
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
El Rincón del Historiador
Una pregunta, ya que no sé si sólo me está pasando a mí, si es problema de mi navegador o si es un fallo del foro... ¿A alguno más le pasa que cuando monta un texto la cursiva no le va bien? Me explico: Yo primero escribo los textos en Word y luego hago CopyPaste al foro y ya ahí ajusto bien formatos y demás. Bueno pues ya me ha pasado en estos últimos días con las publicaciones en ambas historias, que al colocar un texto que en el word está en cursiva, aquí se coloca con la alineación normal, sin embargo, al resaltarlo con el cursor, si que aparece el botón de cursiva de arriba a la izquierda pulsado, no sé si me explico. En teoría, toda la última publicación de la historia del Córdoba, en el que pongo la clasificación de cada grupo de 1ª, 2ª y 3ªRFEF, los textos que indican "Ascenso", "Playoff" y "Descenso" en los grupos de 3ªRFEF, deberían aparecer en cursiva, pero al menos a mí se me ven con el formato normal.
-
Me Verás Volver
Terminamos el mes de noviembre y toca dar nuestro repaso mensual a lo que las competiciones de la RFEF nos han traído. 1ªRFEF Grupo A de la 1ªRFEF: La UD Logroñés continúa como líder con 4 puntos de distancia sobre el Racing de Ferrol. Por detrás, el Badajoz y dos históricos como el Racing de Santander y el Deportivo de la Coruña. En Zona de Descenso,el Calahorra, Logroñés, Talavera, Zamora y Tudelano Goleador: Aridane (UD Logroñés) - 10 Asistencias: Borja Galán (Deportivo) - 7 Portería Imbatida: Miguel Parera (Racing Santander) - 7 Calificación: Carlos Expósito (DUX Internacional) – 7.41 Grupo B de la 1ª RFEF: El Barcelona B saca 9 puntos al Albacete y parece claro que el filial del conjunto catalán quiere regresar a la Liga SmartBank por la vía rápida. Por detrás de los manchegos, Alcoyano, Andorra y Sevilla Atlético. En descenso, Villareal B, At. Baleares, Balompédica Linense, Costa Brava y Algeciras. Goleador: Jaume Jardi (Castilla) y Jordi Sánchez (Albacete) - 8 Asistencias: Pablo Hernández (Castellón) - 6 Portería Imbatida: Iñaki Peña (Barcelona B) - 7 Calificación: Kays Ruiz (Barcelona B) – 7.61 2ªRFEF Grupo I de la 2ªRFEF, el que da cabida a los equipos de la zona gallega, parte de la cornisa cantábrica, Castilla León y Madrid. Liderato para el Coruxo, con zona de Playoff para el Bergantiños, Compostela, Avilés y Leganés B. En la zona baja, Cristo Atlético, Unión Adarve, Llanera, Marino de Luanco y Ceares. Goleador: Uxío (Bergantiños) - 11 Asistencias: Dani del Moral (Navalcalnero) - 6 Portería Imbatida: Sergio Valero (Leganés B) - 7 Calificación: : Uxío (Bergantiños) – 7.56 Grupo II de la 2ªRFEF, en el que se encuentran los equipos de Cantabria, Pais Vasco, Navarra, La Rioja y Asturias. El Osasuna B se alza al liderato, seguido por el Arenas Club, el Rayo Cantabria, Racing Rioja y Gernika En descenso, Izarra, Ardoi, Burgos Promesas, Sestao River y AD San Jun. Goleador: Jaime (Racing Rioja) - 7 Asistencias: Marcos Sáez (Cayón) - 9 Portería Imbatida: Darío (Osasuna B) - 10 Calificación: Mikel Santamaría (Racing Rioja) – 7.28 Grupo III de la 2ªRFEF, en el que tenemos a los equipos catalanes, baleares, de Aragón y de parte de Castilla y León El Badalona saca un punto a Lleida, Almudévar, Formentera y Numancia, que empatan a 22 en una ajustadísima clasificación. En descenso, Europa, Cerdanyola, Espanyol B, Terrassa y Brea. Goleador: Ton Ripoll (Peña Deportiva) - 7 Asistencias: Antonio Cotán (CD Numancia) - 8 Portería Imbatida: Iñaki Peña (Peña Deportiva) - 5 Calificación: Borja (Teruel) – 7.46 Grupo VI de la 2ªRFEF con los equipos andaluces, extremeños, canarios y Ceuta 8 puntos de ventaja para el Córdoba frente al Ceuta, seguido del San Roque de Lepe, el Mérida y el Vélez. Zona roja para el Coria, Tamaraceite, Montijo, San Fernando y Panadería Pulido. Goleador: Adrián Fuentes (Cordoba) - 12 Asistencias: Carlitos (Cacereño) - 7 Portería Imbatida: Felipe Ramos (Córdoba) - 10 Calificación: Adrián Fuentes (Córdoba) – 8.00 Grupo V de la 2ªRFEF, que aglutina la región de Murcia, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Melilla. El Hércules se coloca en primera posición adelantando al Eldense. Lo siguen Águilas, Toledo e Intercity. Descenso para el La Nucia, Calvo Sotelo, Yugo Socuéllamos, Mancha Real y Marchamalo Goleador: Benja (Intercity) - 6 Asistencias: Giorgi Kochorashvili (At. Levante) - 4 Portería Imbatida: Jesús Fernández (Hércules CF) - 6 Calificación: José Higón (El Ejido) – 7.49 3ªRFEF Y ahora haremos un repaso muy breve a la 3ªRFEF para conocer cómo se mueven los dos extremos de la clasificación: Grupo I: Ascenso: Ourense CF Playoff: Rápido de Bouzas, Villalbés, Barco, Noia Descenso: Estradense, Viveiro, Arzúa, Juventud Ponteareas, Silva Grupo II: Ascenso: Lealtad Playoff: Covadonga, Vetusta, Gijón Industrial, Llanes Descenso: Tuilla, Roces, Langreo B, Real Titánico, Colunga, Navarro Grupo III: Ascenso: Cartes Playoff: Gimnastica Segoviana, Escobedo, Textil, Naval Descenso: Selaya, Barreda Bp, Guarnizo, Torina Grupo IV: Ascenso: Alavés B Playoff: Vitoria, Portugalete, Lagun Onak, Barakaldo Descenso: Aurrerá Ondarroa, Tolosa, Urduliz, Amurrio, Anaitasuna, Beti Gazte. Grupo V: Ascenso: Vilassar de Mar Playoff: Olot, Hospitalet, Pobla de Maumet, Manresa Descenso: Sants, Castelldefels, Guineueta Grupo VI: Ascenso: Mestalla Playoff: Orihuela, Jove, Hércules B, Olimpic de Xativa Descenso: Beniganim, Castellón B. Grupo VII: Ascenso: Atlético B Valderas Playoff: Trival Valderas, RSD Alcalá, Rayo B, Ursaria Descenso: Parla, Galapagar, Fuenlabrada Promesas, Moratalaz, Paracuellos, Villaverde, Torrejón Grupo VIII: Ascenso: Arandina Playoff: At. Astorga, Guijuelo, Colegios Diocesanos, Virgen del Camino Descenso: Numancia B, Ribert, Ciudad Rodrigo Grupo IX: Ascenso: Almería B Playoff: Marbella, Torredonjimeno, At. Malagueño, juventud Torremolinos Descenso: Torre del Mar, Porcuna, Intergym Melilla Grupo X: Ascenso: Recreativo de Huelva Playoff: Utrera, Conil, Ciudad de Lucena, Puente Genil Descenso: Sevilla C, Tomares, Cabecense Grupo XI: Ascenso: Mallorca B Playoff: Inter Ibiza, Poblense, Constancia, Sant Jordi Descenso: Llosetense, Collerense, Campos, Serverense, Murense, Son Verí, Rotler Molinar Grupo XII: Ascenso: Tenerife B Playoff: Marino, At. Paso, Arucas, Lanzarote Descenso: Santa Úrsula, Unión Viera, Yaiza Grupo XIII: Ascenso: Yeclano Playoff: Cartagena, Racing Murcia, Lorca Deportiva, Real Murcial Imperial Descenso: Bullense, Ciudad de Murcia, Dep. Minera, Bala Azul Grupo XIV: Ascenso: Olivenza Playoff: Jerez CF, Extremadura B, Plasencia, Moralo Descenso: Llerenense, Aceuchal Grupo XV: Ascenso: Txantrea Playoff: Pamplona, At. Cirbonero, Burladés, Beti Onak Descenso: Cantolagua, Avance. Grupo XVI: Ascenso: Arnedo Playoff: Calahorra B, Haro, Vianés, Varea Descenso: Rapid Murillo Grupo XVII: Ascenso: Deportivo Aragón Playoff: Utebo, Binéfar, Illueca, Cariñena Descenso: Robres, Biescas, Giner Grupo XVIII: Ascenso: Azuqueca Playoff: Albacete B, Quintanar del Rey, Illescas, Torrijos Descenso: Tarancón, Hogar Alcarreño, La Roda
-
Me Verás Volver
Por Jesús Benabat 28 noviembre, 2021 – 22.00 El Córdoba sigue “malacostumbrando” a sus aficionados y suma una victoria más en su casillero. Entrados ya en la etapa central de la competición, los de Paco Jémez sacan 8 puntos a la AD Ceuta y son el único equipo invicto del grupo. El Cacereño se ha mostrado totalmente inoperante hoy, sin llegar a inquietar la meta de Felipe Ramos y se aleja a 8 puntos de la zona de Playoffs. Planteaba hoy Jémez un 11 en el que la principal novedad ha sido la vuelta de Miguel de Las Cuevas al 11 inicial tras 3 partidos de ausencia. El veterano mediapunta ha firmado una actuación de calidad, con un 83% de acierto en el pase y animándose a disparar a puerta. Se ha mostrado muy activo y asociativo con sus compañeros de equipo, lo que ha significado toda una alegría y un respiro para una afición que temía que a su gran mago se le estuviese apagando la llama. La fortaleza de Álex Bernal Poco a poco, el ex del Marbella se está haciendo con un puesto inamovible en el centro del campo del Córdoba. Su visión de juego, su talento y, en noches como las de hoy, su llegada desde segunda línea, lo están convirtiendo en un activo muy valioso para este Córdoba que aspira a lo más alto. Una vez más se ha hecho con el premio a Mejor Jugador del Partido gracias a una sólida actuación con un 95% de acierto en el pase, un 100% en intercepciones y un gol que ha permitido inaugurar el marcador antes de la primera media hora y que ha aportado mucha tranquilidad al banquillo visitante, que ha podido plantear el partido con la ventaja del gol. Paco Jémez no para de elogiar el talento y sacrificio del jugador de 30 años semana tras semana. El talento se llama Simo Bouzaidi. El marroquí ha sido uno de los tantos jugadores recién llegados al equipo en esta etapa de reconstrucción en la que se encuentra inmerso el conjunto califal. Si bien no está siendo de los jugadores más utilizados por Jémez, toda vez que las bandas parecen copadas por Adri Fuentes y Omar Perdomo, lo que no se puede negar es que cada vez que Simo entra al campo, el partido se revoluciona. Sus condiciones físicas, capacidad de regate y técnica, lo convierten en un jugador muy complicado de marcar, más aún si entra como hoy a partir del minuto 60 con los rivales ya cansados. El partido seguía con el 0-1 de Alex Bernal como único gol en el marcador, Antonio Casas ha cedido un balón al balcón del área, por dónde ha aparecido Simo dejándose caer en diagonal y ha conectado un latigazo imparable. El balón ha cogido una parábola a muy baja altura, ha botado en el césped empapado por la intensa lluvia, lo que le ha aportado más rapidez y se le ha escapado a Fran Martínez, que se lamentaba tumbado en la hierba. De esta forma se cerraba otra importante victoria para el Córdoba, que no ceja en su empuje. FICHA TÉCNICA 9. CP Cacereño – Fran Martínez; Luis Aguado, Josin, Nacho Uche, Ander Gayoso; José Ramón, Y. Ballesteros, Kamal, Carlitos, Manu Mosquera; Carlos Fernández 1.Córdoba CF – Felipe Ramos, Carlos Puga (José Cruz 62’), Bernardo Cruz, José Alonso, Álex Meléndez, Alex Bernal, Miguel de las Cuevas, Javi Flores (Toni Arranz 77’), Omar Perdomo (Luismi 53’), Willy (Antonio Casas 53’), Adrián Fuentes (Simo Bouzaidi 62’). GOLES: 0-1, m.24: Álex Bernal, 0-2 m.88: Simo Bouzaidi INCIDENCIAS: Partido de la Decimotercera Jornada de la 2ªRFEF Grupo IV, disputado en el Estadio Príncipe Felipe ante 2.256 aficionados (310 visitantes) Etiquetas Alineaciones – Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
-
Barro, hielo y fútbol
Continúo con mi empresa de ponerme al día con todas las historias que llevo empezadas y me vuelvo a pasar por esta epopeya de barro, hielo y fútbol. Aterrizamos en Letonia para lo que se convierte (que me corrijan los más veteranos en el lugar si me equivoco) en la primera aventura del foro en estas tierras. Nos encontramos con un Valmiera que está bien económicamente (creo que el presupuesto es bastante aceptable para una liga menor como en la que estamos) pero con una plantilla en la que hay que meter bisturí y en la que los ojeadores tendrán que tirar de lupa y buenos informes para reforzar. Pero sin embargo, nos encontramos con una primera advertencia de nuestro antecesor. ¿Intento de desestabilizarnos? ¿Problema real? ¿Estará el vecino Montvidas implicado en el asunto? Lo que está claro es que el accidente de Pertia no ha sido un accidente y que nos encontramos ya en un serio peligro antes de haber debutado siquiera… ¿Tenemos cláusula de rescisión de contrato? Jajaja El mes de Febrero nos otorgó una pretemporada bastante suave, con partidos de rodaje y en el que he sufrido un pequeño “dejà vu” al ver el nombre del primer jugador que dejó nuestro club. Pensaba que el Cissé de toda la vida seguía jugando y deleitando a los aficionados lituanos. Primeros movimientos extraños usando los bienes del club… Marzo nos trajo nuestra primera y última derrota en pretemporada ante una de las mejores canteras del mundo, nada de lo que nuestros chavales no puedan recuperarse. La previsión de la prensa nos otorga un puesto en la zona media de una cortísima liga en la que está claro que vamos a tener que hilar muy fino ya que al tener tan pocos rivales, un par de errores puede costarnos el puesto… y quién sabe qué mas viendo los métodos de nuestro presidente… Muere nuestro antecesor en el puesto y se confirman mis sospechas de que hay algo internacional con gente de mala calaña ya conocida metida en el ajo. La cosa se pone peligrosa e interesante a partes iguales… Primera vuelta casi perfecta (una lástima esa derrota que nos podría haber puesto en una posición inmejorable en la tabla) que además se ve refrendada por esa presencia tan nutrida de jugadores en las tablas de valoración individuales, dónde destaca por encima de todos un Krollis que está imparable. Pero una primera vuelta que termina ensombrecida por ese bombazo que estalló en el palco y que casi se lleva por delante a gran parte de la gente que podía darse cita en la tribuna de nuestro pequeño estadio. Parece que los “men in black” no se han quedado muy contentos. En la segunda vuelta, tal y como había dicho unos párrafos atrás, un par de traspiés consecutivos dejaron al equipo tocado anímicamente y en la clasificación. Perdemos el liderato y encima nos quedamos a 4 puntos del RFS, que se distancia. Sorprende el bajón del Riga con respecto al año pasado, sólo 16 puntos y un balance bastante pobre. La situación se complica ya que tenemos al conflicto entre Rusia y Ucrania de por medio (espero que Putin no termine haciendo acto de presencia para reclamar las armas…) el presi le carga el muerto a Diego. A ver cómo termina esto. Tercera vuelta de nuevo marcada por la inestabilidad. La derrota inicial ante el RFS nos dejó heridos de muerte y los fallos contra Riga y Liepaja, aparte del empate contra el Flaminko, nos aleja prácticamente de forma definitiva del título. Aún así, si el objetivo era mantener el nivel de la temporada anterior… Se está logrando. Sinceramente, la noticia de la NO renovación del contrato de Ansodi, debería haber sido recibida con los brazos abiertos por nuestro entrenador. Mejor salir por la puerta de atrás, pero vivo, que por la principal en una caja de pino. O eso debió pensar Alberto antes de quedar inconsciente… En la Cuarta Vuelta parece que el mejor Valmiera regresaba con una actuación en Liga impecable y encima quemando eliminatorias en la Copa, pasando por encima nuevamente de un Riga que ha tenido que cogernos una manía terrible. Lo sabía, sabía que Donatas estaba metido en el ajo JAJAJAJA. Brillante forma de integrar historias, Kevin Feige estará impresionado y tomando notas para ampliar su UCM. Para culminar una remontada increíble, el equipo gana liga y Copa. Un doblete histórico para el club e in extremis por terminar empatado con un RFS que estará dándose de cabezazos por haberse dejado tantos puntos en esta última tirada de partidos. Con el premio bajo el brazo, lo mejor que podemos hacer es salir cagando leches de Letonia. Lejos, muy lejos. Pero no nos vamos muy lejos… Noruega… Me trae recuerdos. Aunque al menos por ahora me niego a intentar pronunciar el nombre del club jajaja. Arrancamos nuestra aventura nórdica en una mala posición en Liga, muy alejados del objetivo marcado en la tabla, pero con una distancia de puntos muy corta, lo que creo que marca muy bien la igualdad que puede existir en esta liga. Hay que apretar el culo para intentar buscar mejorar nuestra posición, lo que ayudará inestimablemente a las arcas del club. Un buen arranque tras la derrota inicial que nos ayudaba a mejorar la posición inicial en la que nos encontrábamos. Mucho por mejorar para Ansodi con esta plantilla. Pero como él dice: Había 2 años de contrato por delante para buscar hacer una plantilla competitiva. La llegada de nuevos jugadores en el mercado de verano tenía que servir sí o sí para intentar mejorar lo que ya había en el equipo. Sin duda la llegada de un ariete como Krollis, ya conocido por nuestro Anso, debía ser la inyección que el equipo necesitaba. Y ya lo que faltaba, eran problemas económicos que pusieran a la plantilla en pie de guerra. Parece que Ansodi está perseguido por la desgracia. La aparición de ese inversor misterioso no me gusta un pelo… A ver por dónde sale todo esto. Con todos los problemas, los jugadores han demostrado una capacidad de resistencia espectacular y se meten en un Playoff que parecía utópico a nuestra llegada unos pocos meses atrás. Un Playoff que quedaba empañadísimo por la noticia que daba la Federación y que suponía la práctica desaparición del equipo y la desaparición de nuestro dinero. Ansodi, compuesto, sin novia y sin un duro, se prepara para empezar de nuevo.
-
La Samba de los Caídos II
28 de enero de 2023, Estadio Municipal de Portimao, Portimao -¡COF COF COF! – Tosía profusamente, como casi todos los que estábamos corriendo de camino al túnel de vestuarios cuando en el minuto 60 el árbitro se vio obligado a parar el partido. - ¡Todos para adentro! ¡Cof! ¡Vamos! Unos energúmenos en la grada visitante, vestidos con camisetas rojas y con águilas por escudo, no podían ser otros que del Benfica, habían lanzado bengalas al terreno de juego tratando de atinar a Antoñín, que se disponía a lanzar desde los 11 metros después de que el árbitro hubiese revisado una dudosa entrada a Léo Chu que significó la expulsión de Ahmedhodzic y que dejaba al Benfica de Jorge Jesús con 1 menos, con 30 minutos por jugar y perdiendo ya por 1-0, que podrían haber sido 2 si el linier no hubiese anulado por fuera de juego a Antoñín un gol en el tiempo de descuento de la primera mitad. Gol bien anulado por otra parte. Jorge Jesús pasó por mi lado, dándome un golpe en el hombro y con una sonrisa de oreja a oreja. No me cabía duda de que había tenido algo que ver en todo aquello. -¡Eh tú! ¡Mourinho con peluca! ¡Todo esto ha sido cosa tuya, ¿verdad?! – Dije dándole un puñetazo en el hombro a Jorge Jesús mientras dos de mis preparadores trataban de sujetarme. - ¡Qué dices chalado! Anda y dedícate a hacer lo tuyo… Fracasado. -¡Mira payaso, te voy a bailar un fado en la cara! – La vena de mi cuello amenazaba con reventar, algo que al menos ayudaría a salpicar de sangre y bilis la asquerosa cara de superioridad impostada que tenía mi contrincante - ¿Pero me puedes explicar de qué coño te ríes? Si os van a meter un puro por lo de las bengalas y encima os vamos ganando, filho da puta… ¡Que como perdáis hoy os quedáis fuera de puestos de Europa y nosotros vamos líderes, cabezafregona! Los de seguridad nos metieron a empujones en los vestuarios antes de que el árbitro llegase. Es verdad que el espectáculo era lamentable, pero lo que me preocupaba era que mis jugadores no se enfriasen. Cuando entré, entre empujones, los jugadores me observaban con los ojos abiertos de par en par mientras, poco a poco, trataba de recobrar la compostura con la colaboración de Mares, que me dio un par de palmadas en la espalda. -Está bien – comencé – Ya habéis visto que van a intentar pararnos por todos los medios. Tienen miedo… Os tienen miedo. Le tenéis la medida cogida al puto Benfica y hoy va a ser otro de esos días en los que les vamos a ganar. El gol de Dener nos ha dado ventaja muy pronto y hemos sabido jugar con ella. Ahora se han quedado con uno menos, me da igual, nosotros no vamos a cambiar nuestra forma de jugar. – Los jugadores asentían conformes – Hoy no estamos desplegando nuestro mejor juego, pero es lo que toca. Quiero que sigamos replegados, apretando a Everton y Rafa Silva en las bandas y no quiero que Batshuayi la toque. En la primera parte lo habéis hecho bien y están desquiciados. Si metemos el gol, nos vamos 2-0 faltando media hora. Los de seguridad me han dicho que en 10 minutos, cuando retiren las bengalas y saquen a los subnormales que las han tirado del campo, se reanudará. Así que tenéis un momento con los preparadores y con los fisios para seguir enchufados. Repito: ¡No quiero que se nos escape este partido! ¿Estamos? LIGA NOS JORNADA 17 – 28 DE ENERO DE 2023 Alineación Portimonense – Alineación Benfica – Resumen – Estadísticas –Datos Portimonense – Resultados: Viernes - Sábado - Domingo Y no se nos escapó. Y eso que Antoñín mandó el penalti a las manos Benítez, pero aún así el equipo no se descompuso. Un partido muy serio por parte de todos, dónde el desgaste físico fue brutal y que esperaba que no se dejase notar mucho ya que a los pocos días nos jugábamos el pase a la final de la Taça de Portugal contra el Sp Portugal. El ritmo alto que fuimos marcando hizo mella en el centro del campo del Benfica, que con 1 menos fue dejando espacios que pudimos aprovechar. Fuimos filtrando balones en línea de tres cuartos y conseguimos una peligrosísima falta en la frontal 9 minutos después del penalti. Lucas Possignolo, nuestro central, había estado ensayando el balón parado durante toda la semana y no dudó en lanzarlo. Pese a que el portero la tocó, el balón se fue a la jaula para sorpresa y alegría de toda la grada. Con el 2-0, intentamos no bajar el ritmo y pudo llegar el 3º, pero Antoñín marró otra ocasión más. Ya al borde del final del partido, el Benfica acortó distancias y se vivieron unos últimos 5 minutos de mucha tensión. Los de mi colega JJ terminaron el partido en nuestra área ya que la última jugada fue un corner a su favor que terminó despejado con un testarazo por William Rocha. Terminábamos la primera vuelta líderes, con el mejor mes en los 2 años que llevaba en el equipo con un pleno de victorias. Un partido en el que partíamos como favoritos en las casas de apuestas por primera vez en todos los enfrentamientos que habíamos tenido contra este equipo, que había comenzado con el ninguneo (otro más) de Jorge Jesús hacia nosotros, a lo que yo respondí que mi enemigo se tragaría sus palabras… Me salí con la mía una vez más. 31 de enero de 2023, Estadio Municipal de Portimao, POrtimao Caras sonrientes, abrazos e incluso la petición de alguna foto y algún autógrafo a mi llegada a las oficinas del Municipal de Portimao. Habíamos completado el mejor mes del equipo en muchísimos años: Líderes en la clasificación aunque con 3 partidos más que el Porto, lo que hacía que en condiciones normales pudiésemos estar 2º o 3º, que no restaba ni un ápice de epicidad a lo que estábamos consiguiendo. Más aún si considerábamos que con esa victoria habíamos dejado al Benfica a 12 puntos y fuera de puestos europeos. Miel sobre hojuelas. Mares, el presidente Sampaio y nuestro DD Marcelinho Paulista me esperaban en la oficina. -Renato – El presidente me abrazó nada más entrar por la puerta del despacho – Enhorabuena. Impresionante, nos tienes sin palabras, de verdad. -Muchas gracias presi. Todo es mérito de los jugadores. – Sonreí y la camisa hizo amago de romperse cuando hinché el pecho. -Renatinho y su modestia… a veces – Dijo entre risas Paulista – Bueno, hoy tenemos que hacer una revisión rápida del mes, que nos esperan en la sala de prensa para presentar a nuestro nuevo fichaje. ALLIANZ CUP SEMIFINALES – 18 DE ENERO DE 2023 Alineación Portimonense - Alineación V. Guimaraes – Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense – Resultados Goles: Antoñín (15’), Leo Chu (61’) Destacado: Lucas Possignolo (7.8) A mejorar: Bernardo Ferreira, Pedro Amaral, Giuliano Simeone, Ze Gomes (6.6) El primero de los dos partidos contra el Guimaraes se saldó con una victoria relativamente fácil, gracias al gol (uno más) de Antoñín antes de llegar a la mitad de la primera parte. Dispusimos un 11 con los cambios obligados por las reglas de la Allianz Cup haciendo que Ferreira y Lorenzi entrasen como titulares. El portero hizo un gran partido y salvó el único disparo complicado de los visitantes que habría supuesto el empate al comienzo de la segunda mitad. Pero Léo Chu, muy metido en la dinámica del equipo y dejando atrás sus rumores de marcha a la Liga Santander, sentenció cuando pasaba la hora de partido. Habíamos desactivado totalmente a los de Guimaraes, que aunque manejaban la posesión e incluso llegaron a disponer de 10 saques de esquina, no nos hicieron daño. Un partido que tuvo el daño colateral de la lesión de Pedro Amaral. Nuestro lateral zurdo se perdería probablemente el próximo mes y medio de competición, con la sobrecarga de partidos que íbamos a tener en Febrero, lo que se convertía en una baja muy importante. Una victoria que agradó a todos y que nos permitía jugar la final de la Allianz, ante un SC Braga en horas bajas al que ya le habíamos ganado este año. TAÇA PORTUGAL SEXTA RONDA – 21 DE ENERO DE 2023 Alineación Portimonense - Alineación V Guimaraes – Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense - Resultados Goles: Ze Gómes (116’) – Penalties: Fabricio Messias, Antoñín, Ze Gomes, Dener Destacado: Natanael (7.5) A mejorar: Antoñín (6.5) Sufrimos. Y mucho. Nos confiamos. Y casi lo pagamos. Con sólo 3 días de descanso entre el partido anterior y éste y viendo la facilidad con la que habíamos superado al Guimaraes en el partido anterior, metimos muchos cambios en el 11, dándole entrada a Natanael y César en defensa en las bandas, al veterano Messias como extremo derecho y a Ze Gomes en punta de ataque sustituyendo a Antoñín. Pero este Guimaraes no era el mismo que el otro. Mucho más ofensivo, mucho más compacto atrás y que aguantó nuestros envites hasta el final del minuto 90. Metidos en la prórroga y habiendo tenido que cambiar a César y a Bryan Gil por lesión (lo de Gil no revestía gravedad, pero César se retiró con un corte bastante feo en la pierna), metimos un 4-4-2 para intentar romper la eliminatoria, pero eso sólo hizo que perdiésemos el control del centro del campo y que Milson adelantase al Guimaraes en la prórroga. Nos veíamos fuera, pero en una genialidad de Dener, buscó a Natanael en banda, que metió un centro perfecto al punto de penalti para que Ze Gomes se elevase y marcase un gol que nos hizo recuperar la energía. En los penalties nos sabíamos superiores. No es la primera vez que Phelipe Megiolaro detiene una pena máxima y en esta ocasión detuvo los dos primeros lanzamientos para desgracia de Woodburn y Soares, lo que dejaba la tanda en un 2-0. Terminamos con un 4-1 cuando Ze Gomes y Dener marcaron los suyos. Otra eliminatoria zanjada y nos metíamos en Semifinales. Clasificados SP Portugal, Porto y Vilafranquense, cruzamos los dedos para que nos tocase con el único equipo de Ledman PRO clasificado, pero nos las veríamos contra el SP Portugal en las semis, ya a doble partido. El partido sería a principios de Febrero, lo que obligaba a cambiar la fecha de los encuentros del mes. LIGA NOS JORNADA 16 – 24 DE ENERO DE 2023 Alineación Marítimo – Alineación Portimonense – Resumen – Estadísticas – Datos Portimonense – Resultados: Martes - MIercoles Goles: Antoñín (8’, 61’, 77’), Pedro Pelagio (45+1’) Destacado: Antoñín (10.0) A mejorar: Natanael (6.5) Partido espectacular de Antoñín, que con el hattrick que se marcó se situaba como líder de la tabla de goleadores de la Liga NOS. Parecía imposible, pero el POrtimonense tenía al mejor delantero de Portugal. Volvimos a abrir la lata muy pronto, antes del minuto 10, pero Tagueu empataba antes del final de la primera parte. Pese a lo engañoso del marcador, el partido estuvo muy disputado y ese gol fue prácticamente lo único bueno que hicimos en la primera parte, ya que el Marítimo nos había comido la tostada totalmente y nos estaba haciendo mucho daño. Pero todo cambió en el descuento de la primera mitad, cuando Pelagio recuperó el balón en el centro del campo, recorrió 30 metros a sprint con el balón pegado a la bota y se sacó un derechazo raso y ajustado al palo imposible de parar para ningún guardameta humano. La “Ley del Ex” que le llaman, que nos ponía de nuevo por delante e inclinó la balanza de la segunda mitad. El Marítimo salió muy tocado anímicamente y se lo hicimos pagar. Otros dos goles de Antoñín antes del minuto 80 que ponía el partido 1-4 y que se pudo quedar así si no fuese por el tanto de Léo Sena cuando el marcador indicaba el minuto 93. Afrontábamos el partido ante el Benfica en un momento de forma insuperable. Clasificación Lo mejor✅ 8 victorias consecutivas. Pleno en el mes de Enero. Clasificados para la final de la Allianz Cup y para Semifinales de la Taça de Portugal Antoñín consagrado como un goleador de calidad Lo peor❌ Perdemos a Cesar y Pedro Amaral, por lo que nos quedamos sin laterales zurdos puros durante todo Febrero Febrero, que vuelve a traer nuevamente 8 partidos. Las Semis de la Taça de Portugal desplazan el partido del Porto, que pasa a jugarse en Abril, 4 días antes de la Final de la Allianz Cup. -¡Sublime! – Aplaudía Rodinei Sampaio y señalaba la clasificación que enseñaba la pantalla del despacho - ¡Primeros! ¡Primeros Marcelinho! -Lo veo, lo veo presi. Pero me cuesta creerlo – Comentaba sonriendo de oreja a oreja Marcelinho Paulista – Y encima paseándonos en las copas. ¡Puede ser histórico! -Venga, vamos bajando que la prensa tiene que estar esperándonos ya. – Comentó el presidente. Era cierto, el Portimonense no era un club que se destacase por tener una gran sala de trofeos (de hecho solo tenía una Ledman PRO de 2017 y antiguas copas de Segunda División, la más moderna datando de 2001), pero con más de la mitad de la temporada jugada, estábamos a 2 meses de poder ganar uno, a dos semanas de poder acceder a otra final y en una gran posición para pelear por una Liga NOS dura, pero que al menos nos podía dejar en situación de jugar competición europea el próximo año. Este año podíamos añadir Copas nuevas y mucho prestigio a nuestro museo. Nuestro nuevo fichaje esperaba junto a su representante en la entrada de la sala de prensa mientras los periodistas ya estaban dentro. -¿Qué tal Francisco? Muchas gracias por habernos elegido – Dije mientras estrechaba la mano de Francisco Javier Montero – Estamos deseando empezar a trabajar contigo. -Muchas gracias mister. Era una oportunidad difícil de rechazar. Ya lo hablé con Giuliano, que estuvimos juntos en el Atletico B hace 2 años, y me dijo que aquí podía demostrar todo mi potencial. -Bueno, si has ido siguiendo al club, ya habrás visto que no vas a ser el único español, hablaré con Bryan y Antoñín para que te echen un cable con la adaptación. -Jejeje sí, vamos a formar el “Clan de los Hispanos” por aquí. Efectivamente, Fco. Javier Montero se convertía en nuestro nuevo fichaje, llegado del Atlético de Madrid a cambio de 1M € fijos, más 500.000€ a plazos y otros 500m € que cobrarían los madrileños cuando Montero alcanzase los 40 partidos oficiales. 40 partidos que podía alcanzar fácilmente la próxima temporada ya que el central venía para ser titular. Se convertía automáticamente en el mejor defensa central del equipo, que además también podía adaptarse al lateral izquierdo. Buenísimo en el marcaje y haciendo entradas, con una gran capacidad de colocación, juego en equipo y salida de balón y una buena punta de velocidad. Además, contaba con experiencia internacional habiendo disputado partidos de Champions League tanto con el Atlético de Madrid como con el Besiktas, uno de los dos equipos en los que había estado cedido (junto al Deportivo de la Coruña) antes de recalar en nuestro Portimonense. Firmaba hasta 2026 a razón de 283.000€ anuales.
-
El Apache Tevez.
Me uno desde el inicio a tu historia, sigo intentando ponerme al día con la de De la Red. Plantilla con un nivel de calidad competente, aunque seguro que se puede reforzar más adelante. Dependiendo de cómo esté también la economía claro está. En cuanto a los futbolistas, creo que Augusto Max estuvo en Quilmes, ¿Cierto?. Si es así lo entrené en la primera parte de La Samba y es un jugador muy aprovechable para el equipo. Me gusta Carlitos Tevez como elección de entrenador. Un tío con garra y carisma, aunque no le pidas que hable inglés jajaja. Y echo de menos a @panda_666 para que nos hable y analice para el fútbol de su pais Un saludo!
-
La Samba de los Caídos II
@Os Pretos Buenas compañero! Muchas gracias por pasarte de nuevo! La cuesta está siendo muy muy llana y vamos en muy buena dirección. El equipo funciona y la llegada de Antoñín "Chiquetete" y de Bryan Gil le han cambiado la cara ofensivamente al equipo. Estamos mucho más cerca de meternos en Europa que el año pasado, eso está claro. El enfrentamiento de final de mes contra el Benfica va a ser de esos en los que saltan chispas, eso seguro. Y para rematarlo, como dices, hemos hecho amistad con Gallardo también jajaja. Y en cuanto a los emolumentos de Ribeiro, gana algo menos de 100.000€ limpios al año, por lo que la partidita le ha salido muy cara sí, porque prácticamente se ha dejado todo lo que ha podido ganar en Benfica y en su primer año en el Portimonense jajaja. @jdbecerra QUé tal querido Becerra? Muchas gracias por el comentario! Económicamente no nos ha venido bien para nada, para qué vamos a negarlo jajaja. Pero deportivamente el equipo va como un tiro. Los nuevos fichajes no han hecho sino mejorar el equipo, Megiolaro (que llegó el año pasado en el mercado de invierno) es otro y ahora mismo parece muy difícil de superar cuando defiende los palos y los que están disponiendo de menos minutos, como Natanael, Messias o Dener, están rindiendo a grandísimo nivel. En cuanto a la partida, correcto, tiene una enorme inspiración en cierta película en la que salían Matt Damon y Jhon Malkovich. No es que yo sea muy dado a jugar al Poker (aunque me gusta verlo y juego en el Red Dead Redemption jajaja), por lo que he decidido tomar prestadas partidas intensas de algunas pelis para añadir algo de dramatismo al tema jajaja. Un saludo a todos!
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
- Punta de lanza del fútbol africano
Madre mía... El conjunto caballa... el conjunto CANALLA más bien jajaja. Durante mis 4 años como fisio del Cabecense en TErcera División, tuve la "suerte" de sufrir el infierno del Alfonso Murube. Un auténtico fortín en el que el Ceuta se vale de su calidad futbolística (que siempre la ha tenido) y de todas las artimañas habidas y por haber para poner los arbitrajes de su lado de formas más o menos legales. Recuerdo que un año llegó a saltarse Luhay (el presidente) al campo y amenazarnos en el banquillo con que no saldríamos vivos si ganábamos... CON EL PARTIDO EN JUEGO!! Un show. A nivel deportivo, este nuevo Ceuta que nos encontramos en 2ªRFEF tiene la tarea de prolongar el buen trabajo realizado en los años anteriores por Jose Juan Romero y Sergio Castaño (el primero en el Eldense ahora y el segundo, mi nuevo jefe en el Dos Hermanas CF) que consiguieron un ansiado y trabajado ascenso a la categoría tras varios años en 3ªRFEF. La renovación del equipo se antojaba necesaria y por ahora parece que las piezas encajan ya que el equipo ha empezado como un tiro y más allá de una temporada de transición y asentamiento en la nueva 2ªRFEF, parece que el Ceuta va directo a por el ascenso. En cuanto al tono de la historia y la inclusión por ejemplo de los tweets de los aficionados, mis felicitaciones. A nivel de curiosidad, te diré que he echado en falta un par de cosas en la historia. Lo mas importante: SI el objetivo es conseguir un grupo nutrido de jugadores africanos y españoles, echo en falta que hayas cargado alguna liga africana, al menos la Marroquí, que te daría acceso a una base de datos más amplia de jugadores de la zona y mayores posibilidades de fichajes. SI no quizá te vas a ver obligado a tirar de regens para poder firmar a jugadores de la zona. Algo más a nivel de imágenes. Un pantallazo con los stats de los jugadores, estadísticas de los partidos etc, aunque he visto que poco a poco vas intentando meterle algo más de carga gráfica a los posteos, algo que se agradece ya que aligera bastante la carga de lectura.- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
El Chiringeit nunca decepciona jajaja. Ritmo constante, algo monótono en algunos partidos, pero indefectiblemente efectivo de este Preston, que por tercera temporada consecutiva mantiene el nivel en la zona alta de la temporada. En un año que puede ser de los más extraños recordados en la Premier, con el Chelsea cortando la cabeza a Simeone y hundidos en media tabla, el United en horas bajísimas y secundarios (o terciarios) invitados a la fiesta como el Stoke o el Crystal Palace. En la Champions nos reponemos del repaso del Bayern en el primeroo de los dos enfrentamientos contra los bávaros y terminamos sacando una clasificación histórica y que además nos deja un emparejamiento de octavos ante un Porto que se antoja asequible. Sobre la Carabao... Poco que decir, es nuestra competición fetiche. Y me queda la intriga de saber quién se ha llevado al bueno de nuestro primo barbudo. Robert dónde estás?!- Me Verás Volver
De tanto ir el cántaro a la fuente… Fuentes rompe el cántaro. El hattrick perfecto, como suelen llamarle, en menos de 45 minutos es lo que ha firmado Adrián Fuentes en el día de hoy. Un resultado que permite al Córdoba meter 8 puntos de distancia al segundo clasificado (que ha terminado siendo el Ceuta tras esta jornada) y continúa inmerso en una dinámica excelente que a día de hoy parece imposible de finiquitar. Una primera parte de ensueño que ha servido además para engrasar la maquinaria económica del club, ya que para una jornada tan importante como hoy la entidad había decretado el Dia del Club que ha generado una afluencia mayor a las 10.000 personas, que para un partido de 2ª RFEF es todo un hito. El conjunto malagueño arrancó la presente temporada con muy buenos números, pero en las últimas 5 jornadas sólo han sido capaces de sumar 6 de los 15 puntos en juego, lo que ha hecho que el Córdoba vaya abriendo cada vez más brecha en la tabla clasificatoria. Dudas sobre su eficacia defensiva y serios problemas para finalizar de cara a puerta, lo que no ha sido óbice para que Paco Jémez reconozca el gran trabajo que está realizando Miguel Beas al frente del conjunto blanquiazul, que pese a la derrota se sigue manteniendo esta semana en puestos de Playoff de ascenso, aunque con el Don Benito sólo a 2 puntos. Jémez ha vuelto a darle la titularidad a Miguel de las Cuevas en la mediapunta en detrimento de Alejandro Viedma y se han visto destellos de ese futbolista superclase que ha encandilado al cordobesismo en temporadas anteriores. Por lo demás, lo habitual con la presencia de José Ruiz y Puga en las bandas (que han vuelto a dar otra asistencia de gol cada uno), la inamovible pareja formada por Bernardo Cruz y José Alonso en la defensa, Bernal (el asistente del primer gol) y Javi Flores en la medular, Perdomo, el mencionado De las Cuevas y el goleador Fuentes (de zurda, diestra y cabeza) y arriba Willy, que hoy no ha mojado. Adrián Fuentes. Destaca en el Córdoba y en la 2ªRFEF Fuentes sigue marcando el paso del Córdoba CF con sus actuaciones. Hoy, se ha marcado un “perfect” con 3 goles en 42 minutos, conseguidos con 4 disparos entre los 3 palos. Y no solo eso, sino que además ha conseguido completar 47 pases (el 97% de los intentados) lo que le ha granjeado una nota media de 9.40. Con esa puntuación se ha convertido en el MVP del choque, como no podía ser de otra forma. Eso le hace empatar con el jugador del Vélez José Cervera y con Carmona del San Roque de Lepe con 4 galardones. A su vez, los 3 goles de hoy le permiten superar a Fernández (Cacereño) y a Higor Rocha (Mérida) y colocarse como el mejor goleador de la categoría. Y también se convierte en el jugador más valorado de la 2ªRFEF con una media en las 12 jornadas de 8.08, seguido de Bernardo Cruz, que tiene un 7.57. El día del club, éxito de convocatoria La afición se ha volcado con la iniciativa del club, consiguiendo que el Nuevo Arcángel luciese como en sus épocas de Segunda División con una entrada que ha superado la mitad del aforo del feudo califal. Se ha podido vivir un ambiente de fútbol espectacular, con la presencia de las Brigadas Blanquiverdes en el Gol Sur que, al finalizar el partido, han dedicado cánticos a los jugadores, que se han quedado en el césped agradeciendo el apoyo de la afición. El club confía en que la buena acogida de la medida sirva para despertar el interés de más aficionados que puedan hacerse abonados en el mercado invernal y aumentar la afluencia de público en el 2º tramo de la temporada. Alineación del Córdoba – Alineación del Vélez - Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo- La Samba de los Caídos II
1 de enero de 2023, Portimao El parón de las competiciones a causa del pasado Mundial de Qatar hacía que ahora los calendarios se condensaran en los primeros meses del año. ¡Como si el calendario portugués no fuese ya de por sí irregular! Lo que significaba tener que superar una marathon de 8 partidos en el mes de enero, comenzando con la última jornada de la Fase de Grupos de la Allianz Cup, que nos deparaba un nuevo Derbi Algarvio ante el Farense que necesitábamos ganar para asegurar nuestro paso a la siguiente ronda y superar la barrera de la eliminación del año pasado. El limpiaparabrisas batía con ritmo de metrónomo sobre la luna delantera de mi coche generando un martilleo constante en mis sienes, aún tratando de recuperarse de la narcotización sufrida la noche anterior. Si había algo que me jodía más que ir a trabajar el día de Año Nuevo, era ir a trabajar el Día de Año Nuevo con resaca. “John Orvalho… ¡Qué detalle!” – La voz de Rocío resonaba en mi cabeza – “Qué menos que darle reconocimiento a la mujer que por ahora me ha costado 150.000€”. Qué estúpido, qué gilipollas, qué torpe. Cómo había podido dejarme engañar por una tía que me había engatusado con cantos de sirena. Una tía que no me había llamado en casi 6 meses desde que me abordó en el casino. Me llama, corro a sus brazos, me droga y me despluma. Eso te pasa por subnormal Renato. Te lo mereces… - ¡Eh filho da puta! ¡Mira por dónde vas! – Espeté sin bajar la ventanilla mientras hacía sonar el claxon con vehemencia, cagándome en la ascendencia y descendencia de un lamecharcos que se había saltado una señal de Stop. El día no paraba de mejorar. Ya sólo me faltaba que alguien me inflase las pelotas al entrenamiento y tendríamos el día completo. Unos minutos después, Ciudad Deportiva del Portimonense, Portimao Al apearme del coche, pude ver a varios jugadores apretando el paso para enfilar la entrada a vestuarios y aparentar que llevaban allí al menos 10 minutos cuando yo entrase por la puerta. Mares ya me esperaba en la entrada al edificio. - ¿Qué pasa Martín? – Nos dimos un abrazo - ¿Cómo está el ambiente? - Bueno, lo típico… Alguno tiene pinta de que acaba de terminar la fiesta. Hoy va a oler a ginebra cuando empiecen a sudar jeje. - Pues no quiero tonterías, nos jugamos mucho este mes y como no aprieten el culo… - Bah, no creo que haya problemas… Por ahora están haciéndolo casi todo bien. - Por ahora… El móvil empezó a vibrar efusivamente en el bolsillo de mi chandal, no acostumbraba a recibir muchas llamadas y menos aún a esas horas de la mañana. -¿Si? -Buenos días Renato, aquí Marcelo. -Si claro... Agacháte y conocélo, ¿no? Venga hombre... Que la broma es muy antigua... - No, Marcelo Gallardo. Nuevo técnico del FC Porto. - ¡Vaya! Perdona Marcelo, no conocía tu número y no me esperaba una llamada a esta hora, me pillas entrando al entrenamiento de la mañana. - Primera metida de pata de 2023. - Tranquilo, no te robaré mucho tiempo. Es sobre Igor Cassio. Verás, te lo cedimos pensando que iba a jugar más, pero ha terminado casi la primera vuelta y apenas ha participado en 5 o 6 partidos de Liga. Confiamos en tu buen criterio para ayudar a la evolución de Cassio, pero por ahora creemos que no estás cumpliendo con lo pactado. No me lo podía creer. Si algo no tenía en un día como ese, era paciencia. Y ahora venía un tío a hablarme con pedantería y condescendencia acerca de cómo debía dirigir a mi equipo. -Mira Marcelo, con todos los respetos, pero creo que soy yo el que hace las alineaciones y el que tiene que decidir qué jugadores juegan y qué jugadores no. -Y no te quito la razón. Tú eres el responsable de tu plantilla, por supuesto, sólo quería saber por qué nuestro jugador, el cual te hemos cedido a coste cero, no está jugando tanto como debería. Otra vez ese aire de superioridad. Primero Jorge Jesús, ahora éste. ¿Es algo obligatorio? ¿Va con el cargo? ¿Te dan un manual al firmar con un equipo de ese perfil? ¿Me volveré yo tan gilipollas si alguna vez entreno a un equipo grande? -Agradecemos la cesión a coste cero – Comenté entre dientes – Pero eso no le da carta blanca al jugador para sumar minutos si no los merece. Y en este caso, no es por demérito de Igor, sino por rendimiento de su compañero. Antoñín está siendo el máximo goleador de la categoría por delante, casualmente, de Evanilson, vuestro delantero – Lancé esto último como un dardo envenenado. -¿Y hay algo que podamos hacer? He de insistirte en que Cassio debe jugar más en esta segunda vuelta. Si no… -¿Sí? -Si no, quizá deberemos replantear nuestra política de cesiones de cara a temporadas futuras. Quizá en otros equipos consigamos que nuestros futbolistas se sientan importantes. -Pues mira, estoy de acuerdo. Es más, si vas a cuestionar mi forma de dirigir, puedes venir a recoger tú mismo al jugador y te lo llevas de vuelta a Oporto, que seguro que allí juega mucho – Comencé a bracear de forma ostensible – Digo más, tengo a los chavales esperando, se lo voy a decir yo mismo – Avancé a paso firme por el pasillo y entré en el vestuario dando un portazo, automáticamente todos se callaron y me miraron – Cassio, tengo a tu padre al teléfono – Igor me miró sin saber qué pasaba – Que quiere que vuelvas a Oporto. Cancelan la cesión. Lo siento, no he podido hacer nada. Cassio me miró atónito, al igual que el resto del vestuario. Al ver que iba en serio, comenzó a desvestirse y a dejar la ropa de entrenamiento del Portimonense y vistiéndose con su ropa de calle. Mientras sus compañeros fueron acercándose para despedirse. -¿Estás contento? – Dije volviendo a dirigir la conversación a Gallardo -Estás loco Renato… -Foda se. Y colgué. La falta de paciencia que habían tenido al final se había encontrado con mi propia falta de paciencia. -¡5 minutos y todos fuera! No quiero una voz más alta que la otra. Para empezar, ¡10 vueltas al campo! 16 de enero de 2023, Estadio Municipal de Portimao, Portimao 15 días después de ese primer entrenamiento del año, decidimos hacer un resumen al ecuador de los 8 partidos que teníamos por disputar, para así poder analizar mejor la situación en la que nos encontrábamos. La cosa había salido mucho mejor de lo previsto y la marcha de Cassio apenas se había dejado notar en el vestuario. Es verdad que era un chaval querido por sus compañeros, pero al haber jugado poco, no lo notamos mucho deportivamente. Para cubrir su baja, habíamos conseguido la cesión de Juninho Piauense, delantero del Cádiz CF, joven y con una línea de progresión clara. Seguía pensando que tener al menos 3 delanteros en plantilla era vital. ALLIANZ CUP JORNADA 03 DE LA FASE DE GRUPOS – 05 DE ENERO DE 2023 Alineaciones – Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense – Resultados: Liga Nos 1– Liga Nos 2 – Allianz Cup Goles: Bryan Gil (8’), Léo Chu (23’), Guga (75’) Destacado: Pedro Amaral (7.7) A mejorar: Tomasso Lorenzi (6.7) El primer partido del año nos trajo un Derbi Algarvio durante las vacaciones de Navidad, lo que implicó que las gradas estuviesen llenas de familias al completo y niños con sus relucientes camisetas del Portimonense dispuestos a cantar un gol. Y se lo pusimos fácil. Bryan Gil, que ha terminado siendo el mejor jugador de la fase de grupos, abría la lata a los 8 minutos con un soberbio disparo desde las inmediaciones del punto de penalti y Leo Chu (al cual finalmente el Almería había desistido en fichar) ampliaba la ventaja con uno de sus clásicos goles entrando al segundo palo tras centro lateral a los 23'. Sergio Vieira, técnico del Farense, había intentado quitar un poco de hierro al asunto antes del partido, seguramente buscando nuestra relajación, pero yo advertí de que sus palabras habían de ser tomadas con cautela. No obstante, el equipo bajó el pistón con el 0-2 y permitió que Teixeira acortase distancias en el 29 después de un fallo garrafal de Lorenzi, que ocupaba la portería (recordemos que una de las normas de la Allianz indica que en el 11 inicial debía haber dos jugadores menores de 21 años y Lorenzi era un fijo en la portería en esta competición para cumplir con esa regla). Tras la charla al descanso, el nivel del equipo mejoró y nos permitió volver a marcharnos en el marcador con un cañonazo a media distancia de Guga, que terminó de dulce para cerrar la fase de grupos y poner rumbo a las Semifinales de la competición. La otra buena noticia la puso el debut profesional de Bernardo, que hasta ahora había jugado con el Portimonense B. Tal y como le había dicho a Marcelinho Paulista en nuestra última charla sobre gestión de plantilla cuando Boa Morte se marchó, estaba decidido a salirme con la mía con este futbolista. Finalmente, Vieira terminó pidiendo perdón a sus aficionados por una nueva derrota ante nosotros. TAÇA PORTUGAL QUINTA RONDA – 8 DE ENERO DE 2023 Alineaciones –Resumen – Estadísticas– Datos del Portimonense - Resultados Goles: Bernardo (10’), Guga (44’), Natanael (46’), Bernardo (56’) Destacado: Bernardo (8.7) A mejorar: Juninho Piauense (6.5) Sin tiempo apenas para respirar, nos llegaba otro enfrentamiento de copa, esta vez en la Taça de Portugal, que nos enfrentaba al actual campeón de la Liga NOS, el Braga. Un Braga sin embargo en horas muy muy bajas (en Liga NOS estaba casi rozando el descenso) y desmembrado con respecto al equipo que había encandilado a propios y extraños hacía menos de un año. Con varios cambios en el 11 inicial como la aparición como titular de Phelipe Megiolaro (ahora que estaba bien en la portería, era buen momento de ir haciendo un relevo suave con Ricardo Ferreira), Natanael en el lateral o Bernardo en el extremo derecho. Un Bernardo que aprovechó y agradeció su titularidad con dos goles y una asistencia, amén de un gol más que le anularon por fuera de juego, para destrozar al Braga y poner en pie a la grada del Municipal de Portimao que coreó el nombre del 17 blanquinegro por primera vez. Lo reconozco, sonreí satisfecho en el banquillo cuando en menos de 60 minutos ganábamos por 4-0 con una actuación estelar del “Plan B” de la directiva para cubrir la baja de Boa Morte. Lucas Fernandes no iba a jugar en el Portimonense. Al menos este año no. Impresionante el primer gol, con un remate de cabeza impecable a centro de Bryan Gil. Guga de nuevo y Natanael fueron los otros goleadores de la tarde en un partido en el que debutó Juninho Piauiense, que entró en el 62 aunque no tuvo mucha aportación en el juego del equipo. Nos poníamos en marcha también en esta copa y entrábamos en una Sexta Ronda en la que nos podíamos enfrentar a SP Lisboa, Moreirense, FC Porto, FC Arouca, CS Marítimo, UD VIlafranquense o Vitoria Guimaraes. No parecía tan complicado poder llegar también a las últimas rondas. LIGA NOS JORNADA 14 – 11 DE OCTUBRE DE 2023 Alineación Belenenses – Alineación Portimonense – Resumen – Estadísticas – Datos Portimonense – Resultados: Miercoles - Jueves Goles: Antoñín (11’), Guga (84’) Destacado: Guga (8.4) A mejorar: Fabriccio Messias (6.6) Partido plácido ante Belenenses para continuar con la subida de la montaña del mes de Enero. Ajustamos algunas piezas para dosificar el cansancio y nos presentamos en el campo de un equipo que venía en línea ascendente, con 3 victorias en los últimos 5 partidos y que con un partido menos, nos igualaba en puntos en la zona europea. Es por ello que valoramos tanto la posibilidad que nos ofreció Antoñín al inagurar el marcador en el minuto 11, lo que hizo que pudiésemos bajar un poco el nivel de intensidad del juego y descansar con el balón, para evitar un desgaste excesivo, al que sí sometimos a un Belenenses que no paró de correr tras el balón y apenas inquietó la portería de Megiolaro, que volvía a ser titular. Guga volvió a marcar, y ya iban 3 semanas consecutivas. El linier evitó que Antoñín sumase otra diana justo dos minutos después del gol de Guga y ya metido en la recta final del partido. Como nota curiosa, tanto en la Taça de Portugal como en la Allianz Cup, nos habían emparejado con el Vitoria Guimaraes y ambos partidos se jugarían en el mes de Enero, uno después de otro. LIGA NOS JORNADA 15 – 15 DE ENERO DE 2023 Alineación Portimonense – Alineación Santa Clara – Resumen– Estadísticas – Datos Portimonense – Resultados: Domingo Goles: Antoñín (12’p, 21’) Destacado: Antoñín, Dener (7.8) A mejorar: Bryan Gil (6.3) El equipo había olido la sangre. Estábamos quizá en el mejor momento de forma desde mi llegada equipo, mejor incluso que la primera vuelta del año anterior y sumábamos nuestra 4ª victoria consecutiva en Liga NOS, las cuatro además con portería a cero. Una racha que se ampliaba a 6 si metíamos los partidos de Copa. Nuevamente Antoñín fue el que puso la sal con dos goles en la primera mitad, el primero de ellos de penalty y que demostró una sociedad muy interesante con Dener, que le dio el pase del segundo gol y además estuvo muy activo durante todo el partido. Otro partido muy tranquilo para Megiolaro en portería, que tuvo la inestimable colaboración de toda la línea defensiva, de notable alto en el día de hoy y que ayudó a ahondar más aún en la herida de un Santa Clara que sumaba su 4º partido consecutivo sin ganar, con 3 derrotas y 1 empate. Llegábamos al doble cruce de copa en la mejor de las situaciones, más aún sabiendo que después de salir de ese cuello de botella, terminaríamos el mes contra el Benfica, justo para abrir Febrero contra el Porto. Duelo doble contra gilipollas.- La Samba de los Caídos II
@Breogán Qué tal compañero? Un placer tenerte por aquí de nuevo! Pues sí, el año 2023 ha comenzado para Renato en pérdidas. De dinero, de dignidad, de mujeres... Parece que en lo único que por ahora no pierde, o pierde poco, es en lo deportivo jajaja. El amigo Donete suena extrañamente familiar sí... Verdad? @dankerlot QUé pasa amigo Danker? Muchas gracias por pasarte! Claro, Donetes, que son nombres falsos... Pero no mucho jajajaja. Una escapadita desde el norte de Europa hasta Portugal para echar una partidita en la que sacar algo de dinero, pero parece que le salió mal. Y sí, un braguetazo sumamente caro, de 600.000€ concretamente. @ansodi Que tal amigo? Encantado de leerte como siempre! Soy fan de intentar incluir pequeños detalles de otras historias como ya hiciera con Marco Ricci o incluso con Simon Eastwood en la primera Samba. Creo que al final enriquecen toda esta cosa si sabes meterlos con cierta lógica y creo que para Montvidas, una partida de poker se ajustaba mucho a lo que Dankerlot nos ha entregado del lituano jaja. Un saludo!!- Me Verás Volver
El Córdoba, su cúpula directiva, Paco Jémez, todo el cuerpo técnico y, principalmente, la afición, están viviendo un año de ensueño. Si bien no es la categoría a la que al aficionado cordobesista le gustaría ver a su equipo, es inevitable sonreír domingo tras domingo cuando tu equipo gana, se gusta y hace disfrutar a una hinchada cada vez más numerosa. No obstante, se espera superar los 10.000 espectadores (más del 50% del aforo del Nuevo Arcángel) esta próxima jornada frente al Vélez, el inmediato perseguidor del Córdoba en este arranque del Grupo IV de la 2ªRFEF- Pero no todo podían ser buenas noticias para el Córdoba. Con el anhelado ascenso acercándose semana a semana merced a los buenos resultados y la afición volcada con jugadores como Adrián Fuentes dado su buen rendimiento y por el que claman por una renovación al alza y un contrato blindado para evitar que equipos de categoría superior se lo puedan llevar, comienzan a aflorar los primeros problemas para Jémez, el cuerpo técnico y la dirección deportiva de la entidad. Y todos los problemas tienen el mismo foco: La gestión del vestuario y la masa salarial. Vayamos por partes, a nivel deportivo, el Córdoba cuenta con una plantilla que, no estamos descubriendo nada nuevo, está uno o dos escalones por encima del resto de equipos. Se está demostrando jornada tras jornada con unas estadísticas que hablan de un rendimiento ofensivo brutal (32 goles a favor en 12 partidos. Casi 3 goles/partido) y una capacidad defensiva que están haciendo de Felipe Ramos un mero espectador partido tras partido (4 goles encajados en 12 encuentros disputados). Eso complica bastante el hecho de tener a todo el mundo contento, ya que la gran mayoría de la plantilla tiene calidad para ser titular sobrado en una categoría como esta. Algunos, como Carlos Marín, Toni Arranz o Julio Iglesias, aún no han sido titulares en ningún partido. Lo mismo se podría decir de Roberto Abreu, aunque en su caso las lesiones tienen mucho que decir. O por ejemplo, un extremo talentoso y con potencial como Simo Bouzaidi, sólo ha participado desde el comienzo en un partido de los 8 en los que ha saltado al césped. Eso ha generado que algún jugador comience a mostrar su malestar por su baja participación. Este ligero ambiente de crispación por parte de algunos jugadores, está estrechamente ligado a la aparición a un mes vista de la ventana invernal del mercado de fichajes. Y es que es por todos sabido que la dirección deportiva tiene una directriz muy clara marcada y que dejaron plasmada en el mes de Julio cuando se presentó el plan de trabajo (el famoso proyecto “Me Verás Volver”) y que pasaba de forma inamovible por el “gasto 0” en materia de fichajes hasta que el club se asiente de nuevo en la Liga SmartBank y un ajuste del gasto global en salarios no superior al 90% de la partida presupuestaria dedicada a tal fin. En este gasto global se incluye por supuesto el gasto de jugadores (tanto de la primera plantilla, como del B y el filial) y de los empleados del club. Una masa salarial que se ha elevado en verano con la llegada de un amplio cuerpo de ojeo, análisis de datos y varios preparadores para el juvenil, todo claramente orientado a exprimir al máximo a la prolífica cantera blanquiverde. Ficha económica del Córdoba CF Como se puede ver en la imagen superior, el Córdoba presentó un presupuesto salarial de aproximadamente 3.330.000€ de los cuales no deberían llegar a los 3.000.000€ para mantenerse dentro de los márgenes marcados. Pero la realidad es que el Córdoba a día de hoy gasta 3.509.955€, lo que significa un +512.742€ sobre el máximo establecido, algo que se quiere subsanar antes de finalizar la presente campaña ya que, aunque se cuenta con unas arcas en las que hay más de 5.000.000€, se sabe que un presupuesto y una estructura tan amplia y organizada como la del Córdoba no es posible mantenerla en una categoría semiprofesional. Los escasos ingresos de TV y la falta de una afluencia en la grada nutrida y constante, hace que la caja fuerte del club se resienta y en este momento, el balance es de -1.198.131€ con respecto al inicio de la temporada con unas pérdidas constantes superiores a los 200.000€ al mes. Y ahí es dónde entra Paco Jémez y la capacidad que tenga para negociar renovaciones y tratar de gestionar alguna salida. Y en el aspecto de las salidas, habría que determinar una diferencia entre los jugadores que pueden salir por bajo rendimiento y los que pueden hacerlo por sus lesiones recurrentes. Plantilla con fecha de caducidad. El Córdoba cuenta con una amplia plantilla, pero hecha a muy corto plazo. Sabiendo, o confiando mejor dicho, en que el equipo va a abandonar la 2ªRFEF esta temporada y que el paso por la cuarta categoría del fútbol nacional va a ser algo muy transitorio, la plantilla prácticamente reformó la plantilla (sólo perviven Bernardo Cruz, Álex Meléndez, Carlos Puga, Javi Flores, Samu, Miguel de las Cuevas, Willy Ledesma y poco más…) pero con un planteamiento muy cortoplacista. De los 29 jugadores disponibles para el primer equipo (considerando que con la primera plantilla entrenan 4 jugadores del B y 2 del juvenil), hasta 17 jugadores finalizan contrato con la conclusión de la temporada 21/22. Eso va a significar un enorme esfuerzo e ingeniería económica por parte de Jémez y la directiva para evitar que se les desmonte una plantilla que está dando un gran rendimiento y con jugadores con gran potencial. Si nos guiamos por el rendimiento hasta ahora, podríamos diferenciar 3 grupos de jugadores: “Altamente Renovables”, “Necesitamos más de ti” y “El año que viene no vas a Jugar Aquí”: Adrián Fuentes José Ruiz Álex Bernal Omar Perdomo Alejandro Viedma Carlos Marín Toni Arranz Miguel de las Cuevas Julio Iglesias Álex Meléndez Pepelu Iván Martinez (Cedido en el B) Joaquín Delgado (en el filial) Ricardo Visus (Cedido en el B) Roberto Abreu (lesionado) Samu (lesionado) Un nutrido grupo de futbolistas en los que se mezclan al jugador de moda: Adrián Fuentes, a una institución en el club en baja forma como De las Cuevas y a la próxima promesa de la cantera, el joven central Pepelu. Los lesionados Dos nombres están marcados a rojo en la agenda de Jémez para ser los primeros en abandonar el barco por culpa de las lesiones: Roberto Abreu y Samu. En el caso de Abreu, hay cierto malestar con el cuerpo médico del club, ya que cuando pasó el reconocimiento médico en Junio a su llegada desde el Tarazona, los galenos no detectaron ningún problema en su condición física y el joven mediocentro de 22 años estampó su firma en el contrato, a razón de 89.500€ por temporada sin que hubiese rastro alguno de lesiones, como tampoco se tiene constancia que durante su etapa formativa en el Real Betis haya sufrido mayores percances. Sin embargo, desde que terminó la pretemporada (en la cual ya se lesionó), sólo ha disputado 20 minutos saliendo desde el banquillo ya que primero se fracturó el brazo y ahora se encuentra de reposo debido a un fuerte esguince de tobillo. Una lesión para la que le queda más de un mes para recuperarse y con la competencia que tiene en el centro del campo, la cúpula deportiva del club piensa que una salida en forma de cesión sería lo mejor para él, de cara a su recuperación y a plantearse su renovación o no. La situación de Samu (en la foto) es diferente. El extremo lleva lesionado casi un año completo, ya que se retiró el 5 de enero en el partido que enfrentaba al Córdoba contra el Getafe en Copa del Rey. Más de 10 meses de lesión y no hay visos de recuperación. Lo que en un principio parecía una elongación en los isquiotibiales, se convirtió en una rotura cuando las pruebas correspondientes fueron realizadas. Pese a que el jugador ha pasado por quirófano, se espera que pueda estar aún de baja hasta el final de la temporada. El club se plantea seriamente hablar con el jugador e intentar buscar una rescisión de mutuo acuerdo para liberar más de 100.000€ de presupuesto, ya que el futbolista se embolsa casi el 3% de la partida presupuestaria del equipo. Ekaitz Jimenez y Tala Si hay algo con lo que no está contento Paco Jémez este año es con el lateral izquierdo. Y ahí hay dos nombres que destacan, aunque por la parte negativa: el donostiarra Ekaitz Jiménez y Tala. Con el segundo ha sido fácil. Al estar recién llegado desde el Extremadura y contar sólo con 20 años, Tala no ha visto con malos ojos salir cedido para buscar unos minutos que aquí no estaba teniendo. El Lorca Deportiva de 3ªRFEF va a ser su destino, después de que el Córdoba haya negociado con el club murciano una cesión mediante el pago del 90% de su salario hasta el final de temporada. Pero con Ekaitz, la cosa parece que va a enquistarse. Fuentes cercanas al vestuario del Córdoba hablan de una fuerte discusión en el día de ayer entre el vasco y el técnico cordobés, después de que Jémez informase al lateral de que su importancia en la plantilla se iba a ver reducida, en beneficio de un Álex Meléndez que está dando un rendimiento muy superior. Una asistencia en 5 partidos disputados y un rendimiento cada vez peor. Jémez ha perdido la paciencia con un lateral al que se le han ido viendo las carencias poco a poco y ha evidenciado que no es el tipo de futbolista que quiere el mister cordobesista en su 11 inicial. En la mañana de hoy, el lateral ha entrenado al margen del grupo alegando problemas físicos, pero tiene pinta de que el lateral zurdo del Córdoba se lo van a repartir entre Meléndez y José Ruiz (que puede jugar por ambas bandas) y que la derecha va a ser para José Cruz y Carlos Puga. No se descarta que pueda haber alguna salida más, ya que viendo lo poco que está entrando en juego Valtteri Vesiaho (al que parece que le está costando un poco adaptarse) y que Ricardo Visus lleva dos semanas entrenando con el primer equipo… Lo que queda claro es que si se consigue dar la baja federativa a los 4 jugadores mencionados, la liberación de masa salarial llegaría casi a los 300.000€, con lo que se reduciría a menos de la mitad el déficit que se tiene hasta ahora.- Me Verás Volver
Por Jesús Benabat 14 noviembre, 2021 – 22.15 Casi superamos el tercio del campeonato y el Córdoba se mantiene imbatido y como un líder cada vez más destacado en la 2ª RFEF. Con un Willy Ledesma estelar en el día de hoy, que ha sacado su arsenal de condiciones de “delantero ratonero”, un Adri Fuentes que parece estar tocado por una varita mágica, “los Cruz” en el eje de la defensa a un nivel superior y la inestimable aportación de Perdomo, Luismi y Javi Flores, los de Jémez vuelven a sacar 3 puntos ante un rival que sólo ha tenido unos 15 minutos de rebeldía, que han servido para meter un poco de miedo a la zaga blanquiverde, que ha rayado el sobresaliente durante el resto del encuentro. Como viene siendo la tónica habitual del equipo, el Córdoba ha arrancado como un ciclón, ocupando el centro del campo con una línea defensiva alta, presión constante y circulación rápida del balón, lo que ha permitido que antes del minuto 20 Adri Fuentes volviese a mandar el balón a la red otra semana más para mantener el pulso del liderato en la tabla de goleadores. Pero hay otro que se le acerca por detrás con mucha fuerza. Willy Ledesma. Calidad al servicio del gol El ariete del conjunto califal ha sacado por fin sus mejores armas y comienza a mejorar sus actuaciones semana tras semana. En el día de hoy ha firmado un hattrick que ha servido para cerrar un partido que se les podría haber complicado a los de Jémez a raíz del 1-2 del Montijo en el minuto 35. 5 minutos antes, Willy había marcado el primero de sus 3 goles de la tarde aprovechando un mal rechace del guardameta del conjunto local. Pero la rápida respuesta del Montijo ha provocado que el Córdoba diese un paso atrás y perdiese el control del partido por primera vez. Unos minutos en los que se ha respirado cierta tensión en el ambiente, debido a los fallos de Vesiaho (hoy titular) en la medular y de Puga y Meléndez en los laterales. Pero con el comienzo de la segunda mitad, el campo se ha vuelto a inclinar a favor del Córdoba y ha llegado el 1-3 en el 65, con un zapatazo de Willy desde la frontal después de un fabuloso pase de Luismi, que ampliaba la ventaja y apaciguaba los ánimos de los más de 100 aficionados visitantes. Y ya metidos en la recta final del partido y con el Montijo ya pensando en el encuentro de la semana que viene, Willy le robaba la cartera a Javi Chino para plantarse delante de Izan y marcar el 4º de la noche después de un amago con mucha clase. Cuerpo a la izquierda y bola a la derecha, con un golpeo suave de interior que ha mecido el balón con rosca al fondo de las mallas. Miguel de Las Cuevas. Desaparecido una semana más. Ya son 3 las jornadas consecutivas que el veterano centrocampista no parte desde el inicio. En el día de hoy además, De Las Cuevas no ha disputado ni un solo minuto. Salvo cuando ha estado fuera de convocatoria por lesión, es la primera vez en cuatro temporadas que Miguel no aparece en el 11 inicial en 3 encuentros consecutivos. Jémez no ha perdido la confianza en el futbolista y lo sigue considerando como determinante en su esquema de juego y en el seno del vestuario, pero no es menos cierto, que tras una pretemporada brillante, el juego del mediapunta se ha ido diluyendo hasta ser irrelevante y verse superado por Viedma, Bernal o Luismi. Está en las manos del Cuerpo Técnico recuperar la mejor versión de un futbolista con un talento brillante y con capacidad para mover al Córdoba al son de su juego. Sorpresa del Panaderías Pulido que araña un punto en Málaga El Vélez es por ahora el equipo que mejor estaba manteniendo el ritmo del Córdoba CF, con sólo una derrota y aguantando a 5 puntos por detrás de los de Jémez. Pero en la mañana de hoy, visitaban Málaga los canarios del Panadería Pulido y se ha hecho con un punto valiosísimo para los intereses de los insulares a pesar del mal partido que han realizado. 2 tiros a puerta y un gol que ha sabido a gloria para un conjunto que sólo ha sumado 3 puntos en 11 jornadas disputadas. Un resultado que deja al Vélez a 7 puntos del Córdoba justo antes de la jornada 12, en la que se enfrentarán ambos equipos. Un duelo en todo lo alto que puede poner al Córdoba a una distancia mayor de 10 puntos, dependiendo de lo que hagan Ceuta, San Roque de Lepe y Mérida en sus respectivos encuentros. FICHA TÉCNICA 13. UD Montijo – Izan; Chechu (Richard Martinho 90+2’), Javi Chino, Gabriel Cardozo (Santiago Hoyos 84’), Manolo Molina; Julio Rodao, Matute, Eric Montemayor (Martin Gianoli 84’), Samu Manchón; Jorge Caro (Eduard Calín 77’), Daniel Segovia (Joel Salvi 90+2’) 1.Córdoba CF – Felipe Ramos; José Ruiz (Carlos Puga 66’), Bernardo Cruz, José Alonso (José Cruz 59’), Álex Meléndez; Valtteri Vesiaho, Javi Flores (Antonio Casas 72’), Álex Bernal (Julio Iglesias 66’), Omar Perdomo, Adri Fuentes (Luismi 59’); Willy GOLES: 0-1, m.17: Adri Fuentes – 0-2, m.28: Willy – 1-2, m.35: D. Segovia – 1-3, m.65: Willy, 1-4, m.83: Willy INCIDENCIAS: Partido disputado en el Municipal Emilio Macarro y correspondiente a la 11ª Jornada de la 2ªRFEF ante 1006 espectadores (134 visitantes) Etiquetas Alinaciones – Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo- Me Verás Volver
@ansodi Bienvenido de nuevo compañero! Nos mantenemos arriba tal y como se esperaba de nosotros. Es lo que comenté en las respuestas anteriores: Este Córdoba es muy superior a sus rivales (sólo tienes que ver su trayectoria real este año) y está claro que podemos acabar el año con unos números de infarto. Pero tampoco vamos a ir por ahí confiados para que nos pinten la cara en cualquier campo. Y sobre Abreu... La realidad es que acumula varios meses parado por las lesiones y, como dices, quizá necesite una cesión a un equipo de una categoría inferior para recuperar su forma y jugar. Habrá un post pronto sobre esos temas. Un saludo!- Me Verás Volver
06 de noviembre, 2021 – 22.30 Antonio Sánchez El Córdoba suma una nueva victoria en un partido en el que ha dominado sin paliativos pero que ha costado más de la cuenta decantar. El gran favorito al campeonato sigue cumpliendo con el plan previsto y en el día de hoy ha superado sin un gran esfuerzo a uno de los conjuntos, el Mérida, que estaba manteniendo el pulso en la zona alta de la clasificación. Aunque la realidad es que parece que el Córdoba está jugando una liga propia y que Vélez, Ceuta, Mérida y compañía van a tener que pelear por ser los primeros de los mortales. El conjunto comandado por Paco Jémez ha saltado al verde nuevamente con Puga y Meléndez en los laterales (parece que los jugadores del B comienzan a asentarse en los costados) y con el premiado Álex Bernal haciendo pareja con Viedma en el eje del centro del campo, dejando al capitán Javi Flores en la media punta y a Miguel de las Cuevas de nuevo en el banquillo. Jémez entiende que ahora mismo el rendimiento del veterano centrocampista no está siendo el mejor y está dando muestras claras de que lo que dijo a principios de temporada no eran palabras vacuas: Aquí el que no trabaje, no juega. Dominio asfixiante e insuperable del Córdoba frente a un flojo Mérida, que ha evitado irse al descanso por debajo en el marcador gracias a Javi Montoya, el arquero emeritense, que ha sacado a córner 2 o 3 ocasiones claras de Adri Fuentes y de Willy. La entrada de Simo y De las Cuevas en la segunda parte por Bernal y Omar Perdomo han insuflado aire a un centro del campo que se iba cansando debido al continuo desgaste de tener que buscar espacios ante una doble línea defensiva del Mérida que acumulaba hasta 9 jugadores por detrás de balón y que ha permitido que, tras un saque de esquina despejado por Bonaque, Javi Flores bajase el balón al verde para que Fuentes (quién si no) la empalase de primeras directa a la escuadra. Efectivo, limpio, brillante. Adri Fuentes va camino de convertirse en el ídolo del Córdoba esta temporada y nuevamente han comenzado los cánticos pidiendo su renovación justo después del gol. Jemez ha declarado que “el momento en el que ha llegado el gol nos ha dado aire, porque veíamos que éramos superiores pero la pelotita no entraba. Estoy muy contento por Adri, es un tío que trabaja como nadie en los entrenamientos”. Ampliaría el marcador Valtteri Vesiaho al borde del final del partido al cazar un mal rechace de la defensa del Mérida. El finés se estrenaba así en la lista de goleadores del Córdoba y ha sido celebrado con efusividad por el banquillo y los compañeros. Vesiaho, poco pero de calidad El finlandés ha pasado por zona mixta tras terminar el partido y se ha mostrado muy contento por haber logrado el tanto que sellaba una nueva victoria para el Córdoba CF en la tarde de hoy. “Es importante que todos podamos aportar todo lo que tengamos para el equipo, juguemos más o juguemos menos. Yo sé cuál es mi papel en el equipo y los grandísimos compañeros que tengo por delante. Mi objetivo es aprovechar todos los minutos que me de el mister y demostrarle que tengo nivel para salir más veces” han sido las palabras del joven centrocampista del Córdoba, que ha señalado la importancia del grupo por encima del individuo. Vesiaho por ahora sólo ha disputado minutos en 4 de los 10 encuentros ya jugados y sólo en uno de ellos saliendo de inicio. Pese a ello, suma un CM de 7,18 y un porcentaje de acierto del 92% en el pase. La relevancia de estos datos reside en que el finés llegó para sumar efectivos para el eje de la defensa, pero Jémez lo está utilizando como mediocentro defensivo en los partidos que ha disputado. Calvario para Robert Abreu La nota más negativa la vuelve a poner Robert Abreu, que se ha vuelto a lesionar. Vesiaho entraba en convocatoria de última hora, esta mañana, cuando se confirmaba en la sesión preparatoria de hoy la lesión de Abreu. El centrocampista se volvía a caer de nuevo de la convocatoria (no ha llegado a debutar aún en partido oficial) y vuelve a quedarse fuera al menos para un mes y medio, por lo que es posible que complete la primera vuelta sin haber disputado ni un solo partido en competición oficial con la elástica blanquiverde. En esta ocasión, los fisios han detectado una lesión en los ligamentos de la rodilla derecha del ex del Recreativo de Huelva. Una lesión que ha venido producida por un mal giro durante el entrenamiento y que a buen seguro va a tener al mediocentro en manos de los galenos durante las próximas 6 o 7 semanas. 1 – Córdoba CF: Felipe Ramos; Carlos Puga, Bernardo Cruz, José Alonso, Alex Meléndez; Alex Bernal (Miguel de las Cuevas 50’), Javi Flores, Alejandro Viedma (Valtteri Vesiaho 79’), Omar Perdomo (Simo Bouzaidi 50’), Willy (Antonio Casas 72’), Adri Fuentes (Toni Arranz 72’) 4 - Mérida AD: Javi Montoya; Manuel Bonaque, Mario Robles, Nacho, Emilio Cubo; Felipe Alfonso, Pedro Lagoa, David Rocha, José Artiles, Higor Rocha; Lolo Plá. Goles: 1-0 (67’) Adri Fuentes, 2-0 (89’) Valtteri Vesiaho Árbitro: Álvaro Juncal Morera. No se dieron amonestaciones Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de la 2ªRFEF Grupo IV, disputado en el Nuevo Arcángel. Alineaciones – Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo- Me Verás Volver
PACO JÉMEZ Y ALEX BERNAL, GALARDONADOS EN EL MES DE OCTUBRE 01/12/2021 09:00 En la mañana de hoy se han hecho públicos los galardones otorgados por la RFEF cada mes y el Córdoba CF ha salido muy bien parado. Premio a Manager del Mes - Paco Jémez Paco Jémez ha sido reconocido como el mejor entrenador del mes de Octubre tras haber obtenido 4 victorias en 5 partidos con 260pts tras las votaciones. Sólo el empate ante Las Palmas At, ha evitado el mes perfecto para el técnico cordobés. En segundo lugar, se ha situado a Javier Álvarez de los Mozos (Mérida AD) con el mismo balance pero con 240pts. La tercera plaza ha sido para Nacho Pérez, el manager del Antequera, que ha logrado 200pts y 3 victorias en 5 encuentros. Premio a Jugador del Mes - Álex Bernal Y en reconocimiento al gran mes conseguido, la RFEF ha otorgado el galardón a futbolista de Octubre a Álex Bernal. Con un 94% de acierto en el pase, 11 combinaciones clave en 7 partidos disputados y un bagaje de 1 gol y 3 asistencias en los últimos 5 encuentros, el mediocentro ha cosechado una Calificación Media de 7.44 y lo convierte en el jugador más valioso de la categoría en este momento. ¡Enhorabuena a los dos!- Me Verás Volver
@ansodi Qué tal querido Anso? Bienvenido como siempre. Hay una frase que se ajusta bastante a lo que comentabas: "Mientras más se gane, más cerca estará la próxima derrota". Es una norma no escrita en el mundo del fútbol pero siempre se cumple. Lo que queda claro es que el Córdoba es ampliamente superior a la gran mayoría de equipos del grupo. Yo creo que sin mover ninguna pieza, esta plantilla puede competir con garantías en la 1ªRFEF el año que viene. Y eso se va viendo reflejado en el dominio aplastante que el equipo está ejerciendo y que apunta a un ascenso más pronto que tarde. @Arnnau Qué tal compañero? Muchas gracias por pasarte! Está claro que a dia de hoy, Fuentes está siendo totalmente determinante en el devenir del equipo. Es un jugador con un talento enorme, una pegada y una potencia física apabullantes. Con el objetivo del equipo de GASTO CERO hasta su ascenso a Liga SmartBank y lo cortos de los contratos de muchos de los jugadores actuales, está claro que en breve se van a tener que sentar con algunos jugadores, y uno de ellos ha de ser Adrián Fuentes sin duda alguna. @Martins95 Qué tal compañero? Bienvenido a Córdoba de nuevo! Por ahora el equipo funciona como un tiro. Vamos líderes y cada vez con más diferencia. Poco más le podemos pedir a los chavales por ahora y parece, como le comentaba a Arnnau, que la directiva haría bien en ir sentándose en el despacho con alguno de ellos para renovar los contratos. Un saludo!- La droga del fútbol
No sabes lo que he agradecido ese macrorresumen con el que marcaste tu vuelta a la historia!!! Por desgracia me había quedado un poco atrás y me había perdido el final de la pinza que Giedrus, Marc y Donatas (aficionado al poker en tierras portuguesas) le habían preparado al presi (asesinato incluido) y la aparición de un nuevo villano en la historia, personificado en la figura de nuestro ex amigo. Parece que el camino de la redención de Marc comienza en tierras rusas, una zona bastante controvertida en la que movernos ahora (aunque te puede dar mucha chicha de cara a la narrativa) y hemos empezado de la mejor de las formas. Lo que sí que veo es un choque frontal entre la política de fichajes del club, primando la llegada de jugadores jóvenes y la avejentada plantilla que nos hemos encontrado. Se avecina una buena limpia de vestuario. Mención aparte para las reglas de convocatoria, disposición de calendario, fichajes... ¡Tremendo! Un saludo!- La Samba de los Caídos II
31 de diciembre de 2022, a las afueras de Oporto Seguí las indicaciones de GPS que Rocío me había mandado horas atrás con el objetivo de localizar el edificio en el que se iba a disputar la partida de poker de Año Nuevo. Sin embargo, al llegar a un polígono industrial a las afueras de Oporto, pensé que o bien iba a ser estafado, o me iban a secuestrar, o simplemente el GPS se había equivocado. Bajé las revoluciones del motor, aproximándome al último giro a la derecha que el navegador me indicaba para afrontar los últimos 200 metros de camino. Por un momento paré el coche y me planteé seguir. Estaba en una calle de un solo sentido, estrecha, en mitad de una zona industrial, sin nadie que supiese que estaba allí. Quizá había sido un error… La bocina de el coche inmediatamente posterior, que era conducido por un gigantón con aspecto de Europa del Este, me sacó de mi ensoñación y me hizo reanudar la marcha. Nada más girar la esquina, ví a unos 150 metros varios coches de alta gama aparcados de los cuales se estaban bajando gente, siempre en parejas, e iban entrando en lo que parecía un taller de reparación de vehículos. Aparqué mi coche, bajé del mismo y me abotoné la chaqueta justo en el momento en el que Rocío me abordaba por el lateral. Ese día llevaba un vestido con un escote de infarto que volvió a hacer que mi sangre bombease a 1000 RPM. De repente todas mis dudas se disiparon y sentí la adrenalina fluir a borbotones por mi organismo. V-Ca…Caralho. ¡Cuánto tiempo! ¡Y cuanta espectacularidad! – Dije carraspeando -Tú tampoco estás mal… - Comentó pasando su mano por la solapa de mi chaqueta - ¿Entramos? Me hizo una indicación hacia la doble puerta metálica que daba acceso al taller. Estaba cerrada, pero cuando los asistentes tocaban en la pequeña puerta que estaba justo a la derecha, alguien desde dentro la abría. En otra situación, aproximarme a lo que podía ser un matadero ilegal, un garito de crack o cualquier otra cosa, iluminado sólo por la tenue luz de una farola que tintineaba, me habría puesto los pelos de punta. Pero al estar rodeado de mas tipos trajeados (aunque algunos de aspecto un tanto siniestro) y con Rocío del brazo, la situación cambiaba. Mi acompañante tocó tres veces la puerta metálica, que se abrió sin que pareciese que nadie lo hacía. Entramos y se cerró tras de nosotros. Éramos los últimos en llegar. Un tipo trajeado, con los brazos de la chaqueta que amenazaban con desgarrarse si el tipo hacía el más mínimo movimiento, un cuello que podría haber soportado perfectamente el peso del planeta tierra y unas gafas de sol ridículamente pequeñas (¿En serio? ¿Gafas de sol en interior? Nunca había entendido esta “manía” de los gorilas”), se llevó la mano a la oreja: -Han llegado los últimos – Dijo con un acento europeo oriental imposible de tapar - ¿Pueden pasar?... Ok… Si claro, ahora iba a hacerlo. Había algo que no me cuadraba. Desde fuera, la nave parecía extremadamente grande, pero estando dentro, apenas tendría más de unos 50mt cuadrados. Muy pequeña para ser un taller, muy poco funcional. El gorila nos acompañó hasta el fondo de la nave. -Levanten brazos – Nos indicó con una expresión poco amigable. Lo hicimos. Primero me cacheó a mí, supongo que en busca de armas. Después y no sin esbozar una sonrisa de satisfacción, cacheó a Rocío, que no se inmutó cuando el gigantón se excedió claramente en la revisión de su culo. -Siento. Política de la empresa – Sonrió nuevamente mientras la miraba, se volvió a llevar la mano al pinganillo de la oreja – Están limpios, dejo pasar. La puerta que estaba al fondo se abrió y de repente un estruendo de música festiva invadió el espacio del angosto taller. Cruzamos el umbral de la puerta y nos encontramos con una estampa completamente diferente. Una barra comandada por dos bartmans y repleta de bebidas alcohólicas de las mas selectas marcas, 2 mesas de poker enormes, tapizadas de cuero negro y con el tapete impecable en la que esperaban sendos crupieres, 2 ruletas de casino y varias máquinas tragaperras. Nadia podía hacer indicar que se trataba de un lugar clandestino. -Por fin estamos dentro – Dijo Rocío suspirando aliviada. -¿Qué? – Dije mirándola al ver que estaba un poco nerviosa - ¿Ha sido por el cacheo? -¿Eh? Oh ah sí… Eso. No me gusta que me toque un desconocido. Mira, nos llaman desde la barra – Dijo tratando de desviar un poco la atención. Me encogí de hombros y la seguí. Podía haber unas 50 personas en el casino y todas portaban gorros de fiesta. El bartman nos hizo señas para acercarnos. -Bienvenidos señores. – Dijo con una amplia sonrisa – Usted es el nuevo jugador, ¿verdad? Debe pasar a la parte trasera del bar, dónde se le tomará la cuota de entrada, se le tomará el nombre, falso por supuesto, no usamos nuestros nombres verdaderos, y se le dará el pequeño regalo de bienvenida. Cuando termine, pase por aquí. Miré a Rocío que me hizo señas para que cumpliese las indicaciones que me había dado. -¿Has traído el dinero? – Inquirió Rocío. -Claro, lo que me dijiste. Un señor entrado en años, con cara de pocos amigos pero peinado impecablemente y con un bigote definido con escuadra y cartabón, me hizo señas para que me sentase frente a la mesa. En ella, un flexo que iluminaba el espacio de trabajo, una caja de caudales enorme y una tablet en la que el hombre pulsaba teclas en la pantalla táctil de forma frenética. Le pedí a Rocío que se sentase a mi lado pero el hombre negó con la cabeza. -Sólo usted. Ella no es jugadora – Dijo sin despegar la cara de la tablet, Roció me miró haciendo un gesto con la cabeza tratando de quitarle importancia mientras se cruzaba de brazos - ¿Su nombre? -Renat… - No necesitamos saber su verdadero nombre. -Dijo el hombre en un tono que indicaba cierta exasperación - Su nombre para la partida. - John Orvalho – Dije tras pensar un momento y guiñar un ojo a Rocío, que me miró sorprendida al ver que había usado su nombre traducido al portugués como apellido – Eso es, John Orvalho. - Muy bien señor Orvalho. Deposite en la caja los 150.000€ de la compra de las fichas para la partida – Me indicó abriendo la caja de caudales, en la que fácilmente podía haber más de 1.000.000€. Saqué la cartera, que iba a estallar y fui contando los billetes de 500€ para no confundirme hasta llegar a los 150.000. -Perfecto. Y aquí su regalo de bienvenida. – Dijo mientras nos entregaba dos gorros festivos y nos hacía una seña con la mano para que volviésemos al otro lado de la barra. Me levanté de la mesa y di a Rocío su gorro. -Vaya, así que Orvalho… ¡Qué detalle! – Dijo divertida colocándose el gorro con la gomita. -Qué menos que darle reconocimiento a la mujer que por ahora me ha costado 150.000€ jeje De vuelta a la barra, el camarero nos sirvió dos copas de champan. -Justo a tiempo señores, estamos a 30 segundos de entrar en el Año Nuevo. – Dijo mientras nos entregaba las dos copas con el líquido burbujeante. Comenzó una cuenta atrás colectiva que cuando llegó a cero estalló en palmas, besos y abrazos. Las copas de champan se apuraron y todos reían. Rocío me miró con sus penetrantes ojos verdes: -Feliz Año Nuevo – Dijo mientras se aproximaba a mí, con la mano en mi pecho y me plantó un prolongado beso en la mejilla que hizo que todas mis alarmas internas se encendieran. La música paró y una voz profunda, me atrevería a decir que la del señor del bigote, indicó que la partida se iniciaría en 30 minutos. 30 minutos después Estaba sentado junto a 5 personas más en una de las mesas más lujosas que había visto. El borde del portavasos juraría que estaba engarzado con cristales de Swarovsky y el cajetín en el que reposaban las barajas de cartas del crupier, tenía detalles de oro auténtico. Una pomposidad exagerada pero que cuadraba bien con el altísimo precio de entrada. Y más aún viendo a mis contrincantes. Con una rápida pasada pude intuir que al menos dos de ellos no se dedicaban a negocios limpios (o eso, o mi afición a las películas de cine negro me habían condicionado el juicio). Pero el que me había sorprendido de verdad, era el gigantón que me había pitado cuando paré el coche en el callejón y que se sentaba a mi derecha. Más que de gangster, tenía pinta de deportista, no me atrevería a decir que de futbolista, pero sí al menos de jugador de rugby. -Señores – el crupier tomó la palabra – Bienvenidos, Feliz Año nuevo y muchas gracias por asistir a la primera partida de 2023. – Acercó un folio a la mesa – Hoy tenemos con nosotros a Brucie Cullen – El mas mayor de la mesa saludó, su aspecto de mafioso era imposible de esconder – a Raynier Torteo – A su lado, saludó un hombre de mediana edad – a Jaime Avizan – Un chico de aspecto hispano se tocó la gorra cuando dijeron su nombre – a Akihito Fukada – No me sorprendió ver a un tipo con cara de Yakuza justo a mi lado – a nuestra nueva incorporación John Orvalho – Asentí con la cabeza – Y a nuestro gigantón lituano, Donetes Danvida – Saludó con la mano. El crupier se puso a barajar rápidamente y con muchas florituras las cartas a la vista de todos mientras apurábamos las copas. Sin duda ese hombre tenía una gran habilidad con las cartas, podía dedicarse a la prestidigitación sin problema alguno. -Bien jugadores, ya saben cómo funciona esta partida: La ciega grande será en la primera mano para nuestra nueva estrella, el señor Orvalho – Dijo mientras me señalaba sin dejar de barajar - Y la pequeña para su compañero el señor Danvida. En esta primera mano y con todos los jugadores en la mesa, la ciega grande será de 10.000€ y la pequeña de 5.000€. Los jugadores no podrán retirarse de la mesa hasta que se queden sin fichas, por lo que “el último en pie” se lleva el bote que asciende a 600.000€. – El crupier comenzó a repartir las cartas – Demos por comenzada la velada. Miré a Rocío, que observaba desde la barra con una copa en la mano. Asintió con la cabeza. Miré mis cartas y me dispuse a jugar la primera mano. 2 horas después Los jugadores habían ido cayendo y sólo quedábamos Brucie Cullen y yo en la mesa. Sobre el tapete, dos montones ingentes de fichas y tres cartas: Un 5 de picas, un 3 de rombos y un As de picas. Moví fichas para igualar la apuesta, pero antes de cantar mi jugada, el viejo Cullen habló: -Debes de estar dándote de cabezazos con la pared por haber llegado a esta ronda conmigo… ¿verdad muchacho? Venga… Mírate… Te estoy desplumando, soy el mejor de aquí. Pero tranquilo pequeño… Muy pronto todo habrá terminado. – Cogió su vaso con aire de superioridad, removió los hielos de su whiskey “on the rocks” y apuró un largo trago haciendo un gorgorito al final. Pasó el dedo por el borde, me miró y dejó de nuevo el vaso en su sitio, cuadrándolo perfectamente con el orificio. Retiré las fichas y las devolví a mi montón, que efectivamente era más pequeño que el del charlatán Cullen. -Paso – dije mientras retiraba las fichas. Cullen sonrió y colocó sus fichas sobre la mesa, incitándome a que igualara. -Esta no la juego Cullen. Es un monstruo de jugada, dobles parejas – dije descubriendo mi 5 de rombos y mi As de corazones - pero paso. Con lo que hay en la mesa y si mi intuición no me falla, me habrías desplumado. A Cullen se le borró la sonrisa de la cara. No entendía por qué no había jugado. Perdió los nervios y golpeó su vaso contra el tapete, haciendo que el whiskey y los hielos saliesen disparados. Le había cogido el farol. En cuanto lo detecté, el hecho de que cada vez que tenía una buena mano pasaba el dedo por el borde de su vaso y lo movía hasta dejarlo perfectamente colocado, sabía que la mano la tenía ganada. Le desquició ver que no había podido ganarme. -¿Doblamos la ciega? – Dije al ver las dos cartas que el crupier me había repartido, un 8 y un 9 de picas. Cullen igualó la apuesta, sobre la mesa se quedaron colocados un 6 de rombos, un 7 de picas y un 10 de corazones. Indiqué que pasaba. El viejo Cullen se me quedó mirando y subió la apuesta. -100.000€ - Dijo dejando caer las fichas más grandes sobre la mesa, con aire de desdén. - De acuerdo, veo tus 100.000. Y por favor, respeta un poco más las fichas. -¿Esta vez si vas a jugar Orvalho? No lo hagas… No te va a salir bien… Y has sido el último en llegar, no me vas a decir ¡cómo coño suelto las fichas en mi puto casino! – Vaya, parece que ya habíamos descubierto quien era el dueño de todo el tinglado. -Muy bien, simplemente era una sugerencia. Lo lamento. Sobre la mesa cayó un 2 de picas. Volví a indicar que pasaba, dejando la pelota en su tejado. -Estupendo – Dijo Cullen – Doblo la apuesta, 200.000€. -De acuerdo, lo veo. Subo los 200.000€, si no, no podría respetarme a mí mismo – Dije esbozando una media sonrisa. -El respeto es lo último que te va a quedar… La última carta se desveló: Un As de picas. Torcí el gesto. Indiqué nuevamente que pasaba. -Vaya… - Dijo Cullen en medio de una carcajada – Ha dolido… No te lo puedes creer ¿eh? Todos tus sueños rotos por este As… Que no te ha ayudado… - Cogió todas sus fichas – Lo apuesto todo querido Orvalho. A ver qué tienes… - Tienes razón – Sonreí – El As no me ha ayudado – Desvelé mis cartas mientras empujaba todas las fichas al centro de la mesa – Ya que he ligado una escalera. Cullen no se lo podía creer, con la cara desencajada revisaba sus cartas y las que había sobre la mesa. Se levantó de la mesa de un salto. -¡Filho de puta! ¡Maldito Filho de puta! ¡Me has engañado! – Estaba fuera de sí – Toda la puta noche diciendo “paso, paso, paso” y no era más que una treta. ¡Hijo de puta! – Me mantuve recto y sin caer en sus provocaciones. Dos gorilas se acercaron y le dijeron algo al oído. – No, contestó. Me ha vencido limpiamente. Pagadle su dinero. – Me miró con una muestra de desprecio justo antes de girar sobre sus talones y abandonar la estancia por una puerta lateral que había tras la barra. Un murmullo comenzó a invadir la sala mientras la música volvía a sonar por los altavoces. Varias personas me miraban fijamente, aunque muchos ya se habían marchado. Rocío, en la barra, me miraba con una expresión de triunfo. Cuando me acerqué a ella, le indiqué al camarero que me sirviera un gin tonic muy cargado. -¡Has ganado! – Dijo colocando su mano en mi hombro y atravesándome una vez más con su mirada - ¡Enhorabuena! -Bueno… No sabría qué decirte. Visto como se ha puesto… Creo que lo mejor era haberme dejado perder… -Bah… La casa nunca pierde Renato. Se han depositado 900.000€ para la partida de esa mesa y tú te has llevado 2/3, sigue ganando. Pobrecito, no se va a poder comprar un nuevo Mercedes con lo que hubiese ganado de esta partida, no pasa nada… Está podrido en dinero. -Y ¿cómo si no se usan los nombres verdaderos pueden ponerse en contacto con nosotros? -Bueno, creo que hay una fuerte política de compartimentación de la información, por si pasa algo para que nadie se vaya de la lengua. Los de la mesa no saben quiénes son cada uno, pero yo sí puedo decirte que al que le has ganado es un capo de mediana importancia aquí en el norte del país, que el español que ha estado fuera en la primera ronda lleva un negocio de marihuana en el sur de España y que el gigante que tenías sentado al lado es un jugador de fútbol lituano con ciertas conexiones con la mafia rusa y la cocaína. -¡Vaya! – Dije sorprendido - ¿y tú como sabes todo eso? -Una… que tiene sus contactos. Bueno qué, ¿acabas la copa y nos vamos de este antro? -¿Alguna idea? -Tengo un hotel reservado a apenas 15 minutos de aquí… A la mañana siguiente Un fuerte dolor de cabeza, punzante y opresivo, me despertó. Tardé unos segundos en saber dónde estaba. Entrecerrando los ojos me senté en la cama, que estaba bastante revuelta y pude distinguir una habitación de hotel de un blanco impecable, iluminada por el sol de media mañana que entraba por la ventana principal y que tenía las cortinas semi abiertas. -¿Rocío? – Dije. Nadie contestó.Conservaba el pantalón puesto, no así la camisa y la chaqueta, que descansaban sobre una silla perfectamente colocadas. Poco a poco, fui recuperando la claridad de ideas y traté de recordar lo que había pasado por la noche. Me levanté de la cama, lo que me provocó un ligero mareo, y busqué a mi acompañante tanto en el baño como en la pequeña sala de estar que conectaba el pasillo del hotel con el dormitorio. Nada. No había rastro de ella. Traté de hacer memoria: Entramos en la habitación, Rocío estaba muy contenta porque había ganado, se agachó delante del minibar dejando para mi disfrute la vista del culo más perfecto que había podido ver nunca. Sirvió dos copas de vino mientras me pidió que me quitase la camisa. Y después… nada. Nada. No recordaba nada. Una punzada, pero esta vez diferente, atravesó mi pecho. El dinero. Cogí la chaqueta y registré todos los bolsillos, estaba mi cartera, pero no el dinero. Igual con la camisa, los bolsillos de los pantalones, los cajones de la habitación… Revisé hasta el interior de la cisterna. Nada. La muy arpía se había marchado con mi dinero. -¡FILHA DA PUTA! – Dije tirando al suelo una lámpara que estalló en mil pedazos.- La Samba de los Caídos II
@ansodi Qué tal querido Ansodi? Muchas gracias como siempre por estar al quite! Es un soplo de aire fresco haber podido solventar un partido con cierta tranquillidad. la situación es similar a la que tuvimos el año pasado por estas fechas, ahora lo que hay es que ser capaces de mantener el tirón durante la segunda y no desplomarnos. Sobre el "Plan B", sigo diciendo que si no metemos al equipo en Europa, Renato abandonará Portimao y quién sabe si hasta Portugal, pero aún no tengo pensado dónde la verdad. Saludos!- Me Verás Volver
Volvemos a dar una vuelta al calendario y amerita realizar el resumen de lo que ha dado de sí este mes de Octubre en el triple escalafón de las competiciones nacionales. En el Grupo A de la 1ªRFEF tenemos a la UD Logroñés que se destaca como líder en solitario e imbatido pero seguido muy de cerca por el Racing de Ferrol. Después, Deportivo de la Coruña, DUX Internacional y Badajoz, que empata con el Racing de Santander. En Zona de Descenso, tenemos al Tudelano, al Valladolid B, el Calahorra, Unionistas de Salamanca y Zamora. Goleador: Aridane (UD Logroñés) - 8 Asistencias: Borja Galán (UD Logroñés) - 7 Portería Imbatida: Miquel Parera (Racing de Santander) - 6 Calificación: Carlos Expósito (DUX Internacional) – 7.56 En el Grupo B de la 1ª RFEF tenemos al filial del FC Barcelona como líder. Los de la Masía han perdido su primer encuentro pero mantienen el liderato de la clasificación, seguidos del Alcoyano, un sorprendente Sevilla Atlético, el Albacete y el UCAM Murcia. En descenso, se sitúa el Cornellá, Atlético Baleares, Balompédica Linense, Costa Brava y Algeciras. Goleador: Jaume Jardi (Real Madrid Castilla) - 6 Asistencias: Martí Vila (Andorra) - 5 Portería Imbatida: José Juan (CD Alcoyano) - 5 Calificación: Rubén Mesa (UCAM Murcia) – 7.53 Grupo I de la 2ªRFEF, el que da cabida a los equipos de la zona gallega, parte de la cornisa cantábrica, Castilla León y Madrid. Liderato para el Coruxo, con zona de Playoff para el Bergantiños, Compostela, Leganés B y Arosa En la zona baja, Unión Adarve, Cristo Atlético, Pontevedra, Marino de Luanco y Ceares Goleador: Uxío (Bergantiños) - 8 Asistencias: Dani del Moral (Navalcalnero) - 6 Portería Imbatida: Sergio Valero (Leganés B) - 7 Calificación: : Cédrick (Avilés) – 7.74 Grupo II de la 2ªRFEF, en el que se encuentran los equipos de Cantabria, Pais Vasco, Navarra, La Rioja y Asturias. El Rayo Cantabria lidera la tabla seguido del Osasuna B, el Gernika, Arenas Club y Peña Sport. En descenso, Náxara, Ardoi, Burgos Promesas, Sestao River y AD San Jun. Goleador: Jorge Galán (Racing Rioja) - 6 Asistencias: Marcos Sáez (Cayón) - 8 Portería Imbatida: Darío (Osasuna B) - 7 Calificación: Álex Rasines (Laredo) – 7.40 Grupo III de la 2ªRFEF, en el que tenemos a los equipos catalanes, baleares, de Aragón y de parte de Castilla y León Badalona y Lleida comparten puestos de cabeza seguidos por Formentera, Numancia y SD Ejea. En descenso, Espanyol B, Ibiza Pitiusas, Terrasa FC, Europa y Brea. Goleador: Cristian Dieste (Tarazona) - 6 Asistencias: Antonio Cotán (CD Numancia) - 7 Portería Imbatida: Álex Sánchez (Badalona) - 3 Calificación: Borja (Teruel) – 7.46 Grupo VI de la 2ªRFEF con los equipos andaluces, extremeños, canarios y Ceuta Se destaca el Córdoba, que saca 5 puntos a Vélez y 6 a Mérida, Ceuta y Don Benito. Zona roja para el Tamaraceite, Xerez Deportivo, Mensajero, San Fernando y Panadería Pulido Goleador: Carlos Fernández (Cacereño) - 9 Asistencias: Carlitos (Cacereño) - 6 Portería Imbatida: Felipe Ramos (Córdoba) - 7 Calificación: Adrián Fuentes (Córdoba) – 7.93 Grupo V de la 2ªRFEF, que aglutina la región de Murcia, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Melilla. Liderato para el Eldense, que empata con el Intercity. Por detrás Águilas y Hércules seguidos del Recreativo Granada. Descenso para el Atlético Levante, Mar Menor, Calvo Sotelo, Mancha Real y Marchamalo. Goleador: Sergio Montero (CD El Ejido) - 6 Asistencias: Carlos Carmona (Intercity) - 4 Portería Imbatida: Jesús Fernández (Hércules CF) - 5 Calificación: Moussa Bandeh (Eldense) – 7.59 Y ahora haremos un repaso muy breve a la 3ªRFEF para conocer cómo se mueven los dos extremos de la clasificación: Grupo I: Ascenso: Ourense CF Playoff: Barco, Villalbés, Rápido de Bouzas, Deportivo B Descenso: Somozas, Juventud Ponteareas, Silva, Viveiro, Arzúa. Grupo II: Ascenso: Lealtad Playoff: Covadonga, Vetusta, Caudal, Llanes Descenso: San Martín, Tuilla, Langreo B, Real Titánico, Colunga, Navarro. Grupo III: Ascenso: Gimnástica Playoff: Cartes, Escobedo, Sámano, Vimenor Descenso: Selaya, Barreda Bp, Guarnizo, Torina Grupo IV: Ascenso: Alavés B Playoff: Lagún Onak, Vitoria, Portugalete, Leioa Descenso: Tolosa, Urduliz, Santutxu, Amurrio, Anaitasuna, Beti Gazte. Grupo V: Ascenso: Vilassar de Mar Playoff: Olot, Pobla de Maumet, Hospitalet, Manresa Descenso: Guineueta, Castelldefels, Sants Grupo VI: Ascenso: Mestalla Playoff: Orihuela, Hércules B, Jove, Olimpic de Xativa Descenso: Beniganim, Castellón B. Grupo VII: Ascenso: Trival Valderas Playoff: Atlético B, RSD Alcalá, Las Rozas, Getafe B Descenso: Fuenlabrada Promesas, Galapagar, Carabanchel, Torrejón, Moratalaz, Paracuellos, Villaverde. Grupo VIII: Ascenso: Virgen del Camino Playoff: Colegios Diocesanos, Arandina, Guijuelo, Bembibre Descenso: At Tordesillas, Ribert, Ciudad Rodrigo Grupo IX: Ascenso: Almería B Playoff: At. Malagueño, Marbella, Torredonjimeno, Huetor Vega Descenso: Torreperogil, Porcuna, Intergym Melilla Grupo X: Ascenso: Recreativo de Huelva Playoff: Utrera, Ciudad de Lucena, Pozoblanco, Los Barrios Descenso: Sevilla C, Cabecense, Tomares Grupo XI: Ascenso: Inter Ibiza Playoff: Mercadal, Mallorca B, Poblense, Constancia Descenso: Felanitx, Collerense, Campos, Serverense, Murense, Son Veri, Rotlet Molinar Grupo XII: Ascenso: Tenerife B Playoff: Atlético Paso, Marino, Arucas, Lanzarote Descenso: Union Viera, Santa Úrsula, Yaiza Grupo XIII: Ascenso: Racing Murcia Playoff: Yeclano, Lorca Deportiva, Cartagena, Cartagena B Descenso: Deportiva Minera, Palmar, Ciudad de Murcia, Bala Azul Grupo XIV: Ascenso: Olivenza Playoff: Jerez CF, Plasencia, Moralo, Extremadura B Descenso: Llerenense, Aceuchal Grupo XV: Ascenso: At. Cirbonero Playoff: Pamplona, Txantrea, Beti Onak, Valle de Egües Descenso: Cantolagua, Avance. Grupo XVI: Ascenso: Arnedo Playoff: Calahorra B, Haro, Vianés, La Calzada Descenso: Rapid Murillo Grupo XVII: Ascenso: Binéfar Playoff: Deportivo Aragón, Illueca, Utebo, Cariñena Descenso: Cuarte, Robres, Giner Grupo XVIII: Ascenso: Azuqueca Playoff: Illescas, Quintanar, Atlético Albacete, Torrijos Descenso: Tarancón, Hogar Alcarreño, La Roda- Me Verás Volver
Por Jesús Benabat 31 octubre, 2021 – 22.30 Impresionante partido de la escuadra cordobesa en su salida a Villanueva de la Serena. Los de Jémez han pasado por encima de un equipo que se ha demostrado completamente inferior a la máquina imparable del Córdoba, que termina el mes siendo aún el único equipo invicto del campeonato y con un bagaje goleador (+20) que empieza a ser escandaloso. Jémez ha dado de nuevo la oportunidad a Álex Meléndez en el costado izquierdo, demostrando que cada vez confía más en el joven lateral y menos en Ekáitz Jiménez, que ha visto el encuentro desde la grada. Pero sin duda lo más llamativo ha sido ver a un De Las Cuevas en el banquillo que no ha salido ni a hacer ejercicios de calentamiento. El técnico cordobés ha premiado las últimas buenas actuaciones de Álex Bernal dándole la oportunidad de ejercer desde la media punta y el resultado ha sido muy positivo. Una de las grandes virtudes de este Córdoba reside en la fortaleza de una plantilla en la que todos sienten que pueden ser titulares y en la que la meritocracia está por encima de los nombres. Adri Fuentes: Arquitecto y matador Pero si alguien ha aglutinado hoy el juego ofensivo del equipo, ese es Adrián Fuentes. Es hoy por hoy y sin atisbo de dudas, el jugador que más ilusiona a la parroquia cordobesista. La afición clama ya por su renovación, pese a que ha aterrizado en el equipo hace apenas 4 meses. Hoy ha regalado a los casi 200 aficionados desplazados desde Córdoba una actuación de Matrícula de Honor participando en los 5 tantos del equipo. Ha arrancado pronto el espectáculo con una asistencia que era medio gol a Willy Ledesma, que ha perforado la red en el minuto 8, en una clara muestra también de mejoría finalizadora del ariete. Un pase al segundo palo que ha desnudado a la defensa y que ha evidenciado las carencias para fijar las marcas del capitán Javi Sánchez, que ha dejado sólo a un rematador nato como Willy. Celebración con abrazo incluido de Willy con Fuentes, agradeciendo la asistencia del segundo. Empataría Jesús Sillero a los 27 minutos en un intervalo de la primera parte en el que el Villanovense ha creído en la remontada y a disfrutado de sus mejores minutos, pero el Córdoba rompería de nuevo la igualada con una falta lateral botada por Fuentes y rematada con un cabezazo implacable de Bernardo Cruz. Y en la segunda mitad, dominio absoluto. El hattrick de Adrián Fuentes en menos de 15 minutos con tres finalizaciones pulcras y eficaces, en la que ha destacado el cabezazo cruzado que ha significado el 1-4 a pase de Carlos Puga. Un Puga que ha entrado en el minuto 53 y sólo un minuto después se sacaba de la chistera un centro profundo para habilitar a Fuentes. Dos asistencias que han convertido los primeros minutos del carrilero cordobesista esta temporada en una auténtica delicia. Ovación cerrada para el jugador granadino en su primera aparición este año. Como no podía ser de otra forma, Paco Jémez no ha escatimado elogios para un Adri Fuentes que por ahora es la imagen de la buena marcha del Córdoba esta temporada. Ley del Ex insuficiente. Jesús Sillero ha sido uno de los pocos jugadores a destacar en el Villanovense hoy. El extremo sevillano, formado en la cantera del Sevilla y del Atlético de Madrid, recaló en el Córdoba en la 17/18 para jugar en el filial tras su paso por el Cabecense y el Almería B. Llegó a debutar en el Córdoba en Copa del Rey pero finalizada la temporada hizo las maletas rumbo a Marbella. En el día de hoy, se ha reivindicado ante su ex equipo con un gol de bella factura pero que ha sido insuficiente a la postre. Un partido y un resultado que no ha contentado a Juan Manuel Pavón, el técnico del equipo extremeño. En declaraciones posteriores al partido, ha afirmado que “pese al mal resultado, no vamos a apartarnos del camino marcado. El equipo está haciendo las cosas bien y nuestro objetivo es mantener esa línea”. El Villanovense se encuentra ahora mismo 4 puntos por encima de los puestos de descenso. FICHA TÉCNICA 11. CF Villanovense – Ángel de la Calzada; Samuel Hurtado, Moisés, Javi Sánchez (Adrián Escudero 73’), Álvaro Clausí (Jose María Tapia 73’); David Sánchez, Roger Colomina (Isra Cano 81’), Lolo Garrido (Ángel Pajuelo 63’), Fran Viñuela, Jesús Sillero; Seth Vega. 1.Córdoba CF – Felipe Ramos; José Ruiz (Carlos Puga 53’), Bernardo Cruz (José Cruz 63’), José Alonso, Álex Meléndez; Alex Bernal, Javi Flores (Toni Arranz 53’), Alejandro Viedma, Omar Perdomo, Adri Fuentes (Simo Bouzadi 63’); Willy (Antonio Casas 68’) GOLES: 0-1, m.08: Willy – 1-1, m.27: Jesús Sillero – 1-2, m.30: Bernardo Cruz – 1-3, m.50: Adrián Fuentes, 1-4, m.54: Adrián Fuentes, 1-5, m.53: Adrián Fuentes INCIDENCIAS: Partido disputado en el Municipal Villanovense y correspondiente a la 9ª Jornada de la 2ªRFEF ante 805 espectadores (197 visitantes) Etiquetas Alinaciones – Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo- Me Verás Volver
@Martins95 Qué tal compañero? Muy agradecido por tu visita y por tus palabras. Por ahora estamos marcando el ritmo de la competición y cumpliendo con las expectativas marcadas por directiva, cuerpo técnico y afición. Creo que la 2ª RFEF va a ser un paso breve para nuestro club y que la primera temporada real del equipo comenzará cuando ascendamos de categoría, dónde habrá que afrontar posiblemente el inicio de una remodelación importante de la plantilla dada su veteranía. Espero que Jémez y sus chavales sigan encandilándote y que te quedes con nosotros. @Arnnau DISCULPA COMPAÑERO!!! Estaba revisando para hacer la última publicación y no sé cómo pero te dejé sin contestar Espero me perdones y no te desenganches de la historia ya que queremos el Nuevo Arcángel lleno. Como verás si continúas leyendo la historia, las lesiones siguen pegándonos fuerte Un saludo! - Punta de lanza del fútbol africano