Todo lo publicado por dankerlot
-
Liga Colaboradores Biwenger FMSite
Si es que no tiene vergüenza...
-
Continentes
Dos partidos solamente en este periodo para la selección isleña. Los rivales, por debajo de nuestro ranking y siendo rivales míticos en estas zonas del planeta. Los resultados no han sido buenos, ya que hemos cosechado dos derrotas. Contra Vanuatu (160º) fue un partido muy igualado en el que ellos siempre fueron por delante en el marcador, hasta que en el 86 empatamos. Sin embargo en el descuento nos asestaron el golpe de gracia. Con la moral baja fuimos a Papúa Nueva Guinea (167º) y no fuimos capaces de marcar ni un solo gol, y ellos si lo hicieron en la segunda parte. No saco buenas conclusiones… De entre los 22 jugadores convocados para estos dos partidos, me quedo con el rendimiento de dos delanteros y un extremo derecho que el año pasado no convoqué, pero que ya tenía experiencia con la selección. Atkin Kaua salió de suplente contra Vanuatu y revolucionó el partido con dos asistencias de gol. Una de ellas la cazó el también suplente en ese partido Augustine Halumwane, que moja casi todos los partidos que juega (solo ha fallado contra Papúa). Por último, el jovencísimo debutante Donald Wate , que con su gol contra Vanuatu se consagra como el goleador más joven de la selección, con apenas 16 años. Para el próximo semestre, de nuevo solo dos partidos. El primero será en casa frente al antiguo país de Swatzilandia, ahora Esuatini (157º) algo inferiores a nosotros en ranking. Días después, partido en Yemen (139º) ante una selección 5 puestos por encima nuestra. Con la selección uzbeka poco hay que contar. Dos partidos amistosos, contra Irak (79º) y Sri Lanka (205º). El resultado en ambos casos, muy positivo. Ventaja de dos goles frente a los iraquíes y 4-0 a los del país raro. Por otra parte, si quiero destacar el buen hacer de nuestra selección sub-23, que ha resultado campeona asiática imponiéndose en la final a la “todopoderosa” Kuwait. Esto invita al optimismo ya que hay varios jugadores que prácticamente tienen ya nivel selección absoluta y que aún tienen potencial de mejora. Se pueden venir cositas interesantes. Siguiendo con la sub-23, se ha sorteado la fase de grupos de los Juegos Asiáticos, donde la suerte ha estado de cara, o eso creo. Pasando a la absoluta, pocos jugadores utilizados en comparación al semestre pasado, con solo 21 jugadores que han pisado el campo. De ellos, solo un debutante. El mejor jugador ha sido, sin duda alguna, el delantero Igor Sergeev, con 4 goles marcados. Otro delantero, Azamat Soliev, fue un buen recambio que aportó mucho en ataque, incluida una asistencia. Por último el centrocampista Javohir Sidoqov, que con dos pases de gol frente a Sri Lanka demostró lo mucho que puede aportar al equipo. Con la selección uzbeka viajaremos en septiembre a jugar dos amistosos. El primero contra la selección de Kirguistán (86º), similar a nosotros en ranking. El segundo contra los Emiratos Árabes Unidos (70º) teóricamente algo mejores que nosotros. Nos vamos a latinoamerica, esta vez para hablar de la CONMEBOL. Con Venezuela la clasificación para el Mundial 2022 pintaba muy complicada, con solo 10 puntos conseguidos, estando a 9 de la plaza que marcaba playoff. Con 12 puntos por disputar y teniendo que jugar contra Brasil (3º) y Uruguay en sus estadios, el tema se antojaba prácticamente imposible. Y así ha sido. La canarinha nos dio un repaso brutal que melló nuestra moral contra Colombia (7º), rascando un empate y gracias. Contra Ecuador (58º)si lo hicimos mejor, siendo bastante superiores. En nuestra visita a Uruguay (6º) nos llevamos una dolorosa derrota que no fue justa con lo visto en el campo, pero es lo que hay. Conseguimos 4 puntos de los 12 posibles, muy lejos de lo necesario para clasificar. Así pues, nos quedamos a 9 puntos de Paraguay, que es la selección que pasa al playoff para conseguir esa quinta plaza latinoamericana. Me da rabia no haber conseguido algún punto más y haber quedado por delante de Ecuador y Perú. He confiado en un total de 25 jugadores para estos determinantes partidos y aunque el análisis no es muy positivo, quiero destacar a tres jugadores. En primer lugar Nahuel Ferraresi, defensa central que, pese a las goleadas encajadas, ha sido de lo poco salvable en la defensa. Josef Martínez, con 2 goles y una asistencia dan la nota positiva en la zona atacante. Por último Yangel Herrera, que ha sido el único centrocampista que le ha dado algo de carácter a la selección. Un ruinoso partido es lo que nos dejan planificar por el momento con la Vinotinto. Viajaremos a Irán (30º) para jugar un amistoso contra un equipo que viene haciéndolo bien y tiene un ranking mejor que el nuestro.
-
Tierra de volcanes
Bueno, como siempre un placer haberte leído. Esperando ya con ganas esa nueva historia con el Fm24. Hasta entonces, espero que sigas por aquí, aunque no publiques historia propia
-
La ruta Vikinga.
No pasa nada, es bueno que sucedan estas cosas. La preparación de la temporada será mayor, las probabilidades de éxito también y de esa forma estaremos más preparados para el salto a la élite. Enhorabuena por la temporada
-
Biwenger LaLiga 23-24
Otra jornada sin poner lo del capitán y el ariete... Si por algo voté en contra
-
Biwenger LaLiga 23-24
Yo si cedo me quedo sin portero
-
Liga Colaboradores Biwenger FMSite
Yo me apunto
-
Biwenger LaLiga 23-24
Y eso? No era para la otra nueva liga? Que palanca has activado?
-
¿Cómo vas en el FM? Vol III
Vuelven los giros de guión inesperados de @AficionadoaFM. Gracias por existir. O no?
-
Biwenger LaLiga 23-24
Cago en to, no he acordado de lo del capitán y ariete Al final se estipuló valor máximo?
-
Tierra de volcanes
Bajonazo por esa eliminación tan disputada contra el Barça. Era predecible caer, pero teninedolo tan cerca da rabia. Luego viene el título liguero con varias jornadas de antelación. Ansodi lo ha vuelto a hacer y gana otro título. Cuántos van ya? Saludos y enhorabuena!
-
Biwenger LaLiga 23-24
Yo me apunto también a la versión que comentas @mrgneco. Todo por aumentar la comunidad de la web!
-
Continentes
RANKINGS Realizado el análisis del segundo semestre de 2021, haré este breve inciso para mostrar los avances en cuanto a rankings y resumen de partidos jugados con la imagen de abajo. Con Venezuela partíamos como la selección mejor ubicada en el ranking y curiosamente es con la única que hemos perdido puestos, si bien es cierto, es la que más complicado ha tenido su calendario. Sus 4 derrotas en 8 partidos han hecho que baje 4 posiciones en el ranking. Por otra parte, la selección que más ha mejorado ha sido la de Malí, con un ascenso de 7 posiciones, gracias a esas 6 victorias en la fase de clasificación para el Mundial. El resto de selecciones han mejorado levemente, ya que por lo general los resultados han sido positivos. En la próxima actualización comentaré como ha ido el primer semestre de 2022, centrados principalmente en la Copa de África de Naciones y la fase final de clasificación para el Mundial con Malí. Alguna selección probablemente juegue algo mas que partidos amistosos ya que habrán sorteos de competiciones oficiales con partidos que en teoría se deben disputar en el semestre. Ya veremos que tal...
-
Continentes
Poco aliciente había con la sección uzbeka, ya sin opciones para clasificarse para el Mundial. Sin embargo, la idea era cohesionar a los jugadores y formar una base de cara al futuro. Empezó floja la cosa en el amistoso contra Tailandia (105º), partido que en realidad dominamos de cabo a rabo y en el que deberíamos haber goleado. Tuvimos mala suerte. Mal suerte tuvimos también contra China (75º)en partido de clasificación. Tuvimos más de una decena de ocasiones claras, pero solo entró una, y ellos con 5 disparos consiguieron lo mismo. En el siguiente amistoso también caímos, esta vez en un partido muy igualado, contra Siria (80º). Después logramos la victoria contra Jordania (98º), muy merecidamente, todo sea dicho. Por último otro amistoso, esta vez contra Omán (77º), en el que también fuimos muy superiores al rival. Estos resultados hacen que seamos el mejor de los malos en el grupo, por delante de China y de Jordania. Muy lejos quedan Corea del Sur, Irán y Arabia Saudí. No sé muy bien a quien destacar de entre los 31 jugadores que han jugado algún partido, así que me voy a quedar con la estrella del equipo Eldor Shomudorov, que ha marcado dos goles, uno en cada partido ganado. Otro que ha marcado dos goles ha sido Azamat Soliev, ambos en el partido amistoso ante Omán, si bien es cierto que es un chaval que genera muchas ocasiones de gol y eso es digno de elogio. Por último un jugador que al principio no vino convocado pero que al convocarlo ha rendido bien, marcando un gol y siendo muy incisivo en banda, Sardor Rashidov. Ante la carencia de jugadores decentes en la mediapunta y mediocampo, he decidido jugar con un 4-2-2-2 en casi todos los partidos, aprovechando la velocidad de los extremos. Noto mucha carencia goleadora (los 4 goles contra Omán son un poco espejismo), pero si noto buenos cimientos defensivos y de movimiento de balón. Veremos que tal va este semestre en el que solo jugaremos dos partidos amistosos. Los rivales serán Irak (79º), algo mejores que nosotros en ranking, y Sri Lanka (205º), muy por debajo nuestra. Siete partidos por jugar. Siete para lograr la gesta de clasificarse para el Mundial, o al menos para el playoff. En tres partidos jugados el primer semestre del año, se habían cosechado 4 puntos. Ahora tocaba jugar contra todos los rivales del grupo, haciéndolo dos veces contra Andorra (157º) y Polonia (21º). Contra este último fue mi debut y lo hicimos bien, logrando un empate en un partido con ocasiones parejas y dominio nuestro. Contra Andorra fue un paseo que en 25 minutos sentenciamos. No sé si por confianza o porque, contra Hungría (38º) salimos tocados, pese a remontar el 0-2 que nos metieron en la primera parte. En la segunda ventana de partidos, victorias incontestables contra San Marino (209º) y Andorra, ambas por 0-3. Y finalmente, el jefazo del grupo, Inglaterra (4º), y Polonia de nuevo, en su campo. Los ingleses no nos dieron mucha opción y un gol tempranero de Harry Kane y otro de Grealish al final destruyeron nuestras opciones de clasificarnos. Ya de últimas contra una Polonia que se jugaba la clasificación, conseguimos un empate que supo a poco ya que fuimos dominantes ante la pasividad de los polacos. A cuatro puntos nos quedamos de la gesta, aunque debo decir que estoy contento con haber conseguido esos 12 puntos de 21 jugados. No creo que sea mal balance en realidad. Entre los mejores del equipo tenemos a Endri Çekiçi, casi debutante con la selección que ha sido muy combinativo y peligroso en la línea de tres cuartos. Otro al que le gusta lo de atacar, Nedim Bajrami, jugador que sorprendentemente no había sido convocado nunca con la selección. Su bagaje conmigo… el que más partidos ha jugado y el que más goles ha marcado, tres. Por último, nuestro capitán Elseid Hysaj, incombustible en banda derecha y aportando mucha experiencia en defensa. He variado mucho de táctica, utilizando un 4-2-2-2 contra San Marino y Andorra, un 4-4-2 contra Hungría, un 4-2-3-1 contra Polonia y un 4-3-2-1 contra Inglaterra. Creo que los chavales se sienten más cómodos con la primera, pero no sé si es porque los rivales eran más débiles o porque les va mejor esa táctica. Lo que se viene es muy poco. Dos amistosos contra selecciones europeas. Grecia (52º) primero, sin ninguna estrella pero con un equipo bastante conjuntado, y Bosnia Herzegovina (54º), con nombres como Pjanic, Dzeko o Kolasinac. Buenos partidos.
-
Tierra de volcanes
Apuesto all-in a la Roma. Acabamos temporada y a la capital del Imperio!! Por lo demás, seguimos bien en liga pese al pinchazo y en Champions se ha conseguido quedar tercero, todo un logro para este equipo.
-
¿Cómo vas en el FM? Vol III
@luisar018, macho, eres un as de laa finanzas...
-
Melite, dulce como la miel
Que bueno que volviste, Darren de mi vida!! Incontestable primera vuelta en liga, con muy buen participación en Champions y con dos batacazos frente al City. Se supone que a partir de ahora Darren estará en los banquillos y lo visto hasta ahora es obra de su gente de confianza? Si es así, casi que te puedes quedar en el centro de rehabilitación
-
Tierra de volcanes
Ojito que nos podemos clasificar para la Europa League va Champions en un grupo bastante complicado... En liga hemos fallado ante rivales directos... Menos mal que teníamos cierta holgura de puntos y seguimos líderes. A ver si podemos aguantar
- La Samba de los Caídos II
-
La Vieja Dama quiere reinar
Si es que los egos.... En fin, hasta otra Sr. Klose, hizo usted un buen trabajo.
-
Continentes
Empezamos con la selección que menos compromisos ha tenido y de menor importancia. Hemos jugado cuatro partidos, todos contra equipos algo peores que Surinam, excepto el de Haití (78º), precisamente el único que no hemos conseguido ganar pese a ser mejores en el campo. Comores (130º) fue un rival muy igualado y solo una genialidad al empezar el partido hizo que ganáramos. Eso y la buena defensa. San Cristóbal (134º) y Antigua y Barbuda (129º) fueron rivales que no opusieron gran resistencia y fuimos superiores en ambos encuentros. Pocos nombres distintos se vieron en los terrenos de juego y solo una novedad en cuanto al debut de nuevos jugadores. El nivel de los jugadores en Surinam, o es decente o es paupérrimo, no hay un punto medio. Los mejores considero que han sido, la estrella del combinado Tjaronn Chery, que juega con una calidad brutal en banda derecha como delantero interior, siendo muy desequilibrante y generando muchas ocasiones de peligro, y Roland Alberg en la posición de mediapunta, con una llegada desde atrás brutal que le ha valido para marcar 3 goles. Por último quiero destacar a Rigdeciano Haps, jugador de banda izquierda que no se corta en querer llegar a línea de fondo, manteniendo muy buen nivel en sus tareas defensivas. El primer partido lo empezamos con un 4-4-2, pero cuando vimos lo que nos aportaba Alberg en la mediapunta, pasamos a jugar con un 4-2-3-1 del que no sé si nos sacarán. Los partidos que se vienen este primer semestre son solo dos. Volveremos a jugar contra Antigua y Barbuda (129º) (quieren la revancha) y recibiremos a Cabo Verde (72º), selección bastante mejor que nosotros, al menos en cuanto a ranking. Totalmente distinta ha sido la andadura de Malí en sus partidos, todos ellos de bastante importancia de cara a la clasificación africana para el Mundial. Y la verdad es que no podía haber ido mejor. Pleno total de partidos ganados, además demostrando una superioridad brutal ante los rivales, sobretodo frente a Ruanda (127º) y Kenia (102º). Uganda (81º) demostró ser algo mejor, pero tampoco nos puso en demasiados aprietos. Curiosamente quedó por detrás del combinado keniata. Así pues, pasamos a la siguiente fase como primeros de grupo (solo pasaba el primero) de forma solvente, habiendo encajado solo 3 goles y habiendo marcado 17. Bastantes nombres diferentes en las tres convocatorias realizadas, casi todos caras conocidas y con cierta experiencia con la selección. De entre todos, un jugador ha marcado la diferencia por encima del resto. Moussa Marega ha marcado 7 goles en los 6 partidos que ha jugado. Ha demostrado ser una auténtica bestia, tanto por arriba como buscando espacios. Esos espacios los supo encontrar muy bien Adama Traoré desde la posición de mediapunta, asociándose muy bien con el mediocampo y con Marega. Y eso que solo ha jugado tres partidos… Por último, Falaye Sacko, titular indiscutible en el carril derecho. Jugador con mucha proyección ofensiva gracias a su velocidad. En función del rival hemos utilizado un 4-2-3-1, un 4-4-2 o un 4-2-2-2, aunque considero que el que mejor ha funcionado ha sido el primero, con Traoré en la mediapunta. Para este semestre se vienen cositas. En marzo jugaremos la tercera ronda de clasificación para el Mundial, fase que determinará si nos clasificamos o no. Nuestro rival será uno de los más complicados que nos podía tocar… Egipto (35º). Antes que eso jugaremos la Copa Africana de Naciones, que se disputa entre enero y febrero. La competición empieza con una fase de grupos de cuatro equipos cada uno en la que se clasifican los dos primeros. Nuestros rivales van a ser Túnez (23º), Mauritania (93º) y Gambia (150º), por lo que considero que es un grupo asequible en el que los tunecinos y nosotros deberíamos pasar a la siguiente fase. Antes de ello, para calentar, jugaremos un amistoso contra Malaui (126º).
-
Volendogamia
Si te vas al rival de la ciudad, que sepas que te buscaré allá donde estés y te mostraré mi desagrado en persona... Nótese que estoy de broma... o no?
-
Continentes
No ha estado mal la toma de contacto con la selección salomonense. Solo jugamos 3 partidos, los tres amistosos y el saldo ha sido de un empate frente a las Islas Cook (190º)y dos victorias contra Samoa Americana (193º) y Hong Kong (143º). En estas tres convocatorias hemos utilizado apenas 23 jugadores haciendo que 15 sean debutantes con la absoluta. Me llamaron loco al principio, pero ahora los ánimos se han apaciguado y parece que remamos todos en la misma dirección. Los 3 jugadores que mejor han rendido ocupan varias posiciones en el campo. En el centro de la zaga Michael Boso ha demostrado su experiencia previa en partidos internacionales y ha controlado muy bien la zona defensiva. En banda derecha nuestra estrella Micah Lea’alafa ha sido un fijo y con ello ha logrado marcar un gol y dar alguna que otra asistencia. Por último una apuesta personal que ha dado un resultado tremendo, Augustine Halumwane, delantero centro que ha marcado tres goles, uno en cada partido jugado. Inter. Ini y Goles ini.= Internacionalidades y goles antes de ser convocado por mí. Partidos jugados y goles = partidos y goles conseguidos en mis convocatorias. Intern. Total y Goles total = Internacionalidades y goles conseguidos en toda su carrera con la selección. En los dos primeros partidos jugamos con un 4-2-3-1, dominando y teniendo más ocasiones (pese a no ganar el primer partido). Contra Hong Kong, rival algo más potente, pusimos un 4-3-2-1 pero tuvimos que cambiar a nuestra anterior táctica para remontar el partido. Para el próximo semestre solo jugaremos dos partidos, siendo ambos rivales dos de los mayores rivales de nuestra selección, Vanuatu (160º) y Papúa Nueva Guinea (167º). Pocos avances podré ver con solo dos partidos, pero es lo que hay en estas zonas del mundo… Más cositas han pasado en el otro extremo del planeta, en Venezuela. Recuerdo que en la fase de clasificación estábamos últimos con 0 puntos y con 8 partidos por disputar. Pues bien, la cosa ha ido regulín. En la primera ventana de partidos Colombia (16º) nos dio un repaso y pocos nos llevamos, contra Uruguay (7º) hicimos un partidazo que conseguimos ganar y frente a Ecuador (58º) rescatamos un punto in extremis en un partido igualadísimo. En la segunda ventana Argentina (5º)nos pasó por la piedra, Perú (29º) nos ganó con un gol en el último minuto siendo muy inferiores a nosotros y a Bolivia (82º) les ganamos gracias a un gol en propia en un partido bastante flojo. Los últimos dos partidos del año fueron también diferentes, ganando sobradamente a Paraguay (31º) por 3-0 y perdiendo días más tarde contra Chile (17º) pese a haber jugado un partido muy igualado. Con este bagaje, que no es malo pero tampoco es para tirar cohetes, tenemos muy en contra conseguir nada más que tratar de dar buena imagen. Hemos conseguido 10 puntos y al menos estamos demostrando que podemos ser competitivos y jugar de tú a tú ante las selecciones de nuestro nivel e incluso algo mejores. Con la Vinotinto he utilizado a 32 jugadores entre las tres distintas convocatorias, siendo solo cuatro los que han jugado en todos los partidos y haciendo debutar a cinco jugadores. Entre los mejores del equipo debo destacar al portero Joel Graterol, que ante la ausencia en varios partidos de Walter Fariñez, ha evitado mayores goleadas en algunos partidos. Los otros jugadores que quiero destacar son de la zona ofensiva. Salomón Rondón es de sobra conocido, ha jugado todos los partidos disputados y ha logrado 3 goles, precisamente en las victorias frente a Colombia y Paraguay. Por último está Sergio Córdova, que aunque no vino convocado al principio, se ha ido ganando minutos en el campo posteriormente a base de jugar bien, consiguiendo además una asistencia y un gol en los últimos partidos. Inter. Ini y Goles ini.= Internacionalidades y goles antes de ser convocado por mí. Partidos jugados y goles = partidos y goles conseguidos en mis convocatorias. Intern. Total y Goles total = Internacionalidades y goles conseguidos en toda su carrera con la selección. Nuestra táctica ha ido variando entre el 4-2-3-1 y el 4-2-2-2. Con toda sinceridad, no logro sacar una buena conclusión de cual ha sido mejor que la otra, así que tendré que seguir probando y haciendo variaciones poco a poco. De aquí a junio tendremos los cuatro partidos restantes de la fase de clasificación. Los rivales son muy complicados, siendo Brasil y Colombia los primeros y Ecuador y Uruguay los siguientes. Veremos que tal va todo, pero obviamente, mis esperanzas son nimias de cara a la clasificación.
-
¿Desde dónde nos visitas?
Alicante (España)
-
El Hermano
Una lástima dejar esto de lado. La progresión como míster estaba siendo buena y ya teníamos cierta reputación. De todos modos, si no te veías a gusto por la configuración de la partida/problemas de parches/etc, está bien dejarlo porque a la larga (o a la corta), puede con la motivación de querer seguir. Saludos y hasta otra