Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Schiavo dell'apprendimento

Respuestas destacadas

Que bueno volverte a ver por acá. Durante mucho tiempo entraba al sector de MLB únicamente para ver si habías actualizado (seguramente en el foro debe haber alguna función para notificarte de actualizaciones, pero yo no la conozco) y no tuve suerte durante mucho tiempo hasta el punto de pensar que la partida había finalizado. Ha sido una temporada movida la 20-21, estuvimos muy cerca de ascender por unos playoffs que no resultarían tan difíciles de superar (otro cantar es el tortuoso que he vivido en la Serie C) pero bueno, ahí nos quedamos. Quizás se haya alcanzado el pico de evolución, al menos por ahora, del Lammari, y pienso que fue una buena movida saltar a un equipo del mismo nivel pero no de la misma categoría, si se entiende a lo que apunto. Con el Sangiovannese tenemos muchas más posibilidades de ascender al cuarto escalafón. Sé que lo develaras en la próxima actualización pero me adelanto a preguntar: a priori, el material futbolístico que recibes en Sangiovannese es superior al del Lammari, verdad? ¿Cómo anda la comparación entre uno y otro en cuánto a infraestructura y sistemas de juniors? Sé que las historias MLB tienen otro ritmo, pero no te pierdas mucho tiempo que queremos conocer los avances del instalador de aires. xD

El hace 10 horas, RoJoPaSiOn dijo:

Que bueno volverte a ver por acá. Durante mucho tiempo entraba al sector de MLB únicamente para ver si habías actualizado (seguramente en el foro debe haber alguna función para notificarte de actualizaciones, pero yo no la conozco) y no tuve suerte durante mucho tiempo hasta el punto de pensar que la partida había finalizado. 

Si miras abajo verás una barra que pone "Seguir". Si clicas en ella hará que te lleguen notificaciones cada vez que alguien comente en el hilo. Pero tienes que configurar cómo te llegan las notificaciones, porque por defecto te manda mensajes al correo que le hayas puesto a tu cuenta en lugar de que te las mande a tu cuenta del foro.

Editado por Breogán

  • Autor

@Mapashito

Leí en un momento poco antes de iniciar la aventura un artículo sobre el Coverciano que sirvió de inspiración para esta. Me motivó a volver a jugar en Italia donde, aunque hubo algún intento fallido anterior, no había desarrollado una partida a largo plazo desde la de Acerbis.

No hubo suerte en el Pontassieve, pero después como dices fue totalmente al contrario en el Lammari (no Lammaria xD) donde Salvagni prácticamente podemos decir que ha iniciado su carrera. La verdad que soy un jugador de FM al que le han ido siempre mejora las cosas en torneos de regularidad que en los de eliminatorias y he sufrido mucho en varios playoffs en mi experiencia en FM xD. Lo tengo ya asumido, pero habrá que seguir intentándolo.

Sangiovannese es un club con más historia y que ha jugado en otros tiempos en categorías superiores, aunque realmente no existe demasiada diferencia en cuanto a infraestructuras con el Lammari. Un estadio algo más grande e instalaciones ligeramente mejores. En la plantilla hay jugadores también de un nivel ligeramente superior, pero pocos y la diferencia como digo es escasa.

Ni sueldo, ni gasolina, ni dietas ni nada de nada xD. Me pagaron un par de cursos de entrenador y dando gracias, por lo que hemos pasado ya de la licencia Nacional C a la A en este tiempo. Las categorías Promozione y Eccelenza son 100% amateur, la Serie D semiprofesional y en la Serie C empiezan las categorías profesionales. Por lo tanto, no vamos a ver un euro hasta pisar la Serie D me temo.

 

@Mole11

Pues puede que nos pudiera la presión sí, porque no éramos un equipo hecho para pelear ahí arriba y realmente la temporada fue muy buena si miramos las expectativas iniciales. Ahora bien, cuando se ha tenido tan cerca, pues es inevitable que no escueza un poco quedarse a las puertas de un posible ascenso. Pero coincido en que el trabajo fue bueno.

Así pues, como dices este buen hacer nos brinda ahora la oportunidad de dar un pequeño salto, aunque con todo lo que conlleva. Como es tener una mayor exigencia…

 

@Cristian_Villarreal

Qué hay Cristian! Un placer volver a saber de ti. La historia como tal, sin muchas florituras, cortita y al pie, rentabilizando al máximo el tiempo que le pueda dedicar. Me gustaría poder profundizar más, pero de momento si quiero que avance y no desengancharme tendrá que ser así. A ver si es verdad y te ánimas tu también. Ya sabes que en la zona MLB, basta con un par de imágenes, cuatro líneas de texto y un poco de tiempo y voluntad para desarrollar una aventura. No te pediríamos mucho más xD

Pues sí en Pontassieve la cosa no empezó bien y es cierto que en ocasiones es mejor cambiar de tercio. A nosotros al final, visto lo visto tampoco no vino mal. Aunque a veces también puede venir bien contar hasta diez, reflexionar y no tomar decisiones precipitadas. Me hubiese gustado que al menos me hubieran dejado allí terminar la temporada para realmente valorar el trabajo realizado. Aunque al Pontassieve no le fue mal tampoco sin mí xD. Con Castagnari (Castañuelas como tu le has bautizado) lograron el ascenso y permanecieron tres temporadas en Eccellenza hasta descender la pasada temporada. A pesar de ello han mantenido al técnico y en esta última campaña, de nuevo en Promozione quedaron 3º. Les seguiremos la pista a ver como les va durante la partida.

No había prisa por salir del Lammari, pero como dices nos pusieron un caramelo en la boca demasiado apetecible que decidimos no rechazar. Veremos si habrá sido una buena decisión. 

Seguimos con contrato amateur, como decía a Mapashito las categorías Promozione y Eccelenza son 100% amateur, la Serie D semiprofesional y en la Serie C empiezan las categorías profesionales. Por lo tanto, ni sueldo, ni gasolina, ni dietas, ni nada de nada. Nos pagaron un par de cursos de entrenador y ahora al menos contamos con la licencia Nacional A.

 

@RoJoPaSiOn

Pues solo puedo pedirte disculpas por la tardanza y agradecerte sinceramente la fidelidad y la paciencia. Nunca quise dejar la historia parada tanto tiempo y si que ha corrido en algún momento peligro de quedar abandonada por el parón tan prolongado. Pero todo ha sido circunstancial, poco a poco fui frecuentando menos el foro y dejando de jugar al FM. Afortunadamente poco antes de el revuelo que hubo por la zona MLB, ya andaba yo con la idea de retomarla y lo sucedido por aquí sirvió de impulso y motivación para regresar.

Estuvimos cerca y da rabia porque como dices estos playoffs no deberían resultar tampoco tan complicados. He visto lo que te sucedió con la Triestina y es para pegarse un tiro. A mi nunca se me han dado especialmente bien este tipo de eliminatorias y siempre aspiro antes a los ascensos de manera directa. Si algún día llegamos a la Serie C, creo que jamás ascenderemos vía playoff la verdad, un sistema el de esta categoría durísimo y a la vez bastante injusto a mi parecer.

Con el Sangiovannese como apuntas hay a priori mayores oportunidades de evolucionar. Si que había mejores mimbres en este equipo, pero vamos tampoco en un salto de calidad muy notable. Al tiempo, que como verás, los buenos jugadores en esta categoría son muy codiciados y accesibles para equipos de niveles superiores que no han de pagar traspasos, ni necesitan pagarles grandes sueldos porque en equipos de Eccellenza ni siquiera cobran. En cuanto infraestructuras algo similar, mejores que en Lammari pero no es una diferencia muy grande. Mejores instalaciones de entrenamiento senior, pero peores de juveniles, aunque mejor también preparación de juniors y contratación de juveniles y un estadio de mayor capacidad.

No prometo avanzar a gran velocidad, pero si tratar de que los parones no sean tan prolongados xD. Para las notificaciones ya te ha explicado @Breogán cómo hacerlo. Por el momento, aquí tienes una nueva actualización ;)
 

 

Gracias por la atención prestada.
Saludos a todos!

  • Autor

sangiovannese-banner.jpg

sangiovannese-2121-imag01.jpg

|  Stagione 2021/22


Objetivos

  • eccellenza-button.jpg  Eccellenza Toscana Girone B: Alcanzar el playoff de ascenso 
  • eccellenza-coppa-button.jpg – Coppa Eccellenza Toscana: No es una prioridad


Llego al Sangiovannese, equipo recién descendido, después de haber conseguido muy buenos resultados en mi periplo en el Lammari, logrando un ascenso desde categoría Promozione y llevando al equipo a alcanzar el 2º puesto en su segunda temporada en Eccellenza. Como es de esperar la directiva desea la vuelta del Sangiovannese a Serie D cuanto antes, aunque se conformarán con hacerlo vía playoff. La copa, en la que la temporada pasada fuimos finalistas con el Lammari, no es en este caso tampoco ninguna prioridad para el club. Destacar que no tendré la oportunidad de enfrentarme a mi ex-equipo, ni la ventaja de luchar ante rivales conocidos, ya que hemos quedado encuadrados en el otro grupo (Girone B) de Eccellenza.

La plantilla que heredo para lograr este objetivo es de un gran nivel, aunque algo corta dado que varios jugadores abandonaron el equipo tras el descenso. Pese a la escasa diferencia entre categorías no profesionales como son la Serie D y la Eccellenza, la calidad de los jugadores que encuentro es bastante alta en comparación a la de mis anteriores equipos. No obstante, esto ha supuesto un problema para la planificación de la temporada. Pues muchos jugadores con los que en teoría iba a contar acabaron saliendo durante el verano ante ofertas de equipos de niveles superiores.

Esto ha trastocado en gran medida nuestros planes, con jugadores marchándose ya a final de la pretemporada y teniendo que realizar las contrataciones de sus sustitutos (de menor nivel obviamente) más aprisa de lo que nos hubiera gustado. La situación se extrapoló también al mercado de invierno, en el que perdimos a uno de nuestros centrales titulares, el joven de 18 años Arietti, fichado por el Vicenza. Con su marcha perdíamos además de un hombre clave en el esquema, a uno de los dos jugadores titulares sub-19 (que reglamentariamente han de aparecer en todas las alineaciones en esta categoría) por lo que su salida nos hizo más daño de lo esperado. En total acabaron siendo 12 altas por 6 bajas, sumando todos los movimientos en ambos periodos de fichajes.

 

Resultados

eccellenza-button.jpg  Eccellenza Toscana Girone B

Temporada difícil de analizar y resumir, en la que ha habido de todo y ha tenido multitud de contrastes. Al Sangiovannese le costó arrancar. En el inicio no supimos dar con la tecla tácticamente. Probamos con el 4-1-2-3 que utilicé en mis años en el Lammari, pasando por un 4-2-3-1 con mediocentros que evolucionaría a un 4-2-3-1 con centrocampistas y que finalmente fue el esquema que mejor resultado nos dio. A pesar de todo, aunque el juego no fue bueno, tampoco cosechamos muchas derrotas en el comienzo, pero si nos dejamos demasiados puntos en empates ante rivales inferiores. En las 8 primeras jornadas solo sumamos 13 puntos, fruto de 3 victorias, 4 empates y 1 derrota que nos situaron 7º siendo mi puesto más que discutido en ese momento. Sin embargo, los cambios tácticos acabaron surtiendo el efecto deseado. Logramos remontar posiciones gracias una fabulosa racha de 5 victorias y 2 empates con la que acababa la 1ª vuelta y con la que nos colocamos 2º a solo 1 punto del Fortis Juventus (que con 31 lideraba la clasificación).

Precisamente ante el Fortis Juventus jugando como visitantes comenzaríamos la 2ª vuelta. Un equipo que hace 2 temporadas fue 3º y en la pasada 2º clasificado y que en esta campaña era uno de los máximos candidatos al ascenso. Perdimos ese partido por la mínima en una derrota que iba a significar el inicio de nuestro peor momento del año. A continuación, ganamos ante el Rignanese 5-4 un partido que habíamos empezado con un 3-0 a favor y posteriormente obtuvimos solo 1 punto en los siguientes 3 encuentros. En solo 5 jornadas habíamos pasado de ser 2º a 1 punto del líder a ser 5º a una distancia de 10 respecto a la cabeza de la clasificación. Tampoco ayudó en este contexto una eliminatoria de Copa ante el Sporting Cecina, que jugamos en medio de aquella racha, que nos dejó fundidos físicamente y que comentaremos más adelante.

Pese a todo, hubo una conjura en el vestuario tras lo sucedido y comenzó entonces una escalada de posiciones que culminaría con la recuperación de la 2ª plaza en la 26ª jornada y que conseguimos mantener hasta final de temporada sacando incluso una buena ventaja a nuestros perseguidores. Sumamos 7 victorias, 2 empates y 1 derrota en las últimas 10 jornadas, pero fue imposible alcanzar al Fortis Juventus que se mostró como un equipo intratable y muy sólido a lo largo de todo el campeonato. Tocaría por lo tanto volver a pelear el ascenso en el playoff.

Veníamos de una racha muy buena de resultados y nos enfrentábamos en semifinales al Maceratese en el Romeo Neri de Rímini, terreno neutral. Un equipo similar al nuestro que igualmente había vivido un año en el que fue de menos a más hasta acabar la temporada como un tiro (5 victorias en sus anteriores 5 partidos). Decidimos no variar el esquema ni la mentalidad que nos había funcionado durante la temporada y salimos a jugar de forma bastante ofensiva. El Maceratese, a diferencia, eligió ser conservador y atacar a la contra y en dos zarpazos aislados consiguió una ventaja de 2 goles en la primera mitad. Pudimos rehacernos y en la segunda parte volveríamos a poner la igualdad en el marcador con 2 tantos de nuestro goleador Pierfederici. Sin embargo, finalmente el Maceratese de nuevo en una contra logró ponerse por delante y defender el 3-2 hasta el final del partido. Perdíamos en semifinales. Otra temporada más en la que me toca quedarme a las puertas del ascenso tras caer en el playoff.

Clasificación Eccellenza Toscana Girone B


eccellenza-coppa-button.jpg Coppa Eccellenza Toscana

Si esta temporada ha tenido cierto parecido a la anterior mía en el Lammari después de haber llegado y no haber superado el playoff, en copa tres cuartos de lo mismo. Ya que no era un objetivo importante, decidimos jugarla con los suplentes (portero incluido) y fuimos avanzando eliminatorias. Eliminamos a Vorno, Catiglionese y Rignanese y llegamos hasta semifinales donde nos esperaba el Sporting Cecina. En la ida perdíamos 0-2 y para vuelta, en vistas de poder alcanzar una final y levantar un titulo, decidí (ahora creo que equivocadamente) dar la oportunidad a los titulares que lograron darle la vuelta a la eliminatoria superándola finalmente en la tanda de penaltis. La final, que de nuevo jugarían los titulares, la perderíamos por 2-1 frente a la Venturina, repitiéndose el subcampeonato en copa como con el Lammari el año pasado.

 

Conclusiones

No conseguimos el acenso y de nuevo ese sabor agridulce que me tocó degustar con el Lammari. En esta ocasión, la sensación es si cabe más frustrante porque esta vez el ascenso era nuestro principal objetivo. La directiva me lo ha hecho saber, por un lado, están decepcionados con el resultado, aunque valoran positivamente la temporada. Saben de los problemas que hemos sufrido por la fuga de talentos durante los periodos de fichajes y son conscientes de que esta temporada debía servir para mí en parte de adaptación.

Personalmente no estoy nada contento con la temporada. Debo confesar que sopesé muy seriamente presentar la dimisión tras el desenlace. Otra ocasión en la que no conseguimos superar el playoff. Una final de copa más perdida. Es posible que me falte experiencia para resolver partidos decisivos. Y todo esto unido a la fatal decisión de alinear a los titulares en las semifinales y en la final de la copa. Una decisión que, de no haber tomado (nunca lo sabré), quizás pudo haber cambiado el desarrollo de la temporada.

Si bien, el paso de los días tras la derrota en el playoff, ha hecho que vea las cosas de manera algo más positivas. El vaso medio lleno. Creo que de todo se puede sacar un aprendizaje y si lo que me faltó esta temporada fue experiencia, será un valor que sin duda tendré más alto para la que viene. Esperemos que lo suficiente, ya que si nada extraordinario ocurre seguiré en el estadio Fedini de San Giovanni, tratando de pelear con el Sangiovannese por el ascenso.

 

 

Temporada más agria que dulce esta, aun con los problemas derivados de la salida de jugadores tras un descenso, se esperaba conseguir unos resultados que de nuevo se han escapado ante los dedos. Se ha pagado en cierta manera también el cambio de nivel y la falta de adaptación del equipo a la Eccellenza tras competir en la Serie D. Los descensos suelen ser un trago amargo y tratar de regresar al año siguiente puede atragantarse si además los puntales del equipo lo abandonan dejando poco margen de mejora, como ha sido el caso. A pesar de todo, aunque dos malos partidos nos dejen sin premio tanto en Copa como en los Playoffs, el trabajo creo que ha vuelto a ser bueno y solo la mala suerte y un Virtus intratable nos han alejado de acabar consiguiendo los objetivos.

Entiendo la frustración, pero de nuevo repito lo que repetí la temporada pasada... El trabajo ha sido más que bueno y los ultimos partidos no pueden empañar una temporada que sin ser perfecta ha sido correctisima. Y pensando con la cabeza y no con el corazón, la mejor manera de dar el paso definitivo y solucionar lo que en este año y el pasado se quedo a medias es ascender, y va a ser más facil hacerlo en un equipo como el Sangiovannese.

Hola compañero!

Bueno, contento por el rápido retorno en esta ocasión que sirve para hacer un buen promedio entre las últimas dos actualizaciones. xD Nuevamente tenemos esa sensación de buena temporada que no acaba del todo bien. Quizás deberíamos cambiar la consideración de buena temporada a una que nos permita campeonar y lograr el ascenso directo, porque esto de los playoffs parece que no se nos está dando. En una categoría donde las diferencias entre equipos punteros son más bien escasas, los playoffs casi que resultan una lotería de ''cómo nos levantamos ese día'', una lotería que no no está favoreciendo. ¿El Maceratese que nos eliminó en los playoffs es el ''famoso'' S.S. Maceratese 1922? Quisiera comprobarlo ya que es un equipo que habitualmente rebota entre la última división profesional y la primera amateur, y me sorprende verlo aún un escalón por debajo. Pero con ese nombre sólo podría ser de Macerata y además como te lo has enfrentado en el playoff nacional sería lógico ya que pertenece a una región vecina.

Por favor solicito la ficha técnica del goleador Pierfederici. Seguro detrás de tan marketinero nombre se enconde una gran promesa del fútbol italiano. ¿Así es que se te fue una real promesa de defensa central al Vicenza? Que salto ha pegado, pues el Vicenza estará entre la Serie B y la Serie C casi con seguridad. Además de Arrietti, que ya no está con nosotros, ¿hay otro jugador al que se le vea un potencial para jugar en escalones más altos? Obviamente, para jugar para nosotros. ¿Cómo es el método de captación de jugadores en el mercado? ¿Tenemos ojeador?

Más allá de las broncas pasajeras me alegro que decidas seguir una temporada más con el Sangiovanesse aunque por lo leído supongo que la directiva ahora te exigirá el título y el ascenso directo como único medio de conformidad para ellos. Aunque no es algo que nos perjudique, porque considero que el propio Salvagni también tendrá el mismo objetivo y aún más marcado ya que quiere seguir escalando dentro del fútbol italiano. 

Mucha suerte en la 2022/23, un abrazo!

Bueno, que le vamos a hacer. Si te digo la verdad, ha sido un buen año. Se exigia mucho desde el principio, pero aqui esta uno de los aspectos debiles, a mi parecer, del FM--que te pidan el ascenso y las exigencias no cambien dinamicamente--vamos, que si se te va medio once titular porque nadie quiere terminar una division por debajo, incluido un estandarte como el central joven que tenias, pues mas calma. 

Aun asi, y a pesar del cambio de cromos bastante grande, te mantuviste ahi y pelease en los playoffs. Un equipo en el que el 40% acaba de llegar, tarda en estar unido. Me alegro que te hayas quedado, ya que creo que recogeras los frutos de esta temporada, la que viene. Y la proxima haz lo que yo hago, leches--si los suplentes te meten en las rondas finales de copa, mantenlos hasta la final leches xD Luego en la final ya es diferente, pero al Cesar lo que es del Cesar xD

Un saludo y a seguir!

CV

Llego con seis temporadas de retraso, algún ascenso y varias derrotas en los play offs, pero nunca es tarde, así que me sumo a esta nueva aventura.

Esperemos que la próxima temporada rompas el maleficio que te acompaña en los play offs  :D

Saludos y suerte.

  • 2 semanas más tarde...

Y por acá otro que se suma a esta interesante aventura italiana. Aunque con algunos tropiezos, si nos abstraemos y observamos la carrera del "schiavo dell'apprendimento", podemos decir que ésta va en ascenso (y eso no es poca cosa).

Espero ansioso la próxima actualización, saludos!

  • Autor

@Mole11

Sea por las razones que sean, siendo el Sangiovannese en ese momento un recién descendido el objetivo tenía que ser el ascenso y no se cumplió. Barajé dimitir e incluso creo que una directiva en un nivel superior o algo más exigente no hubiese concedido una segunda oportunidad. Ahora bien, el objetivo era alcanzar los playoff y eso se logró, la temporada realmente no fue mala y quise aprovechar esa segunda oportunidad (aunque imponiéndome que sería la segunda y última si no se conseguía).

Además de todo eso, coincido en lo que dices y también era consciente que iba a ser más fácil aspirar al ascenso permaneciendo en el estadio Virgilio Fedini que marchando para buscar otro destino.

 

@RoJoPaSiOn

Pues si, creo que el factor suerte no estuvo de nuestro lado pero tampoco como dices los playoffs no se nos dan demasiado bien y uno de los motivos puede ser el que nombras, la escasa diferencia de nivel entre equipos (aunque ahí es donde debería salir a relucir un buen manager no?  xD). Sobre el Maceratese, sí, es el mismo que mencionas. Esta partida es con el FM17 y empieza en categoría Lega Pro, aunque hasta ahora había sufrido un descenso cada 2 años hasta acabar en Eccellenza. Sin embargo, en esta categoría había roto la racha y esta temporada ha jugado su tercera en este nivel, pero sin lograr el ascenso al quedar 4º este año en su grupo.

Sobre Pierfederici he de confesar que pensé lo mismo cuando vi su nombre (este tipo debía haber sido cantante o algo así en vez de futbolista, pues con ese apellido tendría parte del éxito asegurado  xD). Así es, nos robaron a Arietti, un central que pintaba muy bien, pero la oferta del Vicenza se entiende que era demasiado tentadora y no te equivocas, el Vicenza anda ahora mismo en Serie B, aunque este año al menos no le han dado minutos pues de momento lo mantienen en el sub-20. Tenemos varios jugadores jóvenes en el primer equipo con potencial para jugar en escalones más altos. Aunque habrá que ver si lo logran desarrollar por completo. Que se encuentren actualmente a un nivel similar al de Arietti solo un centrocampista de corte defensivo, Valerio Moretti, que es titular, y un delantero, Pino Costa, que a pesar de haberle dado muchas oportunidades y ser del gusto de Salvagni no acaba de ofrecer el rendimiento deseado. Si tenemos ojeador, limitadito pero competente para el nivel en el que estamos y el método de captación es sencillo: nos limitamos a los jugadores que de vez en cuando nuestro DD (que también tenemos) nos trae o fichamos a través de los informes que elabora nuestro ojeador.

Pues el objetivo para la directiva no ha cambiado, como verás vuelve a ser entrar en los playoffs. Creo que el juego en este aspecto podría pulirse un poco más. Que hubiere ciertos objetivos flexibles según como fuera la temporada o al menos en casos como los de entrar en playoff especificar si se conforman solo con entrar o conseguir también el ascenso. En cualquier caso, para esta 2ª temporada en el Sangiovannese no me iba a permitir licencias, si se ascienda directa o indirectamente seguiré en el equipo sino buscaremos otros retos.

 

@Cristian_Villarreal

Justo le comentaba eso a RoJoPaSiOn, creo que el tema de objetivos es un aspecto por pulir en el juego. Estaría muy bien eso que propones de objetivos dinámicos, o al menos hacer algunas matizaciones como eso de entrar en playoff, si se conforman con entrar o también hemos de superarlos, porque hay un “pequeña” diferencia. En todo caso que no esté matizado nos ha venido bien, porque si no creo que estaría de patitas en la calle ahora mismo xD.

Ahora veremos si tienes dotes de adivino y los frutos se recogieron o no en esta próxima temporada que a continuación desvelaremos. Y por cierto, me apunté el consejo para lo copa, este año hemos dejado a los suplentes al 100% esta competición, sea para bien o para mal.

 

@jdbecerra

Bienvenido compañero, pues de si, de momento algún ascenso y un chorro de mala suerte en los playoffs. Espero romper el maleficio de los playoff o al menos no tener que jugarlos visto lo visto.

 

@Kadar

Bienvenido! De momento no nos podemos quejar, nuestro protagonista asciende lento pero asciende que es lo importante, tampoco hay ninguna prisa, asi que paso a paso.


 

Gracias por la atención prestada.
Saludos a todos!

 

Editado por Chrysler

  • Autor

sangiovannese-banner.jpg

sangiovannese-22-23-imag01.jpg

|  Stagione 2022/23


Objetivos

  • eccellenza-button.jpg  Eccellenza Toscana Girone B: Alcanzar el playoff de ascenso 
  • eccellenza-coppa-button.jpg – Coppa Eccellenza Toscana: No es una prioridad

La temporada 22-23 me depara una nueva oportunidad para intentar el ascenso en mi segundo año con el Sangiovannese (cuarto en categoría Eccellenza y séptimo como entrenador amateur). Tras quedarnos a las puertas alcanzando los playoffs el pasado curso, el objetivo que marca la directiva vuelve a ser entrar en el playoff de ascenso. Pero mi objetivo particular es tratar de conquistar el campeonato para lograr ascender de manera directa, vista la mala experiencia que he tenido en este formato en las dos últimas campañas con Lammari y Sangiovannese.

Esta temporada ha habido que volver a reconstruir la plantilla, pues como sucediera en la pasada, durante los periodos de apertura del mercado varios de nuestros futbolistas se marcharon después de recibir ofertas de equipos de categoría superior. Un total de nueve integrantes de la primera plantilla nos dejaron durante el verano. Entre los que destacaban algunos como Bruzzi, Coppini, Mugielli o Ramacci, titulares de la pasada temporada y también otros como Evola, sustituto del joven central Arietti (quien ya nos había abandonado en el anterior mercado de invierno).

Ante la espantada incorporamos a siete jugadores durante el verano y completamos el equipo con dos juveniles. También hubo que acudir al mercado durante el periodo invernal para traer a un lateral izquierdo, por una lesión de gravedad de nuestro titular (de baja para 6 meses), además de un centrocampista para cubrir otra nueva salida que se produjo en enero, aunque en esta ocasión fuera la de un jugador de rotación.

 

Resultados

eccellenza-button.jpg  Eccellenza Toscana Girone B

Esta temporada ha tenido dos partes bastante bien diferenciadas y que prácticamente coincidieron con la primera y la segunda vuelta del campeonato. En el inicio nos costó arrancar más de lo esperado. La llegada de tantos jugadores nuevos y algunos cambios tácticos no favorecieron a que en el equipo hubiera entendimiento desde el principio. Jugamos en esta ocasión un fútbol más defensivo y directo, ya que la llegada de futbolistas de distinto corte comprobamos que precisaba de dicho cambio. Aunque en la mayoría de ocasiones mantuvimos el dibujo 4-2-3-1, que fue casi inmutable la pasada temporada, en esta se pudo ver en varias ocasiones otras variantes como el 4-1-2-3, el 4-1-4-1 y especialmente un 5-3-2 para enfrentamientos complicados o para cerrar determinados partidos con el marcador a favor.

Como hemos dicho no empezamos nada bien, con una derrota en el debut y una victoria y un empate en las siguientes jornadas. Dos victorias posteriores nos situaron líderes de forma momentánea, pero se veía al equipo sufrir y no saberse imponer a los rivales sobre el terreno. Algo que se evidenció en las siguientes jornadas con una nueva derrota y empate. Por si fuera poco, nuestro goleador Pierfederici había caído lesionado en esos primeros compases del campeonato y permanecería casi dos meses de baja.

Apareció entonces la figura de Edoardo Tassi, teórico suplente de Pierfederici, quien con sus goles y apoyado por una cada vez mayor compenetración de los recién llegados llevaron al Sangiovannese de nuevo a la cabeza de la tabla. En las siguientes 8 jornadas, terminada la primera vuelta, sumamos 17 puntos, que nos pusieron con 30 liderando la clasificación, aunque a solo 1 y 2 puntos de Vaianese y Fiorenze Ovest, segundo y tercer clasificados en ese momento.

Para el inicio de la segunda vuelta el Sangiovannese se veía ya cada vez un equipo más sólido. Además, con Pierfederici ya recuperado, aunque tras la lesión reubicado a la posición de mediapunta puesto que Tassi se había asentado en el once como delantero titular. Perderíamos el primer partido de la segunda vuelta, pero no el liderato, por las derrotas también esa jornada de nuestros perseguidores Vaianese y Firenze Ovest. Algo que supuso seguramente un punto de inflexión, ya que tras aquella jornada ambos se fueron desinflando al tiempo que el Sangiovannese no dejó de ir a más.

Comenzamos en ese momento una espectacular racha de partidos sin perder y diez jornadas después solo habíamos cedido puntos en tres empates, siendo el resto todo victorias y habiendo encajado únicamente dos goles en ese periodo. Faltaban entonces ya solo cuatro jornadas para el final y siendo líderes destacados, a 11 puntos del segundo clasificado, nos bastaba sumar 3 puntos en los partidos restantes para asegurar el título. Parecía que este año el ascenso si que no se nos podía a escapar. Y no se nos ecapó. No nos pudo la presión y la siguiente jornada goleamos a domicilio 0-4 al Colligiana certificando con notoriedad la consecución de nuestro objetivo. En las últimas tres jornadas solo nos íbamos a jugar el aumentar la racha de partidos sin perder. Aunque finalmente se quedaría en 12, pues perdimos uno de los últimos tres encuentros después de dar salida en ellos a varios jugadores con pocos minutos esta temporada.

Clasificación Eccellenza Toscana Girone B


eccellenza-coppa-button.jpg Coppa Eccellenza Toscana

No se hasta que punto pudo ser determinante, pero uno de los secretos del éxito este año en Eccellenza seguramente haya sido aprender de errores pasados y no caer en la tentación de alinear a los titulares en esta competición, dosificándolos para los partidos del campeonato regular. La Coppa Eccellenza quedó reservada a hacer rotaciones. Y no nos fue tampoco nada mal. Los suplentes, más frescos y motivados, volvieron a dar la talla en esta competición, superando eliminatorias sin hacer mucho ruido hasta plantarse otro año más en la final.

Casualmente nos volveríamos a ver las caras con la Venturina, equipo ganador de la pasada edición y que por lo tanto nos había arrebatado el título de copa la anterior temporada. El destino nos daba la oportunidad de cobrarnos la venganza. El partido lo jugarían (como no podía ser menos) los habituales suplentes y después de haber permanecido casi todo el encuentro el marcador 1-1, con sendos goles en los primeros 25 minutos, uno de ellos, el joven Pino Costa, anotaba en el 88 el gol que deshacía el empate y nos proclamaba campeones también de la copa.
 

coppa-dilettanti-button.jpg Coppa Dilettanti

La Coppa Dilettanti es una competición de copa italiana en la que participan los ganadores de todas las copas regionales de la categoría Eccellenza y que este año íbamos a disputar después de haber salido campeones de la Coppa Eccellenza Toscana. En este torneo hay una primera fase de grupos, aunque se trata de grupos reducidos de 2-3 equipos. Por lo que, en los casos de grupos de solo dos equipos, como fue el nuestro, la fase de grupos se traduce a algo así como una eliminatoria a doble partido. Quedamos encuadrados en un grupo de 2 equipos, como hemos dicho, junto al Bagnolese, campeón de la copa en la región de Emilia-Romaña y que logró además este año el ascenso vía playoff después de quedar 2º en su campeonato. Plantamos cara en los dos partidos, pero finalmente no pudimos superar la fase de grupos por el valor doble de los goles fuera de casa, después de perder 2-0 a domicilio y ganar en el estadio Virgilio Fedini 3-1 en casa.

 

Conclusiones

Una temporada totalmente sobresaliente en la que hemos cumplido, quizás de forma tardía, el objetivo de ascender que se nos encomendó a mi llegada. Lo hacemos además con un doblete, siendo ganadores de dos títulos, el del campeonato Eccellenza y el del torneo regional de copa.

Es un éxito que sabe especialmente bien. Un ascenso que he disfrutado mucho más que con el logrado en el Lammari. Sobre todo, después de lo que me tocó vivir los dos últimos años perdiendo dos playoffs (y dos finales de copa) de manera consecutiva. Pues seguramente pocos sepan como yo lo difícil y cruel que puede resultar tratar de ascender en esta categoría. Sabe especialmente bien además por lo que significa el cambio de Eccellenza a Serie D, donde los equipos dejan de ser totalmente amateur. El Sangiovannese volverá, por lo tanto, dos años después a la Serie D, recuperando así el estatus de equipo semiprofesional.

Esta situación ha conllevado la revisión de los contratos de todos los miembros del staff técnico y de los jugadores del Sangiovannese. Lo que ha supuesto una oferta por parte de la directiva para que firme un contrato semiprofesional por una temporada en la que cobraré 13.750€. Será la primera vez que percibiré un salario por entrenar, por lo que he aceptado encantado, a pesar de comprobar más tarde que voy a ser el manager peor pagado en nuestro grupo de la Serie D. A pesar de todo, no es algo a lo que de importancia alguna en este momento. Solo espero que no sea algo puntual y que se trate del inicio de una carrera a la que me pueda dedicar de lleno a partir de ahora.

 

 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.