Jump to content

Featured Replies

Adele Primera Ministra jajajaja

Bueno se va notando la mano de Nolan en el Oxford y en solo un mesel equipo ha respirado. 

Se antoja vital ingresar y buscar un ascenso para que la economía del equipo mejore y se puedan  buscar cotas de calidad mayores. 

Vamos Oxford! 

Nolan sería capaz de agarrar a un muerto y resucitarlo xD Notable el esfuerzo reactivando a este equipo que estaba en las últimas y que seguramente acabe en la mitad noble de la tabla, ojalá peleando por algún puesto en los play-off como el Wimbledon :D Y oye, qué nostalgia te debió dar a ver a Poleon en el equipo rival... ¡Y sin ser titular! (qee) ¿No hay ninguna opción de ficharlo y de reunirte con él? Aunque ahora que me doy cuenta Nolan no debe acordarse de nada xD 

Me resulta extraño lo de que tus extremos no regateen con los buenos atributos que tienen para ello (normalmente entre 13 y 14). ¿Quizás sea algo de la táctica? A lo mejor poniéndoles un rol de ataque regatean más. Aunque de todos modos nunca me ha quedado muy claro lo que el FM entiende por regate... :unsure2:

También es muy raro lo del portero que no hace caso a las instrucciones. Creo que es por la táctica de "Contraataque", que el portero tiene activado automáticamente lo de sacar rápido y en largo. Por curiosidad deberías poner alguna vez la táctica en Estándar o en Defensiva y observar los lanzamientos de puerta, a ver si cambian. Y también me he dado cuenta que al poner al delantero como Hombre Objetivo los porteros y defensas suelen cascar melonazos y olvidarse de todas las instrucciones xD 

Por cierto, tus centrales tienen unos atributos buenísimos para la categoría, con ellos atrás tiene que ser un gusto defender. 

Al extremo Bickerstaff hay que darle confianza. Puede ser un grande a futuro si se le cuida bien ;) ¿Qué atributos le estás entrenando? Esos desmarques, centros y regate deberían ser más altos si quiere triunfar :D 

Por cierto, si fuera Sandy no irrumpiría en el despacho de Davids. A saber las cosas perturbadoras que se encuentra ahí, mínimo una buena colección de pornografía :vergu: 

¡Saludos! ;) 

  • Autor

EN TIERRAS DEL BARNET

PHIeazw.jpg

 

La oficina de Edgar Davids estaba exquisitamente ordenada. El escritorio, reluciente, tenía varios objetos distribuidos casi que milimétricamente sobre él. Un informe impreso reposaba debajo del monitor, colocado casi que de forma estratégica logrando que las líneas de las hojas, perfectamente coincidentes entre sí, se alzaran como rectas paralelas entre el borde del escritorio y la base de la pantalla plana.

 

Sandy se acercó con sigilo y trató de colocar en el puerto correspondiente una memoria USB último modelo, con capacidad para 10 TB, reconocimiento de huella y linterna, todo en un moderno diseño con el logo de su periódico, The Oxford Times. "Qué raro", pensó... La computadora estaba caliente pero la luz de la oficina llevaba dos horas apagada. Ella estuvo controlando todo desde la acera opuesta, cómodamente sentada en su MG6 de alquiler. Nunca le había quitado la vista de encima a la ventana por más de 15 segundos. Cuando vio que no quedaba nadie más que los guardias, llevó adelante su estrategia.

 

Provocativa como pocas veces, llamó la atención del encargado de seguridad, quien hacía rondas y pasaba por la entrada cada 20 minutos. Como la gran mayoría de los hombres, no pudo resistir a sus encantos. Sabía que le filmaban las cámaras de seguridad, por eso nunca se quitó la capucha afelpada del abrigo, ideal para una fresca noche otoñal.

 

El guardia, un latino de nombre Héctor, le condujo hacia la sala principal y centro de control de todo el edificio. Allí, él le propuso quitarse el abrigo y los zapatos, "para ganar comodidad". Sandy, bailando con lentitud y curvando su cintura, se le acercó provocativa mientras tomaba el cierre de su tapado con ambas manos. Héctor apenas pudo emitir un débil sonido cuando un elemento punzante le atravesó la piel y un líquido cálido comenzó a recorrer su cuello. Cayó dormido.

 

Rápidamente, Sandy le quitó el uniforme, tomó la gorra que estaba junto al teclado del centro de operaciones y salió con la tarjeta magnética que oficiaba de llave maestra. Entre su proeza y el arribo a la oficina de Davids pasaron aproximadamente 15 minutos. La computadora llevaba, como mucho, 5 minutos de inactividad.

 

BD9jN8C.jpg

 

Prendió el artefacto y el monitor se encendió de forma automática. Pasando la pantalla de presentación del Windows 12Q se quedó pensando en lo mal que estaba trabajando Microsoft últimamente. La versión anterior, el 11 Profesional, era el que portaban todas las máquinas de la redacción. En cada actualización nacía un nuevo problema. Era el precio de solucionar otros. El 12Q estaba de estreno, pero tenía un gravísimo error y Sandy tenía la esperanza de que Davids no hubiese actualizado aún al SO de su nueva portátil.

 

Bingo. Un bug que se descubrió en las últimas horas fue la  clave para ignorar el control de retina que usaba Davids para proteger la información. Más que un bug, era una mala intención de un programador hijo de puta. Antes de la última actualización, la que el ex jugador de la selección de Holanda no hizo, tecleando la palabra “asshole” seguida de un punto y dos veces la barra espaciadora, todo el maldito reconocimiento ocular quedaba en la basura.

 

Maldijo al aire y por lo bajo unas tres veces. El orden de aquel tipo era de una pulcritud increíble. Cada carpeta tenía un ícono alusivo a su contenido. Claro, no esperaba que nadie tocara su máquina dorada. Pobre iluso. Nadie podía ser tan tonto de colocar a simple vista una carpeta con fotos íntimas de él con su pareja... Al parecer Davids sí era así de tonto, pero no estaba mal "armado". Luego de un corto (o no tan "corto") entretenimiento, sus ojos se posaron sobre una carpeta en particular: "The Factory 2.0". Sin tiempo para un doble click, alguien apoyó algo frío y metálico sobre su cuello.

 

EL PARTIDO DEL MES / NOVIEMBRE 2021:

qmMk3wX.jpg

 

La previa: Cerrábamos noviembre en casa frente al Shrewsbury (tuve que leer diez veces para poder escribirlo bien) y queríamos coronar un gran mes (ya les contaré luego). Horas antes del juego, el lateral George Friend se reunió conmigo para pedirme más minutos dentro del césped. Tuve que calmarle diciéndole que quedaba mucha temporada por delante y que tendría su oportunidad, porque siendo realistas, es muy buen jugador. Lo que está estancando su carrera es que Joe Skarz no lo está haciendo nada mal. Me gusta respetar a los jugadores que vienen rindiendo por más que técnicamente no sean los mejores. COMPARACIÓN.

Algunas casas de apuestas, por nuestro momento de forma, nos daban como favoritos. Jugábamos en casa, en el Kassam Stadium y casi 6 mil almas coreaban el nombre del club mientras los chicos salían al terreno. La llovizna, tan tradicional por estos lados, no impedía el goce de nuestra gente que estaba feliz de ver a su equipo. Era un partido especial, era ante el 4º de la tabla y animador de la Sky Bet League 1. Chris Allen se ubicó junto a mí en el banco de suplentes y me dijo: “Si ganamos hoy, daremos un paso gigante. Yo no sé cómo lo estás viviendo tu Jake, pero me muero de los nervios. Desde que has vuelto, todo es diferente. Se respira aquí en el Kassam que le has devuelto la ilusión a los aficionados”.

 

7MAhWZx.jpg

 

Los 11: Hay nombres que se recitan de memoria y son los del fondo: Simon Eastwood, José San Román, Danzell Gravenberch, Chayenne Dunkley y Joe Skarz. Inamovibles de momento. En el mediocentro volverá a vestirse con la casaca número 23 Ryan Ledson, pero solo porque Rostyn Griffiths quedó muy cansado luego del choque ante Notts County entre semana. La expulsión y las tres fechas de suspensión que le dieron a Ledson me dejaron con muchas ganas de plantarle en el banco.

Otros que no se mueven del centro del campo son John Lundstram y Joe Rothwell, pero con un detalle en las instrucciones individuales del primero (entradas más suaves, está fallando). Sobre las bandas, Rob Hall irá como extremo de ataque en la izquierda y Kyle Bennett como extremo de apoyo en la derecha, aunque el segundo ha demostrado buenas condiciones por izquierda con 9 regates por partido en los últimos dos. Arriba, Kane Hemmings será titular gracias al gran mes que hizo, no gracias al último partido. Chris Wood espera con ganas.

 

Of1Vg4g.jpg

 

A considerar sobre el rival: La racha del Shrewsbury se cortó ante el Southend luego de 9 partidos sin perder, con varios empates. En resumidas cuentas, hace 3 encuentros que no gana con la mencionada derrota y dos igualdades, ante Portsmouth y ante Coventry, ambas como visitante.

A simple vista, no hay jugadores que destaquen por su gran calidad sobre el césped, pero el delantero AJ Leitch-Smith está en un gran momento de forma, con 12 goles y 5 asistencias en 23 partidos. Hay varios jugadores que acumulan entre 4 y 5 pases de gol en lo que va de la temporada, mientras que el máximo asistente es Jim O’Brien, el extremo derecho, con 7.

 

EL JUEGO:

Paul Hurst, mánager del Shrewsbury, me sorprendió con O’Brien por el centro cuando últimamente se estaba volcando por derecha. Una prueba más de que los datos de Dan no siempre son acertados. Lo que no cambió fue la postura del rival, jugando de contra y lanzando balones hacia su hombre objetivo. Los laterales del conjunto visitante nos dañaron con su profundidad en ataque y en apenas 8’ tuvo que intervenir Eastwood tapándole un mano a mano al feroz Leitch-Smith. Sin darnos cuenta, ellos controlaban el juego y las acciones.

A los 15’ llegó el cambio mágico de todos los días. Pases combinados, ritmo bajo y mantener la posesión. No ganamos en oportunidades claras, pero sí comenzamos a merodear más el área rival y recibimos varias infracciones que Ledson no supo aprovechar. Todos sus remates se fueron por encima del horizontal. La única jugada colectiva nació en los pies de Lundstram, quien trianguló con nuestro mediocentro y cedió para Hemmings, que ya estaba ubicado unos metros más lejos del área como falso 9 y por eso logró despistar a los centrales, girar y colocar la pelota entre líneas para Rothwell. El centrocampista sacó un remate colocado desde la medialuna y Flatt, guardameta del Shrewsbury, controló con dificultad sobre su palo izquierdo.

Creíamos segundo a segundo. Se hacía muy difícil contenernos. Lundstram probaba desde lejos con poca suerte, mientras que Bennett y Hall trataban de quebrar la línea de los laterales pero sus regates no tenían éxito. Salvo un remate por parte de Delfouneso que terminó en el puesto de venta de hamburguesas que está fuera del estadio, nada que temer. Fue entonces que, tras un remate desviado de Hemmings y una buena parada de Flatt ante Hall, llegó la polémica del partido. Tiro de esquina ejecutado por Bennett, pelota al punto penal, Dunkley se eleva y Josh Law intercepta el balón con la mano. El colegiado Adcock señala la pena máxima, le saca la segunda tarjeta amarilla al lateral derecho y oportunidad de marcar en 44:41.

 

302dafb5ecb8b088b9a6eae0085db982.gif

Oportunidad para Rothwell y GOL del Oxford…

 

Con el 1-0 por parte de Rothwell nos fuimos al vestuario, planificando el segundo tiempo con ventaja numérica en el marcador y en cantidad de futbolistas sobre el césped. Lejos de dominar, el complemento se jugó en nuestro campo. Dickenson tuvo la primera de pelota quieta en 46’ pero su remate reventó el horizontal y dejó temblando la portería. Nos salvamos de milagro y no tuvo otra Eastwood que agradecerle al poste.

Ante un flojo partido de Skraz en el sector izquierdo de la defensa le dimos la chance que tanto esperaba a George Friend, supliendo el rol de lateral de apoyo por carrilero en defensa. Considerando que tampoco estábamos generando nada en ofensiva y que sería bueno aguantar un poco más el balón lejos de nuestra portería, Chris Wood incursionó como hombre objetivo y Hemmings pasó a jugar por izquierda como delantero interior. Hall, nefasto, al vestuario.

Moría el encuentro y no encontrábamos los caminos al arco, pero ellos sí encontraban espacios en nuestra defensa, por momentos mal parada. El ingreso de Griffiths por un Dunkley agotado no solucionó nuestros problemas. Eastwood por suerte seguía inspirado y envió al córner un difícil disparo de Delfouneso, movedizo, quien tras el tiro de esquina conectó de cabeza y el balón salió a milímetros de la portería. Un bochazo de Hemmings fue lo más interesante en la recta final hasta que Adcock lanzó un fuerte silbatazo y sentenció nuestra victoria.

 

JPnEQ8Z.jpg

Vista general - Datos del partido - Estadísticas de Oxford - Estadísticas de Shrewsbury 

 

RESULTADOS DE NOVIEMBRE / PARTIDOS DE DICIEMBRE 2021:

DX4H7RJ.jpg

 

En el arranque de noviembre igualamos 1-1 frente al Walsall por la FA Cup, algo que considero de lo mejor que nos pudo pasar. Esto nos obligó a jugar el replay en casa, donde ganamos tranquilamente por 4-1 con un genial hattrick de Hemmings, sumamos más dinero de recaudación y nos quedamos con el premio final de € 22.620. En la siguiente ronda iremos ante el Exeter de la Sky Bet League 2 con grandes posibilidades de conseguir el objetivo marcado: tercera ronda. Como brillante noticia, se espera un ingreso cercano a los € 14.000 por la trasmisión televisiva.

 

45e3ec248ed37405bee96f64c7e882f7.gif

En su primer partido como titular, Griffiths se sacó esto de la galera. Fue el 1-0 del replay ante Walsall...
 

 

Otro duelo clave de este mes fue ante Chelsea Sub-23 por el Checkatrade Trophy. Pensábamos que íbamos a perder ante un conjunto azul que vino con futbolistas de la talla de João Cancelo, ex lateral del Valencia, entre otros como el gran central danés Andreas Christiansen o el portero español Ruben Blanco, suplente del primer equipo. Nos costó muchísimo, pero el mejor Kane Hemmings se vio este mes y a los 81’ nos dio el triunfo 1-0 definiendo un mano a mano tras pelotazo de Dunkley. ¿El premio? € 13.120. ¿El sorteo? Tendremos que ir ante Swindown Town, nuestro clásico rival y como locales. Si será un encuentro importante por aquí que el anterior mánager fue despedido tras una derrota ante este equipo.

Volviendo a la Sky Bet League 1, el primer juego fue ante Northampton (24º) y ahí fue que cumplí los 200 partidos como entrenador. Era un partido para ganar tranquilos ante el colista pero sufrimos hasta el final para vencer 1-0 gracias a un gol en contra de Saadi a los 14’ y con un hombre de menos desde los 60’ por expulsión de Ryan Ledson. Al mediocentro le dieron tres fechas.

 

12f1d5801858695ed6ed7f6a9bc1944d.gif

Definió mejor que nuestros delanteros. No sé que diablos intentó hacer...

 

Tras el triunfo copero ante Walsall llegó el turno del MK Dons (10º), eterno rival del AFC Wimbledon. Otra vez los hinchas de mi ex equipo me escribían, ahora para pedirme que aplastemos a nuestro adversario. Como regalo para ellos, cumplimos. Segundo hattrick de Kane Hemmings este mes, secundado por un tanto de cada extremo: Hall y Bennett. El resultado final fue un contundente 5-0 en el que también participó el joven Bickerstaff con otra asistencia. La muestra que dimos de fútbol asombró a todos, al punto de que logramos colocar a siete de nuestros futbolistas en el equipo de la semana.

 

Spoiler

Ugn6wIB.jpg

 

Antes del encuentro clave ante Shrewsbury tuvimos que salir frente al Notts County (13º) con el regreso del neozelandés Chris Wood al banco de suplentes. El hombre objetivo se lesionó a principio de mes y se perdió el encuentro ante Walsall por un golpe en el dedo del pie (3-6 días). Luego, se fue con la selección de Nueva Zelanda hasta el 16 de noviembre para jugar frente a Venezuela por los playoffs de clasificación al Mundial 2022 (perdieron ambos juegos). Fue justamente Wood quien destrabó el partido y permitió ganar 1-0.

 

TABLA DE POSICIONES:

Spoiler

sSM47Fr.jpg

 

ANÁLISIS TÁCTICO, ESTRATÉGICO Y ECONÓMICO:

pgaqDiH.jpg

 

Cuando llegué al club el balance estaba en € 963.739 y de un mes a otro habíamos perdido un total de € 468.024. Gracias a los buenos resultados la recaudación aumentó y los premios de los partidos de copa le dieron incentivo extra a nuestra caja. La idea es sobrevivir a diciembre y ahí poder regular el tema salarios con algunas bajas. Hace tiempo que tengo varios jugadores del Sub-23 en lista de transferibles. Quitándome algunos de ellos de encima, aunque sea en forma de cesión, podremos alivianar el tema gastos. Aaron Martin es el que más chances tiene de partir y el Mansfield podría ser su destino. Me preocupa que tanto Hemmings como Bickerstaff estén levantando el interés de varios clubes. No quiero perder a ninguno de los dos.

 

6RHLNl5.jpg

 

Hasta ahora no cambiamos en nada la táctica original, que es este mismo 4-3-3 pero con ariete y lateral de apoyo por izquierda. Aquí presento la alternativa que usamos en momentos determinados del partido, cuando necesitamos bajar un poco el ritmo y tener la pelota. Hemmings pasa a jugar de falso 9 y en caso de jugar Friend, quien seguramente arranque de titular en diciembre, aparece el carrilero defensivo.

Una de las noticias de noviembre es que nos convertimos en el equipo más goleador de la liga con 33 goles a favor. Los tres hombres ofensivos son responsables de este gran registro, así como centrocampistas y laterales nos ubican entre el equipo con mayor porcentaje de pases acertados de la Sky Bet League 1 con 77%. Nuestro embudo compuesto por centrocampistas, mediocentro y centrales también nos hizo el club con mayor porcentaje de cabezazos ganados en 69%. El crecimiento de Bennett en materia regates se nota, pero increíblemente también todo el equipo está haciéndolo bien en el rubro con el mejor registro de regates en la competición: 17. Todo esto concuerda con el estilo que queremos conseguir a futuro.

 

Además, la forma que estamos manteniendo en casa es gran responsable del aumento en los aficionados que asisten al Kassam Stadium. Casi 1.000 aficionados locales más por encuentro a partir de nuestro éxito y los 11 partidos consecutivos sin perder que encadenó el Oxford. Los únicos dos partidos que empatamos fueron como visitantes, lo que marca a las claras lo importante que resulta nuestro campo.

 

Ni1UhNz.jpg

 

Si de jugadores hablamos, Simon Eastwood mejoró notablemente su porcentaje de pases respecto al mes anterior. Si bien el promedio de los seis partidos que disputó es de 69% de aciertos en el rubro, superó tres veces el 75% al punto de que ante el Shrewsbury acertó a un compañero en el 92% de las pelotas que salieron de sus manos/pies. Además, encajamos apenas dos goles en todo el mes. Con los avances que ha hecho Eastwood a través de un retoque en sus instrucciones individuales no creo que Liam Maher tenga chances de jugar, más que ante Chelsea Sub-23 tuvo su oportunidad y no le remataron bajo los tres palos, pero apenas acertó en el 28% de las entregas.

 

La línea del fondo no preocupa en lo más mínimo. José San Román ha mejorado notoriamente las entradas desde que le pedimos que lo haga con más suavidad (pasó de 0/3 a 3/3 y 2/2). Tanto él como Joe Skraz siguen siendo salida clara desde el fondo, con porcentajes altísimos de pases correctos (promedio 86% ambos), pero George Friend asumirá el lateral izquierdo con más asiduidad ya que me ha gustado en el último partido. Los centrales han sido indestructibles, son peligrosos en el área rival y ganan cabezazos con una tranquilidad fascinante. Chayenne Dunkley tuvo un encuentro con 20 pelotas ganadas por aire y 25 robos, mientras que Danzell Gravenberch ha logrado 23 de 25 cabezazos y 24 robos como máximo.

 

Una de las pocas dudas que tengo a partir de noviembre es el puesto de mediocentro. Ryan Ledson es clave en la organización del juego. “Marca el ritmo” y “saca el balón jugado” son algunas de sus jugadas favoritas, lo que le da ventaja en el puesto sumado a su promedio de porcentaje de pases (88%). En defensa tiene carencias y ha tenido momentos malos, como los 3 errores ante Walsall o la expulsión que sufrió ante Northampton. En su lugar, Rostyn Griffiths hizo un papel más que decente, con un 89% de acierto en entradas (16/18) y un golazo. No hay mucho que agregar sobre John Lundstram y Joe Rotwell, solo que desde que al primero le pedimos que entre más suave no ha cometido errores en la zona central del campo como robos fallidos, ni entradas a destiempo. Pensamos aplicar lo mismo con el segundo.

 

En ofensiva nos preocupa mucho el estado de Rob Hall. Sigue sin mejorar su regate y en los últimos siete juegos apenas aportó un gol y una asistencia en la goleada ante MK Dons. Su puesto peligra pues Kyle Bennett ha levantado en materia dribbling cuando pasó a jugar en su zona como extremo de ataque, llegando a 9 regates en los últimos dos partidos. Además, Bennett acumuló 5 asistencias y 1 gol en noviembre. Tommy Bickerstaff viene pidiendo a ritmo de fútbol más minutos, mientras que Kane Hemmings tuvo un comienzo demoledor y creo que ha sufrido el desgaste en el cierre del mes. Luego de 8 goles en 5 partidos pasó por un momento de sequía y tuvo que entrar Chris Wood a destrabar el match ante Notts County.

 

NOTICIAS DE NOVIEMBRE:

+ Wayne Rooney es uno de los principales candidatos a mánager del Cardiff y del Wimbledon. Se retiró en julio de este año jugando para el Montreal Impact luego de dos pésimas temporadas (en la penúltima entró en 34 juegos sin convertir goles y en la última no pisó el césped).

+ Nos cobraron € 2.902 de multa por recibir seis tarjetas amarillas ante Shrewsbury. Nolan salió muy molesto a declarar en la prensa: “Estoy cansado del fútbol moralista. Cometer infracciones es parte del juego y para eso está el árbitro. Si ve que un equipo se pasa del límite permitido, saca las tarjetas correspondientes, ¿pero de ahí a sancionar económicamente? ¿Qué esperan? ¿Un equipo de mariposas livianitas que piden permiso para meter la pata? Bueno, Oxford nunca será eso. Por más bien o mal que pueda jugar, nunca renunciará a la entrega característica”.

 

LUEGO DE LA INFILTRACIÓN:

3nkjKDZ.jpg

 

La presión del arma cedió automáticamente. Una voz familiar le dijo que pusiera las manos a la vista y se parara lentamente, pero... ¿Quién era su captor? Sandy buscó en su mente los registros de aquel tono y habló por primera vez, reduciendo la tensión del ambiente.

 

Sandy: Tranquilo Ivor. Soy yo, Sandy.

Ivor: ¿Sandy? ¿Qué diablos haces aquí?

Sandy: Es una larga historia...

Ivor: Rápido. Tu USB. Vamos, antes de que vengan por nosotros.

Sandy: ¡No puedo! Necesito esa información.

Ivor: Baja la voz. El hombre con el que tú te cruzaste para entrar aquí no es el único que vigila este edificio. La información que quieres ya la tengo yo. ¡Vamos! ¡Rápido! - salieron al pasillo y recorrieron varios metros hasta girar por otro pasillo lleno de cuadros en las paredes con imágenes de equipos históricos del Barnet, la mayoría del amateurismo.  Muchas fueron enviadas por fanáticos, restauradas por editores, impresas en calidad y colocadas dentro de marcos elegantes de muy buena madera.

 

Héctor: ¡Maldita zorra! ¡Alto ahí! ¿¡A dónde creen que van ustedes dos!?

 

Tanto Ivor como Sandy aceleraron el paso y tomaron un nuevo pasillo cuando a sus espaldas un estruendo llenó cada vacío de la sala. Héctor estaba disparando. El agente especial le hizo señas a Sandy para indicarle un nuevo camino. Pasaron por la sala de trofeos del club y uno de los cristales estalló en mil pedazos cuando una bala le alcanzó de lleno. La periodista pudo imaginarse la cara de Davids al ver los destrozos que se estaban originando. Con el orden de aquella oficina sí que se cabrearía al ver tamaño desastre.

 

En un abrir y cerrar de ojos, Ivor se cubrió con el abrigo y atravesó una puerta de vidrio que actuaba como salida trasera de aquel sitio. Sandy estaba descalza. Se había quitado los zapatos al entrar en la oficina para no hacer ruido y en el apuro por salir de aquel sitio no se los había puesto. El agente se percató de que ella ya no le seguía y volvió en su búsqueda, pero se encontró cara a cara con Héctor, apuntándoles.

 

Héctor: ¿Quién se supone que son ustedes dos? - dijo y luego llamó por el intercomunicador al resto de los guardias. No obtuvo respuesta.

Ivor: Yo que tú mejor no insisto. Dudo que puedan responderte con las manos atadas y la boca cerrada.

Héctor: ¿Te crees muy gracioso? Primero será esta puta la que pague con su vida tal intromisión.

 

Los ojos de aquel hombre estaban inyectados en sangre. No tenían como luchar ante aquel guardia armado. Ivor había calculado en su mente todas las posibilidades y ninguna terminaba bien. Era imposible sacar el arma sin ser ajusticiado antes de apretar el gatillo. Con mucho esfuerzo, logró disimular su sorpresa. Héctor se desplomó en el piso y su pistola voló lejos de su alcance. Junior Leigertwood, el corpulento moreno asistente, le había golpeado en la nuca con uno de los trofeos: el de la Hertfordshire Senior Challenge Cup del 2007.

 

Ivor: Te dije que te quedaras en la camioneta.

Junior: ¿Así recibes a quien te salvó la vida por segunda vez en un año? Recuerda que cuando te secuestraron en aquel barco fui yo quien te rescató...

Ivor: Y ya te pagué haciéndote entrar al FBI. Ahora vamos. Cuanto antes.

 

Junior tomó a Sandy entre sus musculosos brazos y atravesó los cristales con la dama a cuestas. Ella no podía creer que aquel stripper que conoció durante su estancia en Antigua y Barbuda, mientras ella conducía el popular reality de contratación de empleados de Jake Nolan y él se presentaba como preparador físico, estuviese ahora en Inglaterra trabajando codo a codo con un hombre como Ivor.

 

Ivor: Por enésima vez, tenemos que cambiar este coche. No podemos pasar desapercibidos en una Land Rover naranja. Discreto Júnior, ¡un coche discreto!

Junior: Discreción es mi segundo nombre. O más bien el tercero. El segundo es Ashley. O más bien el cuarto, porque también está mi nombre artístico: "Blackie Metal". Y si...

Ivor: ¡Basta ya!

Sandy: Disculpen - dijo interrupiéndoles y cambiando la temática - pero me gustaría saber qué es lo que encontraron y por qué casi nos matan por eso.

Ivor: Tienes razón. Junior, toma la carretera. Nos vamos a Oxford. Necesitamos hablar con Jake.

 

 

 

cjMwUZP.jpg

 

¡Muchísimas gracias a todos por pasarse, leer y/o comentar! :D

 

@mrgneco, claramente Nolan de algo se acuerda. O vaya a saber si en realidad es un talento innato, pero es que nunca me había pasado algo así en el FM como me pasa con esta partida. Sigo sin creerme las cosas que vamos logrando a través de los partidos.

Puede que para ti Eastwood sea una pesadilla jeje no lo niego, pero hoy para nosotros, entre los espantapájaros que tenemos en el arco, es la triste mejor opción :/

 

@ruben88fisio, y así como Adele aparecerán más sorpresas en el mundo moderno. Aquí ya hice algunos guiños tecnológicos del futuro jeje ;-)

La economía es totalmente preocupante. Dejé un resumen para que vean lo mucho que estoy sufriendo. Los números van bajando, el primer mes una enormidad, el segundo menos, pero no hay miras de conseguir que los ingresos sean más altos que los gastos. Urgente tenemos que vender...

 

@karma23, ¡aquí sí que estamos resucitando un muerto! :o Lo de Poleon es insólito. No logro entender cómo el mánager no le usa y así les va, penúltimos. Me encantaría ficharlo, necesitamos algún recambio de nivel, pero económicamente no hay opción de invertir ni cincuenta centavos de euro :( Mirando la tabla de posiciones, con un poco más de suerte creo que no tendremos problemas en pelear por los playoffs de ascenso (estamos 10º pero a 6 puntos del líder), pero sería una locura saltar al Championship con esta plantilla y la economía por el suelo. El cierre de temporada es fundamental para mejorar esos aspectos.

Lo de los regates es un misterio. Queda claro que Hall tiene un problema con eso, porque Bennett ha jugado en su lugar y ha logrado 18 regates en menos de 2 partidos. Y eso que está a pierna cambiada... Costó sacarle jugo a uno de los extremos, pero el otro no levanta y el joven Bickerstaff se asoma :rolleyes: por cierto, está entrenando centros justo en este momento y le quieren varios: Aston Villa, Derby, Leeds y QPR.

Lo del portero también se está solucionando. Creo que era un tema de costumbre. Ahora se está amoldando a lo que queremos, de a poco, aunque dos por tres se mande algún partido lamentable.

Como verás, le hice un guiño a tu propuesta sobre Sandy en el despacho de Davids jaja :P

 

¡Saludos para todos! ¡Y gracias nuevamente! ::D

desde la llegada de Nolan el equipo parece otro, intratable en liga, contando casi todos sus partidos por victorias.

En cuanto a la trama solo puedo felicitarte por tu inagotable creatividad e imaginación y por los incontables giros, personajes,...

Esperamos más noticias de Nolan y sus amigos

Saludos, compañero.

Con tu permiso me uno al club de hooligans del Oxford (eso sí, sin montar líos que creo que Nolan ya tiene bastantes). Estoy disfrutando mucho de la historia y de tu desbordante imaginación, la verdad. Amnésico o no, lo que está claro es que Jake le ha dado un buen repaso al equipo porque la trayectoria está siendo de escándalo en el poco tiempo que lleva.

Un saludo y felicidades por la historia, que promete y mucho.

  • Autor

DESENCRIPTANDO:

BFYJyS3.jpg

 

Ivor no recordaba si habían pasado días, semanas o meses desde que llevó los archivos codificados que robó en la oficina de Edgar Davids hasta la sede del FBI, donde los mejores hackers del mundo trabajan día y noche en tareas mil veces más complejas que las asignadas por el agente especial. No entendía por qué (ellos tampoco) resistía tanto el cifrado de aquellos datos. Según Xin Cha Phato, experto en el área, era obra del demonio y mito de la informática moderna: CIAK.

La historia de CIAK se remonta al 2019, cuando un servidor pesado de la CIA se vio destrozado de forma sorpresiva por un virus que tardaron en frenar, rompiendo récords y encendiendo las alarmas. Desde ese momento todos han tratado de encontrarle, pero lo único que ha dejado a su paso es un rastro de destrucción. Nadie sabe su verdadero nombre, tampoco usa un alias, pero el mote de CIAK se compone por las siglas de la agencia estadounidense junto a la K de killer.

Hay quienes le asocian con Julian Assange y el tema wikileaks, así como también están los que creen que se trata de uno de los hijos de Osama Bin Laden. Hasta ahora, todas son teorías traídas de los pelos, con muy poco o nulo fundamento. Al menos 10 ataques informáticos a gran escala rodean el misterio de CIAK. Xin Cha Phato casi entra en pánico de solo pensar que él podría estar asociado con Barnet y Edgar Davids.

 

Hassam Khalil:¡Señores! ¡Tenemos algo!

 

Cuando Ivor y el empleado chino escucharon las noticias corrieron hacia la sala de ordenadores del FBI. Todos estaban expectantes del nuevo descubrimiento, rodeando la computadora de Shinzu Kozito, el japonés que fue capaz de romper con la cadena de la primera serie de archivos. Al parecer, un grupo de fichas de futbolistas, algo que desanimó a todos en la sala, menos al agente especial William Johnson (alias Ivor).

 

Shinzu: Parecen fichas de algunos deportistas que jugaron para el AFC Wimbledon hace un tiempo. Reuben Collins, Osaze Urhoghide, Tom Scott, Anthony Hartigan, Ethan Nelson-Roberts, Great Evans y Tino Carpene… ¡ESPEREN! ¡Aquí hay algo más! Pasajes para Nicaragua. Todos ellos viajaron en el año 2018. ¿Y esto qué es? Informes médicos…

Ivor: ¿Informes médicos? Shinzu, estos futbolistas estuvieron a prueba en el Walter Ferretti cuando Jake Nolan se hizo cargo del equipo tiempo atrás. ¿Un grupo de jóvenes entre los 18 y 19 años que viajan a Centroamérica porque se enteran que un entrenador inglés está siendo suceso del otro lado del mapa y quieren tentar a la suerte? Esta no me la creo. Dime, ¿qué tienes?

Shinzu: Todos fueron sometidos a una operación. Una especie de operación bastante compleja, por cierto. ¿Un chip en el área del cerebelo? ¿Qué diablos es esto?

Ivor: Necesitamos más pruebas. Aquí hay gato encerrado…

Shinzu: Aquí hay un video - dijo y abrió el archivo. Un joven rubio apareció en la pantalla.

 

Tom Scott (pantalla): Mi nombre es Tom Scott. Número de registro: 13. Edad, 18 años... Hace tres meses que...

 

En ese momento, la pantalla comenzó a parpadear. Acto seguido, todos los monitores de la sala le siguieron el ritmo. Shinzu y Xin tecleaban junto a Hassan a toda velocidad cosas que Ivor ni entendía, pero tampoco preguntaba porque les veía muy alterados. No supo si pasó un segundo o una eternidad, pero al mismo tiempo, cuan competidores de nado sincronizado, las pantallas adquirieron la forma de una calavera violeta y se apagaron por completo.

 

Xin Cha Phato: ¡Oh, no! ¡Es el símbolo de CIAK! ¡Lo sabía!

 

 

DERBI A420 / EL PARTIDO DE DICIEMBRE 2021:

HNRo9Lr.jpg

 

Un poco de historia: Llegó el día del encuentro ante el Swindon por el Checkatrade Trophy, denominado el “derbi de la A420”. Todo comenzó con una rivalidad entre ciudades que luchan por superarse en toda clase de deportes, pero en el fútbol se vio incrementada sobre la década del 70’ cuando ambas parcialidades protagonizaron incidentes de gravedad, con numerosos arrestos en olas de violencia.

En 1982, el sentimiento de odio alcanzó un momento de clímax cuando fanáticos lanzaron una bomba de humo sobre el terreno de juego, el árbitro no paró el partido y el Swindon anotó el 3-2 de la victoria. El colegiado tuvo que retirarse del campo tras ser golpeado por una moneda, presuntamente arrojada por nuestros “hinchas”. Según Nick Harris de BBC Radio Oxford, “cuando estas dos partes se encuentran, ambas ciudades se paralizan”.

 

La previa: La prensa me había fustigado estos días. Hace tiempo que no les veía, pero entre la creciente racha del equipo y un partido de interés casi que nacional, salieron de sus cuevas a interrogarme. Desechando los micrófonos, me centré en la pelotita… La que te convierte en héroe o en villano. Había jugado algún derbi A420 con resultados dispares, pero era hora de marcar posición como entrenador. Ganar o ganar.

Ellos llegaron con una única baja: Ryan Colclough en el extremo derecho. Nosotros llegamos sin bajas porque la sanción recibida por John Lundstram frente al Exeter aplicaba para casi todas las competiciones, menos para el Checkatrade Trophy, lo cual nos daba una gran ventaja. Debería dejarlo fuera de los 11, pero este partido no admite ese tipo de contemplaciones. Cuando una rivalidad está en juego, pocas cosas importan.

 

Spoiler

L2lJtVT.jpg

 

Los once: Nada nuevo bajo el sol. Simon Eastwood en la portería; línea de cuatro con José San Román, Chayenne Dunkley, Danzell Gravenberch y Joe Skarz de derecha a izquierda. Como mediocentro, Ryan Ledson. El centrocampista de apoyo es John Lundstram y el centrocampista de ataque Joe Rothwell. Por las bandas, Kyle Bennett (derecha/apoyo) y Rob Hall (izquierda/ataque). El centro de la ofensiva se lo queda nuestro goleador Kane Hemmings.

 

EL PARTIDO:

 

El rugir del público se hizo presente desde el inicio. El clima frío y la lluvia no fueron de mucha ayuda, pero casi 5.000 almas marcaban presencia desde las gradas para esta nueva edición del derbi. Ser locales nos daba una presión extra y teníamos que dar lo mejor de nosotros, aunque el juego estaba siendo poco vistoso y más bien nuestras oportunidades nacían de pelota quieta. Sobre los 7’, un centro de Bennett generó desconcierto en el área, Hemmings anticipó a los defensores y su remate fue parado por Ketchell, quien la lanzó al tiro de esquina.

El portero se creció en una nueva oportunidad sobre los 15’, cuando tras otro remate de pelota quieta por parte de un Kyle Bennett, muy enchufado en el match, Gravenberch remató sólo al borde del área chica. Un diluvio se apoderaba del Kassam Stadium y se hacía imposible dar dos pases seguidos sin que la pelota sufriese las consecuencias. Guerra en el agua, patadas, roces, insultos, empujones, ¡muchísima tensión! La ausencia principal: los goles. Finalizó la primera parte y regresamos al vestuario.

 

“¿Saben lo que es vestir esta camiseta? ¿Saben lo que es sentir este escudo latiendo en el pecho? ¿Lo saben? ¡Pues esta es la rivalidad más grande de la ciudad, nadie quiere perder hoy! ¡Toda esa gente que se está mojando hasta las pelotas en la tribuna quiere llevarse el triunfo y los únicos que pueden hacer algo por ellos son ustedes! ¡No quiero perder una entrada, no quiero perder un cabezazo, no quiero que nada de nada se interponga entre nosotros y esos tres malditos puntos! ¡¡¡Salgan ahí y hagan que esto sea posible!!!”.

 

Una explosión de euforia emanó del vestuario. Salimos al césped y una vez que Martin pitó el inicio de la segunda mitad la pelota comenzó a ser nuestra, aunque la claridad seguía ausente. Fue a los 50’ que Rothwell se hizo cargo de una falta al borde del área, lanzó el centro y se la devolvió el central con la cabeza. Teniendo tiempo y espacio, nuestro centrocampista hizo una pared con Skarz (magia incluida), se filtró en el área y se entreveró, el rebote en Arthurworrey fue una bendición para Hall y el extremo levantó la vista a tiempo para la carrera de Bennett, quien definió con claridad. ¡GOOOOOL DEL OXFOOORD! Voltereta en el festejo y las tribunas ardientes de alegría con el 1-0.

 

3adbe7a85b1470cca529e1cea889d94c.gif

Lo que hace Skarz es una verdadera maravilla. Exquisito…

 

Todo marchaba color de rosas. Hemmings primero y Skarz después tuvieron la posibilidad de ampliar el score. El remate del primero fue interceptado en forma brillante por Ketchell (a esta altura figura) y el de nuestro lateral se perdió cerca del ángulo superior izquiedo. Fue entonces que tuvimos la primera gran distracción del partido, y casi nos costó carísimo. Badibanga superó en velocidad a José San Román, centró y encontró a Obika bien ubicado. El delantero del Swindon sacó un misil y reventó el horizontal. Gravenberch y Dunkley espectadores de lujo. Alarmas encendidas y primer variante de la noche. Kane Hemmings (flojo en la definición) le dejó su lugar en el campo al neozelandés Chris Wood y comenzó la locura.

Tiro libre de Williams casi como un córner corto, centro al primer palo, peinada de Obika y definición de Rafa Páez entrando por detrás de la defensa, solo, sin ningún tipo de marca. ¡GOL DEL SWINDON!, pero algo estaba por pasar. Se sentía en el aire, en la arenga del capitán Ledson, en los gritos de Wood y en la forma en la que los referentes de este plantel animaban a sus compañeros. Saque del centro, comenzaron los toques, el Swindon ni la olía… Rothwell cedió hacia la banda con Bennett, este escapó de su marcador con un buen regate, llegó casi a la línea de fondo y tiró un centro cerrado, Chris Wood anticipó a todos y el milagro estaba hecho. ¡¡GOOOOOL DEL OXFOOORD!! La decepción de los visitantes era un poema escrito con una vileza terrible. La torre de Oceanía festejaba con sus compañeros y dejaba en claro una cosa: ¡En casa mandamos nosotros!

 

15d43fc0c5c5052f5a5a522bc57f92ca.gif

A los 72’ llegó el empate y a los 73’ pusimos las cosas en su sitio…

 

Ese tanto sentenció el partido destruyendo la moral del Swindon, pero más aún la lesión de Ryan Williams pocos minutos después. En ese momento, ellos quedaron con un hombre de menos (no tenían más cambios) y nosotros mentalmente a tope, controlando todos los aspectos del juego. Silbatazo final y abrazo colectivo en el centro del campo. El equipo de mi vida, el equipo en el que me crié, no se pierden clásicos. A partir de aquí, teníamos que marcar un mojón en la historia. Jake Nolan estaba de regreso.

 

yPfqHSj.jpg

Vista generalDatos del partidoEstadísticas OxfordEstadísticas Swindon

 

 

 

RESUMEN DEL MES / DICIEMBRE 2021:

GXKFxKf.jpg

 

El mes comenzó con buenas y malas noticias. Me hice con el mánager del mes de noviembre en la Sky Bet League 1 por encima de Carlo Cudicini (Wigan) y Phil Brown (Southend) con 4 partidos y 4 victorias. Como contrapartida sufrimos la baja de Liam Maher (portero suplente / desgarro abdominal) por 2 semanas. No nos importa mucho en realidad, pero tampoco queríamos decírselo así.

El estreno en diciembre fue por FA Cup ante el Exeter de la Sky Bet League 2. Sabiéndonos superiores, aprovechamos para darle minutos a Friend, Bickerstaff, Wood y Maguire, este último por la suspensión de Rothwell. Tendríamos que volver a jugar un clásico en 3 días y por eso guardamos energías. Lamentablemente, el árbitro expulsó a John Lundstram por una terrible patada de atrás al minuto de juego y tuvimos que re-planificar el partido. Justo 0-0. El sorteo deparaba una parada extremadamente difícil para el ganador del replay: Crystal Palace.

Volviendo a la liga, jornada 21 ante el Gillingham (18º) y hora de probar algunas variantes. Con Lundstram y Ledson suspendidos volvió a la oncena Griffiths, pero además arriesgamos dándole cancha a Edward Pearson, chico de 16 años que tiene futuro en el club. Lamentablemente, notamos de forma inmediata que estaba muy verde, nervioso y amonestado desde el minuto 4’. Con Wood de titular no tuvimos suerte y con Hemmings en el segundo tiempo tampoco, así que nuestra victoria llegó gracias a Joe Rothwell, quien cumpliendo con su rol llegó desde atrás y remató a portería en el momento indicado. En los últimos diez también debutó el lateral derecho Darren Payne (17 años), quien controló bien su sector.

La sanción de John Lundstram llegó como un balde de agua fría antes del replay contra el Exeter. La FA decidió darle dos fechas más y así tuvimos que cambiar de forma obligada los planes que teníamos para la jornada. El regreso de Ledson nos permitió adelantarle en el campo y dejar como mediocentro a Griffiths, quitando a Bennett para dosificar las energías y darle minutos al joven Bickerstaff, así como también al portero Maher. La jugada nos salió mal y aquí perdimos nuestro invicto, a manos de un equipo de categoría inferior, cayendo por 0-2 y sin armar una jugada de ataque decente. Para colmo de males, Chris Wood sufrió una contusión en el tendón de Aquiles y será baja de 6 a 8 meses. Noche negra en el Kassam Stadium.

 

8UzmdRw.jpg

¡Pronta recuperación, guerrero!

 

Todo pintaba para un encuentro tranquilo como visita ante Plymouth (22º) para recuperarnos, pero lejos estuvo de ser lo que esperábamos. La derrota ante Exeter caló hondo y nos encontramos perdiendo en el arranque de la segunda parte por culpa de una distracción defensiva. Con Hemmings desaparecido, Kyle Bennett volvió a ponerse el equipo al hombro para conseguir el empate, pero a los 89’ llegó un cabezazo de Charlie Raglan tras un tiro de esquina y rompió con nuestra barrera defensiva. Segunda derrota consecutiva y se encendieron las alarmas. Teníamos una semana de descanso, por primera vez en todo el mes, y luego cerraríamos diciembre ante Rotherham (2º) y Cardiff (18º).

Boxing Day para tratar de romper la serie de derrotas y retocamos la táctica para encontrar dicha vía de escape. Friend y San Román se convirtieron en carrileros defensivos, Ledson pasó a pivote organizador en defensa y Hall cambió a buscador de espacios. Arriba, Hemmings se posicionó como falso 9 para ir ante el segundo de la tabla. Lo cierto es que esto no funcionó y terminamos pasando a una 4-2-3-1 cuando Rotherdam nos ganaba 2-0 en 69’. Fue a un minuto de final cuando conseguimos el milagro. Primero, el recién ingresado Bickerstaff lanzó un centro rumbo al área chica, Kane Hemmings anticipó al meta Atherton y consiguió el descuento (89’), mientras que dos minutos después el propio Atherton falló un pase estando lejos de su portería y el canterano Tommy Bickerstaff se consagró con un misil teledirigido desde el círculo central para poner el agónico empate.

 

9c3930da0c1e9667133bc142a09ae2fe.gif

¿Hay un momento más lindo para festejar que a los 91’?

 

Mientras todos se aprontaban para despedir el 2021 nosotros estábamos preparándonos para cerrar tanto el mes como el año ante Cardiff (ahora 20º). Definitivamente nuestra 4-3-3 quedó obsoleta y era hora de plantear algo diferente contra un equipo que estrenaba entrenador y estaba en la zona baja de la tabla, rozando el descenso. 4-2-3-1 a la cancha y a tratar de tener la pelota desde el inicio, cuidando así nuestra propia portería. Todo comenzó de maravilla con un lindo gol de Rothwell como frutilla de la torta en gran jugada colectiva, pero cuatro minutos después y a los 15’ llegó la igualdad de Correia en un contragolpe. Con algunos retoques, seguimos siendo protagonistas y volvimos a verle la cara al triunfo con dos tantos de Kane Hemmings, dejándonos con una sonrisa en el rostro hasta que las 12 campanadas marquen el inicio del 2022.

 

TABLA DE POSICIONES:

Spoiler

kDMwLVj.jpg

 

 

ECONOMÍA Y MERCADO / DICIEMBRE 2021:

eobsDqJ.jpg

 

El triunfo por Checkatrade Trophy ante el Swindon nos dejó la suma de € 26.240 y la posibilidad de jugar en casa el mes próximo ante el West Brom Sub-23 en busca de una mayor inyección monetaria: € 52.480 más los ingresos por recaudación. Además, aprovechamos la cláusula que tiene la Sky Bet League 1 a la hora de hacer debutar jóvenes promesas de nuestro país: Edward Pearson y Darren Payne, quienes se estrenaron ante Gillingham y dejaron en las arcas del club la suma de € 16.250.

Continúa el interés del Charlton por Aaron Martin. El central tiene todo para salir en enero del club y así liberar gasto en salarios. Desde que llegué al Oxford apenas tuvo un puñado de minutos. Lo ideal sería vender o regalar dos o tres futbolistas para que las arcas respiren. Es el objetivo fundamental. En total, son 11 los que están en condición de transferibles. Lo malo es que no hay prácticamente equipos interesados.

Por otra parte, la lesión de Chris Wood nos dejó en una posición sensible. No estará por el resto del torneo y queda toda una competencia por delante. Estamos obligados a conseguir un delantero centro y no tenemos dinero para traer a nadie, ni jóvenes promesas que puedan darle descanso a Kane Hemmings. En estas condiciones, todo se hace cuesta arriba y más si le estamos pagando un salario de € 21.000 mensuales a quien no puede pisar el césped.

Mientras tanto, se han renovado dos contratos. El polifuncional Christian Ribeiro alcanzó los 10 partidos oficiales y por lo tanto saltó su cláusula automática, así que estará con nosotros hasta julio del 2023, mientras que Kyle Bennett fue renovado por pedido propio. El extremo tenía también una cláusula que nos permitía aumentarle un año más su estadía cuando quisiésemos, así que eso hicimos.

 

 

LA CLAVE PARA SALIR DEL BAJÓN:

MLooZvM.jpg

 

Una de las cosas que le estaban faltando al equipo era la presencia de efectivos en zona ofensiva. Todos los ataques se centraban en lo que Bennett y Hall consiguieran por las bandas, nadie apoyaba por el centro y Hemmings finalizaba aislado, así que por eso decidimos pasar a esta 4-2-3-1 que salvó 4 de los últimos 6 puntos en juego.

Creo que de llegar con mejor estado físico el partido ante Cardiff hubiese sido diferente y más a nuestro favor que ese 3-1. No es que no me conforme, todo lo contrario. Los muchachos rindieron a un nivel superlativo y mostraron cosas que no se estaban viendo con frecuencia, Rothwell como enganche incidió de otra forma en la creación de juego y Kane Hemmings se sintió más cómodo, logrando dos goles fundamentales.

Los centrales tuvieron que trabajar duro para contener los envites del equipo rival, tanto así que Dunkley finalizó con 11 cabezazos ganados y 21 robos contra 10 y 19 respectivamente de Gravenberch, su eterno compañero. Skarz y San Román volvieron a dar salida limpia por la banda, aunque el cansancio se les notó sobre el cierre, mientras que Ryan Ledson tuvo 56 minutos geniales hasta que se fundió, con 98% de acierto en pases como pivote organizador defensivo.

Lundstram se siente más cómodo como centrocampista recuperador y hasta logra influir un poco más en el sector ofensivo, apoyándose en la gran cantidad de piernas que acumulamos en zona de ataque. Hall y Bennett tienen que mejorar sus disparos para actuar como delanteros interiores, pero el segundo se despachó con una asistencia en su nuevo rol.

 

 

OTRAS NOTICIAS:

 

+ Liverpool despidió al mánager ucraniano Sergiy Rebrov. Los principales candidatos son Luis Enrique (Barcelona), Pep Guardiola (Juventus) y Diego Simeone (Atl. Madrid), aunque todos tienen contrato vigente con sus equipos. Los Reds están en el puesto 16 y apenas 5 unidades separan al equipo de la zona de descenso directo tras 14 partidos. Crisis.

+ Finalmente Wayne Rooney se convirtió en el nuevo entrenador del Bolton. El ex delantero de 36 años utilizará al equipo de la Sky Bet League 1 como primer escalón de su carrera.

+ El AFC Wimbledon sigue haciendo las cosas mal, o por lo menos eso es lo que a priori parece. Mi ex conjunto contrató a Michael Appleton como nuevo míster, quien fuese despedido por el Oxford a comienzos de esta temporada tras su pésimo pasaje por el club. Viendo mis resultados y el trabajo de los muchachos, no se puede decir otra cosa.

 

 

EL DIARIO DE JAKE NOLAN - NOCHE DE BAR:

3mKmyDu.jpg

 

Nunca imaginamos este comienzo de semestre. Fuimos a despedir el año junto a Chris Allen y Andy Whing, pues las parejas de los tres increíblemente estaban de viaje, y aprovechamos para brindar por lo bien que nos estaba yendo en Oxford pese a la crisis económica que estaba atravesando el equipo. No recuerdo cuando fue la última vez que vi a Sandy, pero hace tiempo ya que apenas tenemos leves conversaciones por whatsapp.

Cerveza va, cerveza viene, recordamos anécdotas de mi etapa como jugador en el club. En mi memoria, lo que ellos contaban y les causaba gracia había pasado hace tres meses, un año o dos, pero lo cierto es que al parecer y en tiempo real, la distancia era un abismo. 7 años en un abrir y cerrar de ojos. Es algo que me atormentaba cada vez que trataba de conciliar el sueño y no dejaba de distraerme mientras Whing devoraba unas papas fritas manchándose de aceite y salsa la camisa.

El descontrol fue supremo cuando el reloj marcó las 00:00. Primer día del mes de enero del año 2022 y yo estaba en un bar con dos compañeros de trabajo borrachos. Mejor ahí que solo en casa, aunque casi cambio de opinión cuando Allen nos presentó a sus nuevas amigas: dos “muchachas” que no se afeitaron bien la barba y tenían más pelos en las piernas que el propio Whing. Me escapé de ambos y me senté solo, en un rincón, a contemplar como todos bailaban, se divertían y disfrutaban de la fiesta, de la compañía de otro. Todos tan seguros de su identidad, todos tan seguros de quiénes eran… Todos menos yo.

Una mano en la pierna quebró mi parálisis. Era una chica, sin vello facial ni nada parecido. Vestido corto, piel bronceada, maquillaje justo y un perfume exquisito adornaban su cara celestial, su rubio cabello y sus ojos verdes. Abrí la boca como para presentarme, pero apoyó su dedo en mis labios y una de sus manos en mi entrepierna. Un calor inmenso recorrió mi cuerpo. Acto seguido, bajó la mano que depositó en mi boca y recorrió con suavidad mi cuello, desesperándome. Con un movimiento cauteloso abrió el cierre de mi pantalón de jean y sin más preámbulos, se fue. Cuando logré salir de mi asombro y chequeé mi cremallera, encontré un papel que decía lo siguiente:

 

“Iglesia de St. Mary”

 

cjMwUZP.jpg

 

¡Muchísimas gracias a todos por pasarse, leer, "megustear" y/o comentar! :D

 

@jdbecerra, ¿cómo va todo? ::D

Debo admitir que creía que la racha se sostendría un poco más, pero el momento duro llegó y por suerte parece que estamos encaminándonos a superarlo. Al principio era todo color de rosas, pero fue ponernos en zona de playoffs (5º puesto luego de ganarle al Gillingham) y la IA comenzó a tomar sus precauciones. ¡Gracias por los comentarios!

 

@Tudelano, ¡bienvenido compañero! :D Aquí está permitido lanzar sillas, golpear fanáticos del Swindon y alguna que otra cosa más jaja

El repaso se ha calmado un poco, pero más que nunca el equipo necesita ganar si quiere que la economía no se nos vaya al tacho. Veremos qué pasa en la otra mitad de la temporada, pero lo deportivo es clave para salvarnos.

Si hago alguna referencia hacia el pasado y no queda clara por ser de mi anterior historia, ¡puedes reclamar una aclaración! jaja, ¡gracias por los comentarios!

 

¡Saludos para todos!

Editado por panda_666

El hace 3 horas, panda_666 dijo:

la sala de ordenadores

wgur0j_th.jpg

2gt45s5_th.jpg

¡Sos uruguayo, no gashego!!!!!!! 33f55bb_th.jpg

 

2nlwhgg_th.jpg

------------------------------------------------------

En el gol al minuto 91 hay que agradecerle al pelotúsfero del arquero contrario :facepalm:

  • Autor

DIARIO DE JAKE NOLAN - EN LA IGLESIA DE ST. MARY

cSloheY.jpg

 

La “University Church of St Mary the Virgen” es una iglesia que está situada en el lado norte de la calle principal de la ciudad de Oxford y fue el lugar en el que creció la famosa universidad con dicho nombre, adjuntándose a ella edificios llenos de estudiantes que se esfuerzan por alcanzar su diploma. A esta hora, poca gente circulaba en los alrededores de la Plaza Radcliffe. Pasaron dos chicas con cuadernos bajo el brazo y me quedé atento a lo bellas que se veían, con ese aire de mujer inteligente que tiene un sabor especial. Sandy siempre lo tuvo.

Siendo honesto, ni sé que hago por aquí… Aquella misteriosa mujer me dejó un papel con el nombre de este sitio, pero no me indicó ni un día ni una hora, ni nada que se le parezca. Vine por curiosidad, por reencontrarme con esos lugares de la ciudad que tanto me gustan. Y vine temprano, en la mañana, esperando zafar de los fanáticos que me piden fotos y autógrafos, aunque ya tuve que dar un par. La historia de mi vida, esa que no recuerdo, quitó mi carrera del anonimato. En este momento es el presente el que tampoco me ayuda a pasar desapercibido. En Oxford soy una verdadera celebridad.

Un grupo de unos cuatro estudiantes, con pinta de pertenecer a una hermandad secreta, me invitaron a una fiesta privada que se celebraría esa noche. No quise ser descortés, así que les dije que en una de esas me pasaba por allí a tomar unos tragos con ellos. Tengo mucho trabajo que hacer y la verdad es que si bien estamos felices, tenemos que seguir ascendiendo en la tabla de posiciones. Claro que al ver la fachada de la iglesia con atención, mis pensamientos se cortaron. Es enorme, majestuosa. Elevé la vista hacia lo alto de la torre principal y fui bajando la mirada lentamente. Cuando regresé a la puerta, estaba ella.

Me miró, la miré, y entonces ella entró. Como por impulso, le seguí y me adentré en la Iglesia. Se movía como un espectro, casi imperceptible pero presente. Tenía un vestido negro que insinuaba más de lo que cubría. Camine con velocidad, pero ella siempre se anticipaba y estaba más de un paso por delante. Me condujo hasta una escalera de caracol y allí comencé mi ascenso, rogando llegar a tiempo de ver algo por debajo de su falda. Sí, lo sé, suena un poco pervertido, ¡pero vamos! Que luego de aquella noche en el baile abriendo mi cremallera fue ella quien empezó con estos juegos.

 

 

 

Llegué a la cima de la torre principal, pero allí no había nadie. Nunca la vi bajar, tampoco pude apreciar otra salida. Me asomé a la ventana y contemplé la ciudad universitaria desde lo alto. Puedo decir que hasta la gárgola que asomaba a mi derecha tenía cierta belleza propia del arte antiguo, en donde las esculturas de piedra parecían cobrar vida. Fue entonces que mi vista se detuvo en una torre contraria, lejana. Era humo, mucho humo. Saqué mi teléfono y lo primero que traté de hacer fue llamar a los bomberos. Algo estaba ardiendo en aquel sitio.

 

 

 

EL PARTIDO DEL MES / ENERO 2022:

FfCQysQ.jpg

 

La previa: Era un partido más, que no era un partido más. Llegábamos a la fecha 30 con la ilusión del ascenso y teníamos una de las paradas difíciles del torneo: el Portsmouth (2º) en el Kassam Stadium. La clasificación está sumamente apretada, el Shrewsbury tiene la misma cantidad de puntos y el mismo saldo de goles que nosotros, pero está séptimo y al momento fuera de la zona alegre. Cualquier punto perdido puede ser doloroso aunque sí se puede rescatar algo positivo: llegaremos descansados.

 

fdsFrnb.jpg

 

El rival: Si algo temo del Portsmouth es lo que marca su última racha. Pierde un partido, gana dos, y así sucesivamente durante los últimos nueve juegos. El problema es que siguiendo esa secuencia y considerando que perdió el anterior, ahora le tocaría ganar. Alguien tiene que hacerse cargo de romper con esa rutina. Jonson Clarke-Harris es el hombre a cuidar ya que marcó en los dos juegos anteriores, mientras que su portero, Cameron Dawson, viene realizando unas actuaciones espectaculares según dice la prensa.

Los 11: Por nuestra parte, llegamos casi que con la oncena de gala. La línea defensiva se mantuvo intacta casi que a lo largo de todo el torneo, con Simon Eastwood, José San Román, Cheyenne Dunkley, Danzell Gravenberch y Joe Skarz. En la línea del mediocentro es donde se da la única variante del juego con la salida de Ryan Ledson (suspendido, qué raro) y el ingreso de Rostyn Griffiths. Luego, lo que estamos acostumbrados: John Lundstram, Joe Rothwell, Kyle Bennett, Rob Hall y Kane Hemmings. Si bien durante todo el mes no nos apegamos al 4-3-3, fue la táctica que nos dio la última victoria.

 

EL PARTIDO:

 

Sacó el Portsmouth del centro bajo un diluvio universal… La cortina de aguanieve era brutal, el terreno de juego estaba desbordado y en once segundos José San Román ya cometía la primera infracción cortándole la carrera a Clarke-Harris. Una idea de lo que podía ser el encuentro bajo la atenta mirada de 11.256 valientes que asistieron al Kassam Stadium para ver el duelo más importante de toda la jornada y uno de los más interesantes de esta liga por el presente de ambos clubes.

La defensa del equipo visitante parecía impenetrable. Las carreras de Hall y Bennett morían en los carrileros, aunque a veces les superaban y se las veían con las piernas de los centrales, tiempistas a la hora de reventar el balón hacia las gradas. Nuestra portería no corría peligro alguno porque sus delanteros estaban aislados, con Gravenberch y Dunkley haciendo uno de sus mejores partidos en lo que va de la temporada.

Cuando lográbamos quedar en posición de remate, fallaba nuestra portería. Hemmings primero y Rothwell después desperdiciaron dos remates frontales que pudieron significar la apertura. La nieve comenzaba a mermar y el agua caía con menos furia, habilitando un juego levemente más colectivo, sin tanto pelotazo sin sentido. La climatología estaba haciendo su propio partido y el público cantaba para no morir congelado cuando Hall logró escaparse de sus perseguidores, tiró un centro preciso, Hemmings anticipó a los defensores y desató el caos. Dawson bloqueó el testarazo, la pelota quedó junto al palo, fue a recogerla y se le escapó entre las piernas, rodó por toda la línea y llegó Whatmough para desactivar la bomba.

 

e7b9b12501518d6da22c8a76349aadb1.gif

De locos… Creo que Dawson sufrió una posesión demoníaca…

 

Se palpitaba que el gol estaba por caer. La jugada anterior nació de un saque de puerta y la siguiente también, ambas jugando por la banda izquierda con Skarz (clarísimo en la salida) y Hall rompiendo líneas. Dawson se recompuso tapándole un remate al extremo, luego hizo vista ante un potente zapatazo de Rothwell que se fue desviado y finalmente, sobre los 30’, San Román llegó desde el lateral hasta la fase ofensiva, sacó un centro hacia el segundo palo y fue el intratable Rob Hall quien colocó el balón con total tranquilidad, superando así la resistencia azul que hasta el momento era la que estaba sosteniendo el juego.

 

9458f8f293e093064d5f9934ecaa3154.gif

Albañiles Rothwell y San Román, construyendo paredes y goles…

 

La primera parte finalizó luego de dos situaciones más a nuestro favor. Portsmouth estaba absolutamente desbordado y rezó para que Heywood pitara el final de su agonía. Recién en el complemento los visitantes ajustaron en la marca  e incluso se animaron un poco más en ofensiva, pero sin suerte. No lograban acertar a puerta con sus disparos. Eso sí, cuando nosotros salíamos de la presión, poníamos más peligro en el área rival. Skarz logró trepar hasta campo enemigo y tiró un centro precioso para Hemmings, quien volvió a saltar más que los centrales y estrelló la pelota en el poste.

Matty Taylor casi nos sorprende a los 79’ con un bombazo lejano que pegó en la parte superior de la red, pero fue como si en lugar de motivarse su equipo se pinchara, perdiendo toda esperanza. Apenas lograron rematar 5 veces y ninguna al arco. Así difícil ganarnos. Ya sin lluvia sobre el cielo de Oxford, se escuchaba desde la tribuna el “¡Yeeeeelloooooows! ¡Yeeeellooooows!” ♪♪. La bandera de “Rise like the spirit of 86” se hizo presente y disfrutaba desde la tribuna un triunfo resonante, que golpea la tabla de posiciones.

 

vIkIWGD.jpg

Vista GeneralDatos del PartidoEstadísticas OxfordEstadísticas Portsmouth

 

 

RESUMEN DEL MES / ENERO 2022:

ZBFASIJ.jpg

 

Salimos a jugar el primer día del año ante el Crewe (17º) como visitantes y volvimos a plantear el 4-2-3-1 con el que cerramos diciembre. Los rendimientos volvieron a ser altos como al principio, con un Kyle Bennett destructor en ofensiva como delantero interior marcando un hattrick (23’, 46’ y 90’). Lo que tiene este país es que a los dos días estábamos otra vez pisando el césped, ahora en el Kassam Stadium y contra el Doncaster (16º). Aquí llegamos sin la dupla natural de centrales y la pasamos bastante mal con Griffiths y Ribeiro, tanto así que en 17’ caíamos 2-1. Kane Hemmings tiró del equipo, marcó dos goles fundamentales y estuvo muy activo en ataque. En el momento más caliente del partido, este “autogol” puso el 4-2 parcial:

 

3dace61c2175d31c3d09a14aafc9b549.gif

Gracias a toda la defensa del Doncaster. Menos mal que la nuestra no le devolvió más de tres favores…

 

Parada difícil el Bolton (3º) de Wayne Rooney en su casa, en el Reebok Stadium, con jugadores que nos superan en calidad. Fieles a lo que estaba funcionando salimos una vez más con nuestra 4-2-3-1 y nos encontramos en ventaja a los 11’ con un tanto de Rob Hall, aprovechando el entrevero de la pelota quieta. Triste fue nuestro destino cuando Alex Samizadeh decidió entrar en partido. A los 43’ nos igualó y a los 58’ revirtió el tanteador. Caímos por 2-1 y fue justo. Luego, ante Walsall (9º), el resultado de justo no tuvo nada. Comenzamos perdiendo con el único tiro al arco que lograron en todo el partido, luego igualamos con un remate lejano de Kyle Bennett y no nos dio el tiempo para revertir el tanteador, pese a que los bailamos.

 

553da0a9b10b7b1764b4847d8bf05205.gif

Esta imagen resume mucho de lo que viene siendo el equipo…

 

Errores, varios, uno detrás de otro. Una cadena de cagadas monumental que no tiene fin. Ante el West Brom Sub-23 caímos por 2-0 y quedamos eliminados del Checkatrade Trophy. Un inspirado Salomón Rondón abrió el marcador y ante tal calidad, no hicimos más que achicarnos. Todo estaba saliendo tan mal que hasta en nuestra visita al Chesterfield (20º) sufrimos más de la cuenta permitiéndoles acortar la distancia de 3-0 a 3-2. Por suerte, en este caso fue victoria y tres puntos, ubicándonos en la sexta posición y lugar límite de los playoffs de ascenso. Ahora, todas nuestras fuerzas se centrarían en la liga, así que eso haría el camino más sencillo.

 

TABLA DE POSICIONES:

4SHdmia.jpg

 

Pese a que comenzamos a perder algunos partidos en lo que va de la temporada y que nuestro éxito dejó de ser arrollador, hemos ganado los partidos clave. Estamos a 2 triunfos de igualar los 17 de la temporada pasada, mientras que la gran cantidad de empates conseguidos en 2020/2021 hacen que estemos a 17 unidades también de llegar a los 67 puntos logrados.

Analizando los encuentros del próximo mes, tendremos que encarar febrero ante el Southend (13º) como visitantes. Luego, recibiremos en el Kassam Stadium al Coventry (10º) antes de dos nuevas salidas: Bradford (16º) y Luton (11º). Todos son partidos fundamentales para sostenernos en zona de lucha por el ascenso. Finalmente, en nuestra fortaleza (estamos segundos en puntos logrados en casa) jugaremos un nuevo derbi ante el Swindon (18º).

 

 

MERCADO DE FICHAJES / ENERO 2022:

ToxWfML.jpg

Los que están por debajo de la línea verde son los de la era Nolan…

 

Altas:

+ Ninguna. No hay dinero.

 

Bajas:

- El central Aaron Martin, que tanto quería irse, partió rumbo al Charlton por la suma de € 6.500. Su valor de mercado era de € 8.750 así que podemos decir que no fue tan mal negocio. A fin de cuentas, es un salario menos.

- Cuando dijimos que estábamos dispuestos a regalar jugadores no bromeábamos. Liam Sercombe (transferible) era seguido por algunos clubes de la Sky Bet League 2, pero no hacían ofertas por él. Se los ofrecimos a tres precios diferentes, hasta que lo hicimos a € 0 y aceptaron varios, pero el jugador eligió al Wrexham.

- El Braintree amplió la cesión de nuestro extremo derecho de 17 años Faisal Manji. El canterano se quedará hasta junio y ellos abonarán el salario completo.

- Llegó el momento de poner en números la venta más triste que me tocó vivir como entrenador, y puedo decirlo con propiedad porque si he vendido algún jugador en otro equipo no lo recuerdo. Tommy Bickerstaff, el prometedor extremo de 17 años, partió con destino al Middlesbrough para jugar con el líder del Championship, así que tiene futuro de Premier. El valor total es de € 275.000 más un amistoso cuya recaudación será para nosotros.

- Finalmente, en el cierre del período de fichajes, concretamos la venta de Chris Maguire. El escocés se quejó de los pocos minutos que tenía en el club (casi nulos), así que pidió ser traspasado. Marcamos que le dejaríamos ir a cualquier precio y el Bristol se lleva el clavo por la módica suma de € 0.

Los tres fichajes más importantes del mercado.

 

ECONOMÍA / ENERO 2022:

XmSsaSO.jpg

 

Sobrevivimos gracias a la venta de Bickerstaff. Esa es la historia real de este mes si consideramos que empezamos enero con números negativos. Las previsiones no son para nada alentadoras y se estima que terminemos la temporada actual con una deuda cercana a los € 3.220.000. Los premios en metálico de esta división no son lo suficientemente grades como para cubrir parte de ese monto, más si consideramos que los únicos que ganan algo son los dos que consiguen el ascenso directo.

Como nota negativa pensando en febrero, apenas tenemos dos partidos como locales, lo que acota muchísimo el margen de ingresos por recaudación. La directiva está buscando un equipo afiliado que pueda enviarnos jugadores cedidos a coste € 0 y a su vez aporte una cuota económica que ayude a solventar el dolor de cabeza que está siendo el gasto en salarios. Con las bajas que tuvimos, logramos acercar el presupuesto a una diferencia de € 25.000 mensuales con lo que la directiva cree que debemos gastar. Salarios como el de Hemmings o el de Woods harían que ese déficit sea casi nulo, así que estamos planificando la baja de uno de los dos para el próximo semestre. Lo difícil sería vender al neozelandés, pues aún tiene para 4 o 5 meses de recuperación.

 

 

ANÁLISIS TÁCTICO:

fIaaLSf.jpg

 

La crisis deportiva estuvo acompañada de una leve crisis de identidad. Pensamos que la 4-2-3-1 nos daría la presencia ofensiva que nos estaba faltando, pero perdimos ante Bolton y no logramos superar a un débil Walsall, algo que me hizo dudar y pasar a la 5-3-2 que utilizamos ante West Brom Sub-23. Luego, ante Chesterfield tratamos de sacar lo mejor de aquel Oxford que arrancó siendo sensación y lo conseguimos cuando en 23’ ganábamos 3-0. El cierre fue de espanto, pero no fue culpa de la táctica sino de otros factores. Ante Portsmouth logramos consolidar nuestro juego y el 1-0 devolvió las esperanzas a nuestro equipo.

Simon Eastwood ha ido creciendo en materia distribución de pelota y nos queda claro que Liam Maher no volverá a pisar el arco de aquí al cierre de la temporada. Puede que nuestro guardameta juvenil Ryan Sturgess empiece a tomar juego con el correr de los partidos. Nuestra intención es apoyarle en su crecimiento.

Defensivamente, no hay otra dupla de centrales como Gravenberch y Dunkley. Todo lo que hemos intentado ha sido terrorífico y si bien ellos han tenido malos minutos en algún momento, son los más sólidos. Por derecha, José San Román sigue siendo fijo y en algunos cierres ha tenido participación Darren Payne, quien de a poco se acostumbra al equipo de mayores. Friend y Skarz se siguen turnando la banda izquierda, con mayor gusto por el segundo que por el primero. Últimamente lo está haciendo muy bien aunque tiene que afirmarse más en la marca.

Sobre el centro del campo sigo teniendo muchas dudas. Ledson es innegable que aporta salida y con mucha claridad, pero Griffiths es un buen valor en la marca y en momentos difíciles ha sido útil para cerrar partidos. Se seguirán turnando. Lundstram y Rothwell tendrán más minutos que nunca, alternándose en algún momento con el canterano Edward Pearson, quien sí será tenido en cuenta las bajas. Christian Ribeiro ha sido una especie de comodín, con minutos aceptables como central, lateral, mediocentro y centrocampista de apoyo.

Arriba, el tridente es indiscutible y sin Bickerstaff todavía más. La HBH sigue en buena forma, alternándose el protagonismo. Un dato a tener en cuenta es que, desde mi llegada, hemos marcado en todos los partidos de la Sky Bet League 1 acumulando 20 jornadas consecutivas a puro festejo. Kane Hemmings lleva 13 dianas y es el 6º máximo anotador de la división, mientras que Hall por fin es determinante con sus regates (7 en el último juego) y Bennett fue de los más flojos, aunque marcó hattrick ante Crewe y nos salvó ante Walsall.

 

DIARIO DE JAKE NOLAN

04goyzL.jpg

 

Llegaron los bomberos y lograron controlar el incendio. No fue un accidente, ni cerca estuvo de serlo. La policía rodeaba el edificio porque se trataba de un homicidio y lo que ardía no era otra cosa que un cadáver. Lo supe porque la forense era fanática del Oxford y estuvo hablando conmigo un largo rato al respecto, fuera de su horario de trabajo y mientras tomábamos unas copas. Allison Goode era su nombre. Resulta que algún loco psiquiátrico mató a una persona y le incineró en aquella torre. La víctima fue identificada como un estudiante que estaba por graduarse en artes, razón por la que sus compañeros rindieron homenaje con una pintura bellísima en la que se le veía junto a un paisaje realmente hermoso de un atardecer.

Al día siguiente asistí nuevamente a la Iglesia de St. Mary para su funeral. Las cámaras me siguieron y tuve que plantarme firme ante los periodistas para que respetasen aquel desastre. Sandy me acompañó y si bien se mostró siempre distante de su trabajo, sabía que en el fondo aprovecharía su estancia allí para meter un artículo de primera plana en The Oxford Time y no podía prohibírselo. No a ella. La última noche nos quedamos hablando largo y tendido pues tuve que explicarle qué hacía allí en el momento del incidente. Fue peor que el interrogatorio de la policía, sin dudas, y eso que tenía testigos que me vieron lejos del incidente pero en la zona.

Tonto fui yo, que le conté sobre el boliche y la chica rubia. No sabía cómo se lo iba a tomar, y en verdad no le agradó para nada, pero su reacción fue algo que no esperaba: condolencia. Cree que sigo mal por lo de mi memoria y me tiene entre algodones, pero a estas alturas ya no me importa lo que pasó antes. Estoy dispuesto a rehacer mi vida aquí, en Oxford, junto a ella y en el equipo de mis amores. Nada mejor que eso. Terminada la ceremonia, saludé a la familia del difunto y emprendí el regreso hacia el auto para así dirigirme al entrenamiento, pero allí estaba ella. Distante, pero de presencia imponente. Desde lejos, nuestras miradas volvieron a cruzarse y algo se incendió dentro de mí. No era amor, no era pasión, era algo que no podría describir con ninguna palabra del mundo. Algo sabía ella, algo sabía yo, y algo tenía que ver con esa Iglesia, ese papel que dejó aquella noche. No podía ser coincidencia.

 

cjMwUZP.jpg

 

Como de costumbre, ¡muchísimas gracias a todos por pasarse, leer y/o comentar! :D

 

@KokoKevin, es que de tanto leer en en "español de España" hay palabras que se contagian y esa es una de tantas :P

El pelotudómetro me acompaña del Caribe hasta Oxford, pues hay jugadas que no tienen nada que envidiarle a las de allá...

 

¡Saludos para todos! ::D

Editado por panda_666

¡Gran Nolan, grande Oxford y grande tu!

¡Que buena historia! Logras dejar los capítulos siempre en un momento clave, deseando saber más. ¿Qué está pasando en esta iglesia? ¿A que viene todo esto? ¿Qué tiene que ver con Nolan?

Pero mientras, neustro amiga sigue acumulando buenos resultados y, el equipo que debía salvar del descenso, está el plazas de playoff. Pido disculpas si ya ha sido contado, epro me lío entre historias. ¿Como funciona aquí el tema playoff? ¿Similar al de segunda española? ¿Suben dos directos y los otros 4 se enfrentan en dos rondas a dos partidos para una tercera plaza de ascenso?

¡Saludos compañero!

  • Autor

DIARIO DE JAKE NOLAN – SEDE DEL CLUB:

9i1DiIM.jpg

 

Nuestro presidente, Darryl Eales, me había pedido una reunión de forma urgente. Entré a paso apresurado rumbo a su despacho y sentí que me estaban observando, pero no tenía tiempo para detenerme. Ganas tampoco. “Sumamente importante y de gran valor para el club”: así había descrito Darryl lo que acontecería a la hora acordada en el lugar acordado, pero sin entrar en detalles. Me acomodé la corbata, llevaba puesto mi mejor traje. Golpeé la puerta dos veces y esperé, hasta que escuché la voz de “adelante”.

Entré al despacho despacio pero con actitud segura. Un hombre canoso y elegante estaba de espaldas a mí, mientras que Eales estaba de frente, sentado en su escritorio. El presidente de Oxford se levantó de su asiento y el otro individuo hizo exactamente lo mismo. Cuando el extraño se levantó y giró, reconocí inmediatamente su rostro. Aunque no era necesaria la presentación, Darryl cumplió con las formalidades del caso.

 

Darryl: ¡Jake, buenas tardes! Te presento a John Henry, propietario del Liverpool. John, este es el entrenador del que tanto se habla…

 

EQWq5jM.jpg

 

Era nada más y nada menos que John Henry, quien a sus 72 años sigue siendo el dueño del otro equipo de mis amores. ¿Qué estaba haciendo aquí? ¿Qué tenía que ver yo al respecto? Nos saludamos con un fuerte apretón de manos, mientras trataba de caer en cuenta de lo que estaba pasando. No todos los días un hombre como Henry se cruza en tu camino.

 

Darryl: En este momento estamos cerrando con John un acuerdo que será sumamente productivo para el club, y me gustaría que dieras el visto bueno. El broche de oro. Hemos tenido ofertas del Manchester United y del Chelsea, pero económicamente los Reds han ofertado más que ambos y creo que al ser hincha de ambos clubes, te gustaría estar aquí presente.

John: Aquí tienes Jake. Esta es nuestra oferta. Analízala y dinos tu opinión.

 

3sZ2OGY.jpg

 

€ 110.594 al año. En las condiciones en las que estamos nos parece fantástico y si a esto le sumamos que tendremos la posibilidad de disfrutar de algunos jóvenes talentos a partir de la próxima temporada, a coste € 0, doble éxito. Ni que hablar que me parece genial que sea nada más y nada menos que el Liverpool nuestro club mecenas. A todo esto, los Reds nos ofrecen un amistoso anual y aprovecharemos que tenemos contrato con el Middlesbrough por la venta de Tommy Bickerstaff para crear una copa de verano que trataremos de hacer año a año: The 86’ Cup. Ambos estarán invitados y empezaremos a buscar un tercer equipo para disputarla a finales de julio, inicios de agosto de 2022.

 

Jake: Me ha quedado más que claro. Es el acuerdo que estamos buscando – Acto seguido, se realizaron las firmas correspondientes y John Henry me dedicó unas palabras antes de salir.

John: Te estoy siguiendo de cerca, Jake. No sé cuánto tiempo más estaré al frente del club, ya estoy un poco veterano. Eso sí, puedo asegurarte que estarás dentro de nuestras prioridades en el futuro, así que vete preparando Darryl. No podrás disfrutarlo por mucho tiempo.

 

No podía estar más feliz. Nada podría arruinar este día. Luego de que John Henry se marchó, tuvimos un extenso diálogo con Darryl pensando en las futuras renovaciones de contrato de nuestros muchachos. Como varios defensas están a punto de jugar en la categoría para mayores de 90, sus contratos quedarían en suspenso hasta el cierre de la temporada. Un ascenso sería fatal para ellos, pues necesitaríamos sangre fresca en la línea de cuatro para poder afrontar el Championship.

Me despedí del presidente y regresé a mi auto. Cuando estaba pasando por la entrada principal del complejo, la vi. Allí estaba otra vez, rubia, misteriosa y sexy. Todo junto en un mismo paquete. Bajé la velocidad, pasé por su lado y nuestras miradas se cruzaron como tantas veces. Salí de aquel ensueño mágico cuando una frenada me despabiló. Un auto estuvo a punto de colisionar contra mi puerta, pero frenó a escasos milímetros de mi coche. Me bajé del coche temblando para pedirle disculpas al otro conductor, pero ella ya no estaba cuando miré hacia el sitio en el que se encontraba.

 

 

DERBI A420 / FEBRERO 2022:

QxHKoyL.jpg

 

La previa: Tercera vez que nos veíamos las caras con el Swindon (20º) esta temporada, segunda bajo mi mandato en Oxford (5º). El anterior mánager había sido despedido tras la derrota en campo rival por 3-2 en el mes de octubre, pero luego y por el Checkatrade Trophy pusimos las cosas en su sitio ganando 2-1. Esta sería la última vez que jugaríamos durante la temporada 2021/2022 y tenía un tinte especial, pues considerando que estamos dentro de los candidatos para el ascenso y ellos se encuentran al borde de la zona roja, puede que el próximo torneo nos encuentre en divisionales diferentes. Además, un triunfo nuestro y una victoria del Gillingham les mandaría directamente a puestos del infierno, allí donde nosotros empezamos nuestro recorrido, pero con menos margen de error.

 

El rival: Esta viene siendo una campaña nefasta para el Swindon. En realidad, hace tres años que no dan la tecla y van descendiendo escalones en la Sky Bet League 1. En 2019 finalizaron décimos, en 2020 lo hicieron en el puesto 15 y en 2021 cerraron la temporada en el lugar 17. Muy cerca están de hacerlo por debajo de esa línea y de seguir con este rendimiento (lleva 4 partidos sin ganar, 1 victoria en los últimos 8) tendrán que acostumbrarse a la League 2.

Los 11: Teníamos que aprovechar nuestra moral alta y nuestro buen juego de los últimos partidos, así que salimos 4-3-3 / 4-2-3-1 con una de las variantes más convincentes a mi gusto: Simon Eastwood, José San Román, Cheyenne Dunkley, Denzell Gravenberch y George Friend de derecha a izquierda, sin contar al portero, por supuesto. Rostyn Griffiths partió desde el vamos como centrocampista en defensa, acompañado de John Lundstram como centrocampista recuperador de apoyo. Los tres "mediapuntas", de derecha a izquierda también, fueron Kyle Bennett, Joe Rothwell (variando entre centrocampista de ataque y enganche) y Rob Hall, mientras que el único punta es el goleador Kane Hemmings. Me encantaría tener a Wood en este momento, pero todavía tiene para 3 o 4 meses de baja.

 

EL PARTIDO:

 

Moneda común y corriente en este país: la lluvia. Otra vez un diluvio universal cayendo sobre el césped del Kassam Stadium y nuestros muchachos pisaron la cancha con determinación absoluta. De ahí salíamos con los tres puntos, no había otra forma de ver el partido. Ya habíamos hablado que los clásicos se hicieron para ganar y lo dejamos en claro cuando en 03:10 un centro de Rothwell tras un tiro de esquina fue cabeceado por Gravenberch, quien se elevó más que el resto y la colocó contra el palo, rebotando en Thompson antes de colarse finalmente en la portería. ¡GOOOOL DEL OXFOOOORD!

 

2cdb2f8be015515799f33ed663e1451c.gif

No había mejor forma de empezar…

 

El partido se vistió de amarillo y azul. Hemmings tuvo un mano a mano a los 15’, pero el guardameta Jackson se hizo con su débil remate sin problemas. La única del Swindon fue sobre los 21’, cuando nos despistamos en la marca y un centro de Colclough encontró la bocha de Arthurworrey, quien cabeceó desviado. Luego, todo volvió a la normalidad y Jackson volvió a lucirse tras un tiro libre de Hall que contuvo muy bien.

Cerrando la primera parte tuvimos un tiro de esquina a favor. Bennett lanzó el centro, la defensa rechazó el balón, Hemmings lo encontró y volvió a ceder para Bennett, quien trató de adentrarse en el área y se encontró con la pierna de Thompson, quien claramente no estaba en su día. Le habían asignado un gol en contra y ahora cometía penalti, bien señalado por Haywood. Tensión. Rothwell con el balón y la posibilidad de ampliar el score. El centrocampista tomó carrera, se tuvo confianza y la colocó donde duermen las arañas. ¡GOOOOL DEL OXFOOOORD! 2-0 y la cosa pintaba para goleada.

 

7c7e2d034e7286b716e3c8fd5b2f3aa1.gif

Jackson adivinó el palo pero no pudo hacer nada ante el buen remate de Rothwell…

 

Los segundos posteriores fueron de incertidumbre, más considerando que Eastwood no encontraba la pelota luego de una parada en el área chica y fue Dunkley el que cortó el cable rojo justo a tiempo, enviando el balón a las gradas. De forma inmediata nos acomodamos y pudimos marcar el tercer antes del cierre del primer tiempo, pero el remate de Hall se fue apenas desviado. Marchamos al descanso con una ventaja más que apetecible.

Con el complemento paró la lluvia y pudimos trabajar un juego de posesión, sin muchas complicaciones. Tratamos de bajarle el ritmo al partido y no desgastar las piernas. Tenemos 11 titulares, dos recambios en defensa / mediocampo y nada más, así que por momentos se vuelve importante prevenir las posibles lesiones.

Hall casi marca de casualidad sobre los 49’. Un centro suyo casi se cuela sobre el primer palo y Jackson tuvo que estirarse, atento y de grandes reflejos, para evitar el tercero. De ahí, hasta los últimos cinco, nada pasó. El Swindon trató de adueñarse de las situaciones para buscar la remontada, pero la defensa era una verdadera roca. Thomas intentó con remates desde lejos, pero ninguno a puerta. Ya en 90’, Colclough tuvo la más peligrosa para la visita y se vio cara a cara con Simon Eastwood, aunque el veterano pudo más y desvió el balón al córner.

El sonido del silbato se apoderó del estadio. Habíamos contagiado a la grada lo suficiente como para tener una de las mayores asistencias de esta temporada (12.205) y no les defraudamos, cumplimos, ganamos, nos llevamos los tres puntos y lo que es más importante, ¡LOS DERBI NO SE PIERDEN! Es uno de los tantos axiomas base para construir el futuro del club y lo estamos logrando.

 

ekIVY4e.jpg

Vista GeneralDatos del PartidoEstadísticas de OxfordEstadísticas de Swindon

 

 

RESUMEN DEL MES / FEBRERO 2022:

ShrB5ZG.jpg

 

El Southend (13º) fue la primera parada del tranvía llamado febrero. Con un Hall exultante, autor de un gol y una asistencia, pasamos por encima del equipo azul y mantuvimos nuestro puesto en zona de ascenso. Hemmings volvió a marcar y nos dimos el gusto de cerrar el partido con los tres juveniles canteranos sobre el campo: Pearson, Payne y Will Milton (debutante absoluto que nos dejó la cifra de € 8.250 por la mágica prima existente aquí).

La segunda instancia del mes fue ante el Coventry (10º), donde pagué caro mi confianza en Ryan Ledson. El mediocentro regresaba tras una suspensión e inició en la oncena titular, pero en menos de 30 minutos ya se iba a las duchas expulsado por doble amarilla y el encuentro se hizo cuesta arriba. Si bien nuestro rival no nos generó ningún tipo de peligro, perdimos peso ofensivo y se puede decir que su actitud valió un empate cuando necesitábamos ganar.

Llego el turno de visitar al Bradford (14º) y salimos con dos variantes, Griffiths por Ledson (con dos fechas de suspensión por reincidente) y Ribeiro por Lundstram (golpe en un dedo del pie, entró en el segundo tiempo). Dominamos la pelota y las oportunidades, pero ellos golpearon primero por intermedio de Tom Hooper, figura del partido. Sin dar tiempo a nada, pasé a 4-2-3-1 y encontramos el empate en 2 minutos gracias a nuestro goleador Kane Hemmings. Luego, fuimos muy superiores, pero desperdiciamos nuestras chances.

Palpitando el derbi ante Swindon fuimos a jugar ante el Luton (8º), donde los tres puntos que estaban en juego podían afianzarnos en zona de playoffs de ascenso o quitarnos de ese sitio de privilegio entre los que disputarían el último cupo por el Championship. Viendo el cierre que tuvimos ante Bradford salimos con la 4-2-3-1 pero diferente a la última que habíamos planteado y al minuto estábamos ganando con tanto de Kyle Bennett. Claro que luego en defensa tuvimos una distracción y en 2’ sufríamos el empate. Al todo o nada, con dos jugadores sentidos, alcanzamos una agónica victoria en el 95:34 con este golazo de Hemmings.

 

779741d3668896f761bdfa42f18da9a6.gif

Gran jugada, mejor definición… Mucho más que tres puntos…

 

Este tanto, muy pasada la hora (4 minutos había adicionado el árbitro, se jugaron casi 8), permitió que afrontáramos con mayor tranquilidad el partido clave ante Swindon. Una de las características de Hall es que tiene decente juego aéreo pese a su estatura, y aquí bajó muy bien la bocha de Skarz (que había ingresado como centrocampista, no como lateral), sirviéndole en bandeja el tanto al falso 9, que había estado desaparecido toda la noche.

 

TABLA DE POSICIONES:

dUhLfLG.jpg

 

Si bien estamos en el tercer puesto tenemos que tener mucho cuidado. Entre nosotros y el Walsall, primer equipo fuera de la zona de ascenso, apenas hay 5 puntos. El primer juego del mes revive los sentimientos de la grada del Wimbledon (23º) hacia mi persona una vez más, aunque ahora ellos están en la zona roja y por volver a la Sky Bet League 2. Considerando que ese juego lo deberíamos ganar, el Port Vale (5º) aparece como un reto duro en el horizonte y por suerte les recibiremos en el Kassam Stadium.

A mediados de mes tendremos que viajar para jugar ante Wigan (14º), quien se sostiene en esa zona de la tabla desde que nos enfrentamos en primera ronda. Lo siguiente es el partido estelar del mes: Bury (1º). La sensación del torneo está adherida al ascenso directo desde hace tiempo y si bien ha ganado apenas un partido de los últimos cinco, no parece que vaya a quedarse sin el pan y sin la torta.

Dos partidos más quedan para cerrar un mayo de seis juegos. Northampton (24º) no debería generarnos problemas si seguimos a este ritmo, pero los partidos hay que jugarlos. El último de todos los partidos será ante MK Dons (10º) por la fecha 41, dejando 5 partidos para cerrar la temporada. ¿Lograremos mantenernos en la cima?

 

ASUNTOS DEL CLUB / ECONOMÍA:

Cka4s96.jpg

 

Hemos sobrevivido a los números rojos y creo que formamos parte de un milagro. La venta de Bickerstaff sigue siendo un colchón para las pérdidas y como vemos en la imagen, la situación ha mejorado mucho tras liberar salarios, primas y aumentar a niveles escandalosos la recaudación. Para que podamos hacer la comparativa dejo los siguientes datos:

+ vs AFC Wimbledon: 16/10/2021 – Llovizna – 11º C – 6.859 espectadores (1.587 visitantes)

+ vs Swindon: 8/12/2021 – Brisa, Llovizna – 9º C – 4.840 espectadores (582 visitantes)

+ vs Coventry: 12/2/2022 – Húmedo – 6º C – 9.827 espectadores (2.165 visitantes)

+ vs Swindon: 26/2/2022 – Granizo – 2º C – 12.205 espectadores (610 visitantes)

Si el mes que viene no superamos los gastos del corriente afrontaremos el inicio de abril con saldo positivo, preocupándonos ya para el cierre de dicho mes e inicios de mayo, donde volveremos a posarnos en rojo. No tenemos de dónde sacar más dinero, aunque podríamos equilibrar las cuentas al inicio de la siguiente campaña con las ventas de Joe Rothwell (lo quiere el Leeds), Rob Hall (interés del Blackburn) o Kane Hemmings (N. Forest). Sería uno de ellos, no los tres.

 

NOTICIAS:

+ El Manchester City ha superado al Derby por penales y se ha consagrado campeón de la EFL Cup. Los Citizens se cansaron de rematar a portería rival, pero Jacob Rinne fue una verdadera muralla de la portería. El entrenador Massimo Allegri alineó a varios suplentes para jugar la final y la jugada le salió bastante bien, dejando fuera nombres como Antoine Griezmann, Kingsley Coman, Renato Sanches o Leroy Sané. Tampoco fueron de la partida Sergio Agüero y Raheem Sterling, ambos lesionados. La figura del City sobre el terreno de juego fue el italiano Daniele Rugani.

 

 

MIENTRAS TANTO, EN EL FBI:

amvQuN3.jpg

 

Los ordenadores tardaron más de dos semanas en recuperarse. El ataque de CIAK fue brutal y despiadado. Varios de los mejores informáticos del mundo estuvieron a cargo de la restauración del sistema y de borrar cada huella que fue dejada por el virus que introdujo el temible hacker. Nunca habían visto algo igual. Estaban ante tecnología desconocida y cada paso era un nuevo descubrimiento. No entendían como alguien, por su cuenta, podía lograr un diseño tan nocivo y se preguntaban si algún día podrían darle captura. Si algo deseaba el FBI era obtener sus conocimientos, sin dudas.

Ivor estuvo investigando junto a todo el equipo técnico los nombres de aquellos futbolistas involucrados en los archivos desencriptados tiempo atrás y que viajaron a Nicaragua en el año 2018. Coincidencia o no, todos salieron de la cantera del AFC Wimbledon. Coincidencia o no, a la siguiente temporada Nolan (quien les tuvo en Walter Ferretti) viajó con destino a Inglaterra y dirigió ese mismo equipo, levantándole del inframundo y llevándole a la gloria del ascenso. Siguiendo el orden de los archivos, Reuben Collins, Osaze Urhoghide, Ethan Nelson-Roberts, Great Evans y Tino Carpene habían desaparecido del mapa por completo, mientras que aún tenían por delante dos pistas para seguir: Tom Scott y Anthony Hartigan. Da la casualidad que fueron los únicos que pasaron el período de prueba en el país centroamericano. El resto de los mencionados fueron descartados tras un mes de trabajo y no figuran en ningún registro.

Nadie dentro del FBI se animaba a seguir desencriptando los archivos malignos rescatados de la oficina de Edgar Davids. Lo que había costado restaurar el servidor no ameritaba, según los altos cargos, pagar nuevamente ese costo para esta investigación. Ivor tenía que trabajar con lo que tenía, o abandonar el caso, así que partió junto a su moreno y aceitado asistente rumbo a la casa de Tom Scott, el joven lateral izquierdo que figura como agente libre.

 

Junior Leigertwood: No entiendo nada de esto. ¿Quién enviaría a todos esos chicos a probarse a un equipo de Nicaragua? Y parece que fueron sometidos a una operación compleja, pero no sabemos de qué índole ni para qué. Es todo muy extraño, pero presiento que tú tienes una teoría…

Ivor: Es una simple corazonada, pero tengo un contacto en Texas que está intentando desencriptar los archivos sin perder todo su sistema informático en el intento. Si lo logra, puede que se afirme lo que creo. Desde que Nolan llegó al Caribe, varias personas han muerto. Creo que es mejor especular lo menos posible y esperar a tener más datos. Mientras, veremos si Scott nos dice algo, aunque no tengo muchas esperanzas.

Junior: ¿Por qué lo dices?

 

Estaban frente a la casa del ex futbolista del Walter Ferretti. El aspecto de la vivienda era sumamente lúgubre, con ventanas rotas, la puerta astillada, algunos ladrillos caídos y el pasto sin cortar durante meses. Ambos se acercaron hacia la entrada, aunque Junior iba por detrás de Ivor, tratando de cubrirse con el cuerpo de su compañero y mirando por encima de su hombro. Golpearon la puerta y se escuchó un disparo que atravesó la madera, rozó el brazo de Ivor y se perdió del otro lado de la calle. El agente maldijo y trató de ponerse a cubierto mientras Junior corría despavorido hacia el auto.

 

Ivor: ¡Tom Scott! ¡Somos del FBI! ¡Salga con las manos en alto! No voy a darle otra oportunidad…

 

Silencio. Luego, otro disparo. Ivor no pudo ver el sitio en el que impactó aquella bala, como para poder hacerse un plano mental de la situación dentro de la casa. Rápidamente, identificó una escalera de madera comida por la humedad cerca de una de las paredes laterales. Cuerpo a tierra, se acercó hasta el instrumento y le utilizó para subirse al segundo piso. Aprovechó uno de los vidrios rotos para separar del todo los cristales, lo más sigiloso que pudo, y así entró en la vivienda. Aquella habitación parecía de película de terror. Era el cuarto de un adolescente, pero lleno de figuras de acción mutiladas, almohadas con el contenido desparramado por toda la sala, paredes con inscripciones extrañas e ininteligibles...

Se acercó a la puerta y trató de escuchar más allá de los límites de la habitación, pero no podía distinguir ningún sonido. Abrió la puerta lentamente y la madera crujió, pero esta vez no obtuvo ninguna respuesta. Qué raro, pensó mientras se asomaba a una baranda que daba al comedor y fue allí que comprendió lo que había pasado. El segundo disparo no fue hacia Ivor, sino hacia otro hombre que yacía en el suelo, aparentemente muerto. La puerta de atrás estaba abierta y fue entonces que llamó a Leigertwood para que se encargara de los trámites correspondientes. Estaban frente a un homicidio. El homicidio de Tom Scott.

 

 

cjMwUZP.jpg

 

¡Muchísimas gracias a todos por pasarse, leer, gustarle y/o comentar! :D

 

@Aranwion, es bueno saber que los cierres tienen el efecto deseado :) jeje ya iré develando algunos de los misterios, aunque este parece ser el primero de muchos, si mi imaginación me lo permite... 

En cuanto al tema de los playoffs, pues suben los primeros dos, mientras que los otros cuatro se enfrentan entre sí: 3 vs 6, 4 vs 5. Ida / Vuelta y el ganador de cada llave pasa a la final, a partido único. Todo marcha sobre ruedas y ya son 5 puntos los que tenemos de colchón con el 7mo, así que seguiremos trabajando para luchar por el lugar en el Championship hasta el cierre de la temporada. Ojalá podamos quedarnos con el 2º puesto, ¡nada es imposible! :D

 

¡Saludos para todos, y gracias nuevamente! :-D

Esto se enreda cada vez mas!! Ahora uno de los pobres que pasaron elcorte de WFerreti muere también. Y que ha sido de los otros? Y quien es el hombre de Texas? George W. Bush? :nuse:

En lo deportivo, veo a Nolan pronto en el Liverpool :book2:. Su trayectoria com el Oxford es impecable.

Go Oxford! 

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.