Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Meristation entrevista a Miles Jacobson, director de Sports Interactive

Sports Interactive se lleva la palma en lo que a juegos de gestión se refiere. No en vano Football Manager se ha consolidado como un clásico, situándose en la cima y rompiendo estadísticas en todos los mercados. Coincidiendo con la salida de la versión de 2021, Miles Jacobson, director de Sports Interactive, ha concedido una entrevista a Meristation para hablar de su joya de la corona.
Comenta Jacobson que el fútbol ha sufrido en los últimos 20 años un cambio brutal, afectando de igual manera a la perspectiva del juego virtual, a través de mejoras en los gráficos y las animaciones, adaptándose a una realidad tecnológica muy cambiante y en constante evolución. En esta nueva edición de Football Manager, como ya hemos podido ver en la versión beta, percibimos una mejora visual en los gráficos y las animaciones 3D, lo que conduce a experiencias mucho más realistas y dinámicas, además de la inclusión de nuevas herramientas que nos permiten desarrollar el manager que llevamos dentro con un dramatismo y autenticidad increíbles.
Y no es para menos. En Football Manager 2021 podemos encontrar un sinfín de novedades, entre las que se incluyen muchas más y mejores formas de interacción, a través de gestos mediante los cuales podemos hacer cosas como mostrar nuestra decepción con una jugada o expresar nuestro apoyo animando y aplaudiendo hasta la extenuación. De esta manera, se logra humanizar tanto el juego como al jugador, dotándolo de un mayor carácter interactivo y confiriéndole una mayor jugabilidad. 
Preguntado por la recepción de su producto en España, comenta que es un mercado donde hay mucho margen para crecer. Con la popularización de plataformas de apuestas deportivas como Betway, también ha aumentado el interés del público por los juegos de gestión deportiva, ya que ambas actividades implican el análisis de estadísticas y la planificación de estrategias a medio y largo plazo para obtener resultados positivos, además del atractivo que supone tener un gran componente social.
 
Ese mismo compromiso con el factor social desprende Jacobson. Sabe que parte de su éxito se deriva de su actividad en redes, de las que afirma ser un auténtico apasionado. Jacobson se expresa en redes con honestidad, no entendiéndolas como un altavoz desde el que ser adorado por sus fieles, sino como un foro a través del cual sus consumidores pueden tener un acceso al director de su artículo de ocio favorito que de otro modo se haría imposible. Increíblemente, el director de esta gran compañía se encarga de dar respuesta personalmente a la mayoría de sus 100.000 seguidores, ya sea utilizando tuits tipo, respuestas estandarizadas o comentarios personalizados. 
Cuando se le pregunta por sus haters, afirma que con el tiempo ha aprendido a lidiar con ellos. Según cuenta, solía vivir muy mal esta experiencia hasta que aprendió a gestionar este fenómeno completamente inevitable hoy por hoy, tratando de que le roben el menor tiempo posible, silenciándolos o incluso bloqueándolos cuando transmiten excesiva toxicidad.
Jacobson muestra un entusiasmo admirable hacia su equipo, propio de un hombre con una vitalidad y un optimismo envidiable. Cuenta que este último año se le presentó el gran reto de realizar el mejor producto creado jamás por su compañía, meta que según el ejecutivo se puede dar por superada con creces. No duda en elogiar una y otra vez el fantástico trabajo de sus empleados, a los que responsabiliza directamente de los grandes avances en inteligencia artificial, animaciones y gráficos, en un momento histórico en el que el tiempo de juego ha crecido exponencialmente. Y según él, ese desafío ha podido verse cumplido a través de la incorporación de 40 nuevos trabajadores a su equipo.
En cada minuto de su entrevista se esfuerza por transmitir la consciencia que tanto él como su compañía tienen acerca de lo decisivo de su contribución al bienestar emocional de sus consumidores a través de sus productos, en los que su público invierte un buen número de horas cada año. El CEO de la compañía se ha mostrado preocupado públicamente por el impacto que su empresa genera en el medio ambiente, tratando de implementar medidas que minimicen su huella plástica.
Las palabras que brotan de su entrevista en Meristation nos dan una muestra del grado de pasión que Miles pone en todo lo que hace. Solo así salen las cosas bien. Solo así se llega a la cima. A partir del 24 de noviembre tendremos en nuestras manos el fruto de su esfuerzo.
Artículo promocionado
Por Black_River, en Football Manager, ·

Football Manager 2021 Disponible para su descarga

Hola Comunidad!
Un poco antes de lo anunciado, el 23 de Noviembre a las 23.00 (hora Española) Sports Interactive acaba de liberar la versión final del Football Manager 2021 en Steam. Todos aquellos que pre-comprasteis el juego, podéis conseguir la actualización a la versión final simplemente cerrando el Football Manager, cerrando Steam y volviendo a abrir Steam. Eso forzará su descarga.
- Comprar Football Manager 2021 con activación inmediata -
 
En resumen, ¿qué novedades tiene el Football Manager 2021?
Os dejamos algunos enlaces:
Anuncio FM21: 24 de Noviembre Oferta FM21 en FMSite: el mejor precio del mercado (39.99€, ahorras 15€ del precio oficial) Requisitos mínimos FM21 Vídes y gameplays del FM21 Recopilación de Novedades Football Manager 2021 Primeras impresiones del Football Manager 2021
Por Black_River, en Noticias, ·

3-4-3 Sin "9"

Uno de los problemas usuales a la hora de jugar con un esquema de tres defensas es que, para conformar esa línea, debes perder a uno de los jugadores de banda (como en una 3-5-2) o perder a uno de los mediocampistas (como en una 3-4-3 normal). Sin embargo, tras conformar mi plantilla con el Derby County me percaté de otra opción; optar en su lugar por perder al “9”, a la referencia en área del equipo, para así mantener a los dos hombres por banda – un carrilero y un delantero interior en cada una – y a mis tres mediocampistas – un doble pivote y un mediapunta -.
 
Obviamente, esto hace que el equipo pierda a la referencia dentro del área, lo cual es la principal debilidad del esquema – y es principalmente notoria cuando el equipo se encuentra abajo en el marcador – y ciertamente el mayor punto negativo. Sin embargo, los movimientos y desmarques generados entre los tres mediapuntas, los carrileros y la llegada de los pivotes hasta la boca del área son sensacionales. Sin embargo, estos puestos y roles requieren de atributos bastante específicos para que el esquema funcione.
Defensa:
El portero debe ser rápido en los cierres – pues el esquema es muy ofensivo y no será extraño que quede expuesto a contras – y con un buen juego de pies, pues nuestro fútbol nacerá siempre de sus pies. Distribuirá siempre a los centrales. Su rol será de Portero cierre en apoyo. El rol de los tres defensas será: Defensa con toque en defender; Líbero en apoyo; Defensa con toque en defender. Hay una indicación crucial en la línea de tres que compartirán siempre los tres centrales; “Regatear más”. Si, es arriesgado, pero tener tres defensas centrales hace que, al subir el equipo, los tres jugadores se queden anclados en la mitad del campo, y no queremos eso. Al igual que Virgil Van Diik y tantos otros centrales de buena salida, nuestros defensores deben subir y obligar a los jugadores rivales a abandonar espacios defensivos para salir a presionarlos. Si bien es una maniobra arriesgada, es necesaria, pues en un esquema que depende de la movilidad y desmarque de sus jugadores no puede ser posible que existan tres jugadores plantados que no aporten a dichos movimientos. Otra orden importante para nuestros centrales más abiertos es la de “abrirse más a banda”. Es muy importante para que los tres defensores cubran la mayor cantidad posible de terreno a la hora de que el equipo pierda el balón. Nuestros defensas deben tener buen pase, velocidad, aceleración, sacrificio, colocación, trabajo en equipo, técnica, visión y pase, además de sus atributos defensivos. Como recomendación, muchas veces laterales que no están tan acostumbrados al rol de central pueden convertirse perfectamente en uno para este esquema, pues sus atributos coinciden bastante bien con lo que necesitamos para el puesto. Carrileros:
No hay mucho que decir aquí; necesitamos prodigios físicos que sean capaces de un constante ida y vuelta, veloces para conseguir llegar a línea de fondo, con buen regate y buena técnica para que sus centros sean lo más letal posible.  Su papel es crucial, pues son los que ensancharán el campo a nuestro favor, provocando a los rivales a abrirse y provocando así fisuras en la defensa. Pivotes:
El “doble 5” que tendremos en el centro del campo tiene dos funciones fundamentales; labor defensiva, recuperación del balón, entrega del mismo hacia las bandas y llegada al área rival. En esta instancia he optado por un pivote organizador en rol de apoyo y un todoterreno – que bien pudo haber sido también un recuperador, pero opté por un rol que llegase más a área rival -. El primero de éstos tiene como labor la de iniciar el ataque; la pausa y la búsqueda de sus compañeros libres es su función primordial. Sus atributos fundamentales son: técnica, pase, juego de equipo, visión, resistencia, colocación, serenidad, regate, creatividad.  El todoterreno tiene una labor más física; debe llegar de un área a la otra, presionando y robando balones, para luego llegar al área rival desde atrás aprovechando los espacios que generen los movimientos de sus compañeros, ya sea para dar el último pase o para rematar la jugada él mismo. El alma del equipo. Sus atributos primordiales son resistencia, sacrificio, juego de equipo, agresividad, tiros lejanos, técnica, pase, serenidad, regate. Delanteros interiores:
Al ser éste un esquema sin delanteros fijos en el área, la labor fundamental de los delanteros interiores será la de terminar la jugada; ya sea entregando el último pase o rematando ellos mismos, serán la principal amenaza de cara a la portería rival. Partirán siempre desde la banda, haciendo diagonales que favorezcan a los carrileros que pasarán por su espalda. Sus atributos principales son velocidad, aceleración, regate, técnica, pase, visión, trabajo en equipo, remate, tiros lejanos, creatividad. Mediapunta:
El eje central de ataque, que combinará en ataque con los delanteros interiores para aprovechar sus diagonales. Es crucial enseñarle en los entrenamientos a hacer paredes o que las busque, pues será el recurso más letal en los metros finales entre el mediapunta y los dos delanteros. Sus atributos son bastante similares a los de los delanteros interiores, aunque en el caso del mediapunta, la velocidad y aceleración no son tan necesarias, pues puede estar en un rol un poco más estático al centro, para actuar como “el 9” ante los defensas rivales y arrastrar marcas.  
Indicaciones de equipo:
El equipo tiene que jugar con pases en corto y con ritmo muy alto; la idea es tener un fútbol a ras de suelo, pero de la forma más rápida posible; uno o dos toques y entregar el balón. Las ordenes de doblar por banda y llevar el balón hasta el área son importantes, junto con la de encarar a la defensa. Al no tener un cabeceador fijo, los centros tocados son la mejor opción para el equipo, buscando siempre el segundo palo para la llegada del carrilero de la banda opuesta o al delantero interior. Al perder el balón debe haber una contrapresión inmediata, para dificultar una contra veloz ante nuestros tres centrales. No es necesaria la orden de “a la contra”, pues nuestra idea es permitir a los carrileros llegar hasta posiciones ofensivas, por lo que esa orden es, hasta cierto punto, contraproducente. El portero administrará el balón siempre en corto y a los centrales. La defensa estará siempre lo más alta posible, con una presión al máximo y evitando la salida del portero rival. Muy importante es no tener nunca la orden de la línea de fuera de juego, pues jugamos con un central que estará rompiendo esa línea normalmente (el líbero) intentando anticiparse a los desmarques rivales.  
Y hasta aquí la guía del día de hoy, espero les guste y quieran probarla, se despide Oogadei.
Por Oogadei Khaan, en Gestión táctica, ·

¿Qué equipo elegir? FM21 - ITALIA

Aunque la elección de equipo es un tema muy subjetivo que depende de cada jugador y sus gustos personales por una liga, un país, o un tipo de club, desde FMSITE os proponemos una serie de equipos que consideramos interesantes para empezar en este nuevo Football Manager 2021.
Índice de países
Clubs a elegir en el FM21: Alemania Clubs a elegir en el FM21: Francia Clubs a elegir en el FM21: Italia  
 

 
- Milán: Un clásico de las partidas de FM desde que hace unos años se cayó de los equipos TOP (por resultados) de Italia. El gigante dormido más famoso lleva un par de años apostando por gente joven (Zlatan aparte) y parece que van dando con la tecla. Los tiffosi rossoneros desean volver a lo más alto de Italia y conquistar Europa de nuevo y para ello necesitan un entrenador capaz de juntar todas las piezas que el equipo ha ido trayendo estos últimos años y hacerlas funcionar a la altura del escudo que representan.

 
 - Napoli: Los napolitanos miran con añoranza los scudettos que les dio Diego Armando Maradona hace ya más de 30 años. Desde entonces sueñan con el manager que sea capaz de devolverles la gloria. San Paolo y una hinchada fiel hasta la locura intentarán compensar el debilitamiento que ha sufrido la plantilla estos últimos años con la marcha de jugadores importantes. Todo un reto para cualquiera volver a hacer campeón al equipo más grande del sur de Italia.

 
 - Roma: Desde 2001 no gana el Scudetto la Roma. El equipo de la capital cuenta con una hinchada que busca nuevos ídolos tras la marcha de Totti y De Rossi. Ahora, liderados por jóvenes con talento, pero viendo con recelo el crecimiento de sus vecinos de la Lazio, tendrán que afianzar primero su dominio en la ciudad antes de asaltar el trono italiano. Desde el mismísimo corazón de Italia, el equipo Giallorossi busca un lider que lleve a la gloria a este gigante en potencia.

 
- Fiorentina: Pocas camisetas con más carisma que la viola de la Fiore. Un equipo con talento joven en una ciudad bellísima y un ambiente de fútbol como pocos. Un caramelo para cualquier manager el hacer de la Fiorentina un equipo por fin ganador de nuevo. El Artemio Franchi tendrá que empujar como nunca y poner todo de su parte para lograr el objetivo de los tiffosi violas de la capital de la Toscana: verse en Europa de nuevo.

 
- Genoa. El equipo más antiguo del país. 9 títulos de liga (el último en 1924)  que son testigos de una historia como pocas en Italia. Una camiseta preciosa y un estadio legendario como el Luigi Ferraris son una carta de presentación poderosa para la afición genovesa que sueña con ver a su equipo en lo más alto del fútbol italiano de nuevo. Un reto maravilloso para managers valientes que busquen una aventura llena de historia en la maravillosa ciudad de la región de Liguria bañada por el Mediterraneo.

 
- Torino: Una ciudad con el equipo más laureado de Italia… donde el Torino tiene más aficionados que la Vecchia Signora. No hay mucho más que decir. Un equipo clásico italiano con 7 campeonatos en sus vitrinas que espera por fin destronar a sus vecinos y volver a pasearse por Europa como ya hicieran en el siglo XX. Liderado por su capitán Belotti, Il Toro busca la gloria pasada, y no parece que vaya a rendirse hasta lograrla.

 

 
 - Venezia: Una de las ciudades más bellas del mundo con un club pequeño que sueña con dar la sorpresa en Italia. Pocos medios pero mucha ilusión por poner al club a la altura de la ciudad. Una tarea titánica para entrenadores atrevidos que quieran devolver al club a la máxima categoría del fútbol italiano casi 20 años después.

 
- Brescia: En el Mario Rigamonti han jugado jugadores como Roberto Baggio, Guardiola, Pirlo… El descenso en una temporada marcada por el COVID les ha dejado tocados, pero ahora, el equipo de Lombardía, con nuevo escudo y renovada ilusión, trata de retener a una gran hornada de jóvenes para volver a la Serie A y asentarse de una vez por todas en ella.  

 
 

 
- Pro Vercelli: Con 7 títulos cuenta con más campeonatos italianos que clubes como Roma, Lazio, Fiorentina o Nápoles. Un antiguo grande de Italia que espera dar el primer paso para volver a la élite del fútbol italiano. Para los del Piamonte el camino será largo y duro, pero un equipo como el Pro Vercelli, con casi 130 años de historia, si algo tiene es tiempo y paciencia…

 
 - Livorno: Desde la Toscana y bañado por el mar Mediterraneo, este club de más de 100 años espera su momento para volver a la ansiada Serie A. Sin títulos pero con una historia riquísima a sus espaldas, la pequeña ciudad de Livorno quiere volver a ver a su equipo competir con los más poderosos del país tras el descenso de la última temporada. Para ello, el Armando Picchi se prepara para la feroz competencia de la Serie C con un plantel lleno de jugadores jóvenes con hambre de existos.

 
 - Perugia: El club de la capital de la región de Umbria es otro clásico italiano que ha visto pasar por sus filas a futbolistas como Ravanelli, Grosso, Nakata, Materazzi o Paolo Rossi. Para cualquier entrenador atrevido, parece todo un reto volver a hacer a este equipo del corazón de Italia un habitual de la serie A.

 
 - Bari: Con una historia de 112 años a sus espaldas, es el equipo históricamente más importante de la región de Apulia. Ha sido refundado en varias ocasiones, la última de ellas en 2018 liderada por Aurelio de Laurentis (presidente del Napoli). Con Luigi de Laurentis (hijo de Aurelio) en el cargo de presidente y en su mítico estadio de San Nicola (58.000 espectadores), este histórico del futbol italiano quiere volver a pelear en la Serie A como hiciera antaño. Un nuevo proyecto cargado de ilusión desde el sur de Italia espera a un entrenador que sueñe con grandes retos.

 
 - Catania: Nuevo propietario para uno de los clubs más importantes del sur de Italia. Sin grandes títulos en su haber pero con una afición siciliana rendida a su equipo, el Catania desea poner a la isla en la Serie A de nuevo lo antes posible y así no verse atrapado en el pozo de la tercera división con todo lo que ello conlleva.

 
 - Foggia: Fundado en 1920, este club de la región de Apulia pisó por última vez la Serie A en 1995. Desde entonces ha penado por la 3ª, 4ª y hasta 5ª división nacional hasta la temporada 16/17, cuando parecía que volvía a resurgir con su ascenso a la Serie B. Sin embargo una intervención judicial provocó su liquidación y vuelta a la serie D. Ayuda a los rossoneri y a los diablos de su escudo a volver a la Serie A y conviértete en una leyenda en el tacón de la bota italiana.

 
 - Palermo: Pocos clubs hay con más carisma que el Palermo con su camiseta rosa y su estadio Renzo Barberá (antes La Favorita) para 36.000 espectadores. El club de la capital siciliana se vio abocado al descenso administrativo a la Serie D, donde el año pasado empezó una lenta escalada con parada final en lo más alto de la competición italiana. Ahora mismo parece un equipo en reconstrucción pero al que la Serie C le sigue quedando muy pequeña. Con 3 subcampeonatos de la copa de Italia y nombres como Dybala, Cavani, Miccoli, Pastore o Barzagli a sus espaldas, está claro que su sitio está mucho más arriba.

Por loren1983, en Football Manager, ·

¿Qué equipo elegir? FM21 - ALEMANIA

Aunque la elección de equipo es un tema muy subjetivo que depende de cada jugador y sus gustos personales por una liga, un país, o un tipo de club, desde FMSITE os proponemos una serie de equipos que consideramos interesantes para empezar en este nuevo Football Manager 2021.
Este artículo pretende alejarse de los clubs más famosos y obvios para encontrar otros menos conocidos que puedan ser de interés para nuevas partidas.
Índice de países
Clubs a elegir en el FM21: Alemania Clubs a elegir en el FM21: Francia Clubs a elegir en el FM21: Italia  

-  Schalke 04: El equipo minero era un habitual de la Champions en las últimas décadas, pero parece que en las últimas temporadas no acaba de encontrarse. Económicamente no vive un buen momento y viene de un triste duodécimo lugar en la temporada 19/20. 7 antiguos campeonatos alemanes (antes de la formación de la Bundesliga), 5 copas nacionales y 1 copa de la UEFA esperan compañía en sus vitrinas. ¿Serás capaz de volver a enderezar la nave minera y conseguir llevar al club de nuevo a pelear la Bundesliga y luchar por la gloria europea? Igual su gran academia puede echar una mano en este momento bajo y en un año en el que no han llegado apenas refuerzos.

 
- Werder Bremen: 4 veces ganador de Bundesliga, 6 veces de la copa alemana, 1 recopa de Europa y habitual de Europa en los primeros años de este siglo, el Werder viene de escaparse en la promoción del descenso a segunda división. No parece fácil, pero los seguidores del club por el que pasaron Diego, Pizarro, Ozil… sueñan con alguien que levante la inercia negativa de la entidad y consiga crear un proyecto capaz de devolver a la parte de arriba de la Bundesliga a los verdes.

 
- Mönchengladbach: El equipo que gobernó con mano de hierro el fútbol alemán durante la década de los 70 lleva ahora 25 años sin ganar ningún título. En los últimos años su tendencia es positiva, pero le falta ese pequeño paso para llegar a pelear títulos. Un histórico como pocos en Alemania que cuenta con una hornada de jóvenes hambrientos de gloria que esperan un manager capaz de ayudarles a dar ese último paso…. ¿serás tú?
Guía en FMSite
 
- Hertha BSC: Parece increíble, pero Alemania es el único país europeo (junto con Italia quizás) con un fútbol fuerte donde el equipo de la capital no está ni cerca de ser dominante. El Hertha aspira a acabar con ese rol secundario y engordar de una vez su pobre palmarés (2 ligas en la década de los 30). Tiene un gran estadio, mucha afición y una gran ciudad detrás, sólo le falta un proyecto deportivo a la altura de todo eso.
 

 

- Hamburger SV: ¿Qué decir del Hamburgo? El gigante dormido alemán por excelencia. Tiene todo lo que debe tener un club alemán para ser grande en Bundesliga y en Europa, pero hace mucho que el viejo campeón europeo no encuentra el rumbo adecuado. Fracasa todo entrenador que pasa por allí y los jugadores no acaban de rendir como deberían. Este año afronta su tercera temporada consecutiva en Bundesliga 2, algo inimaginable unos años atrás.
Un reto para valientes, porque subir a la primera división parece asequible, pero volver a poner al Hamburgo en el top de Alemania y que sea capaz de pelear en Europa es otra cosa…

 
- FC St. Pauli: El vecino del Hamburgo lleva toda la vida a la sombra de sus archienemigos, pero esa sombra es ahora mucho más pequeña y el peculiar club de la ciudad del norte está convencido de poder dar un vuelco a la situación y lograr combinar sus ideales sociales que lo caracterizan con un rendimiento deportivo que los ponga a mandar en la ciudad de los lagos.

 - Nüremberg: Incapaz de tener regularidad en Bundesliga, el club se ha convertido en un club ascensor en los últimos años. Nada menos que 9 ligas alemanas y 4 copas tiene este gigante bávaro en sus vitrinas. Parecen tiempos lejanos los de levantar metales para ellos, pero en la preciosa ciudad de Nüremberg esperan poder recuperar ese brillo que los llevó a lo más alto del fútbol alemán durante el siglo XX.
 

 - Karlsruher SC: Clásico del fútbol alemán venido a menos con muy buena academia y que lleva doce años fuera de Bundesliga. En estos últimos años ha llegado a estar en tercera división. El primer paso debe ser afianzarse en los puestos altos de la segunda división antes de asaltar el ascenso a Bundesliga. Tarea dificil para los azules.


 - Hansa Rostock: Uno de los clubs más exitosos de la República Democrática Alemana (5 títulos) y un habitual de la Bundesliga en sus primeros años tras la unificación del país, fue perdiendo protagonismo en el panorama alemán hasta caer al pozo de la tercera división, de donde les está costando salir cerca ya de una década. Tiene una muy buena academia para la división en la que milita y una afición enorme, según algunos estudio la séptima más numerosa del país y famosa (no positivamente) por su grupo ultra.

 
 - 1860 München: Club mítico alemán, fundador de la Bundesliga y ganador de la misma en la temporada 65/66. Compartió estadio durante años con su acérrimo rival el Bayern München. Debido a sus problemas económicos cayó en la tercera división, de la cual se ha visto incapaz de salir en los últimos años. Su mítico escudo con el león es una imponente carta de presentación, y reconstruir este club para devolverlo a la élite con sus limitaciones económicas, un reto sólo apto para los más atrevidos.

 
 - Dynamo Dresden: Su maravilloso estadio y el característico color amarillo de su camiseta, junto con su fantástica historia pasada, hacen del Dynamo Dresden uno de los clubs con más carisma del país. El club, afiliado al departamento de policía de Alemania del Este en el pasado, fue el más exitoso de la República Democrática Alemana, pero se vió tremendamente mermado en lo deportivo tras la unificación del país. Durante el siglo XX ha vivido un torrente de ascensos y descensos, y ahora buscan la estabilidad necesaria para poder volver a ser protagonistas del fútbol germano.

 
 - Kaiserslautern: 4 campeonatos alemanes y 2 copas nacionales adornan las vitrinas de este grande de Alemania que durante los años 90 fue capaz de pelear contra los todopoderosos del país y batirlos en varias ocasiones. Hoy en día, caído en el pozo de la tercera división, tiene el reto de volver a la élite. Afición, historia y palmarés le avalan en su intento de resurgir hasta lo más alto de la Bundesliga.
 

 
- Türkgücü Munchen: (por @Micho21) El Türkgücü München es un equipo alemán cuya base es la comunidad turca de una de las grandes urbes del país teutón, heredero de distintos equipos de raigambre semejante que, por motivos económicos, han ido desapareciendo. Fue en 2009 cuando el equipo se refundó a partir de dos equipos anteriores igualmente enfocadados en la comunidad turcoalemana, con el objetivo de alcanzar la tercera división alemana, categoría de la que uno de sus antepasados, el SV Türk Gücü München, había sido asiduo durante varias temporadas en la década de los 80. En la temporada 2019/2020, el equipo conseguía superar este reto y asentarse en la tercera categoría del fútbol alemán, y no en un sitio cualquiera, sino que podrá desempeñar su labor en el mítico Olympiastadion de Munich.
El reto que presupone este equipo es bastante diferente al de un equipo habitual. No se trata de un equipo histórico en horas bajas, ni tampoco de un conjunto que tenga un gran potencial en la plantilla, ni siquiera el de un club con una gran estrategia de cantera sobre el que asentar el desarrollo de la partida. Desde mi punto de vista, su interés radica, precisamente, en el potencial para plantear una partida "endogámica" con criterios de contratación propios y personales.
El Türkgücü es un equipo enfocado en la comunidad turca. Esto no ha sido óbice para que no contratasen a jugadores ajenos a esta filiación: en la plantilla actual, se presentan algunos jugadores italianos, neerlandeses, montenegrinos o incluso coreanos, además de varios alemanes sin ningún tipo de origen turco. No existen, en este sentido, límites reales a la hora de contratar futbolistas de cualquier lugar del planeta. No obstante, su carácter como equipo representativo de la comunidad turcoalemana proporciona un excelente marco para plantear una partida fundamentada en estos mismos valores. No somos pocos los que, cuando afrontamos una nueva partida, buscamos un nuevo reto con distintas limitaciones a la hora de contratación, y, en este amplio grupo, algunos intentamos que estas sean de carácter étnico, nacional o geográfico, con la intención de que el equipo mantenga una determinada identidad, sea cual sea. El Türkgücü es un punto de partida excelente para este tipo de retos, con múltiples posibilidades para abrazar estas limitaciones. El propio significado del club como elemento representativo de una comunidad determinada proporciona un marco de cierto realismo a las decisiones que queramos afrontar, lo que, a mi modo de ver, le proporciona un  significativo aliciente. Además, asumiendo el carácter del club, son múltiples las opciones: es posible plantear un equipo solamente con jugadores turco-alemanes, o quizás exclusivamente con turcos, quizás con jugadores procedentes de países musulmanes, o quizás con musulmanes de origen europeo (además de las amplias comunidades turcas de Alemania, recordemos que países como Albania, Kosovo o Bosnia son mayoritariamente musulmanes). Las posibilidades son muchas, y cada uno puede plantear aquellas que le resulten más interesantes.
Ya no es necesario desplazarse hasta Esmirna para triunfar como musulmán en el fútbol europeo: el Türkgücü plantea un reto de gran interés para todo aquel que obtenga la felicidad como manager a través de las limitaciones en la contratación, y que disfrutan devanándose los sesos táctica y contractualmente para hacer triunfar a un equipo manteniendo una identidad bien definida.
 

Por loren1983, en Jugadores y Equipos, ·

¿Qué equipo elegir? FM21 - FRANCIA

Aunque la elección de equipo es un tema muy subjetivo que depende de cada jugador y sus gustos personales por una liga, un país, o un tipo de club, desde FMSITE os proponemos una serie de equipos que consideramos interesantes para empezar en este nuevo Football Manager 2021.
Índice de países
Clubs a elegir en el FM21: Alemania Clubs a elegir en el FM21: Francia Clubs a elegir en el FM21: Italia
 
- Olympique de Marseille. Único equipo francés campeón de Europa (1993). 9 ligas francesas, 10 copas de Francia… El equipo del sur de Francia, como el resto de equipos del país, fue relegado a un segundo plano desde la irrupción de los jeques en el PSG (su más acérrimo rival). Ahora busca volver a ser el dominador del campeonato nacional y a revalidar los éxitos europeos. Para ello cuenta con un estadio mítico y toda una ciudad detrás, que si por algo destaca es por sus fanáticos seguidores. Con grandes nombres en su plantilla y siendo este un año de vuelta a la Champions, una cosa es segura: el Velodrome rugirá como nunca.

- Girondins de Bordeaux: 6 ligas y 5 copas de Francia tiene este equipo clásico del fútbol francés. En los últimos años suele mantenerse por la mitad alta de la tabla del campeonato sin pena ni gloria, pero en las calles de Burdeos, la hinchada aquitana espera que con su nuevo estadio, el flamante Stade Matmut Atlantique el club pueda ser capaz de dar ese salto que le queda para competir, como ya ha hizo en el pasado, con los más grandes del país. Sin fichajes durante el largo parón por el COVID, el Girondins tendrá que mirar a su cantera para pelear por los objetivos de la temporada.

 
- Saint-Etienne: Un auténtico gigante dormido del futbol galo. Simplemente el club francés con más campeonatos de liga en sus vitrinas (10), subcampeón de Europa (75/76) y una historia (ya lejana) marcada por los éxitos. La temporada pasada vio muy de cerca el abismo del descenso, pero este año, su indumentaria verde tan característica espera un proyecto capaz de resucitar al club y hacerlo de nuevo competir en lo más alto de la competición nacional.

 
 

- Le Havre: Club con una extraordinaria cantera que nutre de jugadores de calidad a toda Francia. Por este club normando han pasado jugadores como Mandanda, Riyad Mahrez, Guillaume Hoarau, Lassana Diarra, Ibrahim Ba, Benjamin Mendy, Paul Pogba... Es el club más antiguo del país y supone un hermoso reto para los que gusten del fútbol de cantera. ¿Serás capaz de aguantar el talento en el club para hacerle, subir primero, y competir de tú a tú en Ligue 1?

 
- Sochaux-Montbeliard: Otra cantera de calidad del país galo. El equipo fundado por la familia Peugeot tiene en su palmarés dos ligas y dos copas de la época en la que se fundo el campeonato. Esta temporada, el club del este del país, afronta la competición con un equipo joven y con talento que espera cimentar las bases para escapar de la segunda división francesa lo antes posible. Sólo necesitan un entrenador que consiga encajar las piezas y pulir el talento tanto del primer equipo como de la academia.

 
- Auxerre: Habitual de la primera división francesa durante la mayor parte de su larga historia, el club cantera de Eric Cantona es un club atípico francés por su fútbol, su pequeña ciudad y su gente. Un lugar pintoresco para un manager atrevido que quiera revolucionar Francia desde el corazón de Borgoña. Después de ganar la primera división francesa en la 95/96, el club empezó un lento declive que le ha llevado a donde está ahora. Por aquí han pasado el citado Cantoná, Djibril Cissé, Bacary Sagna o Philippe Mexes entre otros. Una ciudad tranquila pero a la que la segunda división ya le quema.

 
 - Toulouse: Recién descendido de la Ligue 1, los violetas son un histórico del fútbol francés. No tienen títulos importantes en sus vitrinas pero sí una historia rica. Cuenta con una academia de gran nivel para basar en ella su vuelta a la máxima categoría, donde espera volver a jugar pronto el Derby de la Garonne contra su gran rival el Girondins de Bourdeaux. Un club que quiere "volver a empezar" a partir del fracaso de la última temporada es una oportunidad perfecta para un entrenador ambicioso.

 
 

 
 - Red Star: El segundo equipo más antiguo del país y el quinto con más copas de Francia (5). Un club cimentado en su activismo social y político con una afición enormemente comprometida con sus valores. Lleva muchos años a la sombra de su poderoso vecino el PSG, pero con una fiel afición y en una ciudad como París todo puede pasar. El primer paso está claro: volver a la Ligue 2. A partir de ahí.. a soñar.

 
- Bastia: El equipo corso, subcampeón de la copa de la UEFA en 1978, es un club reconocido en todo el país por su gran hinchada. Sus dificultades económicas le hicieron descender en 2017 de Ligue 1 a la cuarta división nacional. Desde entonces lleva  a cabo un lento ascenso que le lleve a volver a competir con los más grandes de Francia. Mucho trabajo es lo que hace falta, pero en este escenario y con esta hinchada ya tiene mucho ganado.

 - Le Mans: Tras una mala temporada 19-20, y con el parón en la liga debido al Covid, este clásico de Francia vio como se relegaban a la tercera división tras una polémica discusión entre la liga y la federación francesa. Este año le toca una reestructuración tanto económica como deportiva que le lleve a sentar las bases de cara a un ascenso al lugar al que pertenece. Con toda una ciudad detrás y su histórico estadio situado en el famoso circuito, el Le Mans dispone de las cartas necesarias para dominar su nueva liga y volver victorioso y pronto a donde le corresponde.

 
Por loren1983, en Jugadores y Equipos, ·

¿Cómo crear una Copa utilizando el editor externo del Football Manager?

Buenas,
Aquí os dejo un enlace donde explica paso por paso cómo crear una Copa creado por Ben Green:
https://www.squawka.com/en/football-manager-2020-guide-custom-cup-competition/
Está en inglés pero es muy intuitivo, de todos modos, os dejo también la traducción del traductor Google:
https://translate.google.es/translate?hl=es&sl=auto&tl=es&u=https%3A%2F%2Fwww.squawka.com%2Fen%2Ffootball-manager-2020-guide-custom-cup-competition%2F
Espero que os sirva y que aparezcan muchas más creaciones de nuevas competiciones que no estén implementadas.
A continuación dejo la traducción de Google (puede haber algún error al traducir pero se entiende) para que no se pierda:
 
Publicado: 11:59, 14 de abril de 2020
Parte del encanto de Football Manager es la capacidad de realizar milagros virtuales y sueños de tubos pixelados.
De hecho, esos heroicos en pantalla pueden presentarse de muchas formas, desde guiar el forraje de la Liga Dos hasta la gloria de la Liga de Campeones, o incluso simplemente convertir a ese maravilloso niño en una estrella de clase mundial.
Pero, ¿qué hay de diseñar su propia competencia y llevar la experiencia de Football Manager a un nivel completamente nuevo? Hace poco incursionamos en la idea y diseñamos nuestra propia 'Copa Británica' basada en las reflexiones de David Moyes.
Según el entrenador del West Ham, el torneo renovado sería una forma de revitalizar la Copa de la Liga y hacer que el fútbol nacional sea más entretenido, con la participación de otros clubes de las Naciones Nacionales.
Queríamos probar el hipotético escenario de Moyes y ver cómo les iba a los celtas y los Rangers contra la oposición inglesa. Pero crear tu propia competencia de copa en Football Manager puede ser una tarea complicada y a veces abrumadora si eres nuevo en todo el proceso de edición.
Entonces, si quieres organizar tu propia competencia en FM20, ya sea una Liga de Campeones de segundo nivel, la súper fabulosa 'Super League' de Andrea Agnelli o cualquier otro torneo, tenemos una guía paso a paso a continuación sobre cómo para hacerlo
Paso 1: Instalar FM Editor
Para realizar cualquier ajuste en su guardado de Football Manager, primero debe descargar e instalar el editor de juegos.
Para hacer esto, primero debe abrir Steam, haga clic en la pestaña 'Biblioteca', seleccione 'Herramientas', busque 'Editor de Football Manager' y haga clic derecho para instalar.
(Steam → Biblioteca → Herramientas → Football Manager 20 Editor → Descargar)
También existe la opción de un editor en el juego que tendrá que comprar, pero para el propósito de esta guía, eso no es necesario.
Paso 2: carga el Editor FM y agrega competencia
Su primer paso será agregar su propia competencia una vez que haya cargado FM Editor, y eso se puede hacer simplemente haciendo clic en el icono 'competencia'.
Una vez allí, seleccione el ícono 'agregar' y comience a completar los detalles de su competencia. Para el siguiente ejemplo, hemos utilizado la mencionada 'Copa Británica'.

Como nuestra competencia involucrará a varias naciones, seleccione el ícono 'Continente' y agregue la región necesaria. Si está organizando una competencia nacional, complete el ícono 'Nación' y deje la opción 'Continente' en blanco, y viceversa.
También se le pedirá que seleccione el estilo de su competencia marcando la casilla 'Tipo' y eligiendo entre las opciones. Fuimos con 'Domestic League Cup'.
No hay otros pasos necesarios para realizar en esta sección, pero es posible que desee modificar algunos detalles menores, como el 'Color de la bola de invierno' y la opción 'Usar oficiales adicionales', pero nuevamente no son necesarios, solo adiciones menores.
Para el propósito de nuestro torneo, estamos reemplazando la Copa Carabao, por lo que primero tuvimos que eliminar eso simplemente buscando la competencia por nombre, haciendo clic en el icono y eliminándola de la base de datos, pero esto no es necesario si estás creando una competencia completamente nueva.
Paso 3: Agregar Reglas del Club Continental
Desafortunadamente, la etapa anterior solo rasca las superficies. Para que toda esta operación se una y funcione sin problemas, debemos completar todos los espacios en blanco nosotros mismos, incluida la fecha de inicio de la competencia, cuándo se realizarán los encuentros y, por supuesto, la fecha final.
Para hacerlo, debe pasar el mouse hacia la pestaña 'Reglas' en la parte superior de la pantalla y seleccionar 'Agregar Reglas del Club Continental' en el menú desplegable.

Una vez allí, debes decidir cuándo se reiniciará el torneo cada temporada. Para la 'Copa Británica' (Copa de la Liga) estamos buscando un final de marzo, así que seleccione una fecha inmediatamente después de la final y, por supuesto, seleccione el continente correcto en la pestaña de arriba.
Luego seleccionará qué países participarán en el torneo y cómo se clasificarán los clubes. Para eso, seleccione la pestaña 'Sistema de calificación', luego 'Naciones' y agregue sus países de elección: para nosotros son las Naciones de origen.

Para los clubes específicos, seleccione 'Equipos', seguido de 'Agregar' y luego decida cuántos equipos de cada nación entrarán al torneo. Para nosotros, fuimos con 128 clubes.
Para determinar cómo se registrará cada equipo para el torneo, seleccione 'Tipo', que mostrará una variedad de opciones de calificación, pero solo queremos 'Equipos de la división superior de la nación', lo que significa que los clubes ingresarán a su competencia personalizada simplemente por estar en las divisiones superiores .
Cómo calificarán los clubes para tu competencia personalizada
Esto se opone a decir, el fútbol europeo en el que tienes que terminar en una posición determinada en la liga o ganar una competencia de copa nacional, aunque ambas opciones están disponibles para elegir si lo deseas.

Finalmente, haga clic en la opción 'Competencia calificada', resaltada arriba, y seleccione su copa creada para que los equipos ingresen específicamente a ese torneo, y marque el ícono 'Número', también resaltado, para agregar cuántos equipos de cada nación se registrarán .
Nota: En nuestro caso, tenemos una 'Copa Británica' de 128 equipos, por lo que necesitaremos 32 equipos de cada una de las cuatro Naciones Nacionales para alcanzar nuestra cuota deseada.
Paso 4: Reglas de competencia específicas
Una vez que se hayan seguido las etapas anteriores, seleccione la pestaña 'Copa' y cargue su competencia específica, aquí podrá agregar los detalles más finos.
Su primer paso será agregar en las etapas. Tenemos 128 equipos en la 'Copa Británica', por lo que tendremos siete etapas: si tiene una competencia de ocho equipos, por ejemplo, solo tendrá tres etapas (cuartos de final, semifinales y final).

Para la primera etapa, seleccione un nombre apropiado, para nosotros fue sorprendentemente 'Primera ronda', agregue cuántos equipos están comenzando en esa etapa (128 para nosotros): este paso no es necesario para cada etapa individual, solo la primera. muchos partidos (64 en nuestro caso), y luego las reglas del partido y la clasificación (fuimos con tiempo extra y penalizaciones, y equipos aleatorios para imitar la Copa de la Liga).
Luego seleccionará sus fechas, acabamos de reemplazar los días de los partidos de la Copa de la Liga, pero tiene la opción de seleccionar las fechas que desee, incluso tiene la opción de crear un partido de ida y vuelta haciendo clic en el 'Número de Icono de las piernas y completar la información requerida.
Como siempre, hay algunas opciones diversas para completar, como el estadio y el dinero del premio, pero, una vez más, estas no son muy importantes.

Complete los pasos anteriores hasta que cada ronda específica se haya completado con la información requerida.
En nuestro caso, 128 equipos equivalen a siete rondas (primera ronda, segunda ronda, tercera ronda, cuarta ronda, cuartos de final, semifinales y final), por lo que tendríamos que completar cada etapa con los detalles necesarios ('Número de partidos' , 'Reglas de coincidencia', 'Reglas de propagación', 'Fecha').
Paso 5: Reglas de prueba
Una vez que se haya seguido todo lo anterior, se le pedirá que pruebe sus reglas para ver si todo suma. Haga esto simplemente haciendo clic en 'Reglas de prueba' en el menú 'Reglas' en la parte superior de la pantalla.

Si ha completado cualquier información de manera incorrecta, FM Editor lo resaltará y lo dirigirá a la fuente del problema.
Repita este paso y modifique cualquier irregularidad hasta que aparezca este mensaje: "Las reglas actuales del continente del club son válidas".
Esa es su señal para hacer clic en 'Archivo', 'Guardar datos del editor como' y nombrar su archivo.
Paso 6: subir a FM
El último paso es sencillo. Simplemente cargue Football Manager y cuando comience un nuevo guardado, haga clic en la pestaña de la base de datos y seleccione su nombre de archivo.

Si todo va según lo planeado, su nueva competencia debería estar esperando por usted, y con suerte, tendrá partidos tan fascinantes como Dundee United versus Bournemouth en el menú ...

¡Espero que os sirva!   Saludos, Giraldi
 
Por Giraldi, en Guías y tutoriales, ·

Tutorial: Crear enlaces simbólicos en Windows

Este tutorial lo realicé hace ya algún tiempo con el fin de poder tener un único facepack que sirviera para todos los FM que se tuvieran instalados. Para que salga bien no hay que tener grandes conocimientos de informática, pero conviene señalar que yo uso Windows 7. Para Windows XP no sirve aunque sé que también se puede hacer pero mediante el comando junction, así que si aún queda alguien que use XP, al final del tutorial incluyo una nota específicamente para ellos. Estoy casi seguro que también sirve para Windows 8. Los usuarios de Linux y Mac ya habrán usado anteriormente enlaces simbólicos así que si tienen alguna sugerencia, pues bienvenida sea.
Vamos a ello:
Conviene aclarar que realicé este tutorial porque quería usar en FM13 el facepack que tenía instalado para el FM12, pero vale para cualquier FM. Así, si queréis usar el que tengáis instalado para el FM14 en el FM15, sólo tenéis que sustituir los números y listo. En mi caso yo tengo el facepack en el FM12 enlazado simbólicamente con el FM13 y el FM10.
Advertencia: Es recomendable realizar algunas pruebas antes de crear el enlace simbólico, no vaya a ser que se acabe borrando el facepack por error. La diferencia entre un enlace simbólico y un acceso directo es que el enlace es una tubería que te lleva desde la fuente que estás creando hasta el destino donde se encuentran los archivos, así que cuando gestionas la fuente recién creada, estás modificando directamente el destino. Cuidado con eso ya que si se borra algo la fuente se estará borrando en destino. No obstante, si eliminas la tubería correctamente (en W7 y W8 mediante el comando rd y en XP mediante junction -d) no se perderá ningún dato.
1º Lo primero que hay que saber es que si se pretende vincular C:\users\TU-USUARIO\documents\Sports Interactive\Football Manager 2012\pictures\player con C:\users\TU-USUARIO\documents\Sports Interactive\Football Manager 2013\pictures\player la carpeta player del FM13 no debe estar creada, únicamente la carpeta pictures. Esto es así porque el comando mklink lo que hace no es crear una carpeta, sino un enlace, por lo tanto no puede existir una carpeta o archivo con el mismo nombre ¿Por qué? Pues no lo sé, alguna razón habrá, pero el caso es que se hace así.
2º Para ejecutar el comando mklink, hay que hacerlo desde la consola, que en Windows se llama Símbolo de Sistema, y además hay que ejecutar la consola con permisos de administrador. No os asustéis, es más fácil de lo que parece. La consola se encuentra en Menú de Inicio-Todos los programas-Accesorios. Para ejecutarla con los permisos necesarios se hace clic con en botón derecho sobre el icono y le damos a Ejecutar como administrador.


3º Una vez ejecutada la consola como administrador vemos que estaremos trabajando desde el directorio c:\windows\system32 y además aparecerá la palabra Administrador en la parte superior izquierda, tal y como se ve en la imagen más abajo:

La sintaxis correcta del comando es la siguiente:
mklink /d "c:\users\TU-USARIO\documents\Sports Interactive\Football Manager 2013\pictures\player" "c:\users\TU-USUARIO\documents\Sports Interactive\Football Manager 2012\pictures\player"
Como véis primero se coloca la ruta de destino y en segundo lugar la de origen en ambos casos con las comillas. Si lo hacéis bien saldrá lo siguiente:

(Nota: en algunos tutoriales que consultado por internet he visto que a veces no se entrecomillan los dos comandos, sino únicamente aquéllas partes de la frase compuestas por diversas palabras. Sería algo así:
mklink /d c:\users\TU-USARIO\documents\"Sports Interactive"\"Football Manager 2013"\pictures\player c:\users\TU-USUARIO\documents\"Sports Interactive"\"Football Manager 2012"\pictures\player
Pero yo esto no lo he probado nunca, así que no puedo asegurar que sea correcto. Quizás algún informático que vea esto, podrá arrojar más luz sobre este particular).
4º Y ya está. Ahora lo único que resta por saber es que para eliminar el enlace simbólico hay que hacerlo también desde la consola con los permisos de
administrador mediante el comando rd
rd "c:\users\TU-USUARIO\documents\Sports Interactive\Football Manager 2013\pictures\player"
Esto es importante pues parece ser que los enlaces no se eliminan simplemente clicando con el botón derecho sobre el icono y dándole a eliminar.
Es extremadamente importante que las rutas que se incluyan al realizar el enlace simbólico sean las vuestras.
En mi caso eran pictues/player tanto para FM12 como para FM13 pero es posible que alguien tenga el pack en graphics/pictures/player. En este caso lo único que hay que hacer es:
Si ya habéis creado el enlace simbólico pero con la ruta incorrecta, lo suprimís mediante el comando rd (mirad unas líneas más arriba y veréis un ejemplo de cómo se usa) y lo volvéis a crear siguiendo el tutorial pero esta vez incluyendo la ruta que tengáis en vuestro ordenador.
Las rutas pueden ser distintas para los dos juegos; así, es posible que en un sitio tengáis C:\Users\TU-USUARIO\Documents\Sports Interactive\Football Manager 201X\pictures\player y en otro C:\Users\TU-USUARIO\Documents\Sports Interactive\Football Manager 201N\graphics\pictures\player así que llevad cuidado con este tema y poned cuidadosamente la ruta correcta para cada caso.
Suerte, que os aseguro que funciona y os ahorraréis un montón de trabajo y de espacio. Es mucho más sencillo mantener actualizado un único pack.
Nota para usuarios de XP:
He encontrado este tutorial bastante completo y esclarecedor http://www.eliax.com/?post_id=4947
En XP se utiliza el comando junction, que hay que descargarlo de aquí: http://technet.microsoft.com/en-us/sysinternals/bb896768.aspx y si no recuerdo mal copiarlo en system32. En esta página hay unas escuetas instrucciones de uso que vendrán bien también.
La sintaxis de junction es algo distinta que con mklink pero el resultado es muy similar.
C:\>junction c:\Fuente c:\Destino (esto es para un enlace simple a una directorio sin subdirectorios)
Donde Fuente es el enlace que estás creando y Destino el lugar donde se encuentran los archivos que quieres enlazar. Así mismo, en los tutoriales de los links he visto que si el nombre del directorio está formado por varias palabras entonces hay que entrecomillar. Igualmente, en la página desde la que se descarga junction.exe se puede leer que para crear un enlace recursivo a subdirectorios hay que usar la sintaxis junction -s (que sería el equivalente a mklink /d en Windows 7)
Sería algo así (recordad, primero va la fuente que estás creando y luego el destino donde están los archivos:
Ejecutar la consola: Inicio > Ejecutar >> cmd
C:\>junction -s “C:\...ruta en xp hasta..\Documents\Sports Interactive\Football Manager 201X\pictures\player” “C:\...ruta en xp hasta..\Documents\Sports Interactive\Football Manager 201N\pictures\player”
donde 201X es el enlace que se crea (fuente) y 201N donde se encuentran los archivos a donde se dirige el enlace (destino)
Para eliminar este enlace se usa junction -d:
junction -d C:\...ruta en xp hasta..\Documents\Sports Interactive\Football Manager 201X\pictures\player
La verdad es que no tengo muy claro el uso de las comillas aquí, de ahí la importancia de hacer pruebas.
Suerte y al toro
Por pimentonero, en Guías y tutoriales, ·

FM21 Recopilación de novedades Football Manager 2021

El Football Manager 2021 sale el 24 de Noviembre. Desde octubre, han ido publicando diariamente novedades a través de diferentes canales. Sports Interactive comenzó publicando una serie de vídeos que recopilamos aquí, y continuó publicando en forma de artículos y publicaciones en las redes sociales que provenían de la cuenta oficial del FM, la de Miles Jacobson y en diferentes páginas de referencia.
Sabemos que este año, el FM21 volverá a estar disponible en la Xbox (diciembre), la versión de Xbox Edition partirá de la modalidad Touch. De igual manera, se han renovado licencias para publicar en juego en la Nintendo Switch™.
Reserva el FM21 en FMSite por 39.99€ con acceso anticipado a beta y participa en el sorteo de un FIFA 2021 y dos mandos de Xbox
En este artículo, vamos a hacer una recopilación de las novedades clave del Football Manager 2021 y listaremos también las diferentes novedades adicionales del FM21 que han continuado publicando posteriormente a través de los medios mencionados.
Ejemplo de continuar:
20 de Octubre
Nueva vista de plantilla de tiempo de juego:

 
Nuevas descripciones de la prensa para los porteros:

 
Posibilidad de dar instrucciones y entrenamientos a los jugadores que acaban de llegar al club:
 

 
Nuevos objetivos en la pantalla de "Visión del club", como por ejemplo gastar todo lo posible del presupuesto de fichajes:

 
Presión para los lanzadores de penalti:

 
Nueva descripción de la anchura de la defensa

 
 
23 de Octubre: Liga Española
 El Football Manager 2021 reflejará el nuevo formato de la liga Española fijado para la temporada 2021/2022
27 de Octubre:
- Ahora notarás que ciertos jugadores no celebrarán contra sus antiguos equipos.
- Acelera la toma de decisiones: Ahora tienes la posibilidad de pedirles a los jugadores que aceleren la toma de decisiones de sus contratos, perfecto para días de fecha límite locos.
- "Es un día especial para ti, sal y disfrútalo" Hemos agregado un montón de charlas de equipo para dar a las personas que están al borde de una aparición histórica.
- Tu feed social es cada vez más fuerte. Ahora saldrán rumores de transferencia impulsados por fans ... algunos de los cuales saldrán de la nada
- Estadísticas de goles y asistencias por puesto. Ahora puedes ver los goles y las asistencias de un jugador, así como las calificaciones de los partidos, por posición.
- FM21 brinda noticias, consejos e interacciones más claras en torno a las suspensiones. Para que puedas advertir a un jugador antes del partido que está a solo una amarilla de una suspensión.
 
28 de Octubre: Novedades en cesiones con opción de compra
Nueva imagen para ilustrar las nuevas opciones a la hora de las cesiones con opción de compra: más clausulas. En vez de tener sólo la opción de prima futura opcional u obligatoria vemos la prima tras X partidos jugados, prima tras logro en una competición y bonus en la prima de fichaje por logro en una competición.
Explica también Miles al anunciar esto que hay que esperar un mayor número de cesiones con y sin opción de compra en el nuevo sistema de fichajes implementado por el tema COVID y la economía actual de los equipos. Esto se notará sobre todo en la primera temporada.


 
¡Atención oferta!
¡Consigue un 27% de descuento comprando el Football Manager 2021 en FMSite! Incluye acceso a beta y sorteos. Accede al siguiente enlace para más información.

 
 
30 de Octubre:
- Cambios en las competiciones que han sufrido variaciones en su estructura etc... como las inferiores danesas, irlandesas, portuguesas o bulgaras.

- Posibilidad de poner sólo la división superior de un país como jugable y el resto en "solo ver".
 
 
31 de Octubre:
"Los entrenadores están siempre en el foco de atención, FM21 añade más especulaciones a todos sus movimientos, especialmente sobre los partidos a los que asiste"

 
 
23 Octubre
Ahora por lo visto en un sólo mensaje en el buzón te informan de la situación de las negociaciones cuando negocias con varios empleados a la vez. No un mensaje por cada empleado.

 
 
28 de Octubre
Nueva imagen para ilustrar las nuevas opciones a la hora de las cesiones con opción de compra: más clausulas. En vez de tener sólo la opción de prima futura opcional u obligatoria vemos la prima tras X partidos jugados, prima tras logro en una competición y bonus en la prima de fichaje por logro en una competición.
Explica también Miles al anunciar esto que hay que esperar un mayor número de cesiones con y sin opción de compra en el nuevo sistema de fichajes implementado por el tema COVID y la economía actual de los equipos. Esto se notará sobre todo en la primera temporada.

 

 
 
29 de Octubre
En este caso cambios en las ventanas de los distintos menús para informar al jugador:

 

 

 

 
 
30 de Octubre
Cambios en las competiciones que han sufrido variaciones en su estructura etc... como las inferiores danesas, irlandesas, portuguesas o bulgaras.

 
 
31 de Octubre
"Los entrenadores están siempre en el foco de atención, FM21 añade más especulaciones a todos sus movimientos, especialmente sobre los partidos a los que asiste"

 
 
1 de Noviembre
- Posibilidad de ofrecer más cargos en el club a los jugadores que se retiran.

 
- Bonus combinados por goles y/o asistencias:


 
- Un estilo que lleva tu nombre: Si tu futbol llama la atención de los medios le darán un nombre en prensa.

 
- Puedes prometer a un jugador que será titular cuando el jugador X que está delante suyo se vaya.

 
- Afiliados: Si tu "visión de club" te exige jugadores de cierto pais, podrás solicitar afiliaciones que te ayuden a ello.

 
- Nuevo sistema de alerta de GOL en el partido para asemejarlo a las retarnsmisiones de TV


 
- Tu staff te avisará si tu plantilla es demasaido amplia y rompe las reglas de la competición:

2 de Noviembre
"Hemos agregado mucho más contexto a la posibilidad de reemplazar a tu capitán / vice-capitán. Ahora recibirás un mensaje de advertencia de tu staff, así como respuestas adicionales para usar en conversaciones con los jugadores involucrados"


 
Nuevo blog sobre el match  engine  recien salido del horno. 
https://www.footballmanager.com/news/match-engine-ai-fm21
MOTOR DEL JUEGO IA EN FM21
En el fútbol, también conocido como "el deporte rey", a menudo se dan situaciones caóticas e impredecibles con cambios frecuentes de posesión, movimientos fluidos por el terreno de juego e interminables encontronazos entre delanteros y defensas.
FM21 simula este caos controlado como nunca gracias a las numerosas mejoras de la IA en todos los sectores del campo, lo que te permitirá disfrutar de mucha más variedad durante el transcurso de los partidos.
En este blog analizaremos todos los apartados que se desarrollan en el campo:
Toma de decisiones Capacidad defensiva Ataques en el último tercio Juego por el centro Inteligencia del portero  

TOMA DE DECISIONES
Una de las cosas que hacen que el motor de partidos de Football Manager sea tan realista es el hecho de que los jugadores y los árbitros toman decisiones en milésimas de segundo. Esta constante oleada de decisiones provoca que cada jugador valore la situación a su alrededor constantemente y ejecute diferentes acciones en función de lo que considere mejor, todo ello en base a sus atributos.
En FM21, la toma de decisiones tiene más matices que nunca. Todo esto se debe al hecho de que los jugadores podrán cambiar su decisión original a mitad de camino conforme esta se está desarrollando. Esta peculiaridad permite que los futbolistas sean más reactivos y actúen más rápido, lo que genera una experiencia de partido mucho más realista, con mayor fluidez y más variedad de acciones a lo largo de los 90 minutos.
Esta renovación en la toma de decisiones viene acompañada de una serie de mejoras en el sistema de animación de la que se han encargado los equipos de IA de partidos y animación este año. El equipo de partidos ha remodelado varios elementos del código de toma de decisiones para que proporcionen más información de la IA al sistema de animación y que este tenga un mejor aspecto y vaya más fluido.
CAPACIDAD DEFENSIVA
Uno de los ejemplos más notables de las mejoras que se han hecho a la toma de decisiones es el marcaje en FM21. Gracias a esta novedad, los defensas ahora pueden reaccionar con más inteligencia a los movimientos de ataque y derivar sus labores de marcaje a otros defensas mientras se desplazan para cubrir a otro jugador conforme se desarrolla el ataque. Esto ocurre tanto cuando el balón está en juego como a balón parado.
La línea defensiva también se comporta ahora como una sola unidad y trabaja en conjunto para interrumpir las jugadas de ataque rivales y aislar las posibles amenazas. Los defensas también tendrán encontronazos e impedirán que los delanteros regateen más a menudo para que les resulte más complicado penetrar hacia zonas de peligro. Los defensas se han vuelto más versátiles a la hora de afrontar un balón en largo, y competirán en los duelos aéreos con más frecuencia en estas situaciones para no quedar expuestos de repente o superados en número en un contraataque directo.
ATAQUES EN EL ÚLTIMO TERCIO
Debido a las importantes mejoras que hemos aplicado a la IA defensiva, también hemos tenido que hacer lo propio con la IA ofensiva para mantener el equilibrio. En concreto, hemos mejorado el movimiento y la variedad de jugadas que tienen lugar en el último tercio para que los atacantes dispongan de más herramientas para llevar al límite a los defensas contrarios.
Empecemos por los movimientos de ataque. Nos hemos centrado mucho en mejorar la colocación de los MPC y delanteros y, en función de su rol, irán a por el balón con más frecuencia y se ofrecerán como apoyo a los compañeros de equipo con la posesión o para alejar a defensores de su posición. También le hemos dado un giro a la instrucción "Centrar el juego por las bandas" para mejorar la efectividad del juego abierto.
Al centrar el juego por una de las bandas o ambas, o por el medio, los movimientos ofensivos resultarán más evidentes, ya que los equipos tratarán de sobrecargar ciertas zonas del campo para aprovechar los espacios en las zonas contrarias homólogas.
En general, FM21 ha ganado mucho más movimiento en el último tercio, ya que los atacantes tratarán de generar espacios o aprovechar huecos en la línea defensiva rival.
Pocas cosas generan más satisfacción en el fútbol que un balón bien medido al hueco, y en FM21 notarás que los jugadores tratan de ejecutar ese tipo de pases con más frecuencia en el último tercio del campo. Como es lógico, no todos saldrán bien, pero, si tienes suerte, contarás en tus filas con alguno de los mejores pasadores para facilitar esa tarea y desbaratar la defensa rival de un plumazo.
Y no solo hemos mejorado la elaboración de las jugadas en FM21, también notarás cambios palpables dentro del área. Ahora, los jugadores sabrán mejor cuándo deben disparar y cuentan con una conciencia espacial mucho mayor, sobre todo en los uno contra uno. Y, hablando de eso, cuando se dé un mano a mano contra el portero, el atacante tomará mejores decisiones de disparo en función del ángulo y de la posición del portero. Seguro que este año ves muchos más intentos de vaselina. La selección del tiro y la conciencia espacial están directamente relacionadas con los atributos, así que los futbolistas más habilidosos tendrán más variedad de disparos y entenderán el espacio del que disponen mejor.
Los jugadores atacantes también caerán con mayor frecuencia dentro del área, y no siempre que hayan notado contacto de algún defensa. Verás que muchos piden penalti al árbitro por si acaso.
También se tienen más factores en cuenta al usar el VAR. Antes, los árbitros siempre tomaban la decisión correcta al hacer uso del videoarbitraje en FM, pero, al igual que sucede en el mundo real, en ocasiones, el VAR es subjetivo y los árbitros no siempre toman la decisión correcta a ojos de la mayoría. Así pues, en FM21, los árbitros serán subjetivos al usar el VAR, y no hablamos solo de los fueras de juego. También apreciarás inconsistencias al comparar decisiones de uno y otro árbitro la siguiente vez que sucedan acciones similares, ¡como en la vida real!
Otra incorporación nueva tiene que ver con los fueras de juego. Ahora, los futbolistas serán más conscientes de que están en posición adelantada y evitarán participar en la acción. No está mal, ¿eh?
JUEGO POR EL CENTRO 
En FM20, nos parecía que la acción por el centro del campo se evitaba con demasiada frecuencia y las jugadas por ese sector no se daban tan habitualmente como para reflejar la naturaleza caótica de esa zona del campo, algo que vemos en la vida real cada fin de semana. Esto es algo que la comunidad de FM nos dejó bien claro, de modo que lo hemos convertido en uno de los puntos fundamentales que mejorar este año. En FM21, hemos hecho hincapié en el juego interior, lo que genera situaciones más realistas en las áreas centrales.
En primer lugar, el movimiento por el centro del campo se ha remodelado en FM21. Uno de los ejemplos más evidentes es la forma en la que han aumentado el número de interceptaciones en todo el campo, pero, sobre todo, en las zonas centrales. Ahora, los jugadores intentarán bloquear las líneas de pase en lugar de seguir el movimiento del balón. Esto hace que las interceptaciones del motor del partido se asemejen más a lo que vemos en el mundo real.
También hemos equilibrado la toma de decisiones arriesgadas de los jugadores en las áreas centrales. La filosofía del juego central ahora consiste en que los atacantes de mayor impacto vayan a por el balón rápido, lo que provocará que algunos tomen decisiones arriesgadas y den pases más directos hacia compañeros en zonas centrales del ataque. Esto se debe, en parte, a la remodelación de la instrucción de equipo "Centrar el juego por el medio", que hace hincapié en los pases progresivos por el medio.
Los defensas también son ahora más conscientes de la amenaza que suponen las jugadas por el área central y reaccionarán de forma más instintiva a esas situaciones, lo que provocará más interceptaciones.
INTELIGENCIA DEL PORTERO
Por último, fijamos la vista en los héroes bajo palos: los porteros. En FM21, se tirarán con más rapidez en algunas situaciones, por ejemplo, si consideran que esa es la mejor opción para bloquear un tiro raso o para bloquear espacio al delantero.
No solo los jugadores de campo han recibido mejoras en la toma de decisiones, los porteros ahora son mucho más conscientes del tiempo del que disponen para posicionarse e impedir el gol del rival. Cuando los delanteros están en el área o merodeándola, los mejores porteros se fijarán en el oponente que tenga el balón y se posicionarán en consonancia.
En FM21, los porteros tienen más opciones de lograr interceptaciones aéreas, ya que salen a bloquear los centros y, en función de sus atributos, optarán por propinarle un puñetazo al balón. Los porteros también tienen en cuenta las condiciones meteorológicas, así que, si llueve y hace viento, golpearán la pelota en lugar de intentar retenerla para evitar riesgos al agarrar el balón.
Los porteros también se beneficiarán de las mejoras al sistema de calificación en el partido de FM21.
LA ÚLTIMA PALABRA
Las mejoras a la IA del motor de partidos en FM21 se apreciarán de inmediato en cuanto accedas a tu primer encuentro. La acción resultará más impredecible y fluida, en otras palabras, contarás con la simulación futbolística más realista de la historia.
El nivel de detalle va más allá en la toma de decisiones, lo que nos ha permitido hacer mejoras en el campo con nuevas variaciones a los movimientos de los futbolistas, un sistema de marcaje perfeccionado, una acción por el centro renovada y porteros que saben adaptarse mejor a lo que los rodea.
Estamos deseando que el balón eche a rodar para que puedas vivir la experiencia de partido en FM21 y ver los efectos de todo nuestro trabajo en primera persona.
3 de Noviembre
En FM21, si entrenas en un país con dos idiomas oficiales, puedes elegir que idioma quieres que aprenda un nuevo fichaje
 


4 de Noviembre
REDISEÑO DE LAS CALIFICACIONES Y CONDICIÓN FÍSICA DE LOS JUGADORES
BLOG 04.11.20 Read time : 6 Minutes  
Al jugar un partido de Football Manager, la vista se va siempre a cuatro elementos fundamentalmente:
El marcador La acción durante el partido La condición física del equipo Las calificaciones del equipo en el partido En cierto sentido, tienes el control de todos estos elementos, pero en FM21 hemos redefinido por completo los números 3 y 4 para incorporar un nivel más de realismo y conseguir que la experiencia se asemeje más a la vida real.
En FM21, la condición física y las calificaciones del partido no solo tienen un aspecto diferente al de otros años, el código también se ha modificado notablemente para perfeccionar su propósito y procesos.
La condición física de este año alcanza nuevas cotas de detalles que se reflejan en nuestro motor de partidos para que tenga en consideración más acciones y movimientos de los futbolistas que nunca. Las calificaciones del partido se han modificado para que estas representen de forma más precisa el rendimiento o la gestión. Y, antes de que vayamos más lejos, sí, también se incluyen los porteros.
Hoy vamos a hablar de
Calificación del partido Calificación del portero Condición física de los jugadores Ritmo competitivo CALIFICACIÓN DEL PARTIDO
Valorar a un futbolista a lo largo de 90 minutos es algo difícil de codificar. Si leemos cuatro diarios deportivos o sitios web de fútbol después de un encuentro, solemos ver cuatro calificaciones muy distintas del mismo jugador. En FM21, creemos que lo que hemos creado es lo más preciso posible a día de hoy.

Que la calificación del partido se ha modificado y redefinido por completo no es ninguna exageración. Gracias a la combinación de estadísticas nuevas y un mejor seguimiento de las que ya teníamos, hemos sido capaces de crear un código con una funcionalidad y un proceso de calificación totalmente nuevos.
Creemos que FM21 era el momento ideal para refrescar el sistema de calificación de jugadores para que estuviese a la altura de la moderna interfaz del día del partido y casara con la remodelación de análisis y estadísticas, donde los GE debutan por fin en Football Manager.
Para ello, hemos cambiado por completo el algoritmo de la calificación del partido con definiciones para todo el código. Dichas definiciones las hemos creado en el estudio estadística a estadística.
Hemos cambiado incluso algo tan simple como la posesión, que ha quedado renovada y acorde a nuestras propias definiciones para asegurarnos de que el código, las estadísticas y las calificaciones del partido reflejan lo vivido durante los 90 minutos con toda la precisión posible.
ROL A ROL
En FM, cada posición tiene unas estadísticas concretas con más o menos valor en función de su responsabilidad. Que un defensa central gane 9/10 duelos aéreos tiene más valor en su calificación del partido que si lo hace un extremo, por ejemplo. Pero en FM21 hemos ido más allá.

Las calificaciones del partido no solo tienen en cuenta las posiciones, también los roles. Gracias a los cambios en las estadísticas del partido y los algoritmos de calificación.
Esto será más reseñable en los centrocampistas, que son capaces de asumir diferentes roles con responsabilidades totalmente distintas. En FM21, el sistema de calificación de jugadores juzgará a un centrocampista recuperador de forma distinta a uno organizador adelantado, lo que te permitirá ver de forma equitativa cómo se están desempeñando tus jugadores a lo largo de la temporada.
PORTEROS
La revolución de las calificaciones del partido en FM21 afecta a los porteros también, quienes han solido juzgarse con demasiada dureza en años anteriores.
Los porteros solo se califican en función de su rol, y se recompensan con calificaciones positivas por hacer paradas, bloquear centros y distribuir el balón.
Un elemento bastante relevante que hemos mejorado este año sobre los porteros es la definición más precisa de una buena parada y una gran parada. Esto es algo muy complicado de definir en la vida real, así que en el código del motor de partidos también.
Ni siquiera conseguimos que los expertos se aclaren en un estudio de televisión, así que...
Como parte de las mejoras generales en los análisis y estadísticas, en FM21 ahora somos capaces de valorar una parada con precisión. Al tener en consideración el posicionamiento, la velocidad de golpeo y el tiempo de reacción de un portero, podemos definir cada parada con mayor precisión, lo que permite una calificación final integral y más precisa para estos héroes bajo palos que, a menudo, quedan relegados a un segundo plano.
CONDICIÓN
Hasta ahora, en cada interacción de Football Manager, la condición física de un futbolista siempre ha estado representada con un porcentaje de 0 % a 100 %. Esto permite comprobar con exactitud cómo se siente un futbolista para que puedas valorar quién está capacitado para jugar y quién no. En FM21, pensamos que esto no era del todo realista.
Como comentamos en cada artículo sobre funcionalidades de este año, nos inspiramos en el mundo del fútbol real y diseñamos todo teniendo esto en cuenta. Uno de los comentarios más importantes de los entrenadores y mánager ha sido que ellos siempre conocen el porcentaje real de forma física de sus futbolistas.
Pese a los increíbles avances en ciencia deportiva de los últimos años, existen muchos factores que afectan a las sensaciones de los futbolistas. Por ello, la condición física se ha redefinido también en Football Manager 2021.
En cada interacción hasta la fecha, la condición física de un jugador ha estado representada con un porcentaje de 0 % a 100 % que indicaba su forma física. Sin embargo, los comentarios del mundo real nos han hecho ver que esto no es así de simple, ya que una escala tan amplia no proporciona la información necesaria sobre si un futbolista está en buenas condiciones o no.
Como comentamos en cada artículo sobre funcionalidades de este año, nos inspiramos en el mundo del fútbol real y diseñamos todo para que puedas tener el control. De este modo, hemos incorporado una nueva escala de condición física que indica con exactitud cuándo hace falta actuar, y refleja la información que tiene un mánager real. Después de todo, ¿qué diferencia hay entre un 89 % y un 90 % y qué se puede hacer con esa información? FM21 te lo indica.
CONDICIÓN FÍSICA Y PREPARACIÓN PARA LOS PARTIDOS
En FM21, hemos separado la condición física de la preparación para los partidos en dos nuevos iconos. Estos iconos proporcionan más contexto y claridad que los porcentajes (que hemos eliminado), ya que esto no funciona así en el mundo real.

La condición física viene representada con un icono de corazón que se rellena o vacía en función del estado físico de los jugadores, mientras que la preparación para los partidos indica cómo se siente un futbolista antes de un día de partido a través de una serie de iconos con códigos de colores.
Esto permite comprender mejor qué riesgos estás asumiendo si pones a jugar de titular al crack del equipo lesionado para la final de copa.
VACIADO MÁS PRECISO
Los iconos no son lo único que ha cambiado, el sistema de condición física ahora también considera muchas más variables tanto dentro como fuera del campo.
Durante un partido, el estado físico de un futbolista ahora refleja mejor las cabalgadas que ha hecho.
Si lo desglosamos, la condición física se vacía teniendo en cuenta los siguientes elementos: distancia recorrida, velocidad de movimiento, cambios de dirección, condiciones meteorológicas y condiciones del terreno, entradas, saltos y muchos más. Como es lógico, los atributos de un futbolista también juegan su papel, sobre todo la Resistencia.
Otra de las variables meteorológicas de FM21 que afectan a la Resistencia de los jugadores es la altitud. Comprobarás el efecto que tiene al jugar en situaciones comprometidas, sobre todo en las ligas sudamericanas.
Este año hemos segmentado los tipos de carreras que hacen los jugadores (la distancia recorrida y la velocidad están mejor definidas) y cómo afectan a su condición física. Esprintar a toda velocidad en una carrera por un balón suelto tendrá mucho más impacto en la condición física de un futbolista que otra acción menos exigente, por ejemplo. Un jugador que esprinta varias veces se agotará más rápido que otro que recorre largas distancias a trote.
Todo esto tiene un gran impacto en los sistemas de presión alta. Las tácticas de gran intensidad requieren que el equipo cubra mucho terreno en momentos puntuales. En FM21, el motor de partidos es capaz de calcular con más precisión cómo afecta esto a cada futbolista.
La condición de un futbolista también puede verse afectada fuera del campo. En FM21, los desplazamientos se tienen en cuenta y pueden incidir en su forma física. Si un miembro de la plantilla se marcha a la otra punta del mundo con su selección, lo notará.
Aquí es donde entra en juego la fatiga, algo que hemos conseguido definir mejor también. La fatiga afecta a la condición física a largo plazo y ha sustituido al cansancio, que antes solo aparecía cuando tu cuerpo técnico te lo mencionaba. En FM21, la información sobre la fatiga se muestra para todos los jugadores a través de los científicos deportivos.
Se puede acceder a toda esta información a través de unos recuadros simples y con datos relevantes que aparecen sobre el icono de condición de los jugadores y que indican la forma.
LA ÚLTIMA PALABRA
Las calificaciones del partido y la condición física son dos áreas de Football Manager que juegan un papel relevante a la hora de tomar decisiones en tu once inicial.
FM21 te permite tener más confianza que nunca en la información sobre el estado físico de un jugador y su condición reciente debido a la mejora que hemos hecho a ambas áreas, todo ello gracias a una gran remodelación del código.
 
ANÁLISIS Y ESTADÍSITCAS EN FM21
BLOG 04.11.20 Read time : 4 Minutes   Los análisis de estadísticas y datos se han convertido en una parte esencial del fútbol moderno, y ahora todos los clubes del mundo cuentan con departamentos analíticos y métricas nuevas para lograr éxitos en el terreno de juego.
Las estadísticas siempre han sido fundamentales en FM, mucho antes de la revolución de las bases de datos que estamos viviendo estos años. Pese a todo, en FM21 hemos decidido llevarlo aún más lejos con la incorporación de mejoras que te permitirán subir el nivel de los análisis e información estadística.

Ya hablamos de la incorporación de los GE en el repaso que hicimos sobre las nuevas funciones del día del partido, así que hoy vamos a comentar las demás mejoras con detalle:
Analistas de rendimiento Presentación de datos Nuevas estadísticas ANALISTAS DE RENDIMIENTO
En nuestra visión sobre cómo está cambiando el apartado de los fichajes en FM21, hemos habado sobre el papel del analista de datos de anteriores entregas, que ahora se ha dividido en dos puestos diferentes. El nuevo analista de fichajes ahora trabaja con el equipo de ojeadores para identificar e informar sobre los objetivos del mercado, pero hoy vamos a centrarnos en el segundo rol: el analista de rendimiento.
Tu analista de rendimiento te hará entrega de análisis relativos a todos los apartados de tu equipo, sus partidos, próximos rivales y tus jugadores. También generará informes periódicamente donde desglosará los datos del equipo (profundizaremos sobre ello más tarde).
Además de los analistas de rendimiento, ahora también podrás contratar a un analista de rendimiento jefe que se encargará de supervisar al equipo de analistas y hacer de contacto principal para cualquier asunto relacionado con los análisis de rendimiento.
PRESENTACIÓN DE DATOS
Aunque la cantidad de estadísticas de FM siempre ha sido imponente, a menudo hace falta indagar a conciencia para encontrar tendencias importantes y temas clave. En FM21, sin embargo, los analistas de rendimiento proporcionan multitud de formas nuevas de mostrar datos relevantes.
INFORME MENSUAL
Para empezar, tu analista de rendimiento te entregará un informe mensual en el que podrás ver cómo te has manejado contra el resto de equipos de la liga durante el mes anterior teniendo en cuenta una serie de elementos clave.

El informe contará con cuatro áreas: rendimiento general, mapa de disparos, eficiencia defensiva y eficiencia ofensiva. Esto vendrá acompañado de un comentario del analista en el que resumirá los datos entregados. Cada uno de estos apartados se puede expandir y ver con detalle también. Por ejemplo, en el diagrama de dispersión de eficiencia ofensiva verás el porcentaje de conversión de tu equipo comparado con el de otros equipos de tu liga. De esta forma, comprobarás si tus jugadores tienen buen acierto o fallan muchas ocasiones de gol, y podrás tomar decisiones con conocimiento de causa para mejorar en ese sentido.

INFORME DE FIN DE TEMPORADA
Después del último partido de la temporada, recibirás un informe de análisis de fin de temporada con los datos de la campaña en las mencionadas métricas clave y un desglose de cómo ha rendido tu equipo en comparación con lo que se esperaba, aquí se incluyen los puntos conseguidos frente a los esperados, una estadística que tienen en cuenta los GE de cada equipo a lo largo de la temporada.
INFORME DEL RIVAL
Los analistas de rendimiento también nutren los informes del rival, que ahora combinan la información del equipo de analistas con la de los ojeadores. Ahora podrás ver el estilo táctico del oponente y comparaciones estadísticas directas entre ambos equipos (rendimiento general y eficiencias ofensiva y defensiva).

ANÁLISIS POSPARTIDO
El informe del análisis pospartido también dispone de más datos recabados por el analista de rendimiento. Los GE son un elemento destacado; ambos equipos tienen su índice de GE justo al lado del marcador final, así podrás comprobar el acierto de cara a portería de los dos conjuntos.

Además de esto, puedes ver el historial de GE y el mapa de disparos de tu equipo para comprobar la calidad de las oportunidades que han generado tus futbolistas y la forma en la que esos GE han evolucionado a lo largo de los 90 minutos. Esto te permitirá comprender mejor qué necesitas ajustar la próxima ocasión.
Dejando a un lado los GE, verás las posiciones habituales de tus jugadores en un mapa de calor y la información de pases con detalle (distancia y dirección de los pases que ha hecho el equipo).
Por último, verás un resumen de los jugadores que han rendido mejor con detalles sobre la impresión que han dado.
INFORMES DE JUGADORES
Los análisis también han llegado a los informes de jugadores. El analista de rendimiento te entregará un polígono de estadísticas sobre tus jugadores con sus posiciones y roles más relevantes con otro polígono que te servirá para compararlo con jugadores que juegan en la misma posición y competición.

Esta capacidad de comparar el rendimiento de tus jugadores con la media de la liga te proporciona más información que nunca sobre el nivel de tu equipo frente a los rivales.
Por ejemplo, si te fijas en un centrocampista ofensivo, verás datos de rendimiento relativos a su creatividad: pases clave completados cada 90 minutos o asistencias completadas cada 90 minutos.
Para los jugadores que no hayan acumulado los minutos suficientes como para generar un polígono, verás las estadísticas relevantes de su temporada hasta la fecha y podrás desglosarlas por competiciones.
Tu analista de fichajes te generará unos gráficos similares para objetivos del mercado y posibles fichajes.
NUEVAS ESTADÍSTICAS
Además de mejorar la forma en la que se presentan los datos en el juego, hemos añadido estadísticas nuevas que se pueden seguir para obtener más detalles que nunca.
En el apartado defensivo, hemos añadido los bloqueos como estadística de seguimiento y redefinido los despejes. Estos dos apartados ahora aparecen separados de los pases, de modo que podrás ver la efectividad de tu equipo a la hora de desbaratar acciones ofensivas rivales y alejar el balón de las zonas de peligro. También hemos añadido los apartados de posesiones ganadas y perdidas para que se aprecie mejor si estás ganando esas importantes batallas en el centro del campo.
Los porteros también se beneficiarán de las estadísticas centradas en las paradas, como porcentaje de paradas y paradas cada 90 minutos. Ahora, comprobarás lo efectivo que es tu portero siempre que tiene que intervenir.
Además, hemos incluido más nivel de detalle a las estadísticas ya existentes con las variantes "cada 90" minutos y "proporción" a diferentes apartados para poder mostrar comparaciones más precisas.
LA ÚLTIMA PALABRA
Las mejoras de los análisis y estadísticas de FM21 no solo te permitirán estar más cerca del equipo de analistas, también te brindarán mucha más información sobre su rendimiento, lo que te dará la oportunidad de hacer cambios tácticos mejor meditados y alcanzar el éxito con mayor fluidez.
La nueva forma de visualizar los datos en FM21 imita los métodos que emplean los analistas de rendimiento para proporcionar información y detalles a sus mánager en el mundo real. A lo largo de una temporada, verás con exactitud cómo afectan tus decisiones al equipo en el terreno de juego y las áreas que necesitas mejorar.
La ingente cantidad de estadísticas nuevas te permitirá gozar de un nivel de análisis sin precedentes en la historia de la serie, ¡y eso no es moco de pavo!
10 de Noviembre: Rendimiento
Miles Jacobson anuncia que el Football Manager 2021 tiene grandes mejoras de rendimiento.
El guardado de las partidas ha aumentado en velocidad un 74%: importante detalle ya que reduciría los ocasionales problemas de guardado de partida que pueden arruinar tu partida.
La velocidad de procesamiento del juego ha mejorado un 16%, haciendo el juego mucho más fluido!
13 de Noviembre
LA NUEVA GENERACIÓN Y LOS MODELOS DE MÁNAGER EN FM21
BLOG 11.11.20 Read time : 3 Minutes  
Football Manager es un juego con un nivel de detalle enorme y, aunque nuestro mayor objetivo son las características y el realismo de nuestro simulador, también nos gusta cuidar su aspecto visual.
No hablamos solo de la interfaz o del motor, sino también de los pequeños detalles como los que se aprecian en los rostros de los personajes en el juego.
Para ser sinceros, en el pasado tuvimos nuestros más y nuestros menos con los rostros de jugadores y mánager. Algunas entregas salieron con caras que no nos entusiasmaron del todo y, aunque teníamos constancia de los problemas a los que nos enfrentábamos, no siempre sabíamos cómo solucionarlos. Pero nunca nos dimos por vencidos. Aún seguimos trabando para pulir el juego en ese aspecto, y los rostros de nuestros personajes lo ilustran a la perfección.

Por eso nos alegra compartir este artículo con vosotros, los miembros de nuestra comunidad. Nos sentimos muy orgullosos del trabajo realizado este año con los rostros y modelos de mánager de nueva generación. Esto no habría sido posible sin el gran trabajo desde casa que ha hecho nuestro esquipo, que incluye a algunos miembros nuevos del estudio, junto con los desarrolladores de SUMO (luego entramos en detalle).
En el blog sobre el día del partido que publicamos como parte de nuestros titulares en profundidad, mencionamos mejoras en la interfaz gracias a la implementación de animaciones más fluidas, cinemáticas, iluminación y pequeños detalles. Pues bien, hemos logrado poner el mismo cariño en los modelos de los personajes, ya sean los vuestros como mánager o los de los jóvenes jugadores que veréis crecer a lo largo de vuestra carrera.
La creación de rostros y personajes realistas no es una tarea sencilla. Para nosotros, FM21 marca el inicio de un viaje en el que, año tras año y entrega tras entrega, seguiremos mejorando la calidad visual de los jugadores. Las mejoras actuales incluyen una nueva solución lumínica de tres puntos, nuevos peinados con un novedoso shader para el pelo, mapas normales mejorados, una herramienta de personalización facial mejorada que se ha calibrado para que el resultado se vea más humano y realista y, por último, pero no menos importante, un nuevo shader de ojos reflectantes.
Todo esto ha sido fruto del compromiso de SI a la hora de invertir en el talento de nuestros equipos, pero sin descuidar la colaboración con nuestros artistas y técnicos. Esperamos que disfrutéis de las mejoras en los personajes de FM21, y estamos deseando ver qué cotas alcanzaremos.
PASEMOS A LA ILUMINACIÓN

A la hora de redefinir rostros, la iluminación juega un papel de gran relevancia. La técnica y la calidad general de la iluminación repercute en todo lo que aparece en pantalla.
Este año, hemos añadido un sistema lumínico de tres puntos para que los personajes luzcan de la mejor manera posible: una luz de relleno, una luz de fondo y una luz principal.
La luz de relleno tiene una tonalidad azul que resalta los bordes de los personajes y genera una luz de contorno con la que podemos trabajar. La luz de fondo es una luz blanca que, como su nombre indica, ilumina el fondo del personaje. Pero el principal reclamo es la luz principal, la fuente prioritaria que ilumina al personaje de frente y ayuda a determinar la dirección de todos los ajustes lumínicos.
Con las tres en funcionamiento, ya podemos representar los rasgos de cualquier modelo con el mejor resultado posible.
FACEGEN

Los modelos de mánager pueden diseñarse de dos formas distintas, y en FM21 se han realizado mejoras en ambas técnicas.
Podéis crear un rostro desde cero probando los distintos rasgos y opciones disponibles, o podéis escanear vuestra cara y plasmarla tal cual en el juego mediante una foto o capturar vuestro rostro con una cámara web.
FaceGen se ha mejorado en todos los aspectos para lograr el "escaneado" más preciso y de mayor calidad jamás visto en FM.
OJOS
Este año también hemos mejorado los ojos a conciencia. Los problemas de las entregas anteriores de FM se han arreglado gracias a la atención que hemos puesto en el sombreado y la forma en la que los ojos interactúan con las capas de piel. Esto nos ha dado libertad para centrarnos en los ojos, lo cual, en nuestra opinión, aporta mucho a la hora de crear un modelo más realista, que dé la impresión de estar vivo.
PELO

Otro gran avance que hemos hecho sido en el pelo. Se trata de un tema que da mucho juego, ya que es una pieza fundamental para mejorar la calidad general de nuestros modelos humanos.
FM21 presenta más peinados, tanto largos como cortos, además de una variedad de colores más amplia (71 peinados y 18 colores, para ser exactos). Gracias a los llamados modelos capilares de composición alfa, el pelo se ha desarrollado más que cualquier otro apartado de FaceGen.

El pelo de composición alfa se basa en la geometría empleada para las plantillas de peinado, a las cuales se ha aplicado un canal alfa. Dicho canal viene a ser una máscara que luego podremos aplicar a la geometría para que la zona enmascarada se muestre correctamente. Una vez que toda la geometría se haya combinado y colocado, el material definirá la composición empleando dicha máscara.
En otras palabras, ahora tenemos peinados y texturas más realistas debido al proceso que hemos refinado entre bastidores.
SUMO
Como ya hemos mencionado, para los rostros de este año hemos colaborado estrechamente con SUMO, y los resultados de dicha colaboración han sido de lo más fructíferos. Antes que nada, SUMO es el responsable de la mayoría de las correcciones de FaceGen que hemos explicado, para las cuales se ha llegado a modificar cada línea de código de cada elemento. De no haber sido por el encaje de bolillos que han hecho nuestros socios, lo más probable es que jamás hubiésemos escrito este artículo.
Estamos convencidos de que este es solo el principio de las mejoras visuales que iréis viendo de una entrega a otra de Football Manager. Las lecciones que hemos sacado de este complejo proceso, nuestra colaboración con SUMO y la experiencia al trabajar desde casa han sentado unas bases sólidas para nuestros futuros juegos. Estamos impacientes por ver cómo queda todo junto a vosotros.
 
Enlaces de interés:
Anuncio FM21 24 de Noviembre Noticia de la Oferta FM21 en FMSite Requisitos mínimos FM21 Vídes y gameplays del FM21 Novedades FM21
Por loren1983, en Football Manager, ·

FM21 Beta ¡Ya disponible!

Sports Interactive y SEGA acaban de liberar la Beta del Football Manager 2021 en Steam. Desde ya  mismo, todos los que hayáis pre-comprado el FM21 en FMSite y hayáis activado vuestro código en Steam, deberíais de haber comenzado la descarga de la versión beta del Football Manager.
El juego pesa apenas 3GB, como se puede ver en la foto adjunta:

Ahora es momento de poner el Football Manager vestido de sus mejores galas. No olvides instalar los parches que ya tenemos disponibles para el FM21! Echa un vistazo a este enlace:
¿Qué es la beta?
La beta es prácticamente el juego completo, sin censuras, sin límites, pero una versión anterior a la definitiva. Susceptible a fallos.
En resumen, ¿qué novedades tiene el Football Manager 2021?
Os dejamos algunos enlaces:
Anuncio FM21: 24 de Noviembre Oferta FM21 en FMSite: el mejor precio del mercado (39.99€, ahorras 15€ del precio oficial) Requisitos mínimos FM21 Vídes y gameplays del FM21 Recopilación de Novedades Football Manager 2021 Primeras impresiones del Football Manager 2021  ¿Cómo accedo a la beta?
El acceso a la beta normalmente está restringido a la compra digital del juego. En FMSite ofrecemos acceso a la beta de forma inmediata, apenas unos minutos, una vez se adquiere el juego en nuestra tienda. Te llegará un email con el código de activación del juego.
 Además, en FMSite tenemos el precio más bajo del FM21 en Europa. Un descuento del 27% que supone ahorrarte 15€!! Reserva el FM21 en FMSite por 39.99€ con acceso anticipado a beta y participa en el sorteo de un FIFA 2021 y dos mandos de Xbox
 
Por Black_River, en Noticias, ·

FM21 Vídeos y Gameplays sobre el Football Manager 2021

Las primeras novedades del Football Manager 2021 que empezaron a salir el 24 de Septiembre se empezaron a anunciar en formato de vídeos. En este artículo, hacemos una recopilación de los vídeos que han ido sacando en Sports Interactive en relación a las novedades del FM21 y que ha ido recopilando de forma masiva @loren1983 aquí.
 
Fecha de lanzamiento: 24 de Noviembre
 
Previsualización de las primeras novedades del FM21
El 12 de octubre se hizo otra publicación con lo siguiente:
Parece que puede preguntar a los agentes por la disponibilidad de un jugador, hay tablas de medios de comunicación donde ves su relación contigo, lenguaje corporal al hablar con los jugadores, preferencias entre posiciones a reforzar... No sé ve mucho, pero algo es algo. Parece que con este video inician los videos de novedades.
 
 
Principales novedades del Football Manager 2021
Tres días más tarde, el 15 de octubre, sacaron el vídeo más potente sobre el Football Manager 2021 que incorporaba las principales novedades que traería el FM21:
Se han enfocado las novedades en la figura del manager:
- Grandes cambios en lo que dices y como lo dices. Todo rediseñado
- Charlas rápidas para conversaciones informales con jugadores
- Conversaciones remotas para jugadores que tienes cedidos, otros managers, periodistas...
- Gestos para ser más expresivos (cruzar los brazos, abrirlos...) que influirán en como te ven jugadores, periodistas...
Cambios en el Matchday (antes, durante y después de los partidos)
- Hoja de equipos, vista táctica prepartido y postpartido
- Total renovación del interfaz de partido. Dominada por la acción  (El partido se ve más grande)
- Mejores modelados de jugadores y movimientos e iluminación
- Nuevo postpartido con más información incluyendo la reacción de la prensa.
- Nuevas estadísticas y gráficos incluyendo los goles esperados (xG)
Novedades en la construcción de la plantilla.
- Reunión antes de cada ventana de traspasos para establecer objetivos a ojeadores (posiciones a reforzar a corto o largo plazo)
Experiencia Post-temporada
 - Mejores celebraciones sobre el campo.
- Presentación pretemporada con mejores resultados, peores, mejor gol
 
 
¡Atención oferta!
¡Consigue un 27% de descuento comprando el Football Manager 2021 en FMSite! Incluye acceso a beta y sorteos. Accede al siguiente enlace para más información.

 
Newgens / Regens en el FM21
El 21 de octubre, publican novedades en relación a cómo serán las caras de los nuevos "regens" en el Football Manager 2021
5 de Noviembre: Primer gameplay de FM21

https://www.twitch.tv/videos/792926052
 
Enlaces de interés:
Anuncio FM21 24 de Noviembre Noticia de la Oferta FM21 en FMSite Requisitos mínimos FM21 Vídes y gameplays del FM21 Novedades Football Manager 2021
Por Black_River, en Football Manager, ·

Requisitos Mínimos Football Manager 2021

Hola comunidad!
El Football Manager 2021 fue anunciado hace unos pocos días. Debido al COVID-19, Sports Interactive advirtió que éste año el juego se retrasaría un poquito más, pero nos han dado la sorpresa y no se va a retrasar tanto! El FM21 saldrá a la venta el 24 de Noviembre.
Además, STEAM ya ha publicado los requisitos mínimos para la edición del Football Manager de este año. Son los siguientes:
WINDOWS
Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
SO: Windows 7 (SP1), 8/8.1, 10 (Update 1903/May 2019 or later) – 64-bit
Procesador: Intel Core 2 or AMD Athlon 64 – 1.8 GHz +
Memoria: 4 GB de RAM
Gráficos: Intel GMA X4500, NVIDIA GeForce 9600M GT or AMD/ATI Mobility Radeon HD 3650 – 256MB VRAM
DirectX: Versión 11
Almacenamiento: 7 GB de espacio disponible
MacOS X
Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
SO: 10.13.6, 10.14.6, 10.15.5, 11 – 64-bit
Procesador: Intel Core 2 Duo – 1.8 GHz +
Memoria: 4 GB de RAM
Gráficos: Intel GMA X4500, NVIDIA GeForce 9600M GT or AMD/ATI Mobility Radeon HD 3650 – 256MB VRAM macOS 10.14 and later requires Metal API: Version 1 macOS 10.13 requires OpenGL: Version 2.1
Almacenamiento: 7 GB de espacio disponible
Recordad que en FMSite, ya hemos publicado también la oferta el FM21. Podréis encontrar el Football Manager 2021 con venta anticipada en Europa por 39.99€ que ¡incluye sorteo del FIFA 21 y mandos para la Xbox!
 
Enlaces de interés:
Anuncio FM21 24 de Noviembre Noticia de la Oferta FM21 en FMSite Requisitos mínimos FM21 Vídes y gameplays del FM21 Novedades Football Manager 2021
Por Black_River, en Football Manager, ·

FM20 GRATIS en Epic Store hasta el 24/9

Atencion FMSiteros!
Cansado de jugar ediciones viejas porque pagar 45 euros es mucha pasta para los tiempos que corren?. Que no digan que no les avisamos:
ESTA EL FOOTBALL MANAGER 2020 GRATIS en EPIC STORE.
Disponible hasta el 24 de Septiembre.
Una vez adquirido en la Store, queda para siempre.

Saludos!.
Por dar_stor, en Noticias, ·

Football Manager 2020: YA a la venta

Hola comunidad!
A pesar de que muchos privilegiados ya llevan un par de semanas metiendo horas a la beta del Football Manager al haber aprovechado la oferta con acceso a beta incluida, el Football Manager 2020 no salía en su versión definitiva y final hasta el día 19 de Noviembre. Sin embargo, y como nos suele acostumbrar Sports Interactive, han adelantado unas horas la salida oficial del FM20.
Desde hace unos minutos, ya es posible comprar la versión definitiva. Aquellos que estéis jugando la beta del FM20, con salir y entrar de Steam, se os actualizará el Football Manager 2020 a la versión completa. No deberías de notar excesivos cambios, excepto a los típicos bugfixes que nos tienen acostumbrados o mejoras en estabilidad y fiabilidad.
Junto con el Football Manager 2020, Sports Interactive ha liberado también el editor Pre-Game en Herramientas, que podréis descargar tal y como explicamos aquí. Por otro lado, también podréis encontrar información sobre el Football Manager Touch 2020 aquí, y sobre el Football Manager Mobile 2020 aquí, también.
Recordad que si aún no estáis seguros de si os merece la pena adquirir esta versión del FM20, podéis descargar la demo del Football Manager 2020, y si queréis contratar vuestras opiniones, aquí encontraréis un hilo bien completo sobre las primeras impresiones del FM20 desde que salió la beta del juego.
Por último, si finalmente os habéis convencido en comprar el Football Manager 2020, recordad hacedlo en FMSite. Además de llevaros un buen descuento, FMSite recibirá un pequeño porcentaje que ayuda a pagar parte del mantenimiento de los servidores!  
Un abrazo y a disfrutar del juego!
Por Black_River, en Noticias, ·

Contenido Relacionado

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.