Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Partido.png

Fasedeclasificacion.png

España recupera el toque

España vuelve a hacer disfrutar con su juego

lituaniaespaa2.png

Vista General | Alineaciones | Datos del partido | Calificaciones del partido | Clasificación

El quinto partido de la fase de clasificación para la Eurocopa de Polonia y Ucrania de 2012, se disputaba en el Vicente Calderón, estadio del Atlético de Madrid. El rival fue Lituania, que viene de ganar, por la mínima, ante la floja selección de Liechtenstein.

La selección comandada por José Rodríguez salió al terreno de juego con una la misma táctica que contra Escocia. Un 4-1-2-2-1 con Iker Casillas en la portería, Arbeloa de lateral izquierdo, Albiol de central, Piqué de central y Carles Puyol de lateral derecho.

En el centro del campo, cómo centrocampista defensivo, se sitúa Xabi Alonso. Por delante, Cesc Fàbregas y Andrés Iniesta en la posición de centrocampista central. Mata jugará caído a la banda izquierda cómo mediapunta izquierdo. Además, Santi Cazorla jugará en la mediapunta derecha.

Y en punta, Bojan, que vuelve a tener una oportunidad ante el bajón físico de Villa y Torres en los entrenamientos –aunque no se descarta la participación de ellos, y de Llorente, en el partido-.

Por su parte, Lituania sale con un 4-2-3-1. Karcemarskas será el portero titular de la selección. Klimavicius –lateral izquierdo-, Skerla y Dedura –centrales- y Semberas –lateral derecho-, serán los defensas titulares del equipo de Liechtenstein.

El centro del campo lo ocuparán Panka y Stankevicius. Por delante, Cesnauskis –mediapunta izquierdo-, Novikovas –mediapunta central- y Mikoliunas –mediapunta derecha-.

Por último, en la delantera será titular Velicka.

La primera parte comenzó con una primera ocasión de la selección española en el minuto tres de juego. Un despeje de la zaga lituana lo aprovechó el centrocampista Xabi Alonso para controlar el esférico y disparar raso a puerta. El balón salió disparado y acabo deteniéndolo el guardameta rival con bastante esfuerzo.

España siguió con el balón durante los primeros compases del partido y creando claras situaciones de peligro de cara a la meta rival. Tanto fue así, que el gol de España llegaría en el minuto trece de la primera parte. Puyol sacó de banda para Xabi Alonso, éste abrió a banda para Santi Carzola que, a su vez, le dio un pase a la izquierda para Cesc Fàbregas. El jugador catalán amago con un disparo y le dio un preciso –y milimétrico- pase a Juan Mata que, con potencia, disparo a puerta y logro el primer tanto del partido para la selección española.

Quince minutos después, el portero de Lituania tuvo que realizar una majestuosa estirada para atajar el disparo de Cesc Fàbregas desde la frontal.

Además, Puyol tuvo que retirarse en el minuto treinta y cinco por culpa de una lesión. En su lugar entro Marcano, que se sitúo en el lateral izquierdo, pasando Arbeloa al lateral derecho.

Justo antes del descanso, Cesc Fàbregas tuvo dos disparos casi seguidos que se fueron por poco por encima del larguero de la portería de Lituania.

En el descanso, Lituania retiro a Dedura y Skerla y dio entrada a Zutautas y Paulauskas. Por su parte, España quito a Bojan y dio entrada a Villa. Además, Sergio Canales entraba al terreno de juego por Andrés Iniesta, al cuál no le sentó demasiado bien la sustitución.

En la segunda parte, España siguió con su ataque sin descanso contra la portería de Lituania. Los disparos iban en una única dirección, al igual que las jugadas de ataque. La selección volvía a enamorar con su juego tras unos últimos partidos dónde no había gustado a la gente demasiado. Sin embargo, le faltaba gol.

En el minuto ochenta y nueve, Sergio Canales cogió el esférico en el centro del campo. El jugador del Real Madrid comenzó a dirigirse hacía la portería del portero de Lituania sin que ningún jugador lituano consiguiera pararle. Canales consiguió llegar hasta la portería rival y, con un disparo de precisión, logro marcar el segundo tanto para la selección española.

_______________________________________________________________________________________

Próximo post: Resumen trimestral (Abril – Mayo - Junio) de las ligas.

Partido y triunfo más tranquilo el que hemos cosechado ante la débil Lituania. Mata y Canales se encargaron de anotar los goles del encuentro aunque pudo haber sido una goleada de escándalo, de la que se salvaron los lituanos.

Vamos con paso perfecto en la clasificación y dudo que alguien pueda hacernos frente, más bien la lucha estará peleada por el segundo lugar, entre checos y escoceses.

Saludos!

  • Autor

Respondiendo.png

Sgt. Pepper: El control del juego en el partido fue abismal, sin duda pudimos, y debimos, haber goleado al equipo lituano. Podríamos haber salidos más reforzados moralmente con una buena goleada. Además, seguimos líderes sin haber cedido ningún punto, cosa que es más que buena viendo que los demás equipos si que se han ido dejando puntos por el camino.

Editado por Andrew

  • Autor

Noticias.png

Resumen de las ligas [Abril, Mayo y Junio de la temporada 2010/11]*

*Realizaré un resumen de siete ligas europeas cada tres meses.

LigaBBVA.png

La liga española ha llegado a su fin y ha cerrado la temporada 2010/11.

El Real Madrid ha conseguido alzarse con el campeonato con ochenta y seis puntos. En segunda posición, tenemos al FC Barcelona con ochenta y cinco.

Los otros dos equipos en zona de Champions son Villarreal (72 puntos) y Sevilla (65 puntos).

En zona de la Europa League están situados el Atlético de Madrid (65 puntos) y el Valencia (59 puntos).

En descenso, y bajando a la Liga Adelante, el Almería, Recreativo y Tenerife.

Los otros equipos han quedado situados de la siguiente forma (del séptimo al decimoséptimo lugar, respectivamente): Betis, Espanyol, Zaragoza, Sporting, Osasuna, Getafe, Hércules, Athletic, Valladolid, Deportivo y Málaga.

En la zona de las estadísticas, tenemos a Davi Villa cómo máximo realizador con veintidós goles. Seguidamente, están Agüero (22 goles), Forlán (22 goles) y Tomas Necid (20 goles).

Cómo máximo asistente tenemos a Nakamura con trece asistencias. Por detrás, Yaya Touré (13), Bamogo (11) y Andrés Iniesta (11).

PremierLeague.png

En la liga inglesa ya se han jugado las treinta y ocho jornadas, cerrando así una nueva temporada y dejando un nuevo campeón.

El equipo campeón ha sido el Machester United con ochenta y nueve puntos, seguido del Chelsea con ochenta y uno.

En zona Champions también están el Manchester City (78 puntos) y el Tottenham (70 puntos).

Los puestos de la Europa League los ocupan el Liverpool (65 puntos) y el Arsenal (65 puntos).

Los equipos descendidos son el Wigan (35 puntos), West Brom (33 puntos) y Middlesbrough (23 puntos).

Los otros equipos han quedado situados de la siguiente forma (del séptimo al decimoséptimo lugar, respectivamente): Blackburn, Aston Villa, Birmingham, Everton, Burnley, Fulham, Stoke, Newcastle, Wolves, Hull y Bolton.

El jugador más realizador es Agbonlahor con veinticinco goles marcados con la camiseta del Newcastle. Robinho ocupa la segunda posición con veinte goles, posición que comparte con Artiz Aduriz.

Gareth Barry, con dieciocho asistencias, es el máximo asistente de la temporada. Vargas, con 13 asistencias, y Luka Modric y Zhirkov –con 12 los dos- son los que están detrás del jugador del City.

SerieA.png

Treinta y ocho encuentros han sido los disputados en la Serie A italiana en la temporada 2010/11.

El AC Milán es el equipo que se ha alzado con el título con setenta y nueve puntos, uno más que el Genoa (78 puntos) y dos más que el Inter (77 puntos). La Roma es el otro equipo que ocupa la zona Champions con sesenta y cinco puntos.

Por detrás, la Juventus y el Palermo ocupan los puestos de la Europa League con sesenta y cuatro y sesenta y un puntos.

Por abajo, en descenso, se encuentras el Bari (33 puntos), el Siena (26 puntos) y el Mantova (24 puntos).

Los otros equipos han quedado situados de la siguiente forma (del séptimo al decimoséptimo lugar, respectivamente): Fiorentina, Cagliari, Sampdoria, Napoli, Udineses, Catania, Lazio, Torino, Liverno, Atalanta y Reggina.

El jugador más goleador es Pato con veinticinco goles, cuatro más que Vucinic (21 goles) y cincomás que Quagliarella (20 goles).

Cigarini y Semioli, son los jugadores con más asistencias del torneo italiano con doce pases de gol. Por detrás, Felipe Melo y Chris Cohen con once y diez asistencias cada uno.

Bundesliga.png

En la Bundesliga alemana ha llegado a su fin tras jugar las treinta y cuatro jornadas correspondientes (recordemos que la Bundesliga tiene dieciocho equipos).

Encabezando la competición, y logran el campeonato, nos encontramos con el Borussia Dortmund con sesenta y siete puntos. Por detrás, el Bayer Múnich con sesenta y un puntos. Tercero está el Eintracht Frankfurt con cincuenta y ocho puntos y el Hoffenheim con cincuenta y seis puntos.

Además del Hoffenheim (en Alemania solo los tres primeros juegan Champions), está en la Europa League el Wolfsburgo con cincuenta y cinco puntos.

En descenso nos encontramos con el Colonia, con veintiocho puntos, y el Hannover 96, con veintitrés puntos.

Los otros equipos han quedado situados de la siguiente forma (del sexto al decimosexto lugar, respectivamente): Bayer Leverkusen, Werder Bremen, Schalke 04, Mainz, Hertha Berlín, Kaiserlautern, Hamburgo, Bochum, Stuttgart, Borussia M’gladbach y Augsburg.

En las estadísticas de los más goleadores nos encontramos con Mario Goméz en primera posición con diecinueve goles. Los mismo llevan Lucas Barrios y Alejandro Borja, que se pone nen segunda y tercera posición. Detrás de ellos viene Dzeko con dieciocho goles.

Zé Roberto, con once asistencias, es el que se lleva el premio al máximo asistente de la Bundesliga junto a Dede, también con once asistencias. Steinhöfer es tercero con diez y, por detrás, está Badstuber con nueve asistencias.

Ligue1.png

En la competición doméstica francesa ya se han disputado los treinta y ocho partidos que han dictaminado el ganador del torneo regular.

El campeón de la Ligue 1 es el Girondins Bordeaux con ochenta y un puntos. En segundo lugar nos encontramos con el Paris Saint-Germain con sesenta y cinco. El otro puesto de la Champions (sólo los tres primeros van) lo ocupa el Olympique Lyonnais con setenta puntos.

En puestos de la Europa League (cuarto y quinto lugar), nos encontramos con el AS Mónaco con setenta puntos y el AS Saint-Etienne con sesenta y seis.

En descenso tenemos al Nantes –treinta y cinco puntos-, al Le Mans UC 72 –treinta puntos- y el Grenoble Foot 38 –con veintinueve puntos-.

Los otros equipos han quedado situados de la siguiente forma (del sexto al decimoséptimo lugar, respectivamente): Olymique Marsella, Toulouse, Lille, Sochaux-Montbé, Havre, Lorient, Auxerre, Nice, Nancy, Montpellier, Bastia y Stade Rennais.

Horaou es el líder de los goleadores de la liga francesa con veintinueve tantos, siete más que Kévin Mirallas. Tercero es Anicet con veintiún tantos y, siguiendo al tercero, está Aubameyang con veintiún goles.

En la estadística de máximo asistente nos encontramos con Matuidi, dieciocho asistencias, Deorin, quince, Jalle, doce, y Cabaye, doce.

Eredivise.png

La Eredivise (primera división holandesa) lleva disputado treinta y cuatro encuentros de liga (únicamente juegan dieciocho equipos).

El campeón ha sido el Ajax con setenta y nueve puntos. Por detrás se sitúa el Feyenoord con sesenta y dos. En tercer y cuarto lugar están el PSV (sesenta y ocho puntos) y el AZ (sesenta y cinco puntos). El De Graafschap es el equipo que ocupa la quinta posición con cincuenta y nueve puntos.

En descenso nos encontramos con el Heracles, treinta y dos puntos, y con el VVV con veintiocho puntos.

Los otros equipos han quedado situados de la siguiente forma (del sexto al decimosexto lugar, respectivamente): Twente, Groniengen, Heerenveen, ADO Den Haag, NAC Breda, Sparta, Utrecht, RKC, FC Den Bosch, Vitesse y Roda JC.

En está liga no disponemos de las estadísticas de máximo goleador y máximo asistencias (ni de ninguna otra relacionada con los jugadores).

LigaSagres.png

Dieciséis equipos son los que forman la máxima división portuguesa y cada uno ya ha disputado los treinta partidos que les corresponden.

El líder, y campeón, es el Benfica con setenta y seis puntos. En segundo lugar, el último que opta por clasificarse para Champions, es para el Sporting CP con sesenta y seis puntos.

Los equipos de la zona de la Europa League (tercer y cuarto puesto) son el Braga con sesenta y dos puntos y el Porto con cincuenta y siete puntos. En quinto lugar, fuera de Europa, está el Leira con también cincuenta y dos puntos.

En descenso, solo descienden dos equipos, están el Rio Ave y el Naval con veinte y diecinueve puntos respectivamente.

Los otros equipos han quedado situados de la siguiente forma (del sexto al decimocuarto lugar, respectivamente): Belenenses, Guimaraes, Portimonense, Nacional da Madeira, Marítimo, Vt.Setúbal, Gil Vicente, P.Ferreira y Académica.

En la Liga Sagres tampoco disponemos de ninguna estadística de los jugadores.

_________________________________________________________________________________________________________

Próximo post: Nuevo capítulo de la trama de José Rodríguez

  • Autor

Respecto a la trama: Sintiendolo mucho, debo dejar la trama a un lado, pues el tiempo me impide desarrollarla como yo quisiera. Eso si, la historia sigue su camino. Además, al no tener trama me será más fácil meterme dentro de la historia y hablar más del plano táctico y hacer informes sobre las distintas selecciones.

Editado por Andrew

Me alegro por el Scudetto del Milan en Italia, sorpresiva temporada del Borussia Dortmund en Alemania también. Las otras ligas fueron acorde a lo previsto y no considero como sorpresa a ningún otro campeón.

SObre la trama, dudo un poco que sea irreal del todo que vea a su padre...esos destellos deben significar algo que seguramente averiguaremos más adelante.

Saludos!

Menos mal que emPezamos a cambiar ese pivote mas digo de italia que de España jeje. Emhorabuena x el triunfo

Muy buen post,la liga por 1 punto para el Madrid xD

PD: Donde esta la Real Sociedad??? solo por curiosidad xD

La gran temporada de Aritz es una noticia excelente para La Roja. ¿Que posibilidades hay de verle en la proxima convocatoria?

  • Autor

Respondiendo.png

Sgt. Pepper: Ha habido algunas sorpresas en algunos campeonatos, pero la tónica general ha sido la de la victoria de los de siempre. Sobre la trama, es mejor que no adelante nada, pero todo lo real puede ser irreal y todo lo irreal puede ser real.

FMolon: El pivote no era para nada defensivo, pues uno de los dos centrocampistas se le ordenaba que jugara organizando el juego. Lo único que hemos hecho es adelantar la posición de uno de los dos.

jonander: La Real Sociedad estará otro año más en Segunda tras quedar octavo en la pasada temporada.

Jhay: En la próxima convocatoria no tendrá cabida, hay que pensar que tenemos grandes delanteros. Aún así, Aduriz es uno de los nombres marcados en rojo de "posibles convocados".

Editado por Andrew

  • Autor

Convocatoria.png

Convocatoria para Alemania

Los que están en mejor forma física

porterosconvocatorioamistosoalemania.png

En la portería no encontramos ninguna novedad reseñable en la nueva convocatoria para el partido amistoso contra Alemania.

Iker Casillas, Pepe Reina y Víctor Valdés serán los porteros que se disputaran la portería de la selección española.

Tal vez, Pepe Reina y Víctor Valdés tengan su oportunidad con cuarenta y cinco minutos cada uno.

defensasconvocatorioamistosoalemania.png

En la defensa de la selección tenemos a ocho jugadores con mucha polivalencia. Aún así, el seleccionar tiene pensado un puesto “predeterminado” para cada uno –aunque luego puedan jugar en otra posición-. Piqué, Ramos, Albiol y Mikel San José son los cuatro centrales del equipo.

En el lateral derecho tendremos a Jesús Gámez y Carles Puyol; en el izquierdo estarán Iván Marcano y Álvaro Arbeloa.

centrocampistasconvocatorioamistosoalemania.png

En la zona media de la selección española tenemos a once jugadores para disputarse cinco puestos como titulares.

En el puesto de centrocampista defensivo están Xabi Alonso y Sergio Busquets. Cómo centrocampistas centrales tenemos a Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Cesc Fàbregas y Sergio Canales.

De centrocampistas por la izquierda actuarán David Silva y Santi Carzola. En cambio, por la derecha, serán Jesús Navas, Granero y Pablo Hernández los que pelearan por un puesto.

delanterosconvocatorioamistosoalemania.png

Los delanteros serán los que José Rodríguez ya llamó en la anterior convocatoria. De esta forma, buscarán ser titulares Fernando Torres, David Villa, Bojan Krkic y Fernando Llorente.

____________________________________________________________________

Próximo post: Partido amistoso contra Alemania.

Editado por Andrew

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.