Jump to content

ruben88fisio

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por ruben88fisio

  1. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    -CAPITULO 04.11 - PARTIDOS DE OCTUBRE PARTE 01- 1 de octubre de 2019, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 04 – C AT QUILMES vs BELGRANO Alineaciones Llegaba Belgrano sin tiempo para respirar. La lesión de Tomás López (conmoción cerebral) lo mantendría fuera durante varias jornadas, por lo que era la oportunidad perfecta para Mieres de demostrar de qué pasta estaba hecho. Roberto Ramírez ya se encontraba en plena forma tras su rotura de falange, pero las buenas actuaciones de Alan Ferreyra en el inicio del campeonato nos hicieron seguir confiando en él (no habría estado nada bien para la moral del chaval sentarlo en el banquillo tras haber dejado su portería a 0 en el último partido). Las previsiones apuntaban a un estadio casi lleno por primera vez esta temporada, con mucha presencia también de afición rival. Sin duda las espadas estaban en todo lo alto tras el Buen arranque que habíamos tenido. Belgrano llegaba con 4 puntos y dispuestos a acabar de un hachazo con nuestra racha de victorias. Partiendo de un 5-4-1 muy defensivo esperaban superarnos. El balón parado y los lanzamientos desde segunda línea serían vitales para nosotros hoy. El planteamiento ultradefensivo de Belgrano le estaba sirviendo a medias. Por un lado, nos trataban de mantener alejados del área, pero cometían faltas que nos daban la oportunidad de bombear balones al área con mucho peligro. Mieres había estado a punto de marcar en dos ocasiones de sendos remates de cabeza. A los 25, en un saque de córner, Pesarinni fue derribado en el área cuando se disponía a rematar el centro de Castro. El árbitro, tras unos segundos de incertidumbre, decretó penalti. Ilarregui le pegó fuerte y abajo con pierna derecha para ponernos por delante en el marcador. El interior era nuestro “Chico para todo”. El gol nos ayudó a asentarnos en el terreno de juego. Ferreyra apenas había tenido que atajar un balón suelto que le llegó de un mal disparo por parte de Belgrano. Mientras nosotros continuábamos con un juego de presión alta y tratando de ceder a nuestra gente de banda para romperlos por ahí. Y de una internada de Ilarregui (el chico para todo) llegó el 0-2 al centrar un buen balón que Giani recibió perfilado hacia el lado derecho, se giró y disparó cruzado antes de que la defensa pudiese echarle el guante. 2 arriba en el marcador con 36 minutos jugados. El entrenador de Belgrano saltó como un resorte del banquillo tras el gol y comenzó a gritar como un poseso. Su arenga obtuvo resultado a los 43 mins cuando Bandera cazó un pase a la espalda de Lértora y se plantó sólo frente a Ferreyra para batirlo por bajo. Mieres estuvo lento en el marcaje. E incluso antes del descanso volvió a quedarse mano a mano con nuestro portero, pero Alan la sacó. Nos habían hecho mucho daño con los balones a la espalda. Le pedimos a Mieres que no se separase de Bandera, con el objetivo de minimizar sus ataques. Eso, unido a que retrasamos algo la línea defensiva, consiguió que el ataque de Belgrano se viese muy mermado. Físicamente, estaban bajando el nivel y podíamos hacerles daño. Retiramos a Luna para que Cadenazzi entrase en punta y formar un 4-4-2 más ofensivo. La salida del delantero y de Obregón en el centro del campo nos dio otro aire. El punta, gracias a su altura, ayudaba a bajar el balón y mantenerlo mientras los interiores subían. Belgrano estaba totalmente desactivado mientras que nosotros seguíamos generando peligro. A los 88, Giani estuvo a punto de ampliar ventaja pero el palo derecho de la portería lo evitó. Antes, Cadenazzi había mandado un balón por milímetros por encima del larguero. Volvimos a salir victoriosos. 12 de 12. RENDIMIENTO DESTACADO - Francisco Ilarregui (7.8) – Otra demostración de calidad de un jugador que está un paso por delante de sus compañeros en este inicio de campaña. NECESITA MEJORAR - Felipe Cadenazzi (6.5) Nuestro punta no tuvo mucho contacto con el balón desde su entrada al terreno de juego. Acabó el encuentro tocado. Datos del partido 5 de octubre de 2019, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 05 – C AT QUILMES vs C AT LOS ANDES Alineaciones El ritmo de competición en la Liga Argentina era infernal y nos obligaba semana tras semana a jugar dos partidos, lo que hacía que tuviésemos que tener a la plantilla fresca y enchufada. Nos visitaba el equipo de Los Andes, que sólo había conseguido rascar cinco puntos y estaba situado en la 12ª posición, por lo que, a priori, esperábamos un partido más plácido que los anteriores y más considerando que después (3 días después) nos esperaba un equipo mucho mejor posicionado como era Instituto. Decidimos por tanto mantener el 4-2-3-1 que tan buenos resultados nos estaba dando pero con importantes cambios, como el debut de nuestro nuevo guardameta, el descanso de Brian Lluy o la incorporación al 11 inicial de Figueroa en el centro del campo. Esperábamos que Los Andes nos esperase muy atrás y acumulando mucha gente en defensa (jugaban con un 4-4-1-1 con el doble pivote encajado atrás) por lo que nos centramos en preparar el balón parado para intentar hacer más daño desde la esquina y los lanzamientos de falta. Dominio claro de las ocasiones y el juego de bandas. Así se podría resumir el inicio del partido. Estábamos manejando el balón a nuestro antojo mientras Los Andes trataba de defenerse dentro del área y lanzando contragolpes. Su guardameta había hecho un par de paradas para evitar que nos adelantásemos e incluso Peppino, su central zurdo, rebañó in extremis el balón a Giani cuando se disponía a reventar la pelota en el área pequeña. A duras penas consiguió el equipo andino completar la primera parte sin encajar goles, hasta Figueroa lo intentó con un testarazo desde el punto de penalti que el portero sacó con los dedos. Su centro del campo estaba muy cansado, por lo que para la segunda parte debíamos ser capaces de agotarlos si movíamos el balón con más velocidad. Con una marcha más y pidiendo más expresividad a los nuestros, saltamos de vuelta al terreno de juego. A partir del minuto 70 y viendo que no conseguíamos perforar su red a pesar de los intentos, cambiamos de sistema dejando a 3 centrales (colocándose Carrizo como 3er central) y dejando Barraza su sitio a Cadenazzi pasando a tener 2 delanteros. No nos estaban atacando y esperábamos así generar más juego arriba y más posibilidades para terminar de abrir la lata. Giani estaba haciendo un partido espantoso y había fallado ya dos ocasiones clarísimas para adelantarnos. A los 80 mins lo llamamos para que se sentase en el banquillo, entró Luna, pasando Obregón a banda e Ilarregi arriba acompañando a Cadenazzi. Sin duda no estaba siendo nuestro partido de cara a puerta ya que, con el tiempo de descuento ya mostrado, Ilarregui mandó a las nubes un balón sin nadie que le estorbara tras un gran pase de campo a campo de Mieres, que estaba cuajando un partido muy sobrio. Ramírez sólo tuvo que intervenir en el minuto 92, tras todo el partido inédito. Y se marcó un paradón de reflejos para mantener el empate a 0 en el marcador. Habría sido increíble perder el partido en un contragolpe tras el claro dominio mostrado. Fuimos superiores en todos los aspectos, pero el mal partido de Justo Giani como punta de lanza, nos hizo perder nuestros 2 primeros puntos del campeonato. RENDIMIENTO DESTACADO - Rodrigo Mieres (7.5) – El central ha comenzado a dar muestras de su verdadero nivel en el día de hoy con una actuación muy completa. NECESITA MEJORAR - - Justo Giani (6.2) – La luz se le apagó en el peor momento para nosotros. En un partido que tenía que ser fácil para nosotros, no fue capaz de lanzar a puerta más que en un par de ocasiones. Datos del partido @qatcoficial: Seguimos cumpliendo los sueños del pueblo quilmeño. Ayer fue el día de Martín Figueroa, que a sus 20 años hizo su debut profesional con el conjunto cervecero. Gran futuro por delante!! #VamosLosPibes @: Hablamos con Felipe Cadenazzi: “No estoy preocupado por mi falta de gol. Sé que llegarán. Tengo el apoyo del entrenador y mis compañeros” 8 de octubre de 2019, Estadio Juan Domingo Perón “Monumental de Alta Córdoba”, Córdoba, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 06 – INSTITUTO AT CENTRAL CÓRDOBA vs C AT QUILMES Alineaciones Visitábamos Córdoba para enfrentarnos a Instituto, un equipo que llegaba en 5ª posición tras haber ganado 0-1 a Morón en la pasada jornada. Contaban con la baja segura de Barrientos por sanción y de hasta 4 jugadores por lesión. No habíamos disputado nuestro mejor partido de cara a puerta frente a Andes y queríamos volver a la senda de la victoria. Volveríamos a hacer rotaciones, para no fatigarnos en exceso y Cadenazzi disputaría sus primeros minutos como titular en sustitución de un falto de acierto Giani. Queríamos darle cariño al delantero, que había mostrado su convencimiento de acabar con la sequía goleadora en prensa (también hablamos con él en los entrenamientos de la semana para manifestar nuestro apoyo). Los locales tratarían de basar su juego en un 4-3-3 ordenado con el que intentar controlar el juego y superarnos con paciencia. Nuestra línea de centro del campo tendría que estar muy enchufada y dinámica para superarlos. Instituto tenía uno de los campos mas enormes que habíamos visitado jamás, con una anchura descomunal que dejaba unos espacios que teníamos que saber aprovechar para matarlos y que no nos matasen. Su lateral zurdo comenzó el partido tocado y volcamos todo el juego ahí, consiguiendo un resultado casi inmediato: a los 8 minutos, Fiezzi robó un balón en banda izquierda y corrió en diagonal hacia el centro del campo. Lluy había subido y le pidió el balón, a lo que nuestro zurdo respondió con un balón bombeado muy bien medido. Nuestro capitán metió un centro de primeras a la olla donde esperaba Felipe Cadenazzi. El delantero, dada su altura, consiguió peinarla para Obregón, que se encontraba sólo en el área y el mediapunta (hoy en banda izquierda) tuvo todo el tiempo del mundo para comodarse la pelota y fusilar al portero de Instituto y colocarnos uno arriba. Tras el gol, Instituto trató de irse arriba buscando un juego más directo y aprovechando los espacios que dejábamos (principalmente entre nuestro centro del campo y la defensa). Pedimos a Max que se situase en ese hueco para cerrar vías de pase, mientras que ordenamos a Mieres que secase a un Soda que comenzaba a encontrarse cómodo. El empate de Instituto llegó a los 38 minutos, en un contragolpe fulgurante tras una falta mal sacada por Luna. Ni Lluy ni Fiezzi supieron frenar a Eloy Roige, que rompió en velocidad y asistió a Ignacio Antonio. El centrocampista corrió sólo a la portería y disparó desde lejos. Un balón que debería haber sido fácil para Ramírez, pero se le escapó y terminó en la red. El gol nos cortocircuitó un poco el sistema y a punto estuvo de costarnos el segundo, de no ser por la gran intervención de Ramírez, que se rehízo de su error anterior y respondió con maestría a un gran disparo cruzado de Instituto. Nos marchamos al descanso en un partido que se había puesto muy igualado. Salió Instituto con una marcha más y lo demostró a los dos minutos Soda, que se zafó de Mieres para rematar a puerta el gran pase cruzado de Kaprof y poner a su equipo por delante. Nuestro portero volvió a tocarla, pero fue insuficiente para desviar un balón que terminó tocando la zona interna del poste. Transcurridos 60 minutos nos dejamos de medias tintas y ordenamos al equipo adelantar líneas y jugar claramente al ataque. Mas presión y agresividad para recuperar el balón. Algo que rápidamente nos estalló en la cara al cometer en el 61 un claro penalti Max sobre Lazarte que iba flechado a la portería. La jugada se zanjó con una amarilla para el mediocentro y un paradón de Ramírez que estaba decidido a resarcirse. Animamos a los nuestros buscando aprovechar la inercia positiva del penalti, pero todo parecía insuficiente tras el segundo gol de Instituto, que controlaba el partido con paciencia y criterio. Con el equipo volcado arriba y un Cadenazzi muy activo, Ilarregui falló una ocasión que nos habría dado el empate, Giani tuvo la mala fortuna de encontrarse con una gran mano del portero y Ramírez tuvo oportunidad de sacarle otro balón de gol a Soda para cuajar una magnífica actuación tras su fallo del primer gol. Pero nos llegó el 3º, otra vez de penalti en el 93, para consumar nuestra primera derrota de la temporada. RENDIMIENTO DESTACADO - Felipe Cadenazzi (7.7) – Primer buen partido del delantero que, pese a persistir su ruptura con el gol, dio una asistencia y estuvo muy activo. NECESITA MEJORAR - Lucas Pessarinni (6.1) – Partido para olvidar del central que no estuvo fino en ninguna de las oportunidades que tuvo. Para reflexionar. Datos del partido
  2. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Fechas malas para intentar mantener el ritmo de la historia, la familia no deja respiro!! Pero la historia no se abandona! Continuamos al pie del cañón! @jdbecerra Qué tal amigo?! Bienvenido de nuevo La prensa ha sido más benévola con nosotros de lo que fue en México, a ver si ahora somos capaces de dar la talla. El estado de La Piedad es, cuanto menos, lamentable. Duele ver el equipo "reforzado" con 4 o 5 regens que han llegado cedidos y no valen ni para limpiar las botas. Ahora Mares se queda a nuestro lado, aunque no descartemos que nos sirva como enlace con la Piedad, al menos para ir conociendo lo que se cuece en territorio mexicano. Un saludo! @RafaelLana Qué tal compañero?! Encantado de tenerte por aquí de nuevo. Pues sí, los Reboceros van a sufrir para no ser humillados, tal y como nos dijo el bueno de Jair Barragan. Sin refuerzos y en la élite... apunta mal la cosa. Sobre la llegada de nuevos jugadores desde La Piedad... Hemos ojeado a los que tenían más calidad, pero es verdad que la diferencia de nivel entre el fútbol argentino y el mexicano es grande. Jugadores que eran estrellas en la Piedad como el propio Isaza, aquí no pasarían de jugadores normalitos. De todas formas, Quilmes tiene una política basada en el fútbol de cantera y nacional, así que sólo planteamos la llegada de Pajurek y Migueles, pero ninguno de los dos mejoraba lo que ya había, así que descartamos la posiblidad. Intentaré dejar un poco de contenido antes de marcharme de viaje y a la vuelta de las vacaciones retomamos la historia a tope. Un saludo!! @panda_666 Bienvenido amigo! Como siempre un orgullo tenerte. La banda abandonó el barco hace mucho parece jajajaja. Los reboceros navegan sin rumbo y apuntan a naufragio. Sobre Olimpo poco puedo decirte porque es un club que desconocía. Arsenal de Sarandí si lo conocía y pensaba, como tú, que estaría mejor posicionado en la Liga Argentina. Sobre Matosas, es pequeño el mundo!! Es siempre una sorpresa cuando en el juego aparecen jugadores o técnicos a los que se conoce en persona, verdad? ajjaja. Y eso espero, que ahora banqueis a Quilmes!! jajaja Un saludo!! @karma23 Qué tal compañero?! Ya se te echaba de menos por aquí!! La verdad es que me dio pena abandonar La Piedad. Este tipo de equipos son de los que caen en gracia y simpáticos por su carácter familiar y pequeño, pero la directiva se tomó a mal mi pulsito y rompió la cuerda. Una lástima. Tras ello, pasé varios meses buscando equipos (Correcaminos, All Boys, Tijuana...) y uno tras otro iban dándome calabazas. EN Brasil, me ofreció contrato prácticamente todo el listado de equipos de 4ª división, pero sería un salto mortal hacia atrás. Es verdad que es un salto hacia adelante grande y puede significar un accidente grave si no damos la talla. Como dices, comparado con La Piedad, es como cambiar de una aldea a una gran ciudad. Un equipo con una estructura muy sólida, con una economía aceptable y con una masa social que apoya al equipo aún estando en segunda división. Los fichajes parece que han mejorado lo que había (una plantilla ya de por sí bastante amplia y con calidad) y si damos con la tecla, se puede hacer una buena campaña. Nos falta un delantero estrella, sí, quizá podamos traer algo en el próximo mercado. Ilarregui por ahora se ha colocado como jugador más destacado del equipo y creo que encaja bien en el esquema de juego que estamos desarrollando. Probaré a retrasar uno de los dos mediocentros tal y como me has comentado. Mares ha vuelto, porque está claro que tarde o temprano volverá a surgir algún problema. Como decís, hay mucho expresidiario junto jajaja. Y sobre tu PD: la propia historia de Quilmes me va a restringir la partida: son un club basado en la cantera y siempre cuentan con una plantilla bastante joven. El único extranjero es Mieres, el uruguayo. En las jornadas que llevamos, han debutado ya Ferreyra, Figueroa, Giani... vamos a apostar con fuerza por la gente joven. Los pibes van a tener su momento. Un saludo a todos y felices fiestas!!!
  3. ruben88fisio ha respondido a chinocudeiro en un post in a topic de Historias
    Me parece muy interesante tanto la propuesta deportiva como la forma de narrarla. Te sigo!!
  4. ruben88fisio ha respondido a zeusitos en un post in a topic de Historias de Recuerdo
    Se presenta una plantilla amplia y bastante equilibrada. Buenos mimbres los de este St. Pauli. Como se va a solventar la baja de los dos LTD en los inicios? Y qué se les pasa a un japonés y un koreano por la cabeza para acabar en Alemania?! Parece un chiste Suerte!!
  5. ruben88fisio ha respondido a panda_666 en un post in a topic de Historias
    La verdad es que no se que decir... Me esperaré a próximos capítulos jajaja. Deportivamente el equipo está de dulce y parece que poco a poco va resolviendo su carencia de goles mas allá del balón parado. Suerte!!
  6. ruben88fisio ha respondido a deividh7sc en un post in a topic de Historias
    Bueno!! Pues el Sporting llegará vivo a la vuelta en el feudo rojiblanco. Sera capaz de dar la campanada? En lo deportivo es normal que cuando un equipo rinde bien, sus jugadores suenen. Lo malo es que la directiva les ha puesto alfombra roja a los posibles compradores y eso nos va a lastrar... A ver qué se puede hacer para reforzar al equipo. Y a nivel personal... Parece que Marín tiene una debilidad tras esa imagen de tio confiado y chulo. La camarera ha tocado la fibra y la puede retrcer si no hacemos algo!!!
  7. ruben88fisio ha respondido a RafaelLana en un post in a topic de Historias
    PAR TI DA ZO. El equipo ha dado un puñetazo encima de la mesa para empezar a demostrar que no somos un mal conjunto. Uche vive lesionado, lleva toda la vida igual Y sobre Ndockyt... Un tio que a los 3 partidos ya se queja... Mal asunto. PD. En realidad, la experta en gráficos es mi novia. Yo le digo mas o menos lo que quiero y los saca "clavaos" jajaja. Tiene un talentazo. Un saludo!!
  8. ruben88fisio ha respondido a HugoRD01 en un post in a topic de Historias
    Increible la mejoría del equipo en la segunda vuelta. Haciendo un buen "rush final" el ascenso está muy cerca. Esos últimos partidos van a ser vitales, a ver si el mister es capaz de meter a la plantilla ese veneno necesario y nos dan una alegría.
  9. ruben88fisio ha respondido a RafaelLana en un post in a topic de Historias
    Arranque de liga complicado ante dos buenos rivales tras una pretemporada impecable (la derrota ante el Lega entraba dentro de lo normal). Muy interesante la presentación visual de los resúmenes, me ha gustado mucho.
  10. ruben88fisio ha respondido a cm_sergio en un post in a topic de Historias
    Hay muchas historias que funcionan como tu estás explicando. El manager va cambiando de club a club. Diferente sería si quisieras hacer la historia solo centrada en un club, ahi si entraria en juego el reiniciar el manager y demas. Un saludo y suerte!!
  11. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    -CAPÍTULO 04.10 – EL REENCUENTRO – 30 de septiembre de 2019, Quilmes, Argentina. Sentado en la Plaza de San Martín, uno de los lugares más emblemáticos de Quilmes, me encontraba contemplando la mañana del 30 de Septiembre. El invierno estaba dando sus últimos coletazos, aunque no terminaba de acostumbrarme a un clima tan lluvioso y húmedo. Las diferencias con La Piedad eran más que evidentes. Quilmes era una ciudad de tamaño medio-grande (casi 300.000 quilmeños vivían allí), con una orientación claramente industrial, en parte debido al gran impacto que la cerveza Quilmes tenía a nivel nacional e internacional desde hacía más de un siglo. Tanto es así que tenían hasta un barrio propio dentro de la ciudad donde, en los orígenes, los trabajadores de la Fábrica Cervecera, convivían y socializaban. Era una ciudad que respiraba fútbol por los cuatro costados, como toda Argentina. Un futbol pasional, puro y que hacía que los aficionados se sintiesen muy identificados con el equipo al que seguían. Un balón llegó rodando hasta mí y, tras él, un niño de no más de 7 años corriendo tras él. Se lo devolví con un pase cortito. El pequeño me dedicó una sonrisa con su camiseta de Quilmes puesta. - Gracias señor. – Se giró controlando el balón y salió corriendo en dirección contraria. - Gaste cuidado Andres. No moleste al señor. – Una mujer de mediana edad, probablemente su madre, reprendió al chico. - Lo siento mamá. Intenté hacer el regate del Kunsito y se me fue la pelota… Quiero ser como el mami, quiero ser como el Kun. - Muy bien Andrés, pero quédate en Quilmes, no te vayas a Independiente…. El Kun Agüero, el jugador más reconocido de la ciudad de Quilmes. Prácticamente no llegó a jugar aquí salvo en equipos infantiles, ya que comenzó su carrera en Independiente de Avellaneda con apenas 9 años, pero era un jugador muy reconocido en la ciudad y un ejemplo a seguir por muchos chavales. Debía ser un gran orgullo saber que de tus calles ha salido un jugador tan talentoso y reconocido como Sergio Agüero. Mientras esperaba a que llegase Mares, con el que había quedado en un bar cercano, aproveché para echar un vistazo a los diarios locales y ver lo que comentaban de nosotros. Redacción de El Sol. El Matutino del Gran Buenos Aires. Median 3 jornadas en el arranque de la competición en el segundo nivel del fútbol argentino y no todo ha empezado de la mejor manera para todos los conjuntos. Mientras que algunos como Instituto, Ferro, Argentinos Jrs o Quilmes han hecho pleno de victorias, otros conjuntos como Urquiza o Morón han comenzado peor de lo esperado, sin mencionar a Deportes Haig, que ha cosechado 3 derrotas. Les traemos nuestras predicciones, lo que esperamos que vaya a hacer cada equipo esta temporada, así como un pequeño análisis de esos equipos y su jugador clave. Argentinos Jr (cuota 3.50) Los de Nelson Vivas parten como claros favoritos al título esta temporada. Son un equpo sólido y que cuenta con grandes futbolistas en sus filas. En particular Torrén, el veterano central que lleva en el club desde 2010 y es un futbolista fiable, valiente y determinado. Todo un seguro atrás. Cuentan también con Nehuén Perez como gran promesa. Juegan con un 4-2-3-1 con el que tratan de controlar el juego en todo momento. Belgrano (cuota 4.00) Los recién descendidos esperan recuperar su posición en la élite argentina en esta misma temporada. Con un equipo sólido y jugando en base a un 4-4-2 muy ofensivo, Azconzábal confía en llevar a su equipo de nuevo a la máxima categoría. Lértora es su jugador clave. El pivote defensivo es un jugador muy fiable en el marcaje y todo un entrenador en el campo. Tigre (cuota 26.00) También recién descendido pero un escalón por debajo de los dos favoritos se encuentra Tigre. Los de la Ciudad de San Fernando aspiran a recuperar la categoría, pero no lo tendrán fácil. El central Erik Godoy es su jugador más determinante, principalmente por su gran habilidad técnica y por su buen desempeño como jugador de equipo. El uruguayo Diego Aguirre, que llega a Tigre tras su paso por San Lorenzo, es el elegido para que los blaugranas vuelvan a la élite. Quilmes (cuota 34.00) Situación parecida a Tigre viven los quilmeños que, tras descender, han renovado su vestuario con la figura de Renato Ribeiro, el manager brasileño que llega tras el épico ascenso de La Piedad en la Liga Mexicana. Con una base de 4-2-3-1 con la que gustan de controlar el juego y dar presencia a su gente de banda, es Francisco Ilarregui su jugador más determinante. El canterano, con sus 22 años, se está convirtiendo en todo un símbolo entre los aficionados por sus chispazos de calidad, sus goles y el juego que le da al equipo. Instituto (Cuota 37.00) Cerrando el cuarteto de recién descendidos se encuentra Instituto. Un clásico de del fútbol argentino que busca volver a la máxima categoría. Los pupilos de Darío Franco cuentan con grandes nombres entre sus filas como Lucas Hoyos bajo los palos, Damian Schmidt en el centro de la zaga o Juan Kaprof en la punta de ataque. Buscan romper los partidos con un 4-3-3 muy abierto en el que las bandas toman mucho protagonismo. Nueva Chicago (cuota 40.00) Los bonaerenses aspiran a ser uno de los rivales a batir esta temporada. Contando con un equipo muy joven y que basa su juego en un 4-4-2 de contragolpe, los jugadores entrenados por Serrizuela son un hueso duro de roer. Sin duda, parte de sus aspiraciones pasarán por el juego que Facundo Mater sea capaz de generar desde la banda derecha. A sus 21 años, es un jugador con grandes dotes técnicas y un físico sobresaliente. Chacarita Jrs (cuota 46.) Desde San Martín peleará Chacarita por mantener un puesto alto en la categoría. Su estilo de juego, muy centrado en la recuperación profunda del balón y los contragolpes rápidos con ese 4-2-3-1 en el que los centrocampistas juegan muy retrasados, podrá gustar más o menos por su estética o efectividad, pero ha resultado ser eficaz. Sebastián Pena cuenta con la calidad de Nahuel Menéndez como jugador destacado. El pivote defensivo, ha pasado 5 años formándose en las categorías inferiores de la siempre prolífica cantera del Sevilla FC español. Con 25 años, es un futbolista muy a tener en cuenta por sus condiciones técnicas y, sobre todo, tácticas. Olimpo (Cuota 51.00) Los de Bahía Blanca son un equipo de los de zona media temporada tras temporada. Asentados en su 4-3-3 estrecho, cuentan con jugadores como Julián Fernández en el pivote defensivo y Ramón Lentini en la punta de ataque como principales bazas. Adrián Gonzalez destaca como técnico por su capacidad para sacar talentos de la cantera, a buen seguro que lo hará en Olimpo. Aldosivi (cuota 56.00) Los de Mar de la Plata aspiran a completar una temporada tranquila. Comandados por el uruguayo Gustavo Matosas y basados en un 4-4-2 en rombo muy estrecho, disputan sus partidos tratando de generar una presión asfixiante en el centro del campo que les sirva para llevar balones a Jonatan Benedetti en punta de ataque. Arsenal Sarandí (cuota 61.00) Los azules han vivido tiempos mejores en su historia, pero llevan varios años enfrascados en una situación de desasosiego deportivo e institucional del que no consiguen salir. La llegada de José Romero la temporada pasada les dio algo de tranquilidad deportiva basada en ese 5-4-1 rígido y defensivo con el que suele plantear los partidos, en el que Marcos Curado en defensa es uno de sus futbolistas más determinantes. Guillermo Brown (cuota 66.00) Tras pasar bastantes apuros la pasada campaña, los de Puerto Madryn se han reforzado este año para intentar tener una campaña más tranquila. Repite en el banquillo Ricardo Pancaldo, que salvó al equipo la pasada campaña del descenso y que espera que este año un jugador capital como Nicolas Bruna juegue un papel más determinante para el equipo desde el pivote defensivo de lo que fue la pasada campaña. Él y Nicolas Miracco en la mediapunta se antojan como los dos jugadores referencia en su 4-4-1-1. Ferro (cuota 71.00) El Ferrocarril Oeste es otro de los clubes que ha vivido mejores épocas (asi lo atestiguan sus 2 trofeos de SuperLiga Argentina que descansan en sus vitrinas), pero que se encuentra encajado en el segundo nivel, del cual casi desciende la pasada campaña. Felix Benito espera encontrar el mecanismo que ayude a Ferro a salvarse del descenso, amparado en su 4-3-1-2 estrecho en el que jugadores como Nicolas Franco en punta de ataque o Guillermo Vernetti cuando juegan con futbolistas en banda, se desmarcan como esenciales. All Boys (cuota 151.00) Tras cuajar una gran campaña en la pasada temporada donde casi ascienden a la máxima categoría, los All Boys tendrán que conformarse este año con completar un curso justo y digno. Los pupilos de Mario Sciacqua van a tener mucho trabajo por delante para lograr algo positivo. No cuentan con una grna plantilla, siendo Emilio Porro en la banda derecha su jugador franquicia. El joven lateral diestro de 23 años lleva en el club desde 2016 y se ha convertido en uno de los futbolistas más reconocidos en los blanquinegros. Boca Unidos (cuota 201.00) Los de Mario Soso no pueden aspirar a mucho más que una clasificación intermedia en la zona tranquila de la tabla. No cuentan con un plantel muy talentoso, siendo Mauricio Carrasco, su veterano delantero de 32 años, su jugador más destacado. Apostarán por un 4-2-3-1 combinado con un 3-5-2 dependiendo de las condiciones del partido. Dep. Morón (cuota 251.00) Formando parte de la nutrida partida de equipos de Buenos Aires, Deportivo Morón espera mantener su buen puesto de la pasada campaña (8º) aunque no le será fácil, debido a la marcha de varios de sus mejores futbolistas. Walter Otta espera que el físico privilegiado y buen entendimiento táctico de su lateral zurdo Claudio Corvalán sean determinantes en un esquema de 4-4-2 en rombo estrecho, en el que el veterano carrilero va a tener que dar todo de sí para sacar buenos centros y defender. Gimnasia Jujuy (cuota 301.00) Los de San Salvador de Jujuy se libraron del descenso la pasada campaña y esta temporada no van a tener las cosas mucho más sencillas. La llegada de Carlos Netto en busca de nuevos retos tras haber estado 10 años manejando las categorías inferiores de San Lorenzo, nos hacen pensar que podrá contar mucho con la cantera y futbolistas jóvenes, para construir un equipo alrededor de Fernando Piñero, su jugador clave y capitán, que domina el campo desde la posición de defensa central. Brown (cuota 351.00) En el pequeño feudo de Lorenzo Arandilla de Adrogué (3.000 localidades), tratará el Brown de Adrogué de hacerse fuerte y sacar adelante una temporada complicada para los de Pablo Vico. Tienen mucho trabajo por delante si quieren mantener la categoría y la calidad de Santiago Nagüel en el costado derecho puede ser determinante para lograr la gesta. Douglas Haig (cuota 851.00) Los recién ascendidos desde la Zona Interior aspiran a poder quedarse en la Primera Nacional B en la presente campaña. No lo tendrán fácil en una competición tan disputada como esta, pero los de Omar Jorge confían en su 4-2-3-1 defensivo para lograr hacerse fuertes en su feudo. Su capitán Pablo Mazza desde la izquierda y Nicolas Silva en punta son sus futbolistas más relevantes. San Martín (cuota 1001.00) Los de Tucumán lo van a tener muy difícil para mantener la categoría este año. La pasada campaña, la plantilla de Forestello hizo una campaña meritoria que les sirvió para obtener una digna 12ª posición en la clasificación. Pero este año, puede que Franco Costa se sienta muy solo en la media punta ante la evidente falta de calidad del conjunto rojiblanco. Los Andes (cuota 1001.00) Dificil empresa tendrá el equipo de Gabriel Lobos el cual ya sufrió la pasada temporada para mantener la categoría. Intentarán hacerse fuertes en su estadio para lograr los máximos puntos posibles y acercarse a una salvación que nuestros expertos ven complicada. El veterano Hamilton Pereira está llamado a ser la pieza clave en el centro del campo. El uruguayo es un seguro en la fase defensiva del juego y de su estado de forma puede depender el futuro del equipo. Estudiantes (cuota 1001.00) Estudiantes de San Luis es otro de los equipos que se moverá en el filo de la navaja durante todo el campeonato. Blas Giunta tiene mucho trabajo por delante si quiere que su equipo no descienda. Mazzola en el pivote defensivo es su jugador más relevante y el paraguayo Roberto Moreira intentará hacer valer su 183 en la punta de lanza para rematar los máximos balones posibles y salvar a su equipo. UAI Urquiza (Cuota 1001.00) El otro equipo recién ascendido va a disfrutar de las mieles del segundo nivel del fútbol argentino durante esta campaña. Los de Cristian Aldirico juegan sin ninguna presión sabiéndose muy inferiores al resto de equipos de la categoría. Juegan con un 4-3-3 sin prejuicios y bastante ofensivos, buscando a Lucas Pérez Godoy en el centro del campo para generar fútbol ofensivo. Villa Dálmine (Cuota 1001.00) Cierra nuestras previsiones el Club Villa Dálmine. Un conjunto que si bien logró una cómoda posición la pasada campaña, este año no parece que vaya a ser capaz de mantenerse a flote. Felipe de la Riva arranca su 3ª campaña al mando de un equipo donde Nicolas Sanchez en la media punta volverá a ser su hombre más determinante en un 4-4-1-1 que puede romperse fácilmente por el centro debido a la debilidad de sus futbolistas. Interesante. Un panorama muy distinto al que nos pintaba la prensa en México, donde nos colocaban como firmes candidatos al descenso. Ahora estábamos en la segunda terna de favoritos al ascenso y muy bien situados para poder disputar el playoff. Bajo mi punto de vista, contábamos con un plantel bastante compensado y completo, quizá mejorable en algunos aspectos (como tener un delantero centro referencia, aunque Giani estaba callando muchas bocas) o un portero de garantías. No voy a negar que me hubiese encantado tener a Buonanotte de nuevo en el equipo, sería la guinda de un pastel que pintaba muy bien. Levanté la cabeza y me llevé un susto de muerte. - ¡Joder Mares! ¿Cuánto tiempo llevas ahí? – Martín Mares estaba situado frente a mí a un par de metros, cuadrado y firme, como siempre. – Descansa Mares, descansa. - Saludos jefe. Me llamó para que viniese y aquí estoy.- Parece que se relajó un poco mientras estrechaba mi mano. La personalidad de este hombre era totalmente inescrutable. Me enervaba e intrigaba a partes iguales. - Vamos a tomarnos algo Martín, que se hace tarde. Nos acercamos a un bar cercano y dimos buena cuenta de un par de milanesas regadas con una Quilmes (habría sido poco más que un suicidio pedir en Quilmes una cerveza que no fuese la autóctona. Además estaba bastante buena). Aún no era una persona en exceso conocida en la zona y eso nos permitía cierta intimidad. - ¿Qué me dices Martín? ¿Te vienes a Argentina a trabajar conmigo? No podré contratarte como ojeador, al menos por ahora, ya que el cupo está cubierto. Pero si puedes ejercer como mi asistente. Además, no me vendría mal tener un amigo cerca. - Es una propuesta tentadora señor. - Además, Martín… me he informado un poco… el club está poco menos que en la ruina… ¿De verdad quieres seguir trabajando allí? - No lo sabe usted bien señor… desde que usted abandonó el club hace apenas dos meses aquello ha cambiado en exceso… y a peor. - ¿Cómo están los chicos? - Hundidos señor… Apenas si han conseguido un punto en el último partido. Son colistas de la categoría y le echan de menos… Jugadores a los que usted hizo grandes el año pasado como Kumul y Eber… Apenas juegan. El nuevo entrenador ha traído un montón de chavos jóvenes y el delantero que viene jugando ha marcado un gol en 11 partidos no mas. - Qué desastre… - No se equivocaba señor cuando dijo que el club se iría a pique si los jugadores adecuados. - ¿Y el Flaco? - ¿Isaza? Es uno de los pocos junto a Raphael Toledo, Dilan Nicoletti y Luis Manuel Ramos que lo han jugado todo. Pero su rendimiento no está siendo nada bueno. El equipo no funciona. - Yo dije que hacía falta gente que viniese a mejorar lo que ya había. No puedes pretender mantener la categoría trayendo retales de otros clubs. Encima chicos de 17 años sin experiencia. - Pues no señor, tenía razón. - ¿Qué me dices entonces? Le tendí la mano y se quedó mirándome. Se levantó con una sonrisa y estrechó mi mano. - Estaré encantado de trabajar con usted en Argentina señor. - Perfecto Martín. Pero regla numero 1: Basta ya de llamarme señor. Yo no soy tu superior. Somos amigos Mares joder… - De acuerdo señ… esto… Renato.
  12. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Buenas de nuevo a todos!! Probablemente, último capítulo hasta después de Navidad, aunque intentaré pegarle un empujón a la historia la semana que viene para que no esté parada hasta año nuevo jajaja. Como siempre, muchas gracias a todos los que la siguen, sea comentando o simplemente leyéndola. GRACIAS!!! @jdbecerra Qué tal amigo?! La verdad es que el equipo ha arrancado como un misil. Lástima ese gol encajado en la segunda jornada, que podría habernos dejado un marcador impecable de 3-0, pero tampoco vamos a ponernos quisquillosos cuando el equipo está rindiendo a un nivel tan alto. Como bien dijiste, eran necesarias salidas ya que el equipo tenía exceso de futbolistas (los reservas encima entrenan con el 1er equipo y eso genera una sobresaturación para los preparadores brutal). Leonel parece un jugador bastante competente, aunque formando doble pivote con Max se van a cargar de tarjetas y habrá que rotar (ahí habrá que ver si el joven Figueroa da el nivel). Sobre la futura compra, se va a estudiar en base a su rendimiento por supuesto. Llegó un portero también porque aunque Alan Ferreyra ha hecho una pretemporada bastante meritoria y en los 3 partidos de inicio ha rendido bien, no termino mucho de fiarme ni de él ni de Ledesma por su poca experiencia. De esa forma, Ledesma competirá con el Reservas y en el primer equipo figurarán el fichaje y Alan. Lo de Giani ha sido una gran sorpresa, como con Ilarregui, no los tenía en mente como titulares, pero han sabido aprovechar la lesión de Cadenazzi el primero y la falta de compromiso de Strada el segundo. Es bueno tener competencia y posibilidades de cambiar jugadores en el banquillo. Y como apuntas, ahora toca mantener los pies en el suelo!!! @RafaelLana Buenas compañero!! Gracias por tus palabras. La verdad es que el arranque no podría haber sido mejor!! Es lo bueno que tienen estas partidas, que te ayudan a ampliar la red de ojeo jajaja. Quizá para el Ajax no sean jugadores muy válidos, pero para el Mallorca... los jóvenes como Fiezzi, Pesarinni o Ilarregui... Yo les echaría un ojo! Suerte también por las islas y con los tulipanes!! @RauLiLlo Qué tal compañero?! Había que arrancar fuerte!! Hay que demostrar que queremos ir para arriba de nuevo!! Me ha sorprendido mucho el buen funcionamiento de las tres tácticas. Sobre todo la 5-3-2, una táctica a la que no estoy habituado pero que voy a intentar ir implementando poco a poco en mis partidas. Un saludo!!! @panda_666 Bienvenido amigo!! Ilarregui va camino de convertirse en ídolo de la afición. Tan chiquito y con ese regate, me recuerda a Ibagaza jajajaja. En este último partido se salió, la verdad es que no se le pudo pedir más. Luna está pasando por una fase de aclimatación tras la buena pretemporada que hicimos. Espero que llegue a ser el futbolista determinante que esperamos que sea. Mieres va a tener ahora algunos partidos para demostrar que puede ser titular debido a la conmoción cerebral de Tomás López en el último partido, a ver con qué nos sorprende. Y Giani, como le he dicho a Becerra más arriba. Si mantiene el nivel, va camino de ser el mejor debutante del campeonato. Un saludo a todos!!!
  13. ruben88fisio ha respondido a deividh7sc en un post in a topic de Historias
    La marcha del equipo en Liga sigue siendo imparable. Ahora viene un rival contra el que podremos comprobar nuestro verdadero nivel como es el Atlético. La marcha de Bergantiños va a ser menos sensible de lo esperado por su poca aportación pero coincido con Becerra: es un jugador muy valido. Eso dice mucho del alto nivel de nuestro equipo, si un jugador de su nivel no ha entrado en los planes del mister. Un saludo!!
  14. ruben88fisio ha respondido a RafaelLana en un post in a topic de Historias
    Madre mía... Arbeloa quiere estar en todos sitios Buen fichaje el de Davids, experiencia y jerarquia para el cuerpo tecnico.
  15. ruben88fisio ha respondido a zeusitos en un post in a topic de Historias de Recuerdo
    Buen fichaje, quiza algo falto de talento y vision y con alguna carencia física, pero con años por delante más que suficientes para progresar y demostrar que en Leverkusen se equivocaron con él. Y gran arranque de pretemporada sobre todo por la victoria de prestigio ante el Stoke.
  16. ruben88fisio ha respondido a jdbecerra en un post in a topic de Historias
    La marcha del equipo es buenisima. Se han sacado resultados muy importantes e incluso el todopoderoso Inter sólo ha conseguido marcarnos un gol. La afición saldría con mucha moral tras ese partido pese a la derrota. Una duda... Qué estáis haciendo en esa grada lateral que luce tan blanca? Jajaja Un saludo!!
  17. ruben88fisio ha respondido a panda_666 en un post in a topic de Historias
    Tienes la increible habilidad de terminar los capítulos en los momentos mas interesantes. El rey del CliffHanger jajaja. En cuanto a lo deportivo, muy interesantes los apuntes tácticos, específicos y ayudan a entender la evolución del equipo que, por otro lado, va como un tiro en lineas generales. La afición de los Wee Gees estará ya a los pies de Orru supongo no?! Un saludo!!!
  18. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    -CAPÍTULO 04.10 – PARTIDOS DE SEPTIEMBRE – 21 de septiembre de 2019, Estadio Leoncio Benítez, Corrientes, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 01 – BOCA UNIDOS vs C AT QUILMES Alineaciones Tras una pretemporada bastante completa, afrontábamos nuestro primer compromiso en competición oficial. Partiríamos con las bajas de Roberto Ramirez en portería que aún no se había recuperado de su fractura y de Cadenazzi que seguía recuperándose de su rotura fibrilar. Plantamos sobre el césped un 4-2-3-1 con Giani arriba, un doble pivote sólido con Max y Pierce y el banquillazo a Mieres en detrimento de un Pesarinni que se había ganado el puesto. Por parte de Boca Unidos, nos preocupaba la habilidad de su delantero referencia (Gonzalo Ríos) pero confiábamos en la habilidad de Tomás López para pararle. Arrancó el partido algo impreciso y dominando los locales el balón. Nos habían cogido bien la medida y tiraban con maestría la línea defensiva hacia arriba para dejar a Ilarregui en fuera de juego (era nuestro jugador más buscado en las transiciones ofensivas). Lo intentó Boca a los 20 minutos con un disparo seco desde fuera del área que no tuvo que detener Ferreyra pero que se marchó por poco. El equipo replegó un poco las líneas y nos centramos en un juego más de contragolpe y transiciones rápidas ya que no nos estaba funcionando el mantener el balón. Y fue así, en un robo de Max en el centro del campo como llegó la jugada del primer gol: con una apertura rápida a Ilarregui. El interior esta vez se zafó del fuera de juego, orientó el balón con el pie derecho para la carrera y metió una banana fuerte al segundo palo por donde apareció Nicolas Castro para rematarla con un testarazo al fondo de la red y poner el 0-1 a los 26 de la primera mitad. Tras el gol se vivió una fase de dominancia alterna y varias ocasiones en las que tanto Boca como nosotros tuvimos oportunidad de marcar (Ilarregui falló una ocasión clarísima sólo ante el portero. Intentó colocarla con efecto y se le marchó fuera). El último tramo de la primera mitad fue de dominio claro de los locales, con multitud de ocasiones y un par de paradas de mérito de un Ferreyra que se mostraba nervioso pero no erraba. Pero en otro chispazo de calidad de nuestros dos jugadores de banda, se alternaron los papeles de asistente y goleador para que Nicolas Castro mandase un centro pasado desde más de 30 metros donde esperaba libre de marca Ilarregui que simplemente tuvo que empujarla a la red ante estupor del portero local. 0-2 en el +1 de descuento y nos íbamos al descanso. La segunda parte comenzó como un quiero y no puedo de Boca Unidos que se estrellaba una y otra vez con la buena defensa que habíamos plantado en el día de hoy. Jugadores como Retegui y Bolatti se veían profundamente frustrados y sin capacidad para revertir la situación. Contaban con una buena cuota de posesión pero, llegados a la frontal del área, sólo veían una marea de camisetas blancas imposibles de superar. Lanzábamos contragolpes rápidos aunque sin la frescura de la primera mitad. La amarilla que había recibido Max nos hizo dejarlo en el banquillo mediada la segunda parte, dando entrada a Obregón y situando a Ilarregui en la mediapunta para que Strada entrase en banda por un desafortunado Angel Luna. Llegó el gol de la esperanza para Boca Unidos en el 90, con el tiempo de descuento ya mostrado y de las botas de Gonzalo Ríos, su hombre referente. El delantero no había aparecido en todo el partido y, en la primera que tuvo, la mandó a guardar. Se giró con el balón controlado en la frontal deshaciéndose de Pessarini y disparó con potencia. Ferreyra la tocó pero no pudo evitar que el tanto subiese al marcador. Pese a que en la segunda parte no habíamos estado muy acertados, el buen hacer de nuestro centro del campo en la primera mitad (mención también para la movilidad y presencia de Giani como Falso 9, recibiendo y repartiendo balones a la segunda línea) y el enorme trabajo defensivo del equipo (partidazo de Lluy, y Pessarini) nos fueron suficientes para sumar los primeros 3 puntos del campeonato. RENDIMIENTO DESTACADO - Nicolas Castro (7.8) – Hasta última hora dudamos si introducir a Castro o a Enzo Acosta en la banda izquierda. Su asistencia y su gol, han despejado todas las dudas acerca de si hicimos lo correcto. NECESITA MEJORAR - Leonel Pierce (6.5) – Partido sin muchos alardes del mediocentro, que no estuvo muy exigido durante el encuentro. Datos del Partido @qacoficial: Estamos muy orgullosos de ver cómo pibes de la cantera debutan en el primer equipo. ¡Hoy ha tenido esa fortuna nuestro ariete Justo Giani! También ha debutado Alan Ferreyra. Felicidades a los dos por su primer partido profesional. #VamosLosPibes 24 de septiembre de 2019, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 02 – C AT QUILMES vs OLIMPO Alineaciones Muy pronto en la temporada se nos presentaba la oportunidad de revancha. Revancha ante un club que nos había ganado en pretemporada y contra el que ahora podíamos demostrar nuestra mejoría. Los aurinegros venían de haber vencido por 2-1 a Guillermo Brown en su primer partido y querrían superarnos para comenzar a escalar posiciones en la tabla. Nos esperaba un arranque de temporada bastante cargado, con dos partidos por semana, por lo que nos planteábamos hacer rotaciones en algunas posiciones específicas. Cadenazzi entró en convocatoria tras recuperarse de sus problemas musculares, mientras que Mieres y Fiezzi entraron al 11 inicial en sustitución de Tomás López y Carrizo. Éramos favoritos y saldríamos a ganar. El partido comenzó con una lucha de poder a poder entre dos equipos con pocas diferencias. Mucho juego en el centro del campo y ocasiones para ambos conjuntos. Alan Ferreyra tuvo que meter un par de buenas manos para evitar el gol de Olimpo y Champagne salvó in extremis el gol de Ilarregui en el minuto 10. Pero nuestro pequeño interior no falló en la asistencia que metió en el minuto 20 a Giani, que remató con la rodilla para anotar el 1-0 e inagurar su cuenta goleadora. No tardamos ni dos minutos en ampliar la ventaja a dos goles cuando los mismos protagonistas entraron en juego. Sin embargo no fue Giani el que marcó, sino Nicolas Castro. El delantero se preparaba para disparar a puerta cuando Rébola le rebañó el balón. La pelota quedó suelta y Castro remató de primeras, raso y al palo del portero, Champagne pudo hacer mucho más. A punto estuvo de caer el 3º en el minuto 25, pero el palo evitó que el cabezazo de Giani se alojase en la portería. Tras el segundo gol le pedimos a los nuestros que fueran más expresivos. La grada y los jugadores estaban disfrutando y no sufríamos para mantener la ventaja. Así nos fuimos al descanso, con dominio absoluto del partido. Nos estábamos cargando de tarjetas y pedimos a los nuestros algo más de temple al entrar al balón, no nos convenía quedarnos con un futbolista menos en un partido en el que estábamos dominando el juego. Barraza y Obregón salieron al campo a los 60 minutos por Pierce y Lluy, pero fue Max el que metió la pata y terminó expulsado. Retrasamos a Luna y pedimos a los nuestros que jugasen al contragolpe. Incluso con uno menos estábamos siendo superiores y Nicolas Castro marcó su segundo gol de la tarde al rematar en el segundo palo un centro profundo de Elías Barraza. Con el partido resuelto, entro Cadenazzi en los últimos 10 minutos para ir cogiendo ritmo tras su lesión. Olimpo no tiraba la toalla y seguía atacando, amparados en su superioridad numérica, pero Alan Ferreyra seguía haciendo méritos para dejar en el banquillo a Roberto Ramirez cuando se recuperase. A fuerza de intentarlo, a los 83 minutos Olimpo recortó distancias con un centro raso al segundo palo que Caballuci remató sin oposición de ninguno de nuestros defensas. Buscaron el segundo gol, sin éxito, y terminó el partido con nuestra segunda victoria consecutiva. RENDIMIENTO DESTACADO - Francisco Illaregui (9.0) – Partidazo del interior que sembró el pánico en la banda derecha en cada internada que hacía. Otra asistencia para su cuenta particular. NECESITA MEJORAR - Augusto Max (6.4) – El mediocentro no supo medir la intensidad de sus entradas y terminó expulsado. Lleva 3 tarjetas en dos partidos. Datos del partido 28 de septiembre de 2019, Estadio Jose María Minella, Mar de la Plata, Argentina PRIMERA NACIONAL B – JORNADA 03 – C AT ALDOSIVI vs C AT QUILMES Alineaciones Sin tiempo para recuperarnos visitábamos Mar de la Plata para jugar el último partido del mes contra Aldosivi. Nos enfrentábamos a un reto diferente en este caso, un equipo que nos saldría con dos delanteros y un mediapunta, pero sin nadie en las bandas. La expulsión de Max y el planteamiento de 4-2-3-1 que veníamos utilizando podía no ser el más adecuando para un equipo que saldría al ataque, por lo que decidimos cambiar al 5-3-2 dando más empaque a nuestra línea defensiva y libertad arriba a Giani e Ilarregui que ejercerían de delanteros. Jugadores importantes como Castro o Luna esperarían desde el banquillo para entrar en la segunda parte, mientras que otros como Gastón Pinedo, estrenarían titularidad. Aldosivi salió claramente a dominar el partido, querían ponerse por delante porque sabían que si marcábamos, sería muy difícil superarnos. Durante los primeros 30 minutos, los locales fueron superiores e intentaron el gol por todos los medios, aunque sin mucho éxito. Nosotros nos parapetamos atrás en busca de una contra rápida por banda que no llegaba por ahora. Para variar, Ilarregui era nuestro futbolista más peligroso, el único que había puesto en apuros al guardameta de Aldosivi en dos ocasiones. Llegamos al descanso con el resultado de empate a 0 y sin dominar el juego, sin embargo, los dos contragolpes que habíamos lanzado habían llevado mucho peligro. Tras el descanso, el partido seguía en la misma dinámica, por lo que decidimos pasar a un 4-1-4-1, sacando al campo a Castro en banda izquierda y retirando del campo a Pesarinni. Nos vimos obligados a hacer un segundo cambio a los 75 mins por lesión de López, a lo que también aprovechamos para introducir a Ángel Luna por Pierce, que estaba amonestado. El cambio de sistema nos dio alas y sometimos a Aldosivi a un ataque total que no sabían parar. Giani y Luna fallaron lo infallable en dos ocasiones consecutivas. Pero a los 86 minutos, un centro perfecto de Castro encontró la cabeza de nuestro delantero, que la colocó en la escuadra para ponernos por delante. Gol celebradísimo por la afición visitante y por nuestros jugadores, por lo mucho que había tardado en llegar y por lo bien tirado que había estado el contragolpe. No mandamos al equipo atrás y a los 89 ampliamos la ventaja a dos goles. Luna sacó un córner abierto que se salió del área, Giani controló y pasó por bajo a Lucas Carrizo, que remató a la media vuelta con potencia. Nada pudo hacer el portero. Costó, pero salimos victoriosos en el partido más complicado del mes. RENDIMIENTO DESTACADO - Justo Giani (7.9) – Otro partido de alto nivel del delantero que está demostrando que la confianza puesta en él no ha caído en saco roto. NECESITA MEJORAR - Leonel Pierce (6.4) – En un partido complicado en el centro del campo, el mediocentro volvió a salir amonestado. Datos del partido RESUMEN DEL MES Clasificación - Parte médico Completamos un primer mes perfecto, en el que hemos sumado 9 de 9 y sólo hemos encajado 2 goles. LO MEJOR - Funcionamiento perfecto de los 3 esquemas tácticos. - El equipo ha rendido ofensivamente y defensivamente. - Ilarregui, Giani y Castro están “on fire” LO PEOR - Hay que controlar las amonestaciones a los mediocentros - Lo mucho que nos costó abrir la lata frente a Aldosivi GOL DEL MES - Jornada 03.- Aldosivi VS CAtQuilmes (0-1 Justo Giani) – Cuando todo apuntaba al empate, Giani emergió entre la defensa para mandar a la red un testarazo que nos ayudó a romper el partido. @qacoficial: ¡¡Vaya inicio de campeonato!! ¡¡Los de Ribeiro han ganado los 3 partidos y el equipo arranca como un tiro!! Nos enfrentaremos a Belgrano en nuestra cancha el próximo 1 de octubre. #VamosLosPibes
  19. Qué tal paisano?! Antes de nada enhorabuena por el currazo como cada año. Eres un crack y ayudas a que muchos tengamos el juego más fiel a la realidad. Una cosa: He estado revisando el Atlético de Madrid y veo que jugadores que están entrando en convocatoria y dando un rendimiento bastante bueno para su edad y las condiciones del partido, como por ejemplo Montero, Carlos Isaac, Mollejo, Borja Garcés... que tienen unos stats bastante normalitos, algunos incluso mediocres. Te planteas retocarlos? No digo de convertirlos en superjugadores, está claro. pero un tío como Montero que ha jugado y rendido a nivel UCL tiene un potencial de 2 estrellas por ejemplo . Un saludo!!!
  20. Si os vais a meter a tocar la Tercera yo puedo ayudar con el Grupo X
  21. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    -CAPÍTULO 04.09 – PARTIDOS DE PRETEMPORADA – 04 de septiembre de 2019, Parque Pedro Alejandro Bossio, Montevideo, Uruguay AMISTOSO – HURACÁN DEL PASO vs C AT QUILMES Alineaciones - Datos del partido Partido fácil ante un rival inferior en el que en todo momento dominamos el juego. Ferreyra ocupó la portería en detrimento de un Ledesma que no estaba dando el rendimiento que esperábamos de él. Probamos con Giani en la mediapunta como enganche y con un doble pivote formado por Gastón Pinedo y Mendoza (que estaba a prueba). Francisco Ilarregui vovió a ser uno de los jugadores más determinantes del partido, no solo por su gol en el 33 (con un disparo cruzado y raso tras dejada de cabeza de Pessarini en un saque de córner. Bien el equipo en jugada de estrategia), sino por sus múltiples entradas desde la banda derecha y su capacidad de asociación con los compañeros. Martín Figueroa, que volvía tras su larga lesión de cruzado, marcó el gol de la tranquilidad en el 86 con un remate fuerte y a la escuadra desde la frontal del área, dónde cazó un balón mal rechazado por la defensa. Buen partido en general del equipo, con gran actuación de jugadores llamados a ser importantes como Tomás López, Ilarregui o Pessarini y gran vuelta a los terrenos de juego de Figueroa. 07 de septiembre de 2019, Estadio Ciudad de Lanús Nestor Díaz Pérez, Lanús, Argentina AMISTOSO – LANÚS vs C AT QUILMES Alineaciones - Datos del Partido Volvíamos a Argentina tras nuestra semana en Uruguay para disputar un partido ante un rival de entidad como Lanús. Planteamos un 5-3-2 con dos carrileros largos y un trivote en el centro del campo dónde Max y Pinedo haría el trabajo sucio para dejar libre a un Obregón que tendría más libertad para moverse y subir con la pelota controlada. Resultado muy engañoso ya que durante toda la primera parte fuimos muy superiores a los locales, pese a vernos mermados en el centro del campo desde los primeros minutos por la tarjeta amarilla recibida por Augusto Max, al que tuvimos que pedirle que se controlase con las entradas. Volcando el juego al centro y pidiendo a nuestros carrileros que se incorporasen frecuentemente por banda, estábamos generando un buen fútbol de ataque que no se veía recompensado con el gol, pese al desempeño y oficio de Justo Giani, uno de los mejores de nuestro equipo. Tras el descanso, Lanús adelantó líneas y en menos de 10 minutos nos endosó dos goles, obra de Vera y Bruno Vides. El primero de ellos fue de falta directa mientras que el de Vides llegó tras una asistencia de Vera desde la derecha, falló Coria en la marca, dejando a Vides sólo para rematar. El punto negativo del partido lo pusieron Obregón y Fiezzi por sus lesiones (que aunque no revestían gravedad, hicieron que terminasen tocados el choque). 12 de septiembre de 2019, Ciudad de Quilmes, Argentina @qacoficial: ¡Cerramos dos incorporaciones de una tacada! Hoy damos la bienvenida al portero Roberto Ramírez y al mediocentro Leonel Pierce. Los jugadores se pondrán hoy mismo a las órdenes de Renato Ribeiro y completan las incorporaciones de la plantilla. Ambos llegan en calidad de cedidos. #VamosLosPibes. Con la llegada de Ramírez y Pierce cerrábamos el capítulo de llegadas en este mercado de fichajes. Ambos llegaban como cedidos en condiciones diferentes. Roberto Ramírez es un joven portero de Godoy Cruz (23 años), con un gran potencial y buenas cualidades para su edad. Destaca técnicamente por su capacidad para salir de puños, sus reflejos y su capacidad para comunicarse con sus compañeros, algo que complementa perfectamente con una gran concentración, muy buena colocación y habilidad para tomar decisiones. Fisicamente es un portero fuerte y rápido para su 1,87. Tardaremos varios partidos en debutar debido a que llega con un dedo roto. Nuestros especialistas están trabajando con él para recuperarlo. Caso distinto es el de Leonel Pierce, que nos llega desde Mitre y se ha convertido en uno de los mayores valores del equipo. Pudiendo desempeñarse tanto en el pivote defensivo como en el centro del campo, el jugador tiene un equilibrio perfecto entre condiciones defensivas (es un perro de presa a la hora de rebañar balones, debido a su gran valentía, agresividad y colocación) como en la fase organizativa de juego (sus pases son magníficos dado su buen juego de equipo, su sacrificio y su visión de juego). Físicamente es un jugador resistente y equilibrado y esperamos de él que sea pieza clave en el centro del campo. También completamos nuestra plantilla de preparadores con Victor Alfredo Botanniz, veterano entrenador del fútbol argentino que llega tras pasar 9 años en Atlético Rafaela. Con su llegada, el cuerpo técnico queda cerrado y muy bien balanceado. 14 de septiembre de 2019, Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes, Argentina AMISTOSO - C AT QUILMES vs TIGRE Alineaciones - Datos del partido Concluimos la pretemporada con victoria frente a un equipo de nuestro mismo nivel, para probar al equipo en un partido más equilibrado. Fue un duelo bastante parejo en cuanto a índices de posesión, pero donde las ocasiones siempre estuvieron de nuestro lado, con el debutante Pierce como mariscal del centro del campo y un Castro muy participativo en el juego colectivo del equipo. Planteamos un 4-1-4-1 para aportar solidez al centro del campo con Max como pivote defensivo y Pierce junto a Obregón, estando éste último más libre. Desde un primer momento planteamos un juego basado en el contragolpe, las transiciones rápidas y el juego por bandas. Unas bandas donde Ilarregui y sobre todo Castro se mostraban muy incisivos. Por la banda de Castro llegaban nuestras mejores ocasiones pero un desafortunado Justo Giani no era capaz de cazar ninguno de los buenos balones que Castro le enviaba. Terminamos la primera mitad con un dominio claro sobre el juego y con un Tigre que no sabía cómo desenredar nuestro centro del campo. Tras la reanudación, seguimos tranquilos e intentando hacer nuestro fútbol, aunque Tigre salió más ofensivo e inquietó por primera vez a Ledesma, que recuperaba la titularidad por la lesión leve de Ferreyra en el entrenamiento del día 12 de septiembre. A los 77 minutos, en una jugada un tanto embarullada, Castro sacó un centro de la nada para que Strada (que había entrado 10 minutos antes) la golpease mordida, con la suerte de que tocase en la pierna de Sosa lo justo para desviar la trayectoria y mandarla a la red. Desde ese momento hasta el final del partido no se movió el marcador ni Tigre hizo méritos suficientes para lograrlo. Completamos una pretemporada bastante variada, con equipos de todos los niveles y con resultados dispares. Si nos tenemos que quedar con algún resultado, nos quedamos con los grandes partidos que el equipo hizo frente Newells y Lanús, a pesar de las derrotas, por el buen juego desplegado y la multitud de ocasiones y la victoria frente a Tigre en el último de los 9 partidos preparatorios, dónde le jugamos de tú a tú a un rival de nuestra misma categoría y que puede medir nuestro rendimiento futuro. Nos decepcionaron por ejemplo la derrota ante un conjunto inferior como Libertad y la imposibilidad de ganarle a Platense pese a los cuatro goles anotados. De forma muy resumida, la pretemporada en cuanto a términos de jugadores nos ha dejado las siguientes conclusiones: Porteros Nuestra línea más floja. Pensábamos que Ledesma sería nuestro titular, pero Ferreyra ha mostrado más nivel seguridad. La llegada de Roberto Ramírez debería acabar con esa debilidad, aunque habrá que esperar a ver su rendimiento tras la lesión. Ferreyra será el segundo portero y Ledesma estará disponible para el Reservas. Defensa La línea defensiva comenzó muy débil pero ha ido mejorando su rendimiento partido tras partido. Pese a que Bryan Lluy no ha salido de inicio en muchos partidos (sabemos de su calidad y queríamos probar a Elías Barraza) contamos con él como pieza clave en el eje de la zaga, junto a un Tomás López que se ha mostrado muy fiable tras recuperarse de su lesión. Destellos de calidad ha dejado también en la banda izquierda el joven Fiezzi, que será una buena alternativa en el lateral. Pessarini ha dado un gran nivel, mucho mayor que el veterano Mieres, cuyo desempeño nos ha preocupado y, posiblemente, arrancará el campeonato desde el banco. Centro del campo Nuestra línea con más variantes pero dónde un nombre ha brillado con luz propia: Ilarregui. Por su juventud, pensábamos en él en un principio como revulsivo para las segundas partes y darle la responsabilidad de la titularidad a un veterano como Strada. Pero su desparpajo, su calidad, su versatilidad… Lo han convertido en uno de nuestros fijos. Ha sido el que más y mejor fútbol ha generado en todos los partidos que hemos disputado y puede ser uno de nuestros jugadores más determinantes. Ángel Luna ha aportado dosis de calidad desde su llegada, así como Ortega. A nivel defensivo, confiamos mucho en Max y en el recién incorporado Pierce, que seguramente formarán pareja de pivotes en la gran parte de los partidos, aportando solidez y equilibrio en el centro del campo y dando libertad a los jugadores de la línea de media puntas. Delantera La lesión de Cadenazzi, nuestro teórico titular, ha condicionado mucho nuestro juego arriba. Justo Giani ha dado un rendimiento aceptable, por goles y por sacrificio arriba, pero no se muestra como un delantero sólido o constante. Valdez no da el nivel para ser titular. Es posible que suframos para que nuestros delanteros marquen muchos goles ya que ninguno es un delantero referencia, como si tienen otros equipos, pero confiamos en la pegada de nuestro equipo desde segunda línea para sacar adelante los partidos. En el día del cierre de mercado, dimos salida en forma de cedidos a Thaiel Alegre (portero) y Martín Ortega (Lateral Derecho), por lo que dejamos la plantilla cerrada e inscrita con 24 futbolistas y listos para comenzar la liga frente a Boca Unidos.
  22. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Buenas compañeros!! Volvemos a la carga tras una semana en la que hemos estado un poco más desconectados, debido a los preparativos de las Navidades y demás. Quilmes sigue activo!!! @jdbecerra Qué tal amigo!? Pues sí, la verdad es que la plantilla es amplia, más aún si sumamos los reservas (es la primera vez que me pasa, que casi toda la plantilla se queje de que en los entrenamientos los preparadores les prestan poca atención debido a la carga de trabajo que tiene cada uno de ellos). Ahora verás en el próximo post que hemos hecho algunos ajustes en la plantilla. Ya me darás tu opinión! Mares debía volver. La verdad es que desde el momento en el que hicimos la elección de cuerpo técnico en la primera temporada, pensé en organizar algo alrededor de la figura de Mares. Y aprovechando el que estaba terminando de jugar la pretemporada, decidí hacerle un pequeño capítulo de historia para conocer un poco más al exsoldado. Riveredo por ahora está vivito y coleando y eso le hace posible personaje para continuar la historia. Y sobre los expresidiarios... No digo nada! Que tengo ideas rondando la cabeza jajaja. Un saludo!!! @panda_666 Qué tal amigo?! Un placer como siempre. Como le he dicho a Becerra... Mares es un "must" en esta historia, no podía faltar la vuelta de nuestro escudero. Seguirá teniendo protagonismo. Muchas gracias por la nota de prensa de Luna, es alucinante los pocos medios con los que se trabaja en ocasiones (te lo digo yo que trabajo en Tercera División aquí en España y a veces no tenemos ni seguridad, ni desfibrilador y yo soy el único sanitario que existe en el campo, para 22 futbolistas y toda la gente que haya en la grada jaja). Y la verdad es que Mieres me ha decepcionado un poco. Esperaba mucho más de un jugador tan veterano y con condiciones tan notables. Pessarini ha mostrado un nivel superior y, a priori, es posible que le gane el puesto. Un abrazo!!
  23. ruben88fisio ha respondido a murphy en un post in a topic de Historias
    Me parece un planteamiento de lo más interesante y original compañero!! Un socio más para Los Buhos!!
  24. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    -CAPÍTULO 04.08 – UNA LLAMADA ESPERADA – Abril de 2001, acuartelamiento del ejército mexicano en la frontera con Guatemala, México Sábado En un flash de lucidez, mientras Arriaga apenas respiraba por la estrangulación de Mares, con la cara manchada de arena, sudor y sangre, el soldado se dio cuenta de que su rabia, ira acumulada y resentimiento, le podía costar un consejo de guerra y la cadena perpetua si mataba a su superior. Aflojó la presa y Arriaga emitió un sonido gutural, casi enfermizo, mientras trataba de coger aire. Un aire que entró con dificultad, pero que permitió poco a poco que el sargento recuperase un color normal en la piel, al menos en la parte que no estaba amoratada o sanguinolienta. Mares se retiró de él y se quedó sentado en la arena, jadeando. Se tocó la brecha de la frente intentando hacer presión, tendrían que curarle y coserle esa herida. Miró a su alrededor y vio a todo el mundo observándolos en silencio, ya no se escuchaban palmas ni a gente jaleándolos. Sólo silencio, estupor, miedo. Por primera vez habían estado a punto de presenciar un asesinato en directo, ante sus ojos, y por un simple ritual estúpido. Podías morir en combate, luchando codo con codo con tus compañeros y serías recordado como un héroe de guerra, con honores y reconocimiento. Pero morir en el Club de la Pelea habría significado que todo quedaría en la clandestinidad y que a tu familia le darían alguna mala excusa para justificar un fallecimiento tan cruel como absurdo. Un par de soldados se acercaron a Arriaga, que trataba de incorporarse mientras seguía respirando con extremada dificultad. Probablemente tendría daños severos en la tráquea y tanto él, como Arias, necesitarían cuidados médicos. Incluso Mares puede que tuviese un par de costillas rotas y necesitase las atenciones de un galeno. Ayudaron a Arriaga a sentarse, mientras este comenzó a hacer movimientos extraños y su cara a desencajarse. Comenzó a darse puñetazos en las piernas y a gritar. - ¡No me siento las piernas! – Mares reconstruyó los hechos y se dio cuenta de que para zafarse de Arriaga había estrellado varias veces la barra de metal contra el cuerpo de Arriaga, una de ellas contra su columna lumbar - ¡Me has dejado inválido! ¡Voy a acabar con tu vida hijo de puta! No volverás a trabajar jamás. Date por muerto. ¡Eres hombre muerto! Mares escuchó los gritos y amenazas sin inmutarse, mientras se levantaba del suelo, con bastante esfuerzo. Miró con desdén a Arriaga y escupió al suelo. - Usted ha provocado esto. Es su jueguecito. Alguna vez tenía que pasar algo así. Ahora no trate quedar como alguien inocente. Es el más culpable de todos. - ¡Hijo de puta! No te atrevas a darme la espalda. ¡Ven aquí! ¡Soldado Mares! ¡Le juzgarán por insubordinación! ¡Está acabado soldado Mares! ¡Acabado! Mares entró en los barracones, hizo su petate a la carrera y se marchó sin mirar atrás. Sabía que estaba fuera del ejército. Ya no había vuelta atrás. 20 de agosto de 2005, Estadio Camp Nou, Barcelona, España. Los aficionados del Real Betis Balompié salían tristes del feudo del FC Barcelona ya que, pese a haber vencido a los culés por 1-2 con goles de Dani Martín (el héroe que les había dado la Copa del Rey meses atrás frente al C At Osasuna en el Estadio Vicente Calderón), la victoria por 0-3 del Barça en el partido de ida hacía a los blaugranas campeones de la Supercopa de España de 2005. En ese partido de ida, al Barcelona le bastaron 14 minutos para endosarle 3 goles a los verdiblancos. Giuly, Eto’o y Ronaldinho fueron los verdugos de un Betis que había hecho una gran campaña gracias al mando de Serra Ferrer y a jugadores como Ricardo Oliveira, Edú, Assunçao o Juanito. Pero los de Rijkaard habían hecho un fútbol sobresaliente toda la temporada y lo reafirmaron con una gran Supercopa. Mares había estado en los dos partidos. Desde siempre había sido un gran aficionado al FC Barcelona y, desde que había llegado a España meses atrás, había intentado seguir a los culés en todos los partidos que había podido. Desde su expulsión del ejército a finales de 2001, había intentado dedicarse a la lucha, con poco éxito, y después se había dedicado a vivir del dinero que le dieron. Llevaba un año viajando por el mundo cuando se asentó en España, donde vivía desde hacía 6 meses. Para su sorpresa, después de casi matar al sargento Arriaga, no llegaron a formarle un consejo de guerra, ni siquiera un juicio militar. Arriaga había quedado en silla de ruedas y fuera del ejército. Y tanto a él, como a Mares, como a los soldados que estaban allí presentes, les habían hecho un ingreso de una sustanciosa cantidad de dinero a sus cuentas bancarias a cambio de su silencio. Un silencio que el ejército mexicano consideraba necesario para evitar un escándalo a escala internacional. Al parecer, por lo que había podido investigar, había altos cargos del ejército implicados en el escándalo del Club de la Pelea. Militares de alta graduación que sabían de los sucesos que se daban en la frontera con Guatelama y, en lugar de ponerles fin o de intervenir, se dedicaban a apostar en las peleas, como forma de diversión. Esas personas son las que fomentaban ese Club, las que hacían que Arriaga lo vigilase todo desde la plataforma en altura. Cuando se paró a pensar en todas las veces que había peleado, se dio cuenta de un detalle entre la maraña de imágenes que cruzaban su cabeza: Siempre que había combates, Arriaga estaba muy pendiente del teléfono e incluso solía portar un pequeño dispositivo que el exsoldado Mares intuyó que sería una cámara de video. De esa forma los superiores estaban al tanto de lo que sucedía allí y podían apostar y ganar dinero a costa de los pobres infelices que se partían la cara por su patria…. O por un trozo de chocolate. La unidad fue disuelta y, con el dinero que habían sacado, cada uno se dedicó a hacer su vida. Para el ejército era más importante comprar a un grupo de soldados que manchar la imagen de sus militares de más alto rango. Una palada de serrín para cubrir un montón de mierda apestosa. Martín Mares pensó que lo mejor era salir del país un tiempo. Una cosa era no tener problemas con el ejército y otra muy distinta no tener problemas con Arriaga, el cual le había amenazado de muerte. Pese a su expulsión y su cambio de vida, Mares seguía con su espartana rutina día tras día: se levantaba a las 6.00 de la mañana, hacía su rutina de flexiones, abdominales y estiramientos, hacía su cama con una obsesión por la simetría que rozaba lo enfermizo, y salía a correr durante casi dos horas. Se mantenía en plena forma. El resto del tiempo lo dedicaba a estudiar, a mejorar su técnica de artes marciales y a explorar el mundo que le rodeaba. El dinero le había permitido sobrevivir con solvencia durante más de 3 años, en los cuales había visitado Argentina, Estados Unidos, Alemania y su residencia actual, España. Había una gran comunidad latina en España y no era difícil encontrar locales en los que sentirse a gusto. Sin embargo, el dinero se estaba acabando y debía buscar trabajo. Marzo de 2009, Teruel, España. La vida en España cada vez se hacía más dura. Tras haber buscado trabajo por todos los medios, su corto currículo, manchado por su expediente disciplinario del ejército y su nula experiencia laboral y cortos estudios, habían impedido que Mares accediese a un trabajo estable más allá de descargar pescado en el puerto de Barcelona o trabajar como mozo de almacén en unos grandes almacenes de Madrid. Al menos, el sueldo que había percibido en ambos trabajos unido a que vivía en uno de esos llamados “pisos patera” en los que se agolpaban 10 o 12 personas en apenas 40mts cuadrados, le había permitido ahorrar algo de dinero. La crisis económica en España comenzaba a hacerse patente y se había decidido a montar un negocio antes de que todo se desmoronara. Pero quizá el montar un restaurante mexicano en una ciudad como Teruel no había sido buena idea. Aparte de las malas condiciones climáticas, con un frío que se metía hasta el tuétano de los huesos, la gente de allí era bastante tradicional y reacia a probar cosas nuevas, lo que hacía que su restaurante se viese vacío en muchas ocasiones, provocándole un agujero de dinero que le costaba tapar. Todo se terminó de torcer una noche en la que, cuando cerró el local, se topó con tres indeseables en la calle, que trataron de robarle la recaudación. Trató de disuadirlos pacíficamente, pero los asaltantes lo amenazaron con navajas. Cuando el primero intentó atacarle, su mente se nubló, tal y como le había pasado años atrás en México y, tras unos instantes que no alcanzaba a intuir cuánto habían durado, recuperó el control de sus actos al ver a dos de los chicos tendidos boca abajo e inertes en el suelo. El último de ellos retrocedía reptando por el suelo, tratando de alejarse de él. - ¿Quién eres joder? ¿¡Estás loco!? ¡Has matado a mis colegas! – El chaval, que apenas tendría 20 años, estaba fuera de sí. - Soy el pinche diablo wey. Os habéis metido con la persona equivocada… Lárgate de aquí si no quieres acabar como ellos… Y si hablas, eres hombre muerto… El chico comenzó a llorar, se levantó y corrió sin mirar atrás mientras Mares trataba de comprender la magnitud de sus actos. Sus manos estaban manchadas de sangre, nadie lo había visto, pero era hora de poner tierra de por medio. Agosto de 2011, Miami, Estados Unidos. No tardó ni dos días en abandonar España, dejando todo atrás, antes de que a las fuerzas de seguridad del país le diesen tiempo a localizarlo o incluso saber que había estado implicado en lo que los medios de comunicación calificaron como una “reyerta entre dos chicos con problemas con las drogas”. Con lo poco que le quedaba tras el fracaso de su restaurante, compró un pasaje para viajar a Estados Unidos. Trató de establecerse en Nueva York, pero no tuvo manera de encontrar trabajo, por lo que pronto abandonó la ciudad. Tras varios intentos en otros estados, decidió marcharse a Miami, donde quizá con una comunidad latina tan numerosa le sería menos complejo encontrar algo para salir adelante. Su rutina espartana seguía manteniéndolo en forma y volvió a hacer algo de dinero con los combates clandestinos y las apuestas. No tardó en ir subiendo en el escalafón y hacíendose un nombre en los bajos fondos de la ciudad, convirtiéndose en uno de los luchadores más respetados dentro del falso ring. Comenzó a amasar una pequeña fortuna que le fue confiscada por los federales cuando ingresó en prisión durante un año por apuestas ilegales y participar en un multitudinario combate que se filmó y colgó en Youtube. Algún gracioso había tratado de ganar notoriedad al publicar el vídeo y había acabado de un plumazo con un negocio tan peligroso como rentable. Fue en la cárcel donde conoció a Augusto López, un mafioso de poca monta, oriundo de Tijuana, que había sido encarcelado por posesión de drogas y venta de armas. Augusto lo acogió como su protegido, un hombre con una reputación tan dudosa como él, necesitaba de un guardaespaldas. Y nadie estaba tan capacitado como Mares para dicha tarea. Martín accedió a regañadientes a “trabajar” con el gangster mexicano, a proteger a un compatriota que se dedicaba a financiar a pequeños cárteles mexicanos y centroamericanos. No era su trabajo soñado, pero necesitaba algo con lo que sobrevivir. Augusto le había garantizado que cuando saliesen libres, nunca más le faltaría el dinero y el respeto de la gente si seguía trabajando junto a él. Pero Mares no estaba hecho para eso. Un día de 2014, después de haber sido puesto en libertad dos años atrás y de haber ejercido de enlace con el mundo exterior de Augusto (al capo aún le restaban 3 años más de condena), pasando información, armas y diversas sustancias, decidió que no podía seguir traicionando su integridad y principios y decidió acabar con todo. Fue a la policía y confesó a cambio de protección. Fue enviado de vuelta a México mientras que a Augusto le aumentaron la pena de prisión a 10 años más. Por suerte, no fue el único que confesó en ese tiempo, por lo que fue otro de sus sicarios el que cargó con la culpa quedando Mares totalmente exonerado, aunque éste sí volvió a la cárcel, donde sería encontrado muerto meses después. Junio de 2016, México DF, México. Martín Mares llevaba casi dos años viviendo en la capital del país. La policía federal mexicana se había encargado de proporcionarle un puesto de trabajo que lo mantuviese lejos de su vida anterior. Hacía tiempo que había dejado de preocuparse por aquel capo de poca monta que aún seguía en la clase. Y las pesadillas sobre el asesinato de los dos chavales en España cada vez eran más difusas. Un par de meses atrás, de forma totalmente casual, se había enterado de la muerte de Arriaga debido a un infarto. Su ex sargento había caído en una fuerte depresión tras quedar en silla de ruedas 15 años atrás, debido a su sangrienta pelea de iniciación en la frontera con Guatemala. No pudo evitar sentir una mezcla de remordimiento y pena por el Cabezón Arriaga. Él lo había llevado a esa situación, pero la decisión de abandonarse a la bebida y la mala vida había sido decisión totalmente única del sargento Arriaga. Respiró mientras se miraba al espejo de su modesto cuarto de baño, en su modesto apartamento del centro del DF. Comprobó que su pelo estaba bien y que la ropa lucía limpia y presentable. Mares había decidido empezar un curso de scouting futbolístico para tratar de entrar en el mundo del balompié. Por muy bueno que fuese el trabajo como encargado de obra que los federales le habían proporcionado, echaba en falta algo de adrenalina en su vida. Cerró la puerta de su apartamento, tomó un taxi y se dirigió al edificio de la Federación Mexicana de Fútbol. Por primera vez, Mares tenía la sensación de que comenzaba una nueva vida. 1 de septiembre de 2019, La Piedad, México Las cosas no podían ir peor. Ribeiro había tenido razón cuando aventuró que el equipo naufragaría si las cosas no cambiaban. Los 7 jugadores que habían llegado (por ninguno se estaba pagando dinero ya que la economía del equipo estaba en un estado deplorable) no habían sido suficientes. Ninguno de ellos estaba dando el nivel. Eso, unido al estado anímico de la plantilla, que era incapaz de levantar cabeza tras 7 derrotas consecutivas y su última posición en la tabla, estaba comenzando a tornar la situación insostenible. En el día anterior había hablado con Erick Kumul al finalizar el entrenamiento. El segundo capitán y uno de los mejores jugadores de la pasada campaña parecía haberse convertido en otra persona en apenas 4 meses. Se le veía profundamente abatido, apático, sin energía. El interior le había dicho a Mares que, pese a lo que le dolía esa situación, si las cosas no cambiaban, abandonaría el equipo al finalizar la temporada. La directiva había colocado a casi todo el equipo en el mercado de transferibles para intentar tapar el agujero que tenían en sus arcas. Es cierto que desde que detuvieron a su jefe de seguridad como autor de unos robos que ya se habían hecho públicos y que habían escandalizado a toda la población de La Piedad, las arcas habían dejado de bajar de forma tan alarmante, pero los 3 robos perpetrados por Manny, el jefe de seguridad del estadio, con la ayuda de Ricardo Riveredo, el cual ya había sido puesto en libertad, habían dejado la economía maltrecha. No se sabía nada del paradero del dinero, ni se había vuelto a saber nada del misterioso hombre de negro que los había “contratado”. La cuestión es que ahora, tras haber cerrado ese negro capítulo en la historia de la entidad, eran los futbolistas los que pagaban los platos rotos. Jugadores vitales como Pajurek, Migueles, Kumul… estaban en el mercado de transferibles. Y los jugadores se habían declarado en rebeldía ante tal situación. Nada bueno podía salir de ahí. Pero mientras siguiese siendo empleado de Reboceros de La Piedad, debía continuar asistiendo puntual a su puesto de trabajo. Le había costado muchos años, esfuerzos y episodios de su vida que prefería olvidar, encontrar un trabajo en el que se sintiese satisfecho, realizado y respetado. Mientras dejaba su mente divagar por todos esos pensamientos, haciendo un repaso a casi 15 años de vida; a las 8.00 en punto de la mañana, tras haber realizado su rutina espartana y cuando se disponía a salir rumbo al Nepomuceno, sonó su móvil. - ¿Qué tal Mares? ¿Por qué no vienes a visitarme a Argentina? No me vendría mal tu ayuda aquí.
  25. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Respondiendo a la petición de algunos de vosotros, vamos a dar un paso al costado para ver cómo sigue la vida por México. Y quién mejor que Martín Mares para contárnoslo. @RauLiLlo Buenas compañero!! Muchas gracias por las felicitaciones. El reto en Quilmes es mayor la verdad, en La Piedad jugábamos sin la presión por estar arriba, ahora somos candidatos a esa zona y hay que dar el do de pecho!! Un saludo!!