Jump to content

Featured Replies

  • Autor

RESUMEN DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

 

 

DJz3Rwq.jpg

 

Mánager: Carlo Ancelotti – Estrategia: 4-2-3-1 abierto – Contrapresión

Decidimos darle ritmo a los menos habituales aprovechando la distancia que teníamos con el Liverpool y el buen ritmo que estaban manteniendo en los partidos, pero no estuvieron a nivel europeo salvo Enzo Millot (MEC-OAD). No solo nos quedamos sin tres puntos, nos quedamos sin millones de euros que es lo que más duele. Ese fue el único duelo de noviembre.

NÁPOLES 2-1 AS MÓNACO Datos

Goles: 10’ Enzo Millot (M), 44’ Lorenzo Insigne (N) y 63’ Bruno Petkovic (N).

 

 

 

RESUMEN EUROPEO

ZSzP4Cv.jpg

 

316AF9o.jpg Logramos clasificarnos en el primer puesto del grupo con claridad y sin mucho esfuerzo. En el Grupo A la sorpresa la dio el Copenhague eliminando al Ajax y al Zenit al punto que los holandeses se quedaron fuera de la Europa League. En el Grupo B fue el Inter quien no pudo con el Atlético ni con el Borussia Dortmund, sumando un nuevo fracaso para los italianos.

316AF9o.jpg Los austríacos del RB Salzburgo se llevaron el Grupo D invictos y con 4 victorias, eliminando al Oporto y dejando a la Roma en el segundo puesto. Mientras tanto, en el Grupo E se dio otro de los golpes de estado. Benfica avanzó a octavos junto con el Manchester City, lanzando por la borda al Real Madrid en tercera ubicación.

316AF9o.jpg El Grupo F no tuvo sorpresas, así que PSG y Juventus dominaron con comodidad al tiempo que en el Grupo G se desató la locura. Arsenal fue el líder pero después hubo triple empate, situación en la que clasificó el Bayern Múnich (nuestro próximo rival), Valencia finalizó tercero y Fenerbahce cuarto, todos con 7 unidades. Ya en el Grupo H tanto Barcelona como Lyon caminaron rumbo a la siguiente llave.

 

 

OTRAS NOTICIAS:

316AF9o.jpg Increíble Mundial realizado por Italia, campeona de punta a punta de este torneo con 6 victorias y un empate apenas en fase de grupos frente a Brasil, tercera después de vencer a Croacia. La final se dio ante España y el héroe fue Patrick Cutrone, saltando desde el banco y marcando un doblete.

316AF9o.jpg El seleccionador uruguayo Diego López fue cesado luego de la eliminación en Fase de Grupos después de ceder ante Croacia y Ucrania. Entre los principales candidatos para el puesto estaba el actual entrenador del Mónaco, Diego Pérez.

  • Autor

RESUMEN DE ENERO

 

 

A2oAcYZ.jpg

 

Entrenador: Marcelo Bielsa – Estrategia: 4-1-2-3 - Tiquitaca

316AF9o.jpg Fue un duelo durísimo para ser un partido copero. Un derbi siempre es un derbi así sea en la novena ronda y tuvimos que dejar sangre, sudor y lágrimas para poder avanzar ante los de Bielsa. El que se lució fue el canterano Enzo Millot (MEC-OAD), fundamental para cargarse el equipo al hombro en camino a una remontada épica. La clave: dejar de lado los pases al hueco y comenzar a llevar el balón hasta el área.

AS MÓNACO 2-1 OGC NICE Datos

Goles: 44’ Wahbi Kharzi (N), 86’ y 109’ Enzo Millot (M).

 

 

9lDPZ5r.jpg

 

Entrenador: Luciano Spalletti – Estrategia: 4-2-3-1 abierto – Juego por banda

316AF9o.jpg Apenas tuvimos un día para recuperarnos y la mitad del equipo titular estaba agotado, así que tuvimos que llegar a un once mixto que no las tuvo fácil para conseguir los tres puntos. Pellegri (DEL-OBJ) marcó un gol y repartió una asistencia para aumentar la ventaja que logramos sostener de milagro, porque bien pudo el Lille marcar el segundo aunque el vertical derecho de Areola (POR-PCI) se lo impidió.

LOSC LILLE 1-2 AS MÓNACO Datos

Goles: 40’ Pietro Pellegri (M), 64’ Jonathan Ikoné (M) y 89’ Noah Fatar (L).

 

 

mLt7pGF.jpg

 

Entrenador: Antoine Kombouaré – Estrategia: 4-2-3-1 abierto – Contrapresión

316AF9o.jpg Fue uno de los partidos más locos y es que hubo tres expulsados. Nosotros perdimos temprano a Fein (15’) pero por suerte ya estábamos en ventaja en el marcador. Lo inentendible es que el rival se quedó con diez hombres apenas cinco minutos más tarde y en el inicio del complemento perdió un nuevo jugador, dejándonos todo tipo de espacios que supimos aprovechar con nuestra 4-1-2-1-1.

316AF9o.jpg ¿Qué decir de Cuisance (MEC-OIT)? El volante francés está cuajando su mejor temporada con el club y con el hattrick que marcó ante Brest llegó a los 10 goles en liga, razón por la que tuvimos que pagarle € 3M al Bayern. Es un jugador de nivel mundial y resuelve partidos como nadie.

AS MÓNACO 3-0 BREST Datos

Goles: 12’, 32’ y 61’ Mickaël Cuisance (M).

 

 

enzFUqG.jpg

 

Entrenador: Phillip Cocu – Estrategia: 4-1-2-3 – Tiquitaca vertical

316AF9o.jpg Pusimos casi todo nuestro equipo titular y nos llevamos puesto al Bordeaux que apenas duró 35’. Fábio Silva (DEL-F9) demostró su valor con un hattrick demoledor incluso ganando de cabeza en la pelota quieta en dos oportunidades. Absolutamente imparables.

AS MÓNACO 4-0 BORDEAUX Datos

Goles: 23’, 28’ y 35’ Fábio Silva (M) y 82’ Enzo Millot (M).

 

 

3usu5au.jpg

 

Entrenador: … – Estrategia: 4-2-2-2

316AF9o.jpg Nuestro rival era de la Nacional 3, la quinta categoría del fútbol francés y estaba haciendo una magnífica campaña luego de superar cinco rondas para colarse en dieciseisavos. Lástima que tuvo que enfrentarse ante nosotros y que nuestro equipo alternativo estuviese en llamas. Seis goles fue una diferencia leve para lo que se vio dentro del terreno.

TRÉLISSAC FC 0-6 AS MÓNACO Datos

Goles: 4' Borut Kalsek (M), 10' Benjamin Henrichs (M), 30' Enzo Millot (M), 69' Willem Geubbels (M), 90' Jean-Clair Todibo (M) y 94' Pietro Pellegri (M).

 

 

j7fdqCK.jpg

 

Entrenador: Dominique Arribagé – Estrategia: 4-2-3-1 abierto – Sacar el autobús

316AF9o.jpg El equipo alternativo salió de paseo y con su sola presencia en el terreno goleó con claridad a un tímido rival, colista de la liga y prácticamente condenado al descenso aunque no hayamos llegado ni a mitad de temporada, pero su rendimiento apesta. Llegamos a 13 encuentros, 13 victorias y un nuevo comienzo como tiro.

AMIENS 0-3 AS MÓNACO Datos

Goles: 26’ Enzo Millot (M), 29’ Benoit Badiashile (M) y Fabián Giaccaglia (M).

 

 

VClMEYR.jpg

 

Entrenador: Julien Stéphan – Estrategia: 4-1-2-3 – Control de la posesión

316AF9o.jpg No tenía el aspecto de partido fácil y es por eso que fuimos con lo mejor que teníamos a disposición. Nos costó encontrar el gol, estábamos rematando lejos de portería así que tuvimos que pedirle a los chicos que intenten llevar el balón hasta el área y que sean más expresivos, lo que fue útil para vulnerar a su defensa. Al final, cayeron tres goles en el complemento y volvimos a ganar.

AS MÓNACO 3-0 RENNES Datos

Goles: 65’ Fábio Silva (M), 74’ y 87’ Fabián Giaccaglia (M).

 

 

F9sUV47.jpg

 

Entrenador: Bernard Blaquart – Estrategia: 4-4-2 – Control de la posesión

316AF9o.jpg Que fallen jugadores como Camavinga (MEC-MEZ) es poco habitual, pero sucedió y perdió un balón en una mala posición, lo cual nos hizo encajar de forma temprana en el partido. Por suerte nuestros jugadores mantuvieron la calma, igualaron rápido el encuentro y siendo más expresivos encontraron el segundo. Triunfo ajustado pero tres puntos en fin.

NIMES 1-2 AS MÓNACO Datos

Goles: 7’ Sory Kaba (N), 12’ Jonathan Ikoné (M) y 42’ Alexandr Golovin (M).

 

 

3x2M24n.jpg

 

Entrenador: Bruno Luzi – Estrategia: 4-2-3-1 abierto – Catenaccio

316AF9o.jpg Sabíamos que enfrente tendríamos una muralla defensiva dura de superar pero nuestro equipo alternativo podía hacerse cargo de sobra y así fue. Diagramando el Mónaco del futuro hicimos algunas variantes como las inclusiones de Maresic, Fein e Ikoné que han perdido cabida en la oncena más fuerte. En 31 minutos la victoria estaba cerrada.

AS MÓNACO 2-0 FC CHAMBLY-OISE Datos

Goles: 22’ Pietro Pellegri (M) y 31’ Enzo Millot (M).

 

 

 

 

TABLA DE POSICIONES

LlxzpZF.jpg

 

Volvimos a nuestro ritmo imparable, ahora mismo parece que nadie nos puede hacer frente y con dos partidos menos que el PSG seguimos apenas un punto por debajo, siendo capaces de sacarle cinco de ventaja cuando nos pongamos al día. Auxerre (11°) en casa y Saint-Etienne (4°) fuera son los duelos previos a los cuartos de final de Copa de Francia. De por medio iremos ante Angers (15°) y aquí volverá la acción europea de la Champions League. Montpellier (16°) como visitantes y Toulouse (9°) en el Stade Louis II darán cierre a febrero.

 

 

 

NOTICIAS DE ENERO

316AF9o.jpg El centrocampista francés William Brocard y el extremo esloveno Borut Kalsek son los niños mimados a los que Diego Pérez comenzará a tener en consideración. Tendrán la oportunidad de mostrarse en Copa de Francia, así como en algún partido accesible.

316AF9o.jpg El portugués Fábio Silva se ha hecho con el Golden Boy europeo, es el delantero centro del equipo mundial del año y también se consagró como el futbolista mundial del año Sub-21. Fichajazo el que realizó el Mónaco pescando en el Oporto, quien también finalizó en el segundo puesto del Balón de Oro de la FIFA y en el segundo puesto del Futbolista mundial del año, ambos galardones obtenidos por Kevin De Bruyne.

  • Autor

RESUMEN DE FEBRERO

 

 

PMMJoY1.jpg

 

Entrenador: Cédric Daury (provisional) – Estrategia: 4-1-4-1

316AF9o.jpg Philippe Hinschberger dejó su puesto al frente del Auxerre después de 2 años para irse al LOSC Lille, así que el Director Deportivo fue quien se hizo cargo de este encuentro de forma provisional y no tuvo mucha suerte. El nuevo equipo alternativo con muchos ex titulares como Mukiele, Maresic, N’Dicka, Jorge, Golovin y Silva destruyó al adversario sin despeinarse.

AS MÓNACO 4-0 AUXERRE Datos

Goles: 13’ y 45’ Fábio Silva (M), 23’ Eduardo Camavinga (M) y 36’ Alexandr Golovin (M).

 

 

if7NYxV.jpg

 

Entrenador: Nenad Bjelica – Estrategia: 4-1-2-3 – Contrataque fluido

316AF9o.jpg Probamos ante un equipo de puestos altos un once titular diferente, con jugadores como Henrichs, Todibo, Badiashile, Cuisance o Pellegri entre otros y el funcionamiento fue aceptable. Si bien ganamos, tuvimos varios errores defensivos y se notó que perdimos marca en el centro del terreno con el ingreso de Millot. Seguiremos rotando mucho de cara al duelo con el Bayern tratando de encontrar un equilibrio entre ambos esquemas.

SAINT-ETIENNE 0-3 AS MÓNACO Datos

Goles: 28’ y 49’ Pietro Pellegri (M) y 93’ Enzo Millot (M).

 

 

Ipy1SvF.jpg

 

Entrenador: Laurent Batlles – Estrategia: 4-2-3-1 abierto – Contrapresión

316AF9o.jpg Lo que parecía un mero trámite terminó siendo un duro parto. Nadie podía sospechar que al Mónaco demoledor le fuese a complicar la vida un equipo de Ligue 2 pero así fue, aunque lo resolvimos encarando a la defensa y siendo más expresivos. Con nuestros regates generamos infracciones al borde del área como las que derivaron en el segundo gol. Avanzamos a semifinales donde ahora nos espera el

TROYES 0-2 AS MÓNACO Datos

Goles: 52’ Willem Geubbels (M) y 89’ Dario Maresic (M).

 

 

jnWX4ZZ.jpg

 

Entrenador: Kurban Berdyev – Estrategia: 4-1-4-1 – Contrataque fluido

316AF9o.jpg El búlgaro llevó el partido a su ritmo con la 5-1-3-1 que defiende a rajatabla y apenas amenaza en la ofensiva, pero con la que supo sacarnos un empate la pasada campaña. Pudimos superarle con un tímido gol de penal incluso cuando el rival jugó más de 30 minutos con un hombre de menos. El Angers es una muralla cuando se propone defender.

AS MÓNACO 1-0 ANGERS Datos

Goles: 24’ Pietro Pellegri (M).

 

 

2MBi7im.jpg

 

Entrenador: Massimiliano Allegri – Estrategia: 4-1-2-3 – Tiquitaca vertical

316AF9o.jpg Los alemanes tienen un plantel tremendo y casi nos llevan puestos, pero el gol de Müller nos hizo abrir los ojos y resucitar dentro del terreno de juego. La pelota quieta sirvió para igualar en encuentro y en velocidad pudimos romper el entramado defensivo alemán. Ganar como visitantes es un paso importante para acceder a cuartos de final y ahora encararemos la vuelta con cierta tranquilidad.

BAYERN 1-2 AS MÓNACO Datos

Goles: 23’ Thomas Müller (B), 33’ Fabián Giaccaglia (M) y 45’+2’ Gelson Martins (M).

 

 

bnmfWc1.jpg

 

Entrenador: Mauricio Pellegirno – Estrategia: 4-2-3-1 – Contrataque fluido

316AF9o.jpg Muchos espacios para nuestro poder ofensivo. El equipo del argentino no pudo parar el trabajo colectivo que planteamos y nos quedamos con los tres puntos sin el más mínimo esfuerzo. En 12’ estaba todo liquidado y le bajamos la cortina con un 2-0 parcial que aumentamos en el segundo tiempo.

MONTPELLIER 0-3 AS MÓNACO Datos

Goles: 7’ Jean-Clair Todibo (M), 12’ Willem Geubbels (M) y 51’ Fábio Silva (M).

 

 

fhNqS5X.jpg

 

Entrenador: Jaap Stam – Estrategia: 4-1-2-3 – Control de la posesión

316AF9o.jpg Ya no tiene gracia, no hay equipo que nos haga competencia a nivel local. Goleada con participación en el tanteador de la joven promesa Kalsek (MPI-II) para conseguir nuestra victoria consecutiva número 20, puntaje perfecto una vez más en la Ligue 1 y ahora sí, líderes con un partido pendiente. Demoledor.

AS MÓNACO 4-0 TOULOUSE Datos

Goles: 12’ Pietro Pellegri (M), 19’ Borut Kalsek (M), 77’ Mickaël Cuisance (M) y 82’ Benoit Badiashile (M).

 

 

 

 

TABLA DE POSICIONES

vNNsyZW.jpg

 

Imparables. Así somos y así nos hemos constituido en estas temporadas, con un tricampeonato a cuestas y la máquina aceitada para conseguir el cuarto trofeo de liga al hilo. Un partido menos, dos puntos de ventaja y veinte de distancia con el tercer clasificado, que tiene tres encuentros de más. Después de las semis de copa vamos ante Auxerre (12°) en su feudo, tenemos el encuentro de vuelta por Champions y nos visita el Lorient (13°). Cerraremos marzo con dos salidas, primero frente al Marsella (9°) y luego ante el EA Guingamp (7°).

 

nAzlil8.jpg

 

Encaminamos la clasificación con nuestro triunfo en Alemania, pero ahora tenemos que sellar nuestro pasaje en el Stade Louis II y no podemos confiarnos. Borussia Dortmund tiene la chance de liquidar al PSG, finalista de las últimas dos ediciones y más allá de ese resultado no hay grandes sorpresas…

La apisonadora monegasca sigue y sigue y no hay rival que le tosa.

Es impresionante como el PSG, haciendo una excelente temporada, no es capaz de alcanzar al equipo de Mónaco... y no creo que lo haga.

Todos o casi todos los jugadores están rindiendo bien, ya lleven tiempo en el equipo o sean recién llegados.

Sin palabras y sin rival se queda este equipo.

Saludos!

  • Autor

69rkxlB.jpg

 

@dankerlot, ¿cómo va todo querido compañero? :D

Que el equipo sea tan demoledor no siempre es bueno jaja a veces cuando juego por liga me cansa un poco el hecho de que sea tan fácil superar a todos los rivales. La verdadera motivación se siente ante PSG y en Champions...

La lucha este año viene cabeza a cabeza por el título, ¡no podemos pestañear si queremos obtener el cuarto al hilo!

Creo que lo más interesante de este proyecto es que los fichajes se piensan muchísimo y se trabajan durante mucho tiempo. No aceptamos a los que no encajan con el perfil, así nos parezcan jugadores maravillosos. Y los jóvenes que se desarrollan cumplen con los requisitos de cada rol y posición que necesitamos cubrir.

¡Saludos! y gracias por seguir la historia!

  • Autor

RESUMEN DE MARZO

  

DgfcHzT.jpg

 

Entrenador: Thomas Tuchel – Estrategia: 4-1-2-3 – Tiquitaca vertical

316AF9o.jpg El único adversario que nos planta cara es el multimillonario PSG, quien volvió a pisar el Estadio Luis II con autoridad y pese a que comenzamos ganando con gol de Fábio Silva (DEL-F9), logró dar vuelta el resultado gracias a las apariciones de Icardi y Chiesa. El segundo tiempo fue todo nuestro, nos fuimos arriba y el propio Silva (MPI-DLI) ahora volcado a banda ganó de cabeza para poner el parcial de 2-2.

316AF9o.jpg Rondamos el arco rival, tuvimos una gran cantidad de situaciones pero nos encontramos con un Rulli bien plantado y en un buen día, tapando uno tras otros los remates que ejecutamos tanto en lo que restó del complemento como en el alargue. Una vez más, llegamos a la tanda de penales y después del 5-5 le tocó el turno a un Henrichs (LTD-LAT) que no estaba preparado, lanzó su remate fuera de puerta y Kovacic nos remató. Perdimos dos de los cuatro títulos de la temporada ante los parisinos y en los penales.

AS MÓNACO (5) 2-2 (6) PSG Datos

Goles: 5’ y 55’ Fábio Silva (M), 24’ Mauro Icardi (P) y 26’ Federico Chiesa (P).

 

 

LM7LtXg.jpg

 

Entrenador: Jens Gustaffson – Estrategia: 5-4-1 CR abierto – Tiquitaca vertical

316AF9o.jpg Nuevo entrenador tiene el Auxerre y es joven, 44 años y de trayectoria en el fútbol sueco, con Thiago Silva como segundo entrenador para aportarle experiencia en la Ligue 1. Temíamos el bajón anímico post eliminación copera y estuvo presente sobre el terreno de juego, encajando en el primer tiempo y fallando muchas ocasiones claras. Apenas de penal logramos sacar un empate ante un portero llamado Michel que realizó 15 paradas.

AUXERRE 1-1 AS MÓNACO Datos

Goles: 32’ Facundo Castro (AX) y 34’ Pietro Pellegri (M).

 

 

eXTMFrf.jpg

 

Entrenador: Massimiliano Allegri – Estrategia: 4-1-2-3 – Tiquitaca vertical

316AF9o.jpg Los alemanes estuvieron 55 minutos sin rematar a puerta y no reaccionaron hasta que Fábio Silva (DEL-DLC) marcó el 1-0 de tiro penal. Lo que parecía un encuentro cerrado cambió a través de la reacción visitante y así como encontraron la igualdad marcaron el segundo, pero el árbitro asistente lo anuló por posición adelantada. Supimos aguantar el torbellino final del Bayern y si bien seguimos sin ganar en lo que va de marzo, avanzamos a cuartos de final.

AS MÓNACO 1-1 FC BAYERN Datos

Goles: 69’ Fábio Silva (M) y 82’ Thiago Almada (B).

 

 

bp4GHuc.jpg

 

Entrenador: Mehmed Bazdarevic – Estrategia: 4-2-3-1 – Contrapresión

316AF9o.jpg Sorprendió el bosnio con una 4-2-1-3 con doble mediocentro, mucho más defensivo de lo que imaginábamos. Por suerte, no estuvieron a la altura de las circunstancias y nosotros conseguimos una victoria que nos devuelve la sonrisa después de tres encuentros en los que la tónica fue el empate. Nos espera un cierre de temporada con mucho ritmo y tenemos miedo de que se lesione Jorge (LTI-CAR), dado que viene cansado tras la lesión de Zagré y la acumulación de minutos. De yapa, goles de dos canteranos.

AS MÓNACO 2-0 FC LORIENT Datos

Goles: 5’ Borut Kalsek (M) y 18’ Enzo Millot (M).

 

 

9AtvlxY.jpg

 

Entrenador: Ståle Solbakken – Estrategia: 4-4-2 – Tiquitaca vertical

316AF9o.jpg Sufrimos más de la cuenta con nuestros mejores hombres ante un equipo de media tabla. Encontramos el camino al gol porque Cuisance (MEC-OIT) penetró en el área y le derribaron generando un penalti que Silva (DEL-F9) remató con su habitual clase. Después llegamos a convertir dos tantos más con la presencia en el tanteador de un Kalsek (MPD-DLI) intratable, demostrando que es una de las grandes promesas de la cantera del club.

MARSELLA 1-3 AS MÓNACO Datos

Goles: 31' Fábio Silva (M), 48' Borut Kalsek (M), 64' Nordi Mukiele (M) y 84' Cristian Manea (OM) 

 

 

0kDpPil.jpg

 

Entrenador: Ricardo Gomes – Estrategia: 4-2-3-1 – Tiquitaca vertical

316AF9o.jpg Nos costó entrar en partido y recién en el segundo tiempo demostramos todo nuestro potencial con el ingreso de Gelson Martins (MPI-DLI). En el final, con el encuentro 2-0 a nuestro favor, terminamos jugando con los cuatro centrales en cancha dado que no teníamos ningún lateral disponible en el banco. Todibo (LTD-LAT) y Badiashile (LTI-CAR) improvisaron muy bien al punto de que el primero se fue con una asistencia.

EA GUINGAMP 0-4 AS MÓNACO Datos

Goles: 61’ Y 86’ Jonathan Ikoné (M), 66’ y 70’ Gelson Martins (M).

 

 

 

TABLA DE POSICIONES

ePakFTT.jpg

 

Tres puntos por debajo, dos partidos por jugar y el duelo ante PSG (1°) en casa que será lo que dará comienzo al mes de abril. La liga se pone al rojo vivo antes del viaje a Inglaterra por Champions. Bordeaux (16°) fuera es el entremés antes de otro partido europeo y después vamos ante Amiens (20°) en el Stade Louis II. Cuatro partidos más en un mes sumamente intenso: Lyon (3°) será la primera visita, Olympique Marsella (8°) un nuevo encuentro en casa y después dos más fuera que serán Dijon (5°) y Brest (19°). Nueve juegos en total.

 

63echvh.jpg

 

El sorteo de cuartos de final nos emparejó frente al Manchester City, quien acaba de cargarse al Lyon sin mucho esfuerzo. El PSG revirtió con goleada el mal resultado de la ida y se clasificó sobre el Dortmund, mientras que el Atlético Madrid pasó por mínima ante Liverpool. Los pasajes de Barcelona, Benfica y Arsenal eran previsibles mientras que la nota la dio el Tottenham, goleando a una triste Juventus que vuelve a quedarse lejos del podio.

  • Autor

RESUMEN DE ABRIL

 

 

rxeKUWF.jpg

 

Entrenador: Thomas Tuchel – Estrategia: 4-1-2-3 – Tiquitaca vertical

316AF9o.jpg Pusimos lo mejor que teníamos para enfrentar a los parisinos. Ganar era fundamental pero no pudimos quebrar la portería de Rulli, así como ellos tampoco lograron vulnerar la defensa ni luego al meta Areola (POR-PCI). El empate nos deja un buen gusto en la boca sabiendo que de ganar nuestros dos partidos pendientes seguiremos como líderes.

AS MÓNACO 0-0 PSG Datos

Goles: Sin goles.

 

 

KbmpFWZ.jpg

 

Entrenador: Pep Guardiola – Estrategia: 4-1-2-3 – Tiquitaca vertical

316AF9o.jpg Sabíamos que nuestra visita a Inglaterra sería difícil, pero salimos a presionar fuerte y tratar de quitarles la pelota, cosa que no conseguimos. El City dominó como cada vez que los enfrentamos pero no tuvo mucha profundidad, aunque nosotros tampoco. Areola (POR-PCI) se volvió a lucir parando un disparo al borde del área pequeña en el minuto 91’ y asegurando una igualdad que vemos con buenos ojos.

MANCHESTER CITY 0-0 AS MÓNACO Datos

Goles: Sin goles.

 

 

B22OWPn.jpg

 

Entrenador: Phillip Cocu – Estrategia: 4-1-2-3 – Tiquitaca vertical

316AF9o.jpg Distraídos por la Champions nos confiamos ante uno de nuestros rivales más débiles y eso nos puede costar muy caro. El equipo alternativo comenzó ganando con un cabezazo de Pellegri (DEL-OBJ) pero el volumen ofensivo se diluyó con los minutos, fuimos cada vez menos eficientes incluso después de los cambios y encajamos sobre el final un gol que nos dejó sin respuesta. Devastados.

BORDEAUX 1-1 AS MÓNACO Datos

Goles: 27’ Pietro Pellegri (M) y 86’ Musa Al-Tamari (B).

 

 

TebDPbR.jpg

 

Entrenador: Pep Guardiola – Estrategia: 4-1-2-3 – Tiquitaca vertical

316AF9o.jpg Y toda buena racha tiene su final, hasta de la peor forma posible porque en el Stade Louis II era todo una fiesta. Ganábamos 2-0, éramos superiores y nos llevábamos puestos a los de Guardiola, pero bajamos el ritmo y nos dejamos superar en cada centímetro del terreno. ¿El resultado? Encajamos dos goles rápidos sobre el final, igualaron el partido y nos eliminaron por los tantos fuera de casa. Triste final para nuestra aventura europea y cuarto empate al hilo, siete en los últimos diez partidos.

AS MÓNACO 2-2 MANCHESTER CITY Datos

Goles: 17’ Fabián Giaccaglia (MO), 35’ Fábio Silva (MO), 65’ Myron Boadu (MC) y 87’ John Stones (MC).

 

 

6dfQIQo.jpg

 

Entrenador: Romain Poyet – Estrategia: 4-4-2 – Contrataque fluido

316AF9o.jpg Entramos en la peor racha de nuestra estancia aquí en el principado. Sin ideas, con mala fortuna y encajando goles de una inocencia absurda es que hemos obtenido un nuevo empate, perdiendo toda ventaja con el PSG y quedando virtualmente un punto por debajo de los parisinos. Fracaso.

AS MÓNACO 1-1 AMIENS Datos

Goles: 82’ Fábio Silva (M) y 87’ Duje Javorcic (AM).

 

 

MsZHWaS.jpg

 

Entrenador: Jesse Marsch – Estrategia: 4-2-3-1 – Contrapresión

316AF9o.jpg Rudi García fue nuestro rival durante tres temporadas pero ahora es el nuevo seleccionador de Francia, razón por la que Marsch llegó al cargo del tercero en cuestión en la lucha por el título. Hicimos un pésimo partido, jugamos muy pero muy mal y para colmo de males, encajamos sobre el final el gol que finalizó con nuestro invicto. El equipo se va cuesta abajo y no reacciona.

LYON 1-0 AS MÓNACO Datos

Goles: 92’ Youssouf Koné (L).

 

 

F57qfqV.jpg

 

Entrenador: Stale Solbakken – Estrategia: 4-4-2 – Tiquitaca vertical

316AF9o.jpg Necesitábamos ganar de forma urgente para cambiar la pisada y no es que tuviésemos un rival fácil por delante, más bien todo lo contrario. El Marsella nos plantó cara y nos hizo sudar de verdad para volver a la senda del triunfo. No fue hasta que Martins (MPI-DLI) hizo de las suyas, generó una infracción dentro del área y consiguió un penalti que pudimos respirar un poco. De no ser porque el Rennes venció al PSG la jornada anterior estaríamos muy mal posicionados.

AS MÓNACO 2-0 MARSELLA Datos

Goles: 67’ Fábio Silva (M) y 92’ Gelson Martins (M).

 

 

5iWYUyj.jpg

 

Entrenador: Niko Kovac – Estrategia: 4-1-2-3 – Control de la posesión

316AF9o.jpg Teníamos previsto un partido con más espacios que explotar y nos encontramos con un rival que se cerró atrás, aprovechando su velocidad en ofensiva para lastimarnos. Pudimos controlar bien a sus atacantes pero nos costó llegar a la portería rival con claridad. Una buena jugada colectiva derivó en el único gol que conseguimos marcar, suficiente para sacar un resultado que nos devuelve a la vida después del empate de PSG con Nice.

DIJON 0-1 AS MÓNACO Datos

Goles: 69’ Gelson Martins (M).

 

 

eeLl6H6.jpg

 

Entrenador: Antoine Kombouaré – Estrategia: 4-2-3-1 – Contrapresión

316AF9o.jpg El cansancio producto de la seguidilla de partidos nos hizo volver a parar el equipo alternativo, lo que nos llevó a un primer tiempo en el que prácticamente no generamos acciones de gol. Para el complemento ingresaron Silva (MPI-DLI), Cuisance (MEC-OAD) y Kalsek (MPD-DLI) cambiándonos la cara y generando fútbol de buen nivel con el que convertimos tres goles.

BREST 0-3 AS MÓNACO Datos

Goles: 48’ y 89’ Alexandr Golovin (M) y 70’ Pietro Pellegri (M).

 

 

 

TABLA DE POSICIONES

mmCA350.jpg

 

No fuimos los únicos distraídos con las distintas competencias. El PSG quedó eliminado también ante el Atlético Madrid y cedió puntos cayendo ante Rennes, así como igualando frente al Nice y el Nantes. Restan 7 encuentros y si logramos 7 victorias somos campeones, pero para eso tenemos que superar en casa al Lyon (3°) lo que sería una venganza. Por más que seamos locales ante Nantes (10°) debemos cuidarnos después del resultado que obtuvieron ante los parisinos, para después recibir también al Lille (19°). Nuestro público verá cuatro partidos consecutivos contando un nuevo duelo ante Dijon (7°), saldremos para un partido difícil ante Rennes (11°), volveremos a ser locales ante el Nimes (5°) y para cerrar la temporada saldremos al campo del Nice (4°) para un derbi que puede ser decisivo por el trofeo de campeón.

 

 

 

NOTICIAS DE ABRIL

+ Entre las novedades de este mes encontramos una gran noticia. El brasileño Jorge – de gran desempeño en el lateral izquierdo – consiguió la nacionalidad francesa y dejó de ser un jugador extranjero. Los siguientes en obtenerla serán Henrichs (122 días), Matazo (64 días), Martins (275 días) y Golovin (90 días).

Por fin me pongo al día con esta impresionante historia que lleva un ritmazo complicado de seguir. 

Qué puedo decir que no se haya dicho ya sobre estas 3 temporadas disputadas? El equipo arrancó prácticamente destruido (si lo comparamos con el potencial económico y futbolístico que había tenido en años anteriores) y en 3 temporadas ha pasado a ser un equipo imbatible, en una Liga que parece el patio de recreo del PSG año tras año.

En cuanto a resultados no se puede poner ni un pero a estos tres años. Y en cuanto a política de fichajes, he de decir que me gusta y sorprende lo que se está haciendo en este equipo. La llegada de James, no se por qué, pero sabía que no sería positiva. Es un jugador de un talento tremendo pero con la cabeza puesta en otras cosas. La incorporación de Fabio Silva me parece acertadísima. Es el delantero centro del futuro, va a ser la referencia de Portugal muchos años y puede ser un nombre importántisimo en el fútbol europeo, siguiendo la estela de los Neymar y Mbappe si se desarrolla adecuadamente. Su incursión en el Golden Boy o en el Ballon D'Or (sorprendente no ver ni a CR7 ni a Messi en los premios después de tantísimos años de hegemonía) dan buena muestra de ello.

Y ya metidos en esta campaña... Después de llegar tan alto, mantener el tipo es difícil. Llego a ponerme al día en el peor momento deportivo del club. Y eso significa haber sido eliminado por el todopoderoso City en Champions y estar líderes de la Ligue 1 con un partido menos, ya querría yo esos baches en mi equipo.

A partir de ahora, me incorporo a Luis II como seguidor habitual.

Un abrazo!

  • Autor

69rkxlB.jpg

 

@ruben88fisio, ¡bienvenido a Francia querido amigo! :D

Hace mucho que no me hacía cargo de un equipo con potencial económico y deportivo, extrañaba sentir todo ese poder que te da el dinero, las superestrellas y el fútbol de élite europeo. Creo que eso me hizo disfrutar muchísimo de este desafío.

Lo de James fue una movida de cholulo jaja es que como te decía antes, llevaba tiempo sin tener esos nombres en mis planteles y tuve que aprovechar la oferta a coste 0. Lo mismo me pasó en su momento con Boateng o Di María, era más el hecho de sentir que los tuve bajo mi mandato que lo que podían aportarle al equipo en sí.

Fábio Silva está jugando en modo Dios. Imparable. Si sigue a este ritmo el año próximo nos haremos con la Champions. No tengo ningún tipo de dudas.

A decir verdad, el peor momento del equipo es un momento bueno para un equipo cualquiera jaja pero claro, después de ganarlo todo duele quedar eliminados en Europa y más de esa forma, después de ir 2-0 arriba y que se nos helara el pecho...

¡Saludos y esperamos verte por aquí seguido!

  • Autor

RESUMEN DE MAYO

 

 

GGYCbZu.jpg

 

Entrenador: Jesse Marsch – Estrategia: 4-2-3-1 – Contrapresión

316AF9o.jpg La seguidilla de partidos ha destrozado todos los planteles. 14 partidos en dos meses por culpa del cambio de calendario del Mundial de Catar es lo que ha llevado a todos a las rotaciones y eso nos benefició en este duelo. Nosotros cuidamos bien a los mejores, ellos tuvieron que hacer varios cambios y a fin de cuentas Cuisance (MEC-OAD) marcó las diferencias frente a un joven mediocampo adversario. Triunfo vital.

AS MÓNACO 2-1 LYON Datos

Goles: 29’ Fabián Giaccaglia (M), 66’ Gelson Martins (M) y 90’ Florent Da Silva (L).

 

 

COLAbNy.jpg

 

Entrenador: Christian Gourcuff – Estrategia: 4-4-1-1 – Control de la posesión

316AF9o.jpg Entre cansancio y lesiones nuestro equipo titular se vio mermado, al punto de que no contamos con tres laterales (dos suspendidos, uno lesionado) y tuvimos que improvisar con Badiashile (LTI-CAR) entre otros cambios atípicos. ¿Cuánto puede sostener un portero a su equipo? Yoan Cardinale lo hizo durante 55 minutos parando 11 remates, pero ingresó Pellegri (DEL-OBJ) desde el banco y lo fulminó. El propio Badiashile terminó siendo uno de los mejores de la cancha con gol y asistencia.

AS MÓNACO 3-0 FC NANTES Datos

Goles: 56’ Pietro Pellegri (M), 72’ Benoit Badiashile (M) y 89’ Gelson Martins (M).

 

 

Y4WH3cJ.jpg

 

Entrenador: Philippe Hinschberger – Estrategia: 4-4-2 – Vía rápida

316AF9o.jpg El ex entrenador del Auxerre llegó para salvar al Lille de una de las peores temporadas de los últimos años pero, lejos de eso, está condenando a su equipo al descenso y en una situación crítica. Dieron lucha, sí, y casi nos rascan un empate pero un zapatazo lejano de Golovin (MEC-OIT) que se coló en el ángulo fue nuestra salvación. Muy ajustado pero triunfo en fin el que nos permite seguir en lo alto.

AS MÓNACO 1-0 LOSC LILLE Datos

Goles: 32’ Alexandr Golovin (M).

 

 

6BhzBi3.jpg

 

Entrenador: Niko Kovac – Estrategia: 4-1-4-1 – Control de la posesión

316AF9o.jpg Nos han plantado cara de manera increíble y el resultado es hasta injusto con nuestro rival. Tuvimos que remontar un gol y encarando a la defensa conseguimos dejarles con diez con más de media hora por jugar, pero no fue hasta el 89’ que logramos destrabar el partido a nuestro favor. Cada encuentro es una lucha palmo a palmo y aquí hemos sufrido más de la cuenta, pero lo hemos sacado adelante con el equipo en “muy ofensivo”.

AS MÓNACO 3-1 DIJON Datos

Goles: 27’ Enzo Loiodice (D), 31’ Mickaël Cuisance (M), 89’ Jorge (M) y 93’ Pietro Pellegri (M).

 

 

jWedKb2.jpg

 

Entrenador: Jean-Marc Furlan – Estrategia: 4-2-3-1 – Tiquitaca vertical

316AF9o.jpg El nuevo míster del Rennes lleva apenas 48 días al cargo luego del despido de Julien Stéphan, con más de 4 años al frente del club y tres campañas muy buenas que terminaron con la pésima actuación actual del equipo, saliendo de puestos europeos. Lo mejor que nos pudo pasar fue encontrarnos con un planteo ofensivo, el que supimos contrarrestar sin ningún tipo de problema. Goleamos y seguimos avanzando hacia el cuarto trofeo de liga consecutivo.

RENNES 0-4 AS MÓNACO Datos

Goles: 6’ y 39’ Gelson Martins (M), 10’ Fábio Silva (M) y 81’ Anthony Limbombe e.c. (M).

 

 

w3IUXlN.jpg

 

Entrenador: Bernard Blaquart – Estrategia: 4-4-2 – Control de la posesión

316AF9o.jpg Cada encuentro es una final y salimos a dar la vida frente a uno de los equipos que han logrado quitarnos puntos en más de una ocasión. Tuvimos que esperar hasta el cierre de temporada para ver al mejor Gelson Martins (MPI-DLI), siendo figura en los últimos dos juegos y liderando al equipo como el futbolista más experiente sin contar al portero. Un empate nos separa del título después de estos tres puntos.

AS MÓNACO 2-0 NIMES Datos

Goles: 25’ Fabián Giaccaglia (M) y 48’ Gelson Martins (M).

 

 

mSVjqs1.jpg

 

Entrenador: Marcelo Bielsa – Estrategia: 4-1-2-3 – Tiquitaca

316AF9o.jpg Los nervios nos jugaron una mala pasada en el arranque y volvimos a encajar de forma temprana. La figura de Mario Götze sorprendió anticipándose en un saque de esquina y nos puso contra las cuerdas, más porque el PSG estaba ganando desde los 28’. Cuando Martins (MPI-DLI) encontró el tanto del empate no nos dio tranquilidad, ellos terminaron el partido 4-2-4 y todos volcados sobre nuestra portería demostrando lo arriesgado que es el entrenador argentino. Quinteros (POR-PCI) se lució cortando centros vitales que pudieron acabar el gol y nosotros nos consagramos campeones de liga por cuarto año consecutivo.

OGC NICE 1-1 AS MÓNACO Datos

Goles: 18’ Mario Götze (N) y 27’ Gelson Martins (M).

 

 

 

TABLA DE POSICIONES

QIsIR6a.jpg

 

Y que nos quiten lo bailado. Tuvimos un mes y medio muy malos pero aun así nos repusimos, superando lo hecho la pasada campaña y estableciendo un nuevo récord de puntos (101). El PSG hizo la mejor campaña de su historia y ni así logró vencernos, demostrándoles una vez más quién manda en Francia. Seamos sinceros, ni el título de Copa ni el de Trofeo de Campeones tiene más valor que este y se lo hemos quitado desde la 2019/20.

Fábio Silva demostró que valía cada euro pagado por él convirtiéndose en el goleador de la Ligue 1 con 17 anotaciones. Alexandr Golovin fue el jugador con mejor calificación media redondeando 8,01 en 24 presentaciones. Mickaël Cuisance fue el autor de 11 asistencias, compartiendo la punta de esta tabla con Tchibota del Dijon y también fue quien más veces ganó el premio MVP, en 7 oportunidades.

 

 

 

NOTICIAS DE MAYO

316AF9o.jpg Nuestro buen hacer a nivel local e internacional comenzó a traducirse en números. El presidente Dmitry Rybolovlev nos anunció que se realizó un acuerdo con una compañía de telecomunicaciones, la cual nos brindará € 27.500.000 por un año y fortalecerá la marca del AS Mónaco en el continente.

  • Autor

ANÁLISIS DE LA TEMPORADA 2022/23

 

Luego de la obtención de un nuevo título nacional los planes del entrenador son a largo plazo, mirando a futuro y pensando cómo se van a desarrollar los futbolistas made in Mónaco. En esta oportunidad veremos qué plan tenemos puesto por puesto en materia desarrollo y fichajes desestimando los rendimientos individuales.

 

 

mKQB3lW.jpg

F = Francés / C = Comunitario / E = Extranjero / M = Canterano del Mónaco

 

316AF9o.jpg No hay dudas de que hemos encontrado al portero del futuro. Mauricio Quinteros llegó por unos tímidos € 2,5 M y demostró que tiene madera para hacerse cargo de nuestro arco, con 19 porterías imbatidas en 24 encuentros contando todas las competencias. Tiene mucho margen de crecimiento y viene de varias semanas liderando el rendimiento de los entrenamientos.

316AF9o.jpg El experimentado Alphone Areola aún tiene con qué seguir dando pelea y es por eso que pensamos retenerle un máximo de dos años, considerando que el contrato vence en 2026 y que podremos venderle antes de que puedan ficharle como agente libre. Necesitamos ese plazo para desarrollar o encontrar un portero suplente, dado que Loïc Badiashile nunca alcanzará el nivel necesario. Como este último es canterano seguirá en el plantel y jugará la Copa de Francia.

316AF9o.jpg Poniendo la vista en nuestras jóvenes promesas tenemos dos nombres que podrían alcanzar en algún momento el puesto en el equipo alternativo. Lucas Chevalier lleva 17 internacionalidades con la Sub-21 y viene de disputar una temporada completa con el Tours en la Ligue 2, tiene buen potencial y esperamos que avance aunque no es de la cantera como David Chauvin. Este chico no tiene tanto futuro pero si supera a Badiashile podrá quedarse como tercer portero.

 

 

rDriS2N.jpg

F = Francés / C = Comunitario / E = Extranjero / M = Canterano del Mónaco

 

316AF9o.jpg La pasada campaña decidimos fichar a Nordi Mukiele, no sin analizar antes una gran cantidad de opciones de mercado. Era el único jugador francés de calidad y a nuestro alcance, así que no tiene sentido reemplazarle ni a él ni a Benjamin Henrichs, quien pasará a ser francés en apenas 98 días. Además, son jugadores que están alcanzando la madurez y tienen años de buen fútbol por delante con perfiles diferentes, de más defensivo a más ofensivo.

316AF9o.jpg Hace dos temporadas fichamos a Nolan Galves como un joven prometedor, realizó una buena campaña en su primera cesión al Tours y ahora hizo también una labor de calidad en el EA Guingamp de la Ligue 1. Seguiremos desarrollándole a préstamo al igual que con Florian Slavu, quien más nos interesa dada su condición de canterano. De todas formas, no tenemos muchas expectativas en cuanto a su óptimo desarrollo pero vamos a intentar sacar lo mejor de él.

 

 

eQi6ycB.jpg

F = Francés / C = Comunitario / E = Extranjero / M = Canterano del Mónaco

 

316AF9o.jpg Después de una temporada y media formando parte del equipo alternativo, Jean-Clair Todibo dará el salto entre los titulares del Mónaco. El ex Barcelona ha realizado partidos de altísimo nivel aunque nos preocupan un par de actuaciones puntuales contra poderosos. Dario Maresic sigue rindiendo en su máxima expresión y tiene asegurado su puesto, al menos hasta que algún canterano o francés despunte dado que el austríaco no quiere la doble nacionalidad.

316AF9o.jpg El búlgaro Valentin Antov parecía una figura de nivel mundial y era querido por todos los equipos de la Premier League, incluso acumula 19 internacionalidades con su país pero no parece que supere el nivel de la Ligue 2. Redouane Hal Hal también estaba en la mira de muchos y si bien aún tiene margen de mejora, parece difícil que pueda explotar todo ese potencial que se le ve y eso que hizo una buena temporada cedido en el Lorient.

316AF9o.jpg Nuestras apuestas están centradas en el canterano Lucas Ginestet, velocísimo zaguero aunque con algunos problemas en el juego aéreo. Él podría asumir un rol de rotación luego de dos temporadas de cesiones, tanto en Ligue 2 como en Ligue 1. Vamos a seguirle de cerca.

 

 

tf4gtKJ.jpg

F = Francés / C = Comunitario / E = Extranjero / M = Canterano del Mónaco

 

316AF9o.jpg El canterano que ha ido creciendo año a año es Benoit Badiashile. Empezó como quinto central cuando llegó Pérez y ahora es titular inamovible, superando en la lucha por el puesto al potente Evan N’Dicka que llegó para ser estrella. El ex Frankfurt sigue rindiendo a buen nivel pero su desarrollo se estancó y como este proyecto se basa en hombres de la casa, va a pararse dentro del equipo alternativo.

316AF9o.jpg Sabemos que Jonathan Panzo aún puede mejorar, pero no va a superar a ninguno de los titulares y es mejor dejarle ir sacando una buena suma de dinero. Pablo Hazan en cambio parece tener un mejor futuro, así que saldrá cedido para demostrar su valía. Mientras tanto, nuestras fichas a largo plazo están en el jovencísimo Omar Rehani quien tiene todo para ser un líder en este proyecto. Su determinación y su valentía destacan para un niñato de apenas 15 años.

 

 

t82YCCI.jpg

F = Francés / C = Comunitario / E = Extranjero / M = Canterano del Mónaco

 

316AF9o.jpg En el puesto más “made in Mónaco” que tenemos en el club tenemos el gusto de ver a un Jorge nacionalizado al frente del lateral zurdo. Nuestro plan es mantenerle con nosotros hasta que cumpla 30 y esperar el buen desarrollo de Giles Lebongo, chico de un potencial soberbio que puede hacerse con un rol alternativo en el primer equipo. El que tiene su lugar asegurado a través del tiempo es Arthur Zagré, canterano que ha despuntado y ha crecido en las últimas tres temporadas (si es que el Arsenal no logra hacerse con él).

316AF9o.jpg Entre las jóvenes promesas parecía que Amílcar Silva se iba a llevar a todos por delante e incluso disputó 13 encuentros en la primera campaña de Pérez, pero luego fue de cesión en cesión sin adquirir un desarrollo óptimo. Ahora intentaremos venderle para sacar rédito económico. La perla de la discordia es Redouane Tlemçani, quien según el informe puede ser un jugador a nivel de la Ligue 1 o una puta estrella. El tiempo lo dirá.

 

 

eEkD1Hr.jpg

F = Francés / C = Comunitario / E = Extranjero / M = Canterano del Mónaco

 

316AF9o.jpg Considero que Adrian Fein es un exquisito mediocentro, un futbolista con una magnífica visión de campo y gran capacidad de pase, pero sabemos que a largo plazo deberá suplirle un canterano que aún no parece estar en nuestro club. Llegamos a pensar que en un par de temporadas Eliot Matazo podría superarle, y si bien es cierto que su desarrollo es fantástico al punto de que ha logrado 3 internacionalidades con Bélgica, puede que nunca llegue a superar lo hecho por el alemán.

316AF9o.jpg Al igual que pasa con el caso del lateral derecho, nuestro cuerpo de ojeadores buscará un mediocentro juvenil que pueda hacerse con un sitio en el primer equipo en tres o cuatro temporadas. William Brocard parecía una joya invaluable por la que llegaron a pelearse el Arsenal y el Inter en el invierno, pero después de esta cesión al Dortmund se estancó. Florian Baranik también prometía y tuvo su momento de fama, pero está lejos de lo que esperábamos.

 

 

xta9sIf.jpg

F = Francés / C = Comunitario / E = Extranjero / M = Canterano del Mónaco

 

316AF9o.jpg Entre los centrocampistas mixtos titulares tenemos dos perfiles muy diferentes. Por un lado está Eduardo Camavinga, un jugador de gran capacidad física, de marca y de pase, aunque le falta mejorar el traslado de pelota. El futuro que tiene es enorme y aún tiene margen de mejora. Por otra parte, Mickaël Cuisance es el futbolista más técnico que he visto en mi vida… Un exquisito ejecutante de la pelota quieta, pasador por excelencia, técnico que da gusto y un pasador de lujo, aunque menos dotado para la marca.

316AF9o.jpg No hay ningún canterano del equipo que pueda hacerse con un lugar a largo plazo en este puesto, aunque Camavinga podría adquirir esa distinción poco antes de cumplir los 22 años. Giuseppe Iglio no tiene nada más que darnos y se irá transferible ahora que podemos sacarle algo con algún equipo de Serie A, mientras que Malcom Nedobon aún tiene margen de mejora y tiempo para hacerlo pero poco sitio con las dos bestias que tiene por delante. Si aparece un fenómeno podría desplazar a Cuisance entre los creativos.

 

 

FgHW3He.jpg

F = Francés / C = Comunitario / E = Extranjero / M = Canterano del Mónaco

 

316AF9o.jpg La estrella rusa está por convertirse en francés. Alexandr Golovin conseguirá la nacionalidad en 66 días y si bien lo tendremos en cuenta hasta cumplir los 30 años, queremos que le supla un canterano del club o de Francia para seguir con nuestro proyecto. En ese sentido, los dos candidatos al día de hoy (salvo que aparezca alguien más) son Aymen Gasmi o Yacine Rebih. El primero tiene que mejorar mucho sus atributos técnicos y el segundo es un poco flojo en sus atributos defensivos.

316AF9o.jpg La gran sorpresa del Mónaco es una de las joyitas de nuestra cantera. A sus 20 años, Enzo Millot ha cerrado la temporada con unos números envidiables. 9 goles y 4 asistencias en 26 encuentros disputados, con una CM de 7,51 que deslumbra por donde se le mire. Después de 15 juegos con la Sub-21 podríamos apostar a que Rudi García no tardará mucho en llamarle para la selección mayor.

 

 

BksgxAb.jpg

F = Francés / C = Comunitario / E = Extranjero / M = Canterano del Mónaco

 

316AF9o.jpg Toda historia de amor llega a su final y eso fue lo que nos pasó con Jonathan Ikoné. Es un jugador de una clase bestial, pero su rendimiento bajó de forma considerable (7,63 > 7,11) y se vio afectado entre otras cosas por las lesiones, que también disminuyeron sus minutos de juego. El francés se molestó y pidió ser declarado transferible, situación que ha derivado en ofertas que aceptamos y en contratos que está evaluando.

316AF9o.jpg En este panorama es que encontramos un montón de potenciales estrellas que aún tienen que desarrollarse. El argentino Fabián Giaccaglia tuvo un muy buen debut en Ligue 1 con 9 goles y 2 asistencias, así que le daremos una nueva oportunidad sabiendo que no puede dormirse. Tanto Oscar Pérez como Pedro Brazao son estrellas a futuro que pueden quitarle el puesto en un abrir y cerrar de ojos aunque esperaba un poco más del portugués en su cesión al Montpellier.

316AF9o.jpg Finalmente, el esloveno-francés Borut Kalsek se viene desarrollando a un magnífico nivel e incluso gozó de buenos minutos con el primer equipo en el segundo semestre, marcado 4 goles y repartiendo 1 asistencia. Si no conseguimos cederle partirá como opción desde el banquillo pero la intención es que goce de buenos minutos en Ligue 2 para adquirir roce, así da el salto a la Ligue 1 en la siguiente temporada.

 

 

YhnK6oL.jpg

F = Francés / C = Comunitario / E = Extranjero / M = Canterano del Mónaco

 

316AF9o.jpg Todos sabemos lo intermitente que puede ser Gelson Martins. En el peor momento del Mónaco se borró al igual que sus compañeros y no logró desnivelar en ningún partido, pero ni bien el equipo regresó a la senda de la victoria llegó un punto en el que fue figura durante varios encuentros consecutivos. Es fijo, pero si en los próximos dos años llega una oferta suculenta no nos va a temblar el pulso.

316AF9o.jpg Mohamed Daramy regresará a nuestro once alternativo para la campaña 2022/23 porque para ser sinceros Willem Geubbels no nos convenció del todo y tampoco será canterano. El danés descendió con el Amiens pero igual convirtió 13 goles con esa camiseta. Mientras tanto, a nuestro equipo juvenil llegó un diamante en bruto como lo es Jean-Marc Songné y los ojeadores del PSG ya están revoloteando sobre él. Intransferible y sin dudas el jugador del futuro.

 

 

S0qYoIZ.jpg

F = Francés / C = Comunitario / E = Extranjero / M = Canterano del Mónaco

 

316AF9o.jpg El joven Fábio Silva se ha convertido en el máximo artillero de la Ligue 1 en su primera temporada en el fútbol francés disputando poco más de 20 encuentros. El portugués es una máquina del gol y si bien hemos evaluado pasarle a la banda izquierda, vamos a sostenerle al menos una o dos temporadas más como delantero centro. Mientras tanto, seguirá alternando con uno de mis jugadores favoritos: Pietro Pellegri, canterano italiano que se desempeña con excelente labor como hombre objetivo.

316AF9o.jpg Nicoló Cudrig lo ha hecho bien en la Serie A pero sigue sin despuntar, al tiempo que su perfil poco me atrae para el rol de delantero centro dado que me gustan los jugadores más físicos. Simon Fortin se adapta más con sus 186 centímetros pero aún tiene trabajo por hacer para desarrollarse y el chico Jean-Louis Bernard es una puta estrella a futuro, aunque también es probable que adquiera un rol de banda por su baja estatura.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.