Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Buen post.

A mi también me pasa que me votaron como revelación el mes pasado y la actividad en mi historia es poca, salvo por @Messi456 y de los +1 que a veces aparecen.

Creo que, aparte del contenido, el tener seguidores es un premio a la "trayectoria" por decirlo de alguna manera. Por lo mismo, creo que es una cosa de paciencia y constancia.

Seguidor Fiel :mrgr::mrgr: . Te voy a seguir hasta que termines :thumbsup: .

Yo actualmente tengo un seguidor en mi historia que nunca a comentado, tengo simplemente 2 seguidores activos. Recuerdo que en mi historia con Abbondanzieri (Q.E.P.D :biggreen ) cuando un Usuario comento me puse re-feliz,pero nunca más comento. :facepalm:

Lo que resulta gratificante es que sea @Sabir, uno de los historiadores que más comentarios tiene en su historia, quien se preocupe de este asunto. Significa que aún hay esperanza de que este foro vaya por buen camino, sobre todo porque demuestra que hay gente que se preocupa por el interés general y no sólo por el propio.

Yo no soy de los comentaristas más activos, pero hay una buena razón, y es que sigo pocas historias. Eso sí, en las que sigo de forma regular sí me gusta implicarme, pero para eso la historia ha de engancharme en cierto grado.Lo que de verdad me da mucho coraje es implicarme en una historia que se queda a la mitad, algo que me ha pasado en todas las que he comentado a excepción justamente de la del propio Sabir (toco madera). No sé si hay compañeros a los que les sucede lo mismo, pero particularmente, si me involucro, quiero que esa historia tenga un final. Pero un final en condiciones, no un cierre precipitado y que justifique la falta de motivación o de constancia. Esta y no otra razón es la que me frena en muchos casos, ya que historias que comienzan hay todos los días, pero que ofrezcan un mínimo de garantías de llegar a su finalización hay muy pocas.

En su momento, y cuando se discutieron posibles cambios en la zona de historias, ya propuse algo como dividir las historias entre avanzadas, intermedias y en fase de inicio, como forma de tener una referencia. A mí, un historiador que es capaz de comenzar y terminar una historia, actualizando de forma regular, me ofrece una garantía que me anima a comentar, pero ¿Cuantos hay de esos? ¿Quienes son? Yo desde luego creo que se pueden contar con los dedos de las manos,

Supongo que en mi caso el problema es que soy demasiado exigente con los requisitos para seguir y comentar

Creo que el quid de la cuestión no está en ver cuántos comentan o que comenten regularmente (muchos se han ido por falta de tiempo, este al fin y al cabo es un lugar de tránsito). El quid radica en que comenten los que se toman la molestia de leer la historia porque les ha resulta interesante.

Si nadie entra en mi historia ni es leída con un mínimo de interés, pues, vaya, qué se le va a hacer. O bien lo que cuento no es interesante o bien no está dirigido al "público" adecuado. Lo paradójico, problemático y empobrecedor ocurre cuando sí que hay gente que lee la historia, que le gusta (supongo, si no no la leería), pero que sin embargo no comenta nunca ni se dirige al autor por ningún medio.

En este sentido, me reafirmo un poco en lo de "parásito", porque todos somos y fuimos parásitos en nuestra vida. Porque estamos continuamente beneficiándonos del trabajo de otros aún sin causarles ningún beneficio (para ser parásito no se tiene por qué causar daño, basta con no causar beneficio). La cuestión está en que en algún momento cambiemos el chip y no nos preguntemos "¿Qué pueden hacer los demás por nosotros?" sino "¿Qué puedo hacer yo por los demás?".

En el caso de mi historia es brutal. Por ejemplo, desde la última vez que miré, hace unas siete horas o así, el contador de visitas ha subido en 400. ¡Una barbaridad! Obviamente no me "quejo" de los comentarios en mi historia (siempre he tenido mi séquito de fieles ;) ) y estoy contento de que cause interés y tenga visitas, es sólo que me llama muchísimo la atención, y sé que es algo repetitivo en todas las historias. La relación visitas-comentarios nunca es proporcionada. Porque este es uno de los subforos más transitados de FMSite aunque luego ese tránsito no se quede plasmado en el papel.

En este sentido, concuerdo con @Andy10 , se trata de que los historiadores (que tenemos cierto nivel de "compromiso" con la zona) prediquemos con el ejemplo de los comentarios y a ver si los no-historiadores se suman al ambiente.

Una aclaración: los "comentaristas" poco tienen que ver con la "trayectoria" de una historia. De hecho, los que tenemos historias largas sabemos que los "comentaristas" varían mucho según qué épocas. Quizás aquel usuario que comentaba entusiastamente al principio después abandona el foro, o no tiene tiempo para pasarse, mientras que con el tiempo empiezan a salir de la sombra algunos otros, etc. En este sentido, me atrevería a decir que es más difícil para una historia "veterana" captar comentaristas que para una historia que acaba de empezar. Nadie se mete a ojear decenas de páginas de contenido sin pensárselo dos veces. Y de igual modo que es más difícil "captar" comentaristas, también es mucho más fácil perderlos.

@Mister , si no me equivoco creo que llevo algo más de tiempo que tú en el subforo (unos meses, quizás), y a lo largo de este tiempo he seguido muchas historias. Ahora mismo, tras el cerrón de warrik, la única que permanece en activo de forma regular es la tuya (y la de Andy, la cual he "abandonado" por falta de tiempo hace mucho, pero quizás la retome, aunque tengo un retraso severo :biggreen ), y el resto o están abandonadas o están en "standby". Y de todas en las que he comentado, pongamos por número unas 50 historias, ¿cuántas han terminado? Pues Football Champagne, una de Beovide que leí más o menos... Y para de contar. La mayoría de historias "atractivas" son proyectos a largo plazo y es muy difícil mantenerlos en el tiempo hasta hacerlos llegar a buen puerto.

Con el tiempo he aprendido que al leer una historia tienes que partir de una "base" un poco dura pero cierta: no llegarás a ver su final. Quizás esto en un primer momento nos deprima, pero luego enseguida nos daremos cuenta de que lo que importa es el presente. Si tú mañana decidieras cerrar tu historia no vería con malos ojos el tiempo que pasé en ella leyendo y comentando, porque ciertamente me divertí mientras lo hacía, en el camino. El llegar a la meta a veces es lo de menos, lo importante es disfrutar del presente. En este sentido, cuando alguna historia te "enganche" (que no tengo dudas de que será muy difícil, jaja :biggreen ) no tengas miedo de comentar, aunque se abandone un mes más tarde.

Estoy en contra de eso de establecer "categorías" de historia porque realmente todas pueden llegar a valer la pena. Y porque que una historia tenga 100 páginas no quiere decir que vaya a ser continuada hasta el infinito, quizás el historiador la deja al día siguiente de que tú coloques el primer comentario.

Editado por Sabir

@Sabir

A trayectoria me refiero mas a las experiencias pasadas de un historiador que al largo de la historia. Lo que ha pasado con Viggo ilustra lo que digo, ha vuelto y ha recibido muchismos comentarios pues todos sabemos la calidad que tiene. Por eso pienso que los nuevos debemos tener paciencia para tener ese Feedback, por que, como dice @Mister uno sigue a quien ofrece las garantías de terminar una historia y, en mi caso, de calidad.

No tengo mucho que agregar a lo ya dicho, yo en lo personal ya lo he dicdho, sino tengo un comentario que de verdad tenga "sustancia" prefiero no comentar, prefiero seguir siendo un lector parásito a hacer un comentario insulso (aunque los ejemplos que ha dado @Sabir me parecen muy validos) e igual seguri leyendo la historia, que al final, y es desde mi punto de vista personal, yo no escribo para que me comenten, yo escribo para que lean, con que la gente haya leido es mas que suficiente, pero repito, ese es mi punto de vista.

Lo de las visitas, a como acabo de decir, hay gente que nadamas le gusta leer, y puedo decir que hasta cierto punto, yo soy uno de ellos, me fascina leer, pero muchas veces me cuesta expresarme de manera correcta en un post, por lo que a veces nadamas paso por X historia, o Y historia leo el post, analisis, comentario, lo que sea, y salgo. Igual me parece que si debería haber un aumento en la interacción entre historias, ya que un comentario, que me parece muy cierto es que a veces nadamas comentan para que "devuelvas" el comentario, por lo que en realidad no hay una interacción pura.

Otra de las cosas en las que estoy completamente de acuerdo, es en lo que mencionó @Mister , si hay algo que detesto ( :biggreen) es comenzar una historia, y que no llegue a su fin, me refiero a que la abandonen asi porque asi. Si hay un crash dump, algun otro problema con el pc, o algo personal importante de por medio, obviamente no se puede hacer nada, hay prioridades, pero abandonar una historia de la noche a la mañana sin razón alguna es algo qu eme desmotiva mucho, y me ha pasado muchas veces en el año y 3 meses que llevo de frecuentar esta zona, por lo que ahora intento no meterme mucho en historias nuevas.

_______________________________________________________________________________________

Buenas compañer@s! En estos dias estuve revisando varios post antiguos de la zona de historias y no pude evitar volcar mi atención sobre precisamente. Viendo que desde que se genero la discusión anual en enero lo que se buscaba era una relación mas profunda entre miembros del subforo, se me ocurrió que talvéz podría volver a hacerse una acitivdad similar a la de esas entrevistas que se hacian, eso con el fin de conocer mas a los historiadores activos actualmente, que de los de ahora a los de ese tiempo son otros completamente (vi que hay una en la que @Andrew apenas empezaba en el subforo, y ahora es mod :biggreen) me parece que sería una buena manera de interactuar. No se si será posible, y si hubo al guna razón en especial por la que se dejó de hacer en su momento.

Saludos y espero una respuesta :D !!


Queria saber que habia pasado con esta propuesta, si fue aceptada o rechaza, y si fue aceptada, como se podría preparar, no soy el mas creativo de los entrevistadores, asi que basicamente serían iguales que las que se hacian antes :DxD

Yo seré muy romántico o muy antiguo, pero para cuando tenemos este tipo de dudas, basta con leer los puntos expuestos por @JohnSmith para tenerlos en cuenta y entender el espíritu que intentamos que haya en la zona, porque estoy convencido que así debería tomarse esta zona.

Igualmente me parece que plantear estos temas son válidos y cualquiera puede hacerlo si siente que esta viendo eso.

Editado por Lurra

Supongo que también influye la filosofía de la historia. Si hay quien la escribe como si fuera un libro y no algo interactivo, entonces el hecho de que nadie comente le debería dar absolutamente igual.

Sin embargo, creo que en el subforo priman las historias que buscan y valoran la interacción a las que no.

@Lurra No digo que nadie escriba su historia con la única finalidad de recibir "comentarios" y haga todo lo posible por lograrlo. Ante todo una historia tiene una filosofía, un estilo, que hace disfrutar al escritor. Lo que repito que me llama la atención es la gran cantidad de lectores que tienen la mayoría de las historias en relación con la poca cantidad de comentarios que hay en las mismas, y la reflexión busca encaminar a que esos lectores pierdan sus "miedos" y se tomen un poquito de tiempo ya que para todo historiador es muy importante tener un feedback con sus lectores, si bien esto no es lo fundamental y vital de una historia.

Editado por Sabir

@Mapashito gran artículo amigo! Debo el +1 por acá jeje, pero muy bueno realmente :thumbsup:

La idea de las entrevistas si no me equivoco la conversamos y no hay problema, esperen que lo afinamos y listo.

Paso para avisar que como algunos se habrán dado cuenta mi historia estará parada algunos días. Estoy medio atascado con tantas cosas,y no he tenido tiempo siquiera para estar algún tiempo en el foro. Espero que la poca gente que lea la historia comprenda.

Saludos!

Tengo una pregunta con respecto al "¿Porqué merezco una historia?".

Si escribo un articulo para ahí mi sanción se ve reducida en una semana? Que otras maneras hay de reducir la sanción?

Saludos y gracias.

EDIT: @Sabir me parece buenísimo tu post y las razones, por eso ahora cuando leo una historia la comento, aunque sea breve pero dando mi visión.

Editado por Martins95

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.