Londres, 2 de junio de 2025 Parece una misión imposible para el Liverpool ganar una final de Champions League al Real Madrid. Desde que lo hicieran en 1981, aún bajo el formato de Copa de Europa, se han visto las caras en tres finales, con el mismo resultado: triunfo de los merengues. Tras alzar las copas en 2018 y 2022, los de Ancelotti se impusieron en la final de Múnich por 3-0 a los de Gallardo, gracias a los goles de Camavinga, Alaba y Bellingham. Una final con claro acento español y que supone la jubilación para el técnico italiano, que deja un palmarés envidiable, al alcance de muy pocos. En la Europa League habría una final inglesa, entre Aston Villa y Arsenal. Los Villanos golearon a Partizán y AZ en octavos y cuartos, pasando más apuros para eliminar al Leipzig en semifinales. Por su parte, los Gunners fueron muy fiables y pasaron todas las rondas con comodidad, dejando fuera a Fenerbahçe, Athletic de Bilbao y Nápoles. En la gran final el Arsenal de Zidane fue mejor y puso tierra de por medio, con tantos de Gabriel Jesus y Martinelli. En el minuto 70 Diaby recortaba diferencias y pondría la incertidumbre en el marcado, aunque no se volvería a mover y la copa iría a parar a las vitrinas del Arsenal. No hubo conjuntos ingleses en la final de la Conference League, con el Tottenham cayendo en cuartos de final. No hubo suerte para los Spurs, tocándole en esa ronda el Atlético de Madrid, gran favorito al título. Pero los colchoneros fueron eliminados por el sorprendente Besiktas en semifinales y la final fue entre los turcos y el Torino. En un partido cerrado y con pocas ocasiones, el balón parado fue la mejor arma y Perr Schuurs dio el triunfo al Torino con un testarazo a la salida de un córner. INGLATERRA Repaso a las grandes ligas europeas, empezando por la Premier League, que se ha llevado el Liverpool en una gran temporada, evitando la quinta seguida del Manchester City, segundo clasificado. West Ham, tercero, Arsenal, cuarto, y Tottenham, quinto, serán los participantes en la próxima Champions League. Manchester United y Aston Villa se quedan con las plazas de Europa League y el Chelsea sufrió hasta el final para obtener la única plaza de Conference League. Ipswich, Norwich y Leicester, los tres que recién habían ascendido, pierden la categoría. El West Ham United revalidó la FA Cup, en un torneo en el que evitó a los grandes rivales, enfrentándose únicamente al Aston Villa, y al Liverpool en la gran final. Como el curso pasado, los Hammers vencieron en la final a los Reds, gracias a los goles de Olise y Aktürkoglu, quedando el final de Konaté en una mera anécdota. Sumó un nuevo título el West Ham United con la consecución de la Carabao Cup. En esta competición tuvieron que sudar más tinta, teniendo que dejar en la cuneta a Tottenham y Arsenal, antes de medirse al Manchester United en la final. Allí, los goles de Guéhi y Zouma ponían en clara ventaja a los Hammers, pero el United empataría en cinco minutos por mediación de Rashford y Varane. Pero en la segunda mitad Jovic y Olise dejarían el luminoso en el 4-2 final. Firmó un triplete el West Ham United, llevándose al inicio de curso la Community Shield. En un partido trepidante, lleno de idas y vueltas, los de Hoeness lograron neutralizar el hat-trick de Haaland, y entre Simeone, dos goles, Baturina y Aktürkoglu dejaron el título en las vitrinas Hammers. ESPAÑA LaLiga volvió a ser dominada con mano férrea por el Real Madrid, sin perder un solo partido y sacando una buena ventaja al segundo clasificado, el Barcelona de un Antonio Conte que pende de un hilo. Atlético de Madrid, Villarreal y Valencia irán a la Champions junto a los dos gigantes, mientras que Athletic de Bilbao y Getafe obtienen plaza de Europa League y la Real Sociedad de Conference League. Bajan a segunda división Granada, Leganés y Rayo Vallecano. Gran sorpresa la del Getafe en la Copa del Rey, llegando a la final tras eliminar a Almería, Celta y Athletic de Bilbao, para cargarse a todo un Real Madrid en la final. Se adelantarían los blancos con un gol de Endrick, pero nada más empezar el segundo acto empataba Luis Milla de penalti. En el tramo final Jaime Mata le daba el título a los azulones. La Supercopa de España también fue para el Real Madrid. Los de Ancelotti se deshacían en semifinales del Sevilla por un pírrico 1-0 y se veían las caras en la final con el Barcelona. En un partido no apto para cardíacos, Brahim y Thuram adelantaban a los blancos, antes del descanso empataban entre Gündogan y Gonçalo Ramos, pero en la prórroga Chalobah y Militao imponían el juego aéreo para dar el título a los de la capital. ITALIA El Milán parece haber vuelto por sus fueros y se adjudicó la Serie A , la segunda consecutiva y la tercera en cuatro años. Jürgen Klopp está haciendo funcionar de maravilla a los suyos y solo perdieron un partido en toda la campaña. Inter de Milán, Atalanta y Juventus le acompañarán en la próxima Champions League, con Nápoles, Fiorentina y Torina yendo a la Europa League, y Udinese a la Conference League. El drama fue para Como, Palermo y Pisa, que descienden a Serie B. La TIM Cup también se la adjudicó el Milán. Los de Klopp dejaron fuera a Spezia, Fiorentina y Bolonia, antes de medirse a toda una Juventus en la final. Un doblete del iraní Mehdi Taremi en el primer acto dejó el partido visto para sentencia y el título en las vitrinas rossoneras. Misma final en la Supercoppa de Italia disputada en Arabia y mismo resultado, pero en esta ocasión con la copa viajando a Turín para la Juventus. La Vecchia Signora dejó fuera al Inter por 1-0 y los de Klopp eliminaron al Nápoles con el mismo resultado. En la final se impusieron los de Allegri, con goles de Vlahovic y Locatelli. ALEMANIA Paseo militar en la Bundesliga con un Bayern de Múnich que sacó 20 puntos al segundo clasificado y suma 13 antorchados consecutivos. Leipzig, Colonia y Bayer Leverkusen disputarán también la Champions League. Borussia Dortmund y Eintracht Frankfurt jugarán la Europa League y Friburgo se queda con la plaza de Conference League. Por abajo pierden la categoría Hertha Berlin y Hannover. No hubo tampoco pie a las sorpresas en la DFB-Pokal y el Bayern de Múnich firmó el doblete. Los de Unai Emery dejaron en la cuneta a Schalke, Sankt Pauli y Leipzig, para verse en las caras en la final con el Friburgo. Superioridad bávara y un 2-0 para ellos, con goles de Harry Kane y Mathys Tel. No pudieron firmar el triplete los bávaros y en el inicio de campaña perdieron la DFL-Supercup perdieron la final frente al Borussia Dortmund. Gnabry adelantaba a los de Emery pero Hummels empataría para los de Terzic. En la fatídica tanda de penaltis un 3-2 para los de Dortmund. FRANCIA Nuevo título del PSG en la Ligue 1, aunque en esta ocasión no hubo distancias demasiado exageradas. Lille y Niza le acompañarán en la próxima edición de la Champions League, con las plazas de Europa League para Stade de Reims y Olympique de Marsella, y la de Conference League para el Mónaco. Descensos de Clermont y Le Havre. La Coupe de France no dejó ninguna sorpresa y el PSG se alzó también con ella. Los de Luis Enrique llegaron a la gran final tras eliminar a Mónaco, Red Star y Nantes. Allí esperaba Stade de Rennes y los parisinos se impusieron con claridad por 3-0, con goles de Osimhen, Dembélé y Xavi Simons. El Trophée des Champions también fue a para a las vitrinas del PSG, que ganó por 3-0 al Olympique de Marsella. El gran protagonista fue Mbappé, quien con un hat-trick dio el título a los suyos. PORTUGAL Bonita pelea en la Liga NOS entre Oporto y Benfica, llevándose el título los primeros, el segundo de forma consecutiva. El Benfica también irá a la Champions League, mientras que Sporting de Lisboa y Braga irán a la Europa League, y el Vitoria Guimaraes a la Conference League. Pierden la categoría Académico Visseu, Rio Ave y Gil Vicente. El Benfica se redimió en la Taça de Portugal. Los de Roger Schmidt eliminaron a Casa Pía, Arouca y Vitoria Guimaraes, antes de medirse al Famalicao en la final. Tomás Pedras adelantaba al Famalicao en el primer minuto y tuvo que remar a contracorriente el Benfica, consiguiendo el empate en el 87 gracias a un tanto de Kialonda Gaspar. La final llegó a la tanda de penaltis y ganaron los lisboetas por 4-3. El Benfica también se llevó la otra competición de copa, la Allianz Cup. Quedaron líderes de su grupo y jugaron en semifinales contra el Vitoria Guimaraes, al que barrieron con un claro 4-0. En la final se verían las caras con el Oporto, adelantándose los lisboetas con gol de Tiago Gouveia, pero empatando los de Villas-Boas con un tanto de Eustáquio. En la postrera tanda de penales un 4-2 para el Benfica. Enésimo duelo entre Benfica y Oporto, en la disputa de la SuperTaça de Portugal. El resultado fue idéntico a de la Allianz Cup, con un empate al final del tiempo reglamentario, con goles de Kökçü y Zaidu Sanusi, y teniendo que decidirse en la tanda de penaltis a favor de los lisboetas por 3-2.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.