Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Con la euforia de la victoria ante Osasuna, tocaba afrontar otro desplazamiento, ante un equipo de mitad de la tabla. En la Nova Creu Alta de Sabadell, se esperaba una buena entrada para ver a un equipo como el Depor, con gran cartel en la categoría, y que parecía en línea ascendente.

novacreualta.jpg

En esta ocasión, jugábamos en Domingo y conocíamos ya algunos de los resultados de los equipos implicados en la lucha por el ascenso. En el duelo entre Betis y Cartagena, los andaluces se habían impuesto, superándonos momentáneamente en la clasificación y colocándose terceros. Osasuna también había hecho los deberes, con lo que no nos quedaba otra que volver de Sabadell con los tres puntos.

El equipo optó por una pareja muy correosa como Mayeta y Vázquez como resguardo de la linea creativa, que esta vez componían Riki, Adryan y Bruno Gama. La entrada de Riki y Bruno en las bandas no era muy habitual, pero en vista de que Jesé había estado flojo en los entrenos y Marazzi se estaba recuperando de una lesión, parecía un buen momento para darle una oportunidad a Riki y algo de continuidad a Gama, algo de lo que nunca había disfrutar desde la llegada de Djukic.

previasabadell2.jpg

MUy buenassssss

Despues de una semanita perdido por el Rocío...vuelvo para seguir de cerca vuestras andanzas...

Primero que todo...enhorabuena por el ascenso del Depor en LIga...

Y luego respecto a la historia...irregularisimoo y Jesé y Soriano como baluartes...

apuunto un dato que me pasa como a kovah...soy reacio al cambio táctico...pero bueno...creo que puede ser el motivo de la irregularidad...

  • Autor

plantillasabadell2.jpg

De poder a poder

Un fulminante comienzo del Deportivo dió paso a un partido que tuvo diferentes alternativas y mantuvo el interés durante los 90 minutos. El gol de Jonathan Soriano parecía anunciar una victoria cómoda de los gallegos, que comenzaron muy fuertes, pero los arlequinados reaccionaron y apretaron bastante durante los siguientes minutos. Djukic decidió entonces adelantar la defensa, en vista del acoso al que estaba siendo sometido su equipo, y su maniobra táctica le dió resultado.

El riesgo asumido le salió bien en parte gracias a la gran labor de Hubert, que desbarató algunas acciones de peligro claves, y a alguna intervención providencial de Felipe. El reducir espacios neutralizó la peligrosidad del chileno Pizarro, que tuvo que terminar abandonando el terreno de juego por lesión.

La contienda se mantuvo en un toma y daca que sin embargo, no registró más variaciones en el marcador. Los tres puntos volaron a A Coruña y permiten al Depor seguir firme en su persecución.

sabadelldepor2.jpg

CLASIFICACION

tabla27.jpg

  • Autor

CUADERNOS TACTICOS por Miroslav Djukic

LA DEFENSA DE LOS CORNERS

Dentro de las jugadas a balón parado, podemos distinguir dos situaciones, las faltas y los saques de esquina.Mientras las faltas pueden producirse en cualquier lugar del campo y a diferentes distancias, los corners son jugadas en las que las circunstancias son constantes. Cierto es que los atacantes pueden aprovechar esta situación del juego de diferentes formas, pero la distancia y la ubicación del balón es siempre la misma. Eso nos proporciona cierta ventaja defensiva que no debemos despreciar, máxime cuando el saque de esquina es un lance del juego que se repite con cierta frecuencia y del que el contrario puede aprovecharse para hacer gol.

Trabajaremos por tanto como minimizar sus oportunidades de obtener provecho de esta jugada, y lo haremos estudiando qué responsabilidades asignaremos a cada uno de nuestros jugadores.

corner1.jpg

Quien, donde, qué

La defensa de los corners se basa en dar una respuesta a estas tres preguntas. Quien es el jugador que vamos a escoger para ubicar en qué posición y para hacer qué labor.

Tenemos diferentes opciones a la hora de elegir el donde y el qué:

Al primer palo

Al segundo palo

Atrás

En la frontal del área

Adelantado

Cerrado

Marcaje al hombre

Marcaje al jugador alto

Ahora veremos que es fundamental realizar una asignación equilibrada y eficaz. Equilibrada, porque cuantas más opciones tengamos cubiertas, más reducimos las opciones del contrario, y eficaz, porque no basta con colocar a los jugadores en determinadas posiciones o funciones, debemos asegurarnos de que son los adecuados para ellas.

Lo normal es que, por defecto, los dos centrales se ocupen del marcaje de dos hombres altos y los laterales cubran cada uno de los palos. En mi caso, creo que esta disposición es eficaz y no recomiendo variarla.

Pero a la hora de asignar el resto de responsabilidades, hemos de ir al apartado Balón Parado/Defensa de los corners y estudiar algunos de los atributos que tienen los jugadores, para decidir qué funciones les otorgamos.

1) Lo primero que buscaremos será que jugador o jugadores tienen mejores atributos en Marcaje y concentración, para asignarles un marcaje individual. En mi caso, recomiendo que se le dé esta responsabilidad como mínimo a un jugador, y si es posible a dos.

2) Tras esto, comprobaremos qué atacantes tenemos alineados y sus características. Si es un gran rematador, un hombre poderoso en el juego aereo, pero carente de velocidad, le asignaremos la instrucción "atrás", colocando al otro atacante más rápido la instrucción "Sube".

En el caso de tener dos atacantes rápidos, les doy a ambos la instrucción de quedarse adelantados para tener opción de generar un contraataque. Hay que tener en cuenta que esta situación se produce con frecuencia y es muy dificil que un sólo hombre pueda culminar una contra, mientras que preparando a dos, uno puede conducir y el otro acompañar.

3) En tercer lugar, colocaremos a un jugador con un alto atributo en pases en la frontal del área. Si tenemos un jugador creativo como organizador, y le animamos a jugar directo (dándole una instrucción individual), es ideal para esta ubicación. Marinelli, Dominguez, Adryan o Demirci suelen colocarse ahí, de forma que si el rechace les es favorable, pueden generar un pase largo con grandes posibilidades de crear peligro.

4) Por último, estudiamos los jugadores restantes, y en función de sus características, les otorgamos una función.

- Si son jugadores con un buen nivel en el juego aereo o con valores altos en anticipación, "Atrás"

- Si son jugadores bajos, malos marcadores o con poca anticipación, "Cerrado".

También se puede dar esta instrucción (cerrado) a jugadores que cumplan con otros requisitos, como forma de tapar el máximo de opciones del rival. Si tenemos un jugador alto o con anticipación hará una buena función tapando el primer palo, pero la instrucción cerrado es la que hay que asignar cuando no las características de ese jugador no encajan en otra ubicación o si colocarlo en otra posición puede generarnos un riesgo.

Por ejemplo, si ya tenemos dos jugadores adelantados, no conviene poner un tercero, o si es flojo en el juego aereo o marcaje, es peligroso asignarle "Atrás" o "Hombre". Asignándole cerrado minimizamos al peligro a la posibilidad de que jueguen al primer palo.

cornersdefensa.jpg

ATENCION: Cuando hagamos sustituciones deberemos revisar OBLIGATORIAMENTE las funciones de los jugadores. A veces quitamos a un central para meter un atacante porque necesitamos marcar, y si no corregimos los roles de los jugadores, podemos encontrarnos que recibimos un gol por tener a un extremo de 1´67 defendiendo a un hombre alto en los corners.

Un último apunte. Esta disposición puede limitar las posibilidades de que nuestro rival nos haga gol es los corners, pero no la elimina. Si vemos que recibimos más goles de los debidos a pesar de haber asignado sus funciones correctamente a los jugadores, convendrá entrenar "Jugadas defensivas a balón parado" durante la semana.

En definitiva, creo que se trata de un sistema que usa la lógica, establece prioridades, y favorece la asignación de funciones por eliminación, lo que nos despeja muchas dudas. Con los jugadores adecuados, y el entrenamiento preciso, puede conseguir que nuestro equipo evite muchas derrotas dolorosas.

Editado por Mister

  • Autor

gimnasiodepor.jpg

En el viernes previo al partido del Córdoba, Djukic programó un entrenamiento muy suave en el gimnasio a cargo de los fisios. Contrariamente a lo que era su costumbre, ese día dejó en el tablón de anuncios no sólo la convocatoria, sino incluso el once inicial.

Djukic trataba de analizar los porqués del bajo rendimiento en casa, y tras una charla con el psicólogo Germán Diorio, decidió esta nueva estrategia con un objetivo muy claro: responsabilizar a los muchachos.

Su charla con Diorio le había llevado a la conclusión de que tantas variaciones terminaban por crear cierta incertidumbre en los jugadores, que no llegaban al partido con el grado de concentración correcto. El informarles del once un par de horas antes, y encontrarse algunos con una inesperada titularidad podía llevarles a que su deseo de convencer al Mister se convirtiera en ansiedad. No era una teoría descabellada la de Diorio, así pues, nada se perdía en experimentar una nueva rutina.

Cuando los chicos salieron de las instalaciones del gimnasio en Abegondo, se encontraron con un papelito que seleccionaba a los siguientes hombres.

previacordoba2.jpg

  • Autor

plantillacrdoba.jpg

Riazor fue una pesadilla para el Córdoba

El Deportivo completó sin lugar a dudas su mejor partido en casa en lo que va de temporada, con un equipo muy enchufado y varios jugadores que demostraron un excepcional estado de forma. El nigeriano Suswam volvió a completar un gran encuentro, incansable arriba y abajo por la banda y eficaz tanto ofensiva como defensivamente. Hubert continuó mostrando su solidez y liderazgo en la defensa y además anotó su quinto gol de la temporada. Y por último, el mejor de todos, Jonathan Soriano, que en esta ocasión se mostró letal, aprovechando sus ocasiones, anotando dos goles más un tercero que le fue anulado.

El Córdoba vivió un verdadero infierno en Riazor. El equipo local avasalló a los andaluces, que se marcharon de A Coruña dando gracias por no haber sufrido un castigo más duro. Todas las líneas del Depor rayaron a gran nivel, encontrándose el Córdoba acorralado prácticamente los 90 minutos y sin opción de hacer daño arriba. Vázquez lanzó dos disparos a la madera, y el equipo jugó al ataque sin complejos todo el tiempo, dejando un gran sabor de boca a la afición, que ve con agrado como el equipo llega en un gran estado de forma para afrontar los dos siguientes partidos, ante Betis y Mallorca, que pueden marcar en gran medida el sino del equipo esta temporada.

deporcordoba2.jpg

CLASIFICACION

tabla28.jpg

  • Autor

entrevistajonathan.jpg

  • Autor

Tras un partido tan completo como el que el equipo había jugado frente al Córdoba, la visita al Benito Villamarín era una cita poco propicia para experimentos, por lo que Djukic decidió repetir sistema. La unica variación fue la entrada de Adryan por Marinelli, mientras que la buena actuación de Riki le hacía merecedor a una nueva oportunidad.

La gran amenaza era Jorge Molina, uno de los goleadores de la categoría, y Djukic trataría de llevar el control del juego para minimizar su amenaza. Si el Real Betis tenía el balón, sujetar a Molina sería muy complicado, por lo que la labor de Hubert y Colotto se antojaba fundamental.

previabetis2.jpg

El próximo es un buen encuentro para distanciarnos de los de abajo y que sea cosa de 3 el ascenso directo, sigo viendolo complicado porque no parecen fallar mucho Mallorca y Osasuna pero parece que mantener la alineación los partidos y esta nueva forma de afrontarlos esta funcionando así que suerte en estos 2 partidos claves que te vienen. Eso si al equipo le veo en la mejor tendencia de este año, creo que podeis.

  • Autor

plantillabetis.jpg

El Betis se llevó el duelo entre aspirantes

El balón parado fue decisivo en el duelo que Betis y Deportivo desarrollaron en el Benito Villamarin. Un golpe franco ejecutado de forma excelente por Ivan Bolado puso en franquicia a los locales, y la desventaja en el marcador condicionó el juego deportivista, que acusó la presión de ir por detrás en un partido tan decisivo. Los intentos del Depor no terminaban por fructificar y en la segunda mitad, otra falta supuso el definitivo 2-0, esta vez tras rechazar Felipe un remate de cabeza y aprovechar Alex López el balón muerto a sus pies.

El equipo no rindió al nivel esperado y prácticamente ningún jugador deportivista rayó a su altura habitual. Sin embargo, si el resultado ya era negativo para los intereses gallegos, la peor noticia del partido fue la lesión del belga David Hubert, que se perderá un mínimo de tres meses de competición. Una baja muy sensible para el equipo que sin duda acusará su ausencia en estas próximos y determinantes partidos.

betisdepor2.jpg

CLASIFICACION

tabla29.jpg

bueno pues este ultimo resultado nos trunca una buena racha. La estabilidad táctica nos habia proporcionado una buena marcha, pero el betis es mucho betis. Desde el principio ya vaticine que habia que tener mucho ojo con este equipo que iba a hacer un gran final y ppor desgracia parece que no estaba muy desacertado.No hay que desanimarse, la pareja de turno (mallorca, osasuna) se nos ha escapado a 9 puntos ya aunque aun quedan 13 "finales" y todo puede pasar.

Como mal menor parce que la promoción ya tambien tenemos a 9 puntos al séptimo asi que si hay qeu promocionar pues se promociona. No pasa nada, subir vamos a subir se pongan como se pongan ;).

por cierto jonathan pereira aun aguanta en el betis.... mmmm, saca la red señor Djukic que ese es un buen pescado y de los gordos. Además teniendo en cuenta la edad de riki y el rendimiento del zeman parece que tendremos que reforzar la banda izquierda...

vamos depor!!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.