ansodi
Moderadores
-
Registrado
-
Última visita
-
Actualmente
Viendo el tema: El hijo de la guerra (v2.0)
Todo lo publicado por ansodi
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @dankerlot!! Tuvimos un dia tonto frente al Castellon, pero de ahí no pasó, y ya vamos pensando en que restaurante vamos a celebrar el ascenso. Los jugadores están rindiendo bastante bien en general, así que no deberíamos ver demasiados cambios en el mercado invernal Gracias por pasarte y comentar!!
-
Barro, hielo y fútbol
Comenzabamos el mes con la visita del Langreo, que pronto se iba a complicar la vida al cometer un penalti en el minuto 7 que Muñoz transformaba en el 1-0 con el que llegabamos al descanso. Y tras la reanudación, un golazo de Lacruz que ponía el balón en la escuadra de la meta visitante significaba el 2-0 final y una nueva victoria Visitabamos al Real Union de Irún con un cambio de esquema, y es que las lesiones de Francho y Amrani nos obligaban a salir con un 4-2-3-1 con Bermejo como mediapunta y la vuelta de García al 11 inicial. Y el delantero iba a ser quien abriera el marcador al filo del descanso, al rematar un centro de Lacruz. Vada se despedía de la liga con un golazo de falta directa en el 47, y de nuevo García hacía el 0-3 tras un gran pase del argentino con 25 minutos aún por jugar. Comenzamos a pensar en el duelo de Copa, lo que aprovecharon los locales para maquillar el marcador con el gol de Goñi a falta de 15 minutos, pero los 3 puntos en ningun momento corrieron peligro El sorteo había decidido que nuestra andadura en Copa iba a empezar frente al Betis, 5º clasificado en la Liga Santander, lo que hacía pensar en una eliminación a las primeras de cambio, y mas cuando hacíamos rotaciones casi totales, con hasta 8 jugadores en el 11 que no son titulares habitualmente. Miguelez hacía saltar la sorpresa en el 25 al rematar un centro de Diallo, pero 3 minutos después un centro de Berjwijn se envenenaba y sorprendía a Campos, entrando en la meta de forma directa para empatar el partido. Pero de nuevo Miguelez se anticipaba a la defensa y superaba al meta visitante para hacer el 2-1 con el que llegabamos al descanso. Y tras la reanudación, show arbitral, con un gol mal anulado a Miguelez que era la sentencia, 6 amarillas y la expulsión de Aznar, pero conseguimos resistir y pasar a la siguiente ronda Cerrabamos el año visitando a la Ponferradina, que peleaba por salir de los puestos bajos de la tabla. Bermejo, con un disparo desde la frontal, hacía el 0-1, y antes del descanso un error tremendo de Lopez, que dejó pasar el balón cuando tenía toda la ventaja, lo aprovechaba Naranjo para igualar. Y cuando el partido agonizaba, en el minuto 93, un corner botado por Gabri lo remataba Miguelez para completar una semana sensacional y darnos los tres puntos Cerramos una primera vuelta impecable, en la que hemos liderado desde la jornada 2, con 14 puntos de ventaja sobre el Ferrol, 15 sobre el Badajoz y 16 sobre Andorra y Salamanca, que completan el play-off. Por abajo, el Pontevedra, con 7 puntos, empieza a necesitar un milagro para evitar el descenso a Segunda RFEF, a la que le acompañarían Celta B, Naxara, Amorebieta y Cristo Atlético. El pleno de victorias servía para que Ansodi gane el premio al Manager del mes de Diciembre Y con el cierre de la primera vuelta y la proxima apertura del mercado invernal, llegaba el momento de analizar el rendimiento de los jugadores: PORTERO 1. Albert Campos (3 partidos jugados | 2 porterias a cero | 1 goles encajados) El arquero cedido por el Mallorca llegaba como titular, pero el sensacional rendimiento de Castañon le ha relegado al banquillo, situación que ha aceptado sin mayores problemas hasta el momento. Un suplente de total garantía, CONTINUA 13. Josemi Castañon (17 partidos jugados | 9 porterias a cero | 9 goles encajados) El portero juvenil ha aprovechado a la perfección su oportunidad. Es el menos goleado de la categoría y el que más veces ha dejado su portería a cero. CONTINUA LATERAL DERECHO 5. Angel López (19 partidos jugados | 1 gol | 4 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas | 7,44 CM) Sigue buscando una salida, que veremos si se da en el mercado de invierno, ya que el club le ha tasado en 10 millones para ahuyentar a sus pretendientes. Sobre el cesped, de lo mejor de la linea defensiva, y aportando también en ataque EN DUDA 21. Ibrahima Diallo (9 partidos jugados | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 6,80 CM) Le ha costado adaptarse al futbol español, aunque es cierto que la mayoría de sus minutos han sido saliendo desde el banquillo. Ha creado algún problema con el rol en el que ha jugado. CONTINUA DEFENSA CENTRAL 6. Leandro Aznar (19 partidos jugados | 1 gol | 1 asistencia | 2 amarillas | 0 rojas | 7,36 CM) Se ha convertido en el lider de la defensa con solo 18 años. Titular indiscutible, ha contribuido también en ataque CONTINUA 10. Paul Healy (4 partidos jugados | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 6,97 CM) Buen rendimiento del jugador cedido por el Porsmouth, que sin embargo ve como sus opciones de titularidad son escasas debido al rendimiento de los otros centrales. Termina contrato con su club de origen, y podríamos tratar de quedarnoslo en propiedad. CONTINUA 20. Diego Alende (19 partidos jugados | 1 gol | 0 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas | 7,24 CM) Otro que ha pedido salir, y que tiene varios pretendientes. Su salida sería un problema aún mayor que la de Angel Lopez, debido a lo escasos de efectivos que estamos en la posición CONTINUA LATERAL IZQUIERDO 4. Ibon Goikoetxea (18 partidos jugados | 0 goles | 0 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas | 6,93 CM) Bien en defensa, justo en ataque. La sensación es que juega con el freno de mano echado. CONTINUA 16. Lassana Aguilera (9 partidos jugados | 1 gol | 0 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas | 6,94 CM) El canterano subió desde el B en verano y no ha notado el salto. Mejor en ataque que en defensa, aunque sin descuidar sus labores en la zaga. CONTINUA MEDIOCENTRO 7. Martin Calderón (19 partidos jugados | 1 gol | 3 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 7,33 CM) Ha terminado jugando de pivote, y se nota en la salida de balón y la generación de juego. Su fichaje ha sido un acierto. CONTINUA 17. Patricio Cobos (16 partidos jugados | 0 goles | 0 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas | 6,98 CM) El “jugador nº12” para Ansodi, ha jugado en muchos partidos con un buen rendimiento. CONTINUA INTERIOR 8. Francho (18 partidos jugados | 1 gol | 3 asistencias | 2 amarillas | 0 rojas | 7,36 CM) El faro del equipo, pasó un pequeño bache en Octubre del que se supo reponer antes de perder la titularidad. CONTINUA 22. Adil Amrani (13 partidos jugados | 5 goles | 2 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 7,30 CM) Una lesión le hizo parar en su mejor momento, de la que ya se ha recuperado y ha vuelto al mismo nivel. Está cedido, intentaremos ampliar su cesión o incluso ficharlo en propiedad CONTINUA Valentin Vada (12 partidos jugados | 5 goles | 4 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 7,38 CM) Ya está fuera del club, ya que se ha ido a Huracán de su país. Y viendo su rendimiento, es una lástima ese acuerdo EXTREMO DERECHO 18. Sergio Bermejo (18 partidos jugados | 5 goles | 7 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas | 7,26 CM) Empezó como descarte de Ansodi, que al final tuvo que hacerle hueco en la plantilla ante la falta de ofertas. Y menos mal que lo hizo, ya que es el máximo asistente del equipo igualado con Lacruz y el tercer máximo goleador. CONTINUA 23. Gabri (13 partidos jugados | 1 gol | 1 asistencia | 0 amarillas | 0 rojas | 6,87 CM) Podía ser considerado el “eslabón más debil” de la plantilla, y lo cierto es que ha sido de lo mas flojo en una primera vuelta espectacular. Buscaremos algo mejor en el mercado. VENDER EXTREMO IZQUIERDO 11. Salva Lacruz (18 partidos jugados | 2 goles | 7 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 7,38 CM) Debía ser el lider del equipo, o uno de ellos, y la verdad es que está cumpliendo. Si tuviera un poco más de gol, sería perfecto. La gran amenaza es su clausula, de 6,5 millones, en un contrato que no quiere renovar hasta no saber en que categoria jugaremos el próximo año. CONTINUA 14. Alvaro Miguelez (18 partidos jugados | 3 goles | 4 asistencia | 0 amarillas | 0 rojas | 6,96 CM) Muchos minutos para el joven extremo izquierdo, que ha respondido a la confianza de Ansodi con actuaciones brutales, como la de Copa ante el Betis. CONTINUA DELANTERO CENTRO 3. Lucas García (16 partidos jugados | 14 goles | 2 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 7,51 CM) Máximo goleador de la categoría, jugador más valorado... y sale a menos de 2,5 disparos a puerta por cada gol, una efectividad brutal para un jugador que debe ser uno de los buques insignia del equipo CONTINUA 9. Francisco Muñoz (14 partidos jugados | 8 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 7,08 CM) El delantero, aún juvenil, está aprovechando a la perfeccion sus oportunidades. 8 goles y el mejor ratio de disparos/gol del equipo. CONTINUA
-
Barro, hielo y fútbol
Recibiamos al colista Amorebieta, en un partido muy desigual, aunque nadie podía preveer un resultado como el que al final se dio. García nos adelantaba en el 4, al empujar a la red un mal despeje de la zaga local en un corner, y duplicaba la ventaja en el 16 al controlar un pase largo de Calderón con el pecho y sin dejarla caer sacarse una volea que se colaba por la escuadra de la meta visitante. Y en el 25 iba a completar su hat trick, con un preciso disparo cruzado tras un pase interior de Francho. Vada hacía el cuarto de penalti en el 31, y tres minutos después asistía a García, que ponía el 5-0 en el marcador. Habría tiempo para otro gol mas antes del descanso, cuando Francho remataba un corner botada por Bermejo para hacer el sexto. En el descanso, cambios masivos, y una segunda mitad que comenzaba con el séptimo, obra de Muñoz, tras el que ordené levantar el pie del acelerador, lo que aprovechaba Orozko para hacer el 7-1 con el que terminaba el partido Duelo por todo lo alto en la visita al Andorra, que se encomendó a su portero Josele para no llevarse una goleada que merecimos por juego y ocasiones, pero el meta local paró todo lo posible, y solo claudicó ante el penalti lanzado por Vada en el 66. Enri conseguia un injusto empate en el 90, pero se encontraba en fuera de juego y el tanto era anulado, final con susto pero una nueva victoria ante un rival directo Partido marcado por las lesiones en el que recibiamos al Castellon con solo 16 jugadores disponibles, y con todo nuestro frente de ataque titular fuera de combate por sendas lesiones, lo que aprovecharon a la perfeccion los visitantes en un partido de muy bajo nivel para llevarse la victoria con un misil de Vargas en el minuto 19 que significaba el 0-1 con el que llegabamos al pitido final Visitabamos al Bilbao Athletic con las altas de Bermejo y Lacruz, lo que hacía que nuestro 11 volviera a ser bastante reconocible, aunque el gran protagonista terminó siendo Muñoz, que con un hat trick destrozaba a los cachorros de San Mames en una exhibición que comenzaba a la media hora, cuando un gran pase de Vada lo remataba cruzado para hacer el 0-1, justo después de que le anularan un gol al equipo local por fuera de juego. Tras la reanudación llegaba el segundo gol, con un disparo cruzado . Albisu recortaba distancias a falta de 20 minutos, tras regatear a Castañon para marcar a placer, pero de nuevo Muñoz sentenciaba con el definitivo 1-3 al transformar un penalti apenas 2 minutos despues Seguimos como líderes, y aumentamos nuestra ventaja sobre el segundo, el Ferrol, que ya se encuentra a 11 puntos. Badajoz, Castellón y un Andorra que ha tenido un mal mes y cede la segunda plaza completan los puestos de play-off, mientras que Cacereño, Celta B, Cristo Atlético, Pontevedra y Amorebieta, los dos últimos ya descolgados, caerían a la Segunda RFEF
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @mrgneco!! Precisamente esa fue la pregunta que me llevó a coger las riendas del Zaragoza. Por el momento, el inicio ha sido bueno, así que parece que no estaremos mucho tiempo en la categoría. No está siendo la historia más estable en cuanto a permanencia en los banquillos, no... Gracias por pasarte y comentar!!
-
Barro, hielo y fútbol
Duelo entre aspirantes al título el que nos enfrentaba al RC Deportivo, que pese a su mal inicio supo resistir en una Romareda que vió como Gazzaniga, descarte blanquillo, hacía un auténtico partidazo y conseguía salvar un punto para los gallegos. Otro equipo gallego, en este caso nos tocaba visitar al Ferrol, que sufrió unas actuaciones estelares de Lacruz y García, que destrozaron al equipo local. García nos adelantaba al filo del descanso al enganchar de volea un buen centro de Lacruz, y los mismos protagonistas repetirían para el 0-2, mientras que el extremo hacía su primer gol de la temporada al rematar completamente solo un centro de Amrani para poner el definitivo 0-3 en el marcador Segunda salida consecutiva con la visita al Sestao, que pronto se puso de cara con el gol de Amrani a los dos minutos, en una acción que comienza a ser clásica, con el centrocampista llegando desde atrás al punto de penalti para fusilar al meta rival. Bermejo duplicaba la ventaja al aprovechar el rechace del palo a un cabezazo de García en el 18, y ya en la segunda mitad Muñoz, con un misil desde la frontal, hacía el 0-3 con el que terminaba el partido Recibíamos al Cacereño tras casi un mes sin conocer la victoria en casa, y tardamos 31 segundos en ponernos por delante en el marcador por medio de Bermejo, que remataba en el segundo palo un centro de Lacruz. Amrani hacía el segundo a pase de Francho, y aún en la primera mitad García ponía el tercero en el marcador tras una jugada con varios rebotes en el área visitante. Tras la reanudación, iba a cerrar el marcador Lopez, con un fuerte disparo cruzado que significó el 4-0 final Cerrabamos el mes visitando al Salamanca CF, que jugó a llevarse un empate y terminó consiguiendo su objetivo con una buena dosis de fortuna. Gabri nos adelantaba a falta de 20 minutos, después de un sinfín de oportunidades enviadas al limbo que terminaríamos pagando en el tiempo de descuento, cuando Yeray aprovechaba un centro de Gonzaga para hacer el definitivo 1-1 Mantenemos el liderato y los 7 puntos de ventaja sobre un Andorra situado en segunda posición. El Deportivo asciende a la tercera plaza de la tabla, con Sanse y Ferrol cerrando los puestos de play-off, aunque ya a 12 puntos del liderato. Por abajo, problemas para Ponferradina, Celta B, Cristo Atlético, Pontevedra y Amorebieta, que caerían a Segunda RFEF
-
Barro, hielo y fútbol
Comenzabamos la temporada, aún con el mercado abierto, recibiendo al Mensajero en una Romareda que se movía entre la expectación por ver que eran capaces de hacer sus nuevos jugadores, y la decepción de la temporada anterior, que quedó sepultada por una auténtica exhibición de futbol. Lluis abría el marcador al rematar una falta lateral botada por Bermejo a la media hora de juego, y tras la reanudación, el extremo repetía asistencia, en este caso con un pase de la muerte a García que el delantero transformó en el 2-0 de la tranquilidad. Y con 15 minutos por delante, Vada cerraba el marcador al transformar un penalti para el definitivo 3-0 Visitabamos al filial del Celta, que fue barrido por un vendaval blanquillo, que solo levantó el pie en el tramo final, con el encuentro ya sentenciado. Un golazo de García de tacón abría el marcador a los 5 minutos, y una espectacular vaselina desde fuera del área del delantero significaba el 0-2. Aznar hacía el 0-3 al filo del descanso, y tras la reanudación Vada ponía el cuarto de penalti. Bermejo hacía el 0-5 a falta de 15 minutos, en los que los olivicos iban a tratar de maquillar el marcador con el gol de Hajib a la salida de un corner para hacer el 1-5, pero Miguelez completaba el set con un buen remate de cabeza. Y para cerrar el festival goleador, Matías ponía el definitivo 2-6 en el marcador Ni dos minutos duró la resistencia del Cristo Atlético, lo que tardó Amrani en adelantarnos en el marcador al rematar un gran centro de Lacruz. Y en el 15, García duplicaba la ventaja con un fuerte disparo cruzado. Sentenciaba Calderón en el 35 con el 3-0, y la segunda mitad quedaba como un trámite, en la que ibamos a redondear la goleada con los tantos de Muñoz, de penalti, y Bermejo, con un gran disparo desde la frontal que pegaba en la base del poste antes de entrar, para hacer el 5-0 final Tres goleadas, un rival a priori sencillo como el Náxara... rotaciones masivas, de las que estuvimos a punto de arrepentirnos, sobre todo por nuestra falta de puntería, ya que ocasiones generamos para volver a golear, pero tan solo el joven Aguilera, apareciendo por sorpresa en el área para superar al portero por el primer palo, fue capaz de batir al meta local para llevarnos una nueva victoria por 0-1 Segunda jornada consecutiva fuera de casa, y en esta ocasión en casa de uno de los gallitos de la categoría, un CD Badajoz que planteó un partido cerrado en el que solo el jovencisimo Muñoz, al que le habían anulado un gol por fuera de juego inexistente en el minuto 80, pudo cambiar el marcador, cuando el partido ya agonizaba, al rematar un pase de la muerte de Lopez Vuelta a casa ante un Pontevedra metido en la zona baja, y tambien a las goleadas, aunque en esta ocasión si hubieramos tenido algo más de puntería el resultado habría sido histórico. Un doblete de Amrani en el arranque del partido nos ponía el partido muy de cara con dos disparos casi identicos desde la frontal, y a la vuelta del descanso Alende hacía el definitivo 3-0 al recoger el rechace del portero tras un lanzamiento de falta de Calderón Cerrabamos un mes maratoniano con la visita del Sanse, en un partido en el que notamos el cansancio y en el que los visitantes se adelantaban a la hora de juego, cuando Ortiz aprovechaba una indecisión defensiva para hacer el 0-1. Reaccionamos rápido, y apenas 7 minutos después igualabamos el marcador con un buen gol de Miguelez tras un balón filtrado por García, quien en tiempo de descuento completaba la remontada al aprovechar un tremendo error en un saque de falta en el pico del área del guardameta visitante, que le entregó el balón al delantero para que hiciera a placer el 2-1 final Pleno de victorias, y como no podía ser de otra forma, liderato, ya con 7 puntos de ventaja sobre el Andorra, segundo clasificado que comparte puesto de playoff con Sanse, Sestao y Mensajero, con el Deportivo ya a 9 puntos del liderato. Por abajo, Celta B, Amorebieta, Pontevedra, Naxara y Cristo Atlético caerían a Segunda RFEF. Y premio también para Ansodi, nombrado Mánager del mes de Septiembre
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @dankerlot!! Una revolución necesaria, tanto en lo deportivo como en lo económico. Apostamos una vez mas por juventud y cantera, veremos que resultados nos trae en esta ocasion la apuesta Gracias por pasarte y comentar!!
-
El Rincón del Historiador
Hola a todos!! Llevo unos dias con problemas con Imgur, a alguien más le esta pasando? Podeis recomendarme algun servidor alternativo por si siguen los problemas? Gracias!!
-
El Rincón del Historiador
Enhorabuena y suerte en ese nuevo proyecto. Por aquí estaremos pendientes de si vuelven Olivia, Vicente... O Liberto
-
Barro, hielo y fútbol
Un mercado de locura. Se preveía una revolución en la plantilla después del descenso, y los movimientos de Ansodi en el mercado han cumplido con creces las expectativas. 8 incorporaciones, con un coste de 475.000€ en total, aunque 4 de ellas llegan en calidad de cedidos, y hasta 17 bajas, para un ingreso total de 17.750.000€, un balance económico espectacular, aunque como siempre el cesped será quien determine si los cambios en plantilla han sido positivos para el club. Llegaba Ansodi con las ideas claras, y en una primera semana frenética, el club ya había resuelto el futuro de hasta 10 de sus jugadores. James Igbekeme (MC, 32 años) abría la veda con un traspaso al Deportivo por 900.000€, pero no terminaba ahí el trasvase de jugadores al club gallego, que también se hacía con los servicios de Lucas Ferraz (MPI, 29 años), Paulo Gazzaniga (POR, 35 años) y Pepe Sanchez (DFC, 27 años), que abonaba 150.000€ por cada uno de ellos. Curioso sin duda que el que parece ser el mayor rival de los maños recurra a sus descartes para reforzarse, y un posible problema para Ansodi en caso de que los gallegos consigan terminar por delante en la clasificación. Pero sin duda, la venta más dolorosa fue la de Pol Lozano (MC, 27 años) que se iba al Sevilla a cambio de los 4,5 millones de euros que marcaba su cláusula de rescisión. Otros que dejaban un buen pellizco eran Simon Sohn (MCD, 26 años) que se iba al Benevento a cambio de 3 millones de euros, Antonio Moyano (MC, 27 años) que también se iba al Calcio, en su caso al Venezia, tras un traspaso por 1,5 millones de euros, y sobre todo, Jordan Larsson (DC, 30 años) que dejaba 5 millones en caja para iniciar una nueva aventura en el Hellas Verona. Las salidas de Fran Gamez (LD, 35 años) libre al Don Benito, de Carlos Vigaray (LD, 32 años) al Almería, a cambio de 1 millón de euros y de Pablo Soler (POR, 20 años) al Rayo Vallecano por 300.000€, además de la cesión del jugador del filial Joseph Michael al Rayo Majadahonda, cerraban las operaciones de los primeros 7 días, mientras que la salida de Diego Ceballos (LD, 27 años) al Ebro por 125.000€ lo hacía con las salidas del mes de Julio. Agosto comenzaba con buena parte del trabajo ya realizado, y tan solo quedaba dar salida a los jugadores que no habían encontrado destino. Así, Mario Gonzalez (DC, 31 años) se iba libre al Aalborg, y solo un día después el delantero del filial Victor Ezquerro se iba cedido al Aguilas. Parecía que esos iban a ser los últimos movimientos de salida en el club maño, pero Mbaye Gaye (DFC,21 años) y Lluis (DFC, 30 años) se declaraban en rebeldía en los últimos días de mercado, y salían traspasados, el francés al Racing de Santander por 50.000€, y el español al FC Midjtylland a cambio de 900.000€ En el capítulo de entradas, Ansodi tenía claro que buscaba jugadores jóvenes y con hambre, y para su primera incorporación miró a su antiguo club, un Nancy que cedía a Adil Amrani (MC, 20 años) e Ibrahima Diallo (LD, 21 años) a cambio del 100% de sus fichas, dos jugadores claves en la exitosa temporada del manager en el futbol francés que han elegido seguir a las ordenes del entrenador maño. Las incorporaciones continuaban con la llegada del prometedor Leandro Aznar (DFC, 18 años) por 130.000€, un jugador que pese a su juventud ya ha disputado más de 90 partidos en Segunda RFEF, mismas cifras que un Alvaro Miguelez (MPI, 18 años) que llegaba del Colegios Diocesanos a cambio de 140.000€. Y la siguiente incorporación iba a subir el nivel. Albert Campos (POR, 21 años) llegaba cedido desde el RCD Mallorca, con el que ha disputado 3 partidos en la Liga Santander y más de 40 con el filial bermellón en Segunda RFEF. También cedido llegaba Paul Healy (DFC, 21 años), canterano del Porsmouth con el que ha disputado 41 encuentros en League One. Y para terminar el capítulo de fichajes, dos mediocentros, el joven Alan Perez (MCD, 19 años) llegaba desde el Melilla a cambio de 150.000€ tras disputar casi 100 partidos entre Primera y Segunda RFEF, y del Cadiz llegaba un Martín Calderón (MC, 28 años) que tras prometer muchísimo al inicio de su carrera se había estancado, a cambio de 57.000€ Una plantilla corta y muy joven, siguiendo los deseos de un Ansodi que ha llegado con las ideas muy claras. Juventud y apuesta por la cantera y jugadores con hambre para buscar el asalto a la Liga Smartbank, comenzando por la portería, donde Campos parte como titular, el meta cedido por el Mallorca defenderá la Puerta del Carmen en la mayoría de encuentros, aunque el joven Castañon sube desde el juvenil para ponerselo difícil, el meta es visto como el futuro en la posición, pero desde el cuerpo técnico se considera que no está preparado para ser titular en este momento. Posiciones dobladas en los laterales, con Lopez, que pese a pedir ser traspasado no consiguió atraer ninguna oferta que le atrajera, y un Diallo al que Ansodi conoce bien de su paso por el Nancy ocupando el carril derecho. En principio se van a alternar en el puesto, ya que ambos tienen un nivel similar. En la izquierda, titularidad para Goikoetxea, con el joven Aguilera que sube desde el filial para darle descansos y ser una competencia efectiva. Menos cubierta está la posición de central, con Alende y Aznar partiendo como titulares, y tan solo la alternativa de Healy o de algún jugador del filial o del juvenil, aunque no hay ningún hombre con el nivel necesario para dar el salto al primer equipo, por lo que una lesión en cualquiera de los tres hombres de la primera plantilla podría suponer un grave problema para Ansodi. Calidad y juventud en el pivote, con el joven Perez llegando para ser titular por delante de un Cobos que salta directamente desde el equipo juvenil a la primera plantilla. También Calderón puede ocupar la posición de pivote, aunque su lugar estará unos metros más adelante, en una posición de interior en la que Francho, capitan del equipo, y Amrani parten como titulares, con Vada apurando sus últimos meses en el equipo, ya que en el mercado de invierno se irá a Huracán Los extremos son las posiciones posiblemente mejor cubiertas, con Bermejo y Gabri en banda derecha, aunque el primero también puede actuar en la mediapunta normalmente lo utilizaremos pegado a la cal, y Lacruz y Miguelez en la izquierda, dos jugadores de altísimo nivel para la categoría que seguro darán muchos puntos a los maños, mientras que en punta García parte como titular, con el juvenil Muñoz, al que se valoró ceder durante la pretemporada hasta que sus actuaciones convencieron a Ansodi de lo contrario, como alternativa más que válida 4 victorias y 2 derrotas para el equipo de Ansodi durante la pretemporada, que se inició con una ajustada victoria sobre el equipo juvenil con goles de García y Gonzalez para la primera plantilla, y de Botana para el juvenil. Una facil goleada sobre el Olivar, en el que marcaron hasta 9 jugadores y Bermejo repartió 5 asistencias, fue el preludio de la primera derrota, ante el Mallorca de la Liga Santander que venció por la mínima con gol de Furuhashi, antes del Trofeo Ciudad de Zaragoza, en el que pasabamos por encima del Deportivo en la semifinal con un incontestable 4-0, antes de ser derrotados en la final por un equipo Champions, un Dinamo de Zagreb que tan solo pudo vencernos en la tanda de penaltis, antes de cerrar la preparación con una fácil victoria por 3-1 ante el Ejea en un partido en el que los fichajes Calderon y Diallo anotaron un gol cada uno
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @Os Pretos!! Esto no estaba en el guión, y menos cuando estabamos a punto de debutar en una de las 5 grandes ligas europeas, pero el corazón puede más que la razón a veces... Veremos que somos capaces de hacer en el banquillo de la vieja Romareda, con el equipo como candidato nº1 al ascenso, que deberíamos jugarnos con un Depor que sorprendentemente, a estas alturas de historia, aún no ha logrado salir del pozo. Deberíamos tener una buena temporada, también en lo económico, ya que hemos reducido bastante el gasto en fichas después del mercado de fichajes y las salidas nos han dejado un buen pellizco en caja... Bienvenido @ruben88fisio!! Es posible que una vuelta a casa sea el cierre perfecto a esta historia, pero me gustaría despedirla desde el hielo y a ser posible metido en competición europea... veremos que nos trae el futuro. Lo más inmediato, una Primera RFEF en la que somos favoritos, aún a pesar del enorme lavado de cara que le hemos dado a la plantilla Gracias a ambos por pasar y comentar!!
-
Barro, hielo y fútbol
Con la temporada comenzando el último fin de semana de Agosto, tenía aún 12 días por delante para tomar decisiones antes del comienzo de la pretemporada. Sabía por los contactos previos que la situación económica del club no era la mejor, así que mi primer paso fue reunirme con el presidente para conocer exactamente en que parámetros me iba a mover... El club se encuentra en números rojos, aunque por algo menos de medio millón de euros, una cifra bastante asumible después de cerrar la temporada pasada con poco más de 5 millones en pérdidas. Menos asumible era la situación en cuanto a los salarios, casi 3 millones sobrepasado el presupuesto para la temporada, lo que reforzaba mi idea de que había que hacer una buena limpia. Y para saber quién me valía y quien no, aproveché el mismo software que había conocido en el Nancy, y que había implantado el club como parte del acuerdo para mi llegada para tener un primer informe, al que añadí mis propias notas sobre cada jugador... PORTERO 13. Paulo Gazzaniga (35 años | 354.000€/año | Contrato hasta 2028) Muy veterano, la pasada temporada fue el titular en casi todos los partidos, consiguiendo solo 6 porterías a cero. Podría valer como suplente, pero su sueldo es demasiado elevado para ello. VENDER -. Pablo Soler (20 años | 58.000€/año | Contrato hasta 2028) Canterano que sube desde el Deportivo Aragón por contrato. No tiene calidad para ser el titular, y su potencial simplemente le daría para ser un segundo portero. VENDER LATERAL DERECHO 2. Carlos Vigaray (32 años | 716.000€/año | Contrato hasta 2028) Su salario es inasumible en Primera RFEF, y está en su último año de contrato. VENDER 5. Angel Lopez (24 años | 394.000€/año | Contrato hasta 2028) Canterano, contamos con el, pero ha pedido salir y no quiere renovar. Vamos a intentar convencerle hasta el mercado de invierno. CONTINUA DEFENSA CENTRAL 20. Diego Alende (29 años | 313.000€/año | Contrato hasta 2029) Un central experimentado, puede ser una buena alternativa, pero su sueldo es algo elevado para un suplente EN DUDA 24. Lluis (30 años | 285.000€/año | Contrato hasta 2028) Lleva varias temporadas siendo titular, aunque su rendimiento no haya sido el mejor. Termina contrato esta temporada, así que es el momento de sacar algo por el. VENDER 25. Mbaye Gaye (21 años | 78.500€/año | Contrato hasta 2029) Llegó en invierno, tiene un buen potencial, y es sub-23. Debería ser importante esta temporada. CONTINUA 26. Pepe Sanchez (27 años | 133.000€/año | Contrato hasta 2028) Ni un minuto disputado la pasada temporada, y creemos que en el mercado podemos encontrar algo mejor. VENDER LATERAL IZQUIERDO 4. Ibon Goikoetxea (21 años | 128.000€/año | Contrato hasta 2029) Indiscutible la pasada temporada tras llegar de la Real Sociedad, su juventud y potencial hacen que sea importante de cara a futuro. CONTINUA PIVOTE 12. Simon Sohn (26 años | 697.000€/año | Contrato hasta 2030) Llegó hace dos temporadas, ha rendido bien, pero su salario es inasumible. VENDER INTERIOR 6. Antonio Moyano (27 años | 559.000€/año | Contrato hasta 2029) Otro que podría servir como suplente, pero su sueldo le quita cualquier opción de seguir. VENDER 7. Pol Lozano (27 años | 476.000€/año | Contrato hasta 2029) Por calidad, nos gustaría que se quedara, pero con ofertas de más de 4 millones por el, nada hace dudar de que va a ser la gran venta del verano. VENDER 8. Francho (25 años | 670.000€/año | Contrato hasta 2029) Casi 260 partidos en el club, canterano... y uno de los mayores sueldos de la plantilla. Nos gustaría seguir contando con el, pero dependerá del resto de salidas. EN DUDA 14. James Igbekeme (32 años | 311.000€/año | Contrato hasta 2029) Novena temporada en el club, aunque con varias cesiones. Su aportación ha ido a menos. VENDER 15. Valentin Vada (31 años | 279.000€/año | Contrato hasta 2029) El argentino dio un rendimiento aceptable la pasada temporada, pero su edad empieza a ser patente. Podría ser un buen jugador de recambio. EN DUDA EXTREMO DERECHO 23. Gabri (24 años | 107.000€/año | Contrato hasta 2029) Llegó la pasada temporada de Las Palmas C, y jugó 3 partidos con un 6,3 de CM. La categoría le quedó grande, pero podría ser util en Primera RFEF, aunque sea como suplente. CONTINUA MEDIAPUNTA 18. Sergio Bermejo (29 años | 457.000€/año | Contrato hasta 2029) Tuvo un buen par de años, pero sus ultimas temporadas han sido cuesta abajo. VENDER EXTREMO IZQUIERDO 11. Salva Lacruz (21 años | 183.000€/año | Contrato hasta 2030) La joya de la cantera. Un jugador que por calidad y potencial tiene que ser el hombre clave del club. CONTINUA 21. Lucas Ferraz (29 años | 135.000€/año | Contrato hasta 2028) Lastrado por las lesiones, apenas ha jugado en las últimas dos temporadas. VENDER DELANTERO CENTRO 3. Lucas García (18 años | 66.000€/año | Contrato hasta 2030) Fichado del Montijo en el mercado invernal, sus 6 goles hicieron soñar con la permanencia. Tiene que ser uno de los pilares del nuevo Zaragoza. CONTINUA 10. Jordan Larsson (30 años | 933.000€/año | Contrato hasta 2029) Casi 1 millón de sueldo. En Primera RFEF. VENDER 16. Mario Gonzalez (31 años | 341.000€/año | Contrato hasta 2028) Puede ser extremo por ambas bandas o 9 puro. No obstante, sería suplente en cualquiera de esas posiciones, y su sueldo se puede invertir en alguien mejor. VENDER .- Francisco Muñoz (17 años | 54.000€/año | Contrato hasta 2029) El delantero juvenil vuelve después de hacer 5 goles en 13 partidos en Segunda RFEF la temporada pasada. Podría ser suplente, pero significaría cortar su progresión. Quizá una cesión sea su mejor opción, aunque también podria jugar en el juvenil y subir a echar una mano cuando se le necesite. EN DUDA Con el análisis de plantilla terminado, tocaba planificar la pretemporada, en la que disputaríamos 5 partidos amistosos, comenzando por un encuentro a puerta cerrada frente al Real Zaragoza juvenil, para después enfrentarnos con El Olivar, equipo afiliado, antes de partir a una concentración en la que nos enfrentaríamos al Mallorca, de la Liga Santander. Volvíamos a casa con la disputa del Trofeo Ciudad de Zaragoza, que nos iba a enfrentar al RC Deportivo, entrenado por @nenogaliza y que iba a ser uno de nuestros máximos rivales en liga, en la semifinal, y después a Dinamo de Zagreb o Sión, para terminar con un amistoso con otro de nuestros afiliados, la SD Ejea de Segunda RFEF
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @dankerlot!! Vuelta a casa, si, como un entrenador con una trayectoria ya importante, para salvar al equipo de mis amores del pozo. La idea era terminar el contrato con el Nancy (tenía un año más), pero me ha podido el corazón en este caso. Nos hemos alejado del barro y el hielo, si, aunque no descarto que después de la aventura maña pueda haber un par de temporadas finales en el hielo para despedir la historia allá donde comenzó... pero para eso quedan (como poco) tres temporadas, porque este banquillo no lo suelto hasta estar asentado en primera... Gracias por pasarte y comentar!!
-
Barro, hielo y fútbol
Unos días antes del final de la temporada... - Presi, tengo que hablar contigo. Como ya sabes, se rumorea que intereso al Real Zaragoza, el equipo de mi ciudad, el que llevo apoyando desde que tengo uso de razón. Han llamado a mi agente, quieren presentarme un proyecto. Y quiero tener tu permiso antes de sentarme a hablar con ellos... - Soy consciente de los rumores, Alberto. Has hecho un excelente trabajo esta temporada, y hemos conseguido un ascenso histórico. Sinceramente, no veo en que puede auydar a tu carrera pasar de Ligue 1 a Primera RFEF, pero entiendo que el corazón a veces puede más que la razón. Tienes permiso para negociar con ellos, aunque me gustaría que siguieras con nosotros... Tras la última jornada de liga y las celebraciones, tomé un vuelo a Zaragoza para entrevistarme con Carlos Beguer, presidente del Real Zaragoza... - Bienvenido, Alberto, y gracias por venir. Como ya sabes, la temporada ha terminado con el equipo en 19º puesto en la Liga Smartbank, lo que ha hecho que descendamos a Primera RFEF. Esto ha hecho que Fran Escribá sea destituido, por lo que necesitamos un nuevo mánager, y hemos pensado en ti. Sabemos que tienes contrato en vigor en Nancy, pero también que eres la persona idonea para liderar nuestro nuevo proyecto. Un proyecto que pasa por el ascenso directo a la Liga Smartbank, único objetivo de esta temporada, como primer paso, con una política de cantera casi total. Tendrás plenos poderes en la confección de la primera plantilla, pero también del filial y del juvenil. Nuestra propuesta es un contrato por 3 temporadas, tiempo más que suficiente para asentar el proyecto, y en la última de esas temporadas intentar el ascenso a la Liga Santander. Evidentemente, si los objetivos se cumplen, tu contrato se renovaría sin ningún tipo de duda. Queremos que seas nuestro Ferguson... Plenos poderes, un proyecto ambicioso... pero de nuevo dar un paso atrás, estando a punto de debutar en una de las principales ligas de Europa, con un equipo ya cohesionado y sin demasiada presión por parte de los aficionados. La cabeza me decía que era una locura, el corazón que debía hacerlo... Nancy, 9 de Julio de 2027 - Chicos, ha sido un honor entrenar a este club. Se que sois capaces de mantener la categoría esta temporada, y que hareis que la afición se sienta orgullosa de vosotros. Me marcho, pero seguiré siendo un aficionado del Nancy y os seguiré desde la distancia. Mucha suerte para todos Una pequeña ovación en el vestuario cerró mi intervención, la última entre esas 4 paredes que tanto habían visto en la última temporada. Invité a toda la plantilla y cuerpo técnico a una comida, en la que el presidente apareció por sorpresa para darme un pequeño regalo, antes de hacer las maletas y volver a casa de nuevo...
-
Barro, hielo y fútbol
Comenzabamos el último mes de competición visitando a un Auxerre que peleaba por entrar en el play-off de ascenso. Un misil de Sacko tras una jugada ensayada a la salida de un corner nos adelantaba en el marcador a los 22 minutos, pero poco nos iba a durar la alegría, ya que no habían pasado ni dos minutos cuando un error en el despeje de Ueda lo aprovechaba Hassouini para hacer el 1-1 desde la frontal del área pequeña. Con el empate llegabamos al descanso, y tras la reanudación, un pase de la muerte de Pereira lo remataba Sacko al fondo de las mallas para hacer el definitivo 1-2 La penúltima jornada de liga era el momento de sentenciar el ascenso, nos valía el empate frente al Nantes para ser matemáticamente equipo de Ligue 1, y salimos como si el partido fuera una final. Tisserand desataba la fiesta en la grada a los 6 minutos al rematar un gran centro de Cabral, y en el 9 Dupont enganchaba una espectacular volea para poner el 2-0 en el marcador. Ackermann recortaba distancias en el 38 al hacer el 2-1 con el que llegabamos al descanso. Tras la reanudación, Soppe se autoexpulsaba con una entrada criminal con los tacos a la rodilla de Tisserand. Un disparo de Fall que se estrelló en el larguero parecía la sentencia, pero los jugadores parecieron pensar que el partido ya estaba acabado, y solo un minuto después Agouzoul empataba tras un barullo en el área. Los visitantes se lanzaban a por el tercero, pero aguantabamos el tirón y con el pitido final se confirmaba nuestro ASCENSO A LA LIGUE 1 Llegabamos a la última jornada con la opción de ser campeones si ganábamos a Le Havre y el Angers no vencía en su partido, pero parecía que seguíamos de fiesta cuando saltamos al campo, y los locales nos pasaron por encima desde el primer minuto. Da Cunha adelantaba a los locales mediada la primera mitad con un remate de cabeza totalmente libre de marca y Mbenza duplicaba la ventaja local justo antes del descanso. Tras la reanudación, de nuevo Da Cunha hacía el tercero a falta de un cuarto de hora para el final, y cuando quedaban 5 minutos para el final Fall hacía el gol del honor con un disparo raso que significaba el definitivo 3-1 El Angers se proclama campeón de liga, y nosotros, tras una temporada sensacional, terminamos en segunda posición. Nantes, Sochaux y Dijon disputaban el play-off, en el que finalmente se imponía el Nantes, que en la eliminatoria definitiva se imponía al Strasbourg de Ligue 1, consiguiendo el ascenso. Por abajo, descienden Ajaccio y Dunquerque, mientras que el Bourg-en-Bresse se imponía al Stade Lavallois en el play-out de descenso y conseguía mantener la categoria Nuestra sensacional temporada me servía para ganar el premio al entrenador del año, que había conseguido ganar con casi el 70% de los votos. Y no se acababan ahí los reconocimientos a nuestra campaña, con Pereira consiguiendo el premio al jugador del año para los jugadores. Traté de esquivar a la prensa, pero no pude evitar la pregunta que llevaba varios días siendo noticia, y que yo mismo aún no podía contestar... - El Real Zaragoza ha confirmado que te ha hecho una oferta de contrato por las próximas tres temporadas. Vas a aceptarla?
-
Barro, hielo y fútbol
-Alberto, buenos días. Pedro Luis Ferrer, de Aragón TV. El Real Zaragoza está coqueteando con el descenso a la Primera RFEF, y hay muchas voces pidiendo que te ofrezcan el banquillo para salvar al club. Como maño y aficionado zaragocista que eres, estarías dispuesto a asumir el reto? - Bueno, como aficionado me preocupa su situación, obviamente, pero mi realidad ahora es el Nancy y tratar de hacer un buen final de temporada. Estamos luchando por ascender, y no es ni el momento ni el lugar para hablar de esto. Confío en que Escribá pueda salvar al equipo, porque sería una pena que un histórico como es el Zaragoza cayera a Primera RFEF... Comenzabamos el mes recibiendo a un Grenoble situado en mitad de tabla y ya casi sin objetivos, pero que comenzó poniendose por delante en el marcador antes del primer cuarto de hora por medio de Marechal tras un barullo en el área. Las rotaciones y el cambio de esquema no funcionaron, así que en el descanso decidí volver a nuestro habitual 4-3-3, con el que encerramos a los visitantes en su área, aunque el tanto del empate no llegó hasta los últimos minutos, cuando Pereira transformaba una falta en la frontal de forma directa en el definitivo 1-1 Visitabamos al colista Dunquerque en un partido que se saldó con una goleada sin apenas historia, dada la diferencia de nivel que se vió durante todo el encuentro, sobre todo de cara a portería, ya que los locales tuvieron sus opciones, pero su nula puntería fue demasiado lastre. Pereira nos adelantaba en el marcador mediada la primera mitad tras un buen pase de Gammelby, y a la media hora una contra llevada por el centrocampista portugues acababa con el 0-2 de Tisserand con el que llegabamos al descanso. Y ya en el tramo final, Laugs sentenciaba con el definitivo 0-3 tras un centro de Fall Tras dos rivales de la zona baja de la tabla, el Dijon iba a ser nuestro siguiente rival. Un equipo que estaba luchando por play-off y que planteó un partido de poder a poder, que se iba al descanso con el 0-0 inicial. Pero tras la reanudación comenzamos a generar cada vez más peligro hasta que a los 67 minutos Tisserand nos adelantaba tras un gran pase a la espalda de la defensa de Fall, que iba a hacer el segundo con un centro que se envenenó y terminó colandose en la meta visitante. Pudo recortar distancias el Dijon, pero Desprez culminó su gran noche deteniendo un penalti a Bozok en el tiempo de descuento Una semana con tres partidos en la que el calendario parecía habernos sonreido, ya que un Bourg-en-Bresse en descenso iba a ser nuestro segundo rival, lo que nos permitía hacer rotaciones sin demasiado riesgo, o eso parecía. Subestimamos a un rival que se dedicó a sobrevivir durante la primera mitad, en la que no llegó a disparar a puerta, y justo a la vuelta de vestuarios aprovechó su oportunidad, con un disparo lejano de Diop que no acertó a despejar Desprez y que se convirtió en el definitivo 1-0 Segundo contra primero en el último partido del mes. El Angers llegaba con su primer “match ball” por el título, ya que una victoria por dos o mas goles les hacía campeones de liga. Tras un partido muy parejo, llegabamos al último cuarto de hora con el empate inicial, con ambos porteros siendo las estrellas del partido, hasta que Gammelby, improvisado lateral izquierdo, apareció en el área para hacer el 1-0 de disparo cruzado, un gol que dejó tocados a los visitantes, que encajarían el segundo ya en tiempo de descuento tras un gran cabezazo de Sacko que significaba el definitivo 2-0 Hay liga, aunque no será facil. 3 puntos nos separan del Angers, lider, a falta de 9 por disputar, mientras que tenemos 5 de ventaja sobre el Nantes, que marca los puestos de play-off donde tambien se encuentran Dijon y Caen. Y por abajo, solo un milagro podría salvar de forma directa al Bourg-en-Bresse, mientras que Dunquerque y Ajaccio ya solo pueden aspirar a salvarse via play-out
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @ruben88fisio!! No creo yo que a nuestros amos extraterrestres les haga mucha gracia que venga un españolito a meter las narices... Bienvenido @Os Pretos!! No me explico ni yo como estamos ahí arriba, han sido 17 partidos sin perder... sin apenas tocar la plantilla, solo cambiando el esquema del 4-4-2 que se venía usando hasta que llegue al banquillo por un 4-3-3. La derrota tenía que llegar, sin duda, y ahora habrá que ver como respondemos, aunque la reaccion inmediata ha sido fulminante Gracias a ambos por pasar y comentar!!
-
Barro, hielo y fútbol
Comenzabamos el mes con un derbi frente al Sochaux, que se aprovechó de nuestro mal inicio para adelantarse en los primeros minutos de partido cuando Mayenda se llevaba el balón entre ambos centrales y batía a Desprez con un disparo desde la frontal del área. Llegabamos por detrás en el marcador al descanso, y con la sensación de que se nos estaba escapando un partido que debíamos ganar. Un sensacional pase de Dupont para Tisserand a falta de 20 minutos servía para que el delantero hiciera el empate, que parecía ser el resultado definitivo hasta que en el último minuto un dudoso penalti lo transformaba Janvier en el definitivo 1-2 Recibíamos al Red Star en un partido a priori sencillo, pero que nuestra falta de puntería convirtió en una derrota inesperada. Hasta 10 paradas hizo el meta visitante Bloch, que sacó balones de todos los colores y desesperó a nuestros delanteros, desesperación que se extendió a la grada cuando a falta de menos de 10 minutos para el final Pintor hacía el 0-1 tras un pase de la muerte de Mitrofanov que suponía nuestra primera derrota en liga desde el mes de Septiembre Visitabamos al Ajaccio con la necesidad de volver a la senda de la victoria para recuperarnos de la derrota de la jornada anterior, y en una sensacional primera mitad arrasamos al equipo local, llegando al descanso con el partido totalmente sentenciado. Dupont nos adelantaba a los 9 minutos tras un buen centro de Amrani, y Fall duplicaba nuestra ventaja a los 23 tras un pase de Tisserand entre los dos centrales, que defendieron con la mirada al extremo antes de que fusilara al meta local. Y el delantero iba a ser quien pusiera el 0-3 pasada la media hora, al rematar en el segundo palo un corner botado por Pereira. Identica jugada, pero en el otro area para el 1-3, obra de Tardieu en la última accion de la primera mitad. Y ya en el tramo final, de nuevo Fall, en esta ocasión a pase de Guillaume, hacía el definitivo 1-4 Nos mantenemos en puesto de ascenso directo, a tres puntos del lider Angers y con un solo punto de ventaja sobre el Nantes, que ocupa los puestos de play-off junto a Caen y Dijon . Por abajo, tres equipos parecen condenados a pelear por una plaza de play-out, que ahora ocupa el Ajaccio, que aventaja en dos puntos al Bourg-en-Bresse y al Dunquerque, pero que ya ve a 10 puntos la salvación
-
Barro, hielo y fútbol
Una vez cerrado el mercado, llegaba el momento de afrontar las renovaciones de jugadores que terminaban contrato en 18 meses y con los que contabamos, para evitar que entraran en su último año de contrato en el mercado de verano, lo que nos podía generar problemas. Así, durante el mes de Febrero fueron rubricando sus nuevos contratos los porteros Pouget (2029) y Desprez (2029), los centrales Ueda (2028, terminaba en 2027) y Severi (2030), el pivote Show (2029), los interiores Pereira (2029), Amrani (2029), Hodzic (2029), los extremos Fall (2029) y Robert (2029), el mediapunta Albert (2031) y el delantero Tisserand (2028, terminaba en 2027). Pero no todo iban a ser buenas noticias, y es que una de las joyas de la cantera, el extremo Oudin, se ha negado a renovar a pesar de que se le iba a promocionar al primer equipo desde la próxima campaña, así que su futuro en el club en estos momentos se encuentra en duda. Si no renueva antes de la apertura del mercado, se le pondrá en venta para sacar algo por el antes de que salga con la carta de libertad Comenzabamos el mes con un duelo directo por el play-off frente al Caen, ya que ambos equipos nos encontrabamos igualados a puntos. Dupont nos adelantaba en el minuto 3 tras una gran asistencia de Amrani, pero antes de la media hora iban a empatar los locales por medio de Lega, que superó a Diallo antes de batir a Pouget con un fuerte disparo. Llegabamos con 1-1 a los últimos minutos, donde se desató la locura, con dos goles casi consecutivos anulados a Tisserand, quien ya en tiempo de descuento superaba al meta local con un disparo ajustado al poste desde la frontal, con dedicatoria incluida al árbitro, al que gritó "Anula este tambien si tienes huevos", jugandose la expulsión tras darnos una sufrida victoria Recibiamos al Chateauroux, que peleaba por escapar de la zona de peligro, en un partido que terminó siendo una plácida victoria. Un error de entendimiento entre Lamouille y Roef lo aprovechaba Tisserand para adelantarnos en el marcador a los 17 minutos, y en la última jugada antes de que el árbitro señalara el descanso, Sacko transformaba un penalti para hacer el 2-0, que ya no se movió en la segunda mitad Visitabamos al Nimes después de conseguir 10 victorias consecutivas en liga, una racha record en la historia del equipo, y parecía que ibamos a conseguir la undécima cuando en apenas 5 minutos golpeabamos en dos ocasiones al cuadro local. Pereira nos adelantaba al transformar un penalti en el 55, y en el 57 Tisserand aprovechaba una cantada monumental de Arruabarrena, meta local, que fallaba al blocar un centro de Amrani y dejaba el balón muerto al delantero para que hiciera el segundo. Pero en el 76, Camara aprovechaba un error defensivo para colocar el 1-2 a la salida de un corner, un gol que espoleó a los locales, que vieron como a Forss le anulaban un tanto en el 84 por un claro fuera de juego. Y cuando parecía que nos ibamos a llevar los 3 puntos, con el árbitro añadiendo 3 minutos, pasado el 94 Siri superaba a Pouget con un lanzamiento cruzado para poner el definitivo 2-2 Cerrabamos el mes con la visita del Clermont, situado en la zona media-baja de la tabla pero con una buena ventaja con los puestos de peligro. Dominamos el juego, y encontramos la justa recompensa al filo del descanso, con un sensacional pase en profundidad de Dupont para Tisserand, que batía al meta visitante con un disparo raso por el primer palo. Tras la reanudación, seguimos dominando pero no conseguimos cerrar el partido con el segundo gol, por lo que la emoción se mantuvo hasta el pitido final A falta de solo 11 jornadas para el final, nos colocamos en puestos de ascenso directo a Ligue 1, a tres puntos del lider Angers y con dos puntos de ventaja sobre el Nantes, que ocupa puesto de play-off junto al Caen y el Dijon, aunque Auxerre y Toulouse están igualados a puntos con este último. Por abajo, parece que empieza a aclararse el panorama, con Bourg-en-Bresse y Dunquerque en puestos de descenso directo, y el Ajaccio en puesto de play-out, aunque ya a 4 puntos de la salvación
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @Os Pretos!! Grandes resultados, si, pero más allá de escapar del descenso aún no hemos conseguido nada, aunque si que estamos en el buen camino No se si a Ansodi le habrán puesto algún mote por Nancy... ni si le van a hacer un documental como a otros Gracias por pasarte y comentar!!
-
Barro, hielo y fútbol
Un mes de Enero marcado por el mercado de fichajes invernal, que sin embargo con gran parte del trabajo hecho antes de su apertura, resultó mucho más tranquilo de lo esperado. Tan solo una incorporación, el joven Islamdine Halifa (MCD, 22 años) llegaba desde el Olympique Lyon a cambio de 200.000€ para reforzar un puesto de pivote en el que solo contabamos con Show, que se fue convocado para la Copa Africa junto con Cabral durante prácticamente todo el mes dejandonos sin un especialista en una posición clave en nuestro esquema. Algo más movido el apartado de salidas, ya que además de los jugadores que ya se conocía su nuevo destino, al que se fueron con la apertura del mercado, iban a abandonar el club Manu Justo (MPD,30 años) con destino al Mallorca, que pagaba 100.000€ por el pase del jugador, Aboubakary Koita (MPI, 28 años) que se marchaba al Bourg-en-Bresse a cambio de 200.000€, y Leo Leroy (MC, 27 años) que salía libre con rumbo al GD Chaves, además de las cesiones hasta final de temporada de los jugadores del filial Rodrigue Heindrich (DFC,20 años) al CS Sedan Ardennes y Soumailla Sylla (POR, 22 años) a Les Herbiers, ambos conjuntos de Nacional Nos enfrentabamos en copa al Nantes, que quería tomarse venganza por nuestro reciente enfrentamiento en liga. Salimos con los menos habituales, que estuvieron a la altura, dominando el juego y generando ocasiones, pero en el último instante, una falta en la frontal la transformaba Ackermann en el 0-1 que nos eliminaba de la competición con un lanzamiento que se coló por la misma escuadra de Desprez El Toulouse iba a ser nuestro primer rival liguero del año, además de una buena piedra de toque para saber si la eliminación copera iba a pasarnos factura. Y las dudas quedaron despejadas rápidamente, con Sacko adelantandonos en el marcador al transformar un penalti cometido sobre Tisserand, quien iba a duplicar nuestra ventaja en el 25, al recoger el rechace de un penalti que el mismo lanzó al poste de la portería de Cardinale. Con 2-0 llegabamos al descanso, pero no iba a durar mucho, ya que a los 18 segundos de la reanudación, de nuevo Tisserand hacía el 3-0 tras una jugada en la que la defensa local parecía estar aún en el vestuario. Pudimos hacer el cuarto, pero Guillaume se encontraba en fuera de juego, y lo que llegaba era el gol del honor visitante, con un buen remate de Zerkane a falta de 10 minutos para el final Un sensacional Tisserand iba a acabar con el Paris FC, con un hat trick en la primera mitad. A los 20 minutos llegaba el primero, con un disparo cruzado tras un buen pase de Guillaume, que se desempeñó como lateral izquierdo en este partido. Ibamos a duplicar nuestra ventaja a la media hora, cuando el delantero finalizó un contragolpe con una sutil vaselina, y justo antes del descanso iba a cerrar el marcador con un sensacional disparo desde fuera del área que superaba a Batola. La segunda mitad fue absolutamente prescindible, ya que aparte de la expulsión de Ueda por segunda amarilla no ocurrió nada reseñable y el partido estaba ya sentenciado Cerrabamos el mes con la visita del Amiens que quería engancharse al playoff de ascenso, y que vió como un pase de la muerte de Dupont lo empujaba Tisserand al fondo de las mallas a los dos minutos. Pudieron igualar los visitantes, pero un inmenso Desprez detenía el penalti lanzado por Gaspar, y apenas 4 minutos después Sacko si que acertaba desde los 11 metros para colocar el 2-0 en el marcador. Y el propio extremo iba a ser quien hiciera el 3-0 justo a la vuelta de vestuarios, al rematar de cabeza un centro de Dupont al segundo palo. Akolo recortaba distancias a falta de media hora tras un error defensivo, pero a falta de 5 minutos Pereira hacía el definitivo 4-1 de falta directa Nos situamos en puestos de play-off, que compartimos con Auxerre y Toulouse, que nos aventajan en un punto. A tres de distancia, el Nantes, que ocupa puesto de ascenso directo, y 8 son los puntos que nos separan del lider Angers, que parece haber puesto rumbo a la Ligue 1. Por abajo, igualdad total, con Bourg en Bresse y Dunquerque en puestos de descenso a Nacional, y el Grenoble en posición de play-out de descenso
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @ruben88fisio!! Ni yo mismo me explico esta transformación... Bienvenido @triver!! Si, como dices tuvimos un inicio complicado en Utebo, pero a base de seguridad defensiva conseguimos algo histórico para un club como ese al clasificarnos para el play-off de ascenso a la Primera RFEF. Y con el éxito, momento de dar un paso más, cuando apareció un Nancy que parecía no ser gran cosa a nivel plantilla, pero que está sorprendiendo (incluso a mi) con un cambio total que ya nos deja lejos del descenso, y con otros objetivos más ambiciosos... PD: Al Nantes nos lo vamos a volver a cruzar muy pronto... Bienvenido @dankerlot!! Pues casi casi jajaja. Tremendo el rendimiento del equipo en estos meses, sin perder ni un partido desde el mes de Septiembre. Si mantenemos el nivel el año que viene el equipo disputará la Ligue 1, y Ansodi... Gracias a todos por pasar y comentar!!
- La Samba de los Caídos II
-
Barro, hielo y fútbol
Comenzabamos el mes con la visita del Auxerre, segundo clasificado de la tabla, que se adelantaba en el marcador antes del primer minuto con un disparo desde la frontal del área de Omari, totalmente libre de marca. Con el 0-1 llegamos al descanso, en el que algo pasó en los vestuarios que cambió el rumbo del partido. Saliamos como si nos jugaramos la vida, mientras que los visitantes parecían pensar que el partido ya había terminado. Justo igualaba a los 9 minutos de la reanudación con un buen disparo desde fuera del área, y apenas 10 minutos después se desataba la tormenta perfecta. Tisserand hacía el 2-1 de disparo cruzado en el 64, Samed se iba expulsado en el 65, y en el 67, de nuevo Tisserand hacía el 3-1 al rematar un buen centro de Janvier desde la izquierda. No nos conformabamos, y en el 72 era Fall quien aprovechaba un pase de la muerte de Justo para hacer el definitivo 4-1 que sentenciaba el partido tras 10 minutos absolutamente espectaculares Extraño partido en Nantes, donde no fuimos superiores ni mucho menos, pero terminamos llevandonos una goleada que sin embargo comenzó con Sacko lanzando un penalti a las nubes al cuarto de hora. Pero al filo de la media hora Pereira transformaba de forma magistral un lanzamiento de falta directa desde la frontal para hacer el 0-1 con el que llegabamos al descanso. Tras la reanudación, continuaba el dominio local, pero ibamos a duplicar nuestra ventaja cuando de nuevo Pereira se sacaba un misil desde la frontal que se colaba por la escuadra de la portería de Bielica. Y ya en el tiempo de descuento, Laugs colocaba el definitivo 0-3 con un nuevo lanzamiento desde fuera del área que golpeaba en el larguero antes botar dentro de la portería El sorteo copero nos había emparejado con el Stade Lavallois de Nacional, que pronto se iba a adelantar en el marcador, ya que aún no habíamos llegado al minuto 2 cuando Bahoken remataba en el primer palo un centro de Leborgne para poner el 0-1. Nuestra reacción fue casi inmediata, y apenas 5 minutos después Laugs, también de cabeza tras un gran centro de Fall, hacía el empate. Nadie se hacía con el control del encuentro, y Dailay hacía el 1-2 tras poco más de 20 minutos, pero de nuevo Laugs aprovechaba un balón profundo de Diallo para superar al portero visitante, horriblemente colocado, con un disparo desde casi 40 metros. 2-2 al descanso, en el que le pedí a los jugadores controlar el juego, lo que hizo que la locura de la primera mitad diera paso a un control sin premio, hasta que en el 70, un corner botado por Pereira lo iba a rematar Hodzic para hacer el 3-2. Y con los visitantes dejando espacios en busca del empate, una contra bien llevada por Show terminaba en un remate cruzado de Laugs que cerraba su hat trick con el 4-2 final Cerrabamos el año con la visita del Valenciennes, que se vió superado desde el pitido inicial por un equipo lanzado. Tisserand abría el marcador a los 8 minutos al rematar un gran centro de Gammelby, y a los 15 minutos Sacko duplicaba la ventaja al rematar un pase de la muerte de Dupont. Con el 2-0 nos íbamos al descanso, y tras la reanudación el guión no iba a cambiar, con un dominio absoluto que terminó reflejandose en el definitivo 3-0 de Tisserand, que aprovechaba un pase profundo de Amrani para regatear al meta visitante y marcar a puerta vacía Termina la primera vuelta, y lo hace en una situación totalmente inesperada a nuestra llegada, hace tan solo un par de meses. Somos sextos, a tres puntos del Caen, que cierra puestos de play-off, en los que también se encuentran Auxerre y Toulouse, y a 8 del ascenso directo que marca el Nantes, con el Angers liderando, del que nos encontramos a 10 puntos. Por abajo, el Bourg en Bresse se encuentra en puestos de play-out, mientras que Grenoble y Dunquerque caerían a la Nacional
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @ruben88fisio!! Por números en liga, no, porque con el Valmiera hicimos 12 puntos en los primeros 5 partidos y aquí en el Nancy hemos hecho 11, pero si a eso le sumamos la Copa... y lo que viene, si, podemos decir que es el mejor arranque que hemos tenido La plantilla necesita una gran limpia, y como muestra, el hecho de que para la temporada siguiente solo contamos con 9 jugadores de los 27 que tenemos, aunque como siempre el cesped será quien dicte sentencia, y algun jugador podría darle la vuelta a su situacion. Y si, entre la sangría del filial y las lesiones, parece que nos ha mirado un tuerto. Al menos, los jugadores están todos inscritos para la Ligue 2 y vamos cubriendo las bajas de jugadores del primer equipo con canteranos Gracias por pasarte y comentar!!