Destacados
-
en Publicaciones
- Todos los áreas
- Artículos
- Comentarios de Artículo
- Solicitudes
- Comentarios de Solicitud
- Guías
- Comentarios de Guía
- Vídeos
- Comentarios de Vídeo
- Carreras
- Comentarios de Carrera
- Comunidades
- Reviews de Comunidad
- Retos
- Comentarios de Reto
- Eventos
- Comentarios en eventos
- Descargas
- Comentarios de fichero
- Reviews de ficheros
- Temas
- Publicaciones
-
Siempre
-
Siempre
Septiembre 10 2012 - Septiembre 27 2025
-
Año
Septiembre 27 2024 - Septiembre 27 2025
-
Mes
Agosto 27 2025 - Septiembre 27 2025
-
Semana
Septiembre 20 2025 - Septiembre 27 2025
-
Hoy
Septiembre 27 2025
- Fecha personalizada
-
Siempre
Contenido popular
Mostrando contenido con mayor reputación desde 10/09/12 en Publicaciones
-
[FM14] Cómo crear una táctica exitosa en el Football Manager
Cómo crear una táctica exitosa en el Football Manager 1. Introducción ¿Qué hace que una táctica sea exitosa? ¿Qué factores podemos pulir para conseguir una táctica que funcione? ¿Qué pasos debemos dar? Esto es lo que aprenderás con esta guía, recientemente escrita para el FM14. Es genial ver cómo tu equipo está jugando bien con una táctica creada por ti mismo. De todas formas, mucha gente prefiere usar tácticas creadas por otros porque no terminan de entender bien determinados aspectos del juego y no se molestan en meterse con ello o porque se han cansado de intentar hacer funcionar una táctica con su equipo. Para empezar, necesitas hacer una elección. Puedes basar tu táctica en los puntos fuertes de los jugadores que ya tienes o en e estilo de juego que quieres que tu equipo tenga (y comprar/vender jugadores para ajustar la plantilla a dicho estilo). En cualquier caso, es vital que tu táctica sea "compatible" con tus jugadores y sus habilidades. Esta guía consta de varios capítulos y recomiendo leerlos todos. Intentamos utilizar textos simples y párrafos de tamaño cómodo para que la lectura y la comprensión sean más cómodas. 2. Habilidades de los jugadores En cada posición se necesita una serie de habilidades, algunas de las cuales son más importantes que otras. Por ejemplo, para un delantero es más importante Remate que Entradas. Para tener éxito, necesitas tener a jugadores con las habilidades correctas donde éstas son necesarias. Para saber cuáles son los atributos clave para un rol concreto, ve al perfil del jugador y bajo los atributos, selecciona la opción de resaltar los atributos clave y elige un rol en el menú desplegable. Ten siempre en mente los atributos de tus jugadores cuando elijas los roles de tu equipo. Si tus jugadores de banda no tienen mucha velocidad, no los hagas jugar como Extremos. Procura darles roles que se ajusten bien a sus características para que puedan rendir bien. Tener un estilo concreto implica que la mayoría de los futbolistas deberán tener un conjunto de habilidades relacionadas con la estrategia adoptada. Por ejemplo, para el Barcelona se necesitarían jugadores con altos stats en Pase, Serenidad, Técnica y Creatividad entre otros; mientras que en un estilo de contraataque son imprescindibles Aceleración, Desmarques y Trabajo en equipo. Las habilidades de los futbolistas determinan todo en el juego. Por ejemplo, a pesar de que el lanzador de las faltas necesite un alto Lanzador de faltas, también serán necesarios otros atributos como Decisiones, Tiros lejanos o Técnica. Lógicamente, el juego aéreo de los que esperan en el área el posible centro también influirá notablemente. Puedes incrementar ciertas habilidades mediante el entrenamiento individual. Esto puede ser útil para situaciones en las que, por ejemplo, un extrema tenga poco Regate, atributo muy necesario para este tipo de futbolistas. También puedes seleccionar a un jugador veterano como mentor para un joven para hacer que algunas características de este último crezcan. Cuando un jugador va cumpliendo años, sus atributos mentales crecen gracias a la experiencia adquirida. Por contra, los atributos físicos van decreciendo al envejecer. La Forma natural juega un papel muy importante en esta pérdida de habilidades debida a la edad. Asegúrate de tener todo esto en mente a la hora de juntar tu equipo, porque la edad será fundamental para determinar cómo irán cambiando sus habilidades. 3. Filosofía En el Football Manager la filosofía de juego es ignorada por algunos mánagers y su importancia puede variar entre los diferentes jugadores. La filosofía (estilo) puede ser Muy rígida, Rígida, Equilibrada, Fluida o Muy fluida. Cuanto más fluida sea, mayor tendencia tendrán tus jugadores a contribuir a labores ofensivas y defensivas y estarán libres de restricciones tácticas. Por contra, un estilo más rígido hará que los jugadores mantengan su posición y obedezcan las instrucciones que les has asignado. Esto te garantizará un mayor control sobre tus futbolistas y contribuirá a mantener la estabilidad y el dibujo del equipo. Ahora, echemos un ojo a cada uno de ellos individualmente. Para un estilo más fluido, las instrucciones mentales individuales estarán estrechamente relacionadas en todos los jugadores del equipo, quedando la libertad creativa de cada uno por encima de los valores estándar. Esto significa que el equipo atacará y defenderá en conjunto con un mayor intercambio de posiciones, permitiendo así más movimientos y creatividad a la hora de buscar el gol. Atributos mentales como Anticipación, Decisiones, Talento, Creatividad, Desmarques, Colocación o Trabajo en equipo serán claves. Los jugadores defensivos deberían tener buenos stats técnicos para poder ayudar a atacar, mientras que los atacantes deberán hacer lo propio al a inversa. Un estilo más rígido hará que tus jugadores se atengan al dibujo original de la táctica. Los futbolistas de posiciones defensivas tendrán mentalidades más conservadoras y se centrarán más en defender que atacar, pudiendo aplicar lo mismo a los atacantes y su función de buscar el gol. Por ello, una filosofía rígida es adecuada si los atributos mentales de los futbolistas son más bajos y si no están muy dotados técnicamente. Aquí, atributos como Colocación y Anticipación serán importantes para ayudar a que el equipo conserve la posición y el orden en el campo. En un estilo equilibrado, la mentalidad de los jugadores dependerá de sus roles y tareas. Esto te permite mantener un equipo estructurado a la vez que dejas abierta la posibilidad de que haya jugadores con mayor libertad en ataque, en los cuales deberás configurar individualmente sus roles y tareas para tal fin. En definitiva, tendrás un mayor control sobre quién defiende, quién ataca y quien apoya el juego durante cualquier fase del partido mediante el ajuste de roles. 4. Formación La formación que utilices es sin duda la columna vertebral de cualquier táctica exitosa. Está claro que puedes adoptar un clásico 4-4-2 o 4-3-3 y sacar también algunos beneficios, pero a veces es la táctica más original o novedosa la que consigue mejores resultados. Desgraciadamente, conseguir esa táctica invencible no siempre es fácil. A la hora de escoger tu formación, es importante recordar que trabajas con lo que tienes. Siéntete libre de experimentar con formaciones raras hasta cierto punto, pero al final no será muy lógico adoptar una táctica pensada para una mentalidad ultradefensiva si andas escaso de defensas, o una formación con tres delanteros cuando éstos escasean en tu equipo. Por supuesto, siempre se puede contar con el mercado de fichajes para reforzar las zonas de tu equipo que cojeen, pero recuerda que no siempre podrás conseguir los traspasos deseados. Por ello, elegir una formación que se ajusta a tu plantilla actual es una opción menos arriesgada. El siguiente punto a tener en cuenta es que tu formación no tiene por qué ser simétrica. En ocasiones, lo extraño es lo mejor, así que no tengas miedo de probar a la vez a un extremo y a un centrocampista abierto o cosas así. La pretemporada es la época perfecta para intentar cosas nuevas sin haber nada en juego ni riesgos excesivos. Obviamente, esto no implica hacer estupideces, ¡poner todos los jugadores en un lado del campo no parece una buena idea! Si optas por tener varias tácticas a tu disposición para un único equipo, intenta asociar cada una a una formación que se ajustará a situaciones de juego concretas. Por ejemplo, si buscas una táctica defensiva para jugar contra equipos mucho mejores que el tuyo, seguramente lo mejor sea conformar un once con 4 o 5 jugadores en línea defensiva. Ocurre exactamente lo mismo en ataque, que habitualmente juegues con un único delantero no quiere decir que debas hacerlo cuando adoptes una filosofía más ofensiva que requiera de mayor presencia en el área para remontar un marcador adverso. Finalmente, una cuestión importante. Probablemente todos tenemos (o tendremos) una táctica favorita con una formación acorde. A pesar de ello, no hay una “táctica definitiva” maravillosa que es garantía absoluta de éxito en cada partido del FM y por tanto tu táctica preferida no tiene por qué ser la mejor dondequiera que vayas. Así, deberás estar preparado para cambiar la formación cuando las cosas no estén funcionando y no ser inmovilista; aunque te cueste dejar de lado la táctica que te hizo campeón con tu antiguo club. 5. Instrucciones de equipo General Tomarse un respiro Este grito hará que tu equipo baje la velocidad del juego para permitir que se recuperen físicamente. No presionarán ni atacarán con urgencia, sino que se centrarán en mantener un tempo lento para no perjudicar a su resistencia. Es útil si tu equipo parece exhausto y necesita un descanso. Ritmo mucho más alto Este grito hará que tu equipo mueva la pelota mucho más rápido, utilizando sólo uno o dos toques por jugador y haciendo veloces carreras. Esta opción es útil cuando necesitas desesperadamente un gol. Ritmo más rápido Grito similar al anterior pero menos extreme. Los jugadores seguirán intentando jugar a pocos toques pero no de forma tan agresiva. Opción interesante para tácticas ofensivas. Ritmo más bajo Es grito hace que tus futbolistas bajen el ritmo de juego y se tomen su tiempo con el balón. Puede ser muy efectivo cuando busques mantener la posesión, controlar el partido y evitar que el rival lleve el partido hacia un alocado correcalles. Ritmo mucho más bajo Esta opción hará que tu equipo mantenga el balón y lo mueva lentamente de lado a lado. Con frecuencia, los jugadores preferirán asegurar la posesión antes que arriesgar el balón buscando pases más directos u ofensivos. Ser más expresivos Usa este grito para que se luzcan los futbolistas con Talento y otros atributos ofensivos, de forma que puedan jugar con más libertad y crear más oportunidades. Los jugadores con roles creativos podrán desobedecer otras instrucciones tácticas pero podrán ofrecer chispazos de genialidad. Ser más disciplinados Este grito hará que tus jugadores se adhieran completamente a tus instrucciones tácticas. Ayuda a los futbolistas con peor capacidad de Decisiones y a que el equipo mantenga la estructura defensiva cuando es necesario asegurar que no se recibirán goles. Defensiva Agobiar a los rivales Utiliza este grito si quieres que tus jugadores lleven a cabo un presión alta e intensa, persiguiendo el balón y atacando en grupo para recuperar la posesión en zonas adelantadas que permitirán peligrosos contraataques. Mantener la distancia Grito útil si quieres que tu equipo mantenga una estructura defensiva rígida para evitar que el rival rompa con facilidad tus líneas. Tus jugadores darán más tiempo al rival para pensar con el balón pero podrán taponar más líneas de pase. Entrar duro Esta opción hará que tus futbolistas realicen entradas duras siempre que puedan. Aunque podría conllevar un elevado número de faltas y amonestaciones, podría perturbar las ofensivas rivales gracias al juego físico que impondrá tu equipo. Mantenerse en pie Este grito ordenará a tus jugadores que no vayan al suelo cuando entren a los rivales. Ayudará a evitar amonestaciones en jugadores con valores bajos en Entradas y a mantener la estructura defensiva, ya que los jugadores no se verán tan claramente superados tras fallar la entrada. Usar marcajes más férreos Si te parece que los jugadores rivales están encontrando continuamente a sus atacantes en posiciones peligrosas y que tus defensas no los siguen adecuadamente, utiliza este grito. Los defensores y centrocampistas recuperadores se pegarán a sus marcas, evitando que reciban con espacios. Usar táctica de fuera de juego Si eres un fan de la trampa del offside y cuentas con defensores razonablemente rápidos, esta opción se adapta perfectamente a ti. Los defensas buscarán dar un paso adelante en el momento oportuno para dejar en fuera de juego a los atacantes rivales tras el pase definitivo. Ten cuidado porque un mal entendimiento entre tus zagueros hará que todo se vaya al traste. Forma Jugar más abiertos Hará que tu equipo ensanche el campo y ocupe todo el espacio de banda a banda. Esta instrucción es apropiada si juegas con extremos y con una filosofía de ataque. Jugar menos abiertos Adecuado si juegas con tácticas estrechas o quieres tener un equipo más compacto a la hora de defender. Ayudará a que los jugadores estén juntos y dificulten las rupturas de los rivales. Línea defensiva mucho más adelantada Este grito ordenará a tus defensas sacar la línea hacia el medio campo cuando tu equipo tiene la posesión. Así, podrán también ayudar a mantener la pelota empujando al equipo rival a su propio campo. Presionar más arriba Funciona de forma similar al anterior sin ser tan extremo. Los defensas adelantarán posiciones, pero generalmente sin cruzar la línea divisoria. También participarán más en la fase ofensiva aunque no asumirán tantos riesgos defensivos. Bajar más Opción útil si deseas que tu equipo no asuma riesgos por irse muy lejos y juegue de forma más segura. Tu línea defensiva estará en campo propio para evitar que los contraataques rivales sean más peligrosos. Línea defensiva mucho más atrás Utiliza este grito si quieres plantar el autobús y bajar tu defensa casi hasta tu propia área con la idea de no dejar espacio a su espalda para los atacantes. Útil para proteger una ventaja en los minutos finales o para echar al Barcelona de turno de la Champions League. Aferrarse a las posiciones Este grito hará que tus jugadores mantengan su posición en el campo y no se aventuren muy lejos para no dejar espacios a sus espaldas. Tu equipo será más defensivo, rígido y difícil de sobrepasar. Variar la posición Si cuentas con varios jugadores creativos en zonas ofensivas, no temas usar esta opción. Permitirá a estos talentosos delanteros y centrocampistas moverse libremente y encontrar espacios para producir ofensivamente y generar ocasiones de gol. Permitir cambiar los jugadores de banda Este grito permitirá que tus extremos intercambien posiciones durante el partido. Dificultará los marcajes individuales a tus jugadores de banda y te permitirá contar con recursos más variados en cada ala si así lo precisas. Posesión Ir por la vía rápida Esta instrucción hará que tu equipo lleve el balón a posiciones ofensivas lo más rápido posible. Útil cuando buscas desesperadamente un gol a falta de pocos minutos. De todos modos, arriesgarás mucho más la posesión ya que los pases serán muy arriesgados. Más pases directos Este grito hará que tus jugadores pasen el balón con algo más de urgencia, jugando balones largos y arriesgados a los atacantes con mayor frecuencia. Útil si buscas un gol rápido, aun a riesgo de perder la posesión. Mantener la posesión Con esta opción tus jugadores buscarán mantener el control del balón a toda costa. Preferirán realizar pases más conservadores y seguros a compañeros cercanos en vez de otros más arriesgados a mayor distancia. Instrucción importante si buscas mantener una ventaja en el marcador. Pases más cortos Como su nombre indica, esta instrucción hará que tus jugadores realicen más pases cortos en vez de golpear el balón en largo. Ideal para estilos en los que mantener la posesión sea fundamental, como el “tiki-taka” del Barcelona. Pases al hueco Con esta instrucción, tus jugadores buscarán pasar el balón a espacios abiertos para que otros compañeros corran hacia él. Combina con sistemas de pase directo y también tiene utilidad para perder tiempo sin exponerse a robos peligrosos por parte del rival. Lógicamente, los pases son arriesgados y directos, por lo que puede considerarse como una instrucción de carácter ofensivo. Intentar llevar el balón al área Este grito sirve para que tus jugadores busquen meter el balón en el área rival mediante un juego paciente en el que esperarán al momento adecuado para meter el pase definitivo. Salir con el balón jugado Tus defensas intentarán mantener la posesión tras recuperar el balón y buscarán construir el ataque desde atrás. Es de mucha utilidad en un estilo de control, pero implica serios riesgos si tus defensas no están dotados técnicamente. Colgar balones al área Ordena a tus futbolistas intentar jugar balones largos al área rival. Muy útil si cuentas con un hombre objetivo con un buen juego aéreo, aunque tiene la contrapartida de que perderás el balón con mucha facilidad. Despejar a las bandas Con esta instrucción, tus jugadores intentarán despejar la pelota hacia zonas laterales para que ésta sea allí recogida por los atacantes. Instrucción útil para ayudar a sacurdirse la presión sobre tu defensa. Hacer centros rápidos Este grito hará que tus jugadores cuelguen el balón tan pronto como les sea posible, lo que puede pillar a los defensas rivales fuera de sitio y permitir que tus atacantes realicen peligrosas carreras en busca del gol. Centros colgados Esta instrucción hará que tus futbolistas envíen centros altos que permitirá que tus rematadores se coloquen para sacar ventaja en el salto. Contar con jugadores altos y fuertes para las batallas aéreas te permitirá sacar ventaja de este grito. Centros potentes Orden opuesta a la anterior. Los centros serán bajos y fuertes, ideales para jugadores rápidos y atentos. Útil si cuentas con cazagoles hábiles en Colocación y Aceleración. Encarar a la defensa Este grito anima a tus futbolistas a intentar regatear a los rivales a gran velocidad en un intento de empujarlos hacia atrás y hacer que reculen. Disparar cuando se pueda Este grito anima a tus jugadores a tirar a puerta incluso cuando no tienen un disparo claro. Más útil cuando necesitas un gol pero no puedes perder tiempo en elaborar las jugadas, aunque muchos remates no serán acertados. 6. Moral Es por todos conocido que un jugador da lo mejor de sí si está contento y juega con confianza. Todo manager que se precie busca mantener alta la moral de sus jugadores para que estos trabajen duro para ganar (contando con que no quiera venderlos). Pero, ¿cómo conseguirlo? Es difícil controlar los muchos factores que influyen hoy día sobre el estado de ánimo del futbolista. Sin embargo, si lo consigues, tendrás mucho ganado para conseguir el mejor rendimiento posible de tus jugadores. El factor más importante de la moral de un futbolista es su comodidad. Debes asegurarte de que todos están contentos con sus actuales contratos, con sus programas de entrenamiento y con el ambiente del vestuario. Si un miembro del cuerpo técnico te avisa de que un futbolista está descontento con algo, asegúrate de echar un ojo al problema e intenta resolverlo antes de que se agrave. Otro elemento importante es la interacción con los jugadores, algo que con mucha frecuencia es dejado de lado por los usuarios del FM. Es clave establecer unas pautas básicas de comunicación con tus futbolistas para fortalecer vuestra relación que les ayude a desarrollarse adecuadamente. Si uno de ellos está en buena forma y entrenando bien, elógialo como se merece. Si no está esforzándose lo suficiente o viene haciendo malos partidos, díselo. Asegúrate de que saben cómo están progresando. De todos modos, no te pases de pesado hablando con ellos muy a menudo. Aproximadamente, una charla al mes puede ser una buena frecuencia. Los partidos también tienen una gran influencia sobre la moral de tus hombres. Los jugadores quieren jugar todo lo posible, así que intenta que todos dispongan de minutos. Aunque sólo sea una breve participación de cinco minutos, agradecerán la posibilidad de jugar. A pesar de esto, también debes tener en cuenta que si un jugador está muy falto de confianza, es más probable que juegue mal y que esto empeore su estado de ánimo. Trata de manejar con cuidado estas situaciones y de encontrar un equilibrio. 7. Entrenamientos Al contrario de lo que mucha gente piensa, los entrenamientos son una parte crucial a la hora de conseguir que una táctica determinada funcione lo mejor posible. Para asegurarte de que tus jugadores se familiarizan con tus tácticas rápidamente, es recomendable seleccionar “Táctica” como objetivo del entrenamiento general y poner la intensidad como Alta o Muy alta hasta el comienzo de la temporada. Después, será mejor fijar una intensidad Media para disminuir el riesgo de lesiones. El entrenamiento de partido puede servirte para preparar a tu equipo de cara al próximo encuentro. Por ejemplo, si vas a jugar contra el Stoke, harías bien en centrarte en defender el balón parado por su estilo de juego. Si, por el contrario, vas a enfrentarte al Barcelona u otro equipo con buenos atacantes, seguramente te interese más entrenar la colocación defensiva. Además, de cara a preparar especialmente un importante de vital importancia o dificultad, es recomendable configurar el máximo porcentaje a este apartado. Si tu club disputa competiciones continentales, encontrarás que en muchos momentos de la temporada tendrás varios partidos en una semana. Aunque el entrenamiento regular es importante, quizás te venga mejor dar un día de descanso para que los futbolistas recuperen su condición física. 8. Confianza en el manager Como manager, es imprescindible que tus jugadores crean en ti para hacer que tu táctica sea exitosa. Si tu reputación no es buena, podrían no hacer caso de tus instrucciones y hacer lo que les parezca. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo la plantilla irá creyendo más y más en ti. Ganarte la confianza de tus jugadores puede ser complicado. En cada equipo, deberás probar tu valía a los jugadores. En este punto puede ser de ayuda conseguir buenos resultados, renovar a tus jugadores clave, fichar a futbolistas que mejoren el nivel de la plantilla, interaccionar adecuadamente con tus hombres o demostrar tu compromiso con el club. Cuando firmas por un equipo, deberías mirar siempre qué contratos están a punto de expirar, con el objetivo de ofrecer lo antes posible la renovación a aquellos futbolistas que consideres importantes para tu proyecto. Esto demostrará a los jugadores que confías en ellos y ellos harán lo propio contigo. Todos los managers buscan continuamente cómo mejorar su plantilla y la solución más sencilla suele estar en el mercado de traspasos. Contratar a jugadores de buena reputación tendrá un efecto positivo en la consideración que el vestuario tiene de ti, ya que mostrarás ambición y ganas de triunfar con ese club. Interaccionar adecuadamente con tus hombres es clave para ganarte su confianza. Como se ha explicado anteriormente (apartado Moral), esto es importante para el desarrollo del jugador y la visión que tienen ellos de ti. La forma más simple de ganarte el respeto de la plantilla es ganar partidos y torneos. Todo jugador desea tener éxito en su carrera y te cogerán aprecio si satisfaces sus ansias de gloria. Mostrando compromiso con el club, conseguirás que los jugadores hagan lo propio contigo. Cuando llegue la hora de decidir si permanecer en tu club o fichar por otro diferente, si decides permanecer con tus jugadores mostrarás tu fe en ellos. 9. Familiaridad La familiaridad del equipo con la táctica que estás usando en este momento es crucial si quieres que tu táctica tenga éxito. Si tus jugadores no saben jugar según tu sistema táctico, ¿cómo esperas que la táctica funcione? No puedes pretender que tus jugadores aprendan tu sistema e instantáneamente se sientan cómodos con él, eso sería excesivo. Ganar familiaridad lleva tiempo. Sólo hay una manera de que tu equipo asuma tu sistema táctico con total familiaridad; práctica, práctica y práctica. Cuando introduzcas una táctica nueva en tu equipo asegúrate de mantener el entrenamiento en tácticas lo bastante alto, y de probar dicha táctica en amistosos para que tus jugadores entiendan cómo seguir tu sistema táctico en un partido real. No hay otra manera, lo único que necesitas es tiempo y práctica. 10. Roles Los roles de los jugadores son importantes a la hora de crear tu táctica. La táctica indica a cada jugador su rol en el campo, así como su mentalidad. También define cómo actuaran tus jugadores en el terreno, sea con un papel más expresivo, y por tanto más ofensivo; o bien con un espíritu más cauteloso, es decir, defensivo. Una vez que hayas elegido tu formación querrás seleccionar los roles de tus jugadores. Mi idea principal en este aspecto es no tener demasiados jugadores de un mismo tipo. Esto entorpecería a tu equipo tanto defensiva como ofensivamente. Demasiados jugadores de ataque y tu defensa quedará comprometida ante un contraataque. Por otra parte, tener un equipo demasiado defensivo te hará débil de cara a la portería y tus jugadores podrían no tener suficientes apoyos. Para evitar esto necesitas crear un once equilibrado. La forma más sencilla de conseguir esto es pidiendo consejo a tu segundo, él te dirá el tipo de jugadores que tienes. A partir de su análisis podrás determinar si un jugador es mejor ofensiva o defensivamente, y que rol debería de tener en tu equipo. Eligiendo tu formación y habiendo identificado los tipos de jugadores que tienes podrás crear tu once tipo. Digamos, por ejemplo, que estás utilizando una formación 4-4-2. Con ella tendrás cubierto casi todo el campo, ya que es una formación muy equilibrada. Pero tienes que equilibrar también los roles de los jugadores. Lo ideal sería que tu equipo dominara todas las áreas de juego. Para conseguirlo, centrémonos en tres zonas clave: la defensa, el mediocampo y el ataque. Defensa Empezando con la defensa, un defensa con rol de Tapón junto a otro con rol de Cubrir suelen funcionar muy bien. Una presiona a los atacantes y va al corte, mientras el otro se encarga de los balones sueltos o los jugadores rivales que se cuelen a través de la línea defensiva. También puede ser buena idea tener un Defensa con Toque en tu alineación si buscas salir con el balón jugado desde atrás, ya que estos jugadores suelen tener creatividad y buena salida de balón. Mediocampo En el Mediocampo puedes tener gran variedad de combinaciones. La combinación más habitual es tener un Centrocampista Recuperador y un Mediocampista ofensivo. En realidad no no hay combinaciones correctas e incorrectas en el mediocampo, pero debes asegurarte de que puedes dominar este área del terreno. Para hacerlo necesitarás un jugados más defensivo en tu mediocampo para robar balones y un centrocampista que cree ataques con su habilidad de pase y creatividad. Ataque En la zona de Ataque es donde realmente tienes ocasión de experimentar con los roles de los jugadores, ya que en este área hay más roles únicos que en ninguna otra. Si estás usando dos o más jugadores en la zona de Ataque asegúrate de que sus roles sean diferentes para que no se comporten de la misma manera, haciendo los mismos desmarques, etc. La combinación más típica es tener un Segundo Delantero que baje al mediocampo a recibir la pelota y crear oportunidades, ya sea para sí mismo o para un Ariete/Hombre Objetivo que busque finalizar las jugadas para marcar. Lectura Recomendada: Asegúrate de leer la excelente guía de parejas y combinaciones que te ayudará a encontrar las instrucciones más lógicas a la hora de elegir los roles de tus jugadores. ¡Está actualizada para incluir todos los roles nuevos de Football Manager 2014! (N. del T. : Ya estamos trabajando en traducir esta guía, de momento hay que tener paciencia y leer la versión inglesa.) Puedes practicar con toda esta parte de la táctica aprovechando los amistosos de la pretemporada para juzgar que roles se ajustan más a tu táctica. Acuérdate de tratar de mantener el equilibrio evitando usar muchos roles similares cuando estés creando tu táctica. Si logras combinar roles que se complementen bien entre sí, tu táctica dará un gran paso hacia el éxito. 11. Charlas al equipo Las charlas al equipo pueden arreglarte o estropearte la temporada. En mi opinión, esta una de las formas más importantes de mantener a tu equipo motivado y dispuesto a lo largo de una temporada, sobre todo cuando tienes esa impresión de que el final de temporada no llega nunca y los partidos se multiplican sin descanso. Te encontrarás muchas situaciones diferentes durante los partidos, y tendrás que dar una charla de equipo adecuada para poder sacar lo mejor de tus jugadores en estos casos. Tu equipo está pasando una mala racha Digamos que tu equipo ha sufrido en los últimos partidos y de repente te encuentras con un bajón de forma del equipo, que lo pasará mal para recuperar la confianza y romper la mala racha. O bien te enfrentas a una serie de partidos difíciles seguidos y quieres que tu equipo salga con más espíritu y ganas de superar la situación. La creencia popular es que estos casos se solucionan echando una buena bronca a los jugadores cuando en realidad lo mejor es todo lo contrario. Necesitas mantener la calma y animar a los jugadores, dejarles saber que tienes fe en ellos, y en que son capaces de mejorar su forma. Necesitas imbuirles confianza a los jugadores en lugar de miedo, puede que algunas veces las broncas funcionen, pero no con la suficiente frecuencia como para pensar que tengan más éxito que otras charlas más calmadas. Tu equipo no ha actuado como se esperaba Un enfoque agresivo puede que no funcione cuando la moral del equipo es baja, pero si que sirve cuando tu equipo está jugando acomodado y cometiendo errores tontos. Por ejemplo, si estás jugando contra un equipo mucho más débil pero te encuentras superado por el rival, tu equipo necesita una charla agresiva para que entiendan que una posible derrota sería culpa suya. Tienes que tener cuidado con las charlas agresivas, ya que si las usas en un momento inoportuno la moral del equipo puede desplomarse. Tu equipo gana por los pelos un partido que se esperaba que ganara fácilmente. Ahora que hemos cubierto las charlas más efectivas cuando nuestro equipo pierde, veamos cuáles son las mejores cuando nuestro equipo gana. Si tu equipo gana por poco un partido que se esperaba que ganaran cómodamente, elógialos ligeramente y de forma calmada. No queremos que se vuelvan demasoado confiados y complacientes, así que te interesa que sepan que lo hicieron bien, pero que no fue ninguna actuación especial. Tu equipo consigue una victoria inesperada Si tu equipo ha actuado notablemente y ha logrado un resultado digno de admirar, una charla apasionada puede ayudar a reforzar aun más la moral de la plantilla. Una charla apasionada hará que tu equipo se dé cuenta de que el resultado conseguido es digno de sentirse orgulloso, provocando que los jugadores estén más alegres y confíen más en sus posibilidades, dispuestos a machacar a su próximo rival. Tu equipo está jugando nervioso Llegará un momento en el que te enfrentarás a un equipo que pueda hacerte verdadero daño y tus jugadores se pondrán nerviosos al saltar al campo. En esta situación deberías hablar con los jugadores de forma calmada, diciéndoles que se tranquilicen y que jueguen su fútbol, como ellos saben. Si tus jugadores consiguen relajarse no tendrán ese lastre psicológico y podrán jugar con mayor libertad. Esto es muy útil sobre todo en finales de copa o en derbis ante rivales históricos, donde el partido tiene mayor intensidad de lo normal. Este ha sido un breve resumen del tipo de charlas de equipo que puedes usar en Football Manager, y cuando viene mejor usarlas. Lleva un tiempo dominar el arte de las charlas de equipo, pero es una habilidad inestimable que merece mucho la pena aprender. Sé inteligente y cuidadoso con las charlas de equipo, ya que pueden dar impulso o liquidar la temporada de tu equipo. 12. Química del equipo La cohesión del equipo o química del equipo es la capacidad de tus jugadores para actuar como un todo, una unidad. Tiene que ver con cómo se llevan tus jugadores, si sus estilos de juego encajan, si sus personalidades encajan, y la lista sigue y sigue. Un equipo con buena cohesión jugará un fútbol mejor y más coordinado que un equipo con poca cohesión. Una buena cohesión del equipo es la clave del éxito, una clave muy valiosa. En última instancia, la cohesión del equipo se mostrará en el campo, que es donde realmente tienes que conseguir resultados. Es en el césped donde el estilo de cada jugador sale a relucir. Lo ideal es tener jugadores que encajen en tu sistema y tengan una mentalidad similar a la de sus compañeros.. Por ejemplo, no deberías meter a un armario de 2 metros de alto incapaz de dar un pase en un equipo de "bajitos" talentosos, eso sería ilógico. Querrás jugadores en tu equipo que sepan como jugar unos con otros, que intuyan como se van a desarrollar las jugadas y conecten bien con sus compañeros de equipo. Si consigues una plantilla que juegue bien entre sí y entre dentro de tu sistema, podrás alcanzar el éxito. Es importante que tus jugadores se lleven bien entre sí. No sólo son compañeros de trabajo, dentro del campo dependerán unos de otros, así que deberían poder confiar entre sí también fuera del campo. Si traes jugadores de una gran variedad de países, probablemente no se llevarán muy bien entre sí debido a la barrera del lenguaje. Del mismo modo, si metes jugadores perezosos en un equipo de gente determinada y trabajadora, seguro que habrá conflictos. Intenta meter en el equipo gente con personalidades compatibles, así lograrás un espíritu de unión en el vestuario y mejorará la moral del equipo. Uno de los valores que la gente más suele menospreciar es la experiencia de los jugadores. La calidad te hará ganar partidos, pero la experiencia te hará ganar títulos. Si tienes una plantilla demasiado joven, enseguida empezarán a surgir problemas. Sí, seguro que tienen bastante calidad para ganar todos los partidos, pero en cuanto se vean enfrente de un gran desafío les afectará mucho mentalmente. Es mucho más difícil para jugadores sin experiencia rehacerse tras una mala racha de forma, por ejemplo. Es importante tener algo de experiencia en el equipo, ya que ayudará a los jugadores más jóvenes a brillar, y te proporcionará un punto de apoyo fiable cuando las cosas se tuerzan. Un desafío al que te enfrentarás inevitablemente durante tu carrera como manager es la venta o la retirada de un jugador clave de tu equipo, dejando un gran vacío en tu plantilla. ¿Intentarás reemplazarle con otro jugador que sea similar? Eso puede ser muy difícil de conseguir. Por ejemplo, miremos a Gerrard, Lampard y Scholes, los últimos de una Era Dorada de mediocentros ingleses, cada uno de ellos más irreemplazable que el anterior. En lugar de intentar reemplazar a ese jugador, deberías buscar a alguien que pueda ocupar su posición en el campo, que tenga la suficiente calidad y encaje con tu estilo y con el de los demás jugadores. Si puedes cumplir todos estos criterios no tienes porqué preocuparte de que la pérdida de un jugador afecte a la cohesión del equipo. ¿Hay otras maneras de mejorar la química de tu equipo? ¡Por supuesto, hay muchas! Poner a jugadores experimentados a tutorear a jugadores jóvenes es una buena forma de conseguirlo. Otra buena manera de lograr cohesión es organizar concentraciones o "stages" donde los jugadores puedan fortalecer sus vínculos. También podrías centrarte en traer jugadores de una nación concreta o evitar demasiada variedad de idiomas y culturas en la plantilla. Mientras tengas alguna opción de mejorar la cohesión del equipo, hazlo, ya que una buena química suele traer un buen juego colectivo, ¡y un buen juego colectivo suele traer títulos!37 puntos
-
FMSite Facepack
25 puntosVer fichero FMSite Facepack Bienvenidos al sistema de faces FMSite 2.0. Desde el equipo de creación de este nuevo Facepack buscamos crear un nuevo proyecto que, sin perder el aspecto estético, pueda combinar la rapidez de producción y la accesibilidad para el público en general. Nuestro objetivo Ser uno de los mejores Facepacks que existen en Football Manager. Gracias especiales A dar_stor por haber creado este nuevo sistema de faces, a los anteriores encargados por el trabajo realizado y a todos los colaboradores. Ya que sin su ayuda este gran proyecto no seria posible. 292.200 El nuevo FMSite Facepack 2.0 es un megapack de faces creado en el foro FMSite por sus usuarios y para sus usuarios. El pack es de todos: de quienes lo usan, de quienes colaboran y de quienes deciden invertir parte de su tiempo en la creación de faces. Contenido El Facepack esta compuesto por las imágenes de todos los jugadores, empleados y directivos creados hasta el momento. Todas estas faces están alojadas en el interior de una carpeta llamada Player. Ademas podrán encontrar dos carpetas mas: Extras: en esta carpeta puede encontrarse una versión Default de las faces básicas. Small: en su interior van a encontrar todas las faces creadas hasta el momento en versión Icono. Esta es una versión redimensionada de un face común, que puede visualizarse en la pantalla de búsqueda o al apretar click derecho sobre el nombre de un jugador. Actualizaciones El sistema de actualizaciones funcionará de la siguiente manera: se realizará un nuevo update siempre y cuando se supere el millar de nuevas faces o reemplazos con respecto al anterior update. Este nuevo pack nos va a permitir que nuestro facepack este al día con la zona de producción. Los mismos van a ser publicados en este tema y otros temas de la siguiente manera: a) en su ultima pagina b) en su primer pagina dentro de la sección updates c) en el indice de descargas ubicado en el foro de producción. La correcta utilización de los updates requiere que estos sean descargados y descomprimidos de acuerdo a su orden de salida. Esto debe ser sí o sí así, porque nos va a permitir tener siempre nuestro archivo config.xml actualizado. La instalación del FMSite Facepack 2.0 es muy sencilla. Siguiendo estos simples pasos, en pocos minutos podrás disfrutar de uno de los mejores facepacks de todo Football Manager. DESCARGA POR TORRENT NOTA: TEMPORALMENTE HASTA NUEVO AVISO, NO ESTÁ DISPONIBLE POR TORRENT. ACTUALIZADO A 21 DE JUNIO DE 2023 a) Descargar el archivo .torrent correspondiente a nuestro Facepack FMSite v7 y añadirlo a la cola de nuestro gestor de torrents habitual ( µTorrent, BitTorrent...) b) Una vez descargado por completo, vamos a la carpeta en la que se ha descargado y encontramos una carpeta llamada FMSite_Facepack_v7. Dentro de ella habrá varios archivo comprimido .RAR lque contendrán nuestro pack y el proceso de instalación a partir de este punto se realizará exactamente igual que con la descarga a través de MEGA, siendo la única diferetencia la flexibilidad para descargar todo el pack a través del torrent y un archivo único. c) Para instalar correctamente el pack en nuestro equipo únicamente deberemos mover (descomprimir) la carpeta Player que se encuentra en el .RAR a nuestra ruta habitual de gráficos para Football Manager. Siempre debe quedarnos una única carpeta llama Player, en su interior deben estar alojados los faces y demás componentes del pack (carpeta Extras, carpeta Small, config.xml). Se recomienda seguir las siguiente rutas: Windows: \Documentos\Sports Interactive\Football Manager 20**\graphics\Pictures\Player MacOS X: /Users/<USERNAME>/Documents/Sports Interactive/Football Manager 20**/graphics/Pictures/Player MacOS X Catalina: /Users/<USERNAME>/Library/Application Support/Sports Interactive/Football Manager 20**/graphics/Pictures/Player d) Por ultimo debemos iniciar el juego y dirigirnos a la pantalla de Preferencias (opciones), posteriormente nos dirigimos hacia la pestaña Avanzada y en la parte superior derecha abrimos el desplegable que tiene como opción por defecto "Más comunes", al desplegar este menú accedemos a Interfaz. Aquí desmarcamos la opción "Usar cache para reducir los tiempos de carga de las páginas" y marcamos la opción "Recargar apariencia cuando se confirmen los cambios en Preferencias". Apretamos el botón confirmar y completamos la instalación. DESCARGA POR MEGA a) Descargar los archivos que componen el pack completo (12 partes del Normal + 4 del Small) b) Una vez descargadas las partes que componen el pack, el proceso de instalación es sencillo. Abrir el archivo .RAR (7.zip o WinRAR en Windows o The Unarchiver en MAC) llamado FMSite_Facepack_v7_Normal.part01.rar y mover (descomprimir) la carpeta Player a nuestra ruta habitual de gráficos de Football Manager. Las doce partes forman parte de un paquete completo por lo que no se necesitará repetir esa acción con las siguientes partes si no que será su propio equipo el que las vaya instalando una detrás de otra en orden, de ahí que se necesiten tener descargadas las ocho partes del Normal. c) Para los "Small" realizar la misma operación que en el punto anterior pero con las 4 partes que componen este pack, empazando con el archivo "FMSite_Facepack_v1_Small.part01.rar". Esta descarga incluye también las faces default (para aquellos que aun no tengan face). Cuando realicemos este procedimiento es posible que nos pregunte si queremos sobrescribir los archivos, siempre debemos poner que si. Es muy importante en este paso haber realizado la descompresión de acuerdo al orden de salida, sobre todo si estamos actualizando el pack con sus updates. Siempre debe quedarnos una única carpeta llama Player, en su interior deben estar alojados los faces y demás componentes del pack (carpeta Extras, carpeta Small, config.xml). Se recomienda seguir las siguiente rutas: Windows: \Documentos\Sports Interactive\Football Manager 20**\graphics\Pictures\Player MacOS X: /Users/<USERNAME>/Documents/Sports Interactive/Football Manager 20**/graphics/Pictures/Player MacOS X Catalina: /Users/<USERNAME>/Library/Application Support/Sports Interactive/Football Manager 20**/graphics/Pictures/Player d) Por ultimo debemos iniciar el juego y dirigirnos a la pantalla de Preferencias (opciones), posteriormente nos dirigimos hacia la pestaña Avanzada y en la parte superior derecha abrimos el desplegable que tiene como opción por defecto "Más comunes", al desplegar este menú accedemos a Interfaz. Aquí desmarcamos la opción "Usar cache para reducir los tiempos de carga de las páginas" y marcamos la opción "Recargar apariencia cuando se confirmen los cambios en Preferencias". Apretamos el botón confirmar y completamos la instalación. Siguiendo estos simples pasos, el Facepack nos va a funcionar sin ningún tipo de problemas. 🎥 GUÍA EN FORMATO VÍDEO por @Macfra1980 Indice: FMSite FacePack 2.0 v7 (Actualizado a 26/06/2024) TORRENT NORMAL FACES (16.39GB) Enlace completo torrent SMALL FACES & DEFAULT FACES (5.12GB) Enlace completo torrent MEGA NORMAL FACES (16.39GB) Parte 01 Parte 02 Parte 03 Parte 04 Parte 05 Parte 06 Parte 07 Parte 08 Parte 09 Parte 10 Parte 11 Parte 12 SMALL FACES & DEFAULT FACES (5.12GB) Parte 01 Parte 02 Parte 03 Parte 04 Listado para gestores de descarga: REGEN-PACK (26 MB) *Proyecto anexo al FMSite Facepack 2.0. Para más información: RegenPack RegenPack FMSite v1 Índice: FMSite FacePack 2.0 v7 Updates (Disponibles en MEGA y Mediafire). Para la instalación de updates, descarga y descomprime los updates en orden. Finalmente, copia el contenido en la carpeta que tengas del pack en graphics. Descargar Update v7_01 (1.538 faces. Noviembre 2023) Descargar Update v7_02 (1.524 faces. Enero 2024) Descargar Update v7_03 (2.499 faces. Abril 2024) Descargar Update v7_04 (2.090 faces. Junio 2024) Descargar Update v7_05 (1.980 faces. Septiembre 2024) Descargar Update v7_06 (5.606 faces. Marzo 2025) FMSite FacePack 2.0 v6 Updates (Disponibles en MEGA y Mediafire). Si quieres formar parte del nuevo FMSite Facepack 2.0, solo debes ingresar a la zona de producción. En esta zona tendrás acceso a los tutoriales para la creación de logos, faces y estadios. El proceso es sencillo y accesible, por lo que cualquier persona sin ningún tipo de conocimiento en Photoshop después de leer los tutoriales esta capacitada para comenzar a crear. No es obligatorio, pero se agradece que de buena voluntad se realicen algunas faces de prueba, a fin de que los Facemakers o colaboradores puedan guiarlos de ser necesario. Es muy importante que, ademas de leer las instrucciones para la creación, se lea el Método de Trabajo establecido. Esto nos va a permitir trabajar de forma ordenada y que el funcionamiento del pack sea mejor para todos. Links a las distintas zonas: Método de trabajo Guía de instalación de gráficos WIP - Trabajo Activo Entrega de trabajos Subido por Mapashito Fecha 21/02/14 Categoría Facepack FM2425 puntos
-
Travesías MLB
24 puntosTras petición popular se habilita este nuevo hilo llamado TRAVESÍAS MLB, un hilo sin chincheta en el que todo miembro de la comunidad puede contar y compartir sus experiencias con Retos y Partidas MLB que anden jugando, hayan jugado o tengan pensado disputar, al más puro estilo Cómo vas en el FM. Importante resaltar que este hilo es compatible con contar una historia, en donde podemos contar con mayor detalle y, siguiendo la normativa MLB, esa partida que merece ser compartida con el resto de la Comunidad. En este hilo podrán igualmente compartir sus experiencias con los DAMNED MLB'S CHALLENGE (DMC) que vamos a poner en marcha en breve. Un saludo y a disfrutar compartiendo! Equipo de Moderación24 puntos
-
Multiverso Carlo
23 puntosEn algún lugar de la bella Italia Junio de 2016 El primer rayo de sol entró por la ventana casi de soslayo. Habías escuchado minutos antes el canto marcial del gallo pero te habías dado la vuelta de nuevo bajo la colcha. Tampoco te desveló el ronroneo angustiado del tractor de tu padre, quién continuaba resistiéndose a jubilar al viejo Giuseppe para invertir en uno de esos tractores modernos con aire acondicionado y radio CD. -Ti lamenti sempre, sei davvero un rompicoglioni! - salía vociferando siempre que le enseñabas la foto o folleto de algún modelo nuevo. Lo que sí fue definitivo fueron los olores procedentes de la cocina que surfeaban debajo del umbral de la puerta hasta tu nariz, teletransportándote no solo fuera de tu cama, sino hasta tu niñez. Tua mamma llevaba ya un par de horas cocinando y el olor a panadas y casadinas recién horneadas era irresistible, con esa mezcla esplendorosa de limón, pan horneado, cordero especiado y pecorino derritiéndose entre el hojaldre. ¡Qué intenso era estar en casa de nuevo! Era como viajar al pasado, en aquellos días en los que regresabas hambriento y con las rodillas amoratadas, las mejillas rojas y las zapatillas desgastadas de dar balonazos en las porterías y muros de la parroquia. -Madonna santa - gritaba tua mamma mientras te atusaba el pelo, adecentaba tus manos, te sacudía el polvo de los hombros y, obligándote a sentar en la mesa con inusitada fuerza, empezaba a poner platos y platos de humeante felicidad para tu insaciable apetito. Habías crecido, ya no eras un niño, pero ella te veía igual que siempre, te arreglaba el pelo a tus 38 años, seguía matando a manotazos los mosquitos y demostraba con amor y esfuerzo dónde estaba la riqueza de verdad: en la familia. Sentado allí, mirabas a tu alrededor y comprobabas que todo permanecía intacto. Un hogar pobre, feliz, honesto, con olor a tierra y animales, a panada recién hecha y a azafrán. Ahora hay televisión, luz y para ducharte no hace falta calentar agua en la lumbre. Pero lo importante sigue inmutable. Como el hecho de que, pese a tu éxito, nada haya conseguido convencerles de mudarse a la capital y dejar todo su legado atrás. Pero ¿Quién renuncia a eso? “Noi siamo così, è la nostra cultura e identità. La nostra gente è la terra e i nostri animali. È la nostra comunità. Perché ci piace formare una squadra, una famiglia!” ("Nosotros somos así, es nuestra cultura e identidad. Nuestro pueblo es la tierra y nuestros animales. Es nuestra comunidad. Porque a nosotros nos gusta hacer escuadra, familia” ) De esta forma proclamaba la voz aguda del Padre Amaro el espíritu y matrícula de Panggiolo, tu pueblo natal, tan intenso en sus sermones como en los entrenamientos...23 puntos
-
FM17 Real Name Fix - Corrector de licencias
FM17 Real Name Fix - Corrector de licencias Descripción del fichero (detallada, instrucciones de instalación...) Buenas, llega la versión de Real Name Fix para FM17. Esto resuelve el tema de licencias en paises como España, Alemania, etc... Además resuleve el problema de los Equipos de Brasil y del Real Betis, que una vez que se carga por segunda vez vuelven a salir mal los nombres de los equipos. En el caso del Real Betis, no habrá que comenzar partida nueva, si la partida se creó después de la actualización 17.1.0. En el caso de Brasil si habrá que comenzar partida nueva. Para el tema de la selección alemana, sirve tanto para partidas nuevas como para las comenzadas. En las partidas comenzadas habría que esperar a la próxima convocatoria para ver los nombres de la selección alemana. ACLARACIÓNES: Antes de nada y debido a la cantidad de veces que se pregunta aclaro: Este parche sólo cambia NOMBRES. No cambia ni ESCUDOS ni CAMISETAS. 1.- Las instrucciones que siguen a continuación, se deben repetir cada vez que haya una actualización en el juego. 2.- Una vez hecho todos los pasos y crear nueva partida. En la pantalla de elegir equipo, los nombres van a seguir saliendo mal. Los cambios serán efectivos cuando termine la creación de la partida. Es decir, cuando comience la partida. ----------------------------------------------------------------------------------------- INSTRUCCIONES: Paso 1: PC - Ir a C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2017\data\db\1712 MAC - Ir a / Users / username / Library / Application Support / Steam / SteamApps / common / Football Manager 2017 / data / db / 1730 Para los que tengáis problemas en enconcontrar la carpeta Steam. Decir que esta carpeta está oculta. Tenéis 2 opciones para llegar a la carpeta de Steam: 1.- Cuando lleguéis a la carpeta Application Support, en el finder debéis introducir "~/Library" y a partir de ahi buscar la ruta de instalación. 2.- Botón derecho en el juego en Steam --> Propiedades. En la ventana que se abre ir a la pestaña Archivos Locales y ahí en Ver Archivos Locales Agradecimientos a @davir y @kensi, por ayudarme con este tema. Linux Ir a /home/usuario/.steam/Steam/SteamApps/common/Football Manager 2017/data/db/1730/ Paso 2: Elimina las carpetas inc y dbc Paso 3: Descomprime el fichero descargado y copia las carpetas inc y dbc en la carpeta mencionada en el paso 1. IMPORTANTE: REPETIR estos mismos pasos dentro de las carpetas 1700, 1701, 1710 y 1712 en la ruta: C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2017\data\db\ Si se hace solo en la 1730, no funcionará. Y eso es todo. Si veis algún fallo o algún tipo de cambio que se pueda añadir, así como posibles dudas en la instalación, lo podéis comentar en el correspondiente hilo. File Information Submitter mabormu Submitted 10/18/2016 Category Otros View File23 puntos
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Viggo
Saludos y bienvenidos de nuevo a nuestra Catedral!! Este mes recibimos a uno de los grandes nombres de la sección, recién galardonado con el premio a la Historia del Año 2024. Bienvenido @Viggo!! Nombre (sólo el nombre, opcional): Eligio Lugar de Residencia (Ciudad y Región): Sant Feliu de Llobregat ( Barcelona) Edad: 49 Nacionalidad: Española ¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Director comercial en una empresa tecnológica. Hobbies más allá del FM: Lectura y cine (series, películas). Y desde hace unos años, el baloncesto femenino gracias a mi hija mayor. Un lugar en el mundo: Cela/Bueu. Galicia es mi tierra y siempre que puedo me escapo allí para desconectar. Tener la isla de Ons de fondo y disfrutar sus atardeceres como un fondo de pantalla aleatorio, son de esos placeres sencillos de la vida que resultan perfectos. Un juego más allá del FM: Hoy sólo juego con cierta regularidad al Football Manager y al Simcity en su versión para tablet. Era un aficionado loquísimo del juego de construcción de ciudades en su versión antigua de PC, pero acabé desconectándome hace tiempo. En cuanto lo encontré en su versión Tablet, lo he vuelto a disfrutar como antaño. Por otro lado, por decir dos juegos que me marcaron enormemente diría “ The Monkey Island” la aventura conversacional de Lucas y, más reciente, los dos Red Dead Redemption. Aúnan dos de mis pasiones: los piratas y los western. Tu versión favorita de FM/CM: El Cm0102 fue el mítico, pero con diferencia con los dos que más jugué fueron el FM09 y el FM16 por razones obvias. Estoy muy desconectado de las últimas versiones. Una película que siempre recomendarías: Me resulta muy difícil decir sólo una pues la lista sería interminable. Pero voy a recomendar una película y dos series que quizá no hayan tenido el eco de otras pero que me marcaron. La película es “La casa de mi vida” ( se sorprenderán con lo bueno de su elenco), un dramón con todas las letras pero que enseña grandes lecciones vitales. En cuanto a la serie, recomendaré dos: Black Sails, posiblemente la mejor serie de piratas de la historia y una verdadera delicia visual y aventurera; Fringe, una obra magna de ciencia ficción, precursora en eso que está tan de moda ahora con los multiversos, llena de personajes míticos y, pese a dos temporadas cerradas de forma atropellada ( cada temporada estuvo a punto de ser cancelada), con un punto y final decente. La banda sonora de Fringe es mi tono de llamada en el móvil. Una canción para escuchar en bucle: “The House of the Rising Sun” de The Animals. Esa melodía la tengo grabada a fuego desde pequeño y siempre está en mi playlist. Y eso que la letra y su mensaje es de aúpa. Equipo del que eres hincha: Atlético de Madrid. Mi madre del Madrid, mi padre un indefinido aunque creo más afín al Barça, yo colchonero. No lo pude evitar. Recuerdo cómo sufrí aquella eliminatoria ante el Ajax en Europa, el descenso, la época dorada de Antic, las dos finales perdidas…Es una identificación natural e irrompible. También me siento afín al Southampton ( por una partida del FM) y del Arsenal ( Wenger era para mí Dios). Jugador favorito (tanto actual como ya retirado): Thierry Henry y Dennis Bergkamp. Uno porque es lo más cercano al delantero perfecto que he visto en mi vida. El otro porque era pura magia y plasticidad, sin obviar lo práctico que era. He sentido especial predilección por los jugadores que son elegantes y prácticos en los controles… Entrenador favorito: por mucho, Jürgen Klopp. El alemán aúna lo que para mi es un entrenador ideal: carismático fuera y dentro de las canchas, buen tipo, entrenador ofensivo, pasional, que apuesta por los jóvenes, de perfil formador… Un gol que siempre recuerdas: Diría muchos, pero el gol de Torres en la Euro y el de Iniesta en el Mundial serían dos de ellos. A nivel de clubes, hay uno de Romario cuando debutó en el Barça ante la Real Sociedad, que se desmarcaba solo, recibía un pase alto en profundidad, la paraba con el pecho y sin tocar el suelo metía una vaselina perfecta. Aquel año flipé con lo que era capaz ese jugador. Bergkamp también tiene auténticos golazos. Un partido que te marcó: el 5-4 en semifinales de Copa del Rey ante el Barça en 1997. Nos remontaron un 3-0 con hat trick de Pantic y Pizzi acabó aguándonos la fiesta. Anda que no había calidad en ambos equipos en el césped…. ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de las historias?: Empecé en las historias con la extinta CMSpain. No recuerdo el motivo por el que entré en dicho foro, pero sí que únicamente me pasaba por la sección historias, de lejos mi favorita del mismo. Mi primera historia se llamaba “Los Leones Indomables”, una historia con Camerún en la que había trama (siempre la había en mis primeras historias). Tenía por aquel entonces otro nick, de hecho, en mis primeros años no tuve Nick fijo y probé varios hasta estabilizarme con el actual. Iba de inmaduro por la vida.☺️ Desde entonces, muchas historias escritas, algunas bien cerradas otras sin final… ¿Cuál es tu rutina como historiador? Normalmente juego en paralelo, esto es, juego y escribo. No obstante, con mi historia actual, al hacer resúmenes casi anuales en mis posteos, tengo un Word que llamo “ Red Blog” donde voy anotando aspectos que me interesan recordar, resúmenes breves de los partidos, noticias…Es decir, que voy cumplimentando en paralelo al juego para luego ayudarme a construir el post. Luego están los screenshots que voy guardando de la partida ( y clasificando por temporadas y meses) y todo ello me permite luego tener otro Word “Multiverso Carlo” , donde escribo primero los textos que voy a publicar en el foro y donde consolido toda la información recogida. Normalmente, llevo dos o tres posts de ventaja respecto a lo publicado. En cuanto a los gráficos, tengo todos los templates guardados en su respectivas carpetas y voy haciéndolos/tuneándolos a medida que voy posteando las publicaciones. ¿Cuánto tiempo pasas en la zona historias?: Suelo pasar un ratito cada día, para echar un vistazo a las historias, comentarios, etc. Para publicar, lo escribo todo por las noches o en ratitos libres e intento que la publicación sea muy rápida ( utilizar post template anteriores, revisar ortografía, subir imágenes…) pues suelo publicarla por la mañana, cuando ya tengo todo preparado ( Word, gráficos…). No dedico un tiempo fijo, pues depende de lo que postee y lea, pero intento entrar con cierta regularidad. Y te diría que de lunes a viernes, pues el fin de semana suelo desconectar para estar 100% familia…Lo que sí hago el finde es avanzar con la partida. ¿Cuáles consideras que son los aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?: La constancia para mí es el más importante. A veces se nos olvida que una historia tiene un principio y un final ( sea abierto o cerrado) y obviamente lo más difícil es esto último porque implica dedicarle tiempo, ganas, etc... Especialmente cuando te sobrevienen ganas de parar, de no escribir, de aburrimiento o porque te tienta otro proyecto, otra idea de partida. Como todos tenemos una vida, entornos ( hijos, trabajo…) que dificultan hobbies como este, diría que para tener éxito en una historia debes acometer proyectos que te motiven más allá de una moda, de otra historia que has visto o de una noticia que te resulte inspiradora. Recomiendo pensar un poquito ante de arrancarte a escribir, no arrastrarte por un impulso para escribir dos o tres posts y luego no saber cómo continuar…Documentarte para darle más barniz a la idea o simplemente hacer algo que te divierta desde el punto de vista de hacer gráficos, contar algo o jugar con un equipo, liga concreto/a. Luego hay que se consciente que, después de la efervescencia de las 5 primeras páginas (el primer gran escollo) o la primera temporada, tocará apechugar y continuar, seguir escribiendo, por lo que es importante ser consciente de las limitaciones de uno, con lo que te sientes cómodo… Y, sobre todo, no iniciar una historia pensando en si les va a gustar al resto. A quién le tiene que gustar, enganchar, primero, es a ti. Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector. Es una historia escrita en un foro ( aunque puedas adornarla con vídeos o elementos visuales), por lo que para mí 40% textos, 40% trama, 10% interacción y el restante 10% entre el resto de puntos. Escribir algo que se entienda, que esté correctamente escrito, que cuente algo ( da igual si lo hace en 5 líneas o 25) es lo más importante. Si encima lo adornas con una trama que le da contexto, una dimensión fuera del FM, se convierte en una historia de verdad y no una crónica de resultados (que también es válida ojo). Y luego interaccionar con la gente, dialogar, compartir inquietudes…Todo eso hace mejorar la historia pues no se trata de un libro y una experiencia individual, sino de un foro, de algo comunitario. El resto de temas, gráficos, tácticas, etc...Todo es igualmente válido y todo suma, pero como complemento y para darle más empaque al texto. Por ejemplo, creo mucho en hacer un gran historia partiendo de un objetivo tan futbolístico como emular una estilo táctico en un equipo contracultural: hacer, por ejemplo, del Burnley, el nuevo Ajax. Todo suma. ¿Qué debe tener una historia para que capte tu interés? ¿Y rechazo?: Pues siendo coherente con lo dicho anteriormente, textos bien escritos, que cuenten algo – con menos o más artificios- y si encima lo envuelven una trama que denota que el autor ha investigado, se ha documentado, etc… pues entonces historia perfecta. Otro aspecto es que el autor sea algo “pulcro” en el posteo, esto es, que sea mínimamente organizado en la forma y contenido de sus posteos ( sus títulos, párrafos con sentido, cierta organización estructural en los textos…) Por otro lado, me gusta el realismo. Suelo desengancharme de historias que fichan a las super estrellitas de turno, usan tácticas de esas que te hacen ganar todos los partidos sin oposición y cosas así… Me cuesta engancharme a historias de países exóticos y suelo preferir los retos en divisiones bajas, aunque también me divierto si se llevan a equipos históricos alojados en media tabla o segundas divisiones. Por último, me resultan especialmente atractivos los buenos títulos. Es la carta de presentación de la historia y dice mucho del autor sin entrar al detalle. Por supuesto que se necesita más que un buen título, pero es algo en lo que me fijo particularmente. Un eterno debate: ¿Historia con trama o sin trama?: Siempre con trama, pero como hablaba anteriormente, hay que conocer tus propios límites. Escribir una trama exige una documentación previa, una organización y un trabajo importante del autor, amén de la exigencia de ir escribiéndola regularmente a la par que la partida meramente futbolística. Es un trabajo profesional y eso exige tiempo, dedicación y constancia cuando se pierden las musas. Pero vamos, una historia con trama es una historia de verdad. Lo que hace que sea diferente. ¿Cómo eliges equipo para una historia?: Puedo elegirlo por muchos motivos: algo que he leído de él, de un personaje vinculado, porque me sienta atraído por la ciudad en la que tiene su sede, por una efeméride…O simplemente llego al club a través de una canción, un libro, un documental... Comentaba el caso del Burnley y el Ajax. Pues una historia ( cerrada) que conté en este foro partía de una simple pregunta: “ Qué hubiera pasado si Louis Van Gaal hubiera elegido el Real Madrid en vez del Barça?” Resultado, Ciudadano X. En mi historia actual, llevaba mucho tiempo fuera del mundo de las historias y opté por un reto diferente a todos los que había hecho en el pasado, buscando eso, no hacer siempre lo mismo. Al final, es inevitable cierta sensación de repetición y por eso me alejé de mis retos favoritos y el punto de enganche no fue un equipo, sino un entrenador real. Por otro lado, siempre busco que el club me seduzca por algo totalmente ajeno a lo meramente futbolístico o porque reúna condiciones que busco para una idea. Por ejemplo, mi última historia seria de one club man fue con el Stuttgart. La idea era emular la carrera de Klopp en el BVB, sin la necesidad de emigrar a otra liga. Crear una partida de cantera y conseguir lo máximo. En la preselección quedaron varios equipos y al final me decanté por Stuttgart por diferentes motivos ( entre ellos, ser ciudad natal de Kloppo), pero podría haber hecho la misma con el Friburgo ( vi un documental hace poco de ellos que me generó muchísimas ganas de hacer una partida) o cualquier otro que reuniera ciertos condicionantes… ¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?: No sabría decirte, pero posiblemente esté entre la Italiana, la Bundesliga y la Premier. Por un tema de competitividad, recursos inagotables de jugadores, misticismo de algunos equipos… Creo que la región que más he jugado es la británica, con las Irlandas, Escocia y las divisiones inglesas. Por realismo de su base de datos, porque me encanta todo lo británico ( no sólo hablo de fútbol, hablo de cultura, música, cine…) y porque es la ideal para empezar desde lo más abajo posible. Bundesliga me parece la liga más entretenida por el gran número de equipos capaces de competirte al máximo nivel y la italiana, especialmente en divisiones inferiores, por su dificultad, la extensa base de datos de jugadores, staff…Y casi libertad absoluta en gestionar los filiales, algo que siempre me ha frenado partidas en España. ¿Con qué equipos te quedas de los que has jugado? ¿Alguno al que le guardes especial cariño?: Southampton. Llegué a él porque me fascinaba la figura de Le Tissier y me animé a hacer una partida con ellos cuando estaban en League One con una camada de los Lallana, Schneiderlin y tantos otros desconocidos que luego tuvieron su cartel en el mundo real. Hice mi historia más larga con ellos en el foro ( historia con trama), en la que estuve años y escribí casi 300 páginas en el foro. Me enamoré tanto del club que acabé visitando St.Mary años después y convirtiéndome en un Saint para toda la vida. Me suele pasar eso de encariñarme con los clubes en los que disputo partidas largas. Me pasa con el Bela Krajina de Eslovenia, el propio Stuttgart o el Truro en Inglaterra. ¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?: En Europa he jugado en casi todas los países y no hay una que me llame hoy poderosamente la atención. Fuera de ella, no me atraen ni la MLS ni el fútbol sudamericano y he jugado en África pero siempre con selecciones. También mi contexto ha cambiado, no me veo escribiendo muchas más historias porque siento que me repetiría y acabaría dejándolo. Y es que soy de esos a los que le cuesta jugar sin contar. ¿Una historia que te gustaría contar, pero nunca te has atrevido a hacer?: Tenía en el tintero una historia múltiple con selecciones. Tenía una trama vinculada a la II Guerra Mundial y estaba protagonizada por 5 selecciones menores de diferentes conferencias. Objetivo corto plazo, llegar al Mundial de Rusia ( juego con el FM16 ) y ver quién llegaba más lejos. A mitad de Multiverso Carlo estuve dándole vueltas a una historia y tuve serias tentaciones de cristalizarla en una historia. De hecho me documenté y guardo un Word con muchas páginas para ello. Se trataría de emular al gran Valeri Lobanovski llevando un club ruso de divisiones inferiores al éxito europeo, con un trasfondo nacionalista de fichar sólo jugadores de países de la extinta URRSS. Una ucronía dada la situación actual entre Ucrania-Rusia, pero que me parecía muy interesante. Encima con trama. Eso me hizo y me hace todavía echar el freno. ¿Y qué es lo que te ha frenado a la hora de empezar esa historia?: El Tiempo, el tiempo... y esa sensación inevitable de que pienso que todo lo que tenía que contar, ya lo conté o lo intenté. En España, es muy raro encontrar a un entrenador con control total de los fichajes, y suele ser el director deportivo quien se encarga de los fichajes. ¿Harías una historia delegando todos los fichajes en la IA?¿Con que equipo lo harías? No, no me gustan ese tipo de historias porque me pondría de mala leche. Me gusta jugar sólo con los informes de ojeadores a la hora de fichar o incluso a la hora de recomendar fichajes ( normas MLB). Pero las operaciones las negocio yo. No he jugado a las últimas versiones, pero en las anteriores la IA era un despropósito negociando y fichando. Te traía jugadores en posiciones duplicadas, no te consigue casi nunca ventas coherentes… Puedo delegar, pero al final me puede el “estar metido en todo” y que la última decisión siempre sea mía. Equivocada o no. ¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue: Me hubiera gustado seguir contando y acabar Night of Lands' End, mi última historia MLB en la que contaba las aventuras de un Inglés iniciando su carrera en Islandia. Justo la dejé cuando por fin llegaba a Inglaterra para hacerse cargo del Gateshead. Esa partida la continué, pasando luego al Crystal Palace donde estuve casi 6 años consiguiendo 2 Premier y cambiando posteriormente al Celtic de Glasgow en la que permanecía 3 años casi impolutos ( en lo nacional, en Europa sólo llegué a una final perdida de UEFA Europa League). Mi idea era dimitir del Celtic y volver a Islandia, pero dejé la partida en ese punto. Había una trama ahí que me hubiera gustado darle un final. Una historia que, por cierto, se germinó escuchando un disco de Monster of Men, presentes en la banda sonora de dicha historia. Muchos somos los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin contarlas de una forma u otra. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad? Sí, es inevitable para mí, también por mi estilo de jugar. Siempre he preferido eternizarme en los clubes antes que cambiar de destino continuamente. Los detalles me apasionan y qué sentido tiene fijarte en ellos si no los compartes con alguien…. Es interesante esto, porque en "Multiverso Carlo" te estamos viendo con varios cambios de club, saliendo de tu zona de confort. ¿Qué diferencias encuentras entre una historia de entrenador y una de club?: La toma de decisiones y la inevitable conexión que se articula con el club. Con una historia de entrenador, el objetivo es el largo plazo y lo que importa son los objetivos ( ir de aquí hasta allí), cuando en la partidas de club lo que verdaderamente se disfruta es el camino que se hace hasta llegar allí. Me gusta más la historia de club porque se evidencian más claramente todas las decisiones que tomas ( economía, salarios, cantera, staff…), las consecuencias a medio plazo de una decisión tomada ( una promoción, una renovación o un traspaso, una planificación deportiva de cantera…) y porque al final todos los objetivos alcanzados son consecuencia de todas y cada una de las decisiones tomadas. Y por último, por el vínculo que se establece. Ser fiel a un club desde su inicio es encariñarte con su afición, con su historia, con el canterano que sale y desarrollas, por ese jugador que te cumple 200 partidos o bate un récord de convocatorias…. Pero oye, esto es algo muy personal y relacionado con lo experiencia gamer de cada uno. La historia perfecta no existe, aunque algunas se hayan acercado mucho. Si pudieras elegir a cinco foreros para hacer juntos una historia perfecta ¿De qué se encargaría cada uno? Ejercicio complejo pues he conocido a muchos buenos historiadores pero te diría que para mi tres reúnen lo que implica ser un buen historiador, cada uno con sus diferencias. Los tres están inactivos desde hace mucho tiempo, pero si buscan sus historias sabrán de lo que hablo: @Slavi el que lo inició todo, el que le dio una "pátina" de profesionalidad a esto de contar historias. No usaba grandes artificios ( pese a que su calidad gráfica era impresionante en las últimas historias), pero tienen cientos y cientos de páginas contadas en este foro ( la historia más larga del mismo es suya) y cuenta casi todas sus historias con un final, lo que demuestra que fue un historiador constante, prolífico, amén de un excelso moderador. @Chrysler Si alguna vez quieres ver cómo se cuenta una buena historia MLB con orden, buena organización, gráficos perfectos en su sencillez y amor por lo estrictamente futbolístico, este es tu autor. Si hubiera foreros de cabecera, él sería uno de los míos. @PioPio Uno de los mejores historiadores usando la trama y la partida de FM como pretexto. Su historia La vida de Artyom Vasily, que podéis encontrar en el Hall of Fame, es una maravilla y digna de una buena novela. Dicho esto y dejando a los "viejitos" de lado, diría que para juntar una historia cerca de la perfección elegiría: los textos de @karma23 la capacidad narrativa de @michinoo o @ruben88fisio Los gráficos de mis amigos @Mapashito o @nenogaliza La capacidad de organización y mantener un hilo coherente y mutidimensional de @Narvachus Por otro lado, quiero mencionar expresamente a un autor en particular: @RoJoPaSiOn Un historiador maravilloso que ahí sigue con su endogamia holandesa, disfrutando y haciéndonos disfrutar de su reto. Un ejemplo de que cómo tener una idea, darle forma y llevarla a cabo contra viento y marea. Encima con un sentido del humor fantástico y una atractiva forma de contar las cosas. Hablando de "viejitos", como tu mismo dices, eres uno de los pocos supervivientes de la "época dorada" de la zona Historias. Que diferencias encuentras entre los autores de esa época y de la actual?: La verdad es que tampoco veo tantas diferencias. De hecho me sorprende gratamente el ver que hoy hay numerosas historias activas y con más de 20 páginas escritas cada una, lo que es buen síntoma del tipo de escritor actual, de la fidelidad a los proyectos o a la historia que se quiere contar. Te diría que, pese a los tiempos que corren para los foros escritos, veo más similitudes que diferencias. En cuanto al tema manido de las interacciones, yo creo que es un tema de cantidad, más que de calidad. Esto es, antes había más foreros activos y por ende más comentarios. Digo lo de la calidad porque para mí no hay diferencia entre comentarios largos o cortos, pues antes era exactamente igual que ahora. Depende mucho de quien comente. En este sentido, veo bastante participación de los foreros en historias ajenas y eso es síntoma de la buena salud de la comunidad. ¿Has pensado alguna vez en plantearte un reto MLB? : Ese reto ya forma parte de mi pasado. Con el Dragón Blanco ( Eslovenia) conseguí por fin dotar a una historia MLB de un final, pero muchos han sido los intentos. De hecho, estaba tan identificado con la sección, que cuando era moderador en activo me dediqué a actualizar todo lo que habían generado gente como @Slavi, @Chrysler , @pheenix41, @rikype y tantos otros, intentando ponerla en el mapa. Le dimos una identidad gráfica, creamos retos/escenarios MLB, hice vídeos promocionales… Es una sección netamente propiedad del foro (inspirada a partir del LLM inglés) que siempre ha estado opacada por la sección de historias, pero que merece su atención. Para mi, su forma de jugar es extrapolable a jugar, por ejemplo, con un Milan o un Chelsea. Al final es la búsqueda del realismo y la coherencia en la toma de decisiones, para complicarte el objetivo propuesto. Todos sabemos que en el FM, tomando buenas decisiones se llega a buen puerto antes que en el mundo real. Si evitas fichar a los de siempre, usar tácticas invencibles y ya no te digo tirar de editor y cosas así para “incentivar” al equipo…la experiencia de juego mejora. La dificultad siempre mejora. ¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído?: Sí, saben que juego al juego de las fichitas ( el 3d sólo para repeticiones, goles…) y que he contado alguna historia. Mi hija mayor es la única que ha tenido curiosidad por leer alguna y me encanta su cara cuando ve en qué perdía/pierde el tiempo su padre. También me inspira confianza su espíritu práctico: “ ¿y te dan dinero por esto?”. Veo que está bien enfocada en su vida para conseguir grandes retos en el futuro. 😝 (NdA: Esta entrevista se realizó antes de la cancelación oficial del FM25) Por desgracia, el FM25 no salió en su fecha habitual, a principios de Noviembre, y la ausencia de noticias no hace presagiar nada bueno. ¿Que esperas del FM25?¿Crees que será una versión "light" y que los esfuerzos realmente ya deberían centrarse en el FM26?¿Lo probarás? No creo que sea yo la persona ideal para contestar esto, pues que me quedé con el FM16 y apenas he estado un par de horas con el FM24. Por experiencia de juego te diría que, por las fechas en la que estamos, sacar un juego a estas alturas no tiene sentido y volcaría todos mis esfuerzos en mejorar aspectos que siempre han quedado algo denostados en ediciones anteriores como el ME, el asunto de los filiales en determinados países, saneamiento de bugs… Entiendo la visión empresarial, pero sinceramente me parece una tontería sacar un juego cada año. Update de base de datos, parche para pulir detalles y poco más, haciendo uno realmente innovador cada dos años o incluso más tiempo. Pero claro eso es una utopía en el mundo que vivimos. ¿Por qué te registraste en el foro?: Lo comenté en una pregunta anterior. No recuerdo cuál fue el motivo por el que entré a CMSpain. Posiblemente buscando algo de funcionamiento del antiguo Cm0102 o para resolver aspectos tácticos. Lo que sí sé es que fue encontrarme con la sección de historias y ya no ver otra cosa más. ¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué?: No, a ninguno. Y me consta que en el pasado hubo alguna quedada que bien pudo ser una oportunidad. Por aquel entonces lo consideraba dos mundos diferentes y no tangentes, el foro y el mundo real. Hoy no me importaría tomarme alguna caña con alguno, por ejemplo con @Cumberbatch otro historiador antiguo y luego twittero de referencia en el mundo futbolístico. ¿Cómo es un día típico conectado a FMSite?: Tras el café matutino, hago siempre una miradita con el móvil. Luego en el trabajo, en algún rato libre, lo hago con el pc, que es cuando aprovecho para postear tanto posts de mis historias como las interacciones que hago en otras. Por la noche es cuando escribo tanto mi historia como los comentarios de otras y leo con más calma el foro. Me pasa una cosa y es que me gusta poco el móvil para leer el foro. Prefiero el PC. De hecho, estoy horrorizado de cómo se estructura mi historia cuando la ves por el móvil ( imágenes demasiado grandes, títulos desproporcionados, no buena tabulación…) Soy de los que leen libros todavía en físico, que huyen de tabletas y readers,así que… Quizá sea el fin de semana cuando menos entro. Igual alguna miradita rápido con el móvil ( ver si se ha abierto una historia nueva, si han comentado en mi historia...), pero algo residual. ¿Cuál es tu sección del foro preferida?: No hay secreto. Historias y MLB. ¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?: En la pregunta anterior sobre cómo formar al historiador perfecto, nombré a los tres más claros: @Slavi, @Chrysler y @PioPio También podría añadir a @Andy10, @Zine y tantos otros.. ¿Qué opinas del momento que vive la sección de Historias? ¿Cómo podría mejorar?: Yo creo que vive un buen momento, no así la sección de MLB que la veo muy apagada y de nuevo tapada bajo la sombra de la de Historias. Hay un puñado de buenas historias abiertas, gran regularidad de un buen grupo de foreros amén de una interacción constante en casi todas las historias. Yo creo que está en buen momento y sólo echo de menos que se le dé más bola a la zona MLB, máxime cuando muchas historias de la sección principal siguen su código de juego. ¿Algún consejo para los usuarios que están pensando en comenzar su primera historia? Que sean osados. Que se lancen a la piscina sin pensárselo mucho, que prueben, que vean con qué cosas se siente cómodos, con qué no…Que no piensen en premios, ni en si gustará o no la historia…Todos hemos intentado algo que luego no ha funcionado y hemos dejado inacabado…Y todos hemos empezado escribiendo solos y visto como, poco a poco, estamos siempre acompañados. Pero sobre todo dos cosas: que lo que hagan le divierta a uno mismo y, escribir, escribir, escribir como si no hubiera un mañana. Especialmente aquel día que te levantas y no tienes ganas. Muchas gracias @Viggo por esta gran entrevista. Nos vemos el próximo mes con una nueva edición y un nuevo entrevistado!!22 puntos
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Pepetxins
Saludos y bienvenidos a esta nueva Catedral! Tras un pequeño parón, nuestro templo reabre sus puertas recibiendo nada menos que al autor revelación de 2023. La mente capaz de llevar al Cornellá a la cima del futbol europeo, y que ahora mismo se encuentra en Irlanda del Norte tratando de llevar a la gloria al Lisburn Distillery en la historia recomendada del mes de Febrero Bienvenido a nuestra catedral, @pepetxins!! Nombre (sólo el nombre, opcional): Marçal (aunque pueda parecer por mi Nick que me llame pepe jaja) Lugar de Residencia (Ciudad y Región): Ahora mismo en el Prat de Llobregat, Catalunya, pero vamos mientras he estado en el foro he vivido en Barcelona, en La Seu d’Urgell y ahora si en el Prat de Llobregat. Edad: 41 ¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Difícil de explicar pero resumiendo actualmente trabajo “midiendo el caudal de agua que pasa en los ríos” soy técnico aforador auxiliar. Hobbies más allá del FM: Pues principalmente practicar deporte, soy un loco de la bicicleta, también voy a correr pero principalmente mis ratos libres y cuando no estoy con la peque y mi mujer me lo paso entrenando con la bicicleta, ya sea de carretera o de montaña. Algo que recomiendes de tu lugar en el mundo a los demás foreros: De donde vivo actualmente poco jaja ya que es muy cerca de Barcelona, y a mi las grandes ciudades no me gustan, pero de la zona de la Seu d’Urgell recomendaría hacer excursiones por la montaña ya que son impresionantes. Un juego más allá del FM: Pues no soy “muy viciado” pero si alguna vez juego a algún juego ese es sin duda el Pro Cycling Manager que fue a parte el juego que hizo que entrara en contacto con los foros de internet. Tu versión favorita de FM/CM: Como persona mayor que soy, mi memoria es limitada y retiene poco, así que diré que el mejor FM es el actual , que es con el que más estoy disfrutando. Una película que siempre recomendarías: Pues aquí tengo que pensar bien pero pensando en alguna película que haya visto varias veces diría American History X pero podría haber dicho muchas otras. Una canción eterna en tu playlist: Suelo variar, según me de…tengo un gusto bastante variado, desde el punk, al Ska, al reggae, al Hip Hop, al flamenco, etc etc pero siempre termino volviendo a mis orígenes punk así que escogeré Enemigo Público de Cicatriz. ¿Cuáles son, bajo tu estricta opinión, tus cualidades y tus mayores defectos como historiador?: A ver, siendo sincero creo que mi mejor cualidad probablemente sea que soy bastante constante y que no me gusta dejar las cosas a medias. Pero por otro lado me puede el ansia por querer contar cosas jaja. Mis defectos, para mi serían la nula capacidad gráfica mas allá de saber ejecutar el corta y pega con el Paint. ¿Cómo fueron tus inicio en el mundo de las historias?: Aunque no lo parezca mi inicio con el mundo de las historias fue hace mucho y no en este foro. Empecé contando mis partidas en el extinto foro de Cym Spain sobre el juego Pro Cycling Manager, luego aquí siempre leía historias de los compañeros, pero no posteaba más allá de en “Como Vas en Football Manager” hasta que en 2017 gracias a @Rayos12 al que conocía de Cym Spain entré en contacto con la MLB e hice mi primera historia curiosamente con el Lisburn también, es decir que los borrachos norirlandeses no son nuevos para mi jaja. En esa duré 11 temporadas si mal no recuerdo. ¿Cuál es tu rutina como historiador? Descríbenos un poco el tiempo que utilizas para la historia, cómo lo ocupas, cómo desarrollas la partida al mismo tiempo que la historia y demás aspectos que consideres útiles para conocer tu "método de historiador": Pues a ver mi rutina ahora es distinta que con la del Cornellá donde jugué y conté la historia mas detalladamente. En la actual, donde mi tiempo es limitado, hago lo siguiente. Primero juego los partidos y una vez termino el mes o los dos meses (según me haya dado tiempo de jugar o no) saco las screens y monto el mensaje. Por suerte para mi ahora, la historia que hago es muy sencilla y simple y no me ocupa mucho tiempo, lo cual me permite gozar de la partida y no “abrumarme ni agobiarme” por no poder avanzar porque todavía tengo que escribir. En la del Cornellá el postear de forma mensual pero explicando cada partido si que hacía que cuando terminaba de jugar un partido ya hacia las capturas necesarias y directamente lo transcribía a mi hoja de Word pertinente jeje. ¿Cuánto tiempo inviertes en ésta u otras historias a diario?: Pues ahora mucho más del que pensaba que tendría, pero se debe a que mi mujer está trabajando por la noche y entonces suelo tener un par de horas cuando la niña está dormida. En ese rato es cuando juego. En las otras historias aprovecho los ratos muertos del día, mientras voy al trabajo si voy en tren, mientras estoy en el fisio, mientras voy al lavabo…podríamos decir que invierto el tiempo “mientras” puedo jaja. Pero luego hay días lógicamente que entre el trabajo , las cosas de casa, la peque, los perros, mi entreno…pues no me queda tiempo jeje. Ay, los peques... Como reciente papá, se que la paternidad cambia la vida por completo, y el FM y el foro no se libran. ¿En que te ha cambiado en este sentido?: Principalmente en que tu crees que tienes organizado tu tiempo de forma magnífica y que esa tarde/noche podrás dedicarle x horas y de golpe.....zas la niña se va a dormir tarde, la tarde te la pasas en el parque o surge algun imprevisto en la casa jajaja. Pero no lo cambio por nada en el mundo. Por suerte todavía me quedan esas dos horas teóricas después de la cena que ya advierto que hay días que no cumplo porque de golpe la niña se despierta y tengo que ir a dormirla otra vez... ¿Cuáles consideras que son los tres aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?: Me considero un historiador del montón pero para mi la clave es que sea una historia amena, que tenga los textos justos, las imágenes justas y que sobre todo tenga “algo” que la haga especial, diferente a las otras, al final la gente ya ha leído 200 historias de un equipo que llega y gana, y imagino que busca algo diferente, ya sea por el país, por el método de jugarla o contarla… Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector. Pues para mi lo mas importante es la Interacción con el lector le daría un 50% luego le daría un 15% a Gráficos, otro 15% a Textos y un 10% a Tácticas y otro 10% a trama. Pero es muy personal esta valoración ya que yo no concibo una historia sin que haya interacción con el lector, a veces disfruto mas con los comentarios que no con los resultados de la partida. ¿Y cuáles serían los tres aspectos de una historia para que capte tu interés? ¿Y rechazo?: Para mi el fundamental es que tenga continuidad, puede ser buenísima pero si a las dos páginas se termina…Otra cosa que me gusta es que tenga la proporción de textos e imágenes justa (que es justo? Pues no se decirlo jaja porque vuelve a ser completamente objetivo) y finalmente me encanta la interacción del historiador, me gusta mucho gente que pierde su tiempo en contestarte todos los comentarios que. Rechazo hay pocas historias que me lo produzcan pero parecerá una tontería, si el equipo elegido no me entra….me cuesta seguir la historia. Un eterno debate: ¿Historia con trama o sin trama?: La tortilla con o sin cebolla? Pues lo mismo jaja. Cada uno que cuente la historia como quiera, como le guste. En eso lo tengo claro, yo no cuento la historia con trama porque mi capacidad de pensar es la justa para poner cuatro letras juntas en un folio. ¿Cuáles son los criterios o motivos por los que eliges equipo para una historia?: Aquí si lo tengo claro, me muevo siempre que puedo por equipos que me llamen, principalmente por temas políticos (en su caso por las aficiones que tienen, véase Cornellá, St Pauli, Livorno…) o luego por alguna curiosidad que me transmita algo (Dukla Praha, primer equipo de Nedved). Me cuesta elegir equipo media vida, pues mi cabeza siempre piensa si ese equipo me va a gustar, si esa partida me ve a gustar…soy muy indeciso. Pero no solo para los equipos en una historia par ser contada si no en todas las partidas de FM que he jugado. ¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?: La liga española, las categorías regionales, he jugado, con la Seu d’Urgell, con el Lleida, con el Europa, con el Palamós, con el Cornellà, con el Orduña, etc etc. Si no fuera la liga española creo que las ligas que más he jugado sería la Norirlandesa, la Checa, la alemana y la Italiana. ¿Con qué equipos te quedas de los que has jugado? ¿Alguno al que le guardes especial cariño?: Recientemente el Cornellà por razones obvias, he disfrutado mucho la partida pese a tener un ascenso para mi gusto demasiado rápido. Pero si no tenemos en cuenta esta partida, con las que más he gozado a sido con el Dukla Praha y el St Pauli. Actualmente disfruto mucho de la partida con el Lisburn la cual me tiene enganchado! ¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?: Hace tiempo que me tienta jugar alguna liga como la danesa, la noruega, la finlandesa…siempre lo pienso y jamás me atrevo, no se porque. El frío norte tiene algo que nos llama. Quizá ese formato invernal, tan extraño para los que vivimos en el sur de Europa. Si te animaras a probar, buscarías un equipo modesto como el Cornellá o irias a por un histórico a tratar de conquistar Europa? Pues jugaría una partida para mi porque me hace gracia probarla y quizá la contaría en modo Lisburn o MLB mas pausado. Lo que tengo muy claro es que buscaría un equipo de división lo más baja posible pero que haya militado en la máxima categoría, eso son los retos que me gustan, acepto sugerencias!!! Y me estoy hasta pensando en jugar la partida con director técnico que fiche o jugar con alguna skin sin atributos y basarme solo en las recomendaciones del ojeador ¿Una historia que te gustaría contar, pero nunca te has atrevido arrancado a hacer?: Si tuviera mucho tiempo quizá me gustaría hacer alguna historia con algo de trama pero como eso no va a suceder diré que me gustaría contar alguna historia empezando desde el paro y atreviéndome a ir cambiando de equipo, algo que me cuesta la vida hacerlo… ¿Y qué es lo que te ha frenado a la hora de empezar esa historia?: Como comento me cuesta mucho pensar en una historia donde no esté siempre en el mismo equipo, creo que no lo he hecho nunca y juego desde el CM…soy un puñetero cabezón y si elijo un equipo es hasta el final…y creo que con 41 años estaría bien aprender a cambiar jajaja. Por la forma en la que entendemos el fútbol por ejemplo en España, por su estructura y demás, tiene sentido el intentar hacer una partida sin llevar los fichajes. Ya que aquí normalmente (salvo casos excepcionales), el entrenador pide determinados movimientos de jugadores, pero al final es el director deportivo o la propia directiva la que toma la decisión final. Pero el FM está más orientado al estilo inglés en el que los entrenadores o Manager General tienen algo más de control en esa faceta. Sería interesante ver cómo podría encajar una partida dando rienda suelta a la IA para fichar. ¿Con qué equipo te atreverías a jugarla?: Lo hice en la MLB con el Lisburn, dejaba que los fichajes los trajera el director técnico, yo simplemente aceptaba o rechazaba. Lógicamente me costó mucho más ascender categorías y la verdad es que fue un reto que me enganchó bastante. Creo que es una forma de jugar muy entretenida! ¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue: Tengo un problema y es que me gusta contarlas todas jaja. Por eso todas mis partidas las comentaba en el tema de Como Vas en FM jaja, pero si tuviera que elegir una que me habría gustado poner el subforo de historias serían o la del Livorno donde a base de sacrificio lo llevé desde la Serie C a ganar la Liga y la UEFA tras muchos años y finalmente otra partida con el ST Pauli , donde logré tras muchos (pero muchos jaja) años quitarle la hegemonía al Bayern Munich y ganar una Champions (creo recordar que me costó mas de 10 temporadas lograrlo y que me tiraba horas y horas buscando jugadores….) Muchos son los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin sentir la necesidad de contarlas o compartirlas en mayor o menor medida. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad o, por el contrario, el contar historias es algo anecdótico en tu faceta como jugador de FM?: Soy uno de ellos, como he comentado antes si no puedo contarlo es como si no lo hubiera jugado jaja, me puede el ansia de jugar de comentar, si no lo hago me parece que me falta “algo” aunque sea contarlo sin una historia, en otro post. Cogiendo elementos de foreros diferentes (1 por cada forero), elige 5 características concretas de todo el foro de Historias para conformar lo que para ti sería una historia perfecta o cerca de estarlo: A ver a riesgo de dejarme muchas cosas en el tintero, no se si la historia perfecta pero si una buena historia sería con la trama de @ruben88fisio, la calidad en los gráficos de @nenogaliza, el texto bien estructurado y redactado de @Vyctor, la constancia de publicación de @Zeodus o @cateto8(lo siento pero meto a mas de un forero) y la justa medida de gráficos/textos de @zeusitos. ¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído?: Algunos de mis amigos si, mi familia y mi pareja directamente me dirían….que P___S haces jajajaja. En el caso de las de Cym Spain si que mis amigos la leían porque estos también estaban en el foro. ¿Por qué te registraste en el foro?: Me registre antes del 2010 porque como todos quería “tunear” mi Fm y dejarlo actualizado al igual que hacía con el PCM. ¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué?: Personalmente no conozco a ninguno, pero me haría gracia conocer a Demian (@Rayos12) porque hace ya siglos que nos conocemos y hemos hablado varias veces fuera del ámbito forero. ¿Cómo es un día típico conectado a FMSite?: Le doy a F5 constantemente dentro del subforo de historias para ver si hay algún mensaje nuevo jajajaja, me puede el ansia. Generalmente entro en la página de inicio y miro que mensajes salen y si me interesan…pues los leo y o comento, pero vaya me tira demasiado el mundo de las historias. Por otro lado miro también siempre que puedo el tema del facepack, si hay en el centro de pedido y las que hay las hago y las cuelgo en el foro, soy un patán haciéndolas pero oye….cada uno hace lo que puede. ¿Cuál es tu sección del foro preferida?: No hay duda que la zona de historias. ¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?: Sin lugar a dudas Rayos12 porque fue el que me introdujo aquí, luego pues actualmente me encanta la manera de contar la historias de gente como @Vyctor, @zeusitos, @ansodi, @nenogaliza y también recuerdo historias de gente como @salvi, @Mapashito, @dar_stor o @Viggo que me parecieron en su momento buenísimas. ¿Cómo describirías la situación actual de la sección de Historias? ¿Qué mejorarías?: Creo que está en un muy buen momento después de unos cuantos años de travesía en el desierto. Hay un hilo interesante de como mejorar la sección y una idea que me gusta sería la de hacer retos/historias creando por ejemplo un moderador una historia/reto de X situación y que la gente lo juegue y lo comparta pero sin clasificaciones ni nada, simplemente para gozar. Habría que darle una vuelta pero puede ser interesante. ¿Algún consejo personal para los usuarios que están comenzando en esto de las historias? Como dijo el gran Johan Cruyff…Salid y Disfrutad! Muchas gracias por tu tiempo @pepetxins, con esto finalizamos esta primera entrevista de esta nueva etapa. Nos vemos el próximo mes con un nuevo entrevistado que seguro que también hace las delicias de todos los miembros de la zona. Salud y Football Manager!!22 puntos
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
2023.08.28 | Bruselas (Bélgica) EL BLANQUEADOR DE COBALTO "¿Pero porqué tienes que ir tu?" - me preguntó mi madre con el mismo tono de gatito vagabundo que puso la primera vez que le dije que me iba al extranjero de viaje de trabajo. Ella no lo comprende, pero hoy en día vivimos en un mundo totalmente globalizado, donde el capital "ordena y manda" y en el que a los diplomados en ciencias políticas como yo no les queda otra que agarrar las maletas de vez en cuando. Aunque debo de reconocer que esta no la vi venir. Tras un par de décadas como empleado administrativo interino en diferentes instituciones europeas, mis lesiones de futbolista amateur, mis 40 y tantos años y mis numerosas y extensas juergas nocturnas de solterón comenzaron a pasarme factura. Mi cuerpo me pidió "sentar la cabeza", así que busqué un trabajo estable y cercano a mis padres y me incorporé hace menos de 1 año como asesor diplomático en el proyecto MIREU (Red europea para el suministro sostenible de materias primas minerales), cuya sede está en Bruselas (a menos de 2h en coche de mi ciudad natal, Dinant). El trabajo era bastante burocrático y me pasaba el día recibiendo, traduciendo y enviando emails sobre convenios, acuerdos y políticas marco entre gobiernos y empresas multinacionales dedicadas a la minería. Sinceramente, era un soberano tostón... y para colmo mi jefe me advirtió de que era imprescindible que me pusiera "al día con el chino". Tenía su lógica: el gigante asiático (él solo) extrae ya en torno al 70% del cobalto, más del 60% del grafito y más de la mitad de las tierras raras de todo el mundo, así que tuve que espabilar si quería conservar mi puesto. Para mi sorpresa, los cursos de chino mandarín impartidos por el Instituto Confucio de Bruselas fueron un soplo de aire fresco en mi gris y anodina vida: se me daba bien aprender el idioma, conocí a unas cuantas chicas y mi perfil de comunista reprimido encajó perfectamente entre aquellas paredes. Hasta hice algún que otro amigo, como Hun Tao, un pekinés (de la ciudad, no de la raza de perro) que trabajaba allí como asesor comercial para la embajada china. Delirum Café (Bruselas, Bélgica) - Esta famosa cervecería posee el Récord Guiness con sus más de 3.000 variedades de esta sagrada bebida. "Michel, ¿Qué te parece si al acabar la clase me das un toque y vamos a tomar algo al Delirium Café?" - me dijo Tao hace un par de días. La verdad es que no me apetecía nada ir a esa cervecería tan sobrevalorada y turística, pero no quería decirle que no. Tras unos cuantos vasos de cerveza, mi amigo me hizo una propuesta que inicialmente me tomé a pitorreo. "¿Pero qué pinto yo en el Congo?" - le contesté ya medio ebrio. "La empresa minera de la que te hablo es una de las más importantes del país, y creemos... quiero decir, "creen" que tu perfil es el idóneo para sus planes a corto plazo en la zona. Piénsatelo por favor". Según me explicó, la Compagnie Minière de Musonoie Global Société par Actions Simplifiée (COMMUS) -propiedad del gobierno chino en un 67%- estaba buscando personal cualificado y francófono para realizar diversas actividades de social engagement en algunas de las localidades del suroeste de la República Democrática del Congo, donde se localizan sus principales minas. Y un valón como yo, especializado en política minera, sin familia y que, además, chapurrea el mandarín, era perfecto para el puesto. En cuanto me dijo el salario ni me lo pensé. -21 puntos
-
La caída de los 5 reinos
21 puntosA lo largo de la historia, todos los grandes imperios han visto como llegaba el momento de su fin. Entre los ejemplos más notorios en Europa podemos destacar los siguientes: La caída del Imperio Romano alrededor del año 476 d.C. La derrota de Napoleón en 1815 El fin del Imperio Español a partir de 1898 Podríamos hablar también del auge y caída de otros imperios como el astro-húngaro tras la primera guerra mundial y el segundo y tercer Reich alemanes en las dos guerras mundiales. Este hecho, se repite a lo largo de todo el mundo. Con el paso del tiempo, los grandes referentes terminan siendo superados por las nuevas potencias a nivel económico y social. En el mundo del fútbol, sin embargo, hay 5 países que, en mayor o menor medida, o incluso en órdenes diferentes a los actuales, han tenido siempre a equipos o a su liga en las más altas posiciones de valoración del nivel europeo, y a día de hoy, desde hace ya casi 3 décadas, se mantienen ahí arriba casi de forma inamovible. Estos 5 reinos dominantes son: Premier League inglesa La Liga española Ligue 1 francesa Bundesliga alemana Seria A italiana Ha llegado el momento de desbancar a los 5 reinos, su época está a punto de concluir y serán otras las ligas que tomen el testigo de las 5 grandes europeas para iniciar una nueva época de dominio continental 5 serán los managers que tratarán de desbancar a los equipos con mayor prestigio de la actualidad, controlando a equipos top de ligas que se encuentran por debajo de las 5 citadas. Una locura de partida en la que controlaré 5 clubes y que, si en algún momento de la partida se tercia, controlaremos también a sus respectivas selecciones para culminar en un mundial inédito hasta la fecha Es probable que se me haya ido la olla muchísimo con esta historia o partida, pero llegados a este punto...¿qué hay que perder? El formato será relativamente sencillo, presentaremos a los mánagers y sus plantillas y cada vez que termine una temporada presentaremos un resumen de lo acaecido en cada una de ellas así como de la situación en la que se encuentran a final de temporada las 5 grandes ligas actuales y las 5 ligas en las que participaremos de inicio. Espero que disfrutéis de esta locura porque yo creo que voy a sufrir muuuuucho para llevarla a buen término.21 puntos
-
Real Name Fix FM18 (Licencias)
21 puntosReal Name Fix FM18 (Licencias) ACLARACIONES: Antes de nada y debido a la cantidad de veces que se pregunta, aclaro: Si alguien tiene problemas al descomprimir el parche con WINRAR, que actualice el winrar a la última versión disponible (en estos momentos la 5.50) o use otro programa para descomprimir Este parche sólo cambia NOMBRES. NO CAMBIA ni ESCUDOS ni CAMISETAS. 1.- Las instrucciones que siguen a continuación, se deben repetir cada vez que haya una actualización en el juego. 2.- Una vez hecho todos los pasos y crear nueva partida. En la pantalla de elegir equipo, los nombres van a seguir saliendo mal. Los cambios serán efectivos cuando termine la creación de la partida. Es decir, cuando comience la partida. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Descripción del fichero (detallada, instrucciones de instalación...) Buenas, llega la versión de Real Name Fix para FM18. Esto resuelve el tema de licencias, para nombres de equipos, en paises como España, Alemania, etc... Además resuleve el problema de los Equipos de Brasil, que una vez que se carga por segunda vez vuelven a salir mal los nombres de los equipos. Solo en el caso de querer tener bien los equipos de Brasil, habrá que comenzar partida nueva. Para los nombres de equipos, competiciones, etc.. no hace falta comenzar partida nueva. Para el tema de la selección alemana, sirve tanto para partidas nuevas como para las comenzadas. En las partidas comenzadas habría que esperar a la próxima convocatoria para ver los nombres de la selección alemana. ----------------------------------------------------------------------------------------- INSTRUCCIONES: PASO 1: PC - Ir a C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2018\data\database\db\1830 MAC - Ir a / Users / username / Library / Application Support / Steam / SteamApps / common / Football Manager 2018 / data /database/ db / 1830 Para los que tengáis problemas en enconcontrar la carpeta Steam. Decir que esta carpeta está oculta. Tenéis 2 opciones para llegar a la carpeta de Steam: 1.- Cuando lleguéis a la carpeta Application Support, en el finder debéis introducir "~/Library" y a partir de ahi buscar la ruta de instalación. 2.- Botón derecho en el juego en Steam --> Propiedades. En la ventana que se abre ir a la pestaña Archivos Locales y ahí en Ver Archivos Locales Linux Ir a /home/usuario/.steam/Steam/SteamApps/common/Football Manager 2018/data/db/1830/ PASO 2: Elimina las carpetas inc y dbc PASO 3: Descomprime el fichero descargado y copia las carpetas inc y dbc en la carpeta mencionada en el paso 1. Y eso es todo. ------------------------------ Con la salida del juego, estos pasos habrá que hacerlos en la carpetas 1810 y 1800 IMPORTANTE: Si veis algún fallo o algún tipo de cambio que se pueda añadir, así como posibles dudas en la instalación, lo podéis comentar en el correspondiente hilo. Por favor NO USAR la opcion Reportar para comentar cualquier sobre el parche. Como he dicho antes, para eso está HILO DE SOPORTE. A disfrutar. File Information Submitter mabormu Submitted 10/26/2017 Category Otros View File21 puntos
-
FMSite Logopack 2.0 (Escudos)
20 puntosVer fichero FMSite Logopack 2.0 (Escudos) Bienvenidos al nuevo sistema de logos FMSite 2.0. Desde el equipo de creación de este nuevo Logopack buscamos crear un nuevo proyecto que, sin perder el aspecto estético, pueda combinar la rapidez de producción y la accesibilidad para el público en general. Nuestro objetivo Ser uno de los mejores logopacks que existen en Football Manager. Gracias especiales A dar_stor por haber creado este nuevo sistema de megapacks, a los anteriores encargados por el trabajo realizado y a todos los colaboradores. Ya que sin su ayuda este gran proyecto no seria posible. Gracias! 48.872 El nuevo FMSite Logopack 2.0 es un megapack de logos creado en el foro FMSite por sus usuarios y para sus usuarios. El pack es de todos: de quienes lo usan, de quienes colaboran y de quienes deciden invertir parte de su tiempo en la creación de logos. Contenido El Logopack esta compuesto por las imágenes de todos los equipos, competencias y países existentes hasta el momento. Actualmente tenemos completas todas las ligas jugables. Dentro del pack podrán encontrar dos carpetas una llamada Flags, con todas las banderas del mundo y otra llamada Logos. En el interior de la carpeta Logos podrán encontrar: Club: carpeta donde están alojados todos los equipos creados hasta el momento Competiciones: en esta carpeta se pueden encontrar los logos de las competiciones. Confederaciones: logos representativos de cada confederación. Naciones: todas las federaciones con sus respectivos logos. Perfectamente compatible con el pack de banderas entregado en este megapack. Default: logos default adaptados a nuestro sistema, para que el poder mantener la armonía visual. Extras: en este archivo vamos a encontrar el FM Graphics Configurator y una carpeta llamada Continentes que funciona como versión alternativa a Confederaciones. Actualizaciones El sistema de actualizaciones funcionará de la siguiente manera: se realizará un update siempre que el número de nuevos logos o reemplazos sea superior al millar a partir del anterior update. Estos updates nos van a permitir que nuestro Logopack este al día con la zona de producción. Los mismos van a ser publicados en este tema y otros temas de la siguiente manera: a) en su ultima pagina, b) en su primer pagina dentro de la sección updates, c) en el índice de descargas ubicado en el foro de producción. La correcta utilización de los updates requiere que estos sean descargados y descomprimidos de acuerdo a su orden se salida. Esto debe ser si o si así, porque nos va a permitir tener siempre nuestro archivo config.xml actualizado. ¿Como descomprimir? La forma correcta de descomprimir los archivos descargados es, con todas las partes descargadas, comenzar descomprimiendo la Parte #1 del pack completo. No será necesario descomprimir uno a uno todas las partes ya que a partir de esa Parte #1 se irán descomprimiendo las demás en la misma carpeta, por eso es importante tener todas las partes descargadas al comenzar el proceso. Cuando hayamos completado este paso satisfactoriamente, debemos proceder a descomprimir los updates. Siempre de acuerdo a su orden de publicación y sobreescribiendo si nuestro equipo nos pregunta. Todas las imágenes debería quedarnos en dos carpetas llamada Logos y Flags. Para poder realizar de forma eficiente esta tarea, debemos utilizar las herramientas adecuadas. Windows: para este sistema operativo, recomiendo la utilización de Win.Rar. Mac: a los usuarios de este sistema, se les recomienda la utilizacion de The Unarchiver. Breve presentación de algunos logos pertenecientes a distintos equipos, países y federaciones de todo el mundo. - - - - - - - - - - - - La instalación del FMSite Logopack 2.0 es muy sencilla. Siguiendo estos simples pasos, en pocos minutos podrás disfrutar de uno de los mejores facepacks de todo Football Manager. DESCARGA POR TORRENT a) Descargar el archivo .torrent correspondiente a nuestro Facepack FMSite v5 y añadirlo a la cola de nuestro gestor de torrents habitual ( µTorrent, BitTorrent...) b) Una vez descargado por completo, vamos a la carpeta en la que se ha descargado y encontramos una carpeta llamada FMSite_Logopack_v5. Dentro de ella habrá un archivo comprimido .RAR con el mismo nombre que contendrá las carpetas Flags y Logos. c) Para instalar correctamente el pack en nuestro equipo únicamente deberemos mover (descomprimir) las carpetas Flags y Logos, que se encuentra en el .RAR, a nuestra ruta habitual de gráficos para Football Manager. Siempre deben quedarnos dos carpetas llama Flags, en su interior deben estar alojadas los banderas, y Logos, en su interior estarán alojados los distintos tipos de logos (Clubes, Competiciones, Confederaciones...). Se recomienda seguir las siguiente rutas: Windows Vista/7/8/10: Mis Documentos/Sports Interactive/Football Manager 20XX/Graphics/Pictures/Flags - Logos Windows XP: Mis Documentos/Sports Interactive/Football Manager 20XX/Graphics/Pictures/Flags - Logos Mac OS X: Usuario/Mis Documentos/Sports Interactive/Football Manager 20XX/Graphics/Pictures/Flags - Logos d) Por ultimo debemos iniciar el juego y dirigirnos a la pantalla de Preferencias (opciones), posteriormente nos dirigimos hacia la pestaña Interfaz. Aquí desmarcamos la opción "Usar cache para reducir los tiempos de carga de las páginas" y marcamos la opción "Recargar apariencia cuando se confirmen los cambios en Preferencias". Apretamos el botón confirmar y completamos la instalación. DESCARGA POR MEGA a) Descarga todos los archivos que componen pack completo. Esta acción puede ser realizada con 7.zip y Win.rar si tu sistema operativo es Windows o con The Unarchiver si utilizas Mac. b) Cuando se descarguen todo los archivos descomprime la Parte 1 ("FMSite Logopack v5.part01.rar") en la carpeta destino y durante la descompresión el equipo se encargará de ir buscando las partes restantes. c) Cuando se descompriman todos los archivos, nos van a aparecer dos carpetas: Flags y Logos, los dos ficheros van a recibir el mismo tratamiento. En estas carpetas están alojados todos los logos que forman el pack completo. Debemos moverlas hacia nuestra carpeta llamada Graphics>Pictures> Logos y Graphics>Pictures>Flags. Si estas carpetas no existen debemos crearlas con los mismos nombres que se indica anteriormente. Cuando realicemos este procedimiento es posible que nos pregunte si queremos sobrescribir los archivos, siempre debemos poner que si. Es muy importante en este paso haber realizado la descompresión de acuerdo al orden de salida, sobre todo si estamos actualizando el pack con sus updates. Siempre deben quedarnos dos carpetas, la denominada Logos y a su lado otra llamada Flags, en su interior deben estar alojados los logos/banderas y demás componentes del pack. Se deben seguir las siguiente rutas (a modo orientativo): Windows Vista/7/8: Mis Documentos/Sports Interactive/Football Manager 20XX/Graphics/Pictures/Logos - Flags Windows XP: Mis Documentos/Sports Interactive/Football Manager 20XX/Graphics/Pictures/Logos - Flags Mac OS X: FM20 - /Users/Usuario/Library/Application Support/Sports Interactive/Football Manager 2020/Graphics/Pictures/Logos - Flags Anteriores Versiones - Usuario/Mis Documentos/Sports Interactive/Football Manager 20XX/Graphics/Pictures/Logos - Flags d) Por ultimo debemos iniciar el juego y dirigirnos a la pantalla de Preferencias (opciones), posteriormente nos dirigimos hacia la pestaña Interfaz. Aquí desmarcamos la opción "Usar cache de Skin" y marcamos la opción "Recargar Skin al confirmar". Apretamos el botón confirmar y completamos la instalación. Siguiendo estos simples pasos, el logopack nos va a funcionar sin ningún tipo de problemas. 🎥 GUÍA EN FORMATO VÍDEO por @Macfra1980 Índice: FMSite LogoPack 2.0 v5 (Actualizado a 29/05/2017) Archivo .torrent (Link1: MEGA) (Link2: MEDIAFIRE) Logopack FMSite v5 [Parte 01] Logopack FMSite v5 [Parte 02] Índice: Updates FMSite LogoPack v5 Update v5_01 Update v5_02 Update v5_03 Update v5_04 Update v5_05 Update v5_06 Update v5_07 Update v5_08 Update v5_09 Update v5_10 Update v5_11 Update v5_12 (685 logos) Update v5_13 (390 logos) Si quieres formar parte del FMSite Logopack 2.0, solo debes ingresar a la zona de producción. En esta zona tendrás acceso a los tutoriales para la creación de logos, faces y estadios. El proceso es sencillo y accesible, por lo que cualquier persona sin ningún tipo de conocimiento en Photoshop después de leer los tutoriales esta capacitada para comenzar a crear. No es obligatorio, pero se agradece que de buena voluntad se realicen algunos logos de prueba, a fin de que los Facemakers o colaboradores puedan guiarlos de ser necesario. Es muy importante que, ademas de leer las instrucciones para la creación, se lea el Método de Trabajo establecido. Esto nos va a permitir trabajar de forma ordenada y que el funcionamiento del pack sea mejor para todos. Links a las distintas zonas: Método de trabajo Guía de instalación de gráficos WIP - Trabajo Activo Entrega de trabajos Subido por Mapashito Fecha 21/02/14 Categoría Logos y escudos FM24 Versión FM Posterior a FM200820 puntos
-
Gol en Las Gaunas
20 puntosEl Logroñés, el genuino, el mítico de los años 90, está de vuelta. Un grupo compuesto por pequeños empresarios de la zona, por románticos, por soñadores, por nostálgicos, lo ha traído de vuelta tras una batalla legal y mucho esfuerzo. Y a la cabeza, el auténtico "Tato" Abadía como presidente del club. Disputará la Regional Preferente de La Rioja y tiene una carrera contrarreloj para fabricar una plantilla y traer un entrenador de cara a la temporada que empieza, ya que arranca totalmente de cero; sin apenas presupuesto, sin jugadores, con escaso equipo técnico... En el club se dan un canto en los dientes con sobrevivir pero la gente aspira a reverdecer laureles y volver a ver a los grandes en Las Gaunas, algún día. Pero lo primero es ponerse en marcha y comprobar que sucede con la nueva aventura del Logroñés; seguiremos informando.20 puntos
-
¿Cómo se debe bailar el tango?
20 puntos¿Cómo se debe bailar el tango? Cuando buscamos cual es uno de los países más fanáticos del fútbol en el planeta finalmente llegamos al fin del mundo para encontrar al más serio de los candidatos. Al sur del nuevo continente encontramos la tierra de Maradona y Messi como uno de los epicentros de este deporte. ¿Por qué tiene tanta relevancia en este país el fútbol? Porque en Argentina el fútbol es pasión. Como pasión, es algo que se siente y como todo sentimiento pertenece a un individuo subjetivo. Es parte de la identidad de cada uno de sus habitantes a pesar de que no todos comparten el interés o los gustos para disfrutarlo. Cuando alguien le pregunta a un argentino al que no le gusta el fútbol “¿de qué equipo sos?” ellos responden automáticamente, “No me gusta, pero mi familia es de ….” o “De chiquito era de …”. Tanta relevancia del fútbol en la vida cultural y social de los argentinos terminó generando el fenómeno de la universalización del fútbol. Todo argentino puede opinar tranquilamente y sin cargo de conciencia sobre los refuerzos que trajo tal equipo, el rendimiento de este otro jugador, la mala actitud del entrenador o sobretodo del rendimiento y estilo de juego de los clubes. Esta generalización de la opinión sin experiencia empírica ni criterio teórico generó que tantas generaciones debatieran sobre el fútbol como si trataran de hablar de economía política. Desde chicos hasta ancianos, los argentinos creen saber como debe jugar cada equipo. Este debate que genera peleas y discusiones nunca zanjadas ya lleva siendo discutido hace varios años en este país. Por eso lo que buscare demostrar es como la multiplicidad y diversidad de visiones de fútbol de cada uno de estos opinadores seriales que existen en nuestro país coexiste en la práctica de nuestro fútbol al observar dos entrenadores con estilos diametralmente opuestos. No solo son muestras de dos visiones del mundo contrapuestas sino reflejan esta pugna ideológica sobre como debe jugarse el fútbol argentino. Pequeños apuntes sobre está historia: Esta historia buscará reflejar esas diferencias que a lo largo de la trayectoria de ambos entrenadores será explicitada y explicada debidamente. Cada uno de estos entrenadores tienen historias de vida particulares y buscaran a lo largo de su trayectoria personal alcanzar la cima del fútbol argentino. Probablemente se verán las caras varias veces al intentar alcanzar esta meta. La partida será disputa bajo las reglas MLB y con un formato particular. Arrancaremos desde la Sexta División argentina en el parche de la estructura argentina del FM16 que está subido en este sitio. Los partidos importantes y los duelos entre sí serán narrados en separado si así lo requiere la historia. El resto será narrado por meses habitualmente o etapas de la historia como las pretemporadas respectivas de ambos equipos. Buscaré poder identificar claramente entre ambos entrenadores en cada post. Además habrá un seguimiento en detalle a detalles extradeportivos como negociaciones, historia de la vida y la trayectoria de cada personaje y cualquier otro aporte que se me pueda ocurrir en el camino. Tendrá una gran importancia táctica en ambos entrenadores, explicando los motivos de sus estilos de juego y sus transformaciones a lo largo de las temporadas en la forma de jugar. Los personajes serán dos jóvenes de 27 años que han decidido dedicarse a esta profesión y esperan hacerse un nombre en el futuro. Ellos son: Bruno Gotti y Darío Zubeldía. ___________________________________________________ - Historia Recomendada del mes de Julio 2016 Otorgado el Premio Fidelidad a triver por su primer aniversario de la historia "¿Cómo se debe bailar el tango?" Otorgado el Premio Fidelidad a triver por el segundo aniversario de la historia "¿Cómo se debe bailar el tango?" Otorgado el Premio Fidelidad a triver por el tercer aniversario de la historia "¿Cómo se debe bailar el tango?" Otorgado el Premio Fidelidad a triver por el cuarto aniversario de la historia "¿Cómo se debe bailar el tango?"20 puntos
-
FM19 Real Names Fix - Licencias
20 puntosFM19 Real Names Fix - Licencias ACLARACIONES: Antes de nada y debido a la cantidad de veces que se va a preguntar, aclaro: Este parche sólo cambia NOMBRES. NO CAMBIA ni ESCUDOS ni CAMISETAS. Si alguien tiene problemas al descomprimir el parche con WINRAR, que actualice el winrar a la última versión disponible (en estos momentos la 5.50) o use otro programa para descomprimir 1.- Las instrucciones que siguen a continuación, se deben repetir cada vez que haya una actualización en el juego. 2.- Una vez hecho todos los pasos y crear nueva partida. En la pantalla de elegir equipo, los nombres van a seguir saliendo mal. Los cambios serán efectivos cuando termine la creación de la partida. Es decir, cuando comience la partida. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Descripción del fichero (instrucciones de instalación detalladas...) Buenas, llega la versión de Real Name Fix para FM19. Esto resuelve el tema de licencias, para nombres de equipos, en países como España y selección alemana. Además resuelve el problema de los Equipos de Brasil, que una vez que se carga por segunda vez vuelven a salir mal los nombres de los equipos. Solo en el caso de querer tener bien los equipos de Brasil, habrá que comenzar partida nueva. Para los nombres de equipos, competiciones, etc.. no hace falta comenzar partida nueva. ----------------------------------------------------------------------------------------- INSTRUCCIONES: PASO 1: PC - Ir a C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2019\data\database\db\1930 MAC - Ir a / Users / username / Library / Application Support / Steam / SteamApps / common / Football Manager 2019 / data /database/ db / 1930 Para los que tengáis problemas en encontrar la carpeta Steam. Decir que esta carpeta está oculta. Tenéis 2 opciones para llegar a la carpeta de Steam: 1.- Cuando lleguéis a la carpeta Application Support, en el finder debéis introducir "~/Library" y a partir de ahi buscar la ruta de instalación. 2.- Botón derecho en el juego en Steam --> Propiedades. En la ventana que se abre ir a la pestaña Archivos Locales y ahí en Ver Archivos Locales PASO 2: Elimina las carpetas inc y dbc PASO 3: Descomprime el fichero descargado y copia las carpetas inc y dbc en la carpeta mencionada en el paso 1 ESTOS CAMBIOS HAY QUE HACERLOS EN LAS CARPETAS 1900, 1901, 1910 y 1930. Y eso es todo. ------------------------------ Estos pasos habrá que repetirlos con la salida del juego y posteriores actualizaciones, en las carpetas que vaya creando el juego, en la ruta mencionada en el paso 1. IMPORTANTE: Si veis algún fallo o algún tipo de cambio que se pueda añadir, así como posibles dudas en la instalación, lo podéis comentar en el correspondiente hilo. Por favor NO USAR la opción Reportar para comentar cualquier cosa sobre el parche. Como he dicho antes, para eso está HILO DE SOPORTE. A disfrutar. File Information Submitter mabormu Submitted 10/15/2018 Category Otros View File20 puntos
-
The Thieving Magpies
19 puntosDATOS DE LA PARTIDAEquipo: Notts County Versión: FM24 (Aunque la partida empezó con el FM23) Temporada inicio: 2022-2023 BD: 92.000 jugadores (última actualización de BD de FM2023) Ligas Cargadas: Argentina (Solo ver) Liga Profesional de Fútbol Primera B Nacional Brasil (Solo ver) Brasilerao Serie A Brasilerao Serie B Brasilerao Serie C Inglaterra Premier League Championship Sky Bet League One Sky Bet League Two Vanarama National League Vanarama National League North / South Alemania Bundesliga Bundesliga 2 Italia Serie A Serie B Serie C Portugal Liga Nos Liga Portugal 2 3ª División Escocia Premiership Championship League 1 League 2 España La Liga Hypermotion Primera RFEF Segunda RFEF OBSERVACIONES PREVIASPrimero de todo me gustaría saludar a todo el mundo, algunos, los que frecuentéis la zona de Temas Generales ya me conoceréis, pero muchos otros seguro que no. Hace años que no participo en una historia con constancia, creo que desde la época de Football Champagne de Narvachus, aunque en alguna ocasión he seguido alguna historia en la sombra. Este es mi primer intento de ser el narrador de una partida y espero que sepa hacerlo de una manera que me podáis seguir. Sé que se dispone de muy poco tiempo y que en esta sección hay gente que tiene mucho nivel y, por tanto, espero poder daros algo que merezca la pena. Como comento, aquí hay gente con un nivel narrativo muy alto, y precisamente este no es mi fuerte. Así que, la idea de mi historia es contar la partida, partido a partido, con previas donde expondré las fortalezas y debilidades del rival y la manera en la que voy a plantear el partido. Una vez haya jugado el partido, os mostraré el resultado, los goles y una breve crónica. Me encantaría que, con vuestros comentarios, sobre todo en las previas, pudiéramos realizar debates interesantes sobre contenido táctico. Debo decir que no soy un experto en el apartado táctico, mucho menos en el tema de roles, y, por tanto, mis opiniones distan mucho de ser verdades absolutas. Como he dicho en otros posts, NO creo que haya una única manera correcta de jugar a este juego. Como digo, me encantaría contar con vuestro feedback y cualquier pregunta que queráis hacerme sobre la partida será bienvenida. Jugadores en otros equipos, competiciones que tenga cargadas, etc. Debo decir, que la partida está iniciada y me encuentro en noviembre de la primera temporada (18 partidas de Liga y 2 partidos de FA CUP) Así que, al principio, hasta que me ponga al día con la historia, no habrá previas y solo os mostraré los resultados (con goles y una pequeña crónica) ¿Cuál es el objetivo de la historia? Pues lo fácil sería pensar en la rivalidad con el Nottingham Forest, llegar a Premier y superar la leyenda de los Reds de Brian Clough. Pero (siempre hay un pero) por el vínculo que creé con este equipo tras mi partida en el FM15 esto no me es posible. Así que, el objetivo será acabar con el BIG SIX. Esperemos que la historia pueda llegar a culminarse. Secciones especiales: Conoce al jugador: John Bostock. Langstaff, Kyle Cameron Conoce al rival: Wrexham AFC. Canciones de los jugadores Langstaff on fire. Bostock Mair Cameron19 puntos
-
La millor terreta del món
19 puntosCapítulo 0. “La millor terreta del món” Imagínate caminando por las soleadas calles de Alicante, con el suave murmullo del Mediterráneo de fondo y una brisa que acaricia tu rostro, llevando consigo el aroma del mar y de la tierra calentada por el sol. En este contexto, la expresión "la millor terreta del món" (la mejor tierrecita del mundo) cobra vida, sumergiéndote en un ambiente donde la calidad de vida, la cultura, y la historia se entrelazan en un tapiz vibrante y acogedor. La frase "la millor terreta del món" es mucho más que un simple conjunto de palabras para los alicantinos. Es un reflejo de su orgullo y amor por su tierra. Este sentimiento se arraiga en la combinación única de factores naturales, históricos y culturales que definen a Alicante. Desde las doradas playas que se extienden a lo largo de su costa, galardonadas por su belleza y calidad, hasta la exquisita gastronomía local que celebra los sabores del mar y la montaña, Alicante ofrece una experiencia sensorial completa. Al sumergirte en la historia de esta expresión, descubres que nace de una combinación de anécdotas locales y poesía, donde un poema del siglo XIX se convierte en la voz de la provincia, proclamando su superioridad no solo en belleza y clima sino también en la calidad de vida que ofrece. Este poema, escrito por Mariano Roca de Togores, primer Marqués de Molins, captura la esencia de Alicante a través de versos que resaltan desde sus paisajes naturales hasta su rica oferta culinaria y cultural, contrastando de manera juguetona con otras regiones de España. Al recorrer Alicante y su provincia, puedes sentir cómo la "terreta" te conecta con su pasado, presente y futuro. La historia de cómo una práctica tan cotidiana como la limpieza de utensilios de cocina con tierra arcillosa pudo evolucionar hasta convertirse en un símbolo de identidad regional es un testimonio de la capacidad de los alicantinos para encontrar belleza y orgullo en los aspectos más sencillos de la vida. Este orgullo se manifiesta en cada rincón de la provincia, desde sus festividades locales llenas de color y pasión, como las Hogueras de San Juan y los Moros y Cristianos, hasta su reconocimiento internacional por la calidad de sus productos, como el turrón, el vino y el calzado. Así, "la millor terreta del món" se convierte en una invitación a experimentar la alegría de vivir en Alicante, a sentir la calidez de su gente, la riqueza de su cultura y la belleza de su entorno natural. Es un recordatorio de que, en este rincón del mundo, la vida se celebra con una sonrisa, un plato de arroz frente al mar, y la certeza de estar en un lugar sin igual. ÍNDICE DE CAPÍTULOS19 puntos
-
FMSite Stadiumpack
19 puntosFMSite Stadiumpack Ver fichero Bienvenidos al nuevo sistema de estadios FMSite 2.0. Desde el equipo de creación de este nuevo Stadiumpack buscamos crear un nuevo proyecto que, sin perder el aspecto estético, pueda combinar la rapidez de producción y la accesibilidad para el público en general. Nuestro objetivo Ser uno de los mejores stadiumpacks que existen en el universo Football Manager. Gracias especiales A dar_stor por haber creado este nuevo sistema de gráficos, a los anteriores encargados por el trabajo realizado y a todos los colaboradores. Ya que sin su ayuda este gran proyecto no seria posible. 12.281 El nuevo FMSite Stadiumpack 2.0 es un megapack de estadios creado en el foro FMSite por sus usuarios y para sus usuarios. El pack es de todos: de quienes lo usan, de quienes colaboran y de quienes deciden invertir parte de su tiempo en la creación de estadios. Contenido El Stadiumpack está compuesto por imágenes de los mejores estadios del mundo, pertenecientes a equipos que militan en las principales ligas del mundo. En el interior de la carpeta "Backgrounds" podrán encontrar: Stadium: carpeta donde están alojados todos los estadios creados hasta el momento Alt: Esta es la abreviatura de Alternativas, en su interior podrán encontrar imágenes extras de aquellos estadios que por su infraestructura o espectáculo visual merezcan una vista aérea o lateral para poder ser observados en su esplendor. Extras: en este archivo vamos a encontrar una guía de instalación rápida y el FM Graphics Configurator. Actualizaciones El sistema de actualizaciones funcionara de la siguiente manera: en principio vamos a realizar un update por quincena (siempre y cuando se superen los quinientos estadios). Estos updates nos van a permitir que nuestro Stadiumpack esté al día con la zona de producción. Los mismos van a ser publicados en este tema y otros temas de la siguiente manera: a) en su ultima pagina, b) en su primer pagina dentro de la sección Updates, c) en el índice de descargas ubicado en el foro de producción. La correcta utilización de los updates requiere que estos sean descargados y descomprimidos de acuerdo a su orden se salida. Esto debe ser sí o sí así, porque nos va a permitir tener siempre nuestro archivo config.xml actualizado. ¿Como descomprimir? La forma correcta de descomprimir los archivos descargados es siempre comenzando por la parte #1 del pack completo. Al ser un archivo comprimido por partes, será el propio equipo el que una vez descomprima la parte1 comience con las sucesivas por lo que no será necesario descomprimir una a una, además podría dar lugar a errores. Cuando hayamos completado este paso satisfactoriamente, debemos proceder a realizar la misma tarea con los updates, siempre de acuerdo a su orden de publicación. Todas las imágenes deben quedarnos en una única carpeta llamada Stadium. Para poder realizar de forma eficiente esta tarea, debemos utilizar las herramientas adecuadas. Windows: para este sistema operativo, recomiendo la utilización de Win.Rar. Mac: a los usuarios de este sistema, se les recomienda la utilizacion de The Uncarchiver. Breve presentación de algunos estadios pertenecientes a distintos equipos de todo el mundo. - - - - - La instalación del FMSite Stadiumpack 2.0 es muy sencilla. Siguiendo estos simples pasos, en pocos minutos podrás disfrutar de uno de los mejores stadiumpacks de todo Football Manager. a) Descarga todos los archivos que componen pack completo. Descomprime el archivo FMSite_Stadiumpack_v6.part1.rar dentro de tu ruta de gráficos FM, tu equipo se encargará de buscar y descomprimir las partes sucesivas por lo que no se debe ir descomprimiendo parte por parte del pack completo. Esta acción puede ser realizada con 7.zip y Win.rar si tu sistema operativo es Windows o con The Unarchiver si utilizas Mac. b) Cuando se descompriman todos los archivos, nos va a aparecer una carpeta llamada Backgrounds, en su interior tiene que haber otra carpeta con el nombre Stadium, donde vamos a encontrar los estadios. Debemos mover este archivo hacia nuestra carpeta llamada Graphics>Pictures> Backgrounds. Si esta carpeta no existe debemos crear una con el mismo nombre. Cuando realicemos este procedimiento es posible que nos pregunte si queremos sobrescribir los archivos, siempre debemos poner que si. Es muy importante en este paso haber realizado la descompresión de acuerdo al orden de salida, sobre todo si estamos actualizando el pack con sus updates. Siempre deben quedarnos una carpeta llamada Backgrounds y en su interior otra llamada Stadium. Se deben seguir las siguiente rutas: Windows Vista/7/8/10/11: Mis Documentos/Sports Interactive/Football Manager 20XX/Graphics/Pictures/Backgrouns/Stadium Windows XP: Mis Documentos/Sports Interactive/Football Manager 20XX/Graphics/Pictures/Backgrounds/Stadium Mac OS X: FM24 - /Users/Usuario/Library/Application Support/Sports Interactive/Football Manager 2024/Graphics/Pictures/Backgrounds/Stadium Anteriores Versiones - Usuario/Mis Documentos/Sports Interactive/Football Manager 20XX/Graphics/Pictures/Backgrounds/Stadium c) Por ultimo debemos iniciar el juego y dirigirnos a la pantalla de Preferencias (opciones), posteriormente nos dirigimos hacia la pestaña Interfaz. Aquí desmarcamos la opción "Usar cache de Skin" y marcamos la opción "Recargar Skin al confirmar". Apretamos el botón confirmar y completamos la instalación. Siguiendo estos simples pasos, el stadiumpack nos va a funcionar sin ningún tipo de problemas. Indice: FMSite StadiumPack 2.0 v6 (Actualizado a 02/09/2024) http://i.imgur.com/KRFL0Fp.png NOTA: DESCARGAR LAS TRES PARTES EN LOS ENLACES BAJO ESTAS LÍNEAS Y NO EN EL BOTÓN DE "DESCARGAR FICHERO" Parte 01 Parte 02 Parte 03 http://i.imgur.com/2VlJ3q9.png Archivo .torrent http://icons.iconarchive.com/icons/icojam/onebit/16/magnet-icon.png Magnet Link ** Se agradece que aquellos usuarios que lo descarguen vía torrent mantengan el archivo para compartir si fuera posible. Índice: Updates FMSite StadiumPack 2.0 v6 Si queres formar parte del nuevo FMSite Stadiumpack 2.0, solo debes ingresar a la zona de . En esta zona tendrás acceso a los tutoriales para la creación de logos, faces y estadios. El proceso es sencillo y accesible, por lo que cualquier persona sin ningún tipo de conocimiento en Photoshop después de leer los tutoriales esta capacitada para comenzar a crear. No es obligatorio, pero se agradece que de buena voluntad se realicen algunas faces de prueba, a fin de que los Facemakers o colaboradores puedan guiarlos de ser necesario. Es muy importante que, ademas de leer las instrucciones para la creación, se lea el Método de Trabajo establecido. Esto nos va a permitir trabajar de forma ordenada y que el funcionamiento del pack sea mejor para todos. Links a las distintas zonas: Método de trabajo Guía de instalación de gráficos WIP - Trabajo Activo Entrega de trabajos Subido por Mapashito Fecha 21/02/14 Categoría Otros Versión FM Todas19 puntos
-
Multiverso Carlo
19 puntos(...) Las palabras del Padre Amaro te provocan un alud de recuerdos. Su serenidad, el olor a incienso, su paciencia frente a tus arrebatos, cómo fue moldeando a ese chaval humilde y feliz que sólo quería jugar al fútbol y soñaba con La Nazionale. Sin él, la casualidad no hubiera sido posible. Una casualidad que te llevó con 16 años a un colegio salesiano de Parma, en el que estuviste 4 años mientras formabas parte del juvenil del equipo italiano. Era 1993 y soñabas con ser futbolista pese a que estabas solo en aquella ciudad, lejos de una familia que no entendía tanto ensoñamiento con el fútbol. Dos años más tarde debutarías en el primer equipo y mientras iniciabas sufriendo tus estudios de perito electrónico, protagonizarías tu primer gran salto, fichando en 1997 por la AS Roma. ¡Qué bonito y qué dura fue tu vida en la gran capital! Un equipo resurgido de las cenizas, que bajo la tutela de Zdenek Zeman primero, Fabio Capello y Spalletti después, lograría conseguir su último scudetto del palmarés (2001) así como 2 Copas y Supercopa de Italia. Victorias, derrotas, dos lesiones graves, una en cada rodilla, tantos compañeros, el Olímpico sangrando rojo y oro; un decepcionante paso por la Sampdoria con incontables cambios de entrenador y un cierre a una carrera en el Nápoles de Benítez con una nueva Copa de Italia y Supercopa antes de decir basta. “Purtroppo, nel calcio di oggi, conta solo il risultato e nessuno pensa più a far divertire la gente. Non ha più importanza se il pubblico va allo stadio, o da un'altra parte.” (“Desafortunadamente, en el fútbol actual sólo cuenta el resultado y ya nadie piensa en entretener a la gente. Ya no importa si el público va al estadio o a otro lugar”.) Recuerdas perfectamente aquellas palabras del maestro checo que revolucionó el Calcio con su espíritu introvertido, trabajador y osado. Te llamó en cuanto supo de tu retirada como futbolista y tu deseo de convertirte en entrenador. -Deja los cigarrillos y come chicle- me dijo - il calcio soffoca, pressa, ma compensa-. Todos ellos forman parte de ti. Desde el Padre Amaro hasta un Capello que te abonó al banquillo, pero siempre elogió tu pundonor, humildad y capacidad de trabajo. Unos valores transmitidos por tus padres, enseñanzas mostradas a la luz del fuego, con el suave ronroneo matutino de un motor y los fuertes dedos que moldean una masa de harina, agua y sal con empeño, hasta conseguir, en su simpleza, la perfección. Hoy saboreas esa panada de cordero y queso, miras a tu madre embelesada y no puedes aguantar más sin desvelar el porqué de tu inesperado regreso: -Mamma, non dire ancora niente a papà, ma torno a casa.- (Mamá, no le digas nada aún a papá, pero vuelvo a casa.)19 puntos
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
19 puntosOFFTOPIC Como diría el buen @dankerlot, esto es la Droga del FM. O mejor dicho, la droga de FMSite. Sí, he vuelto, no he aguantado más de 4 o 5 meses. Lo siento. Aquí me tenéis de nuevo. Y creo que no podía ser con otra historia que con la que más me dolió tener que dejar inacabada en 2019 cuando el disco duro del portátil decidió meterse fuego. No puedo tener una historia bien finalizada con el Recre, otra con el Córdoba y no tener una con mi Atleti de mi vida. He intentado arrancar con otro par de historias más, usando otras bases de datos más extensas, pero el rendimiento del ordenador era lamentable, así que voy a por una con la que creo que va a funcionar bien y que, a raíz de los últimos acontecimientos de la actualidad del Atlético, me he visto empujado a escribir. Como ya sucediese en el FM19, en el que arranqué la historia cuando se confirmó que no renovarían a un icono como Godín, en este caso me lanzo a la escritura a raíz de la eliminación de Copa del Rey a manos del Athletic, con el mal papel que hizo el equipo en ese partido y las declaraciones posteriores de Rubén Uría (voz autorizada del periodismo rojiblanco) afirmando que “uno de los principales problemas que tenía el equipo este año es que había muchos jugadores que sabían que era su última temporada y que se esperaban entre 8 y 12 bajas para acometer una verdadera revolución deportiva para la 24/25”. Así que… ¿Por qué no hacer una revolución de verdad? ¿Por qué no adelantar lo que Miguel Ángel Gil y Cerezo llevan diciendo varios años, arrebatarles la presidencia, inyectar savia nueva en el palco y también en el césped? Ese va a ser el objetivo de la partida: ejecutar una regeneración en la parcela deportiva, buscando la sostenibilidad económica y con el objetivo de volver a acercar al equipo a la versión ultracompetitiva del Atlético de la época dorada de Simeone (2014-2018) y con la Champions en el horizonte. Para ello he tomado como punto de partida la finalización de la Ciudad Del Deporte de Madrid, adelantando su construcción a verano de 2024 (se espera para 2026) y será en la 24/25 la temporada en la que empiece la partida, ya con la vuelta del escudo antiguo, etc. He contado con la ayuda de @panda_666 para la modificación de la base de datos en la que se ha cambiado: La junta directiva del club La llegada de Mateu Alemany como DD y algunos preparadores que ya os descubriré en posteriores posteos. Eliminación de deuda de 87M€ del club Mejora de las instalaciones de entrenamiento y juveniles a 18/20 con el editor pregame. Inyección de 200M al presupuesto del club Creación del “Estadio Luis Aragonés” con 6.000 espectadores de aforo para la cantera. Eso, unido a los archivos de base de datos habituales de @horky, nos dan la base de datos con la que comencé la partida en la temporada 23/24, avanzando colocando alineaciones y simulando partidos. Se bloqueó la primera fecha de fichajes en verano de 2023 y no se ha hecho ningún movimiento en el mercado de invierno, salvo los que ya había prefijados (Cesión de Javi Galán a la Real Sociedad o de Soyunçu al Fenerbahçe). Si habéis leído todo bien, habréis visto mencionado por encima que se ha ganado la Copa del Rey, no os preocupéis que pronto vendrá el resumen del año deportivo 23/24. Como ya hice con la anterior historia que intenté comenzar con el Atleti y ya habéis visto los que seguisteis la del Sunderland o la del Córdoba, me centraré en un estilo puramente periodístico, intentando dar mucha variedad a las publicaciones con diferentes medios, formatos, imágenes vistosas, etc, para que no se haga repetitivo. Así además intento resarcirme con los @Mapashito, @uc_dark, @loren1983, @Breogán, @GuilleFdz26, @panda_666, @jdbecerra, @chc, @RauLiLlo, @Polimares, @Rekso, @jayckjames... que siguieron la primera historia (no sé si todos seguís por aquí) y que les dejé con una historia incompleta y que estaba gustando bastante. Sin más, espero que os guste esta imaginación del futuro Atleti, la base con la que contamos de jugadores jóvenes es muy buena, pero creo que podemos conseguir grandes cotas. ¿Cómo? ¡Con el Espíritu de Don Luis! ¡Muchísimas gracias y bienvenidos a mi nueva historia!19 puntos
-
El Primer Gran País
19 puntosCorea, la nación de contrastes, dividida en dos desde 1948. El Norte, una de las dictaduras más duras y terribles del mundo, el Sur el país del K-Pop, la robótica y el boom de las series de Netflix. Difícil encontrar dos gobiernos más opuestos, más enfrentados, y más al borde del abismo. Basta decir que tras la Guerra de Corea, jamás se ha firmado oficialmente la paz entre Corea del Norte y Corea del Sur, solo armisticios. No obstante, no estamos aquí para hablar de política, lo nuestro es el fútbol. El deporte rey que, curiosamente, en Corea está por detrás del béisbol tanto en interés como en espectadores. Hecho que no ha impedido que Corea del Sur tenga en su haber los logros de ser el segundo país asiático en disputar un Mundial, así como también ser la selección asiática que más lejos ha llegado en una Copa del Mundo con sus semifinales del 2002- Polémicas semifinales, todo hay que decirlo. Centrándonos a nivel nacional, cabe destacar que la K League es una liga bastante reciente. Este 2023 cumple cuarenta años de vida, pocos a ojos europeos. Un 8 de mayo de 1983 empezaba a rodar el fútbol a nivel profesional. Una andadura de cuatro años impulsada por el presidente de la KFA, que quería profesionalizar las competiciones amateur que iban ganando interés año a año. Tan solo cinco equipos disputaron esa primera liga en el formato habitual de todos contra todos. Buscando fomentar el deporte y dar a conocer la nueva competición, la KFA decidió que en lugar de a ida y vuelta, los partidos se disputasen en ciudades de todo el país. Con una media de 20.000 espectadores por partido, el Hallelujah FC fue el primer campeón y el interés provocó la llegada de nuevos equipos. Números que fueron oscilando, sin que la K League acabase de arrancar de verdad ni siquiera cuando, a mediados de la década de los 90, tras la concesión del Mundial de 2002 conjuntamente a Japón y Corea. La KFA decidió descentralizar la liga, obligando a que varios clubes ubicados en la capital Seúl se mudaron a otras ciudades. Una decisión que se demostró fallida ya que supuso el abandono de la ciudad más poblada de Corea del Sur. En 1998, la liga fue rebautizada nuevamente como K League, su actual denominación y se dividió en dos divisiones en 2013. A partir de la temporada 2018, la primera división pasó a llamarse K League 1 y la segunda división, K League 2. Por debajo de la K League 1 se encuentra la K League 2, y ambas forman la K League como ligas profesionales. Bajo las K Leagues, hay varias ligas semiprofesionales (K3 League, K4 League) y ligas amateur, pero sus clubes no pueden ascender a la K League.19 puntos
-
El bambú japonés
19 puntosEL BAMBÚ JAPONÉS Hay algo muy interesante que sucede con el bambú japonés y que nos enseña una importante lección. Cuando un cultivador planta una semilla de este árbol, el bambú no crece inmediatamente por más que se riegue y se abone regularmente. De hecho, el bambú japonés no sale a la superficie durante los primeros siete años. Cualquiera pensaría que la semilla es estéril pero luego de transcurridos estos siete años el bambú crece más de treinta metros en solamente seis semanas. ¿La pregunta es cuanto podríamos decir que tardó realmente en crecer el bambú? ¿seis semanas? ¿fue una casualidad? ¿o siete años y seis semanas? Sería más correcto decir que tardó siete años y seis semanas. ¿Porqué? Porque durante los primeros siete años el bambú se dedica a desarrollar y fortalecer las raíces, las cuales van a ser las que luego de estos siete años pueda crecer tanto en solamente seis semanas. Ese es el secreto para que crezca, si en algún punto en esos primeros siete años dejamos de regarlo o cuidarlo, el bambú muere. El fútbol tiene algún paralelo con el bambú japonés. La mayoría celebra el éxito efímero, buscando la victoria de ese fin de semana, esos resultados que surgen rápidamente y que todos pueden ver pero en realidad la clave son esos siete años en que el club fortalece sus raíces para algún día alcanzar sus objetivos. Los proyectos endogámicos son exactamente el mejor ejemplo de este paralelismo. En la mayoría de los equipos se apresuran y se ponen ansiosos si no logramos inmediatamente un objetivo pero muchas de nuestras metas, especialmente las más ambiciosas requieren tiempo y dedicación. Formar jugadores nacidos en el club que tengan el potencial para llevarlo a lo más alto. Ese es el bambú japones del fútbol. Por lo tanto se narrará a continuación la historia de quien acaba de plantar una semilla y que espera en diez años ver crecer su proyecto más alto de lo que nadie jamás haya pensado. PRESENTACIÓN DE LA PARTIDA Bienvenidos a mi nueva historia MLB que busca construir un proyecto en el fútbol inglés. Si bien no comienzo desde la liga más baja, ni con un recién ascendido, la elección del club se debe a mis periplos jugando al FIFA 13 hace un par de años. Decidí comenzar una carrera como DT (antes de conocer al FM, quizás allí empezó todo) con un club al azar de la última categoría de Inglaterra. Con él ascendí hasta la Premier League y logré ganar las Copas de Europa. Formé un equipo muy competitivo con la figura destacada de Alexander Kokorin y revolucioné al fútbol ingles en esa partida. Con ese club me picó el bichito de la administración deportiva. Sabiendo que el FM es un simulador y la posibilidad de imitar esa partida es de un 0% decidí tratar de agarrar un club del fondo y lograr algo aún mejor. En primer lugar deseo sostener un estilo de juego de toque y posesión que busque tomar el protagonismo de los partidos. Será una partida larga así que al menos debo disfrutar los partidos mientras los miro. En segundo lugar el club seguirá el método endogámico de formación de jugadores a partir de la cantera. Por lo tanto los jugadores formados en el club serán la principal limitación en el mercado de pases. Habrá dos opciones más para incorporar jugadores: jugadores con pasado en la institución a pesar de no haber sido canteranos y jugadores muy jóvenes que podrían convertirse en canteranos. Por último hay tres excepciones de jugadores que serán objetivos de fichaje a pesar de no cumplir las características anteriores: Alexander Kokorin por lo que le brindó a esa entrañable partida de FIFA 13 y los jóvenes Andy Irving y Anthony McDonald dos jugadores que comandaron a mi Barnet en el FIFA 18. En tercer lugar al igual que al bambú, al club hay que cuidarlo y mantenerlo en condiciones por lo que el principal objetivo será mantener la economía con números positivos. En cuarto lugar esta será una historia del club así que en caso de que el entrenador sea despedido, se creará otro que será su sucesor y mantendrá los lineamientos planteados por el anterior. En quinto lugar la historia no tendrá un periodo de publicación determinado, será más bien una sorpresa al lector encontrar las actualizaciones. El formato será similiar al de The Giant 98 Challenge (probablemente empiece siendo anual, con post especializados y que con el correr del proyecto se especifiquen secciones). El objetivo será en primer lugar crecer durante siete años a nivel institucional (y si los resultados se dan también será deportivo) y luego ver hasta donde crece el bambú. Bienvenidos a esta historia19 puntos
-
FM21 Real Name Fix - Corrector Licencias.
FM21 Real Name Fix - Corrector Licencias. ACLARACIONES: Antes de nada y debido a la cantidad de veces que se va a preguntar, aclaro: Este parche sólo cambia NOMBRES. NO CAMBIA ni ESCUDOS ni CAMISETAS. Si alguien tiene problemas al descomprimir el parche con WINRAR, que actualice el winrar a la última versión disponible (en estos momentos la 5.50) o use otro programa para descomprimir. 1.- Las instrucciones que siguen a continuación, se deben repetir cada vez que haya una actualización en el juego. 2.- Una vez hecho todos los pasos y crear nueva partida. En la pantalla de elegir equipo, los nombres van a seguir saliendo mal. Los cambios serán efectivos cuando termine la creación de la partida. Es decir, cuando comience la partida. ----------------------------------------------------------------------------------------- Descripción del fichero (instrucciones de instalación detalladas...) Buenas, llega la versión de Real Name Fix para FM21. Esto resuelve el tema de licencias, para nombres de equipos, en países como España, selección alemana, japón y otros. Además resuelve el problema de los Equipos de Brasil, que una vez que se carga por segunda vez vuelven a salir mal los nombres de los equipos y sus kits por defecto. Solo en el caso de querer tener bien los equipos de Brasil, habrá que comenzar partida nueva. Para los nombres de equipos, competiciones, etc.. no hace falta comenzar partida nueva. ----------------------------------------------------------------------------------------- INSTRUCCIONES: Este año, el proceso, es igual al del año pasado. PASO 1: PC - Instalación por Steam: Ir a C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2021\data\database\db\2140 - Instalación por Epic Games: Ir a C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2021\data\database\db\2140 MAC - Instalación pr Steam: Ir a / Users / username / Library / Application Support / Steam / SteamApps / common / Football Manager 2021 / data /database/ db / 2140 - Instalación por Epic Games: Ir a /Users/Shared/Epic Games/FootballManager2021/data/database/db/2140 * Para los que tengáis problemas en encontrar la carpeta Steam. Decir que esta carpeta está oculta. Tenéis 2 opciones para llegar a la carpeta de Steam: 1.- Cuando lleguéis a la carpeta Application Support, en el finder debéis introducir "~/Library" y a partir de ahi buscar la ruta de instalación. 2.- Botón derecho en el juego en Steam --> Propiedades. En la ventana que se abre ir a la pestaña Archivos Locales y ahí en Ver Archivos Locales PASO 2: Elimina la carpeta lnc Elimina la carpeta permanent que se encuentra dentro de la carpeta dbc PASO 3: Descomprimir el fichero descargado Steam: Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2021\data\database\db\2140 Copia la carpeta permanent en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2021\data\database\db\2140\dbc Epic Games: Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2021\data\database\db\2140 Copia la carpeta permanent en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2021\data\database\db\2140 ESTOS CAMBIOS HAY QUE HACERLOS EN LAS CARPETAS 2100, 2101, 2111 y 2130 (si hubiera mas carpetas, se haría el mismo proceso explicado anteriormente) Este último paso, que doy a continuación, es solo para los que quieran tener correctamente el estadio de la Juventus FC y Napoles. ¡OJO! Para el caso del estadio, no hay mas remedio que iniciar una nueva partida. Cada cual que decida si merece la pena. Para Windows: Copia el archivo Cambios.fmf dentro de la ruta Mis Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2021\editor data Para MAC: Copia el archivo Cambios.fmf dentro de la ruta /Users/Usuario/Library/Application Support/Sports Interactive/Football Manager 2021/editor data Y eso es todo. ------------------------------ Estos pasos habrá que repetirlos con la salida del juego y posteriores actualizaciones, en las carpetas que vaya creando el juego, en la ruta mencionada en el paso 1. IMPORTANTE: Si veis algún fallo o algún tipo de cambio que se pueda añadir, así como posibles dudas en la instalación, lo podéis comentar en el correspondiente hilo. Por favor NO USAR la opción Reportar para comentar cualquier cosa sobre el parche. Como he dicho antes, para eso está HILO DE SOPORTE. A disfrutar. File Information Submitter mabormu Submitted 11/02/2020 Category Otros View File19 puntos
-
Sparta: Zwarte Sterren
19 puntosRotterdam. 14 de abril de 1990 Se terminó el derby de Rotterdam en De Kuip; en un año malo para los dos equipos de la ciudad hoy los aficionados del Feyenoord al menos regresarán felices a sus casas: su equipo ha fulminado al vecino y rival por 6-1. Nosotros, los seguidores del Sparta que vinimos al campo, nos alejamos en silencio y humillados; en mis casi doce años de vida es la derrota más contundente que he visto a manos del odiado enemigo, y eso que hace dos temporadas nos metieron cinco. Me esperan unos días de soportar burlas de mis amigos seguidores del Feyenoord. Delante de nosotros mi tío y mi padre ni articulan palabra, están realmente "jodidos". Con la liga en la recta final llegaban los dos equipos parejos en la parte media/baja de la tabla y después del 0-0 al descanso y de que nos adelantáramos en el marcador ninguno se esperaba tal hecatombe. De pronto mi primo Manfred, casi cuatro años mayor que yo, se dirigió a mi. Menuda vergüenza Geert, no valen para nada. Así no seremos siempre un equipo del montón y terminaremos en segunda. Sí, juegan fatal... No Geert, espabila. No me refiero a los jugadores, hablo de la directiva. Son unos conformistas, necesitamos otra cosa, gente con ambición que coloque al club arriba peleando por el título. Eso es fácil de decir... Entonces mi primo se detuvo, me agarró de los hombros y mirándome muy seriamente exclamó: Geert, acuérdate de lo siguiente: nosotros lo haremos. ¿Qué quieres decir Manfred? Sí, algún día. Ya sabes que yo soy la mente para los negocios, para la gestión. Se me conocerá como presidente del Sparta, te lo aseguro. Y tú serás... ¡el entrenador! ¿Yo? ¿de donde sacas eso? Si cuando ves un partido estás siempre diciendo "por qué el entrenador no coloca a ese jugador allí o por qué no modifica ésto o lo otro". Tienes espíritu de mánager, es lo tuyo. Yo lo que quiero es ser jugador. Geert... todos te hemos visto jugar. Asúmelo, eres casi tan malo como yo; hay que dedicarse a lo que se da mejor, en mi caso ser el jefe en los despachos y en el tuyo, en el banquillo. ¿Cómo que soy mal futbolista? seré el nuevo Van Basten, éste no sabe lo que dice. Aunque si bien está un poco pirado mi primo pero hay que reconocer que es un pesado que suele salirse con la suya cuando se le mete algo en su cabezota. Aunque ésto... ya es demasiado, pensaba yo. En serio te lo digo primo. Tú te dedicarás además a buscar futuros cracks, sacaremos figuras sin parar y nuestra cantera será la mejor del país, una envidia para las demás. Tan sólo me indicarás el que hay que fichar y yo me encargaré del resto... En ese momento vino mi tío y cortó la charla de su hijo. Manfred, déjate de tonterías, presidente dice... lo que has de hacer es olvidar tus ideas locas de los ordenadores y dedicarte a estudiar algo de provecho. Aprende de tu hermana que va a comenzar medicina. Estudiaré informática y montaré mi propio imperio. Y cuando sea rico me haré presidente del Sparta. Lo que hay que oir... hoy no estoy para bromas con el tema del fútbol así que silencio. Y deja de meter a tu primo en tus absurdas historias. Mi primo se calló pero me miró con cara confiada y alargó su brazo para sellar el trato con nuestro apretón especial. Convencido de que todo era una broma le seguí la corriente, no pasaba nada, se olvidaría de todo con la siguiente locura que pasara por su cerebro. ¿O no? ___________________________________________________ Otorgado el Premio Fidelidad a mrgneco por su primer aniversario de la historia "Sparta: Zwarte Sterren" Otorgado el Premio Fidelidad a mrgneco por el segundo aniversario de la historia "Sparta: Zwarte Sterren"19 puntos
-
Los piratas irreductibles
19 puntosOTRO FÚTBOL, ¿ES POSIBLE? 6 de mayo de 2.018 ¿Qué me dirían de un equipo de fútbol en el que en todos sus encuentros de local suena el mítico Hells Bells de AC/DC cuando los equipos salen al campo? Hay un lugar en Hamburgo, donde cada quince días se juntan anarquistas, comunistas, okupas, punks, refugiados... No es otro lugar que el Millerntor Stadium, feudo del FC Sankt Pauli. Hoy me encuentro entre las gradas del estadio, entre los miles de aficionados que aplauden a los dos equipos en su desfile hacia el centro del campo a ritmo de rock, para dar cierre a la temporada 2017/18 de la segunda división alemana. Sí, es curioso ver cómo un club al que se le estiman más de veinte millones de seguidores no ha ganado nunca un título, y se pierde en la mitad de la tabla de la 2.Bundesliga. Pero cuando un movimiento agresivo está modificando el rumbo del fútbol mundial a golpe de talonario, un equipo ha decidido plantar cara. Por supuesto no se trata de un club grande, con un laureado historial deportivo, sino más bien de un pequeño David rebelde que, en vez de una honda, enarbola banderas rojas y negras con una calavera contra el temido Goliat financiero. Sankt Pauli es una isla en el fútbol moderno. Un club donde sus aficionados son el eje, y en el que importa más defender unos valores que ganar. Más de veinte mil espectadores jalean a su equipo, a pesar de que el Arminia Bielefeld, el rival de hoy, domina el partido y acumula más ocasiones. Pero cerca del descanso el coreano Park Yi -Young abre el marcador y por los altavoces del estadio suena el Song Two de Blur, coreado por una afición enloquecida. El encuentro acaba sin más, con una victoria mínima de los locales, aunque eso sea lo de menos. El ambiente en las gradas es de camaradería, de haber pasado un buen rato con un fútbol alejado de la violencia y del poderoso Don Dinero. Una tarde de fútbol al son de los piratas, unos piratas que no ansían el cofre del tesoro, ayudados por los gobernantes de la nave que han vetado la vanidad (los nombres en las camisetas) y la avaricia (sueldos astronómicos). Los Piratas del fútbol surcan el río Elba, y es habitual verlos naufragar en el infrafútbol alemán. Pero ya se sabe, los piratas nunca siguen la corriente porque donde mejor se manejan es en mares revueltos. Los días de partido, cientos de velas negras se izan en el graderío poblándolo de calaveras y tibias, un emblema que usan los pobres contra los conjuntos ricos. Sus bucaneros, uniformados de marrón y blanco, se arman de cervezas para incendiar el estadio con bengalas y cánticos reivindicativos. No se muerden la lengua, pues lo mismo increpan al político de turno que al patrón de su propio barco cuando toma el rumbo equivocado. En Millerntor Stadium solo se escucha la música del barrio, y se ha prohibido la agresiva publicidad que reina en la mayoría de estadios. El Sankt Paulise convirtió en el primer equipo alemán en prohibir oficialmente los cánticos racistas y las banderas neonazis en su estadio. Excepto fascistas y racistas, todo el mundo es bienvenido en las gradas de Millerntor: punkis, okupas, anarcos, ultras, aficionados venidos desde todos los confines del mapa, hinchas de cualquier raza o religión. Y mujeres, sobre todo mujeres. No en vano, es el equipo europeo que cuenta con mayor presencia femenina en su estadio. Un club que se define en sus estatutos como antifascista, antirracista, antisexista, antihomófobo... Un club que invierte parte de los ingresos en programas sociales para mejorar la convivencia en el barrio, educar a los más jóvenes o rescatar a minorías desfavorecidas socialmente. Sus jugadores tienen corazón de piratas, pero no son mercenarios que se dejan embaucar por cantos de sirenas. Todo lo contrario, promueven el respeto a unos colores, una historia y un barrio muchas veces maltratado socialmente. Durante el nazismo, a pesar de que Hamburgo fue una de las cinco ciudades del Fürher, el Sankt Pauli no incluyó la clausula aria en sus estatutos hasta 1940. Los bombardeos británicos dañaron el estadio y destruyeron los archivos que contenían el pasado del club, pero el club continuó mirando al futuro para reconstruir su historia. Sus hinchas bailaban los ritmos prohibidos del swing y el rock, y fueron perseguidos por asozialen. Multitud de huelgas, manifestaciones y enfrentamientos con la policía han forjado la historia de este barrio obrero, contestatario, reivindicativo, antisocial, luchador. Y ese espíritu, heredado por el club, es con el que se enfrenta al fútbol moderno. Siempre demostraron ser un club diferente. No se amilanaron, mediados los 80, ante el creciente hooliganismo que infestaba las gradas de toda Europa. El club tomó una posición clara de rechazo y lucha, y fue entonces cuando llegó la transformación: la del club de fútbol de barrio hasta entonces despolitizado que acabó convirtiéndose en un referente del fútbol rebelde a nivel internacional. Paro, precariedad social y miseria han azotado al barrio a lo largo de su historia pero, al mismo tiempo, han transformado el fútbol en algo más que un simple deporte: es una forma de afrontar el día a día, una manera de combatir desde lo colectivo, un estilo de vida. Pero, ¿se puede luchar sin capital, proyección y merchandising? Es ésta la disyuntiva a la que se enfrenta el club. La lucha entre los que creen en la profesionalización para alcanzar el ascenso a la Bundesliga sin perder el carácter rebelde, y aquellos que perciben esta inversión como un paso más hacia la mayor comercialización de la entidad y, en consecuencia, hacia la pérdida de valores. ¿Se puede cambiar pero seguir siendo fiel a uno mismo? Poco importa que el buque naufrague irremediablemente cada vez que se adentra en los profundos mares de la Bundesliga. En el césped de Millerntor una derrota puede esconder una victoria, y aprender a celebrarla se ha convertido en una filosofía de vida. Pueden llegar vientos de cambio en el Sankt Pauli, aunque seguro que no serán de sus convicciones, las de un club con más de 100 años de historia. Un 15 de mayo de 1910 nacía oficialmente el FC Sankt Pauli en Hamburgo, gracias al deseo de un par de soñadores y emprendedores trabajadores portuarios, estibadores y marineros mercantes. El color marrón fue el elegido como bandera, ya que esa tonalidad era la de su vestimenta de trabajo. El Mar del Norte, un bastión de los pueblos bávaros, siempre fue epicentro de la piratería, por lo que esto les valió tener el mote de "Piratas" y la hinchada adoptó el clásico dibujo de una calavera con dos huesos cruzados en forma de cruz debajo como un símbolo de identificación. El club, que actualmente milita en la segunda división del país, pisó por primera vez la Bundesliga en 1977, pero su estadía duró simplemente una temporada. En la máxima categoría del país ha militado 8 campañas, siendo su mejor clasificación una 10ª posición en la tabla. Entre tantos ascensos y descensos, sus mayores logros fueron haberle ganado en 2002 al todopoderoso Bayern Múnich por 2-1 y llegar a las semifinales de la DFB Pokal en la 2005/06, tras eliminar a Wacker Burhausen, Bochum, Hertha Berlin y Werder Bremen, para caer eliminados por el Bayern Múnich. Nuevas metas se divisan en el horizonte, entre rock, movimientos sociales y camaradería. Pero hará falta un nuevo patrón, tras la marcha de Markus Kauczinski cuando acabe la temporada, para poder gritar ¡tierra a la vista! y que la nave llegue a buen puerto. ¿Será posible el fútbol que propone Sankt Pauli? ___________________________________________________ Mejor Historia del Año 2019 Otorgado el Premio Fidelidad a zeusitos por su primer aniversario de la historia "Los piratas irreductibles"19 puntos
-
2002: Bienvenidos al pasado
18 puntosVerano de 2002. Ronaldo levanta la quinta Copa del Mundo de la selección brasileña tras ahuyentar al fantasma de las lesiones y ficha por un Real Madrid que acaba de ganar su novena Copa de Europa gracias al galáctico Zidane. Un Barça en crisis vuelve a confiar en Van Gaal y cambia a Rivaldo por Riquelme. El Valencia acaba de ganar la Liga y nadie duda de la condición de grande de un Deportivo que ya sabe lo que es meter miedo en competiciones continentales. El Atlético de Madrid vuelve a Primera de la mano de Luis Aragonés y un jovencísimo Fernando Torres. El Arsenal de Henry y Vieira y el Manchester United de Beckham y Van Nistelrooy pelean tanto en la Premier como en la Champions, terreno donde se enfrentan al Milan de Shevchenko y Maldini, a la Juve de Del Piero y Nedved o a un Bayern que acaba de robarle a Ballack y Zé Roberto al Bayer Leverkusen, subcampeón de todo lo posible en una de las temporadas con peor suerte que se recuerdan. ¿Recuerdas al Salamanca, al Xerez, al Compostela o al Poli Ejido? No solo existen, sino que sus aficiones se permiten el lujo de soñar con todo cuando sus equipos compiten en Segunda mientras la del Zaragoza todavía no se cree el descenso y confía en volver cuanto antes. El mundo todavía no ha descubierto a Cristiano Ronaldo y prácticamente nadie sabe quién es ese juvenil argentino del Barcelona llamado Messi. Mientras los Kaká, Rooney, Adriano, Cech, Tévez, Reyes, Robben, Robinho o Xabi Alonso todavía empezaban sus carreras, otros como Bergkamp, Hierro, Kahn, Luis Enrique, Mauro Silva, Zamorano, Cafú, Simeone, Schmeichel, Zola, Effenberg o Roberto Baggio vivían su ocaso, saboreando cada uno de los minutos que les quedaba sobre el césped. ¿Te sientes nostálgico? Yo lo estaría. Si echas de menos el fútbol de ayer, si lamentas que haya nombres de futbolistas y de equipos que ya nadie parece recordar, si quieres regresar por un momento a una época más feliz, este es tu sitio. Toma asiento y disfruta. Bienvenido… al pasado. _______________________________________________________________________________________________________ ¡Hola a todos! Me llamo Víctor y, aunque muchos de vosotros no me conoceréis porque he estado bastante inactivo en el foro durante los últimos años, llevo en FMSite desde 2005, cuando tenía 12 años. Y mi subforo favorito siempre fue este, el de Historias. Me encantaba narrar partidas y leer las de los demás; tanto es así que abrí nada menos que 14 historias. Pero, como el inconstante adolescente que era, nunca terminaba ninguna. Siempre me quedó esa espinita clavada, y por eso he decidido volver. Espero que este humilde relato os resulte de interés y que sea capaz de engancharos tanto como a mí me enganchaban las aventuras de los Slavi, John Smith, PioPio, Narvachus, Viggo, Zerstorer… Os animo a que me preguntéis todo lo que queráis y a que no os cortéis a la hora de pedirme pantallazos o datos de cualquier cosa. Como la base de datos es algo inestable, voy creando archivos de guardado distintos cada mes, por lo que iré volviendo a diferentes puntos de la partida para rescatar información. Lo que sí os puedo prometer es que no va a ser una historia normal. Lo habréis deducido de la introducción. Partiremos desde una época pasada: hace más de veinte años, en verano de 2002. La partida, y la historia, comenzarán al inicio de la temporada 02-03. La razón es puramente personal: de pequeño no me gustaba el fútbol, pero todo cambió en el Mundial de Corea y Japón, más concretamente en el España-Irlanda de los octavos de final. No solo me enamoré del deporte rey, sino que decidí que me convertiría en portero tras ver la gran actuación de Iker Casillas. No llegué más que a jugar en la liga de fútbol sala de mi ciudad, pero guardo excelentes recuerdos de aquellos tiempos. Mi recién encontrado interés por el fútbol se convirtió prácticamente en una obsesión que me llevó a estudiarme durante horas la Guía MARCA de aquella temporada. Todavía puedo recitar de memoria las alineaciones de muchos equipos de Primera de entonces. Y la historia también será diferente porque, para ella, utilizaremos el Football Manager 2010. Empecé a jugar a la saga con el Championship Manager 01-02, y hasta hace pocos años la defendí a muerte, pero en los últimos años ya no me engancha. En mi opinión, el juego ha perdido agilidad en sus últimas versiones y, lo que más me duele, no soy capaz de hacer que mis equipos jueguen como quiero. Es como si solo hubiera un modo de ganar. Y en el FM10 jamás tuve esa sensación. He llevado al Logroñés desde Tercera a ganar la Liga y la UEFA jugando con una 5-3-2 tan defensiva que haría ruborizarse a Javier Clemente, y también he cosechado éxitos con planteamientos prácticamente suicidas en forma de 4-2-4 o 3-4-3. También he sufrido grandes fracasos en muchas otras ocasiones, incluso probando con variantes que me habían funcionado con anterioridad. Los cambios tácticos realmente se reflejan en lo que se ve en el campo y, aunque se echan en falta algunas opciones que se incluyeron en versiones posteriores, la experiencia de juego es lo suficientemente inmersiva como para engancharte durante horas y horas. El 2010 es mi FM favorito, ligeramente por encima del 2012, probablemente porque en este último no soy capaz de hacer funcionar a delanteros tanque en rol de hombre objetivo. Siempre me han gustado mucho esas parejas de delantero alto-delantero rápido. Ya veréis. ¿De dónde he sacado una base de datos de la 02-03 para el FM10? Pues es de cosecha propia. Disfruté mucho de parches como el que creó MadScientist sobre la temporada 03-04 para el FM19, y llevaba mucho tiempo pensando en hacer algo parecido para una de las versiones a las que sigo jugando. La chispa que prendió la mecha fue el confinamiento. Con tanto tiempo libre en casa y necesitado de algo que me hiciera evadirme, me puse manos a la obra. Han sido cientos de horas de trabajo, pero finalmente llegué a tener algo con lo que estaba satisfecho. Están completas las primeras divisiones de Inglaterra, Italia, Alemania y España, contando además con la segunda de este último país, que será además donde comenzaremos nuestra aventura. Me quedé con las ganas de añadir la liga francesa, la portuguesa o la argentina, pero ya estaba cansado de editar y tenía ganas de empezar a jugar por fin. No obstante, muchos de los equipos más importantes de los países no activos tienen plantillas total o parcialmente completas, y también figuran todos los integrantes de las selecciones que jugaron las principales competiciones internacionales de esos años. En total, según el FM, son más de 200.000 cambios los llevados a cabo con el editor, y la base de datos con la que arrancaremos la partida constará de unos 19.000 jugadores. No os preocupéis, que no nos quedaremos sin posibles fichajes. Están programados todos los traspasos de invierno de las ligas activas, y he desactivado el primer mercado de fichajes (aunque los equipos siguen pudiendo hacer cesiones) para que las plantillas no se desvirtúen y compitan con los mismos jugadores que tuvieron en la primera mitad de la temporada en la vida real. Lo lógico es que a partir del primer mercado de invierno todo vaya cambiando, incluido nuestro propio equipo, el cual descubriréis muy pronto. Mi intención es hacer una historia lo más simple posible: iremos narrando como el Cholo, partido a partido. No habrá una parte gráfica importante, en gran parte porque llevo muchos años sin tocar el Photoshop y supone una carga adicional a la hora de preparar los posts. Tampoco habrá, en principio, ninguna narración literaria, ninguna intrahistoria de los personajes. Quiero que esta historia sea fútbol y nada más que fútbol. La idea es ir actualizando cada día, ya sea con partidos y noticias de la semana o con otro tipo de contenido especial como presentaciones de plantillas o mercados de fichajes. No tengo más objetivo que disfrutar de la nostalgia y, a ser posible, llegar a la Primera División española para luego ir saltando a Inglaterra, Italia y Alemania. El fútbol de selecciones será un problema, ya que las fechas de las temporadas de la historia no coincidirán con las del juego. Al final de la primera temporada se disputa un Mundial que obviaremos, ya que en la vida real justo se acababa de jugar el de 2002. La Eurocopa de 2004 se jugará en el equivalente a 2005, pero ya encontraremos una solución para ello. Intentaré, en la medida de lo posible, no ir fichando a las clásicas estrellitas FM, máxime cuando yo mismo he editado la base de datos y más o menos recuerdo quién puede ser un excelente fichaje. Intentaré limitarme a lo que me recomiende mi cuerpo técnico y a las listas de transferibles y cedibles, así como a jugadores que se hayan enfrentado contra nosotros y a aquellos que destaquen en competiciones continentales e internacionales. No obstante, si tengo a tiro a algún jugador mítico, tampoco es cosa de dejarlo escapar… Sin más preámbulos, me gustaría daros la bienvenida a todos. ¡Espero que os guste!18 puntos
-
Aplicación Carreras FM - Organizador de partidas
Este es el hilo oficial que muestra la evolución de cómo ha ido gestándose la aplicación. La explicación definitiva, está aquí: ---------------------------- Buenas comunidad, Llevo tiempo pensando en este tema y hoy por fin he conseguido ordenar las ideas. Existen por la red diferentes organizadores de plantillas bastante.. completos, tanto en excels como en aplicaciones instalables. Pero todos son "offline", tienes que estar en tu PC y además está desconectado de las "partidas" de los demás. Estaba planteándome y valorando crear una aplicación interconectada a la comunidad. Mediante unas vistas de equipo en el FM, se podrían exportar todos los jugadores de tu equipo y después en la aplicación se podrían importar. Esta aplicación te permitiría organizar y tener un histórico de tus partidas. Podrías crear Temporadas dentro de una Carrera / Partida y a cada Temporada, importarle todos los jugadores de tu equipo. Con los jugadores importados, mi idea de este Organizador de partidas era habilitar una sección para poder tener tu Táctica ideal con suplentes por puesto (drag and drop), una sección de Notas, otra de Tareas (estilo ToDo List), otra como Visor de tu plantilla... Con toda esta información, podríamos sacar una valoración de plantilla (económica) entre otras muchas cosas... todavía pendiente de que se ocurran funcionalidades. La ventaja de este formato "aplicación web" es que estaríamos interconectados. Si la gente va alimentando la aplicación con sus propias partidas, podrías ver rankings, comparar tu equipo con partidas que hayan jugado otras personas, ver si tenían más o menos valoración. Comparar también la evolución de los jugadores en diferentes partidas (esto te podría también ayudar a decidir si un jugador realmente evoluciona bien o mal en otras partidas...). Esto podría animarte a jugar más, ser más competitivo, a conseguir más éxitos, etc. para que tu "carrera" en el FM sea más exitosa que la de tus compañeros. Lógicamente cuanto más juegues, cuantas más temporadas lleves, más evoluciones tu equipo, etc. más "puntos" tendrás. He escupido un poco las ideas que tenía en mente. Cómo lo veis? Creéis que puede tener utilidad/interés?18 puntos
-
FMSite se actualiza. Nuevo diseño, grandes cambios
Hola familia! Abro este hilo para explicar la sorpresa de todos aquellos que hayáis amanecido y entrado en FMSite viendo... cambios mayores a nivel de diseño. Ayer por la tarde arrancamos el proceso de actualización de nuestra casa, han sido grandes reformas que llevábamos trabajando durante semanas. Terminar de configurar todo nos costará algunos días (textos sin traducir, publicidad desperdigada...), os pedimos paciencia. Por lo demás, os invito a dejar vuestras impresiones! 😊18 puntos
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Black_River
Saludos y bienvenidos una vez más a nuestro templo particular!! En este mes de Mayo abrimos las puertas de una forma muy especial, ya que, por primera vez, el entrevistado no va a ser un habitual de la zona Historias, sino nada más y nada menos que el "gran jefe", @Black_River, bienvenido!! Nombre (sólo el nombre, opcional): Ibai Lugar de Residencia (Ciudad y Región): Donostia, la bella Easo. Pequeña ciudad al norte de España, preciosa y con una cultura gastronómica importante. Lo cierto es que no soy muy de morro fino y creo que en general se está enfocando demasiado al turismo. Edad: 36 Nacionalidad: España / País Vasco (como en el FM) ¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Vengo de Ingeniería de Software (mi vocación) pero ejerzo de Director técnico desde hace varios años ya. He crecido y aprendido con la empresa, donde estoy desde sus inicios, siento nuestros productos como propios. Actualmente, defino el roadmap y evolución de todos nuestras soluciones y guío y motivo a un equipo de personas para ejecutar dicho plan. Como es una empresa pequeña, lo cierto es que tengo diferentes funciones adicionales. Me siento muy conectado a la empresa, prácticamente el puesto que tengo se ha definido de manera orgánica, lo que me permite hacer más o menos lo que más me gusta. Hobbies más allá del FM: Como hobby principal, pasar tiempo con mi pareja. En casa la verdad es que no soy alguien al que le guste jugar a juegos. En su lugar, conecto con mi vocación y me gusta informarme sobre nuevas tecnologías, cacharrear, aprender, etc. La domótica también me gusta. Por otro lado, por supuesto FMSite es un hobby para mí. Me gusta ofrecer contenidos a la comunidad del FM a pesar de no jugar al FM. Disfruto generando contenidos y tengo como objetivo tener más visibilidad y conseguir enganchar a más gente. Montar la FM App, por ejemplo, ha sido un reto que ha ocupado también la faceta hobby, llevaba mucho tiempo pensando en montar algo diferencial en la comunidad y me ha gustado la acogida que ha tenido. Espero que llegue más gente a conocer la aplicación! Un lugar en el mundo: Me impresionó mucho Times Square, pararte en mitad de la plaza, mirar hacia todos lados y estar rodeado de luz, pantallas... Pero lo cierto es que cuando estuve en Egipto, me dejaron boquiabierto las pirámides en Guiza. Pensar cómo pudieron construir estas maravillas... Lo que costaría hoy en día. Esa astronomía... Un juego más allá del FM: Actualmente no soy de juegos, pero tengo un recuerdo brutal de mis tiempos de adolescencia previos al FM con el Age of Empires (para el cual también monté una web ), el FIFA, los Sims, PCFutbol, Revolt, GTA y el Comandos (creo que se llamaba así, me parece que era un juego made in Spain). Nunca he sido una persona de consolas, recuerdo de chaval haber pedido por cumpleaños una PlayStation porque todo el mundo tenía una y apenas jugué, era más de PC. Tu versión favorita de FM/CM: Esta pregunta es muy difícil. Creo que tengo muy buenos recuerdos del CM0304. Alessio Cerci, Kallstrom, Cherno Samba, Aghahowa... Creo que esa época es cuando más jugaba. Qué lejos... Una película que siempre recomendarías: Me ha costado, soy una persona con poca memoria. Hace poco volví a ver la de Gladiator, y la verdad es que me parece un peliculón. Pero sin duda, en mi top están El Lobo de Wall Street y Gran Torino. Una canción para escuchar en bucle: My Way, Robbie Williams. Me pone los pelos de punta este vídeo. Equipo del que eres hincha: Real Sociedad Jugador favorito (tanto actual como ya retirado): Tengo que decir Messi. Jamás volveremos a ver un jugador como él... Entrenador favorito: Imanol Alguacil ( 🙂 ). No está pasando por su mejor época, pero está ya en el top entrenadores de la Real. Imanol es una persona que lleva ADN erreala, es un aficionado más. Lleva ya muchos años y ha conseguido cosas inimaginables. Lástima las pérdidas de este año que nos han hecho reconstruir el equipo. Tenemos fé en lo que viene en la cantera. Un gol que siempre recuerdas: Ronaldo contra el Compostela, Griezmann contra el Lyon con la Real Un partido que te marcó: Athletic 0 - 1 Real Sociedad, final de la copa del Rey. No sólo por el partido, si no por su significado. Una final de copa contra el equipo rival en un momento en el que la Real estaba a un gran nivel. Maldito covid, tenía vuelos reservados a Sevilla para ver esa final que se postpuso. Iba a ser una experiencia brutal. Había muchísima expectación con esta nueva versión del FM, con nuevo motor gráfico, la inclusión del futbol femenino... pero al final la noticia sobre el FM25 es... que no va a haber FM25. ¿Como ves esta cancelación? La verdad es que ha sido ha sido una decepción tremenda. Si bien es cierto que no soy un gran jugador de la saga a día de hoy, tenía mucha ilusión por el cambio que iba a suponer. Los cambios me gustan, me ilusionan, y el FM es un juego de introducir muy poquitos cambios, con lo que eran muy bien bienvenidos. Empecé a tener cierta decepción cuando una de las publicaciones de Sports Interactive era para anunciar novedades controvertidas: en lugar de hablar de cosas nuevas, hablaban de cosas que ya no iban a existir en esta edición, maquillando la noticia como que querían rehacerlo mejor y que llegarían más adelante. El retraso a Marzo me pilló con bastante sorpresa. No entendí cómo días después de hacer ciertas comunicaciones y de anunciar un roadmap, de repente, notifican que el juego se retrasa hasta 2025. Pero aún y con todo, mantenía las esperanzas... La decepción fue mayúsculas a medida que pasaban los días, que la fecha prometida pasaba, sobre todo, que no sabíamos nada. Lo cierto es que no me imaginaba que hubieran tenido un fallo de cálculo tan monumental en estimaciones de esfuerzos como para que finalmente se cancelase. ¿Qué esperas del FM26? ¿Crees que estará a la altura de la saga? Restaurar la decepción y el daño a la imagen del Football Manager para gran parte de la comunidad seguro que será difícil. Pero lo cierto es que... el público que es fan de la saga del Football Manager, es muy diferente al de cualquier juego. El FM no es un juego de masas, es un juego de frikis (de manera cariñosa) del fútbol, un juego de culto, y este tipo de jugador suele ser un jugador leal. Por suerte o por desgracia, no hay ningún juego rival alternativo del mismo nivel. ¿Qué espero del FM26? Que sea puntual , y que sea transparente en las comunicaciones de SI. Pero lo espero con ilusión y sobre todo con ganas. Habiendo asumido el fracaso, vuelve la esperanza por un juego con menos bugs de los que iba a tener el FM25, esto es algo positivo. Entiendo que admitir el fracaso es difícil, pero también hay que premiarlo. Nos podrían haber sacado un juego a medio hacer y me gustaría pensar que admitirlo y cancelarlo - con todo lo que eso supone (económico, imagen, reputación...), algo bueno traerá. Estoy seguro! Antes de la cancelación, conocimos que varias funciones, como el fútbol de selecciones, iban a desaparecer en el FM25. ¿Crees que con la cancelación volverán en el FM26, o por el contrario esa desaparición será definitiva? Dentro de esa ilusión que admitía tener por el Football Manager 26, efectivamente, está la esperanza en que alguna de las características que anunciaron que desaparecería, la recuperaríamos. 😇 No creo que ninguna de las opciones que han dicho que desaparecerá sea definitiva. Creo que aquí (y esto fue Junio) fue una estrategia de Sports Interactive que en su día no supimos leer del todo bien, el juego iba mal en tiempo. Quizá ahora, con un año más, les de tiempo a pulirlo bien e ir trabajando en recuperar estas funcionalidades. Espero y deseo que el de las selecciones, esté en el FM26! Sin duda, uno de los grandes fuertes del FM es su comunidad. Puedes tener prácticamente cualquier liga que quieras jugar, skins, tácticas descargables... ¿Crees que esta “nueva era” del FM afectará a esto o por el contrario seguirá siendo un juego en el que la comunidad siga teniendo este papel? A nivel updates, estructuras de competiciones, tácticas, shortlists, editores, etc. estoy bastante confiado en que a los generadores de este tipo de contenidos no les va a afectar mucho. Sports Interactive se ha centrado en cambios visuales, animaciones, redistribución de pantallas y funcionalidades... Con todo ese trabajo de interfaz, no creo que se hayan aventurado también a cambiar el cómo se almacenan los datos del juego, esto sería la bomba! Imagino por tanto, que a nivel dato, no cambiarán mucho y que mantendrán esta capacidad de generar complementos dentro del juego. Creo que sí va a cambiar drásticamente el cómo funcionan los Skins en el juego, y todos los modders de Skins, seguramente tendrán que aprender una nueva forma de modificar el diseño del juego. En definitiva, creo que el Football Manager seguirá teniendo un montón de aportaciones de la comunidad sin que haya que aprender a hacer todo desde cero. No te vemos interactuar muy a menudo por la zona historias, pero ¿Eres lector? ¿Hay alguna historia que te tenga pendiente de sus actualizaciones? No me siento orgulloso de esta afirmación, pero he de admitir que no soy lector de la zona de historias. Estoy muy orgulloso de la comunidad "paralela" en esta sección del foro, que quizá sea la más rica de todas. Hay un conjunto de personas con una pasión tremenda por narrar sus historias y es alucinante como año tras año, edición tras edición, siendo todos más viejos, entrando gente nueva, pasando el testigos de unos a otros y en un mundo global como el de hoy en día con tantas vías de comunicación, siga habiendo gente deseando contar con tanto detalle y tanta trama, cómo van sus partidas con el FM. Me gustaría que hubiera más cruce. Que más gente del foro se animase a participar en historias y más gente de historias se animase a participar por otros lares del foro. Al final, esta intercomunicación hace que FMSite siga viva Has comentado que apenas juegas al FM, pero que en el pasado si que lo hacías. ¿Que tipo de partidas hacías? El tipo de partida que más me solía enganchar es el de equipo nivel medio-alto. No negaré que algún reto diferente he hecho, pero si tengo que destacar lo que más me enganchaba: me ha gustado conocer a jugadores de cierto nivel para jugar en primera división. Mis tipos de partida eran siempre de hacer cantera, gestionar fichajes, observar la evolución de los jugadores, descubrir nuevos jugadores y formarlos. Me gustaba mucho centrarme en fichar jóvenes promesas y verlos crecer en el club, a poder ser reteniéndolos hasta su retirada. Por eso, las partidas que solía jugar solían ser de un único equipo, para poder desarrollarlo durante años, mejorarlo económicamente y finalmente, deportivamente. Siendo donostiarra y de la Real, podemos suponer que habrás jugado bastante con los "txuri-urdin" ¿Cual fue tu mayor logro con ellos que recuerdes? Desde luego! Son muuuchos años y lo cierto es que no recuerdo ninguna partida en particular, pero en partidas largas, he llegado a ganarlo todo con la Real. Con retos de todo tipo, recordad que hace años la Real también tenía restricciones de fichajes, eran Vasco/Navarros o extranjeros. Hasta que poco a poco se empezó a eliminar esta restricción. ¿Has publicado alguna historia? Y, ¿Cual sería la historia que siempre te habría gustado hacer? Creo que, en más de 20 años de FMSite, seguramente alguna historia habré empezado. Pero lo cierto es que... no lo recuerdo . Siempre fui de jugar las partidas y disfrutarlas en la intimidad. Quizá en otra época, si hubiera existido el Cómo Vas, algo sí hubiera compartido. Seguramente si tuviera que contar alguna historia, me remontaría a algún equipo clásico con el que haya jugado en ediciones muy pasadas. Recuerdo mi estreno en la saga con el Manchester United, alguna partida histórica con el Milan, creo que también tuve alguna experiencia bonita con el Valencia... Alguna de esas, seguro que hubieran funcionado bien! ¿Como surge la idea de crear un foro sobre, en aquel entonces, el Championship Manager? Siempre me atrajo mucho el mundo web. En el pasado me había aventurado con alguna otra web, relacionada con el juego con el que pasaba la mayoría del tiempo. Cuando el Championship Manager llegó a mi vida, era bastante habitual de CM Spain, la web de referencia de la época (qué recuerdos, qué tiempos, madre mía). Realmente no recuerdo cuánto tiempo pasó hasta que me llegó la idea de montar lo que en su día fue CM Black_River y después pasó a FMSite. Pero supongo que pasaron años, porque el nombre original no recuerdo que durase mucho xD En aquella época, estaba haciendo mis primeros pinitos de programación y me lancé montando una web que programé yo y combiné a una tecnología de foros que ya existía, diferente a la que utilizamos hoy aquí. ¿Cuanto tiempo dedicas a la semana al foro? Va por épocas. No le dedico tiempo en exceso, porque tampoco lo tengo, así que intento optimizar mi tiempo en FMSite. Afortunadamente, contamos con un staff que hace un grandísimo trabajo en el foro y al que no le podemos estar todos más agradecidos. Suelo estar más presente en los lanzamientos de cada nueva edición y cuando tengo alguna idea nueva que quiero llevar a cabo. Pero mi mayor aportación es simplemente la publicación de artículos y noticias y el tratar tener en orden estas secciones, para conseguir posiciona FMSite en Google y que esto nos traiga nuevos miembros. ¿Cual crees que es, en estos momentos, el “estado de salud” del foro? Esta época del año suele ser bastante floja todos los años. Para abril, la edición del juego ya está bastante quemada, ya se han publicado los últimos parches oficiales del juego y la participación baja. Este año especialmente, sin edición del FM, probablemente se note más. En cualquier caso, considero que a nivel salud, buen rollo, orden... vivimos en una época de bastante calidad y tranquilidad. Si bien, un poquito de polémica y opiniones diversas, a pesar de los problemas de roces entre personas, siempre salpimientan un poquito el foro y le dan más vida. ¿Cuanto han afectado las nuevas formas de comunicación al foro? Es una muy buena pregunta la verdad. Lo hemos mencionado alguna que otra vez, pero desde luego las nuevas (ya no tan nuevas) formas de comunicación, han afectado muy negativamente en general a todos los foros. Considero que hay dos temáticas importantes a destacar: En el pasado, no había mucha alternativa, o ibas a un foro o no ibas a ningún lado. Con lo cual, era más fácil construir pequeños espacios por fans donde compartir opiniones. En el presente, la gran oferta de comunicación existente, con diferentes tecnologías y plataformas, hace que el contenido del FM esté muy disperso. La gente tiene más facilidades y formatos con la que poder alzar la voz. La inmediatez es otro gran protagonista. Las plataformas o aplicaciones de hoy en día nos permiten una comunicación inmediata con la comunidad y recibir reacciones en tiempo real. Un foro como este, busca otro tipo de comunicación. Una comunicación, en general, más pausada y que requiere algo más de detenimiento que quizá no está la orden del día. También tiene un alcance menor, porque tú publicas algo en Twitter y cualquier persona del mundo mundial puede ver tu mensaje. Esto hace que... los foros sean más para gente cafetera como nosotros :-D y que por tanto, no tengamos tanto peso. Por eso, tenemos que tratar de generar buenos contenidos y provocar y animar a que la gente participe. Crear nuevos temas, utilizar temática en tendencia, etc. Fíjate que en el pasado, las secciones más vivas eran las de Otros Temas, Otros Deportes u Otros Juegos. Hoy en día, la sección más activa es la del propio FM o la de Historias! ¿Como ves el futuro del foro? De momento, puedo prometeros que hay fuerza para muchos años. Si bien ya no soy un jugador activo, mi hobby es FMSite y lo adoro. Me gusta generar cosas que puedan ser útiles para el resto de la comunidad. El futuro del foro está llegando mientras escribo estas palabras. Recientemente hemos actualizado el software del foro y el cambio ha sido bastante grande a nivel aplicación, pero también estamos introduciendo cambios estructurales: Queremos compactar un poco la cantidad de categorías del foro para que la gente tenga más fácil el participar. Por cierto, el futuro del foro no depende sólo de mí, ojo. ¡Depende de todos nosotros! Si dejamos de escribir, dejamos de participar y terminamos sin actividad, lo llevaremos al fracaso. ¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué? Sí, conozco a dos históricos de FMSite :-) Tuve la oportunidad de conocer a @vale hace unos cuantos años ya - él vino a Donosti y años más tarde estuve unos días de vacaciones en su preciosa Málaga -, y una vez hicimos una quedada @vale , @Asiorcajo y yo en Donosti. Me gusta mantener un perfil bastante anónimo, con lo que ciertamente no he sido mucho de animarme a alguna quedada que se ha organizado en el pasado. Pero si en algún momento se pone algo muy a tiro, tampoco diría que no jejeje. ¿Cómo es un día típico conectado a FMSite? Suelo entrar y principalmente reviso en la home page los nuevos contenidos o editados (actividad, descargas...). Después, entro al foro y veo qué hay de nuevo. Soy muy del botón "like" al ver aportaciones de diferentes compañeros a los mensajes de los demás, me gusta ver las aportaciones de los demás. ¿Cuál es tu sección del foro preferida? No tengo una sección preferida, la verdad. Pero donde más suelo entrar es en Temas Generales, por hacer un poco de seguimiento a la edición del juego y ver si de ahí puedo desarrollar alguna idea de alguna participación. ¿Qué opinas del momento que vive la sección de Historias? No le hago un seguimiento cercano a la sección, pero sí me suelo fijar especialmente en las historias nuevas que se crean y sobre todo si son creadas por nuevas incorporaciones a la sección. La sección de historias cuenta con unos contenidos de un nivel altísimo y creo que es uno de los mayores valores de FMSite. Es verdad que no tenemos la actividad de antaño, en general somos un grupo veterano en la comunidad y que nos hacemos mayores: algunos con hijos, otros con menos tiempo... y hemos sufrido alguna que otra baja importante. Pero todos aquellos que generáis contenidos aquí, lo hacéis con una calidad tremenda. Lo cierto es que he buscado métodos para animar a la gente a contar su historia, pero no es fácil. Considero que empezar en el "Cómo vas" es un primer paso. Con esto cerramos esta nueva edición de estas "Conversaciones en la Catedral". No quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer públicamente a @Black_River el tiempo dedicado a esta entrevista, sobre todo teniendo en cuenta que se realizó en plena transición de la antigua versión del foro a la actual. Nos vemos el próximo mes con una nueva entrevista!!18 puntos
-
Suite de Gráficos FMSite
18 puntosSUITE DE GRÁFICOS FMSITE ¿Aun no conoces la Suite de Gráficos de FMSite? ¿No quieres disfrutar de la mejor experiencia con el Football Manager 2022? Pues entonces descarga nuestros magníficos packs de gráficos con los que tu FM22 (válido también para versiones anteriores) se verá espectacular gracias a la integración de logos, faces y estadios que aportarán una gran vistosidad a tu juego. Son más de 300.000 imágenes que inundarán tu FM22 y le darán a tu juego ese toque de vistosidad y alegría que echabas en falta entre tantos aburridos logos y faces default del juego original. Una manera de disfrutar más de tu juego, ya que además te permitirá reconocer mejor a los equipos y a los jugadores en todo momento. Descárgalos, opina, recomiéndalos y colabora con nosotros. Cualquier aporte o duda que tengas sobre ellos que nos pueda ayudar a seguir mejorando será bien recibida! FMSite Facepack v6 (279.824 faces) FMSite Logopack v5 (47.681 logos) FMSite Stadiumpack v4 (10.329 estadios) Zona General y de Creación Instrucciones de instalación de gráficos en el Football Manager en vídeo ¡Gracias @Macfra1980 por el vídeo!18 puntos
-
El teatro de las pesadillas
18 puntosLa F.A, sin piedad con el United La Federación declara culpable al conjunto mancuniano de 27 infracciones del Fair Play Financiero Manchester, 01/06/2023 En un comunicado oficial, la Federación inglesa de Futbol (F.A) ha anunciado que el Manchester United recibirá una sanción de 2000 millones de euros por incumplir gravemente las reglas del Fair Play Financiero. Esta multa sin precedentes es la más alta jamás impuesta a un club de fútbol y ha dejado al conjunto mancuniano en una situación financiera crítica. Las 27 infracciones detectadas por la FA incluyen irregularidades en las cuentas, transferencias no declaradas y gastos excesivos en fichajes y salarios. El United ha sido acusado de no presentar informes financieros precisos y de no cumplir con los límites establecidos por la FA para mantener la estabilidad económica. Como resultado de estas infracciones, el club ha sido descendido a la League Two, la cuarta división del fútbol inglés. Esta drástica medida busca enviar un mensaje claro a otros clubes sobre la importancia de cumplir con las regulaciones financieras y garantizar la sostenibilidad a largo plazo. La multa de 2000 millones de euros representa un duro golpe para el United, que ahora deberá reestructurar sus finanzas y tomar medidas para evitar futuras sanciones. La FA continuará supervisando la situación y podría imponer más penalizaciones si se detectan nuevas infracciones. El Manchester United enfrenta una crisis financiera sin precedentes debido a las infracciones del Fair Play Financiero, y su descenso a la League Two marca un momento histórico en el mundo del fútbol europeo18 puntos
-
Kilómetro cero
18 puntosHace 4 años... (reales) - A Gales? Como que te vas a Gales? No hay mas sitios para irse de vacaciones...? Como que entrenador? Pero entrenador de que? De futbol? Pero tu que te piensas, que esto es una partida del juego ese al que metes tantas horas? Por encima de mi cadaver! Tu lo que tendrias que hacer es volver a casa y hablar con tu antigua empresa para que te readmitan! Tanta tonteria ya! Desde que te dejo Carla no haces mas que tonterias!... Hoy... Dicen que uno siempre vuelve al lugar donde fue feliz. Y hoy, esta historia, es una nueva muestra de ello. Hace algo mas de 4 años, comenzaba la que a día de hoy considero mi mejor historia en este foro “Un nuevo comienzo”. Esa aventura comenzaba en un, en ese momento para mi, desconocido futbol galés. Fue una historia de éxitos, como la mayoría de la que leemos por la zona historias, pero comenzó con un rotundo fracaso. 8 partidos duró mi primera incursión en los banquillos, con solo una victoria en un equipo que antes de mi llegada estaba hundido y en el que no supe corregir el rumbo antes de ser destituido. Pues bien, ha llegado el momento de la “revancha”. Vuelvo al barro galés, a ese lugar donde fui feliz, como punto de partida de una nueva historia. Luego, el futbol nos dirá donde iremos, aunque ya anticipo que la intención es estar alejados de las grandes ligas durante un largo periodo de tiempo. Buscaremos dominar Gales, como ya hiciera en aquella ocasión, y quien sabe si pasear nuestro nombre por Europa podría ser un objetivo razonable. Después? La lógica diría que una historia sin salir de las Islas, o hacerlo siendo ya un técnico de renombre, pero ya me conoceis, nunca hago las cosas lógicas. Bienvenidos todos a este "Kilómetro cero”!! Version de base de datos: Football Manager 2024 Modo de juego: Original Paises y ligas cargadas: Alemania (2.Bundesliga y superiores) Austria (2.Liga y superiores) Belgica (Challenger Pro League y superiores) Bulgaria (Bulgaria B PFG y superiores) Chequia (Fotbalová národny liga y superiores) Croacia (Segunda division croata y superiores) Dinamarca (Nordic Bet liga y superiores) Escocia (Cinch League 2 y superiores) Eslovaquia (Slovak 2.liga y superiores) Eslovenia (2.SNL y superiores) España (Liga Hypermotion y superiores) Finlandia (Ykkonen y superiores) Francia (Ligue 2 BKT y superiores) Gales (JD Cymru North/South y superiores) Gibraltar (Gibraltar Football League y superiores) Grecia (Greek Football League y superiores) Hungría (Nemzeti Bajnokság II y superiores) Inglaterra (Sky Bet League 2 y superiores) Irlanda (Primera division irlandesa y superiores) Irlanda del Norte (NIFL Premier Intermediate y superiores) Islandia (1.deild karla y superiores) Italia (Serie B ConTe.it y superiores) Letonia (Optibet Virsliga) Noruega (OBOS-Ligaen y superiores) Paises Bajos (Keuken Kampionen Divisie y superiores) Polonia (Primera division polaca y superiores) Portugal (Liga 2 Portugal SABSEG y superiores) Rumania (Liga 2 y superiores) Serbia (Primera liga serbia y superiores) Suecia (Superettan y superiores) Suiza (Liga challenge suiza y superiores) Turquia (TFF 1.League y superiores)18 puntos
-
FHJ Base de Datos FM19 (Temporada 19/20)
18 puntosFHJ Base de Datos FM19 (Temporada 19/20) Muy buenas a todos, Tras la salida del FM 2019 volvemos de nuevo a la carga con actualizaciones de la Base de Datos. * Actualizados los Presupuestos de LaLiga Santander + LaLiga 123 + Premier League + ... * Actualizados los árbitros (en constante actualización). * Añadidas jóvenes promesas. * Añadidos Periodistas + Medios Comunicación (gracias a @Migue_poli). * Añadidos representantes de jugadores con sus jugadores (en constante actualización). * Mejora en las competiciones (India,...) y en algunos clubes. * Ligas jugables: Japón (https://transfernow.net/82ifd4g81j9v) * Ascensos / Descensos (Brasil). * ACTUALIZADA TODA LA 3ª DIVISIÓN, CON SUS EQUIPOS Y LA MAYORÍA DE LOS JUGADORES (ampliable a petición). * ...y mucho más... Se ha añadido un archivo comprimido (Winrar: Nombre competiciones y clubes) que debe instalarse en la siguiente ruta: C:\Archivos de programa (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2019\data\database\db\1930 (sustituir por las carpetas ya existentes con el mismo nombre: hay que ELIMINAR las antiguas y luego pegar estas) Si hay algo que pensáis que se podría/debería modificar, por favor decirlo. Espero vuestra ayuda. Esta BD se irá actualizando casi día a día --> ¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!! ACTUALIZADO: 17 - OCTUBRE - 2019 (22:15 horas). TOTAL CAMBIOS: 59.208 (FHJ) + 20.286 (Representantes) + 434.939 (Japón) + 100.053 (Argentina) + 4.604 (3ª División) = 619.090 cambios. Gracias, Un saludo! Información del fichero Subido por [[Template core/front/global/userLink is throwing an error. This theme may be out of date. Run the support tool in the AdminCP to restore the default theme.]] Fecha 26/10/18 Categoría Bases de datos - Updates Ver fichero18 puntos
-
Sistema Regional Español + Copas Autonómicas + Ligas Juveniles FM22
Ver fichero Sistema Regional Español + Copas Autonómicas + Ligas Juveniles FM22 Habilitadas las DIVISIONES REGIONALES ESPAÑOLAS. Con la colaboración de: @ErdOnMC @artveal @Migue_poli Incluye las siguientes NOVEDADES: - Habilitación Tercera RFEF con sus playoff reales (Autonómico y nacional). Reducción de grupos a 16 equipos para la segunda temporada. Añadido sistema de arrastre. Con este sistema se consigue que cada equipo vaya a su grupo correspondiente. Los ascensos y descensos variarán en cada grupo en función de los descensos/ascensos que haya en segunda RFEF/Tercera RFEF, provocando que haya más descensos; o por el contrario mas ascensos desde la Regional preferente. Gracias a su creador @artveal - Añadida Regional Preferente con sus 18 grupos Autonómicos organizados por provincias. (Incluidas Regional preferente de Melilla y Ceuta). - Añadidos los siguientes grupos de Primera Provincial: Primera preferente Comunidad de Madrid, gracias a @Gardagon Primera preferente Galicia, gracias a @litur42 Primera preferente Castilla y León, gracias a @david_kax Primera Andaluza Oriental y Occidental Primera Preferente Aragón, gracias a @CarlosL6 Primera Preferente Cataluña (Segunda Catalana), gracias a @Amporoamo Primera preferente Asturias, gracias a @citizen93 Primera Regional de Mallorca, gracias a @davidvilla Primera Regional Navarra Primera Regional Euskadi, gracias a @Yespy Primera regional de la Comunidad Valenciana, gracias a @jpastory - Añadidos los siguientes grupos de Segunda Provincial: Grupos Andaluces: Córdoba, Sevilla, Cádiz (gracias a @hactrex) Málaga, Granada y Jaén (Gracias a @Trilobite1980) Segunda regional Catalana (Tercera catalana): Grupos 1, 2 y 3 (Tarragona). Gracias a @Amporoamo Segunda Regional de Mallorca, gracias a @davidvilla Segunda Regional de Bizkaia, gracias a @Yespy - Añadidos los siguientes grupos de Tercera Regional: Tercera Provincial Andaluza Grupos: Sevilla, Cádiz (gracias a @hactrex) Málaga y Granada. Tercera Regional de Mallorca, gracias a @davidvilla Tercera Regional de Bizkaia, gracias a @Yespy - Añadidos los siguientes grupos de Cuarta Regional: Cuarta Regional de Bizkaia, gracias a @Yespy - Cambios Copa del Rey. Creación fase previa desde la temporada 21-22, la cual juegan cada uno de los ganadores de las Copas Autonómicas. - Añadidas 20 Copas Autonómicas; así como las Copas Provinciales Andaluzas. - Juveniles: Habilitada liga Nacional con descensos a Primera Autonómica Corregida Copa Campeones juvenil que no se celebraba. Corregida Copa del Rey juvenil. - Corregida Copa Federación. Participan equipos de Tercera y Segunda RFEF que no se hayan clasificado ni para la Copa del Rey ni para ninguna Copa Autonómica. - Añadida opción de inicio de partida a fecha 31/05/21 (Ideal para hacer simulaciones). - Realización de diversos cambios: Modificado Ingresos de TV para cada equipo participante en Primera RFEF a 350.000 € Máximo de 3 jugadores mayores de 23 años en equipos filiales. Añadidos Premios hasta Tercera RFEF Añadida penalización de -45 puntos al Roda C.F. (3 RFEF G. 18 Castilla la Mancha). Añadidos periodos de fichajes y de inscripción de plantillas para las divisiones regionales. Supresión regla de inscripción en Segunda RFEF, que obligaba a inscribir a jugadores con contrato profesional. Añadidos kits (1ª y 2ª equipación) a aquellos equipos que no tenían de Tercera RFEF Corregidos playoff Primera y Segunda RFEF Añadida opción para que puedan ascender equipos filiales en las divisiones regionales. Correcciones estadios, gracias a @Adri Maldini * IMPORTANTE: Para jugar a este archivo hay que tener cargado como mínimo hasta Regional Preferente, de lo contrario los grupos de Tercera RFEF sufrirán descuadres importantes. En próximas versiones se incluirán: - Añadir más divisiones regionales ¿Incorporación de más divisiones regionales? Si alguien quiere añadir la división regional de alguna Comunidad Autónoma, que se ponga en contacto con nosotros para indicarle exactamente lo que debe de hacer. Tendrá que crear los equipos, ciudades y estadios que no estén incluidas en la base del juego. Rutas de instalación: Windows: \Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2022\editor data MacOS X: /Users/TU_USUARIO/Documents/Sports Interactive/Football Manager 2022/editor data MacOS X Catalina: /Users/TU_USUARIO/Library\Application Support/Sports Interactive/Football Manager 2022/editor data Subido por pablofg87 Fecha 14/11/21 Categoría Bases de datos - Updates FM2218 puntos
-
La droga del fútbol
18 puntosCapítulo 1. El accidente Mi vida estos últimos años se ha basado en alcohol, drogas y locales con señoritas ligeras de ropa. Empezando desde el principio, la culpa la tuvo el fútbol. Jugué desde bien pequeño en las categorías inferiores del Alcoyano, equipo de la ciudad alicantina de Alcoy. Siempre fui bastante… intenso. Cuando empecé interesarme por el fútbol, era la época final de Hristo Stoichkov en el Barça, Éric Cantona en el Manchester o Vinnie Jones en el Wimbledon FC. También recuerdo que empezaba una tal Simeone en el Atleti. Todos ellos se caracterizaban por ser jugadores que le echaban huevos en los partidos y no se arrugaban ante ningún rival, y yo intentaba imitar esa forma de jugar. Los entrenadores y compañeros consideraban que iba demasiado duro, que siempre buscaba contacto y que tenía que ir más suave. En mis años como jugador, recuerdo haber lesionado a algún compañero y a bastantes rivales, pero no entiendo el fútbol sin esa intensidad. Siendo juvenil de último año me tocaba dar el salto a un equipo de verdad y esperaba que fuera al primer equipo del Alcoyano, que estaba por aquel entonces en Segunda B. Yo jugaba de mediocentro defensivo y como digo, era contundente en el juego. Tanto que en mi última temporada me expulsaron hasta en 6 ocasiones. Eso, lógicamente no gustaba a los entrenadores… Vinnie Jones, un futbolista que no repartía caramelos sobre el campo... Llegado el momento, mantuve una reunión con uno de los delegados del club y bueno, el hombre no acabó demasiado bien. El tío me ofreció un contrato para jugar en el filial, que militaba en una división regional, y solo cobraría por partidos ganados. Me dio la impresión que se estaba riendo de mí y la cosa se me acabó yendo de las manos. Por no extenderme, acabó con la nariz rota, y yo encolerizado perdido rodeado de policías. Esa noche la acabé pasando en los calabozos y al día siguiente el juez me puso una orden de alejamiento sobre el delegado, sobre las instalaciones del club y una multa muy maja. Mis primeros antecedentes, pero no los últimos. Obviamente, mi reputación cayó por los suelos y encontrar un equipo decente, se hizo imposible. Poco a poco, mi vida comenzó un declive que no vi venir. Empecé a salir de fiesta, trasnochar y juntarme con malas compañías. Poco a poco, me fue dando igual que fuese martes, jueves o sábado. Cualquier momento era bueno para tomar unos cubatas y algún polvoroso acompañamiento. Dejé los estudios y me puse a trabajar, aunque los trabajos de mierda que encontraba, los perdía por alguna bronca, por llegar tarde o liarla de alguna otra manera. Si no era una cosa, era otra, y si no, todo mezclado... La situación fue de mal en peor y tras pasar por algún centro “terapéutico” para tratar mis vicios, siempre me volvía a liar con lo mismo, así que mi madre se hartó y me echó de casa. Tras vagar un tiempo de un lado para otro ahogando las penas en el alcohol que podía robar y en la droga que me podían fiar con trabajitos poco legales llegó lo que me cambió la vida. Un colega y yo solíamos trapichear con droga y en una de esas veces, tuvimos un accidente de tráfico. Mi colega murió en el acto y yo pasé en el hospital una buena temporada. Luego me condenaron a 5 años de cárcel por tráfico de drogas. Allí metido aproveché para desintoxicarme, centrar la cabeza y estudiar. Sin duda, ese accidente me cambió la vida. Ese accidente fue lo mejor que me pasó en mucho tiempo. _________________ Otorgado el Premio Fidelidad a dankerlot por su segundo aniversario de la historia "La droga del fútbol"18 puntos
-
Impresiones FM20
18 puntosComo dependiendo del día que salga la Beta, no sé si podré subir el real name fix el mismo día o no, voy a subirlo dentro de un ratito .18 puntos
-
Volver
17 puntosVolver Es la mejor descripción que podía condensar para el título de esta historia. Tan simple como compleja, es una palabra que atraviesa varias capas de sentido. Volver ¿Qué significa para mí? Al momento de escribir estas líneas, representa ilusión, alegría de escribir sobre el fútbol que veo cada domingo, este fútbol que es emocionante y esta roto a la vez pero con el que vivimos todos los argentinos. Al mismo tiempo es volver a tratar aquello que quedó truncó, esas derrotas que nos golpearon, los temas que quedaron por hablar y el temor a que un nuevo encuentro con esta nueva historia pueda manchar el anterior. "Volver" a la vez es uno de los tangos más reconocidos, uno de los mejores momentos de la voz de Carlos Gardel y que queda grabada en nuestra memoria al ser una de sus últimas interpretaciones poco antes de su muerte en 1935. En ese tango, Gardel nos transmite esa sensación de fracaso al tener que regresar a una etapa de su vida en cada uno de sus versos. "Volver" es la contraparte del éxito, de pegar el salto a Europa y triunfar. El retorno en "Volver" es duro, doloroso y desesperanzado. En la película "El día que me quieras", "Volver" es la canción donde se marca que el personaje de Gardel, tras mucho tiempo, vuelve vencido a su ciudad, cargado de años y de penas. Su retorno resulta indiferente para el resto del mundo. Él no tuvo relevancia y recayó en el olvido para el resto, es un amor perdido que ya no existe más alla de aquel recuerdo que atesora quien vuelve. Sin embargo lo peor para el personaje es que vuelve presintiendo la derrota. Vuelve con miedo ante el reencuentro de su vida con su pasado. No sabe como resultará eso. Si todo el resto salió tan mal que tuvo que volver, el temor de que aquellos recuerdos hayan quedado en el olvido y ya no se sostengan matan toda su ilusión sobre lo que viene. Sin embargo, Gardel rescata una pizca de esperanza, que esta guardada en lo más profundo enterrada debajo de todos esos miedos. Esa esperanza que no se pierde aunque la cosa pinte mal. A pesar de todo hay una breve luz que nos hace volver porque creemos que algo mejor puede llegar a venir... Anteriormente en "¿Cómo se debe bailar el tango?" Darío Zubeldía nació en un hogar que se construyó a partir de la esperanza que representaba él en su familia. Su padre Lautaro Zubeldía era un magnate de la hotelería argentina en la costa argentina. En 1986 se mudó a Mar del Plata y conoció a su madre Laura Suárez. Ellos se enamoraron y tuvieron a Darío, su único hijo. Ya con toda la familia, volvieron a La Plata para instalarse a vivir. Lamentablemente la relación de sus padres se diluyó y a los pocos años se divorciaron. Darío volvió a vivir a Mar del Plata esta vez con su madre. El único vínculo emocional que tiene con su padre se llama Estudiantes de La Plata. Los Zubeldía se encuentran únicamente en su gusto futbolístico bajo la escuela pincharrata. Estudió la licenciatura de Turismo ante la oportunidad de unirse al negocio familiar pero su pasión como entrenador surgió mientras terminaba la carrera. Ya recibido apostó por animarse a agarrar el mando de un equipo de fútbol. Su inteligencia y pragmatismo permitió que Darío comience a trabajar con el primer equipo de San Lorenzo de Mar del Plata. Allí trabajó durante dos temporadas en la división regional de Buenos Aires. Acarició el ascenso en su primer año mientras que en su segunda campaña quedó eliminado en fase de grupos. Tras esa decepción decidió buscar nuevos horizontes a la ciudad de Tandil para conducir a los jóvenes de Grupo Universitario. Allí logró un rendimiento superior que le permitió ascender al Torneo Federal. Zubeldía cumplió sus objetivos en el club y al no encontrar posibilidades para regresar a trabajar en Mar del Plata decidió probar suerte en el fútbol metropolitano de Buenos Aires. Tras mudarse a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires logró acceder al puesto en Central Ballester tras asociarse con un periodista que tenía influencia en el fútbol de la Primera D. Darío consiguió un ascenso histórico a la Primera C en su primera temporada y lo consolidó en la mitad de tabla durante el torneo siguiente. Su fútbol defensivo y de contragolpe le permitió llamar la atención a un equipo un poco más grande como Talleres de Remedios de Escalada. Lo agarró tras un duro descenso a la Primera C con el objetivo de recuperar la plaza rápidamente. Con un plantel superior al resto y un buen mercado de pases Zubeldía consiguió el campeonato. En la temporada siguiente, ya en la Primera B Metropolitana peleó hasta el final y consiguió ascender a la segunda categoría del fútbol argentino ganandose el apoyo de toda la afición. Talleres (RE) no hizo pie en la B Nacional y terminó descendiendo a pesar del buen trabajo de Zubeldía. La falta de jerarquía del plantel y una serie de malos resultados obligaron al entrenador a dar un paso al costado tras finalizar la campaña. Sin propuestas atractivas que lo devuelvan a la segunda categoría, Darío Zubeldía decidió recorrer Europa para observar distintos entrenamientos para prepararse para su próximo trabajo y avanzar en su formación como profesional. Bruno Gotti era un carpintero humilde que vivía en San Martín de Tucumán. Tras un frustado comienzo como futbolista, decidió dedicarse a entrenar en sus ratos libres. Su carrera comenzó en un equipo de un pueblo cercano de su provincia: Ñuñorco de Tucumán. Desde el principio, Gotti mostró su mano para conducir a un plantel lleno de jóvenes en las categorías más complejas del fútbol argentino. Ñuñorco se caracterizó por un fútbol de asociación, ofensivo y protagonista en cada partido. Cuidando la pelota y anotando más goles que sus rivales, logró ascender al equipo desde lo más bajo del fútbol tucumano hasta el Torneo Federal A. Cada temporada al mando de Ñuñorco significó un nuevo ascenso y su nombre apareció en el radar de un grande del norte argentino como Gimnasia y Esgrima de Jujuy, que había descendido al Federal A. Gotti agarró al lobo jujeño decidido a ascenderlo a la B Nacional. Tras conseguir recuperar el lugar que le demandaba su historia, el lobo jujeño apostó por más y consiguió el ascenso a la Primera División. Allí el equipo de Burno Gotti mantuvo sus convicciones y pudo garantizarse la permanencia en la categoría. Tras asentarse en este nivel, Gimnasia y Esgrima de Jujuy conquistó la Copa Argentina y la Supercopa Argentina ganando dos finales ante Boca Juniors. Gotti armó un equipo que le entregó los únicos dos títulos de máxima división del club. La temporada siguiente Gotti metió a Gimnasia y Esgrima de Jujuy en semifinales de Copa Libertadores, en su primera participación internacional pero quedó eliminado ante Atlético Mineiro. Sus logros deportivos y su perfil como entrenador obligaron a River Plate a buscarlo tras la salida de Marcelo Gallardo. Gotti asumió en el club de sus amores con el objetivo de volver a competir por títulos internacionales. Su River arrasó con todo y ganó varios títulos locales hasta conseguir la Copa Libertadores en la temporada siguiente. Tras ganar este campeonato y jugar el Mundial de Clubes, pidió renovar su contrato con el club pero el presidente de River salió a criticar el rendimiento del equipo al día siguiente de salir campeón. El destrato que recibió Gotti lo llevó a llamar una conferencia de prensa de urgencia para responder las declaraciones del presidente millonario. Otorgado el Premio Fidelidad a triver por su segundo aniversario de la historia "Volver"17 puntos
-
Truco rumano
17 puntosCapítulo 1. Mi última oportunidad 23 de junio de 2023 La vida me ha pegado tantas patadas en el culo que ya ni me acuerdo. Ahí estaba yo, en el garaje de Petru, en el barrio de Vitan, sector 3 de Bucarest, intentando quitar una tuerca oxidada que no quería ceder. Era la misma rutina de siempre. Por la mañana, mecánico. Por la noche, los fines de semana, taxista. Y en medio de todo eso, apuestas deportivas, alcohol y soledad. Mucha soledad. También algunos recuerdos de cuando jugaba al fútbol en un campo polvoriento lleno de baches que te desollaban cuando caías al suelo. Me acuerdo mucho de los domingos de fútbol en Craiova. Allí nací y crecí. El estadio lleno, la gente gritando como si su vida dependiera de un gol. Yo era uno de esos desgraciados que soñaba con estar en ese césped, pero mi lugar nunca fue ese. Ni talento suficiente ni oportunidades. Al final, el fútbol se quedó en las apuestas. Bueno, y en los partidos que veo desde el antro que llamo casa. Joder, de lo poco que me emociona a día de hoy es ver un buen gol, aunque casi siempre pierda lo poco que tengo apostando por equipos que ni conozco. La temporada 90-91 fue la última exitosa para mi equipo, apodado el "Craiova Maxima" Ese día, mientras intentaba sacar esa tuerca rebelde, sonó mi teléfono. Lo dejé sonar un par de veces. ¿Quién cojones será? Cuando lo cogí tras limpiarme las manos de grasa, la voz al otro lado era grave y con cierto halo de misterio. - ¿Ilie Dumitrescu? - Depende. ¿Quién lo pregunta? - Digamos que alguien interesado en ofrecerte una oportunidad única. - No me interesa la publicidad… -contesté con desdén. - Te busco a ti, Ilie. - Sabes que no soy el famoso Ilie Dumitrescu, no? - Sí, lo sé. Por un momento pensé que era una de esas estafas. ¿Una oportunidad? ¿A mí? Iba a colgar cuando… - Sé que las cosas no han ido bien para ti. Apostar, beber, vivir al día… ¿No te cansas? El comentario me cabreó. ¿Quién era ese cabrón para meterse en mi vida? Y a todo esto… ¿cómo sabía todo eso de mí? El hombre al otro lado siguió. - Sé que amas el fútbol. Tengo una propuesta para ti. Un equipo. Un banquillo. Me reí. ¿Un equipo? Yo no tenía ni idea de entrenar. Mis días de delantero eran un chiste mal contado. Pero el tipo al otro lado continuó como si supiera lo que pensaba. - No te preocupes por tu licencia. Tengo contactos. Si aceptas, te guiaré en todo lo necesario. Había algo inquietante en su tono, como si supiera demasiado de mí. Y lo peor es que estaba calando. Me ofreció una reunión. Nada formal, un café en un bar de mala muerte. Antes de colgar, dejó caer algo que me dejó pensando. - Esta es tu última oportunidad, Dumitrescu. No la desperdicies. Me quedé mirando el teléfono como si me hubiera hablado un fantasma. Yo, entrenador? Esa noche, mientras conducía el taxi por las calles de Bucarest, no podía quitarme esas palabras de la sesera. Las luces de la ciudad pasaban y los recuerdos del fútbol me reventaban la cabeza más fuerte que nunca. ¿Qué tenía que perder? Nada. Porque hasta ese momento ya lo había perdido casi todo.17 puntos
-
Empezar desde cero... (una vez más)
17 puntosHola a todos, ¿qué tal? Después de bastantes años me compré el FM24 dado que estoy de baja médica y me aburría convaleciente en casa. Empecé una partida que se ha puesto interesante y me ha apetecido compartirla un poco con la comunidad por los viejos tiempos. No esperéis nada espectacular a nivel gráfico o narrativo, tan solo pegaré pantallazos y compartiré mis impresiones como jugador de FM de lo que ha pasado hasta ahora, y después iré poco a poco actualizando a medida que vaya jugando. Aún así, espero que os guste y pasemos un rato agradable comentando las curiosidades de la partida. En breve dará comienzo esta aventura. ¡Saludos! Edito para incluir... ÍNDICE DE CARRERA DE MANAGER (¡spoiler alert, spoiler alert!) Y un pequeño reconocimiento:17 puntos
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Zeodus
Saludos y bienvenidos un mes mas a nuestra Catedral!! Nuestro protagonista de este mes hizo un master en ligas exóticas en su anterior historia, y actualmente se encuentra en el barro británico, buscando hacerse un nombre para el y su equipo entre los grandes equipos de las islas. Bienvenido @Zeodus !! Nombre (sólo el nombre, opcional): Pau Lugar de Residencia (Ciudad y Región): Vilanova del Camí, Barcelona Edad: 37 Nacionalidad: Española ¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Agente telefónico en soporte para tramitación online. Hobbies más allá del FM: Estar con la peque, y cuando nos deja ver alguna serie con mi pareja. En mis tiempos mozos intentaba jugar pachangas los domingos, jugar a tennis y hasta estuve un tiempo en un club de ping-pong. Un lugar en el mundo: Ahora mismo no tendría ese lugar donde diría que voy y me evado, pero por decir un lugar al que me gustaría ir aunque sé que probablemente nunca pise, Japón, por aquello del frikismo y esas cosas... Un juego más allá del FM: Uff, podría poner una lista muy larga, pero por quedarme con algunos, el que juego aparte del FM actualmente, que es el Albion Online con un colega, y en sus tiempos, la saga Final Fantasy del VII al XII, sin contar el XI que era online, los GTA, Red Dead Redemption 1 i 2, o en su tiempo hasta íbamos al cyber para jugar al Warcraft III online y cuando quedaba poco tiempo echar unos Counter. Juego fútbol Tu versión favorita de FM/CM: Diría que como a otros les pasa, la actual cada año desde el 20 que es cuando juego de forma mas continuada, aunque con el tiempo descubrí que sin saberlo hace años ya había jugado con un colega al predecesor del FM, con el que sería el Championship Manager 2003. Aun así esta edición 24 es con mucha diferencia a la que le he echado mas horas, por culpa de esta sección del foro Una película que siempre recomendarías: American History X Una canción para escuchar en bucle: Basket Case de Greenday, In the End de Linkin Park, Fuel de Metallica... Equipo del que eres hincha: Athletic Club de Bilbao Jugador favorito (tanto actual como ya retirado): Julen Guerrero, y actualmente me gusta mucho Sancet. Entrenador favorito: Pues te diría ahora mismo que Ernesto Valverde, con él logramos la Copa del Rey después de 40 años, y el primer título salvo las Supercopas que he podido vivir. Fuera del sentimentalismo y a nivel de lo que consiguió sacarle a aquél equipo, supongo que Guardiola con el Barça del sextete y por haberlo vivido muy de cerca ya que todos mis amigos eran del Barça y veía muchos partidos de éste, hasta mas que del Athletic en esos tiempos... Un gol que siempre recuerdas: Pues aquí tengo un par, el número 100 de Julen, de falta frente a Albacete, y otro de él mismo, que supuso culminar una remontada a un 0-3 frente a Osasuna. Un partido que te marcó: Pondría aquí la ida y vuelta frente al United en la Europa League de la 11/12, partidazos. Y el anteriormente mencionado de la remontada al Osasuna que ganamos por 4-3, que estaba viendo en casa y cuando a los 56 minutos perdíamos 0-3 me podría haber puesto a hacer otra cosa con el cabreo y dándolo por perdido, pero por suerte lo terminé. ¿Cuáles son, en tu opinión, tus cualidades y tus defectos como historiador?: Quizá cualidad por poner alguna el que intento lo mas a menudo posible poder publicar y responder cuanto antes a los lectores que dejan sus comentarios. Defectos claramente que no se me dan nada bien los gráficos bonitos y resultones, y que me cuesta pillarle las ganas a una trama para poder darle continuidad, y es algo que me fastidia mucho porqué considero que esas son las mejores historias. ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de las historias?: Pues con la llegada del FM24 al poco de haberlo probado me propuse empezar a contarlo en el foro de historias y a partir de ahí me tomo las partidas de otra forma, y por lo menos las continuo durante unos meses, cosa que antes no lograba... ¿Cuál es tu rutina como historiador? Intento sacar tiempo de aquí y de allí como todos, y con el curro y la peque siempre se complica. Suelo intentar publicar o en ratos libres que me va dejando el trabajo (como ahora para ir contestando las preguntas xD), y con lo que puedo tardar algunas horas en hacer esos cutreposts, o por las noches con los ratos en que en casa ya están durmiendo cuando mi pareja va de mañanas. ¿Cuánto tiempo pasas en la zona historias?: Intento entrar cada día cuando llego al trabajo a consultar si hay publicaciones nuevas en las historias que sigo o si me han dejado algún comentario en la mía. Y por la noche suelo volver a entrar un rato mas. Entre medio quizá si tengo ratillos libres voy pasando, por lo que durante todo el día paso un rato en ella. Los fines de semana quizá como todos se reduce un poco el acceso. ¿Cuáles consideras que son los aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?: Pues que motive al que la hace en primer lugar, y por otro que sea algo constante como para tener algo que leer una o varias veces por semana. Además del que pueda tener otros aspectos que enganchen al lector, como buenas tramas u otras cosillas que cada uno pueda aportar. Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector. Gráficos 20%, Textos 20%, Tácticas 5%, Trama 35%, Interacción con el lector 30% ¿Que debe tener una historia para que capte tu interés? ¿Y rechazo?: Por un lado como ya he comentado antes, que tenga trama, ya que considero que si ésta es buena engancha bastante mas, como por ejemplo con las que nos deleita @michinoo, y por otro, en mi caso me suelen atraer mas las historias en lugares desconocidos o ligas bajas, por lo que no digo que no las vaya a seguir, pero es muy probable que historias con un Barça, Madrid, City, Bayern, etc. no me llamen tanto. Un eterno debate: ¿Historia con trama o sin trama?: Pues de nuevo, con trama sin duda. ¿Como eliges equipo para una historia?: Pues depende, en el caso de equipos para las historias en las que no llevo mucho, para la primera empecé en paro y lancé ofertas a diestro y siniestro, cogiendo finalmente algún equipo del que me llame un poco la atención la liga, estado económico, sin que estén en la ruina y eso, y un poco también la capacidad del estadio, ya que intento que por lo menos sea superior a los 1000 y si puede ser 2000 espectadores, por aquello de que si subimos al final lo mas caro y complicado es tener un buen nuevo estadio para hacer cabida a todos los que nos quieran venir a ver. ¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?: Pues hasta el momento mas que liga, país, que sería Inglaterra, ya que en el FM20 con el que empecé a engancharme jugué con el Gatsehead desde el 6o escalón hasta la Premier, en alguna que otra ocasión he escogido otros equipos también de 6a división en otros FM, aunque no completando ninguna temporada o una como mucho en la edición anterior con el Weymouth durante el período de beta, y ahora con mi actual historia en que empecé en 9a división. ¿Con qué equipos te quedas de los que has jugado? ¿Alguno al que le guardes especial cariño?: Pues por la partida que comento en la respuesta anterior, uno de ellos el Gateshead por la trayectoria y porqué es con el que empecé a engancharme al FM, por otro el Arminia Hannover por ser el de mi primera historia, y lograr además con ellos subir desde 5a alemana hasta la Bundesliga, logrando además el doblete con una Europa League y la Pokal en nuestra segunda temporada en 1a. ¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?: Pues como no quier desvelar los posibles destinos de la siguiente historia, pondría alguno que probablemente todavía no jugaré, como una liga serbia, croata o búlgara, y como tantos otros, probar las complicaciones de la MLS. ¿Una historia que te gustaría contar, pero nunca te has atrevido a hacer?: Como de momento llevo poco en el tema, por ahora no veo ninguna a nivel historia, a nivel de partida, quizá una de país como las de llevar a San Marino, Andorra, etc. a intentar lograr alguna cosa como hizo el bueno de @kokemen con el Vaduz y Liechtenstein, y está haciendo ahora con India y el Jamshdepur. ¿Y qué es lo que te ha frenado a la hora de empezar esa historia?: El tiempo disponible, ya que es una historia de muchos meses de trabajo si se quiere llegar a algo, y que suelo ser de los que pillan la edición nueva cada año, y me gusta empezar nuevas partidas con ésta. En España, es muy raro encontrar a un entrenador con control total de los fichajes, y suele ser el director deportivo quien se encarga de los fichajes. ¿Harías una historia delegando todos los fichajes en la IA?¿Con que equipo lo harías? Pues mas o menos lo intenté, aunque al final siempre soy quien acaba haciendo los fichajes, pero si, me gustaría probarlo, probablemente con algún equipo que no sea top, porqué no me llama pillarlos tampoco, pero seguramente si de alguna 1a división para que tampoco sea un desastre de DD. ¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue: Pues la del Gateshead en Inglaterra, en que subí bien pronto del 6o al 1er escalón, y al llegar ahí si que es verdad que no llegué a disputar la temporada de Premier, la cual me deja esa espinita clavada de haber podido aprovechar los millones por estar ahí para armar algo bonito. También jugué una en Armenia, con el Urartu Yerevan en el FM 22 diría, en que logré llegar a ganar la Conference League. Después de esas las demás partidas largas son las que ya he contado por aquí. Muchos somos los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin contarlas de una forma u otra. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad? Sin lugar a dudas, si, ya que en las anteriores ediciones en que no contaba las partidas por el foro, dejaba de jugar mas bien pronto y abandonaba el juego hasta que salía la nueva edición o me picaba el gusanillo pasados unos meses. La historia perfecta no existe, aunque algunas se hayan acercado mucho. Si pudieras elegir a cinco foreros para hacer juntos una historia perfecta ¿De qué se encargaría cada uno? Pues aquí la cosa se complica, pero diría que @michinoo de la trama, @nenogaliza de los gráficos, @pepetxins de la interacción con los lectores, @karma23 del análisis detallado de plantillas, y a pesar de que ya tenemos la trama de michino, los textos para ti mismo @ansodi ¿Has pensado alguna vez en plantearte un reto MLB? : Bueno, el que estoy llevando a cabo ahora se acerca un poco, pero alguna vez si que me gustaría intentar el reto de intentarlo también de nuevo desde abajo, pero fichando solo jugadores del país, sin ir tan a lo bestia como @RoJoPaSiOn con su volendogamia. ¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído?: Pues hay un par de colegas que si que lo saben, y uno de ellos estuvo leyendo la primera un tiempo, pero ahí quedó la cosa. La parienta por algún motivo "X" pues no tiene ni idea, ya que al final cuando escribo tampoco me ve, y solo me ve jugando de vez en cuando. ¿Por qué te registraste en el foro?: Pues supongo que como muchos para mejorar la experiencia del juego en busca de parches como kits, logos, etc. Y con el tiempo ya me fui enganchando a esta sección. ¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué?: Pues a un par de ellos que son los que comentaba en la respuesta de si alguien sabe de mi "faceta de escritor", @guille1985 , con el que hace tiempo que no nos vemos, y @Hirnau que fue el que estuvo leyendo algo de mi primera historia y al que veo cada día en el curro. Del resto quizá te diría que por proximidad y porqué alguna vez hasta puede que nos hayamos cruzado él con su bici y yo paseando con mi pareja y la niña por el canal de su pueblo, conocer a @pepetxins , por eso de estar relativamente cerca, y de que si otro día que vaya a pasear por ahí me lo cruzo saber que es el y por lo menos poder saludarle con conocimiento xD Luego siempre estaría bien aquello de poder hacer una quedada para aunque sea tomar algo, pero creo que entre las lejanías entre unos y otros, y que ya todos estamos con bastantes ajetreos porqué no somos chavales de 18-20 años sin casi obligaciones, estaría muy chungo. ¿Cómo es un día típico conectado a FMSite?: Pues entrar, mirar las notificaciones si las hay, ir a la pestaña historias a ver actualizaciones, y con el tiempo que vaya sacando comentar y responder. ¿Cuál es tu sección del foro preferida?: Historias sin duda. ¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?: Pues llevo poco tiempo así que a los mas veteranos de los que a veces he visto referencias no los conozco, diría que por aquí pueden ser ahora mismo inspiración gente como @ansodi @michinoo @Viggo @pepetxins @mrgneco cada uno por sus cosas buenas y porqué son de los mas constantes. ¿Qué opinas del momento que vive la sección de Historias? ¿Como podría mejorar?: Pues creo que por lo que son los foros hoy día la cosa está bastante bien, con gente activa día a día y teniendo en cuenta que seguramente años atrás estaría con mucha mas actividad, pero los tiempos cambian y por desgracia con ello se pierde mucha cosa... No veo ahora mismo una forma de poder mejorarla en exceso, ya que además poco a poco se han ido haciendo cambios, el mas reciente el visual que hemos tenido y al que todavía hay que adaptarse... jajaja Quizá intentaría de algún modo darle mas visibilidad o empuje a que se intenten MLB, ya que es una sección que me parece estupenda pero que por desgracia pasa bastante desapercibida. Y también añadiría quizá retos mas continuos y de corto plazo para que o los que tengan mas tiempo y puedan combinar el hacer una historia con probarlos, o los que no se atreven a llegar a las historias, se lancen a ello. Por ejemplo, coge un equipo de Vanarama National North/South y súbelo todo lo que puedas en 2 semanas. Claro está que en ese ejemplo tendrán ventaja los que puedan jugar mas, pero luego hacer otros retos que no sean en tiempo real sino del juego, con también un límite en fechas reales, claro, como en un mes, coger algún equipo de ligas no top y lograr llegar lo mas lejos posible en competiciones europeas. ¿Algún consejo para los usuarios que están pensando en comenzar su primera historia? Que se lancen a ello sin dudarlo, pero no lo hagan en ningún momento como una obligación, sino como un complemento a jugar la partida y tener donde contarla, compartirla, y que a los que les interese la puedan seguir para comentar la jugada. Cerramos así esta gran entrevista. Muchas gracias @Zeodus por tu tiempo, nos vemos el próximo mes con un nuevo invitado!!17 puntos
-
Un caribeño por el mundo
17 puntosUn caribeño por el mundo Bienvenidos a esta nueva historia que nos relatará las aventuras de un caribeño, original de la isla de Barbados. A continuación pasaremos a introducir los datos de partida y un poco de historia sobre el personaje, esta vez el relato no será a modo diálogos como intenté en la anterior ya que al final eso se fue perdiendo, y se hará a modo diario, donde si hay algún diálogo será algo mas puntual, la actualización a priori seguirá siendo mensual. Características partida: -Juego: FM 24 -Ligas cargadas: Una flipada, todos los países disponibles y de ellos 510 ligas con 503.000 jugadores. -Parches: A parte del megapack de países he usado el "Increase realism" de Daveincid y el parche de lesiones mas realistas. -La idea es empezar desde muy abajo también sin licencia e ir escalando en el mundo del entrenador, siendo esta vez casi impuesto el tener que cambiar de equipo para intentar no pillarles demasiado cariño como para querer estar 6 o 7 años en un mismo club, ya que lo que se quiere aquí es llegar bien arriba pero pasando por distintos lugares, sin ser una exigencia tampoco el jugar en cada continente ni todas sus competiciones internacionales o similares. Se intentará optar a llevar a la selección del país donde estemos, ya sea absoluta o de categorías inferiores si la primera no está disponible, siempre que sea mas o menos realista. Si por ejemplo estamos jugando en la Serie D italiana no iremos a pedirle a la Azzurra que nos deje entrenarla. Por otro lado, la intención es "aumentar la dificultad" haciendo que desde el primer momento en todos los equipos por los que pasemos el personal disponible sea quien se encargue de las tareas, así que derivaremos los entrenamientos a los preparadores, aun a riesgo de cargarnos a una joven promesa por un mal entrenamiento, o de dejarla pasar o escapar ya que los fichajes los cederemos al DD (aunque esto tengo que pensarlo muy bien porqué tampoco quiero que me desmonten medio equipo sin permiso y rallarme enseguida de la partida por ello), y así sucesivamente siempre que dispongamos del personal para ello. Nota: Quizá en algún momento y haciendo siempre uso de los ojeadores o como mucho de ser jugadores a los que nos hayamos enfrentado, si que decido ir a fichar yo algún jugador que considere interesante, pero se pretende no tirar de ojeos manuales. También estaría la opción de pedir sugerencias al DD ya que sería algo realista porqué es un consejo que se le pide, y además si no conoce a nadie disponible nos tendremos que aguantar. Una muy breve pincelada de historia del país de nuestro protagonista. (Fuente, Wikipedia por supuesto) (Para que os hagáis una idea de lo pequeñaja que es la isla) Barbados es un país insular de las Antillas cuya forma de gobierno es una república parlamentaria compuesta por once parroquias. Está situado en las Antillas Menores, al noreste del territorio continental de Venezuela, justo al este de Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas. Su capital y ciudad más poblada es Bridgetown. Tiene una población de 284 996 personas, predominantemente de ascendencia africana. A pesar de estar clasificada como una isla atlántica, Barbados se considera parte del Caribe por razones históricas y culturales, donde se destaca como un destino turístico líder. La isla había sido habitada por taínos hasta la conquista del Imperio español debido a que ahí llegó Cristóbal Colón durante su primer viaje en el siglo xv. En el siglo xviii los ingleses convirtieron la isla en una colonia de Reino Unido y mantuvieron su influencia durante dos siglos. Esta situación se mantuvo hasta el 30 de noviembre de 1966, cuando su pueblo declaró la independencia y el país ingresó a la Organización de las Naciones Unidas y a la Mancomunidad de Naciones. Desde 1966 hasta 2021, Barbados funcionó bajo un sistema de monarquía constitucional con parlamento, con la reina Isabel II como jefa de Estado y el gobernador general como su representante en la isla. Después de un periodo de transición, Barbados se convirtió en una república parlamentaria el 30 de noviembre de 2021 y Sandra Mason asumió la Jefatura del Estado tras haber sido nombrada por el parlamento nacional. Protagonista de la historia: Anthony Ogunbiyi: Nacido el 8 de agosto del 1988 y originario de la ciudad de Speightstown situada en la parroquia de Saint Peter, Barbados. El muchacho es de los que conservan en la isla el apellido de sus ancestros africanos que emigraron al país, y se crio desde pequeño en la parroquia de Saint Peter, aunque también es descendiente por parte de madre de gentes de otro país muy lejano... Así que si pensabais que la cosa iba a ir por ahí, esperad a ver las notas del diario de nuestro protagonista. Hay que dejar ese algo es expectación para crear esas ganas de volver al público... Veremos mas sobre el próximamente.17 puntos
-
Los hermanos Dazarić
17 puntosMarzo de 1978. Afueras de Belgrado, Yugoslavia. El matrimonio formado por Ivan y Jasna Dazarić presentan en su casa al nuevo miembro de la familia: el pequeño Ratko. Es un día de emociones y la criatura centra la atención y el cariño de todos los familiares y amigos, es normal. La pareja, originaria del oeste del país, la zona eslovena, lleva apenas un par de años residiendo en el perímetro de la capital Belgrado, donde se trasladaron por motivos laborales y ahora aumentan la familia con el que es su segundo, y último, hijo. Fuera, en la calle, desinteresado y como si la cosa no fuera con él, se encuentra el primogénito de la casa. Dimitar, de casi 5 años, sólo tiene una cosa en su cabeza: dar patadas a su desgastado balón de fútbol. Sueña con ser profesional y se tira el día pegado a la pelota, obsesionado. "¡¡Dimitar!! ¡¡ven!! ¿¿dónde estás??" le grita su madre desde la ventana. "¡¡sube a ver a tu hermano!!", le insisten. Molesto y enfadado porque no puede seguir jugando al fútbol en el descampado junto al edificio en el que vive, entra a regañadientes sin despegarse de su preciado esférico a conocer a esa persona que le va a robar el protagonismo de la casa a partir de ahora, el reino ya no es sólo suyo. Tras hacerse de rogar y tener que soportar un acto social indeseado... Y ahí está, ese pequeño. Dimitar le lanza una mirada desafiante y en su cabeza le parece que su hermano incluso se la devuelve. "¿Con qué esas tenemos, eh, enano?". Es el comienzo de una rivalidad que prosigue en la actualidad... ------------------------------------------------------------------------17 puntos
-
Destino Ottawa: Un sueño atlético
17 puntosBienvenidos todos a esta nueva historia!! A pesar de que tengo "cocinando" la historia de San Marino que anuncié hace unos días, no soy capaz de durar en una partida sin contarla por aquí, así que aún en la beta, estrenamos este FM24 con una aventura que va a sacarme por completo de mi zona de confort, ya que vamos a cruzar el charco para irnos a entrenar nada menos que a la fría e inhóspita Canadá. Un país sin apenas tradición futbolística, con una liga que comenzó a disputarse en 2019 y en el que el hockey y el baloncesto son los deportes nacionales. Como podeis imaginar, la elección de nuestro destino no ha sido a la ligera. Y es que como zaragocista, la marcha de Alberto Zapater, nacido en mi pueblo además, me dejó un pequeño vacío en el corazón. Así que, aprovechando su marcha a un destino exótico y poco explorado en la zona, voy a darle inicio en la Canadian Premier League, aunque posiblemente, y como es habitual en mi, termine en la otra punta del planeta después de mil cambios de equipo Modo de juego: Original Base de datos: FM24.0 Paises y ligas cargados: Canada (Solo Canadian Premier League) EEUU (Solo MLS) Mexico (Liga Expansión y superiores) Alemania (2.Bundesliga y superiores) Austria (2.Liga y superiores) Belgica (Primera nacional amateur y superiores) Croacia (Segunda división croata y superiores) Dinamarca (3.Division y superiores) Escocia (Cinch league 2 y superiores) España (Liga Hypermotion y superiores) Francia (Nacional francesa y superiores) Inglaterra (Sky Bet League Two y superiores) Italia (Serie B ConTe.it y superiores) Paises Bajos (Kauken Kampioen Divisie y superiores) y Portugal (Liga Portugal 2 SABSEG y superiores) Nuestro mánager, en una ocasión mas, va a ser mi "alter ego" virtual, un Alberto Ansodi que en esta ocasión partirá con la Licencia Continental C y con una reputación de futbolista regional y que firma por dos temporadas. El primer objetivo será alzarnos con el título canadiense, y si conseguimos hacernos con la Liga de Campeones norteamericana será cuando intentemos dar el salto a Europa...17 puntos
-
La Samba de los Caídos II
17 puntosPRÓLOGO 12 de julio de 2020 – En algún lugar sobre el Océano Atlántico Una turbulencia me sacó del sueño en el que llevaba sumido – según mi reloj – las últimas 2 horas. No fui el único ya que algún pasajero de los que estaban en mi radio de visión también se había despertado sobresaltado por la súbita bajada de altura de la enorme bestia voladora de Lufthansa que desde hacía 7 horas nos hacía sobrevolar el Atlántico tras despegar de Buenos Aires. “Señores pasajeros, disculpen las turbulencias. Acabamos de perder 500 pies de altura al pasar por una zona de bajas presiones. Manténganse en sus asientos durante los próximos minutos mientras pasamos el banco de nubes” Siempre me ha sorprendido la tranquilidad con la que los comandantes te hablan por la megafonía: “Les habla el comandante: vamos a morir todos, pónganse las mascarillas, pero estén tranquilos, que no pasa nada”. Supongo que esa parsimonia va en el sueldo y toda la tensión va para los controladores aéreos. Pero si algo no entendía de los vuelos, eran dos cosas: Por un lado, estaban los abusivos precios de las bebidas alcohólicas, que además vienen servidas en unos minivasos de plástico con dos hielos que saben a plástico y un palito también de plástico para que menees un poco el escaso contenido de la copa. Y por otro lado, la absurda selección de películas que se hace en un momento así. Pues ahí estaba yo, en el asiento central, con Leonardo (mi representante) tomándose su 3er medio-gin tonic y a mi amigo, asistente y ex soldado Martín Mares, viendo “Viven!”. ¿Puede haber una película más inapropiada para ver en un avión? Pues el filho da puta del mexicano la estaba disfrutando como si de un clásico de Pixar se tratase. En fin… Hay que quererlo. -¿Qué pasa Leonardo? Vas a terminar el vuelo calentito con tanta ginebra. – Miré a Leonardo, que ya despedía cierto tufo etílico al abrir la boca. -Es sólo una excusa para ver pasar a la azafata garoto, que de ilusión también se vive. – El personaje que tenía por representante emitió una especie de carcajada y casi me derrama media copa. Sin duda estaba un poco pasado de vueltas aquí mi amigo Leonardo. – ¡Venga garoto! ¡Pide una! – Una señora en el asiento de delante se giró y le pidió “amablemente” que cerrara el buzón. - … ¡Perdón señora! …Vaya humos tiene la gorda… - Menos mal que lo último lo dijo en voz baja, porque si no, la hostia en la cara de Leonardo habría resonado hasta en el Pacífico. -No Leonardo, paso de beber nada. Ya estoy bastante nervioso – Era verdad, probablemente el baño del avión debería ser declarado zona de cuarentena cuando me bajase de él a tenor de lo que había dejado ya allí las dos veces que había tenido que ir presa de un retortijón incontenible – Como para encima meterle alcohol al cuerpo… - ¿¡Nervioso por qué garoto!? – Leonardo alzó las manos con el riesgo nuevamente de que su vaso se derramara sobre la señora de delante. - ¡Que se calle! – La señora del asiento de delante se había vuelto de nuevo y la vena de su frente amenazaba con una explosión inminente. – Si no deja de tocar las narices en lo que queda de vuelo, le juro que llamo a la azafata y hago que lo tiren en vuelo – La oronda mujer volvió a sentarse en su asiento. – En serio Joao, la próxima vez viajamos en Primera Clase, no aguanto a los subnormales que nos tocan siempre que vamos a Argentina a ver a tu hermano… - La señora sí que terminó su frase en voz alta. No pude evitar reprimir una carcajada. - Mejor señora, si me tiran en marcha haré paracaidismo. Otra experiencia para mi currículo… ¿Currículo? ¿Currículum?... Bueno, otra experiencia – Leonardo estaba jugando con fuego claramente y no sabía si quería que las cenizas que saltasen me iban a quemar. “Señores pasajeros, en apenas 20 minutos estaremos entrando en territorio portugués, más concretamente aproximándonos al Aeropuerto Internacional de Lisboa. Pongan sus respaldos en posición vertical y abróchense los cinturones ya que en 2 minutos comenzaremos las maniobras de descenso”. Era la señal que necesitaba para hacer que Leonardo parase de beber. Levanté la mano y sonreí a la azafata, que se acercó con parsimonia. -Perdone señorita. Mi amigo ha bebido bastante y me da miedo que haga cualquier tontería. ¿Podría retirarle la copa? – Le arranqué a Leonardo el vaso mientras el borracho intentó recuperar el líquido que lo mantenía en ese estado de euforia. -Por supuesto caballero. Sin problema. – Se zafó de la mano de Leonardo y se marchó a la zona de atrás del avión. Sin duda no era la primera vez que trataba con especímenes de ese calado. - ¿Va todo bien? – Mares acababa de salir de su trance cinéfilo – Vaya pedazo de película Renato… ¡Impresionante! - ¡Qué jodidamente macabro puedes llegar a ser Martín! El ejército te dejó tocado sin duda. – Dije eso intentando no sonar demasiado sentencioso ya que conocía el pasado turbulento de ese mexicano trastornado que me había salvado la vida meses atrás después de estar casi tres años sin separarse de mí en todo momento. Más que un asistente (que comenzó como ojeador) se había convertido en un buen amigo. – Pero no pasa nada, ¡Martín Mares siempre en mi equipo! - ¿Ahora usted también? – La señora gorda estaba empezando a tocarme la moral sobremanera - ¿No saben estar callados? – La vena se había transformado en una tubería por la que podía caber Mario, Luigi y todo el Reino Champiñón. - Señora, con todo el respeto, váyase a misa. – Se lo dije con la mejor de las sonrisas, pero su mirada de desprecio fue como un escupitajo en la cara. Aeropuerto Internacional de Lisboa Creo que es el primer vuelo en el que había viajado que había cumplido con los tiempos estimados. Entre que equilibraron la presión de la cabina, salimos del avión y recogimos el equipaje, a Leonardo se le había ido bajando el pedal y ya tenía un aspecto más decente. Con el cambio horario eran las 8 de la mañana y en una hora teníamos que estar en las instalaciones para la firma del contrato y la presentación oficial. Me había comentado Leonardo, que a nuestra llegada a Lisboa, en los exteriores del aeropuerto nos esperaría un conductor que nos llevaría a las oficinas del club para poner en regla todo el papeleo. Conforme íbamos avanzando por los enormes pasillos del aeropuerto, yo iba estando cada vez más y más nervioso. Algunas personas que se cruzaban con nosotros se nos quedaban mirando. Y no les culpaba, la estampa era curiosa. Leonardo, Mares y yo llevábamos cada uno dos maletas de ruedas y una bolsa de deporte cruzada a la espalda. Yo iba en el centro, un brasileño blanco (mis raíces españolas se hacían notar), a mi derecha caminaba Leonardo (un brasileño moreno, con el pelo blanco y bastante escuálido) y a mi izquierda Martín Mares (un mexicano chaparrito con cara de pocos amigos). Podían pensar cualquier cosa menos lo que realmente era. No podía culparles, no esperaba que me reconocieran. Al fin y al cabo apenas contaba con 3 años de carrera en los banquillos en Sudamérica y como futbolista jamás salí de Brasil. No es que esperase un recibimiento como el que le dieron a Mourinho a su llegada a Madrid por ejemplo… Lo que no me terminaba de quedar claro es cómo Leonardo había conseguido meterme en un club del prestigio del Benfica, con el escueto currículum que poseía. Y siempre que le preguntaba, respondía lo mismo: “eres un tío joven y con mucha hambre garoto. Tienes mucha manos con los chavales y eso lo valora cualquier equipo”. -¿Seré capaz de superar la “Maldición de Bela Guttman”? – Dije mirando hacia la puerta de salida del aeropuerto, de la cual nos separaban unos 50 metros – Se han cumplido ya 58 de los 100 años que vaticinó… -¿De qué trata esa maldición Renato? ¿Algo relacionado con Tezcaltipoca? – Mares muchas veces tenía unas salidas que me desconcertaban. -¿Tezca… qué? No Martín. ¿No conoces la maldición que pesa sobre el Benfica? – A veces se me olvidaba que Mares en realidad no era un hombre de fútbol, más allá de su gusto por el FC Barcelona, aunque sí había desarrollado un talento especial para ojear en los últimos años dado lo bien que se le daba calar a las personas. – Te la cuento resumidamente. A finales de los 50 y principios de los 60, el Real Madrid era el conjunto dominante en el panorama Europeo y considerado como el mejor equipo existente. Entre 1956 y 1960 habían ganado de forma consecutiva las 5 ediciones de la Champions League (antiguamente denominada como Copa de Europa). Por aquella época, Bela Guttman, que había sido futbolista anteriormente, destacaba como entrenador en Sudamérica. Curiosamente fue Quilmes el último equipo en el que entrenó antes de dar el salto a Portugal. En dos temporadas (60-61 y 61-62) le arrebató el cetro al Real Madrid y ganó las dos ediciones de la Copa de Europa, haciendo del Benfica un club temido en Europa. - Entiendo la dificultad de conseguir dos títulos de ese calado de forma consecutiva. Ni pensar ya en cinco. - La cuestión es que, tras la consecución de la segunda Copa de Europa, Guttman y el club no llegaron a un acuerdo para la renovación de su contrato. Y Guttman se fue, no sin antes decir que “sin él, el Benfica tardaría al menos 100 años en volver a ganar un título europeo”. -Es brujo ese hombre… ¿Y la maldición surtió efecto? – A Mares se le veía verdaderamente interesado. Ya habíamos salido del aeropuerto y Leonardo hablaba con un hombre con cierta barriga vestido de pantalón y camisa que nos esperaba delante de un Lexus negro impecablemente limpio. - Te voy a decir las finales que ha disputado el Benfica desde entonces: De la Champions: 1963, 1965, 1968, 1988 y 1990. Y de Europa League: 1983, 2013 y 2014. ¿Sabes cuántas ha ganado? - No sería una maldición de haber ganado alguna, así que me decanto por cero. - Sabia respuesta Martín. Cero finales ganadas de 8 disputadas en casi 60 años. Una absoluta brutalidad. En todo ese tiempo, el Benfica se ha convertido en uno de los principales productores de estrellas del país y en un equipo muy atractivo para jugar y entrenar. - ¿Y en Portugal? - Es el conjunto con más títulos junto al Porto. Las Ligas suelen ser muy reñidas entre ambos equipos. 37 ligas (la última en 2019) y 26 Taças (la última en 2017). Así que creo que por primera vez llegamos a un club ganador. La verdad es que estoy deseando llegar al Estadio Da Luz y hacerme la foto con el águila. Quique Sánchez Flores en su etapa en el Benfica posando con el águila. Toda una tradición en el Benfica -¿Qué tal señor Ribeiro? Espero que el vuelo haya ido bien – El conductor me dio la mano cuando ocupé el asiento del copiloto mientras Leonardo se sentaba tras él y Mares en el asiento trasero al mío - ¿Estaban hablando del viado de Guttman? – Le tuve que explicar a Mares que “viado” en portugués significaba maricón - ¡Vai se foder fodido trouxa! – ¡Que te jodan, jodido idiota! Se ve que el lenguaje de este hombre no era tan impoluto como el coche – Ese filho da puta nos ha estado amargando la vida desde 1962. - Pues sí amigo. Ponía a mis asistentes al día brevemente de la historia de este gran club. – Parece que los ánimos del buen hombre se calmaron. No me apetecía inagurar mi historia en Portugal con un accidente de tráfico. - Ya verá señor Ribeiro, aquí va a estar como en casa. Suelen tratar muy bien a los nuevos. – La expresión del hombre cambió por completo y cuando terminó de exhalar el aire, un botón de su camisa amenazó peligrosamente con salir disparado por la presión. - Lo que me extraña, Leonardo, es que no he visto nada publicado acerca de Jorge Jesús. Quiero decir, un cambio de entrenador suele anunciarse en prensa. Y más cuando llegamos para arrancar la pretemporada en apenas unos días… La cara de Leonardo se tensó mientras me miraba. Ví como el conductor también me miraba de reojo con una expresión extrañada. Leonardo iba a hablar cuando de repente ante nosotros apareció el majestuoso Estadio Da Luz. Una obra arquitectónica impresionante, que data de 2003 y se convirtió en uno de los estadios centrales de la Eurocopa de Portugal de 2004. Una mole de aluminio y metal para casi 65.000 espectadores que semana a semana llenaban sus gradas dispuestos a presenciar un espectáculo. Un estadio digno de un equipo campeón. -Míralo. Si es que es una absoluta maravilla. Y más viniendo del San Juan Nepomuceno de La Piedad y del Centenario de Quilmes que, con todos los respetos, no le llegan a este ni a la altura del betún. – tenía la cara pegada al cristal de la ventanilla del coche intentando admirar la belleza del estadio. Me sentía como un niño pequeño al que llevan a su primer partido. - Hombre, el Nepomuceno se caía a trozos garoto… jejeje… - Leonardo parecía estar nervioso por algo. Pero no identificaba por qué. Cual sería mi sorpresa cuando el conductor se pasó la salida de la autovía que debía llevarnos a los aparcamientos del estadio y continuó con el camino como si no pasara nada. -Oiga amigo – Le dije al conductor, que volvía a mirarme de reojo – Se ha pasado la salida, ¿no? -Para nada señor Ribeiro. Aún nos queda para llegar. – El conductor me sonrió de forma condescendiente mientras me contestaba. -¿Cómo que nos queda para llegar? ¿Ha cambiado el Benfica el protocolo y ahora las presentaciones no se hacen en el Estadio? -Las del primer equipo sí. Pero a mí hoy me han informado que tenía que ir al Aeropuerto a recoger a Renato Ribeiro y sus asistentes para llevarlos a Seixal. -¿Seixal? ¿Y qué hay en Seixal? – Mi cara iba descomponíendose por momentos, mientras empezaba a entender por qué estaba nervioso Leonardo. -El Benfica Futebol Campus. La mejor instalación formativa de todo el fútbol portugués. Ahí es donde se realizan las presentaciones del Benfica B. -¿¡Benfica B!? – Giré la cabeza para ponerme cara a cara con Leonardo. Me miraba nervioso, con una sonrisa falsa en la cara y la piel más blanca de lo que se la había visto nunca. – Leonardo… amigo… ¡ME CAGO EN TU PUTA MADRE! _________________ Otorgado el Premio Fidelidad a ruben88fisio por su segundo aniversario de la historia "La Samba de los Caídos II"17 puntos
-
El Rincón del Historiador
17 puntosEl tiempo pasa rápido, demasiado rápido. Al mismo tiempo, la vida da vueltas y vueltas. Nunca pensé en escribir estas palabras aunque debo admitir que siempre quise que esté día llegase. 10 años han pasado desde que me uní al foro, y vaya que ha pasado de todo. Llegué como un chico de 15 años al foro. Por aquel entonces el ansia de querer demostrar que pertenecía a un lugar era lo que me motivaba a seguir. Fueron días difíciles. La pasé mal psicológicamente y me guardé muchas cosas que con el tiempo han ido sanando. Historias, muchas historias. Párrafos, muchos párrafos. Anécdotas, muchas anécdotas. Vivencias, muchas vivencias. Personas, muchas personas. En lo personal, creo que llegué al foro en una época dorada con movimiento y foreros icónicos que a día de hoy ya no están por acá. He vivido un poco de todo en FMSite, la transición de este sector como la reconstrucción de otros. Aprecio mucho seguir viendo la zona historias activa y con usuarios apasionados que logran compartir sus experiencias del juego con otras personas. Por otro lado, da pena ver cómo zonas como la de fútbol internacional o gráficos ha caído en desuso y abandono casi total. Lamentablemente, es parte de la historia y vida. Puede ser que muchos no me conozcan y dirán "quién es este tipo que escribe un mensaje errático y críptico en una madrugada de Diciembre"; aún así, ese chico de 15 años sigue viviendo dentro de mí 10 años después. Un título universitario, chances de trabajar con clubes profesionales, aparecer en FM, cambiarle la vida a un futbolista profesional, he hecho de todo menos terminar una historia en el foro. Hay tanto por contar y comentar; siento que en algún minuto mi historia terminará por estos lares. Mientras ese chico de 15 años siga latiendo en mi interior, habrá Maestro para rato. Muchas gracias por formar parte de mi vida.17 puntos
-
Tierra de volcanes
17 puntosDiario de un maño en Islandia. 3/1/2022. Bueno, pues ya estoy en Reykjavík. Hace frío, un viento que hace que eche de menos el cierzo y para rematar solo hay una hora de claridad al día... La verdad es que aún no sé cómo accedí a pasar aquí 18 meses, colaborando en un proyecto de investigación de energía geotérmica... Bueno, sí, sí que lo se. Me pagan una pasta, y me pareció una buena opción para hacer colchón de cara al futuro y tratar de dar el salto a mi gran pasión, que no es otra que el fútbol. Pero de momento, mis estudios de ingeniería, y mi bien pagado trabajo en una multinacional de la energía son los que hacen que tenga techo sobre mi cabeza, y el curso de entrenador que siempre digo que voy a hacer, aún no se ni dónde tengo que inscribirme. Pensaba que iba a ser el único que hablara español en este rincón del mundo, pero me he encontrado con un venezolano en un pub, mientras veía un partido de clasificación para el Mundial que se disputará el año que viene en Qatar, así que al menos tendré alguien con quien hablar estos meses... Diario de un maño en Islandia. 25/1/2022 ¿Ya hace más de tres semanas que no me paso por aquí? Y yo que me plantee que este blog fuera el lugar donde contar mi día a día en Islandia... Soy un desastre para estas cosas, pero bueno, es lo que hay, tendréis que quererme así... Tampoco es que haya pasado gran cosa en estos días de preparación para el estudio, al menos hasta hoy. Resulta que Jesús, el venezolano que conocí al poco de llegar, juega al fútbol en un equipo semiprofesional de la segunda islandesa, y el entrenador les ha dejado tirados a solo una semana del inicio de la competición, que aquí va desde Febrero, que empieza la Deildabikar, a mitad de Septiembre, cuando termina la 1.deild karla, la segunda división. Entre medias, también se juega la VISA-Bikar, el equivalente a la Copa del Rey española. El caso es que hablando, le he comentado mi experiencia como segundo entrenador, y va a hablar con su presidente. No tengo demasiadas esperanzas, pero quizá pueda tener una distracción para los meses que esté aquí Diario de un maño en Islandia. 1/2/2022 Ahora si que la he liado. Jesús, como me dijo, habló con su presidente, Elin Bora... el apellido de momento me parece impronunciable, y tampoco es relevante en este momento. Lo que si es relevante es que, aunque yo pensaba más en echar una mano en algun entrenamiento o que ni siquiera me tendrían en cuenta, me han ofrecido un contrato de ENTRENADOR para esta temporada. Y yo, sin pensarlo demasiado, he aceptado la oferta, así que desde hoy, soy el nuevo entrenador del Fram Bienvenidos todos a esta nueva historia! Después de “asesinar” a Ivan Hodzic, decidí que no iba a volver a embarcarme en una nueva aventura hasta que el peque diera algo más de tregua, pero... no soy capaz de jugar al FM sin más, necesito algo que “enriquezca” esa experiencia. Así que vuelvo a la carga con la que es una de mis grandes cuentas pendientes. Y no es otra que irme a emular a Mikhel Fern a las frías tierras islandesas. En principio, mi idea era tratar de llevar la liga y la selección a otro nivel, pero sinceramente, se que a las tres o cuatro temporadas voy a estar deseando cambiar de equipo, así que va a ser una historia “normal”, que en mi significa 20 cambios de equipo, giros inesperados de guión (ya que están de moda...) y que termine en la otra punta del mundo de donde empiezo En cuanto al posteo, por el momento pretendo hacer tres post por temporada, uno a final de Abril, otro a final de Agosto y el último a final de año, por un tema de tiempo más que nada, aunque con las 10 semanas de baja paternal que me quedan por coger, posiblemente cambie a un “mes a mes” en algún momento de la historia, si es que consigo avanzar un mes en algún momento de mi vida17 puntos
-
Nobleza y valor
17 puntosDespués de unos cuantos años dando tumbos por el fútbol europeo, ha llegado el momento de volver a casa. De cerrar un círculo, ya que posiblemente esta sea mi última historia en un tiempo porque en Diciembre llegará un “mini Ansodi” que va a poner mi mundo del revés. Y que mejor manera de cerrar una época que en el lugar en el que comenzó, hace poco más de 2 años, mi propia historia en este foro. Vuelvo a casa, aunque quizá no sea lo más apropiado decirlo así, porque si en algún lado he encontrado mi hogar virtual ha sido aquí, en este foro de historias. He conocido e interactuado con gente a la que considero ya amigos, aunque sea a través de una pantalla. Podría intentar nombrarlos a todos, pero para no olvidarme a nadie, que sería lo más fácil, no voy a hacerlo, sino que voy a lanzar un enorme GRACIAS a todos los que habeis estado al otro lado, leyendo, comentando y, por que no, viviendo de alguna manera estas aventuras a mi lado. También al equipo de moderación y soporte, porque sin ellos, esto tampoco habría sido posible. Pero bueno, volvamos a la historia, que me está quedando un tono de despedida que no me gusta nada, al menos no en este momento, cuando aún tenemos una última aventura por vivir. Mi vuelta a casa no es otra cosa que la vuelta al banquillo de mi querido Real Zaragoza, con el que hice mi primera historia, que acabó de forma bastante abrupta. Como no, contaremos con mi “otra mitad”, el Ansodi virtual como entrenador, que después de una larga carrera en el foro tendrá aquí su último servicio, para el que voy a animarme a un formato “partido a partido”, nuevo para mí, y que va a ser un reto en si mismo, ya que me he acostumbrado a quemar meses sin mirar atrás en mi última historia. Como no podría ser de otra forma, el primer objetivo de esta historia será conseguir el ascenso a la Liga Santander y estabilizar ahí el club. Después, buscar renovar glorias pasadas en la Copa del Rey, la verdadera competición fetiche del club, y tratar de convertirnos en un habitual de las competiciones europeas. Respecto a la política de fichajes, en esta ocasión no habrá restricciones, aunque respetaremos la “identidad histórica” del club en la medida de lo posible, con España, donde nuestra propia cantera será parte clave, y Argentina como caladeros prioritarios. No obstante, y para no cerrarnos puertas antes de comenzar, la base de datos contará con los jugadores de las máximas categorías de todo el mundo, mientras que como ligas jugables contaremos con las 5 grandes europeas (España, Alemania, Francia, Italia e Inglaterra) en todas sus categorías, mientras que las del segundo escalón (Austria, Bélgica, Dinamarca, Escocia, Grecia, Paises Bajos y Portugal) estarán representadas desde sus respectivas segundas divisiones. Y para esta ocasión, también cargaremos las ligas de EEUU, México, Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay, desde sus respectivas segundas divisiones, excepto la MLS, que no cuenta con ella en la base de datos original Bienvenidos todos a esta nueva aventura.17 puntos
-
FM22 Real Name Fix - Corrector Licencias y Nombres
Ver fichero FM22 Real Name Fix - Corrector Licencias y Nombres ACLARACIONES: Antes de nada y debido a la cantidad de veces que se va a preguntar, aclaro: Este parche sólo cambia NOMBRES. NO CAMBIA ni ESCUDOS ni CAMISETAS. Si alguien tiene problemas al descomprimir el parche con WINRAR, que actualice el winrar a la última versión disponible o use otro programa para descomprimir. 1.- Las instrucciones que siguen a continuación, se deben repetir cada vez que haya una actualización en el juego. 2.- Una vez hecho todos los pasos y crear nueva partida. En la pantalla de elegir equipo, los nombres van a seguir saliendo mal. Los cambios serán efectivos cuando termine la creación de la partida. Es decir, cuando comience la partida. ----------------------------------------------------------------------------------------- Descripción del fichero (instrucciones de instalación detalladas...) Buenas, llega la versión de Real Name Fix para FM22. Esto resuelve el tema de licencias, para nombres de equipos, en países como España, selección alemana, japón y otros. Además resuelve el problema de los Equipos de Brasil, que una vez que se carga por segunda vez vuelven a salir mal los nombres de los equipos y sus kits por defecto. Solo en el caso de querer tener bien los equipos de Brasil, habrá que comenzar partida nueva. Para los nombres de equipos, competiciones, etc.. no hace falta comenzar partida nueva. ----------------------------------------------------------------------------------------- INSTRUCCIONES: Este año, el proceso, es igual al del año pasado. PASO 1: PC - Instalación por Steam: Ir a C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2022\data\database\db\2240 - Instalación por Epic Games: Ir a C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2022\data\database\db\2240 MAC - Instalación pr Steam: Ir a / Users / username / Library / Application Support / Steam / SteamApps / common / Football Manager 2022 / data /database/ db / 2240 - Instalación por Epic Games: Ir a /Users/Shared/Epic Games/FootballManager2022/data/database/db/2240 * Para los que tengáis problemas en encontrar la carpeta Steam. Decir que esta carpeta está oculta. Tenéis 2 opciones para llegar a la carpeta de Steam: 1.- Cuando lleguéis a la carpeta Application Support, en el finder debéis introducir "~/Library" y a partir de ahi buscar la ruta de instalación. 2.- Botón derecho en el juego en Steam --> Propiedades. En la ventana que se abre ir a la pestaña Archivos Locales y ahí en Ver Archivos Locales PASO 2: Elimina la carpeta lnc Elimina la carpeta permanent que se encuentra dentro de la carpeta dbc PASO 3: Descomprimir el fichero descargado Steam: Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2022\data\database\db\2240 Copia la carpeta permanent en la ruta C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2022\data\database\db\2240\dbc Epic Games: Copia la carpeta lnc en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2022\data\database\db\2240 Copia la carpeta permanent en la ruta C:\Program Files\Epic Games\FootballManager2022\data\database\db\2240 Si hubiera mas carpetas, se haría el mismo proceso explicado anteriormente Este último paso, que doy a continuación, es solo para los que quieran tener correctamente el estadio de la Juventus FC y Napoles. ¡OJO! Para el caso del estadio, no hay mas remedio que iniciar una nueva partida. Cada cual que decida si merece la pena. Para Windows: Copia el archivo Cambios.fmf dentro de la ruta Mis Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2022\editor data Para MAC: Copia el archivo Cambios.fmf dentro de la ruta /Users/Usuario/Library/Application Support/Sports Interactive/Football Manager 2022/editor data Y eso es todo. ------------------------------ Estos pasos habrá que repetirlos con la salida del juego y posteriores actualizaciones, en las carpetas que vaya creando el juego, en la ruta mencionada en el paso 1. IMPORTANTE: Si veis algún fallo o algún tipo de cambio que se pueda añadir, así como posibles dudas en la instalación, lo podéis comentar en el correspondiente hilo. Por favor NO USAR la opción Reportar para comentar cualquier cosa sobre el parche. Como he dicho antes, para eso está HILO DE SOPORTE. A disfrutar. Subido por mabormu Fecha 21/10/21 Categoría Otros Mods17 puntos
-
Hugo Miguel Fernán, persiguiendo el "sueño americano"
INFORMACIÓN DE LA PARTIDA ¡Muy buenas noches queridos amigos! Después de varios meses de descanso de la sección de Historias y también algunas semanas alejado del día a día del foro, el gusanillo me ha picado de nuevo y he decidido dar forma a una nueva aventura que tengo en mente desde hace mucho tiempo. Concretamente desde 2010, cuando hice mi 1a intentona en estas lides con una historia MLB protagonizada por un españolito llamado Miguel SanJulián. Aquella aproximación duró poco menos de 3 semanas, y no fue hasta el pasado año 2020 -empujado por una pandemia mundial que invitaba a recuperar actividades menos "de exterior" que conseguí montar algo parecido a una buena historia con el "imbécil" de Mikhel Fern, un islandés de mediana edad que partió del frio... y que no llegó a salir del todo de él, jeje. El culpable del fin de su periplo fue un pequeño bebé que en estos últimos 6 meses ha sido el centro de mi vida. Con todo, la salida del FM22 y el ver lo bien que os lo pasáis en la comunidad, han hecho que vuelva a meterme en este lío de contar una partida con pelos y señales. En esta ocasión volveré a explorar ligas más o menos "exóticas", comenzando por una Guatemala que tiene reservado un pedacito de mi corazón debido a que dediqué algunos años a trabajar en una ONG que desenvuelve varios proyectos en dicho país centroamericano. Incluso llegué a vivir una temporada en algunas de las zonas donde se desenvolverán los inicios de la historia, lo cual espero que me facilite su narración. El protagonista -ya lo habéis visto- se llama Hugo Miguel Fernán, un guatemalteco de 40 años, casado y con 2 hijos, fiel seguidor del Club Social y Deportivo Xelajú de Quetzaltenango y quien, tras media vida dedicada a la acción social, se ha visto obligado de repente a iniciar un duro camino junto con su familia en persecución de un sueño en forma de la MLS estadounidense. Espero que el planteamiento os guste y que me acompañéis en su trayectoria. PLAN DE JUEGO Como preparación de la partida le he dedicado unas cuantas horas de juego al editor, adaptando varios archivos del DaveTheEditor a la versión 2022 y mejorando y completando la base de datos de la liga y los equipos guatemaltecos. Los sistemas de competición son lo más ajustados a los reales que me ha sido posible, y también emplearé muchas de las mejoras realizadas por @Daveincid y algunos cambios en los medios de comunicación y el clima para ganar en profundidad de juego. En mi cabeza el recorrido lógico de nuestro valiente pero arrogante protagonista sería un Guatemala > México > EE.UU., pero como alternativas incluiremos la posibilidad de entrenar en paises vecinos como Belice, Honduras o El Salvador. He añadido las ligas sudamericanas en formato "sólo ver" así como una base de datos avanzada para incluir el mayor número de jugadores de Centro y Norteamérica posibles. Guatemala (Segunda División y superiores) - 3 divisiones El Salvador (Segunda División y superiores) - 2 divisiones Honduras (Liga de Ascenso y superiores) - 2 divisiones México (Liga Expansión y superiores) - 2 divisiones Belice (División de Honor) - 1 división Estados Unidos (Major League Soccer) - 1 división Canadá (Primera División) - 1 división El ritmo de actualización de la partida no tengo mucha idea todavía de cual será, porque mis obligaciones familiares mandan. Y para seros sincero, tampoco se si esta historia tendrá un largo recorrido, pero intentaré no agobiarme en exceso, postear cuando pueda y, sobretodo, disfrutar de nuevo del Football Manager y de vuestra compañía. ¡Arrancamos! -17 puntos
-
Premios FMSite Historias 2023
16 puntosPremio Historias FMSite 2023 "Mejores textos en Historias": @michinoo con "Hugo Miguel Fernán, persiguiendo el 'sueño americano'” _________________________ Arranca un nuevo día en esta gala de entrega de los Premios FMSite de Historias 2023 con la entrega del galardón del premio a los Mejores Textos en Historia. Una categoría en la que hubo gran disparidad de opiniones y múltiples nominados debido a la gran cantidad de autores talentosos que se encuentran explorando los diferentes rincones del universo Football Manager. Siempre es una categoría que nos presenta una batalla entretenida y este año lo hemos vivido en nuestra propia piel, aunque al final hubo un claro ganador. La narración, la redacción de artículos y una crónica deportiva que rodea la historia de un entrenador con textos que se integren a la perfección en las historias de esta zona son un ejercicio a menudo complejo que puede dar lugar a muy diversos enfoques y de ahí la gran variedad de nominados que presenta esta candidatura. Finalmente, el gato al agua se lo llevó un autor que ya conoce de sobra su estilo y sabe que nos quiere ofrecer con cada una de sus historias. Un autor con varias aventuras a sus espaldas y que cada temporada nos hace disfrutar con historias apasionantes y este 2023 no iba a ser menos. El premio a los Mejores Textos en Historia de 2023 es para @michinoo con su maravillosa ‘Hugo Miguel Fernán, persiguiendo el "sueño americano"’. Una historia que nos adentra en un proyecto en el entrenador intenta perseguir un sueño dentro del fútbol. Un sueño americano dicta el título de esta aventura, que desde hoy tiene un nuevo reconocimiento. El autor nos permitió disfrutar de una historia maravillosa, cuida a nivel narrativo, con unas crónicas muy detalladas que ensalzan las virtudes de este proyecto y la historia que bien ha merecido la pena durante esas catorce páginas. Ojalá en un futuro no muy lejano nos deleite a todos nosotros con otra aventura a la altura de esta. ¡Enhorabuena @michinoo por este galardón a los Mejores textos en Historias 2023! _________________________ *Hilo de votaciones // Resultado para la categoría "Mejores Textos" * Moderadores de la zona: @Mapashito, @nenogaliza, @michinoo, @dankerlot & @Arnnau Colaborador de la zona: @ansodi16 puntos
-
La caída de los 5 reinos
16 puntosNuestro segundo manager es Benjámin Herczog, el heredero espiritual de los futbolistas húngaros más importantes de la historia, Ferenc Puskas y Ladislao Kubala. En el año 2023 se cumplieron 70 años del nacimiento del fútbol total. Muchos creen que nació en los 70 en Holanda, pero la realidad es que un equipo del mundo socialista no sólo derrotaba a los “inventores” de este deporte en 1953, sino que también revolucionaban la estrategia conocida hasta el momento y cuya influencia ha llegado a nuestros días hasta entrenadores como Pep Guardiola. La frase no fue una mera estrategia de marketing: el amistoso entre Inglaterra y Hungría celebrado en Wembley durante aquella tarde gris del 25 de noviembre de 1953 fue el partido del siglo, un cisma en la historia del fútbol. Los creadores, celosos, prepotentes y en franco declive, desafiaron al mejor equipo del mundo en busca de un triunfo que los reivindicara como fuerza dominante. Pero la batalla excedió lo deportivo: fue un duelo táctico entre el pasado y el futuro, entre la rigidez de un sistema anacrónico y la flexibilidad de una revolución en ciernes que sentaría las bases del fútbol total que diseñó Rinus Michels, adoptó más tarde Johan Cruyff y perfeccionó Pep Guardiola en Barcelona con Lionel Messi como epicentro. En Londres, frente a más de 100.000 fanáticos y transmitido por la BBC para todo el mundo, ingleses y húngaros protagonizaron una jornada memorable. Fueron noventa minutos de brillantez absoluta de una de las mejores selecciones de todos los tiempos, una lección para los fundadores humillados en su propia casa ante su público. Sir Bobby Robson, mito del fútbol inglés primero como jugador y más tarde como entrenador, analizó más tarde con humildad aquel cruce: “Vimos un estilo nuevo que desconocíamos, nunca lo habíamos visto. Ninguno de esos jugadores significaba nada para nosotros, eran de Marte para nosotros. Inglaterra nunca había perdido en Wembley y pensábamos que éramos los maestros contra los pupilos, pero fue al revés”. Gusztáv Sebes nació en Budapest el 22 de enero de 1906 y su primer contacto con el fútbol fue durante su juventud, en las inferiores de Vasas SC. Líder sindical en Budapest, se mudó a París para trabajar como montador en Renault mientras despuntaba su hobby futbolístico. Después de cuatro años regresó a su país y redondeó su discreta carrera profesional. Fue como entrenador, inspirado por la influencia de Jimmy Hogan y del Wunderteam austríaco de Hugo Meisl, donde brilló al construir a una Hungría imbatible e impulsó una revolución que cambió al fútbol para siempre. Afianzado su liderazgo gracias a su imagen paternal, Sebes instaló tres medidas inéditas en el ámbito deportivo. La primera fue un régimen de entrenamientos de cuatro días a la semana, de entre cuatro y seis horas cada sesión. Los jugadores entrenaban con la selección y el fin de semana jugaban en sus respectivos clubes. Para cumplir con la rutina, el flamante DT planteó dos medidas innegociables: los jugadores seleccionables deberían vivir en Budapest y jugar en uno de los cuatro equipos capitalinos. Entre ambos clubes nuclearon a los cimientos de una selección que se construyó en torno a seis nombres: Ferenc Puskás, Sándor Kocsis, Nándor Hidegkuti, Zoltán Czibor, József Bozsik y Gyula Grosics. En consecuencia, los jugadores húngaros cumplieron un ciclo de cuatro años jugando permanentemente juntos para afianzar su identidad, naturalizar su estilo, potenciar sus fortalezas y disimular sus falencias. Una década adelantado, el innovador entrenador transformó al fútbol al invertir la WM. El flamante sistema táctico, original, flexible y versátil, conmovió a la rigidez del clásico 3-2-2-3. “Cuando atacábamos, atacábamos todos. Cuando defendíamos, defendíamos todos. Fuimos el prototipo del fútbol total”, analizó en retrospectiva Ferenc Puskás. Los jugadores no tenían una posición fija, rotaban de acuerdo a las necesidades del trámite y todos cumplían una función dual. Ahora, desde Hungría, se volverá a tratar de transformar el fútbol mediante la práctica del futbol total, tratando de llevar a un equipo húngaro a por su segundo título europeo tras el logrado por el Ferencvarosi en 1965, cuando ganó la Copa de Ferias frente a la Juventus italiana. Nuestro segundo club y nuestra segunda liga son el Debreceni SC de la OTP Bank Liga húngara16 puntos
La tabla se reinicia en Madrid/GMT+02:00