Jump to content

¿Tan fácil veis el juego?

Featured Replies

@HanLolo

Muchas gracias por perder tu tiempo que veo que te sobra para repasar todo el hilo y sacar de contexto todo lo que he ido comentando. Para mí tu "análisis" (sí, entrecomillado, me encanta hacerlo) ni se acerca medio milímetro a lo que he querido decir desde lo primero que escribí.

De verdad, me parece espectacular tu mensaje, felicidades, disfruta de tu gloria en forma de likes, te he dado uno yo también :P

PD. no contestaré nada más aunque me citen 30 veces, por mi parte ya está todo dicho.

clapping-applause.gif

El hace 1 hora, Jseg dijo:

@HanLolo

Muchas gracias por perder tu tiempo que veo que te sobra para repasar todo el hilo y sacar de contexto todo lo que he ido comentando. Para mí tu "análisis" (sí, entrecomillado, me encanta hacerlo) ni se acerca medio milímetro a lo que he querido decir desde lo primero que escribí.

De verdad, me parece espectacular tu mensaje, felicidades, disfruta de tu gloria en forma de likes, te he dado uno yo también :P

PD. no contestaré nada más aunque me citen 30 veces, por mi parte ya está todo dicho.

yo tambien aplaudo como otros usuarios xd

El En 26/9/2022 at 9:50, GutsRages dijo:

Buenas, he estado leyendo que muchos de vosotros decís que el juego es extremadamente fácil y no estoy de acuerdo sinceramente. Es cierto que quizá cojas un equipo con previsión de quedar último y que con los fichajes a inicio de temporada lo puedas meter en mitad de tabla pero si coges un equipo de 6ta div inglesa mediocre/normalito os aseguro que ya no ascender que es lo de menos si no mantener las ligas superiores y encadenar ascenso con ascenso es complicado

Básicamente en una nueva liga te topas con equipos que no solo tienen buenos jugadores para esa liga si no que incluso para la superior y si vienes con jugadores buenos para la anterior te toca prácticamente cambiar a casi todo el equipo y es complicado.

En mi temporada con el Fylde he ascendido ganando 6ta div north y ahora en 5ta si bien es cierto que pelearé por el ascenso no veo probable ganar la liga contra equipos recién descendidos y/o con jugadores de una liga o incluso casi casi dos por encima. Muy bien tengo que fichar a mitad de temporada vamos y sin contar con el tema económico ya que en mi caso por puro azar me ha tocado un sugar daddy de presidente (solo ayuda primeras temporadas hasta ascender un poco)

Muy buenas, 

En mi humilde opinión, pienso que el problema de la dificultad o facilidad del FM es el comportamiento de la IA, tiende a ser previsible y suele hacer casi siempre lo mismo

Yo creo que la clave sería hacer una IA que saque el potencial máximo a todos los recursos del FM.

Por ejemplo, para poner un contexto, cuantas veces nos ha pasado a todos que cogemos un club y le cambiamos todo el personal (buscando a los mejores posibles dentro de los recursos del club en el que estemos)? Y acabamos siendo el equipo de la categoría que tiene los mejores empleados (y sabemos que los empleados son clave para el desarrollo del potencial de los jugadores y sacar el máximo partido a cada aspecto del juego).

Dicho de otra manera, pq la IA no hace lo propio? pq te encuentras un club que es mucho mejor que el tuyo con apenas 4 preparadores? pudiendo igual tener a 8?

Lo único que hace la IA ser activa en el mercado. Pero no sabe optimizar todo lo demás que el juego ofrece. Ahí está el problema de que sea sencillo el juego (que tampoco lo es tanto si uno se pone retos, o empieze en clubes del barro más barro (por ejemplo clubes amateurs. Cuantos de ústedes entrenaron un club sin poder ofrecer un contrato a un jugador/empleado? lo complicado que es progresar economicamente en dichos clubes es otro nivel de dificultad q nada tiene que ver con un club semi-profesional o profesional. No hablo de una 6ta inglesa, sino una 10 inglesa o más bajo.

Pienso que la IA está demasiada sujeta a la programación del propio juego, a unos condicionantes y unos isis. Sería perfecto que la IA en un juego evolucione como lo hacemos nosotros, que auto aprenda a sacar el mayor rendimiento

Dicho de otra manera, una IA que evolucione, que busca nuevas formas y saque todo el potencial a las particularidades de cada jugador/empleado. Haciendo que por ejemplo los partidos veas que es como una partida de ajedrez, y que si no estás al quite o simulas demasiado, veas que esa supuesta "Super tactica" ya no es tan super.

O que incluso, las propias tácticas de la comunidad (todos alguna vez las hemos usado, yo el primero) dejaran de ser tan efectivas, pq de cada partida sería diferente, pq los jugadores/empleados evolucionaron de una manera distinta y lo que en una funciona bien en la otra sea un desastre.

Resumiendo, la clave de la dificultad del FM está en como desarrollan los programadores del juego dicha IA

Cuantas veces sabemos que un partido lo tenemos "casi ganado" y vemos venir que la IA nos va a hacer la jugarreta? y efectivamente, sucede tal cual. Y ese partido lo empatas o lo pierdes pq el código de la IA está hecho así (desde siempre en todos los FM) igual que chutas 40 veces y el rival 4 y dos a puerta y pierdes 1-2

A mi eso no me molesta, lo que me cabrea y mucho es ver que la IA no saca todo el potencial del juego como lo hace el manager usuario.

Un cordial saludo

 

El hace 3 minutos, Jabbos dijo:

Muy buenas, 

En mi humilde opinión, pienso que el problema de la dificultad o facilidad del FM es el comportamiento de la IA, tiende a ser previsible y suele hacer casi siempre lo mismo

Yo creo que la clave sería hacer una IA que saque el potencial máximo a todos los recursos del FM.

Por ejemplo, para poner un contexto, cuantas veces nos ha pasado a todos que cogemos un club y le cambiamos todo el personal (buscando a los mejores posibles dentro de los recursos del club en el que estemos)? Y acabamos siendo el equipo de la categoría que tiene los mejores empleados (y sabemos que los empleados son clave para el desarrollo del potencial de los jugadores y sacar el máximo partido a cada aspecto del juego).

Dicho de otra manera, pq la IA no hace lo propio? pq te encuentras un club que es mucho mejor que el tuyo con apenas 4 preparadores? pudiendo igual tener a 8?

Lo único que hace la IA ser activa en el mercado. Pero no sabe optimizar todo lo demás que el juego ofrece. Ahí está el problema de que sea sencillo el juego (que tampoco lo es tanto si uno se pone retos, o empieze en clubes del barro más barro (por ejemplo clubes amateurs. Cuantos de ústedes entrenaron un club sin poder ofrecer un contrato a un jugador/empleado? lo complicado que es progresar economicamente en dichos clubes es otro nivel de dificultad q nada tiene que ver con un club semi-profesional o profesional. No hablo de una 6ta inglesa, sino una 10 inglesa o más bajo.

Pienso que la IA está demasiada sujeta a la programación del propio juego, a unos condicionantes y unos isis. Sería perfecto que la IA en un juego evolucione como lo hacemos nosotros, que auto aprenda a sacar el mayor rendimiento

Dicho de otra manera, una IA que evolucione, que busca nuevas formas y saque todo el potencial a las particularidades de cada jugador/empleado. Haciendo que por ejemplo los partidos veas que es como una partida de ajedrez, y que si no estás al quite o simulas demasiado, veas que esa supuesta "Super tactica" ya no es tan super.

O que incluso, las propias tácticas de la comunidad (todos alguna vez las hemos usado, yo el primero) dejaran de ser tan efectivas, pq de cada partida sería diferente, pq los jugadores/empleados evolucionaron de una manera distinta y lo que en una funciona bien en la otra sea un desastre.

Resumiendo, la clave de la dificultad del FM está en como desarrollan los programadores del juego dicha IA

Cuantas veces sabemos que un partido lo tenemos "casi ganado" y vemos venir que la IA nos va a hacer la jugarreta? y efectivamente, sucede tal cual. Y ese partido lo empatas o lo pierdes pq el código de la IA está hecho así (desde siempre en todos los FM) igual que chutas 40 veces y el rival 4 y dos a puerta y pierdes 1-2

A mi eso no me molesta, lo que me cabrea y mucho es ver que la IA no saca todo el potencial del juego como lo hace el manager usuario.

Un cordial saludo

 

Lamentablemente tener una IA como decís involucra un montón de dinero. El juego sería carisimo. Imaginate que un buen motor de IA para analisis de poker cuesta como mil dólares y necesita una pc sobre natural. Nadie podría hacer andar el juego entre los partidos y el aprendizaje del IA. Además, con una IA a nivel de las que hay, por ejemplo en ajedrez, nadie ganaría un partido. No tiene sentido, honestamente.

El hace 6 horas, efpastrana dijo:

Lamentablemente tener una IA como decís involucra un montón de dinero. El juego sería carisimo. Imaginate que un buen motor de IA para analisis de poker cuesta como mil dólares y necesita una pc sobre natural. Nadie podría hacer andar el juego entre los partidos y el aprendizaje del IA. Además, con una IA a nivel de las que hay, por ejemplo en ajedrez, nadie ganaría un partido. No tiene sentido, honestamente.

Todo es cuestión de perspectivas.

La IA es la que es pq así deciden que sea, no es por un tema monetario, sino de simple código, escrito por un humano sujetos a unos condicionantes, isis y alguna variable con límites.

Donde pones el limite? pq la IA no optimiza los recursos del juego? pq no saca partido a todo lo que ofrecen los empleados? pq un entrenador con un CA X y u CP Y, tiende practicamente a hacer lo mismo? pq por ejemplo, un director deportivo con 20 y 20 en eso y una capacidad de juzgar personal en 20 no encuentra a los mejores empleados posibles para hacer de su equipo mucho mejor? acaso no lo hacemos nosotros?

No buscamos a un empleado que tenga trabajo con la cantera en 20 para que pueda gestionar mejor nuestros juveniles?

ahí está el quid de la cuestión, no en un tema monetario, para eso están las licencias que encarecen o no el precio. Y los intereses que hay detrás.

Acaso crees que el programador/es del FM no cobran un gran salario por desarrollar el juego? claro que lo tienen

El tema está en como escriben el código de la IA, que le den más rienda suelta, que aumenten las variables y suban el listón. 

El hace 16 minutos, efpastrana dijo:

Nadie podría hacer andar el juego entre los partidos y el aprendizaje del IA. Además, con una IA a nivel de las que hay, por ejemplo en ajedrez, nadie ganaría un partido. No tiene sentido, honestamente.

En cuanto a ésto si tiene que ver con machine learning la IA pero para jugar al FM (ya tienes una super base de datos y todos sabemos que no necesitas de una super pc para jugar, salvo que metas el 100% de los jugadores y actives 120 ligas por decir algo). 

Lo que haría de una IA más evolucionado es en como la escribe el humano, que variables, condicionantes, limites e isis pones. Ahí está la clave.

▷ Inteligencia artificial en videojuegos: origen y evolución (iat.es)

Cito un trozo que viene a confirmar lo que tu comentas:

"¿Te imaginas un enemigo que te acierte todos los disparos a 2 Km de distancia? ¿Un boss con una I.A. tan elevada que fuera invencible? Mataría uno de los aspectos más importantes de un videojuego: la jugabilidad. El objetivo son inteligencias artificiales con un comportamiento más humano, no más perfecto"

Dicho ésto, yo no pido el nivel máximo de dificultad, sino que la lA no sea previsible, que te sorprenda, que sepa usar los recursos del juego como lo hacemos nosotros. Una IA puede adaptarse al grado de experiencia/habilidad del jugador. Eso es lo que pido. 😜

 

De la IA a mí sí que me gustaría que si haces una buena temporada con un equipo pequeño/mediano, en cuanto se abriese el mercado te llegasen ofertas por los jugadores buenos de la plantilla. Como le pasó al Leicester cuando ganó la Premier, o al Ajax que llegó a semis de Champions hace unos años. 

El hace 1 minuto, Sosainas dijo:

De la IA a mí sí que me gustaría que si haces una buena temporada con un equipo pequeño/mediano, en cuanto se abriese el mercado te llegasen ofertas por los jugadores buenos de la plantilla. Como le pasó al Leicester cuando ganó la Premier, o al Ajax que llegó a semis de Champions hace unos años. 

Pero eso ya pasa ¿no? En mi partida con el Almería me quitaron a Sadiq y un par más en enero. Además de que suele haber bastantes jugadores con el icono de que los están siguiendo X clubs.

El hace 1 hora, Sosainas dijo:

De la IA a mí sí que me gustaría que si haces una buena temporada con un equipo pequeño/mediano, en cuanto se abriese el mercado te llegasen ofertas por los jugadores buenos de la plantilla. Como le pasó al Leicester cuando ganó la Premier, o al Ajax que llegó a semis de Champions hace unos años. 

De verdad que a veces creo que juego a un juego diferente.

Más de una vez, cuando he hecho una buena temporada, han venido equipos grandes y me han quitado media plantilla. Aunque yo rechazase las ofertas la directiva las aceptaba. En muchas ocasiones los dos o tres jugadores que más habían despuntado y varias veces los cuatro o cinco mejores.

El hace 3 horas, vito1189 dijo:

clapping-applause.gif

yo tambien aplaudo como otros usuarios xd

Pero aplaudes antes del comentario, eso es que ya estabas predispuesto a aplaudir antes de leerlo. 🤣😉

El hace 3 horas, Jabbos dijo:

 

Cito un trozo que viene a confirmar lo que tu comentas:

"¿Te imaginas un enemigo que te acierte todos los disparos a 2 Km de distancia? ¿Un boss con una I.A. tan elevada que fuera invencible? Mataría uno de los aspectos más importantes de un videojuego: la jugabilidad. El objetivo son inteligencias artificiales con un comportamiento más humano, no más perfecto"

 

 

Totalmente de acuerdo. Sería hasta aburrido. Ojo, yo no sé si realmente se puede crear una IA con errores humanos porque es difícil entender cuales son. Si la IA tiene la capacidad de analizar y tomar decisiones, por seguro siempre van a ser más acertadas que las nuestras (obviamente si la IA es buena), y eso creo que a la larga terminaría matando el juego porque una maquina aprende quince millones de veces más rapido que nosotros. Imaginate que acá todos los que llevamos tiempo jugando vimos algunos videos de YouTube, gameplays, artículos, etc. Esa información la maquina la podría sacar solo de revisar una partida nuestra y listo.

Para mi hay cosas que se pueden mejorar de la IA, pero pensar que podemos tener un motor que se vaya actualizando y respondiendo a nuestras decisiones es muy difícil desde mi punto de vista

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.