Jump to content

Featured Replies

Bueno, el Hércules sigue con paso firme para conseguir el ascenso sin problema alguno. Además los rivales se lo van poniendo fácil y no se les va a hacer el feo de no aprovecharlo.

Leyendo la previa del partido frente al Valencia Mestalla y viendo que iba a jugar Vitoria después de su lesión estaba pensando "por qué no aprovecha el doblete de Velázquez del partido anterior y deja a Vitoria en el banquillo para que se recupere mejor y hacerle jugar menos minutos". Y luego a los pocos minutos de comenzar el partido se lesiona Vitoria y yo pensando en el gafe que le había echado, jajaja.

A ver si se recupera bien Vitoria pero mientras lo hace se aprovecha el buen momento del joven Velázquez, que se supone ahora sí tendrá más minutos, y se continúan ganando partidos.

Suerte.

  • Autor

 

6LGXKpK.jpg

El En 23/2/2023 at 21:36, vito1189 dijo:

como va la economia del club?en mi partida el hercules esta arruinado

@vito1189 ¡Hola y gracias por pasarte! 

Pues como bien dices, absolutamente rota. Los salarios son muy elevados para la categoría y, además, tenemos que devolver la deuda con Hacienda. Si le unes unos ingresos mínimos por patrocinadores y ventas de entradas, tenemos el combo perfecto para ir acumulando pérdidas de forma constante mes a mes. El objetivo es ir reduciendo salarios y, con la salida de algunos jugadores en el mercado de invierno, hemos cumplido con el objetivo fijado por la directiva para el presupuesto de salarios. Y todavía nos ha permitido renovar a Cedrés y a De Palmas. En todo caso, incluso cumpliendo ese presupuesto de salarios (que es alto para la categoría), la situación económica es y será penosa durante bastante tiempo.

El En 24/2/2023 at 12:27, kensi dijo:

Bueno, el Hércules sigue con paso firme para conseguir el ascenso sin problema alguno. Además los rivales se lo van poniendo fácil y no se les va a hacer el feo de no aprovecharlo.

Leyendo la previa del partido frente al Valencia Mestalla y viendo que iba a jugar Vitoria después de su lesión estaba pensando "por qué no aprovecha el doblete de Velázquez del partido anterior y deja a Vitoria en el banquillo para que se recupere mejor y hacerle jugar menos minutos". Y luego a los pocos minutos de comenzar el partido se lesiona Vitoria y yo pensando en el gafe que le había echado, jajaja.

A ver si se recupera bien Vitoria pero mientras lo hace se aprovecha el buen momento del joven Velázquez, que se supone ahora sí tendrá más minutos, y se continúan ganando partidos.

Suerte.

@kensi. Hola de nuevo. Pues, efectivamente, tuve mis dudas... pero Vitoria es nuestro máximo goleador y me parecía "feo" dejarle en el banquillo a pesar del gran partido anterior de Velázquez. Su recaída da una nueva oportunidad al chaval, que ciertamente lo tenía como tercera opción, detrás de De Palmas incluso, pero está respondiendo con goles. Ahora tiene un mes para demostrar que puede suplir a Vitoria con garantías... y, bueno, con el ascenso muy cerca, empiezo a darle vueltas a cómo afrontar el mercado de fichajes que viene. Vitoria tiene ya 31 años y es un factor a considerar si lo que viene de abajo empuja fuerte... aunque al mismo tiempo, me da algo de miedo afrontar la 1ª RFEF con una delantera de chavales de 18-19 años.

 

 

 

  • Autor

JORNADA 24. 25.02.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. HÉRCULES CF v RCD MALLORCA

La Previa

Semana complicada en la enfermería herculana. Además de las consabidas bajas de Villacañas y Vitoria, Sandro Toscano es baja por una infección viral y Sergio Marcos duda hasta el final por un catarro, aunque finalmente era de la partida. Gilabert decide formar con una muy joven línea defensiva con Eimil, Sergi Molina, Dani Marín y Marcos Bravo y subir a Roger Riera al pivote defensivo. Arriba David Velázquez entra de nuevo en el once y hay expectación por ver si podía continuar su gran racha de goles en esta jornada. El rival era el Mallorca B con el joven Montiel, objetivo del Hércules, como gran referencia ofensiva. Los mallorquines, novenos en la tabla, buscan un resultado que les mantenga en la lucha por un puesto play off. El precedente no era bueno para los alicantinos, que aún recordaban la derrota por 2-1 en tierras baleares en lo que fue el primer traspiés de la presente temporada.

Zh57R5c.jpg

 

El Partido

Sorprendió de inicio el Mallorca, con un estilo atrevido de alta presión por todo el campo y defensa adelantada que complicaba muchísimo la salida de balón de un Hércules más acostumbrado a enfrentarse a defensas de bloque bajo. Si bien el Mallorca no terminaba de robar y salir cómodo a la contra, sí que cortocircuitaba el juego alicantino en un partido muy parejo en cuanto a la posesión y las ocasiones... o la falta de ellas. Sólo Nico parecía suponer cierta amenaza para sus rivales, haciendo valer su velocidad y desborde, pero habitualmente era parado con faltas tácticas con el permiso arbitral. Tras ese inicio, Riera empezó a imponerse en mediocampo y el Hércules asomaba tímidamente en ataque, pero los intentos de Nico y Velázquez no eran claros ni terminaban por arrugar a un valiente Mallorca. Al descanso, se llegaba con el 0-0 y el Hércules sin tirar entre los tres palos.

La tónica no varío demasiado en el segundo tiempo. El Mallorca B y su técnico Robles estaban consiguiendo lo que casi nadie había podido hacer, sacar al Hércules de su guión. Los locales daban muestras de frustración y apenas inquietaban la portería rival. Gilabert daba entrada a Coulibaly, para dotar de mayor músculo en la zona media; a Sacha, para reemplazar a un desafortunado Velázquez; y a Chacartegui, para buscar la profundidad en la banda. En los minutos finales, el Hércules trató de derribar la defensa rival con un juego más directo, tratando de saltarse la presión de su rival, Cedrés y Nico rompían por la banda una y otra vez, buscando disparo o colgando balones, pero echaron de menos el instinto de un nueve rematador y se encontraron con el central Toni Frau, demostrando una inesperada serenidad, y un enorme Leo Román bajo los palos. Finalmente, reparto de puntos y gran éxito para un Mallorca B que, al igual que sucedió en su feudo, fue capaz de maniatar y oscurecer al Hércules.

e2fYWUH.jpg

7qvAz9U.jpg

La Jornada

El empate del Hércules apenas altera la situación en lo que respecta al líder, que seguía conservando una cómoda ventaja de 17 puntos sobre el Espanyol B. Los 'pericos' ponían fin a su terrorífica racha de resultados y mantenían la segunda plaza tras derrotar al Lleida (2-1). El renacido Badalona Futur no levantaba el pie del acelerador y, con su victoria en casa del Formentera (1-2) seguía presionando al Espanyol, al igual que el Alzira que resolvía con solvencia su encuentro ante el Ibiza (3-0). El Prat continuaba con su mala racha y caía derrotado ante la Peña Deportiva de Santa Eulalia (0-2), aunque lograba mantener su puesto en play off por el goal average con el Ebro. Quedan 10 jornadas para que termine el campeonato.

IALD9cN.jpg

 

  • Autor

OdJqTqA.jpg

La irrupción de Velázquez en el primer equipo abre un debate interno sobre la continuidad de Ánder Herrera · En el club se ven en 1ª RFEF y se hacen números para afrontar la nueva temporada

La lesión de Ánder Herrera abrió las puertas de la titularidad al joven canterano de 18 años David Velázquez. El delantero alicantino respondió con dos dobletes, ante Alzira y Valencia Mestalla, y un gol más ante el Atlético Saguntino. Si bien había buena referencias sobre él, su fulgurante aparición en el primer equipo ha detenido cualquier tipo de acercamiento con los agentes de Ánder Vitoria, máximo goleador del equipo, de cara a su posible renovación. Vitoria, procedente de la Cultural Leonesa, había sido uno de los refuerzos más importantes del equipo el pasado verano y el veterano delantero de 32 años, ha respondido con goles (13) y es máximo goleador de la categoría. A principio de temporada, Rafaël De Palmas, procedente del filial era elegido como principal alternativa en la posición de delantero centro y respondió con goles. Sin embargo, tras su renovación el pasado otoño, el joven delantero no ha vuelto a demostrar lo que se esperaba de él. David Velázquez, sin embargo, ha derribado la puerta.

En el club se plantean distintas opciones. Una de ellas sería confiar en De Palmas y Velázquez para ser los delanteros del primer equipo en Primera Federación, aunque existe cierto temor a confiar tal responsabilidad en chavales que apenas tienen 18 años. Otra alternativa es renovar a Vitoria en recompensa por su gran temporada, siempre que fuera otro contrato corto y con cierta rebaja salarial. Una tercera, que es la más valorada a día de hoy, es rastrear el mercado en busca de un nueve de garantías para la categoría, aunque sin olvidar a los talentos locales.

La gran racha de resultados ha situado al Hércules en inmejorable situación para lograr el ascenso y el club ya hace números y planifica la temporada que viene. En los despachos se tiene claro que habrá salidas y que las decisiones de renovación deberán ser cautelosas, pero se descuenta como inevitable una subida de la masa salarial con motivo de renovaciones y posibles incorporaciones. En el club se pretende hacer uso de cláusulas de renovación automática, sólo permitiéndose ciertos lujos en jugadores que se consideran esenciales en la plantilla. Eso es así porque el Hércules, en conversaciones con los agentes, se están encontrando problemas para encontrar jugadores que realmente eleven la calidad del equipo que estén dispuestos a comprometerse con la entidad a día de hoy. Desde el club se sigue trabajando en cuadrar unas cuentas que siguen arrojando números rojos.

La Liga

El Barcelona de Xavi dimite de La Liga y el Real Madrid se encamina con paso firme hacia un nuevo título de Liga. Los 'merengues' siguen sin tropezar y abren un hueco de ocho puntos sobre su perseguidor, el Atlético de Madrid, que todavía empuja a la espera de un error del eterno rival. El Barça, que no conoce la victoria en los últimos 3 encuentros, se ha dejado sus últimas posibilidades de optar al título en este mes de febrero e incluso ve como la Real Sociedad le supera. Los 'culés' ven con el rabillo del ojo como Athletic, Celta y Sevilla siguen empujando por detrás y no pueden relajarse de aquí a final de temporada si no quieren ver peligrar su puesto en zona 'champions'.

06f3BAN.jpg

Premier League

El City de Pep Guardiola se escapa en la tabla de clasificación y se encamina hacia su 9 título, el séptimo en los últimos 11 años. Los 'citizen' abren una brecha de 6 puntos sobre el Liverpool de Klopp, aprovechando el bache de los 'Reds' en este último mes. Los Spurs de Conte, a pesar de su magnífica temporada, quedan ya descolgados y fuera de la lucha por el título. Cierra los puestos Champions, el Aston Villa de Steven Gerrard con Ollie Watkins y Emiliano Buendía liderando a un equipo que sueña con estar entre los grandes de Europa. El Chelsea de Graham Potter todavía intenta meterse entre los mejores, así como un recuperado Arsenal, que continúa su escalada en la clasificación. El Manchester United de Ten Hag sucumbe y deambula en la zona media de la tabla en una temporada para olvidar. En este mes, destaca el título de Carabao Cup conseguido por el Chelsea ante el Spurs con un solitario gol de Mason Mount.

B6nGkWq.jpg

Bundesliga

El Bayern de Naggelsmann se encamina desde hace semanas hacia un nuevo título sin encontrar oposición. El insultante dominio bávaro durante las últimas 10 temporadas parece que se extenderá un año más. El conjunto de Baviera se caracteriza por un colectivo sólido por encima de individualidades y una capacidad de reinvención extraordinaria. En 'la otra Bundesliga', el RB Leipzig parece destacarse en la segunda posición de la tabla seguido a ya 6 puntos por el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso. Los de las 'aspirinas' están en una enorme crisis de resultados y ven como el Wolfsburgo y el Colonia se le acercan, poniendo en riesgo la buena temporada realizada hasta la fecha. El Borussia Dortmund todavía lucha por entrar en Champions gracias a su enorme remontada en las últimas semanas y que viene a maquillar el terrible inicio de año de quien parecía ser el mayor rival del Bayern a priori.

4Nbb6Jh.jpg

 

Serie A

El Inter de Simone Inzaghi abre una brecha de 10 puntos sobre la Juve, su inmediato perseguidor. La dupla Lautaro-Lukaku, asistida por Barella y Çalhanoğlu, se está demostrando demoledora y dominante. La Juventus de Allegri siguen cediendo puntos y distancia y parece difícil que puedan recuperar el Scudetto en lo que sería ya la tercera temporada sin ganar el campeonato liguero. La Roma de José Mourinho se afianza en la tercera plaza, demostrando ser un equipo sólido que parece venir recuperando el status perdido en los últimos años, aunque de cerca le sigue la Lazio, que cierra la zona 'champions'. Decepcionante la temporada del vigente campeón, el Milan de Pioli, que no termina de alcanzar la regularidad en esta temporada.

w6v6V3g.jpg

Ligue 1

El PSG, que venía mostrándose muy irregular, empieza a sufrir las consecuencias de su mal juego. Lidera la tabla el sorprendente Monaco de Philippe Clement empatado a puntos con el OM de Igor Tudor. Los monegascos destacan por su potencial goleador con Volland y Ben Yedder liderando la tabla de goleadores con 16 goles cada uno. El OM destaca por ser, sin embargo, la defensa más sólida de la liga. En tercera plaza se encuentra el PSG de las super-estrellas, asediado por prensa y aficionados consecuencia de su mal juego. Aunque a tan solo 1 punto de la cabeza, la presión se empieza a sentir en la capital francesa.

DivO5Ux.jpg

Champions League

Tras el parón invernal ha vuelto la Champions League con la ida de los octavos de final de la competición. En cuanto a los equipos españoles, malos resultados en esta ronda. El Real Madrid, que defiende título, no pasó del empate a cero en casa y se la jugará en tierras londinenses ante el incómodo Spurs. El Barça no pudo superar tampoco al PSG en el Camp Nou en otra noche decepcionante europea. Mal resultado también del Atlético Madrid en San Siro, donde cayó con un Milan que no parecía tan fiero como lo era la temporada pasada.

Sin duda el resultado más sorprendente fue la dura derrota del City de Guardiola ante un gran Oporto por 3-1. Los 'citizens' tendrán que mostrar su mejor versión en el Etihad. El Liverpool también cayó en tierras portuguesas por 1-0 ante el Sporting, dejándolo todo para la vuelta en Anfield en un resultado peligroso para uno de los favoritos a ganar el título. El Inter no tuvo problemas para solventar y casi sentenciar ante el Benfica en el Meazza. Sin lugar a dudas, las victorias de Bayern y Chelsea fuera de casa ante Monaco y Bayer Leverkusen fueron los resultados más convincentes entre los favoritos a ganar la Champions.

cK8M4Nx.jpg

 

 

  • Autor

JORNADA 25. 05.03.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. DEPORTIVO ARAGÓN v HÉRCULES CF

La Previa

El Hércules visitaba la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza para enfrentarse ante casi un millar de espectadores al Deportivo Aragón tras el tropiezo en casa sufrido la jornada anterior. Gilabert recobraba la presencia de César Moreno en el medio centro; Toscano y Ánder Vitoria, que iniciaban el encuentro desde el banquillo. Apostaba el técnico por mantener a Velázquez en ataque a pesar de no haber marcado en su último encuentro en una alineación que tenía pocas sorpresas aparte de la indicada. El Deportivo Aragón sumaba tres partidos sin ganar y dos derrotas consecutivas en su lucha por evitar los puestos de descenso, mientras que los alicantinos buscaban seguir sumando para descontar días a su ascenso a Primera RFEF. El precedente de la primera ronda es un corto 1-0 para los alicantinos en casa.

1GKpGya.jpg

 

El partido

Tras dejarse los puntos en la jornada anterior, el Hércules salió dispuesto a demostrar su superioridad. Sergio Marcos y, sobre todo, Nico lo probaron en los primeros minutos, aunque sin demasiada puntería. La historia del partido estaba planteada, con un Hércules con posesiones superiores al 75% y un Deportivo Aragón encerrado en su área, muy protegido atrás. Sin embargo, a medida que pasaban los minutos, el planteamiento de Larraz se imponía. El filial del Zaragoza echaba el cerrojo y esperaba su oportunidad, con renuncia absoluta al balón, pero cómodo ante un Hércules que no encontraba huecos y apenas disparaba al meta local. Y, así fue, como en una jugada aislada, Marcos Luna despejaba hacia la banda en pugna con Cedrés y allí aparecía Vaquero, que se aprovechaba de la falta de concentración de Eimil para plantarse solo ante Abad y batirle en su salida antes del descanso. Con el 1-0 se iban a vestuarios. El Deportivo Aragón había anulado todas las virtudes del líder y aguardó su oportunidad para ponerse por delante.

Gilabert mostró su enfado con los cambios, metiendo a Toscano y Vitoria por unos desaparecidos Michel y Velázquez, pero nada cambió en los primeros minutos del segundo tiempo. El Hércules se topaba con un muro y sus jugadores de la zona atacante se mostraban frustrados y ansiosos ante una sólida defensa maña. A partir del cuarto de hora empezó a sentirse el cansancio de los locales y el Hércules empezó a jugar más cerca del área. En una jugada embarullada, Coulibaly centró un balón vertical dirigido a Cedrés, Luna se anticipó repeliendo de cabeza y el balón cayó en los pies de Toscano en la frontal del área. El italiano probó suerte con un disparo duro, aunque poco colocado, que Rebolló sólo pudo repeler, dejando el balón suelto dentro del área pequeña para que Nico, oportunista, se hiciera con el rechace para empatar el encuentro. A partir de ese instante, el asedio visitante no hizo más que crecer. El joven Nico tomó las riendas de su equipo haciendo una exhibición de talento y liderazgo, imparable para sus rivales, aunque poco acompañado por el resto del equipo. Sin embargo, el Deportivo Aragón aguantó chaparrón en esa último cuarto de hora para aguantar un punto y dejar al Hércules sin premio. Los visitantes merecieron más, sobre todo en una última media hora arrolladora, pero volvieron a pagar la falta de tensión mostrada en los últimos encuentros.

xaczQbn.jpg

MLFaD2n.jpg

 

La Jornada

A pesar del empate en Zaragoza, el Hércules sale más líder de esta jornada al aprovechar la derrota del Espanyol en Valencia ante el Mestalla (3-1). Quedan 27 puntos en juego y la distancia aumenta a 18, por lo que los alicantinos podrían cerrar su ascenso en 3 o 4 semanas, si no antes. El empate del Espanyol permitió al Badalona Futur alcanzarles en puntos a pesar de no pasar del empate ante la Peña Deportiva (1-1) en casa. El Prat venció al Teruel (2-1) para mantener su posición en puestos play off, zona en la que entra el Ebro de nuevo. El Alzira paga su derrota ante el Terrassa (1-0) y cae fuera de los puestos de honor. Con 9 jornadas por jugar, el Hércules sigue caminando hacia el ascenso, mientras que Manresa e Ibiza empiezan a descolgarse en la lucha por evitar el descenso.

ldz2Pzk.jpg

  • Autor

JORNADA 26. 12.03.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. CD TERUEL v HÉRCULES CF

La Previa

El Hércules visitaba de nuevo territorio aragonés para enfrentarse al Teruel. Toni Gilabert había expresado durante la semana su preocupación ante un exceso de relajación y presentó un once con novedades. El canterano Pardines volvía al once titular en detrimento de Eimil, quien se quedaba en Alicante. Asimismo destacaba la presencia en el once del joven interior Manu Navarro en detrimento de Míchel, y Vitoria volvía al once titular, mientras que David Velázquez jugaba en la posición de extremo izquierdo, dejando en el banquillo al capitán Cristian Cedrés. El Teruel de José Aurelio Gay llevaba sólo una victoria en los últimos 5 encuentros y coqueteaba con la zona de descenso. En la primera ronda, los alicantinos vencieron a los turolenses con un plácido y convincente 3-0.

UrR8Ge9.jpg

 

El Partido

De partida, el Hércules se mostró falto de tensión, incluso indolente por momentos, para desesperación de su entrenador que se desgañitaba en la banda. Los primeros quince minutos fueron soporíferos, con un Hércules con una abrumadora posesión, aunque totalmente plana, predecible y horizontal, y un Teruel encerrado atrás tratando de minimizar riesgos. En el minuto 20 saltó la sorpresa. Una falta lateral lanzada por Aparicio fue rechazada en primera instancia por Leiva, cayendo el balón en la frontal del área. Charly y Vitoria disputaron el balón que cayó finalmente suelto a los pies de Emana, quien desde la corona del área y con gran visión asistía a Vieites, quien apareció solo en la zona izquierda del ataque local, aprovechando la descolocada defensa alicantina, para colocarse el balón y fusilar por bajo a Abad para marcar el primero. Este gol encendió al Hércules, que puso una marcha más para revertir el resultado. Así, tan solo 9 minutos después, David Leiva puso un balón largo a la banda izquierda de su ataque, David Velázquez llegó a línea de fondo, levantó la mirada y centró con precisión a la frontal del área, donde Sergio Marcos aparecía para, de gran volea, lanzar un misil que hacía imposible la estirada de Taliby y empatar el encuentro. Lejos de frenar ahí, los herculanos pisaron el acelerador y encerraron al Teruel en su propia área. Hasta 11 tiros, 6 de ellos a puerta, disparó el equipo alicantino en esos vibrantes minutos. Se sucedieron las ocasiones con un Nico de nuevo imparable como principal arma ofensiva. Sin embargo, el encuentro llegaba con empate al descanso.

Tras el descanso, Sacha sustituyó a un desacertado y ya cuestionado Vitoria. Con Sergio Marcos en la creación y Nico como cuchillo en ataque, parecía ser cuestión de tiempo que el gol llegara, a pesar de resistirse en los primeros minutos tras el parón. En el 68' sería el propio Sergio Marcos, quien desde la posición teórica del pivote, lanzaba un preciso balón a la espalda de la defensa del Teruel, dejando solo a David Velázquez ante el portero rival. El joven delantero, que está de dulce, no perdonaba y batía por el primer palo a Taliby en su salida, volteando así el resultado. Tan solo un minuto más tarde, nada más sacar el Teruel del centro del campo, Sacha robaba un balón a Charly cuando los locales estaban en fase de creación. El canterano encaró a los centrales rivales, atrayéndolos, para terminar abriendo a la banda derecha, donde Nico aparecía con velocidad. El joven extremo se internó en el área y con fuerte disparo cruzó el balón al segundo palo para volver a marcar para el Hércules. En esos 25 minutos tras la reanudación, el Hércules tiró hasta 9 veces a puerta. Tras el 1-3, los alicantinos bajaron revoluciones y dejaron pasar los minutos ante un derrotado Teruel hasta el pitido final. Tres nuevos puntos para un Hércules que acaricia el ascenso directo.

z1pwsWn.jpg

LUdyI3D.jpg

 

La Jornada

La vigesimosexta jornada acercaba aún más al Hércules a su esperado y ansiado ascenso. 18 puntos de ventaja y 24 por jugar. El Espanyol B, que desde hace semanas lucha por mantener la segunda plaza, sacaba su encuentro adelante ante el Deportivo Aragón (2-0) y encontraba cierto alivio por la derrota del Badalona Futur en casa del Alzira (2-1), quien volvía a entrar en plazas de play off. El Prat se dejó un empate en los últimos minutos de su encuentro ante el Olot (1-1), pero seguía en el top-5, mientras que el Ebro y el Valencia Mestalla pagaban sus derrotas ante Mallorca B y Lleida respectivamente. El Hércules no tendría su primer match ball en la siguiente jornada ya que, aún derrotando en casa al Prat y perdiendo el Espanyol en Formentera, todavía no podía ascender al no haberse enfrentado a los 'pericos' en la segunda vuelta. Sin embargo, Gilabert en rueda de prensa decía que querían sumar los próximos 6 puntos para cerrar el ascenso antes de fin de mes.

GpxqSYy.jpg

  • Autor

JORNADA 27. 18.03.2023. SEGUNDA FEDERACIÓN. HÉRCULES CF v AE PRAT

La Previa

Aunque sin posibilidades matemáticas de conseguirlo en la presente jornada, el Hércules acariciaba el ascenso a Primera RFEF y más de 7.000 personas se congregaban en el Estadio José Rico Pérez para animar a los suyos en un ambiente festivo y optimista. Toni Gilabert planteaba un once con rotaciones, con jugadores menos habituales y canteranos como Dani Marín, de central; Coulibaly y Manu Navarro, como interiores; y continuaba apostando por David Velázquez como delantero centro. El Prat llegaba cuarto a Alicante, tratando de mantener su puesto en zona playoff en lo que era la salida más complicada para el conjunto catalán. El precedente de la primera ronda en tierras catalanas se saldó con un empate a nada. La afición recibió a los suyos entre aplausos y vítores de "A Primera, a Primera" desde que los jugadores salieron de vestuarios.

ulz11sh.jpg

El Partido

Probablemente contagiados por el entusiasmo generalizado, el Hércules salió a morder al rival desde el inicio. Fruto de esa ambición y agresividad, en el minuto 7, César Moreno robó en la zona del círculo central y activó al capitán Cristian Cedrés con un pase entre lateral y central. El extremo izquierdo herculano dejó botar el balón antes de conectar un seco disparo que no pudo atajar Craviotto y el balón se alojó dentro de la portería visitante en un gol muy celebrado por la afición local. Sólo 3 minutos después, todavía entre cánticos de júbilo en la grada, Eimil sacaba de banda en corto, Nico le devolvía el balón y el lateral derecho centró un balón muy bombeado. En el segundo palo, David Velázquez se elevaba con un salto imponente sobre Miguel Fernández y remataba forzado, pero elevando el balón sobre el portero y encontrando la red de nuevo. La grada explotaba y el jugador celebraba con euforia. En tan solo 10 minutos el Hércules había dado un puñetazo en la mesa y prácticamente resolvía el encuentro. En el minuto 28, Héctor muy presionado por Cedrés en la zona del córner izquierdo del ataque alicantino no podía más que quitarse el balón de encima. Chacartegui aprovechaba para robar el balón y devolver a la banda izquierda donde Cedrés levantaba la cabeza y asistía a Manu Navarro, que se encontraba en la frontal y éste, de disparo duro a la escuadra, marcaba el tercero para delirio de la hinchada local. El resto del primer tiempo continuó siendo un festival herculano, tanto en el terreno de juego como en la grada, y con el 3-0 el partido llegó al descanso.

Tras el descanso, las caras de felicidad y relajación de los jugadores herculanos denotaban su alto nivel de confianza y autoestima. El segundo tiempo siguió por los mismos derroteros del primer tiempo, con un Hércules rozando posesiones de balón cercanas al 80% y, aunque fruto de la relajación, el Prat tuvo alguna oportunidad, el partido era un monólogo local. Con el paso de los minutos, Gilabert dio entrada a distintos jugadores para disfrutar de la fiesta del Rico Pérez. En realidad, el interés de este segundo tiempo estaba más en la grada, con sus cánticos y bufandas al aire, que sobre el verde. Así se llegó al final del encuentro y el pitido final fue celebrado casi como un ascenso, con los jugadores celebrando el resultado con su afición. Ahora sí, el ascenso estaba en sus manos y podía alcanzarse en la siguiente jornada.

gyNy5Eo.jpg

MqYNzFI.jpg

La Jornada

Con la victoria anterior el Hércules y la derrota del Espanyol B en Formentera (2-0) no sólo es virtual campeón (no lo es porque todavía tiene pendiente el partido de la segunda vuelta con el Espanyol y el Badalona Futur -con el Alzira, el Hércules tenía ventaja por los resultados dados en la temporada- y, matemáticamente, todavía perder todos los partidos y su rival ganarlos todos y voltear el goal average particular), sino que aseguraba un puesto de play offs. La noticia principal es que el Alzira aprovechaba el tropiezo del Espanyol B para alcanzar la segunda plaza tras vencer al Manresa. La derrota del Prat les dejaba fuera de puestos de play off y tanto Badalona Futur, que vencía en casa al Olot (2-1) como el Valencia Mestalla, que derrotaba al Mallorca B (0-1) cerraban los puestos del top-5. Por la zona baja, todo estaba abierto, pero el Manresa ya estaba a 8 puntos de la salvación y pintaba a equipo de Tercera RFEF. En la próxima jornada, el Hércules viajaba a la provincia de Girona para enfrentarse al Olot. A los alicantinos les sobraba sumar un punto o un tropiezo de sus dos rivales para conseguir el ansiado ascenso a Primera RFEF.

dP54A21.jpg

 

 

 

Bueno, pues ascenso "ya hecho" para el Hércules. No es matemático pero vamos todos sabemos que va a ocurrir. Ya hay que pensar en la siguiente temporada, como ya está haciendo Gilabert. Decisiones importantes, que no son fáciles teniendo en cuenta que se va a cambiar de categoría a una superior. Esperemos a ver que se decide y a ver si son las decisiones acertadas. El tiempo dirá.

Suerte.

  • Autor

 

6LGXKpK.jpg

 

El En 5/3/2023 at 16:37, kensi dijo:

Bueno, pues ascenso "ya hecho" para el Hércules. No es matemático pero vamos todos sabemos que va a ocurrir. Ya hay que pensar en la siguiente temporada, como ya está haciendo Gilabert. Decisiones importantes, que no son fáciles teniendo en cuenta que se va a cambiar de categoría a una superior. Esperemos a ver que se decide y a ver si son las decisiones acertadas. El tiempo dirá.

Suerte.

@kensi Efectivamente, desde hace semanas está claro que el ascenso es un tema de tiempo y a vueltas estamos con las decisiones a tomar en el futuro, pero nos falta un dato fundamental... qué 'pasta' tendremos para afrontar esa nueva temporada. Sin hacer mucho spoiler, la idea es mantener la base del equipo, que debería ser lo suficientemente buena como para competir en Primera RFEF y reforzar alguna posición clave, ya sea porque el titular carece de nivel o porque necesitamos mayor profundidad. En todo caso, lo prioritario es mantener a buena parte de la plantilla, que termina contrato en junio del 23... y esperar que la factura de las renovaciones no sea demasiado cara.

  • Autor

2DgnG4S.jpg

El Hércules celebra su ascenso a Primera RFEF tras dos años en el pozo y termina su ciclo más triste de su centenaria historia. Movimientos en los despachos para empezar a planificar la temporada que viene

A pesar de la derrota en Olot, los tropiezos de Badalona y Espanyol B posibilitaron el ascenso matemático del Hércules a Primera RFEF cuando todavía estamos a finales de marzo y quedan 6 jornadas más por jugar. Si bien estaba preparada fiesta en Alicante, todo parecía irse al traste tras caer en los últimos minutos en tierras catalanas. Sólo a medida que llegaba la información del resto de resultados de la jornada, la céntrica plaza de los Luceros empezaba a acoger seguidores herculanos, aunque en número inferior a lo ocurrido en anteriores ocasiones. 

La plantilla y el cuerpo técnico del Hércules se enteraba de la noticia del ascenso en el bus de vuelta a Alicante y la expedición no dudó en acercarse por el punto de encuentro de las celebraciones herculanas para compartir con los suyos el ascenso. De forma improvisada, el entrenador Toni Gilabert atendía a los medios e indicaba que "estamos felices por el objetivo cumplido, pero seguramente este era un ascenso que ningún herculano hubiera querido celebrar nunca". El entrenador, visiblemente feliz aunque manteniendo la compostura se extendía en su argumento. "El club viene de una situación complicada... es como si el enfermo hubiera salido del coma, pero seguimos en la UCI. De pequeño recuerdo a ver a Kempes en Primera con el estadio lleno. Recuerdo en mi adolescencia los triunfos ante el Barça de Ronaldo... creo que hay muchos jóvenes aficionados que no tienen apenas recuerdos positivos de su equipo y ver el Rico Pérez con 6.000 o 7.000 espectadores se hace duro. Desde luego, todo esto es para toda esta gente que nos ha acompañado. Si hay verdaderos herculanos, son ellos". Gilabert se mantenía con los pies en el suelo y comentaba que "tenemos que acabar bien la temporada y trabajar duramente para jugar en Primera Federación, no tenemos que conformarnos porque este club, esta ciudad, merece un equipo mucho más arriba. Tenemos que aprovechar las dinámicas positivas. Ahora, en todo caso, hay que celebrar".

Movimientos en los despachos

Fuentes del club indicaban que la directiva había incrementado el presupuesto salarial hasta los 3,38 millones de euros anuales, lo cual supone un incremento sustancial respecto a los 2,5 millones actuales. Hoy mismo, tras las celebraciones del día de ayer, se reunían la comisión deportiva, compuesta por el presidente Carlos Parodi, el director deportivo Paco Peña y el entrenador Toni Gilabert. El club pretende iniciar rondas de conversaciones con los agentes de la plantilla actual para cerrar ciertas renovaciones, como las prioritarias de Carlos Abad, Roger Riera o Sergio Marcos; así como anunciar ciertas salidas, como la ya anunciada de Villacañas y la posible marcha del máximo goleador del equipo esta temporada, el veterano delantero Ánder Vitoria.

Asimismo, empiezan a sonar nombres que podrían incorporarse al club de cara a la temporada que viene, como el extremo balear Tòfol Montiel, jugador del Mallorca B, o el atacante argentino y ex de River Plate, Alan Picazzo, que actualmente juega en el Fuente de Cantos en la Tercera RFEF. Más allá de nombres, las prioridades son fichar un delantero centro, porque consideran que David Velázquez no es suficiente para afrontar una temporada y que Sacha todavía está "verde"; un par de extremos que puedan hacer competencia a Cedrés y Nico; un interior y un lateral derecho para cubrir la salida de Raúl Ruiz.

 

 

Editado por Lineker

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.