Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

1aOFr7R.jpg

QCbgazY.png

KnkQOYF.png

El Ajinomoto Stadium con capacidad para 49.970 espectadores es el escenario elegido para el partido de octavos que enfrentará a Croacia con la selección italiana. Un encuentro muy igualado según los expertos, pese a que se da cierto favoritismo a la selección dirigida por Carlo Landinotti.

Para la noche del partido se espera una noche fresca, con algo de viento y cielos despejados. El ganador de esta eliminatoria se cruzaría con el ganador del Austria - Corea del Sur.

9NOe4s7.jpg

uIA3fTX.png

LD894Xk.jpg

Croacia es hoy la selección nº 14 del ranking FIFA y pese a no tener ningún título importante en su palmarés, ha sido una de las grandes animadoras de las últimas citas internacionales.

En dos ocasiones estuvo a punto de rozar la gloria: en el Mundial 98 quedaba 3º y la Eurocopa de 2032 celebrada en Inglaterra perdía la gran final ante la Francia de Patrick Vieira.

Es una selección al alza, con una nueva generación de futbolistas de talento que juegan en los principales equipos europeos, con sólo 4 jugadores de los 23 convocados para el Mundial que juegan actualmente en su liga nacional.

En el Mundial, amén de aquel 3º puesto en la edición del 98, ha ido creciendo sistemáticamente en las dos últimas ediciones: en 2030 caía en cuartos ante Alemania y en esta ya ha alcanzado los octavos tras quedar 2º en el grupo D junto a Argentina.

Respecto a la Eurocopa, es una habitual de las fases finales, consiguiendo en la pasada Euro 2032 su mejor hito histórico: alcanzar la final. En 2016, su otro cenit competitivo, caía en semifinales ante Rusia.

OepcCNJ.png

Ambas selecciones se han enfrentado en 5 ocasiones en los últimos años con una renta demoledora para los italianos de 4 victorias y 1 empate. El último encuentro entre ambos fue un amistoso disputado antes de la llegada de Landinotti que acabó con resultado final de 2-0 para Italia, con goles de Rugani y Lividini ( en la actual convocatoria)

O120GPd.png

AZ6wIVs.jpg

La selección croata está dirigida por Sreten Cuk ( 58 años), croata y sin pasado como futbolista, aunque una dilatada carrera como preparador y mánager en su país.

Cuk comenzó su carrera como entrenador en 1986 en el NK Inter Zaprešić, equipo profesional de Zagreb hasta que en 2010 daba el salto a un grande del país, el Dinamo Zagreb en el que se convertiría como mánager interino por espacio de 6 meses.

El hecho de que no le dieran continuidad como mánager del primer equipo motivó su marcha del equipo de Zagreb y tras casi año y medio en el paro, recibía la oferta del HNK Gorica, que dirigiría 1 año. Tras el Gorica entrenaría a otro equipo de la máxima división croata, el NK Sesvete donde permanecería otro año sin conseguir título alguno.

En 2014 volvería al Dinamo de Zagreb para hacerse cargo del equipo reserva para saltar al Lokomotiva Zagreb en 2015 en el que estaría 13 años consiguiendo un hito histórico para el club: el campeonato de la Segunda División y consiguiente ascenso.

Dicho ascenso le valdría para conseguir el puesto de seleccionador croata en 2028 ( sustituyendo a Samir Toplak), pese a que su primer fracaso no tardaría en llegar: el descenso de división en la Nations League de 2029.

Nadie sospechaba entonces que alcanzaría, años más tarde, la final de una Eurocopa quedándose a las puertas de un hito histórico para el país.

Cuk lleva casi 6 años al mando del banquillo croata, conoce bien las inferiores del país y es un entrenador ofensivo, que usa habitualmente el 4-2-3-1 o el 4-2-2-2, con uso de extremos e interiores bien relacionados con la pelota. Le gusta el fúbol de toque y posesión.

Enfrentamientos vs Landinotti

Este partido será la primera vez que ambos entrenadores se enfrenten.

h3CCX4n.png

qOjNLxd.jpg

Croacia dispondrá un 4-3-3 con extremos muy abiertos, un 9 de gran movilidad y una línea defensiva muy contundente, con un extremo zurdo de gran despliegue ofensivo y un diestro más controlado y eficaz en facetas defensivas.

Once muy pelotero con dos viejos conocidos de Landinotti en el once: el medioentro Stipe Balic ( que fichara Landinotti muy joven para su Liverpool) y el extremo zurdo Amel Kahric, aquel que se encontrara el italiano como nuevo fichaje en su aterrizaje en Lyon. Balic sigue en el Liverpool y se ha consolidado en el once a sus 27 años y casi 200 partidos, mientras que Kahric está hoy en el Mónaco.

Será clave secar a Balic, jugador que pisa área con mucha facilidad ( muchos son los que mencionan su parecido con la leyenda Luka Modric) y tener especialmente cuidado con Viktor Brodic, delantero bajito, eléctrico del Real Betis, con gran golpeo con su pierna derecha.

MEJORES JUGADORES:

  • Stipe Balic ( Liverpool, 27 años) más pivote que interior, Balic es un jugador de técnica excelsa, amplio rango de pases, buena lectura táctica y un físico poderoso para cubrir mucho terreno.

  • Ante Grubisic (Arsenal, 33 años) es el gran capitán de esta selección y un central de talla mundial que ya sufriera Landinotti en su estancia en Premier. Fuerte, rápido, contundente, inteligente como pocos, es un central resuelto, impasable por arriba y que va muy fuerte al corte. Líder.

TtewvbK.jpg

Italia contaba con dos bajas importantes para este partido. Por un lado, Claudio Battistin, lesionado de gravedad ante Chile y que se perderá todo el resto del Mundial; por otro, Luca Savi, que se perderá el partido ante Croacia por acumulación de amarillas.

Por su parte, Landinotti vuelve al 4-2-3-1 para intentar pelear por el balón ante una Croacia muy propositiva, igualando en número de efectivos del carril central pero buscando las diferentes alturas para proponer el juego rápido, combinativo y vertical del técnico italiano.

Descansan algunos pesos pesados como Pezzotti o Giacomo Ferri, volviendo al once el talentoso Marzio Ganzerla y el polivalente Roberto Lividini. En los extremos, rota también un cansado Ghidini y apuesta Landinotti por el ida y vuelta de Enrico Crovagna. Otra de las novedades es Giuseppe Confalone, el otro central zurdo del plantel, un jugador que ha respondido siempre ha un gran nivel y que cuenta con una arma diferente: un pase largo muy efectivo.

Editado por Viggo

A ver que tal se nos dan los austríacos, pero vamos si ponemos el cerrojo atrás como ante Croacia poco podrán hacer...es que no dispararon ni una sola vez a puerta....mama mia que espectáculo defensivo no?. Me gusta bastante el veterano del queso , 30 añitos y unos números muy decentes,a ver si logra marcarle un golito a los asutríacos.

Lo esperado, victoria relativamente cómoda ante Croacia y se pasa a la siguiente ronda, ante una Austria de Adi Hütter, que pese a no ser una selección de las más importantes, viendo como han sido las eliminatorias, de seguro no lo van a poner fácil. Aun así, Italia debería pasar la eliminatoria. Mucha suerte.

  • Autor

aJAa2a1.png

@pepetxins

En defensa somos un equipo infranqueable aunque en este partido ante Croacia buen parte de culpa la tuvo la fuerte presión que ejercimos arriba. No dejamos salir a Croacia de su cueva y perdían el balón muy rápido al buscar siempre la salida fácil (balón largo). Desde el punta hasta los extremos y pasando por los interiores, tenemos medio equipo en campo contrario empujando tras pérdida, con los centrales cerrando casi en la línea del centro del campo.

Si a eso le sumas que tenemos verdaderos especialistas a la hora de meter el pie...Muy satisfecho con todo el equipo en este sentido. Sabe sufrir, trabajar, ofrecer siempre ayudas y así es muy difícil para el rival.

Luego en área pequeña nuestros centrales son de los que cometen pocos errores. Todo suma.

Filadelfia ha sido un gran delantero en este Universo. Le sufrí cuando estaba en el Fc Barcelona y parece el 9 clásico italiano de área, mucho remate y poderoso al choque. Aquí viene como tercer delantero pero es un tío con mucha experiencia (259 goles en 479 partidos repartidos en 8 equipos distintos).

¡ Un saludo crack y gracias por pasar!

@Trasgu

A mi me sorprendió ver a Austria en esta fase, pero lo cierto es que acabó invicta en la fase de grupos pese a que sólo logró 1 victoria ( Túnez) y dos empates ( Japón y Costa Rica). Tiene serios problemas con el gol en este Mundial pero es un equipo que sabe mover bien la pelota, propositivo y al que sólo le falta algo más de efectividad.

En seguida vemos cómo fue esos cuartos de final...

¡ Un saludo y gracias por pasar!

¡Continuamos en Japón!

W5n73SP.png

  • Autor

6sIeayB.jpg

vm5zzTm.png

TZPGyaL.png

Si Croacia claudicaba apenas sin poder reaccionar los 90 minutos, Austria ofreció una mayor resistencia aunque quizá lo hizo demasiado tarde y con una importante losa en el marcador.

Con un Di Gregorio excelso a los mandos, Italia atacó con claridad y siguiendo el plan establecido: uno, dos toques en el carril central, permutas constantes de los interiores y búsqueda con basculaciones pacientes del hombre libre al otro costado.

Italia encontraba siempre una autopista en una de las dos bandas, con Austria yendo de un lado a otro en bloque y sufriendo con la tranquilidad de Italia con la pelota.

Los tres del centro del campo italiano no perdían la pelota y poco a poco fueron empujando atrás a una Austria muy replegada que apenas inquietó la portería italiana los primeros 15 minutos.

La primera clara del partido era en el 12, un disparo de Filadelfia que atajaba su portero a la que seguiría un serio aviso de Lettieri en el 32, tras una rápida contra orquestada en tres pases.

Austria sólo amenazaba por la banda izquierda, con un Alessandro que a menudo se encontró sólo y con el único plan de un centro al área. Ahí, por arriba, estuvimos imperiales.

ef477884f378070003c3e5d4c02333fa.gif

Y entonces cerca del 33 llegaba el primero. Recuperación de Diego, central diestro que interceptaba un pase al lado del punto de saque inicial, metía un gran pase interior a Ghidini que trazaba una diagonal hacia dentro y rodeado de contrarios, metía un balón espectacular al espacio para el desmarque de Lettieri. El delantero italiano ganaba en carrera a su par y metía el primero de un soberbio zurdazo.

Eran nuestros mejores minutos. Control absoluto del esférico, Ghidini rompiendo casi siempre por banda izquierda y con poco, haciendo mucho daño a Austria. En el 39, una jugada perfecta del extremo zurdo, acababa en un remate al larguero de Lettieri y un doble rechace de Nava que paraba el portero con el cuerpo. Austria pedía tiempo muerto.

Pero no llegaría nunca ese tiempo muerto y sí lo haría un gol que fue un jarro de agua fría. Tiempo de descuento, córner a favor de Austria convertido en un rápido contraataque con un pase de 20 metros de Nava al espacio y carrera de Lettieri..2 contra 3, casi penal cometido sobre Filadelfia y Nava, el que había originado la jugada, entrando como un obús hasta la línea de fondo para meter un centro preciso para el remate de Lettieri. 0-2 y Austria moralmente destruida.

En la segunda parte Italia bajó el pistón obviamente, buscó frenar el ritmo del partido y aprovechar las ocasiones. Austria metió más la pierna, fue más agresiva en la presión y eso logró generar jugadas de gol que, a pesar de todo, no inquietaron demasiado a Zaninetti.

Muy sólida Italia atrás, espectacular Di Gregorio en la medular e Italia lograba la clasificación a Semifinales con una nueva brillante actuación. Amén de una demostración defensiva de gran valor.

LA CONCLUSIÓN

Superioridad, contundencia y carácter. Lo tenemos todo para las grandes citas que se vienen.

XVa0puR.jpg

👁️‍🗨️Datos Claves - Estadísticas Italia - Estadísticas Austria

SnLmejs.png

  • Mereu puede descansar tranquilo. Lo de Di Gregorio hoy es una demostración de talento, clase con la pelota y liderazgo con sólo 21 años. Encima aguantó con una amarilla casi 55 minutos.

  • Simone Nava está yendo de menos a más y es una excelente noticia. En el uno contra uno tiene muchos recursos, pero verle centrar desde cualquier posición es un lujo para la vista.

  • Hoy Campana falló dos ocasiones claras. Lettieri doblete. Siguen picados e Italia lo disfruta.

txZQyMb.jpg

No hubo sorpresas y las favoritas sellaron su clasificación a semifinales aunque algunas se llevaron un susto de muerte.

Suiza casi se carga Brasil ( ya se había cargado a España) y llevaba a los máximos favoritos a una tanda de penales de infarto. Brasil comenzaba fallando el primer disparo, pero luego su portero Daniel Alberto se convertía en héroe tras marrar dos penas máximas de los suizos.

Argentina lograba clasificarse por la mínima ante Portugal y será el rival de los cariocas en semifinales.

En el otro lado, Alemania se llevaba la victoria final ante los vigentes campeones por un único gol marcado en la prórroga y serán los rivales de Italia en la otra semifinal.

4 selecciones, 4 que saben lo que es ganar un Mundial, incluidas las dos que más lo han hecho a lo largo de su historia ( Italia y Brasil con 5). Un cuadro final que es oro puro para los aficionados al fútbol.

UaEnxGM.jpg

Vaya semifinales macho, por un lado unas de las dos (sino las que más) selecciones más potentes de Europa y por el otro las dos más grandes de América.

En lo que concierne al partido, quizás ellos traigan algo más de cansancio tras los cuartos, por eso de jugar prórroga, pero creo que lo más importante es que nosotros estamos siendo muy fiables, sobretodo en defensa, y encajarnos gol está costando mucho a los rivales.

Creo que somos el rival a batir.

Saludos y suerte!!

Lo esperado victoria cómoda ante una Austria que no fue rival, opuso más resistencia que Croacia, pero al final esta Italia está siendo un señor equipo, y supera una eliminatoria que tenía la obligación de pasar con un gran partido del joven Di Gregorio.

Ahora nos espera Alemania, que viene de pasar por la mínima, esta va a ser la primera prueba de fuego antes de la final ante los cocos sudamericanos, Argentina o Brasil. Va a ser una semifinal muy reñida, pero se confía en que los de Landinotti la puedan sacar adelante. Suerte.

  • Autor

aJAa2a1.png

@dankerlot

Pues sí, semifinales dignas de un Mundial. Esta vez no ha habido sorpresitas tipo FM con alguna selección outsider protagonizando la machada del año como pasara con Gales en alguna Eurocopa hace unos años.

Durísimas semifinales y moneda al aire ante los alemanes, de los que no me fio un pelo. Han venido ganando por la mínima sus últimos partidos pero dichos resultados no son acordes al talento que atesora el plantel. Tienen jugadores diferenciales en cada una de las líneas y será seguro un rival duro de roer.

Como dices, defensivamente somos una roca. Sólo hemos encajado un gol en este Mundial hasta la fecha, lo que denota la solvencia de un equipo muy duro, trabajador y que se toma a pecho lo de dejar la portería a cero.

Además, veo a todos muy enchufados. A Croacia y Austria apenas las dejamos crear juego, ahogándolas en la presión y empujándolas hacia atrás, incapaces de dominar el tempo del partido.

¿Podremos con Alemania? En seguida lo vemos.

¡ Un saludo crack y gracias por pasar!

@Trasgu

Austria no fue rival. En la primera parte las sensaciones fueron casi como con Croacia: dominio absoluto. Solo en la segunda parte, con cierta relajación por nuestra parte, se animaron a frecuentar nuestra área. Ganamos todos los duelos, explotamos bien las bandas y Lettieri metió un doblete en minutos claves que sentenciaron la eliminatoria.

Ahora Alemania que, como dices, es la verdadera primera piedra de toque de este Mundial. Espero que no nos pase como ante Inglaterra en la Nations.

¡ Un saludo y gracias por pasar!

¡Vamos con las semifinales!

W5n73SP.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.