<< Lo volvió a hacer, con su zurda mágica, Javier de Pedro colgó un centro teledirigido a la cabeza de Darko Kovacevic para que el serbio sume un nuevo tanto a su cuenta!!! >> Cuantas y cuantas veces se repitió esa jugada, cuantas veces se narró esa misma secuencia. Como una marca registrada, la zurda de Javi de Pedro marcaba el ritmo al que se jugaba en Anoeta, el "pelotari" que se convirtió en "pelotero".
Hermosa carrera la del ex futbolista riojano, ídolo y leyenda de la Real Sociedad de San Sebastián, mito y embajador del conjunto donostiarra. Miembro del último gran equipo txuriurdin, de aquella plantilla que maravilló a España y muy cerquita estuvo de llevarse un título con el que llegaron a soñar. Tras una década fuera de los terrenos de juego, nuestro compañero @mrgneco se ha permitido el lujo de recuperar al que fuera internacional español y, como no podía ser de otra manera, relatar su experiencia al frente de la nave donostiarra. En "La Joya del Cantábrico" nos encontramos una aventura apasionante, la de un equipo que quiso volver a sus orígenes sin perder de vista ese toque de modernidad que requiere el fútbol actual. Una historia de un equipo que se sabe capacitado para pelear con los más grandes del fútbol español y que quiere volver a soñar con la posibilidad de ser campeón. De momento, la máxima competición continental les ha abierto sus puertas de cara a una segunda temporada que se espera sea recordada durante mucho tiempo en Gipuzkoa.
Una ciudad de película, un equipo con hambre e historia, una afición de 10, todo eso te espera en "La Joya del Cantábrico". Si aún no has recogido tu abono en Anoeta te recomendamos que lo hagas, aún estás a tiempo. ¿Podrá la Real con los grandes del fútbol español? ¿Conseguirá que su nombre suene alto en competiciones europeas? Disfruta con @mrgneco de la evolución de un proyecto con mayúsculas y enamórate de un equipo con un aire especial.
Historia Revelación || Girona m'enamora · @Aranwion
No abandonamos España en este nuevo capítulo de recomendaciones ya que para la Revelación nos desplazamos a territorio catalán. La tres veces inmortal ciudad de Girona, un enclave de elevado peso histórico dentro de Cataluña, una ciudad que respira cultura, una ciudad que también quiere respirar fútbol. Y es el fútbol lo que nos lleva a visitarla, a descubrir cada fin de semana a una afición albirroja que anima con fervor en las gradas de Montilivi. Girona enamora, y su equipo de fútbol quiere enamorarte también.
Con "Girona m'enamora" nos encontramos ante la Revelación de este mes de Octubre. Una curiosa historia con la que su autor, @Aranwion, nos permite conocer a este humilde y soñador equipo de fútbol que quiere dar pasos de gigante compitiendo por primera vez en su historia en la máxima categoría del fútbol español. Un proyecto ganador en el que cuentan con el apoyo y la colaboración de todo un Manchester City. Un proyecto asombroso y diferente que quiere dar un paso más hacia la evolución de este deporte incorporando herramientas "Big Data" a su día a día, utilizando los últimos avances y tecnologías con la finalidad de convertirse en uno de los equipos punteros a nivel nacional y porque no soñar con pasear su escudo en los próximos años por los mejores escenarios europeos. Un proyecto con metas muy claras y que no quiere dejar nada al azar ni a la improvisación.
Si aún no has descubierto a este nuevo Girona y su revolucionario método, pásate por "Girona m'enamora" y deja que @Aranwion te enseñe todas las claves. Conviértete en un aficionado más de esa hinchada gerundense que alienta a su equipo cada minuto de cada partido.
El Desaparecido || @Lurra
Nuestra mención mensual al "Desaparecido" recae en esta ocasión en un viejo compañero de moderación, un autor de nivel, gran compañero y colaborador. Cerca de dos años hará desde que el compañero @Lurra nos obsequiara con el último post de su inacabada aventura por tierras transalpinas. Nos perdimos la evolución de una magnífica Italia que parecía que podría renacer de sus cenizas pero también perdimos el día a día con un autor colaborador, participativo para con la zona y siempre dispuesto a ayudar en lo que fuera necesario. Sus breves escarceos por el "Juego de la Música" nos suenan lejanos a los que le queremos ver dentro de la zona de Historias quizás con un nuevo intento o quizás simplemente participando como antaño.
Un autor @Lurra que lleva entre nosotros más de una década en la que nos ha obsequiado con aventuras de todos los colores. Desde equipos emblemáticos y de gran calado en esta zona (Nacional), pasando por un "desconocido" del fútbol germano como el Karlsruher, en la que fue quizás su gran obra, hasta probarse en las profundidades del fútbol inglés (Aldershot Town) o, la más reciente, hacer realidad ese sueño que muchos tuvieron de conseguir reubicar en el plano futbolístico mundial a un AC Milan venido a menos. Como ven, una gran variedad de retos los que nos ha presentado nuestro amigo argentino, y muchos nos resistimos a creer que sean los últimos de ahí esta mención, que si no consigue que reaparezca al menos conseguirá que los que no le conocéis descubráis algunas de sus aventuras más emocionantes.
"El Regreso - Karlsruher SC" | "The Rising Phoenix" | "Ritorno alle Origini"
Os recomendamos ...
Danubio Fútbol Club
Uruguay es uno de esos países que se escribe con F de fútbol, de esos en los que se respira y se siente el fútbol en cada rincón por el que pases. Y es un fútbol concentrado, repleto de talento, garra y calidad. Existe una unión tal entre el país y el fútbol que permite a ambos avanzar juntos e ir cosechando éxito tras éxito pese a no ser ni uno de los países más grandes, ni más habitados, ni más ricos... La doble campeona del mundo es una de esas selecciones que siempre sabes que en eventos importantes va a dar la talla, pelear por llegar a las rondas finales e incluso dar la campanada y conquistar el trofeo. Es una selección ampliamente conocida por todos pero lo que quizás es menos conocido es el campeonato y los equipos uruguayos.
Porque sí, hablar de Nacional y Peñarol quizás es lo más fácil cuando piensas en clubes uruguayos, son los dos grandes, los más reconocidos y su rivalidad traspasa fronteras pero hay más fútbol uruguayo a partir de esos dos "gigantes". Nuestro equipo recomendado de este mes avanza en esa línea, podríamos considerarlo quizás como el "tercer grande" por importancia dentro del país y reconocimiento en el exterior pero muchos de nosotros conocemos más bien poco más allá de su nombre y esa característica franja negra que les representa en su escudo y en su equipación. Danubio FC es el equipo del que estamos hablando, por si alguno aún no lo había adivinado. Un equipo nacido en los años 30 que a lo largo de su historia se ha ganado muchas simpatías y ha obtenido un buen número de títulos con los que estar en cabeza de esa otra liga uruguaya, que anda muy lejos de las cifras de los dos grandes. Son cuatro los títulos nacionales que ha obtenido "La Franja", un número que de primeras puede parecer corto para los más desconocedores de este campeonato, y una participación en las semifinales de la Libertadores como techo continental.
Descubre Uruguay, su fútbol y sus clubes. Descubre a ese equipo cuyo nombre atraviesan las aguas del imponente río europeo y guía a sus jugadores hacia una nueva era de éxitos a partir de la cual dejar de ser el "otro grande". Prueba a jugar con Danubio y cuéntanos tu experiencia. Hagamos que esta zona de Historias, como Uruguay y como el mundo, respire fútbol del bueno.
RECORDANDO HISTORIAS...
BRINDEMOS, CAMARADAS, POR LA UNIVERSIDAD - El ingeniero que guía el futuro de los universitarios
by @losdeabajo
Y dejamos Uruguay para movernos hacia la zona más occidental de Sudamérica donde nos esperan nuestros amigos chilenos para que hablemos de una de esas tantas historias ambientadas en ese país que han marcado época en esta zona y merecen ser recordadas. Su autor, @losdeabajo, es un esos que siempre alabaremos por su capacidad para contarnos historias, su manera de envolvernos en el día a día de sus equipos, de trasladarnos al país en el que se encuentre en cada momento y permitirnos disfrutar al mismo tiempo que él hace lo mismo. Su historia, "Brindemos, camaradas, por la Universidad", es una aventura con la que nos invita a conocer todo acerca de la Universidad de Chile y que nos sumerge en un entretenido proyecto que sedujo al mismísimo Manuel Pellegrini.
Una historia rica en detalles en la que, a lo largo de sus 78 páginas, nos invita a conocer a un gran equipo de fútbol en su lucha por dominar el fútbol nacional y, porque no, conquistar el máximo cetro continental en una tiempo en el que la presencia de las grandes potencias argentinas y brasileñas hace muy difícil que en cualquier otro país del continente se lleve a cabo un proyecto de estas características con la Libertadores en mente. Un proyecto el de Manuel Pellegrini que llegó a ser de una temporada y media, cumpliendo objetivos y dando inicio a una nueva etapa en la U y en el fútbol chileno.
Recuerda las andanzas de este gran equipo y disfruta del fútbol chileno!!
Vista General | Europa | América
Si existe una región en el mundo que se pueda considerar "de moda" en esta zona de Historias de FMSite esa sería sin duda la región vasca. Esta comunidad autónoma ha visto florecer historias en su territorio durante los últimos meses, curiosamente ocupando las tres provincias de la región en los tres grandes equipos de la zona. Una región la vasca con una especial relación con este deporte, que siempre ha respirado un perfume a fútbol muy característico y embriagador. Desde Bilbao, donde nos espera @jayckjames, hasta Vitoria, con @luke y su Alavés, pasando por San Sebastián, donde además de nuestro recomendado del mes encontramos a @ses21 empezando a crecer... el País Vasco es sinónimo de fútbol. ¿Conseguiremos completar el poker con alguna historia del Eibar?
En Octubre de 2017 la Península Ibérica dominaba en #HistoriasFMSite y los demás territorios buscaban hacerse un hueco en tan prestigiosa comunidad. Toda la Galia estaba desocupada... ¿Toda...? No!!! Una ciudad resistía victoriosa al invasor, una ciudad y un equipo rodeados al sur por el empuje de la liga española y al norte por el siempre prestigioso y llamativo fútbol inglés. Todos los esfuerzos de estas dos grandes potencias por vencer a estos fieros galos eran inútiles, puesto que al mando de esa aldea a orillas del Garona se encontraba @rikype !!
** Enlace al hilo de elección de recomendadas
Moderadores: @Mapashito , @nenogaliza