Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Partido.png

Fasedeclasificacion.png

Pleno

Pedro y Llorente demuestran que el banquillo también la sabe meter

marcador2escocia2.png

Vista General | Alineaciones | Datos del partido | Calificaciones del partido | Clasificación

España llegaba al último partido de la fase de clasificación para la Eurocopa 2012 con la baja de Jesús Gámez. José Rodríguez llamó a Carles Puyol para suplir la baja del jugador del Málaga. La selección española no se jugaba nada en el partido, pero los jugadores españoles querían conseguir el pleno de victorias en la fase de clasificación.

Por su parte, la selección escocesa se jugaba la clasificación para el playoff que da un billete a la Eurocopa 2012.

La selección escocesa salió al terreno de juego con un 4-1-2-1-2. En la portería jugó Gordon. La línea de cuatro la formaron, Wallace (lateral izquierdo), Wilson y Caldwell (centrales) y Whittaker (lateral derecho).

Cómo centrocampista defensivo se situó Dorrans. Por delante de él, McDonald y Fletcher (centrocampistas centrales).

En la mediapunta central jugó Fleck. Y, en la punta de ataque, Naismith y Fletcher.

Por su parte, la selección española salió al terreno de juego con un 4-1-2-2-1. El seleccionador español tiro de banquillo y dio descanso a los teóricos titulares.

En la portería jugo Víctor Valdés. La línea defensiva la formaron Iván Marcano (lateral izquierdo), Mikel San José y Albiol (centrales) y Azpilicueta (lateral derecho).

Borja Valero jugó como centrocampista defensivo, pero con bastante libertad a la hora de incorporarse al ataque junto a sus dos compañeros de centro del campo: Ander Herrera y Sergio Canales (centrocampistas centrales).

Cómo mediapunta por la izquierda jugó Pedro, y por la derecha jugó Pablo Hernández.

En punta de ataque, en solitario, Álvaro Negredo.

La primera parte comenzó con dos ocasiones casi seguidas para Escocia. En la primera oportunidad el balón salió desviado ante la atenta mirada de Víctor Valdés, que ni siquiera hizo un movimiento para intentar atajar el balón.

En la siguiente oportunidad, Fleck se fue en solitario hacia la puerta de Víctor Valdés. Ésta vez si que hizo por parar el balón, pero el esférico también se fue fuera del campo.

La respuesta española no se hizo esperar, y Canales sería el jugador que tendría la oportunidad de poner por delante a su selección. El jugador del Real Madrid buscó la escuadra rival, pero ajustó tanto el balón que se fue por encima del larguero de la portería defendida por Gordon.

Las oportunidades no dejaron de caer por los dos lados. Se notaba que el combinado español no jugaba con sus grandes cracks, pues la posesión estaba más del lado de la selección escocesa.

Con las oportunidades para los dos equipos se llegaría al final de la primera parte con un sorprendente empate a cero en el videomarcador.

En el descanso del partido, las dos selecciones hicieron cambios en sus onces iniciales. En Escocia, Webster sustituyó a McDonald. En España, David Villa entró en lugar de Álvaro Negredo.

Nada más comenzar la segunda mitad la selección española lograría el primer tanto del partido. Pedro mandó un balón a David Villa. David Villa le pasó el balón raso en profundidad a Pablo Hernández. El jugador del Valencia se deshizo de su marcador y disparó con fuerza para lograr el primer tanto de España.

Tras el gol español, la selección española recuperó algunos minutos la posesión de la pelota, pero el combinado escocés estuvo a punto de sorprender con un contraataque liderado por Fleck. Aún así, el balón fue atajado por Víctor Valdés.

Justo después de ese contraataque, llegaría el tanto que daría algo más de tranquilidad a la selección dirigida por José Rodríguez. Pedro sacó la pelota jugaba con criterio para David Villa. El jugador del Valencia recortó hacia dentro y conecto con Ander Herrera con un pase raso. Ander Herrera disparó y marcó su primer gol con la camiseta de la selección y el segundo del partido para España.

Tras el tanto, Escocia hizo un cambio: McFadden entró por Steven Naismith. Además, España también aprovechó para hacer un cambio en su portería: Pepe Reina sustituía a Víctor Valdés.

En el minuto setenta y tres, llegaría el gol de Escocia. Fleck se quedó solo delante de Pepe Reina y avanzó hacia su portería. Disparo a un lado y engaño al portero del Liverpool para lograr el primer tanto de Escocia y poner el 1-2 en el marcador.

El partido llegaba a su fin con la victoria española, pero aún quedaba el tercer tanto de España. El gol llegaría en el minuto noventa y cuatro de partido. David Villa logró deshacerse de tres rivales y completó la jugada con un gran tanto.

En definitiva, España lograba su ansiado pleno de victorias y Escocia, además, lograba meterse en el playoff. Todos contentos.

_______________________________________________________________________________________

Próximo post: Resumen del mes de Septiembre, Octubre y Noviembre de las grandes ligas europeas.

Editado por Andrew

A pesar de jugar con los suplentes, conseguimos un valioso triunfo donde Hernández y Ander se estrenaron con la Roja. Era un duelo de trámite y no defraudamos aunque ya estábamos más que clasificados a la siguiente ronda.

Ya se han jugado todos los partidos, no es así? Ahora toca esperar el sorteo?

Después de ésta etapa, cuáles son las fortalezas y debilidades que encontró José Rodriguez en la selección durante su mando hasta ahora?

Saludos!

Interesantísima historia y muy buena clasificación de nuestra selección.

Ya tienes otro seguidor más.

Mucha suerte,compañero.

ya vuelve la apisonadora española suerte en la euro 2012 te sigo

  • Autor

Respondiendo.png

Sgt. Pepper: Los dos jugadores habían jugado ya partidos con la selección, pero, hasta ahora, no habían conseguido perforar la portería rival con la camiseta española. El duelo no era tan trámite para ellos, pues aún debían intentar ganar para asegurarse completamente la clasificación.

Ahora toca esperar al sorteo, si. Seguidamente voy a explicar una cosa sobre la trama de la historia, postearé el resumen de las ligas e iremos con los premios del año a los jugadores y el sorteo de la Eurocopa. ¡Vamos a ver que nos encontramos!

Las debilidades de la selección han sido, al comienza de la etapa, las del aspecto goleador. Aún recuerdo los inicios con los pocos goles anotados ante rivales de menor entidad. Además, ha costado buscar el concepto táctico que mejor se acoplaba a los jugadores.

Por otro lado, las fortalezas han sido los grandes jugadores con los que contamos y la gran fortaleza defensiva. Hemos recibido dos goles en ocho encuentros. Un dato a tener en cuenta, sin duda.

Poseidon: Gracias por unirte a la historia y bienvenido a ella para postear cuando quieras. La clasificación ha sido más dura de lo que parece, todo hay que ganarselo con el cansancio de nuestras piernas (en este caso la de los futbolistas).

xavi7409: Rebienvenido a la historia (creo que ya habías posteado anteriormente). Vamos a ver si podemos seguir con el juego mostrado hasta ahora para la Eurocopa 2012.

  • Autor

JoseRodriguez.png

Respecto a la trama: Sintiendolo mucho, debo dejar la trama a un lado, pues el tiempo me impide desarrollarla como yo quisiera. Eso si, la historia sigue su camino. Además, al no tener trama me será más fácil meterme dentro de la historia y hablar más del plano táctico y hacer informes sobre las distintas selecciones. Si alguien tiene alguna pregunta sobre la trama, puede hacerla, y le responderé.

Saludos.

Editado por Andrew

  • Autor

Noticias.png

Resumen de las ligas [septiembre, Octubre y Noviembre de la temporada 2011/12]*

*Realizaré un resumen de siete ligas europeas cada tres meses.

LigaBBVA.png

La liga española ha comenzado la temporada 2011/12 con algunas sorpresas en la clasificación trece partidos jugados.

El Real Madrid es el líder de la clasificación con veintinueve puntos. El segundo es el Sevilla con veintiséis (y un partido menos). Los otros dos equipos que ocupan la zona de la Champions son el Getafe (25 puntos) y el Espanyol (23 puntos).

La zona de la Europa League la ocupan el Barcelona (22 puntos y dos partidos menos) y el Valencia (21 puntos).

La zona de descenso la ocupan el Levante, Valladolid y Osasuna, con trece, doce y once puntos, respectivamente.

La tabla entre la séptima y la decimoséptima posición es la siguiente:

Villarreal, Deportivo, Mallorca, At. Madrid, Zaragoza, Sporting, Betis, Murcia, Málaga, Hércules y At. Bilbao.

En la zona de las estadísticas, tenemos a Sergio Agüero cómo máximo realizador con once goles. Seguidamente, están Fernando Llorente (8 goles), Adrián (7 goles) y Michael Eneramo (7 goles).

Cómo máximo asistente tenemos a Pedro León con siete asistencias. Por detrás, Andrés Iniesta (6), Jesús Gámez (6) y Bruno (5).

PremierLeague.png

En la liga inglesa ya se han jugado catorce jornadas de la temporada 2011/12.

El equipo que va líder es el Liverpool con veintinueve puntos. El Chelsea va segundo con veintiocho. Tercero y cuarto están el Manchester United y el Arsenal, con veintisiete y veintiséis puntos, respectivamente.

La Europa League la ocupan el Manchester City y el Tottenham con veintiséis y veinticuatro, respectivamente.

La zona de descenso la ocupan el Sunderland (12 puntos), el West Ham (11 puntos) y el Reading (10 puntos)

Los equipos situados entre la séptima y la decimoséptima posición son los siguientes:

Everton, Fulham, Blackburn, Stoke, Newcastle, Aston Villa, Burnley, Wolves, Bolton, Hull y Birmingham.

El jugador más realizador es Carols Tevez con diez goles. Jô ocupa la segunda posición con nueve goles, posición que comparte con Darrent Bent. Además, Janczyk y Aduriz les siguen con ocho goles cada uno.

Glen Johnson es el máximo asistente con seis asistencias. Por detrás vienen Vaughan, Zhirkov, Barry, Ramsey y Ashley Young con cinco cada uno.

SerieA.png

Catorce encuentros han sido los disputados en la Serie A italiana en lo que llevamos de temporada 2011/11.

La Juventus es el líder con treinta y tres puntos. El Catania ocupa la segunda posición con veintinueve. Los otros dos puestos de Champions los ocupan la Reggina y el Genoa, con veintisiete y veinticinco puntos, respectivamente.

En la Europa League se encuentran la Roma y la Fiore, con veintitrés y veintidós puntos cada uno.

En la zona baja de la tabla están el Cagliari (13 puntos), Sampdoria (11 puntos) y el Bologna (6 puntos).

Los equipos situados entre la séptima y la decimoséptima posición son:

Livorno, Lazio, Udinese, Inter, AC Milan, Napoli, Palermo, Torino, Atalanta, Parma y Chievo.

El más goleador está siendo Vucinic con diez goles. Le siguen Floccari, Tavano, Briand y Quagliarella con nueve tantos.

Marchisio y Rosicky son los máximos asistentes con seis asistencias cada uno. Darío Carrizo, Pizarro, Srna, Biagianti y Gargano llevan cinco.

Bundesliga.png

En la Bundesliga alemana ha llegado a su decimocuarta jornada de la temporada 2011/12.

El líder es el Bayer Leverkusen con veintiocho puntos. Por detrás tiene al Eintracht Frankfurt con veintisiete puntos. El Bayern Múnich, último equipo en zona Champions, lleva los mismos que el segundo, veintisiete puntos.

Los equipos que ocupan la zona de la Europa League son el Stuttgart (26 puntos), Dortmund (24 puntos) y Werder Bremen (23 puntos).

La zona de descenso son para el Mainz (14 puntos), Bielefeld (12 puntos) y Karlsruhe (7 puntos).

Los equipos que ocupan la zona entre el séptimo y el decimoquinto clasificado son:

Hamburgo, Hoffenheim, Wolfsburgo, Kaiserlautern, Schalke 04, Borussia M'gladbach, Hertha Berlón, Bochum y Augsburg.

En las estadísticas de los más goleadores nos encontramos con Josip Tadic con nueve goles. Dimitar Rangelov y Amanatidis llevan ocho goles cada uno. Por detrás, Mario Gómez lleva siete, los mismos que Berg, Caicedo y Sestak.

Schwegler es el máximo asistente con seis asistencias, las mismas que Toni Kroos. Por detrás, Frings, Vidal y Zé Roberto, con cinco asistencias cada uno.

Ligue1.png

En la competición doméstica francesa ya se han disputado dieciséis partidos de la temporada 2011/12.

El líder es el Paris Saint-Germain con treinta y cuatro puntos. Segundo es el Stade Rennais con los mismos que el líder, treinta y cuatro puntos. El otro equipo que ocupa la zona Champions es el Olympique Lyonnais con treinta y tres.

En la Europa League están situados el OM (33 puntos), FC Sochaux-Montbé (27 puntos) y el AS Monaco FC (27 puntos).

Los equipos situados en la zona baja de la tabla son el Nancy (14 puntos), La Berrichonne (13 puntos) y el USBCO (9 puntos).

Los equipos que están situados entre el séptimo y el decimoséptimo lugar son:

Girondins Bordeaux, Lille, Havre, Bastia, Saint-Etienne, Montpellier Hérault, Nice, Toulouse, Lorient, Auxerre y Stade Malherbe Caen.

Mevlüt Edinç es, por ahora, el máximo goleador de la competición con once goles. Segundo es Chamakh con diez goles, los mismos que lleva Quercia.

En la estadística de máximo asistente nos encontramos con Alberto Costa, siete asistencias, Abdou Traoré, seis, Cissokho, seis, y Sessegnon, seis.

Eredivise.png

La Eredivise (primera división holandesa) lleva disputado quince encuentros de liga (únicamente juegan dieciocho equipos).

El líder es el Ajax con treinta y cinco puntos. Por detrás le persiguen el Feyenoord (31 puntos) y el Twente (29 puntos).

El AZ va cuarto con veintinueve puntos, y el PSV con veintiséis.

En la zona baja de la tabla están el Vitesse (13 puntos), Sparta (11 puntos) y el De Graafschap (7 puntos).

Los equipos situados entre el sexto y el decimoquinto lugar son:

ADO Den Haag, NEC, Volendam, Den Bosch, Utrecht, Roda JC, NAC Breda, RKC y Heerenveen.

En está liga no disponemos de las estadísticas de máximo goleador y máximo asistencias (ni de ninguna otra relacionada con los jugadores).

LigaSagres.png

Dieciséis equipos son los que forman la máxima división portuguesa y cada uno ya ha disputado once partidos.

El líder es el Porto con veinticinco puntos. Belenenses es el otro equipo situado en la zona de la Champions con veintidós puntos.

Los equipos situados en la zona de la Europa League son el Benfica (21 puntos), Marítimo (21 puntos), Sporting CP (19 puntos) y Portimonense (16 puntos).

En la zona de descenso están el P.Ferreira (8 puntos) y el Académica (7 puntos).

Los equipos situados entre el séptimo y decimocuarto lugar son los siguientes:

Braga, Leixões, Vit. Setúbal, Leiria, Nacional da Madeira, Vit. Guimarães, Gil Vicente y Chaves.

En la Liga Sagres tampoco disponemos de ninguna estadística de los jugadores.

_________________________________________________________________________________________________________

Próximo post: Resultado del sorteo de la fase de grupos de la Eurocopa 2012

  • Autor

Noticias.png

Sorteo de la fase de grupos de la Eurocopa 2012

Croacia, Suecia y Portugal serán los rivales de España

fasegruposeuro2012.png

El sorteo de la fase de grupos de la Eurocopa 2012 ya ha sido realizado. Muchas han sido las sorpresas que hemos visto en las bolas que iban saliendo de los diferentes bombos del sorteo.

Dicho sorteo ha sido realizado el 16 de Diciembre de 2011, poco antes de dar por finalizado el año. Sin duda, pocos serán los equipos que estén contentos con el grupo que les ha tocado, pues todos ellos son duros.

En el grupo A han quedado encuadrados Polonia, Grecia, Inglaterra y Gales.

Polonia ha llegado a la Eurocopa por ser uno de los dos organizadores del torneo. Por lo tanto, ha quedado exenta de jugar la fase de clasificación.

Grecia, por su parte, ha tenido que jugar los playoff de clasificación tras quedar segunda en su grupo de clasificación. Los helvéticos lograron el pase en un duelo a dos partidos contra Bélgica. Ganaron los dos partidos (1-3 y 3-0).

Inglaterra ha logrado la clasificación en la fase de grupos al quedar primero de su grupo. Sin embargo, los jugadores de Inglaterra han tenido que sufrir bastante para conseguir el primer puesto, pues acabaron empatados a puntos con, curiosamente, su rival en la fase de grupos de la Eurocopa: Gales.

Por lo tanto, Gales ha llegado a la Eurocopa 2012 gracias a su segundo puesto en un grupo de cinco selecciones.

En el grupo B han sido Dinamarca, Francia, Ucrania y Rusia los equipos que se jugarán la clasificación para la fase siguiente de la Eurocopa 2012.

Dinamarca llega a la Eurocopa previo paso por un playoff tras quedar segundo en su grupo con trece puntos, por detrás de Portugal. En los playoff tuvieron que vérselas contra Escocia. Los jugadores daneses lograron ganar un partido (2-1) y empatar el otro (2-2).

Francia, por su parte, quedó primera de grupo en su grupo de clasificación. El combinado francés barrió en su grupo, pues lograron treinta puntos de treinta posibles.

Ucrania es otro de los equipos organizadores del torneo, así que ha tenido acceso directo a la fase final del torneo.

Por último tenemos a Rusia, otra selección que ha quedado primera en su grupo y ha logrado ganar todos los partidos.

En el grupo C tenemos a Alemania, Holanda, Eire e Italia.

Alemania llega a la Eurocopa gracias a su primer puesto en la fase de grupos. Únicamente ha perdido un partido en toda la fase de clasificación, logrando así la clasificación para la fase de grupos de la Eurocopa 2012.

Holanda, al igual que Alemania, se clasifica para la fase final de la Eurocopa al quedar primero en la fase de grupos. El equipo de los tulipanes han logrado conseguir una gran fase de clasificación gracias a sus veintisiete puntos (únicamente ha perdido un partido).

Eire, por su parte, llega a la Eurocopa tras quedar segundo en la fase de grupos y tener que jugarse la clasificación en un playoff. El playoff tuvo que jugárselo ante Serbia, dónde lograron ganar 1-0 en casa y perder 2-1 fuera de casa.

Por último, tenemos a Italia. La selección transalpina logra su clasificación al quedar primera de grupo y conseguir veintiocho de los treinta puntos posibles. Únicamente ha empatado un partido en toda la fase de clasificación y a encajado tres goles.

En el grupo D han quedado encuadrados Croacia, Suecia, Portugal y España.

Croacia llega a la Eurocopa gracias a un primer puesto en la fase de clasificación para la Eurocopa. El equipo dirigido por Bilic, ha logrado ganar nueve encuentros y empatar uno.

Suecia, por su parte, llega tras quedar segunda de su grupo. El equipo sueco ha tenido que jugar un playoff contra Bosnia y Herzegovina. Suecia no tuvo problemas para deshacerse de su rival, pues acabo ganando los dos partidos (5-1 y 1-2).

Portugal, por su parte, también llega al quedar primera de grupo. El equipo ibérico logro ganar seis partidos, empatar uno y perder otro. Su grupo estaba formado por cinco equipos.

Por último, tenemos a España. La selección dirigida por José Rodríguez logra la clasificación tras ganar todos sus partidos en un grupo de cinco selecciones. Además, cabe señalar que es el equipo que menos goles ha encajado: dos.

_________________________________________________________________________________________________________

Próximo post: Los mejores del año

Una lástima lo de la trama, me gustaba, aunque el tiempo es oro y seguramente dejarla del lado te hará poder enfocar el poco tiempo que dispones para el contenido de la historia exclusivamente.

Poco que comentar en las ligas, quizá el mal paso del AC Milan sorprende, y algunos equipos en la parte alta de la tabla en la Liga BBVA.

Nos ha tocado un grupo competitivo en la Eurocopa, aunque el C es mortal y el B me parece que está un poco más complicado que el nuestro, mientras que el A debe ser "pan comido" para los ingleses. Portugal será nuestro rival más difícil, pero seguramente quedamos como primeros de grupo, sin muchos sobresaltos.

Saludos!

  • Autor

Respondiendo.png

Sgt. Pepper: La trama la he tenido que dejar de lado por la falta de tiempo. Además, de esta forma, ahora podré entrar en más detalle de lo que ocurre en la selección española (tanto absoluta como en las categorías inferiores). Espero que no haya sido una molestia. Si quiere saber algo sobre la trama puedes preguntarlo ;)

El Milán está en una mala posición, pero no es el único. Solo hace falta mirar a la Liga BBVA, dónde vemos al Barça fuera de los puestos a los que nos tienes acostumbrados.

Nuestro grupo no es fácil, pero podría ser peor viendo otros grupos (sobretodo el C, que me da un respeto terrible). Esperemos que no tengamos demasiadas complicaciones para pasar como primeros, pero en estas competiciones un error se paga caro, así que nuestra relajación sera cero.

  • Autor

Noticias.png

Los mejores de 2011

Messi arrasa

messi_balon_oro.jpg

La llegada del año dos mil doce hace que llegue la hora de reconocer quienes han sido los mejores jugadores del dos mil once. El año dos mil once nos deja y nos da el pistoletazo de salida para la Eurocopa 2012.

Comenzamos por comunicar quien ha sido el elegido como Balón de oro del año dos mil once. En tercer lugar con 195 votos se encuentra el jugador madridista Cristiano Ronaldo. Que ha completado un año de cincuenta y un partidos, veinticinco goles y quince asistencias, acabando con una media de 7.82.

En segundo lugar, consiguiendo el Balón de plata, se encuentra el jugador del Atlético de Madrid Sergio Agüero. Que ha cuajado un año de treinta y siete partidos, veintiocho goles y ocho asistencias, además de una media de 7.99. Ha conseguido un total de 348 votos.

Por último, el ganador del Balón de oro, y convirtiéndose así en el mejor jugador del mundo, Lionel Messi. 445 votos, cuarenta y siete partidos, diecinueve goles, doce asistencias y una media de 8.09, ha conseguido llegar a lo más alto del panorama futbolístico.

El FIFA World Player ha sido para Sergio Agüero, seguido por Lionel Messi y Xavi Hernández. Algunos dicen que el jugador español debería haberse llevado el trofeo gracias a su gran carrera futbolística, pero la FIFA ha decidido dárselo, como en el año 2010, a Sergio Agüero.

El once mundial de la FIFA ha quedado designado de la siguiente manera:

Julio César en la portería con cincuenta y un partidos y una media de 7.31.

En la defensa, Maicon (lateral diestro) con treinta y seis partidos, un gol y una media de 7.74. Philippe Mexès (central) con cuarenta y seis partidos, dos goles y una media de 7.81. Nemanja Vidic (central) con cuarenta y cuatro partidos, dos goles y una media de 7.69. Por último, Yuri Zhirkov (lateral zurdo) con treinta y dos partidos y 8.19 de media.

En el centro del campo nos encontramos con Kaká (centrocampista zurdo) con cuarenta y un partidos, trece goles y 7.85 de media. Xavi Hernández (centrocampista central) con cuarenta y nueve partidos, cuatro goles y una media de 7.87. Cesc Fàbregas (centrocampista central) con treinta y siete partidos, siete goles y 7.79 de media. Y, por último, Lionel Messi (centrocampista diestro) con cuarenta y siete partidos, diecinueve goles y una media de 8.09.

En la delantera, Sergio Agüero (delantero centro) con treinta y siete partidos, veintiocho goles y una media de 7.99. Por último, Carlos Tevéz con veintiséis partidos, veintidós goles y 7.73 de media.

Además, también han sido otorgados los premios de la UEFA:

Portero del año: En primera posición Júlio César (51 partidos y 47 goles encajados), por detrás Gianluigi Buffon (45 partidos y 28 goles encajados). En último lugar, René Adler (48 partidos y 36 goles encajados).

Defensa del año: En primera posición Yuri Zhirkov (32 partidos y 16 asistencias). Segundo Giorgio Chiellini (33 partidos y 6 asistencias). En tercer, y último, lugar Philippe Mexès (46 partidos, 2 goles y 7 asistencias).

Centrocampista del año: En primer lugar Lionel Messi (47 partidos, 19 goles y 12 asistencias). En segunda posición Xavi Hernández (49 partidos, 4 goles y 26 asistencias). Por último, Cristiano Ronaldo (51 partidos, 25 goles y 15 asistencias).

Delantero del año: En primer puesto Sergio Agüero (37 partidos, 28 goles y 8 asistencias). Segundo ha quedado David Villa (41 partidos, 32 goles y 3 asistencias). En último lugar, Giuseppe Rossi (36 partidos, 26 goles y 5 asistencias).

Bota de oro: Guillaume Hoarau ha sido el bota de oro (32 partidos, 29 goles y una puntuación de 58.00). La bota de plata es para Pato (34 partidos, 25 goles y una puntuación de 50.00). Y, por último, la bota de bronce es de Gabby Agbolahor (36 partidos, 25 goles y una puntuación de 50.00).

_________________________________________________________________________________________________________

Próximo post: Categorías inferiores: ¿Dónde están las selecciones inferiores?

Editado por Andrew

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.