Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

lo mejor lo que debería haberte enseñado tu familia, además de modernidad, es el otro significado de la palabra "pervertir"

- Pervertir: perturbar el orden o estado de las cosas

Sabes perfectamente que "Pervertir" tiene connotaciones negativas más allá de "cambiar el estado de las cosas".

Y dale que te pego, que no es una cuestión de que evolucione el término o no según avanza la sociedad o convenciones sociales... Las sociedades han avanzado desde hace siglos y el matrimonio es el mismo, incluso en sociedades en las que la homosexualidad estaba aceptada y era más común que en la actualidad a nadie se le ocurrió denominar a esas uniones como "matrimonio" porque el propio término no se refiere a eso. Y lo mismo sucede con los derechos de él derivado, yo no puedo aspirar a derechos que por mi condicion de hombre o por mi edad no me son posibles obtener, de la misma manera que dos personas del mismo sexo deberían saber que el matrimonio en si mismo no es un derecho al que puedan aspirar por su propia condición. No puedo intentar cambiar el concepto de "macho" para que yo siendo hombre, me beneficie de leyes antimachistas, tendré que intentar que se creen leyes nuevas que me otorguen los mismos derechos, pero no modificar el concepto en si para que se adapte a mí de la misma manera que las mujeres no intentaron cambiar el concepto de hombre para que se las admitiese como tales y tener los mismos derechos.

No, no tienes que crear nuevas leyes que te den los mismos derechos, tienes que extender las leyes existentes a todas las personas en lugar de a un grupo concreto. Es lo más sencillo y lógico. Cuando A puede hacer cualquier cosa y B no, lo lógico no es hacer una ley nueva para que B pueda, sino alterar la ley existente para que no exista esa diferencia.

La comparación entre cambiar el concepto de macho y el matrimonio no tiene sentido. Ser macho o hembra es algo natural, nuestra especie tiene dos sexos. Da igual como se llamen, son así. En cambio el matrimonio es una convención, una invención humana. La sociedad lo crea, y por tanto puede cambiar tantas veces como sea necesario para acomodarse a la sociedad.

Yo lo tengo claro, cualquier grupo de personas que, en completa libertad, decidan estar legalmente unidos como familia para proteger sus intereses, debería poder optar al matrimonio. O todos, o nadie.

Por otro lado, eso de que siempre ha sido así... durante bastante tiempo el matrimonio era solo cosa de clases dominantes. En muchas sociedades las clases populares no tenían acceso. En la Grecia clásica el matrimonio solo existía como institución cuando una de las partes tenía un patrimonio importante. ¿Lo mismo que ahora?

Hay bastantes indicios de que la iglesia Ortodoxa oficializaba bodas entre hombres hasta el siglo X aproximadamente, y también de que las tribus norteamericanas lo aceptaban sin ningún tipo de pega. Hay también dos casos de emperadores romanos casándose con otros hombres. También hay zonas de China donde era una practica habitual (tuvieron también un emperador casado con otro hombre).

Ni el matrimonio ha sido siempre igual, ni ha sido igual en todas partes. Y el matrimonio homosexual nunca ha sido la norma (porque siempre ha habido muchos menos homosexuales que heterosexuales), pero hasta la llegada del cristianismo no era un problema.

No, perverir no tiene ninguna connotación negativa si se utiliza en los términos que yo lo he utilizado, porque pervertir un concepto no da para mucha más interpretación. Otra cosa es que uno desconozca ese significado de "pervertir" cosa que obviamente tú desconocías.

Y me hace gracia que no pongamos en tela el concepto de "macho" o "hembra". Creo recordar que la ley española permite el hecho de que un hombre sea considerado como mujer con el simple hecho de sentirse como tal, por lo que ni siquiera la biología sirve ya para establecer conceptos claros e inmutables. Es una ironía que hayas sacado justo este tema porque es otro ejemplo claro de perversión de otro concepto en favor de deseos del lobby gay.

Yo lo tengo claro, cualquier grupo de personas que, en completa libertad, decidan estar legalmente unidos como familia para proteger sus intereses, debería poder optar al matrimonio. O todos, o nadie.

Es decir, que las parejas de hecho son matrimonios :vergu: Si es que es lo que digo, una vez pervertido el concepto de matrimonio y redefiniéndolo a nuestro gusto, ahí cabe cualquier cosa y cualquiera puede defender esa denominación como le salga de los mismisimos.

Yo lo tengo claro, cualquier grupo de personas que, en completa libertad, decidan estar legalmente unidos como familia para proteger sus intereses, debería poder optar al matrimonio. O todos, o nadie.

Es decir, que las parejas de hecho son matrimonios :vergu:

"Deberían poder optar" no es lo mismo que "son". Una pareja de hecho no es un matrimonio porque ha decidido no no serlo, pero tiene la posibilidad de serlo en cualquier momento si así lo decidiesen.

Perdón que me meta, suelo leer la zona porque algunas de las discusiones son interesantes, y dado que esta es más "universal" aprovecho para dar mi opinión..

Cual es el problema de dar el nombre de matrimonio a la unión de dos personas de mismo sexo? Acaso las palabras no mutan de significado a lo largo de la historia? El significado de una palabra no deja de ser una convención social, una arbitrariedad. Si se decide extender el mismo, hacerlo más abarcativo, que problema hay? Que se "perturba" el significado original? Y cual es el problema?


Si la iglesia no quiere decirle matrimonio, allá ella, esta en todo su derecho, pero lo que acá se discute es el matrimonio laico, no el religioso. Y se supone que en la medida de lo factible, un Estado debería brindar a todos sus ciudadanos el mismo abanico de posibilidades.

Cual es el problema de dar el nombre de matrimonio a la unión de dos personas de mismo sexo?

La homofobia. No te dejes marear por quien intenta buscarle 3 pies al gato, que no hay otra cosa.

Un saludo!

Hoy me han llamado rojo. Quería que lo supieras @hellacopter xD

Hoy me han llamado rojo. Quería que lo supieras @hellacopter :biggreen

Debieron verte muy sonrojado.

Hoy me han llamado rojo. Quería que lo supieras @hellacopter :biggreen

Todavía no lo sabes... pero llevas un rojo dentro.

Un saludo!

Buah... a mí me lo llaman todos los días en mi trabajo.. xD

Pero tampoco tiene mucho mérito la verdad.. xD

Buah... a mí me lo llaman todos los días en mi trabajo.. :biggreen

Pero tampoco tiene mucho mérito la verdad.. :biggreen

Te llaman rojo porque eres un rojo xD

Resumiendo, el único argumento que se ofrece coherente es que no se debe crear una nueva forma de unión que definiese la unión homosexual con los mismos derechos que el matrimonio, sino hacer mutar, evolucionar o pervertir el concepto de matrimonio a petición de un grupo reducido de la sociedad para que dicho grupo tenga acceso a esos los derechos vinculados al matrimonio dado que este es sólo un invento social de forma de convivencia.

Como dije desde el principio, yo no comulgo con eso ni comulgaré, para mí eso no es matrimonio, mis razones están explicadas, repetidas y son contundentes.

Buah... a mí me lo llaman todos los días en mi trabajo.. :biggreen

Pero tampoco tiene mucho mérito la verdad.. :biggreen

Te llaman rojo porque eres un rojo :biggreen

Resumiendo, el único argumento que se ofrece coherente es que no se debe crear una nueva forma de unión que definiese la unión homosexual con los mismos derechos que el matrimonio, sino hacer mutar, evolucionar o pervertir el concepto de matrimonio a petición de un grupo reducido de la sociedad para que dicho grupo tenga acceso a esos los derechos vinculados al matrimonio dado que este es sólo un invento social de forma de convivencia.

Como dije desde el principio, yo no comulgo con eso ni comulgaré, para mí eso no es matrimonio, mis razones están explicadas, repetidas y son contundentes.

Contundentes? Tu único argumento se basa en que hace cientos de años cuando se "creo" la institución matrimonio, esta vinculaba a un hombre y una mujer, y que así debería permanecer por los siglos venideros, desconociendo cualquier tipo de cambio que pueda tener la mentalidad de una sociedad o el significado de un concepto. Con ese mismo "contundente" argumento, uno podría oponerse al matrimonio civil, ya que este perturba el concepto original, que involucraba un cariz religioso que de esta forma ya no esta presente.

Hace poco hablaban de la situación de los negros...

los negros en USA hace no tanto podían usar autobuses, servicios, escuelas... pero los muy putos querían usar los mismos q los blancos... ¿pq? ¿si ya podían usar los mismos servicios pero especiales para ellos? ¡¡putos pervertidores de palabras, mezquinos lobbistas rabiosos!! :biggreen

Los afroamericanos no tenían los mismos derechos que los blancos en aquellas épocas. Lo curioso hubiese sido que una vez adquiridos los mismos derechos, hubiesen obligado a modificar / evolucionar el concepto de "blanco" para incorporar a la gente de color a esa definición porque no les gusta que les llamen de distinta manera, ya sea afroamericanos, negros o gente de color... ¿Por qué ellos no pueden ser llamados blancos también? ¿Son ciudadanos de segunda? :biggreen

Imagina algo más curioso todavía. Imagina un país que, recién abolida la esclavitud, dicen: "Bueno, vamos a darle los mismos derechos a los negros, porque somos muy humanitarios" pero ahora bien, el código civil los define aparte. Por un lado define a las personas, y por otro lado, define a los negros como "humanoides". Ojo eh, les dan exactamente los mismos derechos, pero bajo ese rotulo. ¿Por qué? Porque no importa, hasta hace poco eran esclavos, casi animales, porque pervertir la palabra "persona" si les podemos darles lo mismo, solo que bajo la etiqueta de humanoides, así todos contentos. ¿Crees entonces que tendrían que aceptarlo lo más bien? El matrimonio lo mismo. Tiene un factor simbólico para todo la sociedad mucho más grande que el que puede significar "unión civil".

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.