Jump to content

Featured Replies

  • Autor

JORNADA 20. 22.01.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. SD FORMENTERA v HERCULES CF

La Previa

Dos semanas después del último partido disputado, el Hércules retornaba a la competición liguera tras el parón motivado por la Supercopa de España y los partidos de Copa del Rey de la semana previa, competición de la cual el conjunto alicantino estaba excluido al no clasificarse la jornada anterior. El Hércules aprovechó el parón para enfrentarse en partido amistoso al Jove Español de San Vicente, encuentro que terminó con victoria por 3-1.

Tras las últimas salidas de Ribero y Raúl Ruiz, las principales novedades eran Coulibaly, que retornaba al once para jugar de pivote, y Eimil, que iniciaba el encuentro en el lateral derecho. Villacañas era baja por un esguince en los ligamentos de la rodilla, que le iba a tener entre 2 y 3 meses de baja. En ataque, repetía el tridente de confianza de Gilabert con Cedrés en la derecha, Nico en la izquierda y el pichichi Vitoria en punta. El Formentera llegaba en puestos de descenso tras encadenar 4 derrotas consecutivas, por lo que los visitantes eran los claros favoritos para llevarse los tres puntos.

zNw0wva.jpg

El Partido

El encuentro arrancó tan frío como el ambiente. El Hércules dominaba en los primeros minutos, pero con un fútbol carente de mordiente ofensiva, sin apenas crear situaciones de peligro. Daba la sensación de que los visitantes eran muy conscientes de su superioridad y que el gol llegaría casi por inercia ante un rival más débil. La tónica no variaba a medida que pasaban los minutos en los que apenas nada pasaba. La posesión cercana al 70% se reducía a "mediocampismo" y sólo 4 disparos, sólo 1 entre palos, tras media hora. Nico y Cedrés no desbordaban como lo suelen hacer y esa falta de profundidad la echaba en falta un desasistido Vitoria. Así murió un primer tiempo aburrido y para olvidar.

Algo cambió en el vestuario en el descanso. El Hércules salió a por el partido de forma decidida y pronto este cambio de actitud dio sus frutos. En una jugada construida con paciencia ante la defensa cerrada del Formentera, Sergio Marcos levantó la cabeza y desde casi la zona central vio un hueco entre los centrales baleares para filtrar un pase preciso que Vitoria aprovechó para encarar al meta rival, resolviendo con eficacia en el uno contra uno. Sólo 6 minutos después, Coulibaly entró en el área atrayendo rivales para ceder atrás, a la frontal, donde Sergio Marcos aparecía en zona de disparo. El medio ofensivo herculano, sin embargo, vio a Nico entrando solo por la derecha y asistió para que el joven extremo alicantino marcara el segundo. Aunque las imágenes televisivas mostraban a Nico en fuera de juego, ni el línea ni el árbitro interpretaron posición antirreglamentaria a pesar de las protestas de los locales. En solo 15 minutos, el Hércules parecía resolver el encuentro. Sin embargo, el Formentera no dijo su última palabra. En una falta centrada desde casi el círculo central, Escoruela enviaba un centro al pico izquierdo del ataque. Salinas bajó el balón, encaró a Eimil y soltó un precioso disparo, fuerte y colocado al palo contrario, imposible para Abad que vio como entraba el balón en su portería. Todavía quedaba prácticamente media hora de juego y el partido estaba abierto, pero el Hércules supo enfriar el encuentro y manejar el tiempo y el resultado ante un Formentera que no tuvo talento ni fuerzas para voltear el partido. Nueva victoria para el Hércules en su carrera hacia el ascenso.

lnlkTUC.jpg

4EGdGWT.jpg

 

La Jornada

El Hércules volvía a sacar oro en esta jornada ya que, a su victoria, se sumaba un nuevo empate del Espanyol B. Los "pericos" no pasaban del empate en casa ante el Atlético Saguntino. Este resultado dejaba al conjunto catalán a 12 puntos del líder Hércules. En la zona alta destacaba el triunfo del Valencia Mestalla, que se acercaba a la segunda plaza tras derrotar al Ibiza en casa. Importante victoria del Prat, que vencía al Ebro para entrar en zona play off, mientras que los maños seguían desinflándose a medida que pasaban las jornadas. El último puesto que daba derecho a la lucha para el ascenso lo alcanzaba el Mallorca B que derrotó al Teruel en un partido de lucha directa por esas plazas.

wetwYtX.jpg

 

Mercado de fichajes

Tras las salidas de Raúl Ruiz y Maxi Ribero, el Hércules ha decidido iniciar conversaciones con jugadores de la plantilla. Tras la renovación del joven Jared, perla del B, el club anunció la renovación del extremo izquierdo Cristian Cedrés, que renovaba por 3 temporadas a razón de 246 miles de euros anuales, convirtiéndose así en el jugador mejor pagado de la plantilla. Toni Gilabert había insistido en renovar lo antes posible a uno de sus jugadores estrella que hasta la fecha llevaba 5 goles y 6 asistencias.

En cuanto a las posibles salidas, se filtraba desde el club que estaban dispuestos a escuchar ofertas por Alvarito y Villacañas, jugadores que se habían incorporado a la plantilla el pasado verano, pero que tenían un rol secundario en el equipo. En el caso de Villacañas, la salida parece complicada por la lesión del jugador, que estará fuera de los terrenos de juego durante 2 o 3 meses. Sin embargo, todo parece indicar que el jugador, que acaba contrato, no seguirá. En el caso de Alvarito, el club tiene mayores dudas, ya que el rendimiento ha sido bueno cuando ha estado sobre el terreno de juego y su salario no es demasiado elevado.

Todo marcha en el Hércules, excepto la economía… espero que el mercado invernal nos nos deje demasiado cojos y la marcha del equipo no se vea mermada.

Se pueden tapar los huecos con canteranos en 2ª y hasta en 1ª RFEF pero si aspiramos al fútbol profesional no podemos basarnos sólo en cantera.

Me alegro de que Nico se quede, la oferta era muy baja como para desprendernos de uno de los valores de nuestra cantera y buena noticia también la renovación de Jared, jugadores que nos pueden dar mucho en los próximos cursos.

Gran trabajo de Gilabert, 10 puntos de ventaja sobre el 2º son muchos y aunque es pronto, esto huele a ascenso.

Suerte!

  • Autor

6LGXKpK.jpg

El En 15/2/2023 at 9:12, Os Pretos dijo:

Todo marcha en el Hércules, excepto la economía… espero que el mercado invernal nos nos deje demasiado cojos y la marcha del equipo no se vea mermada.

Se pueden tapar los huecos con canteranos en 2ª y hasta en 1ª RFEF pero si aspiramos al fútbol profesional no podemos basarnos sólo en cantera.

Me alegro de que Nico se quede, la oferta era muy baja como para desprendernos de uno de los valores de nuestra cantera y buena noticia también la renovación de Jared, jugadores que nos pueden dar mucho en los próximos cursos.

Gran trabajo de Gilabert, 10 puntos de ventaja sobre el 2º son muchos y aunque es pronto, esto huele a ascenso.

Suerte!

Gracias por pasarte, @Os Pretos!

Comparto tus apreciaciones. Esta temporada está en muy buen camino y mucha desgracia debería ocurrir para descarrilar. Desde luego, el tema económico va a ser problemático. De momento, hemos vendido un par de titulares para hacer hueco en la masa salarial, pero con un par de renovaciones vamos a volver a la misma situación de ahogo. La plantilla tiene en su mayoría contratos a 1 o 2 años, incluidos canteranos. Cualquier renovación será casi seguro al alza, así que habrá que ser cuidadosos en eso. Cierto es que si ascendemos, el presupuesto será mayor... pero los salarios también.

A día de hoy, los abonos y ventas de entradas nos pueden dar muy por encima de la media en Segunda RFEF... en Primera RFEF, sí que habrá algo más de competencia. De cantera vamos tirando y hay buenos chavales para la categoría. ¿Eso servirá para Primera RFEF llegado el caso? Espero que sí, al menos para competir el primer año, pero tampoco sé muy bien qué nivel nos vamos a encontrar entre descendidos de Segunda División, otros clásicos atascados en la categoría y los puñeteros filiales, que siempre dan guerra. Pero eso ya se verá... de momento, a terminar el trabajo y ascender.

  • Autor

JORNADA 20. 28.01.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. HÉRCULES CF v LLEIDA ESPORTIU

La Previa

Noche fresca pero ambiente festivo en el Rico Pérez para recibir la visita del Lleida a tierras alicantinas. Más de 7.000 espectadores se animaban a acercarse al estadio alicantino, en un ambiente optimista, para animar a su equipo y festejar la buena situación del equipo, que había cosechado un colchón de 12 puntos sobre su principal perseguidor, el Espanyol B, tras 19 jornadas disputadas. Enfrente se presentaba el Lleida de Martí, que llegaba al encuentro en una mala racha de resultados, sin conocer la victoria en los últimos cuatro encuentros, pero todavía cerca de los puestos de play off. Gilabert contaba con prácticamente todos sus efectivos, a excepción de Villacañas, a quien el club trataba de dar salida en los últimos días de mercado. El precedente de la primera vuelta era propicio para el Hércules, que había vencido en tierras leridanas con doblete de Vitoria.

 

crGMgNv.jpg

 

El Partido

Los primeros minutos se desarrollaron con un guión similar a otros partidos del Hércules durante la temporada. Posesión de balón altísima de los alicantinos y un rival encerrado atrás esperando su oportunidad. Al Hércules le costaba llegar a zonas de peligro y simplemente un par de disparos lejanos de Moreno y Toscano dejaban claro que los locales no iniciaron el partido cómodos. Además, el Lleida soltaba contras, lideradas por sus extremos, el ex-herculano Chuli y un peligrosísimo Joan Monterde, que dejaban claro que el Lleida no venía para ser comparsa. Así en el minuto 22, Nicolás Magno levantaba un balón por encima de la defensa herculana, Sergi Romero quedaba retratado con un cabezazo al aire que terminó siendo mortal, ya que Bagayoko aparecía a su espalda para aprovechar la indecisión en la salida de Abad para marcar el 0-1. El gol despertó a los alicantinos, que vivieron sus mejores minutos desde el gol. Vitoria y Cedrés gozaron de ocasiones para al menos empatar la contienda, pero el Lleida llegó por delante al descanso.

El segundo acto arrancó con un Hércules enchufado y un Lleida dormido. A los 2 minutos de la reanudación, César Moreno, dueño y señor del medio campo, servía un balón desde el círculo central, preciso y efectivo, para la carrera de Vitoria que, como viene siendo habitual, no desaprovechó en el mano a mano. El tempranero empate y el fútbol arrollador de los alicantinos hacían pensar en la remontada. Y, desde luego, por ocasiones no sería. Nico torturaba a su par en la banda derecha, Toscano aparecía entre líneas para crear o disparar desde la frontal, mientras que Vitoria y Cesrés gozaban de ocasiones para voltear el marcador. Sin embargo, el Lleida resistía. Gilabert tiró de los canteranos Velázquez y Jared para dar aire ofensivo a su equipo y buscó un fúbtol algo más directo en los últimos minutos. Esos esfuerzos resultaron inútiles y el partido llegó a su vencimiento con un inesperado empate. Quizás el Hércules mereció más, pero el Lleida supo sufrir para sacar un resultado muy positivo para ellos.

FfmFpcV.jpg

0wEJWR7.jpg

 

La Jornada

Jornada redonda para los perseguidores del Hércules, que aprovecharon el empate del Lleida en Alicante para recortar una distancia que, a pesar de todo, seguía resultando sideral. El Espanyol B sufría, pero remontaba ante el Olot (1-2) para acercarse a 10 puntos del líder. Más contundente fue la victoria del Valencia Mestalla ante el Formentera (1-2), lo cual le permitía afianzarse en zona play off. Buen resultado igualmente del Prat, que vencía confortablemente al Terrassa (2-0). El Lleida se aupaba a zona play off en detrimento del Mallorca B, que tropezaba en casa ante uno de sus directos rivales. Sigue la enorme ventaja herculana, pero sus rivales se agarran a un clavo ardiendo y apuestan por presionar a los líderes.

MEa2KEO.jpg

El En 13/2/2023 at 22:46, Lineker dijo:

Respecto a los nombres, no puedo cambiarlos. Por temas de tiempo, aposté por jugar al FM Touch para Nintendo Switch, que me permite jugar al juego, manteniendo una experiencia inmersiva, aunque tiene sus limitaciones respecto al juego completo... y uno de esos problemas es que no puedo utilizar mods para mejorar la experiencia, como los nombres reales. En fin... el peaje que hay que pagar.

Nada hombre, es que me parecía que no eran los nombres reales. Nada mal.

Bueno, es equipo sigue bien, aunque con algunos "tropiezos". Pero como dice el míster, no se puede ganar siempre. Aún con esos partidos fallados, el Hércules va como un tiro hacia la 1ª RFEF.

En el apartado económico se vende, y aunque no se saca mucho dinero se liberan sueldos. Pero luego se aumentan otros por lo que queda "todo casi igual". Lo que me sorprende son los salarios de los jugadores 😲. ¡246000 €p/año! en 2ª RFEF. Estoy yo en 1ª RFEF y el sueldo más alto son 151000 €p/a.

Suerte.

Ah, por cierto, inspirado en tu previa, donde muestras las alineaciones de los equipos para cada jornada, te he copiado la idea y he puesto yo lo mismo en mi historia, pero en vez de mostrarlo ahí lo he puesto como enlace. Era algo que me echaba en falta y no me daba cuenta de que al comenzar el partido salían las alineaciones. Así que gracias (y espero que no te moleste que te haya copiado la idea 😇)

  • Autor

6LGXKpK.jpg

El En 17/2/2023 at 19:09, kensi dijo:

Nada hombre, es que me parecía que no eran los nombres reales. Nada mal.

Bueno, es equipo sigue bien, aunque con algunos "tropiezos". Pero como dice el míster, no se puede ganar siempre. Aún con esos partidos fallados, el Hércules va como un tiro hacia la 1ª RFEF.

En el apartado económico se vende, y aunque no se saca mucho dinero se liberan sueldos. Pero luego se aumentan otros por lo que queda "todo casi igual". Lo que me sorprende son los salarios de los jugadores 😲. ¡246000 €p/año! en 2ª RFEF. Estoy yo en 1ª RFEF y el sueldo más alto son 151000 €p/a.

Suerte.

Ah, por cierto, inspirado en tu previa, donde muestras las alineaciones de los equipos para cada jornada, te he copiado la idea y he puesto yo lo mismo en mi historia, pero en vez de mostrarlo ahí lo he puesto como enlace. Era algo que me echaba en falta y no me daba cuenta de que al comenzar el partido salían las alineaciones. Así que gracias (y espero que no te moleste que te haya copiado la idea 😇)

Desde luego los resultados son más que positivos... y si añadimos que los rivales no paran de pinchar y nos lo ponen fácil, puente de plata hacia la 1ª RFEF. Mucho se debería torcer la temporada para no lograr el objetivo.

En el apartado económico, los salarios del Hércules son muy altos para la categoría. Mucho más altos que la media. Eso es una ventaja en la medida que tenemos un margen de maniobra muy superior a nuestros rivales de la categoría e incluso diría que la de muchos de categorías superiores. ¿Y cómo se paga eso? Por un lado, con abonos y ventas de entradas, ya que tenemos 5.000 abonados aproximadamente y tenemos una media de 7.000 espectadores en el estadio, lo cual es muchísimo teniendo en cuenta que jugamos muchas veces con rivales que apenas meten a medio millar de personas en su estadio; y un patrocinador que nos deja casi 200k € al año... pero la realidad es que los salarios se comen los ingresos y vamos a pérdidas, mes tras mes. Ni siquiera un ascenso a 1ª RFEF resolvería el problema porque no creo que los ingresos aumenten considerablemente, más allá de un pico más por venta de entradas y abonos y quizás algún patrocinador adicional, mientras que los gastos posiblemente se incrementen en la misma proporción. Por esto, hay que llegar al fútbol profesional lo antes posible, manteniendo los gastos en la medida de lo posible (lo cual será complicado si queremos retener a nuestros mejores jugadores, que tendrán que renovar, incluidos jóvenes)... y rezando para que, finalmente, la directiva decida poner de su bolsillo pasta para sanear el agujero que se va creando.

Habrá cierto alivio desde la temporada 2025/26 porque vencen los términos de la deuda con Hacienda y Seguridad social (o préstamo estatal, como dice el juego) porque nos dejamos casi 400.000 anuales en ese concepto... y en esta categoría es una losa. Tengo que hacer la cuenta a final de ejercicio, pero los gastos casi fijos nos terminarán ahogando salvo que consigamos ascensos, lo cual es factible en el medio plazo si van las cosas bien. Sin tenerlo muy analizado todavía, sí preveo que podamos ser competitivos en 1ª RFEF con este equipo, al menos para luchar por play offs en el primer año... no me parece descabellado.

¿Problema? La reputación. Hay jugadores que son asequibles en lo económico si hacemos bien el juego de compras y ventas, pero al contactar con esos jugadores, muchos ni se plantean ir al Hércules por un tema de prestigio. Y los que sí quieren venir que tengan cierto nivel, piden buen salario. Habrá que hilar fino y no fallar.

Respecto a "copiar la idea", encantado y me alegro que sea útil. Tengo pendiente visitar tu historia... leo historias del resto de compañeros cuando me da algo la vida, pero mi niña pequeña no lo pone nada fácil. Ponme falta, pero trataré de pasarme pronto. 😀

 

 

  • Autor

aT3C0GV.jpg

Nico debutó la temporada pasada, pero ha explotado en la presente · Sergi Molina es otro gran exponente de una brillante generación de jugadores locales · De Palmas, Coulibaly, Nico Ortiz y Jared ya han gozado de minutos en el primer equipo

Toni Gilabert desembarcó con una promesa que no dejaba de ser una necesidad imperiosa: tirar de cantera. Hacía tiempo que no se veía tanta presencia de la cantera herculana en el primer equipo, pero las necesidades económicas del club obligan y estos jóvenes están respondiendo. Sin lugar a dudas, si existe una estrella local, no puede ser otro que Nico Espinosa. Con 22 años recién cumplidos, Nico hizo su debut la pasada temporada, con impacto inmediato en el primer equipo y jugando más de 20 encuentros, pero estamos ante la temporada de su consagración y explosión. Bien hizo el club apostando por él el pasado año, cuando decidió renovarle hasta 2026 aumentando su cláusula de rescisión hasta el millón de euros. El joven extremo derecho alicantino ha respondido con goles y asistencias, derrochando calidad y liderazgo, lo que le convierten en ídolo local y referente para sus compañeros.

Sergi Molina, también con 22 años recién cumplidos, es la otra gran perla y referencia para los jóvenes del club. También hizo su debut la temporada pasada, pero ésta se vio frustrada por una grave lesión de ligamentos que le tuvo alejado de los campos durante meses. Debido a dicha lesión, el jugador no pudo realizar la pretemporada y la gran competencia en su puesto se lo puso difícil. Sin embargo, la lesión y retirada de Truyols y su calidad y ambición se están abriendo paso y cada vez goza de más minutos como pareja de Riera. Gilabert confía en él para ser su central de futuro, un jugador con calidad, que ama los colores y es referencia para los que suben al primer equipo.

Además de los grandes nombres, nuevas perlas han ido haciendo su debut en esta temporada. Destacan nombres con Rafa De Palmas, delantero de 18 años, que ha gozado de minutos durante la primera parte del año, respondiendo con goles y desparpajo. Su fulgurante debut le sirvió para firmar un nuevo contrato por dos años. Si bien la gran temporada del nueve titular, Ander Vitoria, ha impedido que cuente con más minutos, su presencia en las convocatorias es habitual y se espera mucho de él para el futuro.

Otro gran nombre es el de Yiriba Coulibaly, un medio centro defensivo de 18 años, con grandes atributos defensivos pero no exento de calidad, lo cual le permite jugar como interior también. La competencia en su puesto es alta, pero sus apariciones son recurrentes. Desde el club se espera mucho de él para un futuro no muy lejano y Gilabert espera poder darle un rol más importante pronto.

Nico Ortiz, lateral izquierdo de 20 años, también es un habitual en convocatorias y el once titular herculano. En el club son pacientes con el jugador, que crece a la sombra de Chacartegui, pero consideran que puede ser un jugador con potencial para ser titular en el futuro. Gilabert lo subió a principios de temporada desde categorías inferiores por la carencia de laterales defensivos zurdos y el joven lateral ha respondido.

Jared, interior ofensivo de 18 años, es otra de las grandes apuestas del club y que ha hecho su debut esta temporada. El joven mediocampista ha hecho sus primeras apariciones esta temporada, aunque sea de forma testimonial. El jugador tiene mucha competencia en el puesto, pero fuentes del club indican que su presencia en el primer equipo no va a ser testimonial y que se espera de él un importante crecimiento pronto. La edad de Míchel y Sergio Marcos son un dato a tener en cuenta y esperan de él que sea capaz de adaptarse pronto a las necesidades del primer equipo.

En el club se manejan otros nombres, como el delantero centro David Velázquez, que se ha unido al primer equipo en fechas recientes y del que se esperan grandes cosas; el lateral derecho Pardines, quien también ha sido llamado para cubrir la baja de Raúl Ruiz en el lateral derecho; el joven delantero hispano-francés Sacha, de quien se tienen grandes informes, pero que ha visto perjudicada su evolución por sus demandas públicas de un contrato mayor; Manrique, pivote defensivo con enorme calidad y del que se tienen grandes referencias. 

La Liga

En este mes de enero, el Real Madrid no ha hecho más que reafirmar su sólido liderazgo en la tabla de clasificación. Los de Ancelotti son campeones de invierno con una cómoda ventaja de 6 puntos sobre el Barcelona, gracias a los goles de Benzema y Rodrygo y la gran aportación de Modric y Fede Valverde en el medio. Sin embargo, cierran el mes con una derrota en la Supercopa de España ante el Real Betis, que consigue su primer título en esta competición, en la prórroga. El Barcelona de Xavi se sostiene en la lucha por un colosal Lewandowski que cabalga hacia el "pichichi" con 16 goles en 19 partidos. Los catalanes, irregulares durante buena parte de la temporada, esperan mantener su mejora en los resultados para poner en aprieto al Real Madrid. El Atlético de Simeone se ha hundido este mes, poniendo en riesgo sus posibilidades de título con malos resultados que avivan las críticas a Simeone en parte del entorno colchonero. Gran temporada del Athletic, que cierra los puestos "champions", sin que Real Sociedad, Sevilla y Celta les pierdan de vista.

XR4wLhQ.jpg 

 

Premier League

Preciosa lucha por el título en Inglaterra. El City defiende título y su liderazgo gracias a los goles de Foden y un enorme Bernardo Silva, estrella de la temporada. Sin embargo, el Liverpool de Klopp está de nuevo dispuesto a competir hasta el final, con un Mo Salah en el rol de líder, tanto en juego como en goles. Los Spurs de Conte tratan de mantener el ritmo de los favoritos, con Son como estrella indiscutible. Los del norte de Londres reviven sus mejores momentos y siguen apretando esperando el error de los grandes. Cierra el top-4 un sorprendente Aston Villa gracias a Danny Ings, máximo goleador del torneo hasta la fecha, y Watkins impulsando a los "villanos" a una posición inesperada. El Chelsea trata de aferrarse a la zona 'champions', mientras que Arsenal y Manchester United siguen remontando en la clasificación aunque muy lejos de los cuatro mejores.

78WC6qE.jpg

 

Bundesliga

El Bayern sigue apretando como líder de la Bundesliga. Siete de ventaja sobre el Bayer Leverkusen parecen renta suficiente para pensar que el título se quedará en Baviera un año más. Imbatidos en liga, con sólo 8 goles en contra, los de Nagglesmann no parecen tener rival un año más. Más reñida se encuentra la segunda plaza, por la que luchan Leverkusen y RB Leipzig, lejos del líder, pero cómodamente instalados en el top-4. Schick y Werner, respectivamente, lideran sus proyectos. La zona 'champions' la cierra el Wolfsburgo, aunque seguido de cerca por el Freiburg. El Dortmund, muy decepcionante un año más, queda lejos de la zona 'champions' y su proyecto no termina de arrancar.

SCrNACX.jpg

Serie A

El Inter de Inzgahi es cómodo líder de la Serie A, casi llegados al ecuador de la temporada. Los goles de Lautaro Martínez, capo canioneri, y las asistencias de Çalhanoğlu están resultando fundamentales y decisivas para un líder, que sólo ha perdido un partido en toda la primera vuelta. La sorprendente Lazio de Mauricio Sarri les sigue la estela en la tabla, con Immbole repitiendo grandes registros goleadores y Milinkovic-Savic en el rol de estrella inesperada. La Juventus no le pierde la cara a la temporada y, aunque a 7 puntos del líder, confían en su buena racha actual para meter presión a los nerazzurri. Cierra la zona 'champions' una ascendente Roma. Mourinho ha encontrado en los goles de Abraham y el talento de Pellegrini las claves de su mejora. Decepcionante el Milan de Pioli, que cae a 12 puntos del líder y que no recuerda al equipó que se llevo el Scudetto la pasada temporada.


VUILWHo.jpg

 

Ligue 1

Que el líder sea el PSG no es noticia. Que Monaco, OM y Niza se encuentren en un margen de 5 puntos ya resulta más sorprendente. Los parisinos se mantienen como líderes, con un Messi estratosférico, liderando tabla de goleadores y asistentes, con Mbappé de gran escudero, pero sin terminar de liderar el proyecto. Sin embargo, siguen transmitiendo inseguridad y Monaco y OM, sus grandes rivales, esperan poder seguir presionando a la espera de un fallo que les otorgue la posibilidad de acechar el liderato. El Monaco sorprende con un Volland y un Ben Yedder espectaculares, mientras que Alexis Sánchez sigue siendo el líder indiscutibles de los marselleses. El Niza de Delort tampoco pierde el rastro del lider en una Ligue 1 más apasionante de lo previsto.

cgNbNos.jpg

 

  • Autor

JORNADA 21. 05.02.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. UD ALZIRA v HERCULES CF

La Previa

Arrancaba el mes de febrero con la visita del Hércules, líder sólido con 10 puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Espanyol B, al Estadi Luís Suñer de Alzira. Como precedentes, un partido de pretemporada en este mismo estadio, que terminó 2-2 tras remontar los alicantinos los goles iniciales de los azulgranas; y el 2-0 en la primera jornada de la temporada en el Rico Pérez. Los locales se encontraban séptimos en la tabla, pero a solo un punto de los puestos que otorgan derecho a jugar los play off por el ascenso. En la semana previa al encuentro, saltaba la noticia de la lesión de Ánder Vitoria, máximo goleador del equipo y la competición, por un plazo de una semana por un leve esguince de rodilla; y la del lateral derecho Victor Eimil, con un fuerte esguince de tobillo, que le iba a obligar a estar de 2 a 3 semanas fuera de las convocatorias. Estas bajas fueron cubiertas en el once con los debuts como titulares del lateral Álvaro Pardines y del atacante David Velázquez. La noticia saltaba el día anterior al encuentro con la derrota del Espanyol B en casa ante el humilde Ibiza, lo cual posibilitaba que los herculanos pudieran incrementar todavía más su ya holgada distancia en la clasificación

RQ0idSJ.jpg

 

El Partido

El encuentro no podía arrancar de mejor forma para los alicantinos. David Velázquez arrancaba una contra tras robo en la zona media y abría a la derecha donde Nico, que dejaba atrás rivales con su habitual galopada y servía una asistencia al corazón del área donde el propio Velázquez, que acompañaba la jugada, aprovechaba para mandar el balón al fondo de la portería en lo que fue su primer gol como jugador del primer equipo. Tras avanzarse en el marcador, el Hércules utilizó el fútbol control para someter a un rival que apenas inquietaba al líder. El joven Velázquez aparecía constantemente en ataque con un repertorio asombroso de regates y disparos peligrosos que le convertían en la sensación del encuentro, siempre bien acompañado por Cedrés y Nico en ataque. Las sucesiones se sucedían para el Hércules, mientras que el Alzira sólo podía salir en alguna contra, liderada por un voluntarioso Serra, pero que se topaba con la buena actuación del debutante Pardines, que estuvo perfecto en todo el primer tiempo. Sin embargo, el marcador no se movió más en el primer tiempo.

El segundo tiempo arrancaba sin cambios en el rumbo del encuentro. El Hércules avisó en dos ocasiones antes de que un magnífico pase de Moreno desde la zona central encontrara el desmarque de Velázquez, quien aparecía a la espalda de los centrales y, de disparo raso ante la salida del meta local, marcaba el segundo de la tarde. Un doblete el día de su debut como titular, el sueño de cualquier canterano. Los visitante quizás se relajaron en exceso después de este gol y, aún sin perder el control del partido, levantaron el pie del acelerador. Y así fue como, en una jugada aislada, Marenyà buscaba la espalda de Riera, que no echaba bien la línea del fuera de juego, y Álvaro recortaba distancias con 25 minutos por jugar todavía, dando vida a los azulgranas. Sin embargo, poco más sucedió en lo que quedaba de encuentro, exceptuando una terrible entrada de Kaiser sobre Velázquez en el minuto 89, en un acto de frustración que dejaba con 10 al Alzira y sin la posibilidad de poder empatar en los últimos minutos de encuentro. Los 3 puntos se iban hacia Alicante.

vXI8P74.jpg

9Ioe4I0.jpg

La Jornada

Nueva jornada redonda para un Hércules todavía más líder tras vencer en Alzira y aprovechar el tropiezo del Espanyol B para poner 13 puntos de ventaja en la tabla, un océano a pesar de quedar 13 jornadas por jugar todavía. Si lo anterior no era suficiente, el Valencia B tropezaba también en casa ante el ascendente Prat, que saltaba a la tercera posición de la tabla en una jornada redonda para los catalanes. El Lleida se mantenía en zona de play off a pesar de empatar contra el Atlético Saguntino, aunque veía como el Badalona recortaba puntos en la tabla. En esta situación, en Alicante empiezan a descontar las semanas para un ascenso que parece inevitable excepto catástrofe y con la vista puesta en a visita del Valencia Mestalla al Rico Pérez en la próxima jornada.

Y2aEbG1.jpg

 

  • Autor

JORNADA 22. 11.02.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. HERCULES CF v VALENCIA MESTALLA

La Previa

Más de 7.000 personas se congregaban en el Rico Pérez para un derbi valenciano venido a menos. Lejos quedan aquellos partidos de gran rivalidad entre herculanos y 'chés' en los 70 y 80, pero un derbi entre ambos clubes, aunque uno de ellos sea equipo filial, siempre motivan a la afición alicantina. Gilabert recuperaba a Vitoria para este encuentro y seguía confiando en Pardines para el lateral derecho. El Valencia Mestalla de Miguel Ángel Angulo era cuarto y buscaba mantener su cómoda posición en los puestos play off en esta complicada visita al feudo alicantino. Los precedentes no eran positivos para los visitantes, que aún recordaban la dura derrota por 0-3 en Paterna en la primera vuelta. Las gradas respiraban optimismo en la previa del encuentro, aunque la afición local no evitó recibir a sus rivales con una sonora pitada.

Es9MIes.jpg

El Partido

El partido arrancaba con malas noticias para el Hércules. En una carrera tras el balón, el 'pichichi' Vitoria, quien reaparecía tras su lesión de rodilla, se echaba la mano al sóleo al sentir un pinchazo, tirándose al césped y reclamando su sustitución. David Velázquez, que venía de marcar un doblete en Alzira, le reemplazaba. En lo deportivo, el encuentro se inició con intensidad por ambos lados, pero sin grandes ocasiones, exceptuando algún intento a balón parado. Los valencianistas se mostraban peligrosos a la contra, con Gozálbez mostrando su calidad. Con el paso de los minutos, el Hércules se mostraba absolutamente atascado y sin ideas en ataque, aunque sin tampoco sufrir demasiado con las escasas embestidas de su rival. Era un partido táctico y espeso. Pero hay detalles que lo cambian todo y así, en el minuto 41, el extremo visitante Diego López veía su segunda amarilla del partido, dejando a su equipo con diez. Sólo 4 minutos después, al borde del descanso, Joseda derribaba a Cedrés cuando éste ya le había dejado atrás y se internaba dentro del área para encarar al meta contrario. Sin embargo, el claro penalti era desaprovechado por Míchel y Bernad, el meta valencianista, tocaba con la punta de los dedos para enviarla a córner. Poco le duraría la alegría al Mestalla, ya que a la salida del saque de esquina botado por el propio Míchel, Nico peinaba el balón al fondo de las mallas para adelantar a su equipo antes del descanso.

En el segundo acto, lejos de relajarse, el Hércules salió dispuesto a sentenciar. Nada más reanudarse el partido, tras saque de banda, César Moreno colgaba un balón al segundo palo y Cedrés saltaba por encima de un desafortunado Joseda para rematar de cabeza, cogiendo a contrapié a Bernad, para marcar el segundo en el 51'. Todavía se celebraba el gol, cuando una rápida combinación de Moreno y Míchel acababa en la banda derecha. Nico centraba con precisión y David Velázquez se adelantaba a los centrales rivales para meter el tercero tan sólo 3 minutos después. Los dos canteranos celebraron con rabia ante la afición este gol. La locura no terminaba en este punto... sólo dos minutos después del 3-0, un despeje de la defensa visitante quedaba en zona de nadie entre la defensa y el portero herculano. Pardines y Riera no fueron a por el balón, pensando en el despeje de Abad, quien reculó hacia su portería. El desajuste fue aprovechado por Gurdendal para plantarse solo ante el meta local y marcar el gol del honor para el Valencia Mestalla. Este gol no fue más que un espejismo, ya que el Valencia Mestalla siguió siendo un títere en manos del Hércules. Ya en los minutos finales, un pase largo de Marcos a la banda izquierda parecía irse por la línea de fondo. Cedrés presionó al defensa valencianista que quería dejar salir el balón fuera del terreno de juego y, finalmente, lo rebañó sobre la línea, levantó la cabeza y la puso fácil al corazón del área donde Velázquez marcaba se segundo gol de la noche, su segundo doblete en una semana. Estos minutos finales fueron una fiesta herculana, con gritos de "Campeones, campeones" y "A Primera, A Primera". Noche perfecta para un Hércules demoledor y con los jóvenes de la casa como protagonistas.

u7VQ0tg.jpg

1ltCIfF.jpg

La Jornada

22 jornadas y parece que está todo el pescado vendido. Si bien el Hércules no dejaba de amasar puntos y demostrarse superior, los rivales no podían ponérselo más fácil. El Ebro vencía en casa del Espanyol B y la distancia entre el líder y su inmediato perseguidor se disparaba a 16 puntos. Además el Lleida vencía al Prat en otro encuentro de la zona alta, apretando así la zona play off, tras las victorias del Badalona Futur y el Alzira. Del 2º al 8º, el margen era de 6 puntos y se presume una batalla interesante para acceder a las eliminatorias que dan la posibilidad de ascender a Primera RFEF. El Hércules de Alicante reafirma así su condición de líder sólido y caudillo de la categoría. Con 36 puntos por jugar, el Hércules tiene que administrar un colchón de 16 puntos de ventaja. Los cánticos de "A Primera" del Rico Pérez eran la simple constatación de una realidad: el ascenso está en su mano.

Jn1Rkzu.jpg

 

Editado por Lineker

  • Autor

JORNADA 23. 19.02.2023. ATLÉTICO SAGUNTINO v HÉRCULES CF

La Previa

El Hércules visitaba el Nou Camp de Morvedre, que ofrecía una imagen desangelada con poco más de 300 espectadores en la grada, muchos de ellos aficionados visitantes que se acercaron a la localidad valenciana de Sagunt. El Hércules había confirmado la lesión en el gemelo de Vitoria, quien estaría un mes alejado de los terrenos de juego, por lo que Velázquez volvía al once titular tras sus dos últimos dobletes y el joven Sacha, también delantero canterano, aparecía en la convocatoria. El humilde Atlético Saguntino, que lucha por no descender, se enfrentaba al gran líder con el precedente de la derrota por 3-1 hace algunas semanas en el partido disputado en Alicante.

Gce6dAB.jpg

 

El Partido

Ni un atisbo de relajación demostró el Hércules, ya que no habían transcurrido 2 minutos cuando Nico abrió de banda a banda a Cedrés, quien avanzó por el flanco izquierdo del ataque herculano seguido por Castro sin deshacerse del mismo. Con calidad y con un rápido quiebro se hizo hueco para colgar al área donde, quién si no, David Velázquez aparecía para rematar de cabeza a bocajarro y meter el primero de la tarde. Y pudieron ser más, hasta 7 veces, 4 entre los tres palos, dispararon los herculanos en un primer cuarto de hora magnífico. Sólo un extraordinario Lavín evitó que se resolviera el encuentro en esos minutos. Ese impulso inicial se relajó y el encuentro paso a una fase de fúbtol control, dominada por el Hércules, en la que los visitantes contemporizaban y defendían en resultado con el balón, sin arriesgar demasiado en busca del segundo. Con un corto 0-1 el partido llegó al descanso.

En el segundo tiempo, no variaron mucho las cosas respecto a los últimos minutos del primer tiempo. Al cuarto de hora, Gilabert aprovechó para dar sus primeros minutos en el primer equipo al hispano francés Sacha. Y fue llegar y besar el santo, Coulibaly buscó a Sergio Marcos entre líneas y el interior ofensivo herculano vio el desmarque de Sacha, quien en carrera venció a los centrales seguntinos y batió por bajo a Lavín para el 0-2. Las sensaciones era que había un equipo muy dominador, aunque jugara a medio gas, y un equipo que apenas podía hacer un rasguño al rival por más que lo intentara. Sin embargo, el gran trabajo del Atlético Saguntino tuvo frutos. En un balón largo, Forner encontró a Nacho Remón, que con inteligencia se coló entre Bravo y Riera, que habían salido en el segundo tiempo, y definió de maravilla para volver a meter a los locales en el encuentro con 10 minutos por jugar. Y aún la tuvo el Atlético Saguntino para dar la campanada en los últimos minutos, pero finalmente un ordenado Hércules mantuvo su ventaja y descontó 3 puntos más en la cuenta atrás a su ascenso.

P3N7V69.png

vgV5MTL.jpg

 

La Jornada

Pocas veces se recuerda una distancia tan grande entre un líder y su perseguidor. El Espanyol B en caída sin frenos volvía a perder, esta vez en Terrassa por un claro 2-0, y se quedaba a 19 puntos del Hércules de Alicante. Los 'pericos' ya no pueden seguir al líder, pero sienten la presión de un Badalona Futur en claro ascenso y que se coloca tercero tras batir al Teruel por 1-0 y aprovechar las derrotas del Prat en Mallorca (2-0) y del Valencia en casa ante el Alzira (1-2), aunque ambos mantuvieran sus plazas en puestos play off, de donde caía el Lleida tras empatar ante el Ebro en casa. Con 11 jornadas por jugar todavía, el ascenso del Hércules podía ser cuestión de pocas semanas.

b79eF7p.jpg

 

como va la economia del club?en mi partida el hercules esta arruinado

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.