Buenas y bienvenidos un mes a Conversaciones en la Catedral. Nuestro imponente monumento recibe a un nuevo visitante, esta vez uno que viene desde el frío norte de Europa. Uno de los nuevos foreros que ha entrado con muchísima fuerza en nuestra gran familia. Saludamos en este mes a la mente detrás de Mikhel Fern, nuestro imbécil favorito.
Bienvenido a nuestra Catedral, @michinoo!
*Accede a la canción eterna de nuestro entrevistado y disfruta de la entrevista al ritmo de la música
Nombre (sólo el nombre, opcional): Miguel Ángel
Lugar de Residencia (Ciudad y Región): A Coruña, Galicia
Edad: 39 años.
Nacionalidad: Español.
¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Arquitecto
Hobbies más allá del FM: Practicar deporte (sobretodo Mountain-Bike y Ciclismo en Carretera). Ver cine/series, leer, viajar, disfrutar de una buena sesión "vermouth" con los amigos, los juegos de mesa... No se, me gusta hacer muchas cosas. En general creo que mi generación (y las que vienen detrás) tenemos una "cultura del ocio" hiper-desarrollada, todo lo contrario que la gran mayoría de nuestros padres y por supuesto abuelos.
Algo que recomiendes de tu lugar en el mundo a los demás foreros: Que puedo decir de mi querida Galicia que no sepáis ya. Playas espectaculares, temperaturas agradables de primavera a otoño, verbenas de verano en cada pueblo (bueno, ahora mismo no, jeje...), una gastronomía impresionante tanto en calidad como en cantidad, mucha naturaleza... Ah, y sobre todo, la Estrella Galicia .
Con la Estrella tengo yo una buena amistad. Estuvimos en La Coruña viendo a unos amigos hace dos años y me tomé un par de Especiales de golpe. Al levantarme al ir al baño casi pego con la cabeza en la pared de las eses que iba haciendo. Acostumbrado a la Cruzcampo : Con la 1906 de Estrella hay que tener muuuucho cuidado, jeje. Yo cuando llego a casa los viernes después de currar, me tomo una antes de cenar y ya casi me quedo dormido... También me mola mucho la Alhambra, por ejemplo.
Un juego más allá del FM: Mi obsesión de adolescente fue el Civilization 2 para PC. Jugué a muchos otros como el PC-Fútbol, Command&Conquer, Commandos, Call of Duty y otro puñado de ellos en la mítica MegaDrive, pero el juego de Sid Meier me tuvo enganchado mucho mucho tiempo.
Tu versión favorita de FM/CM: Me gustaría decir alguna retro, pero tengo que admitir que para mí la mejor siempre es la última. Básicamente porque cada año que pasa aumentan las opciones y el detalle, y eso es lo que más me atrae de la saga; manejar muchos datos y tomar muchas decisiones.
Una película que siempre recomendarías: Pues os sonará un poco a "abuelo cebolleta", pero hay 3 que para mi son imprescindibles. "El hombre tranquilo" de John Wayne y "El buscavidas" + "La gata sobre el tejado de zinc" de Paul Newman. Ya no se hace cine como el de los años 50-60.
Una canción eterna en tu playlist: Uff... difícil elección joder. Todo depende del estado de ánimo por supuesto, pero ya que hay que elegir diré "Shiny happy people" de REM.
¿Cuáles son, bajo tu estricta opinión, tus cualidades y tus mayores defectos como historiador?: Bueno, no ceo que sea la persona indicada para hablar de cualidades, jeje. Eso siempre mejor que lo valoren los demás en lugar de uno mismo. Pero en cuanto a los defectos creo que tal vez señalaría 2: mi falta de paciencia generalizada (lo cual perjudica a mi modo de ver la profundidad y detalle de la historia, o el enriquecimiento gráfico de la misma) y también que no soy capaz de "soltarme" y generar tramas más "locas" o divertidas. Al final siempre acabo escribiendo situaciones realistas y poco imaginativas. Creo yo, vamos...
¿Cómo fueron tus inicio en el mundo de las historias?: Imagino que no muy diferente al de otros foreros. Entras aquí, empiezas a leer las de los demás, te enganchas con alguna en concreto y un buen día te animas a escribir. En mi caso mi 1a historia debió ser por 2015, pero duró poco. Digamos que no estaba "maduro" para llevarla a buen puerto. Pero ya tengo decidido empezarla de nuevo cuando acabe la aventura actual por el gélido norte.
¿Cuál es tu rutina como historiador? Descríbenos un poco el tiempo que utilizas para la historia, cómo lo ocupas, cómo desarrollas la partida al mismo tiempo que la historia y demás aspectos que consideres útiles para conocer tu "método de historiador": Pues creo que no hago nada especial, jeje. En el bloc de notas de Windows voy anotando las cosas interesantes que ocurren en la partida, así como posibles apuntes sobre el contexto y demás. Todo eso mientras voy jugando... Y cuando veo que hay algún evento o "giro de guion" suficientemente interesante como para protagonizar la siguiente actualización pues paro y me pongo a redactar.
Intento, eso si, no avanzar en la partida lo suficiente como para no quedarme sin "datos" (las noticias y otra información relevante se van borrando a los 2 meses más o menos). A veces también hago capturas "preventivas" para utilizar más adelante. Lo que si que no soy capaz es de tener varias actualizaciones pendientes; es decir, si tengo un post pendiente de publicar no sigo jugando hasta que lo publico.
¿Cuánto tiempo inviertes en ésta u otras historias a diario?: Pues tengo que reconocer que más de lo que debería (al menos en base a mis exigencias vitales actuales). De forma diaria creo que 1h o 1,5h de lunes a jueves; los viernes por la noche, después de ver una película con la parienta, pues me quedo otras 2 o 3h. Y ya durante el fin de semana pues otras 4-5h adicionales tal vez. No se... ¿10-12h semanales? Seguro que muchas menos que alguno de mis compañeros, jeje.
*Griezmann también acaba invirtiendo muchas horas en sus numerosas partidas
¿Cuáles consideras que son los tres aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?: Eso es como encontrar el Santo Grial. No se, supongo que -al menos en mi caso- el principal es la constancia, lo cual está muy relacionado con la motivación y a disponibilidad. A veces una historia no empieza bien, pero a la fuerza de ir avanzándola pues puede coger su propia "vida" y mejorar mucho y enganchar a la gente.
También creo que contextualizarla es importante; la personalidad de la historia y su individualidad creo que gran parte de las ocasiones viene de situarla en un contexto bien explicado.
Y para finalizar creo que optaré por la interacción con los lectores. Pocas cosas hay mejor que intercambiar opiniones y risas con la gente que sigue la historia porque, al fin y al cabo se escriben en un foro para que alguien las lea y las disfrute y opine sobre ellas, ¿no?
Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector.
Pues siendo coherente con mi respuesta anterior creo que lo podría repartir tal que así: Gráficos 15% - Textos 35% - Tácticas 5% - Trama 25% - Interacción con el lector 20%
¿Y cuáles serían los tres aspectos de una historia para que capte tu interés? ¿Y rechazo?: Bueno, en mi caso soy más simple que el mecanismo de un botijo. Originalidad (lo cual en términos de FM suelen ser historias de ligas bajas o de desarrollo "diferente" al habitual), grafismo (mi deformación profesional siempre me acaba llevando a valorar muchísimo la estética, especialmente por el tiempo que se que lleva realizarla) y verosimilitud en cuanto a los deportivo, por así decirlo (tengo que admitir que cuando equipos de divisiones inferiores acaban ganando Champions y cosas parecidas pues dejo de leer ).
Luego ya a nivel general, todo lo relacionado con equipos grandes es difícil que me enganche. Me pasa lo mismo con equipo de la liga española a los que -por lo que sea- no les tengo un cariño especial, jeje (no diré cuales).
Un eterno debate: ¿Historia con trama o sin trama?: Yo creo que en el foro hay espacio para ambas. Pero si que es verdad que podríamos decir que una historia sin trama no es historia, ¿no? Sería una crónica o algo así, jeje.
¿Cuáles son los criterios o motivos por los que eliges equipo para una historia?: Pues normalmente sentimentales, o por afinidad con el país/región en cuestión. No me suelo dejar llevar por la "actualidad" o las modas se podría decir.
¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?: Pues es curioso, pero no suelo repetir ligas entre ediciones. He pasado por fases más o menos activas, pero en estas últimas siempre acabo haciendo partidas largas y cuando las acabo siempre busco nuevas experiencias. Así he acabado en Groenlandia, por ejemplo. Más lejos ya no se puede ir .
Dentro de ese "trotamundismo" que caracteriza a Michinoo, ¿con qué equipos te quedas de los que has jugado? ¿Alguno al que le guardes especial cariño?: Sin lugar a dudas me quedo con la Fiorentina con la que me inicié en este mundillo tras dejar el PCFútbol (creo que era el CM2) y donde tuve que fichar a Hernán Crespo para sustituir a Batigol tras su retirada. ¡Qué tiempos! Pasé de jugar a las chapas a hacerlo en el ordenador, jeje. Luego hubo otros que guardo en el recuerdo, como el Zulte Waregem belga o el Instituto de Córdoba argentino, pero "la primera vez" siempre es especial, ¿no?
¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?: Muchísimas. Más que liga diría continente: África. Nunca he jugado allí y creo que cada temporada que pasa es más y más atractivo. De todos modos creo que por el momento no voy a poder empezar nada por allí; soy incapaz de llevar 2 partidas de forma simultánea.
¿Qué te ha frenado hasta este momento para hacerlo? ¿La DB? ¿El poco conocimiento del fútbol africano por parte de la gran mayoría de la gente? ¿Falta de tiempo? Yo diría que antes África no estaba demasiado desarrollada en los FM. Pero cada año que pasa se nota que ponen más esfuerzo en mejorar esas ligas y contextos dentro del juego. Bueno, y es evidente que mi falta de conocimiento de aquellas regiones también tiene algo que ver.
¿Tendremos un salto de Mikhel Fern al continente africano? No creo que Fern sea el elegido, pero tal vez algún "conocido" suyo pueda emular sus pasos en el continente negro. Eso si, no creo que sea a corto plazo.
¿Una historia que te gustaría contar, pero nunca te has atrevido arrancado a hacer?: Historias que no me haya "atrevido" creo que no tengo. Pero si "modos de juego" que nunca he probado, como realizar partidas sin llevar los fichajes (es decir, con directores deportivos o similares) y también esta nueva moda de no ver los atributos. Tal vez un día de estos pueda atreverme a hacer algo así.
¿Y qué es lo que te ha frenado a la hora de empezar esa historia?: Porque prefería jugar a contar. Es difícil mantener una historia por muchas temporadas y obviamente es mi intención cuando armo una partida. Darle sitio al contar quita mucho espacio al jugar. Me imposibilitaría avanzar lo que quiero, más con un equipo como el Barcelona, donde tienes mucho que contar y son temporadas mucho más largas que con un equipo promedio.
Realmente, por la forma en la que entendemos el fútbol por ejemplo en España, por su estructura y demás, tiene sentido el intentar hacer una partida sin llevar los fichajes. Ya que aquí normalmente (salvo casos excepcionales), el entrenador pide determinados movimientos de jugadores, pero al final es el director deportivo o la propia directiva la que toma la decisión final. Pero el FM está más orientado al estilo inglés en el que los entrenadores o Manager General tienen algo más de control en esa faceta. Sería interesante ver cómo podría encajar una partida dando rienda suelta a la IA para fichar. ¿Con qué equipo te atreverías a jugarla? Lo que me hecha un poco para atrás es que a mi personalmente la parte que más me gusta es la de fichar/vender y demás. De hecho hasta diría que, puesto a elegir, preferiría una modalidad de juego tipo "presidente" a una tipo "exclusivamente entrenador" . Pero bueno, hay que probar de todo y ahora mismo sólo podemos optar por la 2a opción, así que cualquier equipo sería buena opción.
¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue: Uy, pues no puedo porque estoy pensando en hacer algo parecido en mi próxima historia... jeje. Precisamente como lo pasé tan bien pues quiero compartirla con el foro. A ver si se dan las circunstancias.
Muchos son los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin sentir la necesidad de contarlas o compartirlas en mayor o menor medida. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad o, por el contrario, el contar historias es algo anecdótico en tu faceta como jugador de FM?: En mi caso creo que no es anecdótico (siempre me ha rondado en la cabeza lo de contar las partidas, pero ha sido ahora cuando las circunstancias me lo han permitido). De hecho creo que esas ganas de "contar nuestras andanzas" las tenemos todos los jugadores de FM en mayor o menor medida, ya sea compartiéndolas por youtube, como historia en el foro o simplemente relatándoselas a nuestros amigos o a quien quiera escucharnos, jeje.
Cogiendo elementos de foreros diferentes (1 por cada forero), elige 5 características concretas de todo el foro de Historias para conformar lo que para ti sería una historia perfecta o cerca de estarlo:
Uff, esto es complicado eh... Caray... Voy a tener que pensarlo un poco... 10 minutos más tarde:
Bueno, de forma sintética y ciñéndonos a las historias en activo del foro:
- La imprevisibilidad y los giros de guion de @Guido_Rojo o del 1er @ansodi(ahora es un entrenador de éxito y ya no mola tanto ).
- El humor descontrolado y a ratos absurdo de @mrgneco o de sus fieles discípulos @Neulas o @dankerlot.
- El ritmo y narrativa de @ruben88fisio.
- La composición y la gráficas de @nenogaliza, @dar_stor o @Mister White&Blue.
- La exquisitez, la pausa y la profusión de detalles de contexto de @Mapashito, @RoJoPaSiOn o @panda_666.
- La originalidad en el planteamiento de algunas historias de @zeusitos y @John Smith.
Bueno, he puesto 6 características y citado a varios foreros, pero es que me lo has puesto difícil. Pido perdón a los que no he nombrado, pero es que a este paso nombro a todos los usuarios, jeje
¿Has pensado alguna vez en plantearte un reto MLB? : Por supuesto (y prácticamente sólo juego de esa manera); para mi es el sistema de juego que más relaciono con el FM debido a su gran DB (entiendo que para jugar con equipos de 1er nivel tampoco es necesario un juego con tanta profundidad y detalle, por así decirlo), y un mayor realismo es lo que siempre le estoy pidiendo año tras año.
¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído?: Mi pareja lo sabe, y con eso me basta, jeje. Sería imposible escribir historias sin que ella se enterara, y además me encanta contarle mis frikadas. Se ríe un poco de mí, pero me da igual. Ella nunca sabrá lo que se siente al ascender a la Pepsideild islandesa . También algunos de mis amigos lo saben y algunos han leído fragmentos, pero no les interesa demasiado; a mi edad sólo algunos somos los "elegidos" para disfrutar del FM, jeje.
¿Qué suelen decirte tus amigos cuando les cuentas tus andanzas en el frío norte? ¿Has arrastrado a alguno al lado oscuro del FM? Pues nada... las típicas bromas jocosas al respecto, jeje. Que pida trabajo en el Dépor o que llame para recomendar fichajes, etc... Rara vez la conversación continúa más de 2 minutos con ese tema, así que no he conseguido arrastrar a ninguno al lado oscuro. Los que conozco que también juegan es porque ya lo hacían con anterioridad. Digamos que los jugadores de FM somos fieles y un poquito "solitarios". Al menos mi percepción es esa.
Coincido contigo la verdad... El FM es un juego con una curva de dificultad muy prolongada y cuesta sacarle el jugo. Conozco gente que ha intentado meterle mano viniendo del FIFA o el PES y se han visto abrumadísimos. Es más, yo recuerdo haber jugado al CM04 y después jugar al Total Club Manager 2003 (aquel que tenía el famoso modo Futbol Fusión en el que podías cargar el partido en el FIFA 2003 y jugarlo) y se me hacía excesivamente fácil jugar al de EA (y eso que los CM eran simplísimos comparados con los actuales FM). Eso hace que los que jugamos a día de hoy desde hace un tiempo seamos ya "de la vieja escuela" prácticamente, lo últimos de nuestra especie jajaja.
¿Por qué te registraste en el foro?: Pues por casualidad; imagino que buscando información, mejorar para el juego o resolver mis dudas acabé entrenado y poco a poco vas leyendo más y más hasta que te animas.
¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué?: No conozco a nadie en persona, por desgracia. Y si, me gustaría conocer a varios, porque no, aunque también se la dificultad que eso conlleva en los tiempos que corren.
Por otra parte también creo que las relaciones "cibernéticas" tienen un espacio acotado y que si las sacas de ahí pueden ser decepcionantes o distintas. Lo mismo pasa en la vida real, todos tenemos ese amigo que en persona es un fenómeno, captas su ironía, los matices, etc mientras que en el grupo de whatsapp es un completo cretino. Yo creo que este tema daría para una investigación sociológica muy interesante.
¿Cómo es un día típico conectado a FMSite?: Pues muy sencillo. Durante el día echo un vistazo de vez en cuando a las notificaciones de nuevos mensajes desde el móvil, y por la tarde-noche entre a leer historias, a contestar y a participar en otras secciones. Nada especial, jeje.
¿Cuál es tu sección del foro preferida?: Es evidente que la de "Historias". Aunque también me gustan las de MLB o aquellas donde la gente plasma sus frustraciones con el juego. Estas últimas suelen ser como "chispazos" recurrentes y se aprende bastante en ellas.
¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?: Uff, no sabría decirte... Siempre he leído trozos de gran cantidad de ellas, pero sin pararme demasiado en quienes las escribían. Sólo ahora -gracias a los premios, probablemente- soy mas consciente de la relación entre autor e historia, ya que las votaciones me obligan a reflexionar sobre diversos aspectos.
¿Cómo describirías la situación actual de la sección de Historias? ¿Qué mejorarías?: Imagino que los más veteranos podrán definirla mejor, pero desde mi punto de vista me parece que es bastante buena, con varias historias activas con cierto recorrido y 4-5 de larga duración. Si es verdad lo que se comentaba el otro día de que Europa copa casi todas las temáticas, pero creo que en breve eso puede cambiar.
¿Algún consejo personal para los usuarios que están comenzando en esto de las historias? Que pidan ayuda y consejo a los otros usuarios, que no se obcequen con grandes "proyectos" que los puedan agotar a corto plazo y sobre todo que disfruten siempre; si llega el momento en que lo hacen "medio obligados" o por compromiso, será el momento de dejarlo.
Y con esto cerramos nuestra segunda entrevista en la Catedral. Muchísimas gracias @michinoo por tu tiempo y a todos los que seguís, comentáis y mantenéis viva esta grandísima parte del foro. Un lugar, como dice nuestro entrevistado, ¡¡para los solitarios 'old school' del Football Manager!!