Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Bueno soy nuevo en el foro pero tu historia es interesante, te sigo xD

  • Autor

Respondiendo.png

Sgt. Pepper: Me agrada verte de nuevo por la sección por el foro. Además, es un honor tener de seguidor en la historia. Las tareas de moderador no impiden que se sigan haciendo historias. xD.

La trama no ha hecho nada más que comenzar, los capítulos que se han visto hasta ahora son casi una presentación de los personajes (¡y aún faltan algunos por salir!) de la historia y cómo son cada uno (y como fueron antes de conocerse, claro).

La selección española es capaz de mantener un buen nivel por bastante años si sabe aprovechar el producto que sale de su cantera, ya que, como verás en el próximo post, hay bastante jugadores con mucha proyección en las categorías inferiores de la selección.

Sobre la clasificación para la EURO, he de decir que no preveo muchas complicaciones, pero, sin duda, tendremos que esforzarnos para lograr el pase y defender la corona de campeones.

joakopirata: Gracias por pasarte.

galvez_1987: En realidad, no son drogadictos. Fueron sometidos a la medicación del Cortexiphan cuando eran pequeños. ¿La labor de Olivia? Ya he dicho que es la secretaria, no hay más misterio que ese en su labor por la selección.

FMolon: Para que comience la Eurocopa habrá que esperar que nos clasifiquemos.

La tenes adentro :ph34r:: Gracias por pasarte.

  • Autor

Respondiendo.png

Sgt. Pepper: Me agrada verte de nuevo por la sección por el foro. Además, es un honor tener de seguidor en la historia. Las tareas de moderador no impiden que se sigan haciendo historias. xD.

La trama no ha hecho nada más que comenzar, los capítulos que se han visto hasta ahora son casi una presentación de los personajes (¡y aún faltan algunos por salir!) de la historia y cómo son cada uno (y como fueron antes de conocerse, claro).

La selección española es capaz de mantener un buen nivel por bastante años si sabe aprovechar el producto que sale de su cantera, ya que, como verás en el próximo post, hay bastante jugadores con mucha proyección en las categorías inferiores de la selección.

Sobre la clasificación para la EURO, he de decir que no preveo muchas complicaciones, pero, sin duda, tendremos que esforzarnos para lograr el pase y defender la corona de campeones.

joakopirata: Gracias por pasarte.

galvez_1987: En realidad, no son drogadictos. Fueron sometidos a la medicación del Cortexiphan cuando eran pequeños. ¿La labor de Olivia? Ya he dicho que es la secretaria, no hay más misterio que ese en su labor por la selección.

FMolon: Para que comience la Eurocopa habrá que esperar que nos clasifiquemos.

La tenes adentro :ph34r:: Gracias por pasarte.

  • Autor

Noticias.png

Los jóvenes de España*

*Se omiten los incorporados a la preselección que hay en la página dos de la historia

**Haciendo click encima del nombre del jugador se puede ver su ficha

FOTO2.jpg

  • Jaime Romero Gómez | 20 años | Udinese | MPI

    El joven jugador albaceteño de la selección sub-21 destaca por sus centros, técnica y rapidez a la hora de pensar. Actualmente se encuentra jugando en el Udinese italiano, dónde ha jugado dos partidos ésta temporada logrando un gol y una asistencia.
    Si sigo con el ritmo de progresión que lleva hasta ahora, posiblemente sea un habitual dentro de pocos años en las convocatorias de la selección absoluta.
    Además, se le compara, y se dice que puede ser, con Fran (ex – jugador del Deportivo).

  • Andrés Márquez | 17 años | Málaga | DFC, DFD

    Jovencísimo jugador del Málaga que ya es un habitual en la convocatorias de la selección sub-21. Durante la temporada actual ha disputado once partidos oficiales, logrando una asistencia.
    Andrés es un central con un físico impropio para su edad. Además, su lucha, trabajo en equipo y agresividad pueden hacer de él un gran central de futuro.
    Aún es joven para ir convocado con la selección absoluta, pero si su progresión sigue cómo hasta ahora (meteórica) se le podría llamar en cualquier momento.

  • Daniel Parejo Muñoz | 21 años | Getafe | MPC

    Nadie va a descubrir ahora al jugador de Coslada, pues fue (y aún es) un jugador con gran proyección dentro de la cantera del Real Madrid. Durante la temporada ya ha disputado catorce partidos con su club, el Getafe, logrando una asistencia y un MVP.
    Aún tiene que mejorar, aunque su edad ya comienza a dejar menos tiempo para que su progresión sea la esperada.
    Aún así, si consigue sacar de dentro todo lo que se esperaba de él, se puede lograr un gran jugador para la absoluta.

  • José Fernando Ródenas | 17 años | Nantes (cedido por el Murcia) | DFC

    Otro joven, cómo Andrés Márquez, que ha explotado joven y que, posiblemente, pueda llegar a ser un jugador muy aprovechable para la selección. Ya ha disputado doce partidos con el Nantes y ha logrado dos asistencias y dos MVP. Además, su media es de 7.46.
    Los entendidos lo comparan con el gran Fernando Hierro, y puede ser que no vayan mal encaminados, ya que su colocación, concentración, pases y remate de cabeza son de lo mejor que tiene.

  • Jorge Resurreción Merodio (‘Koke’) | 18 años | Atlético de Madrid | CDC, MEC

    El canterano del Atlético de Madrid tiene por delante una buena carrera como futbolista si continúa demostrando lo que demuestra con su equipo. Su polivalencia en el centro del campo (puede actuar de centrocampista defensivo o de centrocampista central) hacen de él un jugador comodín. Aún le queda algo para dar el salto a la selección sub-21 (actualmente juega en la sub-19), pero si consigue dar el salto será un jugador a tener en cuenta para el futuro.

  • Daniel Pacheco | 19 años | Liverpool | MPC, DC

    El jugador que emigró a Inglaterra para buscarse las habichuelas en el mundo del fútbol, por ahora lo está consiguiendo. Lleva ocho partidos con el Liverpool (entre primer equipo y reservas) y ha logrado tres goles, una asistencia y un MVP.
    El ex – jugador del FC Barcelona, aún tiene camino por delante para seguir progresando en su fútbol y en su manera de verlo, pero muchos son ya los que dicen de él que puede ser el próxima David Villa.
    Cualidades tiene, pero aún hay que ver si es capaz de explotarlas.

  • Rubén Soto | 17 años | Córdoba | DFI, DFD

    Con tan solo diecisiete años ya se espera de él que llegue lejos en el mundo del fútbol. No tardará mucho de salir de club actual, el Córdaba, porque su proyección es inmensa y, seguramente, se abran ante él muchas puertas para ir a cualquier club que se proponga.
    Lleva disputados veintitrés partidos con un gol, siete asistencias y tres MVP.
    Su físico por ahora es lo más relevante, pero su corta edad hace ver que puede mejorar en muchos aspectos futbolísticos y llegar a ser un pilar defensivo para la selección español absoluta.

  • Juan Miguel Jiménez López | 17 años | Málaga | DC

    El canterano del Málaga es una de las revelaciones de la temporada en el Málaga Juvenil. Lleva diecisiete partidos y ha conseguido doce goles, cuatro asistencias y cuatro MVP.
    Su explosión le ha llevado hasta la selección sub-19, pero, seguramente, pronto de el salto a la sub-20 o sub-21.
    Sin duda, tenemos ante nosotros a un delantero capaz de ser el nuevo Villa o Torres, pero habrá que intentar que no se estanque en su juego y que sea capaz de jugar como lo ha hecho en el comienzo de la actual campaña.

_________________________________________________________________________________________________________

Próximo post: Resumen de las grandes ligas y ligas menores (sin gráficos)

Soy un seguidor optimista jeje y cn l grupo que tenemos pasamos seguro

Me han sorprendido mucho los regens... Andres Marquez muy util en una defensa muy adelantada, grandisimo fisico. Rodenas tiene una pinta de libero que alucinas. A Soto me cuesta verlo como lateral, hay algo que no me encaja en sus atributos. Y en cuanto a Jimenez Lopez es el que mas me ha gustado, por los atributos y el fisico me recuerda a Raul o a otros jugadores como Tevez...

Márquez tiene una gran pinta, seguro lo veremos en unos años como titular ahí en la defensa central de la absoluta. Jiménez López puede ser un delantero de época, Rodenas y Soto tambpoco se quedan atrás; en fin, habrá que ver la progresión de estos jóvenes y si no se quedan simplemente como promesas.

Sobre los otros como Koke, Pacheco, Romero Gómez, Parejo; son jugadores con buen futuro y si logran dar el salto a mayores categorías deberemos tener un ojo puesto sobre ellos.

Seguirá el seguimiento a todos los jóvenes en futuros posts?

Un saludo!

  • Autor

Respondiendo.png

FMolon: Eso espero.

galvez_1987: La verdad es que a mi también me sorprendieron en demasía los regens que han salido en el fútbol español. Andrés (cómo no) Márquez va a ser, no dentro de mucho, un defensa de lo más útil para la selección, aunque hay que evitar quemar etapas rápidamente. Espero que Jimenez López sea la mitad que Raúl, pues eso nos llevará a que será un grandisimo jugador y muy útil para la forma de jugar de la selección española.

Sgt.Pepper: Estoy absolutamente de acuerdo contigo en lo de Márquez. Sin duda, el joven regen, es un jugador con mucho recorrido dentro del fúbtol y, a buen seguro, no tardaremos en verle debutar con la camiseta de la selección española. Además, puede ser un recambio generacional para Puyol y Marchena dentro de pocos años. Los otros jugadores, López, Rodenas y Soto, también tienen los mimbres suficientes para llegar a lo más alto del fútbol español. Además, no creo que tarden muchos en salir de sus clubes de origen para acabar recalando en equipos más importantes que apuesten por ellos.

El seguimiento de los jugadores jóvenes tendrá su importancia en la historia, así que iremos destacando a más jugadores y siguiendo a los que despunten en sus clubes y en las categorías inferiores de la selección española.

  • Autor

Noticias.png

Resumen de las ligas*

*Realizaré un resumen de siete ligas europeas cada tres meses.

LigaBBVA.png

En la liga española ya se han disputado dieciocho jornadas desde que arrancó a finales del mes de Agosto.

El Real Madrid es el equipo que está en lo más alto de la tabla con cuarenta y siete puntos, seguido del FC Barcelona con cuarenta y cuatro.

Los otros dos equipos en zona de Champions son Villarreal (36 puntos) y Atlético de Madrid (29 puntos).

En zona de la Europa League están situados el Valladolid (28 puntos) y el Espanyol (28 puntos).

En descenso, el Málaga, el Deportivo y el Tenerife.

Valencia y Sevilla, de los que se esperaba mucho más a comienzo de temporada, están en el séptimo y octavo lugar, respectivamente.

En la zona de las estadísticas, tenemos a Sergio Agüero cómo máximo realizador con trece goles. Seguidamente, están Benzema (12 goles), Forlán, Kaká, Rossi y Sobis –con 11 goles cada uno-.

Cómo máximo asistente tenemos a Shunsuke Nakamura con diez asistencias. Por detrás, Bamogo (9), Iniesta (8) y Jurado (7).

Por otro lado, tenemos las incorporaciones del mercado estival. El fichaje más caro fue el de Albín por el Barcelona por un montante de 18.75M€. Además, el Barcelona también se hizo con los servicios de Ismaël Bangoura por 18M€.

PremierLeague.png

En la liga inglesa se han jugado veinte partidos desde el comienzo de la temporada.

El equipo líder es el Chelsea con cuarenta y tres puntos, seguido del Manchester City con los mismos puntos que el equipo de Londres.

En zona Champions también están el Manchester United (41 puntos) y el Birmingham (37 puntos).

Los puestos de la Europa League los ocupan el Aston Villa (33 puntos) y el Blackburn Rovers (32 puntos).

En la zona de descenso están el West Brom (16 puntos), Stoke City (15 puntos) y Middlesbrough (9 puntos).

Es llamativo ver al Arsenal ocupando la decimosegunda posición con veintiséis puntos. Además, el Liverpool esta justo detrás de los puestos europeos (séptimo puesto) con treinta y un puntos.

El jugador más realizador es Xisco –jugador español- con catorce goles marcados con la camiseta del Newcastle. Felipe Caicedo ocupa la segunda posición con doce goles, posición que comparte con Agbonlahor y Benítez.

Gareth Barry, con doce asistencias, es el máximo asistente de lo que llevamos de temporada. Luka Modric, con 9 asistencias, y Vargas y Obi Mikel –con 8 los dos- son los que están detrás del jugador del City.

En el mercado de fichajes estival, hay que resaltar el fichaje de Miguel Veloso por el Manchester City por 23M€ y el de Ryan Shawcross por el Everton por un montante de 18.75M€.

SerieA.png

Dieciocho encuentros son los que, por ahora, se llevan disputados en la Serie A italiana tras cuatro meses de competición.

El Genoa es el equipo que lidera la clasificación con cuarenta y dos puntos, dos más que el Inter (40 puntos) y que el Palermo (40 puntos). El AC Milán es el otro equipo que ocupa la zona Champions con treinta y cuatro puntos.

Por detrás, la Juventus y el Catania ocupan los puestos de la Europa League con treinta y veinticinco puntos, respectivamente.

Por abajo, en descenso, se encuentras el Udinese (16 puntos), el Mantova (16 puntos) y el Siena (11 puntos).

La Roma se sitúa en la séptima posición con veinticinco puntos, los mismos que la Sampdoria (octavo lugar).

El jugador más goleador es Robert Acquafresca con once goles, los mismos que ha marcado Antonio Cassano. Cavani, Floccari, Vucinic y Tavano llevan diez goles cada uno y se posicionan todos en las siguientes posiciones.

Chris Cohen, Conti y Kjaer, son los jugadores con más asistencias del torneo italiano con siete pases de gol. Por detrás, Cambiasso y Semioli llevan seis asistencias.

Por último, resaltar los grandes fichajes del verano. Franck Ribery se fue al Inter de Milán previo pago de 39M€ al Bayern Múnich. Además, la Juventus también se trajo de Múnich a Demichelis por 17.5M€.

Bundesliga.png

En la Bundesliga alemana se llevan disputados diecisiete partidos ligueros (recordemos que la Bundesliga tiene dieciocho equipos).

Encabezando la competición nos encontramos con el Borussia Dortmun con treinta y nueve partidos. Por detrás, y bastante alejado, el Hoffenheim con treinta puntos. Tercer está el Eintracht de Frankfurt con treinta puntos y el Wolfsburgo con veinte ocho puntos.

Además del Wolfsburgo (en Alemania solo los tres primeros juegan Champions), está en la Europa League el Bayer Leverkusen con veintiocho partidos.

En descenso nos encontramos con el Bochum, con quince puntos, el Colonia, con quince puntos, y el Hannover 96, con nueve puntos.

El Bayern Múnich se sitúa en la sexta posición con veintisiete puntos. El Hamburgo es octavo con veinticinco y, por último, el Shalcke 04 es decimotercero con veintiún puntos.

En las estadísticas de los más goleadores nos encontramos con Rob Friend en primera posición con trece goles. Detrás de él vienen tres jugadores con diez tantos: Felix Alejandro Borja, Dzeko y Lucas Barrios.

Zé Roberto, con ocho asistencias, es el que se lleva, por ahora, el premio al máximo asistente de la Bundesliga. Carlos Eduardo es segundo con seis y, por detrás, están Juan Arango, Teber, Trochowski y Badstuber con cinco.

Los únicos fichajes reseñables son los de Camilo Zúñiga, comprado por el Hoffenfeim por 6.25M€ y el de Julian De Guzman por parte del Borussia Dortmund por 5.5M€.

Ligue1.png

En la competición doméstica francesa se llevan disputadas diecinueve jornadas de las treinta y ocho totales.

El líder de la Ligue 1 es el Paris Saint-Germain con treinta y ocho puntos. En segundo lugar nos encontramos con el Girondins Bordeaux con treinta y seis. El otro puesto de la Champions (sólo los tres primeros van) lo ocupa el Olympique de Lyon con treinta y cinco puntos.

En puestos de la Europa League (cuarto y quinto lugar), nos encontramos con el AS Saint-Etienne con treinta y cuatro puntos y el Toulouse FC con treinta y cuatro.

En descenso tenemos al SC Bastia –quince puntos-, al Le Mans UC 72 –catorce puntos- y el Grenoble Foot 38 –con doce puntos-.

Además, el AS Mónaco FC ocupa la sexta posición con treinta y dos puntos. El Olympique de Marsella está en la novena posición con veintiocho puntos.

Marouane Chamakh es el líder de los goleadores de la liga francesa con quince tantos, los mismos que Hoarau. Tercero es Erdinç con once tantos y, siguiendo al tercero, están Chu-Young, Gameiro y Anicet con diez goles cada uno.

En la estadística de máximo asistente nos encontramos con Jallet, Traoré y Matuidi con ocho asistencias cada uno. Por detrás, Deroin, Mansouri y Coutadeur con siete asistencias.

Los fichajes a resaltar son los de M’Bengué al Olympique de Lyon por 14M€ y el de Loïc Rémy por el Girondins Bordeaux por 14.5M€.

Eredivise.png

La Eredivise (primera división holandesa) lleva disputado veinte encuentros de liga (únicamente juegan dieciocho equipos).

El Ajax es el líder de la liga holandesa con cuarenta y cinco puntos. Por detrás se sitúa el Graafschap con treinta y nueve. En tercer y cuarto lugar están el Feyenoord (treinta y ocho puntos) y el AZ (treinta y tres puntos). El PSV es el equipo que ocupa la quinta posición con treinta y tres puntos.

En descenso nos encontramos con el Roda JC con dieciséis puntos, el VVV con quince puntos y el FC Den Bosch con catorce puntos.

En está liga no disponemos de las estadísticas de máximo goleador y máximo asistencias (ni de ninguna otra relacionada con los jugadores).

Los fichajes más llamativos fueron los de Falcao por el Ajax por 11.25M€ y Mate Simao por el Feyenoord por 4.7M€.

LigaSagres.png

Dieciséis equipos son los que forman la máxima división portuguesa y cada uno ya ha disputado quince partidos.

El líder es el Benfica con treinta y cinco partidos. En segundo lugar, el último que opta por clasificarse para Champions, es, por ahora, para el Sporting CP con treinta y dos puntos.

Los equipos de la zona de la Europa League (tercer y cuarto puesto) son el Braga con veintinueve puntos y el Vit. Guimarães con veintisiete puntos. En quinto lugar, fuera de Europa, está el Porto con también veintisiete puntos.

En descenso, solo descienden dos equipos, están el Naval y el P.Ferreira con once y nueve puntos respectivamente.

En la Liga Sagres tampoco disponemos de ninguna estadística de los jugadores.

Dos de los fichajes más reseñables de la liga portuguesa han sido los de Daniel Congré por el Benfica previo pago de 7.5M€ y el de Yssouf Koné por el Porto por 5.5M€

_________________________________________________________________________________________________________

Próximo post:Los mejores del año 2010 (premios a jugadores)

  • Autor

Noticias.png

Los mejores de 2010

Agüero se convierte en el gran triunfador de 2010

balon-de-oro.png

La llegada del año dos mil once hace que llegue la hora de reconocer quienes han sido los mejores jugadores del dos mil diez. Año de Mundial, ganado por la selección español, año de fútbol total.

Comenzamos por comunicar quien ha sido el elegido como Balón de oro del año dos mil diez. En tercer lugar con 205 votos se encuentra el jugador madridista Kaká. Que ha completado un año de cincuenta y dos partidos, veinticuatro goles y ocho asistencias, acabando con una media de 7.88. Ha resultado extraña la nominación de éste futbolista, ya que su selección, Brasil, no fue capaz de pasar de la fase de grupos del Mundial de Sudáfrica.

En segundo lugar, consiguiendo el Balón de plata, se encuentra el jugador del FC Barcelona Lionel Messi. Que ha cuajado un año de cuarenta y dos partidos, diecisiete goles y ocho asistencias, además de una media de 8.10. Ha conseguido un total de 352 votos.

Por último, el ganador del Balón de oro, y convirtiéndose así en el mejor jugador del mundo, Sergio Agüero. 528 votos, treinta y siete partidos, veintiocho goles, nueve asistencias y una media de 8.00, ha conseguido llegar a lo más alto del panorama futbolístico.

Lo más llamativo es que no hay ningún jugador del campeón del mundo –España- entre los tres primeros.

El FIFA World Player también ha sido para Sergio Agüero, seguido por Lionel Messi y Luka Modric. La prensa mundial también ha puesto en duda la no nominación de ningún jugador español en las votaciones del FIFA World Player. Sin duda, los jugadores de España han sido los grandes olvidados de los premios individuales.

El once mundial de la FIFA ha quedado designado de la siguiente manera:

Iker Casillas en la portería con cincuenta y tres partidos y una media de 7.38.

En la defensa, Sergio Ramos (lateral diestro) con cuarenta y nueve partidos y una media de 7.72. Christian Chivu (central) con treinta y ocho partidos y una media de 7.80. Gerard Piqué (central) con cincuenta y cinco partidos, cuatro goles y una media de 7.81. Por último, Giorgio Chiellini (lateral zurdo) con cincuenta y cinco partidos y 7.78 de media.

En el centro del campo nos encontramos con Kaká (centrocampista zurdo) con cincuenta y dos partidos, veinticuatro goles y 7.88 de media. Xavi Hernández (centrocampista central) con cincuenta y dos partidos, siete goles y una media de 7.83. Andrés Iniesta (centrocampista central) con cincuenta y dos partidos, diez goles y 8.05 de media. Y, por último, Lionel Messi (centrocampista diestro) con cuarenta y dos partidos, diecisiete goles y una media de 8.10.

En la delantera, Sergio Agüero (delantero centro) con treinta y siete partidos, veintiocho goles y una media de 8.00. Por último, Wayne Rooney con treinta y nueve partidos, veintiún goles y 7.76 de media.

Además, también han sido otorgados los premios de la UEFA:

Portero del año:En primera posición Iker Casillas (53 partidos y 44 goles encajados), por detrás Victor Valdés (54 partidos y 37 goles encajados). En último lugar, Julio Cesar (34 partidos y 27 goles encajados).

Defensa del año: En primera posición Gerard Piqué (55 partidos, 4 goles y 4 asistencias). Segundo Cristian Chivu (38 partidos y 9 asistencias). En tercer, y último, lugar Giorgio Chiellini (55 partidos y 5 asistencias).

Centrocampista del año: En primer lugar Lionel Messi (42 partidos, 17 goles y 8 asistencias). En segunda posición Luka Modric (38 partidos, 7 goles y 15 asistencias). Por último, Kaká (52 partidos, 24 goles y 8 asistencias).

Delantero del año: En primer puesto Sergio Agüero (37 partidos, 28 goles y 9 asistencias). Segundo ha quedado Wayne Rooney (39 partidos, 21 goles y 8 asistencias). En último lugar, Giuseppe Rossi (37 partidos, 25 goles y 6 asistencias).

Bota de oro: Sergio Agüero ha sido el bota de oro (29 partidos, 26 goles y una puntuación de 52.00). La bota de plata es para Roberto Soldado (35 partidos, 25 goles y una puntuación de 50.00). Y, por último, la bota de bronce es de Claudio Pizarro (32 partido, 24 goles y una puntuación de 48.00).

_________________________________________________________________________________________________________

Próximo post: Convocatoria para el partido de clasificación de la Eurocopa contra la República Checa.

Joder con Agüero... se ha salido. Preocupante lo de los españoles, ni entre los 3 primeros, salvo el gran Iker...

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.