Jump to content

Zona Móviles

Featured Replies

@Shaft Tanto como eso no xD. Me hubiera gustado un Lg que tiene un compañero mio, de mas o menos las mismas dimensiones que el Huawei, pero aun asi estoy contento. Eso si, cuando mi hermano tenga moviles le voy a hacer sufrir el mismo retraso que yo xD

PD: Y no saqueis conclusiones con la ultima frase, que os conozco (no va por ti Shaft xD)

@Bezoya

Has añadido el destinatario a posteriori (Koko). No obstante, dejando de lado ese pequeño inciso [no, no voy a apuntar nada sobre ello... (qee) ], precisamente estaba pensando que, al decir, lo del porno y el móvil... queridísimo Bezoya, te imagino orgulloso de ello, peeeeeero, cómo decirlo: Bezoya + Bezoya'a móvil = porno almancenado. :biggreen

Edit: @KokoKevin Ahora lo pillo: tienes un Sony Eriksson XPeria. Es que si me dices Sony Ericsson a secas, lo primero que me viene a la cabeza es: imagen-6-ericsson-t10.jpg

No es Xperia:

live-with-walkman-black-620x440.png

¿Alguien del foro tiene un teléfono inteligente que no sea de las típicas marcas?

¿Cuánto dinero estarías dispuesto a gastarte?

¿Alguien del foro tiene un teléfono inteligente que no sea de las típicas marcas?

¿Cuánto dinero estarías dispuesto a gastarte?

No, en realidad no me voy a comprar smartphone alguno hoy por hoy. Pero estaba muy desconectado de toda esta oleada de cultura ultratecnológica y, al ver el océano de variantes (teléfonos y ordenadores, con todos los dispositivos de esa franja: casi uno cada dos 2 pulgadas :biggreen ), pues he tenido que empezar a "educarme" de nuevo con todo lo relacionado a ello: supongo que ya entiendes por dónde voy.

Es más la voluntad o necesidad de ir paso a paso para entiender lo que leo que no para comprar. No reside tanto en la dificultad o el desconocimiento de la materia, que también no te engañaré :biggreen , sino en que hay mucho y de todo.

Al hilo de lo que comentaba sobre estos terminales "alternativos", creo que queda claro que van a convertirse en una nueva tendencia de masa: si yo me he enterado, la mayoría ya va por delante mía.

Pero te refieres a comprar en China cosas "desconocidas" entonces?

@Estrada

Hombre, formulada de esa forma, pregunta retórica al canto :biggreen . Según he tratado de ir comprendiendo, no son "de los chinos" ;) : es más parece que, sencillamente, han utilizado estrategias diferentes a las "clásicas". Ahora bien, también veo que luego haya que contar con un plus económico a desembolsar para asegurarse una garantía post-venta decente como contrapartida al ahorro inicial.

¿Los Xiaomi, Meizu, Oppo, etc. son inferiores a las cuatro reinas de la misma baraja de siempre? Mi pregunta es así de simple (y no retórica :D )

Edit: Sólo con ver los espacios de publi. de este mirmo foro se ve que, bueno, como mínimo es algo que tiene "tirada".

No. Hablamos de marcas que allí sí tienen nombre, y que de aquí a unos años darán el salto (bueno, algunas más que otras) y competirán con las grandes marcas. Tú coges a día de hoy el Mi4, por poner el más "gordo", y hablamos de un bicho que por hardware está a la altura del que quieras. Luego ya entramos en si la pantalla tiene resolución 8k y no se qué, pero a ti ese móvil te lo planta Samsung a 600€ y dices que Samsung es la repolla. Sin entrar luego en el trabajo de optimización del software y demás, que en este caso gana por goleada. Luego ya están las pegas y fallos, que entras en un foro de cualquier móvil conocido y encuentras lo mismo o más, pero en un móvil chino es porque es chino, y evidentemente los problemas si se jode. De todas formas ya empieza a haber soluciones, hace poco leí que había una empresa en España que tenía "acuerdo" con Xiaomi en temas de reparaciones y demás, de hecho alegrecompra o una de éstas te daba garantía con ellos como gran reclamo.

Pero incluso sin irse a las grandes marcas, tú coges ciertas marcas "conocidas" en China de productos baratos y ves gente que lleva con un tablet que funciona de puta madre más de un año y le costó menos de 100€, por poner un ejemplo, siendo esa marca además reconocida y comprando la gente a montones porque salen bien siempre. Yo el otro día estaba viendo tablets por menos de 200€ las 10" con Win 8.1 y unas especificaciones que obviamente si estás pensando comprarte la Surface pues no, pero el perfil me llevo un ultraportatil a clase para coger apuntes y de paso puedo navegar y tal pues este tablet se lo folla, y la gente estaba encantada con ella. Pero claro, siempre te queda la cosa de me sale mal. Pero es que el tablet de 80€ que te encuentras por las tiendas aquí ya sabes que va a ir a pedales.

Bueno a partir del momento en el que se crea una comunidad en un país meta (España si quieres y que es lo que nos interesa) y se localiza de forma "seria" el software, entiendo que pasa a convertirse en una alternativa más. En el fondo, no deja de ser, desde el punto de vista del fenómeno, otra ramificación más del "comprar, comprar y comprar bits". En eso, creo es justo reconocer que conconrdamos.

Sin embargo, a mí lo (¿único?) que me "interesa" es tratar de acercarme a un mínimo digno de comprensión de todo este rollo. Un ejemplo muy claro, para que me entiendas (y disculpa que me desvíe hacia la "sobremesa"). Me dicen: "si quieres darle un empujón cualitativo a tu portátil -hace un mes, ni siquiera sabía que había netbooks, ultrabooks, chromebooks, etc- o sobremesa, cámbiale el disco duro". Después de leer y muchos días, he conseguido "entender", creo que lo mínimo, sobre qué implica o conlleva eso. Y, sinceramente, sólo puedo decir: "en tanto que usuario 'del montón de perfil bajo', no me interesa gastarme dinero para ahorrarme 10, 20, 30 segundos (o un minuto o dos) de espera a la hora de apagar el ordenador o encederlo". Entiendo que las personas que están naturalizadas con ello a un grado elevado, puedan necesitar clicar y acceder ipso facto. Pero, a mí, esperar unos segundos no me es prioritario. Te digo, me desvío pero es para que "me cales" (más de lo que ya has podido hacerlo :biggreen ).

Claro, móviles: yo tengo una Blackberry Curve. Un puto truño. Pero, si un día quiero cambiar, obviamente querré lo "habitual" que suele darse para ese momento para un usuario como yo. Smarphone, phablets, etc. Componentes: mil y una. Que si rootear o ser rom. :blah: . Y en todo ese percal, me encuentro con el rema (no es falta de mecanografiado :D ) "teléfonos chinos". Y, simplemente, pregunto (dado que doy por seguro que, en este foro, debe existir mucha gente con conocimiento de todo "esto") para que, con suerte, me entere un poco mejor que ayer.

Y disculpa por el ladrillaco.

NB: Al final vamos a ir de un lado para el otro de la habitación para acabar con la conclusión @vlc ¿Cuánto dinero estarías dispuesto a gastarte? :biggreen . En el fondo, no es otra cosa que deicr: ahora se me jode el teléfono, tengo X pasta, me puedo permitir tal o tal terminal. Ah, y gracias por responder.

El tema es que ese perfil es precisamente el mejor para comprar un móvil chino. Osea, el tema es que hoy día si quieres comprarte un móvil decente sin dejarte un pastón, tienes el MotoG y ya. El móvil chino te da variedad, la que aquí no hay porque ese perfil en tienda española te encuentras un móvil que te va a ir lento (y no como cambiando el HDD, lento de tirarlo por la ventana) al cabo de 4 días como no te preocupes de ciertas cosas que el usuario normal ni sabe. Quiero decir que tú te gastar 100-150€ en un móvil de gama media chino que te va a dar un rendimiento como un gama media aquí sin preocuparte de nada. Más allá del MotoG. Que tiene la parte negativa de si te sale mal? bueno, sí, si es algo "gordo", pero yo al menos he conocido a un montón de gente que con tal de no mandarlo y quedarse sin él un mes han aguantado con su móvil calentando la hostia, con baterías que un día duraban 2 horas nada más, llamadas que se cortan sin más...así que todo depende.

Y bueno, respecto a los discos duros...un SSD no lo notas en éso eh xD osea, sí, es lo más impactante sobre todo para poner cifras, pero yo he usado un sobremesa bastante similar al mío en hardware con uno y...de navidades el cambio no pasa. Ahora, si hablas de discos "normales" y de distintas gamas entonces sí, es una tontería xD

@Estrada

No, eso, fijo [por cierto, merci por lo del MotoG: ya veo que me "segmentado" perfectamente en términos de franja de mercado-usuario, :biggreen ]. Bueno, "fijo" en la medida que es algo que, por sentido común puedes inferir como contra potencial. Si te digo la verdad, ahora mismo lo que deseo es irme empapando de todo eso (ya has visto en "¿Qué haces?" que estoy leyendo un poco de tooooooodo este rollo -porque, dicho sea de paso, todas esas tecnologías tienen denominadores transversales-) para el día que toque, cuando tenga uno entender qué puedo hacer, porqué, hasta qué punto, etc.

A veces, el gran tema es la costumbre: lo que te comentaba del grado de naturalidad. Un espectro muy amplio y elevado han probado o tenido 3, 4 o 5 dispositivos (ya sean smartphone, phablets, mini, tablets, etc.) y ello les permite, amén de saberse mover más rápido y ágil a nivel de aprendizaje, una base práctica evidente. Es como el que pilla un FM por primera vez ahora... Pues la vibra. Me he saltado el 13 y 14 y la vibraría igual :yep: . Pero, mira, al menos leyendo y teniendo el hábito, el proceso, cómo decir, no es tan farragoso (por no decir jeroglífico).

Lo que sí veo es que todo esto engancha la ostia: claro, hay tanto y tan "rápido" (en cuanto a innovación, iteraciones, etc.) que es muy parejo a aprender un idioma nuevo. A medida que uno va dando pasos (nanopasos, :biggreen ) se da cuenta de que aprende, pero casi a contrarreloj -> "entérate y pilla esto rápido porque en 2016 va a cambiar la arquitectura (qee) " [es que esto siempre me recuerda un gag de la última temporada de Padre de Família: "cuando diga 1, 2 y ..." y el gag va de que el personaje que lo dice empieza un gag que dura 2 minutos simulando que se pule una carrera universitaria... para acabar diciendo "Three" -claro, a lo "hipster", cómo no...- :medescojono: ]

SSD: Veamos, Sata2, entonces:

- Encendido y pagado más rápido

- Descarga y lanzamiento de software más rápido

- Y algo más pero... ya no me acuerdo.

Claro, realmente, eso se me antoja como una mejora descomunal. No uso el ordenata para programar o diseñar (o las mil cosas que haya) porque mi "profesión" es otra. No obstante, es que es un poco un bucle también: supongamos que me conviene el SSD. Vale, ok. "Compro" su utilidad. Pero, paralelamente, también es recomendable más RAM: :book2: = ya voy por 150 pavos para arriba. Me decías lo del ultrabook. Eso unido a la fecha de compra de mi portátil (2008, creo... jeje), entonces, en la balanza, "creo" que mi inversión debe decantarse hacia otra dirección que no cambio microestructurales.

Ey, y de nuevo, gracias por la info. A veces, por no decir siempre, los que tenemos un conocimiento bajo (y que encima preguntamos), somos muy pero muy pesados. Así, tranqui ;):biggreen : ya me iré desindocumentando tratando de molestar lo menos posible.

@SFC-16 El Mi3 te sigue yendo de puta madre? porque tengo un problema con el Nexus y si consigo sacarlo por 200 es mi primera opción.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.