Jump to content

Zona Ilicitana

Respuestas destacadas

Jonatas

Jonatas está cedido en el Elche.

¿De quien es Propiedad? Me parece interesante

@Carlos1924 Mosquera -le interesa al Dépor- dijo ayer que en caso de descenso quedaba libre. No sé en que situación están otros jugadores, pero tiene pinta de que va a haber fuga y ya de por sí el Elche tenía una plantilla cortísima en Primera División.

@xopi Pero según tengo entendido del traspaso de Jonathas sacáis algo, no? Me suena de haber leído que un % es para el Elche.

@Carlos1924 Mosquera -le interesa al Dépor- dijo ayer que en caso de descenso quedaba libre. No sé en que situación están otros jugadores, pero tiene pinta de que va a haber fuga y ya de por sí el Elche tenía una plantilla cortísima en Primera División.

Barral dijo: «Las noticias que tenemos es que está firmado ya con un equipo importante que ha pagado traspaso por él, aunque desconocemos qué equipo».

Así que nada.

  • Autor

@Carlos1924 Mosquera -le interesa al Dépor- dijo ayer que en caso de descenso quedaba libre. No sé en que situación están otros jugadores, pero tiene pinta de que va a haber fuga y ya de por sí el Elche tenía una plantilla cortísima en Primera División.

@xopi Pero según tengo entendido del traspaso de Jonathas sacáis algo, no? Me suena de haber leído que un % es para el Elche.

Si pagamos la opción de compra, porque alguien lo quiere y paga, sacariamos algo, si no, nada. Estar, está cedido.

Esto es lo más grande :biggreen Le debe la LFP 4M de derechos televisivos al Elche y nos descienden porque le debemos 3,5 a Hacienda :biggreen

Pues es para mear y no echar gota, más que nada porque en la nueva ley del deporte se especifica que en caso de que un club tenga una deuda vencida y exigible con la Agencia Tributaria o la Seguridad Social, la LFP tiene la obligación de destinar los ingresos de los derechos televisivos de ese club al pago de esa deuda.

Bueno, pues lo dicho, así celebra PRISA nuestro descenso:

El "modelo Eibar" sigue en Primera

Y cómo no, hace mención al libro que presentó Gabilondo junto al presidente del Eibar. Qué curioso todo.

Por cierto, tanto MARCA como El País días después de haberse salvado el Elche, hace más de un mes, decían que el equipo ya estaba sentenciado:

EL LARGUERO. 20/4/15. Quique Pina, presidente del Granada, por aquel entonces 19º en la tabla: “El Granada no merece bajar por muchas cosas. Hay un equipo en España que no está cumpliendo ni con sus jugadores, ni con el control económico y financiero. Solamente por cumplir, sería muy duro que otro equipo se salvase y el Granada CF fuera tercero por la cola.Voy en contra de esas situaciones que no se cumple sobre todo con jugadores y pagos con Hacienda. La LFP está interviniendo muy bien, si ese equipo sigue funcionando así, tendrá que bajar”.

¿Y por qué no se preocupa el Sr. Pina de las deudas del Getafe? Porque por aquel entonces tanto el Getafe como el Elche seguían luchando por salvarse.

Y cuatro días después de las declaraciones del Sr. Pina...

MARCA. 24/4/15. "Descenderán el Elche y dos más" (noticia confidencial basada en "contactos con presidentes de los equipos que luchan por la salvación)

MARCA. 24/4/15. El Elche está sentenciado

Por no hablar de que 3 días antes de la decisión del juez se filtre el informe del instructor creando opinión pública que puede afectar al juez, ya que tanto SER como MARCA, entre otros, publicaban la noticia de que estábamos en Segunda 3 días antes de la resolución del juez con titulares tan contundentes como "El Elche desciende a Segunda por impagos". O sea que se da por hecho el descenso 3 días antes de que el juez publique su resolución. ¿Es legal publicar algo así antes de que un juez decida? Porque tengo mis dudas. Lo que sí sé es que es asqueroso e inmoral.

Ya el 30/5 de nuevo nuestro querido MARCA valoraba los pros y contras que el Elche tenía para salvar la categoría:

· A FAVOR DEL ELCHE:
1. El acreedor, Hacienda, ha aceptado el pagaré. Parece el argumento más sólido de todos, aunque falta ver que funcione. Su pagaré a 60 días ha valido para obtener el visto bueno del fisco. Debería valer también al juez.
2. Si descienden, seguro que no podrán pagar. El artículo 82.2B de la Ley Tributaria asiste al Elche: se pondría en riesgo la capacidad de pagar del club si desciende e incluso su viabilidad: correría riesgo de liquidación.
3. Fallos formales en la diligencia de la Liga. Argumentarán también que la LFP en sus escritos les imputa más deuda por embargo de la que tienen.
· EN CONTRA DEL ELCHE:
1. No han pagado, lo harán en 60 días. Tarde. El descenso ya era una realidad hace semanas, aunque podía atenuarse si pagaban. No lo han hecho. Técnicamente sólo han demostrado poder pagar su deuda en 60 días.
2. El Eibar tiene una protesta legítima. Son un club saneado, que ha pagado a tiempo, y que puede exigir el cumplimiento a rajatabla del control económico de la Liga, que todos aprobarán.
3. Realidad práctica: el Elche está sentenciado. De todas formas no podrían fichar a nadie, sólo con el filial. Tienen todas las papeletas para bajar, igualmente, en la 15-16.
Ojo a la comprensión de MARCA. Nos dicen: ilicitanos lo mejor es que os bajen ya, total no vais a poder fichar y vais a bajar igual el año próximo. Cuando la sanción no dice que el equipo no pueda fichar, sino que únicamente podría fichar jugadores con el salario mínimo. Además, dicha sanción está recurrida por el club.

Ayer mismo MARCA volvía a la carga en un artículo en el que decía lo siguiente: "Eso sí, todas [las opciones del Elche] pasan por cumplir con Hacienda sin medias tintas. Pagando. Y a partir de ahí, empezar a construir una defensa basada en realidades, no en promesas a 60 días". O sea que hace una semana decían que el club demostraba que pagará a 60 días y ahora, una semana después, esta garantía de pago se convierte en "promesa a 60 días".

Insisto: el pagaré conformado se considera líquido. Mi empresa lo considera líquido, así me lo confirmó el asesor. El padre de mi mejor amiga trabajó en la Agencia Tributaria gestionando embargos a empresas y también me dice que ellos aceptaban pagarés conformados como medio de pago, porque se aseguraban su cobro sí o sí el día del vencimiento. Lo dice también el diario económico Cinco Días: "el pagaré conformado es una alternativa por la que desde la propia entidad bancaria se asegura al beneficiario que el pagaré se va a abonar la cantidad determinada. La entidad asegura al autónomo o empresario que en la cuenta desde la que se va a realizar el traspaso hay fondos y, una vez se liberen, se retiene el importe de la factura para que el beneficiario pueda cobrarlo". La fuente aquí.

No se trata de una promesa a 60 días como dice la prensa o el juez. Se trata de una forma de pago garantizada a 60 días. Y el resto de la deuda está igualmente avalado. Quizás no sea la mejor forma de pago posible, pero habrá que tener en cuenta que es una directiva que entró hace un mes y necesita gestionar el pago de 14 millones de euros en 3 meses entre Hacienda y jugadores, por lo que yo veo lógico que intenten ganar el máximo tiempo posible para pagar. Ojo, y asegura la directiva que tenían el visto bueno de Hacienda y LFP para pagar así.

Lo que más me chirría es que se use la reincidencia en el impago como argumento fundamental cuando existe una nueva directiva que está negociando desde hace un mes estos pagos. ¿No se considera eso a efectos de la ley obrar de buena fe?

Pero bueno, hay que estar contentos, que como dice PRISA el "modelo Eibar" sigue en Primera tras sumar 8 puntos en la segunda vuelta.

Saludos!

Perdón por el doble post, pero tenía que poner un artículo en condiciones que por fin nos deja en buen lugar...

Tebas sabe lo que ha pasado en el Elche

El Elche vive uno de los momentos más complicados de sus 92 años de historia. La Liga de Fútbol Profesional (LFP) amenaza con su descenso administrativo sin tener en cuenta las circunstancias que han rodeado al club ni el esfuerzo realizado por el nuevo Consejo de Administración para reflotar la situación económica. El expediente que tiene abierto apunta a la deuda que la entidad franjiverde mantiene con la Agencia Tributaria, cuya cantidad exigible, de forma inminente, es de 3.592.389’86 euros. El nuevo presidente, Juan Anguix, llegó a un acuerdo con Hacienda el pasado jueves: garantizó el cumplimiento mediante un pagaré conformado de Banco Mare Nostrum (BMN) y aplazó el resto con un aval del banco suizo UBS.

La Liga sabe que el destrozo económico del Elche no lo ha causado esta directiva, sino la anterior. No pueden ser responsables los aficionados, la entidad y sus profesionales. El Consejo de Administración que presidía José Sepulcre fue inhabilitado y esa sanción, en estos momentos, se encuentra bajo el paraguas de una suspensión cautelar. ¿Debe pagar el club por la negligencia y mala gestión, como han demostrado los números rojos y ha comprobado en primera persona la patronal, de sus directivos? Hay quien piensa que ese derroche ha podido romper las reglas del juego y ha servido “adulterar” la competición, con fichajes como el de Jonathas, pero nada más lejos de la realidad.

El equipo de Fran Escribá ha competido esta temporada con sólo 17 jugadores profesionales, con un presupuesto en jugadores y técnicos de apenas 10 millones de euros. Vamos, a la altura del Eibar. Y muy por debajo que otros que deben más, como el Getafe del que casi nadie habla y parece que nadie duda su existencia en Primera División. Ahí estuvo la gracia de Víctor Orta. A esos 17 profesionales se unieron los canteranos Cristian Herrera, Álvaro Giménez y José Ángel Alonso para tener, al menos, futbolistas para competir con algo de garantías. El resto lo puso el trabajo de un buen cuerpo técnico, de unos jugadores súper comprometidos y de una afición como hay pocas en España. Es la octava en número de Primera División.

El Elche ha presentado unas garantías firmes de pago con Hacienda que no han sido efectivas aún porque la institución, como empresa, está inmersa en un proceso de ampliación de capital que propiciará que el nuevo presidente se haga con un volumen importante de acciones para garantizar su poder al frente de la nave franjiverde. Ahora mismo no tiene ese respaldo. Si Javier Tebas, con sus avisos y sanciones, fue incapaz de tirar a la anterior directiva, sabe perfectamente que los recién llegados sólo suman cinco semanas de trabajo. Un poco de margen, al menos. No se le puede pedir a unos empresarios, en un mes, poner 4 millones de euros sin una garantía accionarial para defender sus intereses. Porque el fútbol hay que gestionarlo como una empresa, o al menos eso dice Tebas. Pago garantizado, pero efectivo el 28 de julio, cuando la segunda fase de la ampliación permita convertir de forma inminente el capital aportado en acciones.

El Elche es un club con más de 25.000 abonados, un estadio cinco estrellas y una solera que le permite estar entre los 25 clubes más importantes de España. Aficiones Unidas eligió a la de Elche como la mejor afición de España y a finales de mes celebrará el Congreso Nacional de Peñas, veremos con qué cara. Eso no le da para saltarse las normas, por supuesto que no, pero también hay que interpretar la situación por la que tanto ha peleado la Liga y en la que ha cogido la bandera la directiva que ahora gestiona el Elche. La LFP ha estado al corriente de todos los movimientos. Hay acuerdo con Hacienda, hay predisposición al cambio y se asume el castigo de no poder firmar ni en verano ni en invierno. No se puede hacer más para salvar al Elche. Y Javier Tebas lo sabe.

M.H. MARCOS. AS. 3/6/15. El artículo aquí.

  • Autor

Es que no me lo quito de la cabeza, me han jodido el año los hijos de puta estos, macho xD

Bueno el año que viene nos tocará celebrar el ascenso en el mediterráneo otra vez :biggreen

  • Autor

Y tú te vas al Barcelona, nada mal eh xD

hay que estar contentos, que como dice PRISA el "modelo Eibar" sigue en Primera tras sumar 8 puntos en la segunda vuelta.

Yo lo dije, equipo vasco (o catalán) por medio, te vas a 2ª seguro, es inevitable.

Y sí, el modelo Eibar (o Athletic, Real Sociedad y demás) es tener que abonar el 27% del importe del sueldo del futbolista en el IRPF frente al 53% del resto de España. Lo de todos los españoles somos iguales ante la ley no se cumple en la ley tributaria.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.