Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

¡Hola Viggo!

No escribo mucho por el foro y lo visito muy esporádicamente, pero ha sido un gusto encontrarme con esta historia que me he leído del tirón (planazo de sábado noche de Agosto).

Además me he sentido muy identificado porque parece que estamos jugando "la misma partida". Yo a día de hoy sigo con una partida de FM11 con el Atlético de Madrid, en la que llevo también a los equipos B, C y Juvenil, con visión en el medio plazo. Tenemos políticas muy parecidas de gestión, lo que no me extraña. Y seguro que muchas diferencias porque yo me puse con el empeño de instaurar el 3-4-3 (mi obsesión de FM eterna) y porque de FM11 a FM14 habrá muchas diferencias. Yo me he propuesto superar al Real Madrid en Champions, aunque la partida se me empieza a hacer larga por fallos del FM11 y otros de "pecado original" míos al comenzar la historia.

Has hecho bien en pasar del C, yo lo tengo y ya me aburre. El Barça se cargó su equipo C en la realidad para acelerar los tiempos de los jugadores jóvenes y es una buena decisión. Lo que encuentro al tener que llevar al manager del B debido a como está montado el pifostio en FM es que a la hora de fichar me resulta muy dificil en el FM11 (no se si seguirá igual en el 14) atraer jóvenes talentos con ficha asumible. Es decir, si intentas fichar a un buen jugador jóven con el B directamente no le atrae por la reputación del equipo, pero si lo intentas con el A pide salarios para el A. Esto me resulta dificil de manejar y es lo que me hace romper los límites salariales. Por lo demás es satisfactorio la gestión de la cantera, y es que así tiene que ser.

Además tienes políticas casi como las mías en cuanto a los plazos de los jugadores para ir subiendo, políticas de refuerzo y demás. Ahora tengo un Atleti muy potente tras diez temporaads (diez temporadas en cuatro años de juego, o sea, que avanzo lento!) y ya hago un poco como el Arsenal, un poco como el Udinese, para tener una política de fichajes basada en la captación (otro coñazo de FM11 el sistema de ojeo, que supongo que será más completo en las nuevas versiones).

Justo andaba con el gusanillo de empezar una partida con el FM más actual, aunque esperaré al 15, y coger al Atleti en el punto en el que la planificación real de este verano nos deje.

Y en cuanto a detalle de tu partida, me gusta porque es un Atleti muy similar al real, recoge mucho la esencia táctica, y encima con mejor planificación deportiva. Integrar la planificación y una cantera consolidada son los grandes retos del Atleti.

Pues nada, que aquí estaré a tu vuelta esperando ver tus avances y ya iré entrando más en detalle del seguimiento de la historia

  • Autor

m31.png

@Cumberbatch:

Muchas gracias amigo. Como vacaciones estivales son las segundas que pasamos con ella. Justo el pasado 2 de agosto hizo dos añitos así que supongo que disfrutaremos más de la playa y la piscina, pues ambas le encantan desde que es pequeña.

Todavía me quedan un par de semanas de descanso, pero espero volver pronto pues mono queda. Máxime cuando ves ya partidos de pretemporada y ves que la realidad te adelanta por la derecha :biggreen

De hecho, como verás, encontré un huequito para contestar y avanzar un poquito esto.

Un abrazo!

@C4MGB:

Muchas gracias compañero por pasar. Las vacaciones las estamos disfrutando al máximo, con buen tiempo, mucho sol, mucha piscina y playa y relax total. Hacía falta, que ha sido un año intenso. Te agradezco la paciencia de releerte lo ya pasado y paso a comentar algunos de los aspectos que señalas en tu comentario.

Planificación inferiores. Ambos jugadores me parecen muy interesantes, especialmente por aspectos que señalas como el carácter, el enorme potencial de crecimiento que atesoran y porque vienen a cubrir posiciones que necesitábamos reforzar con urgencia. Serrano es un mediocentro creativo, muy técnico, con gran visión de juego y ese era un perfil que no teníamos en el B, más abundante en músculo en la zona central y con sobrepoblación en zona de mediapunta/banda. Nos hacía falta un jugador así, con galones para pedir la pelota, moverla y mover entorno a él al equipo. Ha encajado de maravilla en el once y su rendimiento está siendo sobresaliente pese a llevar poco más de un mes y medio con nosotros. Su principal debe el aspecto físico, especialmente la fuerza y resistencia. Se recupera fácil y rápido, pero acaba muy tocado tras los 90 minutos.

En cuanto a Planas, el Oso cómo le apodaban en La Masia (porque tiene mucho pelo :biggreen) es todo lo contrario. Una bestia física, de muy buenos conceptos tácticos y defensivos, que sirve más para defender que para atacar pero que nos aportará ese plus de agresividad que nos hacía falta atrás. Además, puede jugar de central, y siendo zurdo como es, eso es algo que nos viene de perlas para rotar con Tiri, nuestro zaguero zurdo titularísimo en el B.

Ambos salieron muy bien de precio y tanto si tienen continuidad o como si acaban traspasados por no hacerse un hueco en el primer equipo, nos garantizamos un retorno económico. Con el tema de las cláusulas, si por mi fuera les colocaría a todos mínimo 50M, para obligar a negociar cualquier fichaje. Pero por desgracia, eso no es algo que se consiga fácilmente.

Ya sobre los fichajes a futuro, tengo muchas ilusiones puestas tanto en Murru como en Olaza, así como en Espinosa, una promesa al que sólo le falta dar el salto definitivo. El italiano aporta polivalencia, tiene mucho potencial y por su actual desarrollo creo que le vendrá bien foguearse en el B el año que viene para luego optar a un puesto en el primer equipo, donde Juanfran ya anda envejeciendo poco a poco. De momento en el B tengo previsto que juegue en el lateral diestro, alternando con De la Rosa, dejando el lateral zurdo a Olaza, un tipo que promete tanto en juego como a balón parado. Me pirran los laterales así. Veremos si se aclimata bien a España.

En cuanto a Espinosa, posiblemente su llegada ayude a rotar con Serrano o incluso disponer de alguna que otra variable como adelantar a la mediapunta al ex sportinguista y darle a Javi la manija del equipo. O incluso, andar probando con tres en el centro del campo y manejarlos como interiores.

Ahora bien, como bien apuntas, para ayudar al crecimiento de estos futbolistas resulta clave colocar al B en Segunda División. No hay otra y sería un tremendo retroceso en nuestro plan de cantera el no conseguirlo. Sería ideal verles foguearse en una división tan exigente como la de Plata y en uno ó dos años verles saltar al primer equipo. No conseguir el ascenso a Segunda supondría que debería valorar la cesión de más de uno de estos futbolistas, pues está claro que, para jugadores habituados a jugar en una división más alta, la Segunda B sería todo un paso atrás.

En fin, un saludo crack y gracias por pasarte!!!

@jayckjames:

Si no logramos la continuidad de Courtois tengo claro que donde menos riesgos quiero correr es en la portería o, dicho de otro modo, es donde más dinero estoy dispuesto a poner si llega a ser el caso. Para optar a los títulos, amén de un bloque compacto (lo tenemos), un goleador de raza (lo tenemos) es necesario un portero que determine partidos. Con el belga lo tenemos pero está claro que si se marcha ahí vamos a tener un agujero importante. Descartado Valdés por las cantidades exageradas que pide su representante, los tres preseleccionados me parecen muy buena opción. Son jóvenes, de perfil muy similar al belga y tienen mucho recorrido por delante, amén de experiencia en las máximas divisiones de sus ligas actuales. De los tres el que más me convence es Ter Stegen pero como dices saldrá caro, aunque contamos con el pésimo papel que anda haciendo el Gladbach en su liga y que podría facilitarnos su fichaje.

Sobre el extremo ya adelantaba en otros comentarios que podríamos ir a por dos en vez de uno, dependiendo de lo que sucediera con Sosa y Cebollla. Rubén lo está haciendo muy muy bien en Levante, marcando muchos goles y demostrando que es una promesa en ciernes. Lo mismo que Griezmann, un futbolista excepcional, con gran futuro y gran experiencia en la Liga, pese a su juventud. A priori el primero es más posible que el segundo, tanto por novias como por precio de salida. Veremos qué pasa.

Sobre el lateral, la decisión está prácticamente tomada. Seguiremos con lo puesto, esto es, la pareja Juafran/Manquillo, la polivalencia de Alderweireld y la promoción de algún canterano. Eso sí, de elegir algún lateral de los preseleccionados, me hubiera decantado por Nyom. No tenemos en el equipo ese perfil de lateral fuerte, resistente, que va bien por arriba y te ofrece alto nivel en el ida y vuelta. Su coste hubiera sido bajo y está totalmente aclimatado a la liga BBVA.

Un abrazo y muchas gracias por pasar!!

@Life:

Primero de todo Bienvenido al Calderón compañero y muchas gracias por tus palabras. Sin duda, es reconfortante saber que te hayas registrado y animado a postear por esta historia y espero de corazón que la cosa no acabe ahí y vayas conociendo más en profundidad la sección, saboreando otras interesantísimas aventuras que andan pululando hoy por el foro, así como de otros recovecos del foro. Y por supuesto, sería genial que te animaras con una historia. De momento, ya cuentas con un apodo la mar de sugerente, que lo sepas.

Por otro lado, ten por seguro que cuando vuelva continuará esta Anomalía. De hecho, pese a que estas vacaciones he desconectado un poco del foro, he continuado jugando la partida y escribiéndola de cara a tener material listo para mi vuelta. Hay mono, sino de qué me ves ahora contestándote con sólo una semana de vacaciones a cuestas… :biggreen

Lo bueno de que madre e hija sean adictas a las siestas y el padre sea incapaz de pegarse una :biggreen

Ya en materia, sobre la preselección de jugadores…La continuidad del belga es cuestión de estado, pero no me volveré loco gastando un dinero que puede y debe reforzar otras áreas. Tengo claro que si se marcha Courtois el agujero que dejará será importante, pero creo que las variables que manejamos son más que aceptables y cumplen con el perfil adecuado: jóvenes, con margen de crecimiento, altos, ágiles, de buenos reflejos, valiente y con mando en el área…

Los tres preseleccionados son los que parten como favoritos para reforzar la portería, pues aúnan todas las condiciones que buscamos, lo cual no quiere decir que luego pueda añadirse alguno más o descartarse alguno de ellos.

A mí Claudio Bravo es un portero que me gusta. Mucha experiencia, aclimatado al 100% a la liga española, buenos reflejos, algo flojete en el uno contra uno y un manejo óptimo con los pies para esas contras que comentas (algo que ya comenté con el caso de Ter Stegen). Pero tiene 30 años y un coste que rondaría los 14M según mis ojeadores. En el caso de continuar con Courtois, sí sería una opción interesante pues combinaría la juventud del belga con la veteranía del mexicano para ir rotando en competiciones. El objetivo va más encaminado a fichar a un portero joven, con experiencia, pero con margen de crecimiento. Por eso Bravo sale de la ecuación, al menos de momento.

Sobre los extremos, pues claro que Griezmann me parece un jugador espectacular y no te puedes imaginar lo feliz que me hace ver que en la realidad ya es jugador atlético. Otra cosa es lo que puede pasar aquí. En verano pasado la Real siempre se remetía a la cláusula (30M) y ya rechazó una oferta de 22M del Fc Barcelona y otra del City. Se mantuvo en Donostia este invierno pero en verano la competencia va a ser máxima. Ya veremos qué pasa, pero ten en cuenta que para mí es tan buen fichaje el francesito como el mexicano que juega en la otra banda, con muchas menos novias y probablemente por mucho menos coste.

En fin, de nuevo, muchas gracias por pasar y por tu animosas palabras. Espero verte seguido por estos lares comentando y participando de esta Anomalía!!

@txolo:

Joder, alegría me das verte por aquí de nuevo crack y no dudes que te tengo como una de las grandes inspiraciones de esta historia. Siempre leía tus comentarios, tus fantásticas guías y las miraba con envidia, pues tirar adelante un proyecto con nuestro Atleti era un poco como esa quimera que tienes miedo a empezar para no cagarla cada dos por tres. Es como la culminación de una partida FM para colchoneros como nosotros dos.

Por supuesto que mi proyecto y manera de jugar siempre ha tenido muchos paralelismos con la tuya y es que entendemos las partidas como una forma de gestión total que afecta a cantera, a fichajes, a un régimen categórico de los salarios y por supuesto de ver el fútbol.

Sabes que amo el 3-4-3 y que casi siempre en mis partidas aposté por un fútbol de posesión, de extremos de toda la vida, de registas con el 4 y de nueves van gaalianos, pero también amo al Cholo y lo que ha conseguido con este equipo y me dije, si haces una historia con el Atleti, hazla lo más real posible. Y en esas estoy. Y de hecho, el reto táctico se me está haciendo divertidísimo. Eso de ser el que más faltas hace, el no tener buenos índices de posesión, pero matar a la contra, presionando arriba, formando un bloque atrás….lo ando disfrutando totalmente.

Yo no sé si duraré tanto como para superar al Real Madrid en Champions, pero sí quiero recortar lo máximo que pueda la diferencia de palmarés. O como mínimo, ponérselo difícil tanto a culés y merengues convirtiéndonos en el tercer equipo en discordia.

Sobre lo de pasar del C no había otra y es que lo encontraba una tontería. Estuve a punto de cargar el parche de filiales, incluyendo la Tercera División, pero al final me pudo más el miedo a que diera error la partida. Además, controlando el B también me garantizo un buen salto y crecimiento en el filial, dejando el juvenil por el momento a Roberto que tiene muy buenos stats como entrenador. Quizá si lo hace muy mal me lío la manta a la cabeza y controlo también el juvenil.

Pero eliminar al C de la ecuación me permitió además hacer una importante limpia de jugadores, pese a que apenas hubo bajas en este primer verano. No soy mucho de hacer limpia general sino de testear y luego decidir. De hecho, el rendimiento de muchos canteranos me está sorprendiendo y están muy por encima de las expectativas de sus atributos (que te voy a contar que no sepas sobre esto), una vez ves cómo trabajan en el campo, cómo cumplen con su cometido en el estilo del equipo.

Estoy muy de acuerdo en lo que comentas acerca de los fichajes y es que precisamente al manager del B, a efectos de FM, le dejo sin responsabilidad en tema de cesiones, altas o bajas. Todo lo decide el Cholo, aunque luego le echemos literatura con las reuniones de directiva y contubernios colectivos. No quiero perder ni un detalle de la planificación y quiero asegurarme que cualquier cesión o venta o alta tengan coherencia deportiva y económica.

Sobre lo que apuntas de los salarios es muy cierto. Es complicado mantener el rigor salarial en divisiones inferiores cuando cualquier fichaje te anda pidiendo un salario estratosférico o los juveniles se suben a la parra a la hora de renovar. Yo lo tengo claro, es una directriz que intentaré cumplir lo máximo posible y de ahí los baremos salariales impuestos. Ahora bien, como no logre el ascenso a Segunda en uno ó dos años, todo esto se me va al traste y tendré que vender a media plantilla…

A mí lo que más me fastidia en el tema de los filiales es el asunto de la inscripción y es que todo jugador que esté inscrito con el B no puedo subirlo, por ejemplo, al primero equipo para disputar un partido de Copa o Champions. Al menos no todos (por tema edad). Si juega con el primer equipo, luego no puede jugar con el B hasta el próximo período de inscripción y eso es una jodienda. Sí lo puedo hacer con los del juvenil pero qué coño, a mí me gustaría premiar de vez en cuando a canteranos del B con partidos al máximo nivel de vez en cuando y no puedo hacerlo, al menos con todos ellos. Y eso es un retroceso.

Me paso con Ruben Mesa en Diciembre y en Copa. Lo subí para jugar unos minutos y luego no podía alinearlo con el B por estar inscrito en el primer equipo (algo que me obligaba el FM). De hecho, no podía seleccionar luego a varios del B que subí también para darles minutos en Copa. Ahí sí me arrepentí de no tener un sistema de filiales a lo inglés.

En fin, que espero verte seguido por aquí comentando, criticando, compartiendo y veremos si somos capaces de romper el duopolio y conseguir que esa Anomalía Rojiblanca sea cada vez más recurrente, real y constante.

Un gusto leerte compañero y verte de nuevo activo por el foro!!

m32.png

En fin que una semana ha pasado ya de mis vacaciones y había mono de Anomalía y mono de compartir esto con ustedes. Esto de que la mujer y la niña sean adictas a la siesta tiene sus ventajas, así que compartiendo internet con el móvil y bajo el sol infernal de un pueblo perdido de la Mancha, vamos avanzando un poquito con esto…

Un abrazo a todos!!

  • Autor

N91.png

N74.png

b26B.png

lfp.png Central Liga BBVA:

Semifinales de la Copa del Rey. Dos partidos para una final, la segunda consecutiva para el actual campeón de Copa. Enfrente, el Celta de Luis Enrique, el 12º clasificado en liga y un equipo que ha sufrido notablemente en las anteriores eliminatorias coperas pero que ha alcanzado una semifinal a base de goles, fútbol agresivo y la sensación de que juega sin tener nada que perder. Cuatro partidos sin conocer la derrota lleva el conjunto vigués, con dos victorias en la eliminatoria de Copa donde se deshizo con superioridad del Granada, otra victoria en liga ante el Betis y un empate cosechado ante el Granada en la última jornada de liga.

Duelo apasionante entre dos conjuntos de gran pegada y que cuentan con futbolistas en un gran momento de forma como el es caso de Diego Costa (líder goleador y de asistencias de su equipo) y el del goleador Welinton y el asistente Krohn-Dehli, ambos los jugadores más destacados del Celta esta temporada. Y todo esto con un único antecedente, el disputado el pasado 5 de octubre en Balaídos en el que el Atlético se impuso ajustadamente por 1-2

N86.png

Amén de la vuelta al 4-4-2, la noticia más importante del partido es la vuelta a la titularidad de David Villa que, casi tres meses después de su fractura de muñeca, vuelve a los terrenos de juego para ayudar al Atlético en este duro encuentro ante el Celta.

Acompañándolo en ataque encontramos a Raúl García, uno de los hombres más en forma del conjunto del Cholo, mientras que en las alas apostará por Sosa y Arda. Koke formará pareja con Tiago en el centro del campo, dando así descanso a Gabi (en el banquillo) y Mario Suárez, que ha quedado fuera de la convocatoria. Otro que vuelve a la titularidad es Giménez, que formará pareja con su compatriota Godín en la zaga rojiblanca.

Simeone no podrá contar con Diego Ribas, sancionado con tres partidos por su expulsión en el partido copero ante el Athletic de Bilbao. Ello claramente le dejaría fuera de una hipotética final de Copa.

Por otro lado, Luís Enrique dispondrá de un 4-3-3 con dos alas muy agresivas y desequilibrantes con Rafinha y Khron-Dehli y un centro del campo asociativo y de marcado perfil ofensivo. Atrás, destaca únicamente las rotaciones en el centro de la zaga, donde ha dado descanso a Fontás y Cabral para dar entrada a Costas y Aurtenetxe, más habitual como lateral.

b27B.png

response.png Arda y Raúl por dentro. El Cholo quiere igualar fuerzas en el centro del campo y por ahí pasa igualar la superioridad inicia con el tridente de centrocampistas dispuestos por Luís Enrique. Arda y Raúl jugarán por dentro, dejando sus espacios para la llegada del lateral/interior.

optional.pngAurtenexe. Juega habitualmente como lateral zurdo aunque puede desempeñarse bien como central. Raúl apretará ahí para imponer su superioridad en el juego aéreo.

unread.pngSosa y Juanfran por fuera. Con la ayuda de Raúl, Sosa combinará juego por dentro y por fuera, mientras que Juanfan subirá arriba constantemente, aprovechando los espacios que dejen los arrastres de sus compañeros. Ahí, el Atlético, tiene versatilidad ofensiva y uno contra uno favorable.

  • Autor

N67.png

N80.png

b58.png

Partido muy intenso pero poco lúcido de ambos equipos. El empate que reflejó el marcador al final fue sin duda justo y todo parece ir de cara de un Atlético que se llevó un buen resultado para la vuelta en el Vicente Calderón. La batalla táctica fue dura y competida sobre el terreno de juego, con un Celta bien manejado por un lúcido Borja Oubiña que dominó la posesión, aunque sin profundidad ni velocidad en transición ofensiva.

Numerosos pases fallados por ambas partes, poca movilidad arriba y buena anticipación de los defensores fue la tónica general de un partido con pocas oportunidades de gol y que fue bien resuelto por ambas defensas. Los porteros anduvieron casi inéditos y apenas hubo uno contra uno ganados por los atacantes. La ida y vuelta en el centro del campo era constante. Apenas se jugaba en 20 metros.

El Atlético no lograba conectar con Villa, al que se le notó la falta de partidos. Se asoció bien en corto, se movió bien sobre la frontal, pero le faltó ese punto de frescura para tirar buenos desmarques o ir a pelear un balón. El Atlético se quedó sin referencia arriba, con Raúl más preocupado de Oubiña que de generar juego en la mediapunta, y el Atlético no tuvo apenas incidencia en la portería rival.

Pero es que este Atlético no necesita hacer mucho para marcar y buena prueba de ello fue el minuto 17, en el primer remate a puerta de todo el partido. Gran jugada de Raúl abriendo a banda derecha y Sosa, tras una carrera ejemplar en la que dejó a Jonny atrás, colocaba un estupendo centro al primer palo donde esta vez sí, Villa entraba con todo para rematar el primero de la tarde. El asturiano lo celebraba con rabia y era rápidamente abrazado por sus compañeros. Quizá era demasiado premio para tan poco juego, pero así es el Atlético y esa contundente pegada que ha demostrado toda la temporada. Arda pudo hacer el segundo apenas cuatro minutos más tarde, de nuevo después de una gran jugada de Sosa que se merendó todo el partido al lateral zurdo celtarra. El disparo del turco acababa en las manos de Yoel y ejemplificaba el mayor dominio rojiblanco del partido generado tras el gol de inicial de Villa. El Celta no reaccionaba y llegaría el descanso sin probar fortuna ni disparo sobre Courtois.

En la segunda parte el juego siguió por los mismos derroteros. Al Atlético ya le venía bien. Mucha horizontalidad, poca velocidad y presencia en las bandas y fuerte presión en el centro por parte de ambos conjuntos. Cerca del 70, Luis Enrique sacaba a Charles por el desaparecido Welliton y todo cambiaba. El Celta por fin encontraba movilidad y velocidad arriba y comenzó a frecuentar el área del Atlético. Precisamente, en el 82, tras un saque de banda cerca del área rojiblanca, el Celta tiraba por fin la primera combinación rápida de todo el partido y Javi Rey encontraba con un gran pase a la espalda de Juanfran a un Rafinha bien demarcado y solo ante la portería contraria. El canterano culé cedido en Vigo no perdonaba y batía a Courtois de un fuerte disparo cruzado.

Con el gol, el Cholo buscó mordiente con la entrada de Diego Costa y Adrián, pero ya no habría más, salvo la merecida expulsión de Costas cerca del 90 tras placar a Adrián cuando éste iba totalmente desmarcado y solo hacia la portería (y gracias a un tremendo pase de Koke de 20 metros). El defensa paraba una oportunidad clara y era justamente expulsado de roja directa. El partido acababa con un 1-1 claramente favorable al conjunto rojiblanco que sacó petróleo de un partido soso, aburrido, poco inspirado.

Por último, pese a que acabó los 90 minutos, tras el partido se conoció la importante lesión de Tiago que sufrió una fuerte contusión en el codo derecho. El portugués causará baja de 9 a 11 días.

N94.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Stats Partidoseparator_zps22bb1eec.png Calificaciones Atléticoseparator_zps22bb1eec.png Calificaciones Rival

b55.png

point.pngRegio Oubiña. Parece haber olvidado el via crucis de lesiones que frenaron una progresión enorme. Ante el Atlético ofreció un clínic de pases, ritmo de juego y resistencia escondiendo bien la pelota y canalizando el juego celtarra. Quizá abusó del juego por dentro.

point.pngUbicuo Sosa. Muy bien el argentino que está yendo a más en esta segunda vuelta. Da pausa al equipo, desborda por banda, se mete en todos los fregados ofreciendo siempre una salida y nos da calidad y profundidad en sus conducción de pelota y pegada con la derecha. 1 asistencia y un trabajo casi perfecto.

point.pngKoke total. Cuando se le pone de mediocentro se le nota que disfruta. Despliegue, buen trato de balón, acierto en el pase, quizá le falte ser más incisivo con algunos pases, tomar más riesgos, pero es un centrocampista completo que aporta mucho al equilibrio de juego,13 balones robados y la sensación de que juega aún por debajo de sus verdaderas posibilidades.

b56.png

lfp.png Central Liga BBVA: Partido Ida Otra Semifinal

Un gol en el 87 del canterano Sergi Roberto le dio una merecidísima victoria a los blaugrana en el campo de Butarque. El Leganés ofreció resistencia, tuvo alquna oportunidad de gol (ninguna acabó entre palos) y fue claramente superado por un conjunto blaugrana que acabó, eso sí, muy tarjeteado (4 amarillas). La eliminatoria se resolverá en el Camp Nou y mucho se le ha complicado al Leganés el sueño de llegar a una final de Copa.

  • Autor

N77.png

N71.png

b26B.png

N99.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: separator_zps22bb1eec.png Enfrentamientos Anteriores

El 2º clasificado de liga recibe al 15º clasificado, un Almería que con 21 puntos está tan sólo a cinco de los puestos de descenso. Los de Francisco andan cubriendo una irregular temporada en la que sus problemas con el gol han pesado enormemente a la hora de resolver partidos en los que han desplegado un buen fútbol. Tras 22 jornadas, han anotado tan sólo 23 goles, habiendo encajado 37. Y es que esta segunda vuelta se les ha atragantado terriblemente, dado que en todo el 2014 sólo han conocido una victoria en los cinco partidos disputados. Fue ante el Villarreal y supuso poner fin a una racha negativa de resultados que duró un total de ocho partidos sin conocer la victoria (2 empates y 6 derrotas). Necesita recuperar la senda del gol si no quiere continuar su bajada a los infiernos y coquetear con un descenso muy apretado en el que todavía no hay predicción clara de lo que puede acontecer. En el partido de la primera vuelta, en el único enfrentamiento entre ambos esta temporada, el Almería se llevó un baño de goles y juego en el Calderón. 4-1 con dobletes de Adrián y Costa fue el resultado obtenido entonces.

N88.png

Los ausentes:

  • 1661.png - Suso
  • 1687-1.png - Tiago

El Cholo dispondrá el 1-4-4-2 con la vuelta al once del Cebolla Rodríguez como principal noticia positiva, en una alineación titular en la que el Cholo repetirá en punta de ataque la pareja que destrozó al Almería en la primera vuelta (Costa y Adrián) y en la que destaca también la continuidad de Sosa en banda derecha, en la que está completando partidos de gran regularidad y efectividad. Quedan fuera de la convocatoria el lesionado Tiago y Villa, Juanfran e Insúa por decisión técnica (descanso)

Por su parte Francisco tirará de un 1-4-2-3-1 muy ofensivo con prácticamente su once de gala, con un frente de ataque muy ofensivo con Rodri en punta, Corona de trescuartista y los velocistas Aleix Vidal y Zongo en las dos alas. Ahí se notará la baja del lesionado Suso. Planteamiento muy ofensivo de Francisco que esperemos no le salga rana.

m11.png

o37.png

response.pngLos riesgos que corren. Francisco es muy atrevido en sus planteamientos y para desgracia del Almería, su conjunto sufre terriblemente en la transición ataque-defensa, especialmente tras pérdida. En al imagen vemos como el Almería pone muchos efectivos arriba, con Vidal tirando diagonales hacia el centro y la subida agresiva de uno de sus dos medioentros. En el caso de robo, es espacio que dejan tras de sí los mediocentros es enorme, con un equipo que baja lento y mucho terreno descubierto. Ideal para montar contras rápidas.

response.pngCorona tercer mediocentro. El talentoso centrocampista es el hombre clave en el ritmo de juego almeriense. Destaca por su movilidad, su talento para jugar al primer toque y su gran visión de juego. En fase de construcción, siempre se coloca en zona de medios ( Ver Imagen ), dando una solución de pase para los dos mediocentros, más escobas y acompañante, pero en fase ofensiva es un jugador letal ( Ver Imagen), que protege bien la pelota, se gira rápida y ve con claridad el pase en profundidad. Taparlo a él es complicado por su movilidad, pero es clave para secar el juego del Almería.

Hola Viggo

Lo de la cantera, yo lo que haría en el B para no tener problemas es reducir la edad de salida, creo que la tenías en 24. Yo la tengo en 23 y sólo los más mayores son los que creo que no se pueden subir y bajar constantemente, los más jóvenes es fácil. Pon un tope más bajo y una política de cesiones intensiva, yo creo que es mejor.

Lo de jugar al estilo Cholo no me cabe duda de que es lo suyo . Y tanto me ha picado el gusanillo que me he hecho con el FM14 y me he puesto también a gestionar al Atleti intentando aplicar sistema de juego cholista, lo cuál va en contra de lo que hago siempre. Defensa compacta, intensidad, alta presión, juego a pocos toques muy vertical... un reto táctico sin duda! Y encima haciéndome a fm14, que es muy distinto al 11.

Bueno, suerte en la Copa y a por la Liga!

Que bueno tu regreso! No esperaba esta pequeña vuelta, y menos con actualización de tu historia incluida :biggreen. Cuidado con ese sol que en medio de la Mancha igual te da para creerte Don Quijote Bender Matthews :D

Pequeño tropiezo ante el Celta no? Está la vuelta en casa donde se debe solventar la eliminatoria pero la ida en tierras viguesas se atragantó un poco. Seguro que Luis Enrique ha estudiado muy bien al equipo del Cholo en la previa y luego en el partido le planteó una dura batalla táctica. Parece que fue un partido de esos que llegan a veces en los que todo se traba, el juego no fluye como uno esperaba y resultan un poco insufribles .

No se tuvieron muchas oportunidades pero Villa supo encontrar el gol en la suya y encarrilar una eliminatoria que para desgracia colchonero empató Rafinha cerca del final. Tardó mucho Luis Enrique en sacar del campo a Welliton por Charles. Una lástima la lesión de un jugador siempre importante como Tiago, un tipo de jugador que siempre sabes que te va a aportar mucho sobre el terreno de juego aunque no sea vistoso.

Que pena el Lega, cerquita de la primera machada. Aunque en una eliminatoria a doble partido es impensable pensar que el Barça no pasará ante el Leganés a ver si los pepineros pueden hacer un buen partido en el Camp Nou.

Ahora llega Almería, rival asequible, que está haciendo su temporada manteniéndose fuera de los puestos de descenso que debe ser su objetivo prioritario y hasta ahora el equipo de Francisco no está respondiendo mal. Tienen la baja de Suso pero aún así son un equipo con jugadores interesantes de centro del campo en adelante, custodiados por esa pareja Soriano-Verza que no es muy dada a cometer errores. Habrá que prestar mucha atención sobre todo a las bandas. Yo veo bien la apuesta táctica de Francisco, me gusta ver cuando estos entrenadores de equipos modestos quieren buscar estilos ofensivos siempre dentro de las limitaciones de sus equipos (Jémez es un mundo aparte :D). Es de esperar que, pese a esta táctica almeriense, la iniciativa la lleve el Atlético por lo que seguro que Corona estará más preocupado del centro del campo que del ataque. La pena de los almerienses es la defensa, no veo a Torsiglieri o Trujillo parando a Costa/Adrián y Nelson y Mané en una de tantas se quedarán arriba, no bajarán y ahí encontrará el Atlético muchos espacios.

Saludos! A seguir disfrutando de las vacaciones y cuídate del sol que estos últimos días está dando bien ;).

Ahora si ya estoy terminando de ponerme al día, espero que las vacaciones vayan muy bien y que hayas disfrutando mucho estos días lejos de la rutina. De seguro que disfrutaste en la tierra de Don Quijote xD
Fichaje Guiliano
Tremendo este fichaje!!! Me encanta Giuliano, es un jugador muy completo y que cumple con el perfil de "10" de manera estupenda, creo que será un importante jugador para nuestro Atlético y que nos puede dar muchas alegrías. Sus atributos técnicos nos muestran a un típico creador, muy bien en los pases y visión de juego, tiene una gran técnica y regate que le permiten terminar las jugadas a él si no logra dar ese último pase, además tiene un buen remate, serenidad y lanzamiento de faltas las cuales nos vienen muy bien. En cuanto a su aspecto mental, es un jugador muy luchador y trabajador, cuenta con una gran capacidad de creación y creatividad que nos será muy útil en ese último pase y que de seguro con Diegol Costa por delante pueden generar mucho peligro a los rivales. Su parte física está más que bien, es rápido, buena resistencia y recuperación además es un jugador fuerte a pesar de su 1.72 cm. Su incorporación nos viene como anillo al dedo ya que me parece mejor incluso que Diego Ribas. Pagamos el precio acorde por un jugador de su nivel, 8M más las variables que me parecer correctas, además estaba el Inter rondando así que no podíamos negociar mucho luego de su oferta y debíamos igualar/superar esos 10M.
Preselección 2.0
En la portería la primera opción es la continuación de Courtois, eso está claro pero será muy difícil poder negociar con el Chelsea por el jugador, solo quedaría esperar e intentar una cesión para la próxima temporada. Es sabido además que no continua Aranzubia, esa plaza de segundo portero será usada por Asenjo cuando vuelva de la cesión? Al menos yo opto por esa opción ya que me parece buen portero. Oblak es buena opción, sobre todo porque no es titular en su equipo, aunque quizás para el Benfica sea un buen valor a futuro y pretendan sacar un buen dinero por él. En la nueva preselección destacar al gran Ter-Stegen que de llegar sería un tremendo fichaje, una lástima que no sea el FM12 que yo lo saco siempre por 6.5M (su cláusula :biggreen) es quizás el mejor portero joven actualmente (con nuestro belga), tiene todo lo que uno quiere pero lo difícil será competir con equipos de presupuestos mucho mayor para negociar por él, que de seguro los primeros intentos el Gladbach no bajara de los 20M. Leno es otro gran portero, pero creo con esa ficha de 3.5M es una traba grande para su incorporación, además que salga por 15-18M me parece bastante. Por su parte Muslera es un portero conocido y con gran experiencia pero de todos los que están en la preselección es quien menos me convence. Yo intentaría primero por Ter-Stegen y si no resulta voy por Oblak.
Para el extremo mi primera elección es y será el español Rubén García, está teniendo una gran temporada, sería un fichaje rentable (10M como máximo) tiene un gran número de goles a su favor, buenos centros, velocidad, regates, y lo que más me gusta de él es que tiene 20 años por lo cual su nivel puede aumentar un montón en nuestro equipo, y esos 400m al año me hacen pensar que no cobraría más de 1M anual en nuestro club. Lo único que no gusta es su fragilidad física pero creo que ese factor es mejorable con entrenamientos personales y una buena pretemporada en lo físico. De no ser García mi segundo opción es Tadic, un muy buen jugador, que está en una edad donde la maduración está llegando, su valor de salida no es tanto como el de los otros candidatos y su ficha es totalmente asumible por nosotros. El problema podría ser su adaptación al idioma, y en cuanto a lo físico es solo un poco mejor que Rubén.
El lateral derecho está bien así como esta, con los grandes refuerzos que hicimos para el Atlético B yo mantendría a Juanfran y Manquillo la próxima temporada y dependiendo de cómo rindan, sobre todo Murru analizaría el jugar ya la temporada 15-16 con Manquillo-Murru, sobre todo porque a Juanfran ya le van quedando pocos años de buen fútbol.
Copa del Rey:
Complicada clasificación contra el Athletic, nos costó y mucho con los vascos, como están estos clubes complicándonos la vida. Con los andaluces las cosas se nos dan más fácil las cosas :biggreen Llegaba la ansiada semifinal contra un Celta que en los papeles no debería ser un rival tan complicado, pero dentro de la cancha las cosas fueron muy distintas, el conjunto de Luis Enrique se nos plantó de igual a igual y por momentos tomo el dominio del juego pero poco efectivos y peligrosos. Nos encontramos con el gol de Villa en su vuelta que nos dejaba por delante y con un gol de visitante que en estas llaves tan cerradas son muy importantes.
Lástima que no hayamos podido aguantar el resultado, sobre todo porque el gol llego en los 83' quizás cuando más concentrados debíamos estar. Aun así un merecido premio para el Celta que jugo un buen partido, muy apegados a la táctica de Luis Enrique, mucha posesión pero le faltó más en esa última parte del juego, y nosotros todo lo contrario, no tuvimos el control del juego pero anotamos cuando tuvimos la chance. La llave queda más que abierta para el próximo encuentro, pero tenemos a nuestro favor el gol de visitante y a nuestra gente que siempre se hace sentir en el Calderón.
Next Match
Ahora se nos viene un partido factible, ante un Almería que se mantiene lejos del descenso en cuanto a posición porque en puntos lo separan solo 5. Creo que tenemos una gran chance de ganar y golear al rival, tenemos jugadores con un nivel importante en la zona de ataque y de seguro Trujillo y Torsiglieri soñaran con Diego Costa y Adrian. Creo que debemos aprovechar el planteamiento rival para sacar ventaja, son un equipo agresivo, que va al ataque con muchos jugadores y nosotros estamos en el top-5 de los mejores equipos en cuanto al contragolpe, esa es la clave de este partido. Si logramos materializar las chances tendremos el partido en nuestro bolsillo.
Un abrazo compañero!

Editado por C4MGB

¡Filipe Luis de mi vida! Qué golazo enchufó el brasileño en San Mamés cuando todo parecía ya decidido a favor de los leones. Eliminatoria muy sufrida frente al Athletic y qué tanto tan agónico el del lateral. Sin duda, uno de esos momentos que quedarán en la memoria de highlights al terminar la temporada.
Pese a que seguimos vivos y muy bien posicionados en todas las competiciones, tengo la impresión de que al equipo se le está haciendo larga la cuesta de Enero/Febrero con la gran cantidad de partidos importantes que está teniendo que afrontar.
Hemos dejado atrás esa racha de choques finiquitados con solvencia y ahora estamos en una fase de sufrimiendo por conseguir los resultados, con goles en los últimos minutos y algunos empates por el camino. Lógico, por otra parte.
Espero que con las recuperaciones de Juanfran, Cebolla y Adrián sirvan para rotar -algo que el Cholo está haciendo mucho y muy bien- y que las piernas no pesen tanto ahora que nos acercamos al tramo decisivo en Liga y Champions.
En la competición doméstica estamos peleando como jabatos para mantenernos en la pelea contra un Barça que cede poco y menos y que nos va a obligar a ganarlo casi todo hasta el final de la temporada. Como ambos equipos sigan con este ritmo de puntos, esa última jornada en el Camp Nou pinta tan decisiva como lo fue en la vida real, esperemos que con idéntico resultado.
En Copa después del buen resultado cosechado en Vigo tenemos el pase a la final muy bien encarrilado. Otro partido decisivo contra un Barça que parece que será nuestro competidor por todos los títulos a nivel nacional. Importante haberse establecido ahí, como gran candidato superando incluso a un Real Madrid algo más alejado del nivel mostrado por los dos colosos.
Por cierto, cómo se reaccionó a la expulsión de Diego en San Mamés? Supongo que tirón de orejas con un par de semanas sin sueldo, pero cómo sentó ésto en el cuerpo técnico? Curioso que el fichaje de Giualiano se hiciera oficial unos días después. :biggreen
Otro que está completando una magnífica temporada y yendo de menos a más es el filial de Hugo Landín, al que parece que los refuerzos le han venido de maravilla y se ha colocado como líder en Segunda B.
Algo peor le va a Roberto Fresnedoso con el juvenil. ¿Alguna explicación o una simple mala racha? Duele ver a equipos con mucho menos potencial como Getafe o Rayo por encima del Atleti.
Hablando ya de la planificación, hemos cerrado el primer fichaje de cara a la próxima campaña. No sé si lo recordarás, pero cuando nos presentaste a los jugadores que estaba estudiando el club para reforzar la mediapunta, te dije desde el primer momento que mi preferido era Giuliano.
Lo veo un jugador completísimo, con un gran sacrificio defensivo -vital en éste Atleti- y con una cuota de gol interesante, además de ser un gran asistente. Creo que puede suponer un salto de calidad ya que pienso que podemos esperar más regularidad por su parte que la que viene mostrando Diego Ribas.
Por cierto, buenísima la idea de la intrahistoria del fichaje, explicando cómo y por qué se hizo y demás detalles de la negociación. Siempre estás innovando y al final te quedan unas cosas chulísimas como ésta.
Sobre el portero, las opciones que se suman son de un nivel altísimo. Tanto Leno como Ter Stegen me parecen dos fabulosos guardametas que harían que la hipotética marcha de Courtois fuese más llevadera. Los germanos ofrecerían presente y futuro además de un rendimiento alto casi asegurado.
Me sorprendieron un par de cosas: 1. ¿Leno titular en Alemania por delante de Neuer? y 2. Las declaraciones de MAtS: "La próxima temporada jugaré en España y también Champions League." Está claro que está entre Barça y Atlético. ¿Algo ya cerrado con alguno de los dos que el Cholo no nos quiere contar?
Eso sí, no me traigas a Muslera, por favor. Me parece un paratiros, muy irregular y que no ofrece ninguna seguridad. Uno de los porteros que menos me gustan de la actualidad.
He de decir que me fastidia un poco la no contratación de un lateral derecho. La verdad es que Juanfran me ofrece bastantes dudas defensivamente -sin ir más lejos, deja mucho espacio en el gol de Rafinha en Balaidos- y creo que en el caso de reforzarnos con Aurier o Nyom daríamos un salto cualitativo grande.
Supongo que la edad del alicantino habrá sido vital en la decisión. Aún le quedan un par de temporadas a buen nivel que son más o menos las que necesitan Manquillo y Murru para hacerse definitivamente con la titularidad, a pesar de que Javier parece estarse saltando pasos a una velocidad brutal.
Por último, si en la portería sumamos dos candidatos de nivel aquí ya se rompe el molde con tres fabulosos jugadores de un nivel altísimo. Bastante diferencia entre Griezmann y Rubén García. ¿Se ha vuelto prioritario dar un salto importante de calidad en esa posición o simplemente se suman tres candidatos más?
La opción del francés parece la más interesante, además de que sería bastante molón al haber cerrado el Atlético su fichaje en la vida real. Es una operación muy complicada debido a la alta inversión que tendría que afrontar el club. Carlos Vela y Ayew parece que podrían llegar por la mitad y también son jugadores de muy alto nivel.
Por cierto, ¿la llegada de un extremo está condicionada por la salida de Cebolla y Sosa o llegará aunque continuen ambos? Ambos futbolistas estaban en dudas para el Cholo y todavía no hay noticias al respecto, a pesar del buen nivel mostrado por el argentino en los últimos partidos donde está ganando importancia.
Espero que hayas disfrutado mucho de tus vacaciones y vuelvas con fuerzas y energías renovadas para continuar con ésta anomalía que es posible.
¡Un abrazo, amigo!

Tras un pequeño receso, que por suerte parece no haberte quitado las ganas de escribir, nos encontramos de vuelta en esta hermosa historia que tan atrapado me tiene. Hemos superado ya la mitad de la temporada y el periodo de traspasos de verano, y ahora solo queda el trayecto final donde se definirá si realmente el Atlético esta preparado para darle lucha a los dos equipos hegemónicos españoles, así como a los demás europeos en la UCL.

Volviendo un poco en el tiempo, me encuentro con una entrevista del Cholo que refleja el parecido entre tu personaje y el entrenador, hasta el punto en que no es posible distinguir si esa entrevista realmente fue llevada a cabo. No podría sorprendernos escuchar a Simeone diciendo que "la clave es vivir y trabajar cada partido como si fuera una final única e irrepetible", así como tampoco resulta extraño ver entre estas páginas análisis tan profundos y puntuales como los que lleva a cabo el entrenador argentino.

Y tras el parate, llegó el momento de jugar la Copa. Si bien no fuimos arrolladores, el gol de Villa sirvió para que el equipo se sintiera cómodo en el campo y generara ocasiones de gol, cosa que el rival no pudo hacer durante todo el partido. Pero el futbol se trata de goles y no de merecimientos, y con una llegada al Celta le bastó para igualar y abrir la incógnita para la vuelta, aunque la localía es un punto muy favorable. Una pena la derrota del Leganes frente al Barcelona, aunque un solo gol de diferencia puede no ser suficiente para los culés. Sería épica la final entre el Aleti y el Barça, pero el hecho de ver al Leganes jugando por el campeonato sería mucho mejor :biggreen

Ahora toca el Almeria, que si bien viene teniendo una temporada bastante mala, tres partidos invictos pueden ser un empujoncito a la moral para los locales. De cualquier manera, el 4 a 1 de la primer vuelta es un buen presagio para este encuentro, donde el Atlético tiene un claro favoritismo y la victoria no debería complicarse demasiado, sobre todo viendo el contraste que hay entre los equipos. Esperemos que todo se de como lo esperamos, y la frase de Simeone referida a la derrota y usada como cabecera se la lleve el viento.

Un abrazo Viggo, y un placer leerte como siempre

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.