Jump to content

Featured Replies

Publicado

Bienvenidos al debate anual de la zona de historias.

Vamos a proponer una serie de preguntas para que debatamos sobre ellas tal y como se dijo a finales del año pasado.

El motivo principal es poner fin al problema de las votaciones y que todos estemos agusto, llegando a un consenso entre todos y no intentando imponer nuestro criterio sobre el de los demás, con la forma de llevar las cosas en la zona.

Además, también hablaremos sobre el estado actual de la zona de historias y qué podemos hacer para mejorarla (si hay algo que mejorar).

A continuación os dejamos, el equipo de moderación, unas preguntas sobre las cuáles podemos comenzar a debatir (podéis añadir más temas si lo veis necesario, claro):

1 - ¿Se está de acuerdo con continuar con los premios?

2 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de presentación de historias y, en caso contrario, como lo mejoraría?

3 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de jurados y, en caso contrario, como lo mejoraría?

4 - ¿Que importancia le das a estos premios?

5 - ¿Cómo imaginas que sería la zona sin premios?

6 - ¿Por qué crees que es tan baja la participación en los premios tanto mensuales como anuales donde normalmente sólo votan aquellos que han presentado sus historias?

7 - En qué estado crees que se encuentra la zona y que ideas tienes para mejorarla.

Debatamos sin faltar el respeto en ningún momento. Recuerden que es para mejorar la zona y, en definitiva, la convivencia de los foreros.

El equipo de moderación

PROPUESTAS Y OPINIONES SURGIDAS EN EL DEBATE

- Sacar los premios.
- Mantener los premios pero sacando todo tipo de filtro.
- Volver a tener votaciones semanales.
- Designar un jurado fijo para las valoraciones de los nominados.
- Unir la Zona Historias con la Zona MLB.
- Colocarle chincheta a las 3 mejores historias del mes.
- Dar la posibilidad de nominar la historia propia y una ajena con cierta antigüedad.
- Crear una zona donde se pueda hablar distendidamente de la zona.
- Principios del subforo
- Crear una zona de asistencia para historiadores.
- Abrir un topic para hacer las "Recomendaciones del Mes".
- Guia de valoracion para los jurados.
- Participacion de los jurados en las votaciones del mes.
- Incluir el premio a la mejor historia del año en los premios anuales.
- Crear un jurado para conflictos graves entre usuarios y Moderadores.
- Crear una bolsa de jurados para filtrar las nominaciones.
- No obligar a poner los 3 votos en las votaciones.
- Poner los hilos de normas y ese estilo en un sub-foro.
- Premio al forero que más interactua/motiva.
(Si falta alguna no duden en decirla, pues se nos pueden escapar cosas)
1 - ¿Se está de acuerdo con continuar con los premios?
Si, los premios para mi siempre fueron un movilizador para el historiador. Sea de forma consciente o inconsciente. Personalmente fue algo lindo recibir un premio de historia de la semana. Niego que en un momento los premios se "corrumpieron" por usuarios que instaran a que los votaran, pero es algo importante en la zona.
2 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de presentación de historias y, en caso contrario, como lo mejoraría?
No, estoy en desacuerdo. El sistema anterior era mejor. Creo que la mejor manera es retornar a los premios semanales y mensuales.
3 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de jurados y, en caso contrario, como lo mejoraría?
No, estoy en desacuerdo. No me parece que un jurado de notables deba "filtrar" cinco historias para votar
4 - ¿Que importancia le das a estos premios?
Los premios para mi son importantes, es toda un gratificación para el historiador.
5 - ¿Cómo imaginas que sería la zona sin premios?
Demasiado purista, del escribir por escribir. Creo que los premios muchas veces motivan al historiador, y aunque se hayan corrompido en cierta época han ayudado a mejorar MUCHISIMO la zona. No todos tienen un "don" para las historias en si, para redactar.
6 - ¿Por qué crees que es tan baja la participación en los premios tanto mensuales como anuales donde normalmente sólo votan aquellos que han presentado sus historias?
Justamente, por el filtro que se tiene y la posibilidad de votar una sola vez por mes. Creo que votar por semana, daba la posibilidad de que una historia, talvez no tan seguida o que no acapare tanto, tenga la posibilidad de ganar. Y eso estimulaba mucho al historiador.
7 - En qué estado crees que se encuentra la zona y que ideas tienes para mejorarla.
Esta en un buen estado. Hay muy buen nivel y estan volviendo bastantes usuarios. Pero creo que retomar los premios de la semana serviria para darle mas dinamismo.



1 - ¿Se está de acuerdo con continuar con los premios?
Sí, unos premios siempre generan malestar en aquellos menos favorecidos, pero eso no debe ser motivo para eliminarlos, porque a su vez, también aportan, dinamismo e ilusión a muchos otros. Además, son una guía para conocer buenas historias, ya que entre tantas que se inician, uno debe tener una mínima referencia de aquellas que tienen calidad y continuidad.

2 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de presentación de historias y, en caso contrario, como lo mejoraría?
No llevo el tiempo suficiente en la zona como para haber conocido sistemas anteriores, con lo cual es dificil para mí valorar si otros sistemas han funcionado mejor

3 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de jurados y, en caso contrario, como lo mejoraría?
No tengo una opinión definida al respecto, pero tampoco estoy en desacuerdo. Que haya un filtro siempre puede parecer injusto, pero mucho más sería que no lo hubiera y cualquiera que votase tuviese que optar entre 10-12 historias, porque muchas de ellas no llegarían a leerse y entonces las votaciones sí que serían injustas. Creo que mantener un número limitado de opciones es bueno. El que no entre entre las elegidas, que pruebe suerte más adelante de nuevo.

4 - ¿Que importancia le das a estos premios?
Bastante. Son un estímulo y fomenta la competitividad lo que redunda en una mejora del nivel.

5 - ¿Cómo imaginas que sería la zona sin premios?
Creo que el gusanillo de las historias ya me ha picado y en mi caso, no cambiaría gran cosa, puesto que seguiría escribiendo. Pero también es verdad que el grado de interés por mejorarme como historiador no hubiese sido igual si no hubiese visto que había algunos historiadores "respetados" por la comunidad por su buen hacer. Eso te hace esforzarte para poder parecerte a ellos y ser merecedor algún día del mismo respeto.

6 - ¿Por qué crees que es tan baja la participación en los premios tanto mensuales como anuales donde normalmente sólo votan aquellos que han presentado sus historias?
Yo voy a hablar de mi caso particular, que quizás no es extrapolable a la comunidad. Cuando llegué nuevo y entré a la zona de premios, tuve la sensación de que era el punto de reunión de una "élite", y que tal vez, como novato que eres, tú no tienes mucho que decir allí. Ni tienes criterio, ni has leído muchas historias, ni crees que tu opinión esté a la altura de los veteranos. Tal vez fue algo que sólo me pasó a mi, pero igual es una mayoría quien siente que, si no eres un gran historiador, no estás a la altura para juzgar a grandes historiadores.

7 - En qué estado crees que se encuentra la zona y que ideas tienes para mejorarla.
Creo que a nivel de participación es bueno, en cuanto a que hay mucha gente que escribe historias. Ya no lo es tanto a nivel literario, donde todavía me cuesta encontrar historias que me enganchen, y que en muchos casos se abusa de una mera recopilación de resultados y noticias. Tal vez yo soy muy exigente con las historias, pero tal y cómo yo las entiendo ahora, una buena historia tendría que ser variada y tener mucho más que datos. Tendría que ser algo agradable de leer, en la que se entremezclasen cuestiones técnicas, tácticas, de conocimiento del club, y si puede ser, una trama. Pero esto ya es una opinión puramente personal.

1 - ¿Se está de acuerdo con continuar con los premios?

Desde mi vista personal me encantaría ver que le sucedería a esta zona sin los premios. Si bien hay muchas cosas en las que hubo mejoría, se fueron afilando detalles y el sistema de premios mejoro cada vez mas, pero siempre faltan cinco para el peso y nunca se puede conformar a todos. Sin ofender a nadie en particular, eh visto actitudes que no me gustaron, se nota que mucha gente solo anhela los premios y no disfrutan de sus historias tanto como lo dicen disfrutar, y esas actitudes son ocasionadas por conseguir un premio a toda costa, todo esto hace que la zona retroceda y retroceda varias lugares como un lugar para pasar un buen rato. Creo que regresaron a la zona mucha gente con experiencia, que tiene inculcado ya ese pensamiento de hacer una historia solo por placer, por lo que no creo que descendería mucho el nivel de la zona, seguramente habría un descarte de gente que solo busca fama y reconocimiento. La verdad, me gustaria ver que ocurriría, mas de uno nos llevaríamos una sorpresa.

2 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de presentación de historias y, en caso contrario, como lo mejoraría?

Como decía, creo que el sistema de votaciones se fue mejorando año a año, se hizo mucho mas seguro y estable, pero la participación paso a ser tal vez escasa y esto se vio muy criticado. Repito, nunca se va a conformar a todos, por lo que no creo que lleguemos a un sistema perfecto. Siento como que se querrá modificar de estas cosas para su propio beneficio (c/u que quiera modificarle algo), para obtener reconocimiento de la forma mas fácil posible y esta zona seguiría perdiendo el rumbo. Por lo que yo probaría lo que se pregunta en el ítem anterior.

3 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de jurados y, en caso contrario, como lo mejoraría?

Al estar en desacuerdo con los premios en general, tampoco estaría de acuerdo con el sistema de jurados. Fue algo que dio seguridad, le dio algo mas de imparcialidad a los premios a mi gusto, por lo que fue algo positivo. Tal vez significo a veces dejar algunas historias a fuera, pero no vi casos en que esto fuera totalmente injusto. Igualmente al sacar los premios, el jurado no haría falta, así que todo dicho.

4 - ¿Que importancia le das a estos premios?

Escasa o casi nula. Creo que solamente es un reconocimiento, siempre es lindo recibirlo a nivel global en la vida de uno, tanto con una medalla, un trofeo, o unas simples palabras halagadoras. Pero acaso, ¿recibirlo significa que tu historia es mejor que las otras?. Creo que el valor de los premios en esta zona esta súper valorado, tan así que estamos creando una zona alrededor de ellos y eso nos esta llevando por el mal camino, creo que habría que hacer un cambio desde las bases, empezar a inculcar mas el hacer esto como un placer y no un medio para conseguir estos reconocimientos. Hoy veo una confusión generalizada.

5 - ¿Cómo imaginas que sería la zona sin premios?

Creo que hay muchos historiadores que hacen esto solo por el gusto, y se podrian seguir recibiendo opiniones, criticas constructivas y todo eso, sin necesidad de los premios, por mas que estos sean una buena forma de plasmar lo comentado. Seria dificil ver esta zona sin premios, ya que durante tanto tiempo permanecieron firmes. Pero creo que es momento de probar, ya que nos encontramos en una bache, tal vez la gente que hace esto solo por un premio se de de baja y empecemos a ver creaciones "puras" en esta zona.

6 - ¿Por qué crees que es tan baja la participación en los premios tanto mensuales como anuales donde normalmente sólo votan aquellos que han presentado sus historias?

Por que se perdió el compromiso en esta parte de la zona, ya hay muy poca gente que aporta algo sin ser "egoísta". Hoy en día, la gran mayoría prefiere actualizar su historia que leer la de nuestros compañeros y eso lo habla por si solo. Entonces, si ni siquiera podemos divertirnos leyendo otras historias, para que vamos a participar de la zona, mucho menos si nosotros no somos participes. Creo que ese es un pensamiento típico, y algo de que como dije, deberíamos cambiar de raíz.

7 - En qué estado crees que se encuentra la zona y que ideas tienes para mejorarla.

Creo que esta en una etapa de transición, no esta ni en su mejor época, ni tampoco en la peor. Actualmente hay un gran rejunte, de grandes historiadores de hace mucho tiempo, con sangre nuevo que quiere meterse de lleno en este mundillo, y eso trae, tanto cosas buenas, como malas. Por lo que supongo es el momento clave para tomar decisiones. Sacar los premios seria mi propuesta. Pero en caso de que esto no sea elegido por la mayoría, me gustaría que se implementaran mas formas de inculcar el disfrute de las historias, deberían tener aunque sea menos peso en importancia, debería haber mas interacción directa entre los foreros, pudiendo así comentar, criticar de buena manera, y hacer mejorar tanto en lo individual como en lo colectivo todo lo que hagamos, y todo esto, sin dudas no cambiaría modificando un sistema de premios, sino modificando una idea, algo que en todo concepto es demasiado complicado. Por lo que, mas que cambios en la zona, me gustaría ver mas gente dando un ejemplo a partir del suyo propio y dejemos de darle tanto importancia a cosas como los premios, son solo una herramienta, y si usamos esta solo como base, estaríamos en problemas.

Editado por Faq-

Buenas.

Aunque llevo mucho tiempo registrado (casi desde el inicio y antes en la web de CMSpain) nunca me habéis visto en exceso por el foro. No he aportado mucho ni he colaborado demasiado, sobre todo por falta de tiempo, pero la sección de historias siempre me ha cautivado y ahora que se abre este debate me gustaría dar mi opinión.

1 - ¿Se está de acuerdo con continuar con los premios?

Nunca me gustaron los premios. Aquí coincido bastante con el compañero Faq-. La verdad es que casi nunca he participado de ellos. Siempre he escrito porque me gusta relatar la partida que juego y cada vez se me hace más difícil jugar sin escribir en este foro. Durante estos años he visto muchas personas que han empezado historias por el mero hecho de intentar ganar algún premio, y creo que es un error que acaba desvirtuando el foro. De todas maneras, hay otros historiadores que han mejorado gracias a estos premios, aunque pienso que ha habido más de los primeros. Por lo tanto, no estoy ni a favor ni en contra de los premios y aceptaré de buen grado lo que diga la mayoría.

2 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de presentación de historias y, en caso contrario, como lo mejoraría?

3 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de jurados y, en caso contrario, como lo mejoraría?

He visto varios sistemas durante estos años y el actual sistema de premios no me agrada demasiado. Yo, particularmente, no participo mucho de ellos (las veces en que he presentado mi historia ha sido por la insistencia del bueno de Andy10 :biggreen ) pero creo que en muchas ocasiones no gana la mejor historia, sino la mejor de las que se ha presentado. Esto en parte está bien y si se ha evolucionado hasta este punto ha sido por algo ("amaños" en las votaciones, multinicks, amiguismos...).

¿Para mejorar? Pues creo que está bien designar un jurado, pero debería ser siempre el mismo (en la medida de lo posible por el tiempo de cada uno) o al menos el mismo durante un periodo de tiempo (año, semestre, trimestre...). Todos tenemos opiniones diferentes sobre diferentes historias y por eso creo que se tendría una visión mejor si siempre fueran los mismos. El punto en contra es que ellos no podrían participar y la falta de tiempo, claro. Esta es mi opinión. Esto o volver a dejar que todo el mundo vote a la historia que prefiera, sin nominaciones, apelando a la sinceridad e integridad de los compañeros foreros.

4 - ¿Que importancia le das a estos premios?

Para mí nula. Pero entiendo que a la gente le guste y que la motive y no me molesta en absoluto que existan.

5 - ¿Cómo imaginas que sería la zona sin premios?

En principio sería raro después de tanto tiempo, pero me sumo a la petición de Faq- por ver qué sucede durante un tiempo. También creo que nos sorprenderíamos. La gran mayoría escriben sus historias por placer y por querer compartir las partidas con los demás, sean seguidas activamente o no, y no creo que perjudicara al foro la ausencia de premios. ¿Quizá sólo los premios anuales?

6 - ¿Por qué crees que es tan baja la participación en los premios tanto mensuales como anuales donde normalmente sólo votan aquellos que han presentado sus historias?

Quizá porque haya gente que no está de acuerdo con el sistema actual, quizá porque hay muchos que no buscan reconocimiento, quizá porque haya otros que se sientan vanidosos al tener que presentarla...

No sé, es difícil encontrar una sola explicación.

7 - En qué estado crees que se encuentra la zona y que ideas tienes para mejorarla.

Creo que en general goza de buena salud. Como bien han dicho, no está en su mejor época pero ni mucho menos en la peor. Para mejorar sería necesario que todos los compañeros pusiéramos un poco de nuestra parte. Partiendo de la base de que no vamos sobrados de tiempo libre, deberíamos intentar participar más de las hitorias de los compañeros (yo el primero :biggreen ), animar a los nuevos usuarios y tratar de regularizar el posteo en la medida de lo posible (me vuelvo a incluir el primero de la lista). Quizá recuerde mal, ya que me hago mayor a pasos agigantados, pero creo que antes las historias se actualizaban más a menudo que ahora.

¿Una propuesta? Unir la zona MLB a la de historias. Allí hay muy buenas historias y la finalidad es prácticamente la misma. Creo que se promovería la zona MLB y se darían a conocer otros historiadores menos habituales. El ritmo de posteo de la zona MLB es más bajo y quizá el punto negativo sería que estas historias caerían muy abajo en el paginado. Pero se podría probar.

¡Un saludo a todos!

1 - ¿Se está de acuerdo con continuar con los premios?
Si.
2 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de presentación de historias y, en caso contrario, como lo mejoraría?
Si. Lo mejoraría incentivándolo. Por ejemplo, en lugar de premiar a la mejor, premiar a las 3 mejores colocándoles chincheta durante el siguiente mes, como ya se hace en otros foros. En muchas ocasiones la gente deja de presentarse porque se huele (normalmente por méritos propios o trayectoria) el próximo ganador, el premiar 3 historias le daría más emoción al asunto.
Otra mejora sería, por ejemplo, el poder presentar historias ajenas con 2 requisitos: Tener una historia activa en la sección y que la historia nominada lleve un mes en activo.
3 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de jurados y, en caso contrario, como lo mejoraría?
Si y no. Estoy de acuerdo en la elección de 5 jurados, pero no en cuanto a los varemos a juzgar. También me parece interesante lo que cita Zeusitos, sobre un jurado único y con bagaje que pueda valorar las historias. Realmente me parecería el sistema más justo.
4 - ¿Que importancia le das a estos premios?
Mucha. No por el el premio en si, sino por la interacción que generan. Muchos historiadores desconocen el trabajo de sus compañeros hasta que, por casualidad o curiosidad, leen la historia de un premiado, o la de un nominado al que tienen que puntuar. Los premios no son tanto un "mérito a lo individual" sino un enlace en lo colectivo. Creo que todos sabemos (aunque muchos duden de que todos los sepamos) que esto no es el premio Nobel, ni el premio Planeta, aquí como mucho pueden leerte 20 personas...por eso me parece del género absurdo que aun exista gente que piense que la gente se nomina por "premionitis". Puede existir ilusión o ganas de ser reconocido por el resto del gremio...pero de ahí a que la gente se pelee por esto...hay un paso de gigante.
Quién sabe, quizás en el futuro den un premio en metálico y una estatuilla dorada. Por mi parte, ni siquiera tengo puesto en la primera hoja de mi historia el premio mensual que me llevé....
5 - ¿Cómo imaginas que sería la zona sin premios?
Yo he descubierto grandes historias y personas gracias a los premios y más particularmente, mi historia es lo que es gracias a la buena competencia y "envidia sana" hacia otras mejores. Además, sería una zona menos competitiva, ergo menos atractiva. Nos guste o no admitirlo, todos mejoramos viendo el trabajo de los demás y su reconocimiento.
6 - ¿Por qué crees que es tan baja la participación en los premios tanto mensuales como anuales donde normalmente sólo votan aquellos que han presentado sus historias?
Timidez, verguenza, no darle importancia a los premios, . Yo quiero dejar plasmado mi caso particular:
Corría el mes de Abril...o mayo...de 2012, ya no recuerdo. Mi historia era un panfleto cutre con copy-paste de pantallazos (espero haberlo solucionado :biggreen ) que comenzaba tímidamente su andadura por el subforo. Yo tenía ojos.. y cuando me pasaba por otras historias y veía aquel orden, aquella presentación, aquellos textos cuidados y gráficos trabajados descartaba por completo mi nominación. Adonde iba yo con esa caca de camello. Pero un buen día un forero (Sabir) me animó, vi que la gente participaba, que se manejaban ideas y que los historiadores aconsejaban a los nóveles formas de mejorar. Así empecé.
Al final, una simple recomendación o comentario en la historia puede hacer que la gente participe.
7 - En qué estado crees que se encuentra la zona y que ideas tienes para mejorarla.
Pues sólo hay que ver la "página uno" con todas las historias actualizadas entre ayer y hoy...cosa que no se da en ningún otro foro. El nivel ha subido muchísimo (al menos desde que yo ando por aquí) y la gente se preocupa mucho más de tener su historia vistosa y ordenada, así como de darle un "plus" de trama o llevar otra historia paralela a lo futbolístico. También estoy de acuerdo con zeusitos (creo que ya lo comenté alguna vez) en unir la zona MLB con la de historias. Hay verdaderas joyas ahí.
Si bien estoy de acuerdo con Faq en que se ha perdido algo de compañerismo en el sentido de comentar o leer otras historias.
-----.......-----
Por otro lado, he esperado también a este momento para defender algo que, por lo que se puede leer en otros compañeros, aun colea. Todo lo que voy a decir pueden buscarlo en la zona de discusión de historias, o donde cuadre que deba estar. Lo escrito no vuela. También me gustaría que si vais a denunciar actitudes, digáis nombres y no os escondáis detrás de un muro, porque eso lo único que consigue es alimentar la bola de mierda.
De aludidos está lleno el mundo, de gente que alude, el universo.
En el mes de Octubre, la baja participación en los premios mensuales generó un debate en el cual se sugería la desaparición del mismo por el escaso número de participantes. Yo llevaba 5 meses sin nominar mi historia, pero intentaba participar, tanto de jurado como en las votaciones. En el mes de Noviembre me nominé y fui rechazado, junto a otro compañero, por no "haber actualizado con regularidad". Mi enfado fue considerable. ¿Cómo unas personas que se están quejando de la baja participación, dejan 2 historias de recorrido fuera al mes siguiente? :nuse: . El enfado continuó al comprobar que se dejó fuera sin un baremo claro y sin saber muy bien de que trata ni como es tratada mi historia (no lo culpo en absoluto, que a nadie nos pagan por estar aquí).
Por número de palabras, superaba a 2 de las que si habían sido aceptadas y eso generó aquel post que publiqué y generó molestia. Pido disculpas, en ningún momento pensé que se montaría tal revuelo, aunque luego las partes se calentaran y acabase siendo un sinsentido, mi intención no era esa (aunque mentiría si dijese que podía haberme callado). Con todos estos precedentes dejo unas preguntas para valorar:
  1. -¿Cuál es ese mínimo de actualizaciones?-
  2. -¿Es correcto no aceptar historias porque su contenido no sea "netamente futbolístico"?-
  3. - En cualquier caso, me gustaría que se revisasen en las normativa el párrafo que reza: "Que haya sido actualizado con regularidad" y que quede bien plasmado qué, o cuánto es necesario para futuras discusiones.-
Y ya para acabar, da pena observar los dos bandos en los que ha caído el subforo, y esto, amigos, no es causa de unos pocos, ni de esa gente con ganas ávidas de premios (luego me contestaréis como distinguís los que se nominan por los premios...de los que se nominan por el colectivo :nuse: ). Es culpa de todos. Por mi podéis mirar a otro lado e ignorarlo, pero yo he visto actitudes nefastas por ambos lados y estoy seguro que más de uno se ha callado por "x" o por "y" razones.
Ya que estamos, he de reconocer que Andy10 pudo banearme por multinick (me cree otra cuenta para interactuar en la historia de Sabir y aunque me di cuenta al hacerla, es motivo de Ban ). Andy resolvió el asunto amablemente, igual que en otras muchas ocasiones y con infinidad de foreros, así que puedo decir que gracias a él sigo aquí (aunque mi intención no fuese mala, en absoluto).
¿Qué quiero decir con esto? Que las reglas están para cumplirse, sí, pero no hay mejores reglas que aquellas que son justas, flexibles y pueden, en cuanto mayor parte pueda hacerse, individualizadas. Ningún caso es igual al anterior, ni al siguiente.
Pero del mismo modo que lo respeto y creo que es un excelente mod, en muchos momentos nos encontramos porque pensamos diferente. Pensar diferente no es malo. El problema viene cuando se falta el respeto o a la verdad, seas mod, facemaker, un usuario con 100 mensajes o uno que acaba de entrar.
También estoy cansado de escuchar, a título personal: -"es que aquellos viejos foreros...." "es que antes el foro, con los viejos foreros..." "es que en la época de Jesús de Nazaret..."- muchachos, entiendo que lo hayan pasado bien, entiendo que lo echen de menos, o echen de menos a aquellas personas con las que comenzaron, pero ahora esto es lo que hay en el foro, gente y personas diferentes que vienen a divertirse y a compartir algo y que se encuentran con una zona viciada por los recuerdos. Yo he leído a Viggo, a Narvachus o a piopio entre otros, pero no creo que sean mejores que alguien que se registró ayer. Dejen esa joda. Seguramente estén perdiendo la oportunidad de conocer a alguien con el que realmente tengan afinidad...por un simple prejuicio.
Por último, los problemas no se solucionan ignorándolos ni enterrándolos, ni mucho menos con un golpetazo en la mesa (deberíamos buscar en el diccionario la palabra "foro") se solucionan hablándolos.
De todas formas, por mi podemos probar lo que comenta Faq-, quitar los premios y ver como se desenvuelve la zona. Siempre es bueno comparar y contrastar para elegir y daría una visión más amplia del asunto.
Un saludo.
Pd: Para cuando un "Bar historias"???? Una zona donde hablar de lo que se quiera quitando ese tono serio de la zona "discusión de historias" :sherlock:

1 - ¿Se está de acuerdo con continuar con los premios?

Si pero no, osea he participado en varias de estos premios esperando ganar algo sin logro alguno, aunque con el pasar del tiempo le he tomado menos interés que al comienzo, donde por ser nuevo intentaba hacer lo mejor posible simplemente para poder resaltar y llegar a que me sigan o que por lo menos comenten en mi historia. Ahora ya es otra cosa llevando tanto tiempo, pues prefiero divertirme haciendo una historia, aunque a veces le pierda el gusto por no poder comentar constantemente y piense en dejarlas. Pero ya sin salirme del tema, pienso que los premios son buenos, pero osea lo que busca la gente es normalmente que los demos usuarios te lean a la hora participar en los premios y cuando no se gana, bueno pierden el interés y buscan una nueva historia, sin terminar la que tenían.

2 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de presentación de historias y, en caso contrario, como lo mejoraría?

Yo pienso que bueno en vez que nosotros postulemos, deberían ser los jurados los que elijan entre todas las historias vigente y aptas, por que la verdad varias veces se postulan solo algunas historias y hay otras que merecen estar nominadas y no lo están por el simple hecho que su autor no desea.

3 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de jurados y, en caso contrario, como lo mejoraría?

Pienso que a veces pueden postularse para jurados sin conocer muy bien las historias, valorando menos de lo que deberían valorar en realidad.

4 - ¿Que importancia le das a estos premios?

Ahorita de 100% le doy una importancia de 60% o 65%

5 - ¿Cómo imaginas que sería la zona sin premios?

Pienso que habría más historiadores que escriban por amor a lo que hacen, no tratando de ser mejores que otros para ganar un premio.

6 - ¿Por qué crees que es tan baja la participación en los premios tanto mensuales como anuales donde normalmente sólo votan aquellos que han presentado sus historias?

Creo que por que la mayoría se centra solo en sus historias, lo único que buscan es ganar un premio.

7 - En qué estado crees que se encuentra la zona y que ideas tienes para mejorarla.

En cuanto a historias creo que ha subido su nivel, varios historiadores jóvenes han llegado dándole un nivel mayor a la zona, pues creo que buenos gráficos y buena redacción ayuda a que uno pueda leer mejor detenidamente, aparte de que también los viejos están siempre por acá, cosa que me gusta por que son como el ejemplo a seguir, lo digo por que varios por acá hacer historias muy buenas y que son para aplaudir.

Y bueno como para poder hacer que la gente comente más y hasta pueda leer, hacer trivias más seguidas cada 1 o 2 semanas. Luego no se me ocurre que más.

1 - ¿Se está de acuerdo con continuar con los premios?
No, desde hace mucho tiempo por ser la raiz del 90% de los desencuentros en la zona. En mi caso personal no creo ni que mejore ni enriquezca la zona por si mismo
2 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de presentación de historias y, en caso contrario, como lo mejoraría?
3 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de jurados y, en caso contrario, como lo mejoraría?
Participé en la creación del actual modelo, pero con el tiempo ha perdido su razón de ser. Unos premios en una sección como esta no deberían requerir unas reglas tan detalladas. Se buscó ser lo más objetivo posible aun buscando un sistema lo más justo posible, y hace un tiempo incluso se dudo de la honestidad de los jurados. Con un sistema tan complicado y que siempre genera algún tipo de controversia, para mi pierde la esencia, pierde la espontaneidad.
Ya dije que mi idea seria suprimirlos, pero si se decide que sigan, anularía todo el sistema y lo dejaría como una votación completamente libre con las únicas restricciones del mes de antigüedad y que haya sido actualizada. La votación podría ser puntuando con 3,2 y 1 punto como hasta ahora o calificar cada historia en base a los items que hasta ahora valora el jurado.
Haciendo un inciso y respondiendo a lo propuesto por @zeusitos y @Bergante, se decidió que el jurado fuera rotativo con el fin de evitar no el "criterio único" que proponéis, si no un "único criterio", es decir que un tipo de historias fueran discriminadas por no ser el tipo de historias que gustaran a ese jurado fijo. Haciendo el cargo rotativo se permite que todos los criterios tengan poder de decisión y una mayor pluralidad.
4 - ¿Que importancia le das a estos premios?
Para mi, ninguna. Para la sección creo que son mucho más representativas y mas enriquecedoras las recomendaciones que ideo Viggo en su día (que por cierto se abrió la elección a las peticiones de cualquier usuario y creo que solo Beovide a propuesto alguna historia para ellas). Solo hay que ver la lista de mencionados en las recomendaciones para ver que con ellas la mayor parte de las historias que perduran en el subforo tienen su reconocimiento, y quizás si se les diera más importancia a las recomendaciones que a los premios, tendrían mucha más visibilidad.
5 - ¿Cómo imaginas que sería la zona sin premios?
Ni mejor ni peor. En mi caso personal seria igual.
6 - ¿Por qué crees que es tan baja la participación en los premios tanto mensuales como anuales donde normalmente sólo votan aquellos que han presentado sus historias?
Timidez de unos, falta de interés en otros. No es un problema facil de resolver.
7 - En qué estado crees que se encuentra la zona y que ideas tienes para mejorarla.
La zona esta en la misma buena forma que siempre. Aunque últimamente he estado mas separado de ella, me encanta ver como la zona se regenera a través del paso de los años y se mantiene viva.

1 - ¿Se está de acuerdo con continuar con los premios?

Sí. Los premios sirven para reconocer el trabajo de los compañeros y darles publicidad, recibir críticas y valoraciones para mejorar tu historia y conocer nuevas historias que de otro modo quizás no te atreverías a ver. Estoy tremendamente de acuerdo con Bergante en que los premios se deben interpretar en clave colectiva: fomentan la comunidad y el hermanamiento y evitan que cada cual vaya por su lado haciendo lo suyo.

Además, no veo el motivo en el que los premios puedan molestar. Si alguien no está interesado en hacer comunidad o piensa que los Premios son la causa de todos los males de la humanidad, en ese caso, que no participe y punto. Si los Mods están cansados y no quieren seguir haciéndose cargo de los Premios (algo comprensible y totalmente digno), pues que dejen que algunos miembros sigamos organizando los premios por nuestra cuenta en la medida en la que creemos que son positivos.

2 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de presentación de historias y, en caso contrario, como lo mejoraría?

Estoy de acuerdo con las autonominaciones, pero propongo que también se pueda nominar a una historia ajena. Explico el cómo y el por qué más abajo, junto al resto de propuestas.

3 - ¿Se está de acuerdo con el actual sistema de jurados y, en caso contrario, como lo mejoraría?

Tenemos que tener en cuenta algo: la mayoría de los usuarios no tienen tiempo para leer 10 o 15 historias con un mínimo de fundamento. Los jurados son una minoría de usuarios voluntariosos con tiempo que lo que hacen es reducir el número de historias para que luego la comunidad pueda votar abiertamente y con conocimiento. Los jurados son rotativos y se atienen a preferencias subjetivas, por lo que es falso que se promulgue cierto tipo de historias o que una historia nunca vaya a ser seleccionada. Depende de si gusta o no a cuatro o cinco personas.

4 - ¿Que importancia le das a estos premios?

A nivel personal-egoísta de mi propia historia no le doy más importancia que la de ver cómo usuarios que no comentan en mi historia la valoran y la critican. Pero, en sí, no tengo interés especial en ganar un premio.

Ahora bien, la importancia que le doy a los premios a nivel comunitario-colectivo es muy grande, como ya he comentado antes (punto 1) y volveré a comentar más abajo.

5 - ¿Cómo imaginas que sería la zona sin premios?

Sería una zona en la que cada cual iría a su aire (algo que se puede hacer igualmente con los Premios en pie), fomentaría el aislamiento en grupos reducidos y empobrecería la sección.

6 - ¿Por qué crees que es tan baja la participación en los premios tanto mensuales como anuales donde normalmente sólo votan aquellos que han presentado sus historias?

Varios motivos:

- Vergüenza/Respeto/Humildad: "Creo que mi historia no está al nivel como para competir con otras". (Falso, porque en los premios no se compite, sino que se convive, pero bueno... Ese es el argumento).

- Falta de Tiempo: "Apenas tengo tiempo para mantener mi historia en pie, así que no puedo leer ni comentar en otras aunque me gustaría".

- Falta de Interés: "No me interesa participar en los premios porque no me interesa recibir críticas ni me interesa valorar públicamente otras historias".

- Idiosincrasia: "Estoy en contra de los Premios porque pienso que son injustos o bien que fomentan las rivalidades y el malestar en la sección".

En el caso de Falta de Interés no podemos hacer nada. Si a alguien le interesa no hacer comunidad, pues allá él, que se lo pase muy bien en su historia :biggreen En el caso de Falta de Tiempo lo único que se puede hacer es reducir la intervención de los premios al mínimo posible (tener que leer menos historias, no justificar los votos...), pero pienso que si no se leen historias y no se hacen críticas los premios se empobrecen y dejan de tener valor. El caso de Idiosincrasia suele estar relacionado con algo de desinterés e hipocresía (eso creo a nivel personal). Si realmente te importa participar en la comunidad y aprender de ella, entonces participa en los premios participa en el debate abierto para dar tu opinión. El caso de Vergüenza/Respeto/Humildad se podría solucionar muy llanamente permitiendo que otros historiadores nominen a esa historia que está haciendo méritos, pero también concienciando a ese usuario de que no se trata de "competir", sino de convivir, y que todas las historias tienen valor por sí mismas y pueden gustar si nosotros mismos nos divertimos escribiéndolas.

7 - En qué estado crees que se encuentra la zona y que ideas tienes para mejorarla.

En un buen estado, aunque, como todo, se puede mejorar. Hay mucha gente, nueva y experimentada, con ideas nuevas, con experiencia, etc. En general en la Comunidad hay mucho movimiento, mucho más que en cualquier parte de FMsite. Particularmente me da pena la cantidad de gente que inicia una historia y la deja a las 3 páginas al darse cuenta del trabajo que supone, pero bueno... También me da mucha pena toda la gente que va dejando de lado sus historias a medida que pasa el tiempo y no actualizan, pero bueno, hay que empezar a asumir que todo lo bueno se acaba :nuse:

******

Con toda la humildad y sin ánimo de menospreciar la labor de los Mods, he elaborado una serie de propuestas que espero y deseo que sean debatidas. Sin más, os las remito:

1. Elaborar una tabla con los Principios del Subforo. Siempre he pensado que existen una serie de principios y reflexiones sobre la convivencia en este subforo que todos más o menos compartimos. Escribirlas y reunirlas en un post para recién llegados a la sección puede llegar a ser muy importante para que no haya conflictos y los nuevos sepan integrarse lo mejor posible en el fantástico ambiente que hay por aquí. Yo mismo he realizado un esbozo de lo que quiero decir aunque, claro está, estos principios aún están sujetos a mejoras y rectificaciones por parte de usuarios más experimentados.

PRINCIPIOS DEL SUBFORO

- La comunidad del subforo de historias está formada por aquellos usuarios los cuales, tengan o no una historia en activo, participan en la sección mediante diversos medios. El objetivo de esta participación es, y siempre será, el ocio y la diversión. Por lo tanto, cualquier trabajo realizado aquí tiene carácter totalmente voluntario, y debemos agradecer el mismo sin nunca exigirlo.

- Ninguna historia es mejor que otra y todas merecen la misma consideración. Quizás las haya más largas o más cortas, con gráficos y textos más o menos trabajados o pensados, pero esto no hace que ninguna historia se pueda considerar por encima de cualquier otra. Hasta el relato más pobre en recursos puede llegar a entretener y divertir, y eso es lo único realmente importante en una historia. Si te diviertes escribiendo siempre habrá gente que se divertirá leyendo y todo irá bien.

- El espíritu de la sección es profundamente democrático y, si respetamos las normas de convivencia básicas, todos seremos valorados por igual. No importa que seas un recién llegado, tu opinión es tan valiosa como la de un usuario con muchos años a la espalda (aunque luego la experiencia siempre da un plus para fundamentar lo que se dice ;) ).

- Para escribir una historia no hace falta más que ganas e ilusión de contarla. Quizás nos sintamos poco capaces para realizarla, pero, recordemos, todos hemos sido principiantes y empezamos de cero, sin tener ni idea de cómo hacer un gráfico o de cómo escribir una crónica. Si hay voluntad, ilusión y diversión por parte del creador, la historia siempre, tarde o temprano, llegará a buen puerto. Sin embargo, si no hay ganas ni ilusión por contar el relato, la historia estará condenada al fracaso.

- Si buscas hacer una historia para ser respetado y reconocido, y en base a ese fin decides hacer trampas en tu partida, adoptar cierto estilo de escritura porque “está de moda”, o, en general, cualquier cosa que pueda sacrificar tu diversión a la hora de escribir; pues, en ese caso irás por un camino lleno de fastidio y de infelicidad que no te reportará nada.

- La misión de los Premios y diferentes reconocimientos que se otorgan en la zona es múltiple. Por un lado, se reconoce el trabajo de algún compañero y se le da publicidad. Por otro, en las valoraciones se incluyen muchas críticas constructivas y consejos que son muy valiosos para saber qué es lo que más disfrutan los lectores de una historia o por dónde hay más camino para mejorar. Además, los usuarios que participan en los premios terminan por integrarse más en la Comunidad y por leer y aprender nuevas historias que quizás de otro modo les habrían pasado desapercibidas.

- Si buscas gloria personal en los Premios, eres incapaz de acatar las críticas, no tienes en interés en conocer otras historias ni en reconocer el trabajo de otros dado tu arrogancia; en ese caso será mejor que no participes, ya que irás por una senda de fastidio que incluso podría llegar a alterar la convivencia en la zona.

2. Elaborar una tabla con los diferentes medios de participación en el subforo. También otra cosa pensada para un post de recién llegados a la sección. En general, hay gente que no participa en la sección por desinterés o porque no tiene tiempo, pero, por lo menos, que no sea por desconocimiento, como así ha sido en muchos casos. Poner por escrito esto y claramente ayudará a los nuevos a participar más. También he hecho un boceto, susceptible de mejoras, que incluyo a continuación:

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA SECCIÓN?

Si tienes tiempo y decides que el mundo de las historias es más maravilloso y fascinante, existen muchas formas de entrar dentro de él y compartir con la Comunidad. Es obvio que no siempre tendrás tiempo ni disponibilidad, pero cualquier usuario es bien recibido en cualquier momento para abordar cualquiera de las siguientes actividades:

- ¡Inicia tu propia historia!: Esta sección, no nos engañemos, se nutre de las historias que van creciendo con el tiempo. Si realmente tienes una partida interesante que contar y ganas e ilusión por hacerlo, no tengas miedo e inicia tu camino. Como todo, requiere cierto trabajo y esfuerzo, pero verás cómo eso no te supone ningún engorro si realmente disfrutas en el camino.

- Comenta en Historias Ajenas: Posiblemente la forma más sencilla y directa de disfrutar del subforo. Comentar en una historia significa dar tu opinión sobre cualquier cosa que se publica en ella, no importa que no seas un excelente literato ni tengas cosas interesantísimas que escribir: al historiador le encantará poder contar tu opinión y, quién sabe, quizás en el futuro afectes al propio transcurso de la historia con tus intervenciones. En general recomiendo que, siempre que se lea algo con detenimiento, se ofrezca una pequeña respuesta al historiador. No olvidemos que las historias llevan una importante carga de trabajo de atrás de muchas horas, pero, ¿cuánto cuesta poner un comentario? ¿Cinco minutos? Si has tenido el tiempo para leer, también has tenido el tiempo para comentar. ¡De esa forma das vida a la historia que tanto te ha interesado!

- Premios Mensuales y Anuales: Los premios mensuales y anuales están abiertos a la participación de cualquier usuario, tenga o no una historia en activo. No es una cuestión de “minorías de usuarios”, sino algo que se puede hacer entre todos. Para participar no tienes nada más que leer unas cuantas historias (normalmente 5) y dar tu opinión sobre ellas. De este modo podrás reconocer el trabajo de algún compañero, mostrar aquellas cosas que más o menos te convencen de una historia y, en general, ayudar a los historiadores a mejorar en su tarea. En el caso de los Premios mensuales, también puedes presentarte como Jurado, un cargo en el que tendrás que leer unas cuantas historias y dar tu opinión sobre ellas.

- Recomendaciones Mensuales: ¿Has leído una historia recientemente que te ha cautivado? No importa si es antigua, acaba de empezar su andadura o lleva ya unos meses en activo. En el tema de Recomendaciones Mensuales puedes dejar una reseña de una historia que te haya gustado y por qué, y los moderadores la tendrán en cuenta a la hora de publicar sus recomendaciones del mes.

- Zona para la Elección de Equipo y “¿Por qué merezco una historia?”: Si últimamente has tenido alguna idea para una historia o pensaste en un equipo que sería muy divertido de manejar, deberías plantearte pasear por la “Zona para la Elección de Equipo”, un lugar en el que los historiadores buscan ideas para nuevas aventuras. Si has encontrado un equipo raro y muy interesante, también puedes colaborar escribiendo un pequeño artículo para la zona “¿Por qué merezco una historia?”, que está abierta a la colaboración de todo el mundo y que cuenta ya con artículos que son una interesantísima lectura.

- Zona de Asistencia para Historiadores (proyecto aún por llevar a cabo): En esta zona podrás conversar con otros historiadores sobre cualquier tema que te preocupe relativo a las historias. Te encontrarás con historiadores que piden su opinión sobre algún tema, con otros que buscan ayuda para mejorar en algún aspecto, etc. Ahí tu opinión siempre será bienvenida, aunque lleves poco tiempo por estos lares.

- Zona de Petición de Gráficos para Historias: ¿Te manejas con el Photoshop (o similares) y tienes un ratillo libre? Siempre hay historiadores que no se manejan tan bien y necesitan de ciertas imágenes para adornar su trabajo: banners, marcadores, en fin. Puedes tomarte estos pequeños trabajillos como entrenamientos para ir mejorando y, de paso, ayudas a muchos historiadores que necesitan ayuda.

3. Crear una “Zona de Asistencia para Historiadores” (o nombre similar). La idea de este post es crear una zona en la que cualquier historiador (sea novato o experimentado) pueda pedir su opinión sobre algún tema relativo a su historia, pedir consejo, qué puede mejorar o qué hace bien. Esta es una labor que se viene realizando de forma esporádica en la “Zona de Discusión” y también mediante Mensajes Privados, pero deberíamos de otorgarle cierta entidad independiente. Me parece que una zona concreta para el diálogo común entre historiadores es imprescindible. Además, esta Zona de Asistencia puede servir para cumplir una función paralela a los premios por parte de todas esas historias que no quieren o no pueden participar.

4. Abrir el hilo de “Recomendaciones del Mes” junto al de los Premios, para que mientras duren las votaciones cualquier usuario pueda recomendar cualquier historia que le haya gustado, ya esté en activo o no. Podría adjuntar, además, un pequeño motivo de por qué le gusta la historia. Después, los Mods escogerían las historias recomendadas en base a estas recomendaciones. Ya sé que esto estaba contemplado que se hiciera, pero mediante MPs, y eso es algo que hace retroceder a muchos foreros, que no tienen relación personal con los moderadores (o, a veces, no saben ni quiénes son :biggreen ). Estoy seguro de que abrir u hilo propio haría aumentar algo la participación.

5. Replantear las categorías de “Recomendaciones del Mes”. Creo, personalmente, que las recomendaciones otorgadas son un poco confusas. Podría por ejemplo recomendarse: una historia que ya no está en activo (“Desaparición”), una historia que acaba de empezar en ese mismo mes con un planteamiento bueno y original (“Aparición” :biggreen ) , otra que lleva ya unos pocos meses y dio un avance importante (“Revelación”), y, finalmente, una que esté en activo de manera normal. También se puede considerar recomendar una MLB, por ejemplo. Son ideas que necesitan desarrollo.

6. Replantear hermanarse con la zona de historias MLB. Aunque no sea a nivel físico (unir los dos subforos), estaría muy interesante que las historias MLB puedan participar en los premios, recomendaciones, etc. No lo digo porque no considere que el subforo MLB tenga una identidad propia: sino para que obtenga más publicidad y más reconocimiento. La iniciativa MLB es magnífica y la admiro en muchas cosas, pero pienso que un poco de ayuda del subforo hermano mayor le hará muy bien a esa sección.

7. Revalorar el hecho de que historias mal terminadas puedan entrar en el HoF. No soy muy viejo por esta zona y no las conozco, pero sé que hay historias muy buenas que por una razón u otra no cumplen con los requisitos de “historia bien terminada” (requisitos útiles para las sanciones y demás, pero inútiles para quitar o dar mérito al trabajo de una historia), pero que estas historias son magníficas, muy largas y que es una pena que se estén pudriendo en los límites del subforo. Opino que la moderación debería replantearse subir a alguna de estas viejas historias al HoF, no por vanidad del historiador, sino para mejorar la zona y que los nuevos podamos ver qué cosas maravillosas se han hecho durante años pasados.

Vamos ahora con las propuestas relacionadas con los Premios:

8. Escribir una auténtica guía sobre cómo valoran los jurados. Se trata de que alguien (me ofrezco voluntario si la propuesta prospera, pero ahora no tengo tiempo) ponga por escrito cómo tiene que valorar un jurado y qué significan y se puede valorar en las categorías de Textos, Organización, Constancia, etc. No se trata de hacer una guía objetiva para que puntuemos como robots, sino una guía subjetiva que sirva para aclarar términos y ayudar a que alguien nuevo pueda valorar como lo haría un usuario “experimentado”.

9. Que los jurados puedan participar en las votaciones. No entiendo qué líos hubo en el pasado para evitar que los jurados voten, pero no nos podemos quejar de la falta de participación y luego le prohibirle participar a cuatro usuarios que han leído efectivamente las historias y dar una opinión fundada sobre ella. La funcionalidad de los premios es compartir nuestras opiniones sobre la historia y no entiendo por qué los jurados no pueden compartir lo que opinan sobre las historias. Esto empobrece los premios sin lugar a dudas y debería ser replanteado.

10. Permitir que se pueda nominar a una historia ajena además de la propia. Esto se haría para evitar que el factor “vergüenza/respeto/humildad” evite que un historiador presente su historia. Obviamente, no se trata de hacer que se nominen a historias que llevan participando tiempo en los premios, sino a historiadores nobeles que no se atreven a dar el paso. También obviamente, si el historiador en cuestión no quiere participar (no tiene tiempo, prefiere que otros participen o no tiene interés en leer otras historias…) puede postear en la Zona de Discusión diciendo que no se considere su nominación y punto. También se podría hacer que los únicos que puedan “nominar” sean historiadores en activo para evitar que recién llegados malinterpreten esta función.

11. Replantear los Premios Anuales. Desde mi punto de vista me parece que los Premios Anuales están mal organizados. Eso de que la historia que más premios mensuales tuvo (o más candidaturas) gane entrar al HoF me parece antidemocrático y que fomenta la participación reiterada en los premios mensuales por vanidad. En lugar de eso, a final de año podríamos organizar una gran votación, auténtica fiesta del subforo, en la que votemos a las historias premiadas en los premios mensuales para escoger, de entre ellas, a una que obtenga el premio anual y que gane entrar en el HoF. Los votos serían razonados y se darían 1, 2, 3 puntos a las historias en cuestión, igual que se hace en los premios mensuales. Así mismo, habría una serie de votaciones opcionales para otro tipo de historias como las que ya hay: mejor trama, mejores gráficos, mejor constancia, mejores textos… A estas yo añadiría nuevas categorías como “Mejor Personaje de Historia”, “Mejor comentador de otras historias”… Todas estas categorías le darían mucho más color al premio.

12. Plantear que los jurados puedan intervenir en caso de conflicto grave entre la opinión de un usuario y la de los moderadores. Los moderadores tienen poder para anular un voto o una nominación si no las consideran aptas, a veces guiándose por motivos objetivos y obvios (no cumple con los requisitos de plazos, por ejemplo), pero otras guiándose por motivos subjetivos. Todos confiamos en la labor de los Mods y en su experiencia, pero no hay que olvidar que son humanos y son siempre los mismos, por lo que pueden dejarse llevar por sus preferencias personales. Por ello se me ocurrió la idea de que el usuario en controversia tenga la posibilidad de recurrir a los jurados (que son un cuerpo voluntario y rotativo, hoy juzgas pero mañana serás juzgado ;) )del premio de ese mes. El moderador enviará un MP a los cuatro jurados en el que expondrá el caso: “Consideran que tal voto debería ser inválido o que tal historia sí que cumple con los requisitos de regularidad”. Los jurados dirán sí o no y su decisión se hará respetar. En caso de empate a votos la candidatura o el voto deberán ser aptos (por eso de fomentar la participación). De este modo resolveremos conflictos del tipo Bergante con una facilidad muy grande. Si los jurados ratifican lo que opinan los Mods pues no hay ya más discusión.

13. Fomentar la justificación del no-voto y las valoraciones a historias que quedaron fuera de la criba. Casi nadie hace esto, es decir, tomarse el tiempo como para justificar el no-voto de las historias a las que no les da ningún punto y valorar los puntos fuertes y débiles de historias que no pasaron la criba de los jurados. No pretendo que esto sea obligatorio, ya que se requiere tener tiempo y ganas; pero sí que sea una opción contemplada. Sin ánimo de arrogancia, yo soy de los pocos que lo hacen, que intentan valorar todas las historias que han leído en los premios, independientemente de si tienen puntos o no o si los jurados la han filtrado o no. Y siempre me he sentido un poco fuera de lugar al hacerlo. Quizás con un gesto tan sencillo como contemplar en el modelo de votación estas posibilidades se ayudaría a enriquecer los premios.

P.D: Perdón si hay algún error de expresión en el post o bien hay algo fuera de lugar, pero es que lo he escrito muy rápido y no tengo tiempo para revisarlo ;)

Editado por Sabir

@Sabir me gustan las propuestas pero voy a exponerte mi opinión (de las propuestas que están fuera de las preguntas),

La tabla de los principios, buena idea, pero ya existe un "decálogo" escrito por John Smith y estaría en posición de asegurarte que muy poquitos usuarios han pasado por el "Antes de escribir una Historia" y por el "Yo Historiador" donde hay multitud de consejos... con esto pasamos también al punto de "Asistencia al Historiador", más de lo mismo, en la zona "Antes de Escribir una Historia" hay una serie de usuarios que se ofrecieron a asistir a los usuarios que lo precisen por MP, mucho más íntimo y directo.. pues bien, eso no se aprovecha porque casi nadie lo ha leído..

Es decir, crear más hilos fijos con normativas, ayuda y consejos no sirve de nada si los usuarios no lo leen.. en el pasado se pensó hacer obligatorio que cuando un usuario iniciara su primera historia en el subforo tuviera que poner "He leído la normas de la sección" o algo similar (esto estaría en las propias normas detallado) y así se sabría si, por lo menos, se ha pasado por esos hilos tan importantes.

Del resto de planteamientos, como moderador de la zona MLB (hoy por hoy y ante la ausencia de @Narvachus soy el único moderador) me niego en rotundo a "mezclar" la zona MLB con la de historias, al igual que también me negaría a que en la zona MLB existan premios ni reconocimientos, quien quiera escribir allí que lo haga verdaderamente por placer y porque realmente conozca el espíritu MLB, de otra manera se llenará la zona de "historiadores rebotados" que llegan por haber sido sancionados en este subforo de historias.. Por favor, y lo digo sin ánimo de polémica alguna, dejad ese rinconcito para los románticos..

En otro orden, creo que todos conoceis mi opinión, fuera premios de ningún tipo.

Si se quiere continuar, que lo entiendo, creo que este sistema es el que menos problemas ha dado, no se han conocido trampas como antaño, aunque como es lógico todo puede mejorarse pero, realmente, no veo que sea un método injusto ni muchísimo menos.

Saludos!

@rikype El hecho de que haya usuarios que no lo lean no quiere decir que aquellos a los que les interese no lo vayan a leer. Si te sirve de consuelo, yo y muchos otros sí que hemos leído esos posts, antes o después (yo antes de iniciar la historia leí varias veces el post de John Smith). Si no se participa por falta de interés o de tiempo, pues vale, pero que no sea por ignorancia. Ha habido malentendidos de gente que no sabía que podía participar en algunas cosas o que no sabía que existían (y me incluyo, aunque me dé vergüenza).

De todas formas, esos posts siempre van encaminados a "escribir una historia", pero no a la vida en Comunidad. Son cosas distintas y noto que ahí hay un vacío que se podría rellenar para hacer la convivencia más agradable.

El método MP es mucho más íntimo y directo, y por ello hace saltar la alarma de "Vergüenza, respeto y demás". Además, es posible que le envíen un MP a alguien pero que no tenga tiempo, mientras que si existe una zona común y abierta, las respuestas volarán de un lado a otro. Es cierto que la zona de Discusión ya se encarga de ello, pero de una forma más esporádica y con peor señalización. Tengo confianza en que la "Zona de Asistencia" o similar sea muy divertida y fructífera para tod@s ;)

Entiendo tu posición con respecto a la zona MLB. Dejémoslo como una zona pura y "para románticos", pero es una pena que no se les dé un poquito de publicidad. ¿Ni siquiera una mención en "Recomendaciones del Mes"? :biggreen

Editado por Sabir

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.