO.
Como he comentado más atrás, sería interesante que comenzásemos siendo nosotros los que recibamos los informes de los ojeadores, ya que le daremos mayor utilidad que nuestro director deportivo, el cual fichará y sugerirá jugadores según sus propias características.
Posteriormente, la forma que tenemos para abarcar más en este apartado es asignando ojeadores a sus correspondientes tareas. Esta labor será muy importante, ya que para poder fichar a un jugador de manera realista éste debe haber sido ojeado previamente. Aunque sería lo ideal, no es necesario que se tenga un pleno conocimiento sobre él, además de que nos supondría un tiempo de espera considerable y la calidad de nuestro equipo de ojeadores jugarán un papel fundamental en ello.
Por otro lado, resulta complicado hacer una lista de consejos para hacer esta labor de una manera lo más realista posible, pues nuestro rango y calidad de ojeo dependerá principalmente de la economía del club (un club con una gran capacidad económica podrá tener un equipo de ojeadores de calidad, numeroso y diverso en cuanto a nacionalidades y conocimiento del mundo, además podrá permitirse un paquete de ojeo mayor y tendrá un presupuesto de ojeo considerable). Sin embargo, hay algunos aspectos que me parecen importantes:
No usar filtros ni el buscador. Centrarse solo en los jugadores que te lleguen de tu equipo de ojeadores y de los ofrecimientos de los representantes. Además, cuando juegues un partido puede ser también un buen momento para fijarte en ese jugador rival que te esté pareciendo interesante y pedirle a tu ojeador que le eche un vistazo. De la misma manera, puedes dedicar tu tiempo a viajar a otra ciudad para ver un partido ajeno al de tu equipo y fijarte en opciones interesantes. Por otro lado, también las estadísticas que van haciendo los jugadores a lo largo de la temporada pueden ser un buen motivo para decidir ojearles (como número de goles, porcentaje de acierto en pases o entradas, veces imbatido, asistencias, etc.). No fichar a ciegas. Actualmente, es muy improbable que un club fiche a un jugador sin saber absolutamente nada de él porque hay plataformas como WyScout donde se puede visualizar jugadores de prácticamente cualquier parte del mundo y de cualquier división. Por tanto, evidentemente podemos fichar a un jugador teniendo poco conocimiento sobre él respondiendo a un final de mercado, por ejemplo, pero no sin haber pasado previamente por nuestro equipo de ojeo. Que no te tienten partidas anteriores ni los ‘wonderkids’. Esto es muy importante de por sí para no aburrirnos y que cada partida sea diferente a la anterior, pero también va muy relacionado con el primer punto. Si en tu anterior partida fichaste a un jugador y te dio muy buenos resultados, no te obsesiones con él y lo busques desde primera hora. La base de datos del juego es muy amplia para centrarnos en un único jugador, ya nos dará otro los mismos resultados o mejores. En caso de que nuestro equipo de ojeo nos lo recomiende, sí vería lógico valorar su incorporación. Limitar el ojeo no es realista. Si nuestra economía lo permite, podemos ojear a cualquier jugador, incluso si se sale de nuestro rango habitual de ojeo. Lo único que debemos tener en cuenta es que ese coste de ojeo (viaje, estancia y demás) se va a restar de nuestro presupuesto de ojeo y en equipos humildes éste será escaso, por lo que debemos tener un motivo coherente para decidir ojear a ese jugador de manera tan excepcional. En cuanto a nuestro paquete de contratación, éste dependerá totalmente de nuestra economía, pero más o menos el rango máximo por categoría será el siguiente:
1ª División: rango mundial. 2ª División: rango regional. 3ª División: rango nacional. 4ª División: división del equipo y adyacentes. Hasta 5ª División: solo división del equipo.  
POLÍTICA DE FICHAJES.
Llegamos al apartado más jugoso y que seguramente será el más popular a la hora de querer abarcarlo. Voy a tratar de dividirlo de manera clara en dos: cuando es el director deportivo el que ficha (sobre todo para entender la IA y cómo hacerlo de una manera más o menos realista sin perjudicar nuestra experiencia de juego) y cuando nosotros seamos los que fichemos.
 
Fichajes en manos del director deportivo.
En este sub-apartado, vamos intentar comprender a la IA y ver cómo actuar ante esta situación de la manera más realista posible.
Antes de nada, es importantísimo que creemos nuestra táctica una vez analicemos la plantilla para que el director deportivo tenga un sistema táctico de referencia y así poder ver cuáles son las posiciones más prioritarias a reforzar. En ese sentido, decir que no estoy 100% seguro, pero me atrevería a decir que la IA sólo se va a centrar en la táctica principal. Sin embargo, la IA no es perfecta y a veces no cumple las reglas de la competición o incluso puede llegar a sobrepoblar una posición, por lo que deberíamos supervisar su trabajo, cerrando todos los fichajes como he comentado anteriormente en el apartado de ‘Responsabilidades’.
¿Cómo debemos supervisar? Una vez pongamos la táctica debemos ponernos a analizar qué posiciones queremos reforzar de manera fiel a las reglas de la competición y actuar en base a ello. Pongamos un ejemplo práctico. Nuestro equipo está en una categoría en la que se nos exige que haya 6 jugadores sub-23 inscritos en el primer equipo, pero tenemos solo 3 jugadores sub-23. Nuestro objetivo aquí debe ser buscar la manera de cumplir con las reglas de la competición, nada más. Lo lógico para ello, en base a esta restricción de la competición, sería empezar viendo la distribución de nuestros jugadores según su posición y los jugadores más interesantes de nuestra cantera que puedan ser inscritos por edad. Pongamos, por ejemplo, que hemos encontrado un jugador de la cantera que le vemos preparado para dar el salto si nos convence en pretemporada, por lo que contemos con él y nos faltarían otros dos jugadores sub-23. Aquí tendríamos dos opciones:
Dar oportunidad a otros canteranos en pretemporada mientras el director deportivo busca jugadores. Si no encontrase nada, tocará apechugar con su labor y no tener más remedio que inscribir a esos canteranos. Dar oportunidad a canteranos primero y si no nos convencen y vemos que quedan pocas semanas para el final de mercado, solicitar sugerencias de fichajes al director deportivo para que añada jugadores de nuestro interés como objetivos a fichar. Para terminar en cuanto al cumplimiento de las reglas de la competición, decir que esto sólo lo haremos si en nuestra situación actual no cumplimos con ellas o veamos probable que no lo acabemos cumpliendo (por ejemplo, porque no contemos con uno de estos jugadores y le vayamos a poner como transferible/cedible). Además, tampoco lo haremos si las reglas de la competición no son estrictas y pueden ser de fácil cumplimiento por la IA (no se pidan jugadores inscritos sub-23, un número determinado de jugadores canteranos del club, etc.).
Tras tener claro cómo cumplir con las reglas de la competición, debemos dejar libertad a nuestro director deportivo a la hora de fichar (una libertad supervisada). Nos podemos encontrar con varias situaciones y vamos a ver cómo actuar ante ellas:
Trae un buen jugador para una posición que necesitábamos: sin problemas, ya que es lo ideal. Cerramos el acuerdo y listo. Trae un buen jugador para una posición que no era necesaria: deberemos respetar la decisión de nuestro director deportivo y cerrar el acuerdo, ya que la calidad del jugador hace que sea un fichaje coherente. Tras llegar este jugador, deberemos tomar decisiones: intentar acoplarle al equipo de la manera que sea o vender/ceder a un jugador de la primera plantilla. Trae un jugador poco interesante para una posición que necesitábamos: de la misma manera deberemos respetar la decisión de nuestro director deportivo, por lo que habrá que cerrar el acuerdo, pues el fichaje responde a la necesidad de reforzar dicha posición. Trae un jugador poco interesante para una posición no necesitábamos: podemos perfectamente rechazar el acuerdo conseguido por nuestro director deportivo siempre y cuando el jugador no pueda jugar en las posiciones que sí necesitamos. En la realidad, también hay fichajes que se truncan a última hora sin meterse necesariamente otro club de por medio, por lo que la no llegada de ese jugador podría considerarse una situación realista. Trae un jugador que implicaría excederse con una regla de la competición: en algunas categorías nos exigen un máximo de jugadores de una determinada edad o nacionalidad, por lo que este caso sería muy excepcional. Aquí podríamos decidir aceptar el acuerdo y traspasar/ceder a un jugador de la plantilla si vemos que mejora al equipo o si, por el contrario, viéramos que no supondría una mejoría del equipo, rechazar el acuerdo. Pasa el tiempo y no nos trae ningún jugador a pesar de que hay posiciones a reforzar: deberíamos volver a ver si hay algún jugador interesante en la cantera que pudiera ser inscrito (o jugar sin ficha del primer equipo si pudiera ser). En el caso de que los informes de los preparadores señalasen que un jugador tiene dos estrellas o más en su calidad actual, deberíamos contar con este jugador para el primer equipo, pues puede ser que nuestro director deportivo contase con él en su planificación. Si no se diera este caso, no quedará más remedio que sugerirle manualmente objetivos de fichajes. Fichajes de la cantera: aquí siempre debemos cerrar el acuerdo independientemente de nuestra opinión sobre el jugador. Estos fichajes entran dentro del proyecto a largo plazo del club y a corto plazo los únicos que van a disfrutar o sufrir estos fichajes serán los entrenadores de la cantera. Son decisiones, por tanto, que no nos competen. Por cierto, en ocasiones el juego nos ofrece la posibilidad de poder negociar los contratos de estos jugadores a pesar de que hayamos puesto anteriormente que los negocie otro. En el buzón de mensajes, deberíamos transferir siempre esta labor al director deportivo. En cuanto a los objetivos de fichajes (los cuales no solo pueden surgir de las sugerencias del director deportivo, sino también de los informes de los ojeadores), decir que lo ideal sería que le presentemos una lista de varios objetivos de fichajes para esa posición para que así nuestro director deportivo tenga poder de decisión y no parezca que estamos fichando realmente nosotros. La IA tratará de traer a esos jugadores siempre, y cuando no se pueda será porque el fichaje será poco permisivo para la economía del club o no se haya llegado a un acuerdo. Además, no deberíamos añadir objetivos de fichajes desde el primer día en el que se abre el mercado, ya que pienso que deberíamos darle margen a nuestro director deportivo para que haga su labor. Por otro lado, algo importante que debemos tener en cuenta, es que cuando una posición ya esté reforzada deberemos eliminar todos los objetivos de fichajes que hayamos marcado para esa posición, ya que, si no lo hacemos, nuestro director deportivo entenderá que seguimos queriendo a esos jugadores.
 
Nosotros fichamos.
Aparte de las que ya hemos visto en el apartado anterior sobre el ojeo, vamos a ver algunas recomendaciones para que podamos fichar de una manera lo más realista posible:
No sobredimensiones la plantilla. No es realista tener una plantilla infinita, ya que son sueldos que se van acumulando y a ningún club se le iría la mano fichando jugadores sin tener en cuenta previamente cuantos jugadores quiere y puede tener. Ten en cuenta las reglas de la competición. Todo jugador que llegue debe adecuarse a las reglas de la división en la que estemos, por lo que se recomienda ver éstas antes de acudir al mercado de fichajes. No hagas limpieza de jugadores. No es realista tener cada temporada una plantilla prácticamente nueva. Por ello, podría ser interesante ponerse un máximo de fichajes por cada mercado (por ejemplo, fichar un máximo de 7 jugadores en verano y 3 en el mercado invernal). Evidentemente, estos límites pueden variar en alguna temporada debido a las necesidades de la plantilla (nos fichan un jugador de manera inesperada o se quiere ir, se nos presenta una oportunidad de mercado única, etc.). No obviar la política de fichajes del club. Varios clubes insisten en su política en traer jugadores jóvenes para el primer equipo o traer de una nacionalidad concreta. Para contentar a la directiva, deberíamos tener en cuenta esto. Un club no es una selección sub-23. Evidentemente hay algunos casos de plantillas jóvenes, pero no hay club que obvie la posibilidad de fichar jugadores más veteranos, a veces incluso de jugadores que tienen los 30 y largos. Busca el punto medio y no tengas reparo en fichar jugadores de cualquier edad. Por ello, sería interesante fijarnos en la media de edad de los equipos de la categoría. La nacionalidad mayoritaria de la plantilla. También hay excepciones, pero lo más usual es planificar una plantilla acorde a la nacionalidad de nuestro club y que la amplia mayoría de los jugadores conozcan el idioma. En este sentido, también es interesante fijarnos en las nacionalidades más habituales de la división en los últimos años y para ello hay una web que nos puede resultar de mucha utilidad: www.fbref.com.
Ejemplo de la web de fbref.com: nacionalidades de la Premier League en la temporada 2021/2022.
No hay nacionalidades irrealistas. Salvo que estemos jugando una partida con una política de fichajes muy concreta (fichar jugadores de la misma nacionalidad que la de nuestro club, por ejemplo), no debemos tomarnos a rajatabla lo que consideramos realista en cuanto a las nacionalidades de los jugadores. Es cierto que lo usual es que un club inglés tenga en su mayoría jugadores de Gran Bretaña o que un club español, además de jugadores españoles, fiche jugadores portugueses, marroquíes o franceses, pero no todo se limita al país en el que estemos o a sus países fronterizos. Si la realidad fuese así, no habría fichajes intercontinentales: ni en España habría tanto jugador sudamericano ni los jugadores japoneses saldrían de Asia. Arriesgar totalmente no es ni sensato ni usual en un club real, pero sí nos podemos permitir arriesgar en algunos jugadores de manera excepcional. Por ello, en el caso de que no nos queramos cerrar esta puerta, podríamos dividir el riesgo de los fichajes en un 80%-20%, es decir, que de diez fichajes que hagamos ocho sean -sobre el papel- jugadores que nos aseguren rendimiento y dos sean más una apuesta nuestra. Distribuye de manera coherente y concienzuda el presupuesto. ¿Cuánto dinero vas a destinar a fichar jóvenes? ¿Cuánto para las cesiones? ¿Qué límite te has puesto para el salario más alto de la plantilla? Además de estas preguntas, debes tener en cuenta la distribución salarial de la plantilla. Normalmente, no es lógico que un jugador de rotación cobre más que un jugador clave, salvo que fiches a una vieja gloria que está en la última etapa de su carrera y no esté físicamente para salir frecuentemente desde el inicio. Negocia de manera realista. No pongas cláusulas imposibles de cumplir para abaratar el sueldo de un jugador (por ejemplo, poner que le pagarás una millonada a un central si marca 50 goles). También sé coherente con la economía de tu club y con la cantidad de movimientos que tendrás que realizar en el mercado a la hora de negociar, es decir, no fiches a un jugador si eres un club humilde y te pidiera una prima de fichaje, una prima al representante o unas cláusulas poco permisivas para tu club. Tras estos consejos, vamos a ver cómo tratar con el listado de transferibles y cedibles de otros equipos y con los jugadores que estén sin contrato, ya que nos encontramos con una particularidad muy similar a la de la contratación de empleados anteriormente vista y es que en la realidad no existe un listado conocido por todos los clubes del mundo. En el caso de los transferibles y cedibles, son los clubes los que tratan de dar a conocer a otros clubes de que esos jugadores no cuentan para ellos, por lo que pueden darse a conocer más fácilmente sus situaciones. En cambio, en el caso de los jugadores libres, son los agentes los que deben dar a conocer la situación, lo que limita drásticamente su conocimiento. La siguiente tabla nos servirá para orientarnos sobre qué jugadores debemos saber su situación de manera realista según la división en la que nos encontremos.


Además de estos jugadores, podríamos añadir a estas listas tres tipos de jugadores:
Jugadores nacionales: respondiendo a un buen rendimiento pasado en nuestra categoría o en clubes cercanos al nuestro. Jugadores con pasado en el club: respondiendo de manera nostálgica al rendimiento que dio previamente o incluso a una petición popular por parte de la afición o de la directiva. Jugadores con los que coincidimos en clubes anteriores: respondiendo al rendimiento interesante que ya dio y al conocimiento que ya tenemos sobre ese jugador.  
RENOVACIONES DE CONTRATO.
Llegamos al último apartado de la guía y a uno de los más escuetos, por lo que tranquilos que queda poco (ya paro de daros la turra 😂). Para empezar, comentar dos recomendaciones:
Realizar las renovaciones en el penúltimo o en el último año de contrato: normalmente así se produce en la realidad, ya que son momentos en los que toca realizar la pertinente revisión de contrato para decidir sobre el futuro de ese jugador en nuestro club. Sin embargo, puede ocurrir algunas excepciones en las que sería realista renovar al jugador, como convencerle de que no firme por otro club que estuviera detrás de él o porque su rendimiento haya sido superior al esperado y su situación contractual (sueldo incluido) no respondiera a la importancia que está teniendo para el equipo en ese momento. Mantener una escala salarial coherente: el sueldo del jugador debe responder a su rol dentro de la plantilla. No tiene sentido que un jugador de rotación cobre más que un jugador clave, salvo que sea una vieja gloria muy top en la última etapa de su carrera y que no se encuentre físicamente para los 90’. Otro asunto a tener muy en cuenta son las rebajas salariales y estas pueden deberse a varias situaciones:
Que nuestra directiva, seguramente por una cuestión económica del club, nos reduzca el presupuesto para sueldos. Que un jugador de 32 años o más haya pasado a tener un rol secundario en el equipo, bajando su rendimiento. Que el papel del jugador en el equipo haya cambiado, es decir, que un jugador de rotación haya pasado a ser jugador del primer equipo. Que la directiva nos obligue a reducir el sueldo de un jugador. Por último, vamos a ver dos recomendaciones sobre las renovaciones a los jugadores de la cantera:
Las consideradas “grandes promesas” deben tener un sueldo mayor al resto de jugadores jóvenes que tengan, a priori, menor proyección. Si un jugador joven de la cantera llegase al primer equipo y lograse asentarse, deberá ser tratado como uno más de la plantilla del primer equipo y eso incluirá, en la mayoría de casos, una mejora contractual.  

Eso es todo. Espero que os haya parecido entretenida la lectura y que esta guía os sirva para darle el toque que estéis buscando para vuestra partida. Evidentemente, todos los consejos que aquí se recogen se pueden modificar a vuestro gusto, incluyo también los periodos de tiempo mencionados.
Muchas gracias por leer y a seguir disfrutando de este maravilloso juego.
Un saludo!!
Por Mister White&Blue, en Cómo jugar al FM, ·

FM22 Mobile baja de precio en la Play Store y Apple Store

Hola Amigos!
Chivatazo de @ansodi y @Paquito que han estado atentos a la Play Store.
Por tiempo limitado, el Football Manager 2022 Mobile está por únicamente 3.99€ disponible tanto en la Play Store de Android y Apple Store. Si no has jugado a esta edición nunca en la versión para smartphones, esta es una gran oportunidad para probarlo y sacarle partido.
Publicamos un artículo sobre las Información y Novedades del FM22 Mobile allá por noviembre interesante para refrescar sobre qué va esta versión reducida y portable del FM y tenemos una sección exclusiva de descargas para el FM Mobile.
Échale un vistazo!
Por Black_River, en Noticias, ·

Abrimos foro dedicado al Football Manager 2023

Buenas comunidad!
Normalmente una noticia como esta seguramente se hubiera recibido unas semanas o meses más adelante pero fruto a la demanda y búsquedas que se hacen en Google y monitorizamos activamente en FMSite para ofreceros los mejores contenidos, hemos decidido este año adelantarnos y por tanto abrimos el foro del Football Manager 2023.
Además, este año es un poco especial: dado que el Mundial de Quatar no se juega en éstas fechas si no que se retrasa a Noviembre debido a las temperaturas, las ligas regulares y todas las competiciones comenzarán antes. ¿Creéis que el Football Manager 2023 saldrá antes?
Por otro lado, hace unos días @Nirvanero proponía otro debate interesante en relación al FM23, ¿tenemos ya alguna novedad sobre esta tan deseada edición?
¡Comenzamos los debates! 🤩
Por Black_River, en Noticias, ·

Cómo Verificar y Probar un parche del Football Manager

Es habitual que al instalar un update de base de datos en nuestro Football Manager, cuando creamos una partida e intentamos seleccionar el parche, nos aparezca el siguiente mensaje: "Este archivo de datos tiene que probarse y verificarse en el editor antes de utilizarse con esta base de datos" y no nos deje cargarlo.

No os preocupéis, el motivo de que aparezca éste mensaje es porque el parche se creó con la base de datos de una actualización anterior del FM. Normalmente, los creadores del update, cuando Sports Interactive publica una actualización oficial del FM, suelen sacar una versión nueva de su update, pero si te encuentras con uno sin actualizar, en éste artículo te enseñamos como corregirlo.
Este procedimiento es compatible con cualquier edición del Football Manager.
Cómo Probar y Verificar una base de datos del Football Manager
El procedimiento para hacer un parche de base de datos compatible con la versión del FM que tengamos instalada es sencillo (nos lo contaba @Neulas en el vídeo "Verificar ligas para la nueva actualización"), pero necesitaremos tener instalado el Editor del Football Manager. Para no extender demasiado la guía, si no sabes cómo instalar el Editor del Football Manager, te dejamos aquí la guía de instalación del Editor del FM.
Una vez tengamos el editor del Football Manager instalado, lo abrimos. Nos pedirá que elijamos la base de datos que queremos cargar. Escogemos la opción por defecto, que normalmente es la versión de la última actualización oficial de la base de datos del FM, y damos a Aceptar.
Esta operación arrancará el Editor del FM con la última actualización de la base de datos del juego. Ahora tendrás que cargar el parche que te has descargado y al que le vamos a verificar las ligas y reglas para hacerlo compatible con nuestro Football Manager. Para ello, nos dirigimos a Archivo -> Cargar datos del Editor... que nos desplegará una ventanita.
En ésta ventana, elegimos la carpeta "editor data" del FM donde se te listarán todos los updates que tienes descargados. Entre ellos, estará el mod que queremos verificar. Lo seleccionamos y damos a Abrir.
El Editor del Football Manager nos verificará lo que ya sabíamos, lo mostramos en la siguiente figura. Aceptamos para continuar.

Una vez termine de cargar todos los datos en el editor (no suele tardar mucho), sólo tenemos que hacer una cosa más, validar las reglas. Para ello, vamos a Reglas -> Probar reglas -> Todo

En este momento, el Editor del Football Manager empezará verificarlo todo y hará compatible con nuestra versión del FM el update que hayamos descargado. Esta operación puede llevarle un ratito largo dependiendo el número de competiciones del parche que te hayas descargado y de la potencia de tu ordenador ordenador.
Cuando la verificación del parche termine, lo único que tendremos que hacer será guardar los cambios. Para ello, vamos a Archivo -> Guardar datos del Editor. Una vez se haya guardado, puedes salir del Editor, ya tendrás el update verificado.
Ahora, si tenías el Football Manager abierto, para asegurarnos de que carga la nueva versión, te recomendamos salir y volver a entrar al juego. Crea una nueva partida y comprobarás que ya puedes cargar el update descargado en tu nueva partida del FM.
Por Black_River, en Guías y tutoriales, ·

Football Manager en Steam Deck: opinión y primeros pasos

Bueno pues hoy os vengo a contar, por si hay alguno que esté pensando en pillarse la Steam Deck, mi experiencia jugando Football Manager en este sistema.
Mientras esperaba la Deck, busqué casi a diario videos para ver si alguien subía alguna opinión de cómo funcionaba el juego o algún gameplay. Para mi era importante, porque uno de los motivos de comprarla era jugar a FM de manera cómoda. Apenas encontré 3 videos en Youtube, pero la opinión de los que jugaban era muy positiva, tanto en rendimiento como en controles. Por supuesto, es el primer juego que probé cuando me llegó.
Lo primero en lo que uno se fija, obviamente, es en el control. En Deck puedes personalizar todos los controles para cualquier juego, así que uno puede retocar la configuración que viene por defecto o incluso bajarse otras configuraciones que sube la gente.
En el caso de FM, por defecto y sin tocar nada, se puede jugar cómodamente con los trackpads igual que en un portátil, con los sticks (para mí algo menos preciso), y mediante la pantalla táctil como se haría en una Tablet. Por supuesto puedes ponerle también un ratón si juegas en modo escritorio en una pantalla o con la Deck puesta en algún soporte, pero yo voy a hablar sobre los controles en modo portátil.
La configuración que estoy usando, es la del trackpad derecho para mover el ratón y gatillo derecho para hacer click. El click izquierdo lo hago con trackpad izquierdo o gatillo izquierdo. Además con las teclas de dirección izquierda y derecha de la cruceta te mueves hacia la pantalla de atrás y hacia la de delante respectivamente.
Para estar acostumrbado al ratón, he de decir que mi experiencia con esta configuración está siendo sorprendentemente buena. Lo único que he retocado es la sensibilidad del trackpad, que lo he bajado un punto. Por lo demás me estoy manejando MUY bien.
Alguno puede pensar que al ser un pantalla pequeña se puede ver el texto muy pequeño. Bueno, en mi caso la verdad es que no tengo problema con como se ve por defecto, pero es que además uno puede aumentar el tamaño del texto en la pantalla de “preferencias”, así que no debería ser un problema.
De momento, mi partida de unos 15 países y 30 ligas aproximadamente, la Deck está pudiendo moverla perfectamente a buena velocidad, así que no parece que en cuanto rendimiento vaya mal.

Una vez probado el juego bien, la idea era intentar meter todos los gráficos que tengo en el PC: caras, estadios, logos, trofeos, ciudades, kits…
Pensé que podría ser más complicado, entre otras cosas porque nunca me había movido en Linux y no sabía cómo funcionaba, pero con un poco de ayuda que busqué por internet, he podido meter todo sin problema, rápidamente, y está funcionando de lujo. Próximamente subiré un tutorial sobre como hacerlo por si a alguien le es útil.
Sé que también puede meterse el Real Name Fix, pero aún no he probado.
Sobre la batería decir que con un juego como FM dura más, como es obvio, que con otros que tienen más carga gráfica. Se nota que en los partidos tira más, pero capando a 30 fps en las opciones que te dan, calculo que la batería, jugando a FM, debería de durar entre 3,5 y 5 horas como mínimo fácilmente, lo cual en mi opinión está bastante bien.
Como veis mi experiencia durante la primera semana jugando y trasteando con el FM en Steam Deck ha sido muy positiva. Tanto, que se ha convertido sin lugar a duda en mi dispositivo favorito para jugarlo. A alguno puede costarle más adaptarse al sistema de control sin ratón, pero uno se hace más rápido de lo que se puede pensar. Y es que no tiene precio jugar a FM tumbado en sofá viendo un partido o una peli y luego llevármelo a la cama y seguir. O poner la Deck en el hub de la pantalla y seguir en el escritorio en caso de querer jugar en grande en algún sitio (por supuesto hace uso de Steam Cloud, así que se puede jugar en portátil y al salir tienes la partida lista para continuarla en tu PC de sobremesa o PC portátil).
Por loren1983, en Football Manager, ·

Oferta de verano FM22 ¡Chollo!

Hola comunidad!
Hoy día de San Juan, os hacemos saber que llega la oferta de verano del Football Manager 2022 a FMSite. Esta oferta tiene fecha de caducidad pero durará unos días: ¡hasta el 7 de julio!
No hay una mejor noticia, enfilando el verano, las vacaciones... ¿Quién no visualiza una cerveza, ventilador, nuestra música favorita y... el Football Manager 2022 como protagonista?
Bienvenidos a nuestra oferta de verano, un descuento del 60% sobre el precio final del juego, jamás vimos un precio similar. Consigue el FM22 por sólo 21.99€ utilizando el siguiente enlace: https://bit.ly/comprar-fm22-fmsite
¿Quién se apunta?
Por Black_River, en Noticias, ·

Consejos prácticos para el Football Manager

Hola,
He estado pensando que voy a apuntar varias cosas que he ido descubriendo del juego gracias a otros gamers, la mayoría quizás ya los conocéis pero quizás a alguien le pueda ayudar:
1- ¿Cómo acceder a todos los datos analíticos durante el transcurso de un partido?
Esto ya lo comenté en algún hilo pero creo que está bien dejarlo aquí recogido. Ya sabéis que este año han cambiado la interfaz del la ventana del partido y ahora solo nos dan acceso a los datos a través de una tableta. Pero resulta que, en dicha tableta no nos ofrecen todos los datos a los que antes teníamos acceso. ¿Cómo podemos ver los mapas de calor? ¿Cómo podemos ver los balones que está tocando el jugador x? Muy fácil:
Entramos en tácticas, buscamos la opción Instrucciones a rival y en la ventana que nos abre, en la parte inferior derecha, buscamos la opción Mejor rendimiento y clicamos encima:

Como se puede ver en la imagen el partido está en juego y se pueden acceder a cualquier dato.
 
2- ¿Cómo saber numéricamente la condición física y la forma de un jugador?
Esto lo he descubierto gracias al usuario de Twitter @RdfTactics. Una de las novedades que presenta el juego este año es la eliminación de los datos en porcentaje de la condición y de la forma del jugador, en su lugar han creado dos iconos, un corazón y un pulgar. Sé que algunos usuarios preguntaron en este mismo foro si era posible volver al sistema anterior. La respuesta todavía sigue siendo no, pero...
Para realizar esto he tenido que instalar el skin TCS. Vamos a plantilla y seleccionamos la vista forma física. Cuando cargues esta vista te aparecen dos columnas con números, el primero corresponde a la condición física (el corazón) y la segunda al ritmo competitivo. Una vez cargada la vista, la puedes configurar como quieras, colocar las columnas que quieras, etc. 

Las dos columnas, donde 10000 indica que el jugador está al 100%.
Supongo que muchos no estáis interesados en usar ese skin, como por ejemplo es mi caso. Al volver a poner el skin que tenía me seguían apareciendo esas dos columnas. No se si funcionará para todos los skins.

Como veis al cargar el skin por defecto me seguían apareciendo las dos columnas.
 
3- ¿Cómo incrementar el número de jugadores a ojear sin incrementar tu gasto en ojeo?
Esto lo he sacado de un video de Hood Gaming. Se podría considerar un "exploit" del juego y algunos pueden incluso verlo con malos ojos. Lo que vamos a hacer es ampliar tu perímetro de ojeo durante un solo día, teniendo alcance a jugadores que tu limitado presupuesto no te permite. 
Vamos a ojeo => Ojeadores => Paquete de contratación.

Como podéis ver mi red de ojeo se reduce a 9466 jugadores

Mi paquete es muy básico.
Pues vamos a seleccionar el paquete para conocer que mi ojeo capte a todos los jugadores de Europa (en mi caso es la mayor opción que me deja seleccionar)

Mi red de jugadores ha pasado a ser de 52877 jugadores
Como veis hemos cambiado el paquete de contratación. Filtra, ojea los jugadores que interesen pero no le des a continuar, antes de darle vuelve al paquete que tenías asignado.
 
4- ¿Cómo ver rápidamente que jugadores están destacando en sus competiciones?
Esto lo leí hace mucho tiempo en Twitter, lo usé con el FM2015, pero lo había olvidado por completo. Hace unos días cuando traducía la guía FM2021 para tontos volví a topar con este consejo y creo que puede ser interesante detallarlo aquí.
Vamos a Preferencias => Configurar sucesión de pantallas => Intervalo de pantalla.

Como veis también podemos usar el buscador para ir más rápido
Una vez clicamos el botón intervalo de pantalla, se nos abre una ventana donde podemos seleccionar la competición de la que queremos obtener información, que tipo de información (recomiendo las opciones que muestran las estadísticas del jugador, ya sea general o detallada) durante que periodo de tiempo (durante la competición, cada día de partido o siempre) la frecuencia con la que nos mostrara la info (solo en caso de no elegir días de partido) y si queremos parar la partida para obtener esa info.

Este podría ser un ejemplo. Podéis cargar tantas competiciones como queráis.
De esta manera, cada x tiempos podréis ver de una manera rápida que jugadores la están rompiendo en sus competiciones. Ojo, que aún tendréis que enviar a vuestros ojeadores para que os manden los informes de los jugadores que os llamen la atención.
 
5- ¿Cómo encontrar de una manera rápida Wonderkids?
Esto lo leí hace mucho tiempo, pero hoy lo he recordado gracias a un vídeo de Youtube del canal FMScout. 
Esto lo puedes aplicar en diferentes pantallas, puedes hacerlo en las plantillas o en la zona de ojeo. Consiste en editar la vista y añadir el campo Descripción de la prensa.

En esta pantalla veis como Eduardo Quaresma está considerado por la prensa como un chico maravilla
 
6- ¿Cómo encontrar de una manera rápida los mejores jugadores en un rol específico?
Este consejo lo acabo de ver en un vídeo de FMScout. La verdad es que seguramente muchos ya lo sepan y no hay nada nuevo en ello pero si le sirve a alguien.
Vamos a la pantalla de Ojeo/Jugadores y seleccionamos Editar Busqueda

Se nos abre la siguiente ventana.
En la ventana que nos aparece seleccionamos la opción Elección del apartado atributos. Se nos abrirá otra ventana donde debemos abrir el menú desplegable Atributos clave para el puesto. En el seleccionamos el rol que estemos buscando.

En mi caso estoy buscando un centrocampista recuperador en defensa.

Acto seguido nos aparecen seleccionados todos los atributos importantes para ese rol con esa tarea con el valor de 15.
Muy probablemente nos aparecerán 0 resultados en la búsqueda, así que podemos seleccionar la opción Combinar e ir jugando con el número de atributos que deben cumplir la condición. 

En mi caso tuve que bajar a la opción 12/13 para que me apareciera el primer jugador.
Por Marcusme1981, en Cómo jugar al FM, ·

19º Aniversario de FMSite.net!

Hola a todos,
Coincidiendo casi con el fin de las mascarillas y por fin un acercamiento real a la normalidad después de dos años horribles, hoy FMSite cumple nada menos que 19 años siendo la comunidad referente de todos los fans del Football Manager, algo que no nos puede hacer más felices!
19 años dan para mucho. Hemos pasado tiempos mejores y peores, os hemos visto crecer, evolucionar, aprender, terminar carrera e incluso tener hijos! Somos una comunidad unida por una pasión que nos identifica: el Football Manager. Por supuesto, el fútbol.
En todo este tiempo, en la comunidad hemos superado los 72k usuarios registrados y los 2.5 millones de mensajes. En cuanto a nuestras redes sociales, nuestra cuenta de Twitter creció bastante, donde ya somos 11.659 followers, en Facebook nos quedamos en 3.117 Me Gusta y la cuenta de Instagram que abrimos el año pasado ya suma 528 seguidores.
Destacamos este año como un año donde vosotros habéis sido los protagonistas. Tenemos un montón de youtubers que periódicamente comparten sus vídeos aquí lo que ayuda a difundir conocimiento sobre el FM, os habéis animado a compartir guías y artículos de calidad en relación al Football Manager y sobre todo parches y mods para el FM.
Con todo esto, lo más importante es trasladaros nuestro agradecimiento a todo el mundo, tanto a las personas que activamente participan en la comunidad de una u otra forma como a los que diariamente os pasáis a leernos. Os animamos, como siempre, a tomar parte de la comunidad FMera, registraros en FMSite y publicar algún comentario de vez en cuando. Esto nos ayuda a seguir vivos! Animaos a dejarnos en este artículo una felicitación respondiendo abajo!
Todos por y para el Football Manager, enhorabuena por un año más y muchas gracias! Abrazo y felicidades a todos y todas!
 
⭐ ⭐ ATENCIÓN ⭐ ⭐
¿Cómo lo podemos celebrar? Como excusa del aniversario, hace unos días organizamos un mega-ofertón del Football Manager 2022 que durará hasta el 21 de Abril. Con éste super descuento, podrás conseguir el FM22 por menos de 30€! Si aún no lo tienes, ésta es tu oportunidad. 
➡️ Consigue el FM22 por menos de 30€ ahora
Adicionalmente, vamos a publicar un SORTEO RELÁMPAGO para regalar un FM22 alguno de nuestros seguidores de nuestra cuenta de Twitter. En breves habrá más información!
Editamos! Ya está aquí el sorteo del Football Manager 2022 para alguno de vosotros!
➡️ Participa en el sorteo FM22 en Twitter
Por Black_River, en Noticias, ·

Oferta: ¡FM22 por menos de 30€!

Llega a FMSite una oferta en exclusiva y en conjunto con FANATICAL.
Consigue el FM22 al mejor precio de compra jamás visto desde su fecha de lanzamiento en FMSite. Hablamos de casi un 50% de descuento para el Football Manager 2022. Si aún no tenías el juego, esta es la mejor oportunidad del año en FMSite, podrás hacerte con el FM22 por menos de 30€! 🤯
 
La oferta se extiende a todos los países y comienza el 7 de abril a las 19.00 hora española y 14.00 hora argentina. Así, el precio final del Football Manager 2022 queda así:
Europa: 29.34€ América: 29.34$ Inglaterra: 21.33£ IMPORTANTE: Introduce el código de descuento FMSITEFANATICAL en el carrito de compra para conseguir el super precio.
 
COMPRAR FOOTBALL MANAGER 2022 BARATO
Celebra el aniversario de FMSite el 14 de abril haciéndote con el juego con esta oferta irrepetible. Un pequeño porcentaje del precio final va a mantener nuestros servidores.
* La oferta se mantendrá hasta el 21 de abril
Por Black_River, en Noticias, ·

FM22 Wonderkids: Lista de los mejores jugadores jóvenes

Como apasionados del Football Manager 2022, nos encanta localizar a los mejores jugadores jóvenes del FM22 para incorporarlos a nuestras partidas. Esta guía no pretende listarlos todos, pero hemos elaborado una selección de más de 70 jóvenes promesas del Football Manager 2022 que queríamos compartir con la comunidad FM.
La selección de los mejores jugadores jóvenes para el FM22 se ha hecho ojeando minuciosamente los jugadores y con colaboración y feedback de nuestros lectores, pero sin utilizar el editor externo del juego. Es posible que en nuestras partidas, algún jugador no haya aparecido y por tanto haya pasado desapercibido para nuestro equipo de ojeadores. ¿Quieres incorporarte al equipo? ¡Deja un comentario con tu descubrimiento!
Vayamos al grano, a continuación y sin más dilación, os presentamos nuestro trabajo, una lista con nuestros mejores chicos maravilla más prometedores que pueden romperla en una partida al Football Manager 2022. Corre, porque si pasan los días, son más difíciles de fichar.
 
 
 
Lista de los mejores jugadores jóvenes para el Football Manager 2022
# Nombre Edad Posición Equipo Nacionalidad 1 Leo Castledine 15 ME C, MP DC Chelsea Inglaterra 2 Matheus Gonçalves 15 MP D Flamengo Brasil 3 Gabriël Misehouy 15 ME, MP C Ajax Holanda 4 Tom Saettel 16 MP I, DEL Strasbourg Francia 5 Gavi 16 ME C Barcelona España 6 Youssoufa Moukoko 16 DEL C Borussia Dortmund Alemania 7 Andre Gomes 16 POR Benfica Portugal 8 David Mella 16 MP DI, DEL Deportivo España 9 Momodou Jaiteh 16 MP I, DEL FC Basel Suiza 10 Luka Romero 16 MP DIC Lazio Argentina 11 Ryan Cherki 17 MP IC OL Francia 12 Rome-Jayden Owusu-Oduro 17 POR AZ Alkmaar Holanda 13 Ernest Poku 17 MP DI, DEL AZ Holanda 14 Julen Jon Guerrero 17 MP C Real Madrid España 15 Adam Hložek 18 MP I, DEL Sparta República Checa 16 Xavi Simons 18 CD C PSG Holanda 17 Matías Arezo 18 DEL C River Plate Uruguay 18 Pablo Torre 18 MP C, ME C Racing Santander España 19 Timo Livramento 18 DF DI, ME D Southampton Inglaterra 20 Harvey Elliot 18 MP DIC Liverpool Inglaterra 21 Ilaix Moriba 18 ME C RB Leipzig Guinea 22 Eduardo Camavinga 18 CD, ME C Real Madrid Francia 23 Ansu Fati 18 MP DI, DEL Barcelona España 24 Jude Bellingham 18 CD, ME C Borussia Dortmund Inglaterra 25 David de la Vibora 18 DF I, ME I Real Madrid España 26 Pedri 18 MP DIC Barcelona España 27 Fabio Silva 18 DEL C Wolves Portugal 28 Hannibal 18 ME, MP IC Manchester United Túnez 29 Lautaro Ovando 18 DEL C Argentinos Juniors Argentina 30 Liam Delap 18 DEL C Chelsea Inglaterra 31 Jamal Musiala 18 MP DIC Bayern Munich Alemania 32 Florian Wirtz 18 MP DIC, DEL C Bayern Munich Alemania 33 Yusuf Demir 18 MP DIC, DEL C Barcelona Austria 34 Nico Williams 18 MP DI Athletic Club España 35 Koni De Winter 19 DF C, DF D, CD Juventus Bélgica 36 Andrea Papetti 19 DF C Brescia Italia 37 Ben Knight 19 MP DIC Manchester City Inglaterra 38 Maarten Vandervoordt 19 POR KRC Genk Bélgica 39 Ivan Martínez 19 POR CA Osasuna España 40 Josko Gvardiol 19 DF IC RB Leipzig Croacia 41 Tanguy Nianzou 19 DF C, CD Bayern Munich Francia 42 Nicolo Rovella 19 CD C, ME C Juventus Italia 43 Mason Greenwood 19 MP D, DEL Manchester United Inglaterra 44 Gavin Bazunu 19 POR Manchester City Costa de Marfil 45 Ransford-Yeboah Königsdörffer 19 MP D, DEL Dynamo Dresden Portugal 46 Kaio Jorge 19 DEL C Juventus Brasil 47 João Pedro 19 DEL C Watford Brasil 48 Lucas Cañizares 19 POR Real Madrid España 49 Miguel Gutiérrez 19 DF I Real Madrid España 50 Karim Adeyemi 19 MP D, DEL RB Salzburgo Alemania 51 Gonçalo Inácio 19 DF C Sporting CP Portugal 52 Calegari 19 DF D, CD Fluminense Brasil 53 Bukayo Saka 19 ME I, MP I Arsenal Inglaterra 54 Ander Barrenetxea 19 MP DI Real Sociedad España 55 Sebastiano Esposito 19 MP C, DEL Inter Milan Italia 56 Eddie Salcedo 19 MP IC, DEL Inter Milan Italia 57 Arvin Appiah 20 MP D, DEL Almería Inglaterra 58 Osame Sahraoui 20 MP IC, ME C Vålerenga Noruega 59 Yari Verschaeren 20 MP DIC, ME C Anderlecht Bélgica 60 Danny Loader 20 MP IC, DEL FC Porto Inglaterra 61 Nicolò Armini 20 DF CD Lazio Italia 62 Tariq Lamptey 20 DF DI, ME DI Brighton Inglaterra 63 Eric García 20 DF C Barcelona España 64 Callum Hudson-Odoi 20 MP DIC Chelsea Inglaterra 65 Wesley Fofana 20 DF C Leicester City Francia 66 Alphonso Davies 20 DF I, ME I Bayern Munich Canadá 67 Erling Haaland 20 DEL C Borussia Dortmund Noruega 68 Gonçalo Ramos 20 MP C, DEL Benfica Portugal 69 Ethan Ampadu 20 DF C, CD, ME Chelsea Gales 70 Luke Thomas 20 DF I Leicester City Inglaterra 71 Domagoj Bradarić 21 DF I LOSC Croacia 72 Vinicius Junior 21 MP I, DEL Real Madrid Brasil 73 Phil Foden 21 MP IC Manchester City Inglaterra Esta lista se ha elaborado sin el editor del Football Manager 2022 y es posible que la vayamos actualizando a medida que localicemos nuevos chicos maravilla para el FM22.
Para finalizar, nos gustaría recibir vuestro feedback en relación a las jóvenes promesas que hemos listado. ¿Qué os parecen? ¿Echáis de menos algún jugador? Cuéntanos quién añadiríais a la lista, si puedes envíanos un pantallazo (súbelo a imgur) y lo añadimos!
Por Black_River, en Jugadores y Equipos, ·

Mejores jugadores libres (sin contrato) para el FM22

En la serie de contenidos que solemos publicar en relación a jugadores, vamos con la primera entrega. Para ello, comenzamos con algo que nos facilitará mucho en el comienzo de las partidas del FM22 (ojo, esta lista se elabora con la primera versión del juego, el que los jugadores estén sin contrato no sólo es interesante para nosotros como jugadores del FM, para los clubes reales también y podrían ser fichados por ellos dejando de estar libres).
En este artículo vamos a encontrar una lista con los mejores jugadores sin contrato en el arranque del Football Manager 2022. A priori, válidos para prácticamente cualquier equipo de ligas de primer y medio nivel. Algunos jugadores, debido a su trayectoria, podrían pedirnos sueldos bastante altos. Será vuestra elección intentar ficharlos.
La lista de jugadores libres para el FM22 viene ordenada por un campo de "puntos" que está medida por la calidad que tenían en el FM21 y lo que hemos estimado que se podría haber evolucionado.
 
Lista de los mejores jugadores sin contrato en el Football Manager 2022
# Puntos Nombre Edad Posición Nacionalidad 1 90 Paulinho 33 CD, ME, MP C Brasil 2 87 Dani Alves 38 DEF D Brasil 3 80 Maicon 33 DF C, CD Brasil 4 79 Sergio Romero 34 POR Argentina 5 79 Iago Falqué 31 MP DCI, DEL España 6 78 Mateo Musacchio 30 CD Argentina 7 78 Andy Carroll 32 DEL C Inglaterra 8 78 Eliaquim Mangala 30 DEL C Francia 9 78 Sebastian Giovinco 34 MP CI, DEL Italia 10 77 Fernando Llorente 36 DEL C España 11 77 Gaston Ramirez 30 ME DC, MP R Uruguay 12 77 Ángel Romero 29 MP D, DEL Paraguay 13 76 Oscar Romero 28 MP C Paraguay 14 76 Marco Parolo 36 DF C, CD, ME C Italia 15 76 Clement Grenier 30 MP C Francia 16 75 Loris Benito 28 DF I Suiza 17 74 Emmanuel Adebayor 37 DEL C Togo 18 73 Sídnei 31 DEL C Brasil 19 73 Dimitris Siovas 33 CD, ME Grecia 20 73 Diego Perotti 33 MP DCI Argentina 21 72 Joris Gnagnon 24 DEL C Francia 22 72 Petros 32 CD, ME Brasil 23 72 Giovani dos Santos 32 MP DCI, DEL Brasil 24 71 Fernando 29 CD C Brasil 25 71 Ljubomir Fejsa 32 CD C Serbia 26 71 Jozo Simunovic 27 DEL C Bosnia Herzegobina 27 71 Nabil Bentaleb 26 CD, ME Argelia 28 71 Graziano Pellé 36 DEL C Italia 29 71 Fredy Guarín 34 ME C Colombia 30 70 Mohamed Diamé 34 CD, ME Senegal 31 69 Jack Wilshere 29 CD, ME, MP C Inglaterra 32 69 Andreas Samari 32 CD Grecia 33 69 Ali Adnan 27 DEF I Egipto 34 69 Kwadwo Asamoah 32 DF I Ghana 35 68 Jordon Ibe 25 ME, MP DI Inglaterra 36 68 Hatem Ben Arfa 34 MP DC, DEL Francia 37 68 Maxime Poundjé 29 DEF,CD,ME I Francia 38 68 Facundo Ferreyra 30 DEL C Argentina 39 68 Miguel Ángel Moyá 37 POR España 40 68 Ibai Gomez 31 MP DI España 41 68 Charles Kaboré 33 CD, ME C Burkina Faso 42 68 Marco Fabián 31 MP C México 43 67 Othman el Kabir 30 ME I Marruecos 44 67 Lamine Gassama 31 DF D Senegal 45 66 Jota Peleteiro 30 MP DCI España 46 66 Kwang-Son Han 22 DEL C Corea del Norte 47 66 Fede Cartabia 28 MP DCI Argentina 48 66 Fabián Monzón 34 DF I Argentina 49 65 Willy Caballero 39 POR Argentina 50 65 Bubacarr Sanneh 26 DF C Gambia 51 65 Victor Rodríguez 31 MP IC España 52 65 Juan Bustos 28 CD, ME, MP C Costa Rica 53 64 Fabio Coentrão 33 DF, CD, ME I, MP DC Portugal 54 64 Juan Pablo Carrizo 37 POR Argentina 55 63 Nathaniel Mendez-Laing 29 MP D Inglaterra 56 63 Yuri Zhirkov 37 DF I Rusia 57 63 Guzmán Corujo 24 DF C Uruguay 58 63 Kléber 37 DEL C Brasil 59 62 Andre Wisdom 28 DF CD, ME D Inglaterra 60 62 Wilred Bony 32 DEL C Costa de Marfil 61 61 Adriano 36 DF, CD DI Brasil 62 60 Carlos Tévez 37 DEL C Argentina 63 60 Gonzalo Carneiro 25 DF C Uruguay 64 59 Jemerson 29 DEL C Brasil 65 59 Salomon Kalou 35 MP I, DL C Costa de Marfil 66 58 Idriz Voca 24 CD, ME Kosovo 67 58 Sergi Enrich 31 MP C, DEL España 68 58 Renan 32 POR Brasil 69 56 Yaya Sanogo 28 DEL C Francia 70 55 Solomon Kvirkvelia 29 DEL C Georgia 71 55 Raúl Albentosa 32 DF C España 72 52 Burgui 27 MP DI España 73 51 Iago Herrerin 33 POR España 74 51 Emilio Nsue 32 DEF,CD,ME D España ¿Qué os parece? Si encontráis cualquier futbolista libre que falte en la lista y que merezca la pena incorporarlo, por favor dejadnos un comentario aquí abajo y ¡lo valoramos!
Por Black_River, en Jugadores y Equipos, ·

Oferta ⚡️FLASH⚡️ FM22 Cuesta de Enero (precio más bajo!)

Desde hoy y hasta el día 3 de febrero, el Football Manager 2022 estará en oferta en FMSite. Lo podrás comprar a través de nuestra tienda junto con FANATICAL por sólo 35.61€ (y 35.61% en sudamérica). Esto, a día de hoy, ¡coloca el precio más bajo para el FM22 que hemos podido encontrar en lo que llevamos de año!
Aprovecha y hazte un auto-regalo si aún no tienes el FM22. Y si conoces a alguien que aún no tenga el juego, comparte con él la noticia!
Recuerda que comprando en FMSite, ayudas a que la llama de la comunidad siga viva!
   ACCEDE A LA OFERTA DEL FM22 HACIENDO CLIC AQUÍ   

Por Black_River, en Noticias, ·

Contenido Relacionado

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.