Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Actividad reciente en FMSite

  1. dankerlot ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    No, si ahora se van a poner las pilas los béticos, no te jode 🤣 Tenemos que puntuar como sea, que sufrimiento Dios mío!!
  2. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    El Betis resucita en una segunda parte épica y tumba al Leganés El Benito Villamarín fue una caldera desde antes del pitido inicial. El club había llamado a su afición a convertir el duelo ante el Leganés en una final y la grada respondió con un ambiente ensordecedor. Con la permanencia en juego y una urgencia evidente, los de Antonio Conte afrontaban un partido decisivo ante un rival directo. Los verdiblancos, impulsados por la velocidad de Bozdogan y el olfato de Schade, buscaban la victoria que mantuviera viva la esperanza. Enfrente, un Leganés ordenado y serio, con Joan Baldó apostando por su once de gala. Juan Hernández regresaba a la convocatoria tras semanas lesionado, aunque comenzó desde el banquillo. El planteamiento pepinero era claro: solidez, paciencia y aprovechar cualquier transición rápida. El Leganés golpea primero y silencia al Villamarín El Betis dominó la posesión en un inicio plano, sin ocasiones ni profundidad. El Leganés se mantuvo compacto, bien plantado atrás y esperando el momento ideal para morder. Y ese momento llegó en el minuto 18. Dotor recibió entre líneas, se giró con calidad y filtró un pase quirúrgico a la espalda de la defensa bética. Zarzana, rápido y preciso, centró de primeras al corazón del área para que Cem Özdemir fusilara a Cañizares. El 0-1 apagó el bullicio del Villamarín y reforzó el plan visitante. El gol hizo daño al Betis, que se precipitó en cada ataque, incapaz de encontrar huecos. Mientras tanto, el Leganés arañó minutos, defendió con aplomo y amenazó a la contra. Los de Baldó se marcharon al descanso con una merecida ventaja y la sensación de tener el encuentro controlado. Bozdogan lidera la reacción verdiblanca El segundo tiempo mostró un Betis totalmente distinto. Más agresivo, más decidido y más vertical. En el 55’, Gaspar filtró un pase al área para Bozdogan, que se giró con maestría y colocó un disparo al palo largo para firmar el empate. El Villamarín despertó de golpe. El Leganés sufrió más con cada ataque verdiblanco. Encajó el golpe con dificultades y además perdió a su portero Quetglás en el minuto 61 tras un fuerte choque. Su sustituto, Fuoli, sería protagonista involuntario minutos después. Un error que cambia el partido En el 74’, el Leganés cometió un error imperdonable. Fuoli intentó iniciar la jugada desde atrás, pero no se entendió con Bejbl y cedió el balón directamente a Bozdogan. El extremo no dudó: asistió a Assane Diao, que encaró y levantó el balón por encima del portero para completar la remontada. El Villamarín era un clamor. Baldó movió ficha, dio entrada a Marc Guiu y apostó por dos puntas. Pero el equipo quedó partido y lo pagó caro. El Betis sentencia por partida doble A cinco minutos del final, el Betis certificó el golpe. En una jugada ensayada a balón parado, Bozdogan engañó a todos al amagar un centro y poner el balón pasado hacia la banda. Missori lo recogió y centró al segundo palo, donde Schade solo tuvo que empujar para el 3-1. El Villamarín, aliviado, respiró por primera vez en toda la noche. Y todavía habría tiempo para más. En el añadido, un córner a favor del Leganés terminó convirtiéndose en una contra letal. Bozdogan, omnipresente, lanzó a Schade, que condujo más de 40 metros para asistir a Assane Diao, quien definió con velocidad y determinación para cerrar la goleada por 4-1. Como las desgracias nunca llegan solas, Hugo González caía lesionado instantes antes del final del partido. Una noche mágica para el Betis, un golpe duro para el Leganés El Villamarín estalló de júbilo y asumió el mensaje: sí, se puede. El Betis completó una segunda mitad brillante, aferrado al espíritu de supervivencia y castigando los errores de un Leganés que se diluyó tras el segundo gol. Joan Baldó, técnico del Leganés, lamentó la oportunidad perdida: “El 2-1 nos hizo muchísimo daño. Ese regalo nos condenó y después, con espacios, nos mataron a la contra. Queda trabajar, pero nos vamos con la sensación de haber tirado un partido que teníamos controlado.” Antonio Conte, exultante, agradeció a su equipo y a la afición: “Ha sido una noche mágica. Lo merecíamos y lo necesitábamos. Esta victoria es una inyección de moral. Que nadie nos dé por muertos: somos el Betis.” Alineación - Estadísticas 21 años después, el Barça asesta otro 2-6 en el Bernabéu para acariciar el títuloLa jornada 31 del campeonato estará marcada por la goleada histórica que el Barça infligió al Madrid en el Bernabéu y que sirve a los azulgranas para acercarse al título. El gol inicial de Bellingham encendía a un Bernabéu motivado ante la posibilidad de recortar puntos, pero un inspirado Lamine Yamal voletaba el marcador antes del descanso. Vinicius recortaba distancias en la reanudación, pero de nuevo Yamal daba ventaja a los catalanes, que en los últimos minutos sentenciaban y terminaban humillando al eterno rival en una goleada con olor a fin de ciclo. El Barça aventaja en 7 puntos al Madrid a falta de 7 jornadas para el final del campeonato. Los puestos Champions parecen clarificarse con las victorias de Real Sociedad y Atlético de Madrid. El Valencia, quinto en la tabla, perdía en el derbi valenciano ante el Villarreal y ya cae a 7 puntos de la zona Champions. El Alavés sigue séptimo tras golear al Girona y amplía su ventaja sobre el Celta, que no pasaba del empate. En la zona baja de la tabla, el Betis ya no es farolillo rojo y se encuentra a 5 puntos de la salvación tras golear al Leganés en una memorable remontada. Cae el Sporting a la 20ª plaza tras caer derrotado en San Mamés, mientras que el Elche sumaba un punto en Vigo y se acerca a 4 puntos de la permanencia. El Sevilla sigue en caída libre y caía en el tramo final ante la Real Sociedad. El Madrid sobrevive en Anfield; el Barça, pie y medio en semis 10.04.2030. El Real Madrid sobrevivió a Anfield, donde arrancó un valioso empate en una semana muy turbulenta en la capital, tras la goleada sufrida en El Clásico. En un partido muy igualado, las defensas vencieron a los ataques, y los madridistas obtuvieron un empate que les permite decidir en el Bernabéu. Por su lado, el Barcelona obtenía una gran victoria ante la revelación de la temporada, el Wolfsburgo de Sergio Conceiçao, líder de la Bundesliga. Leni Yoro daba ventaja a los catalanes en la primera mitad, pero los alemanes reaccionaban tras el descanso gracias a un gol de Lewis Hall de penalti. En el tramo final, el Barcelona hizo justicia a su mejor partido y Lamine Yamal, de dulce, daba ventaja en el 86' para que, posteriormente, Gavi metiera un tercero que prácticamente sella el pase a semis del equipo de De Zerbi. En Munich, el Arsenal de Diego Simeone obtenía un buen resultado e igualaba en la segunda mitad, el gol inicial de Kvaratskhelia para los bávaros, en un resultado que les permitirá decidir en el Emirates. En el Parque de los Príncipes, el PSG dio un paso importante hacia las semifinales. Neves, en la primera mitad, y Ferrán Torres daban ventaja a los parisinos. Oshimen puso al Inter de vuelta en el partido y la eliminatoria, pero el gol definitivo de Simons acerca a los de Luís Enrique a unas nuevas semifinales. Mal resultado para el Villarreal en la Europa League, donde los de Wayne Rooney no pasaban del empate ante el líder de la liga turca, el Galatasaray, y ahora todo se decidirá en Estambul. Dortmund y Stuttgart hacían tablas en el enfrentamiento germánico. El Nápoles de Maresca, en un gran partido, vencía al West Ham que buscó salvar los muebles en la segunda mitad del encuentro, mientras que el Reims se acerca a semifinales, tras golear al Olympiacos. Mal resultado también para un pobre Osasuna que salía goleado de Bruselas en una gran noche del Anderlecht. El Real Madrid se impone con autoridad ante un Leganés combativo pero superadoEl derbi madrileño de la jornada 32 llegó a Butarque envuelto en un ambiente especial. Por un lado, el Leganés necesitaba puntuar para seguir respirando fuera del descenso. Por otro, el Real Madrid de Xabi Alonso aterrizaba tocado tras el doloroso 2-6 encajado ante el Barcelona y apenas tres días después de disputar la ida de las semifinales de la Champions. El técnico vasco, obligado a rotar, dejó fuera de la convocatoria a Vinícius, Bellingham y Rodrygo, además de la baja por lesión de Trubin. Aun así, el once blanco seguía desprendiendo talento por todas sus líneas. Joan Baldó, consciente del poderío rival, optó por un 4-2-3-1 muy defensivo, con Enrique Díaz como enganche y Marc Guiu en punta, esperando encontrar su oportunidad en algún contragolpe aislado. Un golpe tempranero que condiciona el partido El encuentro apenas estaba arrancando cuando llegó el primer mazazo. En el minuto 2, en una jugada ensayada desde el córner, Mbappé tocó hacia la frontal y Dedic soltó un latigazo que atravesó un bosque de piernas y sorprendió a Fuoli. El Madrid se adelantaba sin apenas haber sudado. El primer cuarto de hora fue un monólogo madridista, como era previsible. El Lega sufrió, corrió detrás del balón y logró contener a duras penas la avalancha inicial. Con el paso de los minutos, el conjunto pepinero reforzó su estructura defensiva, cerró espacios y evitó que el dominio blanco se tradujera en más goles, aunque su ataque era inexistente. En el 41’, Fuoli sostuvo a su equipo con una gran intervención ante un disparo de Kerekov, muy activo y dañino por su banda. El Madrid, sin necesidad de acelerar, se marchó al descanso con un cómodo 0-1. La Real Madrid pisa el palo… y luego sentencia La segunda mitad no alteró demasiado el guion. El Madrid, jugando a medio gas, mantuvo la posesión y el ritmo, aunque sin generar ocasiones constantes. Eso sí, las que tuvo fueron claras: un disparo de Caicedo al palo en el 58’ y otro remate de Lukeba al poste tras una falta lateral en el 62’. El Leganés seguía vivo, pero solo por la falta de precisión blanca. Un minuto después, en el 63’, llegó el 0-2. Lukeba colgó un balón al segundo palo y Hendrickx, recién ingresado, voló por encima de todos para rematar de forma imponente y ampliar la ventaja. Parecía que el partido quedaba visto para sentencia, pero el Leganés encontró un resquicio de esperanza en el 69’. Dotor filtró un pase magnífico a la espalda de la defensa, Guiu controló con calidad y definió con serenidad ante Ederson. Butarque se animó: 1-2 y un rayo de ilusión. Pero esa ilusión duró poco. Solo tres minutos después, en otro córner, Mbappé volvió a ejecutar la jugada ensayada hacia la frontal y el canterano Díaz González fusiló a Fuoli para el 1-3. Otro tanto a balón parado, otro golpe que el Lega no pudo absorber. Un final sin sobresaltos Con el 1-3, el Madrid dominó a placer el tramo final. Controló el ritmo, alejó al Leganés de su área y certificó una victoria cómoda, fruto de su superioridad técnica y de su eficacia en jugadas preparadas. Xabi Alonso, sereno pese a la presión de la recta final liguera, valoró el triunfo: “Hemos hecho nuestro trabajo en una semana difícil. Solo nos queda ganar y esperar, y hoy lo hemos hecho. Mientras tengamos posibilidades, seguiremos luchando.” Joan Baldó, frustrado, lamentó los errores puntuales: “El plan salió bien, pero encajamos dos goles en jugadas a balón parado por falta de concentración. Eso es lo que más me duele. No puedes regalar así contra un rival así.” Alineación - Estadísticas La resurrección del Betis pone pimienta a la lucha por evitar el descensoPocos cambios en la zona alta de la tabla. El Barcelona goleaba con claridad al Athletic y se acercaba un poco más al título. El Real Madrid trató de olvidar El Clásico y, con un once de circunstancias con la Champions en mente, batía sin mucha dificultad al Leganés. El Atlético de Madrid se acerca a la tercera plaza tras derrotar a la Real Sociedad tras una gran primera parte. El Valencia, a pesar de la victoria ante el Girona se mantiene lejos de los puestos Champions, mientras que el Villarreal rascaba un empate en Sevilla. El Celta vuelve a zona Conference League tras vencer por la mínima en Gijón y aprovechar el favor del Levante al batir al Alavés. La pelea por evitar el descenso se intensifica. Con la derrota del Leganés ante el Madrid, el Betis se acerca a dos puntos de la salvación tras golear al Osasuna en El Sadar. El equipo de Antonio Conte sigue escalando posiciones y aprovechó el empate el casa del Elche y la derrota del Sporting, que sienten la presión del descenso. El Sevilla se mantiene 3 puntos por encima de su gran rival, aunque no pasara del empate en casa. El Mallorca que era goleado por un Cádiz que aleja el fantasma del descenso, mira de reojo a sus rivales.
  3. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Descartes a la MLS🔴 El Pincha sigue vendiendo jugadores alternativos a los Estados Unidos. Estudiantes de La Plata encaró el mercado de pases con el objetivo de dejar ir a los jugadores que no son considerados clave por Zubeldía. De esta manera durante toda la semana se han cerrado diferentes operaciones para que diferentes jugadores se marchen de la institución. El primer nombre en irse fue uno de los primeros refuerzos de la era Zubeldía. El delantero Franco López sorprendió al ser uno de los traspasados. El ex mediapunta de Argentinos Juniors apenas había jugado durante la temporada. Un total de 10 partidos vistiendo la camiseta de Estudiantes en los que consiguió marcar 2 goles. López estaba muy por detrás de la consideración del entrenador y tras la llegada de Canedo perdió aún más terreno. Siendo la mayoría de las veces un jugador del banco de suplentes, el técnico le comunicó que pretendía liberarlo para negociar con otros clubes para ver si conseguía un destino en donde pueda jugar con continuidad. López recibió propuesta de Chicago Fire y de Nashville. El delantero aceptó la venta a Nashville a cambio de $1.100.000 dólares. Esta operación deja un rápido saldo positivo para el entrenador que lo trajo con el pase en su poder y logra venderlo por una cifra aceptable. Otro de los futbolistas que se marcha es Bautista Biffi. El central de 22 años jugó apenas 8 partidos durante esta temporada. Biffi fue muy requerido por el mercado de la MLS recibiendo ofertas de Kanas, Nashville, Real Salt Lake, Portland y Chicago Fire. Sin embargo, las operaciones se malograron por la reticencia del jugador a marcharse a esos destinos. Tuvo que aparecer Inter de Miami con una oferta de $1.800.000 dólares para que el zaguero acepte la transferencia. Cabe destacar que el representante del jugador pidió cobrar un compensación de $21.500 dólares por la resignación de dinero en su nuevo salario. Finalmente el juvenil Lucas Olguín que no renovará su contrato por decisión del club aceptó la propuesta de Defensa y Justicia para irse libre al conjunto de Florencio Varela. Respodiendo a los lectores: @kompany89 River nos hizo sentir la diferencia de jerarquía entre ambos planteles. Sin embargo, se observa un crecimiento respecto al primer partido en que lo enfrentamos durante esta temporada. Al menos rescatamos un empate ante el Pirata, una caída hubiera sido catastrófica. El punto nos deja con vida y sabiendo que tenemos la ventaja de depender de nosotros mismos en esta última fecha. Bailamos con la más fea pero tenemos las cartas sobre la mesa. @dankerlot Una definición para el infarto en un torneo ya liquidado y con los descensos bastante claros. El detalle de que el Fortín no tiene nada por jugarse en un punto a favor. Esperemos que el Ciclón nos de una mano que Belgrano parece venir con ganas de dar el golpe a fuerza de los goles de su nueve. Saludos y gracias por pasarse
  4. Quedan poco mas de 10 jornadas y estamos ahí, aunque no terminamos de meternos en el play-off de ascenso. El inicio de Marzo puede ser clave con esos dos partidos ante los filiales de Girona y Celta, veremos si podemos ganarles y mantener nuestras opciones intactas
  5. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Jornada 1. Atlético Baleares 3-3 FC Barcelona B Comenzabamos la temporada recibiendo al gran candidato a alzarse con el título liguero y el ascenso a Primera RFEF. Y nuestro arranque fue toda una declaración de intenciones, poniendonos 2-0 al cuarto de hora con los goles de Tovar y Bejarano. Toni Fernandez recortaba distancias en el 24 y Diarra igualaba en el 31, pero de nuevo Bejarano en el 35 ponía el 3-2 con el que llegábamos al descanso. Tras la reanudación apretaron los visitantes, que terminaron consiguiendo el empate en la última jugada del partido con el segundo tanto de Toni Fernandez Jornada 2. UD Poblense 0-5 Atlético Baleares En la segunda jornada liguera visitábamos al Poblense, en un partido que dominamos de principio a fin. De nuevo, nuestro arranque fue demoledor, y en el 12 el partido ya estaba sentenciado, con un 0-2 con doblete de Bejarano. Tovar hacía el 0-3 en el 41, y en el 44 de nuevo Bejarano hacía el 0-4 cerrando su hat trick. Tras la reanudación, cambiamos a los jugadores más cansados, y en los últimos minutos Andone hacía el definitivo 0-5 al transformar un penalti cometido sobre el mismo Jornada 3. Terrassa FC 4-1 Atlético Baleares El tercer partido en apenas una semana nos llevaba a visitar al Terrassa, con el mismo once inicial con el que goleamos al Poblense. Salimos dormidos, y en apenas 12 minutos ya perdíamos 2-0, con Joaco Peñalver destrozándonos y Aythami Perera marcando un doblete. Ajustamos la defensa, pero la ventaja local ya era demasiado grande, y para colmo un inspiradísimo Nestor se convertía en un gigante bajo palos. Ya en la segunda mitad recortamos distancias con un gol de Tovar, pero en dos nuevos zarpazos de los locales, de nuevo Perera y Sleegers, con asistencia del delantero, hacían el definitivo 4-1 Jornada 4. Atlético Baleares 4-2 CD Alcoyano Tras dos partidos fuera, volvíamos al Estadio Balear, donde recibíamos al Alcoyano. Recuperamos nuestra mejor versión tras el tropiezo en Terrassa, y a los 12 minutos Andone nos adelantaba tras un gran pase de Bejarano. Loren empataba en el 17 a la salida de un corner, pero desde ese momento solo existimos nosotros sobre el campo. Tovar aprovechaba otro gran pase de Bejarano para hacer el 2-1, y apenas tres minutos después el delantero y el mediapunta intercambiaban papeles para el 3-1. Ya en la segunda mitad Andone hacía el 4-1, y aunque Carbonell ponía el 4-2 apenas cuatro minutos después, nos llevábamos una clara victoria Jornada 5. Castellón B 1-3 Atlético Baleares De nuevo en jornada intersemanal visitábamos al Castellón B, que no había comenzado bien la temporada. Y a los 15 minutos de juego, Bejarano nos adelantaba tras un centro de Serrano, para que en el 45 Andone hiciera el segundo tras otro centro de Miguelito, nuestros laterales asistiendo en los goles del 0-2 con el que nos íbamos al descanso. Ya en la segunda mitad, de nuevo un centro de Serrano lo remataba Morillo para hacer el 0-3, tras lo que bajamos el ritmo, lo que aprovecharon los locales para hacer el definitivo 1-3 con un golazo de Segura Jornada 6. Atlético Baleares 1-0 CE Andratx Volvíamos al Estadio Balear para recibir a un Andratx en zona de descenso y que vino a poner el autobús y tratar de que el 0-0 inicial no se moviera del marcador. Y a punto estuvo de conseguirlo en un partido en el que, a pesar de generar muchísimas oportunidades no estuvimos demasiado acertados de cara a puerta. Tan solo Tovar, a falta de un cuarto de hora para el final, consiguió romper la defensa visitante y hacer el 1-0 con el que finalizaba el marcador Jornada 7. Torrent CF 2-1 Atlético Baleares Visitabamos a un Torrent situado en mitad de tabla y que nos sorprendió cambiando su 4-2-3-1 habitual a un 3-5-2 al que no supimos como meterle mano. Caballero adelantaba a los locales en el 8, y Andone igualaba en el 17, pero en el 28 de nuevo Caballero adelantaba a los locales. De ahí al final el partido fue un monólogo, pero al igual que frente al Andratx no fuimos capaces de convertir nuestras ocasiones en goles y cosechábamos la segunda derrota de la temporada Partidos Agosto-Septiembre Clic en la imagen para ver la clasificación completa Tras un primer mes de competición cargadísimo de partidos, nos situamos en quinta posición, cerrando los puestos de play-off. Por delante, el Sant Andreu de @pepetxins, el Olot y los filiales de Girona y FC Barcelona, que solo ha cedido puntos en su duelo ante nosotros. Por abajo, el drama acecha a un Valencia Mestalla que todavía no ha sumado ni un solo punto, con Poblense, Castellón B, Andratx y Reus FC acompañándole en los puestos de descenso Próximos partidos Octubre comenzará con un duelo directísimo, ya que recibiremos al Sant Andreu, situado un punto y un puesto por encima nuestro, para después recibir al recién ascendido Porreres, situado por el momento fuera del descenso. Después, de nuevo en nuestro estadio, recibiremos a la UD Barbastro, un rival de la zona media-alta de la tabla, para despedir el mes visitando a otro de los candidatos al ascenso, el Girona B
  6. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bienvenido @Zeodus!! No ha sido la mejor de las pretemporadas, pero tampoco estoy excesivamente preocupado... al final los jugadores importantes han llegado a final de mercado, y aunque quizá nos afecte en el inicio liguero, creo que tenemos una buena plantilla y opciones de pelear por todo. Respecto a los fichajes, solo tenemos tres jugadores en propiedad que tengan contrato más alla de final de temporada... Bienvenido @dankerlot!! Encajamos mucho, pero de los 19, 12 son de rivales que están al menos dos categorías por encima nuestro. Si que me preocupa no haber dejado ninguna porteria a cero, pero parece que es una seña de identidad de este FM Bienvenido @ruben88fisio!! Para ser justos estaba en el filial, pero si, es uno de los movimientos mas random del mercado. Aunque Dabrowski viene del Colonia, que tampoco es moco de pavo... La pretemporada ha servido para ir haciendome con la interfaz de este nuevo FM y para algun experimento táctico que no terminó de salir bien 😅 Bienvenido @Lineker!! Hay que decir que mi cabezonería en el 4-4-2 en rombo no ha ayudado tampoco a los resultados, pero al menos ya sabemos que hacer una presión altisima con los dos puntas, el pivote subiendo a la altura del mediapunta y los interiores abriendose a la posición de extremo no funciona 🤣. Sobre los fichajes, teniamos claro que necesitabamos un portero y un par de centrales, y con el cambio tactico del 4-3-3 a ese 4-4-2 en rombo necesitabamos más gente en el medio Bienvenido @Sergi_madrid!! Tienes reservado tu sitio en el Estadio Balear. Apunta los derbis: Jornada 15 en Can Misses III, y 24 en el Balear. Bienvenido @jdbecerra!! Florin en algún informe lo ponen como "Buen jugador de la Liga Hypermotion", asi que es un jugador que debería dominar la categoría a nada que esté medio bien. Esperemos que pueda aportar esos goles que siempre ha marcado y nos ayude a conseguir el ascenso Gracias a todos por pasar y comentar!!
  7. UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909 Max Marcet Mayor nació el 30 de julio de 1996 en Sabadell (Barcelona), y desde muy joven mostró buenas condiciones para el fútbol. Con una estatura de 174 cm y un peso cercano a los 69 kg, se ha ganado una reputación como delantero polivalente, capaz de adaptarse a distintas posiciones atacantes gracias a su versatilidad: puede jugar como extremo izquierdo, mediapunta o punta. Su pie preferido no es uno solo, lo que le da un plus para desbordar y combinar con fluidez. Se formó en las categorías inferiores del CE Sabadell, su ciudad natal, y dio el salto al primer equipo sabadellense muy pronto, disputando minutos en Segunda B, lo que marcó el inicio de su carrera senior. Desde allí su trayectoria ha sido relativamente heterogénea, pasando por diferentes clubes de nivel semiprofesional, mayoritariamente en la Segunda Federación (o niveles equivalentes), lo que ha forjado en él no solo un buen nivel técnico, sino también una gran experiencia competitiva. Tras su paso por Sabadell, Marcet fichó por el Espanyol B, donde jugó varias temporadas; fue allí donde consolidó su rol ofensivo y desarrolló su capacidad para asociarse con compañeros, no depender únicamente de su definición sino también generar juego. Más adelante, se trasladó al CF Badalona, aportando su velocidad y talento. Su siguiente etapa fue en la UE Cornellà, donde continuó demostrando que podía contribuir tanto con goles como con asistencias, y también jugó para la Penya Deportiva (SCR Peña Deportiva), donde su rendimiento le permitió ganar protagonismo. Una de las etapas más destacadas de su carrera fue en el Cerdanyola FC, club al que llegó en 2022. Allí, jugando con regularidad, acumuló muchos minutos y mostró una versión madura, con aportes constantes: según fuentes estadísticas, su rendimiento en esos años fue notable. Gracias a su buen rendimiento en Cerdanyola, en el verano de 2024 la UE Sant Andreu decidió ficharlo para reforzar su ataque, viendo en él un futbolista con talento, experiencia y olfato goleador. Su llegada al Narcís Sala vino acompañada de un contrato de una temporada, y desde el principio se ganó el reconocimiento del club. Según el anuncio oficial del Sant Andreu, Marcet fue reclutado precisamente por su “talento y goles”, además de su capacidad para romper líneas con sus conducciones y desequilibrar en el uno contra uno; su polivalencia fue clave, ya que puede jugar en varias posiciones ofensivas. En su primer curso con la camiseta cuatribarrada (2024/25), disputó 24 partidos y totalizó 1.597 minutos, en los que anotó 11 goles y repartió 5 asistencias. Su rendimiento fue muy valorado por su club: su capacidad para generar peligro, su regularidad y su importancia en el equipo le permitieron renovar su contrato en junio de 2025 hasta junio de 2026. En cuanto a su estilo de juego, Marcet combina varias virtudes: tiene buen regate, es buen lector de espacios, su uno contra uno es peligroso, puede asistir a sus compañeros y también finalizar. No se limita a ser un “9” clásico, sino que su despliegue es más completo, lo que le convierte en un arma ofensiva muy valiosa para su equipo. Además, su experiencia en distintos equipos le ha dado una madurez táctica importante: sabe cuándo acelerar, cuándo asociarse y cuándo asumir la responsabilidad goleadora. Respecto a su rendimiento histórico, hasta 2023 había disputado más de 160 partidos entre Sabadell, Espanyol B, Badalona, Cornellà, Penya Deportiva y Cerdanyola, sumando 27 goles en su carrera competitiva hasta ese momento. Las cifras muestran un jugador consistente, aunque no excesivamente goleador, sino más bien equilibrado entre aportar en ataque y participar en el juego. Su valor de mercado, según diferentes fuentes, está estimado en torno a 200-250 mil euros. Este dato refleja su condición como jugador atractivo para clubes de nivel medio-alto en categorías semiprofesionales, especialmente por su experiencia y versatilidad. En su etapa actual en el Sant Andreu, Marcet no solo ha aportado goles sino también liderazgo ofensivo: es un punto de referencia para el ataque del equipo, alguien que puede cambiar el ritmo del partido y decidir en momentos clave. En nuestro primer año logró marcar nada mas y nada menos que 14 goles y repartir 14 asistencias y esta temporada ya lleva 11 goles y 7 asistencias. En cuanto a palmarés, no se le asocian títulos de gran envergadura (ligas profesionales top o copas nacionales importantes), ya que la mayor parte de su carrera ha sido en categorías inferiores o semiprofesionales. Su “palmarés” real está más en su desempeño individual, en su capacidad para mantenerse como jugador relevante a lo largo de múltiples temporadas y equipos, y en su papel como pieza clave para su equipo actual. En resumen, Max Marcet es un futbolista con una carrera modesta en cuanto a trofeos pero muy rica en experiencia, con un perfil técnico y táctico que le permite ser un jugador diferencial en su contexto; su paso por la UE Sant Andreu podría ser quizá la etapa más estable y productiva de su trayectoria, ya que ha demostrado rendimiento alto desde su llegada y ha conseguido la confianza del club para seguir adelante. PD: @Marcusme1981 , muchas gracias por poner el gol de Serrano....digo Naranjo jajaja.
  8. Hola @zeusitos Deconozco cómo funcionan las cosas en UK a este respecto. En España, con las excepciones conocidas, todos tienen que convertirse en SAD una vez se llega al fútbol profesional. No sé si la Merthyr Tydfil FC Supporters Society es un club como conocemos en España, sin personalidad jurídica, cuyos mandatarios se eligen mediante algún tipo de votación o si hablamos de una sociedad limitada de algún tipo con acciones repartidas de alguna forma entre los aficionados. Sea como fuere, economía de subsistencia, como era de prever, pero estamos saneados, que no es poca cosa.
  9. esq es clave, el fm24 era continuista porq tenian destinado muchos recursos al cambio a Unity... si tras 2 ediciones de eso, sigue en fase beta... lamentable...
  10. Mira en Responsabilidades - Jornada - Partidos amistosos. Ahí verás, seguramente, que tienes los partidos amistosos, delegados en alguien. Solo tienes que darle a hacerte cargo.
  11. no, pero si como desarrollador comprendes y hasta permites (como consumidor) que te entregue un producto en fase beta como producto final, tenemos un problema. Y no, esto no es capitalismo. Capitalismo es inverttir en algo, un desarrollador hace un trabajo por un dinero, si ese producto final vende mucho, las ganancias se las queda quien invirtió... el capitalismo no es estafa y vender algo que no existe... el desarrolo de softweare no es herbalife o criptomonedas.
  12. Creo que no hay que calmar aguas 😅 Pienso que todos somos lo suficientemente maduros para saber que no hay ataques personales involucrados en los hilos; podemos diferir en opiniones, por supuesto, después de todo para eso está el foro 🤙🏻 Imagínate un foro donde todos están de acuerdo al 100%, el mismo Twitter donde de verdad se pone salvaje el asunto. En fin, larga vida al FM 🫡 No te bajes el perfil; después de todos eres de los pocos referentes que quedan. Si alguien sabe que sucede en la interna eres tú y @Markitos, diría que son voces autorizadas para hablar respecto a las andanzas del desarrollo del juego. Aprovecho el espacio; no habrá algún chileno en las inferiores de algún club español? A día de hoy todo sirve 😅

Últimos artículos FM

¡Buscamos creadores de contenido!

La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?

Envíanos tus guías y la promocionamos

Últimos Vídeos

Últimos parches FM

Últimos logros

  • Milosevich ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • TinyMagni ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • Kanes ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • Nirvanero ha conseguido una insignia

    20 aniversario en FMSite

    Veinte años aquí
  • Fen ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí

Contenido destacado

Últimos retos e ideas de partida para el FM

  • JG48 ·
    ¿Estás listo para un reto que pondrá a prueba tu ingenio y tu ojo para el talento oculto en Football Manager? Inspirado en la filosofía de fichajes única del Clermont Foot, te propongo llevar a este equipo de vuelta a la élite del fútbol francés y conquistar la Ligue 1, sin dejar de lado su esencia. - La Filosofía del Clermont: Agentes Libres al Poder El Clermont Foot, conocido por su enfoque innovador, ha demostrado que se puede construir un equipo competitivo sin grandes inversiones. Su estr
    • FM24
    • 🇫🇷 Francia,
    • Ligue 2
    • 10 / 10
    • 1 inscritos
    • 3 comentarios
    • 1.017 visitas
  • ShadowBellatrix ·
    Alcàsser. Un nombre que arrastra consigo ecos de una tragedia que marcó a toda una generación. Un pueblo que merece ser recordado por algo más que por las sombras de su pasado. Este reto nace con una idea clara: darle al fútbol la fuerza para transformar una herida en orgullo, y convertir al Alcàsser CF en el estandarte de esa nueva identidad. El club parte desde lo más bajo: la Segunda Regional Valenciana (Segona FFCV), donde los campos de tierra, las gradas vacías y las limitaciones económicas
    • FM24
    • España,
    • Segunda FFCV
    • 9 / 10
    • 0 comentarios
    • 532 visitas
  • luisar018 ·
    El reto consiste en que hagas grande a otro equipo del sur de Italia de forma que pueda mirarle a la cara al Napoli. Dejo por aquí una lista facilitada por ChatGPT con algunos equipos del sur de Italia: Salernitana (Campania) Bari (Apulia) Lecce (Apulia) Reggina (Calabria) Cosenza (Calabria) Catania (Sicilia) Messina (Sicilia) Benevento (Campania) Mucha suerte con el reto.
    • FM24
    • Italia,
    • 8 / 10
    • 0 comentarios
    • 1.034 visitas
  • CharlyFM ·
    Bienvenidos a una aventura por Sudamérica. Convertirte en el Rey de América, subiendo en la pirámide de ligas sudamericanas 🟢 Niveles de la pirámide Nivel 1 (Inicio - Ligas de Menor Nivel) 🇧🇴 Bolivia 🇵🇪 Perú 🇻🇪 Venezuela Nivel 2 (Ligas Competitivas Intermedias) 🇵🇾 Paraguay 🇪🇨 Ecuador 🇺🇾 Uruguay 🇨🇴 Colombia Nivel 3 (Ligas TOP) 🇧🇷 Brasil 🇦🇷 Argentina Nivel 4 (Reto Especial) 🇨🇱 Chile (Elegido como el desafío final por ser de la comunidad Chilena) 🟢 Reglas Principales del Reto Comenzar desde el
    • FM24
    • Sudamérica,
    • Sudamérica
    • 8 / 10
    • 1 inscritos
    • 0 comentarios
    • 1.200 visitas
  • Pablo Viñales ·
    Bienvenido al Reto Sir Alex Ferguson: Cuando Sir Alex Ferguson se hizo cargo del Manchester United el 6 de noviembre de 1986, el club se encontraba en la posición 19 en la Football League First Division. Sin trofeos desde 1968, la moral del Manchester United estaba baja y la presión era inmensa. Y, sin embargo, durante los siguientes 26 años, Alex Ferguson construyó la mayor dinastía en la historia del fútbol británico. ¿Cómo iniciar el reto? Simular una partida hasta el 6 de noviembre de 2023.
    • FM24
    • 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglarerra,
    • Premier League
    • 10 / 10
    • 10 inscritos
    • 0 comentarios
    • 2.082 visitas

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.