Por si a algún PANA le gusta empezar desde abajo (desde las ligas inferiores españolas, por ejemplo) en donde no existen los contratos monetarios, ni las cláusulas de rescisión y la situación profesional de los clubes es de "aficionado" o "semiprofesional", ahí van un par de "trucos" para poder sobrevivir una campaña completa con tus mejores jugadores y no acabar en números rojos:
Cuando ofrezcas un nuevo contrato a tus jugadores, no te olvides de marcar la casilla de "Comienzo del contrato" a "Fin de temporada". De esta manera, el jugador firmará a futuro y nadie se lo puede llevar en mitad. Yo esto lo voy a tener como tarea anual imprescindible a principio de cada temporada, para evitar estupideces del estilo "quiero un nuevo contrato" o "me quiero ir a un equipo más grande".
Cuando conciertes un amistoso, mira bien fechas y equipos que -imprescindible- cobren prima por amistoso en casa, porque puedes salvar económicamente al club y no acabar en bancarrota a mitad de temporada con un aforo de 1.000 espectadores, ¡incluso puedes llegar a tener más de 300.000 euros a final de temporada de superávit!. Con el CDF Tres Cantos me he fijado que si concierto amistosos con equipos de "muy poca reputación" en ciertas fechas -que tengan de prima entre 150-200 euros-, salgo ganando unos 3.500 por cada partido en casa. A veces -muy pocas- encuentro algún pringao que, jugando en su campo (fuera), me da 15.000 lerdos, pero no es muy normal -de hecho, es bastante raro, pero haberlos, haylos-.
Este es el camino.
He hablado.