Actividad reciente en FMSite
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
ANÁLISIS DE LA PLANTILLA DEL AFC AJAX "El punto de partida del proyecto de Francesco Farioli" PRIMER EQUIPO 2024/2025 LATERALESIZQUIERDA Una de las piezas clave en la salida de balón y en la ocupación racional de los espacios, es el lateral izquierdo. Ahí aparece un nombre que genera algo de debate en el cuerpo técnico: Owen Wijndal. En su día, fue una de las promesas más ilusionantes del fútbol neerlandés. Ahora, con 24 años y cierta experiencia acumulada, Owen Wijndal vive una etapa de consolidación… aunque aún bajo la lupa. Es un lateral zurdo de clara vocación ofensiva, con una personalidad alegre y un físico fiable, que suele mantenerse en forma y apenas ha sufrido lesiones. Su estilo es el de un lateral defensivo con proyección, alguien que se pega a la banda, centra con rapidez y entra con fuerza al duelo. En el modelo de Farioli, donde el lateral izquierdo puede ser utilizado como carrilero completo, inverso o incluso en una línea de tres en salida, su perfil físico y técnico ofrece argumentos interesantes. RESUMEN En un sistema que demanda laterales inteligentes, flexibles y con buena toma de decisiones en espacios reducidos, Owen Wijndal cumple, pero no lidera. Su experiencia y condiciones físicas lo hacen válido como pieza funcional, especialmente en contextos de ritmo alto y transiciones, pero su techo parece definido. Frente a alternativas como Jorrel Hato (más técnico, versátil y maduro pese a su edad) o Youri Regeer, que podría adaptarse como lateral a banda cambiada, Wijndal corre el riesgo de perder peso específico en el proyecto. Con Lucas Rosa que se le busca una salida, la banda izquierda podría convertirse en terreno de disputa entre juventud con sentido táctico y perfiles más completos, relegando a Wijndal a un rol más secundario. PRIMER EQUIPO 2024/2025 MEDIOCENTROS El mediocampo del Ajax bajo Farioli combina liderazgo, técnica y proyección. Henderson equilibra y organiza, Taylor aporta dinamismo y visión, Klaassen llegada y sacrificio. Van den Boomen destaca por su precisión en largo y balón parado, mientras que Fitz-Jim ofrece movilidad, criterio y agilidad en espacios reducidos. Un bloque versátil, ideal para el juego de posición y presión alta del técnico italiano. Jordan Henderson es la voz que dirige sin alzar el tono, el metrónomo veterano que nunca se esconde. A sus 33 años, aporta jerarquía silenciosa y una intensidad que no ha perdido filo. Farioli encuentra en él un centrocampista recuperador con mentalidad de organizador, un jugador que interpreta el juego sin estridencias, pero con autoridad. Su valentía, concentración y decisiones hacen que siempre esté bien posicionado para ser opción de pase o cerrar líneas. No necesita grandes lujos técnicos: le basta con su pase sobrio y su liderazgo para activar transiciones, orientar el juego y fijar el ritmo con naturalidad. En un Ajax que busca dominar desde la posesión, Henderson es el equilibrio entre lo cerebral y lo competitivo. Su veteranía es el contrapeso ideal a una medular repleta de talento joven. Kenneth Taylor, por otro lado, es el hijo del club que aún está escribiendo su historia. Farioli valora en él la capacidad para moverse entre líneas, recibir de espaldas y acelerar el juego con pases verticales. Con solo 22 años, su comprensión del espacio (visión, técnica, decisiones) y su agilidad para perfilarse y girar lo convierten en un candidato ideal a ser un organizador itinerante o mezzala dentro del sistema. Tiene una base técnica notable, un físico dinámico y esa resistencia que le permite sostener esfuerzos constantes. Aún le falta liderazgo y temple en momentos críticos, pero compensa con lectura táctica y voluntad de progresar. Taylor es el puente entre lo que el Ajax fue y lo que quiere ser: un mediocentro capaz de pensar rápido y ejecutar con sentido. Con él, la posesión no es estática; es movimiento encadenado. Davy Klaassen completa este tridente con la inteligencia posicional de quien ha aprendido a jugar sin correr más de la cuenta. Farioli ve en él a un jugador que interpreta el desmarque, que ataca los espacios cuando el rival duda y que ofrece una alternativa más ofensiva desde la segunda línea. Con anticipación, decisiones y movimiento sin balón, Klaassen encarna la figura del organizador adelantado: ese centrocampista que se filtra entre los centrales rivales como un cuchillo entre mantequilla. No tiene el dinamismo de Taylor ni el control emocional de Henderson, pero ofrece gol, remate, y una lectura del área propia de un delantero. Es un perfil valioso para partidos cerrados, cuando hace falta ese tercer hombre que llega desde atrás para romper el molde. Branco van den Boomen es un centrocampista veterano, de gran presencia física y técnica depurada. Su perfil se ajusta bien a un rol de organizador adelnatado o regista, ideal para iniciar jugadas desde zonas retrasadas. Posee una notable visión, pases y liderazgo, cualidades esenciales para marcar el ritmo de juego desde el pivote. Aunque le falta algo de movilidad y agresividad sin balón, su inteligencia para decidir y su serenidad lo convierten en una figura confiable cuando el equipo necesita controlar el tempo. Está en sus mejores años y puede aportar experiencia inmediata. Kian Fitz-Jim, en cambio, es un perfil más dinámico y liviano, todavía en desarrollo, pero con una proyección ilusionante. Su agilidad, juego en equipo y técnica le permiten destacar en espacios reducidos, conectando líneas con fluidez. Aunque sus atributos mentales como la concentración o la colocación aún requieren madurez, su determinación y consistencia física son alentadoras. En un sistema como el de Farioli, puede evolucionar como un interior organizador o incluso como mezala, si mejora su presencia en los últimos metros, aunque aún no sabemos que roles va usar el técnico italiano. RESUMEN Con la llegada de Francesco Farioli ha redefinido los requisitos: ya no basta con tener talento, se exige inteligencia táctica, fluidez con el balón y una lectura del juego que permita sostener la posesión bajo presión y activar con precisión la progresión ofensiva. En ese nuevo contexto, algunas piezas encajan con claridad, otras empiezan a desentonar. Kenneth Taylor se perfila como el gran pilar del nuevo medio campo. Joven, técnico y adaptable, su contrato hasta 2027 lo convierte en una apuesta de presente y futuro. A su lado, Branco van den Boomen puede ser una opción útil para dar pausa y dirección desde la base, sin ser protagonista absoluto. En el extremo opuesto está Jordan Henderson, cuyo liderazgo es innegable, pero su perfil físico en declive y salario elevado lo alejan del modelo de juego que se quiere construir. Su salida parece inevitable, aunque esta se podría dar dentro de una temporada. Algo similar ocurre con Davy Klaassen, referente emocional del club, pero cuya aportación ya no justifica una continuidad más allá de 2025. Esta temporada será clave para ver que ocurre con el canterano y a lo largo de la misma se tomará una decisión. Por último, el caso de Kian Fitz-Jim exige paciencia. Tiene condiciones, visión y buen pie, pero necesita minutos y confianza lejos del foco. Una cesión estratégica sería la mejor vía para su desarrollo. PRIMER EQUIPO 2024/2025 EXTREMOSDERECHA A la hora de analizar el perfil de extremos derechos que encajen en el sistema de Francesco Farioli, hay que tener muy claro qué busca el técnico: jugadores capaces de fijar abierto, atraer rivales y generar superioridades en banda con uno contra uno constante, regate en estático y capacidad para recortar hacia dentro o asociarse por dentro cuando el espacio se cierra. Steven Berghuis es el más refinado de los tres. A sus 32 años sigue demostrando un rendimiento altamente competitivo con un perfil técnico y mental de altísimo nivel. Destaca por su visión de juego, técnica y capacidad asociativa, que lo convierten en un generador de juego desde banda derecha, recortando hacia dentro con su magnífica zurda. Berghuis entiende cuándo atraer, cuándo soltar y cómo ofrecer soluciones entre líneas, algo crucial para un juego posicional tan marcado como el de Farioli. Su contrato expira en 2027 y, pese a su edad, su importancia en el sistema es innegable. Jugador esencial, al que hay que mantener como titular o mentor de los más jóvenes. Tobias Edvardsen, fichado recientemente, es una pieza de futuro con ciertos rasgos ideales para el juego de posición: excelente movilidad sin balón, buena capacidad de regate y una mentalidad vertical. Aunque todavía tiene aspectos a pulir (visión y decisiones mejorables), puede abrir defensas gracias a su talento y valentía, además de moverse bien entre líneas. Es un jugador que puede evolucionar dentro del modelo de Farioli si se le da continuidad y se mejora su comprensión táctica. Debe quedarse, con un rol revulsivo desde el banquillo. Bertrand Traoré, en cambio, plantea más dudas. Aunque ofrece potencia física, velocidad y una buena pegada desde fuera del área su perfil es más anárquico, con toma de decisiones pobre y alta propensión a lesionarse. Su estilo directo puede desentonar en un contexto más coral y asociativo. A sus 28 años y con contrato hasta 2026, parece estar en un punto en el que no encaja ni como titular ni como proyecto a futuro. Su salida debería valorarse si se presenta una oportunidad de mercado. Christian Rasmussen, es un extremo zurdo que juega por banda derecha, ideal para el rol de extremo a pierna cambiada. Destaca por su técnica, regate y tiros lejanos, lo que lo convierte en un jugador peligroso cuando recorta hacia dentro. Tiene buena visión y desmarques, aunque le falta concentración y decisiones, aspectos clave en un sistema exigente como el de Farioli. Físicamente es correcto y no tiene historial de lesiones. Potencial para ser un buen revulsivo o jugador de rotación, aunque necesita mejorar su madurez táctica. RESUMEN Con Farioli al mando, la exigencia táctica y técnica ha subido. En este nuevo contexto, Steven Berghuis sigue siendo útil por su calidad y visión, aunque su rol apunta a ser más secundario. Tobias Edvardsen, joven y disciplinado, encaja a la perfección en el modelo por su fiabilidad y margen de crecimiento. Bertrand Traoré ofrece desequilibrio, pero su estilo algo anárquico lo relega a ser un recurso puntual más que una pieza fija. Por su parte, Christian Rasmussen es una promesa ilusionante: rápido, zurdo y con gol, aunque todavía algo verde para asumir responsabilidades mayores por lo que se valorará una cesión. IZQUIERDA Al igual que en el costado diestro, Farioli, busca jugadores capaces de fijar abierto, atraer rivales y generar superioridades en banda con uno contra uno constante, regate en estático y capacidad para recortar hacia dentro o asociarse por dentro cuando el espacio se cierra, para el otro costado. Amourricho van Axel Dongen, a sus 19 años, es un extremo hábil, creativo y con desequilibrio en el uno contra uno. Zurdo de nacimiento, pero muy fuerte con la derecha, tiende a recortar hacia dentro desde la banda izquierda, un gesto técnico que casa bien con los automatismos ofensivos que Farioli busca desarrollar. Tiene buena aceleración, visión y una base técnica interesante, pero su historial físico genera preocupación: sufre una muy alta susceptibilidad a lesiones que podría condicionar su disponibilidad a lo largo de la temporada. Aun así, su perfil parece encajar con el modelo en construcción. Lo ideal sería permitirle desarrollarse con continuidad en otro entorno competitivo, lejos del foco, mediante una cesión estratégica que lo prepare para regresar con mayor madurez. El caso de David Kalokoh es distinto. También con 19 años, es un extremo potente, veloz y vertical, que encara con decisión y tiene buenos registros físicos. Sin embargo, su juego carece de pausa y lectura: sufre en la toma de decisiones, su colocación es limitada y su aportación colectiva aún está verde para un equipo que quiere construir desde la posesión. Recién salido de una lesión muscular, su historial médico también empieza a levantar señales de alarma. Tiene contrato hasta 2027, por lo que su valor de mercado es todavía interesante. RESUMEN En esta banda zurda Farioli cuenta con dos jovencísimos jugadores. Lo ideal para los dos fuese que ambos saliesen cedidos, para permitirles desarrollarse en otro entono competitivo, lejos del foco, mediante una cesión estratégica que lo prepare para regresar con mayor madurez. Si esto se llegase a producir se tendría que acudir al mercado de fichajes para traer un repuesto.
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
@Os Pretos Así es, poco a poco vamos conociendo la plantilla de este Ajax, comenzamos con los porteros y algunos defensas y en unos minutos conoceremos más jugadores. En cuanto al caso de Matheus, la verdad que no me esperaba para nada que se tuviese esa opción de comprar sobre el brasileño y de momento todos estáis de acuerdo en ejecutarla. Es un buen portero para un par de temporadas, pero la verdad es que me gustaría ver el desarrollo que puede tener Jay Gorter aunque me da la sensación de que no va llegar a tener la calidad del portero brasileño. Sobre Pasveer lo mejor para todos es su salida, lo que no sé si será algo fácil por su edad... tampoco sería mala idea de intentar meterlo en el cuerpo técnico. A ver qué pasa en el mercado de verano. En la posición de central, está casi descartado el fichaje o nueva cesión de Rugani, a pesar de que es un gran central, pero intentaré, siempre en la medida de lo posible, no contar con jugadores cedidos en el equipo. Esto hará que tiremos de jugadores de la cantera cuando sea necesario y en caso de no encontrar un jugador que cumpla las necesidades, será la cantera la que tire de nosotros. Ahora mismo veo a Sutalo de titular y me gustaría la llegada de un central que le acompañe como supuesto titular. Tengo en mente un jugador, pero me da que va ser complicado su salida. En el lateral diestro, la cosa esta como has mencionado. Ahora mismo Reeger va ser el titular, aunque quizás estaría bien un jugador con más calidad, pero creo que tiene un gran potencial y por lo tanto vamos a apostar por esto. Gaaei. suplente del neerlandés, y Lucas Rosa, gracias por los servicios prestados y buena suerte. @pepetxins Vamos conociendo a la primera plantilla del Ajax y poco a poco conoceremos a más jugadores. ¿Ves buena la opción de comprar a Matheus para vender? Yo es que si lo llegamos a comprar creo que sería un portero más que aprovechable y más teniendo en cuenta que tenemos otras posiciones en las que necesitamos reforzarnos... Si es verdad que sería conseguir una buena cantidad de dinero por el brasileño, pero si lo llegamos a fichar será el portero titular. Sobre Pasveer, creo que está claro que su venta se debe dar... o al menos intentar convencerlo para que se uniese al staff técnico, pero no sé cuál será su idea de futuro. En cuanto al central Kaplan yo no lo veo ni como suplente... no tiene nivel y su potencial deja algo que desear. Así que intentaré venderlo como sea y en caso de no conseguirlo pues entonces si se quedará como suplente. Estamos de acuerdo con Rugani. A pesar de que es un central muy aprovechable para nosotros, no quiero a jugadores que estén cedidos y su fichaje es complicado ahora mismo por lo tanto solo nos queda darle las gracias y que le vaya bien. En el costado diestro de la defensa no hay duda de que Lucas Rosa no tiene cabida en el equipo. @Viggo Vamos paisano con ese análisis que has realizado de las primeras posiciones que hemos conocido. Porteros: Sin duda alguna Pasveer es carne de abrirle la puerta y dejarlo ir. Con su edad solo me plantearía meterlo en el staff técnico, pero creo que ahora mismo quiere seguir jugando al fútbol. En cuanto a Matheus, la verdad no me esperaba que tuviese esa opción de compra y me lo estoy pensando mucho, porque como bien dices, es un jugador que ahora mismo sería el titular sin duda. Se adapta a lo que necesitamos para el estilo de juego de Farioli. El que me deja ahora mismo más dudas es Gorter, al que le vamos a dar minutos esta temporada y veremos qué pasa. Es que ahora mismo no lo veo de titular y su potencial no termina de encajarme. Centrales: Pues yo no veo a Rugani en el equipo... más teniendo en cuenta de que está cedido y no quiero tener jugadores cedidos salvo necesidad. Su llegada al equipo sería entre 8.000.000 €, que es unja cantidad que me encajaría, pero quiere un salario entre 4.000.000 € y 5.000.000 €... olvídate. Ahora mismo veo a Sutalo de titular y me gustaría poder traer un central que sea titular al lado del croata. Tengo un central español en mente, por el que no me disgustaría pagar unos 15.000.000 € porque se adapta perfectamente al estilo de juego del entrenador, pero me da que va ser imposible su llegada. Sin duda, Kaplan no encaja en este equipo y por lo tanto habría que darle salida como sea. Lateral diestro: A mí también me genera un poco de dudas que tengamos esos dos jugadores con los que contamos, Reeger y Gaaei, que no sepan defender tan bien, pero ahora mismo creo que nos debemos de reforzar en otras posiciones y quiero ver la progresión del joven neerlandés. Ahora pienso que le falta nivel para ser titular, pero voy a darle un voto de confianza y veremos cómo va la temporada. Muchas gracias a los tres por dejar vuestros comentarios!!! Seguimos conociendo a más jugadores, lateral izquierdo y centrocampistas.
-
Volver
Nueva era, nuevo club. Muchas caras exprofesionales en el staff y hemos hecho ventas muy buenas que nos están ayudando muchísimo. En la sudamericana, se luchó pero los penalties es una lotería. En la liga hemos tropezado, pero el tiempo nos ha demostrado (incluyendo la temporada pasada) que lo importante es la regularidad y cómo se acaba. Buena suerte!
-
Volver
Qué desgracia la tanda de penales. Hicimos todo para llevarnos el partido y posiblemente la eliminatoria, pero parece el típico partido que juegas 180 minutos y la bola no quiere entrar ni por rebote. Una pena la eliminación pero nos agarró demasiado pronto esta eliminatoria del KO, con el entrenador apenas con tiempo para hacerse con el equipo. Al menos San Lorenzo también cayó, aunque no sé si tiene sentimientos encontrados el míster con este aspecto. Veo que repetimos once en liga. ¿Fe ciega en ese 11 o falta de confianza aún con el plan b que suponen algunos jugadores jóvenes? Si algo necesita este equipo es una victoria balsámica, más si es en casa. Esperemos que Lanús sea la primera.
-
Ha desaparecido dinero de mi transfer budget
Ahora mismo no puedo porque la partida no abre hasta el viernes, pero en el balance recuerdo perfectamente una situación entre Segura y Pudiente, con no muchas deudas y tampoco muchos plazos que pagar. Esos 15 millones los tenía a principios de mayo, con 4 millones para sueldos (después de todas las ventas tenía como 25) y el budget para la "próxima temporada" es de 24. Me hace gracia que cuando cogí el equipo en el verano anterior tenía más dinero para fichajes que ahora que ascendí como campeón. Ahora mismo no puedo porque la partida no abre hasta el viernes por la tarde (tenemos horarios para juntarnos y poder jugar todos a la vez). Lo que sí recuerdo es tener una situación entre Segura y Pudiente incluso antes de las ventas. Esos 15 millones son el presupuesto que tengo para esta temporada (aún no hemos llegado al 1 de julio) y tengo 4 para sueldos (antes de las ventas tenía entre 15 y 25) y la "próxima temporada" tendré 24 millones (que no sé si empiezan a contar a partir del 1 de julio o es ya para el siguiente año o si se sumarán a lo que tengo o no). De todos modos mucha deuda tiene que haber para que además del dinero por ascender (que son más de 100 millones) me hayan quitado también 60 del transfer budget.
- CAP 10 FENERFEVER | UN NUEVO COMIENZO | FOOTBALL MANAGER 2024
-
FOTBALOVÝ KLUB DUKLA PRAHA: Renaciendo de entre las cenizas
Buenas @Zeodus Contesto desde el mobil,jeje. La liga me está encantando, la igualdad entre todos los equipos es brutal y hay un grupo de 6 equipos muy potentes. Esta claro que hay 3 por encima del resto por presupuesto y plantilla como son Slavia, Sparta y Plzen y luego tenemos al Slovacko y al Banik Ostrava que tampoco son cojos. Nosotros estamos un peldaño por debajo pero en cuanto a actitud no nos gana nadie. La pena ha sido la eliminación copera por el Sigma Olomouc ya que pensabamos que podiamos tener opciones y asi fue, pero esa derrota en la prórroga nos dolió. Habrá que volver el año que viene si seguimos en Dukla que todo pinta a que si. Sobre Jinoch de momento le pongo un 7, notable. Sus fichajes no me disgustan, lo que me disgusta son las edades jaja yo estoy acostumbrado a fichar menores de 25 siempre pero es lo que hay. Houska esta rindiendo de lujo y Brandner esta aportando bastante en ataque y ambos creo que todavia tienen 2 o 3 años buenos mínimo. El lateral izquierdo Jorge ha entrado en buen pie y es tambien un buen chutador de faltas lo que nos aporta un plus, encima es relativamente joven todavia. El pero se lo pongo a David, el central para mi un pelin mayor y si bien tiene atributos decentes habría preferido algun central con algo mas de potencial futuro... También le pongo buena nota con las renovaciones, ha renovado a todos los jugadores importantes (de los que mas juegan solo quedan Peterka y Krch, que precisamente no tienen demasiado potenciak, aunque estan rindiendo bastante bien, sobre todo el primero). También ha renovado bastante bien a los jugadores del filial y del juvenil. Un saludo
-
Ojear de manera eficiente wonderkids
Hola! Hay un pequeño truco con la descripción de la prensa. Escribí sobre ello have un tiempo aquí, a ver sit e sirve!
- por la 6
-
Truco rumano
Bienvenido de nuevo @Trasgu, 8 de 12 puntos es positivo, sin duda, aunque los rivales no eran duros del todo. Quizás podríamos haber conseguido una victoria más, al menos contra el Sinicolaul Mare, però la baja de Carabas se hizo notar en faceta ofensiva del juego. El Carani por ahora va muy fuerte, aunque a esto le queda mucho y de todo puede pasar aún. Sobre Ionut Stancu, al leer tu comentario lo busqué y cualquier parecido con la realidad es pura casualidad, jejeje. El nombre lo inventé, o más bien, miré nombres y apellidos de los más habituales en Rumanía y así quedó 😂 Buenas @Lineker!! Gracias a Carabas estamos en la posición que estamos. Ya se ha visto que sin él en el campo, nos cuesta mucho más, pese a que hay jugadores que cumplen bien, sobretodo varios veteranos como los que comentas. Respecto al pasado de Ilie, veremos por dónde van los tiros, pero Ionut puede ser un dolor de cabeza interesante para nuestro protagonista. Hola @Zeodus. Estamos en buen lugar, aunque parece que el líder se escapa un poco. Esperemos seguir así y poder acercarnos a ellos. Con la vida que ha llevado Ilie en el pasado, los amigos no pueden ser trigo limpio, @kompany89. Gracias a todos por pasaros y comentar. Saludos!!
-
El sueño Azul
Comenzamos la segunda mitad de temporada y seguimos en carrera por la Copa Chile. Esta vez nos tocaba enfrentar a Santiago Wanderers. El primer partido sería en casa y luego visitaríamos el puerto. Mientras evaluábamos cómo encarar el encuentro, establecimos contacto con Alexis y su representante. Para mi sorpresa, Alexis no solo quería hablar con la dirigencia, sino también conmigo directamente. Cuando llegué al club, se acordó que las negociaciones estarían a cargo de la directiva y yo solo tomaría la decisión final. Ellos manejarían ventas y contrataciones. Sin embargo, Alexis pidió expresamente que yo estuviera presente. No era nada fuera de lo común: según supimos, hizo lo mismo con la junta que tuvo con el club rival. Así comenzamos a hablar. Alexis se mostró cercano, tanto que pidió conversar a solas conmigo en primera instancia: Alexis Sánchez: “Profe, ¿cómo está? Un gusto conocerlo.” Luis Bustamante: “Alexis, el gusto es mío. Por aquí todo bien. Es increíble tener esta oportunidad, no sabes cuánto celebré tus goles ni cuántas veces seguí tus partidos. Como fanático del fútbol, conocerte es un sueño.” Alexis Sánchez: “Gracias por sus palabras. ¿Cómo ha ido todo? Me enteré de la aventura que están viviendo en Universidad de Chile, de este joven entrenador que asumió después de una mala racha y una situación económica difícil.” Luis Bustamante: “Ha sido todo un aprendizaje. Han habido momentos duros, pero ser analítico me ha ayudado a tomar decisiones importantes. He aprendido mucho en poco tiempo, pero sobre todo me interesa el bienestar del club. Gracias por preguntar. ¿Y tú qué tal? ¿Pensando en volver a Chile? Las puertas del club están abiertas.” Alexis Sánchez: “Jajaja, me imagino. Pero por lo que me han dicho algunos amigos, has sabido mantener el ambiente del camarín. No es un misterio que me interesa volver a Chile, sobre todo a la U. Pero si me conoces, sabes de mi pasión y de mi alta competitividad.” Luis Bustamante: “Lo sé muy bien, y en eso no me quedo atrás. Quiero lograr todo con este club, llevarlo a lo más alto. Si deseas, puedo detallarte el proyecto que tengo, mis objetivos y metas. Poder contar contigo para sumar en esta etapa sería increíble.” Alexis Sánchez: “Algo he visto de la intensidad con la que juegan, del riesgo que asumen en cada partido. Me encanta la propuesta ofensiva que muestras. Me gustaría saber cómo me ves en el equipo, qué posición ocuparía y cómo planeas aprovechar mis cualidades.” Luis Bustamante: “No se trata solo del nombre, aunque te respeto mucho. No quiero quedarme con la imagen de la superestrella que todos quieren. He observado tus cualidades en el último año, y sinceramente, ya no eres ese jugador que bajaba constantemente a defender y luego subía a atacar sin parar, presionando en todo momento. En nuestro equipo la presión es muy alta, pero el problema aparece cuando el rival supera esa primera línea. Por eso, no es indispensable que hagas recorridos largos, pero sí que presiones a la defensa cuando puedas. Me interesa tu capacidad para generar juego y tu olfato goleador. Verás al equipo construir desde la defensa, por lo tanto, bajar a buscar el balón no será siempre necesario. Somos un equipo más que individualidades. Aprovecharía el dominio de balón de Estigarribia para que te filtres entre la defensa rival, arrastres marcas o filtres tú mismo un pase a contrabando. Nos darías una jerarquía enorme en el campo.” Alexis Sánchez: “¿Estás diciendo que ya no soy tan bueno corriendo? ¿No crees que puede ser una falta de respeto?” Luis Bustamante: “No era mi intención ofenderte. Disculpa si así lo sentiste. Pero no puedo mentir. Amo este deporte y este club, y por eso debo ser sincero. Si en algún momento necesito cambiarte al minuto 45 o 65 porque estás agotado o no estás rindiendo, lo haré sin dudar.” Alexis Sánchez: “Me gusta esa actitud, pero tendrás que entender que me molesta salir del campo. Siempre quiero estar y ayudar al equipo. Me gusta lo que veo en los partidos de la U.” Luis Bustamante: “Otra cosa: me encantaría que compartas tu experiencia con los más jóvenes, como Lucas Assadi, Fuentealba y otros talentos del plantel. Tienen condiciones innatas, pero necesitan un referente. ¿Estarías dispuesto a ayudarlos en esa faceta?” Alexis Sánchez: “Por supuesto, estaría encantado. El fútbol chileno necesita seguir creciendo, y si puedo aportar al desarrollo de los jóvenes, feliz de hacerlo.” Luis Bustamante: “¿Entonces es un sí? Sabes que no estamos en el mejor momento económico. El sueldo no será muy alto...” Alexis Sánchez: “¿Crees que el dinero es un problema? No te preocupes por eso. En este club ya ha habido jugadores que han bajado su salario solo por estar aquí. Si todo va bien entre mi representante y la dirigencia, nos veremos durante la semana para empezar a entrenar. Y si es así, estaré en el Nacional viendo el partido.” Luis Bustamante: “¡Muchas gracias, Alexis! ¡Qué alegría saber que podremos contar contigo! Por ahora me despido, debo seguir preparando el encuentro y todo lo que viene.” Alexis Sánchez: “Un gusto, profe. Estamos en contacto. ¡Nos vemos pronto!” Así sumábamos a una superestrella a nuestras filas. ¿Qué puedo decir? Llevábamos dos fichajes hasta ahora, ambos con un marcado carácter ofensivo y una calidad increíble. Su llegada abría un abanico de posibilidades en ataque. Sin embargo, no era el momento de pensar en eso: teníamos que enfocarnos en el partido de ida, y no sería fácil... Universidad de Chile vs. Santiago Wanderers El partido comenzaba muy reñido, con un rival que explotaba constantemente las bandas. Los balones a la espalda de nuestros defensores estaban causando estragos y generaban peligro. Aun así, nosotros también buscábamos el gol, pero no lográbamos concretar. Esa falta de efectividad alimentaba los contragolpes rivales. Fue así como, al minuto 13, Andrés Vilches quedó mano a mano con nuestro portero y marcó el 0-1. Pensé en hacer modificaciones, pero confiaba en mi formación y planteamiento táctico, así que decidí no cambiar nada. Esa decisión nos costó caro, ya que el guion se repitió: atacábamos sin éxito y, en una nueva contra, nos marcaron el segundo. Al minuto 30, el marcador se ponía 0-2. La dupla de Andrés Vilches y J. Duma nos estaba haciendo mucho daño, con dos goles prácticamente calcados. Esperaba una reacción de mis jugadores. Si iba a hacer algún cambio, sería en el entretiempo. El primer tiempo siguió con la misma tónica hasta que, en el minuto 45, Cristian Palacios marcó el descuento desde el punto penal. Nos fuimos al descanso con el 1-2 y un envión anímico importante. Para el segundo tiempo decidí hacer una modificación: saqué a un delantero y puse a un mediocampista que acompañara a Díaz, bajando a los extremos a la altura de estos dos para reforzar el medio. Para clarificar la situación, el esquema quedaría algo así: Esta fue la formación inicial con la que comenzamos el encuentro. Los números son solo de referencia: 1: Castellon Portero Cierre 2: Calderon libero en apoyo. 3: Ojeda libero defensivo 4: Zaldivia Libero en apoyo 5: Marcelo Diaz Mediocampista defensivo. 6 y 7: Hormazabal y Morales Extremos con función de apoyo. 8: J. Fuentealba como Enganche. 9: Pons como Delantero avanzado. 10: Estigarribia Delantero objetivo. 11: Cristian Palacios Ariete. Explicación táctica: La creatividad del equipo comienza desde el fondo. Los tres defensores, todos con rol de líbero (dos en apoyo y uno en defensa), son los encargados de iniciar la salida limpia del balón, apoyando constantemente al número 5, quien cumple el rol de conector entre la línea defensiva y los jugadores más ofensivos (6, 7 y 8). El número 5 se ubica estratégicamente para desahogar el juego, facilitando transiciones hacia los extremos y el enganche. El número 8, como enganche, es clave en la generación del juego más vertical y directo, buscando filtrar balones en cuanto ve una oportunidad clara. En la delantera, los números 9, 10 y 11 se ubican principalmente dentro del área rival, aunque ocasionalmente se abren a las bandas para dar amplitud o generar espacios. Esta estructura busca una ofensiva constante: cuando el rival se repliega, el equipo prácticamente defiende con un solo central (el número 3, líbero defensivo), permitiendo que los otros dos centrales (2 y 4) se adelanten incluso hasta el borde del área rival, llegando a posiciones de remate si es necesario. El mediocampista defensivo (5) se mueve hacia el sector del balón, ofreciendo apoyo. En encuentros cerrados, el número 10, nuestro delantero objetivo, tiene la responsabilidad de aguantar el balón, pivotear o filtrar hacia el 9 o el 11. También puede servir de apoyo para que el número 8 llegue de segunda línea o filtre él mismo el pase final. Los extremos (6 y 7) tienen una función literal de extremos: cuando atacamos, lo hacemos prácticamente con 9 jugadores. Buscan llegar a línea de fondo para centrar o mantener amplitud. Sin balón, suelen aparecer por el costado opuesto del área, generando presencia ofensiva constante. Esta propuesta ofensiva nos deja muy expuestos en transición. Si perdemos el balón y el rival logra salir con limpieza, especialmente por las bandas, nos toma mal posicionados. Aun así, si el rival intenta salir jugando, usualmente conseguimos recuperar rápido o forzarlos a enviar el balón al lateral, lo que nos da tiempo para replegar. Sin embargo, en este partido nos estaban superando. El rival salía limpio, no nos daba tiempo para presionar ni reorganizarnos, y nos causaban muchos problemas por las bandas. Fue entonces cuando decidí cambiar la formación, volviendo al esquema que habíamos entrenado para situaciones en las que estuviéramos ganando... Los cambios… Los números 6 y 7 pasaron a desempeñarse como carrileros, es decir, comenzaban desde una posición más retrasada y se mostraban como opción de pase desde el fondo. Si el número 6 se proyectaba al ataque y alcanzaba la línea de fondo con balón dominado, el número 7 se quedaba resguardando para cubrir un posible contragolpe, simulando así una línea de cuatro defensores, con el bloque defensivo cargado hacia la derecha. Y viceversa: si era el 7 quien subía, el bloque se desplazaba hacia su banda. Esta dinámica nos permitió cubrir mejor esos molestos pelotazos a nuestras espaldas que tanto daño nos habían hecho. Sé que esta formación estaba pensada originalmente para utilizarse cuando estuviésemos en ventaja, con el objetivo de controlar el juego. Sin embargo, en esta ocasión era necesaria. De no haber ajustado, corríamos el riesgo de recibir muchos más goles si nuestros ataques no terminaban en gol. A pesar del cambio, no perdimos poder ofensivo: el número 11 comenzó a cumplir funciones de un segundo volante ofensivo. En lugar de estar siempre fijo en el frente de ataque, pasaba a sorprender llegando desde atrás, lo que generaba confusión en la defensa rival. Obviamente, este ajuste requería que saliera un delantero y entrara un jugador capacitado para desempeñar ese nuevo rol. 1: Castellon Portero Cierre 2: Calderon libero en defensa 3: Zaldivia libero en apoyo 4: I. Tapia Libero en defensa 5: Marcelo Diaz Mediocampista defensivo. 11: Ojeda como segundo volante 6 : Hormazabal como carrilero por derecha 7: Morales como carrilero por izquierda 8: J. Fuentealba como Enganche. 9: Palacios como Delantero avanzado. 10: Estigarribia Delantero objetivo. Así fue como salimos a disputar el segundo tiempo… y funcionó. El rival no volvió a generarnos peligro, y la ofensiva fue completamente nuestra. El empate llegó en el minuto 67, gracias a un cabezazo de Estigarribia. El grito del triunfo, sin embargo, se nos ahogó en tres ocasiones sobre el final: uno por posición de adelanto, y los otros dos por remates al travesaño. El partido terminó 2-2. No fue el mejor resultado posible, pero me quedo con la reacción del equipo: de ir 0-2 abajo a empatarlo con carácter y fútbol. Estoy satisfecho con eso. Universidad de Chile 2 - 2 Santiago Wanderers Así nos veíamos obligados a salir en busca del triunfo en terreno ajeno. Solo realizamos un cambio: el ingreso desde el primer minuto de Alexis Sánchez, nuestra nueva estrella. Y vaya si estuvo a la altura: convirtió dos goles y entregó tres asistencias. Fue elegido, merecidamente, como el mejor jugador del partido. Desde el arranque dominamos el juego. Saltamos a la cancha con nuestra formación habitual, y esta vez logramos marcar desde el comienzo, lo que nos permitió tomar el control total del encuentro. El resultado final fue 8-3 a nuestro favor, una verdadera exhibición de fútbol que nos permitió seguir avanzando en Copa Chile. Santiago Wanderers 3 - 8 Universidad de Chile Luego de ese gran triunfo, se asomaba el desafío mayor: el Superclásico contra Colo Colo. Pero antes, debíamos recibir a Ñublense. Este partido sería una prueba clave para enfrentar un desafío que nos perseguía hace 23 años: ganar en el estadio de nuestro clásico rival. Sí, 23 años sin lograrlo… por lo mismo, al preparar el duelo contra Ñublense, teníamos la mente puesta también en esa meta histórica. Universidad de Chile - Ñublense Como siempre, salimos a la cancha con el apoyo incondicional de nuestra gente, conscientes de que no podíamos permitirnos empatar ni perder. Estábamos peleando el liderato partido a partido, y la noticia del empate de Everton, que los dejaba con 32 puntos, nos daba la motivación adicional: si ganábamos, los igualábamos en la tabla, a la espera del resultado de Colo Colo, que jugaban después de nosotros. El partido se jugó a mitad de semana, y tres días después debíamos enfrentar el Superclásico. Por eso, tomé la decisión de alinear un equipo completamente alternativo, salvo Alexis Sánchez, quien jugaría como titular solo los primeros 45 minutos para seguir tomando ritmo competitivo. No quería exigirlo en exceso; necesitábamos que llegara en óptimas condiciones al clásico. El equipo respondió de gran forma. A los 4 minutos, tras pase de Mateos, Cristian Palacios abrió el marcador con un potente derechazo. Luego, el propio Mateos anotaría el 2-0 con un impecable tiro libre desde fuera del área. Ya en el segundo tiempo, Palacios marcaría el tercero tras centro de Maxi Guerrero, y para cerrar el resultado, Estigarribia anotaría de cabeza el 4-0 definitivo. El equipo mostró valentía, carácter y una clara identidad de juego. La plantilla completa está impregnada del estilo: presión alta, vocación ofensiva, convicción. Así llegamos al Superclásico del fútbol chileno… con nuestros jugadores descansados, motivados y listos para dar la batalla en la cancha. Introducción al Superclásico: Una historia escrita con sangre, goles y orgullo Hay partidos que se juegan con el alma. Que van más allá de la tabla de posiciones, de los puntos o del momento futbolístico. En Chile, ese partido tiene nombre propio: el Superclásico del fútbol chileno, el eterno enfrentamiento entre Universidad de Chile y Colo Colo. Desde su primer cruce oficial en 1938, este duelo ha sido el termómetro del fútbol nacional. Más de 200 encuentros oficiales entre albos y azules, marcados por triunfos épicos, remontadas históricas, goles inolvidables y batallas que se juegan dentro y fuera de la cancha. Un clásico que no solo divide a dos equipos: divide ciudades, familias, generaciones. Y que une, cada cierto tiempo, a todo un país frente a una pelota. Colo Colo, el equipo más ganador del país, ha mantenido durante décadas una supremacía estadística sobre la "U", acumulando más triunfos en los enfrentamientos directos. De hecho, hasta hoy, los albos cuentan con 110 victorias en el historial, mientras que Universidad de Chile ha ganado cerca de 63 veces, con 71 empates cerrando el conteo. El marcador más abultado en favor de la "U" fue un 4-0 en 1999, mientras que Colo Colo se impuso por 6-0 en 1992, en una de las páginas más duras para los azules. Pero el dolor más persistente para la hinchada azul tiene una fecha específica: 9 de septiembre de 2001. Ese fue el último día en que la "U" logró ganar en el Estadio Monumental, la casa de su archirrival. Desde entonces, han pasado 23 años de sequía, una generación entera que ha crecido sin ver a su equipo vencer en esa cancha. Han sido más de 20 partidos, con derrotas, empates agónicos, goles postreros y más de una ocasión en que el sueño pareció cerca, solo para volver a escaparse entre los dedos. Esta vez, sin embargo, algo parecía diferente. El equipo llegaba sólido, convencido, con una identidad clara y una ofensiva afilada. Alexis Sánchez, el hijo pródigo del fútbol chileno, se vestía de azul para liderar el ataque. El equipo venía de golear en Copa Chile, de ganar con autoridad ante Ñublense, y lo más importante: la plantilla completa creía. Era más que un partido. Era una cruzada contra la historia. Una oportunidad de romper el maleficio, de escribir una nueva página, de devolverle la alegría a una hinchada que nunca ha dejado de creer, a pesar de los años, las frustraciones y las lágrimas. El escenario estaba listo. El Monumental esperaba. Y Universidad de Chile estaba preparada para pelear. Colo Colo – Universidad de Chile Llegaba la hora. Los nervios estaban a flor de piel. El Estadio Monumental, con su cercanía a la cancha, se transforma en una olla a presión distinta, asfixiante. Repleto de hinchas rivales, el ambiente era intimidante, pero nosotros teníamos claro nuestro objetivo: mostrar nuestro juego. El estilo táctico que veníamos desarrollando los últimos meses, valiente, sin miedo al ataque ni a la presión alta. Queríamos que la garra, que poco a poco se había impregnado en nuestros jugadores y en la institución, brillara con más fuerza que nunca. Los once guerreros encargados de cambiar la historia serían: Castellón en portería. Línea de tres en el fondo: Calderón por derecha, Ojeda como central y Zaldivia por izquierda. En el mediocampo, un diamante abierto con Marcelo Díaz como volante defensivo, J. Gómez como interior por derecha, M. Morales por izquierda y J. Fuentealba como enganche, ya consolidado en lugar del lesionado Lucas Assadi. En delantera, Pons por derecha, Alexis Sánchez por izquierda y Estigarribia como pivote ofensivo. El pitazo inicial nos vio tomar el control. Dominábamos el balón, presionábamos alto. Colo Colo no esperaba esta actitud. Se replegaban, lanzaban pelotazos largos buscando el contragolpe, resistiendo como podían. Nos generábamos ocasiones, pero el gol se nos negaba. Pasado el minuto 15, comenzaron a aparecer los espacios a nuestras espaldas. Zavala, rápido y punzante por la derecha, nos causaba dolores de cabeza. Tanto, que pensé seriamente en cambiar la formación. Pero hacerlo tan pronto, y en campo rival, habría sido entregar la iniciativa. Era un ida y vuelta constante, el gol parecía inminente, pero incierto. Sabíamos que el primero en marcar podría inclinar la balanza. Y entonces, en una corrida explosiva, Zavala cae. Desgarro en su pierna derecha. Se va al minuto 31. Y con él, se va también el principal argumento ofensivo del local. Desde ahí, el partido se inclinó completamente a nuestro favor. Colo Colo perdió chispa, y nosotros ganamos confianza. Atacábamos por todos los frentes, y Cortés se erigía como figura. Pero tanta insistencia debía dar frutos. Minuto 44: Alexis Sánchez, con una visión privilegiada, mete un pase filtrado al corazón del área. Fuentealba llega desde atrás, controla, y de derecha saca un remate cruzado que vence a Cortés. ¡Golazo! El Monumental enmudecía. El golpe justo antes del descanso. En el entretiempo, los recibí en el camarín con un aplauso cerrado. Lo que habían hecho era heroico, pero aún no era suficiente. Les dejé claro: no podíamos replegarnos, no ahora. El segundo gol no era un lujo, era una necesidad. Si queríamos romper esta racha que parecía maldita, había que ir por más. Salimos con el mismo ímpetu. Dominábamos el juego, buscábamos el segundo, pero no lo encontrábamos. Y como era de esperarse, Colo Colo comenzó a presionar. Desde el minuto 61, su ímpetu crecía y empezaban a generar peligro. Era un momento crítico. Y entonces, en medio de la tensión, apareció la magia. Marcelo Díaz filtra un pase perfecto al espacio para Alexis. El 77 se perfila, y define como en sus mejores días, con clase, al estilo de Mesut Özil: remate bajo que pica justo antes de Cortés y lo supera en elevación. Golazo. El segundo. Minuto 68. Estallamos en la banca. Jugadores y cuerpo técnico nos fundimos en un grito común. Sabíamos lo que significaba. Con el resultado en mano, hicimos ajustes tácticos. Replegamos a los extremos, sacamos un delantero y metimos a Poblete para fortalecer el mediocampo. “Cerrar el rancho”, como decimos. Colo Colo intentó reaccionar. Llenó el área de centros, buscó de media distancia, pero no lograban generar verdadero peligro. Sus intentos morían antes de nacer. Resistimos con inteligencia, con alma, con dientes apretados. Minuto 90+… el árbitro se lleva el silbato a la boca. ¡Pitazo final! El Monumental, mudo. Universidad de Chile, victorioso. Después de años de frustraciones, después de tanto dolor, rompíamos la racha. Y no solo con un triunfo, sino con una victoria contundente y merecida. Los abrazos entre los jugadores, los cánticos en la cancha, el cuerpo técnico emocionado. Una fiesta azul nacía entre lágrimas de alegría. Habíamos conquistado un clásico y dado un golpe sobre la mesa. Y ahora, con la fe intacta, con la confianza renovada, sabíamos que el camino estaba claro: el título dependía de nosotros, y solo de nosotros. Colo Colo 0 – 2 Universidad de Chile
-
¿Usáis IA para dar más realismo o narrativa a vuestras partidas?
En mi partida actual estoy editando empleados newgens para convertirlos en políticos/personajes históricos y echarme unas risas con varios amigos. Por eso últimamente estoy usando el ChatGPT para pedirle consejo sobre el equipo en el que meter a X personaje e incluso le pido que me diga la formación que este usaría.
Últimos artículos FM
-
Parches y descargas esenciales para el Football Manager 2024
Aterriza en la comunidad uno de los artículos más esperados y más leídos de todos los años por todos los fans del Football Manager. Os agradecemos la visita y damos la bienvenida al recopilatorio de mods más importantes para el Football Manager 2024. En este artículo, seleccionamos cuidadosamente las descargas y parches que recomendamos instalar en tu FM24 y así lograr la experiencia de juego más completa y realista posible. Para todas las personas nuevas que acaban de llegar al Football Manager
-
The Apexx Club Review - England
Apexxx ·¡Saludos, estrategas del banquillo y arquitectos de sueños futbolísticos de la comunidad FMSITE! En el vasto universo del fútbol inglés, desde el deslumbrante pináculo de la Premier League hasta las trincheras cargadas de pasión de las divisiones más humildes, yace un océano de narrativas esperando ser descubiertas. Cada club, un microcosmos con su propia historia, su cultura singular y un potencial latente que solo el mánager adecuado puede desatar. Pero, ¿Cuántas veces nos hemos encontrado par
-
La cantera es el futuro: como crear un equipo de jugadores formados en casa
En Football Manager, la cantera es un aspecto fundamental para crear un equipo exitoso. En este artículo, les mostraré cómo crear un equipo de jugadores formados en casa, utilizando la estrategia de fichar solo jugadores jóvenes y desarrollarlos en la cantera. Consejos y Trucos Para crear un equipo de jugadores formados en casa, es importante seguir algunos consejos y trucos. Aquí les presento algunos de los más importantes: Busquen jugadores jóvenes y prometedores en las categorías inferiores d
-
Haz que un magnate compre tu equipo gracias al FMRTE
Advertencias previas En primer lugar, os advierto de que, tal como indica el título, el contenido de este artículo no sería posible sin una licencia del FMRTE porque, aunque este programa se puede usar sin activar nada, es necesario comprar una licencia para guardar los cambios realizados. Por ello, en el supuesto caso de que estéis interesados, os enlazo esta frase al tema del foro donde podéis comprar en conjunto una licencia del FMRTE. Por último, antes de empezar con el artículo, os informo
-
De la cancha al FM: 3 jugadores a seguir de cerca este 2025
Algunos de los jugadores que vamos a presentar no son desconocidos, en absoluto, para los habituales de esta web. Han pasado por sus manos (o sus pantallas) en el FM. No se trata de jóvenes promesas que acaban de llegar a los mayores equipos. Sin embargo, el 2025 puede convertirse en un año que les catapulte a la fama internacional. Bien sea por un potencial cambio de equipo, una competición relevante o la consagración en su club actual. Vamos a repasar la actualidad de tres nombres propios y la
¡Buscamos creadores de contenido!
La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?
-
Volver
-
FC Heidenheim
FC Heidenheim
des por @Chrysler #HistoriasFMSite -
Conversaciones en la Catedral con @Black_River
Conversaciones en la Catedral con @Black_River
rev por @ansodi
Últimos Vídeos
-
CAP 10 FENERFEVER | UN NUEVO COMIENZO | FOOTBALL MANAGER 2024
CAP 10 FENERFEVER | UN NUEVO COMIENZO | FOOTBALL MANAGER 2024
- 0 respuestas
-
Reconstruyendo al Valencia CF en Football Manager 2024 Mobile!
Reconstruyendo al Valencia CF en Football Manager 2024 Mobile!
- 0 respuestas
Últimos parches FM
-
Sistema Regional España FM24 (24-25)
- 28.658 Parches Football Manager
- 950 Comentarios
Por pabgg10 -
Temporada 25/26 de AleRr10_
- 933 Parches Football Manager
- 5 Comentarios
Por AleRr10_ -
Match Engine: 3 maneras diferentes de jugar.
- 447 Parches Football Manager
- 2 Comentarios
Por pelado250 -
MEGAPACK 2025 BY falsobohemio (Todas las ligas americanas actualizadas a 2025, inicio en 2025 y Mundial sub-17
- 314 Parches Football Manager
- 5 Comentarios
Por falsobohemioFM -
AFA25
Últimos hilos creados
¿Tienes una táctica infalible para el FM?
¡Compártela con la comunidad y la ponemos a prueba!
Últimos logros
-
Pierluigi Collina ha conseguido una insignia
-
AleinDC ha conseguido una insignia
Una semana desde que se unió
-
kyuusai_ ha conseguido una insignia
Primer mensaje
-
Titu ha conseguido una insignia
Comenzó un tema
-
mateeCABJ ha conseguido una insignia
Una semana desde que se unió
Contenido destacado
-
Match Engine: 3 maneras diferentes de jugar.
Match Engine: 3 maneras diferentes de jugar.
Los tipos de fmtweak le siguen metiendo mano al motor grafico, y esta vez hicieron 3 diferentes mods del Match Engine del Football Manager para tratar de conformar a todos.Ligas bajasArcadePhysicsA continuación, un resumen de que traen o diferencian entre si;Match Engine para Ligas bajasEste mod ralentiza el juego, lo que hace que cada partido sea una prueba real de resiliencia, organización defensiva y pura determinacion, al igual que en las divisiones mas bajas de la vida real.Mas lento y mas físico juegoOlvídate del fútbol sedoso de un toque. En las ligas inferiores, se trata de entradas duras, duelos desiguales y un esfuerzo implacable.Menos goles, partidos más estrictosCon menos brillo técnico en exhibición, los partidos son más defensivos y cautelosos, donde las piezas, los errores y los momentos de la arena individual marcan la diferencia. Cada objetivo debe ganarse, y cuando encuentres la red, se siente realmente merecido.Experiencia auténtica de liga bajaNo más tiki-taka impecable o tácticas superadas. Este mod te obliga a moler los resultados, haciendo que las promociones se sientan como logros verdaderos.Para jugadores hardcore fmSi amas el desafío de luchar por cada punto y construir un equipo de guerreros, este mod te sumergirá en las luchas reales del fútbol de baja división.Match Engine ArcadeConstruido para un manager de alta acción. Si el realismo no es tu máxima prioridad y estás buscando partidos de alta energía y de extremo a extremo, ¡este es el mod para usted!Flujo de coincidencia más rápidoEl ritmo del juego está subido, lo que hace que los emocionantes encuentros repletos de acción donde cualquier cosa puede suceder.Partidos más entretenidosEspere más objetivos, regresos dramáticos y momentos impredecibles.BrillantezMientras el realismo queda en segundo plano, la gran emoción de ver cómo se desarrolla los partidos. Cada juego se siente único, con giros inesperados y energía caótica.Viabilidad táctica extendidaSi te encanta el lado táctico de Football Manager pero prefiere un espectáculo más dinámico de estilo arcade, este mod ofrece un cambio refrescante con respecto a la experiencia estándar.Match Engine PhysicsCon este mod se logra un manager de fútbol personalizado, cada partido se siente más como un fútbol real; estratégico, dinámico e impredecible. Ya sea que sea un autor intelectual táctico o un jugador casual, este mod transformará la forma en que experimenta el gerente de fútbol 2024.Partidos más realistasAjustó la física en el juego para hacer que los movimientos de los jugadores, la dinámica de la pelota y el flujo de combate se sientan más naturales que nunca.Resultados y estadísticas auténticas¡Diga adiós a Scorelines poco realistas! Estos ajustes aseguran que las estadísticas y los resultados de coincidencia se alineen mucho más estrechamente con el fútbol de la vida real.Diversidad tácticaUna gama más amplia de enfoques tácticos son la creatividad y la adaptabilidad viables, gratificantes en lugar de obligar a los gerentes a las mismas tácticas de meta gegen superadas.Juego revitalizado en el mediocampoLos jugadores centrales, como hacer atacar a los centrocampistas y los jugadores de mano a mano, recuperan su importancia.Como instalar el Match Engine en el Football ManagerLa instalación es la misma que los otros:Descargan el archivo "Match Engine 3 en 1.rar" aqui encontraran 3 carpetas con su respectivo mod (Arcade-Ligas bajas-Physics), a elegir el que mas les guste, lo renombran por "simatch.fmf"Van a la siguiente ruta: "C:\Program Files (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 2024\data" aqui van a pegar el archivo, y el original que ya esta aca, guardenlo en otro lado, por si se arrepienten y no les gusta esta modificacion nueva del juego,vuelven a poner el original y aqui no a pasado nada.-
-
- 2 respuestas
Escogido por Black_River -
-
MEGAPACK 2025 BY falsobohemio
MEGAPACK 2025 BY falsobohemio
🚨 MEGAPACK 2025 by @falsobohemio
Descarga parche para el #FM24
✅Todas las ligas americanas actualizadas a 2025
✅Inicia partida en enero/junio 2025
✅Incluye Mundial sub-17
Entra: https://bit.ly/44yXg4D-
-
- 5 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Selección de las tácticas más eficientes para FM24
Selección de las tácticas más eficientes para FM24
Muy buenas a todos los compañeros y compañeras que dedicáis miles de horas cada año a esta maravillosa locura que es el Football Manager. Sé que el titular es muy pretensioso. Los que me conocéis bien sabéis que huyo siempre del contenido sobre FM que se vende como "lo mejor", "la más chetada", "invencible",...y tantos y tantos calificativos que, en el fondo, todos sabemos que lo único que buscan es el click rápido. Sin embargo, en esta ocasión, me veo obligado a usar un titular así porque no creo que haya una forma más acertada de expresarlo. He editado el titular y el artículo porque el jefe encontró las palabras que yo buscaba Desde el pasado mes de marzo me he dedicado única y exclusivamente a probar tácticas creadas por los jugadores de FM, muchas de ellas sacadas de otras webs anglosajonas que recogen tácticas, del canal de FMDNA y su página web, de vídeos de muchos creadores de contenido de esta y otras comunidades y de este foro. Tras más de 6.000 partidos disputados en estos meses, me he aventurado a traeros un recopilatorio de las tácticas que mejores resultados me han dado partiendo de distintos dibujos, para que así podáis jugar como más os guste. Tenemos para todos los gustos, 4-2-3-1, 4-4-2, 5-2-3, 4-3-3, e incluso tenemos una táctica (mi favorita) que es un 2-5-3. Por lo que, parafraseando a nuestros amigos Asier y Fer del podcast TerritorioFM, "sin más dilación vamos al lío de montepío". 4-2-3-1 NEW SUN DAYS V Empezamos por el sistema favorito de la mayoría de jugadores de Football Manager. Línea de 4 con dos defensas con toque y dos laterales en ataque. Por delante de ellos dos mediocentros en apoyo. En la media punta dos delanteros interiores y un mediapunta en ataque por el centro. Arriba, un delantero avanzado. Sin complicaciones. Si no me equivoco todos son los roles más usados en cada una de las posiciones. Además, añade instrucciones individuales a todos ellos, incluso el portero tiene entrar más duro! Son estos detalles los que hacen de esta táctica un acierto seguro si lo que buscáis es encadenar buenos resultados. En cuanto a las instrucciones, observamos cómo el equipo se sitúa muy estrecho pero siempre busca iniciar desde fuera gracias a la instrucción enfocar el juego por la derecha y enfocar el juego por la izquierda, con ello se buscará a las laterales y delanteros interiores en fase de ataque. Gracias a estas instrucciones es muy habitual que los laterales y delanteros interiores terminen con dobles dígitos en asistencias. Y los cuatro hombres de arriba todos en dobles dígitos de goles también, ya que son los que van a rematar esas asistencias. En transición es un gegenpressing de manual (no será el único que veamos así ya que es la instrucción que mejores resultados da). Sin posesión, acompaña al gegenpressing con todas las instrucciones necesarias para robar en campo contrario y generar ventajas en las transiciones ofensivas. Cuidado con las tarjetas, no os aconsejo apurar a los hombres con tarjeta amarilla. El autor de esta táctica es Delicious the Assemble, un veterano de la creación de tácticas y un auténtico enfermo de este apartado del FM. En su web podréis encontrar muchas otras tácticas por si queréis probarlas. Os adelanto que no es la única táctica que veremos de él en este recopilatorio, pero sí considero que es su mejor táctica. Para mi, la auténtica "vieja confiable" de FM24. Podéis descargarla desde FMSite aquí. 4-4-2 META Vamos ahora con una de mis tácticas favoritas de este recopilatorio, simple y llanamente porque los 4-4-2 me encantan y, en mi opinión, es un sistema que está desapareciendo del FM entre los más usados/valorados por los jugadores. En un mundo lleno de asimetrías el 4-4-2 es la antítesis a todos ellos. Este 4-4-2 cuenta con una dos líneas de cuatro y una pareja de delanteros. En defensa dos laterales en ataque acompañando a los dos defensas con toque. La siguiente línea está conformada por dos extremos en ataque y dos mediocentros, uno de ellos en el rol de segundo volante en apoyo. Arriba un delantero avanzado y un delantero completo. Vais a disfrutar mucho con las instrucciones individuales de los jugadores. Cuando vi que los extremos tienen recortar hacia dentro me quedé pensando...pero entonces por qué no puso extremos inversos? Para qué quieres a extremos a pierna natural recortando hacia dentro? Pues todo tiene sentido cuando ves la táctica en funcionamiento. Vamos con las instrucciones colectivas y sorpresa, son prácticamente las mismas que en el sistema anterior. Salvo que en esta ocasión, en vez de tener amplitud estrecha, tiene amplitud algo abierto. En transición y sin posesión el equipo se comportará exactamente igual que en la táctica anterior (recordar el vídeo de @Chicho FM sobre las instrucciones de las tácticas "rotas"). ¿Se repetirán estas instrucciones en las siguientes tácticas? El autor de esta táctica es el hombre que me inspiró para recopilar todas estas tácticas. Además, el mismo se encarga no sólo de crear tácticas si no de probar la de los usuarios y mostrar los resultados en un sistema bastante interesante, donde va situando en tablas los éxitos de las tácticas probadas. Se trata de FMDNA quien también dispone de un web donde podéis ver encontrar muchas tácticas más recopiladas. Como he comentado al principio, más allá de que los resultados han sido espectaculares, es una de las tácticas que más me han gustado por mi amor al 4-4-2 en FM, un sistema que, irónicamente, es al que más trabajo me cuesta siempre sacarle partido. Podéis descargar esta táctica desde FMSite aquí. 4-2-2-2 ULTIMATE Hace 20 años, Vanderlei Luxemburgo era el entrenador del Real Madrid y trataba de jugar con lo que la prensa denominó "el cuadrado mágico de Luxemburgo". La idea no cuajó, tal y como podéis ver en esta portada. Sin embargo, en Football Manager, el 4-2-2-2 es un sistema que puede daros muchas alegrías y si usáis este "Ultimate" creado por FMDNA (autor también del anterior 4-4-2) os aseguro que vais a tener un resultados espectaculares. Yo lo testee con el Real Madrid, mitad por nostalgia y mitad por risas, y los títulos caían unos detrás de otros, algo sencillo si juegas con el Real Madrid por supuesto, así que lo probé con otros clubes de otros países y divisiones y los resultados siempre fueron positivos. La línea de 4 está conformada por dos laterales en ataque y dos defensas con toque. Por delante dos mediocentros en apoyo. La siguiente dupla varía, un mediapunta en ataque y el otro en apoyo. Arriba dos delanteros avanzados. De nuevo los roles más usados pero colocados en un 4-2-2-2 que no es habitual de ver en la vida real salvo la excepción mencionada. En esta ocasión sí encontramos algunas pequeñas diferencias en las instrucciones colectivas respecto a las dos tácticas anteriores, pero no por adición si por ausencia. Desaparecen instrucciones colectivas. Teniendo en cuenta que los jugadores tienen instrucciones individuales, que recordemos siempre están por encima de las colectivas, nos encontramos con una táctica que puede parecer visualmente sencilla en las instrucciones colectivas. Un claro ejemplo de menos es más. Su autor, como he mencionado anteriormente, es FMDNA, del que ya os he dejado su web y su canal de youtube en la anterior táctica. Es, junto a Delicious, el único creador de tácticas que repite. Una táctica que podéis descargar aquí y que os aconsejo usar si queréis potenciar a vuestro mediapuntas centrales. Los números de Bellingham con esta táctica, tanto en goles como asistencias le hacían asegurar que estando él en el campo mínimo habría un gol por partido y lo mismo con nuestros delanteros, todos promediando cerca de un gol por partido. 5-2-3 STRIKERLESS WALL Estuve valorando distintas opciones con 5 defensas, pero creo que esta, por su particularidad, es la más interesante de todas. Además, sus resultados la sitúan como la mejor táctica con 5 defensas. Pero es que encima juegas sin delanteros! Y eso, en un juego donde los jugadores más caros son los delanteros, es de agradecer. Los que seguís el mundial que estaban organizado los amigos de ComandoFM habréis visto esta táctica en alguno de sus participantes. Si en la anterior táctica menos es más, aquí más es más. Partimos de 3 centrales todos en defensa con toque (defensa). Los carrileros serán dos carrileros en ataque. Los mediocentros, otro clásico ya, en apoyo. Arriba en la mediapunta, dos delanteros interiores y, aunque la mayoría pondríamos un delantero sorpresa, nuestro autor sorprende con un mediapunta en ataque. Añadir un detalle, es de las pocas tácticas que no tiene mentalidad ofensiva. Para las instrucciones colectivas vamos de nuevo con una amplitud estrecha y muchas instrucciones en el planteamiento de juego, tanto es así que no deja opción por marcar en este apartado. En transición y sin posesión volvemos a los casos iniciales. Exactamente las mismas instrucciones. Supongo que ya vemos la pauta. Por cierto, curioso lo de permitir centros en todas las que repiten instrucciones tácticas sin posesión no? Al menos a mi me lo parece. El autor de esta táctica es el usuario Klayyyyyy que, para más misticismo alrededor de ella, es el único aporte que le he visto a la comunidad efemera. Llegar y besar el santo como se suele decir. Una táctica que os aseguro os va a hacer las delicias a los amantes de los carrileros y los tres centrales. Podéis descargar la táctica aquí. 4-2-4 DEFORMATION II Al igual que ocurre con el 4-2-2-2, esta es otro de esos sistemas que no se ven en el fútbol real pero que en FM tienen un gran número de simpatizantes. Era difícil elegir entre los mejores 4-2-4 (en este mismo foro hay varios muy buenos) pero tras muchas temporadas probando los distintos sistemas que he encontrado alrededor del 4-2-4, creo que este Deformation II presenta los mejores resultados. Y es la primera de las tácticas que os traigo que no es simétrica, que sé que muchos buscáis tácticas no simétricas, es solo un puesto, pero algo es algo no? La línea de 4 atrás cuenta con dos carrileros en ataque rodeando a los dos defensas con toque. Los mediocentros son un pivote organizador (primera vez que aparece) junto al ya clásico mediocentro en apoyo. Arriba, la pólvora con un delantero interior en la banda izquierda, un delantero sorpresa ligeramente caído a la derecha y dos delanteros avanzados, uno centrado y el otro ligeramente caído a la izquierda. De no jugar con delanteros pasamos a encontrarnos con 4. No diréis que no hay variedad para todos los gustos. Para las instrucciones colectivas vamos a encontrar pequeñas y gratas sorpresas con posesión. Ya que vamos a pasar al espacio y a pedir que nos doblen por la derecha, mientras enfocamos el juego por la izquierda. Por lo demás, instrucciones que ya hemos visto. En transición gegenpressing de manual (estoy seguro que estás sonriendo con esto @Chicho FM una vez más) y sin posesión desaparecen un par de instrucciones respecto a otras tácticas. Esta táctica es obra de A Smile otro usuario que ha llevado a cabo decenas de tácticas para Football Manager y que encontró con este 4-2-4 la manera de hacer felices a aquellos que solo piensan en atacar. Buscas anotar más de 100 goles por temporada? Esta es tu táctica y la puedes descargar aquí en FMSite. 4-5-1/4-3-3 STRIKER HEAVEN RELOADED III Esta táctica puede ser un 4-5-1 para algunos (como yo) o un 4-3-3 para otros ya en función de cómo consideréis a los mediapuntas. Así que con una sola táctica podemos matar 2 pájaros de un tiro. Esta táctica presenta un dibujo que haría las delicias de Carlo Ancelotti, aunque solo el dibujo tiene algo que ver con su famoso árbol de navidad. La línea de 4 está formada por dos laterales en apoyo (yujuuu no están en ataque), dos centrales que sí son defensas con toque y ahora viene la fiesta. Comenzamos con un organizador itinerante (adoro este rol) que va a disfrutar él solo de todo el centro del campo, ya que en los extremos encontramos dos extremos en apoyo a pierna natural. Por delante, continuando el árbol, tenemos dos mediapuntas en ataque y arriba, el rol por excelencia, el delantero avanzado. En las instrucciones colectivas también vamos a encontrar muchas variantes respecto a las tácticas que hemos visto hasta ahora, salvo en transición y sin posesión, donde mantenemos el gegenpressing. Sin embargo, con posesión se han añadido las instrucciones doblar por dentro y hacer centros rápidos, además de una instrucción que pocas veces en este tipo de tácticas: ser más disciplinados. Esta táctica ha sido creada por Delicious, el hombre que nos trajo el que, según los números, es el mejor 4-2-3-1 hasta el momento, así que habrá que tener muy en cuenta esta táctica. Yo la recomiendo para aquellos equipos donde empiezan a salir newgens extremos con poco remate pero con gran capacidad para jugar de extremos en apoyo (probarla con esta España de Nico, Lamine, Olmo, Pedri, Rodri... y me contáis). Y es la táctica con la que menos goles hemos encajado en general, lo que viene ideal para las competiciones del ko. Puedes descargar la táctica aquí. 2-5-3 BRIAN THE KING Voy a ser honesto, ese no es el nombre de la táctica, pero es que de verdad os digo que este hombre es mi Dios absoluto en el tema táctico. Si lo conocéis sabréis que no miento. Si no lo conocéis os deseo suerte si os enfrentáis a él en alguna partida. Con esta táctica logró el reto de @Regista13 en solo 10 temporadas! Una locura. Le pedí la táctica para probarla y madre mía, éxito tras éxito. Eso sí, nos apto para cardíacos. Hay partidos con resultados con 10-11 goles anotados entre ambos equipos. Es la táctica más apabullante que recuerdo en Football Manager. Y lo más loco de todo es que solo tiene dos centrales. Por delante de estos dos centrales encontramos dos carrileros completos en ataque, porque claro, lo de defender, si eso, para mañana. Entre los carrileros hay dos segundos volantes en apoyo y un organizador itinerante formando una línea de 5 que realiza una presión asfixiante en campo contrario, recuperando muy arriba generando superioridades en todos los espacios. Pero esto no es todo, no hay mediapuntas, pasamos directamente a tres delanteros, uno avanzado, otro segundo en apoyo y un falso 9 que os recomiendo lo mismo que me dijo Brian: pon al mayor tronco que tengas físicamente, que sea fuerte y tenga pase, no necesitas más. Y así fue. Qué maravilla de verdad. Vamos con las instrucciones, en transición y sin posesión tenemos lo que hemos visto en todo momento, es lo que hay señores, esto es FM y hablamos de ganar, así que es normal que aparezcan las mismas instrucciones en las tácticas que más partidos ganan. Con posesión es donde vamos a encontrar las mayores diferencias, si los roles y posicionamiento no os han parecido suficiente. Vamos a salir jugando desde la defensa, enfocando el juego por el centro y dando libertad para que los futbolistas sean más expresivos. Y, otra sorpresa, el ritmo de juego, fijaros la diferencia con el resto de tácticas. Os dejo el twitter del maestro Brian por si queréis pasaros a darle las gracias por haceros ganar todos los títulos posibles y por si queréis hacer como yo, pasar grandes ratos con él charlando sobre FM y su apartado táctico. Pronto llega el mundial de FM, no me sorprendería que él fuera el ganador. Podéis descargaros la táctica aquí. Hasta aquí llega esta recopilación de las posibles mejores tácticas que han dado hasta el momento los usuarios de Football Manager en distintos dibujos. Espero que entre todas ellas encontréis la que os haga muy felices durante vuestras repartidas, pero antes recordar siempre que todas estas tácticas son lugares desde donde partir, ganar partidos no es solo poner la táctica y a volar (aunque con alguna de las que he traído pueda parecerlo). Todos sabéis que la gestión de la plantilla, el físico, los minutos, la moral, la profundidad, el control económico...todo suma o resta en función de nuestra labor, estas tácticas solo nos facilitan uno de los múltiples apartados que tiene Football Manager, ahora el resto depende de vosotros, mucha suerte y que lo disfrutéis!-
-
- 14 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Black_River
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Black_River
Saludos y bienvenidos una vez más a nuestro templo particular!! En este mes de Mayo abrimos las puertas de una forma muy especial, ya que, por primera vez, el entrevistado no va a ser un habitual de la zona Historias, sino nada más y nada menos que el "gran jefe", @Black_River, bienvenido!!Nombre (sólo el nombre, opcional): IbaiLugar de Residencia (Ciudad y Región): Donostia, la bella Easo. Pequeña ciudad al norte de España, preciosa y con una cultura gastronómica importante. Lo cierto es que no soy muy de morro fino y creo que en general se está enfocando demasiado al turismo.Edad: 36 Nacionalidad: España / País Vasco (como en el FM)¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Vengo de Ingeniería de Software (mi vocación) pero ejerzo de Director técnico desde hace varios años ya. He crecido y aprendido con la empresa, donde estoy desde sus inicios, siento nuestros productos como propios. Actualmente, defino el roadmap y evolución de todos nuestras soluciones y guío y motivo a un equipo de personas para ejecutar dicho plan. Como es una empresa pequeña, lo cierto es que tengo diferentes funciones adicionales. Me siento muy conectado a la empresa, prácticamente el puesto que tengo se ha definido de manera orgánica, lo que me permite hacer más o menos lo que más me gusta.Hobbies más allá del FM: Como hobby principal, pasar tiempo con mi pareja. En casa la verdad es que no soy alguien al que le guste jugar a juegos. En su lugar, conecto con mi vocación y me gusta informarme sobre nuevas tecnologías, cacharrear, aprender, etc. La domótica también me gusta. Por otro lado, por supuesto FMSite es un hobby para mí. Me gusta ofrecer contenidos a la comunidad del FM a pesar de no jugar al FM. Disfruto generando contenidos y tengo como objetivo tener más visibilidad y conseguir enganchar a más gente. Montar la FM App, por ejemplo, ha sido un reto que ha ocupado también la faceta hobby, llevaba mucho tiempo pensando en montar algo diferencial en la comunidad y me ha gustado la acogida que ha tenido. Espero que llegue más gente a conocer la aplicación!Un lugar en el mundo: Me impresionó mucho Times Square, pararte en mitad de la plaza, mirar hacia todos lados y estar rodeado de luz, pantallas... Pero lo cierto es que cuando estuve en Egipto, me dejaron boquiabierto las pirámides en Guiza. Pensar cómo pudieron construir estas maravillas... Lo que costaría hoy en día. Esa astronomía...Un juego más allá del FM: Actualmente no soy de juegos, pero tengo un recuerdo brutal de mis tiempos de adolescencia previos al FM con el Age of Empires (para el cual también monté una web ), el FIFA, los Sims, PCFutbol, Revolt, GTA y el Comandos (creo que se llamaba así, me parece que era un juego made in Spain). Nunca he sido una persona de consolas, recuerdo de chaval haber pedido por cumpleaños una PlayStation porque todo el mundo tenía una y apenas jugué, era más de PC.Tu versión favorita de FM/CM: Esta pregunta es muy difícil. Creo que tengo muy buenos recuerdos del CM0304. Alessio Cerci, Kallstrom, Cherno Samba, Aghahowa... Creo que esa época es cuando más jugaba. Qué lejos...Una película que siempre recomendarías: Me ha costado, soy una persona con poca memoria. Hace poco volví a ver la de Gladiator, y la verdad es que me parece un peliculón. Pero sin duda, en mi top están El Lobo de Wall Street y Gran Torino.Una canción para escuchar en bucle: My Way, Robbie Williams. Me pone los pelos de punta este vídeo.Equipo del que eres hincha: Real SociedadJugador favorito (tanto actual como ya retirado): Tengo que decir Messi. Jamás volveremos a ver un jugador como él...Entrenador favorito: Imanol Alguacil ( 🙂 ). No está pasando por su mejor época, pero está ya en el top entrenadores de la Real. Imanol es una persona que lleva ADN erreala, es un aficionado más. Lleva ya muchos años y ha conseguido cosas inimaginables. Lástima las pérdidas de este año que nos han hecho reconstruir el equipo. Tenemos fé en lo que viene en la cantera.Un gol que siempre recuerdas: Ronaldo contra el Compostela, Griezmann contra el Lyon con la RealUn partido que te marcó: Athletic 0 - 1 Real Sociedad, final de la copa del Rey. No sólo por el partido, si no por su significado. Una final de copa contra el equipo rival en un momento en el que la Real estaba a un gran nivel. Maldito covid, tenía vuelos reservados a Sevilla para ver esa final que se postpuso. Iba a ser una experiencia brutal.Había muchísima expectación con esta nueva versión del FM, con nuevo motor gráfico, la inclusión del futbol femenino... pero al final la noticia sobre el FM25 es... que no va a haber FM25. ¿Como ves esta cancelación? La verdad es que ha sido ha sido una decepción tremenda. Si bien es cierto que no soy un gran jugador de la saga a día de hoy, tenía mucha ilusión por el cambio que iba a suponer. Los cambios me gustan, me ilusionan, y el FM es un juego de introducir muy poquitos cambios, con lo que eran muy bien bienvenidos. Empecé a tener cierta decepción cuando una de las publicaciones de Sports Interactive era para anunciar novedades controvertidas: en lugar de hablar de cosas nuevas, hablaban de cosas que ya no iban a existir en esta edición, maquillando la noticia como que querían rehacerlo mejor y que llegarían más adelante.El retraso a Marzo me pilló con bastante sorpresa. No entendí cómo días después de hacer ciertas comunicaciones y de anunciar un roadmap, de repente, notifican que el juego se retrasa hasta 2025.Pero aún y con todo, mantenía las esperanzas... La decepción fue mayúsculas a medida que pasaban los días, que la fecha prometida pasaba, sobre todo, que no sabíamos nada. Lo cierto es que no me imaginaba que hubieran tenido un fallo de cálculo tan monumental en estimaciones de esfuerzos como para que finalmente se cancelase.¿Qué esperas del FM26? ¿Crees que estará a la altura de la saga? Restaurar la decepción y el daño a la imagen del Football Manager para gran parte de la comunidad seguro que será difícil. Pero lo cierto es que... el público que es fan de la saga del Football Manager, es muy diferente al de cualquier juego. El FM no es un juego de masas, es un juego de frikis (de manera cariñosa) del fútbol, un juego de culto, y este tipo de jugador suele ser un jugador leal. Por suerte o por desgracia, no hay ningún juego rival alternativo del mismo nivel.¿Qué espero del FM26? Que sea puntual , y que sea transparente en las comunicaciones de SI. Pero lo espero con ilusión y sobre todo con ganas. Habiendo asumido el fracaso, vuelve la esperanza por un juego con menos bugs de los que iba a tener el FM25, esto es algo positivo. Entiendo que admitir el fracaso es difícil, pero también hay que premiarlo. Nos podrían haber sacado un juego a medio hacer y me gustaría pensar que admitirlo y cancelarlo - con todo lo que eso supone (económico, imagen, reputación...), algo bueno traerá. Estoy seguro!Antes de la cancelación, conocimos que varias funciones, como el fútbol de selecciones, iban a desaparecer en el FM25. ¿Crees que con la cancelación volverán en el FM26, o por el contrario esa desaparición será definitiva? Dentro de esa ilusión que admitía tener por el Football Manager 26, efectivamente, está la esperanza en que alguna de las características que anunciaron que desaparecería, la recuperaríamos. 😇No creo que ninguna de las opciones que han dicho que desaparecerá sea definitiva. Creo que aquí (y esto fue Junio) fue una estrategia de Sports Interactive que en su día no supimos leer del todo bien, el juego iba mal en tiempo. Quizá ahora, con un año más, les de tiempo a pulirlo bien e ir trabajando en recuperar estas funcionalidades.Espero y deseo que el de las selecciones, esté en el FM26!Sin duda, uno de los grandes fuertes del FM es su comunidad. Puedes tener prácticamente cualquier liga que quieras jugar, skins, tácticas descargables... ¿Crees que esta “nueva era” del FM afectará a esto o por el contrario seguirá siendo un juego en el que la comunidad siga teniendo este papel? A nivel updates, estructuras de competiciones, tácticas, shortlists, editores, etc. estoy bastante confiado en que a los generadores de este tipo de contenidos no les va a afectar mucho. Sports Interactive se ha centrado en cambios visuales, animaciones, redistribución de pantallas y funcionalidades... Con todo ese trabajo de interfaz, no creo que se hayan aventurado también a cambiar el cómo se almacenan los datos del juego, esto sería la bomba!Imagino por tanto, que a nivel dato, no cambiarán mucho y que mantendrán esta capacidad de generar complementos dentro del juego.Creo que sí va a cambiar drásticamente el cómo funcionan los Skins en el juego, y todos los modders de Skins, seguramente tendrán que aprender una nueva forma de modificar el diseño del juego.En definitiva, creo que el Football Manager seguirá teniendo un montón de aportaciones de la comunidad sin que haya que aprender a hacer todo desde cero.No te vemos interactuar muy a menudo por la zona historias, pero ¿Eres lector? ¿Hay alguna historia que te tenga pendiente de sus actualizaciones? No me siento orgulloso de esta afirmación, pero he de admitir que no soy lector de la zona de historias. Estoy muy orgulloso de la comunidad "paralela" en esta sección del foro, que quizá sea la más rica de todas.Hay un conjunto de personas con una pasión tremenda por narrar sus historias y es alucinante como año tras año, edición tras edición, siendo todos más viejos, entrando gente nueva, pasando el testigos de unos a otros y en un mundo global como el de hoy en día con tantas vías de comunicación, siga habiendo gente deseando contar con tanto detalle y tanta trama, cómo van sus partidas con el FM.Me gustaría que hubiera más cruce. Que más gente del foro se animase a participar en historias y más gente de historias se animase a participar por otros lares del foro. Al final, esta intercomunicación hace que FMSite siga viva Has comentado que apenas juegas al FM, pero que en el pasado si que lo hacías. ¿Que tipo de partidas hacías? El tipo de partida que más me solía enganchar es el de equipo nivel medio-alto. No negaré que algún reto diferente he hecho, pero si tengo que destacar lo que más me enganchaba: me ha gustado conocer a jugadores de cierto nivel para jugar en primera división.Mis tipos de partida eran siempre de hacer cantera, gestionar fichajes, observar la evolución de los jugadores, descubrir nuevos jugadores y formarlos. Me gustaba mucho centrarme en fichar jóvenes promesas y verlos crecer en el club, a poder ser reteniéndolos hasta su retirada.Por eso, las partidas que solía jugar solían ser de un único equipo, para poder desarrollarlo durante años, mejorarlo económicamente y finalmente, deportivamente.Siendo donostiarra y de la Real, podemos suponer que habrás jugado bastante con los "txuri-urdin" ¿Cual fue tu mayor logro con ellos que recuerdes?Desde luego! Son muuuchos años y lo cierto es que no recuerdo ninguna partida en particular, pero en partidas largas, he llegado a ganarlo todo con la Real. Con retos de todo tipo, recordad que hace años la Real también tenía restricciones de fichajes, eran Vasco/Navarros o extranjeros. Hasta que poco a poco se empezó a eliminar esta restricción.¿Has publicado alguna historia? Y, ¿Cual sería la historia que siempre te habría gustado hacer? Creo que, en más de 20 años de FMSite, seguramente alguna historia habré empezado. Pero lo cierto es que... no lo recuerdo . Siempre fui de jugar las partidas y disfrutarlas en la intimidad. Quizá en otra época, si hubiera existido el Cómo Vas, algo sí hubiera compartido.Seguramente si tuviera que contar alguna historia, me remontaría a algún equipo clásico con el que haya jugado en ediciones muy pasadas. Recuerdo mi estreno en la saga con el Manchester United, alguna partida histórica con el Milan, creo que también tuve alguna experiencia bonita con el Valencia... Alguna de esas, seguro que hubieran funcionado bien!¿Como surge la idea de crear un foro sobre, en aquel entonces, el Championship Manager?Siempre me atrajo mucho el mundo web. En el pasado me había aventurado con alguna otra web, relacionada con el juego con el que pasaba la mayoría del tiempo. Cuando el Championship Manager llegó a mi vida, era bastante habitual de CM Spain, la web de referencia de la época (qué recuerdos, qué tiempos, madre mía).Realmente no recuerdo cuánto tiempo pasó hasta que me llegó la idea de montar lo que en su día fue CM Black_River y después pasó a FMSite. Pero supongo que pasaron años, porque el nombre original no recuerdo que durase mucho xDEn aquella época, estaba haciendo mis primeros pinitos de programación y me lancé montando una web que programé yo y combiné a una tecnología de foros que ya existía, diferente a la que utilizamos hoy aquí.¿Cuanto tiempo dedicas a la semana al foro?Va por épocas. No le dedico tiempo en exceso, porque tampoco lo tengo, así que intento optimizar mi tiempo en FMSite. Afortunadamente, contamos con un staff que hace un grandísimo trabajo en el foro y al que no le podemos estar todos más agradecidos.Suelo estar más presente en los lanzamientos de cada nueva edición y cuando tengo alguna idea nueva que quiero llevar a cabo. Pero mi mayor aportación es simplemente la publicación de artículos y noticias y el tratar tener en orden estas secciones, para conseguir posiciona FMSite en Google y que esto nos traiga nuevos miembros.¿Cual crees que es, en estos momentos, el “estado de salud” del foro?Esta época del año suele ser bastante floja todos los años. Para abril, la edición del juego ya está bastante quemada, ya se han publicado los últimos parches oficiales del juego y la participación baja. Este año especialmente, sin edición del FM, probablemente se note más.En cualquier caso, considero que a nivel salud, buen rollo, orden... vivimos en una época de bastante calidad y tranquilidad. Si bien, un poquito de polémica y opiniones diversas, a pesar de los problemas de roces entre personas, siempre salpimientan un poquito el foro y le dan más vida.¿Cuanto han afectado las nuevas formas de comunicación al foro?Es una muy buena pregunta la verdad. Lo hemos mencionado alguna que otra vez, pero desde luego las nuevas (ya no tan nuevas) formas de comunicación, han afectado muy negativamente en general a todos los foros. Considero que hay dos temáticas importantes a destacar:En el pasado, no había mucha alternativa, o ibas a un foro o no ibas a ningún lado. Con lo cual, era más fácil construir pequeños espacios por fans donde compartir opiniones.En el presente, la gran oferta de comunicación existente, con diferentes tecnologías y plataformas, hace que el contenido del FM esté muy disperso. La gente tiene más facilidades y formatos con la que poder alzar la voz.La inmediatez es otro gran protagonista. Las plataformas o aplicaciones de hoy en día nos permiten una comunicación inmediata con la comunidad y recibir reacciones en tiempo real.Un foro como este, busca otro tipo de comunicación. Una comunicación, en general, más pausada y que requiere algo más de detenimiento que quizá no está la orden del día. También tiene un alcance menor, porque tú publicas algo en Twitter y cualquier persona del mundo mundial puede ver tu mensaje.Esto hace que... los foros sean más para gente cafetera como nosotros :-D y que por tanto, no tengamos tanto peso.Por eso, tenemos que tratar de generar buenos contenidos y provocar y animar a que la gente participe. Crear nuevos temas, utilizar temática en tendencia, etc.Fíjate que en el pasado, las secciones más vivas eran las de Otros Temas, Otros Deportes u Otros Juegos. Hoy en día, la sección más activa es la del propio FM o la de Historias!¿Como ves el futuro del foro?De momento, puedo prometeros que hay fuerza para muchos años. Si bien ya no soy un jugador activo, mi hobby es FMSite y lo adoro. Me gusta generar cosas que puedan ser útiles para el resto de la comunidad.El futuro del foro está llegando mientras escribo estas palabras. Recientemente hemos actualizado el software del foro y el cambio ha sido bastante grande a nivel aplicación, pero también estamos introduciendo cambios estructurales: Queremos compactar un poco la cantidad de categorías del foro para que la gente tenga más fácil el participar.Por cierto, el futuro del foro no depende sólo de mí, ojo. ¡Depende de todos nosotros! Si dejamos de escribir, dejamos de participar y terminamos sin actividad, lo llevaremos al fracaso.¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué?Sí, conozco a dos históricos de FMSite :-)Tuve la oportunidad de conocer a @vale hace unos cuantos años ya - él vino a Donosti y años más tarde estuve unos días de vacaciones en su preciosa Málaga -, y una vez hicimos una quedada @vale , @Asiorcajo y yo en Donosti.Me gusta mantener un perfil bastante anónimo, con lo que ciertamente no he sido mucho de animarme a alguna quedada que se ha organizado en el pasado. Pero si en algún momento se pone algo muy a tiro, tampoco diría que no jejeje.¿Cómo es un día típico conectado a FMSite?Suelo entrar y principalmente reviso en la home page los nuevos contenidos o editados (actividad, descargas...). Después, entro al foro y veo qué hay de nuevo. Soy muy del botón "like" al ver aportaciones de diferentes compañeros a los mensajes de los demás, me gusta ver las aportaciones de los demás.¿Cuál es tu sección del foro preferida?No tengo una sección preferida, la verdad. Pero donde más suelo entrar es en Temas Generales, por hacer un poco de seguimiento a la edición del juego y ver si de ahí puedo desarrollar alguna idea de alguna participación.¿Qué opinas del momento que vive la sección de Historias?No le hago un seguimiento cercano a la sección, pero sí me suelo fijar especialmente en las historias nuevas que se crean y sobre todo si son creadas por nuevas incorporaciones a la sección.La sección de historias cuenta con unos contenidos de un nivel altísimo y creo que es uno de los mayores valores de FMSite. Es verdad que no tenemos la actividad de antaño, en general somos un grupo veterano en la comunidad y que nos hacemos mayores: algunos con hijos, otros con menos tiempo... y hemos sufrido alguna que otra baja importante.Pero todos aquellos que generáis contenidos aquí, lo hacéis con una calidad tremenda. Lo cierto es que he buscado métodos para animar a la gente a contar su historia, pero no es fácil. Considero que empezar en el "Cómo vas" es un primer paso.Con esto cerramos esta nueva edición de estas "Conversaciones en la Catedral". No quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer públicamente a @Black_River el tiempo dedicado a esta entrevista, sobre todo teniendo en cuenta que se realizó en plena transición de la antigua versión del foro a la actual. Nos vemos el próximo mes con una nueva entrevista!!-
-
- 6 respuestas
Escogido por ansodi -
-
FM24 FC'12 Kits - Temporada 2024-25
FM24 FC'12 Kits - Temporada 2024-25
Megapack de camisetas y kits formato FC'12 para el Football Manager 2024 de la Temporada 2024-25. Este megapack de kits es compatible con cualquier edición del FM anterior al FM24. Como todavía está en proceso de creación de camisetas, os recomendamos combinar la carga de kits con las de la temporada pasada en vuestro FM. Atención: Los enlaces de descarga están un poquito más abajo, seguid leyendo. ¿Qué es este megapack de camisetas para el FM24?De la misma forma que con los facepack y logopack, el Football Manager 2024 cuenta con muy pocas equipaciones reales de los equipos y selecciones nacionales. La comunidad, por su cuenta, va creando los kits de todos los equipos del mundo y los va subiendo a la red para que los jugadores del FM24 nos podamos descargar posteriormente e instalar en nuestro juego.¿Cómo descargar el pack?A diferencia de otros megapacks, normalmente los kits vienen separados en ficheros por ligas. De forma que tendremos que ir descargando uno a uno e instalándolo en el Football Manager a mano.Clica en el enlace Descargar de cada una de las ligas, te llevará a FMSlovakia y busca el botón de descarga de Dropbox o Mediafire.¿Cómo se instala el megapack de Kits para el FM24?Tenéis que descargar cada una de las ligas y después extraer el contenido en el siguiente directorio:Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2024\graphics\pictures\Kits\2DSi quieres instalar el parche en una edición anterior al FM24, sustituye la ruta con el directorio del FM correspondiente.Para más información sobre cómo instalar mods: Guía de rutas de instalación de parches en el FM.¿Cuándo se actualiza este pack de kits?Si no localizas el país, liga o división que deseas descargar, ten en cuenta que el proceso de elaboración de las camisetas lleva su tiempo. Esta descarga está viva y a medida que vayan publicando nuevos contenidos, iremos actualizando este artículo. Suscríbete al fichero, arriba, y vigila de vez en cuando cómo vamos actualizando el listado.Enlaces de descarga de Kits para el Football Manager 2024 por ligasLocaliza las camisetas de las ligas que desees y pulsa el botón de Descargar que encontrarás a la derecha.Si te ha gustado este contenido, déjanos un comentario en el apartado inferior!! NationLeagueStatusLinkALLAFC NationsDescargarALLCAF Nations12.01.2025DescargarALLCONCACAF NationsDescargarALLCONMEBOL Nations23.06.2024DescargarALLOFC Nations30.03.2025DescargarALLUEFA Nations24.11.2024DescargarALBabissnet SuperioreDescargarALGLigue Professionnelle 1DescargarARMPremier League02.03.2025DescargarANDPrimera DivisioDescargarANDSegundaDivisioDescargarAUSA-LeagueDescargarAUTBundesligaDescargarAUT2. LigaDescargarAZEPremier LeagueDescargarBLRVysheyshaya Liga [2024]DescargarBLRPershaya Liga [2024]DescargarBELPro LeagueDescargarBELChallenger League09.02.2025DescargarBOLLiga BolivianaDescargarBIHWWIN Liga1DescargarBRASerie A [2024]DescargarBRASerie B [2024]DescargarBULefbet Liga23.12.2024DescargarBULVtora Liga10.11.2024DescargarCHIPrimera A [2024]09.02.2025DescargarCHIPrimera B [2024]DescargarCHISegunda Division [2024]23.02.2025DescargarCHNSuper League [2024]19.05.2024DescargarCOLLiga BetPlay A [2024]DescargarCOLLiga BetPlay B [2024]DescargarCRO1 HNL09.02.2025DescargarCROPNLDescargarCYPCyprus League by StoiximanDescargarCZEChance LigaDescargarCZEChance Narodni LigaDescargarDENSuperliga24.11.2024DescargarDENNordicBet LigaDescargarECULiga Pro A [2024]DescargarECULiga Pro B [2024]DescargarEGYPremier League09.02.2025DescargarENGPremier League01.12.2024DescargarENGChampionship16.02.2025DescargarENGLeague One01.12.2024DescargarENGLeague TwoDescargarENGNational LeagueDescargarENGNational League NorthDescargarENGNational League South26.01.2025DescargarENGNorthern Premier League Premier DivisionDescargarENGSouthern Football League – Central DivisonDescargarENGIsthmian League Premier Division16.02.2025DescargarENGSouthern Football League Division One CentralDescargarENGSouthern Football League Division One SouthDescargarENGEssex Senior LeagueDescargarENGHellenic League Premier DivisionDescargarENGSouthern Combination League Premier DivisionDescargarENGNorthern Counties East League Premier DivisionDescargarENGUnited Counties League Premier Division NorthDescargarENGUnited Counties League Premier Division SouthDescargarENGIsthmian League Division One NorthDescargarENGIsthmian League Division One South CentralDescargarENGIsthmian League Division One South EastDescargarENGCombined Counties League Premier Division NorthDescargarENGCombined Counties League Premier Division SouthDescargarENGEastern Counties League Premier DivisionDescargarENGWessex League Premier DivisionDescargarESTA. Le Coq Premium Liiga [2024]DescargarFROBetri Deildin [2024]DescargarFINVeikkausliiga [2024]15.09.2024DescargarFINYkkosliiga [2024]DescargarFRALigue 122.09.2024DescargarFRALigue 212.01.2025DescargarFRAChampionnat NationalDescargarGEOErovnuli Liga [2024]22.09.2024DescargarGERBundesligaDescargarGER2. Bundesliga24.11.2024DescargarGER3. Bundesliga10.11.2024DescargarGIBFootball League02.02.2025DescargarGREStoiximan Super League09.03.2025DescargarGRESuper League 226.01.2025DescargarHUNOTP Bank Liga23.03.2025DescargarHUNMerkantil Bank Liga23.03.2025DescargarISLBesta Deildin [2024]23.06.2024DescargarIRLSSE Airtricity League [2024]DescargarIRLLeague of Ireland [2024]DescargarITASerie A15.12.2024DescargarITASerie B01.12.2024DescargarITASerie CDescargarJPNJ1 League [2024]DescargarJPNJ2 League [2024]DescargarJPNJ3 League [2024]DescargarKAZPremier League [2024]DescargarKORK League 1 [2024]DescargarKORK League 2 [2024]DescargarKOSSuperligaDescargarKUWPremier LeagueDescargarKUWDivision 1DescargarKGZPremier League [2024]26.01.2025DescargarLVAVirsliga [2024]DescargarLIELiechtensteiner CupDescargarLTUA-lyga [2024]DescargarLUXBGL LigueDescargarMASLiga Super [2024]29.12.2024DescargarMLTPremier LeagueDescargarMEXLiga MX20.10.2024DescargarMDASuper LigaDescargarMNEMeridian Bet 1. CFL09.03.2025DescargarMNE2. CFLDescargarMARBotola Pro League23.03.2025DescargarNEDEredivisie15.12.2024DescargarNEDEerste Divisie23.12.2024DescargarNEDTweede Divisie23.03.2025DescargarNZLNational League [2024]DescargarNZL2. Northern League [2024]DescargarNZL2. Central League [2024]DescargarNZL2. Southern League [2024]DescargarNCALiga Primera de Nicaragua23.03.2025DescargarMKDPrva Fudbalska Liga23.03.2025DescargarMKDVtora Fudbalska LigaDescargarNIRDanske Bank PremiershipDescargarNIRNIFL ChampionshipDescargarNOREliteserien [2024]11.08.2024DescargarNOROBOS-ligaen [2024]01.09.2024DescargarNORPostNord-ligaen [2024]14.07.2024DescargarPARCopa de Primera [2024]DescargarPERLiga 1 [2024]02.06.2024DescargarPOLEkstraklasa29.12.2024DescargarPOLBetclic 1 LigaDescargarPOLBetclic 2 LigaDescargarPOR1. Liga BetClic01.12.2024DescargarPORLiga Portugal 2DescargarQATStars LeagueDescargarROUSuperligaDescargarROULiga 2DescargarRUSMir Russian Premier Liga23.03.2025DescargarRUSMelbet 1st liga23.03.2025DescargarRUSLeon Vtorya Liga A19.01.2025DescargarRUSLeon Vtorya Liga B Autumn [2024]19.01.2025DescargarRUS3rd division FFMO Liga A [2024]23.12.2024DescargarRUS3rd division Moscow [2024]23.02.2025DescargarSMRCampionato Sammarinese12.01.2025DescargarKSARoshn Pro LeagueDescargarSCOPremiership12.01.2025DescargarSCOChampionship12.01.2025DescargarSCOCinch League OneDescargarSCOCinch League TwoDescargarSCOHighland Football LeagueDescargarSCOLowland Football LeagueDescargarSRBSuper Liga23.12.2024DescargarSINPremier LeagueDescargarSVKNike liga05.03.2025DescargarSVKMonacobet ligaDescargarSVNPrva liga Telemach12.01.2025DescargarSVN2 SNLDescargarESPLa Liga17.11.2024DescargarESPLa Liga 209.03.2025DescargarESPPrimera RFEF13.04.2025DescargarESPSegunda RFEF23.02.2025DescargarESPTercera RFEF23.03.2025DescargarESPRegional PreferenteDescargarSWEAllsvenskan [2024]01.09.2024DescargarSWESuperettan [2024]07.07.2024DescargarSWEEttan [2024]09.02.2025DescargarSUICredit Suisse Super LeagueDescargarTAHLigue 1 Vini23.03.2025DescargarTAHLigue 2 Tahitienne23.03.2025DescargarTRIPremier Football League23.03.2025DescargarTURSüperLig01.12.2024DescargarTUR1. lig01.12.2024DescargarTUR2. lig01.12.2024DescargarTUR3. ligDescargarTURBölgesel Amatör LigDescargarUKRVbet LihaDescargarUKRPersha Liha20.10.2024DescargarUKRDruha LihaDescargarURUPrimera Division [2024]DescargarURUDivision B [2024]DescargarUSAMLS [2024]DescargarUSAUSL Championship [2024]DescargarUSALeague One [2024]23.03.2025DescargarUSANISA [2024]DescargarUZBSuperligasi [2024]22.09.2024DescargarUZBPro Ligasi [2024]22.09.2024DescargarWALCymru Premier leagueDescargar-
-
- 42 respuestas
Escogido por Black_River -
-
22º Aniversario de FMSite.net
22º Aniversario de FMSite.net
¡Hola comunidad!El 14 de abril es un día muy especial para nosotros, ¡es nuestro aniversario! En un año marcado por la cancelación del Football Manager 25, FMSite cumple los 22 añitos. Un año que se nos está haciendo largo sin FM pero que estamos sacando chispas a la edición del FM24, que para nosotros, probablemente haya sido el mejor de la saga.2003 fue el año en el que FMSite arrancó. En aquella época no existía ni el Football Manager. Para los jóvenes, antes del FM, Sports Interactive publicaba un juego que se llamaba Championship Manager y tras cambiar de distribuidor de Eidos a SEGA, fue re-bautizado con el nombre actual: Football Manager.En todo este tiempo, hemos pasado un montón de etapas. En el pasado, internet no disponía de tantas formas de comunicación pero hoy por fortuna, el mundo está más repartido y existen muchas plataformas para compartir contenidos. FMSite y los foros son el método clásico: lo relajado, sin buscar inmediatez, buscamos conexiones de calidad y más pausadas. Seguimos con mucha fuerza y pensando cada día en nuevos contenidos o formatos para poder animaros a participar aquí.Como todos los años, toca hablar de números. Este último año ha sido un año que ha faltado el FM y se ha notado, pero hemos aprovechado para actualizar FMSite. Mantenemos una masa de participantes bastante activa y como novedad destacada, FMSite ha cambiado su estructura de categorías de foros simplificándola. Hemos hecho una actualización grande a nuestro software, saltando a la versión 5. Además, la FM APP que anunciamos el año pasado, ha llegado a su período de madurez, superando las 1.000 carreras de usuarios. En redes sociales, ya somos 18.254 en nuestra cuenta de X (Twitter), donde hemos dado un buen salto, 1408 seguidores en la cuenta de Instagram y 517 suscriptores en nuestra cuenta de Telegram. En 2024 también abrimos una cuenta en Whatsapp para ponéroslo más fácil, donde ya somos 164 seguidores.En general, cada vez sois más los generadores de contenido de Youtube que habéis decidido compartir vuestros contenidos en FMSite, lo que ayuda a difundir conocimiento sobre el FM, y habéis sido varios los que nos habéis enviado guías y artículos de calidad en relación al Football Manager, parches y mods para el FM y subido vuestras tácticas para el FM24. Además de haber compartido cómo os va en vuestras partidas del FM.Por supuesto, sin olvidarnos del staff de moderación. Su gran trabajo año a año hace que en FMSite se mantenga la actividad y el orden, aunque el orden precisamente últimamente nos lo estáis poniendo todos bastante fácil!¿Tienes algo que contar? ¿Te gusta crear contenidos? ¡Contáctanos para ayudarte a publicarlos en FMSite y que toda la comunidad te conozca y cuente con tu conocimiento!Y todo esto, lógicamente, sería imposible sin vuestra participación y compromiso hacia la comunidad en general, enfocada sobre todo en difundir conocimiento y experiencias sobre el Football Manager. Por eso, no tenemos más que palabras de agradecimiento hacia VOSOTROS. ¡Muchas gracias!¡Enhorabuena y felicidades!Participa en esta felicitación y anímate aquí abajo a dejar un comentario, nos ayuda mucho! Cuéntanos cómo nos conociste y qué te hizo dar el paso a registrarte en FMSite 😇-
-
- 20 respuestas
Escogido por Black_River -
-
FutureRegen, cómo añadir Regens en tus partidas del Football Manager
FutureRegen, cómo añadir Regens en tus partidas del Football Manager
Uno de los secretos menos conocidos del Football Manager es que puedes crear un archivo con la definición de múltiples jugadores que quieres que aparezcan en el futuro de tus partidas en el juego. Se trata de un comando poco conocido llamado DETAILED_FUTURE_REGEN y que existe desde hace un montón de ediciones en el FM (aunque en el FM22 no funcionaba). Hay muy poca documentación oficial, pero gracias a la comunidad y a mucho prueba y error, hemos aprendido a utilizarlo. En este artículo, te enseñamos a configurar regens para que aparezcan en tu Football Manager a medida que avanzas la partida con el comando DETAILED_FUTURE_REGEN. Añade futuros Regens a las partidas del FM Hemos hablado del comando DETAILED_FUTURE_REGEN en este hilo del foro y, junto con @Maestro , recopilamos la información de cómo utilizarlo y aplicarlo para que el Football Manager reconozca los newgens y los añada en tu nueva partida. Lo primero que tendremos que hacer para crear estos regens y añadirlos al Football Manager es crear un fichero con la extensión .edt (por ejemplo, fmsite_regens.edt) en la siguiente localización: C:\Archivos de Programa (x86)\Steam\steamapps\common\Football Manager 20XX\data\database\db\YYYY\edt\permanent Ten en cuenta las XX. Tendrás que escoger la carpeta de tu edición de FM que estés jugando. Las YYYY que figuran en la ruta suelen tener la siguiente forma: 2300, 2340… Hacen referencia a la “versión” del juego. Cada parche que que se instala, es una actualización del Football Manager y crea una carpeta nueva dentro de “db”. Por simplificar, lo mejor es que tengas el fichero fmsite_regens.edt en todas las carpetas de actualización que tengas en el FM. ¿Cuál es el formato del fichero DETAILED_FUTURE_REGEN edt? El fichero de nombre fmsite_regens.edt que hayas creado, lo puedes abrir con el bloc de notas. A continuación, os ponemos un ejemplo de varios jugadores de fútbol que han hecho historia. "DETAILED_FUTURE_REGEN" "Alessandro" "" "Del Piero" "09/11/2010" "Italy" "Juventus Football Club S.P.A" "1" "9" "2" "173" "73" "2" "ATTACKING_MIDFIELDER_CENTRAL" "10" "834878" "90" "182" "1139" "DETAILED_FUTURE_REGEN" "Paolo" "" "Maldini" "26/6/2008" "Italy" "AC Milan" "0" "2" "2" "186" "82" "2" "DEFENDER_LEFT_SIDE" "3" "509" "90" "193" "1099" "DETAILED_FUTURE_REGEN" "Raúl" "Raúl" "González Blanco" "27/6/2011" "Spain" "R. Madrid" "1" "6" "5" "182" "75" "3" "ATTACKING_MIDFIELDER_CENTRAL" "7" "341" "90" "190" "1736" "DETAILED_FUTURE_REGEN" "Santiago" "" "Cañizares" "18/12/2009" "Spain" "R. Madrid" "1" "6" "2" "181" "81" "2" "GOALKEEPER" "" "341" "90" "173" "1736" "DETAILED_FUTURE_REGEN" "Diego" "" "Maradona" "30/10/2007" "Argentina" "Asociación Atlética Argentinos Juniors" "1" "12" "5" "165" "70" "4" "ATTACKING_MIDFIELDER_CENTRAL" "10" "108540" "90" "199" "78" "DETAILED_FUTURE_REGEN" "Ronaldo Luís" "Ronaldo" "Nazário de Lima" "18/9/2011" "Brazil" "PSV Eindhoven" "9" "8" "7" "183" "75" "2" "ATTACKER_CENTRAL" "9" "102498" "90" "194" "1028" "DETAILED_FUTURE_REGEN" "Zinedine" "" "Zidane" "23/6/2010" "France" "Association Sportive Cannes Football" "2" "7" "7" "185" "80" "2" "ATTACKING_MIDFIELDER_CENTRAL" "" "207" "90" "197" "825" Fíjate que todas las líneas comienzan con el comando anteriormente mencionado: DETAILED_FUTURE_REGEN. Este fichero, añadiría a los jugadores Del Piero, Maldini, Raúl, Cañizares, Maradona, Ronaldo o Zidane a tu Football Manager a medida que avance la partida. Por ejemplo, hemos configurado que Maradona nace el 30/10/2007. Esto haría que en la temporada 2023, probablemente, aparecerá en el juego con un potencial de 199 (el mejor de la historia). En tus manos estará sacar todo ese potencial al jugador. Calcula que la fecha de nacimiento más 16 años será cuando el Football Manager incorpore los regens a tu partida. Recuerda también, que si haces modificaciones e incorporaciones en el fichero fmsite_regens.edt, tendrás que comenzar una partida nueva para que el FM los detecte. Ojo, no todos los jugadores del fichero aparecerán en tus partidas, se estima que un 5% de los futbolistas definidos no aparecerán. ¿Cuáles son los campos del comando DETAILED_FUTURE_REGEN? Anteriormente hemos visto un ejemplo de definición del fichero fmsite_regens.edt con una colección o propuesta de varios jugadores históricos que nos gustaría que aparecieran como newgen en nuestra partida del Football Manager. Pero, ¿qué significa cada posición del comando DETAILED_FUTURE_REGEN? Esto es lo que hemos de poner tras el comando DETAILED_FUTURE_REGEN: "First Name" "Common Name" "Last Name" "BOD (dd/mm/yyyy)" "Nationality" "Fav. Team (ID)" "Ethnicity" "Skin Tone" "Hair Colour" "Height (cm)" "Weight (kg)" "Pref. Foot" "Pref. Position" "Fav. Number" "Birth City (ID)" "CA" "PA" "Club (ID)" Algunos de los campos pueden recibir una colección de valores fijos que detallamos a continuación: Ethnicity: Unknown/random = -1 Northern europe = 0 Mediterrean/hispanic = 1 North african/middle eastern = 2 African/caribbean = 3 Asian = 4 South east asian = 5 Pacific islander = 6 Native american = 7 Native australian = 8 Mixed race white/black = 9 East asian = 10 Skin tone: Valor entre 1-20, siendo 1 el tono más claro y 20 el más oscuro Hair colour: Unknown/random = 0 Blond = 1 Light brown = 2 Dark brown = 3 Red = 4 Black = 5 Grey = 6 Bald = 7 Preferred foot: Right only = 0 Left only = 1 Right preferred = 2 Left preferred = 3 Both = 4 Positions: GOALKEEPER, DEFENDER_LEFT_SIDE, DEFENDER_RIGHT_SIDE, DEFENDER_CENTRAL, MIDFIELDER_LEFT_SIDE, MIDFIELDER_RIGHT_SIDE, MIDFIELDER_CENTRAL, ATTACKING_MIDFIELDER_LEFT_SIDE, ATTACKING_MIDFIELDER_RIGHT_SIDE, ATTACKING_MIDFIELDER_CENTRAL, ATTACKER_CENTRAL ¿Cuándo saldrán estos regens en el Football Manager? Por restricciones legales, los newgen aparecen en el juego con 16 años. Con lo que para calcular cuándo queremos que aparezcan en el juego tendremos que restar al año de la edición del juego 16 años si queremos que aparezcan en la primera temporada. Por ejemplo, si quisiéramos asegurarnos de que Maradona apareciese en la primera camada, tendríamos que configurar su fecha de nacimiento en 2006 o 2007 (2023-16=2007). De la misma forma, si queremos que nuestro regen aparezca en la 2ª temporada, tendríamos que hacer que su fecha de nacimiento fuera en 2007 o 2008. Y así, sucesivamente. Ahora, ¿te animas a "recrearte" en el Football Manager como regen? Haz la prueba, avanza tu partida, y ¡enséñanos cómo es tu perfil de futbolista regen en el FM en los comentarios!-
-
- 41 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Sistema Regional España FM24 (24-25)
Sistema Regional España FM24 (24-25)
Habilitadas las DIVISIONES REGIONALES ESPAÑOLAS en el Football Manager 2024. El Football Manager únicamente incluye hasta 2ª RFEF, con este parche podrás disfrutar del fútbol regional en el FM24 activando hasta el 10º nivel de España. El parche de Sistema Regional España incluye lo siguiente:1.- Divisiones Regionales Jugables FM24: A. TERCERA FEDERACIÓN (NIVEL 5): Playoff reales, autonómico y nacionalAñadido sistema de arrastre. Con este sistema se consigue que cada equipo vaya a su grupo correspondiente. Los ascensos y descensos variarán en cada grupo en función de los descensos/ascensos que haya en segunda RFEF/Tercera RFEF, provocando que haya más descensos; o por el contrario mas ascensos desde la Regional preferente. Gracias a su creador @artveal B. REGIONAL PREFERENTE (NIVEL 6), con sus 18 grupos Autonómicos (Incluidas las nuevas divisiones de Cataluña y la Comunidad Valenciana), ajustados lo máximo posible a la realidad. C. PRIMERA REGIONAL (NIVEL 7). Incluidos todos los grupos. D. SEGUNDA REGIONAL (NIVEL 8 ). Incluidos como jugables los siguientes grupos, con sus playoff lo mas reales posible:Segunda GaliciaSegunda CantabriaPrimera división de Bizkaia y Gipuzkoa (Pais Vasco)Segunda CatalanaSegunda Comunidad ValencianaSegunda aficionados Comunidad de MadridSegunda Provincial de Ávila y León (Castilla y León)Segunda Andalucía OrientalSegunda Andalucía OccidentalSegunda Mallorca (islas Baleares)Y Segunda Autonómica de MurciaE. TERCERA REGIONAL (NIVEL 9 ). Incluidos como jugables los siguientes grupos:Tercera Andalucía Oriental Tercera Andalucía OccidentalTercera Galicia, gracias a @OxrediarTercera Regional de BizkaiaTercera catalana: Grupos TarragonaF. CUARTA REGIONAL (NIVEL 10 ). Incluidos como jugables los siguientes grupos:Cuarta Regional de BizkaiaCuarta Catalana: Grupos Tarragona2.- Diversos cambios/mejoras:- Primera Federación:Modificado dinero asignado TV a cada equipo a 225.000 €Mejorada playoff de ascenso al objeto de ajustar os cruces a la realidad.- Segunda Federación: Mejorado playoff de ascenso, al objeto de ajustar los cruces lo máximo posible a la realidad.Modificado dinero asignado a cada equipo a 175.000 €Eliminada regla de inscripción en Segunda Federación que obligaba a fichar jugadores con contrato profesional- Tercera Federación: Añadido periodo fichajesDinero asignado a cada equipo: 150.000 €Añadidos Premios Juradores/Entrenador Tercera Federación- Regional preferente:Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 110.000 €.- Primera Regional:Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 90.000 €.- Segunda Regional:Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 75.000 €. - Tercera Regional:Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 55.000 €.- Cuarta Regional:Asignado a cada equipo participante en dicha categoría una ayuda económica de 35.000 €.- Varios:Añadida regla de inscripción en la que solo se permite inscribir un máximo de 5 jugadores de mas de 23 años en equipos filiales. Corrección de varias afiliaciones entre equipos.Corregidos/Añadidos Kits de los equipos de 3ª federaciónAñadida opción de inicio de partida a fecha 31/05/23 (Ideal para hacer simulaciones ingame).3.- Ligas Juveniles añadidas:Liga Juvenil NacionalAutonómica Preferente: Incluida de forma inactiva para que haya ascensos/descensosModificada reglas de sustituciones, a 5 cambios de 94.- Modificada Copa del Rey, Copa Federación y creación Copas Autonómicas y Provinciales:Creación Copas Provinciales Andaluzas, en la que participaran los 8 mejores clasificados de cada grupo de primera andaluza que no hayan ascendido a división de honor. Los ganadores de cada una de las 8 copas se clasificaran para jugar la Copa Autonómica Andalucía Oriental/Occidental.Creación de 18 Copas Autonómicas, cuyos participantes serán equipos de preferente mejor clasificados en la temporada anterior y que no hayan ascendido a Tercera; así como equipos ascendidos desde primera preferente a preferente. Mayormente participan 16 equipos, a excepción de la Copa de la comunidad Valenciana y Euskadi que participan 128 y 64 equipos respectivamente, o la de Cataluña que participan 32, o la de Cantabria que solo lo hacen 8 equipos. Los ganadores de cada Copa se clasificarán para la ronda preliminar de la copa del rey. En el caso de Ceuta y Melilla se clasificaran para la ronda preliminar el mejor clasificado en la liga regular que no haya ascendido a tercera.Modificada Copa Federación. Participarán equipos de Segunda Federación según clasificación, que no se hayan clasificado para la Copa del rey; así como 18 equipos de tercera (1 x grupo), que igualmente no se hayan clasificado para la Copa del Rey. Los 4 semifinalistas se clasificarán para la primera ronda de la Copa de Rey.Modificada Copa del Rey: Modificación de equipos participantes: Se clasificarán para la ronda preliminar los ganadores de cada una de las Copas Autonómicas creadas. También se clasificaran para disputar la Copa del Rey, entre otros, los 18 ganadores de cada uno de los grupos de Tercera federación. DE MANERA ALTERNATIVA, SE HA SUBIDO UN SEGUNDO ARCHIVO "Sistema Regional España FM24 Filiales Reserva", con las siguientes NOVEDADES:Con este archivo los filiales ahora pasan a ser equipos reserva de los equipos A, dejando de se estar afiliados a los mismos como equipos independientes. Agradecimiento a @Selio30 que ha sido la persona que se ha encargado de modificar todos los filiales existentes. Gran trabajo! OPCIÓN DE DESCARGAR EL ARCHIVO ACTUALIZADO A LA TEMPORADA 24-25 Agradecimientos a todos los que han colaborado para que dicho parche sea posible: @ErdOnMC @artveal @Migue_poli @Gardagon @litur42 @david_kax @Amporoamo @citizen93 @davidvilla @Yespy @jpastory @hactrex @Trilobite1980 @Adri Maldini @Oxrediar @CarlosL6 @Selio30 ADVERTENCIA: Queda prohibido compartir este archivo apropiándose del mismo, así como queda prohibido modificar el mismo al objeto de ser igualmente compartido. En caso de ser detectado será denunciado públicamente. Gracias Podéis DESCARGAR los kits de los equipos de Regional Preferente aquí: Para añadir los logos de todos los equipos incluidos en este parche, aqui: Gracias a @angeleb96Y podéis añadir nuevos wonderkids, con este archivo:En cuanto a los kits de la temporada 24-25 los podéis descargar de aqui: En próximas versiones se incluirán:Añadir más divisiones regionalesAñadir Divisiones JuvenilesModificar Copa del ReyModificar Copa FederaciónAñadir Copas ProvincialesAñadir fase de arrastre para corregir los descuadresCorrecciones variasRutas de instalación:Windows: \Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2024\editor dataMacOS X: /Users/TU_USUARIO/Documents/Sports Interactive/Football Manager 2024/editor dataMacOS X Catalina: /Users/TU_USUARIO/Library\Application Support/Sports Interactive/Football Manager 2024/editor data-
-
- 950 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Prompts para ChatGPT a la hora de recrear tácticas
Prompts para ChatGPT a la hora de recrear tácticas
Utilizáis la IA como #ChatGPT o
@grok
para ayudaros a crear tácticas en el #FM24?
Sabemos que algunos lo hacéis, lo estamos comentando en el foro: https://bit.ly/43Bt9Jm
🤖¡Contadnos vuestra experiencia! ¿Qué promts utilizáis?
Os leemos 👀-
-
- 5 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Sin fm25, ahora que... Match Engine Chino?
Sin fm25, ahora que... Match Engine Chino?
buenos dias, este vació me genera unas ganas de jugar algo distinto que quizas alguien lo hizo o se hace y nunca estuve atento. este vació me da ganas de jugar con un universo paralelo al fm, que digo... algun fm anterior sea cual sea pero no pener la base de datos actuales si no la base de datos de ese entonces pero por ejemplo con un Lamine de 10 años o menos (depende el año del fm) en el barca juvenil.. o un vini de 12 años recién ingresado al flamengo.. y asi.. obviamente es fundamental que no se generen reggens o si se generan que sean nada influyentes para que llegado al 2024 las estrellas sean las de hoy pero con carreras diferentes... se entiende? es posible o es una locura?-
-
- 79 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Truco para encontrar Wonderkids más fácil en el FM
Truco para encontrar Wonderkids más fácil en el FM
Una de las cosas que más le gustan a uno cuando juega al Football Manager es encontrar y fichar Chicos Maravilla baratos que se formen en tu club, formen parte de la cantera y se desarrollen y crezcan en tu equipo, utilizando enrenamientos personalizados para moldear sus atributos y carácter con la ayuda de algún jugador veterano que le pueda servir de referencia y guía.Existen muchísimas formas de buscar este tipo de wonderkids en el FM, pero un reciente truco que se ha hecho viral en redes nos facilitará muchísimo la tarea y nos ayudará a robar los chicos maravilla a equipos rivales que ya estén siguiéndolos.Cómo encontrar Chicos Maravilla en el Football ManagerCon este sencillo truco que se viralizó en redes y que hasta ahora no habíamos usado pero os aseguramos que funciona, encontrarás mucho más fácil a las jóvenes promesas del Football Manager en cada temporada. Vamos con ello!Accede a la sección de ojeador de tu FM.Filtra la búsqueda por menores de 21 años.Ordena por INF Si te aparecen demasiados jugadores, añade algún filtro más a la búsqueda con algún atributo o posición que te interese o busca por reputaciónBusca los jugadores que tengan la etiqueta "Seg" al lado de su nombrePon el ratón encima y fíjate qué clubes les siguenCuanto mejores sean los clubes, mejor y más futuro tendrán. Otra opción, filtra la búsqueda u ordenala para buscar en Descripción de la Prensa por Chicos Maravilla.¿Os ha funcionado el truco? ¿alguna vez habéis buscado jugadores con este método? Cuéntanos tu experiencia!¡Gracias @karma23 por enviarnos el pantallazo!-
-
- 2 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Diferencias entre el editor externo (pre-game) y editor in-game del Football Manager
Diferencias entre el editor externo (pre-game) y editor in-game del Football Manager
Editor Pre-Game o In-Game en #FootballManager. ¿Cuál es la diferencia?⚽🔧
Si quieres modificar la partida, pero no sabes cuál tienes que usar, aquí tienes una guía con las diferencias entre ambos editores. ¡Domina el juego a tu manera! 🎮-
-
- 0 respuestas
Escogido por Black_River -
-
La increíble historia del FC Heidenheim; de quinta división a Europa
La increíble historia del FC Heidenheim; de quinta división a Europa
💥 De 5ª división a Europa: ¡La hazaña del FC Heidenheim! 🏟️🔥
by Chrysler
🇩🇪 2007: Inician en el fondo
🏆 2023: Bundesliga
🌍 2024: UEFA Conference League
💪 Frank Schmidt, el DT más longevo
🔗 ¡Descubre esta historia épica! https://bit.ly/3BITV7a-
-
- 0 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Empezar una partida al FM24 en la temporada 2024-25 sin parches y fácil
Empezar una partida al FM24 en la temporada 2024-25 sin parches y fácil
El retraso en el lanzamiento del #FM25 nos ha dejado helados🥶
Empieza una partida al #FM24 como si estuvieras temporada 2024-25🔮
Te enseñamos a hacerlo sin instalar parches, es muy fácil! 🛬🇮🇸🇳🇴🇦🇺
➡️Abril 2024
➡️Mayo 2024
➡️Agosto 2024
👨🏻🏫Tutorial: https://bit.ly/3U3lwWz-
-
- 7 respuestas
Escogido por Black_River -
-
Premios FMSite Historias 2024
Premios FMSite Historias 2024
¡Bienvenidos a la Gala Anual de entrega de premios de la Zona de Historias! _________________________ ¡Estamos aún a inicios de 2025 y en FMSite eso es sinónimo de Gala Anual de Premios de Historias! Nuestra temporada 2024 ha sido buena, muy buena. Han sido muchas las historias que todos vosotros nos habéis traído aquí. Hemos viajado por todos los continentes y descubierto que hay fútbol hasta en los sitios más recónditos. Solamente nos falta alguna historia en la Antártida, que no sería raro con las ideas que tenéis Tanto @ansodi, @dankerlot, @michinoo y yo mismo, queremos daros las gracias por vuestra participación en esta zona. A los cuatro nos encanta ver como vais abriendo historias para contar vuestras partidas, sea en la versión que sea y tenga el formato que tenga. En esta diversidad que creáis entre todos vosotros, está la esencia que buscamos cuidar y hacer crecer. ¡Gracias a todos por compartir vuestras historias! Los Premios Historias 2024 se han reducido en cantidad, como ya sabéis. La idea de esta decisión, es fomentar la "competencia" entre todos y ampliar la lista de candidatos y vuestra participación. Justamente tener más participación, la vuestra, es el primer objetivo que nos planteamos de cara a 2025 y los Premios a las Historias Anuales es el mejor punto de partida para ello. Con las presentaciones hechas, toca ir desvelando los ganadores en estos próximos días. Una vez más, queremos daros las gracias por contar vuestras historias y os animamos a que sigáis posteando cada partido, que no paréis de innovar en los textos, que sigáis dirigiendo en los clubes que más os motiven o que nos llevéis a países lejanos para disfrutar del fútbol y de FM. ¡Muchas gracias a todos y mucha suerte! _________________________ Categorías & Ganadores Resultados votaciones: Mejores gráficos, Mejores textos, Mejor autor Mejores historias _________________________ * Moderadores de la zona: @ansodi, @michinoo, @dankerlot & @Arnnau-
-
- 21 respuestas
Escogido por Guest -
Últimos retos e ideas de partida para el FM
-
Reto "Multiverso Carletto" – Homenaje a Viggo.
Ariete ·Os presento como candidato el Reto Multiverso Carletto, inspirado en la brillante carrera de Carlo Ancelotti y en homenaje a la historia escrita por Viggo, una de las mejores narrativas que hemos tenido el privilegio de disfrutar en FMSite. Esta propuesta no pretende sino rendir tributo a su excelente trabajo y animar a la comunidad a revivir una aventura tan apasionante como exigente. Objetivo principal Emular la prolífica y diversa trayectoria de Carlo Ancelotti, ganando las cinco grandes liga
- FM24
- 🇮🇹 Italia,
- Serie B
-
8 / 10
-
Underdog en las Cinco Grandes
Keother_ ·Filosofía general: Manager que apuesta por la pasión, la juventud y el desafío a los gigantes. Objetivo: romper el dominio de los grandes con un proyecto propio, valiente y agresivo, en cada una de las cinco grandes ligas de Europa. Reglas principales: Equipo inicial: Elige un equipo underdog, que no sea favorito para ganar su liga. Fichajes prohibidos: No puedes fichar jugadores de los tres clubes más poderosos de cada país donde estés, ni canteranos de esos equipos, ni jugadores que hayan p
- FM24
- 🇪🇺 Europa,
- Europa
-
10 / 10
vínculos 1
-
La Reconquista del Wrexham
Historia del Wrexham Fundado en 1864, el Wrexham AFC es uno de los clubes más antiguos del mundo y un auténtico símbolo del fútbol galés e inglés. Durante décadas, el club fue una pieza esencial del fútbol de divisiones inferiores en Inglaterra, llegando a vivir noches históricas en la FA Cup y participando en competiciones europeas. Sin embargo, los años de gloria quedaron atrás y el Wrexham cayó en desgracia, hundiéndose en la National League (quinta división inglesa). En 2020, su historia tom
- FM24
- 🏴Inglaterra,
- League One
-
7 / 10
-
Partida sin newgens
Traslado una publicación que he visto a través de Twitter en reddit a la sección de retos. No sé si alguna vez alguno de vosotros ha probado este tipo de hazañas, pero me ha parecido original e interesante. Tampoco creo que vaya a ser un reto fácil, así que allá va, es fácil de describir. Se trata de empezar una partida en la que únicamente puedes fichar jugadores de la vida real. Esta partida, lógicamente, tiene un límite, probablemente no puedas jugar más de 15 temporadas. Cada año se hace más
- FM24
- 🌍 Mundo,
-
8 / 10
-
Sólo jugadores nacionales
Este reto es tan simple como el propio nombre indica. Se trata de manejar un club deshaciéndote de cualquier jugador no nacido en el país del equipo y mantener o mejorar el nivel del equipo únicamente con jugadores producidos o nacidos en el país. Los factores de dificultad de este reto son muy variables. Desde escoger un equipo con poco presupuesto para fichajes, hasta dirigir un equipo con un gran nivel y presupuesto, pero que está repleto de jugadores extranjeros. Algunos ejemplos: Nacionaliz
- FM24
- 🌍 Mundo,
-
6 / 10
vínculos 1