
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
Barro, hielo y fútbol
Ansodi sigue agrandando su historial legendario de entrenador salvaproyectos dejando al Nancy en League 1 y ahora pone rumbo de vuelta a Zaragoza. Quizá sea el cierre perfecto a un círculo de varias temporadas dando vueltas por Europa. El conseguir devolver al Zaragoza a saborear una Primera División que le es esquiva desde hace muchos años. TEnemos por delante trabajo con una plantilla cara y a la que hay que hacer cambios para que sea competitiva en una 1ªRFEF que suele tener buen nivel
-
Me Verás Volver
Por Jesús Benabat 20 marzo, 2022 – 22.00 Tensión, alegría, euforia, nervios, miedo y euforia desmedida. Quizá esa pueda ser la serie de emociones que han ido experimentándose en la grada del Nuevo Arcángel en la tarde de hoy. Un Nuevo Arcángel que ha lucido sus mejores galas de la temporada dando cabida a más de 13.000 personas que no han querido dejar solo al Córdoba en el partido más importante de la temporada. El ascenso directo es un hecho pese a que resta un punto para lograrlo, pero el partido de hoy era vital para dejar la temporada vista para sentencia y todo el mundo lo sabía. Desde la previa, con una marea blanquiverde que ha esperado la llegada de los jugadores con botes de humo, banderas y cánticos. Lo sabía la directiva, que durante toda la semana ha inundado la ciudad con cartelería en las marquesinas, en los autobuses, ha colocado cuñas de radio, en la prensa, a través de redes sociales… Animando a los aficionados a acudir en masa a un Nuevo Arcángel que ha vuelto a mostrar un aspecto impensable para la CUARTA CATEGORÍA DEL FÚTBOL ESPAÑOL cuando ha empezado a sonar a capella el himno. Pelos de punta para cualquiera que haya estado allí hoy. El Córdoba y el cordobesismo lleva varias temporadas de sinsabores y este año está siendo un bálsamo para los ánimos y los nervios de una afición ansiosa por celebrar. Y lo sabían los jugadores. Tanto los del Córdoba como los del Ceuta. Chus Trujillo, el técnico ceutí, ha intentado calentar la previa criticando el excesivo juego de toque en el centro del campo del Córdoba, sabiendo que con la tensión del momento probablemente el Córdoba entraría al trapo. Jémez no ha respondido a las críticas de su colega, que tras el partido ha seguido manteniendo su postura, pero sí ha pedido a los suyos que jueguen de forma más directa a la que nos tiene acostumbrados, lo que ha generado un primer tiempo de fútbol vertiginoso, pero impreciso. En esa lucha de poderes, el Ceuta se ha visto beneficiado durante la primera hora ya que ha aunado una buena primera mitad de su portero, que ha sacado 2 o 3 goles claros a un Willy Ledesma hipermotivado, con la capacidad para romper las líneas del Córdoba a la contra para intentar sorprender a Felipe Ramos, que hoy volvía a la titularidad tras casi 2 meses de ausencia. Pero al borde del descanso, el Córdoba asestaba dos estocadas que se antojaban definitivas. La primera, nuevamente desde los 11 metros. Al final, el abuso de toques en el balcón del área también conlleva esta consecuencia: El rival se desespera y busca meter la pierna para recuperar. Penalti sobre Meléndez, que entraba desde la banda y el capitán Javi Flores lo mandaba a guardar para alegría de la grada. Y justo antes del pitido final de la primera parte, Willy marcaría el primero de sus dos goles (los dos a pase de Carlos Puga) para poner un contundente 2-0 en el marcador. Lejos de salir relajados, el Córdoba ha buscado cerrar el marcador con el 3er gol de la tarde en el minuto 52. Con casi 40 minutos por jugar y con 3 de los 4 defensas amonestados, Jémez ha vuelto a tirar del confuso 3-1-4-1-1 de la jornada anterior para proteger a sus jugadores. Desastre absoluto. Con dos autopistas en las bandas, el Ceuta le ha dado la vuelta a la tortilla y ha asfixiado el juego creativo del Córdoba. El primer gol ha llegado en el minuto 56 y el segundo en el 69. Un marcador de 3-2 con 20 minutos por jugar y con un Córdoba en estado de shock viendo que se le escapaba la victoria. EL FACTOR GRADA Pero ahí ha entrado en juego la bancada del Nuevo Arcángel. En años anteriores, se le ha criticado a la afición cordobesista cierta pasividad, cierta tendencia a la crítica feroz y a dejar al equipo de lado en momentos difíciles. Pero hoy no ha sido así, en esos últimos 20 minutos, la afición del Córdoba ha llevado en volandas al equipo, que después de los 2 goles parecía totalmente noqueado. Se ha levantado, sacudido el polvo y espabilado para aguantar el resultado y terminar ganando un partido que deja en bandeja un título tan claro como merecido para los de Jémez. Será la primera temporada después de 8 años en caída libre desde su descenso de la Liga Santander en la que la afición del Córdoba va a tener algo que celebrar. Gran parte de los aficionados se han quedado hoy en las gradas del Nuevo Arcángel para darle el último aliento a los jugadores, que sólo necesitan un empate la próxima jornada en su visita al campo del Mensajero, para proclamarse campeones de Liga y comenzar a pensar en la planificación de la 22/23, ya en la 1ªRFEF. FICHA TÉCNICA 1.Córdoba CF – Felipe Ramos; Carlos Puga (Ricardo Visus 56’), Bernardo Cruz (José Cruz 56’), José Alonso, Álex meléndez (Toni Arranz 56’); Alejandro Viedma, Javi Flores, Álex Bernal, Omar Perdomo (Simo Bouzaidi 79’), Adri Fuentes (Julio Iglesias 70’); Willy 2. AD Ceuta – Leandro; Alain García (Benji 68’), José Manuel Carrasco, Álvaro Telis, Jalid Kerkich; Mikel Gurrutxaga, Samuel Casais (Javi Misffut 80’), Luis Alcalde, Tote (Aisar Ahmed 75’), Ismael; Pito Camacho GOLES: 1-0, m.41: Javi Flores (pen) – 2-0, m.45+1’: Willy Ledesma – 3-0, m.52: Willy Ledesma – 1-3, m.56’: Tote – 2-3, m.69’; Ismael INCIDENCIAS: Partido disputado en el Nuevo Arcángel y correspondiente a la 27ª Jornada de la 2ªRFEF ante 13.251 espectadores (136 visitantes) Etiquetas Alineaciones – Datos del partido – Estadísticas del Córdoba– Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
-
Me Verás Volver
Abucheos y pitos. Eso es lo que se ha escuchado hoy en el Nuevo Arcángel cuando el colegiado Adrián Calvo Martínez ha pitado el final del encuentro en el que el Córdoba ha visto cómo perdía 2 puntos en el último minuto del partido por el penalty marcado por Fran Viñuela en la portería del Gol Sur. Un penalti que dejaba el marcador en un definitivo 1-1 tras un partido en el que el Córdoba ha vuelto a ser muy superior pero se ha chocado una y otra vez contra la defensa extremeña y se ha ido cargando de tarjetas, por enésimo partido consecutivo. Si hoy no podía jugar Bernardo Cruz por sanción (y el equipo lo ha notado pese al buen desempeño de Visus), la semana que viene no podrá jugar José Ruíz ya que ha visto la segunda amarilla en el 92’después del ”penalty” que ha cometido sobre Jesús Sillero cuando el árbitro ya miraba el reloj para pitar el final. Un penalty que ha desatado las críticas de Paco Jemez, que no se ha cortado en sala de prensa, calificando de “mediocre, lamentable y en franca decadencia”el nivel del arbitraje en España en los últimos años. “Mira, no suelo meterme en si el VAR es necesario o no, porque está claro que también depende mucho de los que están mirando las camaritas. Y creo que queda más que claro que hay algunos que no están totalmente capacitados para tomar decisiones importantes en momentos importantes. Nos ha costado 2 puntos y la posibilidad de celebrar el título la semana que viene si ganábamos. Se habrán quedado a gusto. Y ahora si quieren, que me sanciones, que me da igual” Han sido las declaraciones de Jémez cuando ha sido cuestionado en la sala de prensa por el tema del penalti. “Jesús es un tipo inteligente, ha notado el contacto y se ha dejado caer sabiendo que el árbitro iba a picar. Últimamente están yendo a por nosotros y con lo de hoy ha quedado más que demostrado” Ha añadido el técnico cordobesista cuando se le ha preguntado por la acción que involucraba a José Ruíz y Jesús Sillero. Pavón, el mister del Villanovense, se ha mostrado mucho más comedido. “No creo que sea el momento y el lugar para hablar de cosas así. Estamos contentos con el resultado ya que nos permite sumar un punto en un partido que se nos había complicado. De todas formas pienso que criticar a los arbitrajes cuando te han pitado 7 penalties a favor en la segunda vuelta es un poco cínico… Allá cada cual”. Decía Juan Manuel Pavón antes de dar por concluida la rueda de prensa. La realidad es que los aficionados han podido presenciar un partido en el que la línea defensiva no ha estado muy exigida y la de creación y la ofensiva no han dado el nivel. No puedes generar 16 ocasiones de gol y tener que recurrir a un penalty en el 64 (Javi Flores se encargaba de lanzarlo y marcarlo) para adelantarte a un equipo de la zona media de la tabla. Esto, unido a la extraña decisión de Jémez de cambiar el planteamiento táctico en la última media hora de partido pasando a una táctica 3-1-3-1-2 con un centro del campo superpoblado y Simo y Puga perdidos sin saber si bajar a defender o incorporarse al ataque, han terminado de confirmar un “harakiri” que aleja el título de liga una jornada más. No es un drama, ni mucho menos, pero sí deja a los aficionados sin la posibilidad de celebrar en el Nuevo Arcángel la próxima semana el tan ansiado ascenso. Liga de Record El empate de hoy sirve para establecer un nuevo récord de puntos en la historia del Córdoba. Los 72 puntos conseguidos en lo que va de temporada, marcan un nuevo techo para la entidad andaluza en su andadura por las competiciones españolas. Contemos con que aún quedan 8 jornadas así que en el mejor de los casos se podría llegar hasta la friolera de 96 puntos. Otro de los récords que están cerca de romperse este año es el de Porterías a Cero establecido por Alberto García en la 11/12 y que Felipe Ramos tiene a tiro de piedra. Un Felipe Ramos que apunta a la titularidad la próxima semana tras haber superado ya definitivamente su lesión. El partido será contra el Ceuta, que en la jornada de hoy ha endosado un 3-0 al ya descendido Panadería Pulido y que, pase lo que pase, no tendrá que sufrir la celebración del Córdoba ya que matemáticamente no darían los puntos para festejar el campeonato, pero sí dejaría al Córdoba a 1 punto de lograrlo si se le gana a los ceutíes. Alineaciones - Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
-
Me Verás Volver
Por Jesús Benabat 6 marzo, 2022 – 21.30 El Córdoba sigue descontando días al calendario para poder celebrar su prematuro ascenso directo a 1ªRFEF auspiciado en los buenos resultados de los de Jémez, que quieren batir todos los records este año y apoyándose también en el mal momento del Ceuta, que ha vuelto a dejarse puntos. Esta vez no hubo lugar a especulaciones de juego ni dudas, ya que Willy abría la lata abriendo la lata en el minuto 2 con un pase nuevamente de Carlos Puga, que quiere pasar de ser jugador del B al mejor asistente de la 2ªRFEF. El granadino se ha convertido sin duda en una de las sorpresas de la temporada y ha habilitado para el gol a un Willy Ledesma que por fin está mostrando su verdadero nivel. Al Córdoba se le caen los goles y Willy y Fuentes son los que tienen los bolsillos más grandes. Después de ese arreón inicial, el filial canario ha espabilado y ha aguantado muy bien a nivel defensivo el buen juego de transición del Córdoba, que se ha instalado en una media del 60% de posesión en la mayoría de los partidos y usa esa superior capacidad de mover la pelota para abrir espacios y desquiciar a los rivales. El partido se ha marchado con el exiguo 0-1 de Willy al descanso y ha arrancado con un ritmo similar en la segunda, pero con el conjunto amarillo mostrando mayores ganas a nivel ofensivo. Las Palmas ha cogido al Córdoba en dos fallas defensivas importantes que han sido solventadas, pero también ha generado que los de Jémez se fuesen cargando de tarjetas. No obstante, Bernardo Cruz veía la 5ª amonestación de esta temporada y tendrá que descansar contra el Villanovense por sanción. Cuando el partido parecía que estaba más atascado, mediante un saque de esquina llegaría el 0-2 con un remate cercano de Toni Arranz a centro de Javi Flores. Ya venía diciendo Jémez en varias ocasiones, la última en la mañana de hoy, que Flores es un futbolista capital para este Córdoba y que su visión de juego es imprescindible para llevar sus planes a buen puerto. Y no se equivocaba. Jémez no puede esconder la sonrisa El técnico ha intentado comedirse y no liberar la euforia ya que la victoria de hoy, unida a la nueva derrota del Ceuta, que se ha dejado los puntos en Cádiz después de un arranque nefasto, dejan al Córdoba con 19 puntos de ventaja con 27 aún por disputar y teniendo que ir el Ceuta al Nuevo Arcángel en dos semanas. Se palpa en el ambiente que esto está casi hecho ya, pero Jémez aún no ha querido lanzar las campanas al vuelo. “Estoy muy contento con la victoria. Hemos ejecutado el plan de juego a la perfección y hemos sabido leer los momentos del partido y tomar las mejores decisiones según el momento. Contento por Willy, que sigue mejorando, por Puga que no para de crecer y por Carlos Marín, que ha dejado la puerta a cero por segunda jornada consecutiva. Pero que nadie se equivoque, aunque lo tenemos muy cerca, aún no se ha logrado. Y el Villanovense no va a venir aquí a pasearse, eso seguro”. FICHA TÉCNICA 7. Las Palmas Atlético – Liceras; David Vicente, Fran Carmona, Juan Rodríguez, Isaac Hernández; Sato, Yeray Delgado, Clau Mendes, Pipo, Del Pino; Iñaki Elejalde 1.Córdoba CF – Carlos Marín; Carlos Puga, Bernardo Cruz (Ricardo Visus 60’), José Alonso (José Cruz 82’), Alex Meléndez; Álex Bernal, Javi Flores, Alejandro Viedma (Toni Arranz 69’), Omar Perdomo (Simo Bouzaidi 59’), Adri Fuentes (Julio Iglesias 59’); Willy. GOLES: 0-1, m.2: Willy Ledesma – 0-2, m.76: Toni Arranz INCIDENCIAS: Partido disputado en la Ciudad Deportiva Barranco Seco y correspondiente a la 25ª Jornada de la 2ªRFEF ante 485 espectadores (44 visitantes) Etiquetas Alineaciones –Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
-
Me Verás Volver
@Os Pretos Buenas compañero! Gracias por pasarte!! El partido contra el Ceuta está marcado a fuego en los calendarios cordobesistas porque, si no se deja ningún punto atrás, sería el partido en el que el equipo podría ganar la liga de forma matemática. Qué mejor que acabar con esta etapa delante de tu gente?! Una vez logrado el objetivo, está claro que la plantilla va a rotar y que van a entrar en convocatoria todos los jugadores que han estado formando parte de los entrenamientos siendo de la plantilla B, como ya lo han hecho Puga o Meléndez, que son fijos, Visus, que está jugando bastante, o Ferney Mosquera y Rober Aguilera que ya han debutado también. Existen aún dudas con esos jugadores que no han renovado, algunos pese a su buen rendimiento no se les ve hueco en una plantilla que tiene que mejorar su nivel para aguantar la alta exigencia que va a demandar la 1ªRFEF. Jugadores como Alex Bernal o Toni Arranz son muy del montón en esa categoría y nosotros necesitamos ser un equipo destacado. Al hilo de la última parte del párrafo anterior, llega éste también. El nivel de los dos grupos de 1ªRFEF con equipos como el Depor y el Racing, los filiales de Barça, Madrid, Athletic, el Castellón, el Extremadura... Todos equipos que han estado en categorías superiores y que creo que van a dar mucha más guerra que lo que hemos tenido esta temporada. Como comenté en la contestación anterior, la directiva tiene ya algunos acuerdos cerrados con jugadores para la próxima campaña... pero aún no se pueden hacer públicos jajaja
-
Me Verás Volver
Encaramos los últimos meses de la competición y algunos equipos tienen muy claro que no quieren bajarse del liderato a estas alturas de la temporada mientras que los que están por abajo siguen tratando de huir de la quema. 1ªRFEF Grupo A de la 1ªRFEF: El Logroñés continúa afianzado en el liderato, pero sin distanciarse del Racing de Ferrol que mantienen la distancia de 4 puntos. El que sí que cae es el Deportivo, que se queda a 12, por los 15 del Badajoz y los 19 puntos de distancia a los que se queda el Racing de Santander. En Zona de Descenso, Valladolid B, Zamora, SD Logroñés, Tudelano y Unionistas. Goleador: David Grande (Calahorra), Alberto Quiles (Deportivo) - 13 Asistencias: Diego Villares (Deportivo) - 11 Portería Imbatida: Miguel Parera (Racing Santander) - 15 Calificación: Borja Galán (Deportivo) – 7.31 Grupo B de la 1ª RFEF: El Barcelona sigue metiendo distancia al Real Madrid Castilla y ya son 20 puntos de diferencia con 36 por jugar, por lo que si siguen así, pueden estar a 5 jornadas de asegurar su ascenso directo a Liga Smartbank. El Castilla como decíamos se sitúa segundo, con Albacete, Sabadell y Andorra en 2 puntos. En descenso, el Linares, Cornellá, Algeciras, Costa Brava y Linense Goleador: Jaume Jardí (Madrid Castilla) - 18 Asistencias: Pablo Hernández (Madrid Castilla) - 10 Portería Imbatida: Iñaki Peña (Barcelona B) - 14 Calificación: Raúl García (Betis Deportivo) – 7.41 2ªRFEF Grupo I de la 2ªRFEF, el que da cabida a los equipos de la zona gallega, parte de la cornisa cantábrica, Castilla León y Madrid. El Bergantiños adelanta al Coruxo y es el nuevo líder. Coruxo se sitúa segundo con una buena ventaja de 8 puntos sobre Pontevedra y Avilés y 11 con el Salamanca. En la zona baja, Union Adarve, Gimnastica Segoviana, Llanera, Marino e Luanco y Ceares Goleador: Uxío (Bergantiños) - 15 Asistencias: Raul Blanco (Arenteiro) - 8 Portería Imbatida: Brais Pereiro (Bergantiños) - 9 Calificación: Juancho (Salamanca CF) – 7.49 Grupo II de la 2ªRFEF, en el que se encuentran los equipos de Cantabria, Pais Vasco, Navarra, La Rioja y Asturias. El Osasuna B se mantiene arriba seguido de Racing Rioja, Rayo Cantabria, Mutilvera y Arenas Club En descenso, Tropezón, Izarra, Náxara, San Juan y Burgos Promesas. Goleador: Jaime (Racing Rioja) - 14 Asistencias: Jon Erice (Mutilvera) - 13 Portería Imbatida: Darío (Osasuna B) - 11 Calificación: Jon Erice (Mutilvera) – 7.32 Grupo III de la 2ªRFEF, en el que tenemos a los equipos catalanes, baleares, de Aragón y de parte de Castilla y León Sigue el desplome del Lleida que se sale de zona de ascenso dejando al Ibiza Pitiusas como nuevo líder, con Numancia, Badalona, Formentera y Almudévar en un margen de 5 puntos. En descenso, Tarazona, Prat, Ebro, Brea y Cerdanyola. Goleador: Marcos de la Espada (Andratx) - 10 Asistencias: Antonio Cotán (CD Numancia) - 12 Portería Imbatida: Iñaki Álvarez (Peña Deportiva) - 9 Calificación: Esteban Aparicio (Almudévar) – 7.48 Grupo IV de la 2ªRFEF con los equipos andaluces, extremeños, canarios y Ceuta El Córdoba se convierte en el primer equipo en asegurar al menos su presencia en el Playoff de ascenso al continuar como líder imbatido. Saca ya 16 puntos al Ceuta, 23 al San Roque de Lepe, 25 al Mérida y 29 al Antequera. Zona roja para el Mensajero, Coria, Tamaraceite, San Fernando, Panadería Pulido Goleador: Carlos Fernández (Cacereño) - 17 Asistencias: Lopez Silva (Tamaraceite) - 10 Portería Imbatida: Felipe Ramos (Córdoba) - 16 Calificación: Adrián Fuentes (Córdoba) – 7.83 Grupo V de la 2ªRFEF, que aglutina la región de Murcia, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Melilla. El Hércules es primero seguido del Eldense, el Alzira, Melilla y Águilas Descenso para Calvo Sotelo, Mancha Real, Mar Menor, Yugo Socuéllamos y Marchamalo Goleador: Juan Antonio (Eldense) - 13 Asistencias: Alex Felip (El Ejido) - 8 Portería Imbatida: Guillermo Vallejo (Eldense) - 11 Calificación: José Higón (El Ejido) – 7.38 3ªRFEF Y ahora haremos un repaso muy breve a la 3ªRFEF para conocer cómo se mueven los dos extremos de la clasificación: Grupo I: Ascenso: Ourense CF Playoff: Rápido de Bouzas, Villalbés, Barco, Choco Descenso: Arzúa, Sofán, Estradense, Juv Ponteareas, Silva Grupo II: Ascenso: Vetusta Playoff: Covadonga, Lealtad, Caudal, Gijón Industrial Descenso: Praviano, San Martín, Navarro, Langreo B, Colunga, Real Titánico Grupo III: Ascenso: Escobedo Playoff: Gimnástica, Cartes, Textil Escudo, Naval Descenso: Guarnizo, Selaya, Barreda, Torina Grupo IV: Ascenso: Alavés B Playoff: Vitoria, Lagun Onak, Portugalete, Barakaldo Descenso: Pasaia, Aurrerá, Anaitasuna, Urduliz, Amurrio, Beti Gazte Grupo V: Ascenso: Olot Playoff: Vilassar de Mar, Hospitalet, Sant Andreu, Pobla de Mafumet, Descenso: Ascó, Sants, Guineueta Grupo VI: Ascenso: Valencia Mestalla Playoff: Orihuela, Olimpic de Xátiva, Hércules B, Elche Ilicitano Descenso: Beniganim, Castellón B Grupo VII: Ascenso: Atlético B Playoff: Rayo B, Getafe B, RSD Alcalá, Ursaria Descenso: Torrejón, Alcorcón, Fuenlabrada Promesas, Carabanchel, Moratalaz, Paracuellos, Villaverde. Grupo VIII: Ascenso: Arandina Playoff: Guijuelo, Astorga, Colegios Diocesanos, Virgen del Camino Descenso: Numancia B, Ribet, Ciudad Rodrigo. Grupo IX: Ascenso: Marbella Playoff: Almeria B, At. Malagueño, Jaen, Torredonjimeno Descenso: Porcuna, Torreperogil, Intergym Melilla Grupo X: Ascenso: Ciudad de Lucena Playoff: RCR Huelva, Pozoblanco, Gerena, Córdoba B Descenso: Tomares, Rota, Sevilla C. Grupo XI: Ascenso: Inter Ibiza Playoff: Mallorca B, Poblense, Portmany, Mercadal Descenso: Santanyi, Campos, Collerense, Murense, Serverense, Son Veri, Rotlet Molinar Grupo XII: Ascenso: Tenerife B Playoff: Atlético Paso, Marino, Arucas, Lanzarote Descenso: Santa Úrsula, Unión Viera, Yaiza Grupo XIII: Ascenso: Lorca Deportiva Playoff: Yeclano, Cartagena, Racing Murcia, Cartagena B Descenso: Bullense, Dep. Minera, Ciudad de Murcia, Bala Azul Grupo XIV: Ascenso: Olivenza Playoff: Jerez, Moralo, Extremadura B, Plasencia Descenso: Arroyo, Llerenense Grupo XV: Ascenso: Txantrea Playoff: At. Cirbonero, Beti Okan, Pamplona, Burladés Descenso: Cortés, Avance Grupo XVI: Ascenso: Calahorra B Playoff: Varea, Arnedo, Haro Deportivo, Alfaro Descenso: Rapid Murillo Grupo XVII: Ascenso: Dep. Aragón Playoff: Utebo, Binéfar, Cariñena, Illueca Descenso: Robres, Biescas, Giner Grupo XVIII: Ascenso: Azuqueca Playoff: Quintanar del Rey, At. Albacete, Huracán Balazote, Torrijos Descenso: San Clemente, Hogar Alcarreño, La Roda
-
La Samba de los Caídos II
2 semanas después, chalet de Renato, Portimao -Muchas gracias por haberme atendido María – Dije refiriéndome a mi interlocutora, María Victoria Pavón, la presidenta del CD Leganés – Ha sido un placer conocer vuestra propuesta deportiva. Me parece muy interesante y quedo a la espera de respuestas. Un saludo. -Un saludo Renato y pasa un feliz verano – Dijo la voz al otro lado de la pantalla del portátil mientras la videollamada fundía a negro. Me levanté de uno de los sillones de enea acolchado que formaban parte del mobiliario del jardín y cerré el portátil, que reposaba en la mesa de madera y cristal que solía usar para los días que hacía barbacoas o quería comer al aire libre. Me quité la camisa y la chaqueta y las dejé tiradas en el sillón de enfrente, en la parte de abajo llevaba puesto el bañador. Quería mantener la apariencia de tipo serio en la entrevista, pero no asarme de calor a finales de Junio en el sur de Portugal. -Caralho Renato – Leonardo, que estaba metido en la piscina con una copa en la mano y que había mantenido un silencio sepulcral durante la entrevista, habló – En Brasil no tenemos garotas como esa en los equipos de fútbol… Fiuuu fiuuu – Silbó haciendo gestos sinuosos con su mano libre. - Bueno, aquí tampoco es lo más normal del mundo… Ni suelen ser jóvenes o medianamente atractivas – Había escuchado hablar de la ex presidenta del Rayo Vallecano y su sola imagen me provocó un escalofrío – Pero bueno, ha sido un mero trámite. -¿Cómo? – Renato soltó la copa al pie de la piscina mientras se giraba hacia mí - ¿No te vas a España entonces? - No lo sé. Pero seguro que al Leganés no – Comenté mientras sacaba una cerveza de la nevera que reposaba al lado de la barbacoa – Carlos, el novio de mi madre, me comentó el otro día que el Leganés andaba buscando entrenador y me pidió varias veces que hiciese la entrevista. -¿Y bien? – Preguntó muy interesado Leonardo, que tenía un color tostado que recordaba a Julio Iglesias. -Ya lo has visto. Me he mostrado agradecido, he escuchado sus propuestas… Pero me he asegurado de pedir tanto que no me tengan en cuenta al final para el puesto. – Incliné la cabeza mientras me metía en la piscina y dejaba el botellín en el bordillo -¿Y por qué no querrías irte a un equipo como el Leganés? -Mira Leonardo… Me han llamado ya del Río Ave, del Leganés, del Braga y de la Real Sociedad… Y paso. -Lo del Leganés y el Río Ave… Puedo llegar a entenderlo – Puntualizó Leonardo – Pero que digas que no a la Real Sociedad o al Braga… ¡Que el Braga ganó la NOS la temporada pasada! - Y este año se han arrastrado. Han perdido a sus mejores futbolistas y están bastante tocados económicamente. La Real Sociedad no deja de ser un equipo de la zona media de la tabla que tiene que ir vendiendo para poder cuadrar caja. El Leganés es un equipo ascensor en España y el Rio Ave… Aún no sé ni como han jugado en Europa este año. Para irme a equipos así, prefiero quedarme aquí. Es la misma mierda y al menos ya la conozco – Comenté bastante desencantado. -Bueno, este año entrando en Champions la cosa cambia, ¿no? ¡Que habéis hecho una temporada espectacular! -¿Sabes lo que me dijo el otro día el presidente en la cena? Resumidamente que no creía en que el equipo pudiese avanzar rondas en la Champions y que no iba a meter ni un Euro más. Vamos, que hay que dar unas 10 bajas porque hay algunos que son cojos y tengo el mismo dinero que el año pasado o menos para intentar hacer una plantilla al menos igual de competitiva. Y sinceramente, sigo sin saber cómo hemos acabado este año 3os y cómo hemos encadenado la racha de partidos que hemos sacado. Lo mismo que no entiendo cómo el estadio sigue tan vacío. O la gente de aquí es gilipollas, o directamente han hecho un equipo de fútbol en una ciudad en la que a la gente el fútbol se la pela. Pero al final la gente no paga, la caja no se llena y el entrenador es el que paga. Filhos da puta… - Dije chasqueando la lengua. - Joder garoto… - Leonardo me dio un suave puñetazo en el hombro – Te has quedado a gusto… -¿Sinceramente? Estoy muy decepcionado. La verdad… Pensaba que después de la temporada que he hecho, de haber ganado la Taça y de que me hayan denominado como Técnico del Año, iba a tener opción de aspirar a algo más que la medianía que tengo aquí o los proyectos de medio pelo que me han llamado… -En Lisboa te quieren… - comentó Leonardo arqueando una ceja. -Mis cojones. -Bueno, al menos los aficionados. – Puntualizó Leonardo – Comentan en redes sociales que en 2 años en el Portimonense has ganado más que Jorge Jesús en 3 en el Benfica. Que el equipo necesita un cambio de aires y que un entrenador como tú podría ser lo ideal. Dicen que puedes ser el Tuchel o el Naggelsman brasileño. -¿Por lo feo? Porque Tuchel es más feo estornudar con diarrea… - Dije soltando una carcajada. Quizá la primera en muchos días. -Jajajaja podría ser, pero se refieren a la juventud y la ambición… ¿Te imaginas? Romper por fin la puta maldición de Bela Guttman… Hacerlo bien en el Benfica te catapultaría a nivel internacional – Dijo Leonardo dibujando un arco en el aire -Y hacerlo mal me catapulta a Andorra o de vuelta a Brasil… - Comenté sonriendo. -Bueno, yo al menos estoy aquí haciendo mi trabajo… Ayer hablé con tu presidente y el tema de Caio está ya cerrado. El equipo ha firmado el contrato. Se refería a Caio Ribas, que llegaba desde el Atlético Mineiro a cambio de 100m€ y que alternaría entrenamientos y convocatorias con el primer equipo y el Sub23, al igual que Diego Silva, que llegaba libre desde el juvenil del Sporting de Lisboa para la portería del Sub23. -Bueno, este chaval y Diego me vienen bien para cumplir con la cuota de brasileños jóvenes para quemar y vender que el presidente quiere anualmente... De verdad que no entiendo esa política de fichajes. Si quieres ser un equipo importante, no puedes dejar que los jugadores vengan, se aprovechen de ti y luego se vayan dejando 4 cochinos euros… Como el mercenario de Lucas Fernandes… -Pero no son los únicos fichajes que están ya hechos, ¿no? -No. Lo primero que he intentado es reforzar la defensa. Cesar y Jackson Porozo tienen ya órdenes de que hagan las maletas y nos hemos traído a Nicolo Armini del Moreirense y a David Hancko del Salzburgo. Por lo menos ya tengo gente atrás que tenga experiencia en Europa… ¡PLAS! De repente vimos caer desde uno de los árboles y detrás de la valla de arbustos que delimitaba el perímetro de la casa la figura de un chaval, de quizá unos 23 o 24 años y estamparse de espaldas contra el suelo. Leonardo y yo salimos a la carrera de la piscina para intentar averiguar qué había pasado y si el chaval se había hecho daño. -¡Cof cof cof! – El chico, que tenía colgada del cuello una cámara profesional, tosía profusamente mientras recuperaba la verticalidad - ¡OSTIA! – Se puso pálido cuando nos vio y lo último que pudimos ver fue una expresión de pavor en su cara antes de salir corriendo a velocidad de atleta profesional. -¡Eh! ¡Oye chico! – Grité sin éxito - ¿Estás bien? Ni se giró, lo perdimos de vista cuando le dio la vuelta a la esquina y apenas 30 segundos después, oímos rugir el motor de un coche que se alejó. Nos miramos confundidos. No entendíamos nada. -¿Qué coño ha sido eso?
-
La Samba de los Caídos II
10 de junio de 2023, Restaurante Tívoli Marina, Portimao “¡Un aplauso para Phelipe Meggiolaro que ha sido galardonado como el Mejor Portero de la Liga NOS esta temporada!” Los jugadores, sus parejas y unos 50 aficionados con una invitación especial aplaudían a nuestro guardameta después de la mención del presentador de la gala, que se levantaba de su mesa y saludaba con la mano con cierto rubor en las mejillas ya que no era muy amigo de los reconocimientos públicos. El equipo había decidido organizar una cena de “Fin de temporada” que serviría para entregar los típicos premios individuales y reconocimientos por parte de la afición a los jugadores. Un bonito restaurante a pie de paseo marítimo había sido el elegido por el equipo para la celebración. Y mientras en las mesas de aficionados y en las de los jugadores se vivía un ambiente distendido entre risas, copas y bromas, en la mesa presidencial en la cual también me encontraba sentado yo junto a Martín Mares, el clima era más comedido. La victoria en la Taça de Portugal y la entrada del equipo en Champions sin duda había supuesto una gran inyección de moral y económica para el equipo, pero eso no hacía que Rodiney Sampaio estuviese contento. Más bien todo lo contrario, desde el anuncio de la destitución de Jorge Jesús en el Benfica, el presidente se había mostrado bastante distante, parco en palabras y muy pensativo. Y en la cena no estaba siendo distinto. “¡¡Aplauso también para nuestro mister, Renato Ribeiro, que se ha llevado el premio a Manager del Año en la Liga NOS!!” Servilletas al aire, aplausos y varios de los jugadores que gritaban que dijese unas palabras. Me levanté, saludé con la mano y decliné la invitación a hablar de la forma más cortés que pude. No tenía muchas ganas de hablar ni tenía nada que decir más allá de lo que ya había dicho después de ganar la Copa. De hecho tampoco me apetecía mucho una cena en la que tenia que hablar de estadísticas, de plantilla, etc y seguramente empezar a tomar decisiones acerca de jugadores. -Los tienes a todos encandilados – Comentó divertido Marcelinho Paulista, que estaba sentado frente a mí en la mesa redonda en la que también estaba Sampaio, otro par de directivos, Mares y yo – Es de agradecer que exista ese nivel de unidad entre plantilla y cuerpo técnico. -Gracias Marce, su trabajo ha costado… Te lo puede decir Martín – Apunté señalando a Mares – Entre la espantada de Estupiñán en Navidad de la temporada pasada, la fuga también de Esteban Granero o los problemas con Lucas Fernandes… - En cuanto a eso, - interrumpió el presidente – Ya no tendrás de qué preocuparte. Lo hemos traspasado al Rio Ave que ha ejercido la cláusula de compra opcional que habíamos estipulado en el contrato de cesión. 1,5M€ han pagado. Ya tienes un problema menos. Detecté cierto tono de desdén en su voz. Un desdén que iba más enfocado a mí que al propio jugador, por supuesto. -Eh… Ah.. ok. Bueno, mi intención era la de intentar zanjar los problemas con él este año y contar con él para la plantilla. Nos vendría muy bien tener jugadores con experiencia en Europa, ya que creo que quitando Bryan Gil con el Valencia y Montero con el Besiktas… Ninguno de nuestros jugadores ha disputado ni Conference, ni Europa League… ¡Ni mucho menos Champions! Y Lucas sí que ha jugado este año con el Rio Ave. -Ya… Pero se te ofreció recuperar al jugador en el mercado invernal y dijiste que no… -Cierto – concedí asintiendo – No pensaba que en Diciembre fuese el momento de quitar al jugador de allí cuando se fue Boa Morte y creía que Bernardo podría darnos mejor rendimiento. No me equivoqué. -Y además, como iba diciendo – El presidente seguía mostrando su tono frío y distante. Muy distinto a lo que estaba acostumbrado – Somos un equipo que necesita vender periódicamente para poder cuadrar las cuentas. Así que un problema deportivo y económico menos para el club. “Vamos ahora a hacer repaso de los reconocimientos y premios individuales, así como del 11 elegido por la afición…” El presentador volvió a tomar la palabra y todos prestaron atención mientras yo intentaba comprender la profundidad de la aseveración realizada por el presidente. Jugador de la Temporada: Antoñín Jugador joven de la Temporada: Phelipe Megiolaro Fichaje de la Temporada: Bryan Gil Gol de la temporada: Pedro Pelagio Máximo Goleador del Equipo: Antoñín con 26 goles Máximo asistente del Equipo: Dener con 9 asistencias Más MVP en la temporada: Bryan Gil con 6 Media más alta: Megiolaro con 7.2CM Mejor ratio de pases en 90 minutos: Bruno Ferreira con 54 11 de la afición: Phelipe Megiolaro; Pedro Pereira, Lucas Possignolo, Willyam Rocha, Pedro Amaral; Pedro Sá, Guga, Dener, Bryan Gil, Léo Chu; Antoñín Esta será sin duda una temporada para recordar con la 3ªplaza en la Liga NOS, la llegada a la Final de la Allianz Cup y la victoria en la Taça de Portugal con partidazos para el recuerdo como el del Braga en la Taça de Portugal o el buen hacer del equipo en los Derbis Algarviosde la temporada” Tanto los jugadores como los aficionados invitados volvieron a aplaudir con fuerza a lo que nos sumamos en la mesa de Cuerpo Técnico y Directiva. Dejé de aplaudir y seguía pensando en lo que había dicho el presidente. -No entiendo Rodiney… El equipo ha entrado en Champions… Deberíamos tener dinero más que suficiente, ¿no? -No. No te equivoques… El equipo ha entrado en la Fase Previa de Clasificación mediante Liga para la Champions League… Aún no sabemos contra qué equipo nos va a tocar, pero quizá nuestra participación en Champions se puede terminar en Agosto – Sentenció Rodiney con semblante serio. Jarro de agua fría. El presidente tenía razón y nos podíamos quedar fuera si nos tocaba con uno de los cocos del bombo, que aún no estaba conformado. Portugal no tenía tantas plazas de acceso directo a la Champions como Inglaterra o España. Pero también estaba mostrando un nivel de confianza en el equipo y de ambición muy decepcionantes. -Pero, aun así – Insistí dirigiéndome a Marcelinho – Me comentaste el otro día que los ingresos habían aumentado, ¿Dónde ha ido ese dinero? -Correcto, el equipo ha recibido más dinero, concretamente casi 2,5M€ más distribuidos principalmente entre patrocinios y premios por competición, pero la plantilla también es más cara que la de la temporada pasada. -Lo necesario para conseguir los objetivos, ¿no? Se me pidieron resultados y se han conseguido. Y ahora el reto es aún mayor… ¿Me queréis decir que los presupuestos no? -Eso es Renato – Retomó la palabra el presidente – Y esperamos que lo entiendas. El Portimonense es lo que es, ya lo sabías cuando llegaste aquí hace 2 años. Te dijimos que no teníamos la “pompa y el boato” del Benfica y tú dijiste saber a lo que venías. Una más que posible eliminación temprana en Champions no va a hacer que hipotequemos el futuro del club. No vamos a permitir que el gasto se dispare cuando quizá no recibimos nada a cambio. No lo podía creer. El presidente me había dicho a las claras que, pese a haber cumplido y superado ampliamente los objetivos y haber metido al Portimonense en Europa por primera vez en su historia, el premio era quedarnos como estábamos. No sólo eso, sino que ya habían gestionado una venta sin contar con mi beneplácito para sumar 1,5M escasos que tampoco nos iban a solucionar la papeleta, por uno de los pocos jugadores con experiencia en Europa. -Esto es paradójico: No ponéis más dinero para firmar por miedo a quedarnos fuera de la Champions a las primeras de cambio, pero nos podemos quedar fuera de Champions a las primeras de cambio por no reforzar la plantilla… -¿No confías en los jugadores de la plantilla? – Preguntó Sampaio con la ceja levantada -Sí, pero el nivel de exigencia ha subido. No tenemos una defensa de garantías. Nos falta un lateral derecho que eleve el nivel, no tenemos extremos suplentes y no veo a Fabricio Messias ni a Zé Gomes marcándole goles a los grandes de Europa. Si tenemos que pasar otra temporada encomendándonos al buen momento de forma de Megiolaro o a que Antoñín y Bryan Gil sigan marcando goles, lo vamos a pasar mal… - Intenté ser lo más claro posible sin tirar demasiado fuerte a mi plantilla. - Bueno,el equipo ha mejorado considerablemente su prestigio nacional y nos hemos situado como el 7º mejor equipo de la Liga NOS… Quizá eso haga que podamos atraer a buenos jugadores cedidos – Sopesó el presidente. -No podemos hacer una plantilla a base de jugadores cedidos… Es más, tienen que volver varios jugadores que nosotros mismos teníamos cedidos en otros equipos, pero el único que tenía nivel para competir con la exigencia que quiero pedir a la plantilla la próxima temporada, era Lucas Fernandes… -Si queréis – Mares intervino en la conversación intentando aportar algo de tono conciliador – Podemos hacer un pequeño repaso de lo que ha dado de sí este año la plantilla y así podemos ir planteando posibles movimientos de mercado, ¿ok? Tomé aire mirando a Mares. Salvado por la campana. No servía de nada, al menos de nada positivo, enzarzarme en un debate dialéctico con el presidente. Un presidente que parecía que había cambiado totalmente su cara hacia mí. Y lo peor es que yo no había hecho nada más que hacer mi trabajo todo este tiempo. VENTA DUDA CEDER SIGUE PORTEROS Ricardo Ferreira. 33 años. 2024. Uno de los jugadores importantes de la plantilla que ya ha pasado su mejor momento. Tiene equipos de fuera de Portugal siguiéndole y también alguno de la Liga NOS y de la Ledman PRO. Ha jugado 13 partidos, casi todos a principio de Liga, pero poco a poco fuimos consiguiendo la transición con Megiolaro. Phelipe Megiolaro. 24 años. 2025. 2º portero menos goleado de la Liga NOS y Portero del Año para la prensa especializada. Tras una primera temporada muy dubitativa, el brasileño se ha hecho con el dominio de la portería del Portimonense. Es un grandísimo valor para el equipo. Tomaso Lorenzi. 21 años. 2026. El italoportugués sigue con su progresión. Este año ha sido titular en los 6 encuentros que el equipo ha disputado en la Allianz Cup con un rendimiento aceptable. Necesita ser titular para continuar evolucionando. DEFENSAS Pedro Pereira. LTD/LTI. 25 años. 2026. El polivalente lateral llegado del Benfica ha jugado 39 partidos en su primera temporada en el Portimonense y ha ayudado con 7 asistencias desde la banda. Un fichaje importante para nosotros que ha dado un rendimiento bastante constante. Natanael. LTD. 21 años. 2024. El año pasado llegó para ser suplente e ir viendo si tenía nivel para ser titular a futuro. No ha evolucionado nada y sólo ha aportado 3 asistencias desde la derecha en 23 partidos. Lucas Possignolo. DFC. 29 años. 2024. El principal beneficiado de la marcha de Jadson a final de la pasada campaña ya que se ha hecho fijo en el central derecho. 35 apariciones con 1 gol y 1 asistencia. Willyam Rocha. DFC/MCD. 28 años. 2025. La polivalencia de Rocha, la salida de Jadson y el bajo nivel de Porozo han hecho que este año haya jugado bastante más que el año pasado y con un nivel aceptable. Nuestro defensa más aguerrido que ha ayudado con 1 asistencia. Francisco Javier Montero. DFC/LTI. 24 años. 2026. Buen fichaje el que realizamos en el mercado invernal. Montero llegaba a aportar nivel y polivalencia a la defensa. Ha alternado el eje de la zaga con el lateral zurdo en las 17 apariciones que ha tenido desde Enero. Uno de los pocos con experiencia en competiciones europeas. Jackson Porozo. DFC. 22 años. 2024. El ecuatoriano llegó como gran fichaje la pasada campaña y se ha ido diluyendo poco a poco. Rocha y Montero le han ganado la partida y ha dejado unos números muy discretos. Pedro Amaral. DFI. 21 años. 2025. El ex de Río Ave, pese a sus 8 asistencias en 35 partidos, ha tenido apariciones flojísimas que han destrozado su media. Aún así es nuestro mejor lateral zurdo (si contamos a Montero como central). César. LTI. 23 años. 2024. El canterano es el jugador más limitado en la defensa. En sus 12 apariciones no ha dado ni una asistencia ni ha marcado un gol. Cuesta intentar buscar razones para mantenerlo en la plantilla. CENTROCAMPISTAS Pedro Sá. MCD, ME. 29 años. 2026. El capitán, siempre peleado con el mundo y de los más amonestados. Ha sido pieza muy importante también en el eje del centro del campo aportando 4 goles y 4 asistencias en 36 partidos. Pedro Pelagio. MCD, ME. 23 años. 2026. La revelación de la pasada temporada en Ledman PRO y objetivamente el centrocampista con más nivel y talento del equipo. Sin embargo, no ha sido de los que más ha brillado. Una actuación discreta y sólo 1 gol y 1 asistencia. Aún tiene mucho que mejorar. Dener. MCD, ME, MP (DC). 31 años. 2024. Con la llegada de nuevos futbolistas para el centro del campo, no partía como titular, pero poco a poco se ha ido ganando su sitio y ha aportado 9 asistencias y 5 goles en 38 partidos. Es uno de los pesos pesados del vestuario. Guga. MCD, ME. 25 años. 2025. Uno de los recién llegados para el centro del campo también ha dispuesto de muchísimos partidos para desplegar su juego. En 39 encuentros ha dejado 4 goles y 7 asistencias. Una gran tarjeta de presentación. Fabricio Messias. ME, MP (DIC), DEL. 33 años. 2024. El brasileño es uno de los buques insignia del equipo, máximo goleador histórico y ocn una polivalencia brutal. Sin embargo ya ha pasado su mejor momento y este año ha asumido un rol de menor importancia. Aún así ha participado en 28 partidos, marcando 4 goles y dando 3 asistencias. Tiene pretendientes en ligas árabes. Bruno Ferreira. ME/MPC. 18 años. 2025. Una de las perlas de la cantera y fijo en la Allianz por la imposición de 2 jugadores menores de 21 años en el 11. 1 gol y 2 asistencias en 11 participaciones. Tiene un gran potencial Bruno Reis. ME/MPC. 23 años. 2024. Uno de los jugadores consolidades en el filial. Debería dar el salto al primer equipo el año que viene, pero tiene una grandísima competencia. El único de los centrocampistas que no ha asistido y el que menos ha jugado (5 partidos). Eso sí, ha marcado 1 gol. EXTREMOS Bernardo. MPD. 21 años. 2025. Tras la marcha de Aylton Boa Morte, decidimos subir al brasileño a la primera plantilla y desde entonces 3 goles y 11 asistencias en 17 partidos (sólo 6 de titular). Es un buen valor a futuro que aún tiene mucho que mejorar. Juanda Fuentes. MP (DIC), DEL. 20 años. 2025. El ex canterano del Barcelona ha llegado para crecer poco a poco. Con 20 años ha entrenado durante toda la temporada con el 1er equipo y ha aparecido hasta en 21 ocasiones dejando 2 goles y 2 asistencias. Tiene mucho nivel. Léo Chu MPI, DEL. 23 años. 2024. Sin ser tan decisivo como el año pasado, ha sido casi fijo en la banda izquierda y ha aportado 5 goles y 6 asistencias en 33 participaciones. Ha dejado atrás sus intentos de marcharse a la Liga Española. Bryan Gil. MP (DIC). 24 años. 2025. Intocable. Ha cuajado su mejor temporada profesional desde que debutase con el Sevilla FC. 41 partidos jugados con 18 goles y 3 asistencias. Indispensable por la banda y con un nivel de entendimiento impresionante con Léo Chu y Antoñín. DELANTEROS Antoñín. MP (DI), DEL. 23 años. 2025. Antoñín dejó España para crecer y en su primera temporada ha sido el 2º máximo goleador de la Liga NOS con un equipo que no está dentro de los 3 o 4 más potentes del país. 26 goles y 5 asistencias en 42 partidos. Un delantero con un olfato de gol espectacular y una edad que hace pensar que lo mejor está aún por llegar. Zé Gomes. DEL. 24 años. 2024. Mi antaño protegido llegó a últimas con el mercado casi cerrado y ha aportado 6 goles y 1 asistencia en 17 participaciones. No esperaba el impresionante bagaje goleador del Benfica B, pero sí me ha decepcionado en algunas fases de la temporada. Juninho Piauiense. Irrelevante. Llegó cuando el Porto repescó a Igor Cassio. 1 gol y 1 asistencia en 10 participaciones (ninguna como titular). Volverá al Cádiz al completar la cesión. -Bueno, en total tendríamos entonces 4 dudas, 4 ventas y 3 cesiones, ¿cierto? – Cuestionó el presidente mientras ya nos levantábamos. Los jugadores estaban ya yéndose a la discoteca en la que se iba a continuar la fiesta y haciéndose fotos con los aficionados. -Correcto. Sumado a Piauiense que vuelve al Cádiz. 12 posibles cambios que vamos a tener que afrontar con el mismo presupuesto. Para este año han llegado 9 jugadores y muchos a coste cero. -Lo que indica que eres bueno en esto Renato… El presidente tiró leventemente de mi brazo indicándome que quería que me rezagase un momento. Me miró a los ojos, con expresión muy seria. -Renato… Te han nombrado Técnico del Año. Sabemos que vas a tener muchas ofertas y sería razonable que las escuchases. Pese al resultado de este año, somos el equipo que somos. Esto ha sido un cometa en el cielo, algo que pasa cada muchos años. Tenemos que seguir trabajando sin salirnos de nuestra línea. Siendo humildes y tratando de aprovechar al máximo nuestros recursos. – El presidente volvió a mostrarse sincero y cercano – Perdón por mi distanciamiento estos días. No estamos acostumbrados a llegar a estas cotas y te has puesto en el disparadero. Sabemos ya de varios equipos que quieren ponerse en contacto contigo. Sólo quiero transmitirte que el equipo cuenta contigo y que esperamos que te quedes pase lo que pase… -Pe… pero presi – Titubeé sin saber muy bien qué decir – Si yo no he recibido llamadas de nadie ni he hablado de nada… -Por si acaso. Llevas aquí dos temporadas y puedes entrar en la historia del club. En otros sitios… puede que sólo seas uno más.
-
La Samba de los Caídos II
Wow, wow, wow, wooooow.... ¿Pero qué ha pasado aquí? Me veo en la obligación de hacer una respuesta conjunta ya que casi todas las opiniones van por el mismo sitio jajajaja. En primer lugar y por supuesto, Renato quiere agradeceros las palabras de ánimo por haber ganado su primera Taça de Portugal y la primera del Portimonense también. Es todo un logro para un entrenador acostumbrado a los ascensos, pero no a ganar trofeos. @dankerlot @ansodi @Os Pretos @Breogán Renato no entiende a qué os referís. Él nunca ha echado pestes del Benfica, es más, llegó a Portugal soñando con triunfar en las Águilas y acabar con la maldición antes de darse cuenta del error y encubrimiento de Leonardo y su fichaje por el B. De quién sí ha echado pestes a rabiar es de Jorge Jesús jajajaja. @triver Está claro que con la copa en su haber y habiendo sido el Mejor Entrenador del Año, las posibles opciones de Renato de cambiar de banquillos si quisiera se abren ahora mucho más de lo que pudiesen estar la pasada temporada. Aún está empezando el verano y seguro que van a pasar muchas cosas en estas semanas. Habrá que permanecer atentos. Un saludo!
-
Barro, hielo y fútbol
Acabo de llamar a Iker Jiménez... Ha empezado a estudiar el caso paranormal del Nancy
-
Melite, dulce como la miel
El equipo se ha desplomado un poco en la segunda mitad, algo totalmente admisible viendo la primera vuelta de campeón que se había marcado Gaffiero con el Palermo. 9 bajas se me antojan muchas para un equipo que ha superado las expectativas y que tiene todo para estar en la zona tranquila de la tabla todo el tiempo que quiera, más con el empujón financiero que ha sufrido gracias a la subida a Serie A. Pero eso también deja muy claro lo altas que tiene las miras puestas nuestro mister. Tan altas, pero tan indecisas... 4M largos y Darren aún se lo está pensando?! Coger a la Three Lyons y poder hacer de una vez por todas un "It's Coming Home" de verdad?! Yo soy Vesna y Liz y lo coso a hostias jajajajaja. Un saludo!
-
Me Verás Volver
26 febrero, 2022 – 22.30 Antonio Sánchez El Córdoba se da un homenaje ante más de 11.000 exaltados aficionados que han hecho que el Arcángel supere la media entrada por primera vez en la temporada en el Día de la Afición. Era un día de celebración por partida doble: en primer lugar, porque sería el único partido que el Córdoba jugaría con la camiseta conmemorativa que se presentó hace unos días y que ha provocado auténticas avalanchas de reservas en la tienda oficial y por otro, porque podía suponer la certificación matemática dela presencia de los de Jémez en el Playoff de Ascenso a la 1ªRFEF. Así es lectores, pese a restar aún 10 jornadas, el Córdoba ya puede ser como mucho 6º clasificado. ¿Alguien duda de que durante el mes de marzo se conseguirá el ascenso directo? Un día de la afición que como decíamos ha sido un rotundo éxito y en el que el Córdoba ha vuelto a mostrar su mejor versión, lejos de los dos partidos anteriores en los que ha arrancado de forma dubitativa. Ha vuelto a ser ese rodillo ofensivo al que nos tiene acostumbrados y ha pasado por encima del Coria sin muchos aspavientos pero con mucha eficacia. Bernardo Cruz, José Alonso, Adri Fuentes, Perdomo o Willy Ledesma han sido algunos de los nombres destacados de la tarde. Fuentes sigue en su pugna con Carlos Fernández (Cacereño ) y Chuma (San Roque de Lepe) por liderar la tabla de goleadores y Willy y Omar Perdomo siguen sumando tantos al zurrón ofensivo del conjunto cordobés. Parece que la presencia de Felipe Ramos en la banca de suplentes hoy ha espoleado a Carlos Marín, que nos ha regalado su mejor actuación y ha conseguido por fin dejar su marco a cero. Pero sin duda, si hoy hay un nombre que resaltar, es el de un chaval que ya no resulta raro cuando nos dicen que ha sido el jugador más destacado del partido. Y ese no es otro que Carlos Puga. La confirmación de Puga Lo que arrancó hace varios meses como una solución temporal al problema de los laterales a principios de temporada, se ha convertido en algo más importante. Puga comenzó a entrar en los entrenamientos y las convocatorias del primer equipo como “parche” para solventar los problemas con las lesiones de José Ruiz y José Cruz. Los dos veteranos defensas no han podido encadenar más de 3 o 4 partidos seguidos cada uno y Jémez vio en el jugador del B una buena alternativa para dar refresco a esa zona. Pero hoy, tras 11 titularidades y 8 asistencias de gol después, Carlos Puga, a sus 21 años, es el segundo mejor asistente de la 2ªRFEF, sólo por detrás de un ex cordobesista como López Silva (Tamaraceite). 8 asistencias suma ya el granadino gracias a las 3 que ha repartido en el día de hoy y se convierte en uno de los jugadores más regulares e influyentes a nivel deportivo en la plantilla de Paco Jémez. Sin duda debe ser un gran orgullo tanto para Jémez, como para el propio jugador y el club el ver cómo los talentos de los escalafones inferiores tienen la oportunidad de brillar en el primer equipo. Ferney Mosquera debuta hoy Y hablando de talento del filial y de alegría, a buen seguro que en Colombia ya tienen un rinconcito en el corazón para el Córdoba y es que Ferney Mosquera ha debutado hoy con el primer equipo. El central del Equipo B, que llegó al conjunto cordobés en 2021, ha dispuesto hoy de sus primeros minutos como jugador de la primera plantilla. Entraba en el minuto 77 ya con el resultado 2-0 y entre aplausos de la afición hablaba con Bernardo Cruz para darle las instrucciones que el míster le había transmitido. Se le podía notar cierto nerviosismo en los primeros compases, pero se ha ido asentando y ha dejado muestras de su poderío físico y capacidad de juego aéreo con sus 3 intercepciones y 3 cabezazos ganados en esos 14 minutos. El partido ha terminado con Puga, Vísus, Mosquera y Meléndez armando la línea defensiva. Una línea defensiva que era la titular del B a principios de temporada y que hoy ha defendido la portería del Nuevo Arcángel como si fuera veterana. Ficha técnica 1-Córdoba CF: Carlos Martín; Carlos Puga, Bernardo Cruz (Ricardo Visus 84’), José Alonso (Ferney Mosquera 77’), Álex Meléndez; Alex Bernal, Javi Flores (Julio Iglesias 61’), Alejandro Viedma (Rober Aguilera 77’), Omar Perdomo, Adri Fuentes (Simo Bouzaidi 61’); Willy. 15-CD Coria: Mirón; Oliveira, Vilaplana, Pedro Melli, Dávila; Sergio Gómez, Deco, Mancha, Aguado, Luque; Iván Fernández Goles: 1-0 (16’) Adri Fuentes, 2-0 (73’) Willy Ledesma, 3-0 (81’) Omar Perdomo Árbitro: Álvaro García Padilla. Amonestó con cartulina amarilla al local Álex Meléndez (5’) Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo cuarta jornada de la 2ªRFEF en el Grupo IV en el Nuevo Arcángel frente a 11.119 aficionados Alineación Córdoba CF - Alineación CD Coria – Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
-
Me Verás Volver
El Córdoba CF vestirá una camiseta muy especial en el duelo que tendrá lugar en El Arcángel ante el Coria el próximo sábado 26 de febrero. De color blanco impoluto, con dos franjas diagonales verdes que descienden de izquierda a derecha, un mapa de la comunidad autónoma al completo con la provincia cordobesa remarcada y bajo el lema de "Llena tu mesa de Andalucía", la entidad conmemorará el Día de Andalucía luciendo una elástica blanquiverde de lo más significativa. Se trata de una edición limitada diseñada por el propio club y confeccionada por Givova de la que solo se pondrán a la venta poco más de 1000 unidades, que se podrán adquirir tanto en la tienda oficial del club como a través de la página web del Córdoba a precio de 60 euros (55 para abonados). Desde la misma tarde de este martes se podrán reservar con un anticipo de 20 euros y será a partir de la próxima semana cuando estarán disponibles para su recogida. Aunque la fecha en la que la plantilla la exhiba en El Arcángel no coincide exactamente con el Día de Andalucía, el conjunto no ha querido desaprovechar la oportunidad de presumir de su tierra de la manera más vistosa en un partido que además, ha sido nombrado por la cúpula del Córdoba CF como "Día de la Afición". Como destacó el delegado de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo (3º por la derecha en la foto), durante la presentación que tuvo lugar este martes en la Delegación del Gobierno Andaluz: "el Día de Andalucía no es solamente un día, sino todo el mes". Una oportunidad para el Córdoba CF de presumir de ese "distintivo" del club, que remarcó Repullo que tiene que ver con "el orgullo de ser cordobesista, el orgullo de ser andaluz y la ilusión de ascender y perseguir todos los objetivos". Además, las camisetas lucen en el pecho el lema "Llena tu mesa de Andalucía", elegido por la Junta para "escenificar el sector productivo de la ganadería, la agricultura y todo lo que tiene que ver con los productos de calidad" de la comunidad autónoma, tal y como explicó el delegado. "Con pequeños gestos individuales podemos recompensar el sacrificio de nuestros agriculteros, ganaderos y pescadores, que han seguido trabajando cada día para abastecer el mercado andaluz, nacional y mundial, aunque en unas circunstancias excepcionales. Muchos andaluces se han dado cuenta en estas fechas de la incidencia que tiene el medio rural en sus vidas, algo que pasaban por alto", precisó Repullo. A la presentación, además del delegado territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Córdoba de la Junta de Andalucía, Juan Ramón Pérez, también acudió en representación del Córdoba CF, el consejero Jesús Coca (segundo por la izquierda en la foto), quien remarcó que el club "está para la ciudad y para Andalucía", porque es "más que una entidad deportiva", y también quiso mostrar su apoyo al sector agrícola y ganadero de toda la región. "Trabajamos con todas las instituciones a las que podamos servir como motor de crecimiento o que simplemente entiendan que la colaboración con el club puede ser beneficiosa. El club es una parte muy importante de la sociedad, que tiene una masa social amplia y variada, siendo nuestra obligación la colaboración con todas ellas", aseguró el consejero, que añadió que parte de la taquilla que se recaude para el partido en el que se lucirá esta camiseta, el próximo 26 de febrero ante el Coria, se destinará a la Obra Social Hermano Bonifacio del Hospital San Juan de Dios de Córdoba. José Ruiz, Javi Flores y Antonio Casas, los 3 cordobeses de la primera plantilla, posando con la camiseta conmemorativa
-
Me Verás Volver
3 puntos más al saco con una actuación que siembra ciertas dudas y pone el foco en algunos jugadores en particular. Por segunda jornada consecutiva los de Jémez han empezado perdiendo y en el día de hoy se les han pitado 2 penaltis, con los que se suman ya 5 en las últimas 4 jornadas, algo que tampoco está sentando muy bien en las bancadas rivales, que ven cierto trato de favor hacia el más que posible campeón de la categoría. Javi Flores ha empatado el choque desde los 11 metros, Perdomo adelantaba a los nuestros, tras rechace de Javi Sánchez y ponía el marcador a favor del Córdoba. Después vendría el fallo desde los 11 metros de Willy Ledesma en el segundo penalty, pero lo arreglaba en el 84 marcando el 3er y definitivo gol. Hoy tenía que arrancar Jémez su convocatoria sin José Ruiz. El lateral se lesionaba sólo en la sesión preparatoria de ayery tendrá al menos para un mes. Se suma así a la lista de bajas que ya forman De las Cuevas y Luismi (Willy entraba hoy en convocatoria por los pelos ya que también venía recuperándose de una lesión de poca gravedad) y sigue manteniendo al Córdoba en el segundo escalón en cuanto a lesiones se refiere en toda la competición. No han sido pocos los aficionados que han hablado sobre el tema y algunos señalan directamente al cuerpo médico del club y a los preparadores físicos como artífices de tan nefasta estadística. Antonio Casas y Carlos Marín Dos han sido los nombres propios en el partido de hoy y no por algo positivo. Antonio Casas y Carlos Marín han sido los que han acaparado la atención por su bajo rendimiento. En cuanto al ariete, es cierto que no está mostrando una gran regularidad y pese a acumular 7 tantos en lo que va de Liga, la afición considera que aún no tiene ese nivel de madurez futbolística necesaria para liderar un proyecto ganador. Jémez ha salido en defensa de su pupilo en rueda de prensa admitiendo que ha tenido un mal día, pero aseverando que “hasta los mejores jugadores tienen partidos malos. No hay por qué preocuparse, Antonio ayuda al equipo de muchas formas, no solo con goles”. El caso de Carlos Marín es diferente. Con él, la estadística es clara: En los 3 partidos que lleva disputados por la lesión de Felipe Ramos, el Córdoba no ha dejado la portería a cero en ninguno. Si la defensa es la misma pero el portero no, el problema está claro. Además, en el día de hoy, el gol que ha encajado el conjunto omeya ha sido por un error clamoroso del arquero cordobesista. Un fallo en la salida que ha dejado vendida la portería y que Báez no ha desaprovechado para tirar una picadita que ha encendido los ánimos de la afición local y ha desesperado a Jémez en el banquillo. Casas tiene aún margen de mejora, pero Marín se puede estar jugando su futuro… Alineación del UD Tamaraceite- Alineación del Córdoba - Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
-
Me Verás Volver
@dankerlot Qué tal compañero?! Gracias por pasarte y comentar!! Está claro que salvo que la mitad de los jugadores se despeñen por un barranco, esto está más que hecho ya. El club está empezando a trabajar en la conformación de la plantilla para la 22/23 y ya te puedo adelantar que hay algún fichaje cerrado pero la directiva no quiere desvelarlo porque es muy supersticiosa jajajajajaja Un saludo!!
-
Barro, hielo y fútbol
Viendo como estaba el equipo y cómo está ahora al terminar la primera vuelta, sólo puedo decir una cosa...
-
La Samba de los Caídos II
28 de mayo de 2023, Sala de Prensa del Estadio Nacional, Lisboa -¿Entonces podemos dar por zanjadas las polémicas con Marcelo Gallardo? – El periodista preguntaba acerca de la confrontación que surgió a raíz de que el técnico del Porto decidiese repescar a Igor Cassio en el mercado de invierno – Ha estado hablando muy bien de usted antes del partido, mister. -Totalmente zanjadas. Agradezco las palabras de Marcelo – Comenté sonriendo – Puedo llegar a entender su preocupación con Cassio, aunque yo habría actuado de otra forma. Pero son problemas internos que no pasan de ahí. Creo que hoy se ha visto un gran espectáculo y que el equipo de Marcelo ha jugado un grandísimo partido. -Bueno mister, él dice estar muy decepcionado por la forma en la que ha transcurrido el partido y que pide perdón a los aficionados… -Es normal, si yo hubiese perdido una final también estaría igual. A nuestro favor ha jugado que se han cargado de tarjetas muy pronto y eso ha hecho que tengan que darnos metros y no meter tanto la pierna. Y hacer eso con Antoñín, Chu o Bryan… ¡Es un suicidio! - ¿Podemos decir que Renato Ribeiro está contento entonces? -Muy contento. No siempre se tiene la oportunidad de ganar un título. El club está encantado, están preparando ya las celebraciones… Es la primera vez que el Portimonense gana una Taça de Portugal… ¡No es para menos! Esperamos que la afición tenga una gran noche de celebración. Y me alegro de llevar un título más que alguno de mis colegas… jajajaja – Dije soltando una pulla indirecta a Jorge Jesús, que a esa hora estaría preparando su CV para buscar equipo. - Hablando de eso… Con el banquillo del Benfica libre, ¿qué podemos esperar de… Pero el periodista no tuvo tiempo de terminar la pregunta. La puerta de la sala de prensa se abrió de par en par con un golpe seco y aparecieron a empujones algunos de los jugadores del Portimonense al grito de ¡CAMPEONES, CAMPEONES! Guga llevaba un altavoz portátil con David Carreira sonando a todo trapo, mientras que Bryan Gil, Juanda Fuentes, Possingnolo y Antoñín llevaban botellas de champán. No nos dio tiempo a protegernos cuando los 3 sacudieron las botellas, que expulsaron los corchos con violencia y se dedicaron a rociar a todos los periodistas mientras hacían la conga por la sala de prensa. Me llevé la peor parte ya que me vaciaron el resto del contenido de las tres botellas por el cuello de la camisa mientras me levantaban de la silla y me empujaban de vuelta al pasillo. -¡Soltadme mamones! ¡Nataniel, multa! ¡Antoñín, tu también! -¡No foda mister! – gritaba Pedro Sá - ¡Tome un purito! Ya va encendido – Dijo mientras me metía la boquilla de un puro en la boca La fiesta había comenzado. Partido completísimo y de mucho nivel al que el Porto nos había obligado a jugar. Marcelo Gallardo tenía las cosas claras y sabía que debía marcarnos en la primera mitad, pero fuimos capaces de aguantar el tirón, cosa que parecía imposible. El Porto nos tiró con todo, lo que nos obligó a replegarnos y a tirar de contragolpes. Pese a que en la primera parte no llegamos con claridad a portería, si generamos el suficiente peligro como para que el Porto acabase con 4 amarillas que serían determinantes en la segunda mitad. Debido al miedo a una más que posible expulsión, el Porto salió con menos revoluciones y empezamos a tocar el balón con más solvencia en el centro del campo. Fuimos acaparando posesión y generando jugadas siendo Leo Chu y Bryan Gil los más incisivos en ataque (Antoñín estuvo muy flojo durante todo el partido) y con Lucas Possignolo, Montero y Meggiolaro aguantando el muro atrás en defensa. El gol del minuto 61 nos dio cierta tranquilidad, pero no nos relajamos. Asistencia perfecta de Antoñín a Bryan Gil, héroe de la noche, para que marcase el primero. Pero quedando aún media hora de partido y con lo bien que lo estaba haciendo el Porto hasta entonces, no podíamos lanzar las campanas al vuelo. Pero con el segundo… Se desató la locura. Casi hay invasión de campo por parte de nuestros aficionados. Caras pálidas en el Porto que veían cómo se les escapaba el título y alegría desmedida en nuestro banquillo. Creo que me rompí un par de fibras del gemelo saltando y corriendo para celebrarlo. Sin duda será un momento histórico para la entidad y para mí: Primer título oficial como entrenador en Europa, más allá del campeonato de Ledman PRO con el Benfica B hace 2 temporadas. TAÇA PORTUGAL FINAL – 28 DE MAYO DE 2023 Alineación del Portimonense – Alineación del Porto – Resumen – Estadísticas – Datos Portimonense
-
La Samba de los Caídos II
@panda_666 Qué tal querido amigo? Gracias por pasar Lo que me extraña es que no echasen a Jorge Jesús después de la primmera temporada considerando el nivel de exigencia de un equipo como el Benfica. Se abre una nueva etapa en el equipo águila... Queda saber quién será el nuevo dueño de su banquillo. Un saludo!
-
FC Avenir Beggen - Déi fantastesch jonk lëtzebuerger
Bonito y nostálgico arranque el de esta historia. Deseando recibir la próxima carta!
-
El Apache Tevez.
La entrada en la Libertadores supuso una pequeña caida en picado del rendimiento del equipo, que ha visto cómo su participación en dicho torneo se acababa pronto pero afectaba al rendimiento en Liga. Ahora parece que con los fichajes y sin la "distracción" del torneo, hemos recuperado el pulso y estamos mejor tanto en el Intermedio como arrancando con buen pie en el Clausura. Habrá que esperar a ver si los rumores que rondan alrededor de Tévez y el posible cambio de aires son ciertos
-
Melite, dulce como la miel
Genial ese documental de Amazon Prime. Y me alegro de que 8 años después de su estreno, el del Cholo se siga viendo jajaja. Lavado de cara de la plantilla que ha servido para reforzar todas las áreas y hacer un plantel más que competitivo a tenor de lo que nos ha dejado una primera vuelta que roza la perfección. Sin duda el Palermo apunta a equipo revelación esta temporada. ¿Podrá pasar de Serie B a Europa? El salto de calidad a nivel financiero sería espectacular... Un saludo!
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
¡Bueno bueno! Pues parece que se avecinan cambios... Aunque si estos de The Chiringeit son tan certeros como sus homónimos del Chiringuito, Simon se morirá entrenando al Preston jajajaja. Parecía imposible, pero sigue habiendo Premier. El City se va dejando un reguero de puntos cual miguitas de pan en Hansell y Gretel y ahí ha estado bien el Preston para aprovechar los fallos. 4 puntos de diferencia con las jornadas que quedan por delante, es muy factible. Y en cuanto a Champions... ¡Qué decir! Aunque los prestonianos cayesen eliminados ante el Valencia, sería una actuación histórica. De todas formas, a buen seguro que nuestro Simon no quiere perder ante su archienemigo. Está claro que el sorteo podría haber sido peor, creo que el Valencia es un rival asequible. Lo malo es que esa eliminatoria encaja con el partido de Premier contra el Chelsea en el que nos podemos estar jugando la vida. ¡Qué mala baba..!
-
Barro, hielo y fútbol
Puede ser el mejor arranque en los banquillos de Ansodi de todos los equipos en los que ha estado? vaya lavado de cara que le ha dado a este Nancy! Eso sí, la plantilla tiene mucho que mejorar. La media de edad es bastante alta y está claro que hay que meter tijera urgentemente y cambiar muchas piezas para que el equipo pueda ser viable a corto y medio plazo. Lo de que el filial no dispute competición y encima esté siendo una hemorragia económica mensual es de coña. Pero es que ya lo de las 13 lesiones en un mes es de mal de ojo...
-
Me Verás Volver
Por Jesús Benabat 12 febrero, 2022 – 22.15 Y hoy ha sucedido lo que parecía imposible: El Córdoba se ha ido perdiendo al descanso. 22 jornadas y cinco meses y medio después, ha llegado al Arcángel un equipo que ha hecho que el equipo de Paco Jémez se vaya por debajo en el marcador después de 45 minutos. La lluvia, la posible relajación, las rotaciones en el día de hoy o el soberbio latigazo de Carlos Fernández en el minuto 39 son las posibles causas que los aficionados y los entendidos dan para tratar de justificar que el imbatible Córdoba, por primera vez en el curso, haya hincado la rodilla. Al menos momentáneamente. Paco Jémez, quizá en un alarde de superioridad innecesario ante un equipo al que dobla en puntos, ha sacado un 11 con presencia de algunos suplentes como Ricardo Visus, Julio Iglesias o Simo Bouzaidi, sentando en el banco a José Alonso o Javi Flores e incluso dejando en la grada a Willy. Se ha notado al equipo menos conjuntado, más impreciso y con ciertas dudas en su centro del campo. A su vez, la intensa lluvia de los primeros minutos del partido ha dejado el césped del Arcángel muy rápido, pero también haciendo complicado para los jugadores el poder jugar rápido por los continuos resbalones. Aunque el Cacereño podría alegar que llueve menos en Cáceres que en Córdoba y ellos no han acusado el hándicap. Lo que sí es objetivo es el hecho de que Visus no tiene el mismo nivel de entendimiento con Bernardo que José Alonso (pese a que el chaval no está carente de calidad) y Carlos Fernández (perro viejo en estas lides) se ha aprovechado de la indecisión del canterano para moverse entre líneas y soltar un zapatazo que ha sorprendido a Carlos Marín para poner el 0-1 en el marcador. Por primera vez en muchos partidos, el Arcángel se silenciaba. Jémez ha tocado los botones correctos en el descanso, eso ha quedado claro. El Córdoba ha saltado al césped en la segunda parte con otro aire y se ha podido ver a un equipo mucho más reconocible para el aficionado a nivel táctico y después del triple cambio en el minuto 57 (entraban Meléndez, Javi Flores y Toni Arranz), con una presión asfixiante arriba y una línea defensiva mucho más ordenada. Tras una primera parte muy buena del Cacereño, el Córdoba ha borrado del mapa a los extremeños. Un vendaval ofensivo que ha remontado el resultado con 3 goles, que podrían haber sido 5 si el colegiado no hubiese anulado a Fuentes el 4º tanto en el minuto 76’ y Javi Flores no hubiese fallado un penalti claro en el 90’. El segundo penalti consecutivo que le pitan al Córdoba por cierto. Gran actuación de Alejandro Viedma y pinchazo del Ceuta. Si la semana pasada era Perdomo el que se llevaba el MVP gracias a sus 3 asistencias, hoy le ha tocado el turno a Viedma. “Ha asumido una gran responsabilidad tras la lesión de Miguel (de las Cuevas). Está demostrando su compromiso y progresión semana a semana y me está complicando las cosas a la hora de elegir titulares domingo tras domingo” Han sido las palabras que Jémez ha dedicado a su pupilo tras repartir las asistencias del 1-1 a Omar Perdomo y del definitivo 3-1 a Toni Arranz desde el córner. El segundo gol lo marcaba Antonio Casas, que también está atravesando un gran momento de forma. Un partido que además permite al Córdoba marcharse a 16 puntos del Ceuta. Los norafricanos se han dejado 3 puntos importantísimos en Las Palmas ante el filial de los amarillos. En una liga en la que el Córdoba está dominando con puño de hierro, los perseguidores no pueden perder el paso, al menos para asegurar los puestos de Playoffs. El Ceuta se queda con 46 puntos por los 62 que ya suma el Córdoba. El Mérida ha empatado, por lo que recorta un punto a los blanquinegros y el San Roque de Lepe ha vencido al Vélez (rival directo) y se afianza en la tercera plaza. Con 12 jornadas por disputar, el Córdoba ya lleva una ventaja de 5 partidos, por lo que a este ritmo, pueden estar ascendidos en Marzo, dónde se enfrentarán además al Ceuta en el Arcángel en la penúltima jornada del mes… ¿Podrá ascender el Córdoba de manera directa en la Jornada 27 y ante su afición? FICHA TÉCNICA 1.Córdoba CF – Carlos Marín; Carlos Puga (Álex Meléndez 57’), Bernardo Cruz (José Alonso 70’), Ricardo Visus, José Ruiz; Álex Bernal (Toni Arranz 57’), Julio Iglesias (Javi Flores 57’), Alejandro Viedma, Omar Perdomo (Adri Fuentes 70’), Simo Bouzaidi; Antonio Casas. 11. CP Cacereño – Fran Martínez; Luis Aguado, Josín (Manu Mosquera 84’), Jacho Uche (Carlos Daniel 77’), Ander Gayoso; Yael Ballesteros, José Ramón, Kamal, Sergio Henrique (Rubén 84’), Luis Hernáiz (Carlitos 66’); Carlos Fernández GOLES: 0-1, m.39: Carlos Fernández – 1-1, m.54: Omar Perdomo – 2-1, m.63: Antonio Casas – 3-1, m.65: Toni Arranz INCIDENCIAS: Partido disputado en el Nuevo Arcángel y correspondiente a la 22ª Jornada de la 2ªRFEF ante 8.946 espectadores (42 visitantes) Etiquetas Alinación Córdoba – Alineación CP Cacereño – Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
-
Me Verás Volver
6 febrero, 2022 – 22.30 Antonio Sánchez Duro correctivo a un “rival directo” o mejor dicho: uno de los aspirantes al Playoff de ascenso (ya que el Córdoba parece no tener rival este año) en un partido absolutamente perfecto de Omar Perdomo en la tarde de hoy. Los casi 9.000 aficionados que se han congregado hoy en el Nuevo Arcángel han terminado jaleando el juego del canario entre “olés” cada vez que tocaba el balón. El conjunto onubense ha venido a Córdoba a ser arrollado por una estampida salvaje enfundada en la camiseta blanquiverde que ha dominado el partido de principio a fin. Sólo el gol de Chuma en el 86’, cuando el partido ya iba 3-0, ha podido maquillar muy levemente el bajo nivel mostrado por el equipo lepero. No es el Córdoba el rival con el que competir este año para el San Roque, pero la victoria del Ceuta, del Mérida y del Vélez, dejan una jornada nefasta para los de Antonio Fernández. Un partido que ha empezado a ponerse cuesta abajo para el Córdoba rozando la media hora, cuándo han dispuesto de un penalty por la infracción cometida sobre Adri Fuentes cuando el extremo ha penetrado en el área. Javi Flores se ha encargado de tirar la pena máxima recogiendo el testigo de De Las Cuevas, el lanzador habitual. Antes del descanso, comenzaría el show de Omar Perdomo. Omar “Mr. Delivery” Perdomo y el debut de Rober Aguilera Perdomo ha firmado una actuación para el recuerdo, repartiendo 3 asistencias (con las que ya suma 6 esta temporada junto a 5 goles), con un 89% de pases acertados, 2 regates exitosos y 11 centros al área. La primera asistencia se la ha regalado a Adri Fuentes, con el que hace una sociedad imparable por las bandas. El siguiente agraciado ha sido Antonio Casas, que sigue sumando tantos poco a poco y ya iguala a Willy Ledesma y el último, con una preciosa banana desde el córner que Bernardo Cruz ha cabeceado con potencia superando a Salvi por arriba ya en el descuento de la segunda mitad. “Los compañeros han empezado con el cachondeo en el vestuario, diciendo que me iban a dar el premio a mejor actor de reparto, que me podían contratar en Glovo o que yo era Mr. Delivery por las 3 asistencias. Estoy muy contento de poder ayudar al equipo”. Comentaba un alegre Perdomo al finalizar el encuentro. La otra nota positiva la ha puesto el debut de Rober Aguilera. El jerezano de 21 años, ex del Utrera, San Roque de Lepe y Cadiz y criado en la cantera del Sevilla ha saltado al terreno de juego en el minuto 61 y ha presentado sus credenciales en la mediapunta del Córdoba con el partido ya claramente decantado para los de Jémez. También ha ingresado al verde Barea, el portero del juvenil y que lleva toda la temporada ejerciendo de 3er arquero. Los aficionados han demostrado su afecto por los chavales de la cantera con aplausos y cánticos. Una buena noticia para Jémez, que sigue encontrando soluciones en la cantera. “Quiero que el Arcángel sea un fortín” Paco Jémez se ha mostrado muy convencido de sus palabras en el postpartido cuando ha sido preguntado por la racha, en apariencia inagotable, de buenas actuaciones de su equipo cuando ejercen de locales. “Lo más importante es ser muy fuertes en casa. El Arcangel tiene que convertirse en un campo muy difícil para los rivales. Tenemos un apoyo social superior a cualquier equipo de la categoría y cuando hay equipos que se encuentran a siete u ochomil personas en la grada cantando durante los 90’, sienten esa presión desde el minuto 1. Tenemos que seguir aprovechando ese punto a nuestro favor y que los rivales teman venir a Córdoba”. Sea de la forma que sea, está claro que Jémez está consiguiendo su objetivo y consigue que cuando los equipos vienen al Arcangel, salgan ya con la sensación de que ganar aquí es misión casi imposible. Lo interesante será ver si la próxima temporada el feudo cordobés continúa siendo un fortín. Ficha técnica 1-Córdoba CF: Carlos Martín (Alejandro Barea 61’); Carlos Puga, Bernardo Cruz, José Alonso, José Ruiz; Toni Arranz, Javi Flores (Rober Aguilera 61’), Álex Bernal (Julio Iglesias 76’), Omar Perdomo, Adri Fuentes (Simo Bouzaidi 61’); Antonio Casas (Willy 76’). 4-San Roque de Lepe: Salvi; Iván Robles (Miguel Ángel Brenes 82’), David Camacho, Antonio López (Juan Marí 90+1’), Fran Ávila; Adrián Ruiz, Juan Carlos Camacho (Joel Rydstrand 82’), Victor Morillo, Marcos Torres (Charaf 82’), Nacho Abeledo (Álvaro Cascajo 82’); Chuma. Goles: 1-0 (27’) Javi Flores (pen), 2-0 (36’) Adri Fuentes, 3-0 (76’) Antonio Casas, 3-1 (86’) Chuma, 4-1 (90+2’) Bernardo Cruz Árbitro: Daniel Clemente Manrique. Amonestó con cartulina amarilla al local Willy (84’) y al visitante Antonio López (61’) Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo primera jornada de la 2ªRFEF en el Grupo IV en el Nuevo Arcángel. Alineaciones – Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo