Claves de una depresión 30.11.2029. Leganés. Preocupación en Butarque. Tras un buen arranque, tras cuatro jornadas, el Leganés asomaba de forma sorprendente en la zona alta tras vencer al Alavés. Era principios de septiembre. Ahora, casi 3 meses y 9 jornadas después, el Leganés sólo ha ganado 2 puntos de 27 posibles. No existe una única razón para la espiral negativa que ha llevado a los pepineros a la zona de descenso. Falta de un plan Joan Baldó parece un entrenador superado por las circunstancias. En este primer tramo de temporada, ha ido alternando sistemas tácticos, alternando su habitual 4-3-3 con variantes cercanas como el 4-2-3-1, así como otras menos habituales, como el 4-1-4-1 o el 4-2-4 en determinados momentos. Pero más allá de lo anterior, el Leganés es un equipo sin estilo, que no sabe si juega al ataque o a defender, si prefiere combinar o el fútbol directo. Joan Baldó aseguró antes del partido contra el Betis que volvería a su habitual 4-3-3 con defensa adelantada... y se llevó 4 de los béticos, para renunciar a sus ideas 90 minutos después. Un drama. Apagón ofensivo El Leganés sorprendió con buenos registros ofensivos en las primeras semanas de campeonato, marcando 7 goles en 4 partidos. Por el contrario, en estas 9 semanas, sólo ha marcado 5 goles... en las últimas 4, ninguno. La incapacidad ofensiva del equipo está siendo un absoluto lastre. Está claro que, si no se marcan goles, no se puede ganar. El Leganés es el 18º equipo con peor registro ofensivo. Coladero defensivo En defensa, el equipo ha sufrido desde el inicio de campeonato. Incluso en sus mejores momentos, hasta la jornada 4, recibió 7 goles. Desde entonces, 24 goles en 9 jornadas, de los que 10 han sido en los 3 últimos partidos. La media ha pasado de casi gol y medio por partido en contra a más del doble. Con esos datos, el Leganés es el segundo peor equipo en el aspecto defensivo, sólo mejorando al Cádiz. Falta de un once reconocible A Joan Baldó también se le achaca la falta de un once reconocible sobre el terreno de juego. Si bien hay jugadores como Humphreys, Pastina o Lamaréchal que parecen fijos, la realidad es que las rotaciones son constantes, incluida en la portería, y no parece que estén beneficiando a un equipo que no termina de alcanzar automatismo. Los fichajes no marcan la diferencia Probablemente, los casos de Marc Guiu y Juan Hernàndez son la excepción a una sensación generalizada en la grada de Butarque. Los nuevos fichajes no rinden. Trifunovic ha ido mezclando buenas actuaciones, con apagones incomprensibles. Vadim Lungu ha tenido un impacto nulo en el juego ofensivo a pesar de las oportunidades. Cem Özdemir ha dado muestras de talento, pero parece inmaduro para poder ser el nueve titular de un equipo de Primera División. Jhon Solís ha sido absolutamente irrelevante hasta la fecha. Edgar Mota comenzó fuerte y se ha diluído, entregando la titularidad a Héctor de forma clara. Aser Palacios ha mezclado actuaciones buenas con otras muy decepcionantes. Y Quetglás no termina de convencer y dar el paso para sentar a Fuoli definitivamente. Nivel muy bajo hasta la fecha. Chelsea y Newcastle alimentan el cambio de cicloLa Premier League, tras 11 jornadas, está encabezada por dos inesperados actores. Lidera el Chelsea del español Unai Emery, quien ha cambiado en pocas semanas la cara de un equipo que parecía haber perdido el rumbo en los últimos años, sobre todo desde la salida de Roman Abrahmovic. Su trío ofensivo, formado por el ecuatoriano Kendry Paéz y el italiano Simone Pafondi en los extremos, con Nicolas Jackson en punta, está marcando las diferencias en una temporada cuasi inmaculada. Les sigue de cerca el Newcastle de Jürgen Klopp, que en la presente temporada ha dado un paso al frente, también con un inesperado trio ofensivo que marca las diferencias: el mexicano Santiago Gimenez, acompañado por las bandas por Reiss Nelson y el sueco Dejan Kulusevski. Los grandes favoritos, el City de Tuchel y, el vigente campeón, el Arsenal de Simeone ya quedan a 8 puntos o más de la cabeza, mostrando debilidades no vistas en temporadas anteriores entre los equipos que se han ido repartiendo los títulos en la última década. El West Ham de José Bordalás es la revelación de la temporada hasta la fecha, mientras que Stefan Lietl es ya muy cuestionado en Anfield, cayendo a 11 puntos de la cabeza. Lo más sorprendente es ver al Manchester United de Paolo Bianco cuarto por la cola, con Old Trafford a punto de estallar. En la Serie A, el AC Milán de Stéfano Pioli ha cogido velocidad de crucero y ya es líder, desbancando al Atalanta de Javi Calleja, que se encuentra a un solo punto, al igual que el renacido Inter de Thiago Motta. La Juventus, de la mano de Xavier García-Pimienta, asoma a tres puntos de la cabeza y, por primera vez en muchos años, la Vecchia Signora sueña con poder competir por el Scudetto. Entre los nombres propios, destaca la dupla Fofana-Sesko en el Milán; los goles de De Katelaere en el Atalanta; el liderazgo de Oshimen en el Inter; o la batuta mágica del canterano Fabio Miretti en la Juventus. La Bundesliga muestra una igualdad inesperada. Lidera el RB Leipzig de Mikel Arteta, empatado a puntos con el Dortmund de Mattarazzo. Les sigue a un punto el sorprendente Wolfsburg de Sergio Conceiçao y el Bayern de Slot, que ha mostrado un inicio titubeante para lo que se acostumbra. El Stuttgart de Blessin y el Leverkusen de John Dahl Tomasson les siguen a la zaga. Entre los nombres a destacar, el extremo del Wolfsburg, Jakob Kaminski; el delantero noruego, Antonio Nusa, y el italiano Lorenzo Colombo en el Leipzig; el pivote Salih Özcan, en el Dortmund; así como los nuevos estandartes del Bayern, Michael Olise y Khvicha Kvarataskhelia. Sigue el Rennes de Vladimir Weiss dominando la tabla de la Ligue 1, aventajando en 6 puntos a un PSG que ya parece encontrar su mejor momento de forma, seguidos por el AS Mónaco. Los goles de Kalimuendo marcan la diferencia para un Rennes que parece dispuesto a luchar muy seriamente por el título de liga. El PSG pone su fe en su medio del campo talentoso, formado por Simmons y Vitinha, y en los goles del joven italiano Codogno.
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.