
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
The Light of the Black Cats
@Scruffy El Conserje Qué tal vecino inglés? Ya se te echaba de menos por aquí! ajajaj Muchas gracias por las felicitaciones, igualmente en tu caso por la Revelación. Espero poder publicar con cierta frecuencia cuando acabe el confinamiento y vuelva a trabajar... Pero seguro que avanzaré tan rápido como ahora La verdad es que durante varias jornadas temí por la continuidad de Quinn y por la viabilidad del proyecto. Después del buen mes de Agosto, el equipo estuvo en caída libre hasta Noviembre prácticamente. Los cambios en la táctica, principalmente dejar de esperar al rival atrás (algo que además no me gusta hacer) y volver a apretar nada más se pierde el balón, hicieron milagros. El equipo comenzó a mejorar en juego y al poco llegaron las victorias y la mejoría del equipo. Va a ser muy complicado mantener el nivel, sobre todo porque a principios de 2021 tenemos a todos los equipos de arriba juntos y podemos salir escaldados. Además está la dicotomía entre ascender e intentar aguantar ahí, o seguir en Championship un año o dos más y que los jugadores evolucionen y mejoren. Económicamente quizá estaríamos mejor en Premier. Pero estoy casi seguro que un "ascenso prematuro" nos haría volver a descender la próxima campaña y habría una desbandada de jugadores como la hubo cuando se fueron Maja, Cattermole, Oviedo, McGeady, Honeyman... Ahora mismo tenemos un problema económico grave, el equipo tiene que cuadrar cuentas con ventas, algo que nunca gusta. Sobre todo porque vamos a reforzar a rivales de la categoría, pero no hay otra si queremos subsistir. Aún así, si el equipo lo logra, no vamos a dejar de celebrar un ascenso y a intentar hacerlo lo mejor posible. Y Quinn está más que contento por haber mejorado sus números de su primera etapa como mister del Sunderland y poder continuar 2 años más, como mínimo, al frente del club de su vida. Un saludo!!
-
¿Por qué somos del Atleti?
Bueno, pues como atlético que soy, me quedo por aquí por supuesto. Sorprendente que 10 años después se consume un segundo descenso a los infiernos. Ese año el Atlético contaba con una gran plantilla, resulta chocante que se terminase perdiendo la categoría. Sobre el papel, está claro que la línea con más proyección y capacidad de evolución es el centro del campo, plagada de canteranos jóvenes (apunte: MdLas Cuevas no es canterano, es canterano del Hercules y llegó al Atletico allá por 2006-2007. Apuntaba unas maneras espectaculares, pero si no recuerdo mal se rompió el tobillo en uno de sus primeros partidos y estuvo alternando cesiones hasta que finalmente se fue). En portería, obviando la evidente calidad que tenía Leo Franco en aquella época, Roberto era un portero muy prometedor, pero Cuellar estaba lejos del gran nivel que está dando en los últimos años en el Leganés. El capitán SuperLopez y Fernando Meira me parecen los jugadores más interesantes en la defensa. Meira era el típico central duro y solvente con el balón que en Segunda puede dar un rendimiento brutal. El centro del campo, me quedo con Camacho, que esas ediciones de FM era un auténtico crack y mejoraba a pasos agigantados. Y arriba, tanto Braulio como Pacheco no son malos nombres para segunda. Braulio aún estaba en su época preproblemas con el alcohol y la policía y sus stats eran bastante decentes jajaja. Un saludo y a que no se repita lo de los 2 añitos en el Infierno!!
-
The Light of the Black Cats
9 de enero de 2021, BBC Sport Alineaciones – Datos del partido – Otros resultados El Blackburn se convierte en una de las “bestias negras” del Sunderland al ganarle los dos partidos de la temporada. Los Rovers se meten en Playoff de ascenso gracias a una gran primera parte y a la incapacidad de los Black Cats de superar su línea defensiva. Partido eficaz del Blackburn que ha aprovechado al máximo sus oportunidades para batir a un Sunderland que se ha convertido en un rival muy incómodo cuando juega como local. El equipo de Tony Mowbray tenía las líneas de juego claras: Asfixiar el centro del campo del Sunderland y aislar a Araujo y Brewster, sus dos hombres más ofensivos en el día de hoy. Con el portugués lo han conseguido con facilidad y han desconectado su juego mediante una presión constante. Con el ariete lo han tenido un poco más complicado y ha estado a punto de conseguir el gol hasta en 3 ocasiones. Pero ha sido el Blackburn el único que ha conseguido marcar, mediante jugada ensayada. Smallwood ha sacado una falta lateral (falta anterior de Luke O’Nien que le ha costado la amarilla), Kiko Femenía ha prolongado en el primer palo y Travis ha rematado a placer en el segundo. Con la ventaja obtenida, no les ha sido excesivamente difícil mantener a raya a un Sunderland muy lejos de su nivel en los últimos partidos. Los hombres de Niall Quinn han jugado casi todo el partido mermados por las 3 tarjetas amarillas recibidas en la primera parte. Un árbitro que ha marcado una línea muy alta para los locales, pero que no ha enseñado ni una cartulina a los visitantes. Los Rovers dormirán esta semana en zona de Playoff mientras que el Sunderland tendrá una nueva oportunidad de llegar a esa zona con el partido ante el Norwich de la próxima jornada. Los Canarios son 7º a dos puntos de los Black Cats.
-
The Light of the Black Cats
@triver Qué tal compañero Triver? Un placer tenerte por aquí. Lo de los delanteros en esta partida es algo para estudiar... Grigg el año pasado marcó 15 goles, pero cayó en fuera de juego 300 veces más y no te cuento la cantidad de ocasiones francas de gol que mandó fuera o a las manos del portero. Este año, el caso con Brewster es el mismo. Y he probado con todos los roles, con diferentes configuraciones tácticas... No sé cual es el fallo ya. Pero lo que está claro es que Grigg tiene mas posibilidades de quedarse que Kaylen Hinds. El jamaicano puede ser bueno para cuadrar caja y Grigg se ha ido ganando poco a poco el cariño de la grada. Y lo de Max Power no admite discusión. Es el capitán del equipo. De aquí no se irá porque el club lo eche. Si llega el momento en el que diga adiós, será porque quiera volar más alto, pero no sin que antes el Sunderland le ponga por delante un cheque en blanco para intentar retenerlo. Ese hombre es oro puro. Un saludo!!
-
The Light of the Black Cats
06 de enero de 2020, BBC Newcastle, Total Sport con Simon Pryde Saludos y muy buenas tardes queridos radioyentes. Bienvenidos una tarde más a Total Sport. En Sunderland debemos de haber sido muy buenos en 2019 ya que, si hace unas horas se hacía oficial la renovación de Niall Quinn por 2 temporadas, en el partido de hoy los jugadores le han regalado una victoria, la segunda en lo que va de año. Alineaciones – Datos del partido – Otros Resultados 1 – 2 ¡Y de qué manera! Los Black Cats se han vestido de apisonadora y han pasado por encima del Watford con 20 minutos de fútbol de alta escuela. En la primera vuelta, los Hornets nos superaron en un partido ajustado y en el que mantuvimos el tipo durante casi 60 minutos, pero hoy han recibido un guantazo a mano abierta nada más comenzar el partido que ha sido el preludio de una primera parte para recordar. El equipo ha salido a por todas y a los 3 minutos ya ganábamos, después de que Juninho Bacuna demostrase que es el más listo de la clase. Balón embarullado en el área pequeña, tras un saque de córner. Los jugadores del Watford no aciertan a despejar y los nuestros no eran capaces de meter la pierna para empujar el balón a la red. Ninguno salvo Bacuna, que ha estado atento y rápido y ha marcado el tercer gol en su cuenta particular y el primero de la tarde para los nuestros. Poco ha hecho falta para ver el segundo ya que 5 minutos más tarde, Max Power se reencontraba con el gol con un disparo seco de los que él es experto al recoger un rechace de puños de Dahlberg. El Watford no sabía por dónde le venían y faltaba el 3º, el de Eliasson, que ha entrado en diagonal desde la izquierda para recoger el pase a la espalda de Power y batir al portero. El capitán ha recibido el primer MVP de la temporada por una actuación fantástica. No ha sido hasta el minuto 30 que el Watford ha despertado, se ha dado cuenta de dónde estaba y de cómo estaba el marcador y se ha dispuesto a intentar maquillar un inicio tan espantoso. Hladky ha solventado un par de llegadas al área de los visitantes en los primeros 45 minutos, pero Joao Pedro no ha estado a su nivel y ha sido incapaz de superar al checo. A la reanudación, más de lo mismo, dominio de juego y ocasiones del Sunderland, que no ha podido ampliar más la ventaja y se ha ido relajando con el paso de los minutos. Vencer al actual 4º clasificado es un zarpazo en toda regla a la zona alta de la tabla, que deja a los nuestros 8º a 2 puntos del Norwich, que marca el Playoff de ascenso en este momento. 40 puntos obtenidos, al igual que el Peterborough, el Swansea y el Blackburn Rovers, nuestro próximo rival.
-
The Light of the Black Cats
06 de enero de 2021, Roker Rapport Podcast JN - ¡Se nos internacionaliza el Sunderland amigos! Acabamos de enterarnos de una noticia de lo más curiosa. TA – Buenas tardes James, que hoy no te acuerdas ni de presentarme… JN – Buenas tardes Tommy, buenas amigos… Es que la noticia no es para menos… Atención, redoble de tambores… ¡Hemos fichado un chino! Pero ojo, no un chino cualquiera… ¡Un chino que nació en Cuenca, una ciudad española! ¡Hemos firmado a un hispanochino! La realidad es que ha sido un fichaje para el U23, un fichaje además en el que Niall Quinn no ha tenido nada que ver. TA – La verdad es que la historia de nuestro amigo Wang Jiahao es un tanto rocambolesca: Nacido en España y de padres chinos (aunque suene a topicazo, regentan un restaurante en la ciudad manchega), “David Wang” como se le conocía en España comenzó su andanza en equipos amateurs hasta que recaló en el Jumilla, equipo de la región de Murcia, al sudeste del país. Este equipo tiene una especie de “colaboración” con los Wolves, ya que ambos están presididos por compatriotas chinos. JN – La realidad es que Wang, sin haber disputado ni un solo partido como profesional, fichó para la 18/19 por los Wolves. ¿Cómo es esto posible diréis? Los fichajes trampa existen en todos sitios, dirigentes que buscan lavar dinero, precios de mercado inflados… Aquí nosotros con Ellis Short hicimos un master sobre eso. Pero la realidad es que Wang apareció junto a Jadon Sancho, Callum Hudson Odoi, Vinicius Junior o Moise Kean (entre otros) en la lista de “Los 60 mejores jugadores nacidos en el 2000”, según The Guardian. Wang no disputó ni un minuto con los Wolves, que lo cedieron al Sporting de Portugal donde, casualmente, tampoco ha rascado bola. TA – Wang ha formado parte de una red de agentes chinos que pagan para que sus representados tengan ficha en equipos de países con reputación futbolística para después conseguir ventas a altos precios en la Liga China. En ese sentido, Wang ha disputado dos temporadas en la China League One y ha llegado a la selección de su país, con la que ha disputado 8 encuentros. JN – Tras terminar su periplo en el país asiático y regresar a Europa, el entrenador Elliot Dickman (Sunderland U23) ha decidido ofrecerle un contrato e incorporarlo hasta 2022 a nuestras filas. ¿Habremos visto en él algo que los demás no han visto? Sólo el tiempo lo dirá. Offtopic JN – Y tras presentar al nuevo canterano del club, tenemos que hablar de una grandísima noticia para todos los aficionados: Niall Quinn ha renovado su contrato con el Sunderland hasta 2023. TA – Un paso lógico pero necesario para sentar las bases de lo que se quiere conseguir con el equipo a medio plazo. El Presidente Itlay ha manifestado su alegría y satisfacción por la firma del nuevo contrato que servirá para que Niall Quinn pueda sentar las bases de lo que ellos quieren hacer con el Sunderland. Ha separado la visión que quiere darle al Sunderland en varios aspectos: Deportivo: Quieren que, en la medida de lo posible el equipo juegue un fútbol de posesión y ofensivo. Asentamiento en la categoría a medio plazo. Para la 22/23 (dentro de 2 temporadas) el equipo tiene que pelear por la zona alta de EFL Championship. Formativo: Potenciar al máximo la cantera. The Academy Of Light tiene que ser la envidia de la división y de las mejores del fútbol inglés. Priorizar los fichajes de jugadores menores de 23 años para que puedan terminar de formarse con nosotros. Económico: La viabilidad económica pasa por trabajar ciñéndose al presupuesto salarial. La formación de jóvenes talentos tiene una segunda lectura: poder vender generando beneficios. JN – El club cree que, llevando a cabo esta visión, el Sunderland puede volver a Premier y volver a situarse entre los clubes importantes de Inglaterra. Y para ello, Niall Quinn será el que dirija el proyecto. TA – Y para terminar, noticia en el apartado de salidas: Tommy Smith habría rechazado al Vancouver después de que el Sunderland haya llegado a un acuerdo cercano a las 800m £ por el jugador neozelandés. Su valor de mercado sigue devaluándose de forma alarmante y el club ha aceptado una oferta de 525m £ del Swansea. Todo está en manos del jugador. JN – Se ha puesto bravo y va a dar guerra hasta el final… ¡Ha’Way The Lads!
-
The Light of the Black Cats
05 de enero de 2021, SkySports Alineaciones – Datos del partido – Otros Resultados 1 – 2 El Sunderland domina a medio gas a un Hull que ha demostrado que su momento de forma no es el mejor actualmente. El solitario gol de Tiago Araujo a los 63 minutos, ha sido más que suficiente para finiquitar un partido que los visitantes no han dado sensación de poder llevarse en ningún momento. Niall Quinn vuelve a demostrar que quiere a todos sus jugadores a punto y ha dejado fuera a gente como Hladky, Ampadu, Brewster, Eliasson o Dobson, dando minutos a jugadores menos habituales. El rendimiento apenas se ha resentido y han controlado el partido desde el primer momento, manteniendo las líneas juntas en campo propio y estirándose en campo contrario intentando encontrar desde las bandas a Will Grigg, que sigue perdido de cara a gol esta temporada. Otra gran actuación de la parcela defensiva ha sido más que suficiente para parar los débiles intentos del Hull por intentar adelantarse en el marcador. Buen partido de Honeyman, llevando hoy la manija del centro del campo junto a Bali Mumba. O’Nien, el mejor del encuentro de hoy, ha sido el que ha dado la asistencia para Tiago Araujo, que ha cortado desde la izquierda, adelantándose a McLoughlin y marcando el gol. El central del Hull ha tenido un partido paupérrimo, para olvidar. Kevin Lewis-Potter, el ariete de 19 años por el que el Sunderland pujó el pasado verano, ha sido suplente y al entrar al terreno de juego lo ha hecho como interior derecho sin mucho peso en el juego de su equipo. Ahora el Sunderland tendrá una durísima prueba en Cuarta Ronda. Nada más y nada menos que el Chelsea.
-
Los viajes de Leon Hunter, el "cazador" de talentos
Veo un problema gravísimo en esta plantilla, aparte de que Kion Bailey puede ser el peor jugador que he visto en FM en más de 15 años que llevo jugando jajajaja. y es que tenemos jugadores que perderían en una carrera de caracoles y otros que podrían dedicarse a competir con Usain Bolt... Como juguemos al espacio con alguno de los centrocampistas o centrales, el espacio va a ser el que los rivales van a tener para pasar volando a la vera de nuestros jugadores. Y sobre la entrevista... Poco o nada que decir, más que a nuestro Elvis Itante le ha gustado el entrevistado más allá de por sus conocimientos futbolísticos. Ya tenemos primer enigma...¿Quién se sentaba en ese coche? A seguir!!!
-
The Light of the Black Cats
@panda_666 Qué tal amigo? Un placer como siempre verte por tierras inglesas. La verdad es que la competitividad en Championship es magnífica. Ganas dos partidos y te enganchas arriba y pierdes dos y te metes en el descenso. Está todo bastante condensado y eso hace que haya muchas variantes y posibilidades. Aunque como hemos visto en el último post, a nivel deportivo no sé si al club le conviene un retorno prematuro a Premier. No sería el primer caso de un equipo que se descalabra después de varios ascensos consecutivos. Aún así, se puede soñar. Acerca de Bacuna: coincido contigo. Es un futbolista con mucho talento, pero muy irregular. Y creo que el cupo de irregularidad ya lo tenemos cubierto con los delanteros jajaja. Si por algo se caracterizó el año pasado el centro del campo de nuestro equipo es por ser una apisonadora. El partido que no salía adelante mediante los arietes, lo sacaban los centrocampistas. Este año estamos echando un poco más en falta eso. En parte porque no llegamos con tanta claridad y, además, no defendemos tan arriba por lo que el las líneas no están tan cerca de la portería rival. Además, por ahora tenemos echado el ojo a un jovencísimo jugador que ha debutado este año en Championship (no es regen) y que tiene una pinta fantástica. Por ahora no ha renovado con su club, no creemos que sean tan tontos de dejarle marchar a coste 0. Pero si eso llegase a pasar... ahí estaríamos con la caña echada para ver si pica. Y para terminar... lo de los balones al palo es una locura. Vaya partido... jajaja Un saludo y encantado de tenerte por aquí!!!
- Der trainer der zukunft
-
The Light of the Black Cats
31 de diciembre de 2020, FourFourTwo Magazine Bienvenidos amigos de FourFourTwo Magazine a un nuevo resumen, esta vez ampliado al tratarse del ecuador de las grandes ligas. Como cada mes os traemos un repaso al fútbol inglés, con una breve mirada a España, Italia, Francia y Alemania. ¿Estáis preparados? Un saludo y ¡Feliz Año 2021! Primera vuelta terminada y por fin tenemos un equipo que aguanta más de un mes en el liderato. El Tottenham ha terminado 2020 como primer clasificado y empiezan a marcarse ciertas distancias entre los 6 primeros. Liverpool, Chelsea y City completan la zona UCL, con Arsenal y United en UEL. Descalabro del Leicester que se ha salido de la zona europea. Por abajo, mejoría del Newcastle, que empata a puntos con Sheffield y busca salir del descenso, metiendo un poco más a West Ham y Fulham. 18 goles de Lautaro Martinez lo acreditan como máximo goleador. Alexander-Arnold sigue siendo el mejor jugador y Alisson el mejor portero. El Bristol se afianza en la clasificación y ya saca 3 puntos al West Brom. QPR, Watford y Middlesbrough están a 1 y 2 puntos del segundo clasificado, con el Swansea algo más descolgado aunque en Playoffs aún. En la zona baja, Nottingham Forest parece capaz de salir de la zona de descenso y puede meter al Cardiff en la pelea, pero cada vez hay menos esperanzas para Charlton Ath y Birmingham. Assombalonga (Boro) sigue liderando la tabla de goleadores, con Harper (WestBrom) como mejor jugador y Bentley (Bristol) como portero menos goleado. El Stoke apunta claramente al campeonato de Liga y a retornar a Championship. Lidera con 7 puntos de diferencia sobre el Wycombe. Descalabro del Hull que ha pasado de perseguir al líder a caer a la 4ª plaza. Comparte zona Playoff con Accrington, Shrewsbury y Rotherham. Mejoría del Ipswich que se aleja de la zona de descenso. Se mantienen Colchester, Southend, Gillingham y Fleetwood como nuevo colista. Humphrys (Southend) es el máximo goleador, Josh Tymon (Stoke) es el jugador más valorado y Butland (Stoke) ha mejorado muchísimo sus prestaciones y se sitúa como mejor portero, el año pasado fue el peor de Championship. El Exeter se mantiene en el liderato, aunque el Tranmere empata a puntos. MK Dons ha dado un salto hasta la tercera posición. Walsall, Newport Co., Scunthorpe y Swindon cierran la zona de playoff. Por abajo, abandona el farolillo rojo el Mansfield, aunque no los puestos de descenso. Ese puesto lo ocupa el Fylde. Payne (Tranmere) es el máximo goleador, Williams (Exeter) el mejor jugador y Nicholls (MK Dons) el portero menos goleado. El 2 de enero empiezan los partidos de la Tercera Ronda de eliminación de la FA Cup. Aquí podéis consultar los emparejamientos. Curiosas Semifinales las que vamos a vivir en la Carabao Cup este año. Ninguno de los dos finalistas del año pasado están presentes y el Liverpool se torna como el gran candidato a ganar el trofeo. El 5 de enero se jugarán ambos partidos. La Leasing Trophy entra en sus Cuartos de Final con Hull City y Stoke City como equipos favoritos al título. Ambos se enfrentarán a los dos filiales que aún se mantienen en la competición. Octavos de Final sorteados tras terminar la fase de grupos. El City se verá las caras con el Dortmund. Los alemanes son los actuales líderes de la Bundesliga. El Liverpool ha tenido un cruce aparentemente sencillo al emparejarse con el Benfica portugués. El Tottenham tiene un duro enfrentamiento ante los todocampeones españoles, el Real Madrid. Y el Chelsea se enfrentará al siempre peligroso Ajax holandés. Everton, Manchester United y el "descendido" Arsenal ya conocen sus rivales en los Dieciseisavos de la Europa League. El Everton jugará ante el Dínamo de Kiev, los Red Devils visitarán al Leipzig alemán, mientras que los Gunners intentarán conseguir algo contra el OL francés. El Real Madrid retoma el liderato de la Liga Santander tras la mala temporada del año pasado. Barcelona y Atlético de Madrid se sitúan tras los merengues en una configuración ya clásica en el campeonato español. El Valencia cierra el cuarteto Champions mientras que el Sevilla está en UEL. Por la zona baja, mala primera vuelta del Celta de Vigo, que pugna con el GIrona por salir del descenso mientras que el Leganés (que aún no ha ganado) se va hundiendo poco a poco. Álvaro Morata (Atlético) lidera la tabla de goleadores, Messi (Barcelona) se sitúa como mejor jugador y Ter Stegen (Barcelona) como mejor portero. El BVB aspira a destronar al FC Bayern y ya saca 6 puntos a los muniqueses. Gladbach y Mainz 05 completan la zona de Champions League, mientras que Herta Berlin se coloca en puestos de UEL. Sorprende ver en zona baja a Leipzig (en playoff de descenso), Werder Bremen y Hannover 96 (colista sin haber ganado ni un partido aún). Haland (BVB) es el máximo goleador, mejor jugador y mayor asistente, mientras que Dragowski (BVB) lidera la clasificación de porteros. La competición italiana sigue siendo terreno reservado para la Juventus de Turín. El Inter intenta seguir el ritmo de la Vecchia Signora y está a dos puntos del liderato, con Lazio y AC Milan tras ellos en zona Champions. El Napoles cerraría la zona europea. Por abajo, los recién ascendidos Benevetto y Spezia están pasándolo mal y acompañan al Sassuolo en zona de descenso. Cristiano Ronaldo, a sus 35 años, se mantiene en plena forma y con el mismo apetito voraz que lo ha caracterizado toda su carrera. 14 goles para liderar la tabla de anotadores, con una calificación de 7.72 que lo convierten en el mejor jugador del campeonato. Handanovic (Inter) es por ahora el portero menos goleado. Y terminamos con la Ligue 1, terreno vedado también para el PSG, que ya saca 17 puntos al LOSC, que está haciendo una gran temporada. Empata a puntos con el Nantes, cerrando la zona UCL. OL y Monaco se situarían en UEL. En la parte baja, el Lorient disputaría los Playoffs de descenso, con Brest y Touluse en zona de descenso directo. Mbappe es el máximo goleador y también el jugador más valorado en una clasificación dominada por el PSG. Keylor Navas se sitúa como el portero menos goleado.
-
The Light of the Black Cats
30 de diciembre de 2020, Roker Rapport Podcast JN - ¡Feliz Navidad amigos Sunderlandianos! Bienvenidos al último programa del año. Bienvenidos al especial de Navidad de Roker Rapport Podcast. ¿Qué tal Tommy? TA – ¿Qué tal James? ¡Feliz Navidad! Hoy nos despedimos del año 2020, un año que nos ha dejado a un Sunderland campeón de Leasing.com Trophy y de EFL One y que, además, nos permite soñar con algo muy superior a lo que teníamos en mente. El equipo está a 3 puntos de meterse en Playoffs de Ascenso. JN – La verdad es que pensar en el ascenso es una paja mental a día de hoy. No sé ni el efecto que podría tener eso en el equipo. Sobre todo si hacemos caso a las previsiones a largo plazo del club que marcan un crecimiento sostenible en estos años. Eso significaría que, al menos, pasásemos un par de temporadas en Championship para asentar económicamente al equipo y permitir que se pueda seguir ascendiendo. TA – Parte de ello pasa por sacar el máximo jugo de la cantera. El club cuenta con un buen ramillete de jugadores con posibilidades para jugar en el primer equipo en pocos años, tal y como hablamos en las predicciones del inicio de liga. Si a eso le sumamos los nuevos fichajes como Lyons-Foster, Tariq Hinds o Chay Cooper, el club puede nutrirse de una base de jugadores canteranos en un plazo de 2-3 temporadas. JN – Eso hará al club viable económicamente. Porque la realidad es que a día de hoy el club pierde dinero… Y mucho. La llegada de Agus Adel Itlay y el ascenso a Championship no han sido la panacea y el club sigue siendo complicado en cuanto a viabilidad económica. El equipo ha perdido 8M £ desde agosto, lo que significa una pérdida sostenible de casi 2M al mes. TA – Pese a que el club ha cuidado el presupuesto de fichajes, está por debajo del límite salarial y se espera que cumpla con las reglas del Juego Limpio Financiero, los aficionados tendremos que hacernos a la idea de que puede que todas las temporadas perdamos a piezas importantes en el plantel o, dicho de otra forma, que nos convirtamos en un equipo vendedor. JN – Ahora estamos pagando los despilfarros del pasado. La firma de futbolistas en operaciones infladas por Ellis Short, el antiguo presidente y sus “cheques en blanco”. Hemos tenido en plantilla a jugadores que han valido mucho menos de lo que hemos pagado por ellos y se han marchado por un precio irrisorio, e incluso a coste 0. TA – El equipo además ha ido sufriendo un desprestigio y una pérdida de reputación nacional e internacional que nos ha llevado a la pérdida de grandes figuras como Joel Asoro, Josh Maja o los casos más recientes de Brian Oviedo, Lee Cattermole o el recién retornado George Honeyman. La nueva directiva, aparte de garantizar la viabilidad económica se ha planteado el reto de restañar el prestigio del club a nivel nacional y, si todo va como es debido, volver a asomar la cabeza por Europa en unos años. JN – Es por ello que se quiere trabajar en un sistema de cantera fuerte, tener una fuente de jugadores locales que sea la envidia de Inglaterra. De esa forma, se conseguirá un suministro constante y “barato” de jugadores con alto potencial que puedan defender nuestra camiseta o, en el peor de los casos, dejar réditos económicos. TA – Pese a que es algo que nunca le gusta a la afición, hay que hacerse a la idea de que vamos a tener un buen número de caras nuevas año tras año en la plantilla, al menos hasta que volvamos a ser un equipo atractivo para los grandes futbolistas. JN – Y es por ello que, llegados al ecuador de la temporada y a falta de apenas 24h para la apertura del mercado de fichajes, creemos interesante hacer un breve repaso de lo que han dado de sí nuestros 24 futbolistas de la primera plantilla, los que están siendo ojeados por otros clubes y los que podrían salir en este mercado o en verano. PORTEROS Vaclav Hladky. El checo ha sido todo un acierto en la portería. En un año en el que no vamos a ser tan determinantes defensivamente como lo fuimos la pasada campaña, ha dejado a 0 su portería en 8 de los 23 partidos que ha jugado. Una gran baza a su favor. Tiene contrato hasta 2023 y acaba de llegar. No saldrá. Jon McLaughlin. El escocés ha pasado a un rol totalmente secundario con la llegada de Hladky. Tiene contrato hasta 2022, pero el Huddesfield va detrás de él. Con una valoración de 575m£, el club podría plantearse su salida en verano. Con la posible salida de McLaughlin, el club debería buscar otro portero en el mercado ya que Anthony Patterson aún está muy verde para el primer equipo. LATERALES DERECHOS Stephen O’Donnell: Junto a Dickie, los dos mejores fichajes del equipo este año. Rendimiento inmediato, desde el primer partido el escocés demostró su calidad. Sus 4 asistencias, su 93% en entradas y su 7.14 de CM lo avalan. Ha llegado este verano a coste 0 y su valor de mercado es de más de 8M£, un auténtico negocio redondo. El futbolista no saldrá salvo oferta mareante. Luke O’Nien: La llegada de O’Donnell al equipo le ha relegado a la “Unidad B”. El jugador progresa bien y asume bien su rol de jugador de plantilla. Su polivalencia es muy valorada en el equipo. Le restan 2 años de contrato y está muy bien valorado por entrenador y afición, por lo que su salida es muy improbable. No creemos que vaya a haber movimientos en esta zona del campo ni ahora ni en verano. CENTRALES Rob Dickie. Una de las sensaciones de la temporada. Llegó al cierre de mercado y se esperaba de él que fuese el 4º central. A base de trabajo duro y buenas actuaciones se ha convertido en el central con mejor valoración del equipo (7.18 CM en 14 partidos). No lleva ni 6 meses en el equipo, por lo que su salida está totalmente descartada. Ethan Ampadu: Junto a Brewster, el jugador más talentoso del equipo. El galés ha sido la gran incorporación en la defensa. Sólido, polivalente y muy sacrificado por el equipo, Ampadu se gana su titularidad a base de esfuerzo y buenas actuaciones. El Chelsea tasa al jugador en un valor de mercado superior a los 10M £, por lo que es totalmente inviable que podamos ficharlo a final de temporada. Jordan Willis: Uno de los pilares de la pasada campaña. El inglés ha tenido pequeños roces con Niall Quinn debido a su falta de minutos, pero en los últimos tiempos ha manifestado que está contento en el equipo y que asume su rol. Con contrato hasta 2023, con la marcha de Ampadu en verano, puede ser el titular del año que viene junto a Dickie si no llega otro central de la talla del galés. No creemos que el club venda al jugador. Tommy Smith: Si hay un jugador que saldrá fijo es Tommy Smith. Aún tiene un año de contrato pero la relación entre Smith y Quinn está rota, el jugador está entrenando y jugando en el U23 y el mister lo ha colocado en la lista de transferibles. Hay varios equipos tras él, pero el futbolista ha visto cómo su valor de mercado ha caído de los 1,9M£ en los que estaba valorado en agosto a las 600m que vale ahora. Saldrá seguro. Ante la salida segura de Smith, lo previsible es que Adam Senior ocupe su posición. Ya jugó el año pasado con el primer equipo, tiene buena salida de balón y condiciones suficientes para desarrollarse y ser titular esporádicamente. Y en verano, con la marcha de Ampadu, tocará volver a bucear en el mercado en busca de un futbolista nuevo. LATERALES IZQUIERDOS Jordan Obita: La llegada del ugandés al equipo ha supuesto una buena operación. Un jugador competente y que no se queja si es suplente. Alterna la titularidad con Hume y ambos dan un rendimiento constante. Tiene contrato hasta el año que viene, pero salvo que surja un futbolista muy muy superior, no se moverá. Denver Hume: El canterano sigue progresando con paso lento pero firme. Se le ha buscado un compañero de posición con el que poder pelear la posición de tú a tú y no verse estancado y ambos se benefician mutuamente. Tiene 4 años más de contrato y en el club esperan que siga con nosotros muchos años más. No creemos que vaya a haber grandes cambios en esta zona, aunque todo dependerá del rendimiento de Obita. A largo plazo, Lyons-Foster puede llegar a ser una opción competitiva en el puesto. MEDIOCENTROS George Dobson: Uno de los pilares del club. En apenas dos temporadas, se ha convertido en uno de los referentes del equipo e ídolo para la afición. Ha progresado enormemente y es un fijo en las alineaciones. Su inteligencia táctica, su capacidad de juego en equipo y sus dotes de liderazgo son importantísimas y más considerando que tiene 23 años. Tiene contrato hasta 2023, está valorado en 7,5M £ y consideramos un suicidio que el club tratase venderlo. Josh Scowen: La explosión definitiva de Bali Mumba ha relegado al banquillo a Scowen. Apenas 9 partidos de Liga disputados para un jugador que fue fijo el año pasado. Cumple contrato en 2022, pero no sería extraño verlo salir, aunque con total seguridad, a final de temporada. Grant Leadbitter: El capitán ha caído en el olvido. Ni un minuto jugado en Carabao y apenas dos apariciones desde el banquillo en los dos últimos partidos. Jugador importante por jerarquía, pero con un nivel muy inferior al del resto de la plantilla. Tiene un alto sueldo y termina contrato a final de temporada. No se le va a renovar pero, si él quiere, pasará a formar parte del cuerpo técnico del equipo. De aquí a verano habrá dos bajas en esta zona del campo, por lo que fichar se antoja indispensable. De los jugadores del U23, ninguno tiene potencial ahora mismo para subir al primer equipo. La mayoría de los centrocampistas que pueden subir son de corte creativo y Ruben Sammut, el único más defensivo, no evoluciona como debiera. CENTROCAMPISTAS Max Power: Nuestro jugador estrella sigue siendo una pieza esencial en el esquema táctico del equipo, pero esta temporada ejerce una labor más oscura que el año pasado. En la pasada temporada, era el encargado de la faceta más creativa del centro del campo, pero este año, con Mumba, Bacuna y Honeyman, ha pasado a realizar un trabajo más de recuperación y conexión entre fase defensiva y ofensiva. El club no se plantea la salida del futbolista, pero si el jugador quiere marcharse a un club superior, podría hacerlo por 15M£. Juninho Bacuna. El curazeño cedido por el Huddesfield está encontrando su sitio en el equipo. Cuenta con un gran talento y un futuro prometedor. Por ahora su equipo no le ha renovado y, de seguir así, podríamos intentar ficharlo a coste 0 en verano. ¿El problema? Cobra casi 750m £ y el club tiene que intentar gastar lo mínimo posible. Bali Mumba: El eterno problema de los jóvenes talentos: en cuanto empiezan a destacar, los equipos más poderosos comienzan a acecharle. Su renovación a principios de temporada disipó temporalmente el interés de otros equipos. Pero el West Ham ha vuelto a seguirlo en varios partidos. Valorado en 6,5M £, su cláusula de equipos de Premier es de 8,5M, un precio irrisorio para el potencial económico del primer nivel. El club no quiere que uno de los mejores exponentes de su cantera salga, pero por ese precio, cualquier equipo de Premier se lo puede llevar. Dependerá del tiempo que quiera quedarse el jugador aquí. George Honeyman: Nuestro antiguo capitán ha vuelto al equipo sabedor de que su status ha cambiado en la plantilla y de que está rodeado de jugadores de grandísima calidad. Ha alternado titularidades con suplencias sin generar debate. Asume bien su rol de hombre de equipo. Canterano, con 2 años más de contrato y contento de estar con nosotros. No saldrá. Si Bacuna finalmente no se queda en el equipo, habrá que ir al mercado sí o sí. Y la marcha de Bali Mumba, que siempre va a sobrevolar nuestras cabezas, determinará si se busca un titular o un jugador de plantilla. Hay muchos nombres con potencial desde el U23: Chay Cooper, Elliot Embleton, Ethan Robson (cedido al Bradford)… sólo falta ver si tienen calidad suficiente para quedarse en el plantel en Championship. EXTREMOS DERECHOS Lynden Gooch: El canterano ha perdido cierto peso en el equipo en detrimento de Bacuna, pero sigue siendo una pieza muy importante para el presente y el futuro del equipo. Ha jugado 10 (5) partidos de Liga repartiendo 3 asistencias y es una gran opción como revulsivo desde el banquillo o como titular en esquemas más ofensivos. No creemos que el club se plantee su venta. Tiago Araujo: El portugués llegó en Julio como una gran incógnita. Fichado a ciegas por una corazonada de Niall Quinn, el jugador ha sido un acierto brutal. Bajo la tutela de los jugadores veteranos del equipo, Araujo se está desarrollando a pasos agigantados. Ha ostentado ya 10 titularidades entre Liga y Carabao, marcando 5 goles. A sus 19 años, el jugador tiene un futuro enorme, el equipo no debería venderle. Salvo que llegue un ofertón por Gooch (al que ya lo han tanteado desde la MLS en varias ocasiones), no habrá muchas modificaciones. Tiago Araujo es el jugador de futuro en esta posición. EXTREMOS IZQUIERDOS Niclas Eliasson: El sueco ha encontrado la regularidad que le arrebataron la pasada temporada las lesiones y su rendimiento está siendo bastante bueno. En 16(2) partidos ha marcado 2 goles y dado 3 asistencias, siendo el jugador que más regatea por partido de todo el equipo. Aún tiene 3 años de contrato y se le fichó para ser titular. No creemos que el club le venda. Chris Maguire: El escocés ha perdido parte de esa chispa que tenía en EFL One, en parte por el cambio de categoría, por su edad y por las graves lesiones del año pasado. Pero con 6(8) apariciones entre liga y Carabao, Maguire ha marcado 5 goles y dado 3 asistencias. Acaba contrato a final de esta temporada, pero si el jugador mantiene el nivel hasta fin de temporada, es posible que se le ofrezca un año más de contrato. El declive de Maguire y la irregularidad con las lesiones de Eliasson hacen que el club se vaya a plantear, sí o sí, buscar un recambio en el mercado, aunque probablemente en verano. DELANTEROS Rhian Brewster. Jugador totalmente inalcanzable para nosotros. Valorado en 12,5M £ y con aún 3 contratos con el Liverpool, es un jugador del que disfrutaremos esta temporada, al igual que hicimos el año pasado con Semenyo. Un talento incontenible que tenemos la suerte de ver este año en el Stadium of Light. Will Grigg: El máximo goleador del Sunderland la pasada campaña sólo ha marcado 1 gol este año, aunque es cierto que ha disputado 5 encuentros y siempre desde el banquillo. Con Brewster como titular indiscutible y con el entrenador confiando más en Hinds, Grigg tiene que aprovechar las migajas que le quedan. Le resta contrato hasta 2022, por ahora no hay equipos interesados en él, pero quizá este verano sea su último verano en el equipo. Kaylen Hinds: El jamaicano ha marcado sus dos primeros goles en liga hace apenas un par de semanas. Es cierto que casi en ningún partido ha salido de inicio, pero la pasada temporada ejerció en muchos encuentros como suplente y su rendimiento fue mucho mayor. Le resta un año de contrato, llegó a coste 0 y el Cardiff le sigue la pista. Si bien no es la mejor opción reforzar a un rival de la misma división, si llega una oferta cercana a los 3M £ no sería un mal negocio para un futbolista que no ha dado el rendimiento deseado. Posiblemente sea la posición que más cambios sufra esta temporada. Es posible que Hinds salga en invierno, lo que dejaría una ficha libre para un delantero del U23, con total probabilidad Luca Navarro. Lilyan Compper no se está desarrollando como debiera y podría ocupar su sitio en el U23. Y para verano, cambio radical en esta parcela.
-
Recomendadas del Mes - Abril 2020
Buenas!!! Primero de todo, me gustaría daros las gracias a todos los que leéis, comentáis y habéis votado por mi historia. Siempre recomendamos, yo el primero, a todos los foreros que quieren aventurarse a narrar su historia, que lo hagan por gusto, por contar su partida, por compartirla. Que no les importe en un primer momento ceñirse a unos objetivos de publicación, que no se desanimen si de entrada la historia no tiene un gran feedback... Pero la realidad es que, por regla general, no son pocos los que siguen y comentan cada una de las historias que van volcándose en este foro y da gusto contar con el agrado y apoyo de un grupo de compañeros como vosotros. A su vez, agradecer a @Mapashito y @nenogaliza por la moderación de esta zona, por su apoyo a los compañeros que deciden embarcarse a compartir sus partidas con todos nosotros y por las grandes introducciones que siempre se curran en los premios de cada mes. Y también por supuesto, felicitar a @Scruffy El Conserje por su premio a Revelación del Mes. Gran trabajo compañero!! Un saludo a todos y gracias por seguir manteniendo viva esta parte del foro!!
-
Los viajes de Leon Hunter, el "cazador" de talentos
Madre mía... Leon llegando a una isla remota con un accidente de barco... Vuelta al Caribe de forma accidentada. A qué me recordará esto? Jack estás ahí? Los piratas mafiosos... agentes encubiertos... Me espero cualquier cosa!!! Muy fan de la cabra y del nombre del equipo. Bailarán mejor que jugarán? Desde ya tienes fan número uno de tu historia, sólo con el prólogo ya me ha hecho recordar a la que siempre he dicho que es la mejor historia que he leí´do en este foro.
-
The Light of the Black Cats
28 de diciembre de 2020, SkySports Alineaciones – Datos del partido – Otros Resultados El calendario asimétrico hace que Huddersfield y Sunderland se vuelvan a ver las caras 2 meses después, pero ya inmersos en la segunda vuelta. Nuevamente han vuelto a regalar un bonito espectáculo para los aficionados, aunque habrán disfrutado más los 1216 aficionados visitantes; y que ha vuelto a saldarse con un empate que sirve para ambos pero que no contenta a ninguno. Y es que ambos equipos han hecho méritos para ganar un partido al que llegaban cansados y con rotaciones con respecto al partido del boxing day. El Sunderland ha llevado el peso del partido, pero los Terriers han demostrado una gran efectividad ya que con 3 disparos a puerta han marcado un gol y han puesto en serios aprietos a Hladky. Por su parte, los Black Cats, se han marchado al descanso un gol abajo en el marcador y han ido a remolque hasta que en el minuto 73, Eliasson ha marcado un gran gol aprovechando la generosa cesión de Brewster, que vio al sueco sólo en el área. Hoy el ariete inglés ha sido suplente ya que Niall Quinn ha querido premiar a Hinds por su gran partido ante el Birmingham. Pero ninguno de los dos ha conseguido marcar. Gran lectura de Brewster, que con el cabezazo deja sólo al interior sueco. Tras el gol, el Sunderland se ha comido al Huddersfield, que ha terminado pidiendo la hora ante el aluvión ofensivo de los visitantes. Pero no han podido superar la maraña defensiva que han planteado los Terriers. Hemos vuelto a ver a Leadbitter salir desde el banquillo y la primera aparición de Elliot Embleton, que este año está jugando con el Sunderland U23.
-
The Light of the Black Cats
26 de diciembre de 2020, BBC Newcastle Alineaciones – Datos del partido – Otros resultados Celebración por todo lo alto del Boxing Day en Sunderland, dónde los Black Cat se han recuperado del tropezón ante el Preston echando sal en la cada vez más profunda herida del Birmingham, que comienza a hundirse sin remisión y ya se sitúa a 15 puntos de la salvación como colista de la EFL Championship. Niall Quinn ha dejado hoy en el banquillo y la grada a gran parte de su columna vertebral, sabiendo que el próximo día 28 vuelven a jugar contra el Huddesfield y pensando que en este encuentro no encontrarían una resistencia mayor a la que les den los Terriers pasado mañana. Por ahora, la primera parte del plan les ha salido a pedir de boca. El gol a los 94 minutos del Birmingham ha manchado un poco un partido espectacular del Sunderland, que incluso podría haber terminado en goleada de no ser por los hasta 4 disparos que se fueron a la madera. Jugadores menos habituales como Scowen, Hinds o Gooch han dispuesto de minutos hoy para demostrar su valía y el ariete jamaicano por fin se ha estrenado en Liga. 10 partidos llevaba ya sin marcar (su último gol fue con la selección jamaicana) y hoy lo ha hecho por partida doble. El primero, a los 20 minutos a pase de Denver Hume desde la banda. El veloz delantero ha tenido tiempo de controlar de pecho y bajarla antes de pegarle ajustada al palo. Con ese resultado y con el Birmingham “apagado o fuera de cobertura” se han marchado ambos equipos al descanso. Tras la reanudación se han visto los mejores minutos de los visitantes, pero el buen trabajo defensivo ha evitado el empate. En su momento más complicado, ha llegado el segundo del Sunderland, con un remate inapelable de Rob Dickie al córner sacado por Lynden Gooch. El segundo gol ha servido a los Black Cats para relajarse y que moviesen fichas: han entrado Lyons-Foster y Adam Senior (que jugaba sus primeros minutos esta temporada con el primer equipo) y minutos después el veterano capitán Grant Leadbitter entre la ovación del público. El mediocentro no había disputado ni un minuto aún y hoy ha tenido la oportunidad de ocupar el eje del centro del campo. El Birmingham se ha echado arriba en los últimos 10 minutos buscando recortar distancias pero el Sunderland ha agrandado la ventaja con un soberbio gol de Hinds que le ha pegado ajustada al palo tras aprovechar un pase de tiralíneas de Juninho Bacuna. 2 minutos antes, Hinds había mandado al lateral de la red un pase idéntico del Curazeño. Ya con el tiempo cumplido, un córner mal defendido por Scowen ha permitido a Mrabti marcar rematando a portería vacía y maquillar un triste partido de su equipo.
-
Monaco: C'est ma maison
Magnífica temporada que ha vuelto a completar el conjunto del Principado. Levantarle el título 4 años seguidos al imparable PSG no es moco de pavo... Como siempre, análisis completísimo de la plantilla. Da gusto ver cómo la cantera va dando sus frutos y se puede ir contando con jugadores propios en el primer equipo (aunque sigo odiando las faces de los regens jajaja). Parece que va a haber trabajo de scouting y fichaje en la zona ofensiva, sobre todo en el costado derecho. Se me olvidó comentar acerca de Gelson Martins en el post anterior. Me encanta que el jugador esté disfrutando de minutos y demostrando su calidad. Creo que no encajó en el esquema táctico del Atlético de Madrid, pero que tiene una enorme calidad. Sin embargo, como comentas, es muy irregular. Un futbolista así puede ganarte partidos por sí solo, tal y como ha pasado este año. Pero también puede borrarse y parecer que se juega con un futbolista menos... Una pena. PD: 27M € por contrato de patrocinio?!?! Pero qué locura es esa?? En el Sunderland hemos firmado este año 3 contratos de patrocinio nuevo que no llegan a las 200m £ ENTRE LOS TRES! Un saludo!!
-
The Light of the Black Cats
19 de diciembre de 2020, The Sun Alineaciones – Datos del Partido – Otros resultados Partido de absoluto infarto en el que los dos equipos han tenido ocasiones suficientes para que terminase en goleada. El Preston, más eficaz de cara a puerta y con un portero que ha tenido una actuación IMPRESIONANTE se lleva los tres puntos en un enfrentamiento por la zona media-alta de la tabla y que rompe la racha de 8 partidos invicto del Sunderland. El Preston ha mantenido su gran racha en los últimos partidos a costa de un Sunderland de ida y vuelta, que ha tenido hasta 5 ocasiones claras (aparte del gol) para darle la vuelta al marcador. El buen hacer de su centro del campo, sobre todo de Barthuizen (autor del primer gol y pesadilla constante para Denver Hume), la visión de juego de Johnson en la media punta (dos asistencias) y la eficacia arriba de Maguire (2 goles), unidos a una actuación para enmarcar de Rudd, han sido las armas que los North End han utilizado para superar al Sunderland. Era un partido de rivalidad directa, dónde el Sunderland llegaba con posibilidades de meterse entre los 8 primeros y en el que no ha especulado en su alineación. Pero avisaba pronto el Preston, que a los 10 minutos veía como se le anulaba un gol por fuera de juego claro. A los de Niall Quinn les ha costado entrar en el partido, sostenidos en el centro del campo por el emergente Mumba y por el siempre correcto Dobson, pero se han encontrado con un gol al contragolpe del Preston que les ha aguado la fiesta. Hasta el segundo gol de los locales, Rudd ha desbaratado hasta 3 ocasiones clarísimas del Sunderland (dos disparos de Brewster y uno de Mumba). Con el segundo gol, el Preston se ha relajado y el Sunderland ha mandado todos sus barcos arriba pasando a un 4-4-2 muy ofensivo con el que ha llegado el gol que les ha dado esperanzas. Un magnífico disparo de Mumba aprovechando el mal despeje de cabeza de Storey. Y se han vuelto a encontrar con la mejor versión del guardameta local con otras dos manos inexplicables (Eliasson y Gooch). Los Black Cat no le han perdido la cara al partido en ningún momento y, ya en el descuento, el Preston ha ampliado el resultado con un gol tras un contragolpe fulgurante que ha cogido al Sunderland en el centro del campo. Fin a la primera vuelta con ambos equipos en posiciones tranquilas, mucho más cerca de los Playoffs que de las posiciones de peligro.
-
The Light of the Black Cats
12 de diciembre de 2020, Roker Rapport Podcast JN – Hola amigos, bienvenidos una tarde más al mejor programa deportivo en las ondas. ¡Esto es Roker Rapport Podcast! ¿Nos va a traer un buen regalo de Navidad el Sunderland Tommy? TA – Buenas tardes James. Pues la verdad es que, con el ritmo que llevamos, nos puede traer un regalazo sí. ¡Hemos vuelto a ganar! Alineaciones – Datos del Partido – Otros Resultados JN – El Peterborough está siendo el mejor de los 3 equipos que hemos ascendido este año. Los Posh, pese a perder a Ivan Toney, su máximo goleador del año pasado (y que está jugando bien poco en el Preston este año), han sabido reforzarse y están terminando una primera vuelta sobresaliente: 6º clasificados, en Playoffs, con McNulty como segundo máximo goleador gracias a sus 11 goles. TA – Pero hemos llegado nosotros y les hemos cortado el rollo. Ampliamos a 8 la racha de partidos sin perder y, si no llega a ser por el disparo de Tasdemir en el último suspiro, Hladky seguiría imbatido. Nos ha costado, el partido ha estado de lo más disputado. Y al final han sido dos jugadores que han salido desde el banquillo, los que han solucionado el partido. JN – Maguire y Grigg (que se ha estrenado por fin hoy en esta temporada) han conseguido abrir la lata en el minuto 85 y 92 respectivamente para inclinar a nuestro favor una balanza que ha estado en el filo de la navaja durante todo el partido. Una vez más, hemos manejado el juego en el centro del campo con relativa soltura, pero ni Mumba ha estado a su nivel actual ni Araujo está rindiendo bien después de su lesión de tobillo. TA – Reed en el centro del campo del Peterborough ha manejado los hilos de un equipo que se ha estrellado una y otra vez contra la defensa Black Cat. Hoy volvía a la titularidad Jordan Willis, dejando en la grada a Rob Dickie, que acumulaba muchos minutos en las piernas. JN – Ahora hablaremos también del tema defensivo, que da para una noticia sola… TA – De hecho, Hladky ha sido el protagonista de la jugada de la primera parte. Casi al final de la primera parte, un contragolpe rapidísimo del Peterborough ha terminado con un mano a mano de de Thompson. El checo ha metido el guante para desviar el balón lo justo y que se marchase a córner. Mano salvadora del guardameta checo para evitar el gol del Peterborough. Minuto 44. JN – La segunda parte ha comenzado con el mismo vaivén en el centro del campo, con ambos equipos tratando de ganar posiciones. Pero ante la imposibilidad del Sunderland de superar la línea de 3 centrales con los 2 carrileros del Peterborough, han metido a Maguire en banda izquierda y a Hinds en derecha, poniendo a Grigg en punta. Y los cambios han dado su rendimiento: Hinds ha asistido a Maguire en el primer gol y Grigg ha recibido el pase de Dobson para el segundo. 2 goles de dos revulsivos desde el banquillo. Efectividad 100%. Ya con el tiempo cumplido, McNulty (incapaz de disparar a puerta en todo el partido), ha asistido a Tasdemir para romper la racha de imbatibilidad de Hladky y maquillar el resultado. TA – Nos colocamos a 3 puntos de los playoffs, a 11 del ascenso directo y al 12 del líder. Evidentemente no vamos a pensar en eso ahora mismo, pero los números están ahí… JN – La realidad es que el club tiene problemas más inmediatos. Y uno de ellos es la rebeldía de Tommy Smith. Lo que había sido una reunión informal entre jugador y entrenador, que había quedado en la molestia del internacional por no disputar los partidos que él cree como suficientes, ha pasado a una declaración abierta en prensa por parte de Tommy Smith. El jugador ha pedido abiertamente la titularidad y ha declarado que “de no cumplirse sus exigencias, quizá se marche a otro equipo”. TA – Y la respuesta de Quinn ha sido tajante: Ha declarado transferible al jugador, lo ha descendido al U23 y, en el día de hoy, ha preferido convocar a Adam Senior antes que a él. Quinn ha sido consultado por este detalle en rueda de prensa y no ha podido ser más claro: “SI el jugador quiere jugar en otro sitio, fuera”. Quinn no quiere manzanas podridas en el vestuario y no va a tolerar situaciones así. La rabieta del jugador además no se ha extendido entre sus compañeros pese a la importancia del neozelandés en la estructura de plantilla, algo que deja tranquilo al cuerpo técnico. JN – Si a eso le unimos que el club va a tener que dar salidas para cuadrar la caja, la venta del jugador en el mercado de invierno parece más que segura. Se habla del interés de varios equipos de la MLS, entre ellos el Inter Miami y el DC United. TA – Eso supondría la subida al primer equipo de Adam Senior, que ya disputó varios partidos la pasada temporada con el Sunderland. JN – Quizá lo podamos ver debutar el 2 de enero en FA Cup, partido que nos enfrentará al Hull City y con el que empezaremos 2021. TA - ¡Ha’Way the Lads!
-
The Light of the Black Cats
08 de diciembre de 2020, SkySports Alineaciones – Datos del partido – Otros resultados El Sunderland comienza a perderle el miedo a la categoría y ante el Swansea suma 7º partido sin conocer la derrota y su 6º partido consecutivo con la portería a 0. Los cambios tácticos y la mejoría de rendimiento de futbolistas esenciales han hecho que en cuestión de un mes el equipo dé un giro de 180º. Dos delanteros que se enfrentaban a la ley del ex hoy frente a frente. En el lado del Sunderland, Rhian Brewster, que la pasada campaña jugó cedido en el Swansea y anotó 15 goles en 42 partidos de liga (con el gol de hoy suma 7 goles en 20). Y del lado de los Cisnes, Joel Asoro, canterano Black Cat que se marchó en 2018 por 2M £ al Swansea. El sueco, tal y como le pasara en el pasado partido a Semenyo, ha acabado desquiciado por Rob Dickie, que ha sido su sombra durante el tiempo que el delantero ha estado en el campo. Parece que Niall Quinn ha dado con la tecla y el Sunderland ha comenzado a encontrar la vía para conseguir resultados. Un día más, han dispuesto una defensa ya muy reconocible (en la que el único cambio es el de Hume/Obita en banda izquierda) con un centro del campo con gran trato de balón (hoy ha descansado Bacuna y ha entrado Honeyman) y arriba un Brewster muy mejorado en los últimos encuentros. El resultado ha sido un partido en el que el Sunderland ha impuesto su dominio en el terreno de juego, con un desplazamiento de balón rápido a las bandas, dónde Eliasson y O’Donnell han vuelto a brillar. El primer gol ha llegado después de que Eliasson fuese derribado en banda izquierda. Max Power ha puesto el balón en juego con un libre indirecto al segundo palo, que Ampadu ha rematado con potencia para marcar su primer gol como jugador del Sunderland. En el segundo gol, ya en la segunda mitad, una jugada embarullada ha terminado con la defensa del Sunderland dormida, Dobson robándole la cartera a Batth y asistiendo a Brewster para que marcase ante su anterior equipo. Fallo imperdonable ante un Sunderland que comienza a aprovechar de nuevo sus oportunidades Los Black Cats, sin descuidar su objetivo principal, levantan la cabeza y miran a zona de playoffs. Les separan 6 puntos del Peterborough, casualmente su próximo rival.
-
The Light of the Black Cats
8 de diciembre de 2020, BBC Newcastle, Total Sport con Simon Pryde Saludos y bienvenidos un día más a Total Sport. Yo soy Simon Pryde como cada tarde y hoy hablaremos del partido que se ha disputado esta tarde. Hubiera dicho que íbamos a hablar del Sunderland… pero no sé si el equipo que ha saltado hoy al Stadium of Light es el mismo que ha jugado los partidos anteriores… ¡Señor todopoderoso qué paliza! Alineaciones – Datos del Partido – Otros resultados Y es que contra todo pronóstico el Sunderland suma su 3ª victoria en los últimos 5 partidos de Liga. Acumula 6 encuentros sin conocer la derrota, su mejor racha en Championship en varios años y, además ha ganado luciéndose, haciendo disfrutar a unos aficionados que se han frotado los ojos varias veces para tratar de comprender qué era lo que estaba pasando y por qué no pasaba todas las semanas. Ha tenido que llegar el Derby County (AKA “El equipo que nos echó de la Carabao Cup el año pasado en primera ronda”) para que el Sunderland se haya desatado. Con un 11 muy en la línea de lo que hemos visto en jornadas anteriores, con Eliasson más proyectado ofensivamente y Bacuna (que se va asentando en el esquema táctico) más pegado al centro del campo. El conjunto visitante ha llegado sin entrenador, ya que Phillip Cocu fue destituido la pasada semana. Su puesto lo ha ocupado Huddlestone, como Manager interino/jugador. Y desde el primer momento se ha observado que el Derby era un barco sin capitán al mando. 3 minutos han bastado para que Rhian Brewster acabase con una sequía de 8 partidos sin marcar, al superar en el salto a un viejo conocido como Van der Hoorn (quizá el holandés se esté ahora arrepintiendo de no haber firmado ese contrato con nosotros tras su prueba en verano. Al menos él ha jugado, Adrián no ha ido ni convocado) y rematar de cabeza con potencia el centro puesto por Bacuna desde la derecha. Casi sin tiempo para reaccionar, el Derby se ha visto uno abajo. Y sus problemas no habían hecho más que empezar. Power ha cedido el lanzamiento de 11 metros a Brewster, que a los 23 minutos ha duplicado la ventaja. Un Max Power generoso en su labor de capitán que hoy “ha sido el peor del equipo”, con eso podemos hacernos una idea del fantástico nivel dado por todos los jugadores. Antes del descanso, Bali Mumba anotaba su 4º gol de la temporada y el 3-0 para el Sunderland al cazar un mal despeje de Van der Hoorn (y pensar que habiéndolo fichado a él, probablemente no habría venido Ampadu…) y fusilar al portero batido. Con el 3-0 y el partido totalmente dominado, en el minuto 60 Niall Quinn ha metido un triple cambio, pasando a un 4-2-3-1 con Hinds por detrás de Brewster, no era el día para sustituir al delantero. Gooch no ha podido demostrar su calidad debido a que al poco de salir ha sufrido un tirón y ha jugado a medio gas toda esa media hora. Hinds lo ha intentado, pero este año tiene la pólvora mojada. Y Honeyman ha cerrado el marcador con un disparo raso y colocado desde 13 metros ya con el tiempo cumplido, en un contragolpe magníficamente ejecutado en el que hemos visto una galopada increíble de Eliasson, que ya llevaba 93 minutos de juego a sus espaldas. Mención aparte para el partido sobresaliente de Dobson, que ha sido un pulmón durante los 90 minutos, bajando a defender con las subidas de O’Donnell y subiendo cuando el equipo recuperaba la posición. Un nivel superlativo el del mediocentro. El Sunderland empieza el mes en 12ª posición, a 8 puntos de los Playoffs de ascenso y 13 del descenso.
-
The Light of the Black Cats
1 de diciembre de 2020, FourFourTwo Magazine Quedan pocas jornadas para llegar al ecuador de la temporada 20/21. El mes de diciembre siempre tiene ese aura especial por el boxing day, los partidos nevados, el arranque del mercado de fichajes... vamos con el resumen del mes El Tottenham es el nuevo lider de la Premier en una edición que, al menos por ahora, está más disputada que nunca. Liverpool a 1pto y Chelsea a 2 son los grandes perseguidores. Cierra el United los puestos Champions. UEL para Arsenal y City a 5 y 6 puntos del liderato. Por abajo, Fulham, West Ham y Newcastle intentan no despegarse demasiado de los puestos de salvación. Lautaro Martínez suma 15 tantos en 14 partidos y es el máximo goleador destacado. Con Trent Alexander-Arnold como jugador más valorado y Allison como mejor portero. Con la fase de grupos tocando a su fin, casi todos nuestros representantes tienen sus deberes hechos: El Liverpool necesita un punto para certificar su pase en el Grupo A. Al igual que el Tottenham en el C. El Chelsea ha quedado clasificado como 2º de grupo. El Arsenal cae a Europa League y el City ha quedado también clasificado como 2º En UEL, el Manchester United ha completado una gran fase de grupos y, a falta de 1 partido por disputar, ha certificado su pase como 1º de grupo con pleno de victorias, mientras que al Everton le vale con empatar para conseguir estar en el bombo de los Dieciseisavos de Final. Watford y Bristol City siguen con su mano a mano en la cabeza de la clasificación de la Championship. Empatados a puntos, le sacan 3 al QPR, 4 al West Brom, 5 al Middlesbrough y 7 al Peterborough. En la zona baja, Nottingham Forest se mantiene a 1 pto de salir del descenso, pero tanto Charlton como Birmingham empiezan a descolgarse peligrosamente. Assombalonga se mantiene como máximo goleador, Rekeem Harper es el jugador mejor valorado y Bentley es el portero menos goleado. El Stoke y el Hull quieren recuperar su status de equipo Championship lo antes posible y es por ello que ya han tomado posiciones como 1º y 2º, desbancando al Wycombe, que se sitúa tercero. Crewe Alexandra (gran campaña de los recién ascendidos), Shrewsbury y Rotherham completan la zona de Playoff. Por abajo, Rochdale, Gillingham, Fleetwood y Colchester se situan en puestos de descenso. Humphrys es el máximo goleador con 10 dianas, Josh Tymon el jugador más valorado y Ryan Allsop el portero menos goleado. El Tranmere ha completado un buen mes para adelantar al Exeter y situarse como nuevo lider de la EFL Two. Junto con Newport Co. son los 3 equipos que ocupan la zona de ascenso directo. Scunthorpe, MK Dons (gran mes de los de Wimbledon), Oldham y Walsall completan la zona de ascenso. Por abajo el Fylde acompaña al Mansfield, que se ha abonado al sufrimiento este año. Payne es el máximo goleador y el mejor jugador, mientras que Lee Nichols es el portero menos goleado. Los equipos grandes ya han entrado en el bombo y esta primera ronda de eliminación va a dejar grandes partidos como el Tottenham V Wolves o encuentros con sabor añejo como el Bolton V City o el Fulham Arsenal. Aún no están todos los equipos en la ronda, por lo que algunos partidos se jugarán el 8 de diciembre y el resto en enero. Los Cuartos de Final de la Carabao Cup se disputarán el 15 de diciembre, dónde Manchester United y Liverpool se verán las caras en el mejor partido de la eliminatoria. Segunda ronda de la Leasing Trophy tras superar la fase de grupos. 4 equipos U23 se mantienen vivos en la competición.
-
The Light of the Black Cats
30 de noviembre de 2020, Roker Rapport Podcast JN – Buenas tardes amigos y bienvenidos a Roker Rapport Podcast, el programa favorito de los aficionados Black Cat. Houston… Tenemos un problema. TA – Buenas tardes radioyentes, ¿qué tal James? Efectivamente, tal y como comentamos hace no muchos programas, uno de los problemas en una plantilla “tan equilibrada” en la que casi todos los jugadores podrían ser titulares, es que todos van a querer ser titulares. Y a falta de 1 mes para que se abra el mercado de fichajes, tenemos un problema defensivo. JN – Y no hablamos de un problema a la hora de defender la portería, que también, porque aunque el equipo haya mejorado (señores, 0 goles encajados este mes, 2 victorias y 2 empates), no estamos al nivel del año pasado ni de lejos. Pero no nos referimos a eso, nos referimos a un problema con los integrantes de su defensa. TA – Como bien recordaréis, en el cierre de mercado, el club se hizo con los servicios de Rob Dickie, un fichaje que fue recibido con cierto excepticismo, principalmente por los 2,5M £ que nos sopló el Oxford United por su ficha. Ya se sabe, firmar en el último momento trae como consecuencia cosas así. JN – La realidad es que todo el mundo se esperaba que Dickie tuviera un rol más secundario en las convocatorias, ocupando el lugar de 3-4º central, toda vez que Ampadu iba directo a la titularidad y que Smith y Willis iban a tener que disputarse la plaza de acompañante del galés. Pero nadie se esperaba el debut tan sobresaliente que ha tenido el joven Dickie en Championship. 10 partidos de los 19 disputados, con un 89% de entradas ganadas, un gol y 1 MVP. Números muy a tener en cuenta. TA – Eso ha llevado a Quinn a replantearse la configuración de su defensa, considerando que O’Donnell es fijo en la derecha y Ampadu en el centro de la defensa, Hume y Obita han alternado titularidades y queda un puesto para 3 hombres: Dickie, Willis y Smith. Y a los dos titularísimos y vitales futbolistas del ascenso de la pasada campaña no les ha sentado bien que un recién llegado les quite el puesto. JN – Por un lado, tenemos a Jordan Willis. 26 años. Ha jugado 8 partidos de titular en liga en lo que va de temporada. Ha marcado 1 gol y dado 1 asistencia. 7.00CM. Willis está en su segunda temporada con nosotros y, tras una grandísima campaña en League One, el jugador está disputando su segundo año en Championship (aunque en 2011 sólo jugó 3 partidos con el Coventry). Es un central correcto, con cierta capacidad de mejora aún y que el club renovó hasta 2023 sabiendo que podía ser una pieza importante en el equipo. Ampadu no deja de estar cedido y Adam Senior aún es muy joven, por lo que la presencia de Willis se antoja necesaria. El jugador ha mostrado su descontento a Niall Quinn por su reducción de minutos, ya que está considerado como una figura importante dentro de la plantilla. Tras una pequeña reunión tras el entrenamiento de ayer, parece que los ánimos de Willis se han apaciguado un poco, pero a buen seguro que el jugador volverá a quejarse si no juega más. TA – Caso distinto es el de Tommy Smith. 30 años, cumplirá 31 en marzo. 4 partidos jugados como titular este año en Liga, con un 100% de entradas ganadas pero un 6.56CM. La pérdida de peso específico del neozelandés es más que evidente. Pese a su amplia experiencia con el Ipswich en Championship, el cuerpo técnico cree que su rendimiento ha sido el más bajo de los 4 centrales. Es un defensa con buenas condiciones, pero que pronto puede comenzar su declive físico y técnico. También se ha quejado abiertamente sobre su situación, que para qué negarlo, es peor que la de Willis. La situación sería similar a la de Jordan, de no ser por las informaciones aparecidas en prensa en los últimos días: El Inter Miami de David Beckham estaría detrás del jugador y podría preparar una oferta de 2M £ para llevarse al jugador en el mercado invernal. JN – Hablamos de un jugador que tiene contrato hasta 2022, pero que no va a dar un rendimiento superior al ya dado. Si el club quiere asentarse en la categoría, quizá su venta no sería mal vista por parte de la directiva. Esos 2M £ pueden servir para llenar unas arcas que, pese al ascenso, no gozan de mejor salud que en EFL One, por lo que deberíamos acostumbrarnos a que todos los años haya ventas de jugadores para cuadrar cuentas. TA – En el caso de que se vaya, no creemos que el Sunderland vaya a recurrir al mercado. Adam Senior está cuajando muy buenas actuaciones en el U23, y podría ser considerado el 4º central del equipo. Supondría más convocatorias para Jordan Willis y la posibilidad de ir apareciendo poco a poco para el ex del Bolton. JN – Sea lo que sea que pueda pasar, estamos a 1 mes de abrir el mercado de fichajes y a buen seguro habrá movimientos. ¡Un saludo amigos! TA - ¡Ha’Way The Lads!
-
The Light of the Black Cats
28 de noviembre de 2020, The Sun Alineaciones – Datos del Partido – Otros Resultados El Lincoln, que está cuajando una gran primera vuelta en su primera iteración en la EFL Championship, ha recibido al Sunderland, que continúa mejorando, en un partido que ha podido caer de cualquiera de los dos lados. Termina el mes de noviembre con un partido que ha destacado por su denso juego en el centro del campo y por tener una de las primeras partes más aburridas que se recuerdan en el fútbol moderno. Apenas un disparo por parte de cada equipo en unos primeros 45 minutos en los que a más de un aficionado le habrá dado tiempo a reflexionar sobre lo divino y lo humano. Por parte del Lincoln, el mal desempeño de sus delanteros y el acierto de Ampadu y Dickie (acierto fuera de duda el de la directiva del Sunderland con ambos fichajes) han evitado el gol. Y por parte del Sunderland, la falta de intensidad hoy de Tiago Araujo y la mala suerte de Brewster (ha sido uno de los partidos dónde más activo se le ha visto, pero el palo y Vickers han evitado que marque) les han dejado a 0. Los Black Cats han controlado el juego y el centro del campo, a buen seguro que los agoreros que decían que el equipo este año no jugaba a nada estarán contentos hoy, pero les falta ese plus de cara a puerta para ser tan decisivos como el año pasado. Un empate en el que ambos habrían podido sacar algo más, pero que deja a ambos equipos recién ascendidos a 11 y 10 puntos del descenso respectivamente, por lo que no creemos que ninguno de los dos esté descontento con el resultado.
-
The Light of the Black Cats
24 de noviembre de 2020, BBC Sport Alineaciones – Datos del partido – Otros Resultados Bristol y Sunderland han empatado a cero en un partido en el que los porteros han lucido por encima de cualquier futbolista. Bentley y Hladky han provocado las mayores ovaciones con sus grandes paradas, 7 por parte del guardameta del Bristol y 3 por parte del checo del Sunderland. Y es que los Black Cats, ninguneados por las estadísticas y como equipo claramente inferior sobre el papel, ha sacado petróleo en el Ashton Gate Stadium, estando mucho más cerca de la victoria que el Bristol. Antes del partido, se ha visto un buen rollo general entre Antonie Semenyo y sus excompañeros. El ariete del Bristol esperaba hacer un buen papel, como viene teniendo acostumbrada a su hinchada, pero se ha retirado en la segunda parte sin haber disparado ni una vez a puerta. El férreo marcaje de Ampadu, que ha impedido que se gire con el balón ni una sola vez, ha tenido bien atado al veloz delantero. Y si Ampadu ha rendido a buen nivel, el resto de jugadores de la parcela ofensiva no le han ido a la zaga. Gran trabajo defensivo hoy del Sunderland que ha parado al equipo que mejores números ofensivos tiene. Volviendo al 4-2-1-3, en el que Dobson y Mumba han formado doble pivote defensivo (aunque Mumba ha ejercido como organizador puro), dejando a Power una labor más de ida y vuelta, conectando con los hombres de banda. En el día de hoy, se ha visto una buena versión de Eliasson por banda derecha. Incisivo y rápido con el balón. Tiago Araujo por el contrario ha acusado el cansancio acumulado y ha terminado dejando su sitio a Maguire, que como siempre y a balón parado, ha llevado peligro inminente a la portería rival. Otro partido más de Brewster sin marcar. Comienza a preocupar el bajo rendimiento del jugador cedido por el Liverpool, aunque el joven ariete se ha mostrado confiado en poder acabar con su sequía goleadora. Y como detalle final, hemos podido ver el debut en partido oficial de Lyons-Foster, el lateral zurdo llegado de las inferiores del Tottenham en este mercado de fichajes. Ha sido recibido entre aplausos por los casi 1000 aficionados Black Cats desplazados a Bristol.